Viernes 1
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2020 Año 22 No. 6794 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Desbarranca por El Soldado y vive para contarla
Información en Policía
Perdidos más de 61 mil empleos en la entidad Desde que inició la emergencia por Covid-19
Por: Martha Medina A causa de los efectos económicos derivados de la emergencia por el Covid-19 que se aplica en el país, se estima que se ha perdido 25 por ciento de los 245 mil empleos formales que se tenían registrados al inicio de esta medida, informó el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Dávila Flores. Agregó el funcionario que la pandemia que se registra en todo el mundo y las medidas que se han aplicado para tratar de frenar los contagios de la enfermedad mencionada afectaron la economía en todas las naciones, incluido México y, por ende, también han tenido consecuencias negativas en la entidad, las cuales en estos momentos se reflejan en la pérdida de empleos. En estos momentos se estima que son aproximadamente más de 61 mil los espacios laborales que se han perdido desde que inició la contingencia sanitaria en la entidad, debido a la complejidad de la situación que se vive en estos momentos por las medidas de carácter preventivo que se aplican para reducir los contagios de Covid-19 en la población, que ha tenido repercusiones negativas para muchas empresas que han tenido fuertes problemas por la falta de ingresos. Explicó el secretario que los datos estadísticos que se tienen en estos momentos con respecto al empleo indican que se tuvo una reducción del 25 por ciento desde finales del mes
Covid-19 afectó la economía y empleos formales en la entidad. de marzo cuando inició la emergencia sanitaria hasta los últimos días de abril, situación que obedece a los efectos económicos de la pandemia. A pesar de los esfuerzos que se han hecho a través del Gobierno del Estado para dar apoyo tanto a las empresas formalmente establecidas, incluidas las más pequeñas, como también a quienes realizan una actividad económica informal, a través de distintas opciones de financiamientos que se han otorgado hasta el momento, algunos negocios no pudieron
sobrellevar la situación económica y optaron por despedir a sus trabajadores y cerrar sus puertas. El secretario consideró lamentable esta situación, aunque manifestó que continuarán las acciones de apoyo tanto a las empresas locales como también a quienes realizaban actividades dentro de la economía informal, a través de las distintas acciones que se han realizado hasta el momento, en espera de que al terminar la emergencia sanitaria se pueda reactivar la economía en la entidad.
Constata Aispuro abasto de medicamento para áreas de salud
Al terminar pandemia ya no abrirán 427 empresas Para antes del 15 de mayo otras mil tendrán el mismo problema Por: Carolina Cupich El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango, Mauricio Holguín Herrera, dio a conocer que 427 empresas ya no volverán a abrir sus puertas al término de la pandemia, derivado de las complicaciones económicas que permean en el país; además existe la posibilidad de que antes del 15 de mayo otras mil presentan la misma situación. En semanas pasadas la Canaco dio a conocer que habían realizado una encuesta para conocer el estatus que guardaban los negocios y empresas de Durango, esto para ver la sobrevivencia que tendrían durante la cuarentena, dado que los compromisos económicos como nóminas, luz, agua y rentas se tendrían que seguir pagando a pesar de no generar o cerrar por ser actividades no esenciales. De los resultados resaltaba que el 7.2 por ciento de los comercios no sobrevivirían la primera quincena de abril, además de que el 40 por ciento solo superaría la segunda quincena del mismo mes y que el 30 por ciento restante presentaría dificultades para subsistir la primera quincena de mayo; algo que aseveraron podría complicarse conforme pasara el tiempo y no existieran apoyos económicos. Holguín Herrera comentó que
Chicotito
Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Estado de los Estados
427 empresas en el estado ya no podrán abrir sus puertas al término de la pandemia, puntualizando que se vieron obligadas a cerrar definitivamente esta última semana de abril; “ya no aguantaron seguir con esta situación, ni siquiera alcanzaron a llegar a la nómina del día último y sabemos que sin duda esto traerá afectaciones para muchas familias, las cuales también se quedaron sin empleo”. Destacó que tienen conocimiento de que aproximadamente mil empresas más se encuentran en riesgo de cerrar durante el mes de mayo. Manifestó que a pesar de los distintos esfuerzos que se han hecho tanto por parte del Estado como Municipio para otorgar créditos, la realidad es que ha sido muy difícil para las empresas el seguir cuando no se tienen nada de ventas. “Es y seguirá siendo complicado el hecho de mantener completa la plantilla laboral y pagar los servicios, sin embargo muchas lo hicieron hasta que ya no pudieron más, otras lo seguirán haciendo de la misma forma, porque están comprometidas con sus trabajadores y con el estado”, aseguró. Indicó que de esta manera se estará observando el fenómeno inédito de que semana tras semana diferentes empresas den a conocer sus cierres; “trataremos de estar informando en próximos días lo que vaya sucedien-
do, sin duda es un golpe fuerte a la economía y pues estaremos atentos también de cualquier tipo de anuncios que se lleguen a hacer tanto por parte del Gobierno Federal como los gobierno locales”, concluyó.
El gobernador José Rosas Aispuro Torres constató de primera mano el abasto de medicamento en el almacén de la Secretaría de Salud del Estado, para que todas las áreas cuenten con lo primordial para la atención de los duranguenses, sobre todo en esta emergencia sanitaria.
La alegría de ser niños
Los niños son el alma de la familia, son los que dan alegría, por lo que este 30 de abril son festejados con un abrazo, pastel, pizza, ropa o juguetes, con su inocencia dan muestra que la infancia es una de las etapas más nobles y bonitas de la vida, sin importar el costo o el tamaño del presente.