Periódico Contacto hoy del 1 de marzo del 2020

Page 1

Domingo 1

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2020 Año 22 No. 6744 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Tienen necesidades más de 44 mil duranguenses Este año se dará prioridad a quienes quedaron fuera en 2019: Sebised Por: Martha Medina Durante el 2019 más de 44 mil duranguenses se registraron en los distintos programas de carácter social de la Secretaría de Bienestar Social del Estado, pero no todos tuvieron acceso a los beneficios que solicitaron, razón por la cual en este año se les dará respuesta una vez que se pongan en marcha estas acciones, señaló el titular de la dependencia, Jaime Rivas Loaiza. Al referirse a los programas que se llevarán a cabo en este 2020, el secretario de la Sebised manifestó que será durante la primera quincena de marzo cuando se abrirán las ventanillas para el registro de beneficiarios que recibirán apoyos en los siguientes mes, aunque aclaró que primero se atenderán las solicitudes que se recibieron el año pasado y que no fueron atendidas, para luego señalar que se ejercerán más de 200 millones de pesos entre recursos estatales y federales. Recordó que durante el año pasado se recibieron 44,600 solicitudes de apoyo por parte de ciudadanos que viven en condiciones de pobreza y que decidieron pedir ayuda por medio de los distintos programas que maneja el gobierno estatal a través de la Secretaría, aunque reconoció que no fue posible atender todas las solicitudes que se recibieron, razón por la que se determinó tomarlas en cuenta para las acciones que se realizarán en los siguientes meses. Al mismo tiempo, Rivas Loaiza manifestó que tal como sucedió en el 2019, para este año se presenta un panorama similar con respecto a los recursos presupuestales disponibles

para los programas sociales, pues nuevamente son limitados, razón por la cual en este año se buscará mejorar la coordinación con el Gobierno Federal y los municipales, con el propósito de lograr una mayor cobertura con lo que se tiene disponible, al evitar una duplicidad en los programas que se llevan a cabo, para lograr que más personas puedan beneficiarse. “Cuidaremos que no se repitan los programas que se realizan en los tres órdenes de gobierno y tampoco los beneficiarios, pues solamente de esa forma se podrán llevar más apoyos a quienes los necesitan”, dijo el secretario, quien manifestó que aún se tienen pendientes bastantes solicitudes del año pasado, pero también se buscará dar atención a quienes presenten también peticiones o proyectos para este ejercicio presupuestal. Con respecto a los programas que tienen mayor demanda en la entidad, el secretario manifestó que se trata de los calentadores solares, aunque también se tienen muchas peticiones de paneles solares, pues se trata de apoyos que contribuyen a mejorar la economía familiar, pues estos últimos reducen hasta en un 90 por ciento el consumo de energía eléctrica en las viviendas, mientras en el caso de los primeros, también se reduce el consumo de gas. Finalmente, al referirse a las medidas de austeridad que se aplicarán en este año, manifestó que en estos momentos ya se realiza un análisis para determinar qué programas se pueden fusionar para reducir gastos, sin afectar la respuesta a las demandas de apoyo por parte de la población.

Reintegrados 50 niños a sus hogares Luego que padres recibieran apoyo y atención por adicciones Más información en páginas interiores

Durango será gobernado por Morena y por una mujer El dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, manifestó que inicia el trabajo para dotar al partido de una estructura institucional y una renovada imagen una vez que fue reconocida la nueva dirigencia. Indi-

Más información en páginas interiores

Hospital del Niño con sala de aislamiento por coronavirus Destinarán más de 200 mdp a ciudadanos que viven en condiciones de pobreza.

para poder atender a menores en caso de que se requiera, hasta el momento solo se atienden casos de enfermedades por temporada y tres casos de influenza tipo B. Más información en páginas interiores

Operativo también contempla vehículos con polarizado no permitido Por: Guillermo Ruvalcaba Las acciones emprendidas contra autos americanos incluyen el decomiso de aquellos que no cumplen con el registro de gobierno o que presentan irregularidades, motivos por los que la Subdirección de Vialidad retira de circulación en promedio 30 “chocolatos” a la semana. En dicho operativo son varios los rubros que se contemplan para poder efectuar el decomiso de los vehículos, como falta de placas e identificación, luces sin funcionamiento óptimo y traer polarizado

Inseguros, como focos de infección, tiraderos de basura clandestinos y generadores de fauna nociva, así se encuentra la mayoría de lotes baldíos y terrenos en la capital, problema que a lo largo del tiempo ha persistido ante la indiferencia y abandono de sus propietarios y que pese a diversas acciones ninguna administración municipal ha Más información en páginas interiores controlado en su totalidad.

Pág. 3

Personal del Hospital Municipal del Niño se encuentra preparado ante posibles contagios de coronavirus, después de que se confirmaran los primeros casos en el país. Ante ello ya cuentan con un área de aislamiento

Decomisa Vialidad 30 “chocolatos” a la semana

Lotes baldíos, convertidos en focos de infección y tiraderos de basura

7 Días de Grilla

có que en 2022 Durango será gobernado por Morena y por una mujer, aunque después rectificó al manifestar que podría ser hombre o mujer la persona postulada por el partido.

Revisión de “chocolatos” forma parte de las acciones de seguridad en la entidad. no permitido. anteriores y que no han cumplido Este último concepto los agencon el cambio de láminas, además tes aseguran que es como medida de unidades que cuentan con placas en seguridad para la ciudadanía y para proceso de regularización de orgaprotección de la misma, pues al tenizaciones como Onappafa. Otra ner un polarizado es probable que causante de retiro de unidad por se oculte “algo”. Dichos operativos parte de las autoridades es la falta son realizados en conjunto con la de licencia de conducir. Policía Estatal, así como con apoyo “Este operativo se estableció en del Ejército y la Guardia Nacional, las mesas de trabajo de seguridad de quienes coadyuvan con la revisión los tres niveles de gobierno, la ciude los autos polarizados. dadanía, sobre todo aquellos que Señalaron que la medida puede cuentan con un importante rezago ser molesta para los ciudadanos que en pagos de refrendo y que cuencuentan con un vehículo americatan con placas anteriores, se han no, sin embargo, mientras la docuconcientizado y están poniéndose mentación esté en regla, estén emen regla. Precisamente para conpadronados y no cometan alguna cientizar y prevenir delitos es que se falta al reglamento, solo se les estará hace el retiro de vehículos”, señaló haciendo una revisión de rutina. Joaquín Gardeazábal, subdirector De igual manera se retiran de de Vialidad. circulación automóviles con placas

Las suegras sí son como las pintan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.