Sábado 1 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6720 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
“Grasa, joven”
En unos días entregarán nuevo Cereso Aunque iniciará operaciones formalmente hasta junio: SSP
El oficio de asear calzado es de los más antiguos en la capital, pero son pocas las personas que acuden a darle mantenimiento a sus zapatos, pese a ello los responsables de cada puesto no pierden la esperanza de sacar un buen día, por lo que desde temprano se instalan y al grito de “grasa, joven” buscan a quien se quiera “bolear”. Foto: Heber Cassio
Hallan irregularidades en 60 talleres y yonkes Inspectores municipales, en operativos conjuntos con Guardia Nacional y Fiscalía del Estado, han visitado más de 60 talleres, yonkes y negocios de compra y venta de cha-
tarra, donde encontraron múltiples anomalías como dos vehículos con reporte de robo, baterías de autos, cableado eléctrico de cobre, entre otras irregularidades. Más información en páginas interiores
Cereso operará después de las pruebas para comprobar su funcionalidad. Por: Martha Medina En los primeros días del mes de febrero iniciará el proceso de entrega-recepción del nuevo Centro de Readaptación Social que se encuentra en esta ciudad, aunque se espera que pueda iniciar operaciones a mediados de este año, una vez que se hagan todas las pruebas necesarias para su buen funcionamiento, señaló el secretario de Seguridad Pública del Estado, Francisco Javier Castrellón Garza.
Rachas de aire causan destrozos en la capital Árboles caídos, lonas y espectaculares, los reportes mas constantes Por: Guillermo Ruvalcaba Debido a las condiciones climatológicas que se presentaron el pasado jueves, con rachas de viento que alcanzaron hasta los 80 kilómetros por hora, se presentaron diversos destrozos en varios puntos de la capital. Personal de Protección Civil y Servicios Públicos dieron a conocer que se atendieron 50 casos de árboles que fueron derribados por el viento, causando así daños en propiedades, cableado eléctrico y en automóviles estacionados. Prácticamente toda la ciudad estuvo monitoreada con la finalidad de reducir el tiempo de reacción, así como para implementar los trabajos de prevención, sobre todo en zonas y bulevares donde existe una mayor presencia de publicidad colgante. El punto crítico del día, mencionaron las autoridades, fue a las 15:00 horas dentro del Parque Guadiana, donde se logaron detectar por lo menos 20 árboles con tamaños considerables a punto de caer, por lo que fue necesario el cierre temporal de las instalaciones, así como del Sahuatoba, en donde se encontraron 5 árboles derribados. Sumado a estos trabajos se lograron estabilizar 8 espectaculares que presentaron daños, así como una cuantiosa cantidad de lonas y publicidad que fueron arrastradas por el viento y que al igual que los árboles causaron daños menores a propiedades. Afortunadamente no
Al referirse al nuevo centro penitenciario que se construyó en esta ciudad, el funcionario manifestó que una vez que concluyó la última etapa, correspondiente al equipamiento con el que se contará en este lugar, se realizará el proceso de entrega-recepción del mismo, entre la empresa que se encargó tanto de la construcción del edificio como de la dotación del equipo necesario para su operación y la Secretaría de Seguridad Pública, en representación del gobierno estatal. Este proceso, añadió el secretario, iniciará en los primeros días del mes de febrero, cuando no solamente se recibirán las instalaciones del nuevo Cereso, así como el inventario correspondiente tanto al mobiliario como al equipo tecnológico con el que se contará en este lugar, además de que se llevará a cabo una serie de pruebas para verificar el funcionamiento de cada una de las áreas de este centro. El secretario Castrellón Garza destacó la importancia de la etapa relacionada con la verificación del funcionamiento en todas las áreas del nuevo centro penitenciario, incluido el uso de moderna tecnología que se tendrá en este lugar, pues recordó que se recibirán 1,636 personas privadas de su libertad, quienes permanecerán durante distinto espacio de tiempo
en este lugar para purgar alguna condena. Explicó que es necesario que todo funcione de acuerdo a las características que tendrá este centro penitenciario, que será de mediana seguridad y contará con 36 unidades integradas por 36 celdas, cuyas instalaciones y operación tendrán que verificarse de manera detallada, antes de que se concluya el proceso de entrega-recepción y de que se lleve a cabo el cambio de internos del actual Cereso 1 de esta cuidad. Agregó que no solamente se trata de verificar desde el funcionamiento de los baños con los que contará cada unidad de celdas, hasta otras áreas como la cocina donde se prepararán los alimentos para los internos, las de vigilancia, entre otras, para verificar que al iniciar operaciones en este lugar funcionen de manera correcta para que el Centro funcione como se tiene planeado. Finalmente, el secretario manifestó que con la operación de este nuevo centro de reinserción social se resolverá la situación de saturación que se tiene actualmente en el Cereso 1 de esta ciudad, pues una parte de los internos de este lugar serán trasladados a las nuevas instalaciones.
Abogados exigen renuncia de Calderón Rosas Más información en páginas interiores
Rachas de viento alcanzaron hasta 80 kilómetros por hora.
se registraron hechos que lamentar ni personas lesionadas, por lo que se tuvo saldo blanco. Otras de las denuncias que se presentaron en los números de emergencia fue la falta de energía eléctrica en distintas colonias y fraccionamientos, siendo la zona norte de las más afectadas. Este viernes se llevaron a cabo revisiones por parte de las dependencias en algunas casas de la capital, no obstante, el recuento de los daños aún no se tiene contabilizado. Ante la posiblidad de que se presenten de nuevo las ráfagas de viento el fin de semana los elementos consideran cerrar los parques e invitaron a la ciudadanía a que tome sus precauciones para evitar daños en sus bienes o lesiones.
Plantean en Durango Nueva Escuela Mexicana
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la Nueva Escuela Mexicana plantea un modelo humanista e integral en el acceso a la prestación de servicios educativos, así como un cambio cultural en el país, esto al participar en el Diálogo Colaborativo con Supervisoras y Supervisores de Durango junto al gobernador José Rosas Aispuro Torres.
La Opinión De Salvador Borrego
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág. 2
Pág.4
Las mentiras piadosas no dejan de ser mentiras.