Periódico Contacto hoy del 1 de julio del 2020

Page 1

Miércoles 1

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2020 Año 22 No. 6845 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Más de 1,500 demandas por despido injustificado Prevén aumente la cifra con reinicio de labores en JLCyA Por: Martha Medina

Menores apoyan a la familia Menores de edad aprovechan las vacaciones para apoyar un poco a su familia, pues ante la contingencia muchas personas han dejado de laborar, por lo que la venta de dulces en la vía pública es de gran ayuda. Foto: Heber Cassio

Hasta el momento se han recibido más de 1,500 demandas por despido injustificado desde que inició la contingencia sanitaria en la entidad, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, al señalar que se prevé que esta cantidad se incremente una vez que se abran de nuevo las Juntas de Conciliación y Arbitraje en la entidad. El funcionario manifestó que desde que inició la emergencia sanitaria por el Covid-19, a causa de la suspensión de actividades que se aplicó como parte de las medidas para prevenir contagios de la enfermedad, se detectaron casos de algunos establecimientos y empresas que optaron por despedir a sus trabajadores o una parte de ellos, a pesar de tratarse de una medida que se consideró ilegal. Sin embargo, a pesar de que el decreto de emergencia determinó que los despidos a causa de la contingencia eran ilegales muchos trabajadores

Choferes de aplicaciones de transporte en paro Inconformes por tener que pagar 50% de comisión por viaje Por: Carolina Cupich Choferes que trabajan con diferentes aplicaciones de transporte en el estado, como Uber y Didi, realizaron paro nacional para mostrar su rechazo e inconformidad al incremento en el cobro de comisiones de dichas plataformas. Samuel Hernández, conductor de Uber, dijo que esta manifestación tuvo como objetivo hacer que las empresas encargadas de manejar este tipo de plataformas se den cuenta de la molestia que los choferes tienen y que no permitirán que se les incremente el costo en las comisiones, ya que es un golpe fuerte para cada uno de ellos y prácticamente las ganancias son pocas. “Nuestro objetivo es desconectarnos de la plataforma en todo el país, hacer esta protesta y que los encargados se den cuenta de las pérdidas que tendrán y lo que pasaría si nosotros decidimos dejar de usarlas, sabemos que es un gran apoyo para nosotros y para la ciudadanía, pero las acciones que están tomando son totalmente injustificadas”, afirmó. Y es que a decir de los choferes, en un inicio las comisiones que pagaban a estas plataformas oscilaban entre 20 y 25 por ciento de lo ganado en cada viaje y ahora la comisión se incremento al 50 por ciento, argumentando que esto es por los impuestos; “nosotros sabemos que esto no es verdad, siempre se nos han cobrado impuestos por parte de la aplicación y ahora lo que le corresponde pagar a la empresa nos lo quieren cobrar y eso es injusto y no lo vamos a tolerar”. Respecto a cuántos conductores se están viendo afectados dijo que tan solo en la capital se tiene conocimiento de que son alrededor de 300, pero a nivel nacional son casi 200

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 2

Solo Para Iniciados

Pág. 4

Estado de los Estados

Demandas se han presentado desde que inició la contingencia sanitaria. se acercaron a la Secretaría del Trabajo para solicitar información sobre su situación, así también ingresaron a la página de la dependencia para pedir asesoría ante la circunstancia en la que se encontraban. Agregó que se trata de casos que se reportan de manera constante ante las oficinas de la Secretaría, así como con el personal que se encuentra de guardia en las juntas de Conciliación y Arbitraje que hay en la entidad, donde se han recibido hasta el momento más de 1,500 demandas por despido, que corresponden a los meses que han transcurrido desde que

inició la contingencia. Sin embargo, el funcionario puntualizó que se espera que esta cifra se modifique en los siguientes días con el reinicio de actividades en las juntas de Conciliación y Arbitraje, pues aunque durante los meses de abril, mayo y el actual muchas personas se han acercado a solicitar asesoría o presentar demandas ante el personal de guardia, hay otras que están a la espera de la reapertura de las oficinas para poder acudir a presentar quejas o demandas, por lo cual se prevé un considerable incremento en los casos durante las siguientes semanas.

Desechan impugnacion de Ochoa contra sanción de IEPC Más información en páginas interiores

Reprueban abogados aplazamiento de labores en TSJE Choferes ya no ven rentable brindar servicio de transporte a la ciudadanía. mil; “nosotros les dimos a conocer a la ciudadanía que normalmente usa este tipo de aplicaciones lo que se haría, esto para que no sufrieran mayores afectaciones”. Por último, afirmó que si esta situación continúa de la misma manera seguirán realizando los paros y manifestaciones necesarios, ya que no permitirán que los dueños de estas plataformas se deslinden del pago de impuestos que les corresponde, por hacer que los choferes lo hagan y recalcaron que en próximas fechas la plataforma Didi también entrará en servicio en el estado, afirmando que este mensaje también es directo a esta plataforma, para que entienda la situación que se enfrenta en temas económicos y que sea sensible a sus necesidades. “Nosotros por diferentes circunstancias hemos decidido hacer uso de estas plataformas, pero si la decisión de los dueños sigue siendo la misma, tendremos que analizar otras opciones, ya que esto no es viable para nosotros”, concluyeron.

Más información en páginas interiores

Durango y Sinaloa sumamos esfuerzos ante Covid-19 y reactivación económica: Aispuro

Mazatlán, Sin.- Tenemos un gran reto, aprender a vivir con los protocolos en cada entidad y en esa coordinación de esfuerzos vienen mejores tiempos de oportunidad de desarrollo para Durango y Sinaloa, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al asistir a la presentación del Plan de Apertura de Servicios Turísticos, a invitación de su homólogo Quirino Ordaz Coppel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.