Periódico Contacto hoy del 1 de mayo del 2019

Page 1

Miércoles 1

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de mayo de 2019 Año 21 No. 6490 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Sitiados pueblos por crimen organizado Les llevan apoyo escoltado por Ejército y policía

Niños felices en su día Miles de niños festejaron en grande y de diversas formas su día, algunos con divertidos convivios en sus escuelas, otros más en recorridos por los parques Guadiana, Sahuatoba e incluso experimentando en el mundo de la ciencia. Foto: Heber Cassio

Habitantes sin poder salir a sus actividades ni comprar víveres en límites con Sinaloa. Por: Martha Medina Ante una situación complicada en el tema de seguridad que se presentó en poblaciones cercanas a los límites con Sinaloa, fue necesario enviar una caravana con apoyos de distintas dependencias estatales, escoltada por el Ejército Mexicano, personal de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que los habitantes no podían salir por la presencia de grupos del crimen organizado, informó el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse al tema de seguridad en la zona que limita con el estado mencionado, el secretario puntualizó que se recibió una llamada de auxilio por parte de los habitantes de varias comunidades como Los Ángeles, quienes ante la imposibilidad de salir de sus casas solicitaron ayuda con víveres, medicamentos e incluso combustible, porque no podían acercarse a lugares con mayores servicios, pues había retenes de grupos delictivos que no los dejaban pasar. Ante esta situación, manifestó que se tomó la decisión de implementar una caravana con víveres, botiquines y artículos de protección civil, entre otros, que se reunieron con

el apoyo del DIF Estatal, Sedesoe, SSD, la Coordinación Estatal de PC, para llevar ayuda humanitaria a las personas afectadas por la presencia de fuerzas delincuenciales del estado de Sinaloa. Esta caravana, agregó el secretario, se trasladó hasta las poblaciones afectadas, con el apoyo del Ejército Mexicano, personal de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública, misma que ya se encuentra en estos lugares para ayudar a las personas que así lo requieren, para luego aclarar que la presencia de grupos delincuenciales se detectó en el estado de Sinaloa, cerca de los límites con Durango, donde instalaron retenes y no dejaban pasar a quienes tienen un intercambio comercial con comunidades ubicadas en la entidad vecina como La Rastra y El Rosario. Sobre esta situación, el secretario de Gobierno puntualizó que actualmente los gobiernos de Durango y Sinaloa trabajan de manera conjunta en temas relacionados con la seguridad, tal como se hace también en el caso de la Región Lagunera con el gobierno de Coahuila. Finalmente, Alanís Quiñones se refirió a la reunión que sostuvieron gobernadores estatales con el presi-

Niños piden salud, seguridad y más tiempo en familia Con peticiones relacionadas con la educación, salud, discriminación, pobreza, seguridad, acoso escolar y que los padres de familia pasen más tiempo con sus hijos, se llevó a cabo

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

el Parlamento Infantil en el Congreso de Estado, donde alumnos destacados de distintas escuelas fungieron como diputados locales para presentar sus inquietudes en este ejercicio.

dente Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el gobernador Aispuro Torres presentó varios planteamientos entre los cuales destaca uno relacionado con la carretera Durango-Mazatlán, además de recursos económicos importantes para que pueda funcionar eficazmente un gobierno en distintas áreas, los cuales es necesario que fluyan de manera oportuna.

Zona Centro la más contaminada por autobuses Personal de Medio Ambiente informó que se han estado realizado estudios ambientales para identificar cuáles son las zonas más contaminadas de la capital, destacando el Centro de la ciudad debido al alto

flujo de autobuses de ruta en pésimas condiciones, obsoletos y que generan mucha contaminación, por lo que se busca plantear la situación a los sindicatos para que sean renovados. Más información en páginas interiores

Solicita SSD mil mdp extras para hospitales Necesario duplicar presupuesto para sector salud: González Romero El secretario de Salud, Sergio González Romero, dio a conocer que en reunión del gobernador José Aispuro Torres con el Presidente Andrés Manuel López Obrador se trataría el problema fuerte de presupuesto en la SSD, ya que se cuenta con mil millones de pesos anuales, de los cuales 500 se utilizan solamente en el Hospital 450 y el demás recurso se tiene que dividir en los otros hospitales de Durango, por lo que es necesario duplicar este recurso. Comentó que existe un problema serio, ya que están trabajando con un presupuesto que no es suficiente para mantener al cien por ciento las condiciones de los 17 hospitales integrales del estado. Destacó que está el caso del Hospital 450, el cual necesita la mitad del presupuesto para que siga trabajando y atendiendo a los pacientes; “nada más aquí se nos van 500 millones de pesos anuales, ahorita por ejemplo no tenemos presupuesto y tenemos que dividir el recurso entre los hospitales generales, el Materno Infantil, el de Gómez, de Lerdo, Cuencamé, entre otros”. Señaló que para poder dar el servicio a todos los hospitales están implementando una forma de ahorro para poder dar servicio todo el año, así como para poder contar con el medicamento necesario y requerido en cada unidad; “de que entramos de julio para acá no tenemos deuda con nadie y esperemos mejorar en el sentido de no gastar en cosas de más”. Una de las soluciones que les podría ayudar a continuar con los ser-

SSD recibe mil millones anuales, de los cuales 500 se destinan al Hospital 450. Obrador, referentes a que el sector savicios sin afectar a los pacientes y sin lud está en quiebra por el mal manejo endeudarse es que les autorizaran mi que se ha tenido, a lo que González millones de pesos más de presupuesRomero dijo que no es necesario to, para de esta manera poder cubrir privatizar el servicio, pero sí se debe las necesidades de los hospitales y sin reorganizar y evitar gastos excesivos, que les afecte la inversión tan fuerte además de comprar los medicamenque se hace en el 450. tos de una forma consolidada a pre“Según nuestros cálculos, harían cios justos. falta alrededor de mil millones de “Por ejemplo en esto de los medipesos extras para cumplir con la incamentos, lo que ya hicimos a partir fraestructura, para que no exista falta de julio es ya no comprar a ningún de mantenimiento en elevadores, ni proveedor por casa, sino que nos escasez de medicamentos o aparatos, centralizamos en México y casi 600 esto necesitaríamos para que todo claves se compran en el Seguro Soesté funcionando ya que son aspectos cial, de esta manera evitamos un soque no pueden parar”, comentó. breprecio y seguimos ahorrando para Para finalizar, habló sobre las cumplir con otras cosas de nuestro sector”, concluyó. declaraciones del Presidente López

Los políticos más que vacas sagradas, son bueyes irredentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.