Periódico Contacto hoy del 1 de diciembre del 2019

Page 1

/Contactohoy

Domingo 1 de diciembre de 2019

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 21 No. 6670 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Disminuye trabajo infantil en la entidad De 54,500 niños la cifra bajó a 47 mil este año

Por: Martha Medina

Feria del Juguete no se instalará en la zona centro Regidores de la Comisión de Actividades Económicas determinaron que la Feria del Juguete no se instale en la zona centro, debido al caos vial que se genera, así como la saturación de comerciantes esta época del año, a

esto se suma que por remodelaciones en el Mercado Gómez Palacio cerrarán algunas calles, por lo que se buscará una nueva ubicación a la Feria a fin de que no afecte el primer cuadro de la ciudad. Más información en páginas interiores

A nivel estatal se avanza en la reducción del trabajo infantil, pues de 54 mil 500 casos de menores de edad que se encontraban en esta situación en el 2017 la cantidad se redujo a 47 mil en el transcurso de este año, informó Alfredo del Castillo Herrera, Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Durango. Al referirse a uno de los problemas que afectan a la población infantil de la entidad, el funcionario manifestó que es necesario continuar con las acciones encaminadas a evitar que las niñas y los niños trabajen en la entidad, pues con esta práctica se vulneran sus derechos, además de que la Constitución establece como límite para el trabajo en el caso de menores de edad, son 15 años cumplidos. Agregó que se trabaja de manera permanente en coordinación con distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno en la protección de los derechos de este grupo de la población y en la atención a los problemas que más les afectan, entre los cuales se encuentra precisamente el trabajo infantil. Puntualizó que se tienen ubica-

Por llamadas falsas 22 denuncias en la Fiscalía Se investigará y procederá legalmente contra los responsables Como parte del trabajo que se realiza para reducir el porcentaje de llamadas en falso que se reciben en el 911, se presentaron 22 denuncias por esta causa ante la Fiscalía del Estado, además de que se busca concientizar a la población en general para que eviten esta práctica, no solamente porque afectan la prestación de servicios de emergencia, sino también porque se puede proceder legalmente en estos casos, señaló José Luis Amaro, Subsecretario de Prevención Social y Atención Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Al referirse a la situación que se presenta actualmente con respecto a las llamadas falsas que se hacen al 911, el funcionario manifestó que

Buscan concientizar a los jóvenes para que no incurran en esta práctica.

7 Días de Grilla

Pág. 3

aunque durante este año se presentó una tendencia a la baja en estos casos, el porcentaje aún es elevado, por lo cual se trabaja para disminuirlo más y concientizar a los ciudadanos en general con respecto a los problemas que ocasiona esta práctica, ya que distrae al personal de las instancias que atienden emergencias e incluso a las corporaciones policiacas y esto no solamente tiene un costo económico, sino que también evita la atención a urgencias reales, con el riesgo que ello implica. Ante esta situación manifestó que se mantiene el llamado a la población para evitar estas conductas y de manera especial, a los padres de familia para que vigilen lo que hacen sus hijos con respecto al uso del teléfono, especialmente durante fines de semana y periodos vacacionales, pues con frecuencia son niños y jóvenes quienes realizan llamadas telefónicas sobre falsas emergencias, aunque también hay adultos que incurren en estas prácticas. Agregó que además de que se busca crear conciencia con respecto al uso adecuado de los servicios de emergencias, también se informa a la población en general que las llamadas en falso al 911, son investigadas por la propia Secretaría de Seguridad, para detecta la ubicación del teléfono del cual se realizaron y contar con el domicilio desde el cual salieron, como parte de un proceso que se realiza para presentar una denuncia ante las autoridades, para que sean las que determinen la aplicación de sanciones en todo caso. El objetivo es lograr una reduc-

ción en estas llamadas y con ello, también los costos que implica la movilización tanto de corporaciones policiacas como de los servicios de emergencia en general, pues esta información permitirá a las autoridades determinar la sanción que se aplicará, ya sea al responsable de hacer la llamada si es mayor de edad, o revisar esta situación con los padres, si se trata de alguien que tenga menos de 18 años.

Continúan diversas acciones para reducir y evitar el trabajo infantil. dos municipios de la entidad donde se presentan más casos de trabajo infantil, entre los cuales destaca Nuevo Ideal como el que tiene el mayor índice con un 11.5 por ciento, situación que se da principalmente en las actividades agrícolas, ya que cada año llegan familias completas para participar en la recolección de las cosechas y la pizca de la manzana, situación que implica que con frecuencia los padres que realizan esta labor, acuden acompañados de sus hijos, quienes también participan. En este caso, agregó el funcionario, se dialoga no solamente con los productores que requieren personal para labores agrícolas, para que cuiden que no haya menores de edad realizando estos trabajos, así como con los padres de familia para expli-

carles que al poner a trabajar también a sus hijos menores de edad, violentan sus derechos, así como sobre la prohibición de esta actividad. Explicó que como resultado de estas acciones que se han realizado de manera coordinada con distintas dependencias, se ha logrado una reducción en cuanto al porcentaje de trabajo infantil en la entidad, aunque manifestó que a pesar de estos resultados, aún falta mucho por hacer para concientizar a la población sobre este tema, asi como otros que también vulneran los derechos de las niñas y los niños, de tal manera que se puedan reducir más los índices que se tienen actualmente, al avanzar en la protección de uno de los grupos más vulnerables de la población.

Maquinaria pesada con mínima plantilla laboral El presidente de la Asociación de Maquinaria Pesada en Durango, Roberto Santos Serrano, indicó que este sector productivo cerrará el 2019 con una plantilla

laboral de poco más del 40 por ciento en algunas empresas, en otras solamente con un número elemental de trabajadores que puedan operar distintas máquinas. Más información en páginas interiores

ITD sede del VI Encuentro Nacional de Escoltas Este sábado se llevó a cabo la inauguración del VI Encuentro de Escoltas y Bandas de Guerra, el cual tuvo como sede el Instituto Tecnológico de Durango y tiene como objetivo fomentar la cultura cívica entre los estudiantes y sociedad en general. En dicho evento participan 27 tecnológicos de la zona norte, como: Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo León, Sinaloa, La Laguna, entre otros.

Los chaparros son de mecha corta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.