Domingo 1
Comienza horario de verano Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Se dispara la venta de mariscos
Instalarán BOM en límites con Zacatecas Como parte de las acciones que se realizan para reforzar la seguridad en la entidad, se tiene contemplado instalar una Base de Operaciones Mixtas en el municipio de Vicente Guerrero, con la cual se incrementará la vigilancia en la zona que limita con el estado de Zacatecas, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Más información en páginas interiores
Negociación de TLC sin efecto negativo para Durango A pesar de que aún no terminan las negociaciones del TLC se espera una solución rápida respecto a este acuerdo, el cual no ha tenido efectos negativos en cuanto a la inversión en Durango, pues los proyectos que se esperaban al inicio de este año siguen en pie, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores. Más información en páginas interiores
Demanda se ha incrementado hasta 400 por ciento
Por: Denice Ramírez El empresario restaurantero Alejandro De la Peña mencionó que esta semana las ventas de mariscos han sido buenas, con un incremento de hasta 400 por ciento, ya que la gente acude a adquirir estos productos por tradición en la época de Cuaresma. Destacó que esta es la primera semana fuerte en la venta del pescado crudo, pero se espera que la próxima semana, entre miércoles y viernes, se presente la mayor afluencia. Lo que representa para los negocios de las mejores ventas del año. Los productos que más se venden es el camarón, filete de mojarra, el pescado sierra, por los que la gente hace fila hasta por 35 minutos, ya que es mucha la clientela que acostumbra este tipo de alimentos por temporada. En comparación con la temporada normal al inicio de Cuaresma y Semana Santa, detalló que se llega hasta 400 por ciento más de las ventas, un punto importante en el resultado de todo el año. Sobre la competencia que representa que lleguen algunas personas a ofrecer el producto del puerto de Ma-
Población consume pescado y marisco por tradición en la época de Cuaresma. zatlán de manera informal, el empresario indicó que hubo personas que se presentaron en sus camionetas, con paraguas y hieleras, pero fueron detectados por inspectores municipales y se retiraron. Expresó que ese es el tipo de res-
Aseguran vehículos luego de accidentes Sin seguro más del 80 por ciento de autos particulares: AMASF El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) Salvador Pérez Álvarez, comentó que lamentablemente la mayoría de las personas contrata un seguro de daños a terceros luego de sufrir un accidente, aprenden que se debe contar con un seguro de la peor manera, son pocos los que lo hacen de manera preventiva. “Obviamente cuando a alguien le ocurre algún siniestro toma conciencia de la peor manera, de que un seguro es algo que le puede servir para la defensa de su patrimonio”, expresó. Las personas que adquieren un seguro de esta manera, dijo que se vuelven clientes para toda la vida, pero reconoció que también hay personas previsoras. Aunque no se tiene una estadística de quiénes adquieren su seguro luego de accidente y los previsores, argumentó que crece la cifra de los que lo adquieren por adelantado. Aunque la cultura de asegurar los bienes ya está aumentando, sigue siendo la gran mayoría los que contratan un seguro luego de sufrir un accidente, robo o alguna situación imprevista que afecta la economía del hogar. En el incremento a robo de vehículos y casa habitación, aunque se ha visto reflejada en el pago de seguros, el presidente indicó que en muchos casos no se tenía asegurado el bien, por lo que significa una pérdida total
7 Días de Grilla
de abril de 2018 Año 20 No. 6162 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
puesta que se requiere ante la informalidad, pues es algo que afecta en las ventas, ya que se conoce que también hay comerciantes en este tipo de ventas para pescados y mariscos. En el caso del traslado del producto de Mazatlán, y las cuestiones de conectividad por las condiciones de la supercarretera que está abierta de manera parcial, declaró que es una gran ventaja el que ya se pueda circular, pues en cuestión de costos es
un ahorro el no quedarse a descansar allá. Precisó que en cuestión de costo de los productos respecto al año pasado, se tiene un incremento natural por la inflación. En cuestión del camarón de mar viene ya con aumento del 15 por ciento, llegando a 220 el kilo por el diesel y lo que representa el costo de los barcos. En el caso del camarón de granja se mantiene al mismo precio del año pasado.
Avanza profesionalización de agentes de la Fiscalía Con la incorporación de 34 nuevos elementos que recibieron preparación a nivel profesional se avanza en la capacitación de los agentes de la
Policía Investigadora del Delito, para dar un mejor servicio a la población, señalo la fiscal del estado, Ruth Medina Alemán. Más información en páginas interiores
“Súper” aún no está en condiciones para circular: CCE Aunque con la apertura de la supercarretera ya se está permitiendo el paso a mayor circulación de vehículos, Jaime Mijares Salum presidente del Consejo Coordinador Empresa-
rial (CCE) expresó que desafortunadamente aún no está en condiciones para que el transporte de carga pueda circular, por lo que el costo de los insumos seguirá siendo alto. Más información en páginas interiores
Son pocas las personas que aseguran su vehículo de manera preventiva.
para el usuario. Informó que solo cerca del 18 por ciento de las unidades particulares que circulan en el estado se encuentra asegurado, por lo que más del 80 por ciento circula sin algún tipo de cobertura. Para la cuestión de seguro a casa habitación expresó que es aún menor. Mencionó que están por cerrar los datos del primer trimestre del año, por lo que hasta el momento son solo percepciones, pero señaló que va al alza la contratación. Cabe señalar que para el servicio público el contar con seguro es obligatorio, por lo que se pretende que se extienda la cobertura a los particulares y acepten su responsabilidad civil y que puedan adquirir el contrato para daños a terceros.
Conviven en familia
Numerosas familias aprovecharon el asueto del fin de semana y padres de familia no acudieron a trabajar para visitar la presa Guadalupe Victoria, por lo que desde temprano pudo verse a personas de todas las edades conviviendo y pescando en este paraje natural con que cuenta la capital. Foto: Heber Cassio Ojalá los Generales no traigan la pólvora mojada como en el 2017.
Pág. 3