Periódico Contacto hoy del 1 de noviembre del 2019

Page 1

Viernes 1

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2019 Año 21 No. 6645 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

¿Dulce, truco o calavera?

Durango tercer lugar en muertes por accidentes Mayor porcentaje de decesos en jóvenes de 15 a 29 años Por: Martha Medina

Miles de duranguenses celebran la noche de Halloween, por lo que salen a la calle con vistosos disfraces a pedir un dulce o truco a las personas. Pero contrario a este festejo anglosajón, muchos dedican su tiempo y un espacio para elaborar el altar de muertos, donde recuerdan a quienes se adelantaron en el camino y al mismo tiempo preservan una tradición cien por ciento mexicana. Foto: Heber Cassio

Actualmente Durango se ubica entre las entidades que registran el mayor índice de fallecimientos por accidentes vehiculares en todo el país, pues de acuerdo a datos estadísticos del INEGI se encuentra en el tercer lugar nacional con 20.7 decesos por cada 100 mil habitantes, que representan 350 muertes de duranguenses al año, casi uno diariamente. Al dar a conocer datos estadísticos a propósito del “Día de Muertos”, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática dio a conocer que durante 2018 fallecieron en todo el país 16,035 personas por accidentes de vehículo de transporte, lo cual representa el 2.2 por ciento del total de las defunciones que se registraron en ese año, además de señalar que cerca de la cuarta parte de personas que murieron de esta manera, eran peatones. En estos datos estadísticos la institución señala que entre las entidades que reportan las tasas de defunción más elevadas por accidentes de transporte son Zacatecas, Nayarit, Durango y Sinaloa, las cuales superan los 20 decesos por cada 100 mil habitantes. También indica que los accidentes

Detenidos 200 mdp de 3x1 para Migrantes Sin publicarse convocatoria para obras en municipios La falta de interés que muestra el Gobierno Federal hacia el programa 3x1 que se realiza con aportaciones de los migrantes, es decepcionante para quienes cada año realizan un esfuerzo para realizar obras de carácter social en sus comunidades de origen, pues en esta ocasión son 200 millones de pesos que no se pueden ejercer porque no se han publicado las convocatorias para ello, señaló Luis Ernesto García Barrón, director del Instituto de Atención al Migrante y su Familia. Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos con respecto al programa mencionado anteriormente, el funcionario puntualizó que se trata de una situación que preocupa a los duranguenses que radican en Estados Unidos de Norteamérica y que aportan recursos para llevar a cabo obras que mejoren las condiciones de vida en sus comunidades de origen, pues aunque en estos momentos se tiene una bolsa de 200 millones de pesos para Durango y aunque ya se definieron las reglas de operación para su aplicación, todavía no se publican las convocatorias para definir los consejos de validación y que puedan iniciar las obras que se contemplan para este año. “Queremos saber qué pasó con la documentación que entregaron los estados, por qué no se inicia el programa 3x1”, dijo el director del Instituto de Atención al Migrante, al señalar que se trata de una preocupación que comparten los direc-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

De acuerdo a INEGI en Durango mueren 350 duranguenses al año. de tránsito son considerados como un problema de salud pública y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, es necesaria la prevención eficaz y sostenible, a través de una colaboración multisectorial concertada; agrega que para esta Organización, a pesar de que se han implementado mejoras en la seguridad vial, las cifras de víctimas fatales y lesionados siguen siendo alarmantes. Ante las repercusiones que los accidentes de transporte tienen en las víctimas y sus familiares, la comunidad internacional retoma esta problemática en los Objetivos de Desarrollo Sustentable, a fin de atenderla en todos los países y con ello mejorar las expectativas de vida de la población, además de que se tiene como objetivo reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo, para el año 2020. Por otra parte, se observa una tendencia a la disminución en el número de fallecimientos de personas por accidentes de transporte en el país, lo cual es considerado como un progreso en materia de legislación sobre seguridad vial, pues está demos-

trado que la adopción y observancia de leyes sobre los factores de riesgo fundamentales, como son el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y no utilizar casco de motociclista, cinturón de seguridad y asientos de retención para niños, ha reducido las lesiones causadas por el tránsito. Al mismo tiempo, señalan los datos estadísticos del INEGI que los hombres tienen mayores probabilidades que las mujeres de verse involucrados en accidentes de tránsito, pues de hecho en 2006, en México, el porcentaje de fallecimientos masculinos por esta causa fue el doble, en comparación con las mujeres. Finalmente, por lo que se refiere a las defunciones por accidentes de transporte, por grupos de edad y género, se indica que aunque estos casos están presentes desde una edad temprana, en niños y niñas que tienen de 1 a 4 años de edad, el grupo que concentra el mayor porcentaje de decesos es el de jóvenes que tienen de 15 a 29 años de edad, seguido por el grupo de 30 a 44 años de edad, razón por la cual estos accidentes constituyen la principal causa de muerte en el segundo grupo mencionado.

Religión deja a niños fuera de Salud Integral Más información en páginas interiores Paisanos aportan recursos para mejorar condiciones de vida en sus comunidades. tores de estas instituciones en otras entidades, por el interés que tienen de apoyar el desarrollo de las comunidades, pues con las aportaciones de los migrantes y de los gobiernos, se llevan a cabo obras de infraestructura que mejoran las condiciones de vida de los duranguenses y que constituyen un apoyo que les beneficia. Agregó García Barrón que existe desilusión y malestar entre las comunidades de migrantes que apoyan el programa 3x1, pues la falta de interés del Gobierno Federal en darle continuidad lo ha convertido en una mera simulación, pues aunque hay reglas de operación no se publican las convocatorias para poner en marcha las obras que se busca realizar en las comunidades, Ciudad de México.- El gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, acompañado del presidente de la Asoa pesar de que se trata de un apoyo ciación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) Eduardo Solís Sánchez, señaló que actualmente Durango muy importante para sus habitancuenta con las condiciones necesarias para que empresas del ramo automotriz busquen en la entidad un aliado tes. para potencializar su industria.

Buscamos mayor inversión en industria automotriz: Aispuro

Pág.2

Pág.4

Toleraos los unos a los otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.