Contacto hoy del 1 de noviembre del 2014

Page 1

La matan de golpiza

Información en Policía

Sábado 1

de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5122 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Día de Muertos vs Halloween

Esta es Noche de Brujas

U

na de las fiestas de la cultura mexicana que más llama la atención es el Día de Muertos, que se caracteriza por las emblemáticas calaveritas de azúcar o chocolate y que en Durango se mantienen vivas gracias a su consumo entre la gente, pues permiten reconocer con humor y alegría el único evento en la vida que inevitablemente sucederá: la muerte.

§

§ §

§

Pide CCE revisar la Reforma Fiscal No se lograron metas de crecimiento trazadas a inicios de 2014

Por: Martha Medina Es necesario que se revisen algunos aspectos de la Reforma Fiscal que se aprobó hace un año, pues contiene disposiciones que afectan de manera negativa la economía nacional, como lo refleja el que no se hayan logrado las metas de crecimiento trazadas al inicio del 2014, señaló Diana Ocón, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial en Durango (CCE). Al referirse a los efectos de las disposiciones fiscales que entraron en vigor en los primeros meses del año, la empresaria puntualizó que lejos de contribuir a fortalecer la economía en general, tuvieron el efecto contrario en términos generales.

“La Reforma Fiscal que se aplicó en los primeros meses del 2014, golpeó a la iniciativa privada de tal forma que el actual puede considerarse ya como uno de los años más complicados para la economía”, dijo la dirigente del CCE, al manifestar que los cambios fiscales afectaron el funcionamiento de las empresas a tal grado que en la mayoría de los negocios no se tuvo la posibilidad de reinvertir recursos económicos para lograr el crecimiento esperado o la consolidación del mismo. Aseveró que se presentó una situación que en los hechos no alentó el crecimiento de las empresas y tampoco la generación de nuevos empleos que respondieran a la demanda que se tiene

Inicia Profeco acciones en comercios por Día de Muertos

A solo tres días de haber iniciado el operativo para verificar que no se abuse en el incremento de los precios de los productos representativos del Día de Muertos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha levantado 18 procedimientos a establecimientos como florerías, panaderías, tiendas departamentales, de servicio y conveniencia, así como estacionamientos, además de

verificaciones a los servicios funerarios. El delegado de Profeco en Durango, Rodolfo Guerrero García, informó que además de los procedimientos administrativos también se emitieron diversos exhortos principalmente a las florerías y panaderías, así como a algunos estacionamientos pues muchos no tienen los precios de los productos a la vista del consumidor y las promociones

Vigila Profeco que comerciantes no aumenten precios en estas fechas.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

u ofertas no son respetadas, lo que perjudica la economía de los consumidores. A algunos de estos establecimientos ya les fueron colocados los sellos de suspensión en la comercialización de algún producto, mientras que en otros solo se emiten exhortos para invitar a los propietarios a que se adecúen a lo establecido en la ley en cuanto al comportamiento comercial. No obstante, el operativo continúa sobre todo durante el sábado y domingo en los que se espera mayor afluencia de consumidores en florerías principalmente, por lo que Profeco trabajará todo este fin de semana a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche, así como mantendrá guardias en las oficinas de la delegación en ese mismo horario para estar pendiente de cualquier denuncia que pueda generarse durante ese lapso y tener personal disponible para acudir al lugar de los hechos de manera inmediata. Hasta el momento en lo que va de este operativo no

se ha hecho efectiva ninguna multa a establecimiento alguno pues desde el momento de la colocación de sellos se inicia el procedimiento administrativo que sigue un curso con duración de algunas semanas y al término de este la institución está en condiciones de dar a conocer el monto a la que se harán acreedores los proveedores.

actualmente en todo el país, pues aunque las modificaciones aprobadas tienen aspectos positivos, pues obligarán a las empresas en general a tener un orden administrativo y mayor control en el manejo de recursos, en estos momentos se perciben más los efectos negativos. Ante esta situación, manifestó que el sector empresarial mantendrá la solicitud al Gobierno Federal y al Poder Legislativo, para que se reconsideren los aspectos de la Reforma Fiscal que limitaron el crecimiento en las empresas en este año y por el contrario, se definan medidas que incentiven las inversiones. Al mismo tiempo, la empresaria reconoció que en estos momentos se presenta

una situación complicada que puede afectar la economía del país, especialmente en el tema de las inversiones, pues los conflictos que se presentan desde hace algunas semanas en el estado de Guerrero han afectado la imagen de México a nivel internacional, como lo indican los encabezados de periódicos extranjeros que a mediados del año elogiaban los avances del país y en estos momentos cuestionan la situación en general. La presidenta del CCE expresó que se espera que esta situación se pueda resolver pronto y se tenga la posibilidad de reducir los efectos negativos que tendrá también en el plano económico.

Retira PC 11 panales de abeja al día Más información en páginas interiores

Contempla AMD sustituir tanques antiguos en medio rural Más información en páginas interiores

El gobernador Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago, dialogó con el Presidente Enrique Peña Nieto para dar seguimiento a los planteamientos y propuestas de los estados, para fortalecer la cooperación y coordinación de trabajo institucional con el Gobierno de la República, los poderes, ayuntamientos y las entidades federativas.

Uno muere dos veces: una cuando expira y la otra cuando es olvidado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.