Contacto hoy del 1 de septiembre del 2013

Page 1

Motociclista choca y muere cian magenta amarillo negro

Información en Policía

Domingo 1

de Septiembre de 2013 Año 15 No. 4765 Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Entran en funciones Alcalde y regidores para periodo 2013-2016 Más información en páginas interiores

Rinden protesta integrantes de la LXVI Legislatura local Más información en páginas interiores

Advierte SSD sobre peligro de atenderse con médicos charlatanes Más información en páginas interiores

Ambiente está difícil para EPN: Arzobispo * Presidente tiene buenas intenciones, cosa que se le agradece: González Martínez

A un año de gobierno de Enrique Peña Nieto el Arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, comentó que “tiene buenas intenciones, cosa que se le agradece”; sin embargo, reconoció que a últimas fechas “la situación se le está poniendo difícil”, en referencia a las manifestaciones de maestros en la capital del país, que han ocasionado caos en la ciudad y que amenazan con un estallido de violencia. Hizo un llamado a los manifestantes a que “se conduzcan conforme a la Ley. Esperamos que esto tenga solución y que esos amagos que se dan actualmente en las calles, que

ahí paren ya, que den lugar al derecho, a las leyes, a las reformas que se están elaborando para bien de la nación”. En este sentido manifestó que la actuación del Gobierno Federal ha sido la correcta, y que no existe “falta de fuerza”, como lo han manifestado algunos sectores, al contrario, elogió al Presidente porque “ha actuado con prudencia, para no ir a dar un paso en falso que desencadene una violencia de golpes o una violencia armada”. A pesar de los avances que existen en el país, dijo, todavía quedan algunos pendientes, como los que se viven actualmente en la capital y que

amenazan con intensificarse y extenderse a otras ciudades de la República, como en el caso de Durango donde ya se ha llamado a manifestarse y a realizar paros laborales, por lo que el panorama actual para la Presidencia no se ve fácil, pues existe descontento en muchos sectores, no solo es el caso de los maestros, ya que las reformas que se están analizando y las que están pendientes han traído desencuentros entre partidos políticos y también en la ciudadanía. Hizo un llamado al Gobierno Federal para que siga privilegiando el diálogo y se mantenga en esa actitud de

prudencia que ha manifestado ante los reclamos de los maestros que se encuentran ya de manera permanente en la Ciudad de México, ya que “es una situación de riesgo; estamos en una situación de riesgo”, y esto no es deseable pues se puede desatar un conflicto fuerte, que en nada ayudaría al desarrollo del país, y que podría costar víctimas fatales, en caso de que no se llegue a un acuerdo, y que los manifestantes no se rijan por lo que está establecido en la Constitución, y sigan atropellando los derechos de quienes habitan en el Distrito Federal, que se ha visto convulsionado en la pasada semana.

CETIS salen caros en Las Quebradas * En Topia es más costoso pagar nómina que becar a alumnos en Tec de Monterrey Los CBTIS 89, 110, 130 y el CETIS 148 son planteles de educación media superior que se presentan como primera opción para el 90 por ciento de padres de familia y jóvenes estudiantes, este año cuentan con una matrícula de 16 mil alumnos a nivel estatal, de los cuales más de cinco mil corresponden a nuevo ingreso; sin embargo, en lugares como Topia el CETIS alberga a solo 85 alumnos, por lo que José Luis Navarrete Gallardo, director del subsistema, aseguró que saldría más barato becarlos en el Tec de Monterrey que sostener la nómina del personal del plantel. El CETIS de Topia es considerado la máxima casa de estudios de esa zona ya que desde su aparición en la

época de mayor auge de la minería en Torreón logró colocarse como la primera y única opción para los jóvenes habitantes de ese lugar, “empezó con la especialidad de minería y actualmente se imparte la especialidad en informática pero con posibilidades de volver a abrir la minería dado que ha resurgido esta actividad”, por lo que Navarrete Gallardo espera que para el próximo año entre en operaciones, no obstante la cantidad de alumnos que están en el plantel es muy pequeña. Los 14 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios que operan en el estado se encuentran en-

Algunos planteles de media superior tienen poca demanda de estudiantes.

Episcopeo

Pág. 2

Estado de los Estados

Pág. 11

tre los primeros siete lugares a nivel nacional en los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) desde su implementación, mientras que en el estado contribuyeron para que Durango obtuviera el primer lugar en la misma prueba, según lo informó el director Navarrete Gallardo, quien aseguró que se mantienen por arriba de la media nacional que corresponde al 42 por ciento. El directivo declaró que el reto para este próximo año es superar la media estatal que corresponde al 53 por ciento, el plantel de Topia por ejemplo, ha logrado mantenerse dentro de los primeros cinco lugares de entre los 442 planteles que conforman el sistema de Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) “es un plantel que tiene una atención casi personalizada puesto que son pocos alumnos los que tenemos”, comentó. Y para nadie es un secreto que los CBTIS y CETIS presentan problemas de demanda pues su infraestructura no es suficiente para albergar a la cantidad de estudiantes que solicitan el ingreso a sus planteles principalmente a los cuatro que se encuentran en la capital y su director en el estado habla al respecto: “Lamentablemente tenemos que desechar muchos alumnos, CBTIS 130 se ha convertido en una escuela similar a la Facultad de Medicina pues no podemos darle más cabida a los alumnos”.

El Arzobispo opinó sobre el primer año de Gobierno de Peña Nieto.

La reforma más importante que el país necesita es la educativa, advirtió el Gobernador Jorge Herrera Caldera, durante la entrega de reconocimientos a alumnos y directivos de las escuelas de los sistemas DGETA, DGETI, COBAED, CECyTED, CONALEP, ByCENED, ITEM y CBTA, por su desempeño institucional en la Prueba Enlace 450, donde Durango se ubicó como primer lugar nacional en la evaluación de Matemáticas. Escuchado por allí: -¿Oye, por qué cuentas puras mentiras? -Si contando mentiras me ha ido muy mal, imagínate ¿cómo me hubiera ido contando la verdad?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.