Periódico Contacto hoy del 1 de agosto del 2020

Page 1

Sábado 1

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2020 Año 22 No. 6872 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Más vale estar preparados…

Durango, primer lugar nacional en movilidad Cada vez más ciudadanos desatienden indicaciones de permanecer en casa

Por: Martha Medina

Ante la constante presencia de lluvias más vale estar preparados y hacer uso de lo que esté a la mano para evitar que las condiciones climáticas tomen a los ciudadanos por sorpresa.

Desde hace 10 días Durango se mantiene en el primer lugar a nivel nacional en cuanto a movilidad de la población, pues a pesar de los esfuerzos que se han hecho para reducirla por ser un factor que aumenta los contagios de Covid-19, los resultados han sido en sentido contrario, pues cada vez son más los ciudadanos que desatienden esta indicación, señaló el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en la entidad con respecto a la pandemia, el funcionario puntualizó que debido a esta situación no se ha logrado una disminución en el contagio de Covid-19 en la entidad, pues aunque recientemente hubo algunos días en los cuales las cifras de casos positivos de la enfermedad fueron menores, esta situación fue porque hubo un desfasamiento en las estadísticas que se tienen en toda la entidad, pues de hecho Durango permanece en semáforo rojo. “Mientras no controlemos la movilidad, la propagación del virus será

Prevén caída en venta de útiles escolares Bajará 20% la demanda por clases virtuales Por: Carolina Cupich El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango, Mauricio Holguín Herrera, señaló que ante el próximo regreso a clases y el nuevo esquema de enseñanza virtual para evitar poner en riesgo a los menores, se espera una caída en la compra de útiles escolares de 20 por ciento, por lo que se estará colaborando con Profeco para realizar la Expo Regreso a Clases de forma virtual. Ante el inminente regreso a clases de los estudiantes, este mes de agosto, las expectativas de algún tipo de recuperación económica no son alentadoras, ya que por la incertidumbre que se vive, sobre el rumbo que tome la pandemia y la falta de una vacuna, muchos padres de familia han optado por esperar un poco más y no inscribir a sus hijos en las instituciones educativas. En este sentido el presidente de la Canaco afirmó que este nuevo esquema de clases virtuales sigue representando un gran reto, pero ya no solo para los estudiantes, maestros y personal educativo, sino también para los empresarios dedicados a este sector, por las pocas ventas que llegarán a tener. Y es que puntualizó que aunque año con año trabajan de la mano con la Procuraduría Federal del Consumidor al realizar la Expo Regreso a Clases, las estadísticas muestran que tendrán una caída en ventas de alrededor del 20 por ciento, esto en datos preliminares. Así destacó que en esta ocasión no será la excepción y esa expo también se realizará, pero ahora de forma virtual, acatando las recomendaciones de las autoridades de Salud, evitan-

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág. 2

Pág. 4

mayor y esta situación tendrá efectos también en la economía”, dijo textualmente el funcionario, al manifestar que en los últimos 15 días se incrementaron considerablemente los casos sospechosos de la enfermedad hasta llegar a cerca de 1,200 casos, cifra que aumentó un promedio de 200 por día y que implica un incremento en las personas contagiadas, pues actualmente la tasa de positividad es de 35 por ciento, mientras que la de letalidad es de 7 por ciento. Agregó que se trata de una situación complicada, pues hay personas que fallecen por esta enfermedad y existe el riesgo de que se pueda colapsar el sistema de salud, no solamente por el número de camas en los hospitales, sino porque entre el personal médico hay personas que ya se contagiaron del padecimiento mientras la mayoría ya se encuentra cansada. En ese momento, el funcionario expresó un reconocimiento a las coordinaciones municipales por el trabajo que han realizado durante la

pandemia para tratar de mitigar el crecimiento en los contagios de coronavirus, así como a los alcaldes que se han esforzado para atender este tema. Sin embargo, manifestó que es necesario recordar a los ciudadanos que a los sistemas municipales de Protección Civil la Ley Estatal de Protección Civil los marca como parte del sistema estatal, con obligaciones y responsabilidades de acatar cualquier medida que dicte la autoridad. Con respecto a la ubicación de Durango en semáforo rojo, dijo que aunque se han aperturado algunas actividades comerciales, muchas se encuentran en riesgo porque durante las visitas de inspección se ha podido constatar que muchos establecimientos no cumplen con las medidas sanitarias, cuyos propietarios protestan cuando son sancionados por esta causa, por lo cual insistió en la importancia de que se cumplan las medidas preventivas que se aplican por la pandemia.

Sin inscribirse 30% de alumnos en escuelas particulares El presidente de la Federación de Instituciones de Educación Superior de Durango, Juan Manuel Rodríguez y Rodríguez, señaló que 3 de cada 10 alumnos que asistían a colegios privaSe contempla realizar una Expo Regreso a Clases de forma virtual. do así que existan aglomeraciones de personas en un solo lugar. "La realidad es que vamos nadando contra la corriente, porque la caída en las ventas sí será importante, sin embargo, nosotros no podemos dejar de trabajar y en este sentido pues seguiremos buscando las opciones que mejor se nos acomoden", afirmó. No descartó que esta cifra pueda incrementarse, ya que muchos padres de familia no han inscrito a sus hijos en las instituciones educativas, manifestando que prefieren perder el ciclo que exponer a sus hijos e incluso a seguir estudiando de forma remota, ya que para el término del ciclo 2019-2020 no tuvieron una buena experiencia. “Nosotros estamos conscientes de la situación que enfrentamos, no podemos obligar a nadie a hacer las cosas y creemos que como padres de familia siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos, entonces pues esperaremos a ver qué sucede en los próximos días", concluyó.

La Opinión De Salvador Borrego

Alta movilidad impide reducción en número de contagios.

Pág. 3

Estado de los Estados

dos no se han inscrito, lo que es un reto para los planteles, pues deberán innovar para que tanto padres de familia como alumnos no dejen pasar este ciclo escolar. Más información en páginas interiores

Positiva demanda de cabañas en la Sierra: Regidora Las cabañas de la Sierra han tenido buena ocupación desde su reapertura, se ha tenido gente de esta ciudad, Mazatlán y Culiacán, y el personal encargado ha estado al pendiente de que se cumplan los protocolos como sanitizar el lugar y colocar tapetes, señaló la regidora Cynthia Montserrat Hernández.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.