Contacto hoy del 1 de julio del 2014

Page 1

Arrolla a caballos y muere

Información en Policía

Este Martes

Martes 1

11:00 hrs

de Julio de 2014 Año 16 No. 5017 Durango, Dgo., Mx.

15:00 hrs

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Pese a desalojo persisten invasiones en Los Agaves

2-0

Ocupadas 11 viviendas; se espera denuncia de propietarios

Francia sufre pero avanza

Durante el fin de semana la autoridad municipal, encabezada por el Juzgado Administrativo, procedió al desalojo de cerca de 60 familias instaladas de manera irregular en un terreno destinado como área verde en el fraccionamiento Los Agaves. Pese a esta acción cerca de 11 viviendas de la misma zona habitacional se encuentran todavía invadidas, por lo que se espera se haga denuncia de parte de los propietarios para poder proceder. Juan Mejorado Oláguez, titular del área en mención, informó que en respuesta a una demanda de los habitantes del fraccionamiento se procedió en la noche del sábado y primeras horas del domingo al retiro de personas instaladas en 55 jacales en una área prohibida de la zona, en la cual se estaba haciendo mal uso de los servicios públicos de los vecinos.

El fin de semana desalojaron a 60 familias del área verde del fraccionamiento. El funcionario aclaró que vienda los espacios públicos, el proceso de desalojo, el cual además de que había inconse dio de la mano con las diformidad de los vecinos por recciones municipales de Selas condiciones en que estas guridad Pública y Protección personas vivían, pues se colCivil, se realizó sin violencia, gaban de la luz y el agua, adepues los invasores ya sabían más de que tenían fosas séptique se iba a proceder. cas y perros muertos a flor de Recalcó que esto se hace tierra. También había riesgo para evitar que se presenten de incendio por los materiales riesgos, conflictos vecinales o de los jacales”, dijo. la comisión de algún delito; Durante el operativo se “en principio el reglamento detectó incluso un jacal que impide que se usen para viposiblemente albergó duran-

te los seis meses de invasión una pequeña cantina, lo cual vendría a ser otro delito que se estaba cometiendo; “la autoridad entiende las necesidades que existen en materia de vivienda, pero nadie puede estar por encima de la Ley. Se les ofreció obtener casa de manera legal a través de los programas del Instituto Municipal de la Vivienda”. Mejorado Oláguez agregó que en el caso de las 11 viviendas invadidas no se puede proceder porque se trata de propiedad privada, en donde el particular podría recurrir a otras instancias como es la Fiscalía General; “nosotros intervenimos hasta que exista una denuncia por conflicto vecinal. En el caso de las viviendas invadidas solo se puede proceder si esto deriva en otro conflicto, de lo contrario el afectado puede recurrir directamente a las autoridades estatales”.

Presas con más de 60% de su capacidad Pronósticos de agua para producción del campo son favorables Por: Martha Medina Aunque recientemente inició la temporada de lluvias en este año, los pronósticos en cuanto a disponibilidad de agua para la producción del campo son favorables, debido a que las presas registran un llenado del 60 por ciento de su capacidad en promedio, aunque en algunos casos el porcentaje llega hasta 80 por ciento, señaló el secretario de Gobierno, Jaime Fernández Saracho. Al referirse a las expectativas que se tienen para la temporada de lluvias, manifestó que a pesar de que en los primeros meses del año la Comisión Nacional del Agua planteó

la posibilidad de que se presentara una ligera sequía en la entidad, se trata de un pronóstico que afortunadamente cambió debido a que las condiciones se presentaron más favorables de lo que se esperaba. Ante esta situación se mantendrá vigilancia y comunicación constantes en toda la entidad, ante cualquier contingencia que pudiera presentarse a causa de las lluvias, pues en estos momentos todo indica que será un año bueno en términos generales. Por lo que se refiere a la disponibilidad de agua manifestó que aunque se presentaron problemas de abasto en algunas comunidades, en lo que se re-

En algunas presas el porcentaje de llenado se ubica en 80 por ciento.

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

fiere a actividades del campo, como son agricultura e incluso ganadería, puntualizó que las condiciones son más favorables debido a que se cuenta con suficiente líquido almacenado para dar atención a la demanda que se presente. “Tenemos un buen panorama respecto al nivel que presentan las presas de la entidad, el reporte incluye lo mismo a la Lázaro Cárdenas que es la más grande de la entidad y una de las de mayores dimensiones en todo el país, la cual se encuentra al 50% de su capacidad, así como otras de menor tamaño”, explicó el funcionario, al señalar que en estos datos están incluidas algunas que se encuentran al 80 por ciento. Al mismo tiempo, el funcionario puntualizó que aunque se trata de un reporte positivo para el campo, el nivel de almacenamiento de las presas hará necesario que se mantenga una constante vigilancia durante toda la temporada de lluvias, para que se apliquen las medidas necesarias conforme aumente la cantidad de agua que reciben.

Durante la colecta “Cada Moneda Cuenta” a favor de la Cruz Roja, donde estuvieron Tere Álvarez del Castillo y el gobernador Jorge Herrera Caldera, empresarios, instituciones educativas, constructoras y sindicatos destacaron que la apertura del nuevo Hospital General 450 cambiará para bien los servicios de salud de las familias duranguenses.

Saldo blanco de DMSP en operativo mundialista

Tras la derrota de la Selección Mexicana ante su similar de Holanda en el Mundial de Futbol Brasil 2014, el operativo montado por la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) quedó en saldo blanco, sin que se registraran detenciones a consecuencia del resultado del partido. Gustavo Campagne Betancourt, subdirector de la Policía Preventiva, señaló que originalmente fueron puestos dentro del operativo alrededor de 80 elementos de seguridad desde las 10:00 horas en las inmediaciones de la Plaza de Armas, en donde fueron colocadas pantallas gigantes para

que cientos de duranguenses presenciaran el encuentro de octavos de final. Entendido este como punto máximo de referencia para la reunión de los aficionados, el operativo se extendió a otros sitios en donde las personas pudieran desplazarse en caso de existir una celebración, por lo que también se dispuso a personal a pie y en cuatrimotos en el corredor Constitución y en la avenida 20 de Noviembre, desde Independencia hasta Apartado. Una vez que el partido terminó la efusividad se diluyó y por ende la carga operativa que se esperaba terminó por ser

mínima; toda vez que no hubo festejo se procedió a redistribuir al personal a otros puntos del Centro Histórico, dejando en servicio solo a 40 elementos hasta las 15:00 horas como estaba programado. Campagne Betancourt señaló que debido a esto no se dio ningún incidente o situación similar a las ocurridas al término del juego entre México y Croacia, en que debido al triunfo de los aztecas se presentaron alrededor de 35 detenciones de personas que alteraron el orden público o consumieron bebidas embriagantes en la vialidad.

La justicia no habrá triunfado mientras haya alguien en el mundo que padezca hambre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.