Contacto hoy del 1 de marzo del 2014

Page 1

Barda aplasta a 3 en funeral Información en Policía

Sábado 1 de Marzo de 2014 Año 16 No. 4915 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Intensifica STyPS inspección de medidas de seguridad en minas Más información en páginas interiores

Payasos temen agresiones físicas por rumores

Personas que se desempeñan como payasos llegaron hasta el Cabildo para manifestar su temor de salir a las calles para laborar, a causa de los rumores de rapto de menores afuera de escuelas por personas disfrazadas como ellos. Más información en páginas interiores

Solo el 11% de aspirantes ingresa a Facultad de Medicina Proceso de selección en Gómez Palacio ya presenta 360 solicitudes: UJED A menos de 11 días de haberse abierto la convocatoria para el proceso de selección de la Facultad de Medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango en el municipio de Gómez Palacio ya se tiene una demanda de 360 aspirantes; su director José Antonio Herrera Díaz afirmó que durante el año pasado de mil 100 solicitudes solo ingresaron 120, aproximadamente 11 por ciento. El directivo indicó que la demanda anual más fuerte recae en el periodo correspondiente al mes de agosto, sin embargo el proceso de selección se inicia a partir del 17 de febrero y se cierra el mes de abril. Reconoció que el bajo porcentaje se debe a la cantidad de lugares con los que se cuenta en los campos clínicos y a la infraestructura que hay en la Facultad. “La infraestructura que

El año pasado de mil 100 solicitudes solo se aceptaron 120 alumnos en la Famed. más nos frena es la hospitalaria ya que los alumnos van al campo clínico a practicar y nuestros alumnos de internado de pregrado pasan un año a hospitales, pero los indicadores de la Secretaría de Salud son muy específicos a cinco alumnos por cama cuando están en formación y a un interno por cada cinco camas

Confía EVV en fiscalización de la cuenta pública 2013 Desestima ASR que haya “fuego amigo” en su partido El alcalde Esteban Villegas Villarreal señaló que tras la no aprobatoria que emitieron los regidores en el Cabildo a la cuenta pública anual del 2013 existe plena confianza en el trabajo de fiscalización que realizará el Congreso del Estado en coordinación con la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE). Durante la última sesión ordinaria de Cabildo, los ediles de las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Partido Acción Nacional (PAN) Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) emitieron su voto a favor de ratificar la negativa con la cual pasó de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento al pleno la cuenta pública correspondiente al año 2013. Al respecto el edil capitalino manifestó que a pesar de esta situación el estado financiero que guarda el Municipio está dentro de los estándares, por lo que el compromiso con

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

los duranguenses continúa siendo el mismo; “no estamos hablando de algo alarmante, simplemente que se debe eliminar cualquier especulación y por tanto ninguna entidad mejor que el Congreso, pues ellos tienen la capacidad de fiscalizar y el Ayuntamiento no, solo puede revisar”, dijo. A pesar de que no estuvo presente en la votación por motivos de agenda, el presidente municipal comentó que de haber podido asistir hubiera votado en el mismo tenor en que lo hicieron los 17 regidores y el síndico municipal, descartando en todo momento que en ello tenga que ver un trasfondo político; “aquí no tiene nada que ver el tema político, no existe fricción pues no es tema partidista, es simplemente poder aclarar algunas irregularidades que los demás integrantes del Cabildo expusieron”. Villegas Villarreal pidió a los ciudadanos confianza en la administración municipal

y destacó que habrá respuesta a las necesidades de los habitantes de Durango, respetando el compromiso que se realizó al inicio de su gestión; “son procesos que suelen pasar. Le pedimos confianza y paciencia al ciudadano para poder seguir dándole resultados”, puntualizó. DESESTIMA ASR “FUEGO AMIGO” Adán Soria Ramírez, exalcalde capitalino, rechazó que exista “fuego amigo” dentro del Partido Revolucionario Institucional luego de que el Cabildo, en su mayoría priista, haya votado a favor de la no aprobación del estado financiero del municipio en el 2013. Señaló que en ese sentido se siente tranquilo de los resultados que se le entregó a la sociedad duranguense y atribuyó a una diferencia de criterios la interpretación que hicieron los actuales in-

tegrantes del Cabildo con respecto al anterior; “se trata de cuentas que en su momento fueron aprobadas, por lo que yo creo que no es más que una diferencia en la interpretación de la información. Entregamos e informamos cuanto tuvimos, no hicimos omisión alguna”, dijo. Pase a la Pág. 3

cuando están en el internado”, comentó Herrera Díaz. Apuntó que hasta el momento se ha cumplido con estas disposiciones y en un dado caso que se llegue a rebasar, es necesario que el alumno se tenga que trasladar a cualquier parte de la República de ahí que se cuide muy estrictamente el ingreso de los jóvenes a esta especialidad pues son normativas que salen de su competencia como directivo de una institución educativa formadora de médicos. Explicó que para evitar que sean muchos los alumnos que se vean obligados a salir de la región e incluso del estado llevan a cabo un control de ingresos pues están sujetos al número de plazas que se tienen en el radio de operación de la Facultad. Actualmente la Facultad de Medicina de Gómez Palacio cuenta con un total de 860 alumnos repartidos en todos los niveles desde el primer semestre, hasta quienes se encuentran realizando su servicio social de los cuales al menos el 31 por ciento fueron aceptados para hacer su residencia, esto según información

que se desprendió del examen nacional de residencia médica, es decir, de 151 alumnos que presentaron dicha evaluación fueron aceptados 53 teniendo un promedio de 60.3 en aprovechamiento. José Antonio Herrera Díaz aclaró que en el caso de esta institución es mínima la deserción de alumnos por cuestiones económicas, sino por el contrario entre un 10 y un 12 por ciento de los alumnos deciden abandonar esa carrera porque se da cuenta que no era lo que él esperaba “alguien que no cuenta con el perfil y se ve enfrentado a la realidad del estudiante de medicina se va, pero definitivamente por situaciones económicas no hemos detectado”, dijo. Sin embargo afirmó que se ha logrado abatir esta situación a través de la implementación de estrategias enfocadas al proceso de selección y sobre todo en la capacitación hacia los maestros en técnicas para el modelo educativo implementado en la universidad pues hasta hace dos años que tomó el mando de la institución se encontraba en un 24 por ciento.

Durango obtuvo un tercer lugar mundial por la inversión y el proyecto emprendido por Masisa, que favorecerá el desarrollo sustentable del bosque, la economía regional y la generación de empleos, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera al sostener una reunión de trabajo con este consorcio chileno. Escribir nuestro diario no es una mariconada, sino una hombrada que todos deberíamos acometer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.