Ejecutado camino a Mazatlán Información en Policía
Sábado 1 de Febrero de 2014 Año 16 No. 4892 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
El costo de padecer sobrepeso u obesidad
Prevén otros 3 desalojos por invasiones en la capital Detectadas en colonia La Virgen, fraccionamientos Los Agaves y San Carlos
Muchas personas en algún momento de su vida se sienten perdidas por culpa del sobrepeso o la obesidad, Fátima fue una de ellas pues esta enfermedad de a poco iba acabando con su vida, “te enfermas física, mental y espiritualmente, todo porque no se tiene una estabilidad emocional”. Reportaje Especial en páginas interiores
Destinarán 22.5 mdp de Subsemun para equipo y salario de policías Más información en páginas interiores
La directora municipal de Desarrollo Urbano, Adriana González Nogueira, señaló que se analiza el desalojo de tres invasiones más detectadas en la colonia La Virgen y los fraccionamientos Los Agaves y San Carlos, a los cuales ya se les ha asignado un proceso, pues no han respondido a los citatorios. La funcionaria comentó que el propósito de la actual administración municipal es poder regularizar al máximo todos aquellos predios que se encuentren fuera de la reglamentación, sin embargo para ello se deben de respetar ciertos estatutos por parte de las personas que se han instalado en terrenos no habilitados como zonas habitacionales. Destacó que siguiendo
Uso de redes sociales, un peligro para la intimidad Al exponer datos personales se arriesga la propia vida o de un familiar: Investigadora
Vanessa Díaz Rodríguez, académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó que con el desarrollo de la era de la tecnología y el frecuente uso de las redes sociales la intimidad es cada vez más un mito, pues los datos personales se encuentran expuestos a un sinnúmero de personas, en el mejor de los casos solo se revelará información que uno desea se conozca y pasar un momento bochornoso, pero en el peor es poner la propia vida en peligro o la de algún familiar. Apuntó que en la protección de datos personales el principal fin es proteger la vida de la persona y pese a que los gobiernos tanto estatales como federales promueven esta medida, pues es parte del derecho a la privacidad y la intimidad, son los mismos ciudadanos quienes comienzan a poner los límites, “el ejemplo más claro son las personas voluntariamente públicas, como los artistas o servidores públicos, en quienes muchas veces nos inte-
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
resamos en el momento en el que afecte su actuar que debe ser conforme a su ética y los principios que lo regulan”. Sin embargo, advirtió que en el caso de los ciudadanos comunes y corrientes se debe estar consciente de que un dato es una información personal, el ejemplo más común es que cada vez al ir a consultar el saldo de una cuenta bancaria al cajero automático la gente suele tirar su estado de cuenta impreso que ni siquiera están rotos, solo medio doblados, situación que pone en riesgo a los usuarios. “Yo creo que aquí debe haber un enfoque por parte del gobierno como responsable de ejercer los derechos y ejercerlos, pero también del ciudadano para ser consciente de las circunstancia precisa que se trata de su vida, una esfera que debe proteger él mismo y no esperarse a que nadie más lo haga”, comentó Díaz Rodríguez, quien informó que cualquiera está expuesto a un robo de identidad o de datos personales pues cualquiera que sepa utilizar una computadora puede acceder a su
información. Explicó que a pesar de que las empresas exponen una serie de aplicaciones aparentemente gratuitas, sobre todo a los menores de edad, quienes son los que más manejan este tipo de redes sociales, es evidente que las empresas siempre tienen detrás intereses económicos y es que no solo están recolectando nombres, direcciones o número telefónicos, sino también sirven para crear un perfil para cualquier tipo de situaciones que posteriormente pueda servirles a los empresarios para enviarte publicidad de acuerdo a los productos que más consumas. A este se le denomina marketing directo que es el mejor de las situaciones pero en el peor de los casos gracias a las aplicaciones y los juegos en facebook por ejemplo puede haber información de tus tarjetas de crédito si compras el dinero virtual, contactos telefónicos, números telefónicos, fotografías que en efecto está siendo recolectado pero se desconoce para qué lo que los deja en una vulnerabilidad total.
Algunos invasores llevan varios años ocupando terrenos de un particular. la normativa que marca la pero sí en la regularización prevención de desastres nade patrimonios. Caso similar turales del Atlas de Riesgos ocurre en el fraccionamiento se tiene identificado que en San Carlos, donde alrededor el caso de la colonia La Virde 37 casas han ocupado un gen existen personas que se área de donación destinada instalan en los márgenes de como área verde. los arroyos que caen de los González Nogueira dijo cerros, incluso sobre su curque para poder regularizar y so natural en la parte baja municipalizar nuevas zonas de la zona, lo que es a todas habitacionales los residentes luces una acción indebida y deben acatar ciertas normariesgosa. tivas, como lo es destinar En el caso particular del espacios públicos para jardifraccionamiento Los Agaves, nes y áreas verdes, respetar los invasores llevan varios dimensiones mínimas del anaños ocupando un terreno cho de banquetas y arroyos propiedad de un particular de calles, entre otros apartacon 21 viviendas, acción que dos contemplados dentro del no está dentro de la prevenPlan de Movilidad Urbana ción de desastres naturales, del Municipio.
La entrevistada hizo el llamado a las personas que se encuentran en esta situación a que acudan a las instancias adecuadas a fin de solucionar su conflicto; “sabemos la importancia que es el tema de la vivienda, pero existen instancias enfocadas a esto, estamos desarrollando esquemas con Infonavit porque es mejor que inviertan su recurso en algo seguro y no dejarse en manos de pseudolíderes sociales, que los llevarán a terrenos no apropiados de los cuales tendremos que retirarlos incluso para salvaguardar su seguridad”, dijo. Por otra parte el director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) Alfonso Mercado Chávez, comentó que el Municipio está en condiciones de ofertar posibilidades a las personas que sean reubicadas en coordinación con instancias estatales y federales, más allá que el patrimonio municipal se encuentre comprometido por falta de espacios. Agregó que los afectados en el desalojo del distribuidor vial 5 de Mayo no se han acercado a solicitar ayuda, aunque el Instituto sigue ofreciéndosela.
Después de 52 años de servicio del Centro de Salud 1 “Dr. Carlos León de la Peña”, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, y el gobernador Jorge Herrera Caldera pusieron en marcha la construcción de la obra magna que albergará este tradicional hospital, pero con un esquema de servicios ampliados y especializados, cuya inversión será de 72 millones de pesos.
En la vida no debe haber huidas claudicantes, sino solo presencias vigorosas.