Boletín Y/O - septiembre 2016

Page 1

BOLETIN Y/O año 9 - n° 61 - septiembre 2016

Cuál es el futuro del reaseguro en América Latina La agencia Fitch Ratings publicó un reciente informe en donde da su visión

Contenido - Crece el mercado asegurador en Uruguay - Las mejores aplicaciones móviles para seguros de coche - Hacer negocio con los seguros de tu empresa - Planeta Bolivia

sobre cómo será el comportamiento de la industria en los próximos 18 meses.

La agencia Fitch Ratings afirma en su reciente informe que las condiciones del mercado de reaseguros suave en Latinoamérica (Latam) permanecerán, lo que refleja las condiciones globales de reaseguro. El mercado de reaseguros en Latam no influye en los precios internacionales dado su tamaño en términos globales. Las economías de Latam han venido luchando por la caída de los precios de las materias primas, lo que amenaza la demanda de seguros / reaseguros de la región. A la larga, las nuevas normas de solvencia de capital basado en riesgo también pondrán a prueba la demanda de los reaseguradores domiciliados en la región, a la luz de las calificaciones soberanas limitadas. A pesar de estas

condiciones, la agencia espera que clasificaciones de los reaseguradores en Latam se mantengan estables. Nuestro escenario base es que en los próximos 12-18 meses la mayoría de los reaseguradores en LATAM mantendrán una adecuada rentabilidad y capitalización global a pesar de los precios blandos, y que cualquier disminución en las ganancias van a estar dentro de los rangos de valores que las actuales calificaciones pueden tolerar. Fitch espera afirmar notas de la mayoría de los reaseguradores de Latam, aunque un par de empresas muy apalancadas podrían sufrir degradaciones o calificadas con perspectivas negativas. Por otro lado, las previsiones de cre-

cimiento para algunas de las mayores economías de Latam se han reducido debido a su vulnerabilidad a los factores macroeconómicos. Las alzas de tipos de interés debido a la inflación han sido comunes, lo que resulta en las previsiones de crecimiento más lento para el mercado de seguros, lo que reduce la demanda de reaseguro. Sin embargo, una franquicia fuerte, posición en el mercado y el conocimiento profundo de los mercados regionales han dejado a los principales reaseguradores bien situados para adaptarse y sacar provecho de los cambios del mercado. En opinión de Fitch, las condiciones blandas del mercado de reaseguros en Latinoamérica continuarán para reflejar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.