Boletín Y/O - mayo 2016

Page 1

BOLETIN Y/O año 9 - n° 57 - mayo 2016

La Policía, primera entidad estatal en contratar un seguro de UNIVida Mercado. La aseguradora prevé vender sus seguros a universidades públicas y otros.

Contenido - Sismo en Ecuador

- Asamblea General de COPAPROSE

- Activos Informáticos

- Nissan venderá seguros

La Policía Boliviana será la primera entidad pública que contratará uno de los seguros personales de la aseguradora estatal UNIVida. Posteriormente, la aseguradora pública comercializará las pólizas a otras firmas y entidades del Estado. La medida se consolidó a través de un convenio suscrito ayer entre el gerente general de la aseguradora UNIVida, Roberto Ewel, y el comandante de la Policía, general Édgar Téllez. El presidente del directorio de la aseguradora UNIVida, Diego Pérez Cueto, informó ayer que 34.994 efectivos policiales de todo el país accederán, en grupo, al seguro de accidentes personales de la estatal que los protegerá cuando desempeñen su profesión y durante su vida privada. “Las condiciones que se le está prestando a la Policía tienen más ventajas por la cobertura y el monto del seguro”, manifestó el ejecutivo. Pérez explicó que la prima —costo del seguro o el aporte económico que debe pagar el asegurado a la empresa de seguros por la transferencia del riesgo bajo las coberturas que ofrece— mensual por efectivo policial es de $us 14,90 (Bs 103,70). Precisó que la vigencia de la póliza comienza el 1 de abril de esta gestión y concluye el 31 de diciembre. El ejecutivo detalló que la cobertura del seguro por la muerte del asegurado en un accidente o por invalidez total y permanen-

te es de $us 10.000. En tanto, la cobertura por “desmembramiento” en un accidente es de hasta $us 10.000, mientras que la cobertura por los gastos médicos son de hasta $us 2.000 y los gastos de sepelio por muerte accidental son de $us 1.000. “Para nosotros era muy importante tener como cliente a la Policía porque los miembros de la institución corren mucho riesgo”, aseguró el presidente de UNIVida. Detalló que antes la Policía contrataba los seguros de una aseguradora privada y el seguro que ofrece UNIVida ha ampliado la cobertura. El 12 de febrero de este año, La Razón publicó que el precio promedio de los seguros personales que ofrece UNIVida, que depende del Banco Unión, es 20% menos respecto a los que se venden en el mercado. La gente puede acceder a las pólizas con un aporte mensual desde Bs 30. Productos. La firma estatal brinda al público seguros de vida, seguros de vida en grupo, seguros de accidentes personales, seguros de vida a largo plazo, seguros de desgravamen hipotecario y seguros previsionales. “UNIVida es la primera empresa estatal de seguros y la misión es alcanzar a la totalidad de las instituciones públicas bolivianas y a todo el pueblo boliviano”, manifestó Pérez. El ejecutivo adelantó que se prevé vender los seguros de UNIVida a las universidades públicas, ministerios, entidades públicas como

el Banco Central de Bolivia, Impuestos y otros. El presidente del directorio sostuvo que las empresas y entidades dependientes del Estado tienen seguros contratados por convenios entre partes, los cuales tienen un periodo de duración y concluirán próximamente. “Entonces, vamos a ofertar nuestros seguros en el marco de la competencia con las firmas privadas, no hay nada que sea obligatorio, bajo el mismo esquema del Banco Unión, mejorando nuestros servicios para ser elegidos (...). La intención es llegar a la mayor cantidad de empresas”. Más datos sobre la temática Cobertura El presidente del directorio de la aseguradora estatal UNIVida, Diego Pérez Cueto, dijo ayer que para pagar el monto de la póliza en caso de que el asegurado fallezca en un accidente, los herederos o beneficiarios tendrán que acreditar dicha condición. Análisis El ejecutivo afirmó que las operaciones de UNIVida al primer trimestre de 2016 son “positivas” y se está captando clientes en un “mercado muy restringido”. “Tenemos clientes que acceden a pólizas con un aporte mensual desde Bs 30”, recordó Pérez. Fuente: la-razon.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.