BOLETIN Y/O año 9 - n° 58 - junio 2016
PROHÍBEN CIRCULAR A 4.727 “MINIS” POR INCUMPLIMIENTO DE MEJORAS
Contenido
LOS CHOFERES QUE NO OBTUVIERON ROSETAS QUE ACREDITEN EL MEJORAMIENTO DE SUS VEHÍCULOS PODRÁN RECABAR EL STICKER EN PUNTOS FIJOS DESDE LA PRÓXIMA SEMANA.
- Seguros oncológicos en Perú
- Costos de seguros se incrementan en Chile por alga tóxica
- Noruega y su campaña para selfies seguras en la naturaleza
Desde el día 30 de mayo, un total de 4.727 minibuses y carrys no tienen autorización para circular en la urbe paceña debido a que no pasaron la inspección municipal de calidad. La Alcaldía asegura que esta situación no generará desabastecimiento de transporte. Hasta el pasado viernes, cerca del 75% del parque automotor del transporte público cumplió con el compromiso de mejorar sus vehículos en el plazo de tres meses, que fueron computados desde el alza de pasajes, el 22 de febrero. Según un reporte de la Alcaldía, de 17.853 minibuses y carrys que operan en la urbe, 13.126 lograron obtener las rosetas que certifican su calidad.
“Son más de 4.000 vehículos que no han pasado la prueba o que, si han acondicionado su vehículo, lo han hecho a destiempo. Éstos no tienen autorización para circular y si insistieran en prestar servicio serán sancionados con una multa de 100 bolivianos por día. A la reincidencia se procederá al retiro de la placa”, indicó el secretario municipal de Transporte, Ramiro Burgos. La autoridad garantizó que la prohibición de casi 5.000 motorizados no generará que falte el transporte que necesita la población, ya que el 75% del parque automotor público continuará operando. “Nosotros consideramos que no habrá desabastecimiento porque el 75% ha
cumplido. Además, la población sabe y es consiente que no podemos seguir un servicio que no cuente con condiciones de calidad. Por tanto, creo que la población debe ser comprensiva y tolerante; sin embargo, no habrá falta de transporte”, aseguró. La presidenta de la Fejuve La Paz, Edith Montenegro, manifestó que la calidad de los minibuses mejoró, pero lo que no se eliminó fue el trameaje. Indicó que se invitará a la dirigencia de los choferes para determinar qué se hará con los infractores. De los letreros • Identificación Burgos señaló que los minibuses y carrys deberán contar con