boletin y/o año 8 - n° 50 - octubre 2015
Contenido
Mercado de seguros movió USD 253,8 millones Aseguradoras. El índice de siniestralidad disminuyó a 37%. El sector asegurador aporta el 1,4% del Producto Interno Bruto.
- Seguro Agrícola - Hábitos ciudadanos para cuidar el medio ambiente - Seguros Cibernéticos - Uso de drones con fines comerciales - El escándalo Volkswagen
Hasta julio de 2015 la venta de seguros en Bolivia alcanzó la suma de USD 253,8 millones, monto mayor en un 4,9% a lo registrado en el mismo periodo de la gestión pasada. Es así que el sector representa el 1,4% del producto Interno Bruto (PIB). Penúltimos en la región. José Luis Camacho, presidente de la Asociación Boliviana de Aseguradoras (ABA), informó que hubo
un incremento de USD 12 millones a comparación de 2014 y se espera terminar la gestión con un crecimiento de hasta un 7%. En este sentido el seguro de personas fue el servicio que más creció con un 12%, le sigue el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) con un 9% y el seguro de fianzas con un 7%.
mos en Latinoamérica, Paraguay está en último lugar con 1,2% y muy por debajo de Chile que alcanza el 4,2% del PIB. Pero en el índice de penetración y densidad el país está en $us 40 per cápita, el más bajo de la región, mientras que Paraguay está en penúltimo con USD 47 per cápita”, explicó Camacho.
“La producción del sector sobre el PIB es de 1,4%, es decir que estamos penúlti-
A julio de 2014 se pagó USD 102 millones por siniestros, mientras que en