Conexión Social® | Noviembre 2024

Page 1


TIPOS DE NEGOCIADOR

DIRECTORIO

CONEXIÓN SOCIAL

CLAUDIA LILIANA CAMERO HURTADO DIRECCIÓN

JESÚS AZAEL MARTÍNEZ MANCILLAS SUBDIRECCIÓN

PERLA ALTAMIRANO HURTADO ADMINISTRACIÓN

RAÚL MORALES DÍAZ JURÍDICO

CAROLINA MEDRANO, MAGDA HURTADO, CHRISTIAN HDZ. ANGEL RDZ, RAMIRO OLVERA REYNA REPORTEROS

ANA MARÍA VALLEJO, CARLOS CHÁVEZ, SANDRA RAMONES, ALAN HUERTA, GUILLERMO MARTÍNEZ, BÁRBARA LIMÓN, DAVID HERRERA, JOSÉ BENITO PÉREZ, SOFÍA GAYTAN, DIANA ALONSO, JUAN CARLOS SÁNCHEZ, SERGIO JAVIER GARCÍA, JORGE AMBAR, LUIS CERVANTES COLABORADORES

ROCÍO CAMERO VENTAS

JULIÁN RODRÍGUEZ REDES SOCIALES

CHRISTIAN ACOSTA ESQUIVEL DISTRIBUCIÓN

BLANCA GARCÍA DISEÑO

rconexionsocial

Conexion Social

Revistaconexionsocial

direccion@revistaconexionsocial.com publicidad@revistaconexionsocial.com claudia.camero@revistaconexionsocial.com

811.638.2759

Av. Pablo Livas No.5103 Col. Condado de Santa Lucía, Guadalupe, N.L. C.P 67184

AÑO 8 | No. 105 | NOVIEMBRE 2024 | REVISTA CONEXIÓN SOCIAL | PUBLICACIÓN MENSUAL

CONEXIÓN SOCIAL, Revista mensual, noviembre de 2024. EDITOR RESPONSABLE: Claudia Liliana Camero Hurtado. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO en trámite, NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y DE CONTENIDO en trámite. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN: Av. Pablo Livas No.5103 Col. Condado de Santa Lucía, Guadalupe, N. L. C.P 67184.

IMPRENTA: SAGA Impresos, Privada Félipe Angeles No.3003 Col. Argentina, Monterrey, Nuevo León C.P 64550, DISTRIBUIDOR: Bernardo Rocha Sustaíta, Privada Madeira No.122 Fraccionamiento Madeira Residencial, Apodaca, Nuevo León, C.P 66647.

REINAUGURACIÓN REINAUGURACIÓN

DE CENTRO COMUNITARIO

“LOMAS

DE LA PAZ”

Atiende a ciudadanos de colonias aledañas ofreciendo actividades como:

BAILOTERAPIA

ARTES MARCIALES

MANUALIDADES EN RAFIA

CURSOS DE BELLEZA

CORTE DE PELO

APOYO ACADÉMICO Y DE APOYO EN LAS TAREAS A NIÑOS DE PRIMARIA

CONSULTA DE MÉDICO GENERAL

APLICACIÓN DE UÑAS Y MAQUILLAJE

MANUALIDADES FLORES ARTIFICIALES

CONSULTAS DENTALES UNA VEZ A LA SEMANA

PLÁTICAS DE SUPERACIÓN PERSONAL PARA LA MUJER

FRENTE AL TECLADO

CONSEJOS DEL NOTARIO

POR: SERGIO JAVIER GARCÍA ZAPATA

NOTARIO PÚBLICO SUPLENTE DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 69

En ocasiones, uno se encuentra frente el teclado de la computadora, con la intención de escribir un artículo para la revista CONEXIÓN SOCIAL ISSSU, y las ideas se ponen en huelga, el mundo Notarial está lleno de situaciones diversas que contar, pero hoy es uno de esos días.

Llegan clientes a consulta legal y preguntan de cosas que al parecer son repetitivas, pero no, todo tiene alguna sutil o gran diferencia; gente que subdividió su inmueble en 1980, y ahora que quieren vender, no pueden porque les exigen que hagan la subdivisión con reglas del presente año, cuando ellos cumplieron en su momento, y desgraciadamente, quien pide eso, no es empático, pues la gente generalmente es de escaso recursos y son a los que se hace que batallen más, uno explica y defiende el principio de Derecho, Que dice que no se puede aplicar de manera retroactiva las leyes, pero se me hace que faltaron ese día a la clase de irretroactividad en perjuicio de persona alguna. Y saben, esas batallas gratuitas a las que yo de broma les digo “hacer de nuevo servicio social” cansan y desgastan.

Llega gente solicitando, por ahorrar dinero, un contrato privado de compra-venta en abonos, que ellos llaman PROMESA DE COMPRAVENTA, en los cuales, es difícil hacerles comprender que ese contrato sólo los vincula a ellos, pero no contra terceros, es decir, mientras la propiedad siga al nombre del vendedor, puede ser embargada, hipotecada entre toras cosas, sufriendo un menos -

cabo el patrimonio del comprador, en caso de que eso sucediera; además, ningún Notario Público, participa en ese contrato, porque es privado, si ellos quieren se les puede dar el servicio de elaboración, pero sin responsabilidad Notarial alguna. Por eso, yo no recomiendo ese tipo de contratos.

También, las campañas de elaboración de testamento, las cuales tienen información parcial, como les he comentado antes, ya que al hacer uno el testamento, lo que está diciendo que su voluntad es nombrar a tal o cual persona como su heredero, es decir, hay certidumbre quien se quedará con los bienes. Pero eso no evita, y que a mi juicio es indispensable decirle a la comunidad, que cuando uno fallece, el testamento tiene que pasar por un procedimiento testamentario ya sea en el juzgado o ante Notario Público, para que se declare la validez del testamento (pues lo puedo haber cambiado) y ante la sociedad sepan quien es o son los herederos, la gente piensa, que es como en las películas, tengo el testamento, ya soy el dueño y pues…¡no!

Es muy interesante esta rama del Derecho y solamente espero, que con tantas reformas que se están llevando a cabo, el notariado sea una figura jurídica que continue colaborando con la seguridad jurídica, la legalidad, porque eso trae paz.

Además, yo quiero seguir trabajando, en casa llegan recibos y hay gastos para poder vivir, somos miles de empleados de Notaría Pública, que hemos hecho una carrera y una vida en este medio. Gracias.

LANZA ESCOBEDO PROGRAMA ‘JUAN CARLOS’ EN APOYO A MADRES EN SITUACIÓN VULNERABLE

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes presentó el programa “Juan Carlos” a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el cual buscan apoyar a mujeres en situación vulnerable y capacitarlas para que aprendan a prevenir situaciones de riesgo.

Andrés Mijes, junto a Roberto Macías, Presidente de la CMIC, anunció que el programa tiene como objetivo que ninguna otra mujer de Escobedo sufra una separación forzada de sus hijos.

Mijes añadió que con el Programa “Juan Carlos”, la Administración, a través del DIF Municipal y la Secretaría de la Mujer, busca proteger y empoderar a las madres de familia que se encuentren en alguna situación vulnerable.

En la reunión, el Alcalde explicó la lamentable situación que vivieron los padres del pequeño Juan Carlos de tan solo tres meses de edad, al ser separado de su madre con engaños.

Agregó que, gracias a la coordinación entre autoridades de los tres niveles de Gobierno se logró la ubicación del menor, y para que no vuelva a ocurrir otro caso similar, con el apoyo de la CMIC se implementarán acciones que permitan a las madres de familia tener las herramientas necesarias para estar seguras.

“No queremos que se repita el caso del pequeño Juan Carlos, ahora lo que sigue es garantizar que nunca más en Escobedo haya madres que en los primeros meses de vida de sus retoños enfrenten dilemas económicos o sociales que las pongan en riesgo de ser engañadas o separadas de sus hijos, vamos a protegerlas”, expresó el Alcalde durante el Conversatorio “Escobedo del Futuro” organizado por la CMIC.

Para la creación de este Programa, Mijes propuso a los integrantes de la CMIC destinar las retenciones del .002 por ciento que se aplica a los programas de obra pública y son destinados al Fondo de Apoyo Social.

“Este fondo es de (aproximadamente) 300 mil pesos al año, y junto a recursos propios”, explicó Mijes, “se trabajará para reforzar instituciones como el DIF Municipal y la Secretaría de la Mujer para lograr llegar a las madres de familia que lo requieran”.

Mijes detalló que, con esto, el Gobierno Municipal busca brindar una atención integral a las madres de familia.

“Con estos recursos se contratarán más especialistas como trabajadores sociales y psicólogos para identificar a mujeres que se encuentren en riesgo y protegerlas con apoyos que necesitan para evitar que sean víctimas de personas mal intencionadas”, concluyó.

El caldero de la Bruja

LOS CÁRTELES DEL CRIMEN

Dicen que México se ha convertido en un Narco-Estado. Que los cárteles de la droga han penetrado no sólo el Gobierno, sino las instituciones militares y judiciales y que muchas actividades ilícitas suceden al amparo de la ley. Que esto genera corrupción e impunidad.

Muchas voces, tanto de figuras políticas, como empresariales, intelectuales y de la sociedad civil, se levantan exigiendo que se combata a los cárteles del narcotráfico.

Tienen razón… pero no son los únicos a combatir.

También existen los cárteles políticos, esos donde se amafian los partidos políticos y funcionarios de elección popular para gobernar y legislar a su antojo y conveniencia, y no a beneficio del pueblo.

Existen los cárteles de gobierno, donde se asocian los funcionarios públicos para robar al pueblo y para no hacer bien su trabajo, dejándonos en el abandono, entre la inseguridad y pésimos servicios públicos.

Existen los cárteles de “intelectuales”, que acaparan los recursos para apoyos a la educación, ciencia y cultura, sin dar resultado alguno, dejando a las personas que sí tienen capacidad y talento, sin

becas ni apoyos económicos.

Existen los cárteles empresariales, que se ponen de acuerdo entre ellos y con las mismas autoridades, para escatimar a sus trabajadores sus derechos laborales y una paga justa por su trabajo.

Existen los cárteles judiciales, donde quienes imparten la justicia se ponen de acuerdo con un pequeño grupo de abogados “reconocidos”, para aplicar la ley a su conveniencia.

Existen los cárteles sindicales, donde los líderes de los sindicatos sólo ven por su propio beneficio y no defienden a sus trabajadores agremiados, a quienes sólo les sacan dinero y controlan.

Existen los cárteles religiosos, donde la impunidad a sacerdotes, pastores y ministros pederastas, abusadores y ladrones, está a la orden del día, y hasta se condena a las víctimas por atreverse a denunciarlos.

Existen los cárteles de los que tratan personas, de los policías corruptos, de los defraudadores inmobiliarios… existen muchos tipos de cárteles, no sólo del narco.

¿Y esos, cuándo van a ser combatidos? Porque los crímenes que comenten son igual de dolorosos y nos afectan a todos.

APOR: JOSÉ BENITO PÉREZ SAUCEDA

unque no existe una diferencia

clara entre tipos y estilos del Negociador en la doctrina, ya que cada autor maneja el término de manera arbitraria, consideramos que para su estudio es importante analizar las diferentes posturas.

Según Susana Fernández Martos, los Negociadores pueden ser de dos tipos:

• SUAVES: Son modestos en sus pretensiones iniciales, buscan el acuerdo, conceden importancia a las relaciones interpersonales, son flexibles a la hora de hacer concesiones, no fomentan el enfrentamiento, las otras partes pueden aprovecharse de sus favores;

• DUROS: Demandan soluciones extremas, buscan la victoria, no les interesan las relaciones interpersonales, hacen pequeñas concesiones que no afecten sus objetivos, usan la presión y las amenazas, No son capaces de mantener relaciones de largo plazo con las otras partes:

Otra parte de la doctrina señala que según el tipo de interlocutor es la manera en que se portará el Negociador:

• NEGOCIADOR DE ACCIÓN: Directo, impaciente, agresivo y enérgico, se centra en la eficiencia, la responsabilidad y los logros;

• NEGOCIADOR DE MÉTODO: Organizado, concreto, paciente y prudente, se centra en la organización y el análisis;

• NEGOCIADOR COMUNICATIVO: Expresivo, comprensivo, subjetivo, emotivo y perspicaz, se centra en los resultados desde el punto de vista social;

• NEGOCIADOR DE IDEAS: Imaginativo, carismático, creador y provocador, se centra en el enfoque global, en el concepto amplio y siempre viendo a futuro, busca la innovación y la creatividad;

• NEGOCIADOR ENFOCADO EN LOS RESULTADOS : No le importan los medios, le interesan los resultados a toda costa, in -

DE

timida, presiona, crea tensión, ve a los demás como contrincantes a los que hay que vencer para obtener lo más que se pueda, se centra en su propuesta y sólo aceptará un acuerdo sobre ella;

• NEGOCIADOR ENFOCADO EN LAS PER -

SONAS : Su principal objetivo es la relación personal siempre cooperativa, da información si se le solicita, plantea claramente sus condiciones: Juega limpio, no utiliza la presión.

Confía en el otro, cede y no manipula. Es ingenuo y facilita la negociación a su oponente.

Para Jorge Palacios Plaza, el Negociador puede realizar seis funciones dependiendo de la situación en la que se encuentra y estas son:

PLANIFICAR: Recopila información de las otras partes y estructura un proyecto de cómo llevar a cabo la Negociación;

CONSTRUIR VÍNCULOS: Crea relaciones positivas que darán resultados sobre el transcurso del proceso y más allá de él;

CONSULTAR: Pregunta, indaga, escucha y analiza;

PERSUADIR: Convence a los involucrados, influye sobre sus acciones y conductas;

ENTRENAR: Supera adversidades, libra obstáculos;

TRANSFORMAR: Desarrolla una actitud de cambio en los participantes, todos tienen un aprendizaje continuo.

«¿La paz no es la ausencia de conflictos sino la presencia de alternativas creativas de responder a ese conflicto, alternativas a las respuestas pasivas o agresivas, alternativas a la violencia?»

Dorothy Thompson Periodista y feminista estadounidense.

Tantas veces vi en videos, revistas de viajes y hasta en cuadros, la clásica imagen de una iglesia esbelta entre cabañas a orillas de un hermoso lago de intenso color azul y rodeado de montañas impresionantes, que tuve que investigar cuál era ese sitio tan mágico y por supuesto, dónde se encontraba.

Hallstatt es un pequeño pueblo ubicado en los Alpes austriacos a un costado de un lago que lleva su mismo nombre y que dista a 76 kilómetros al sureste de Salzburg. Cuenta con una población de apenas 1000 personas pero es el sitio más visitado de Austria, llegando a recibir cerca de 1 millón de turistas anualmente.

Se trata de una antigua población que se dedicaba principalmente a la extracción de sal por medio de varias minas que aún existen en los alrededores.

Para llegar a Hallstatt se puede tomar un autobús desde Salzburg o Linz, que son las ciudades más grandes cercanas a este poblado. Hay salidas directas hasta el pueblo pero también es común tener que hacer algún cambio en algún punto intermedio. Lo ideal es revisar con Google Maps o la aplicación Rome2Rio las mejores opciones previo a tu salida, ya que constantemente se modifican las corridas.

El tren es otra buena opción para llegar a Hallstatt saliendo desde Viena o Salzburg. El viaje dura poco más de 2.5 horas de recorrido pero eso sí, se tiene que realizar un cambio de tren en la localidad de Attnang-Puchheim.

Una vez que se llega al lago de Hallstatt se tiene que atravesar en barco para llegar al destino que sale en distintas frecuencias durante el día. Recomiendo tener siempre en cuenta los horarios de traslado sobre todo al regreso, si acaso no tienes contemplado pasar la noche en el pueblo. El traslado dura alrededor de 7 minutos y te ofrece espectaculares vistas del lago, los Alpes y desde luego la población misma. Una vez desembarcado puedes conocer inmediatamente la iglesia Pfarrkirche, que es el símbolo de

HALLSTAT

Hallstatt. Posteriormente puedes caminar cerca de 5 minutos hasta llegar al punto desde donde se toman las fotos más representativas del lugar y que ha inspirado a tantos viajeros para llegar hasta éste sitio. Ten en cuenta que desde ese punto habrá muchísimos otros viajeros que desearán tomarse sus respectivas fotos y selfies, así que ten un poco de paciencia sobre todo en temporada alta veraniega.

Después de tomar algunas fotos puedes subir unas escaleras hasta llegar a la iglesia Mariä Himmelfahrt que cuenta con un pequeño cementerio y tiene unas vistas igualmente increíbles.

Más arriba subiendo la montaña se puede llegar a las minas de sal las cuales tienen un recorrido o bien, llegar a otro mirador de Hallstatt desde el cual tendrás otras vistas inolvidables.

Ya de vuelta en la plaza principal, puedes comprar souvenirs en las varias tiendas que hay en el pueblo. Del mismo modo puedes comer en alguno de sus restaurantes o cafés aunque mi recomendación es que llegues bien desayunado o con algún bocadillo, pues la mayoría de los comercios de Hallstatt son caros.

Un paseo a Hallstatt bien puede realizarse en un mismo día, pues el pueblo aunque es hermoso es muy chico como para dedicarle mucho más tiempo; a menos que quieras verlo iluminado de noche o te interese conocer todos sus atractivos y rincones con total calma. Mi recomendación es salir muy temprano desde Salzburg o Viena para llegar a media mañana y aprovechar tu visita en 3 o 4 horas de estadía.

Ahora ya sabes, Hallstatt es un destino increíble y si te encuentras en Austria no dudes en considerarlo. Eso sí, ten en cuenta que en verano habrá muchísimos visitantes y que en invierno hace mucho frío, ve súper abrigado si vas durante esa época. Espero que ésta pequeña reseña te haya servido por si algún día decides visitar esta localidad ¡Bon Voyage!

CARLOS CHÁVEZ CÁMARA

LIBÉLULA

UNA PAREJA

Una pareja

En el lugar menos transitado entran titubeantes garabatean hombres ajenos

Alberjados por paredes blancas y espejos en el techo relajan sus músculos de mil maneras el tiempo corre en maratón

Se marchan ¿No olvidan nada?

Olvidan sus gemidos, sus sonrisas las sombras en la pared la tierra en sus zapatos, sus rostros despeinados en el espejo

Hebras sobre la almohada y en la cama surcos húmedos de un hombre y una mujer una mirada irónica.de un hombre y una mujer una mirada irónica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.