Revista Frisona Española 157 (ene-feb 2007)

Page 1


C E D U L A D E I N S C R I P C I O N X C O N C U R S O N A C I O N A L D E P R I M A V E R A D E L A R A Z A F R I S O N A C O N A F E 2 0 0 7 M e r c a d o N a c i o n a l d e G a n a d o s , T o r r e l a v e g a ( C a n t a b r i a ) , 2 2 a l 2 5 d e m a r z o d e 2 0 0 7

F i r m a : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . G a n a d e r í a

a

d e

. d e 2 0 0 7 .

6 . P r e s t a r m i s a n i m a l e s a l a S e c c i ó n d e M e j o r A u t o n o m í a , s i a l g u n o d e e l l o s e s r e q u e r i d o p o r e l r e p r e s e n t a n t e d e m i A s o c i a c i ó n A u t o n ó m i c a . U n a v e z l e í d o y d e a c u e r d o c o n s u t e x t o y c o n t e n i d o , s e f i r m a e n

5 .A s u m i ,r a m i c o s t a y c a r g o , c u a l q u i e r p e r j u i c i o , d a ñ o o p é r d i d a , s u f r i d a d u r a n t e e l t i e m p o d e d u r a c i ó n d e l C o n c u r s o , t a n t o s i e s d e b i d o , d i r e c t a o i n d i r e c t a m e n t e , a l a s a c c i o n e s u o m i s i o n e s d e l o s o r g a n i z a d o r e s d e l m i s m o , c o m o s i n o .

4 .E x i m i r a l o s o r g a n i z a d o r e s , y a s u p e r s o n a l , d e c u a l q u i e r a c c i ó n d e s a n c i ó n q u e s e p u e d a t o m a r p o r l o s m i s m o s a l a m p a r o d e l R e g l a m e n t o d e l C o n c u r s o .

3 .A e v i t a r y d e n u n c i a r a n t e l a o r g a n i z a c i ó n c u a l q u i e r i n c u m p l i m i e n t o d e l a s n o r m a s d e l C o n c u r s o , q u e a s u v e z , p u e d e p e

rj u d i c a r a l a g a n a d e r í a d e l a r a z a f r i s o n a , a l o s p r o p i o s g a n a d e r o s p a r t i c i p a n t e s e n e l C o n c u r s o , a o t r o s e x p o s i t o r e s y a l o s t r a b a j a d o r e s e n e l C o n c u r s o y a l o s v i s i t a n t e s .

2 .A m a n t e n e r m i s a n i m a l e s e n p e r f e c t a s c o n d i c i o n e s d e s a l u d y b i e n e s t a r d u r a n t e e l C o n c u r s o , r e c o n o c i e n d o s e r e l ú n i c o y e x c l u s i v o r e s p o n s a b l e d e l a s a c c i o n e s d e m i s e m p l e a d o s , m í a s p r o p i a s , y d e l a s d e c u a l q u i e r o t r a p e r s o n a q u e m e a y u d e c o n e l e q u i p a m i e n t o , c u i d a d o y p r e p a r a c i ó n d e l o s a n i m a l e s d u r a n t e l a v i g e n c i a d e l C o n c u r s o .

. . . . . . . . . . . . . . . , e n m i c a l i d a d d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d e l a e x p l o t a c i ó n g a n a d e r a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , p o r m e d i o d e l a p r e s e n t e A C E P T O d a r c u m p l im i e n t o a l R e g l a m e n t o d e l C o n c u r s o , r e d a c t a d o p o r C o n a f e , q u e c o n o z c o , t e n g o a m i d i s p o s i c i ó n y h e l e í d o , p o r e l q u e s e r i g e e l X C O N C U R S O N A C I O N A L D E P R I M A V E R A C O N A F E 2 0 0 7 a c e l e b r a r e n t r e l o s d í a s 2 2 a l 2 5 d e l m e s d e m a r z o d e l a ñ o 2 0 0 7 , e n l a c i u d a d d e T o r r e l a v e g a , p o r l o q u e , y e n b a s e a l c o n t e n i d o d e l m i s m o p o r l a f i r m a d e l p r e s e n t e d o c u m e n t o m e C O M P R O M E T O a , 1 .A c t u a r d e a c u e r d o a l o e s t a b l e c i d o e n e l R e g l a m e n t o d e l C o n c u r s o , y m u y c o n c r e t a m e n t e , a l a s n o r m a s y p r á c t i c a s r e l ac i o n a d a s c o n e l b i e n e s t a r d e l o s a n i m a l e s .

D O C U M E N T O D E A C E P T A C I Ó N D E L R E G L A M E N T O D O N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , c o n D . N . I . . . . . . . . . . . . . .

PUBLICACION BIMESTRAL

AÑO XXVIl NUM. 157

Enero/Febrero 2007

Director: Domnino Garrote

Subdirectora: Pilar López

Publicidad: Baldomero Fernández

Redacción Fotografía y Diseño: Departamento Propio revistafrisona com: David Garrote Secretaría y Suscripciones: Car mina Arévalo

Comité Técnico: J Cruañes Oliver, B Martín Vaquero y J Pena Alberdi

Redacción, Publicidad y Suscripciones

Ctra de Andalucía Km 23 600 28340 Valdemoro (Madrid)

Tlfs: 91 895 24 12/62/68 Fax: 91 895 14 71

Correo Electrónico: publicidad@revistafrisona com suscripciones@revistafrisona com conafe@conafe com Páginas Web: www revistafrisona com www conafe com

Edita: Confederación de Asociaciones de Frisona Española

Junta de Gobier no de CONAFE

Presidente:

Domingo Canut Esteva, FEFRIC

Vicepresidente:

Luis Seoane Labandeira, FEFRIGA

Secretario:

Jesús Francisco Méndez Méndez

ASCOLAF

Tesorero:

José María Pont Camps, AFRIARA

Interventor:

Jaime Olascoaga Enseñat AFB

Vocales:

José Luis Pereda Hondal, AFA.

Rogelio Lavin Pejoro, AFCA

Miguel Angel Sola Ramos, AFNA

Alejandro Arasanz Balongo AFRICAMA

Julián Rodríguez Ancos, AFRIDEMA

Ireneo Cuesta Modinos, FEFRICALE. Valentín Novales Elejalde, EFRIFE

Domnino Garrote Manso, Director Gerente

Fotomecánica e Impresión: TACOGRAF, S L ISBN 9211-3767

Depósito Legal: M-5 568-1981

CONAFE no se responsabiliza del contenido de los artículos, anuncios y otros escritos fir mados, así como tampoco, necesariamente, comparte los criterios de sus autores Se per mite la reproducción total o parcial de los artículos infor maciones y fotografías de esta revista citando el origen

Tercera página

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

• XV Concurso de Chantada (Lugo)

• VI Concurso de Gordexola (Vizcaya)

• 6º Open Holstein Europeo (Montichiari, Italia) 16

• Congreso Mundial de cojeras de rumiantes 18

• Cómo reducir la incidencia de las mastitis 20

• S C Kattaburu (Navarra) 22

• Entrevista con Carlos Escribano, Director General de Ganadería 28 CONAFE

• Reglamento del X Concurso Nacional de Primavera Conafe’07 34

• Maestro Criador 42

• Vacas Medalla de Oro 43

• Vacas Estrella 44

• Club de Producción Vitalicia 45

p. 22

p. 92 p. 112

• Colocación de marcas auriculares a los animales

Evaluación genética Conafe enero’07

• Se mantiene el trío de cabeza J Pena 48

• 50 Mejores toros propiedad española por ICO 52

• 15 Mejores toros propiedad española por valor genético kg Leche, Grasa, Proteína e IGT 54

• Mejores toros propiedad española por ICO con baja fiabilidad 56

• 100 Mejores toros del catálogo por ICO

• 100 Mejores vacass por ICO 60

• 25 Mejores vacas por valor genético kg Leche, Grasa, Proteína e IGT 64

• Toros registrados en Conafe durante 2006 68

• Toros en prueba 70 ESCUELA DE JUECES SOBRE PAPEL

• Resultados sección 18ª

Reunión semestral de calificadores

• Animales calificados EX y MB durante los meses de noviembre y diciembre de 2006

. . . . . .80 CONTROL LECHERO

• Mejores vacas en producción Período de secado 1 octubre’05 al 30 septiembre’06 88 ANEMBE RESPONDE

• Diagnósticos de gestación J M Valle

BUZÓN JURÍDICO

• ¿SÍ a la dieta mediterránea, NO a los productos lácteos? ¿Seguro? A. Bach

• Infección por Neospora D Martínez

• La competitividad en las explotaciones de vacas de leche A Seguí

• Cálculo de la maquinaria de ordeño A Callejo

• Más leche por favor C Convington

y además

• MEJOR VACA 2006

• Noticias web

CorreoElectrónico: publicidad@revistafrisona com suscripciones@revistafrisona com conafe@conafe.com Web: www revistafrisona com www conafe com

D

Domiciliadoen....................................Tlf.:........................................

C.P..............Localidad.........................Provincia..................................

ProfesiónCIF/DNI

SesuscribealarevistaFRISONAESPAÑOLAporunperíododeunaño(eneroadiciembre).Elimportedela suscripciónloabonamedianteelsistemaseñaladomásabajo(Noseconsideraráefectivalasuscripción quenovengaacompañadadeljustificantedepagoelegido) ,dede2007

PrecioSuscripción2007(IVAincluido)

•España..........52,88Euros+IVA4%

•Europa...........77Euros

•RestoMundo90Euros

Indique(7)elsistemadepagoelegido:

o Enviadogiropostalnúm.............

o TransferenciaBancariaNºCuenta:210019

o TalónnominativoafavordeC

o DomiciliaciónBancaria:

La Confederación de Asociaciones de Frisona Española, CONAFE, informa que todos los datos personales recabados serán incluidos en una base de datos, cuya única finalidad es la gestión de suscriptores de la Revista Frisona Española Dicha base de datos se encuentra incluida en el Registro de la Agencia de Protección de Datos CONAFE ha adoptado los niveles de protección de los Datos Personales legalmente requeridos y ha instalado todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados Siempre que lo desee podrá ejercer su derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la siguiente dirección: CONAFE, Apdo 31 28340 Valdemoro (Madrid)

AA mediados del pasado mes de enero, el Ministerio de Agricultura convocó a todo el sector de la leche de vacuno a una jor nada para reflexionar sobre el futuro del sector lácteo: GLOBALÁCTEA’07

El mensaje era claro: las cuotas lecheras tienen su muerte anunciada el 1 de abril de 2015

Hay quienes, “agarrándose a un clavo ardiendo”, elucubran con la posibilidad de que ésto no ocurra en esas fechas, bien porque la Administración no se pronunció rotundamente (tampoco podía hacerlo), bien porque a unos u otros les interesaría que las cuotas continuasen sine die

Lo cierto es que el establecimiento de las cuotas respondía a la necesidad de una estructuración del sector productor, por lo que han tenido, desde su nacimiento, un caracter provisional, tanto más cuando tienen marcado su finiquito en el horizonte, no tan lejano, de la campaña 2014-2015.

Por otra parte, y dada la prespectiva creada por la refor ma de la PAC de 2008 y por las inminentes negociaciones de los acuerdos de la OCM, es más factible que no se llegue con las cuotas hasta 2015, sino que, por el contrario, éstas tengan su final antes de la fecha de finalización indicada.

En este sentido, no deja de ser un paso adelante saber, si no cómo será exactamente el nuevo escenario, sí al menos con qué elementos vamos a poder jugar Pero, llegados a este punto, si algo tiene (o puede) decir el sector productor es que, ocurra cuando ocurra la desaparición de las cuotas, es necesario no seguir padeciendo la gravísima incertidumbre que continuamente

nos ofrece la politica de la Unión Europea, cuando no las políticas domésticas centrales o autonómicas.

De cualquier for ma, no nos conviene ni al sector en general o ni a los distintos subsectores en particular, perder el tiempo intentando deshojar la margarita sobre si el sistema de cuotas ter minará o se prolongará Muy al contrario, hay que empezar a trabajar construyendo un futuro en el que no se va a estar bajo el paraguas protector de las cuotas y al que cada subsector tendrá que contribuir aportando las ideas que le sean propias, sin olvidar la idea común de un sector renovado del que todos se puedan beneficiar y, en caso de resultar perjudicado algún elemento, lo sea en la menor medida posible. Desde todas partes se tiene la idea de que hasta la fecha, el lácteo es un sector que no goza de un entendimiento inter no de las partes y es un clamor la necesidad de fijar unos compromisos no excluyentes.

Todos podemos aportar algo en bien del sector, aunque sea en una parcela bien pequeña y creo llegado el momento de que se compartan las ideas, con el convencimiento añadido de que nadie pretende asumir compromisos y representaciones que no le sean propias, un pensamiento éste que no refleja más que la debilidad de quienes rechazan la participación frente a aquellos dispuestos a asumir el compromiso de aportar sus experiencias e iniciativas para favorecer al sector

El debate por la desaparición de las cuotas está servido y el compomiso del sector debe ponerse ya en marcha

Curso sobre acoplamientos y morfología de la vaca frisona

El curso fue organizado por la Generalitat de Catalunya y la colaboración de Afauc y Conafe, el pasado 28 de de noviembre, en la Escuela de Capacitación Agraria del Pirineu Alt’Urgell

Es la segunda vez que Gabriel Blanco, Jefe del Dpto. de Mor fología de Conafe, acude al Alto Urgel para compartir experiencias y conocimientos con los ganaderos de esta zona de España, profesionales preocupados por conocer el porqué de las cosas y aprender individualmente a tomar sus propias decisiones de mejora

El curso tuvo gran afluencia de participantes de la comarca y de otras zonas de Cataluña y en él los alumnos aprendieron primero a diferenciar que partes de la vaca y cuáles son las que tenemos que tener en cuenta para los acoplamientos, segundo, aprendieron a definir e interpretar correctamente esas partes (medidas, puntos de referencia, etc ) y tercero, a buscar prioridades razonadas a la hora de mejorar las partes mas defectuosas de las vacas

Las prácticas se hicieron con animales de la Escuela del Pirineu a la que agradecemos desde aquí la ayuda prestada y la colaboración para la realización de este evento.

Jornada sobre biocombustibles y alimentación animal organizadas por el MAPA

En la primera Jor nada sobre biocombustibles y alimentación animal organizadas por el MAPA, en la que participaron diversos especialistas relacionados con la producción de biocombustibles agricultura ganadería alimentación y nutrición animal se han valorado las posibles repercusiones de la producción de biocombustibles sobre la disponibilidad de materias primas destinadas a la alimentación animal

El desarrollo de la Jor nada per mitió reflexionar sobre las posibles repercusiones de las nuevas tendencias bioenergéticas, con un nuevo escenario en el que se pueden producir alteraciones en el precio de las materias primas, si bien es mas que previsible que el mercado regule por si mismo, y en un corto periodo de tiempo, las potenciales variaciones. Por otra parte, el desarrollo de la producción de biocombustibles de segunda generación, que utilicen como materia prima la biomasa, puede contribuir a la

Presidieron la inauguración de la jor nada, de izqda a drcha., Carlos Escribano, Director General de Ganadería, Elena Espinosa, Ministra de Agricultura, e Isabel García, Subdirectora General de medios de producción Ganadera

amortiguación de estas potenciales modificaciones

También se ha constatado que la producción de biocombustibles puede realizarse a partir de materias primas directamente utilizadas en la alimentación animal obteniéndose, a su vez, co-productos que pueden incorporarse al pienso. Esta dualidad puede dar lugar a una mayor cantidad de proteína disponible para la alimentación de los animales y una disminución relativa de hidratos de carbono que suministren energía

A través de las ponencias y en la mesa redonda, se ha valorado el papel de los co-productos obtenidos de la producción de biocombustibles como fuente alter nativa de materia prima directamente utilizable para la alimentación animal, señalándose la necesidad de impulsar la investigación sobre nuevas fuentes de suministro de energía en la dieta de los animales

En definitiva se plantea la producción de biocarburantes, como proveedora de materias primas y como acicate para explorar nuevas alter nativas en el campo de la alimentación animal sector que ya ha demostrado sobradamente su capacidad de adaptación a las circunstancias de los mercados.

Aberekin

suscribe un convenio

de colaboración con

la Consejería de Ganadería de Cantabria

Aberekin, S A y la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobier no de Cantabria fir maron el pasado 17 de enero un convenio de colaboración destinado a la obtención de dosis seminales de sementales de raza frisona y aptitud cár nica en el Centro de Selección y Reproducción de Torrelavega (Censyra). En este acuerdo se regulan los compromisos adquiridos por ambas partes en cuanto al cuidado, gestión y explotación de los sementales estabulados en el Censyra; la obtención, congelación y distribución de las dosis seminales, así como los controles de la bioseguridad del centro

Anualmente Aberekin S A abonará a la Consejería de

De izqda a drcha , Manuel Quintanal, Dtor Gral de Ganadería y Jesús Miguel Oria, Consejero de Ganadería, por parte de Cantabria, y por parte de Aberekin, Salvador Gorostola, Director Gerente y Carlos Ugarte, Director Técnico

Ganadería, en concepto de canon de producción ganadero, material genético en base a un objetivo de producción por el Censyra de 400 000 dosis seminales

Esta actuación, cuyo plazo de vigencia finalizará en el año 2010 servirá como complemento a las acciones programadas para la ejecución del programa de mejora genética diseñado por la Consejería de Ganadería.

En 1997 se procedió a la fir ma del primer convenio con Aberekin con el objetivo de estimular la recría de hembras de raza pura en explotaciones de vacuno de Cantabria Esta colaboración entre ambas instituciones ha per mitido a lo largo de los años la explotación de sementales de raza frisona, donantes de semen en el Centro de Torrelavega Mediante esta actividad se ha conseguido la participación de los ganaderos cántabros en la realización de pruebas de progenie y testaje de sementales a nivel nacional

Observatorio de la leche de Cataluña

El observatorio de la leche creado por la Generalitat de Catalunya mediante el Decreto 267/2006 de 20 de junio de 2006 (DOGC núm. 4660 - 22/06/2006) tiene como funciones, además de apoyar a la Mesa Sectorial de la Leche, analizar la gestión técnica y económica de las explotaciones de vacas lecheras, examinar la situación del sector, orientar el asesoramiento público y privado, y elaborar un sistema de infor mación directa a las explotaciones Es un organismo pionero en todo el Estado como observatorio sectorial. No es un servicio administrativo nuevo, sino un organismo que basa su actuación con independencia tanto de los agentes del sector como de la propia administración

El observatorio dirige su labor hacia los siguientes eslabones del sector:

• El productor, como base y eje de las funciones del observatorio

• La industria de transfor mación como conexión entre el sector productor y el consumo

• El consumidor, como destinatario de los productos lácteos

Se cuenta ya con 46 explotaciones colaboradoras elegidas por tramos de cuota El observatorio pone a su disposición técnicos que realizan la gestión técnica y económica de cuyo análisis saldrán los infor mes y orientaciones para el asesoramiento y el sistema de infor mación directo a las explotaciones.

De la industria de transfor mación, agrupada en el Gremio de Industrias de Cataluña o individualmente, se recoge infor mación sobre el área de recogida, el número de explotaciones que entregan leche, las entradas y salidas de leche cruda, las equivalencias en leche cruda de los productos elaborados, y la evolución de los MB de las empresas lácteas todo lo cual servirá para los infor mes y estudios del sector.

Como novedad del observatorio de la leche hay que realzar la acción de divulgación que se pretende hacer hacia el consumidor La educación del consumidor en las calidades de los productos lácteos, será uno de los objetivos al cual se deberán dedicar más esfuerzos Sobre la nutrición humana, los aspectos claves a tener en cuenta, la composición ideal de la dieta y sobre la manera de calcular las necesidades y aportaciones de la misma se elaboraran aplicaciones prácticas de divulgación. Esto sería la base dónde fundamentar los conocimientos sobre los productos lácteos, de los cuales se infor mará de sus características, tales como la composición de materias primas, el método de elaboración, el análisis nutritivo, los efectos nutritivos y la descripción organoléptica (textura, color olor y gusto) A su vez a través de la prospección de diferentes super mercados, se infor mará, genéricamente, de los precios de los productos y de la evolución bimensual y de las diferencias entre mercados para un mismo producto

Se cuenta con un espacio en una de las web del Departamento de Agricultura donde se van incluyendo los estudios y aplicaciones prácticas (http://www ruralcat net dentro de vacuno de leche)

Presentación de Fima Ganadera 2007

El salón de actos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación fue el escenario elegido para la presentación de la 8ª Feria Inter nacional para la Producción Animal, que se celebrará en Zaragoza del 27 al 30 de marzo En la presentación estuvieron presentes Antonio Fer nández García de Vinuesa en representación del MAPA Javier Molina Presidente del Comité Organizador de Fima Ganadera 2007, José Antonio Guzmán, Secretario General Técnico de la Consejería de Agricultura del Gobier no de Aragón y Alberto J López Director de Fima Ganadera

Todos coincidieron en resaltar la importancia que había adquirido la feria tanto a nivel nacional como internacional que ha llevado a los organizadores a plantearse su celebración en los años impares a partir de esta edición, siendo la única feria propiamente ganadera de nivel inter nacional que se celebre en España en los años impares Fima Ganadera tiene cada año más visitantes – que son cada vez más profesionales– y más expositores, superando hasta el día de la fecha las ochocientas inscripciones En está edición además, como recordó Javier Molina, el número de empresas que presentan novedades técnicas se aproximan a la treintena con más 39 novedades Alberto J. López, recalcó el carácter bianual que había adquirido la feria, que ocupará seis pabellones, ocupando una super ficie de 74 500 metros cuadrados, recogiendo ocho sectores de actividad, desde los animales vivos a la genética, la alimentación, maquinaria e instalaciones, laboratorios, etc Ocupando todos los campos en los que se mueve el sector ganadero Recordó que hay acuerdos con más de 30 países que visitaran Fima con delegaciones extranjeras. Paralelamente se celebraran más de 40 sesiones dentro de las Jor nadas Técnicas programadas

José Antonio Guzmán quiso dejar patente el respaldo del Gobier no de Aragón y de su Consejería a FIMA Ganadera, que siempre ha tenido desde su primera edición en

Arriba, los participantes en la presentación de la próxima edición de Fima

Ganadera A la derecha, Alberto López, se dirige a los asistentes

1994, siendo el escaparate para los productos de garantía y calidad que se están produciendo especialmente en Aragón, soporte de la actividad social y sostenimiento del medio rural

Cargill Animal Nutrition (CAN) presenta unos innovadores piensos para la ganadería

El pasado 31 de enero tuvo lugar en Madrid la presentación por parte de la empresa Cargill España de una gama de piensos desarrollados a través de una tecnología innovadora que per mite que los productos ganaderos incrementen la presencia de los ácidos grasos Omega-3

En el transcurso de la presentación, Luis Ronda Zuloaga, Director General de Cargill Animal Nutrition (CAN), ofreció una visión generalizada de la compañía en España y habló de las últimas investigaciones llevadas a cabo por Cargill en el campo de la nutrición animal en la que destacó la utilización de una tecnología en el desarrollo de piensos que incrementa la presencia de ácidos Omega 3 en los productos ganaderos

Concretamente, han creado unos piensos destinados a la alimentación de vacuno de car ne y rumiantes de leche, observándose que, en el caso de la car ne, y con una dieta apropiada, el contenido en Omega 3 aumenta más de un 100% En cuanto a la producción de leche, las pruebas realizadas con ganado vacuno ovino y caprino también muestran este significativo aumento.

Según los responsables de Cargill, lo realmente diferenciador con respecto a otros alimentos similares presentes en el mercado, en los que se añaden al producto final estos ácidos grasos, es que Cargill ha logrado la obtención de alimentos enriquecidos en Omega 3 a partir de una dieta saludable para los animales, de for ma natural

También se destacó la aplicación de su tecnología para la elaboración de dietas que per miten la protección del medio ambiente, y dietas naturales que per miten mejorar la salud animal así como en alimentos enriquecidos con nutrientes saludables

Cargill España, es una empresa perteneciente a la multinacional Cargill Inc proveedora de productos y servicios para la alimentación, agricultura y gestión de riesgos Opera en nuestro país desde 1960 cuenta en la actualidad con 1.200 empleados, y entre sus principales actividades está la for mulación, producción y distribución de alimentos para animales que realiza la división CAN (Cargill Animal Nutrition) Bajo las marcas Nutrimentos Purina®, Hens® y Cargill Animal Nutrition®, la compañía elabora

productos tanto para ganadería diversa como para animales domésticos, contando para ello con 11 plantas repartidas por todo el territorio español

Próxima edición de Sima-Simagena

Organizado por Exposima que reagrupa Exposium y las asociaciones profesionales Sygma y Secima, la edición 2007 de SIMA recibirá más de 1 250 expositores, la mitad de ellos extranjeros procedentes de más de 40 países En total, el salón se extiende en una super ficie de exposición de 22 hectáreas SIMA 2007 será más grande que nunca y ya ha cubierto su cupo de expositores

Todas las grandes marcas mundiales de tractores cosechadoras, equipos para el mantenimiento, trabajo de la tierra, siembra, distribución y esparcimiento de abono, pulverización y protección de las plantas, riego, ensilado, henificación, almacenamiento, transporte, maquinaria forestal, piezas y componentes estarán presentes

SIMA/SIMAGENA presenta una oferta específica y completa reunida en sus cuatro pabellones

• Ganaderos-expositores inter nacionales con más de 500 animales de alto nivel genético. 250 bovinos de 6 razas de car ne y 250 bovinos de 6 razas lecheras participarán en concursos, presentaciones comerciales y subastas Por otro lado, 150 ovinos completarán el programa «animales» del salón

• Fabricantes de maquinaria para el ordeño, equipos ganaderos (bovinos, ovinos, porcinos), cosecha, ensilado, distribución de forrajes remolques mantenimiento esparcidores de purín edificios y todo lo relacionado con el confort animal…

• Fir mas especializadas en genética y nutrición animal Con sus 500 bovinos y 150 ovinos presentes, SIMA-SIMAGENA se convierte en una de las mayores citas mundiales por el número de animales presentados a concurso, la super ficie de exposición y el número de visitantes profesionales En esta categoría es la única exposición en reunir en un mismo lugar maquinaria y animales

FAMI-QS reconocida como Guía Comunitaria de Buenas Prácticas

El Comité Per manente para la Cadena Alimentaria y la Salud Animal ha aprobado oficialmente la Guía Comunitaria de Buenas Prácticas para las industrias de Aditivos para Piensos y Premezclas - FAMI-QS. Con esta acción, las autoridades competentes reconocen FAMI-QS como el sistema idóneo para implementar las ambiciosas exigencias recogidas en el Reglamento para la Higiene del Pienso Con la aprobación oficial de FAMI-QS, se ha establecido un vínculo for mal con el Reglamento para la Higiene del Pienso Esto significa que un fabricante de aditivos para piensos o premezclas que pone en marcha los principios de FAMI-QS está cumpliendo con todos los requisitos de este Reglamento Junto a la garantía de una completa implementación en todo el mercado, también se espera de FAMI-QS que facilite el control por las autoridades pertinentes a nivel nacional A este nivel ya se aprecian señales positivas

FAMI-QS ha sido positivamente valorado por un panel de expertos de los Estados Miembros junto a otras 2 guías del sector de los piensos de la Unión Europea: EFMC (Industria del pienso compuesto) y la Guía FEDIAF (Alimentación de animales de compañía) Con el fin de asegurar el

adecuado grado de transparencia, el proceso de aprobación concluyó con un período de consulta pública durante el cual FAMI-QS fue mostrado en la website de SANCO FAMI-QS trabaja también per manentemente en estrecha cooperación con las partes interesadas en el marco de un proceso en constante desarrollo de consulta y complementariedad con los socios de la cadena

Es la primera vez que las guías del sector son adoptadas por autoridades comunitarias en el marco de la legislación Europea de piensos y alimentación, lo cual reafir ma el éxito de este reconocimiento mostrando una clara señal de la estrecha y eficiente cooperación entre los servicios de la Comisión Europea, las autoridades Nacionales y la industria del sector de los aditivos para piensos y premezclas

Amadeo Roig, premio mundial al mejor Joven Emprendedor Creativo

nismo para llevar a cabo nuevos proyectos”

Amadeo Roig está continuando con su vocación emprendedora con importantes proyectos empresariales independientes Entre estos proyecto y dentro del sector agropecuario, es el impulsor de Veterpack, una empresa fundada en 2000, especializada en la gestión de residuos zoosanitarios, con la recogida de los medicamentos usados en las granjas a través de contenedores exclusivos y codificados para su correcta destrucción en función de la tipología

La trayectoria profesional de Amadeo Roig en la gestión empresarial ha sido distinguida en numerosas ocasiones. El pasado 28 de octubre la Jove Cambra Inter nacional de Catalunya, le reconoció con la primera edición del Premi al Jove Emprenedor Creatiu de Catalunya Además, en 2004 fue premiado con el TOYP (The Outstanding Young Person) Joves Excel lents de Catalunya en el apartado de Liderazgo Medioambiental

El empresario catalán de 39 años Amadeo Roig Casanova ha sido reconocido con la actual edición del premio Creative Young Entrepreneur Award (CYEA) de la JCI (Junior Chamber Inter national) frente a la rumana Diana Elena Nitu y al italiano Luca Varani Roig se sometió ante un tribunal inter nacional, que ha valorado especialmente su labor en la empresa Indumix Nutricio SL, fir ma de tradición familiar especializada en la alimentación y gestión de rumiantes que creó en 1991

Convocado el VII Premio Cristóbal de la Puerta

Este premio ha representado un gran éxito en el 62 Congreso Inter nacional de JCI donde asistieron cerca de 10.000 personas. Responsables del certamen destacaron la importancia de otorgar un galardón de esta entidad a una iniciativa empresarial familiar del sector primario con vocación inter nacional Para Roig “ es un premio que sirve de platafor ma ideal para consolidar la trayectoria inter nacional de la compañía y lo entendemos como un meca-

Nacionales:

La Editorial Agrícola Española, S.A., en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, convoca una nueva edición del Premio Cristóbal de la Puerta para trabajos de interés sobre un tema concreto de ganadería

Se concede un Primer Premio de 1.300 euros y un Segundo Premio de 700 euros El Jurado podrá distribuir la dotación total del Premio de otra for ma si así lo estimara oportuno

Los trabajos se remitirán antes del 16 de abril de 2007

La entrega de los Premios tendrá lugar en el acto que con motivo de la festividad de San Isidro celebra el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias en Madrid

Más infor mación en Editorial Agrícola Española, S A Caballero de Gracia 24 3º izda 28013 Madrid Tlf: 91521 16 33 E-mail: redaccion@editorialagricola.com

Calendario de eventos ganaderos

• Congreso sobre bienestar animal en la producción ganadera. Zaragoza, 12-16 de marzo.

• V Jor nadas de Medicina Veterinaria de Rumiantes IVSA (Madrid-Amasvet) Facultad de Veterinaria de la Univ Complutense de Madrid, 16-17 de marzo

• Fira de Sant Josep Feria de maquinaría agrícola Mollerussa (Lleida), 17-19 de marzo

• X Concurso Nacional de Primavera de la Raza Frisona Conafe’07 Torrelavega (Cantabria), 22 al 25 de marzo

• Fima Ganadera Feria Inter nacional para la Producción Animal. Zaragoza, 27 al 30 de marzo de 2007.

• 12º Concurso Catalán de la Raza Frisona Fefric’07. "Mercat del Ram" Vic (Barcelona) 30-31 de marzo y 1 de abril

• XXI Concurso de Ganado Vacuno de Raza Frisona de

Muimenta, Cospeito (Lugo), 31 de marzo - 1 de abril

• Subasta en Monterroso (Lugo). 29 de abril de 2007.

Inter nacionales:

• SIA Salón Inter nacional de la Agricultura París (Francia), 3-11 de marzo

• Sima-Simagena París-Nord Villepinte (Francia), 4-8 de marzo

• Expo Bulle National Holstein & Red Holstein Space Gruyère, Bulle (Suiza), 31 de marzo-1 de abril

• The National Holstein Show Bingley Hall, Stafford (Reino Unido), 17 de abril.

• IX Congreso Holstein de las Américas. Colonia (Uruguay) 18-21 de abril

• Holstein Quebec Spring Show Victoriaville Quebec (Canadá), 25-26 de abril

Sobre

Chantada (Lugo), 29 de octubre de 2006. Juez de Conafe: Francisco Javier Freije Freije

Participación: 114 animales de 41 ganaderías (40 de Lugo y 1 de Pontevedra)

Entre los ejemplares más jóvenes destacó la campeona, Pozo Champion Madia , una preciosa becerra presentada por ganadería Pozo, de la que el juez destacó sus buenas patas, con mucha calidad de hueso y buena movilidad Este criterio fue el que también la hizo Novilla Gran Campeona del Concurso al imponerse a la Novilla Campeona, Cid Gibson María , de ganadería Cid.

En vacas hubo muy buen nivel, de los mejores de los últimos años, con muchas vacas, sobre todo en las secciones de 3 y 4 años, de las que el juez destacó que era el mejor grupo de vacas del concurso “Anibal Champion Aleluya IV” de ganadería Cid fue la Vaca Joven Campeona, y vuelve a confir mar que es uno de los animales con mejor trayectoria en los concursos en los que participa, ya que fue la Novilla Gran Campeona de Chantada 2006

Sección 1ª Becerras hasta 8 meses

También de Cid fue la Vaca Adulta Campeona, “Rockett” , una hija de Fatal, con unas patas excelentes buena estructura y muy buen estado de for ma, que compitió con vacas de la categoría de la “Wade” de Pozo o de la “Integrity” de Mantoño

Fue la Vaca Inter media Campeona la que se alzó con el título de mejor vaca del concurso “JJ Freijo Lyster Mayra” , de ganadería Sandamil de la que cabe destacar su gran estructura, siendo también una de las mejores ubres vistas en el concurso

El Mejor Criador y Mejor Rebaño fue para Mantoño Holstein, quedando como segundo Mejor Criador SAT Cavadas y segundo Mejor Rebaño la ganadería Pozo

La mejor descendencia de vaca fue para el lote presentado por la ganadería Perrelos, con dos hijas MB-85 de “Bos Lindy Figueira” (MB-86), criada en la Finca de Bos y que fue propiedad de esta misma ganadería

El premio a la ganadería de nueva participación, fue para Sandamil, por la puntuación que alcanzaron las tres vacas que presentó en el concurso.

El Mejor Ayuntamiento fue nuevamente el de Barreiros, que vino representado por cinco ganaderías, quedando el de Chantada en segundo lugar

En cuanto a los Manejadores, mucha participación, destacando a Roi Capón, de la ganadería Capón en la sección de 15 a 18 años, José Alberto Iglesia, de la ganadería Rei de Miñotelo, en la sección de 10 a 14 En adultos, con 14 participantes, el premio fue para Victor López, de la ganadería Antonio López

En la subasta celebrada el domingo se vendieron todas las reses, siendo la más cotizada una hija del toro Edgemont Wade Six preñada con Goldwyn de la ganadería Outeiro de Chantada, que alcanzó los 2 150 euros El precio medio de venta fue de 1 875 euros

Texto y fotos: Africor Lugo

RESULTADOS DEL CONCURSO (nombre y número genealógico, padre y propietario)

1º Mantoño Astronomical Morela ESPH2702584796 Astronomical Mantoño Holstein

2º Faba Lyster Doris ESPH2702644601 Lyster Capón

3º Pozosaa September Lisa ET ESPH2702648727 September Pozo

Premio especial de Xenética Fontao S A : Marey Salva Marizza ESPH2702586191 Salva Marey

Sección 2ª Becerras de 8 a 10 meses

1º Mantoño September Mara ESPH2702574708 September Mantoño Holstein

2º Pozo Jocko Besn Blanca ESPH2702574158 Jocko Besn Pozo

3º Veigueiro Deroles Navia ESPH2702573585 Deroles Veigueiro

Premio especial de Xenética Fontao, S A : Veigueiro Deroles Navia ESPH2702573585 Deroles Veigueiro

Sección 3ª Becerras de 11 a 13 meses

1º Ganadpozo Cham Madia 9174 ET ESPH2702587065 Champion Pozo

2º Rey 402 Rosa Lee ESPH2702526494 Lee Rei de Miñotelo

3º Capón gibson Larisa ESPH2702535775 Gibson Capón

Premio especial de Xenética Fontao S A : Acilleiros Mistro Preciosa ESPH2702535054 Mistro Acilleiros

Sección 4ª Becerras de 14 a 16 meses

1º B Rubens Federica ESPH2702519335 Rubens Antonio López

2º Pozo Aaron 8668 Morita ESPH2702474076 Aaron Pozo

3º O Palomar Lanki Champion ESPH2702525107 Champion O Palomar

Premio especial de Xenética Fontao, S A :

Marey Dancer Maravilla II ESPH2702481293 Dancer Marey

Becerra Campeona

Ganadpozo Cham Madia 9174 ET ESPH2702587065 Champion Pozo

Becerra Subcampeona

Mantoño September Mara ESPH2702574708 September Mantoño Holstein

Sección 5ª Novillas de 17 a 19 meses

1º Cid Gibson María ESPH2702421203 Gibson Cid

2º Mantoño Integrity Donhasta ESPH2702475388 Integrity Mantoño Holstein

3º Perrelos Dancer Dulcinea ET ESPH2702468469 Dancer Perrelos

Premio especial de Xenética Fontao S A : Perrelos Dancer Dulcinea ET ESPH2702468469 Dancer Perrelos

Sección 6ª Novillas de 20 a 22 meses

1º Rey 389 Rosalía Outside ESPH2702421261 Outside Rei de Miñotelo

2º Veigueiro September Parrula ESPH2702419875 September Veigueiro

3º Senra Champion 732 ESPH2702415914 Champion Vilamaior Negral

Premio especial de Xenética Fontao, S A : Outeiro Six Ebola ESPH2702412298 Six Outeiro

Sección 7ª Novillas de 23 a 26 meses

1º Rey 380 Galletera Lee ESPH2702351221 Lee Rei de Miñotelo

2º Income Violeta ESPH2702351748 Income Antonio López

3º Cachán Holanda Iron ESPH2702409832 Iron Cachán

Premio especial de Xenética Fontao S A : Lixeiro Macarena Louro ESPH2702352357 Louro Lixeiro

Novilla Campeona

Cid Gibson María ESPH2702421203 Gibson Cid

estas líneas la Vaca Gran Campeona, J J Freijo Lyster 1943 Mayra, junto a su propietario y el juez del concurso A la derecha, la Novilla Gran Campeona, Ganadpozo Champion Madia 9174

Javier Freije junto a los mejores manejadores: Roi Capón

J Alberto Iglesia (drcha ) y Víctor López (abajo)

A la derecha, el juez junto a los manejadores más jóvenes

Novilla Subcampeona

Rey 380 Galletera Lee ESPH2702351221 Lee Rei de Miñotelo Gran Campeona de Novillas

Ganadpozo Champ Madia 9174 ET ESPH2702587065 Champion Pozo

Sección 11ª Vacas en lactación de menos de 30 meses

1º Gracoza Gibson Fiona ESPH2702352330 Gibson Gracoza

2º Outeiro Talent T ina ESPH2702343067 Talent Outeiro

3º Gaigo Mati Stor matic ESPH2702337988 Stor matic Gaigo

Mejor ubre:

Gracoza Gibson Fiona ESPH2702352330 Gibson Gracoza Premio especial de Xenética Fontao, S A : Cabanas Picolo Aghasta ESPH2702334128 Picolo Cabanas

Sección 12ª Vacas en lactación de 31 a 35 meses

1º Anibal Champion Aleluya IV ESPH2502369095 Champion Cid

2º Outeiro Lheros Bonarda ESPH2702295854 Lheros Outeiro

3º Blanco Merchant 217 Lisa ESPH3602263749 Merchant Blanco

Mejor ubre:

Anibal Champion Aleluya IV ESPH2502369095 Champion Cid Vaca Joven Campeona

Anibal Champion Aleluya IV ESPH2502369095 Champion Cid Vaca Joven Subcampeona

Outeiro Lheros Bonarda ESPH2702295854 Lheros Outeiro Sección 13ª Vacas en lactación de 3 a 4 años

1º Mantoño James Claudina ESPH2702196614 James Mantoño Holstein

2º Veigueiro Cabra Capri ESPH2702137216 Capri Veigueiro

3º Nodi Integrity Liana ESPH2702202821 Integrity Nodi

Mejor ubre:

Mantoño James Claudina ESPH2702196614 James Mantoño Holstein

Premio especial de Xenética Fontao, S A :

Mantoño Enter Melisa ESPH2702140296 Enter Mantoño Holstein

Sección 14ª Vacas en lactación de 4 a 5 años

1º J J Freijoo Lyster 1943 Mayra ESPH2702070928 Lyster Sandamil

2º Bos Mantoño Jolt Rania ET ESPH2702029673 Jolt Mantoño Holstein

3º Capón Carola Lee ESPH2701934531 Lee Capón

Mejor ubre:

J J Freijoo Lyster 1943 Mayra ESPH2702070928 Lyster Sandamil

Premio especial de Xenética Fontao S A :

Outeiro Jazz Candela ESPH2702081376 Jazz Outeiro

Vaca Inter media Campeona

J J Freijoo Lyster 1943 Mayra ESPH2702070928 Lyster Sandamil

Vaca Inter media Subcampeona

Mantoño James Claudina ESPH2702196614 James Mantoño Holstein

Sección 15ª Vacas en lactación de 5 a 6 años

1º Rockett ESPH2502435479

Fatal Cid

2º Rita 480 1480 ESPH3602659499 Jelt Blanco

3º Sensation 2775 Lenny Blanco

Mejor ubre:

Rita 480 1480 ESPH3602659499 Jelt Blanco

Sección 16ª Vacas en lactación de más de 6 años

1º Seixo Wade Rita ESPH1501521573 Wade Pozo

2º Hillary ESPH2701314270

Integrity Mantoño Holstein

3º Outeiro Rudolph Cortina ESPH2701702357 Rudolph Outeiro

Mejor ubre:

Seixo Wade Rita ESPH1501521573

Premio especial de Xenética Fontao S A :

39 Mira ESPH2701693789

Vaca Adulta Campeona

Rockett ESPH2502435479

Vaca Adulta Subcampeona

Wade Pozo

Mira Pozo

Fatal Cid

Rita 480 1480 ESPH3602659499 Jelt Blanco

Gran Campeonade Vacas

J J Freijoo Lyster 1943 Mayra ESPH2702070928 Lyster Sandamil

Mejor Criador: Mantoño Holstein (Barreiros)

Segundo Criador: SAT Cavadas (Xer made)

Mejor Rebaño: Mantoño Holstein (Barreiros)

Segundo Rebaño: Pozo (Lugo)

Mejor Descendencia Vaca: Bos Lindy Figueira ET Perrelos Convincer Flavia ET ESPH2701939712 Perrelos

Perrelos Convincer Florida ET ESPH2701815397

Segunda Descendencia Vaca: Xercas Cav Liria Sil

Xercas Cav Liriana Approval ESPH2702196164 SAT Cavadas

Xercas Cav Liriona Mtoto ESPH2702334620

Mejor Ganadería nueva participación: SAT Sandamil (Castro de Rei)

Segunda Ganadería nueva participación: Lixeiro (Chantada)

CONCURSO DE JÓVENES MANEJADORES

Sección 1ª De 15 a 18 años

1º Roi Capón Capón (Chantada)

2º Iván Ferreiros Casa Grande (A Pastoriza)

3º Diego Cando Cando e Santos (A Pastoriza)

Sección 2ª De 10 a 14 años

1º José Alberto Iglesia Rei de Miñotelo (A Pastoriza)

2º Agueda Capón Capón (Chantada)

3º David de la Torre Tato (Chantada)

Sección 3ª Hasta 9 años

Adrián Viana (Raxino Chantada); Avelino Souto (Midón Lalín); Brais Pereira (José Luis Chantada); Jorge Cuñarro (Capón Chantada); Marcos Osorio (Fontestriz Chantada) y Pablo Martínez (Perrelos Taboada)

CONCURSO DE MANEJADORES ADULTOS

1º Víctor López (Antonio López, Chantada)

2º Odón Castro (O Palomar, Láncara)

GANADERIAS PARTICIPANTES

ACILLEIROS; ADOLFO; ANELLO; ANTONIO LOPEZ; BARBAS; BASAN GRANDE; BLANCO; CABANAS; CACHAN; CAMBOTE; CANDO E SANTOS; CAPON; CID; FONTESTRIZ; GAIGO; GERMAN E MARTIN; GRACOZA; JOSE LUIS; LINA; LIXEIRO; MANTOÑO HOLSTEIN; MAREY; MOREIRA; NODI; O PALOMAR; OUTEIRO; PERLADA; PERNAS; PERRELOS; PORTALOUSA; POZO; PURUTU; QUINTA; RAXINO; REI DE MIÑOTELO; SANDAMIL; SAT CAVADAS; SAT FRAGUEIRO; TATO; VEIGUEIRO; VILAMAIOR NEGRAL

De izqda a drcha Cid Gibson María (Novilla Campeona), Anibal Champion Aleluya IV (Vaca Joven Campeona) y Rockett (Vaca Adulta Campeona)

For mation Stor m, Gran Campeona del concurso de Gordexola, junto a su propietaria Sandra Aras (Ametsleku) y el juez José Ramón Arronte

El extraordinario grupo de vacas adultas con Roxana, Isone y Rayone, en las tres primeras posiciones

Sección1ªTer nerasmenoresde12meses 1ºArgomotaLysterDinamoESPH3302593918LysterAmetsleku

2ºMurrietaSeptemberPetronilaESPH4802503384SeptemberMurrieta

Sección2ªTer nerasde12a18meses

1ºSopeñaHeidiSeptemberESPH4802502800SeptemberAmetsleku

2ºMurrietaLupoJuedaESPH4802502650LupoMurrieta

Sección3ªNovillasde18a30meses

1ºAmetslekuArgiGibsonESPH4802390026GibsonAmetsleku 2º02631958(Rebecca)ESPH4802631958SeptemberArdeo

Sección4ª.GranCampeonadeNovillasyReserva

GranCampeonadeNovillas:

AmetslekuArgiGibsonESPH4802390026GibsonAmetsleku

Reserva:

02631958(Rebecca)ESPH4802631958SeptemberArdeo

Sección5ªVacasenlactaciónmenoresde36meses

1ºPoyuEstherESPH4802241335ChampionPoiuBaserria

2ºPonderosaRaiderPisaESPH3902450314RaiderAmetsleku

Sección6ªVacasenlactaciónde3a5años

1ºFor mationStor mESPH3902060472Stor mAmetsleku

2ºPetraLherosESPH4802149291LherosMurrieta

Sección7ªVacasenlactacióndemásde5años

1ºRoxanaESPH4802390924JamesAmetsleku

2ºIsoneLeeESPH4801744364LeePoiuBaserria

Sección8ªGranCampeonadeVacasyReserva

GranCampeonadeVacas

For mationStor mESPH3902060472Stor mAmetsleku

Reserva

PetraLherosESPH4802149291LherosMurrieta

Sección9ªMejorSistemaMamario

For mationStor mESPH3902060472Stor mAmetsleku

Gordexola(Vizcaya),3dediciembrede2006.JuezdeConafe:JoséRamónArronte

Elpasado3dediciembre,secelebró

enlasinstalacionesacondicionadaspara

taleventoenelmunicipiodeGordexola,

elVConcursoProvincialdelaRazaFri-

sonadeestalocalidad.Acudierongana-

derosdeVizcaya,con42animalesa

concursar,quesegúnpalabrasdelJuez

NacionaldeConafe,JoséRamón

Arrontefuerondegrancalidadyexce-

lentepresentación

Elrecintoferialpresentóuninmejora-

bleaspecto,granpresenciadeespecta-

dores(mayoritariamenteganaderos)y

per fectaubicacióndelosanimales,em-

pañadohastaciertopuntoporlaadversa

climatologíahaciendomásmeritoriosi

cabe,laparticipacióndelosganaderosy

elpúblicoasistente,queaguantarones-

toicamentelapertinazlluviaquecayó

duranteelconcurso

JoséRamónArrontecomenzósulabor

juzgandolasseccionesdeter neras,que

tuvieronundenominadorcomún:Er nesto

Zuluetaysuexplotación Ametsleku A

estaganaderíapertenecían “Dinamo”

(unahijadeLysterganadoradelasec-

cióndeter nerasmenoresde12meses)

“Heidi” (hijadeSeptember,ganadorade

laseccióndeter neras,de12a18meses)

y “Argi” (lahijadeGibsonganadoradela

seccióndenovillasde18a30meses)En

la4ªsección,GranCampeonadeNovi-

llasyReserva,salieronapistalasdospri-

merasdelastresprimerasseccionesuna

seccióndegrancalidadsegúnpalabras

delJuez,quienfinalmentesedeclinópor

“Argi” comoGranCampeonadeNovi-

llas,porlaextraordinariacapacidadyes-

tructurayexcelentesmiembrosyaplomos

delanovilladeAmetslekuLaNovillaRe-

servafue “Rebecca” deMirenArdeode

laexplotación Ardeo,unafantásticahija

deSeptemberStor m,actualcampeona

nacionaldeter nerasdelReinoUnidoya

laqueeljueznodudóenaugurarleun

extraordinariofuturoallápordondevaya

Enlaseccióndevacasenlactación

menoresde36mesesseprodujoeltriunfo

de “Esther”,hijadeChampion,propiedad

deAlfonsoOlabarrieta,delaexplotación

PoiuBaserria.

Enlaseccióndevacasenlactación

de3a5años,laganadorafue “For ma-

tionStor m”,hijadeMaughlinStor m,pro-

piedaddeAmetslekuTambiéndeesta

ganaderíafuelaganadoradelasección

devacasenlactacióndemásde5años,

“Roxana”,hijadeShoremarJames.

ConlaseccióndeGranCampeona

deVacasyReserva,sellegóalplato

fuertedelajor nadaEnpistalasdospri-

merasdecadaseccióndevacasseis

animalesquesegúnpalabrasdelJuez,

podríanparticiparencualquierconcurso

deíndolenacionalporsugrancalidad,

granexpectaciónentreelpúblicoasis-

tenteyniquedecirtieneenlospropieta-

riosdelosanimalesContodoslos ingredientesnecesariosenpistaJosé

RamónArronteseacercósuavementey

consumanoderechagolpeólagrupa

de “For mationStor m”,deAmetsleku,cer-

tificandodeestamanerasutriunfoin-

cuestionableenelGranCampeonatode

Vacas;suenor mecapacidadyestructura

lecheraasícomosumejorsistemama-

marioyestiloenpista,fueronmotivossufi-

cientesparasuperara

“PetraLheros”,de

JuanGómezdelaganadería Murrieta,a

lapostreVacaReservadelconcurso

For mationStor m,GranCampeonadel

concursotambiénsellevóelpremioal

mejorsistemamamario. Comosepuedeobservar,Er nestoZu-

luetafueelgrantriunfadordelconcurso

Argi,esaexcelentehijadeGibson,

añadeuntriunfomásasupalmarésratifi-

candodenuevoelexcelentemomento

porelqueatraviesa,despuésdehaber

conseguidorecientementeelgalardón

deGranCampeonaNacionaldeNovillas

enelConcursoNacionaldeGijón2006

Delmismomodo “For mationStor m ”,Gran

CampeonadeVacasdemostróenpista

laenor mecalidadqueatesoraylosmu-

chosdíasdegloriaquedaráasupropie-

tario.

Finalmenteagradeceratodoslosga-

naderosparticipantesporelextraordina-

riotrabajorealizado(anadiesele

escapaelenor meesfuerzoquesehade

realizarparaacudiraestetipodeacon-

tecimientos)y,comono,aJoséRamón

Arronte,JuezNacionaldeConafe,su

comportamientoentodomomentopara

conlaAsociaciónFrisonade

Vizcaya–responsabledelaorganización

delconcurso–yparaconlosganaderos participantes,nodudandounavezfinali-

zadoelcertamenenrecorrerlasinstala-

cionesysaludarunoaunoalos

ganaderosparticipantesloscualesmostraronunánimementesuconfor midady reconocimientoalalaborrealizadaporel señorjuez Texto y fotos: Bi Fe

Montichiari (Italia) 2 de febrero de 2007

ElCentroFerialdeGardadeMontichiari,fueelescenario

dondesecelebróesteañoelOpenHolsteinShowsextaedi-

cióndeunconcursoquecomenzósuandaduraenelaño

2001enVerona.

DebidoaladecisióndelosorganizadoresdelaFeriade

VeronadecelebrarlaFeriaZootécnicaconcarácterbianuala

partirde2006,ANAFI,laAsociacióndeGanaderosdeVeronay

deBrescia,llegaronalacuerdodecelebrarelOPENenMon-

tichiari,enlosañosimpares,enelmarcodelaferiaagrícola

quetradicionalmenteydesdehacemuchosañosseviene

desarrollandoenestaciudad

Losganaderosespañolesquevienenparticipandoaño

trasañoenesteevento,apenasnotaronelcambiodesede,y

losresultadosobtenidosfueronestupendos

Eljuezdelconcursofueelcanadiense Brian Carscadden,

técncicoagrónomoporlaUniversidaddeGuelph,Ontario,

queestuvoennuestropaísdirigiendolaprimeraescuelade

preparadoresqueorganizóConafeen2005

Decíamosquelosresultados

obtenidosporlasvacasespañolas

fueronexcelentesysirvaelejemplode Travesía James Elsa,copropiedaddeLa

Flor-LaTravesía-LaPonderosa,segunda

enlaseccióndevacasadultas,pre-

cediéndolalaquealapostresería Gran Campeona del Open, Al-Pe Doriana

DosvacasincreíblesparaBrian,decar-

acterísticasmuysimilaresqueapenasse

distinguíanporlafinuraenelcuelloyla

cabezaylamovilidadycolocaciónde

laspatasposteriores.LaJamescon-

seguiríalostítulosdeMencióndeHonor

deVacasAdultasy Mención de Honor de Mejor Vaca del Concurso

Wynford S Strom Rebecca dela Ganadería Ardeo deVizcaya, Ponderosa

Stor matic Jada dela Ponderosa de

Cantabriay Carlos Lyster Nadya deLa

Flor-LaTravesía-LaPonderosa,fueron

igualmenteprimerasdesussecciones,

Novillasde22a26meses,VacasJóvenes

hasta30mesesyVacasJóvenesde30a

36meses,respectivamente

LaWynfordconseguiríaeltítulode

Mención de Honor enel Campeonato de Ter neras y Novillas

Wynford S Strom Rebecca Mención de Honor Ter neras y Novillas
Travesía James Elsa Mención de Honor Vacas Adultas y Vaca Mención de Honor del Concurso
AL-PE Doriana, Vaca Gran Campeona

Ametsleku Heidi September

Atenas Champion

Adrian Entrecanales, tercero por la izquierda junto a Ger mán Fer nández y Brian Carscadden, Juez del Concurso Ger mán y Adrián fueron los dos primeros clasificados en la seccion de manejadores junior

Tambiénocuparondestacadasposicionesnuestrasotrasrepresentantes comoeltercerpuestode Ametsleku Heidi September enlaseccióndeTer-

nerasde15a18meses,lacuartaposi-

ciónenestamismasecciónde Cudaña

Atenas Champion delaganaderíaLlera Her,lacuartade Argomota Lyster Dinamo propiedaddeAmetslekuenla

Los ganaderos españoles con la Elsa y el Juez

seccióndeter nerasde12a15meses La Quinta de Battlori

Gibson 389 deGanaderíaInclánennovillasde22a26meseso

lacuartade Dupersa James Paquita propiedaddeLaFlor-La

Travesía-LaPonderosaenlaseccióndevacasde2añossenior.

Siempreestuvieronentrelasprimerasquinceclasificadasde

lasseccionesenlasqueparticiparon

Unexcelenteresultadoreconocidoporlosganaderospar-

ticipantestantoitalianoscomodeotrospaíses,públicoasis-

tente,técnicosyjuecesextranjerospresentesenelconcurso

Lacelebraciónnosehizoesperaryenlamismapistatodos

losganaderosespañolesparticipantesfueronregadosporel

cavaderigor

Cudaña

Premio, nombre y nº genealógico

VACA CAMPEONA

RESULTADOS DEL CONCURSO

IT002079000340AL-PEDORIANAQuartzxAstrexDynamoA

VACA CAMPEONA RESERVA

N

IT02

VACA MENCION DE HONOR

ES003101615347 TRAVESIA JAMES ELSA JamesxAerolinexPrelude La Flor, Espana Es=la Travesia Far

CAMPEONA

CAMPEONA RESERVA DE TERNERAS Y NOVILLAS

MENCION DE HONOR TERNERAS Y NOVILLAS

UK000010931477W

VACA JOVEN CAMPEONA I

VACA JOVEN CAMPEONA RESERVA I

MENCION DE HONOR VACAS JOVENES

I

VACA ADULTA CAMPEONA

VACA ADULTA CAMPEONA RESERVA

MENCION DE HONOR VACA ADULTA ES0031

CATEGORIA : 2 - Ter neras de 9 a 12 meses

2ª51IT001990118123BELLE

2ª125IT019990256972PRADAZZOPSTELLACADENTE,TerrasonxIntegrit

3

4ª103ES00

CATEGORIA : 4 - Ter neras de 15 a 18 meses

1ª147IT001990118078BELRUBENSMOKA,Ru

2ª131IT001990118085BELBLITZMAGNOLIABlitzxGibsonxArpag

3ª155ES004802502800 AMETSLEKU HEIDI SEPTEMBER,SeptemberStor mxLeex Ametsleku C B - Vizcaya (ES)

4ª158ES003902458789 CUDAÑA ATENAS CHAMPION,ChampionxDantexStor m Llera Her S C - Cantabria (ES)

CATEGORIA : 5 - Novillas da 18 a 22 meses

1ª176IT001990071429BELCOUSTEAUMARZIACousteauxLegacyxRavenAl

2ª167IT001990118067BELRUBENSMARTA,RubensxArpagonexMasonAllevamentoBeltraminoSS=

3ª178IT035990162251ELLERUBENSLUCIARubensxLeexMilanFerrariniSP A-Albinea(RE)

CATEGORIA : 6 - Novillas de 22 a 26 meses

1ª181UK000010931477 WYNDFORD S STORM REBECCA,SeptemberStor mxEmersonxPrelude Ardeo de Mirian Ardeo Perez - Vizcaya (ES)

2ª196IT019990164216MEDALGIBSONFAVORITEGibsonxStarbuckxAstreMEDalFar mLadinaSS-Pandino(CR)

3ª200IT020990077538ALCOTTFAVOLA475RoyxManhattanxTeodoroCottarelliFederico-Asola(MN)

5ª195ES001702437396 BATTLORI GIBSON 389,GibsonxRudolphxOutside Ganaderia Inclan - Asturias (ES)

CATEGORIA : 8 - Vacas de 2 años Junior (hasta 30 meses)

1ª247ES003902373269 PONDEROSA STORMATIC JADA ET Stor maticxPreludexCleitus La Ponderosa - (ES)

2ª261IT001990042060BRILLKENDALLLIANA,KendallxJamesxEr nloValiantAllevamentoBeltraminoSS=piolaGiuseppeeDavide(TO)

3ª202IT020990117729CMETALENTMERY,Talent-ImpxGibsonxRudolphDavideeGuidoErreraSS=bellomiGianfrancoeDomenico-Bs-

9ª216ES003302384696 ARGOMOTA GIBSON CRISTAL GibsonxInspirationxStarbuck La Argomota - Asturias (ES)

14ª223ES003902373970 CUDAÑA DIANA CHAMPION,ChampionxDuplexxRMDebonaire Cudaña Holstein - Cantaabria (ES)

CATEGORIA : 9 -Vacas de 2 años Senior (de 30 a 36 meses)

1ª291ES002702313612 CARLOS LYSTER NADYA LysterxJamesxLeaderLaFlorEspanaEs=laTravesiaFar m=granjaLaPonderosa-Es-

2ª294IT027990011609DUEPIOPPICHAMPA,ChampionxStor mxGoodtimeAZAgr DuePioppidiFavarettoLorenzo-Mirano(VE)

3ª285IT020990069311BLANCH,MtotoxLeaderxCelsiusAZAgr GiardinodiSimoniRemoeCSS-Asola(MN)

CATEGORIA : 10 - Vacas de 3 años Junior (de 36 a 42 meses)

1ª319IT001900356162BELSTORMATICIRAETStor maticxMtotoxJurorAllevamentoBeltraminoSSAgr DIBeltraminoF llieC(TO)

2ª328IT034990070067ARALVICOMANHATTANMIRA,ManhattanxStor mxRudolphAraldiPietroeLuigi-Collecchio(PR)

3ª305IT019500394049MEDALCAPRIICEBERGCaprixMasonxRudolphMEDalFar mLadinaSS-Pandino(CR)

4ª302ES000502328220 DUPERSA JAMES PAQUITA JamesxMileyGilbertETTltvxWindsor La Flor, Espana Es=la Travesia Far m=granja La Ponderosa - (ES) CATEGORIA : 11 - Vacas de 3 años Senior (de 42 a 48 meses)

1ª351IT035990021662PROALMRUBENSCHANELRubensxJurorxDallasProALMdiProdiLuigieProdiMarcoSocieta'Agricola(RE)

2ª339IT019500411937IMERAElayoxMagnumxSabbionaBookieAllevamentoBeltraminoSS=CP MGroup(TO)

3ª352IT023000233290ALLELISALHEROSARMONY,LherosxLeaderxLindyBenedettiGiambattista-SAnnaD'Alfaedo(VR)

CATEGORIA : 12 - Vacas de 4 años (de 48 a 60 meses)

1ª403IT020500234156CMEBALO'AllenxCharlesxSlocumDavideeGuidoErreraSS-Borgoforte(MN)

2ª413IT035000479587VAYEZACKWASHINGTON,ZackxLukexAeroWadeMEDalFar mLadinaSS=bonaciniAdriano(CR)

3ª398IT053000628285TOC-FARMALLENAMYLY,AllenxProgressxSkychiefTocchiFilippoIlariaeAttilioSSSocieta'Agricola(GR)

7ª417ES003901961398 LLINDE LIDER BRUNA LkELiderETxMKisswindETxJLlinde SAT Ceceño - Cantabria (ES)

CATEGORIA : 13 - Vacas de 5 años (de 60 a 72 meses)

1ª428IT020500185737CONVINTA,ConvincerxSkywalkerxGaleoneDavideeGuidoErreraSS=prioriGiuseppe=zilocchiOmero(MN)

2ª422IT035000474991PROALMDANTEBAGHERADantexJurorxDallasProALMdiProdiLuigieProdiMarcoSocieta'Agricola(RE)

3ª435IT023000192160ALLELISARUBENSFIAMMAREDRubensxCharlesxLieutenantBenedettiGiambattista-SAnnaD'Alfaedo(VR)

CATEGORIA : 14 - Vacas de 6 años o más

1ª457IT002079000340AL-PEDORIANAQuartzxAstrexDynamoAllevamentoBeltraminoSSAgr DIBeltraminoF llieC(TO)

2ª454ES003101615347 TRAVESIA JAMES ELSA JamesxAerolinexPrelude La Flor, Espana Es=la Travesia Far m=granja La Ponderosa - (ES)

3ª456IT072000472993SPINELLIRUBENSLEA,RubensxRudolphxLindyVolperediCioliStef

CONCURSO DE MEJOR UBRE

Vacasde2añosJunior(hastaa30meses)

ES003902373269 PONDEROSA STORMATIC JADA ET,Stor maticxPreludexCleitus La Ponderosa - Cantabria (ES)

Ganaderías de la zona de Brescia -Italia-

CoincidiendoconelOpenHolstein2007,elAPAdeVeronay

eldeBresciaorganizaron,juntoconAnafi,unavisitaaunpar

deganaderíasdelazonaDediferentemanejoyconcepción

acontinuaciónaparecensusrasgosmáscaracterísticos

Granja VALBAS Coccaglio(Brescia)

Propiedaddelosher manaosZottiGiampietroyAchilleque

lallevanensociedaddede1982.

Granjafamiliardondetienemuchaimportancialamor-

fologíadelasvacas,cuentacon350animales,ordeñando

Giamprietoconunavacadesuestablo

150Lafincatieneunaexónde80hadedi-

asamaízyraigrasque

enlasnecesidadesde

animales

producciónde10.000

v/aal3,7%deGr.y

0%PrtLacuotaso-

pasael1000000de

uelenparticiparenlos ncursos,tantoanivel

gionalcomonacional

ondehanconseguido

mportantespremios. ren Far m Matador

onora fueVacaGran 7

DelagranjaValbas,tambiénhasalido Valbas Arpagone toro

puestoenpruebaatravésdelcentrodeIAprovincial

Granja VALVONA,Castenedolo(Brescia)

PropiedaddelafamiliaAmbrosidesde1977

ExplotaciónganaderadetipoindustrialEnlaactualidd

cuentacon680animales:300vacasenordeñoLapro-

duciónesde11.000kgv/añoal3.60%Gr.yal3.30%Pr.

CercanaaloscuatromillonesdekgdecuotaCuenta

con61,50hectareasdedicadasprincipalmenteasilode

GGussanoySZappa,TécnicoyGerente-

ciónseentregaala

plantatransfor madora

delafamiliaAmbros

paraelaborarpricipal

mentequesoGrana

Padano

Lagranjasigueunpro-

gramadeasitencia

delgrupotécnicode

laasociaciónprovinci

maízyhierba

contoros

noscomo nMtoto aneyalnosextraoscomo

z,Gold-

n,Lantz evalode

s e m i n aónalparde27 eses

concretamenteenlagj, obe o

Sigismondi Seanalizacadavacautilizandouníndicede

gestión,dondesediferenciantresáreasdeeficienciaalo

largodeloscuatrotrimestresdelaño,controlandolapér-

didateóricadebidaalmanejorealizadoenlaex-

plotación

Lasmediadelactacionesestáentrecincoyseis

Laraciónestácompuestaprincipalmentedealfalfa,

semilladealgodón,ensiladodemaíz,soja,pulpadere-

molachaconcentradosyvitaminasLaexplotación

cuentaconungerenteundirectortécnicodospersonas

paraordeñoytresempleadosatiempoparcial.

El Presidente del APA de Verona, la James y Paco Ahedo, junto con la vaca Subcampeona, la Campeona y el Juez
Izqda Dupersa James Paquita

Uruguay, noviembre 2006

Cadadosañossecelebraunareu-

niónmundialdeexpertosencojeras

paracompartirinfor maciónEstavezel

congresoeraenUruguaylocualsupo-

níaunaocasiónúnicadeobtenerin-

for macióndeprimeramanocon

traducciónsimultáneadelinglesales-

pañol(habitualmenteestoscongresos

científicossonexclusivamenteenlen-

guainglesa)

Elpasadomesdenoviembre

entrelosdíasdel8al11,acudimos14

personasdesdeEspaña,vinculadasa

lapodología,al14ºSimposiointer na-

cional&6ªConferenciadeCojeras

enrumiantescelebradoenColonia

DelSacramentoenUruguay

Losprimerosdíasfueuncontacto

congentedealláquenosenseñaron

unostambos(granjaslecheras)yunas

cabañas(granjasdecar ne),ytambién

nosdeleitaronconlasuculentacomida

uruguaya

Duranteestosdíassedieroncharlas

sobrelaalimentaciónenpastoreo,bio-

mecánica,laminitis,mecánicade

apoyo,etcElniveldelosponentesfue

muyelevadoconexposicionesmuyinte-

resantesAdestacarunadisertacióndel

doctorNeilChestertondesdeNuevaZe-

LA INDUSTRIA LECHERA EN URUGUAY

Mette Bouman Veterinaria dedicada a calidad el leche en Uruguay

Uruguayesunpequeñopaíssituadosobrelacostaatlán-

tica,entreArgentinayBrasilElclimaestemplado,conuna

marcadaestacionalidadLastemperaturasmásaltassepre-

sentanenelmesdeeneroyfebrero(temperaturasmediasde

23-24ºC),ylasmásbajasenjunioyjulio(temperaturamedia

de11ºC)

LaproducciónlecheraseconcentraenelSurdelpaís,tra-

dicionalmentealrededordeMontevideo,ymásreciente-

menteextendiéndosehaciaelNoroeste,conpequeñas

cuencasalrededordelasciudadesdelinterior.Noexistenlas

cuotas

Másdel60%delalecheproducidasedestinaalaexpor-

taciónElvalordelosproductosexportadosrepresentamás

del7%deltotaldelasexportacionesdelpaís,ocupandoelse-

gundolugardespuésdelasexportacionesdecar ne.Elsector

espujanteyempleamuchamanodeobraaunqueenlosúlti-

mosañosleestánpresionandootrosrubros,comolosonla

agriculturaylaforestación

Elpreciopercibidoporlalechedependeengranmedida

delmercadoregionalymundial,yaquenoexistensubsidiosal

sectorprimarionialaindustriaDurantelacrisiseconómica-fi-

nancieraenlaquesesumergiólaregiónenel2002,elprecio

promediodelalecheduranteelañofuede$0,112/l(aprox

0,09euros/l),conunpreciopuntualenalgunosmesesqueno

superaba$0,085/l(0,065euros/l).Losdatospreliminarespara

elaño2006indicanunpreciode$0169/l(013euros/l)

Durantelacrisis,losproductoresaprendieronaproducira

muybajocosto:8-9centavosdedólarporlitroEnlaactuali-

landasobreelpastoreoysuinfluencia

enlosproblemaspodalesUnpuntoen

comúnconnuestrosistemaespañolin-

tensivoeslainfluenciaqueenlasalud

podaltieneelmanejodelaesperalaor-

deñoNospresentóunestudioenelque haceverlainfluenciadelsuelodela

dadelpreciodelosgranoslamanodeobrayloscombusti-

bleshanaumentadoelcostodeproducciónaunos13centa-

vosdedólarporlitro

Lasvacasestánalaintemperiedurantetodoelañopas-

toreandodistintoscultivosacordeconlaestaciónylaubica-

cióngeográficaElsistemadeproducciónpastorilse

complementaconunasuplementaciónestratégicacongra-

nosgeneralmentesuministradosenlasaladeordeñoEnmu-

chasexplotacionestambiénseconservaforraje(sobretodo

ensiladodemaízyfardosdeheno)parautilizardurantelas

épocasdelañocuandoescaseaelforraje.Estopuedesuce-

dertantoenotoñoeinvier no(sequías,temporalesoheladas),

comoenverano,acausadelasaltastemperaturas.

Aligualqueenotraspartesdelmundo,latendenciava

haciaexplotacionesmásgrandes.Elnúmerodeproductores

vienebajandodesdehaceaños.Enelejercicio2004-2005

quedaban4600productoreslecheros(enel1999quedaban

todavía5500),conunpromediode87vacasadultas(67%en

ordeño,33%vacassecas)Unos3500productoresremitenla

lecheaplanta,mientrasqueelrestanteelaboraquesoenel

establecimientoLaremisiónmediaesunpocomásde1000li-

trospordíaLacooperativaConaprolerecibeaproximada-

mentedosterciosdelalecheremitidaaplanta

Prácticamentetodoslosproductoresremitentesymuchos

productoresqueserosordeñanamáquinaLosremitentesdis-

ponendetanquedefrío,yaquelasexigenciasencuantoal

recuentobacterianosonaltas,repercutiendoenfor maimpor-

tanteenelprecioEnlamayoríadelasplantas,elpreciose

componeporkilosdegrasa(30%)yproteína(70%),bonifi-

candolalecheconunrecuentobacterianomenora50mil

UFC/mlyunrecuentodecélulassomáticasmenora400mil

cels/mlenun18%

Lavacafrisonadegenéticanorte-americanaycana-

saladeesperaydeladensidaddeganadoenlaapariciónde

cojeras.

Tantolosponentesnorteamericanoscomoloseuropeosre-

saltaronlacrecienteimportanciadelascojerasenlossistemas

deproducciónlechera

Fuedestacablelaparticipaciónespañolaenelprograma

científicoAdriánGonzálezpronunciólaprimeraconferencia

invitadasobrelarelaciónentreelrecortedepezuñasylame-

cánicadelapoyo,unestudioenelquetambiénparticipóIván

Gómez.

Enlaparteprácticafueronlosespañoleslosencargadosde

demostrarlatécnicadelrecortefuncionalconlasexposiciones

deFrancisyMiguelAFranco,PereMaletyBlaiBelletTodas

concitarongraninterésporpartedelospresentes,algunosde

loscualessehanpuestoencontactoparaveniraEspañaare-

alizarunaprendizaje

Todoestonosllevaalaconclusióndelgraninterésque

concitanestoseventos,queelinterésporresolverlaproblemá-

ticapodalescadadíamayoryquelosproblemasquesedan

enunrégimendepastoreoyenunrégimendeestabulación

tienenciertosaspectoscomunesquefacilitanlacomprensión

deestaspatologías

Texto y fotografías: Miguel A Franco, Anka Cuidados de Pezuñas (Navarra), e Iván Gómez, Sigesprov (Asturias).

dienseeslamásutilizadaaunqueenlosúltimosañosseha

empezadoabuscarunavacamáspequeñaconmássóli-

dosenlaleche,queseadaptamejoralmedio.Durante

años,elmercadoestuvocerradoalagenéticaeuropeapor

miedoalingresodelaEnfer medaddelaVacaLocaHoyen

día,sedisponedegenéticaholandesa,escandinava,fran-

cesa,española,alemana,entreotras,apartedelaquese

traedeOceaníaLavacaJerseytienesusadeptosporsuex-

celenteadaptaciónalsistemapastoril,peroestámucho

menosdifundidaqueenNuevaZelanda

Enexplotacionesgrandes,lasvacastienenquecaminar

largasdistancias(hasta6kilómetrospordía).Engeneral,se

tratadequeseaellotedebajaproducciónelquecamine

más,evitandogolpesalasubresmuygrandesyllenasLos

caminosinter nostiendenaseruncuello-botella:sinoestán

muybiendiseñadosymantenidos,eninvier nosefor man

grandesfangales,sobretodoenlaentradaysalidaalasala

deordeñoafectandopezuñasyagrietandolapieldel

pezón.

Ladependenciadelclimaydelmercadomundial,en

conjuntoconlasaltastasasdeinterés,talvezseanlosdes-

afíosmásgrandesparaelproductoruruguayoEnlosúltimos

añossehanañadidoelaugedelosgranos(soya,maíz)yde

laforestación,quecompitenportierrasymanodeobraEl

preciodemuchastierrassehatriplicadoen3-4añosSinem-

bargolosproductoreslecherosuruguayostienenunalarga

historiadededicaciónalalechería,ynocambianfácil-

mentederubro.Losrecuerdosdelacrisisagropecuaria

(1999-2002)aunsonrecientes,momentoenquelalechería

proveíaelingresomensualqueper mitiólasupervivenciadel

productorenelcampo,cuandoningúnotrorubrodabaren-

tabilidad

SegúnPeterEdmondson,veterinario

británicoexpertoenmastitis,losganade-

rosdelaEuropacontinentaltendrán

menosoportunidadesdecompetirenun

mercadocadavezmásglobalizadosi

noseponenaldíaconlastécnicasy

métodosmásactualesparaelcontrol

delamastitisPorejemplo,afir ma

Edmondson,sesabequelasinfecciones

intramamariasqueseproducenalfinal

delperíodosecosonlaprincipalcausa

delasmastitisclínicasaprincipiodelac-

tación.Portanto,lamejoraenlarutina

delsecadopuedereducir,comohasu-

cedidoenrebañosdeEEUUyReino

Unido,hastaun50%lasmastitisclínicas

Esteessólounodelosdatosaporta-

dosduranteellanzamientodelainicia-

tivade Pfizer Salud Animal parareducir

lastasasdemastitisenlasexplotaciones

lecheraseuropeas,unajor nadaenla

queparticiparonvariosexpertosenesta

enfer medaddelaquepocasganade-

ríasselibranyqueacarreacuantiosas

pérdidaseconómicas

LaestrategiaaconsejadaporPfizer,

comoexplicaronsusrepresentantes

Ar min Pear n y R yan van Egmond con-

sisteencombinarlaterapiaantibiótica

desecado(Antibiotic dry cow therapy)

conelusode OrbeSeal,elselladorde

pezonesdeestelaboratorio

Segúndatosdelacompañía,el50%

delasmastitissonambientales,lamayo-

ríaprovocadaspor E coli,ymásdela

mitad(63%)seproduceporelenca-

madoAdemásel97%deestasinfeccio-

Si la vaca está limpia, seca y confortable, el medioambiente juega un papel menor en el control de la mastitis

nessedebenapezonesabiertosTodo

ellollevaasugerirqueunbuenmanejo

juntoalaadecuadaterapiaconanti-

bióticosduranteelsecadoyelusodeun

selladordepezonesqueevitelaentrada

debacterias,puedereducirlainciden-

ciadenuevasinfeccionesentreun30y

60%,constituyendounaimportantehe-

rramientadecontrol

Paradocumentarestosresultados,

explicaronsusexperienciaspersonales

expertosdeEEUUyReinoUnidoEnel

primercasofue Andrew Johnson espe-

cialistaencalidaddelalecheycow

comfortyconexperienciaenmásde

veintepaísesconrebañosde20a22000

vacasComoexplicóelDrJohnson,el

períodoseco,enelquelaglándulama-

mariasepreparaparalalactación,es

especialmenteimportanteencuantoa

epidemiologíaycontroldelasmastitisy

afectatantoavacascomoanovillas

Lospatógenosprincipalessonlos

gram+,quesepuedentratarconlatera-

piadeantibióticosdevacassecaycon

unbañoefectivodepezonesSinem-

bargo,noestanfácilyaque,segúnsu

experiencia,lasmastitisambientalesson

elprimerproblemaenrebañosconun

buenmanejo;enunestudiode9explo-

tacionessedetectaron45,7casas/100

vacas/305días

Lospatógenosambientalessonlapri-

meracausademastitisclínicasenreba-

ñosconbajoRCSyenlasinfeccionesen

vacasreciénparidas.Lospatógenos ambientalesmásimportanteseconómi-

camentesonel estreptococcus uberis, escherichia coli y klebsiella pneumoniae

Laprevalenciadeestospatógenos

esmásaltaenelparto(másdel65%de

lasmastitisclínicasqueocurrenenlospri-

meros100díasdelactaciónsonen

vacasquesehaninfectadoduranteel

parto)ydisminuyealolargodelalacta-

ciónEsalprincipiodelalactación

cuandolasmastitisprovocanmayores

pérdidasdeproduccióndeleche,que

puedeir,dependiendodelmomentode

lainfeccióndeun113aun366%de

pérdidadelaproducción

SegúnexplicóAndrewJohnson,la

claveestáenelcuidadoduranteelperí-

odoseco,elprepartoyelpartoConfre-

cuencia,laestabulaciónduranteel

períodosecoeslamenoscuidadaSila

vacaestálimpia,secayconfortable,el

medioambientejuegaunpapelmenor

De izquierda a derecha: R yan van Egmond, Ar min Pear n (ambos de Pfizer) y Andrew Johnson

La limpieza de naves y patios debe ser parte de la rutina diaria en la explotación

A la derecha, dos imágenes que muestran el sellado inter no del pezón

enelcontroldelamastitisquesielam-

bienteessucioAlolargodesucarrera

esteveterinariohavistoganaderíascon

demasiadosanimalesenlasparideras,

quenodiferenciabanlazonadepartos

(2horasanteshasta24despuésdel

parto)delazonadereciénparidas,sin

uncambiofrecuentedelencamado(el

cambiodiariodelapajapuedereducir

laincidenciadecolifor mesenun88%)

Ganaderías,enfin,conprácticasqueno

hacenmásquefavorecerlaaparicióny

propagacióndelainfección

Respectoalaterapiaantibióticade

secadoporsísola,sehausadoconéxito

eninfeccionessubclínicasevidentesyen

laprevencióndeinfeccionesduranteel

períodosecoperosegúnJohnsonno

esefectivaal100%debidoaquemu-

chospatógenosambientalesnosonsen-

siblesalosantibióticosutilizados,el

antibióticopuedenopersistiraunnivel

terapéuticodurantetodoelperíodo

secoyaque,amenudo,seproduceun

retrasoenlafor macióndeltapónde

queratina(el50%deloscuarteronesaún

estáabierto10díasdespuésdelse-

cado).Unaterapiadeapoyoalarutina

desecado,aconsejaJohnson,eselse-

lladodelospezones,quepuedereali-

zarseconselladoresexter nosointer nos,

conlaventajadeestosúltimosdeper-

parto

Encuantoalaexperienciaaeste

ladodelAtlántico,sepresentóladela

ganaderíaGreenFar m,enReinoUnido,

consudirector Chris Dally yelveterinario

conelquetrabajan, Peter Edmondson

LaGreenFar mtieneunrebañode

300vacasholstein,conunamediade

producciónde9000litrosdelecheyun

RCSde150.000/ml.Serealizandosorde-

ñosdiarios,engrupossegúnlaproduc-

ciónTodaslasvacasparenunavezal añoyestánestabuladasdeoctubrea

marzoSegúnsudirector,elniveldema-

nejoybienestaranimalesesbastante

alto,apesardelocual,susituaciónres-

pectoalasmastitisfueen2005de46

casos/100vacas/añoElobjetivofuere-

ducirestaincidenciaparaaumentarel

bienestar,hacermásfácileslaslabores

deordeñoyaumentarlaproduccióny

losbeneficiosSiguiendolasindicaciones

desuasesorveterinario,enGreenFar m

seimplantarondoscambiosenlarutina

detrabajo:el predipping yelusode Or-

beSeal juntoalaterapiadesecadoEl

usocombinadodeestasdosprácticas

juntoalarutinadesecado,reduciríalas

mastitisenelprimermespostpartoyen

elperíododeestabulación “Pero

yo–confiesaDally–memostrabaescép-

De izquierda a derecha: Chris Dally y Peter Edmondson

tico”Elresultado,sinembargo,fueuna

significativareduccióndelasmastitis,

conmuchasmenosvacasinfectadas

despuésdelpartomenoscasosenel

períododeestabulacióny,engeneral,

menosvacasenfer masComoexplicael

DrPeterEdmondson,delSheptonVeteri-

naryGroup(ReinoUnido),setrataron

conelproductoselladoryel predipping

sólolasvacasde2ªlactación,nolaspri-

merizasyseestudiólatasademastitis

(casos/100vacas/año)loscasosde

mastitisenelperíododeestabulacióny

loscasosalasdossemanaspostparto

Despuésdeltratamientosepasóde46

casosa18(por100vacas/año),latasa

demastitisseredujoun61%enloscasos

clínicos;loscasosenelperíododeesta-

bulacióntuvieronunareduccióndel74%

(31casosfrentea8)ytambiénhubouna

reduccióndeloscasosenlasdosprime-

rassemanaspost-parto.

Segúnelestudiorealizadoporel

GrupoSheptoncon18explotaciones,el

usodelselladoryel predipping produjo

unamediadel36%dereduccióndelas

mastitis

Lasventajasevidentesdeltrata-

mientosonladisminucióndeloscasos

demastitis,menosinterrupcionesdelor-

deño,menorusodemedicamentos, mayorbienestarymayoresbeneficios

Sinembargo,apuntarontodoslospo-

nentes,elselladoresunaherramienta

muyútilparaprevenirnuevasinfeccio-

nesperoesnecesariocontinuarconun

buenmanejo,manteniendolasvacas,

conindependenciadesuestado,enlas

mejorescondicioneshigiénicas

S.C.Kattaburu

S.C.Kattaburu,Lantz(Navarra),eshoydía unasociedadcivil,cuyossocios,Martín IruritaeImanolO

porelfuturoyseguirmanteniendola ganaderíadelecheenlaqueya trabajabanconsupadres, vocaciónnolesfalta.

MartínI

rurita. - MisocioImanolyyosomosprimos,yoestabaen

laexplotaciónconmispadres.enéstanavedondeestamos

ahora,perolahemosmodificadoEnelaño2001decidimos

juntar nos,Imanolqueríaseguirconlasvacas,vivíamosmuy

cercaycomoyateníamosmaquinariaamedias,nosentendi-

mosbien,ademáscoincidíamosbastanteenlamaneradeen-

tenderlosanimalesyeltrabajo

ImanolLoyarte- Lamitaddeestanaveeraalmacénycorrales

denovillas,latransfor mamosyahoraestátodallenade

cubículosdevacas.Minavelahemosaprovechadoparalas

novillasAllíestánenlosmesesdeinvier no;enprimaverayve

rano,hastaprácticamentenoviembre,estánenelcampo,

concomidadepesebreperocamperasLassecastambién

salenalcampoenesaépoca

MI- Lasvacasdeproduccióneninvier noestánenloscubícu-

losyenveranodejamoslaspuertasabiertasysalenporelen-

tor nodelagranja,quetienenterrenoparaandar,tumbarse.El

estarunosmesesfueralasvienemuybienysenotamucho,

sobretodoenlasvacasviejas

IL- Tenemosaparteunalmacénparalapaja,lossacosde

pienso,lamaquinariayalgunater nerapequeña

FE-¿Lacapacidaddelanaveyaestácompletaopuedenen-

trarmásvacas?

MI - Enlanaveademásdelasdeproduccióntenemoslas

secasprepartoypostpartoAlasnovillasapartirdelossiete

meseslasmetemostambién,paraquesevayanhabituando.

Tenemos132cubículos,cubiertoscontierraypaja

FE-¿Trabajáislosdossolamenteenlaganaderíaosayudaal-

guienmás?

MeI- Teóricamentetrabajamoslosdosperoluegoestáuntío

nuestro,queestabaenlaantiguaexplotaciónconManolo,

quenosechauncablesuspadresnosayudanconlasnovillas

mimadretambiénnosayudaEntresemanatrabajamos

nosotrosdosynuestrotíoyenlosfinesdesemana,queli-

bramosunodenosotros,nosechanunamano

FE-Enelmomentodecrearlasociedadcivil,cuántasvacas

teníaisycuantastenéisahora?

MeI- Alcrearlasociedad,aportamoscadaunonuestras

vacasylacuota,lamaquinariayalateníamosamediasYo

concretamentetenía320000litrosdecuota,Imanol170000

Peroalconstituirunaprimerainstalacióncompramoscuota

paraigualaralaqueyotenía.Arrancamosen2001con

650.000litrosaproximadamenteyhoydíatenemos1.200.000

litros

FE-¿Esterestodecuotalahabéisidocomprando,laadminis-

S.C.Kattaburu

Cuota:1200000litros

Vacasenordeño:110

MediadeProducción:11000litros

%Grasa:3,92

%Proteína:3,20

Célulassomáticas:170000ucm/ml

Bacteriología:10000ufc/ml

Super ficiecultivo:..........30has.pastoreo .........................20has.desiembradeheno

Mediadecalificación:.....82,76puntos

Mediapartos:38

traciónoshaadjudicadocuota?

MeI- Hemoscomprado,perotambiénnoshanreasignado,

enlosdistintosplanesquesehanproducido,ahoratambién

hemossolicitadocuota

FE-¿Conlacuotaquetenéisylaquehabéissolicitado,siosla

conceden,yaestaríaisaunbuennivelparaseguirsiendo

competitivos?

M.eI. - Sinosasignanlaquehemossolicitadoestaríamosbien

paralasvacasquetenemos.

FE-¿Cuantascabezastenéisentotalycuantasestáisor-

deñandohoydía?

MeI- Estamosordeñandoentre100y110vacas,dependi-

endodelacantidaddesecasquehayaEntotaltenemos118

madresyotras90entreter nerasynovillas

FE-¿Larecríalamantenéisenlafinca?

M.eI. - Estamosdándolevueltasparallevarlasauncentrode

recría,yalohemoshablado.Obienampliamoslanaveque

tenemosdealmacénymetemosnovillasallí,obienlasman-

damosalrancho,laprimeraopciónesmandarlasalranchoy

vercomovalacosa

FE-¿Cuáleslamediadeproducción?

MeI- Lamediadeproducciónencontrollecheroesde

11000Kgyencuantoacalidadtenemos170000células,al

392%degrasay320%deproteínabacterias10000

F.E.-¿Quiénosrecogelalecheyquépreciobaseosestánpa-

gando?

MeI- LaentregamosaKaikuT ieneestablecidoloquesede-

nomina,primadecantidad,quevaenglobadaenelprecio

baseEstaremoscobrandodepreciobase0,31ctsdeeuro

MartíneImanolenelinteriordela navedeestabulaciónAladerecha elparquedealtaproducción,ala izquierdaelparquedemedia,las secas,prepartoypostparto

aproximadamente.Llevamos

unosmesesconelprecioes-

table

FE-¿Soissociosdealguna

cooperativaparalacompra

demateriasprimas,

maquinaria?

MeI- Nolamaquinariaes

propia,tampocotenemos

muchamaquinaria.

Laalimentaciónlahace-

mosconuncentro, CAR

Belate,queestáados

kilómetrosdeaquíElloste

hacenlamezclaunifeedy

conunoscamionesde

reparto,tipocarrounifeed,te

ponenlacomidaenelpese-

bretodoslosdíasentrelas

8:30ylas9:00delamañna

FE-¿Laraciónqueosdis-

tribuyenquiénlafor mula?

MeI- Laraciónlafor mula

unveterinariodelgrupo Ser-

gasi concretamente Patxi

Agorreta,veterinarioque

MartíneImanolyatienenapartadoscincoanimalesparaasistiralConcursoNacionaldePrimaveraen

TorrelavegaHancomenzadosuentrenamiento

ademástienealgunavacaencopropiedadconnosotros

FE-¿Cuálesseríanloscomponentesbásicos?

MeI- Loscomponentesbásicosserían:Silodemaízdulce,silo

demaízplantaentera,alfalfaenrama,maíz,cebadilla,pulpa

frescadenaranja,harinadesojagluten,sojasprotegidas,hari-

nasforrajerasdetrigovitaminasyconcentrados

LaraciónesúnicaadiscreciónparalasdealtaLasde

mediaproducciónypostpartocomenlamezclaymuchafibra

largaquecompletamosconsiloLasvacasdeprepartoestán

conelgrupodelassecas,queestányamásavanzadas,con

heno,siloderaigrasespigadoparaquetengapocaproteínay

elconcentradoespecífico

FE-¿Modificalaraciónsegúnlaépocadelaño?

MeI- Suelehacermodificaciones,segúnlaestaciónyyo

creoquetambiéndependiendodelospreciosdelasmaterias

primas,buscandohacerlaraciónlomásequilibradaylomás

barataposible.

FE-¿Quésuper ficieenhectáreastienelaganadería?

MeI- Sembradatendremos20hectáreasyotras30hec-

táreasparapastoreoAlgunasfincaslasutilizamosparasem-

brarhenoparalasnovillasUnas50hectáreasentotalentrelo

propioyloarrendado

FE-¿Elcontrolveterinariolollevantambiénlosveterinariosdel

grupodeSergasi?.

M.eI. - Trabajamosconlaclínicaylareproduccióncon Al-

baikide yloqueesalimentaciónymamitisconelequipode

Sergasi,lasinseminacioneslashacemosnosotrosTambiéntra-

bajamoscon Luis Mariñelarena enlapreparacióndevacasde

concurso

FE-¿Cualeslamediaentrepartos?

MeI- Enpartosestamosen38demedialasvacasduran

bastante,entreelcubículoyeltiempoquepasanenlatierra,

quelesvienemuybien,duranbastante.Lasdescartamospor

fertilidad,vejez;sientranmásnovillasyvanbien,descartamos

másvacas

FE-Hablemosunpocodeseleccióngenética,¿quelínea

seguísdesdequeoshicisteisvosotroscargodelaganadería?

MeI- Enlasdosexplotacionesprácticamenteseestabaus-

andogenéticanor malnopunteraybastantetorodemonta

MipadreconcretamentesolíatraertorosdemontadeMon-

taribe,queeranamigos,ydeotrasganaderíastambiénpun-

terasSellevabaunbuenmanejoperopocagenéticaYo

concretamentellevodesdelos16añosinseminando

Enaquellaépocaqueyoempecéainseminar,nosayudobas-

tanteAlfonsoAhedo,padre,quenosorientóunpocosobrelo

quenecesitabacadavaca

FE-¿Yaempezasteautilizartorospunteros,probados?

MeI- Enesaépocaélnosindicabamásabuscartorospara mejorarpatasyubres,correctosdeestructuraPocoapoco

fuimosnosotroscogiendocriterio

F.E.-¿Ahoraentrelosdos,porquéosdecantáis,seguíslos

catálogosinter nacionales,consejosdeotrosganaderos,uti-

lizáisunprogramadeacoplamiento?

MeI- Nosotrossomosmuycanadienses,elegimosloquemás

gustadeloscatálogosyluegohablamosconlostécnicosy

comercialesparaversuopinión,etcEncuantoalprograma

deacoplamientoselañopasadoempezamosconelPromate,

peroanosotrosnonosgustamuchoqueseanlasmáquinas

quienesnoshaganlascosas.Nosgustamuchonuestrotrabajo

ynosgustaparticipar,comentar.Tambiénenlosconcursosco-

mentasconloscolegassihanvistohijasdetalocualtorooves

algunashijasquevanaconcursarComparasconlaideaque

tenemos

FE-¿Usáismuchostorosanualmente?

MeI- Pocostres,cuatroEstamosutilizandoGibson,Spirtey

GoldwynTorosquepreñanbienTambiénhemosusadoRoy

cuandocogemostorosamericanosvamosalosmássupertipo

Animalesbienhechos.EspañoleshemosusadoDuplexylas

dosisdelostorosenpruebaquenoscorrespondenporestaren

controllechero

FE-¿Selecciónvíamadrehabéisseguidoconalgunafamilia

deter minada?

MeI- EnestesentidoconlagentedeSergasidecidimoshace

tresañoslargosincorporaralgunavacadeéliteala

ganaderíayhemoscompradoalgunadeFranciaEstalaFor-

bbidenqueesunanietadelaRolls,vacamuyfamosaenFran-

ciaLuegotenemosdosdeKarona,quesecompraronenla

subasta,KaronaTalentValeryCaronaSkychiefBora,queson

novillasqueestántraídasconlaideadesacarembrionesde

ellasysacarfamiliasUnhijodelaValeryconGoldwyn,parece

serquevaairaAberekin

AlaForbbidenlavamosasacarembrionesya

F.E.-¿Habéiscompradomuchasnovillasyseguíscomprando,

peroquenoseanestasdeélite?

M.eI. Elañoquenosjuntamoscompramosdieciséisfrancesas,

peroahorano,solamentelaspocasquevamospicoteando

paramejora

Loquehacemosesqueeldineroquesacamosdelas

vacasdedesviejevaaunsacoycuandojuntamoslosufi-

ciente,sihayunavacataldetalfamiliaquenosgusta,lacom-

pramosconlossociosdeSergasiylatraemosalagranjaPara

laproducciónespecíficanossurtimosdenuestrarecría.

F. -E.-¿Nobuscáismuchaproducción,osgustanmáslaslíneas

detipo?

M.eI. - Tododependeunpocodelosíndicesdepedigríque

tienelavaca,laTalentporejemplo,buscamosunpedigrímás

moder no,ahoraestápreñadaconLou,tenemoselter nerocon

Goldwyn,máscomercialDigamosquetenemoslalíneamás

comercialdecaraaposibilidaddesacarmachosparaventa

oquesushijassiganteniendoíndicesaltosylalíneaporasíde-

cirlomás “tipera ” ,paranosotros,paralagranjaPeroenesta

facetasólohemoshechoqueempezarTodosalfinalloque

buscamosestenerbuenasvacasyrentabilizarlaexplotación.

F.E.-¿Cuáleslamediadecalificación?.

MeI- Estamosen82,76puntos,estosdíasnostocalaronda

Ahoratenemos2excelentes,32MB,65BBy19B

FE-¿Encuantoamedioambiente

habéistenidoqueadaptarlaganadería

dealgunamaneraalasdisposicionesvi-

gentes?

M.eI. - Laverdadesquenotenemos

problemasenesesentido.Loquehemos

hechoesotrabalsaTeníamosunabalsa

depurínqueeraconlaqueyotraba-

jabayalhacerlasociedadconstruimos

laotraLohicimosnosotrospornuestra

jovenquequieraseguirconlaganadería?

M.eI. - Enelpueblosi,hayotraSATfor madaportressocios,

gentejovencomonosotros

FE-¿Lasalidaparaseguirenelnegocioesjuntarseconotros

ganaderosparahacerunaexplotaciónrentable?

MeI- Buscandocalidaddevida,sobretodoLaganadería

delecheesunatrabajomuyesclavo,yparaunosoloesde-

masiadotetienesquejuntarparapodertur narteycogervolu-

mendefacturación.

F.E.-¿Eltrabajolotenéisdistribuidodealgunamaneraolosdos

hacéislomismo?

MeI- Nosvamostur nando,undíaordeñaunoelotrohace

cubículosinter nosyaldíasiguientenos

“ Nosotros miramos al futuro con mucha ilusión, como hacemos lo que nos gusta, queremos seguir viviendo de esto. Aunque nos aprietan mucho, seguimos teniendo ilusión ”

cuenta,comoechamosmuchacamaenloscubículos,sede-

cantamuchosólidoynosdabaproblemasconlacister nacon

elbatidoydemásDecidimosutilizarunatemporadaunde-

pósito,acontinuaciónelsiguienteyasí.Sedistribuyeentre

nuestrafincaylasdelosvecinosdelpueblo

FE-Lascuotasseguramentedesaparezcan,en2015,¿qué

opinióntenéisvosotrosdelacuota,pensaísquedeberíadesa-

parecerono?

MeI- Lascuotasnosprotejenunpocodeltemaprecios,

quizásotrospaísestienemáscapacidadparaproducirmás

baratosilasquitanybajaelprecionoseElbancodecuotas

estábien,puedesaccederacuotaaunpreciorazonable,

peroloquenoestábienesquehacedosañosseestepa-

gandoa100pesetaslacuotayahoralapaguesa027euros

¿Esadepreciaciónquiénlapaga?,hemosinvertidoenalgo

queesdinerotiradoalríoNosotroshemosinvertidobastante

encuota

FE,-Haybastantesganaderosquepidenunmercadolibrede

cuotasinlimitacionesdecantidadniterritoriales.

M.eI. - SiestamosenlaUEysinoexistenfronteras,quizásde-

beríaliberalizarseelmercadoeneltemadecuotas

FE-¿Cómoveisvosotroselfuturodeestesector?

MeI- Nosotrosconmuchailusión,comohacemosloquenos

gusta,queremosseguirviviendodeestoAunquenosaprietan

muchoseguimosteniendoilusión,yaveisloquehay,hoyte

aprietanconlascuotas,mañanaconelmedioambiente,y

siempremediavueltamásdetuercayaaguantareltirónpor

esoseretiralagente.Sinoeresmuyvocacionalyestás

cansadodetantastrabasydemás,teretiras.

FE-¿EnestazonaconcretamenteenLabtz,haymásgente

alter namos,decaraaquelosdossepamosentodomomentocomoestánlas vacasylaganaderíalasinseminaciones

gual. .E,.¿Cuandoempezáisairalosconcuros?

MeI- Empezamosenelaño2002yen

2003yaconseguimosunpremiodesección

DesdecríoslarevistaFrisonaEspañolasiemprelahemos

tenidoencasayveiásalosBadiolaconsusvacasalosdeLa

Argomotaatodaestagenteypensabas:algúndíairemos

nosotrostambién.

FE-¿Elañopasadoosfuemuybien?

MeI- Sí,conseguimoselcampeonatodeinter medias,algún

premiomás,perolosanimaleshastaquenolesvesjuntosno

sabesexactamentecomopuedeirlacosa,yluegolosveel

juezytienesucriterio,alfinalesunacuestióndedetalles

FE-ParaTorrelevegayatenéisapartadasungrupodecinco

animales

M.eI. - Tenemosapartadoscinco,peroseguramenteiráncua-

tro,yaveremos,peroseguramenteiráncuatro

Perolomejordelosconcursosesiryhablarconlagente,

haymuchagentejoven,tecomentancosasquehanhechoo

piensanhacerTambiénhablasconlosmásveteranosquete

danbuenosconsejos

Igualquecuandovienenloscalificadores,quetecomen-

tancosasquehanvistoentalcuadraquehansolucionado

estodetalfor mayteayudanmucho.Paranosotroseldíade

lacalificaciónesundíadefiesta,paradisfrutardelasvacas,

hablardevacasypreguntarlescosasdemanejo,instalaciones,

loquehanvistoqueestánhaciendootrosganaderos

ParaacabarsiqueríamosagradeceroslavisitaQuiénnos

ibaadeciranosotros,cuandoempezamosenesto,que

íbamosasalirenlarevistaFri

Vista general de la explotación S C Kattaburu

Mapfre Agropecuaria: Larga tradición

rural

Partiendo de su tradición rural de origen, MAPFRE dispone de una entidad especializada en el sector, MAPFRE AGROPECUARIA, que ha seguido trabajando hasta nuestros días para dar cobertura a todos los riesgos relacionados con el medio rural, tales como explotaciones agrícolas y ganaderas, maquinaria agrícola, actividades de ocio en el medio rural (caza, pesca, turismo ); así como la tenencia de animales para uso y disfrute privado, como pueden ser los caballos, los animales de compañía o los animales exóticos; sin olvidar los invernaderos, bodegas y, en general, las actividades agroindustriales de primera transformación

En todos los casos, MAPFRE tiene la respuesta adecuada a las necesidades del cliente, ya que cuenta con un amplio equipo técnico para el diseño de productos formado por ingenieros agrícolas y veterinarios, y con una red de ventas, la del Grupo MAPFRE, que es la más completa del seguro español, lo que permite gestionar adecuadamente las necesidades de los agricultores y ganaderos de cualquier parte del territorio nacional

SOLUCIONES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS

El sector ganadero español está cambiando paulatinamente del tradicional modo de explotación familiar a las explotaciones de tipo empresarial, en las que se persigue no sólo la calidad en el producto, sino también la mayor rentabilidad posible Esta transformación va ligada a mayores inversiones, tanto en instalaciones como en maquinaria, así como en la adquisición de ganado selecto Por ello, la oferta de MAPFRE

AGROPECUARIA abarca todo un abanico de soluciones para los riesgos derivados de este tipo de explotaciones, sin olvidar las pequeñas explotaciones de tipo familiar

Seguros para Explotaciones de Ganado Vacuno

Contemplan todos los riesgos para la gestión de este tipo de explotaciones, tanto las destinadas a producción láctea como cárnica, de bueyes y recría de novillas, bien sea en régimen estabulado, semiestabulado, dehesa, extensivo de fácil y de difícil control.

Los productos de MAPFRE ofrecen también la posibilidad de incluir la vivienda habitual del ganadero, si ésta se encuentra dentro de la propia explotación

Las coberturas se agrupan en dos categorías: riesgos básicos para instalaciones (y, en su caso, vivienda), que incluyen los daños materiales de instalaciones y contenido, avería de maquinaria de ordeño, Responsabilidad Civil y defensa jurídica; y riesgos inherentes a los propios animales

El ganado vacuno cuenta con la oferta de coberturas básicas a través del Seguro Agrario Combinado, y una serie de garantías complementarias que comercializa MAPFRE, entre las que destacan las del Seguro de Producción Garantizada (que compensa la pérdida de producción láctea y/o la pérdida de la cría de las vacas reproductoras, como consecuencia de su sacrificio obligatorio por enfermedades de campaña o por Encefalopatía Espongiforme Bovina) y la cobertura de sobrevaloración de los animales (valor adicional al que se puede asegurar en el Seguro Agrario Combinado)

Los ganaderos pueden escoger las coberturas que mejor se adapten a los requerimientos de su explotación, según régimen y aptitud; no se trata de un paquete cerrado, sino de la posibilidad de combinar las garantías que se ajusten a cada cliente en particular

Además MAPFRE ofrece la opción de asegurar animales individuales que, por su calidad genética o sus condiciones especiales, requieren un seguro específico acorde con la función que desempeñan

A título enunciativo, se incluyen enfermedades de saneamiento y todo riesgo accidental (para vacuno de valoración especial y hembras para trasplante de embriones), de pérdida de la función reproductora (para sementales, hembras de valoración especial, novillas reproductoras selectas importadas próximas a parir y hembras para trasplante de embriones), de aborto y parto distócico y de muerte por ulceración o torsión de abomaso (para novillas reproductoras selectas importadas próximas a parir), y también se contempla el riesgo de transporte

SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

Una de las principales líneas de negocio que desarrolla MAPFRE es la gestión del Seguro Agrario Combinado, sistema de cobertura de daños ocasionado a las producciones agrícolas, ganaderas, forestales y acuícolas como consecuencia de condiciones climáticas y meteorológicas adversas, accidentes y enfermedades que afecten a los animales y que impliquen la muerte, sacrificio obligatorio o la pérdida de la función a que están destinados, o la retirada y eliminación de cadáveres

Está basado en la intervención conjunta de las instituciones públicas y privadas, y la adhesión voluntaria al sistema tanto de agricultores como de entidades aseguradoras Este sistema esta subvencionado por las Administraciones central y autonómicas, y está regulado por una legislación propia, la Ley 87/78, de Seguros Agrarios Combinados

La contratación se organiza según los planes anuales aprobados en el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), de forma individual o colectiva, siendo esta última modalidad la que se usa mayoritariamente El riesgo lo asumen las entidades aseguradoras que conforman el cuadro de Coaseguro En el año 2006 este cuadro los integran 35 entidades aseguradoras, de las cuales

MAPFRE es el primer accionista y la compañía que mayor volumen de negocio aporta, con una cuota de mercado superior al 20 por ciento

La gestión de este coaseguro la realiza AGROSEGURO, entidad sin actividad aseguradora Las subvenciones a estos seguros las establece la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), organismo que depende del Ministerio de Agricultura, y el

Consorcio de Compensación de Seguros actúa como asegurador y reasegurador La Dirección General de Seguros vela por el correcto funcionamiento de este complejo sistema, que se considera como modélico en otros muchos países.

AGROSEGURO dispone de un gran número de líneas de seguro, para dar cobertura a muchos de los riesgos a que están expuestos los ganaderos Básicamente podríamos dividir estos en tres grandes grupos:

1.SEGUROS DE DAÑOS:

En este grupo de líneas de seguro se garantiza como cobertura básica la pérdida económica que suponen los daños que sufran los animales principalmente por motivos de accidente como pueden ser: muerte accidental, caída de rayo, despeñamiento, ahogamiento, estrangulación, electrocución, atropello, incendio, ataque de animales salvajes o perros asilvestrados

A esta cobertura, y en función del tipo de animales y del régimen de manejo, se pueden añadir otras garantías como:

• Problemas durante el parto, pérdida de producción láctea, síndrome respiratorio bovino (SRB), enfermedades de saneamiento, encefalopatía espongiforme bovina (EEB), carbunco y conjunto de enfermedades como: problemas de cuajar, tetania de los pastos, queratoconjuntivitis bilateral, hemoglobinuria puerperal, actinomicosis y actinobacilosis para ganado bovino

• Incapacitación permanente para la lidia por accidente para ganado de lidia

Dentro de este grupo de líneas de seguro destinadas a cubrir riesgos de ganado bovino se encuentran las siguientes:

• Explotaciones de ganado vacuno reproductor y recría

• Explotaciones de ganado vacuno de cebo

• Explotaciones de ganado vacuno de lidia

• Encefalopatía espongiforme bovino (E E B )

• Explotaciones de ganado bovino de carne

• Explotación vacuno de alta valoración genética

2 COMPENSACIÓN DE DAÑOS POR SEQUÍA

En este grupo se incluye la línea de seguro de Sequía en los pastos

aprovechados por el ganado en régimen extensivo

Este seguro cubre los “Valores de Compensación” para sufragar el mayor gasto derivado de la necesidad de suplemento alimenticio que requiere el ganado por acaecimiento de siniestro de sequía de pastos

La evaluación del grado de sequía se determina comparando las mediciones que realiza el satélite NOAA del Índice de Vegetación del terreno con los datos de que se dispone de los Índices de Vegetación Media de las diversas zonas del territorio nacional a lo largo del año

El cálculo del coste de seguro viene determinado por el nº de animales y la zona de pastoreo

3. SEGUROS DE RETIRADA Y ELIMINACIÓN DE

CADÁVERES

En este grupo se incluyen las líneas de seguro que garantizan los gastos derivados de la retirada y eliminación de cadáveres según la legislación vigente

Para la especie de Ganado Bovino, existen en la actualidad dos líneas de seguro:

• MER Ganado Bovino

• MER RENOVABLE Ganado Bovino

La principal diferencia entre ambas líneas, es la posibilidad de la renovación de contrato automática (en el MER RENOVABLE), con los cambios que solicite el asegurado, utilizando la domiciliación bancaria para el pago de la prima

Esta clase de seguros se basa en un mismo precio y en condiciones similares de aseguramiento, con independencia de la entidad que los ofrece Los elementos diferenciales residen en el conocimiento técnico de las diferentes opciones existentes en cada línea de seguro, la disponibilidad de herramientas informáticas para su tramitación, el servicio posventa o atención a lo largo de todo el periodo de cobertura, y en especial cuando se producen siniestros

Recientemente se ha puesto en marcha el Banco Nacional de Cuotas Lácteas como una de las medidas de reestructuración del sector para la campaña 2006-2007. Este hecho acompañado del estudio que se va a producir en 2008 sobre la supresión del régimen de cuotas a partir de la campaña 2014-2015, son algunas de las cuestiones de las que hablamos con el Director General de Ganadería del MAPA, Carlos Escribano.

Frisona Española.- Recientemente se han celebrado en Oviedo las jor nadas “Globaláctea’07”, en las que se ha puesto de manifiesto, entre otras cuestiones, la preocupación del sector productor respecto a cómo y cuándo van a desaparecer las cuotas ¿cuál es su opinión al respecto?

Carlos Escribano - Enprimerlugartengoquedecirqueyome

quedémuysorprendidodequelagentesesorprendiera,por-

quesiempresedijoqueeranprovisionalesEnlasdistintasrefor-

masdelaPACsiempresehadichoqueenlacampaña

2014-2015desaparecíanlascuotas.Esuntemaquetodoel

mundosabía,yporlotantonoesningunanovedad,noesnin-

gunanoticiaquehallamosanunciadoen “Globaláctea”Hici-

mosestasjor nadasparaque,cuantoantes,seempezaraentre

todosadebatircómodebeseresteperíododetransición

hastael2014,nosóloporeltemadecuota,sinotambiénpor-

quelaPACylaOCMhancambiadoLoquehemospreten-

didoesqueelpropiosectorvayareflexionandosobresusideas

paraesteperiododetransición.Nohaynadanuevo,loquesí

esnuevoeselsistemadetrabajo,quelaDirecciónGeneral

tienemuchoempeñoenfomentar:queseaelpropiosectorel

quedebata,enmesastécnicas,cómovenycuálessonlases-

trategiasquepuedeseguirparaconseguirsusobjetivos

F E - ¿La labor del Ministerio ante este periodo va a ser de tutela?

C.E.- ElMinisteriotieneunaresponsabilidadbásicaenestepro-

ceso,yaqueeselquerepresentaatodoslosganaderosespa-

ñolesantelaUEPorsupuesto,elMAPAloquenecesita,loque

estábuscandoatravésdeesteprocesodedebate,essedi-

mentarlaposicióndelsectorespañoldesdetodoslospuntos

devistaEnestasjor nadashanhabladolasempresasdemedi-

camentosveterinarios,lasempresasdeinstalaciónymaquina-

riaparaelganadolaindustriadelaalimentaciónanimallos

propiosganaderoslógicamenteytambiénlaindustriade

transfor mación.Esdecir,todosloses-

labonesdelacadena,participando

deunaestrategiaanivelnacional,d

laqueelministeriotomabuenanota

para–enlosdistintosforosenlosque

tienequenegociar,principalmentela

Comisión–sabercuálessonlasorien-

tacioneslasperspectivaslospropios

deseosdelsectorproductorespañol.

F.E.- Esta estrategia española ¿está en línea con las de otros países de la UE o tiene alguna peculiaridad?.

C E - Hayunapeculiaridadyesqueladiferenciaentrelosnive-

lesdecuotaproducidosylosutilizadosesmuygrandeSomos

unpaísconbastantedéficitdecuotaenrelaciónconnuestras

producciones,estosóloocurredeunafor matandestacada enItaliayGreciaOtrosestadosmiembros,dondelaproducciónlecheraesmuyimportantetienenmáscuotaqueproduc-

ción;ahívemosundesequilibrioqueseestáutilizandoen

nuestrosmensajesenlosdistintosámbitosinter nacionales.

F E - ¿Puede ser que la supresión del régimen de cuotas se plantee antes de 2014, en 2008?

C E - NolosabemosEn2008laComisióntieneprevistohacerlo quellamanla “ revisiónmédica”AEspañanosinteresaríaque

eldiseñodelperiodotransitoriofueraloantesposible,para adaptarloanuestrarealidadLasdecisionesenelvacunole-

chero,comosabéisper fectamente,sonalargoplazo.Parade-

cidirquedarseconunater neraparaqueseavacaconcuatro

ocincolactaciones,elganaderocasideberíasaberhoylo

quevamoshacerenel2014Porestemotivovamosaintentar

queeldiseñodelperíodotransitoriosealoantesposibleyque

hayaunareunióntantoenlaminirrefor madelpaquetedela

leche,queseestáhaciendoahora,comoenel“chequeomé-

dico”del2008

F.E.- En estos momentos, los ganaderos viven un periodo de incertidumbre en el que no saben qué hacer… ¿Han pedido créditos para pagar una cuota que no va a valer nada?

C E - Demomentonohayningunapropuestasobrecómose

vahacerSíhayestadosmiembrosdondelacuotayanovale

nada,comoenReinoUnidodondeelvalordelacuotaesde

0,03euros/kgNosotrostenemosunpreciofijooficial,0,27euros,

yaquelastransaccionesenEspañasólosepuedenhacera

Los problemas no se van a plantear por estados miembros o por CC AA, se van a plantear explotación a explotación

travésdelBancoNacionaldeCuotasquehemoscreado aceunosmeses. E - El futuro precio de la leche tenerá a bajar y se verá influido tamén por la subida de los costes de oducción, ¿se puede regular ésto e alguna manera?

E - Yocreoqueesteesunaspecto mportanteyfueel leitmotiv delaoranizacióndelasjor nadas,aunque

alfinallaconclusiónpareceserqueeraparaverqueopinába-

mosdecuotasí,cuotano.Lasjor nadas,intencionadamente,

estabanhechasparadoscosasfundamentales:una,volveral

debatedelaganaderíadeverdad,queescómohacerque

nuestraexplotaciónsearentableatravésdeloscostes,princi-

palmentedelaalimentación;produciendoconlosrecursos

quetienenlosganaderosensusexplotaciones,laeficaciayla

tecnologíaenelmanejodelareproducciónsanidadyalimen-

tación,comoyahedicho,paraconseguirqueloscostes

haganaestasexplotacionescompetitivasenestemundomás

globalLasegundaparteerarecordaralagentequeelsector

delaindustrialecheranoconsistesolamentedecuántacuota

tenemososivadeunterritorioaotro;tambiénhayquever

quedetrásdelalechetenemosunasindustriasmoder nas,que

hacenlasmayoresinversioneseninvestigaciónydesarrolloen

nuestropaísyqueenestemomentoestánlanzadasenuna

for maimportantehacialosmoder nosproductosalimenticios

funcionales,laslechesmáselaboradas,etc.,quenoseestánli-

mitandoexclusivamentealalechelíquida.

Laapuestaparaelfuturoesunaapuestamuyprofe-

sionalatravésdelosganaderos,volviendoahablarde

loquehemoshabladotodalavida:delamejoragené-

tica–temaqueparaConafeesdeunasensibilidadespecial–,

delautilizacióndeproductosnaturalesparabajarelcostede

produccióny,dentrodeestemundocompetitivoymásglobal,

deestarenbuenasituaciónporquelosproblemasnosevana

plantearporestadosmiembrosoporCCAA,sevanaplantear

explotaciónaexplotación.Lasquevanacerrarsonlasexplo-

tacionesmenoseficaces,esténenelEstadoqueesténEs

decir,nosepuedepensar,enestemundomásglobal,coneste

mercadoabierto,quevanadesaparecertodaslasdeEspaña otodaslasdeItaliaNo,vanadesaparecerlasmenosefica-

cesPorlotanto,tenemosquevolveralosplanteamientosde

todalavidaquesehanidodistorsionandocadavezmás(yen

Españamuchomásqueenotrossitios),dandolasensaciónde

queelúnicodebate,elúnicotema,laúnicacuestiónque

debeserestudiada,escuántacuotaycómofluyedeunsitioa

otroCreoqueesunfalsodebate,quenoesnecesario¿Qué

tamañodebetenerunaexplotaciónparaqueseaviable?

Cadazona,cadacomarca,cadaexplotación,tienesucoste

deproducciónajustadoasusituaciónparalaalimentación,

paralasanidadTambiéneraunodelosobjetivosdelasjor-

nadasacabarconesefalsodebatequeestáevitandoquelos

ganaderos,susorganizacionesyasociaciones,sustécnicos,ha-

blendeloverdaderamenteimportante,queescómomejorar

laexplotaciónparaqueseaviableCentrémonostodosende-

batirloimportante,queeshacernuestrasexplotacionesefica-

cesycompetitivasCuantomástiempoperdamosendebates

innecesarios,tantopeorparatodos

F E - Pero al hablar de explotaciones eficaces y competitivas todos pensamos en ganaderías de un tamaño mayor al de otras que, sin embrago, siguen recibiendo cuota, ¿de alguna manera no estamos alargando la agonía de los pequeños?

C E - EsodependeOjaláhubieraunarecetacomoseintentó

enlosaños60,conelfamosoPlanMascol,cuandosehablaba

dequeunaexplotaciónviableteníaquetenercuarenta

vacasLosmásviejosqueleanestaentrevistarecordarán

cuandosehablabadeaquellahistoria,quesepresentó

cuandoyoprácticamenteempecéaestudiarPerohoydíano

existeesareceta.Nopodemosaplicaraunaexplotaciónfami-

liardelnortedeEspañadedicadaalautilizaciónderecursos

naturales,lamismafór mulaqueaunaexplotacióngrande,

queestáenlasafuerasdeMadrid,porponerunejemplode

unagranciudad,quealimentaalasvacasconsubproductos

industrialesHayunmínimo,evidentemente,paraconseguir

quelarentadelganaderoydesufamiliaseaproximeoiguale

aladelosotrossectoresproductivos,eseeselmínimoPero

decirahoraquecon200000kgesimposibletenerunaexplota-

ciónrentablenoeslógico;dehecholamediadelaUniónEu-

ropeavaaestaren250.000kgelañoqueviene,ahoraestáen

220.000,ynosotrosestamosen207.000y,sinorecuerdomal,

nosvamosaquedaren231000kgdemediaEnlasexplotacio-

nesespañolashabrádetodo,perohaydetodoentodoslos

negociosyentodaslasproduccionesNonosatrevemos,por-

quenohemossidocapacesdeencontrarlo,adecirdónde

estáelcorteAtravésdeunprogramadegestiónimportante,

queconocemosconlassiglasRENGRATIyquehaceunages-

tióncontinuadelaevolucióndelasexplotacionesnosestán

saliendoexcelentesresultadosenlagestióndeexplotaciones

enlazonanorte,conexplotacionesnoexcesivamentegrandesCreoquecadaexplotacióntienequetenersurecetay queéstosepuedehacer

F E - ¿Qué papel juega la industria transfor madora en este proceso?

C E - Básicoesnuestroúnicocliente

F.E.- Muchos ganaderos argumentan que, aún pudiendo llegar a 250.000 kg de producción, si va a bajar el precio de la leche y resulta más caro producir esos kilos de más ¿dónde está la ganancia?

C E - Loprimeroesdejarclaroqueelobjetivodelaindustriaen

estepaís–yasínoslodicenentodaslasreuniones–estener

unareddesuministrocercadedondeestáubicadalaem-

presa,paratenersusproveedoresdeunamaneralógicaEs

decirnotienenningúninterésentrataralsectorproductorde

maneraquelehagandesaparecer.Yocreoquelaindustriaen

estesentidoesunaliadodetodoelsectorlechero.Laestrate-

giatienequesersectorial,detodosloseslabonesdelaca-

denaNuestroproblemanoestáexclusivamenteenlas

relacionesindustria-ganadero,nuestroproblemaestáenla

competitividadglobaldelsectorespañolenrelaciónconnues-

trosvecinos,enestemercadomásabiertoTodalavidaseha

dichoquelaproducciónylospreciosenFranciaincidendirec-

tamenteenlasrelacionesentrelaindustriaylosganaderosEl

sectorespañolyahatenidodosreunionesconlainterprofesio-

nallecherafrancesadondehaquedadoclaroelinterésdeco-

laborarentrelosganaderosfrancesesyespañolesparaque

hayaunequilibrio.Creoquehayquecopiarlobuenoquetie-

nenenFranciarespectoalfuncionamientoderelacionesinter-

profesionalesentreindustriayganadero,yaplicarloanuestro

casoEstoybastantepreocupadoconlasnoticiasdelfuncio-

namientodelainterprofesionallecheraespañolaqueparael

ministerio,comoparatodoelmundo,noestáfuncionando

bien

F E - ¿Cuál es exactamente la situación actual de la interprofesional láctea y cómo debería ser desde su punto de vista?

C.E.- Estáenunasituacióndereflexión,paradecirlodealguna

maneraEnestemomentoestánpensandoloquevanahacer

conellosmismos

F E - ¿El ministerio no tiene nada que decir en este sentido?

C E - NoestamospresentesenlaINLAC,paranosotrosesunin-

terlocutorenelquesejuntanproductores,organizacionespro-

fesionalescooperativaseindustriasLaAdministraciónestá

interesadaenqueexistanforosdondepuedanserdebatidos

temascomolacalidad,lareestructuración,elfuturo.Enlospre-

ciossiesporahípordondevavuestrapreguntanilaAdminis-

traciónsepuedemeter,porrazonesobvias;nilasinterprofesio-

nalessonorganizacionesparafijarpreciosdecomprayventa deleche,aunquesísepuedenllegaradeter minadostiposde acuerdoque,alfinal,incidenenelfuncionamientodelsector

F E - Hablábamos antes de la importancia de la industria, y del papel que juega la distribución ¿qué nos puede decir?

C E - Esqueestoesunadelasgrandesnovedadesenel

mundodelaganadería:lairrupcióndelmundodeladistribu-

ciónennuestraspolíticas,ennuestrasreuniones,enlafor made pensareldiseñodenuestrossectores.Ellosestánmuyinteresa-

dosenparticiparconnosotrosenestetipodedebates,de

hecho,cadavezhacemosmásreunionesPorejemplo,enGlo-

baláctea,tambiénestabaladistribuciónLoquequeremoses

quetambiénseasocien,queparticipenenelfuncionamiento

delossectores,porquetambién estáninteresadosenquefuncionen

bienLagentepiensaqueladistribu

ciónloresuelvetodoconunalla-

madatelefónica,importando,pero

notienenningúninterésenqueno

funcionenlossectoresespañoles

Antes,elganaderovendíaaltra-

tante,sierananimalesvivos,oven-

díaparaalquelerecogíalaleche

peroahoratodosestamosvendiendoparaelúltimoeslabón

delacadena,queesladistribución,queeslaquenospone

encontactoconlosconsumidoresCreoqueesbásicoincor-

porarladistribuciónatodasestasestrategiasenlaorganiza-

ciónactualdelmundodelaproducción

F E - El Banco de Cuotas ya está en marcha, pero todavía no conocemos ninguna cifra oficial sobre kg de leche entregada, leche solicitada y leche adjudicada

C.E.- TenemoslacifradeloquesehavendidoalBancode

CuotasporCCAA,loquenotenemostodavíaeslacantidad

solicitadaalapartequesehaquedadoelministerio;elministe-

riohacompradoel20%deloquesehavendidoalbancoyes-

tamosesperando(hastael15demarzotienendeplazolasCC

AAparamandarlassolicitudes)parasabercómohasidoese

repartoSinoslasmandanantes,logestionaremosantesAun-

queloimportantequetieneelBancoesquea027euros/kgal

quetengaderechoacomprar,lacuotalevaasaliralater-

cerapartedeloquepagóelañopasado.Esdecir,hasidoun

mecanismoparabajarelvalordelacuota,demaneraquelos

ganaderosquequieranquedarseenelsectoryquieranseguir

invirtiendo,reduzcanlapartequetienenqueamortizardela

cuotaensuexplotacióndecaraalacompetitividadyalaren-

tabilidadquehablábamosantes

F E - Pero no todos los ganaderos tienen acceso a comprar cuota a ese precio.

C.E.- Alapartecompradasítienenderechotodos,queesla

mitaddeloquesalióelpasadoañosumadalapartecom-

pradaylaparteregalada

F E - ¿No hay limitaciones que excluyen a muchos ganaderos?

C L - HaylimitacionesporexplotaciónyportrabajadorNohay

paratodos,lacuotaesunbienescasoyhayqueutilizarlocon

algúncriterioElderechoacomprarestáenrelaciónconlas

UTHEsunmáximode120000kgquesecalculaentretrestra-

bajadores,parapoderdistribuirestebienescasoentreel

mayornúmerodeexplotacionesConfiesoquenosgustaría

quelasexplotacionesgrandesquequieranseguirprogresando

lopudieranhacer,peroquizáslaprioridadenestosmomentos

esquelasexplotacionesqueestáncercanasallímitedelos

220000kg,delamediaeuropea,seponganensituaciónde

competir,ytenemosmuchointerésenquetodossepuedan

ponerareñirconelrestodelsectoreuropeoparadecirlode

algunamanera.

F.E.- ¿Están todas las CC AA de acuerdo con este proceso?

C E - DiscrepanciashayEstoeslateoríadelamanta;esuna mantapequeñadelaquetodosintentamostirarparanuestro

ladoPeroalfinalhemosllegadoaunconsensoenelque

nadietiracohetes,nadiehaquedadosatisfechodeltodopor-

quepensabanquepodíanquedarmejor,peroeldebatenoes

eseAnosotrosnosgustaríacuandopasenunassemanasyse

hayaadjudicadolacuotadelBanco,saberloqueopinanlos

ganaderos,independientementedelterritorioenelqueresi-

dan,porqueelnuevodecretoparaelfuncionamientodeeste

añoestápensadoparalosganaderos,noparalasCCAAEstá

pensadoparalaexplotaciónquequierallegaralamediaco-

munitaria,paralosjóvenesquesequieranincorporaralsector,

paraaquellosquequieranhacerunaexplotaciónasociativa

F E:- De cara al futuro y visto que las cuotas van a desaparecer, ¿no sería bueno que el sector se fuera autorregulando?. Muchos productores y organizaciones ganaderas piensan que el mercado de cuotas debería está liberalizado sin limitaciones, ni territoriales ni de ningún otro tipo

Estoy bastante preocupado con las noticias del funcionamiento de la interprofesional lechera española que para el ministerio, como para todo el mundo, no está funcionando bien.

C E - EnestohayvariasopinionesNohayunaideaclara,nide ganaderosnideorganizacionesnidenadie,enlaqueestén todosconfor mesconelmercado edecuotasMuchasvecesestá funcióndeltamañodelaexplociónysegúnconlacantidadde otaquetienecadaunoTambién diferenteelganaderoqueacaba compraryelganaderoquelefue judicadagratuitamenteenelaño “laprocesiónvaporbarrios”Al equierevenderlegustaríaunpre-

cioaltísimoyelquesequierequedar,quiereunpreciobají-

simo,inclusogratis.Demomento,nomeatreveríaadecantar

unaopiniónmayoritariadelosganaderossinosehaceuna

campanadeGauss,valorandoedades,cantidaddecuota,

preciopagado,etcEncadatramohaydistintasopciones,hay

muchosejemplosPorejemplo,enFrancialacuotanopuede

salirdelaprovincia,desdesiempreEspaña,enel86,optópor

unsistemadetransferenciadecuotasintierranoesuninvento

delnuevoRealDecreto.Cadaestadomiembrohaidopo-

niendounarecetayentodoslossitiostienesgentequeopina

justolocontrarioCreoquehaydosteoríasmayoritarias,una

queeslaventalibredecuotasyotra,lacuotacontroladapor

organismosoficiales,modeloBancoyapreciobajoparapri-

maralquesequierequedaroprogresarenzonasdondetoda-

víaestánendesarrolloNohayqueolvidarquelacuota

existenteenEspañayelnúmerodeganaderosmayoritarios

estáendeter minadaszonasdelnorte,principalmenteenGali-

ciayAsturias,dondelalecheeselcomponentemásimpor-

tantedelaproducciónfinalagrariaOjaláfuéramoscapaces

desaberlaopiniónmayoritariadelsectorenestacuestión

F E - Por eso, lo que muchas personas apuntan, el sistema de banco de cuotas con períodos puntuales de apertura del mercado, ¿sería posible?

C E - Yocreoquedesdeelaño86hemosprobadotodoslos

modelosexistentesEn2005secombinóestesistemaconuna

semanadetransferencialibre.Esteañohemosarticuladoun

programadecompradecuotaporpartedelMinisterioatra-

vésdelasfamosasT2,quesontransferenciasdentrodelapro-

piaCCAALascombinaciones quesepuedenhacerdentrodel

reglamentocomunitario,creoque

sonprácticamentetodasEstees

unmelónsiemprecomplicadode

abrir,yestooslodigoporpropia

experiencia

F E - Muchos ganaderos no están a favor de la finalización del sistema de cuotas como propone la Comi saria, ya que son un activo de la explotación y su desaparición trae g j g ficativa del precio que reciben de la industria.

posibles,paraquelosprogramasdedesarrolloruralsepuedan

hacer,porquenosepuedeconcebirdesarrolloruralsinexplo-

tacionesniganaderos

F E En este sentido, el paisaje de Cantabria, por ejemplo, ha cambiado enor memente en los últimos años, pasando de ser la “tierra de la ganadería” a la “tierra del adosado”, lo que fuerza a los ganaderos a abandonar, aunque en algunos casos, es verdad, vendiendo muy bien la tierra.

C.E.- Noshasalidouncompetidorimportanteconlaconstruc-

ciónLoquenosepuedehacer–yesunafrasequeamigusta

decirdevezencuando–espretenderdesarrollarlosprogra-

masdedesarrolloruralatravésdelaOCMdelaleche,dela

OCMdefrutasyhortalizasodeherbáceosEldesarrollorural,y

asílocontemplanlaleydedesarrolloruralqueestáenmarcha

yelplandedesarrolloruralquetenemosconlasCCAAnova

solucionarlosproblemasolacompetenciaentreelurbanismo

ylaganadería.

F E - Parece ser que hasta hoy se han acogido al programa de Letra Q el 50% de las ganaderías existentes ¿Está funcionando el programa como estaba previsto?

C E - Lascifrasquetenemossondel50%,efectivamenteNues-

troobjetivoesqueesténtodosAhoraestamoselaborandoun

RDdelacalidaddelalecheyunnuevosistemadeLetraQ

paraañadirunaseriedecontrolesAlfinallosvamosatenera

todos,porqueconsideramosquelatrazabilidadnoesunaim-

posiciónparacontrolaralganadero,sinoesunaherramienta

No va a ser la cuota la que fije el valor de la leche en el conjunto de la UE; será el consumo, será la protección en frontera, serán los propios acuerdos y relaciones y la fuerza negociadora de cada una de las partes.

C.E.- Primero,todoelmundotienequerecordarqueestando enlaUEestasdecisioneslastomaelConsejodeMinistrosbien

pormayoríacualificada,silamayoríaestádeacuerdo,obien porunanimidad,silacomisiónnoestádeacuerdoEslícito

tenerunaopinióncontrariaaloquedecidaelConsejodeMi-

nistros,peroalfinalpasaloquepasaenlosparlamentosnacio-

nales,seapruebaunaleyconlamayoríadelparlamentoyeso

noquieredecirquetodoslosciudadanosesténdeacuerdoEn

principio,porunpuntodevistaestratégico,yocreoquecon-

vienequeelsectorsepaquelaComisiónnovaahaceruna

propuestademantenimientodelrégimendecuotasdespués

del2014Hayqueserrealistasy,salvoimprevistosmuyimprevis-

tos,elrégimendecuotasvaadesaparecerenlacampaña

2014-2015

Poreso,losganaderosporunladoylaindustriaporotroy

todosjuntosatravésdelasorganizacionesinterprofesionales

puedenllegaraqueéstofuncioneasí,perolacuotadejaráde

tenerimportanciaenlafijacióndeprecios.Hayestadosmiem-

brosquetienenmáscuotaqueproducción,sinembargolos

preciosnosehanhundidoporesoDemanera,creoyo,que

novaaserlacuotalaquefijeelvalordelalecheenelcon-

juntodelaUE;seráelconsumo,serálaprotecciónenfrontera,

seránlospropiosacuerdosyrelacionesylafuerzanegociadora

decadaunadelaspartes

F.E.- ¿Hay alguna previsión del número de ganaderías que puedan quedar en el 2014?

C E - CreoquenotienenporquédesaparecermuchosNoes-

tamosinteresadosenquesigandespareciendomásganade-

ros,nuestraintenciónesquelasexplotacionesquequedanse

vayanampliandoAhora,siunganaderonotienesucesióny

noquiereseguirenestenegocio,hayqueper mitirlequese

estratégicaparadecirlealconsumidordelaUEyenestecaso

español,porquénuestropro-

uctoesmejorqueelquesecom-

afueraPorquecuando

ngamoslosmecanismosdelproamadetrazabilidadcompletos

esdelagranjahastalamesa,le

taremosdiciendoalagenteque

lecheproducidaenlasexplota-

onesconcontrolsanitario,dela

mentación,delosmedicamen-

sveterinarios,quesonexplota-

pdioambienteyconelbienestar

delosanimalesEstaeslaherramientadeLetraQponerenel

envasedelalecheodelpostreunaseñalquedigaqueloque

seestácomprandoenesemomento,respondeatodaesta

seriedecontroles,almodeloeuropeodeproducciónEstam-

biénunaherramientaestratégicaparadefenderlacompetiti-

vidadylaeficaciadenuestrosectorlechero

Haygentequepiensaquelohicimosporotrosmotivos,

paraajustarlaproducciónalacuotaPeroLetraQnoespara

esoparaesotenemosotrossistemasdelcontrolenelministerio

quetodoelmundoconoce.

F.E.- ¿Este sistema se está vendiendo bien al consumidor? Porque, al final, muchos llegan a los lineales y compran la leche más barata, que muchas distribuidoras utilizan como gancho

C E - Hemoshechomuchasencuestaspreguntandoaloscon-

sumidoressiestaríandispuestosapagarmásporésto,porla

letraQLagentecontestaquesí,queesjustificableAunqueel

consumidornoloestáreflejandotodavíaalahoradecomprar

sabemosquetrasunperiododemaduraciónmásomenos

largo,lohará.Porejemplo,sabemosquehoydíaladiferencia

entreproductosecológicosynoecológicosnoesapreciablea

noserporellogo,peroenalgunosestadosmiembrohayun

porcentajedeconsumidoresquecomprendequetieneque

pagarmásporestetipodeproductosquerespondeauna

seriedecontroles

F E - El precio más alto que va a pagar el consumidor tendría que repercutir positivamente en el precio que recibe el productor que está cumpliendo la nor mativa

C E - Yocreoquesí,queendefinitivaconlosperiodosdeajus-

tesnecesariosestoseráasíysilaindustriatieneposibilidades

derepercutirunmayorcostehaciaelconsumidoryhaciala

distribución,loharáycreoquetodossaldremosbeneficiadosy

seráelconsumidorelquenosorienteentodoestemercado

vayanopodemosobligaranadiequehagaunaactividad quenoquiere.Vamosaintentarquesequedenlosmáximos

F E - Cambiando de tema, ¿en qué situación nos encontramos

en estos momentos respecto a la lengua azul? ¿nos puede

afectar el brote aparecido en el norte de Europa?

C E - Hayqueconsiderarlocomodosenfer medadesdistintas

quenotienennadaquever,aunqueseaelmismotipodevirus

Lodenuestropaísvamejor,elpasadoaño,conelsistemade

vacunaciónmasivadelosanima-

lesenlazonarestringida,hemos

conseguidoqueloscontroles

hayanfuncionadomuchomejor

quelosañosanteriores.Nuestro

objetivoeserradicarla,sipodemos

esteaño

DelnortedeEuropa,tenemos

queesperaracómovaaquedar

laenfer medadcuandoter mineel

invier noEstaenfer medadtransmi-

tidaporvectoresestámuyinfluen-

ciadaporlascondiciones

climatológicas,elhabertenidoun

invier notancálidoestáperjudi-

candoenmuchascosasdesani-

dadanimalPeroanosotros,sin

embargo,noshabeneficiado,ya

quemuchasavesmigratoriasdel

nortedeEuropayAsianohan

bajadoyquizásestonosprotege

queramoscomparar.Estoestámáspensadopararazasqueto-

davíaestánenunperiodoanterior,quetodavíaestánmon-

tandolosprogramasdeselecciónolostienenmontadospero

quierendarelpasosiguienteQueremosavanzarenlamejora

delasrazasespañolasenrelaciónconeso

delainfluenciaaviar,aunqueelhechodequeelmosquito

puedairsecadavezmásalnorteporestosinvier nosmássua-

ves,nospuedaperjudicarparalalenguaazulTenemosnuestra

reddealertafuncionando,laenfer medadnohasalidodela

zonarestringida,seguimosvacunandoytenemosunsistema

demovimientoAhoranuestroobjetivoeserradicarlalengua

azulysiluegonosvieneladelnortelaerradicaremostambién

F.E.- El reciente brote de gripe aviar en el Reino Unido ¿en qué medida nos puede afectar?

C E - Demomentopensamosquedeninguna,hayunaexplo-

tacióndepavosmuygrandeenelReinoUnidoquehansacrifi-

cadoatodosysólonosquedauninterrogante,¿cuálhasido

elorigendelaenfer medad?PeroenEspañaestáelplande

controlactivado,elmismodelañopasadoyestamospendien-

tesdenuestrareddealertaporsihayalgunaincidencia

Nadiepuedeevitarqueaquívengaunavemigratoriaen-

fer ma,nuestroplannopuedeevitarquellegueunaveen-

fer ma,loquesítenemosesunplanpreparadoparadetectarla

prontoyparaevitarquesecontagiealasexplotacionesdeal-

rededor

F E - En cuanto a las vacas locas, España es el segundo país de la UE donde se siguen detectando más casos

C E - EstohayquematizarlomuchoNosotroshemosempe-

zadomástardeatenercasosylafaseenlaqueestamos,de-

tectandocasos,esmuyposterioralresto.Laevolucióndelos

casoseslógicayesperadaalempezarmástardeCuando

otrosvanalafasefinalnosotrosnosvamosacercandoTene-

mosquecalcularqueennuestropaís,hastaelaño2010-2012

vamoshateneralgúncasoBSENotenemosningúnmétodo

paradetectarvacasenfer masenvivo,tenemosqueesperara

queter minesufaseproductivayhaymuchasrazasproducto-

rasdecar neenEspañaquetienenunperiododevidamuy

largo,encontraposiciónapaísesquesólotienenvacasde

leche,dondelaedadmediaesmuchomáscorta

F E - Conectando con la primera pregunta en la que se había planteado la mejora del sector a nivel sanitario, medioambiental, genético, ¿esto está en relación con el R D que establece el programa de selección, conservación de las razas ganaderas españolas?

C.E.- Estáenrelación,aunqueno muchoEseprogramaestápararazasy especiesquenotienenunprograma

tanavanzadocomotieneelfrisónEl

programadeseleccióndeEspañaatra-

vésdeConafeesequiparablealmejor

delospaísesdelmundoconlosquenos

Eneltemadelasvacaslecheras

tambiéntenemoscosasque

hacercomoporejemploestudiar

sieslógicoquesigamosseleccio-

nandolasvacasenrelacióncon

lamateriagrasa,queesexceden-

tariaenlaUEyquesólonoscausa

problemasAlomejortenemos

queempezararevisarnuestros

objetivosdeseleccióndecaraal

futuroenelmarcointer nacional

Vamosatenerquesentar nosy

pensarencosasquenosvanare-

juvenecer;enquesinoestaríamos

ahorabienconvacasal3,2%de grasa,queeraloquetenían

cuandoyoempecéatrabajaren

estenegocioynosparecíafataly nosdabahastacomplejopensar quelosotrosteníanel4%¡Quien laspillaraahora!,simeper mitís

quelodigaasí,tenerlasal3,2%,peroconmuchaproteína,yno

producirexcedentesdemantequillaqueesloquemásnos

cuestacolocar

F E - Para ter minar ¿qué mensaje les transmitiría a los ganaderos españoles de cara a lo que se les viene encima?

C E - Yocreoquenohapasadonadacomoparaquela

gentederepentesepareapensarquedeundíaparaotro

dejaelnegocio.Peromevaisaper mitirquelodigadeuna

maneraqueamimegustadecirlo:desdeelaño86ymáscon-

cretamentedesdeel92,todoslossectoresganaderosespaño-

lessehanliberalizadoexceptoellechero¿Quéhapasado

conelrestodelossectoresganaderos?Elsectordevacunode

car ne,queeradeficitario,estáexportandoel25%delapro-

ducciónyseconsideraquesumodeloesdelosmáseficaces

deEuropaElporcinoeraunsectordeficitarioyestáexpor-

tandoenestosmomentoscercadel700.000Tm.¿Quéhapa-

sadoconlaavicultura,queeraunsectorconmuchos

problemasenEspaña?,queestamosexportandoel17%dela

producciónEntonces¿quémotivohayparaquelagente

piensequelosganaderosdelsectorlecheronosontanefica-

cesytanlistoscomoelrestodelossectores?Yocreoque,in-

dependientementedeldebatecuotasíono,sialos

ganaderosespañolesselesponeunmarcoquelesper mita

competirconsusvecinos,lovamosahacerper fectamenteylo

quevaapasaresqueeslosbuenosganaderosvanaseguiry

vanamejorarylosmalosganaderoslodejaránEstosiempre

fueasíynadieseescandalizóNopodemospensarqueestá

ocurriendounacosatanimportantequevayaaserelpunto

deinflexiónparadecidirdesitengoqueseguirenlaexplota-

ciónonoLagentequequieraseguirvahatenerquehacerlo

quetodalavidahahechoyhacerlobienDehechosienCo-

nafecogéisestadísticasdelaevolucióndelamediadepro-

ducciónporvacaenlosúltimosaños,estáclaroquelagente

losabehacerVanaabandonarpornotenersucesión,por

cansancio,pormaladimensiónNoveoningúnmotivopara

quelosganaderosespañolesnopuedancompetirconelresto

El programa de selección de España a través de Conafe es equiparable al mejor de los países del mundo con los que nos queramos comparar

depaísesdelUEYcomparandoconlos

emássectores,silosotrospueden,el

ctorlecherotambiénDemibocano

isasacarunapalabrapesimistania

os,quealomejoresconsustancial,

orquedespuésdetreintaytantosaños

elnegocio,mepuedoper mitirellujo

edarunaopiniónsinceradeloqueyo eo

Conafe X Concurso Nacional de Primavera CONAFE 2007 de la Raza Frisona

Mercado Nacional de Ganados

Torrelavega, 22 al 25 de marzo de 2007

Artículo 1º. - Organizado por la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe) con la colaboración de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA) se celebrará el X Concurso Nacional de Primavera CONAFE 2007 de la Raza Frisona, en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega (Cantabria), durante los días 22 al 25 de marzo

Este Concurso está autorizado y dirigido técnicamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca de Cantabria

Fines

Artículo 2º - Los fines que se persiguen, fundamentalmente son: poner de manifiesto la mejora que se viene haciendo en el país respecto al ganado de la raza frisona a través de la labor selectiva practicada; estimular la dedicación de los ganaderos a la vía de ganado de pedigrí y su participación en los procesos selectivos; orientar la selección y facilitar la adquisición de reproductores selectos, como base para la mejora de las explotaciones y la cría de ganado de esta raza, y para competir en el mercado interior y extranjero

Comités

Artículo 3º - Comités

3 1 Comité de Honor

Presidente:

Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Revilla Roiz. Presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria

Vicepresidentes:

- Excmo Sr D Jesús Miguel Oria Díez Consejero de Ganadería, Agricultura y Pesca de Cantabria

- Excma Sra Dª Blanca Rosa Gómez Morante Alcaldesa de Torrelavega (Cantabria)

Vocales:

- Ilmo Sr D Carlos Escribano Mora Director General de Ganadería del M.A.P.A.

- Ilmo. Sr. D. Manuel Quintanal Velo. Director General de Ganadería del Gobierno de Cantabria

- Ilma Sra Dª Isabel García Sanz Subdirectora General de Medios de Producción Ganadera de M A P A

- Sra Dª Mª del Car men Hernández Campo Concejala Delegada de Salud Pública, Ferias y Mercados del Ayuntamiento de Torrelavega

3 2 Comité Organizador

La función es la de ejercer de responsable máximo de la ejecución de todos los servicios y medios necesarios para la celebración del certamen y de la aplicación del Reglamento como

la de cualquier incidencia que se presente no prevista en el Reglamento o las dudas que pudieran existir en la interpretación del mismo

Presidente:

Sr D Domingo Canut Esteva Presidente de Conafe

Vicepresidente:

Sr D Rogelio Lavín Perojo Presidente de AFCA

Vocales:

- Sr D Juan Antonio García Álvarez Jefe de Servicio de Producción Animal Cantabria

- Sr D Isaac Bolado Argüello Director del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega

- Todos los miembros de la Junta de Gobierno de Conafe.

- Todos los miembros de la Junta de Gobierno de AFCA.

Coordinadores:

- Sr D Domnino Garrote Manso Director Gerente de Conafe, Coordinador General del Concurso

- Sr D Fernando Ruiz Sarabia Gerente de AFCA

- Sr D Santos Argüello Díaz Jefe de Sección de Reproducción y Mejora Ganadera Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca de Cantabria

Artículo 4º - Comité de Admisión

4 1 Estará compuesto por:

Presidente:

- Un miembro de la Junta de Gobierno de Conafe, que no presente ganado al certamen.

Vocales:

- Sr D Gabriel Blanco del Campo Jefe del Dpto de Mor fología de Conafe

- Sr D Juan Manuel Fernández Ahedo Coordinador de Calificadores de Conafe

- Un Juez Nacional de Conafe

- Un técnico de la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca de Cantabria designado por dicho organismo

- Otros técnicos nombrados por la Junta de Gobierno de Conafe.

Secretarios:

- Los coordinadores generales del Concurso.

4 2 Sus funciones son:

- Verificar la documentación genealógica y su correspondencia con los animales presentados y corroborar que se ajustan a las secciones para las que se presentan al Concurso

- Colaborar con el Servicio Veterinario de Inspección Sanitaria para garantizar que cada animal se presenta con la documentación sanitaria exigida

- Comprobar y verificar en cualquier momento y sin lugar a ninguna objeción por parte de los participantes que la preparación

y presentación de animales se ajusta a los requisitos del Reglamento

4 3 Sus facultades son:

- Cualquier miembro del Comité puede circular libremente por el recinto del ganado, pudiendo exigir cualquier control o verificación de un animal

- Podrá dividir las secciones de mucha participación en dos grupos con el objeto de hacer más fácil el juzgamiento

- Ante una anomalía observada que incumpla este Reglamento se comunicará a los coordinadores generales quienes podrán reunir al Comité para tomar la decisión que estime adecuada.

El Comité podrá sancionar con la exclusión de un animal del Concurso o con la anulación de un resultado otorgado en el mismo

Artículo 5º - Comité de Juzgamiento

5 1 Estará compuesto por un Juez único a quien acompañará en pista un Técnico de Conafe quien actuará de auxiliar para aquél, facilitándole todo tipo de información que solicite sobre el ganado concursante.

El comportamiento del Juez en la pista debe ser distinguido, con la mayor discreción y corrección hacia la organización, participantes y público, evitando cualquier conducta que pudiera ser objetable o provocativa o que pudiera, de alguna manera, incitar a cuestionar su imparcialidad

- Sería recomendable que el Juez se abstuviera de entablar conversación con extraños.

- Deberá colocar todos los animales de cada sección y dar explicación verbal al menos de los cinco primeros

5 2 Facultades del Juez

- Eliminar de la pista los animales que no reúnan las condiciones mínimas de juzgamiento o que contravengan los requisitos del Reglamento

- Clasificar los animales en cada sección según el mérito morfológico colocándolos en la pista según dicho orden

- Dejar desierta alguna sección o algún premio de una sección del programa si los animales, por su cantidad o su calidad, no son a su juicio merecedores de la sección o del puesto

- Las decisiones del Juez serán inapelables

- Fir mará el Acta con los resultados del Concurso y emitirá un infor me de las incidencias

- El Juez será D Franscico Javier Freije y el Juez Reserva D Santiago García Souto

Artículo 6º - Todas aquellas cuestiones que exceden de la competencia del Comité de Admisión y del Comité de Juzgamiento, así como cualquier incidencia que se presente y no esté prevista en este Reglamento, o las dudas que pudieran existir en la interpretación del mismo, serán resueltas por la Comisión Organizadora del certamen

Artículo 7º. - Podrán tomar parte en el certamen todos los ganaderos con animales inscritos en el Libro Genealógico que lo deseen y así lo soliciten mediante la cédula de inscripción, siempre que lo hagan dentro del plazo establecido y que el ganado concurrente reúna todas las condiciones que para el mismo se exigen en este Reglamento Sólo se impondrán limitaciones en cuanto al número de ejemplares concursantes por ganadería, en caso de que la cifra de solicitudes rebase las posibilidades de alojamiento ferial.

Artículo 8º -

1) Las solicitudes de participación se for mularán rellenando las "Cédulas de Inscripción" correspondientes y remitiéndolas, una vez cumplimentadas, a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe), cuya dirección postal es: Apartado de Correos nº 31 (o Crta de Andalucía Km 23 600) - 28340 Valdemoro (Madrid).

2) Sólo tendrán derechos y obligaciones en el Concurso los ganaderos que se hayan inscrito en plazo y for ma

Artículo 9º - Los impresos de Cédulas de Inscripción pueden solicitarse a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe), a la dirección indicada en el Artículo precedente o a la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA)

Artículo 10º - Las Cédulas de Inscripción indicadas se rellenarán a máquina cumplimentándose todos los datos que en ellas se piden; si no es posible rellenarlas a máquina se hará con letra clara y se utilizarán letras mayúsculas para poner el número genealógico de cada ejemplar, su nombre y fecha de nacimiento

Artículo 11º - El plazo concedido para remitir las Cédulas de Inscripción, cumplimentadas según las nor mas indicadas en los Artículos precedentes, finalizará el día 10 de marzo de 2007

Condiciones Generales

a) De tipo general

Artículo 12º - El ganado concursante será nacido en España, procederá de explotaciones inscritas en el Libro Genealógico y contará con la Calificación sanitaria hecha en la explotación que lo inscriba

Artículo 13º. - Los animales asistentes deberán encontrarse en las suficientes condiciones de presentación y manejo que la categoría y distinción de la raza exigen Los ejemplares que no reúnan suficientes condiciones serán eliminados del recinto del certamen por el Comité de Admisión

Artículo 14º - Las edades citadas en las distintas secciones del Programa se entenderán referidas al 28 de febrero de 2007

b) De carácter genealógico

Artículo 15º - Serán condiciones indispensables que todos los animales concursantes figuren inscritos en el Libro Genealógico de la Raza a nombre de la ganadería que los presenta y que se presenten al certamen con las correspondientes Cartas Genealógicas o Certificaciones de Registro, cumplimentadas según las nor mas exigidas por el Reglamento de dicho Libro Genealógico

Artículo 16º. - Las Cartas Genealógicas o Certificados de Registro, una vez examinados y hechas las comprobaciones oportunas por el Comité de Admisión, serán devueltas a los propietarios o encargados del ganado, quienes deberán presentarlas junto con cada animal cada vez que éstos sean reclamados a presentarse en la pista de calificación para ser examinados por el Juez

c) De aspectos sanitarios:

Artículo 17º

Nor mas Generales

1º Guía de origen y Sanidad

2º Certificado de desinfectado y desinsectado del medio de transporte antes de la carga

3º Los vehículos de transporte deberán reunir las condiciones exigidas en las directivas comunitarias correspondientes sobre protección de animales durante el transporte.

Explotaciones

- Proceder de explotaciones en las que no se ha detectado ningún caso de enfermedad infectocontagiosa en los últimos 30 días anteriores a la celebración del Certamen

- No hallarse sometida a restricciones para el movimiento de animales por motivos de sanidad animal de acuerdo con la nor mativa vigente.

- No estar incluidas en un área sometida a restricciones territoriales para el movimiento de animales por razones de sanidad animal

- Certificado oficial acreditando que los animales proceden de explotaciones oficialmente indemnes a: Tuberculosis (T3), Brucelosis (B4) Leucosis libres de Perineumonía contagiosa Bovina

Animales

- Identificación Oficial individual y CIB

- Certificado Oficial veterinario, acreditando que en los 30 días anteriores a la entrada en el Concurso, han resultado negativos frente a las pruebas sanitarias contra las siguientes enfer medades: - Tuberculosis - Brucelosis - Leucosis Enzoótica Bovina

- Perineumonía Contagiosa Bovina

- Paratuberculosis

- Prueba de detección de PI negativa de la Diarrea Vírica Bovina realizada en un laboratorio oficial

- Certificado veterinario acreditando que los animales han recibido tratamiento antiparasitario interno y externo en los últimos 30 días a su traslado.

- No presentarán sintomatología que haga sospechar de enfer medad infectocontagiosa, al menos en las 48 horas anteriores al traslado

- Se prohibe la participación de animales procedentes de zonas de restricción y de vigilancia por Lengua Azul

Artículo 18º - Con objeto de poder obtener las certificaciones anterior mente citadas, los ganaderos que piensen concurrir con su ganado al Certamen, las solicitarán de la Jefaturas Provinciales de Producción Animal u órgano equivalente de las Comunidades Autónomas

Vigilancia Sanitaria

Artículo 19º - El equipo de veterinarios del Servicio de Ganadería de la Consejería de Cantabria será el encargado del examen de los animales a su llegada al recinto ferial y durante su permanencia en el mismo para comprobar su estado sanitario y exigir, examinar y retener hasta la salida del ganado la documentación sanitaria que se indica en los Artículos 17º y 18º de este Reglamento Este personal constituye el "Servicio de Inspección Sanitaria"

Artículo 20º - Aquellos animales que presenten síntomas de enfer medades o los que carezcan de alguno de los documentos o requisitos sanitarios exigidos no serán autorizados a entrar en el recinto ferial y serán secuestrados o devueltos a su origen, según proceda.

Artículo 21º - Este servicio de Inspección Sanitaria colaborará con el Comité de Admisión, al que dará cuenta de las incidencias que se produzcan en su actuación

Transporte de Ganado

Artículo 22º - Para atender a los gastos originados por el transporte del ganado la organización compensará a los ganaderos concursantes mediante factura dirigida a Conafe a razón de 0,231 euros (terneras y novillas) y 0,305 euros (vacas) por kilómetro recorrido y por cada animal, contando los kilómetros una sola vez desde la finca al recinto ferial.

Artículo 23º - Los vehículos de transporte del ganado estarán debidamente desinfectados, lo que acreditarán con el Talón correspondiente en el que figurará la fecha de la desinfección y el procedimiento empleado

Descarga y Alojamiento del Ganado

Artículo 24º - La descarga del ganado se hará previa autorización del Servicio de Inspección Sanitaria indicado en el Artículo 19º y en su presencia, una vez comprobada la documentación sanitaria presentada por los conductores del ganado.

Artículo 25º - El alojamiento del ganado en el recinto ferial se hará bajo la dirección del Comité de Admisión, debiendo ocupar cada animal el lugar que le sea asignado No obstante, se per mitirá que animales participantes en el Concurso per manezcan en los stands comerciales siempre que éstos estén habilitados para ello

Sujeción del Ganado

Artículo 26º.- Cada ejemplar deberá presentarse provisto de cabezada y ramal para su manejo y sujeción.

Entrada y Estancia del Ganado

Artículo 27º - Los animales concursantes deberán ser presentados en las instalaciones del certamen, hasta la 20 horas del día 22 de marzo

Aquellos concursantes que no presenten su ganado en el plazo fijado no serán admitidos al certamen

Artículo 28º - Los animales expuestos en el recinto ferial no podrán ser retirados del mismo hasta la finalización del certamen, es decir, después de las 18 horas del día 25 de marzo Quienes contravinieran esta nor ma serán privados de los premios que hubieran podido alcanzar y podrán ser sancionados a no admitirlos en futuros certámenes

Custodia del Ganado

Artículo 29º - La custodia y manejo del ganado correrá a cargo de sus propietarios, que deberán adoptar las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad de su ganado, ya que serán responsables de las incidencias o alteraciones que puedan provocar durante su per manencia en el recinto ferial

Artículo 30º - Los riesgos que puedan concurrir durante la carga, descarga y transporte del ganado, así como las incidencias que puedan producirse durante su per manencia en el recinto del certamen, quedarán bajo la responsabilidad de los expositores

Artículo 31º - En ningún caso la Organización será responsable de los accidentes enfer medades de cualquier tipo o sustracciones que puedan ocurrir a los expositores a sus ejemplares o a terceras personas así como a los animales durante el desarrollo del Concurso

Seguro del Ganado

Artículo 32º - Con la finalidad de cubrir parte de los riesgos indicados en los Artículos precedentes, la Organización suscribirá a su cargo un seguro "tipo" de ganado, con entidad de la máxima garantía, que compense los accidentes que pueda sufrir el ganado durante la operación de carga, transporte y descarga, así como de los que puedan producirse durante su per manencia en el recinto ferial

Alimentación y Limpieza

Artículo 33º. - La organización facilitará la alimentación del ganado (alfalfa y pulpa) en cantidades suficientes. Igualmente se facilitará la paja y serrín necesarios para realizar la cama.

Artículo 34º - Los expositores podrán disponer de cantidad extra de los productos, previo pago de su importe, en el almacén habilitado por la organización dentro del recinto

Artículo 35º - El recambio de las camas correrá a cargo de los expositores, éste deberá ser realizado durante las horas en que per manezca cerrado al público el recinto ferial y siempre antes de las 08,00 horas

Los participantes aceptan expresamente, y para facilitar las tareas de limpieza, el depositar la paja y el estiércol, en el lugar que la comisión organizadora destine a este fin

Artículo 36º - El lavado de los animales deberá realizarse en los puntos oportunamente señalados por la organización

Carteles

Artículo 37º. - Se per mitirán tres tipos de carteles:

a) Carteles publicitarios de la Asociación/Federación participante

b) Carteles publicitarios de la ganadería

Ambos carteles estarán homologados con las siguientes características:

- Han de ser sobre fondo blanco

- Sus medidas serán entre 3 y 6 metros de largo y 0,80 de ancho

c) Carteles de identificación del animal Estos últimos carteles serán facilitados por la entidad Organizadora y en ellos constarán los siguientes datos:

- Nombre del animal

- Número Genealógico o CIB

- Número de identificación en la pista

- Fecha de nacimiento

- Sección a la que pertenece

- Nombre del padre

- Nombre del padre de la madre

- Índice Genético (ICO)

- Nombre de la ganadería

Además como medida de ayuda publicitaria a las ganaderías participantes Conafe dispondrá de un sistema de vídeo en el que se podrán emitir las películas que presente cada ganadería

Asistencia Sanitaria

Artículo 38º - Durante la celebración del certamen funcionará en el recinto del mismo una clínica veterinaria con servicio gratuito, a la que podrán acudir cuantos expositores lo precisen para la atención del ganado, siendo el importe de los medicamentos a utilizar por cuenta de los propietarios del ganado

Presentación del Ganado en Pista y Exhibiciones

Artículo 39º. - La presentación del ganado en pista, cuantas veces sean necesarias para su calificación, así como su participación en las exhibiciones que deter mine la organización, será obligatoria, debiendo ser conducido por los propietarios y/o personal a su cargo

Artículo 40º - De la presentación en pista

Los Concursos son la base para presentar a la raza y útiles para fomentar el contacto entre ganaderos. Los animales serán presentados en la pista de la for ma más natural posible, con un cuidado, tanto veterinario como estético, que no afecte al bienestar, a la salud, al estrés y a la mor fología del animal

1 Prácticas que se per miten en la preparación de las vacas

Se aceptan las siguientes prácticas:

- El recorte de pezuñas poner pelo postizo en la cola lavar y pelar el animal.

- Balanceado natural de las ubres con leche propia del animal, en la medida que sea necesario para su bienestar Los pezones pueden estar sellados de for ma externa

- El tratamiento de un animal por parte del veterinario oficial del Concurso, en la medida que sea necesario para su bienestar y no altere la mor fología del animal

2. Prácticas que NO están per mitidas en la preparación de las vacas

- Para la preparación de la línea de pelo de la parte dorsolumbar de la vaca no se per mite pelo ajeno o de otra región, u otros materiales (únicamente pelo nacido de su propio folículo piloso) El pelo ajeno sólo está per mitido como postizo en la cola

- Administrar sustancias (oral rectal o vaginal) que cambien el per fil natural del animal (p e llenar demasiado de for ma no natural a la vaca).

- Inocular subcutáneamente con sustancias irritantes o cualquier otro tipo de droga que altere el aspecto de las ubres

- Cualquier otra modificación que afecte al estado natural del animal, que pueda inter ferir, a juicio de la Comisión de Admisión, en la salud, estrés, bienestar del animal y mor fología del mismo, no recopilados en los puntos anteriores

3. Confor me a las Nor mas

- El propietario de un animal es responsable del cumplimiento de la nor mativa del concurso El debe asegurarse de que sus

técnicos, agentes u otras personas que actúan en su animal cumplen con las nor mas del Concurso

- Obligatoriamente los tres primeros animales de cada sección en producción serán sometidas a una prueba de escáner ecográfico de la ubre, nada más ter minar el juzgamiento de la sección

- Se podrá llevar a cabo un examen de la ubre con ultrasonidos, de cualquier vaca antes o después del juzgamiento, si el Comité de Admisión lo considera oportuno

- Ninguna vaca será sometida al escáner ecográfico antes del juzgamiento sino es autorizado por el Comité de Admisión

- El Comité de Admisión tiene la autoridad para recoger y examinar, en cualquier momento, cualquier fluido del cuerpo de los animales para analizarlos

- El propietario, debe aceptar estas nor mas y fir mar un documento que le entregará la organización al inicio del Concurso (ver Anexo)

4 Medidas para el incumplimiento de las Nor mas Éticas

1º El propietario se compromete a cumplir la normativa del concurso, para lo que firma un documento (ver Anexo) de aceptación de las nor mas

2º Con la solicitud de inscripción se deberá enviar el documento de aceptación de las nor mas incluidas en el presente Reglamento

3º Si se comprueba una infracción, o resulta positivo al escaneado un animal se descalificará al animal del Concurso y se le retirarán sus premios y títulos conseguidos, ocupando sus puestos los inmediatamente siguientes animales.

4º Se prohibe entrar en pista a todos los animales que se les detecte cualquier infracción al cumplimiento del Reglamento

5º El Comité de Admisión emitirá un infor me a la Junta de Gobierno de Conafe, quien se reserva el derecho de imponer medidas complementarias al propietario

6º Las decisiones de la Junta de Gobierno de Conafe son definitivas

Faltas y Sanciones

Artículo 41º - Además de las atribuciones conferidas en el Art 4º al Comité de Admisión y en el Art 5º al Comité de Juzgamiento serán consideradas las siguientes faltas y sanciones tomando como fecha de inicio de la sanción la fecha de notificación de la falta.

1 Faltas

Leves

- Falta de diligencia y celo en la confección de los documentos para el Concurso

- Falta de colaboración con los Servicios Veterinarios de la Inspección Sanitaria o con el personal de la organización

Graves

- Realización de actividades que sean contrarias a los principios inspiradores de un Concurso Nacional en la forma que se prevé, o bien en contra de la actividad ganadera, del bienestar y salud de los animales o de los intereses del sector

- El incumplimiento probado por el Comité de Admisión de las prácticas no per mitidas que se recogen en el Art 40, párrafo 2

- Dar positivo al escaneado de un animal según Art 40 pá-

ANEXO

DON , con D N I , en mi calidad de de la explotación ganadera , por medio de la presente ACEPTO dar cumplimiento al Reglamento del Concurso, redactado por Conafe, que conozco, tengo a mi disposición y he leído, por el que se rige el X CONCURSO NACIONAL DE PRIMAVERA CONAFE’07 a celebrar entre los días 22 al 25 del mes de marzo del año 2007, en la ciudad de Torrelavega, por lo que, y en base al contenido del mismo por la fir ma del presente documento me

COMPROMETO a,

1 - Actuar de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Concurso y muy concretamente a las nor mas y prácticas relacionadas con el bienestar de los animales

2 - A mantener mis animales en per fectas condiciones de salud y bienestar durante el Concurso reconociendo ser el único y exclusivo responsable de las acciones de mis empleados mías propias y de las de cualquier otra persona que me ayude con el equipamiento cuidado y preparación de los animales durante la vigencia del Concurso

3 - A evitar y denunciar ante la organización cualquier incumplimiento de las nor mas del Concurso, que a su vez, puede perjudicar a la ganadería de la raza frisona, a los propios ganaderos participantes en el Concurso, a otros expositores y a los trabajadores en el Concurso y a los visitantes

4 - Eximir a los organizadores, y a su personal, de cualquier acción de sanción que se pueda tomar por los mismos al amparo del Reglamento del Concurso

5 - Asumir, a mi costa y cargo, cualquier perjuicio, daño o pérdida, sufrida durante el tiempo de duración del Concurso, tanto si es debido, directa o indirectamente a las acciones u omisiones de los organizadores del mismo como si no

6 - Prestar mis animales a la Sección de Mejor Autonomía si alguno de ellos es requerido por el representante de mi Asociación Autonómica

Una vez leído y de acuerdo con su texto y contenido se fir ma en a de de 2007

Fir ma: Ganadería

38 FRISONA ESPAÑOLA Nº 157

rrafo 4, punto 3º

- Falta de consideración manifiesta hacia el juez del concurso y/o hacia otros participantes

- Reiteración de faltas leves

Muy Graves

- Incumplimiento del Art. 40, párrafo 4, punto 2º.

- Cualquier falsificación de la documentación genealógica y su correspondencia con los animales presentados.

- Reiteración de positivo del escaneado de un animal o de una misma ganadería

- Reiteración de faltas graves

2 Sanciones

Además de lo que ya se contempla en el propio Reglamento del Concurso, de acuerdo con la calificación de la falta se podrían aplicar las siguientes sanciones:

- Apercibimiento verbal en el momento de la infracción, y por escrito de la Junta de Gobierno de Conafe a la ganadería infractora con copia a la Asociación/Federación de su C A , en todos los casos que se aprecie falta leve

- Además de las acciones tomadas por las faltas leves se dará público conocimiento de la infracción a través de la revista Frisona Española si ésta pusiera en peligro la defensa de los intereses del sector y/o de la raza y en todos los casos de falta grave o muy grave.

- Además de las acciones tomadas por las faltas graves, en las faltas consideradas como muy graves, se dará parte al Inspector de la Raza y al Gobierno de la C A del interesado, si la falta además fuera en contra de la actividad ganadera, de la higiene, salud y bienestar de los animales

- Aquella ganadería que haya incurrido en una falta grave no podrá participar durante un año en ningún otro concurso nacional o regional de la raza frisona En el caso de las faltas muy graves, la sanción será de dos años sin posibilidad de participar en concursos regionales o nacionales de la raza frisona

- Las decisiones de estas sanciones podrán ser recurridas por los interesados antes de un mes a la Asamblea General de la Confederación que decidirá y agotará la vía administrativa debiéndose realizar su estudio en la primera de sus reuniones.

Artículo 42º. - El ganado que no sea presentado en pista en el momento indicado para su calificación, será eliminado del concurso

De los Presentadores

Artículo 43º - Cada presentador llevará un distintivo con el número identificativo del animal en pista, facilitado por la organización que coincidirá con el correspondiente número de orden del Catálogo del Certamen

Artículo 44º. - Los presentadores irán unifor mados con pantalón

Jueves, día 22:

blanco y camisa blanca

Artículo 45º - Se establecen tres premios a presentadores que serán otorgados por el Juez, después de observar su actuación a lo largo de todo el Concurso.

Salida del Ganado

Artículo 46º - Una vez finalizado el certamen, para la salida del ganado del recinto ferial, los propietarios deberán proveerse de la oportuna Guía de Origen y Sanidad e interprovincial en los casos necesarios debiendo retirar igualmente la documentación sanitaria que les fue recogida a la entrada por el Servicio de Inspección Sanitaria.

Artículo 47º - No se per mitirá la carga del ganado en vehículos que no estén previamente desinfectados y que lo demuestren mediante el Talón correspondiente

Premios a Concursantes

Artículo 48º.- Todo ganadero expositor recibirá los diplomas, trofeos, banderines, estandartes, premios en metálico, etc , que se mencionan en las diferentes secciones del programa - La primera clasificada de cada sección, las campeonas y subcampeonas tendrán derecho y obligación a una fotografía gratuita oficial para la difusión de la raza, realizada en el set que se instale al efecto en el recinto del concurso El incumplimiento de este punto será sancionado con la pérdida de la publicidad gratuita y de los premios en metálico - Se concederá una página gratuita de publicidad en la revista Frisona Española a la Ternera Campeona, Novilla Campeona, Gran Campeona Nacional (Novillas), Vaca Joven Campeona, Vaca Joven Inter media Campeona, Vaca Adulta Campeona, Gran Campeona Nacional (Vacas), Gran Campeona Nacional Reserva, Mejor Autonomía, Mejor Rebaño Nacional y Mejor Criador Nacional

Grandes Premios en metálico Campeonato Subcampeonato

Vaca Gran Campeona 1 500 00 Euros ---

Vaca Gran Campeona Reserva 1 000 00 Euros ---

Vaca Campeona Adulta 900 00 Euros 500 00 Euros

Vaca Campeona Inter media 900,00 Euros 500,00 Euros

Vaca Campeona Joven 900,00 Euros 500,00 Euros

Novilla Gran Campeona 600,00 Euros ---

Novilla Campeona 500,00 Euros 250,00 Euros

Ternera Campeona 500,00 Euros 250,00 Euros

Mejor Criador 1 100,00 Euros 700,00 Euros

Mejor Rebaño 500,00 Euros 300,00 Euros

Secciones restantes (salvo Mejor Autonomía): 1º puesto 250 Euros; 2º puesto 150 Euros; 3º puesto 100 Euros 4º puesto 75 Euros y 5º puesto 50 Euros.

PROGRAMA DEL CONCURSO - CALENDARIO DE ACTUACIONES

Entrada de ganado La entrada de ganado deberá realizarse hasta las 20 horas del día 22 de marzo

Vier nes, día 23:

Descanso del ganado.

Sábado, día 24:

Mañana: Concurso (Terneras y Novillas)

• Primera Sesión: desde las 10:00 horas

Juzgamiento de las secciones: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

Tarde: Subasta de Alta Selección

Domingo, día 25:

Mañana Concurso (Vacas lactación y grupos)

• Segunda Sesión: desde las 10:00 horas.

Juzgamiento de las secciones: 10, 11, 12 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23

Nota: Todos los actos comenzarán rigurosamente a las horas fijadas

Notas Previas de Interés

Fecha de referencia: A efectos de deter minar la edad se considera como tal el día 28 de febrero de 2007

1. La identificación, edad, parentesco y propiedad de los animales se comprobarán por el Comité de Admisión mediante la

correspondiente Carta Genealógica Oficial o Certificado de Registro, que deberá ser entregado siempre que el Comité lo solicite El animal del que no se presente la documentación anterior no podrá competir

2. Definiciones:

a) Novilla no parida: Toda aquella que no haya parido nunca

b) Hembra lactación: Es aquella que se encuentra en ordeño

3 a) El Juez en cada sección establecerá un orden de mejor a peor

b) Se publicará a continuación del Concurso, antes de finalizar los actos una relación de todos los animales con el lugar establecido por el Juez de pista en cada sección

c) A efectos de otorgación de premios (banderines, estandartes, trofeos, diplomas, etc ) se considerarán los cinco primeros puestos en pista

d) Los estandartes y/o banderines y trofeos se entregarán en la misma pista de competición, precisamente en el momento de realizar su dictamen el Juez, al final de cada sección

e) Los campeonatos no serán premios únicos sino que se subdividirán en:

e.1. Campeona.

e.2. Subcampeona.

f) El Gran Campeonato de Novillas será premio único y el Gran Campeonato de Vacas se subdividirá en:

f 1 Gran Campeona Nacional (Vacas)

f.2. Gran Campeona Nacional Reserva (Vacas).

g) El título de Campeona queda reservado para animales individuales, no para grupos de animales

h) Los grupos de animales obtendrán el título de Mejor y Segundo

i) Se concederán Estandartes de color azul (letras y cenefas doradas oro viejo) a:

- Campeona y Subcampeona - Gran Campeona Nacional y Gran Campeona Nacional Reserva (Vacas).

Mejor Rebaño y Segundo Rebaño

Mejor Criador y Segundo Criador

Mejor Autonomía y Segunda Autonomía

Se concederán Banderines a los cinco primeros premios clasificados en cada sección individual, con el distintivo de color único (Azul), indicando su clasificación

Se concederá Banderín a la mejor ubre de cada sección

4 Las actuaciones del Juez en pista se realizarán de for ma ininterrumpida, desde el comienzo de cada sección hasta finalizar el programa previsto para el día

Cada sección será juzgada siguiendo el orden que figura en el calendario.

SECCIONES Y PREMIOS

Fecha de Referencia: A efectos de deter minar la edad se considera como tal el día 28 de febrero de 2007

Sección 1ª. Ter neras de 8 a 10 Meses

Son las hembras de 8 a 10 meses (Nacidas entre el 1 de abril de 2006 y el 30 de junio de 2006)

Sección 2ª Ter neras de 11 a 13 Meses

Son las hembras de 11 a 13 meses (Nacidas entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de marzo de 2006)

Sección 3ª. Ter neras de 14 a 16 Meses

Son las hembras de 14 hasta 16 meses (Nacidas entre el 1 de octubre de 2005 y el 31 de diciembre de 2005)

Sección 4ª Novillas de 17 a 19 Meses

Son las hembras de 17 a 19 meses, no paridas (Nacidas entre el 1 de julio de 2005 y el 30 de septiembre de 2005)

Sección 5ª. Novillas de 20 a 22 Meses

Son las hembras de 20 a 22 meses no paridas (Nacidas entre el 1 de abril de 2005 y el 30 de junio de 2005)

Sección 6ª Novillas de 23 a 26 Meses

Son las hembras de 23 a 26 meses, no paridas (Nacidas entre el 1 de diciembre de 2004 y el 31 de marzo de 2005)

Nota: la Organización podrá limitar la participación a 3 animales por ganadería en las secciones 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª y 6ª

Sección 7ª Ter nera Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones 1ª, 2ª y 3ª Obtendrán los títulos de Ter nera Campeona y Ter nera

Subcampeona

Sección 8ª. Novilla Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas de las secciones 4ª 5ª, y 6ª Se obtendrán los títulos de Novilla Campeona y Novilla

Subcampeona

Sección 9ª Gran Campeona Nacional (Novillas)

Competirán la Ternera Campeona (Sec 7ª) y la Novilla Campeona (Sec. 8ª). Se obtendrá el premio único de Gran Campeona Nacional (Novillas)

Nota muy importante: El juzgamiento de las secciones 7ª, 8ª y 9ª (Campeonato de Ter neras, Campeonato de Novillas y Gran Campeonato de Novillas), se realizará simultáneamente en pista

Sección 10ª Vaca Joven Lactación hasta 30 Meses

Hembras hasta 30 meses en ordeño. (Nacidas después del 31 de julio de 2004) Se entregará un banderín a la Mejor Ubre

Sección 11ª Vaca Joven Lactación de 31 a 35 Meses

Hembras de 31 a 35 meses en ordeño (Nacidas entre el 1 de marzo de 2004 y el 31 de julio de 2004) Se entregará un banderín a la Mejor Ubre

Sección 12ª. Vaca Inter media Lactación de 36 a 41 Meses

Hembras de 36 a 41 meses en ordeño (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2003 y el 29 de febrero de 2004) Se entregará un banderín a la Mejor Ubre

Sección 13ª Vaca Inter media Lactación de 42 a 47 Meses

Hembras de 42 a 47 meses en ordeño (Nacidas entre el 1 de marzo de 2003 y el 31 de agosto de 2003). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre

Sección 14ª

Vaca Inter media Lactación 4 Años

Hembras de 48 a 59 meses en ordeño (Nacidas entre el 1 de marzo de 2002 y el 28 de febrero de 2003) Se entregará un banderín a la Mejor Ubre

Sección 15ª. Vaca Adulta Lactación 5 Años

Hembras de 60 a 71 meses en ordeño (Nacidas entre el 1 de marzo de 2001 y el 28 de febrero de 2002) Se entregará un banderín a la Mejor Ubre

Sección 16ª Vaca Adulta Lactación de 6 Años o más

Hembras de 72 meses o más en ordeño (Nacidas antes del 1 de marzo de 2001). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 17ª. Vaca Joven Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones

Vaca Joven Lactación hasta 30 meses (Sec. 10ª) y Vaca Joven

Lactación de 31 a 35 meses (Sec 11ª) Se obtendrán los títulos de Vaca Joven Campeona y Vaca Joven Subcampeona

Sección 18ª Vaca Inter media Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones

Vaca Inter media Lactación de 36 a 41 meses (Sec 12ª), Vaca Inter media Lactación de 42 a 47 meses (Sec. 13ª) y Vaca Inter media Lactación de 4 años (Sec 14ª) Se obtendrán los títulos de Vaca Inter media Campeona y Vaca Inter media Subcampeona

Sección 19ª Vaca Adulta Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones de Vaca Adulta Lactación 5 años (Sec 14ª) y Vaca Adulta Lactación 6 años o más (Sec. 15ª). Se obtendrán los títulos de Vaca Adulta Campeona y Vaca Adulta Subcampeona

Sección 20ª Gran Campeona Nacional y Reserva (Vacas)

Gran Campeona Nacional:

Competirán la Vaca Joven Campeona (Sec 17ª), Vaca Inter media Campeona (Sec 18ª) y Vaca Adulta Campeona (Sec.19ª). Se obtendrá el título de Gran Campeona Nacional (Vacas)

Gran Campeona Nacional Reserva:

Competirán las vacas campeonas de las secciones que no hayan conseguido el título de Gran Campeona Nacional y la Subcampeona de la sección de la que quede Gran Campeona Se obtendrá el título de Gran Campeona Nacional Reserva. Nota muy importante: El juzgamiento de las secciones 17ª 18ª 19ª y 20ª (Campeonatos de Vaca Joven, Vaca Inter media, Vaca Adulta, Gran Campeona y Gran Campeona Reserva), se realizará simultáneamente en pista

Sección 21ª Mejor Autonomía

Por cada Autonomía presente y con suficientes efectivos, competirá obligatoriamente un grupo de cuatro animales en lactación, cuyos criadores y propietarios sean ganaderos de la misma Cada Asociación Autonómica decidirá el grupo de animales a presentar Se obtendrán los títulos de Mejor Autonomía y Segunda Autonomía Del resto de Autonomías no se efectuará colocación.

Todos los ganaderos participantes se comprometen a ceder sus animales para presentarlos a esta Sección

Sección 22ª Mejor Rebaño Nacional

Se entregará este premio al ganadero que obtenga el mayor número de puntos, que hayan sido ganados en las secciones individuales, por hembras de su propiedad, en base al siguiente baremo:

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Vacas lactación 20 18 16 14 12 10 8642

Terneras + Novillas 10 987654321

Se obtendrán los títulos de Mejor Rebaño Nacional y Segundo Rebaño Nacional Sólo puntuarán los mejores cinco animales de cada ganadería propietaria

Sección 23ª Mejor Criador Nacional

Se entregará este premio al ganadero inscrito como participante en el Concurso que obtenga el mayor número de puntos que hayan sido ganados en las secciones individuales por hembras con el mismo prefijo en base al siguiente baremo:

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Vacas lactación 20 18 16 14 12 10 8642

Terneras + Novillas 10 987654321

Se obtendrán los títulos de Mejor Criador Nacional y Segundo Criador Nacional Sólo puntuarán los mejores cinco animales de cada ganadería criadora

Subasta de Alta Selección

Mercado Nacional de Ganados. Torrelavega, 24 de marzo de 2007

El Comité Organizador del X Concurso Nacional de Primavera Conafe’07 organiza una Subasta de Alta Selección con el objetivo de promocionar comercialmente la mejor genética de la Raza Frisona.

Considera el Comité que la comercialización de este tipo de animales es de gran valor para el progreso de la ganadería y anima a la participación, tanto ofreciendo animales como adquiriéndolos de los criadores

Todo ganadero del Libro Genealógico tiene la oportunidad de presentar animales a subastar, si cumplen las siguientes condiciones mínimas:

Condiciones Genealógicas:

• Hembras nacidas en España inscritas en el Registro Principal del Libro Genealógico

• En tipo:

Novillas: Mor fológicamente correctas Sus madres deben de estar calificadas como mínimo BB82 puntos si son primerizas ó MB si han tenido más partos la abuela y bisabuela deben ser como mínimo BB82.

Vacas: Su calificación será como mínimo BB82, si es primeriza, ó MB si tiene más partos La madre y la abuela serán como mínimo BB82

• En producción: que ellas o sus madres tengan una producción de 8 000 kg en el 1º parto y/o 9 000 kg en alguna otra lactación

• Índices: Su índice genético (en el caso de vacas) ó índice de pedigree (en el caso de novillas) será superior a +1.295 ICO (dentro del 20% de la raza).

• Pruebas de Pater nidad: Certificación positiva de paternidad por genotipado ADN

Condiciones Sanitarias:

• Serán las mismas que se exigen para los animales participantes en el X Concurso Nacional de Primavera Conafe'07 y además, deberán certificar estar libres de BVD, Neosporosis, Paratuberculosis e IBR (o vacunados con vacuna marcada) realizados dentro de los 30 días anteriores al evento

Condiciones Económicas:

• El precio de salida será fijado por el Comité Organizador, no superando los 2 000 euros

• Los animales serán vendidos por el sistema de subasta pública, con pujas al alza (100 en 100 euros) y de viva voz, siendo adjudicados al mejor postor.

• Se facturará al vendedor un 5% del precio de remate en concepto de gastos de catálogo y subasta

• El precio de remate se verá incrementado por el correspondiente IVA (7%) en la factura que el vendedor deberá hacer al comprador

• Los transportes de los animales vendidos serán por cuenta de los compradores

• Si los animales a subastar compiten en alguna sección del Concurso, tendrán derecho al transporte de asistencia al mismo

• El pago de los animales deberá realizarse al finalizar la subasta y siempre antes de retirar las animales del recinto, en la cuenta que Conafe tendrá abierta a tal fin en Caja Cantabria

• El pago podrá realizarse en efectivo con tarjeta Visa o con talón confor mado

Otras condiciones:

• La custodia en el pabellón de subasta, así como la preparación y presentación de los animales en el ring de subasta será tarea del vendedor.

• El comprador se hará cargo del cuidado del animal y de todas las circunstancias que se puedan dar desde el momento del pago del animal

• Los riesgos que puedan concurrir, después de vendidos, durante la carga, descarga y trasporte de ganado, así como las incidencias que puedan producirse durante su per manencia en el recinto del Certamen quedarán bajo la responsabilidad de los compradores

• El animal no podrá ser retirado del pabellón hasta que la organización tenga constancia fehaciente del pago del mismo o hasta que el vendedor conceda autorización a la organización para su entrega al nuevo propietario

• En ningún caso la Organización será responsable de los accidentes, enfer medades de cualquier tipo o de sustracciones que puedan ocurrir a los animales a subastar

• La organización decidirá sobre aquellos temas no previstos en las presentes condiciones e incluso sobre la modificación de algunas de las descritas

• La participación como comprador o vendedor implica aceptar y asumir todas las condiciones recogidas en este documento, así como aquellas complementarias que para el buen desarrollo de la subasta pudieran establecerse

• La organización se reserva el derecho de admisión

• En caso de desaveniencia o reclamación legal que de esta subasta se pudiera derivar, las partes en litigio se someterán expresamente a los Tribunales de Madrid renunciando a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder

A continuación aparece la relación de ganaderías -ordenadas alfabéticamente- a las que se ha concedido el título de MAESTRO CRIADOR en la evaluación de enero 2007 El sistema de elección de MAESTRO CRIADOR debe reflejar que los puntos otorgados a la explotación están definiendo la consecucción de altas producciones, una buena confor mación y longevidad de sus animales La cocesión a una explotación ganadera del título de MAESTRO CRIADOR, ha de basarse en la infor mación de animales cuyo nacimiento este dentro de un marco de quince años Recordamos que este título sólo se podrá obtener cada diez años

S A T LODOS E PEREZ N 940 XUGA - Lugo

GANADERIA FORCAO - Lugo

ROSADO HONTANILLA, S.L. - Toledo

S.C. OUTEIRO - Lugo

S.A.T. IGLESIAS 1040 XUGA - A Coruña

S A T GUTIERREZ Nº 647 NA - Navarra

ESPERANTE CAAMAÑO,S C - A Coruña

CAN SOCA (LA COMA) - Barcelona

RAMADERIA CAN THOS,S.L.- Barcelona

SDAD COOP LA SENADAS - Palencia

HNOS FUERTE FERNANDEZ - León

LANDEIRA SDAD.COOP.GALEGA - A Coruña

S A T LOS CASERINOS - Asturias

GRANJA BEATRIZ - Toledo

GRANJA RAQUEL, S.C. - Palencia

GANDEIRIA CID, S.C. - Lugo

GANADERIA XACALEN - Asturias

S PRAT PRAT C F - Navarra

NAR-XOSE,SDAD COOP GALEGA - Lugo

URBASA S.A.T. - Asturias

FINCA MANZANA"B" - Toledo

NODI, S C - Lugo

GANADERIA BALDOMERO,S C - Asturias

¡

A continuación aparecen las vacas que han obtenido el título de VACA MEDALLA DE ORO en la evaluación de enero 2007 Las vacas vivas en ese momento aparecen resaltadas en negrita. Este título se concederá a las vacas que hayan conseguido tres estrellas o más, bien sea de aporte de datos de hijas nacidas de partos nor males o de trasplante de embriones

Genealógico Nombre
Padre x Abuelo Mater no
Último propietario
Criador

Conafe

A continuación aparecen las vacas que han obtenido el título de VACA ESTRELLA o que han aumentado su número de estrellas en la evaluación de enero 2007 Los animales con título de vaca estrella llevan el indicativo (VE) tras el número de estrellas En

el caso de vaca estrella por hijas procedentes de trasplante de embriones el distintivo es (VEE) Las vacas vivas en ese momento aparecen resaltadas en negrita.Vaca Estrella es aquella cuyas hijas cumplan con los requisitos que se exigen en producción, tipo y longevidad con los que sumarán méritos a los datos obtenidos por la madre. Requisitos que también debe cumplir la madre La vaca canditata a VACA ESTRELLA deberá estar calificada con 80 (BB) o más puntos Haber obtenido una lactación igual o superior a 10 000 kg de leche, 360 kg de grasa y 320 kg de prteína a 305 días Tener tres descendientes hembras que cumplan los requisitos anteriores y aporten puntos tanto en califiación como en producción

ESPH0901307071 RETORTILLO RUDOLPH CIENTO UNO 1 VE 1998 RUDOLPH x LINDY

ESPH4901535098 ALADRADA JUROR 470 1 VE 1998 JUROR x SOUTHWIND SDAD COOP "ALADRADA"

163 THOS SAMUELA TYSON 1 VE 1995 TYSON x JETHRO RAMADERIA CAN THOS S L RAMADERIA CAN THOS S L

ESPH2201028465 PONT SKYCHIEF ESTONIA 1 VE 1995 SKYCHIEF x ELEVATION REX GRANJA SAN JOSE S A GRANJA SAN JOSE S A

ESPH2700949902 PAZ AEROSTAR CHACUNE 2 1 VE 1995 AEROSTAR x COACHMAN PAZ IGLESIAS SDAD CIVIL PAZ IGLESIAS SDAD CIVIL

ESPH3300822100 LA BARGAÑA DALTON RAQUEL

ESPH3601140063

S A T LOS TANAGOS Nº 7243

ESPH1501025861 AMKE 1 VE 1993 DORTUS x CAR-JAY-VEE SOLUTION IMPORTADO S A T VILA ALBORES 1044

ESPH9200757337 BOS AEROSTAR XARNELA ET 1 VEE 1993 AEROSTAR x ROTATE UTE DE BOS GANADERIA FORCAO

ESPH1500596905 UJ PRINCESA STARBUCK 1 VE 1991 STARBUCK x MANDRAKE CESARES HOLSTEIN, S C CESARES HOLSTEIN, S C ESPH1500605177 MONIKA CHIEF MARK 1 VEE 1991 CHIEF MARK x STARBUCK OS CARBALLOS OS CASTROS ESPH3300569540 BADIOLA INSPIRATION LESLY 1 VEE 1990 INSPIRATION x TEMPO GAN DIPLOMADA BADIOLA,S L GAN DIPLOMADA BADIOLA,S L ESPH3900560583 PEREJIL CANTABRIA 1 VEE 1990 SULTAN x ALBA TEMPO JUDY GRANJA PEREJIL "EL MACHO" GRANJA PEREJIL "EL MACHO"

Recordamos que los puntos se adjudican a las vacas según los siguientes baremos: Por Producción, según los valores:

Producción Índice Índice Puntos

Acumulada Kg Leche Grasa + Proteía

50 000 400-600 30-40 1 60 000 601-800 41-50 2

Por Confor mación, BB (80-84): 1 punto; MB (85-89): 3 puntos; EX (≥90)6 puntos A los animales más de una vez EXCELENTES, se le sumará 1 punto por cada repetición de excelencia

Por Longevidad, Influencia por producciones A las vacas con tres lactaciones consecutivas que superen los 10 000 kg de leche, 360 kg de grasa y 320 kg de proteína a 305 días, se les asignarán 4 puntos más a los ya obtenidos Influencia por confor mación A las vacas que hayan completado cuatro lactaciones, se les asignarán puntos extra en función de su calificación mor fológica: MB: 1 Punto; EX: 2 Puntos

Conafe

El “Club de Producción Vitalicia” está for mado por las vacas de mérito genético por producción vitalicia mérito que se concede a toda hembra de Registro Principal que haya superado en su vida productiva los 100.000 kg. de leche,

A continuación aparecen las vacas que han superado esta producción en la fecha de obtención de los datos (Diciembre de 2006), incorporándose a este club. Las vacas vivas en ese momento aparecen resaltadas en negrita.

COUNSELOR

DOLI PRELUDE

CRUCE COUNSELOR 15

ZANCUDA

COLOCACION DE MARCAS AURICULARES A LOS ANIMALES

Recordamos a todos los ganaderos, de selección o no, de la obligación que tienen de marcar todos sus animles y registrarlos en el libro de explotación en un plazo que viene fijado por el Real Decreto 1980/1998 de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina Concretamente en su Artículo 6 dice:

Artículo 6 Asignación, distribución y colocación de las marcas

1 Las marcas auriculares serán asignadas a la explotación, distribuidas y colocadas en los animales del modo que deter mine la autoridad competente.

2. No se podrá quitar ni sustituir ninguna marca auricular sin la autorización de la autoridad competente

3 En el caso de pérdida o deterioro de una marca auricular, ésta será sustituida por una nueva con el mismo código de identificación que la sustituye.

4. Las marcas auriculares se colocarán dentro de un plazo de treinta días a partir del nacimiento del animal y, en cualquier caso, antes de que el animal abandone la explotación en que ha nacido sin perjuicio de las excepciones que, en virtud de los dispuesto en el partado 2 del artículo 4 del Reglamento (CE) 820/97, puede determinar la Comisión Europea.

5 Ningún animal nacido después del 1 de enero de 1998 podrá ser objeto de movimiento o intercambio si no va identificado con las marcas descritas en el presente Real Decreto.

Genética Evaluación genética Conafe, enero’07

Se mantiene el trío de cabeza

Se mantiene el trío de toros españoles que lideran la clasificación por ICO de los toros probados con hijas en España Lo que sí ha habido es un intercambio de posiciones entre el primer y el tercer clasificado Nicol y Alino manteniéndose Emir en su segundo puesto como en Julio. En esta evaluación hay 12 toros españoles dentro del percentil 99 por ICO, es decir entre el 1% de los mejores toros españoles y extranjeros probados en España

Tec Martiniega Alino (Jocko Besn x Stor m x Cinder) ha alcanzado el primer puesto, con un ICO +2857 Es hijo de la vaca española TecMartiniega Cinderella (Stor m x Cinder x Aerostar) con ICO en el percentil 99. Es el segundo toro español en Kg de leche, y en Kg de grasa Con +54 Kg de proteína, prácticamente los mismos que su padre Jocko Besn (+55 Kg), es el tercer toro español por este carácter Transmite muy buen tipo global (IGT +2,25), y patas y pies funcionales (IPP +1 30) También transmite ubres funcionales (ICU +1,32). En células somáticas está en torno a la media de las vacas nacidas en 2000 (RCS 100) En longevidad ambos están en torno a la media, pero la diferencia está en que la fiabilidad de la prueba de Jocko es del 91% y la de Alino el 42%, ya que este último no ha incorporado todavía infor mación de hijas desechadas en su prueba de longevidad y ésta se basa en las pruebas de sus ancestros machos y en la infor mación que aportan los caracteres de tipo que se utilizan como predictores

igualdad de manejo, estado fisiológico y nivel genético de las vacas que inseminen, las hijas de estos dos toros tendrán una media de células somáticas en leche superior a la de las vacas nacidas en 2000 En longevidad funcional ha incorporado la infor mación de algunas hijas desechadas a su prueba y mejora hasta 104, por encima de la media, aunque la fiabilidad todavía es del 48%

QG Emir (Emerson x Lord Lily x Mascot) se mantiene en la segunda posición, con un ICO +2733, por encima de Nicol y Jocko Besn Es un buen transmisor de Kg de proteína (+44) y de muy buenas patas y pies (IPP +2,39) y tipo global (IGT +2,04), por encima de su padre, Emerson Transmite ubres con buena funcionalidad (ICU +1,54) En células, su prueba se sitúa justo en la media y su prueba de longevidad está por encima de la media pero con una fiabilidad del 45%

Se sitúa en la segunda posición de los mejores toros por ICO

Blondier Nicol (Jocko Besn x Istar Aero x Mascot), con un ICO +2681, ocupa el tercer puesto por ICO, justo por encima de su padre, y es el segundo toro español por Kg de proteína (+56) Transmite muy buen tipo global (IGT +2 13) con ubres y patas y pies funcionales alrededor de una desviación típica por encima de las vacas nacidas en 2000. En general, Nicol sigue manteniendo unas pruebas muy similares a las de su padre Ambos tienen una prueba de células que está casi una desviación típica por debajo de la base genética de referencia

Dado que la escala de estas pruebas está invertida para que los valores más altos indiquen lo más deseable, esto quiere decir que, a

Juan Pena. Departamento Técnico de Conafe

Mesland Duplex (Dur ham x Blackstar Emory x Holiday) es el cuarto toro español, con un ICO +2533. Su prueba de Kg proteína sube a +34 y en tipo mantiene unas pruebas muy estables Sigue siendo el mejor toro en tipo global, con una prueba excelente (IGT +3,65) y el segundo toro español en patas y pies (IPP +2,81) Destaca también su prueba de ubres (ICU +2,44) En células, está casi una desviación típica por debajo de la media (93) igual que Nicol y en longevidad está en torno a la

Tec Martiniega ALINO

media (97), con una fiabilidad del 68%. En la clasificación por ICO se sitúa por encima de Galter (Laban x Mountain x Bellman) La quinta posición es para Xuanuco Emerson Charlot (Emerson x Leader x Raider), con un ICO +2417 Este toro es hijo de la vaca española Craigcrest Leader Charity (Leader x Raider x Valiant) con ICO en el percentil 99 Es un buen transmisor de Kg de proteína (+44 como Emir) transmite patas y pies algo por encima de la media (IPP +0 71) tipo global por encima de la media (IGT +1,25) y ubres destacadas (ICU +1,70) Su prueba de longevidad está en la media y su prueba de células somáticas ha mejorado hasta 86, pero sigue estando más de una desviación típica por debajo de la media En la clasificación por ICO se sitúa por encima de Blitz

(Emory x Rockie x Blackstar).

Asser Picard (Mattie x Luke x Blackstar) ocupa la sexta posición, con ICO +2350 y mantiene unas pruebas muy estables Es buen transmisor de Kg de proteína (+40 Kg) y destacado transmisor de patas y pies (IPP +1,73), ubres (ICU +2,22) y tipo global (IGT +2,07) Su prueba de longevidad funcional sigue está por debajo de la media (LGF 90) con una fiabilidad del 68%, y su prueba de recuento (RCS 78) sigue estando 2 desviaciones típicas por debajo de la media (RCS 100)

En la séptima posición se encuentra HolStiens Fred Addison Bisbal (Addison X Lord Lily x Bell Elton ), que obtiene su primera valoración por ICO en Enero 2007, con +2331 T iene muy buena prueba en Kg de proteína (+43) y en ubres (ICU +2 33) estando por encima de la media en tipo global (IGT +1,08) y en torno a la media en patas y pies (IPP +0,36) Tanto en células como en longevidad está en torno a la media

Tec Nayo Bulnes (Luke Hershel x Stor m x Grand) es el octavo toro español por ICO con +2297 T iene 35 Kg de proteína, transmite muy buenas ubres (ICU +1 98) y buen tipo global (IGT +1 63) y las patas y pies están en torno a la media (IPP -0 16) Tanto en células como en longevidad está ligeramente por encima de la media (104)

Seelby Convincer Botafogo (Convincer x Bellwood x Leadman), con un ICO +2293 es el noveno toro español por ICO Es +28 en Kg de proteína y transmite muy buen tipo global (IGT +2,45) y muy buenas ubres (+3,09), siendo el tercer toro español en este carácter En patas y pies (IPP +0 97) está por encima de la media y en células en torno a la media En longevidad está casi una desviación típica por debajo de la media Al ser un toro portador del Complejo de Malfor mación Vertebral (CV) hay que vigilar no utilizarlo sobre vacas que

Hol-stiens Fred BISBAL

Se mantine el trío de cabeza

Cuadro 1 Pedigrí de ALINO

TEC Martiniega ALINO ET TV TL

Jocko Besn TV TL

Besne Buck TV TL

Gaia 9 (Hija de Southwind Bell of Bar-Lee TD CV TL)

Maughlin Stor m ET BR TV TL

TEC-Martiniega Cinderella ET

Cuadro 2 Pedigrí de EMIR

GQ Emir TV TL

Ricecrest Emerson ET

Ernlo Cinderella (hija de Highlight MR Mark Cinder ET TD CV TL)

Cuadro 3 Pedigrí de BISBAL

Hol-Stiens Fred Addison BISBAL ET TL TV

Etazon Addison ET TL TV

Emprise Bell Elton BL CV TD

Wa-Del RC Blackstar Martha ET TV (Hija de To-Mar Blackstar ET TL TV TD)

Etazon Lord Lily TL CV

Delta Eugenie (hija de Singing-Brook N-B Mascot ET Tl TV TD)

Hol-Stiens Feline

también pudieran ser portadoras Se sitúa en la clasificación por ICO vjusto por encima de Stor matic (Stor m x Blackstar x Sheik)

ALH Elegant (Emerson x Manfred x Converse ) es el décimo toro español por ICO, con +2 254 Era el líder de la baja fiabilidad en Julio En producción tienen +31 Kg de proteína y destaca por sus patas y pies (IPP +2 77) siendo el tercer toro español en este carácter También transmite buenas ubres (ICU +1 33) y tipo global (IGT +1 79) En recuento está en torno a la media y en longevidad por encima de la media (106), con fiabilidad 41%

Koldenhoeve Bonus (Aero Bond x Rudolph x Geoffry), es el onceavo toro español con un ICO +2248 Su prueba de Kg de proteína es +19, pero destaca especialmente por sus patas y pies, (IPP +2,94) siendo el mejor toro español en este carácter Pero también destaca en los nuevos caracteres funcionales, ya que está casi dos desviaciones típicas por encima de la media en células y en longevidad (117 en ambos caracteres) aunque la prueba de longevidad solo tiene un 29% de fiabilidad

Bos James Chamoso (James x Rudolph x Blackstar) es el doceavo toro español por ICO, con +2245, y es el último dentro del percentil 99 Es un muy buen transmisor de Kg de proteína (+37), ubres funcionales (ICU +2,09) y tipo global (IGT +2,14), transmitiendo patas y pies en torno a la media (IPP +0,28) En células esta por debajo de la media (97) y en longevidad ligeramente por encima (105) Se sitúa por encima del toro francés Jesther

Ya fuera del percentil 99, otros toros a destacar son: Tec Piñera Rembrandt (Brett x Mason x Rotate Jed) con ICO +2198 es el mejor toro español por Kg de leche (+1713) y Kg de proteína (+60). Ur nieta Zelati II (Zebo x Prelude x Cleitus), con un ICO +1922, es el mejor toro español por Kg de grasa (+73) y tiene una prueba 120 en longevidad funcional, con un 76% de fiabilidad Por último, Pachecas Aaron Almería (Aaron x Jolt x Astre), con ICO +2118, es el primer toro español por ICU (+3,20) y tercero en IGT (+2,48)

Bis-May S-E-L Mountain ET TL BL TV TD

T idy-Brook Elton Steph ET TL CV (Hija de Emprise Bell Elton BL CV TD)

Etazon Lord Lily TL CV

Hol-Stiens Feest (hija de Emprise Bell Elton BL CV TD )

QG Elonka

Genética

EvaluacióngenéticaConafe,enero’07 Resultadosdelostoros

cióngenéticarealizadaporConafeenenerode2007

Laúnicaexigenciaparaqueuntoropuedaestarenloslis-

tadosdemejorestorosporlosdistintoscaracteresesun80%de

fiabilidadenproducciónytipoAparecenigualmenteenesta

evaluaciónlos15mejorestorosespañolesporkilosdeleche,

grasaproteínaeIndiceGlobalT ipo(IGT)

DistribucióndeIndicesGenéticosyPercentiles

Enelsiguientecuadrosemuestranlosvaloresgenéticosde

lostorosporcadacarácter,condistintosvaloresmediosyran-

gosdevariación

Tambiénaparecenenestoscuadroslospercentiles,cuyo

valoroscilaentre1y99,quenosindicanlosuperioroinferiorque

esundeter minadoanimalencadacarácterrespectoalresto

delosanimalesevaluados

Queunanimaltengaunpercentil99enuncarácter,nos

indicaqueenesecarácterel99%delostorosyvacasevalua-

dostienenunvalorinferioraély,porlotanto,esteanimalse

encuentraentreelmejor1%paraelcarácterconsiderado.

ElaccesoaInter netparaconsultarlosresultadosdelaseva-

luacionesgenéticases:http://wwwconafecomAquípodrá

consultarlarelacióndetorosyvacasordenadosporelíndice

genéticoqueleinterese

Percentiles, Máximos y Mínimos de los TOROS Evaluados en las Pruebas CONAFE enero 2007 PercMejorKgKgKgIG

%LecheGraProt 991%143451422,4112

955%102636321,761151161

9010%811272613611111

8515%66

03

%5

%3

040%183550,221

Mínimo .... -1995-84-68-3,94476266-173

Máximo 231773603651

50MejoresTorosPropiedadEspañolaporICO

Nombre

Genealógico

C ó d i g o I . A . A ñ o d e N a c i m i e n t o

F i a b i l i d a d

g . L e c h e

K g . G r a s Ca ódigo

G r a s a K g P r o t e í n a

% P r o t e í n a

F i a b i l i d a d

Í n d i c e P a t a s y P e s I P P Í n d i c e C o m p .

L o n g e v i d a d Í n d i c e G o b a l T p o I G T

F i a b i l i d a d

R e c u e n t o

F i a b i l i d a d

TEC PIÑERA REMBRANDT ET TV TL 1713

TEC MARTINIEGA ALINO ET TV TL 1660

NW STEPHANIE SON TL 1553

BLONDIER NICOL TV TL 1480

GQ EMIR TV TL 1434

ASSER PICARD TV TL 1410

BROEKS MERRY ET CV TL 1408

TEC NAYO BULNES ET TV TL 1368

BOS STORM ZARZO ET TV TL 1257

KELSTEIN COLA TV TL 1255

HOL-STIENS FRED ADDISON BISBAL TV TL 1251

ALH FOUNTAIN TV TL 1248

BOUDOIS GALAN ET TV 1240

CAPS HELIOS 1239

URNIETA BIDASOA TL 1208

CHARTROISE ALT ALADINO ET TV TL 1200

BOS JAMES CHAMOSO ET TV TL 1151

VALIENTE CONVINCER BARCENA ET CV TL 1140

PACHECAS LANTZ ARIES ET TL 1139

XUANUCO EMERSON CHARLOT ET TV TL 1099

ALTAGEN FORMATION CURRO TV TL 1091

PACHECAS WINCHESTER MUNITIS ET TV TL 1035

BOS RUDOLPH LANDOI ET TV TL 987

A GALLAIS SPACE 971

MESLAND DUPLEX ET TV TL 968

BADIOLA STORM CRIVI 951

QG ZAPAR ET 884

A GALLAIS POPEYE 881

US-TIDY PRODIGIUS ET TV TL 870

GE-CREEK LLETISO ET TL 846

MAN ALLI ARAMO TV TL 844

IBARROLA CITY WISCONSIN ET 843

SEELBY CONVINCER BOTAFOGO ET CV TL 831 W-H RIRSHALL 788

BOS CONVINCER DELIO ET CV TL 765

ALH ELEGANT TV TL 722

PACHECAS STORM TASIO ET 707 ALH AUDI TV TL 686

EDGEMONT WADE 2365 SIX ET TV TL 658

PACHECAS AARON ALMERIA 636

L H AMEL AMIGO ET TV TL 618 DIPUTACIO STORM STARTIT ET RF CV TL 579

L H DANDY TV TL 571

KOLDENHOVE TIROL TV TL 552 AR-ROCKY PISTON ET TV TL 545

BROEKS JASON TV TL 452

KOLDENHOEVE

URNIETA ZELATI II ET TV TL 73

TEC MARTINIEGA ALINO ET TV TL 61

MAN ALLI ARAMO TV TL 61

TEC LLANEZA BUILDER ET TR TV TL 59 GQ EMIR TV TL 52 XUANUCO EMERSON CHARLOT ET TV TL 51

DIPUTACIO STORM STARTIT ET RF CV TL 51

URNIETA BIDASOA TL 49

TEC NAYO BULNES ET TV TL 44

AR-ROCKY PISTON ET TV TL 44

BOS EMERSON GINEBRE ET TV TL 44

KELSTEIN COLA TV TL 43

KOLDENHOEVE BONUS TV TL 43

BROEKS MERRY ET CV TL 40

BLONDIER NICOL TV TL 39 A GALLAIS POPEYE 39

KOLDENHOVE TIROL TV TL 39

BADIOLA STORM CRIVI 39

EDGEMONT WADE 2365 SIX ET TV TL 39

TEC PIÑERA REMBRANDT ET TV TL 37 W-H RIRSHALL 34

ALTAGEN FORMATION CURRO TV TL 34

NW STEPHANIE SON TL 33

IBARROLA CITY WISCONSIN ET 33 A GALLAIS SPACE 31

F a b i l i d a d R e c u e n t o F a b i l i d a d L o n g e v i d a d Í n d c e G l o b a l T p o I G T % P r o t e í n a K g . G r a s Ca ódigo Genealógico Nombre C ó d i g

F a b i l i d a d

15mejorestorospropiedadespañola(Fiabilidad80%enproducciónytipo)por:

ValorGenéticoKg.deLeche

15mejorestorospropiedadespañola(Fiabilidad80%enproducciónytipo)por:

ValorGenéticoKg.deGrasa

15mejorestorospropiedadespañola(Fiabilidad80%enproducciónytipo)por:

ValorGenéticoKg.deProteína

MejoresTorosPropiedadEspañolaporICOconBajaFiabilida

(Se exige un ICO igual o superior al del último toro de la lista principal y que la fiabilidad en producción o tipo sea inferior al 80%, pero siempre superior al 70%)

bre

i a b i l i d a d Í n d i c e P a t a s y P e s P P Í n d i c e c o m p . U b r e I C

K g . G r a s

r o t e í n a

Í n d i c e G o b a l T p o I G T % P r o t e í n a

g

F i a b i l i d a d F i a b i l i d a d R e c u e n t o

100MejoresTorosdelCatálogoporICO (Fiabilidad 80% en Producción y T ipo)

g . P r

i a b i l i d a d L o n g e v i d a d

Enocasiones,elnombredeltorovaacompañadodealgunaclave

queindicasielanimalesproductodeunatransferenciadeembriones

(ET)osihasidotestadocomoportador,ono,dealgúncarácterrece-

sivoodeficienciaenzimáticanodeseable.Lasclavesson:

ETTransferenciaEmbrionaria

TLNoportadorBLAD

BLPortadorBLAD

TDNoportadorDUMPS

DPPortadordeDUMPS

TVLibredeCVM(CVM:ComplejodeMalfor maciónVertebral)

CVPortadordeCVM

BDPortadordeBulldog

TGNoportadordeBulldog

MFPortadordePiedeMula

TMNoportadordePiedeMula

RFPortadorFactorRojo

TRNoportadordeFactorRojo

BRPortadordeFactorNegro/Rojo

ElaccesoaInter net

paraconsultarlos

resultadosdelas

evaluacionesgenéticas,

conlarelacióndetoros

yvacasordenadospor

elíndicegenéticoque

leinterese,es:

http://www.conafe.com

Evaluación genética Conafe, enero’07

Resultados de las vacas

A continuación aparecen las mejores vacas según la evaluación genética realizada por Conafe en enero de 2007

Distribución de Indices Genéticos y Percentiles

En el cuadro se muestran los valores genéticos de las vacas por cada carácter, con distintos valores medios y rangos de variación Igualmente aparecen los percentiles, que nos indican lo superior o inferior que es un deter minado animal en cada carácter respecto al resto de los animales evaluados

Que un animal tenga un percentil 99 en un carácter, nos indica que en ese carácter el 99% de los toros y vacas evaluados tienen un valor inferior a él y, por lo tanto, este animal se encuentra entre el mejor 1% para el carácter considerado.

El acceso a Internet para consultar los resultados de las evaluaciones genéticas es: http://www conafe com

V. G. Producción
100 Mejores Vacas por ICO

Nombre

GAN DIPLOMADA BADIOLA,S L - ASTURIAS

DAVID ESTERAS ESTERAS - ZARAGOZA

Evaluación genética Conafe enero’07. Vacas

C ó d i g o G e n e a ó g i c o

Nombre

SAN JOSE S A - HUESCA

ESPH1501988490

MANUEL C FARIÑA DUBRA - A CORUÑA

S A T PEREZ-OTI ZUÑEDA N 39770 - CANTABRIA

GAYOSO CASTRO - LUGO

SAN JOSE S A - HUESCA

SAN CRISTOBAL SOC COOP - AVILA

MAÑARIN ZELAI BASERRIA - GUIPUZCOA ESPH1401583318 CIGUÑUELA CONVINCER ROSI

CASA

MAS QUATRE VENTS - GIRONA

25 Mejores Vacas por Valor Genético Kg. de Leche

Nombre

25 Mejores Vacas por Valor Genético Kg. de Grasa

Evaluación genética

Conafe enero’07. Vacas

25 Mejores Vacas por Valor Genético Kg. de Proteína

LAS ROZUELAS DEL VALLE S L - CORDOBA

Toros registrados en Conafe durante 2006

A continuación se relacionan los toros que cada casa comercial ha registrado en el Libro Genealógico de la Raza y según infor man, su semen ha sido importado, por primera vez, en el año 2006. Asimismo, y respondiendo a la petición de Conafe, fue registrado el pedigrí de dichos toros en el Libro Genealógico de la Raza Frisona y en la Base de Datos de ADN de la Confederación

En consecuencia, estos toros y toda la infor mación que de

AGROMARKET

WIZZARD DEUM0000255575

JOSE DEUM0000255699

AJAX DEUM0000255282

ALBAITARITZA

AGENT DEUM0000297416

SIKKEMA-STAR BWD MOZART ET USAM0017044646

ROSSDALE RUDY ANTONIO ET USAM0018007034

JA-BOB JORDAN RED ET USAM0017378279

FUTURALAND ZADE ET USAM0125349240

REGANCREST DELLSTAR ET USAM0017301425

GLEN-TOCTIN LAMAR ET USAM0127766346

WA-DEL CHEYENNE ET USAM0017215186

JUNGE WINCHESTER SHARP ET USAM0121008019

DUPASQUIER CARISMA CANM0009409361

AUDRIC DEUM0000326670

CLINTON-CAMP EMERSON GRADY USAM0130659521

CANYON-BREEZE ANDREW ET USAM0132200228

CRI

JENNY-LOU MRSHL TOYSTORY ET USAM0060372887

LANE-MEADOW IMAGE ET USAM0120456417

BDGGENETICS ENCINO ET USAM0060301421

ENGLAND-SCHILL DEANN 58A ET USAM0060000299

NOR-BERT EMERSON EVERETT ET USAM0129909510

EURO FOMENTO PECUARIO, S A

VALLEY-DRIVE ZESTY ET USAM0132465661

BRAEDALE ICEFYRE ET CANM0010801420

PENNVIEW INTRUDER ET CANM0009313510

FAR-O-LA DEVOTED ET USAM0060752334

KELSTEIN OLIVER NLDM0295614274

ellos se genera, será utilizada en las evaluaciones genética de Conafe incluyéndose en las publicaciones en las que haya lugar. La Confederación no procederá de la misma for ma con los toros importados en 2006 y que no hayan sido registrados. C o n a f e a g r a d e c e l a c o l a b o r a c i ó n d e A g ro m a r k e t , Albaitaritza, C R I , Euro Fomento Pecuario, Holland Genetics España, Progenex, Sementales Selectos, Semex España y Sersia España

HOLLAND GENETICS ESPAÑA

DELTA PARAMOUNT NLDM0339291027

DELTA PARAGON NLDM0339290947

HARPET KIRKLAND NLDM0278444856

WILLEM'S-HOEVE RAMON NLDM0329293222

DELTA LIONEL NLDM0292559693

WILLEM'S HOEVE R APPLAUSE NLDM0329293215

MY-JOHN BW MARSHALL ACE ET USAM0131044247

APINA FORTUNE NLDM0298541634

MR RICKLAND LUPPY CRI ET USAM0060475783

MISTER METALLICA NLDM0290730568

PROGENEX

SANDY-VALLEY BOLTON ET USAM0131823833

BRANDT-VIEW RCM VIKING ET USAM0131519956

REGAN-ENGLAND DEFOREST ET USAM0060540144

ZIMMERVIEW DEBUT STATUE ET USAM0131685389

PRIDE REFLECTOR ET USAM0060065520

WA-DEL CASHMERE ET USAM0131671771

ROSELUND-VIEW BWM STRATUS USAM0132572570

BKB AFFIRMED ET USAM0132277541

SEMENTALES SELECTOS

CANYON-BREEZE HRL ARTIC ET USAM0131934036

ERBACRES DAMION USAM0130263722

JENNY-LOU MARSHALL P149 USAM0122274798

LE-O-LA EMERSON CLASSIC USAM0130679833

SILDAHL AIRRAID USAM0131688542

WALHOWDON MARSHALL HARRY ET USAM0060083723

JOBERT DEUM0000831060

T KARGO

V EXCES

TVM HESNE

DNKM0000244898

DNKM0000242598

DNKM0000236427

VAR ETLAR

DNKM0000242413

REGANCREST DESIGN ET USAM0060540176

FAR-O-LA DEBBI-JO DECKER ET USAM0131857397

REGANCREST-BE LANTZ DAIN ET USAM0207189296

RGK BJORN DNKM0000242130

T JAMES DNKM0000245495

VAR HECTOR DNKM0000245821

J-K-R BW-MARSHLL BILLION ET USAM0132035749

SEMEX ESPAÑA

R-E-W BUCKEYE USAM0130588960

FORTALE LOMAX CANM0010785322

GILLETTE FINAL CUT CANM0007329252

REGANCREST DOLMAN USAM0060540099

STOUDER MURPHY USAM0122162811

HENKESEEN HADLEE USAM0123055802

RIETBEN CHARGE CANM0007229251

BENNER JERRY CANM0009043859

COVISTA TY CANM0006813835

COMESTAR REVOLUTION CANM0006388683

SERSIA ESPAÑA

SOCA FRAM3536863606

RONLY FRAM3511734145

RIPLAY FRAM3554771600

ROSEO JOC FRAM4438258281

RISPOVAL FRAM3556861872

RUPTURAL FRAM2938282382

senprueba

La infor mación que aparece a continuación corresponde a la facilitada a Frisona Española por los centros de Inseminación Artificial propietarios de los toros y a los datos registrados en el Libro Genealógico de Conafe En los índices genéticos se indica el país, el año y el número de la prueba En caso de que las madres tengan datos de cuatro o más lactaciones, aparecerá la infor mación de las tres últimas

Nacido: 05/05/05 Cód I A : 211316

Padre: Canyon-BreezeAllenETTVTL

ESPM3302543403

USAM0017129288

ESP-06/2: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +121 +11 +0,07 +12 +0,09 +3,19 +1919

Madre: BadiolaStor maticMegaty MB-89

ESPH3302208700

ESP-06/2: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +972 +19 -0,18 +31 +0,00 +3,09 +2517

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 2-03 1ª 305 11.633 3,67 427 3,43 399

Ab M : ComestarStor maticETTVTL EX-90 CANM0006947936

Criador: Ganadería Diplomada Badiola, S L Asturias

Propiedad: Ascol Asturias

Centro I A : Ascol Asturias

Comienzo reparto: Febrero 2007

Nacido: 29/05/05 Cód I A : 211320 ESPM9202538863

Padre: HartlineTitanicETTRTVTL USAM0123066734

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1126 +34 -0,08 +35 -0,01 +1,80 +2503

Madre: MarkwellMarshallDee-ET MB-85

USAH0132531713

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 2-05 1ª 305 12 957 3,66 475 3,00 386

Ab M : Mara-ThonBWMarshallETTVTL MB-86

Criador: Importado

Propiedad: Ascol. Asturias.

Centro I A : Ascol Asturias

USAM0002290977

Nacido: 20/05/05 Cód I A : 211322

Padre: S

ESP-06/2: Leche Grasa

Madre: TrentCanalRudolphTeresa 2 EX

Prod : Edad Lact Días

Ab M : StartmoreRudolphETTVTL EX-90

Criador: Casa Farrín Asturias

Propiedad: Ascol Asturias

Centro I A : Ascol Asturias

ESPM3302539627

Comienzo reparto: Febrero 2007

Nacido: 11/05/05 Cód I A : 211321 ESPM3302497983

Padre: LadinoParkTalentImpETRFTVTL AUSM0000930377

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo

Madre: BadiolaLeducMegateIET EX-92 ESPH3301904576

ESP-06/2: Leche Grasa % Gra Proteína

Prod : Edad Lact Días Kg

Ab M : LystelLeducETTVTL EX-90 CANM0006193092

Comienzo reparto: Marzo 2007

Nacido: 21/06/05 Cód I A : 111541

Padre: EndRoadPVFBoliverET EX-92

ESPM1502523279

USAM0123586443

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +517 +15 -0,05 +22 +0,06 +1,42 +2005

Madre: ComestarModelLizaOutside MB-87

CANH0007260648

USA-06/3: Leche Grasa % Gra. Proteína % Prot. T ipo CTPI +1698 +123 +0,58 +69 +0,11 +12 +1671

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 1-11 1ª 305 10 294 4 9 507 3 5 365

Ab M : ComestarOutsideET CANM0006026421

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Criador: Ganadería Badiola S L Asturiasl Propiedad: Ascol. Asturias. Centro I A : Ascol Asturias Comienzo reparto: Marzo 2007

Nacido: 26/06/05 Cód I A : 111543 B-78 ESPM1502523279

Padre: EdgemontWade2365SixET MB-87 ESPM9201467576

ESP-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +658 +39 +0,16 +21 +0,00 +1,80 +2034

Madre: SundayAlhPrudenceET MB-87 NLDH0324902417

NLD-06/3: Leche Grasa % Gra. Proteína % Prot. T ipo INET +1030 +34 -0,04 +34

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr %

1ª 305 9 823 4

Ab M : RegancrestEltonDur hamET EX-90 USAM0002250783

Criador: UTE de Bos La Coruña Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 11/07/05 Cód I A : 111547 B-77

Padre: HartlineTitanicET EX

ESPM1502537487

USAM0123066734

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1009 +22 -0 16 +28 -0 04 +1 80 +2313

Madre: Neu-WayConvincerAllieET MB-85 USAH0129309413

USA-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo CTPI +2889 +95 -0 04 +90 +0 01 +0 5 +1880

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot

Ab M : Wa-DelConvincerET EX-93 USAM0002249055

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo

Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 26/09/05 Cód I A : 111549 BB-84

Padre: FusteadEmoryblitzET EX-94

Nacido: 29/08/05 Cód I A : 111548 B-78 ESPM1502537496

Padre: TerrickReggie MB-87 USAM0122554867

ITB-06/4: Leche

Madre: BennerNobelJudith

CAN-06/4: Leche Grasa %

Prod : Edad Lact

Ab M : MarkwellNobelET

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

USAM0002274879

ESPM2702530479

USAM0017013604

ESP-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +2317 +35 -0,46 +38 -0,42 +2,84 +2369

Madre: BosMantoñoJoltDunaET MB-87

ESPH2702029674

ESP-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +122 +31 +0,30 +18 +0,16 +1,38 +1699

Prod : Edad Lact Días Kg Leche

Ab M : Second-LookJolt EX-90 USAM0002250783

Criador: Mantoño Holstein Lugo

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo

Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 13/06/05 Cód I A : 111551 B-78

Padre: StouderMortyET EX-92

ESPM1502482749

USAM0017349617

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1377 +23 -0,28 +31 -0,13 +2,33 +2180

Madre: Vision-GenManfredAllieET EX

USAH0125508771

USA-06/3: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo CTPI +1086 +46 +0 03 +41 +0 03 -0 08 +1507

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 2-00 1ª 305 12 436 4,25 528 3,02 375

Ab M : Ha-HoCubbyManfredET BB-82

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S.A. Lugo.

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo

USAM0002183007

Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 11/10/05 Cód I A : 111555

Padre: Sandy-ValleyOnyxET EX-92

ESPM1502648718

USAM0128385690

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +30 +33 +0,37 +13 +0,14 +1,66 +1809

Madre: RalmaEmersonFrisbyET MB-87

USAH0050544866

USA-06/4: Leche Grasa % Gra. Proteína % Prot. T ipo CTPI +2211 +108 +0,1 +69 +0,01 +2,03 +1927

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 2-03 2ª 305 14 651 5 2 755 3 2 469

Ab M : RicecrestEmersonET EX-96

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

USAM0002271271

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 20/07/05 Cód I A : 111550 B-79

ESPM2702533155

Padre: Ja-BobJordanRedET MB-89 USAM0017378279

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra

Madre: BosRubensAntiaRojaET EX-90 ESPH1501692932

ESP-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína %

Prod : Edad Lact Días Kg Leche

Ab M : StbvqRubensET MB-85 CANM0005844883

Criador: SAT Gand Seijo 860 Xuga Lugo

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo

Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 06/09/05 Cód I A : 111554 BB-82

ESPM3102609431

Padre: HartlineTitanicET EX USAM0123066734

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1009 +22 -0,16

Madre: WindemereDur hamCallie EX CANH0060161639

CAN-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo LPI +1056 +48 +0 14 +55 +0 22 +13 +2232

Prod : Edad Lact

Ab M : RegancrestEltonDur hamET EX-90 USAM0002250783

Criador: SAT La Travesía 896 Navarra

Propiedad: Xenética Fontao, S.A. Lugo.

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 12/11/05 Cód I A : 111556 ESPM1502580981

Padre: Canyon-BreezeAllenET MB-85 USAM017129288

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína

Madre: PelleratEmersonMaryline MB-86 CANH0009256177

CAN-06/4: Leche Grasa % Gra. Proteína % Prot. T ipo LPI +1266

Prod : Edad Lact Días Kg Leche

Ab M : RicecrestEmersonET EX-96 USAM0002271271

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 28/11/05 Cód I A : 111557

ESPM1502576516

Padre: PursuitSeptemberStormET EX CANM0006820564

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +369 +36 +0 25 +5 -0 08 +2 57 +1975

Madre: PlushanskiAmelPattyET EX-91

USAH0130161039

USA-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo CTPI +1915 +38 -0 12 +52 -0 02 +1 19 +1743

Prod : Edad

Ab M : Out-JockChoiceAmelET MB-85 USAM0002231596

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo

Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 04/11/05 Cód I A : 111559

Padre: Canyon-BreezeAllenET MB-85

ESPM1502580982

USAM017129288

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +93 +10 +0,07 +11 +0,09 +3,08 +1871

Madre: PelleratEmersonMaryline MB-86 CANH0009256177

CAN-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo LPI +1266 +46 +0,02 +56 +0,14 +8 +1741

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 1-11 1ª 305 9.497 4,3 410 3,6 338

Ab M : RicecrestEmersonET EX-96 USAM0002271271

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Nacido: 02/08/05 Cód I A : 111558 ESPM9202704559

Padre: Laudan MB-89 DEUM0000810695

ITB-06/4: Leche Grasa

Madre: My-JohnBWMarshalKarolET EX

USA-06/4: Leche Grasa

Prod : Edad Lact Días Kg Leche

Criador: Importado

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 18/11/05 Cód I A : 111560

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 13/10/05 Cód I A : 111561

Padre: JimtowmNitaNelson MB-87

ESPM1502537493

USAM0127951762

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +864 +27 -0,05 +25 -0,03 +1,52 +1865

Madre: O-BeeEddieBridget MB-86

USAH0129293961

USA-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo CTPI +1462 +45 -0 03 +39 -0 02 +1 65 +1662

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 2-00 1ª 305 14 490 3,8 545 3 422

Ab M : WeaverlineBenhEddieET EX-90

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S.A. Lugo.

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo

CANM0006663935

ESPM1502576627

Padre: HartlineTitanicET EX USAM0123066734

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1009 +22 -0,16

Madre: BosLherosLemaET BB-84 ESPH1502306093 ESP-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T

Prod : Edad Lact Días Kg Leche

Ab M : ComestarLherosET EX-90 CANM0006663935

Criador: Gandeiria Santa Eufemia, S C La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 18/10/05 Cód I A : 111562 ESPM1502537494

Padre: Norz-HillFormWizardET MB-87 USAM0120754720

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +665 +1 -0,26 +15 -0,07 +0,1 +1444

Madre: ElmbrinkJordanRMAbbyET MB-86 USAH0132109992

USA-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo TPI +1508

Prod : Edad Lact Días Kg

Ab M : RicecrestMarshallET MB-86

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S.A. Lugo.

USAM0002297473

Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 31/10/05 Cód I A : 111563

Padre: PursuitSeptemberStormET EX

ESPM1502574219

CANM0006820564

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +369 +36 +0,25 +5 -0,08 +2,57 +1975

Madre: BosIgniterValiosaET MB-89

ESPH1501989038

ESP-07/1: Leche Grasa % Gra. Proteína % Prot. T ipo ICO +783 +37 +0,09

Prod : Edad Lact

Ab M : SummershadeIgniterET EX-90

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

CANM0006466625

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 08/12/05 Cód I A : 111564 ESPM1502647415

Padre: Canyon-BreezeAllenET MB-85 USAM017129288

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +93 +10 +0,07 +11 +0,09

Madre: Gillette-IDur hamJericho EX CANH0008143479 CAN-06/4: Leche Grasa % Gra. Proteína

Prod : Edad Lact Días Kg Leche

Ab M : RegancrestEltonDur hamET EX-90 USAM0002250783

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Centro I A : Xenética Fontao S A Lugo Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 19/12/05 Cód I A : 111565

Padre: Regancrest-MrDrhamSamET EX

ESPM1502581770

USAM0207184639

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO

+645 +32 +0 09 +23 +0 02 +2 +2047

Madre: KildareAerowoodLady MB-85

CANH0008278820

CAN-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo LPI +2033 +74 +0 02 +59 -0 07 +9 +1977

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 2-04 1ª 305 11

Ab M : BennerAerowood

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo

CANM0006682654

Nacido: 06/01/06 Cód I A : 111567

ESPM1502647416

Padre: MainstreamMagicalET BB-81 USAM0128749834

ITB-06/4: Leche Grasa

Madre: GepaquetteGenie

CAN-06/4: Leche Grasa

Prod : Edad Lact

Ab M : RichesseStonehamET EX-90

Criador: UTE de Bos La Coruña

Propiedad: Xenética Fontao, S A Lugo

Centro I A : Xenética Fontao, S A Lugo

CANM0006264421

Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 28/09/05 Cód I A : 411058

Padre: HartlineTitanicETTRTVTL

ESPM0502600633

USAM0123066734

ITB-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1126 +34 -0,08 +35 -0,01 +1,80 +2503

Madre: SanCristóbalCor neliaLee BB-81

ESPH0502047963

ESP-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +813 +42 +0,13 +36 +0,11 +2,14 +2557

Prod : Edad Lact Días Kg Leche

Ab M : ComestarLeeETTLTV

Criador: Granja San Cristóbal, Soc Coop Ávila

Propiedad: Censyra León

Centro I A : Censyra León

CANM0005757117

Comienzo reparto: 1º reparto 2007

Nacido: 02/10/05 Cód I A : 411059

ESPM0502599862

Padre: DeCrobDynastyTLCV NLDM0217851172

ITB-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1142 +51 +0,09

Madre: Daisy20 MB-89 DEUH0578895642

NLD-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo +736 +9 -0,26 +26 +0,01 +108

Prod : Edad Lact Días Kg Leche

Ab M : Dixie-LeeAaronETTLTV

Criador: agrop Hnos Senovilla, S L Ávila

Propiedad: Censyra León

USAM0002265005

Comienzo reparto: 1º semestre 2007

Nacido: 11/10/05 Cód I A : 411060

ESPM4702601130

Padre: ManagerETTLTV DEUM0000840463

ITB-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1029 +41 +0,03 +28 -0,05 +1,82 +2417

Madre: GenuaETTL MB-87 DEUH1502032378

NLD-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo +338 +22 +0 09 +24 +0 15 +109

Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg Prot 1-02 1ª 305 9 607 4,7 449 3,7 354

Ab M : Dixie-LeeAaronETTLTV

Criador: SAT Bartolomé 9337 Valladolid

Propiedad: Censyra. León.

Centro I A : Censyra León

USAM0002265005

Centro I A : Censyra León Comienzo reparto: 1º semestre 2007

Nacido: 20/11/05 Cód I A :

Padre: RegancrestLHModestETTLTV MB-85

Comienzo reparto: 1º semestre 2007

Nacido: 28/01/06 Cód I A : 111567

ESPM0502678215

Padre: OkendoTLTv FRAM2998012650

ITB-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1028 +37 -0,01 +35 +0,02 +0,34 +1990

Madre: SCristóbalLauranaFinley BB-82

ESPH0502291476

ESP-07/1: Leche Grasa % Gra. Proteína % Prot. T ipo LPI +1327 +42 -0,07 +39 -0,03 +2,03 +2588

Prod : Edad Lact Días Kg

Ab M : OpsalFinleyETTLTV

Criador: Granja San Cristóbal, Soc Coop Ávila

Propiedad: Censyra León

USAM0120780521

ESPM0502676692

USAM0207124561

ITB-07/1: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo ICO +1170

Madre: SanCristóbalLauraChampion MB-87 ESPH0502290848

ESP-06/4: Leche Grasa % Gra Proteína % Prot T ipo LPI +1832 +73 +0 06 +51 -0 07 +2 71 +3082 Prod : Edad Lact Días Kg Leche % Gr Kg Gr % Prot Kg

Ab M : Calbrett-IHHchampionETTLTV CANM0006961162

Criador: Granja San Cristóbal Soc Coop Ávila Propiedad: Censyra. León. Centro I A : Censyra León Comienzo reparto: 1º semestre 2007

Alemania 1ª Febrero (DEU) 2ª Mayo 3ª Agosto

Bélgica 1ª Febrero (BEL) 2ª Mayo 3ª Agosto 4ª Octubre

Canadá 1ª Febrero (CAN) 2ª Mayo 3ª Agosto 4ª Octubre

España 1ª Enero (ESP) 2ª Julio

EEUU 1ª Febrero

Centro I A : Censyra León Comienzo reparto: 1º semestre 2007

Holanda 1ª Febrero (NLD) 2ª Mayo

3ª Agosto 4ª Noviembre

Interbull 1ª Febrero

(ITB) 2ª Mayo

3ª Agosto 4ª Noviembre

Italia 1ª Febrero

(ITA) 2ª Mayo

3ª Agosto

(USA) 2ª Mayo 3ª Agosto 4ª Noviembre Francia 1ª Enero (FRA) 2ª Junio 3ª Octubre

4ª Noviembre

Observaciones Previas:

Otra bonita sección de novillas en donde tenemos una ganadora fácil y dos animales compitiendo fuerte por la segunda plaza de la categoría.

Explicación Oficial:

Introducción:

Empezamos la clase con la novilla que mejor combina la Estructura y Capacidad con la Estructura Lechera

1ª sobre 2ª: Por tener un poco más de Estructura, más alta, más larga toda ella, cuello más largo, mejor colocación de isquiones y algo más de Capacidad a nivel del pecho que la angulosa y armónica novilla colocada segunda

2ª sobre 3ª: Dos posiciones más parejas en donde la novilla D es un poco más armónica en general que C y más limpia, descarnada de cabeza, espaldas y muslos y con mejor calidad de hueso

3ª sobre 4ª: Es una colocación fácil por ser la novilla C, más limpia descarnada y expresiva en el tercio anterior (cabeza, cuello y espaldas) y tener mejor arqueamiento, separación y profundidad de costilla que la altísima novilla colocada cuarta.

Ganador entre los acertantes con pleno:

Rafael del Castillo. Ganadero. Villademor de la Vega. León Resto de acertantes:

Ramón Bodelo Pichel. Ganadero. Trazo (A Coruña)

Juan Fernández García Ganadero Tineo (Asturias)

Marco A Lorente Azcorta Ganadero Barajas de Melo (Cuenca)

Manuel Angel Dono Sánchez Ganadero Frades (A Coruña)

José Ramón Pérez del Valle. El Ferrol. (A Coruña)

Juan Blanco Parrondo Ganadero Tineo (Asturias)

Calificación Reunión semestral de calificadores

La reunión semestral de calificadores realizada el 21 y 22 de diciembre de 2006 en Cantabrira, estuvo centrada en la calificación y discusión del nuevo sistema de cálculo automatizado de los caracteres generales, llamado CARGEN Después de varios años de estudio por el Departamento Técnico, en colaboración con el Departamento de Mor fología, el sistema verá la luz a principios del 2007, como estaba programado

CARGEN per mite calcular automáticamente las regiones o caracteres generales a partir de los rasgos lineales y los defectos de la vaca Es un procedimiento desarrollado mediante métodos estadísticos y basado en la for ma de calificar las regiones en España Este nuevo método, servirá para unificar aun más la calificación de las regiones y la puntuación final, así como para facilitar los cambios que se puedan decidir en cada momento y también puede acelerar el aprendizaje de los nuevos calificadores que se necesite incorporar

El proceso para el cálculo de los caracteres generales comienza con un ajuste de los rasgos lineales a primer parto, 25 meses de edad y quinto mes de lactación Se le suma la media de la raza ajustada a esas condiciones y las contribuciones que cada código lineal aporta a cada carácter general, según las tablas que se han desarrollado Los óptimos para cada carácter son los que contribuyen con más puntos al carácter general considerado y a medida que los códigos lineales se alejan del óptimo las contribuciones son menores Pero las diferencias de contribución entre códigos lineales consecutivos no es siempre la misma Por ejemplo, el que una vaca tenga una estatura 9 frente a una estatura 8 le pueden suponer 2 puntos adicionales en Estructura, pero el que una vaca tenga una estatura 1 en vez de una estatura 2 le suponen 4

puntos menos en Estructura.

A continuación se restan las penalizaciones de los defectos de la región, si los hubiera De esta manera se ha obtenido la calificación del carácter general que le correspondería si se hubiera calificado la vaca en primer parto y 25 meses de edad y en su quinto mes de lactación Para calcularle la calificación

que le corresponde en su situación actual (parto, edad al parto y estado de lactación) se aplican otras tablas y se obtienen los puntos del carácter general Y el calificador toma ese dato como una ayuda en la calificación pudiendo variarlo si lo considera necesario ya que por ejemplo hay vacas con unas combinaciones especiales de rasgos lineales en las que es necesario corregir la predicción automátizada que se obtiene con el procedimiento CARGEN

La Calificación en Granja

Gabriel Blanco Jefe del Departamento de Morfología de Conafe.

Las prácticas de calificación se hicieron en la ganadería Reto Holstein a la cual agradecemos la colaboración prestada para hacer posible que los calificadores y técnicos de Conafe pudieran tener un productivo dia de unificación.

NANTA, compañía perteneciente al grupo Nutreco, busca en Cataluña una explotación de vacuno de leche, para un cliente holandés interesado en asentarse en España.

CONDICIONES:

• Entre 1 y 2 millones de litros de cuota de leche (imprescindible)

• Es negociable la compra de los animales y de la maquinaria actual de la explotación

• No es importante el estado actual de las instalaciones.

Por favor, interesados contactar en: Tel: 630 453 750 - Fax: +31 243 55 16 04 - Email: ddfbv@hotmail.com

Calificación Animales calificados

EX y MB

A continuación aparece la relación de animales calificados durante los meses de noviembre y diciembre de 2006, que han obtenido las categorías de EX o MB

La infor mación sobre genealogías, índices genéticos, producciones y calificaciones de los animales de la siguiente relación puede consultarse en la página web de CONAFE: www.conafe.com, a través del Servicio por INternet de la BAse de Datos, SINBAD . Los socios que no dispongan aún de su código de acceso, pueden pedirlo a Conafe

MACHOS EXCELENTES

ALH ELEGANT ESPM9201989634

EMERSON XENETICA FONTAO, S A - LUGO CEDERRY DE BOIS SEIGNEUR ESPM9202265998 DERRY XENETICA FONTAO, S A - LUGO

MACHOS MB - 89 PUNTOS

ALH EURO ESPM9201989644

EMERSON XENETICA FONTAO, S A - LUGO

MACHOS MB - 88 PUNTOS

REGALAO RUDOLPH MOZART ESPM3302154051 RUDOLPH CASA IGNACIO - ASTURIAS

MACHOS MB - 87 PUNTOS

CHAMPION SPRINGTER ESPM9202302921 CHAMPION XENETICA FONTAO S A - LUGO

MACHOS MB - 86 PUNTOS

BOS AGRORTEGAL RUMBERO ST ET ESPM1502350825 STORMATIC S A T

TEIXEIRO - LUGO

BOS ALLEN LAURO ET ESPM1502261885 ALLEN XENETICA FONTAO, S A - LUGO

BOS TITANIC TORRES ET ESPM1502419692 TITANIC XENETICA FONTAO, S A - LUGO

ENA ALLEN MYSTRI MISTRO ET ESPM2702134203 ALLEN XENETICA FONTAO, S A - LUGO

MACHOS MB - 85 PUNTOS

POUPARIÑA IMPERIOSO LOURO ESPM2702266880 LOURO POUPARIÑA S A T - LUGO QG GRANIT ET ESPM9202195609 SIKKEMA-STAR XENETICA FONTAO, S A - LUGO

HEMBRAS 3 VECES EXCELENTES

CUDAÑA NATACHA STORM ESPH3901441739 STORM LA MARINA DE RE - CANTABRIA

HEMBRAS 2 VECES EXCELENTES

BADIOLA JOLT PACINA ESPH3301722761 JOLT GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA LEDUC MEGATE IV ET ESPH3301904579 LEDUC GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA RUDOLPH LUSY ESPH3301624136 RUDOLPH GAN DI BADIOLA S L - ASTURIAS

MANTOÑO INTEGRITY HILLARY ESPH2701314270 INTEGRITY MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

TRAVESIA JAMES FINA ESPH3101615331 JAMES GANADERIA INCLAN - ASTURIAS VIEITEZ STORM TAMARA ESPH3601378511 STORM VIEITEZ - PONTEVEDRA

HEMBRAS EXCELENTES

ALBA RISTATA TICKET ESPH5001800376 TICKET AGROARTIME, S C - ASTURIAS

ARENAS LUCY LAURIER ESPH3901865248 C LAURIER ET S A T ARENAS - CANTABRIA

BADIOLA JAMES LOLITA ESPH3301914222 JAMES GAN D BADIOLA S L - ASTURIAS

BADIOLA LEE SHAKIRA ESPH3302054565 LEE GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA MEGANO YAISHA ESPH3301914221 MEGANO GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA STORM EDITA ESPH3301906267 STORM GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

EL CARRASCAL SKYCHIEF PEÑA ESPH3901862989 SKYCHIEF LA FLOR - CANTABRIA

EL CRUCE OUTSIDE ARRIETA ESPH3901964688 OUTSIDE S A T EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE STORM GALINA ESPH3901861825 STORM S A T EL CRUCE - CANTABRIA

GAYERE CANDELA IGNITER ET ESPH3302154477 IGNITER LA MARINA DE RET - CANTABRIA

LLINDE LIDER BRUNA ESPH3901961398 LIDER S A T CECEÑO - CANTABRIA

LUIS KATIA STARBUCK MUN-CRE ESPH3300849405 STARBUCK CASA LUIS - ASTURIAS

PRADERA ANITA AMBER ESPH2401931879 AMBER BLANCO - PONTEVEDRA

TRAVESIA JAMES ELSA ESPH3101615347 JAMES LA FLOR - CANTABRIA

TRESPANDIO STARTIT TERESA ESPH3902059655 STARTIT CUDAÑA - CANTABRIA

Iván Álvarez Pérez

Técnicos Calificadores:

Marcial Avelló Santiago

Gabriel Blanco del Campo (Jefe del Dpto. de Mor fología)

Domingo Ces Ares

Jorge Cid Salgado

Juan Manuel Fernández Ahedo (Coordinador de Calificadores)

Alvaro Fernández Ruiz

Alejandro Glez del Valle Mier

Luis Mario López Vázquez

Luis Louzao López

Santiago Mato Mantouto

Julián Montero García

José Luis Nieto Lozano

Pedro Javier Peréz Pérez

Rafael Vierna Pita

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 88 PUNTOS

BADIOLA GIBSON JANY ESPH3302381098 GIBSON GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS RETORTILLO IGNITER CANTI ESPH0902212712 IGNITER LA MARINA DE RET - CANTABRIA

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 87 PUNTOS

ARTIME TALENT DUNIA ET ESPH3302385453 TALENT AGROARTIME, S C - ASTURIAS

MARINA ROY LUCI ESPH3902235652 ROY LA MARINA DE RET - CANTABRIA USMALA 5653 ESPH2702651393 STORMATIC S A T TEIXEIRO - LUGO

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 86 PUNTOS

BADIOLA CHAMPION CHICHOLINA ESPH3302317688 CHAMPION GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA LHEROS BONDA ESPH3302381097 LHEROS GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA MORTY LASY ESPH3302317684 MORTY GAN D BADIOLA S L - ASTURIAS

BADIOLA OUTSIDE SIDNEY ESPH3302381095 OUTSIDE GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA SEPTEMBER DAKOTA ESPH3302383571 SEPTEMBER GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA STORMATIC ELBA ESPH3302381090 STORMATIC GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BLANCO MERCHANT 212 TATIANA ESPH3602257980 MERCHANT BLANCO - PONTEVEDRA

BOS XEPE STORMATIC MEDEA ET ESPH2702303080 STORMATIC CASA XEPE - LUGO

CARLOTA FORBIDEN 403 ET ESPH2702295724 FORBIDDEN COOP CARLOTA - LUGO

CARMEN SANDRA ESPH3902229418 INTEGRITY S A T ARENAS - CANTABRIA

CASEIRO DE ERNES GIBSON EIRA ESPH2702306411 GIBSON C DE ERNES XUGA - LUGO

CUDAÑA MADAM MERCHANT ESPH3902232118 MERCHANT CUDAÑA - CANTABRIA

FACIO LHEROS LADY ESPH3302382324 LHEROS G FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FLORENCIO STORMATIC LUCERA ESPH3302383815 STORMATIC CASA FLORENCIO - ASTURIAS

GUARIN GALAN GALANA ESPH3302316729 GALAN G GUARIN, S C - ASTURIAS

HUERTO ROY DISNEY ESPH3302494735 ROY S A T R HUERTO - ASTURIAS

LA PALOMA AGUILA OUTSIDE ESPH3302251042 OUTSIDE G LA PALOMA, C B - ASTURIAS

LLERA KAREN FORBIDDEN ESPH3902233506 FORBIDDEN S A T CECEÑO - CANTABRIA

MANOLON INQUIRER CIEZA ESPH3302427886 INQUIRER CASA MANOLON,S C -ASTURIAS

MANTOÑO TALENT RENIA ESPH2702348496 TALENT MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MARINA LYSTER VANESSA ESPH3902230325 LYSTER LA MARINA DE RET - CANTABRIA

Nombre y Nº Genealógico
Padre Propietario y provincia
Nombre y Nº Genealógico
Padre Propietario y provincia

MASERONES STORMATIC DELTA ESPH3302380768 STORMATIC LOS CABANARES - ASTURIAS

MELODY ESPH2702313614

LYSTER S A T SANDAMIL - LUGO

NIEBLA BILTZ CHIRLA ESPH2702307832 BLITZ GANADERIA FORCAO - LUGO

PACHO LHEROS TELVA ESPH3302252934 LHEROS CASA DE PACHO - ASTURIAS

PARLERO WINDSOR SEVILLA ESPH3302154155 WINDSOR G PARLERO, S C - ASTURIAS

RETO LUCIA LINDA LEMANS ESPH3902232167 LEMANS S C R A LA ESPERANZA - CANTABRIA

RUFO ROY LETIZIA ESPH3302381541 ROY G RUFO S C - ASTURIAS

UTILE 9920 ESPH2702651394 S BUBBA S A T TEIXEIRO - LUGO

XERCAS CAV LIRIONA MTOTO ESPH2702334620 MTOTO CAVADAS SAT XUGA 941 - LUGO

0842 BESNA SAT CANDO ESPH2702335561 JOCKO BESN S A T CANDO - LUGO

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 85 PUNTOS

A IGNITER FELICITY ET ESPH3902233439 IGNITER ANURIA - CANTABRIA

ADELINA BELMONT CARLOTA ESPH3302315336 BELMONT G ADELINA, S C - ASTURIAS

ADELINA MORTY DELTA ET ESPH3302239462 MORTY G ADELINA, S C - ASTURIAS

AMANCIO ANXERIZ BONITA ESPH2702200219 ANXERIZ CASA DE AMANCIO - LUGO

ANTONIO DANESA BELMONT ESPH3302318194 BELMONT CASA ANTONIO - ASTURIAS

ARMENTAL 155 CONVINCER ESPH2702310247 CONVINCER GANADERIA ARMENTAL - LUGO

AS PONTELLAS CHAMPION 6123 ESPH2702350017 CHAMPION AS PONTELLAS - LUGO

BADIOLA CHAMPION KAMBA ESPH3302381088 CHAMPION GAN D BADIOLA S L - ASTURIAS

BADIOLA CHAMPION LIDIA ESPH3302253143 CHAMPION GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA LYSTER SIRIA ESPH3302317683 LYSTER CASA DE PACHO - ASTURIAS

BADIOLA ROY KENTUCHY ESPH3302383576 ROY GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA STORMATIC LISA ESPH3302253144 STORMATIC GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BASTIAN FORD BONITA ESPH3302380151 FORD CASA BASTIAN - ASTURIAS

BENIGNO LORETTA LYSTER ESPH3302316837 LYSTER CASA BENIGNO,S C - ASTURIAS

BLANCO BOND 225 ROSE ESPH3602296056 BOND BLANCO - PONTEVEDRA

CABANARES DARCY LEE ESPH3302316843 LEE LOS CABANARES - ASTURIAS

CABANARES DIANA OUTSIDE ESPH3302383255 OUTSIDE LOS CABANARES - ASTURIAS

CAMPS 34 ROY NHUR ESPH1702396785 ROY NODI S C - LUGO

CANUTO ALLEN 5223 ESPH2702296762 ALLEN CANUTO - LUGO

CASAL DIANA MAJOR ESPH3302318766 MAJOR CASAL DE MEREDO - ASTURIAS

CASANOVA INQUIRER CLARA ESPH2702262715 INQUIRER GANADERIA CASANOVA - LUGO

CASTELVERDE RUDOLPH PEN ESPH2702423798 RUDOLPH G GAYOSO CASTRO - LUGO

CELIS RENATA LATINA ROY ESPH3902231245 ROY H CELIS GUTIERREZ -CANTABRIA CHISPA ESPH4802240751 GIBSON FISURE PORTILLO, C B - VIZCAYA

CUDAÑA DIANA CHAMPION ESPH3902373970 CHAMPION CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA KURNIKOVA CHAMPION ESPH3902370799 CHAMPION CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA ROSA CHAMPION ESPH3902373969 CHAMPION CUDAÑA - CANTABRIA

DT DORETIE ET ESPH3302494441 MORTY AGROARTIME S C - ASTURIAS

ELOY DARIO AMADA ESPH3302251065 DARIO G ELOY,S C - ASTURIAS

ELOY ROY ROYS ESPH3302319380 ROY G ELOY,S C - ASTURIAS

ELOY RUDOLPH GALATEA ESPH3302253898 RUDOLPH G ELOY,S C - ASTURIAS

EMS 3849 ESPH3602663077 DON JUAN CASA CARBALLO - PONTEVEDRA

ESTEBANO MAFALDA MISTRAL ESPH2702135221 MISTRAL ESTEBANO - LUGO

FACIO CHAMPION DEBRA ESPH3302382330 CHAMPION G FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS FORTUNA ESPH4802241583

GIBSON FISURE PORTILLO, C B - VIZCAYA

GONZALEZ PASSAT 108 ESPH3602302533 PASSAT GONZALEZ - PONTEVEDRA

GRACOZA GIBSON FIONA ESPH2702352330 GIBSON GRACOZA P-48 - LUGO HELLENA ESPH3302674168

INTERVAL G ARRUÑADA S L - ASTURIAS KALY ESPH4802241490 LHEROS EL HAYA MATIENZO - VIZCAYA

KATTABURU COUSTEAU EIDER ESPH3102248703 COUSTEAU S C KATTABURU - NAVARRA

L M CASILLAS 414 DUPLEX ESPH3902375336 DUPLEX S A T LOS MAMELES-CANTABRIA

LA PALOMA AMOR CHAMPION ESPH3302380551 CHAMPION G LA PALOMA C B - ASTURIAS

LAROZA CHAMPION ESTRELLA ESPH3302319389 CHAMPION G LAROZA, S C - ASTURIAS

LLERA ANDREA FORBIDDEN ESPH3902370743 FORBIDDEN S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLERA NIKITA CHAMPION ESPH3902233502 CHAMPION S A T CECEÑO - CANTABRIA

LOS MAMELES AMAZONA 369 ELFO ESPH3902375303 LM LFO296LUKE S A T LOS MAMELES - CANTABRIA

LOS MAMELES HULDA 384 CHAMPION ESPH3902375316 CHAMPION S A T LOS MAMELES - CANTABRIA

LOS MAMELES LUZINE 418 AARON ESPH3902375340 AARON S A T LOS MAMELES - CANTABRIA

MANOLON DORADO PALENCIA ESPH3302427880 DORADO CASA MANOLON,S C - ASTURIAS

MELISSA ESPH3302594167 CHAMPION AGROARTIME, S C - ASTURIAS

O VILAR 5461 LUPA JAMES ESPH2702275714 JAMES S A T O VILAR XUGA - LUGO

O VILAR 5463 ESTRELLA THUNDER ESPH2702275716 M THUNDER S A T O VILAR XUGA - LUGO

PACHO LHEROS PLUMA ESPH3302250485 LHEROS CASA DE PACHO - ASTURIAS

POYO LINDA ESPH3302315798 LHEROS G CASA POYO,S C - ASTURIAS

RETORTILLO COUSTEAU LETI ESPH0902293682 COUSTEAU LA MARINA DE RET - CANTABRIA

RETORTILLO IGNITER GISELA ESPH0902217228 IGNITER LA MARINA DE RET - CANTABRIA

ROBLEDA NADIA LHEROS ESPH3902371813 LHEROS S A T C OYAMBRE - CANTABRIA

RUD ESPH4802149480

STORMATIC FISURE PORTILLO, C B -VIZCAYA

SARAFO RUDOLPH NOELIA ESPH3302255988 RUDOLPH CASA SARAFO - ASTURIAS

SIDRA LHEROS ESPH3302210584 LHEROS CASA SEIXO - ASTURIAS

TOCIAL RAQUEL RUDOLPH ESPH3902228401 RUDOLPH FINCAL TOCIAL - CANTABRIA

TOCIAL SABRINA GIBSON ESPH3902370736 GIBSON FINCAL TOCIAL - CANTABRIA

TRIGO 1903 MIKAELA BERGWIL ESPH2702300979 BERGWIL CASA TRIGO - LUGO

UNIDRILLE 48 ESPH3302675440

UNIEK ESPH3302673084

LETREIL ES J Mª GARCIA GAYOL - ASTURIAS

NORVEGE CA G GUARIN, S C - ASTURIAS

VEGA MORTY IVON ESPH3302314608 MORTY CASA VEGA - ASTURIAS

VENUS KENRIK 1719 ESPH2702709654 KENRIK S A T GAND SEIJO XUGA - LUGO

VIEITEZ CHAMPION REBECA ESPH3602313868 CHAMPION VIEITEZ - PONTEVEDRA

XERCAS CAV DJALMA STORMATIC ESPH2702312668 STORMATIC CAVADAS SAT XUGA 941 - LUGO

ZORITO KENRIK XANA ESPH3302254097 KENRIK G ZORITO, S C - ASTURIAS 294 ESPH3302675151 FORD II G MINGON,S COOP - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 89 PUNTOS

BADIOLA ST MEGAMATICA ET ESPH3302253141 STORMATIC GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BOS RUDOLPH TRABADA ESPH1501362292 RUDOLPH CASA XEPE - LUGO

BOS RUDOLPH VALOIRA ET ESPH1501589954 RUDOLPH CAVADAS SAT XUGA 941 - LUGO TOUPIE 0169 ESPH2702651391 IDEAL AGS S A T TEIXEIRO - LUGO

XEPE SODOMA AEROLINE ESPH2701598302 AEROLINE CASA XEPE - LUGO

Una sociedad del grupo

CORRECTORES

ESPECIALIDADES NÚCLEOS

PARA TERNEROS, CORDEROS Y CABRITOS

la nutrición animal a su servicio RUMIANTES NUTRICIÓN PARA

OFICINA: C/ Santa Engracia, 17 – 6ª planta - 28010 Madrid Telf : 91 350 00 33 - Fax: 91 350 07 93

FÁBRICA Y LABORATORIO: Polígono Azque C/ Perú, 34 - 28806 Alcalá de Henares (Madrid) Telf Fábrica: 91 888 09 22 - Telf Laboratorio: 91 882 64 34 Fax: 91 882 77 35

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 88 PUNTOS

BADIOLA GOODTIME DANIA ESPH3301950595 GOODTIME GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA INQUIRER MALVINA ESPH3302237212 INQUIRER GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA OUTSIDE THREAT ESPH3302105316 OUTSIDE GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BOURIO SANDRA LEE ESPH3302209419 LEE FONTE DE BOURIO - ASTURIAS

CABANARES DARLEN OUTSIDE ESPH3302208583 OUTSIDE LOS CABANARES - ASTURIAS

CABANARES KENNA MASON ESPH3301909011 MASON LOS CABANARES - ASTURIAS

CASERINOS BUPLYN BLITZ ET ESPH3302211784 BLITZ LOS CASERINOS - ASTURIAS

CONRADO STONEHAM AMELIA ESPH3302013807 STONEHAM LA CALEONA,S C - ASTURIAS

CUDAÑA BAMBI DUPLEX ESPH3902060729 DUPLEX CUDAÑA - CANTABRIA

INCLAN HIGHLIGHT IMANDA ESPH3302054306 HIGHLIGHT GANADERIA INCLAN - ASTURIAS

INCLAN JUROR PAZ ESPH3301537876 JUROR GANADERIA INCLAN - ASTURIAS

INCLAN LHEROS INA ESPH3302211373 LHEROS GANADERIA INCLAN - ASTURIAS

LLINDE ALLEN DANIELA ESPH3902062161 ALLEN S A T CECEÑO - CANTABRIA

MANTOÑO JAMES CLAUDINA ESPH2702196614 JAMES MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MONTARIBE GILBER ARIKA ESPH3102094247 GILBERT S C KATTABURU - NAVARRA PARLERO PEDANT SALINA ESPH3302251002 PEDANT ET G PARLERO, S C - ASTURIAS

PODEROSA TERRASON MELINA ESPH3902057015 I TERRASON LA FLOR - CANTABRIA

RAMIE 3584 RAMA ESPH2702032565 FOUGERE S A T O VILAR XUGA - LUGO SENSATION 2775 ESPH3602659498 LENNY BLANCO - PONTEVEDRA

TUNA JAMES PULGA ESPH3301926104 JAMES G ADELINA S C - ASTURIAS 02610190 ESPH3102610190 LEADER U MONTARIBE, S C A - NAVARRA

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 87 PUNTOS

ADELINA LHEROS DENIA ESPH3302252543 LHEROS G ADELINA S C - ASTURIAS ANDRESIN JOLT YOLY ESPH3302154185 JOLT ANDRESIN - ASTURIAS

ANURIA WADE LUNA ESPH3901553405 WADE ANURIA - CANTABRIA

ARENAS KATY LAURIER ESPH3901865247 C LAURIER ET S A T ARENAS - CANTABRIA

ARTIME CINGARO RITA ESPH3302154899 CINGARO AGROARTIME, S C - ASTURIAS

ARTIME JOLT CABALA ESPH3302054255 JOLT AGROARTIME S C - ASTURIAS

BOUDOIS REVERTE ROY ESPH3302105380 ROY G BOUDOIS,S C - ASTURIAS

CASEIRO DANTE 96 BELEN ESPH2701894911 DANTE CAS DE ERNES XUGA - LUGO CASEIRO RUDOLPH 92 LADEN ESPH2701894912 RUDOLPH CAS DE ERNES XUGA - LUGO

CERRACIN MORITA LINGOTTO ESPH2701703808 LINGOTTO CERRACIN - LUGO

CUDAÑA BOMBI LEDUC ESPH3901731089 LEDUC CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA FASION 2 THRONE ET ESPH3902232211 THRONE CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA FIONA THRONE ESPH3902064395 THRONE CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA ISABELA DANTE ESPH3901731093 DANTE CUDAÑA - CANTABRIA

ELSBETH ESPH2701943772 BATMAN ATILANO - LUGO

G KASSANDRA OUT KATHERIN ESPH2702083699 OUTSIDE S A T GRANDE - LUGO

INCLAN PINKY DIVINA ESPH3301752676 I MILAN PINKY GANADERIA INCLAN - ASTURIAS

KATTABURU OUTSIDE SANAIA ESPH3102095765 OUTSIDE S C KATTABURU - NAVARRA

LOS MAMELES MUSIK 234 DUPLEX ESPH3902060236 DUPLEX LOS MAMELES - CANTABRIA

LUCARIA NICOL NICOLETA ESPH3302211507 NICOL CASA LUCARIA - ASTURIAS

LUCARIA RUBENS ALEXIA ESPH3302102982 RUBENS CASA LUCARIA - ASTURIAS

MADANELO BELESAR 8210 ESPH2702029748 BELESAR GANADERIA MADANELO - LUGO

MANTOÑO OUTSIDE HILDA ESPH2702190941 OUTSIDE MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MEADOWLORD CHULA ESPH3301609420 MEADOWLORD CASA IGNACIO - ASTURIAS

MORUCA ESPH3301488599

AEROLINE CASA GUDIN - ASTURIAS

OCEJO NINA LANKY ESPH3901965564 LANKY OCEJO - CANTABRIA

PAULINA ESPH2701779677

SPENCER ET FRANCISCO PRIETO - LUGO

PAZ ULTRA ESTRELLA FIORE ESPH2701785085 ULTRA PAZ IGLESIAS,SDAD CIVIL - LUGO

RAMOS LEE BLANCA ET ESPH3602084700 LEE CASA CARBALLO - PONTEVEDRA

RAMOS WIND MORENA ESPH3601595748 SULTAN BLANCA - PONTEVEDRA

RAPIN LUCERA ESPH3301907232 LARUS CASA XUANFERNAN - ASTURIAS

RENE ESPH2701705244 LEADER PENAQUENTE - LUGO

RENTIERE ESPH3302252931 OUDAN LA CALEONA,S C - ASTURIAS

RETO MARIJO STORM ESPH3902063152

CHANA ESPH3301807588

STORM CASA RICO - ASTURIAS

CHAO MERRY 4994 ESPH2702129705 MERRY S A T CHAO IGLESIA - LUGO

CHINELO MTOTO 0151 ESPH2701941979 MTOTO CHINELO, C B - LUGO

COVA IRMA SIMPSON ESPH3302155179 SIMPSON GANADERIA COVA - ASTURIAS

CUDAÑA BELLA BOSS ESPH3902228987 RUBEN CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA NOTARIA INQUIRER ESPH3902233036 INQUIRER CUDAÑA - CANTABRIA

DIAZ BOTAFOGO NIKA ESPH2702132948 BOTAFOGO GANADERIA DIAZ - LUGO

ELIAS AEROBIC ESTRELLA ESPH3301950359 AEROBIC CASA ROSALINO - ASTURIAS

ESTEBANO TURKA LEON ESPH2702135220 LEON ESTEBANO - LUGO

FERREIRO STORM REINA ESPH3301722799 STORM G FERREIRO S C - ASTURIAS

FLORENCIO CAPRI CAPRICHOSA ESPH3302154934 CAPRI CASA FLORENCIO - ASTURIAS

GRANDE DANUTA OUTSIDE CAROLINA ESPH2701641392 OUTSIDE S A T GRANDE - LUGO

HILTJE 1217 ESPH3902374883 N PERFECT S A T EL CAMPON - CANTABRIA

LLINDE DANTE DUQUESA ESPH3902057867 DANTE S A T CECEÑO - CANTABRIA

LODOS NORMA LEE ESPH2701936561 LEE S A T LODOS E PEREZ XUGA - LU

LOMBRIZ ESPH2702023235 LEE S A T REDONDA - LUGO

LOS MAMELES MELANIE 281 PATRON ESPH3902228996 PATRON S A T LOS MAMELES - CANTABRIA

LOS MAMELES TRAMPE 304 ZELATI ESPH3902228692 ZELATI-2 S A T LOS MAMELES - CANTABRIA

MANTOÑO LEE NIVIA ESPH2702140297 LEE MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MARINA JED MAMI ESPH3902062150 JED LA MARINA DE RET- CANTABRIA

MAYARAZGO TALK SANTAMARIA ESPH3302012905 TALK CASA EL MEYRAZO - ASTURIAS

MENORA MASON 181 ESPH2702132775 MASON S A T MENORA - LUGO

MIGUEL DARIO LUMINOSA ESPH3302238790 DARIO CASA MIGUEL - ASTURIAS

MIGUEL EMPIRE LUNA ESPH3302210438 EMPIRE CASA MIGUEL - ASTURIAS

NODI GIBSON DELIA ESPH2702195578 GIBSON NODI, S C - LUGO

O VILAR 2245 LUNA OUTSIDE ESPH2702258186 OUTSIDE S A T O VILAR XUGA - LUGO

PACHO STORMATIC TILA ESPH3302211601 STORMATIC CASA DE PACHO - ASTURIAS

PEREIRA LYSTER TRINI ESPH3602201188 LYSTER G PEREIRA - PONTEVEDRA

PIDRE ASTRE TROITA 8696 ESPH3601886579 ASTRE PIDRE - PONTEVEDRA

PIPET 1957 PIPETA ESPH2702032535 HARGOUGES S A T O VILAR XUGA - LUGO

PITUFA ESPH3302055655 FORD CASA GUDIN - ASTURIAS

PRICA KERBY ESPH3302047110 KERBY F GARCIA LAVANDERA - ASTURIAS

RAPIN GWEN ESPH3301929405 FIGARO LA CALEONA,S C - ASTURIAS

REBOLLO JAMES LEYENDA ESPH3301722259 JAMES CASA DA FONTE - LUGO

REGALAO R MARKER BRIGITTE ESPH3301914822 RED MARKER LA CALEONA,S C - ASTURIAS

REY 322 BLANCANIEVES LEE ESPH2701989315 LEE S A T REY DE MIÑOTELO - LUGO

ROXO FIGARO SUBLIME ESPH3301996705

SABELA PATRON 216 ESPH2701894694

SANDRA ESPH3301751456

SARAFO RUDOLPH ELSA ESPH3302154871

SEITA ESPH3302254745

TONIA JESTHER ESPH3901963180

FIGARO CASA ROXO - ASTURIAS

PATRON A FROUXEIRA S COOP - LUGO

MASON G BALBINA S C - ASTURIAS

RUDOLPH CASA SARAFO - ASTURIAS

LAMBALLE G LA PUMAREGA - ASTURIAS

JESTHER J R S J HERRERA - CANTABRIA

TOSCANE 59 2630 ESPH2702651390 S BW D BOY S A T TEIXEIRO - LUGO

TROMPETTE 0170 ESPH2702651392

UGUNDO ESPH3302675005

HAIRYBREIZ S A T TEIXEIRO - LUGO

NEGUNDO G CASTAÑEIRUA - ASTURIAS

UJESTHER ESPH3302731594 JESTHER EL OTURIELLO, S L - ASTURIAS

URBASA STORM NIEVES ESPH3301914815 STORM URBASA S A T - ASTURIAS

URGENCE ESPH3602581382 REPLIS BLANCO - PONTEVEDRA

VALERIO LEE LINA ESPH3601699474 LEE CASA CARBALLO - PONTEVEDRA

VEGA NICOL MARTA ESPH3302236463 NICOL CASA VEGA - ASTURIAS

VENTURA IRON LIRIA ESPH3302236764 IRON G VENTURA S C - ASTURIAS

VIEITEZ OUTSIDE SUIZA ESPH3601773074 OUTSIDE VIEITEZ - PONTEVEDRA

VILANOVA RUDOLPH 1971 ESPH2702076248 RUDOLPH VILANOVA - LUGO

XASTRE PASTORA STORM ESPH2701882663 STORM CASA DO XASTRE - LUGO

XEPE RUBENS SONA ESPH2702070663 RUBENS CASA XEPE - LUGO

XERCAS CAV LIRIANA APPROVAL ESPH2702196164 APROVAL CAVADAS SAT XUGA 941 - LUGO

XIL JOKER MARQUESA ESPH3602185460 JOKER CASA XIL - PONTEVEDRA

01977477 ESPH0101977477 ALLEN ANDIKOETXALDE S C - ALAVA

0889 ESPH2702193795 FONTANS FERRADOR - LUGO 12 36 ESPH2702518264

STORM S C R A LA ESPERANZA-CANTABRIA REY 288 DONA STONEHAM ROJA ESPH2701770885

RUDOLPH ESPH2701362678

STONEHAM S A T REY DE MIÑOTELO - LUGO

RUDOLPH S A T TEIXEIRO - LUGO

SANTOLAJA GISELA JAMES ESPH3901960313 JAMES SANTOLAJA - CANTABRIA SARCOLE 10 ESPH3902560883 JOCKO BESN S A T EL CRUCE - CANTABRIA

URBASA AEROLINE IRENE ESPH3301914814 AEROLINE URBASA S A T - ASTURIAS

XEPE RUBENS ZELTIA ROJA ESPH2701771539 RUBENS CASA XEPE - LUGO

XERCAS CAV AIDA INTEGRITY ESPH2702028098 INTEGRITY CAVADAS SAT XUGA 941 - LUGO

XIROMO LIKABLE LISY ESPH3301972397 LIKABLE CASA XIROMO - ASTURIAS 195 ESPH2701695800 ASTERIX ET A FROUXEIRA S COOP - LUGO 2982 ESPH3302159902

APPRENTI ISIDRO,S C - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 86 PUNTOS

A PASTORA LOURO DO CAMPO ESPH2702189438 LOURO S A T SANDAMIL - LUGO

ADELINA LHEROS DUNA ESPH3302252546 LHEROS G ADELINA, S C - ASTURIAS

ADELINA RUDOLPH ELENA ESPH3301998924 RUDOLPH G ADELINA, S C - ASTURIAS

ARENAS OTAWA STORMATIC ESPH3902064620 STORMATIC S A T ARENAS - CANTABRIA ARTEDO 6848 NICOL ESPH3302209494 NICOL EL ARTEDO, S C - ASTURIAS

ARTIME JAMESON FORTIA ESPH3302208677 JAMESON AGROARTIME, S C - ASTURIAS

BADIOLA INQUIRER ANINA ESPH3302105284 INQUIRER GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BAERBEL ESPH3302381272 DANON G ARRUÑADA, S L - ASTURIAS

BECKY 33 ESPH3302318739 PUSICAT VILADELLE - ASTURIAS

BENIGNO BOTAFOGO 5669 ESPH2702076565

BOTAFOGO CASA DE ARRIBA - LUGO

BERGUÑO ONASSIS CACHORRA ESPH3301921351 ONASSIS CASA ANSELMO - ASTURIAS

BLANCA INTEGRITY PEPIÑA ESPH3601698395 INTEGRITY BLANCA - PONTEVEDRA

BOURIO LADI IRON ESPH3302209421 IRON FONTE DE BOURIO - ASTURIAS

BOURIO TRAVIESA SIMPSON ESPH3302155733 SIMPSON FONTE DE BOURIO - ASTURIAS

C 3472 NOELIA ALIBABA ESPH3902056919 ALIBABA S A T EL CAMPON - CANTABRIA

CALEONA NIKA ESPH3302155017 KERBY LA CALEONA,S C - ASTURIAS

FRISONA

JUNGLE G CASA DO CANTEIRO - LUGO 341 ESPH2702134444

AEROLINE S A T VILAR-ALAXE - LUGO

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 85 PUNTOS

ABALUME EVA LEE 6 ESPH2702072150 LEE GRANJA DE LEA - LUGO

AGRORTEGAL HORCHATA INTEGRITY ESPH1502072249 INTEGRITY ATILANO - LUGO

AGUSTIN MTOTO MOTA ESPH3302121656 MTOTO CASA AGUSTIN - ASTURIAS

ALBA ESPH3302156872

STORM CASA GUDIN - ASTURIAS

ALBA FRANKLIN JATOR ESPH5001831198 JATOR AGROARTIME, S C - ASTURIAS

ALKA ESPH3302315975 LOUVRE S URBASA S A T - ASTURIAS

AMANDA ESPH3302314047 LENTINI S A T LLUISA - ASTURIAS

AMOR 244 PALOMA ROY ESPH3302251340 ROY EXP G AMOR S C - ASTURIAS

ANDURIÑA BELESAR TANIA ESPH2702128488 BELESAR SC G ANDURIÑA - LUGO

ANELLO CYCLONE NEGRA ESPH2702030989 CYCLONE GANADERIA ANELLO,S C - LUGO

ANES LEE ESTRELLA ESPH3302118431 LEE J M ANES GONZALEZ - ASTURIAS

ANGELITO IGNITER 4112 ROJA ESPH2702069447 IGNITER CASA DO ANGELITO - LUGO

ANKE ESPH3301753013 CORI CASA ALCALDE - ASTURIAS

ANXELA ALBA STORM ESPH3302158347 STORM ANXELA - ASTURIAS

ARAMI COMESTAR LEE NINFA ESPH3301951790 LEE ARAMI - ASTURIAS

ARAMI PATRON MORA ESPH3301905858 PATRON ARAMI - ASTURIAS

ARCA LEE WENDA ESPH3901867932 LEE P DE LA VENTA - CANTABRIA

ARENAS CHISPA LEE ESPH3901969644 LEE S A T ARENAS - CANTABRIA

ARENAS OSA MERCHANT ESPH3902226328 MERCHANT S A T ARENAS - CANTABRIA

ARENAS ROSI STORMATIC ESPH3902065802 STORMATIC S A T ARENAS - CANTABRIA

ARIAS ALLEN JACINTA ESPH3302053933 ALLEN CASA MANUEL - ASTURIAS

ARIAS JUROR PAMELA ESPH3301997468 JUROR CASA MANUEL - ASTURIAS

ARRUÑADA MAIRA DANTE ESPH3302146673 DANTE G ARRUÑADA, S L - ASTURIAS

ARTEDO 0847 STORM ESPH3302055458 STORM EL ARTEDO, S C - ASTURIAS

ARTEDO 0848 LEADERSHIP ESPH3302055463 LEADERSHIP EL ARTEDO S C - ASTURIAS

ARTIME BULNES MILAN ESPH3302239022 BULNES AGROARTIME, S C - ASTURIAS Nombre y Nº

ARTIME DERRY LAVENDYR ESPH3302158927 DERRY AGROARTIME, S C - ASTURIAS

ARTIME FORD ALIADA ESPH3302239015 FORD AGROARTIME, S C - ASTURIAS

ARTIME FORD ROMEA ESPH3302239014 FORD AGROARTIME S C - ASTURIAS

ARTIME IRON ELFA ESPH3302239013 IRON AGROARTIME, S C - ASTURIAS

ARTIME RUBENS JAN ESPH3302208679 RUBENS AGROARTIME, S C - ASTURIAS

ARTIME RUDOLPH ANTOÑITA ESPH3302239018 RUDOLPH AGROARTIME, S C - ASTURIAS

ASIA ESPH3301761204 INTEGRITY G PIÑEIRO,S C - ASTURIAS

ASTURAO ENTER CACHONDA ESPH2702186077 ENTER MANUEL GALLO GARCIA - LUGO

ASTURAO FONTANS YESI ESPH2702201817 FONTANS MANUEL GALLO GARCIA - LUGO

ATILANO GUNMAM AMBROSIA ESPH2701936596 GUNMAN GANDEIRIA ATILANO,C B - LUGO

BADIOLA BLITZ OMEGA ESPH3302157585 BLITZ GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA LHEROS ASHLIN ESPH3302237216 LHEROS GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BADIOLA WINDSTAR TABY ESPH3302041135 WINDSTAR GAN D BADIOLA,S L - ASTURIAS

BALBINA SIMPSON LILY ESPH3302154334 SIMPSON G BALBINA,S C - ASTURIAS

BARGAÑA LENTINI RAQUEL ESPH3302054291 LENTINI LA BARGAÑA - ASTURIAS

BASTIAN JAMESON NINA ESPH3301973717 JAMESON CASA BASTIAN - ASTURIAS

BERTA INQUIRER ESPH3302251456 INQUIRER CASA SEIXO - ASTURIAS BETY ESPH3301680424 ZEUS CASA MIGUEL - ASTURIAS

BLANCO LYSTER 203 TINA ESPH3602195355 LYSTER BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO STORMATIC 206 NEREA ET ESPH3602263744 STORMATIC BLANCO - PONTEVEDRA

BONITA ESPH3302158097 NICOL CASA CIMA - ASTURIAS

BOS FORBIDDEN DORINA ET ESPH1502139149 FORBIDDEN PORTALOUSA - LUGO

BOUDOIS FOLIXA GORDON ESPH3302120442 GORDON G BOUDOIS,S C - ASTURIAS

BOURIO DOLORES MTOTO ESPH3302156854 MTOTO FONTE DE BOURIO - ASTURIAS

BOURIO OSA MTOTO ESPH3302105367 MTOTO FONTE DE BOURIO - ASTURIAS

BUENAVISTA VIKI RUDOLPH ESPH3302015453 RUDOLPH BUENAVISTA - ASTURIAS

CABANA DANTE DETRAS ESPH2702074151 DANTE S A T CABANA - LUGO

CABANARES CAMY JUROR ESPH3301837902 JUROR LOS CABANARES - ASTURIAS

CACHAN DINO 9691 ESPH2702072063 DINO CACHAN S A T - LUGO

CAINZOS RUMBA RUDOLPH ESPH2701901984 RUDOLPH ESTABLO DOS CAINZOS - LUGO

CALVARIO ONASSIS AZUCENA ESPH3301758146 ONASSIS BENIGNO - ASTURIAS CAMPO OLYMPIA LEADER ESPH3901734627 LEADER PORT DEL CAMPO - CANTABRIA CARBALLO LOURO 3573 TOURA ESPH3602190824 LOURO CASA CARBALLO - PONTEVEDRA CARCOBA RAQUEL FORD ESPH3302238425 FORD FREIRE - LUGO

CASANOVA INQUIRER MONICA ESPH2702200154 INQUIRER GANADERIA CASANOVA - LUGO

CASAO SABRINA BELMONT ESPH3302237135 BELMONT G EL CASAO, S C - ASTURIAS

CASEIRO EMERSON 130 RANIA ESPH2702186211 EMERSON CAS DE ERNES XUGA - LUGO

CASEIRO JOLT 85 STORTI ESPH2701939393 JOLT CAS DE ERNES XUGA - LUGO

CASTRO ROXY 327 ESPH2702070944 CASTRO 115 GANADERIA CANCELA - LUGO

CASUA MORENA INQUIRER ESPH3302155213 INQUIRER CASA CASUA - ASTURIAS

CEFERINO AINHOA ALLEN ESPH3302156234 ALLEN CASA CEFERINO, S C - ASTURIAS

CENDAL BONATUS ANA ESPH3602037036 BONATUS S A T CENDAL - PONTEVEDRA

CHACO PAULA DIE-HARD 1179 ESPH2701943935 DIE-HARD CHAIN S C L - LUGO

CHANO FORD MANDI ESPH3302040250 FORD G ANCE, S,C, - ASTURIAS

CHENOA ESPH3302055679 INQUIRER CASA FERREIRO - ASTURIAS

CHINOLO JEREMIE GERY ESPH2701896816 JEREMIE CHINOLO - LUGO

CHUSCO LEE JOANY ESPH2702128943 LEE CHUSCO S C - LUGO

CORRI NIKITA KERBY ESPH3302055380 KERBY EL CORRIGO - ASTURIAS

COSTA LEREZ PAULA ESPH2702025805 LEREZ G MADANELO SAT 1063 - LUGO

COSTA OUTSIDE CLARA ESPH2702189142 OUTSIDE G MADANELO SAT 1063 - LUGO

COVA ARIETA MTOTO ESPH3302155174 MTOTO GANADERIA COVA - ASTURIAS

CUDAÑA AHINARA PATRON ESPH3901968579 PATRON CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA DESLIZ CW ESPH3901967442 C C-GON WADE CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA LUNAE THRONE ESPH3902229535 THRONE CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA NESSA THRONE ESPH3902229528 THRONE CUDAÑA - CANTABRIA

DADOLO LEE PANDORA 27 4517 ESPH2701995506 LEE DADOLO - LUGO

DEMETRIO 3949 RUDOL ESPH2701882893

RUDOL ET CASA DEMETRIO - LUGO

DO CAMPO FROIAN ROMERA ESPH3602026102 FROIAN CASA DO CAMPO - PONTEVEDRA

EL GALLEGO BELESAR 7019 MIMOSA ESPH3602075978 BELESAR G EL GALLEGO - PONTEVEDRA

ELKE 28 ESPH3302539083

LEMIR G ARRUÑADA, S L - ASTURIAS

ELOY STORM NARITA ESPH3302210666 STORM G ELOY,S C - ASTURIAS

ELS 5722 ESPH3302384081 LORD LILY G DE PIÑEIRO,S C - ASTURIAS

ELSA ESPH3301760108 BESNE BUCK CASA DE PACHO - ASTURIAS

ESKE ESPH3302594189 BELLTOM REGUEIRON - ASTURIAS

ESTELA KIPPER ESPH3301123893 KIPPER J M FERNANDEZ FDEZ - ASTURIAS

EUTERNE GRANDSLAM NAR-XOSE ESPH2701818683 GRANDSLAM NAR-XOSE,S C GALEGA - LUGO

EVA ESPH3302496569 JUOTE G MOLLEDA,S C - ASTURIAS

EVITA 42 ESPH2702518269 PEDANT ET G CASA DO CANTEIRO - LUGO

FACIO INQUIRER ALICIA ESPH3302210706 INQUIRER G FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FALCON KUBELIK CHENOA ESPH3302054280 KUBELIK G FALCON,S C - ASTURIAS

FALCON SHERPA BEA ESPH3301930733 SHERPA G FALCON,S C - ASTURIAS

FARRUQUIÑO SIRENA MARTY ESPH2701890160 MARTY FARRUQUIÑO XUGA - LUGO

FERREIRO LEE IRIA ESPH2702074197 LEE SC FERREIRO - LUGO

FERREIRO NUTELO LETICIA ESPH3302053923 NUTELO G FERREIRO, S C - ASTURIAS

FLORINA FATAL ESPH3302119826 FATAL CASA ARTURO,S C - ASTURIAS

FO OZZURA CHURRUCA ESPH3301930072 OZZURA G FOLGUEIROSA - ASTURIAS

GALAN MTOTO SOFIA ESPH2702034015 MTOTO S A T SANDAMIL - LUGO

GARCIA GRANDE ALASKA ESPH3601586156 GRANDE GARCIA - PONTEVEDRA

GAYOSO OUTSIDE CALISTA ESPH2701688561 OUTSIDE S A T GAIGO XUGA 1074 - LUGO

GAZELLE ESPH3302541126 DEURER REGUEIRON - ASTURIAS

GRANDE PENELOPE S PEPITA ROJA ESPH2702079865 STORM S A T GRANDE - LUGO

GRETA ESPH4801955871 GIBSON EL HAYA MATIENZO - VIZCAYA

GRILO ESMERALDA INQUIRER ESPH3302238388 INQUIRER GANADERIA GRILO - ASTURIAS

IGNACIO LHEROS CHAMACA ESPH3302210377 LHEROS CASA IGNACIO - ASTURIAS

IRAIDE ESPH4802148837 AUDI SAN ISIDRO - VIZCAYA

ISIODRO 5257 LYSTER ESPH2702131681 LYSTER CASA DE ISIDORO - LUGO

JAIME LOURO 140 ESPH2702258151 LOURO CASA JAIME - LUGO

JUROR NEGRITA JURADA ESPH3301483255 JUROR CASA BRAÑA, S C - ASTURIAS

LA MATIEGA PRINCESA BELLWOOD ESPH3301634625 BELLWOOD J M FERNANDEZ FDEZ - ASTURIAS

LA PALOMAADAMARIS MEADOWLORD ESPH3302104761 MEADOWLORD G LA PALOMA C B - ASTURIAS

LA PALOMA ANITA INTEGRITY ESPH3302121279 INTEGRITY G LA PALOMA, C B - ASTURIAS

LA PALOMA ANTARTICA LEE ESPH3302156502 LEE G LA PALOMA, C B - ASTURIAS

LA TEYERA YOLY MTOTO ESPH3302100712 MTOTO CASA VALIENTE - ASTURIAS

LA UZ LHEROS ADA ESPH3302250598 LHEROS LA UZ, S C - ASTURIAS

LA VALLINA CRISTAL 151 STORM ESPH3301793939 STORM CASA MINGO,S C - ASTURIAS

LABRADORA LEE ESPH3902065338 LEE G TERENTE, S C - CANTABRIA

LAS CORTINAS MEGATRIX ESTRELLA ESPH3301996254 MEGATRIX LAS CORTINAS - ASTURIAS

LASY ESPH4801743714 LEE EL HAYA MATIENZO - VIZCAYA

LEOCADIA LHEROS LIRA ESPH3302236243 LHEROS J M LOPEZ GARCIA - ASTURIAS

LHEROS MATILDE CHIQUITA ESPH3302210693 LHEROS G BELUCA, S C - ASTURIAS

LINA ENTER PACA ESPH2702203644 ENTER LINA - LUGO

LLAMAS ALLEN MILKA ESPH3302315012 ALLEN G LAS LLAMAS, S C - ASTURIAS

LLAMAS JUBAL NAOMI ESPH3301929082 JUBAL G LAS LLAMAS S C - ASTURIAS

LLINDE PATRON NIKA ESPH3902062162 PATRON S A T CECEÑO - CANTABRIA

LORENZO ASTRE CHARA ESPH3302239239 ASTRE CASA LORENZO - ASTURIAS

LORENZO INQUIRER ILIA ESPH3302107474 INQUIRER CASA LORENZO - ASTURIAS

LORENZO RUDOLPH MELVA II ESPH3301878028 RUDOLPH CASA LORENZO - ASTURIAS

LOS MAMELES BERTA 255 ELFO ESPH3902065376 LOS M ELFO S A T LOS MAMELES - CANTABRIA

LOS MAMELES PRIMA 240 DUPLEX ESPH3902065363 DUPLEX S A T LOS MAMELES - CANTABRIA

LOTRE 4924 ESPH3301499488 ROCKMAN G TRELLES, S C - ASTURIAS

LOUTON BARCENA RUBENT ESPH3302157037 BARCENA J A PRIETO VAZQUEZ - ASTURIAS

LOUTON RUDOLPH LILA ESPH3302157038 RUDOLPH J A PRIETO VAZQUEZ - ASTURIAS

Resumen de Calificación por T ipo Año 2006 Categorías:

ASTRIAUANCA ESPH4801744707 INTEGRITY LAISU - VIZCAYA

LUCARIA GIBSON PATY ESPH3302209000 GIBSON CASA LUCARIA - ASTURIAS

LUCERA ESPH2701992422 STORM CASA JAIME - LUGO

LUIS MASON ANIA ESPH3301722389 MASON CASA LUIS - ASTURIAS

LUNAR ESPH2701995478 C LAURIER ET G CARBALLO GONZALEZ - LUGO

MAESTRIO DORNE LEE ESPH3302105749 LEE EL MAESTRO - ASTURIAS

MAGON RITA STORM ESPH3301949292 STORM G MAGON, S C - ASTURIAS

MAGON ZARIA MTOTO ESPH3302156426 MTOTO G MAGON, S C - ASTURIAS

MANOLON BROKER MOLINERA ESPH3301996286 BROKER CASA MANOLON - ASTURIAS

MANOLON KERBY MILA ESPH3301970181 KERBY CASA MANOLON - ASTURIAS

MANOLON LUPERCO BIANKA ESPH3302239824 LUPERCO CASA MANOLON - ASTURIAS

MAREA PULGA JAMES ESPH3301791986 JAMES G ADELINA, S C - ASTURIAS

MARTY 3673 ESPH3901966311 MARTY S A T TESERNA - CANTABRIA

MASEDA MTOTO 101 ESPH2702027453 MTOTO L TELLADO,G MASEDA - LUGO

MAYORDOMO JAMES 7403 ESPH2702184677 JAMES MAYODOMO - LUGO

MEYRAZO LHEROS GITANA ESPH3302236137 LHEROS CASA EL MEYRAZO - ASTURIAS

MIGUEL JAMESON ALASKA ESPH3302046387 JAMESON CASA MIGUEL - ASTURIAS

MIGUEL MALOYA LEO DANA ESPH3302046388 LEO CASA MIGUEL - ASTURIAS

MILONGA RUDOLPH ESPH3302120383 RUDOLPH CASA REAMIL - ASTURIAS

MINGON AEROBIC LUCIA ESPH3302154936 AEROBIC G MINGON,S COOP - ASTURIAS

MINGON LIKABLE DANIELA ESPH3302101451 LIKABLE CASA MINGON - ASTURIAS

MODE MARTA 2 ESPH3901960528 LEE MODE - CANTABRIA

MONTARIBE LEDUC NOEMI ESPH3102247426 LEDUC U MONTARIBE, S C A - NAVARRA

MONTARIBE ROY GLENDA ESPH3102173208 ROY U MONTARIBE, S C A - NAVARRA

MONTARIBE STORMATIC TORRE ESPH3102172716 STORMATIC U MONTARIBE, S C A - NAVARRA MORENA 104 ESPH2701466201 SULTAN G MORADO,S C - LUGO

MORENO 5423 ENEHOULD ESPH2702069934 ENEHOULD G MORENO - LUGO

MOSQUITA ESPH2701986283

MARTY CASA DE FRAGA - LUGO

NAVALIN 365 STORM ESPH3302046967 STORM G NAVALIN, C B - ASTURIAS

NAVALINA 341 ESPH3302046962 MEADOWLORD G NAVALIN, C B - ASTURIAS

NAVALINA 345 RUBENS ESPH3301880998 RUBENS G NAVALIN, C B - ASTURIAS

NAVALINA 379 MTOTO ESPH3302146161 MTOTO G NAVALIN, C B - ASTURIAS

NAVALINA 380 MTOTO ESPH3302146159 MTOTO G NAVALIN, C B - ASTURIAS NUSCHKA 54 59714 ESPH2702532878 FORD II CASA NELAN - LUGO

O CASTRO TRAILOR 09 ESPH3601892292 TRAILOR VAL DO TOXA - PONTEVEDRA

OBDULIA DESIGGN PINTA ESPH3301559968 DESIGN D CASA OBDULIA - ASTURIAS ONEGA BORA BECKER ESPH2702259441 BECKER ONEGA - LUGO

OYAMBRE PLATERA AARON ESPH3901665213 AARON CABO OYAMBRE - CANTABRIA

P GALOPER MIRIA 480 ESPH3301719073 GALOPER SC HUERTA Y HUERTA - LUGO

PACHIN RUDOLPH RANA ESPH3301624053 RUDOLPH G CASA PACHIN, S C - ASTURIAS

PACHON LEE NEREA ESPH3301485071 LEE PACHON - ASTURIAS

PACHON MUÑECA LEE ESPH3302104739 LEE G VENTURA, S C - ASTURIAS

PACHON VALDES LISA ESPH3302251627 VALDES PACHON - ASTURIAS

PADERNA PASION 339 ESPH2702081156 PASION PADERNA - LUGO

PALME ESPH3301906418 MEADOWLORD CASA GORRELLA - ASTURIAS

PALOMA PRELUDE ESPH3902379688 PRELUDE EL UNQUERO - CANTABRIA

PARRULA ESPH2701899368 MUS S A T XERLEA - LUGO

PARRULO OUTSIDE REVOLTOSA ESPH2702139906 OUTSIDE CASA PARRULO - LUGO

PAULA ESPH3302041458 FATAL CASA FERREIRO - ASTURIAS

PEDROLAS LUPO 7341 ESPH2702187002 P LUPO STORM S A T PEDROLAS - LUGO

PEINEIRO DIANA CHAMOSO ESPH2702257314 CHAMOSO GANADERIA PEINEIRO - LUGO

PERICON CLARISA DUMBO ESPH3301606571 DUMBO EL VISO - ASTURIAS

PERITO LEE COCA ESPH3601989692 LEE PERITO - PONTEVEDRA

PERLA ESPH3301996964 BREIZ CASA DE PACHO - ASTURIAS

PERUYEIRA 202 JESTHER ESPH3302146212 JESTHER PERUYEIRA, S A - ASTURIAS

PERUYEIRA 203 KERBY ESPH3302146211 KERBY PERUYEIRA, S A - ASTURIAS

PETA CHULA ALLEN ESPH3302121185 ALLEN PETA - ASTURIAS

PICON PATITAS NALON ESPH3301635982 NALON CASA PICON - ASTURIAS

PICON REBECA LEE ESPH3301635979 LEE CASA PICON - ASTURIAS

PINTA ESPH3301738547 ONASSIS CASA FRANCISCON - ASTURIAS

POLES ISLA RUDOLPH ESPH3301870385 RUDOLPH GURGUY - ASTURIAS

PONDEROSA PINZON AMBRA ESPH3302209828 PINZÓN LA PONDEROSA - ASTURIAS

PORTA PACHANG'A NUTELO ESPH3302055659 NUTELO GANADERIA PORTA - ASTURIAS

POYO MACARENA ESPH3301837720 ONASSIS G CASA POYO, S C - ASTURIAS PUT ESPH3302156871 DANTE CASANOVA,S C - ASTURIAS

QUEIROBA COBRA PITUFA ESPH3302211276 COBRA G QUEIROBA, S C - ASTURIAS

QUINTO JAMES PRINCESA ESPH2702191588 JAMES CASA QUINTO - LUGO

RABINAL SOL GOLEA ESPH3901732161 GOLEA RABINAL - CANTABRIA

RACINE ESPH3302252308 GEMIDGE ISIDRO,S C - ASTURIAS

REBOLLADA FORD CHENOA ESPH3302055886 FORD REBOLLADA - ASTURIAS

REGALAO RED MARKER CECILIA ESPH3302013447 RED MARKER LA CALEONA,S C - ASTURIAS

REINA ESPH3302208143 NICOL COTARELLO - ASTURIAS

RIBA LANDOI 284 ESPH2701696455 LANDOI S A T BERLAI - LUGO

RIGUEIRO LHEROS CHENOA ESPH2702189552 LHEROS S A T RIGUEIRO REY - LUGO

RIO NEGRILLA AMBER ESPH3301948503 AMBER CASA CASADO - ASTURIAS

RIOS MORTY CLOE ESPH3602263753 MORTY RIOS - PONTEVEDRA

RISETTE ESPH3302239061 JENORVI MILOMBRES - ASTURIAS

ROGAN ESPH3302087366 HOGAN MILOMBRES - ASTURIAS

ROMO LUNA GIBSON ESPH3302055435 GIBSON G RONDEROS,S C - ASTURIAS

ROQUE STARDUST HEIDI ESPH3301416914 STARDUST CASA ROQUE - ASTURIAS

ROSA MONCHO BLANCO 48 ESPH2702021989 MONCHO CASA BLANCO - LUGO

ROSA RENDAL PALOMA ESPH3601591824 RENDAL GRANJA ROSA - PONTEVEDRA

RUBIÑOS LEE 19 ESPH2702137345 LEE RUBIÑOS, S C - LUGO

RUBY 38 ESPH3302426655

RUDOLPH URBASA S A T - ASTURIAS

RUFO DARIO SCARLATA ESPH3302210184 DARIO G RUFO,S C - ASTURIAS

RUFO GIBSON PARADISE ESPH3302158430 GIBSON G RUFO,S C - ASTURIAS

RUFO LAURENT CAROLA ESPH3301848271 LAURENT G RUFO,S C - ASTURIAS

RUFO ROCKMAN FANTASIA ESPH3301927208 ROCKMAN G RUFO,S C - ASTURIAS

SAAVEDRA KANSO SERAFINA ESPH3601938167 KANSO COSCAROS - PONTEVEDRA

SAN MARTIN FRUELA ALLEN ESPH3302239133 ALLEN SAT G SAN MARTIN - ASTURIAS

SAN PEDRO STORM FAROLA ESPH3302107572 STORM SAN PEDRO - ASTURIAS

SANTOLAJA NOELIA MASCOT ESPH3901551655 MASCOT SANTOLAJA - CANTABRIA

SELLAS FORD XESTA ESPH3302055001 FORD G LAS SELLAS S C - ASTURIAS

SERENO RUDOLPH GENO ESPH3302157862

RUDOLPH CASA SERENO - ASTURIAS

SEVE ESPH3302317677 JUMPING AGROARTIME, S C - ASTURIAS

SEVERINO LEREZ ZARA ESPH2701895448 LEREZ CASA SEVERINO - LUGO

SIÑEIRO CAPEA CAPRI ESPH2702137249 CAPRI SIÑEIRO - LUGO

SILVELA CHENOA ASTRE ESPH3302146930 ASTRE CASA SILVELA S C - ASTURIAS

SILVELA PASCUA MEGATRIX ESPH3302053035 MEGATRIX CASA SILVELA, S C - ASTURIAS

SIMONA STORM ESPH3301879400 STORM CASA DE COLASA - ASTURIAS

SINDE LEA LEE ESPH2702257628 LEE GANADERIA XINDE - LUGO

SISA ESPH3301926064 JAMES G MENOR,S C - ASTURIAS

SISSI ESPH3302427815 DANTE CASA SIDRO - ASTURIAS

SOENGAS OUTSIDE INFANTA ESPH3601810071 OUTSIDE SOENGAS - PONTEVEDRA

SONORA LEREZ DO CAMPO ESPH2702133378 LEREZ DO CAMPO - LUGO

SUISSE ESPH3102249351 ARTIST S C KATTABURU - NAVARRA

SUSAO ALASKA MANLEE ESPH2702030202 LEE VILAR DE SUSAO - LUGO

SUSAO EMERSON CANARIA ESPH2702138106 EMERSON VILAR DE SUSAO - LUGO

SUSI BELMONT 88 ESPH3302208555 BELMONT SAT G SAN MARTIN - ASTURIAS

SUSI LEADER 74 ESPH3302045387 LEADER SAT G SAN MARTIN - ASTURIAS

SUSI STORM 105 ESPH3302236615 STORM CASEIRO-VALLIN - ASTURIAS

T PRINCESA AEROLINE ESPH2701882984 AEROLINE SC G MONASTERIO - LUGO

TALOCHE ESPH3302383101 LETREIL ES AGROARTIME, S C - ASTURIAS

TAMARA 30 ESPH3302539084 JUOTE URBASA S A T - ASTURIAS

TANDJA ESPH3302492050 HELDOSTAR LA BARGAÑA - ASTURIAS

TAPON SOFIA AEROSTAR ESPH3302000608 GAEROSTAR G BOUDOIS,S C - ASTURIAS

TELMA 7 ESPH3302539154 MAJESTIK ANDRESIN - ASTURIAS

TENACE ESPH2702663800 AARON COBELO - LUGO

TILA ESPH3302040245 FAUSTO CASA DE PACHO - ASTURIAS

TILLEIRA STORM KASANDRA ESPH3301682127 STORM LA TILLEIRA - ASTURIAS

TRIENKE 107 MUESLI ESPH2702031791 MUESLI MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

TRIGO 903 EMERSON SONY ESPH2702203102 EMERSON CASA TRIGO - LUGO

TROITIÑO FROIAN MINA ESPH3601935378 FROIAN TROITIÑO - PONTEVEDRA

TUNIQUE ESPH3302730968

CONVINCER ISIDRO,S C - ASTURIAS

TURQUOISE 165 ESPH3302541878 LONAMY G LOPEZ BRAVO - ASTURIAS

TWINGO 90 4086 ESPH2702649991

UCRETTE 13 ESPH2702590539

UNION 2204 ESPH2702526007

LAMBIN A PARADA - LUGO

MARGRIET CASA DA GRANDELA - LUGO

LUCID CASA DO REI - LUGO

URSULINE 3306 ESPH3302542064 MAYEL G VENTURA, S C - ASTURIAS

USHUAIA ESPH2702581600 CAPRI S A T O COBO - LUGO

UTOPIE 3005 ESPH2702531342

VEGA LUPERCO DESEADA ESPH3302209843

LOUNGE S A T CASA EDUARDO - LUGO

LUPERCO CASA VEGA - ASTURIAS

VEIGUEIRO CHALANA LHEROS ESPH2702133087 LHEROS VEIGUEIRO S C GALEGA - LUGO

VEIGUEIRO CLAUDIA FORD ESPH2702200139 FORD VEIGUEIRO S C GALEGA - LUGO

VEIGUEIRO REINA INQUIRER ESPH2702184320 INQUIRER VEIGUEIRO S C GALEGA - LUGO

VENTURA JUROR LAURA ESPH3301949407 JUROR G VENTURA, S C - ASTURIAS

VENTURA STONEHAM THAIS ESPH3301948061 STONEHAM G VENTURA S C - ASTURIAS

VENTURO STORM TAMARA ESPH3301676517 STORM VENTURO - ASTURIAS

VICTORINO LEE LUNA 7263 ESPH3602077400 LEE VITORINO - PONTEVEDRA

VIDAL BOLITA ESPH3302209997 BARCENA CASA VIDAL, S C - ASTURIAS

VILA DE REY BORJA LEE ESPH2702262612 LEE VILA DE REY - LUGO

VILLARINO 5597 LHEROS ESPH2702201697 LHEROS VILLARINO XUGA - LUGO

VIUDA LEE INFANTA ESPH3301542283 LEE VIUDA - ASTURIAS

XANON LILA LEE ESPH3302209423 LEE G GUARIN, S C - ASTURIAS

XASTRE FORTUNATA FORD ESPH3302121222 FORD G XASTRE,S C - ASTURIAS

XERCAS CAV XARRA STORM ESPH2702184359 STORM CAVADAS SAT XUGA 941 - LUGO

XERCAS PORTA RUDOL CORAZON ESPH2701648722 RUDOL ET PORTALOUSA - LUGO

XERCAS PORTA SIDRA EMERSON ESPH2702259350 EMERSON PORTALOUSA - LUGO

XUAMBRANCO INQUIRER LINA ESPH3302251404 INQUIRER XUAMBRANCO - ASTURIAS

XUANFERNAN EMPIRE TURCA ESPH3302238776 EMPIRE CASA XUANFERNAN - ASTURIAS

XULIANA LEREZ SARA ESPH2701826830 LEREZ CASA XULIANA - LUGO

ZORITA LEE DIVA ESPH3301739830 LEE G ZORITO, S C - ASTURIAS 00055 ESPH2001917697 MERRY Z Z BASERRIA - GUIPUZCOA 01917558 ESPH2001917558 INQUIRER BIDARTE Baserria - GUIPUZCOA

02242549 ESPH2002242549 L R ZALBIDE SALBIDE Baserria - GUIPUZCOA

02612602 ESPH3102612602

STORMATIC U MONTARIBE S C A -NAVARRA

02624377 ESPH2002624377 JAMES LASTAOLA Baserria -GUIPUZCOA 02624382 ESPH2002624382 ALLEN LASTAOLA Baserria -GUIPUZCOA 02625919 ESPH2002625919

STORM LASTAOLA Baserria -GUIPUZCOA 036 ESPH2701885359

SILVERMAN CASA CORREO - LUGO 108 GARIA ESPH4801744891

GOLF FISURE PORTILLO C B -VIZCAYA 1147 ESPH0802145910 OSMOND SC GANADERIA ARIAS - LUGO 183 DE MORADO LOURO ESPH2702194577 LOURO G MORADO,S C - LUGO 1852 ESPH3901969952 PROGRESS CABO OYAMBRE - CANTABRIA 30-1008 ESPH2702202123 HERNANI S A T ARROXO 1110 X - LUGO 5209 BLITZ VEIGA ESPH2702184841 BLITZ CASA VEIGA - LUGO 9775 ESPH3902056498

LILY S A T F M G - CANTABRIA

Sistema de ordeño voluntario VMS

La nueva generación VMS DeLaval

Nuevo diseño compacto de gran robustez. Gran capacidad de ordeño con el má s avanzado brazo hidraúlico robotizado. Optima preparación individual de pezones incluyendo secado. Pa ntalla táctil de manejo muy sencill o. Programa de gestión integrado co n índices de estado de salud de la ubre. VMS, la libertad de elegir cómo usar mejor s u tiempo y mejorar su calidad de vida.

Para más información sobre la nueva generación VMS de DeLaval, contacte con s u distribuidor o visite nuestra página web www.delaval.es

DeLaval Equipos S.A.

C/ Anabel Segura Nº 7

28108 Alcobendas

Telef. 91 490 44 73 www delaval es

Mejores vacas en producción

A continuación aparecen las 25 primeras mejores productoras de 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª o más lactación clasificadas por Kg de grasa + Kg de proteína, según acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de CONAFE

Los mínimos exigidos en porcentajes de grasa y proteína son los mismos que se piden para las evaluaciones genéticas es decir:

Grasa: mínimo 2% máximo 6%

Proteína: mínimo 2% máximo 4,5%

Para cada láctación se han establecido los mínimos y máximos de edad que aparecen en la tabla.

Los animales que aparecen aquí corresponden al período de secado comprendido entre el 1 de octubre de 2005 hasta el 30 de septiembre de 2006, según datos facilitados a CONAFE Los índices genéticos que acompañan a los datos de producción pertenecen a la última evaluación realizada en enero de 2007 Las lactaciones son nor malizadas a 305 días

Recordamos que en la página web www.conafe.com, a través del Servicio por Inter net de la Base de Datos, se puede ampliar esta infor mación

FERSAL

MIGUELEZ LOBATO,SDAD COOP /ZAMORA 01975678 ESPH2001975678

ONDAZARTE Baserria/GUIPUZCOA 72 ESPH2402161488

JORZAIMA, SL/LEON RAQUEL AGUILA CEVIS ESPH3402175798

GRANJA RAQUEL, S C /PALENCIA ALTAMIRA 9-1 STUNNING ESPH4002013310

RUBEN CABALLERO REALES/SEGOVIA FREYA 2-1 JOINTIF BE ESPH4002087003

JOINTIF BE RUBEN CABALLERO REALES/SEGOVIA HERRADURA J MAGNIFICA ESPH4002180439

Padre
V Genético

Nombre y nº genealógico

Vacas de 2ª lactación

Vacas de 3ª lactación

Nombre y nº genealógico

224 MH ESPH0501915229

Vacas de 4ª

Mejores vacas en producción

Vacas de 4ª lactación

Nombre y nº genealógico

GAVIOTA ESPH1501250845

ROSA LINDY LIANA ESPH3401189429

TOOSJE 27 ESPH2700893571 B-79

LUSSA ESPH2701125039 R-74

Vacas de 5ª lactación

Anembe responde

Diagnósticos de gestación

Responde:JoséManuelValle

Hacemoslosdiagnósticosdegestación, anuestrasvacas,alrededordelos30

díasdeinseminadasyobservoque

aparecenmuchasvacasvacías,¿Cuál

puedeserelproblema?....¿Serádema-

siadopronto?.

Lapreguntaesalgoamplia,abarcacasitodalaproble-

máticareproductivadeunrebañoy,paraconcretar,necesi-

taríamosconoceralgunosdatosmáscomo:sianterior mente

sehacíanlosdiagnósticosdegestaciónconmásdías(en

cuyocasopodríanaparecermenosvacasvacías),cuantoson

parausted“muchasvacasvacías”(un30%devacasvacíasal

diagnósticopodríaseraceptable),sihuborecientemente

algúncambioenelpersonalencargadodeladetecciónde

celoseinseminación,etcObviandoestosinterrogantestengo

quedecirleque,almenos,encuantoalosdíasadiagnóstico

degestaciónestáhaciendolascosasbienyquesuveterina-

rioalhacerlosdiagnósticostempranosestábuscandocon

muchaintensidadlasvacasvacías(queesloquesedebe

hacerparateneréxitoenlagestiónreproductiva)e,induda-

blemente,lasencuentraOtracuestiónes:¿porquélashay?

Considerotresrazonesfundamentalesporlasqueuna

vacaestávacíaalos30díasdeinseminada:falloenlafertili-

zacióndelovulo,muertetempranadelembriónymaladetec-

cióndecelosVoyatratardeaclararcadaunodeestostres

puntosporseparado

•Falloenlafertilizacióndelóvulo:esunprocesoinfluencia-

dopormúltiplesfactores,cadaunodeellosdeter minante:

momentodelainseminación,calidaddelsemen,técnicadel

inseminador;tendráquerevisartodosestosaspectosconla

ayudadesuveterinarioComoestamoshablandoentrepro-

fesionalesvamosasuponerquetodoseestáhaciendobieny

cuandoasíocurre,losdatosdisponiblesnosdicenquelaferti-

lizacióntienelugarenel88%delasvacasdeproduccióntras

lainseminación.Cabríapensar,portanto,queesteapartado

haciendolascosasbien,nodeberíatenerdemasiadainfluen-

ciaenelnúmerodevacasqueleaparecenvacíaseldía30

despuésdelainseminación

•Muertetempranadelembrión:estamos,posiblemente,

anteelmayorproblemareproductivoenlosrebañoslecheros

dealtaproducciónProblemascomo:lacalidaddelóvulo,la

condicióncorporaldelasvacaselstress(calorhacinamien-

to),laconsanguinidad,etc.;puedenhacerqueelembrión

mueraenlosprimerosdíasdelagestación.Debidoasuimpor-

tanciacreonecesarioaclararalgunosconceptosydaralgu-

nascifrassobrelamortalidadembrionariaDijimos,enelapar-

tadoanterior,quealos7díasdeinseminadasel88%delas

Manuel Valle.VeterinariosociodeANEMBE.

jm.cvvegadeo@telefonica.net

vacasteníanunembriónytodossabemosquealos28-30días

deinseminadas(aldiagnósticodegestación)sóloentreun

42-47%deéstasseguirángestantes,esdecir,en30díasse

habránperdidoentreel46y52%delosembrionesylamayor

partedeellosenlosprimeros12díasdespuésdelainsemina-

ciónLoqueocurreesquelamayorpartedeestasmuertes

embrionariastienenlugarantesdeldía16postIAylasvacas

volveránateneruncelonor malalos21díasdelanterior:eslo

quellamamospérdidasembrionariastempranasEncambio,

aquellosembrionesquemuerenconposterioridadaldía16

postIAprolonganelsiguientecelomásalládeldía30conlo

cual,ustednohabrápodidoveresasvacasenceloperosí

apareceránvacíasenlavisitareproductivaT ienequetener,

también,presentequelasvacasdiagnosticadasgestantes

haciaeldía30debentenerotraexploraciónsobreeldía60,

puesenesos30díasquevandesdeelprimerdiagnósticoal

segundotodavíapuedetenerotro10-13%depérdidas

embrionarias Comopuedeverlamortalidadembrionariaexplicaen

José

parte,lospobresresultadosqueusted–ycasitodoslosgana-

deros-obtienencuandoelveterinarioexplorasusvacaspara

eldiagnósticodegestaciónPonersoluciónaesteproblema,

noesfácil,y,porsifaltabaalgo,creenhaberdescubiertoun

genquecausalamuerteembrionariaalrededordelos50días

degestacióncuandoambos:padreymadre,sonportadores

Portantoloúnicoquepuedorecomendarleesquetrabaje,

codoacodoconsuveterinarioparacontrolaraquellosfacto-

resquecitábamosalcomienzodeesteapartadoydespués,si

élloconsideraoportuno,ponerenprácticaalgunostratamien-

toshor monalesquepodríanfavorecerelcontroldeeste

inmensoproblemaqueeslamortalidadembrionaria

•Deteccióndecelos:eselotrogranpilarsobreelquese

asientaeléxitodelagestiónreproductivadelrebañoy,con

granfrecuencia,fallaYasequeesdifícil,parausted–ypara

cualquierganadero-aceptarquenoveloscelosdesus

vacas…Mas,nosepreocupe,noes,sólo,culpasuya...Las

vacas,conlasquenoshatocadotrabajar,siguenteniendo

celocada21días–unavezrecuperadoelciclismotrasel

parto-perosuscelos,cadavezsonmáscortosylasmanifesta-

ciones,duranteéste,máspobresyescasasBastapensarque

seconsiderabuena:unadeteccióndecelosdel50%,oloque

eslomismo,seconsideraunbuenganaderoaquelquenove

lamitaddeloscelosquehayensuexplotaciónLoprimero

quedeberíahacerescalcular–sinolohahecho-cualessu

índicededeteccióndecelosydeestafor masabersiestá

siendoresponsable,ono,delaltonúmerodevacasvacías

queaparecenaldiagnósticodegestaciónComoprobable-

mentelosea,meadelantaréasugerirlequecontacteconsu

veterinarioparamejorarlaeficaciadeladeteccióndecelos

Seguramentelehablarádeunadeteccióndecelossistemáti-

caquizásapoyadoenalgúnsistemademarcadorescon

tizasotintasQuizásustedtengalaposibilidaddeinstalarun

podómetroyfinalmente,siesassolucionesnolesconvencen,

podríanestableceralgúnprotocolodeinseminaciónatiempo

fijo–sincronizacióndelaovulación-comoelovsynch,

presynch-ovsynchuotrosbasadosenlautilizacióndeproges-

tágenosDeestamaneradependerámenosdeladetección

decelos,conseguiráinseminarmásvacas–que,alfinal,es

equivalenteamásgestaciones-y,además,leayudaráareali-

zarlaprimerainseminacióndesusvacasenunmargende

tiempomuycorto,unavezfinalizadoelperiododeespera

voluntario…Hechodeter minanteparateneréxitoenlagestión

reproductivadesurebaño

Porúltimomegustaríaquehubieraquedadoclaroque,si

inseminacorrectamentesusvacas–nosiempreocurre-,el

mayorproblemaparaunabuenareproduccióndelrebañoes

lagrancantidaddeembrionesquesepierdenenlos60prime-

rosdíasdegestaciónperolacausadequeaparezcantantas

vacasvacíasaldiagnósticodegestacióneslabajadetección

decelos.Conunabuenadeteccióndeceloslasvacas,que

aparecenvacíasenlaexploración,habríanvueltoaserinse-

minadas

ANEMBE y Frisona Española

colaboran en este foro infor mativo que pretende ser la sección

ANEMBE RESPONDE

Aquí tienen cabida las preguntas que nor malmente se plantean al veterinario en su actuación cotidiana en el campo

Aquellos ganaderos interesados en plantear cuestiones, las pueden enviar a la redacción de la revista Frisona Española

Desde aquí se trasmitirán a ANEMBE que las dirigirá a profesionales de prestigio de las diferentes áreas de la clínica y producción bovina y cuyas respuestas se publicarán en estas páginas

Buzón Jurídico Fraude fiscal

Elpasado1dediciembrede2006entróenvigorlaLey

36/2006,de29denoviembre,demedidasparalaprevención

delfraudefiscal,publicadaenelBOE286/2006,de30deno-

viembrede2006

Comoseindicaensuexposicióndemotivos,elfraudefiscal

esunfenómenodelquesederivangravesconsecuencias

paralasociedadensuconjuntoSuponeunamer maparalos

ingresospúblicosloqueafectaalapresiónfiscalquesoportan

loscontribuyentescumplidores;condicionaelniveldecalidad

delosserviciospúblicosylasprestacionessocialesydistorsiona

laactividaddelosdistintosagenteseconómicos,detalmodo

quelasempresasfiscalmentecumplidorasdebenenfrentarsea

lacompetenciadeslealdelas

incumplidoras

EstaLeytieneporobjetola

aprobacióndediversasmodifi-

cacionesnor mativasdestina-

dasalaprevencióndelfraude

fiscal,lascualesfor manparte

ensumayoríadelPlandePre-

vencióndelFraudeFiscalysu-

ponenlaadopciónde

aquellasmedidasqueporsu

naturalezarequierenundes-

arrollonor mativoconrango

deley,talycomoindicael

textoexpositivo

Lasmedidasrecogidasen

estaLeyestándirigidasapre-

venirlosdistintostiposde

concesióndeunprivilegioaladelincuenciafiscalrespectode

otrostiposdedelincuencia,puesenningúnotrodelitodeca-

rácterpúblicosecondicionalacorrespondientedenunciao

querellaauntrámitedeaudienciapreviaalinteresado

OtrodelosgrandesreferentesdeestaLeyeselfraudeenel

sectorinmobiliario,enelquelasnovedadessedirigenalaob-

tencióndeinfor maciónqueper mitaunmejorseguimientode

lastransmisionesydelempleoefectivoquesehagadelos

bienesinmuebles,comoexponesupreámbulo.Conestafinali-

dadseestablecelaobligatoriedaddelaconsignacióndelNú-

merodeIdentificaciónFiscal(NIF)ydelosmediosdepago

empleadosenlasescriturasnotarialesrelativasaactosycontratossobrebienesinmuebles

fraudecuyaprevenciónconstituyeelobjetodelcitadoPlan

porserdeespecialgravedadEnprimerlugarsetratadeerra-

dicarlastramasorganizadasdedefraudaciónenelImpuesto

sobreelValorAñadidoyelImpuestoEspecialsobreDeter mina-

dosMediosdeTransporteAesteefecto,seestableceenrela-

ciónconelImpuestosobreelValorAñadidounnuevosupuesto

deresponsabilidadsubsidiariaparaquienadquieramercan-

cíasprocedentesdedichastramas,enlasquesehaprodu-

cidoelimpagodelImpuestoenunafaseanterior

Porotraparte,idénticasmodificacionesalasquesepropo-

nenparasuintroducciónenlanor mativareguladoradelIm-

puestosobreelValorAñadidoseintroducenenelarticulado

delaLey20/1991,de7dejunio,deModificacióndelosaspec-

tosfiscalesdelRégimenEconómicoFiscaldeCanarias,enla queseregulaelImpuestoGeneralIndirectoCanario

EnelImpuestoEspecialsobreDeter minadosMediosde

Transportesehaestablecidolanecesidaddeunvisadoprevio

alamatriculacióndevehículosusadosparacomprobarlarea-

lidaddelvalordeclaradocomobaseimponibleconloquese

impidequesepuedanmatricularvehículos,generalmentede

gamaalta,porpreciosanor malmentebajos.

Conelfindenoperjudicarlasposibilidadesdeinvestiga-

ciónenrelaciónconlosdelitoscontralaHaciendaPública,se

suprimeeltrámitedeaudienciaprevioalaremisióndelexpe-

dientealavíajudicialLaexistenciadeestetrámitesuponíala

Susana Perales Margüelles.

LetradadeValenzuela&BolásAbogados.

94 FRISONA ESPAÑOLA Nº 157

refierealap

Laefectividaddeestaspres-

cripcionesquedagarantizada alfijarsecomorequisitonece-

sarioparalainscripciónenel

RegistrodelaPropiedadde talesescrituras

Porotrolado,seexigetam-

biénlaconsignacióndelare-

ferenciacatastralenlos

contratosdesuministrode

energíaeléctricaydearren-

damientooenlosdecesión

deusodebienesinmuebles, paraper mitirsucorrectaiden-

tificación

Lasiguienteáreadeactua-

ciónqueabordaestaLeyse

revencióndelfraudequeseamparaenlafaltade

infor maciónyopacidadpropiadelosparaísosfiscalesyotros

territoriosdenulatributaciónParaelloelrégimenactualdela

listadeparaísosfiscalesestablecidoenelRealDecreto

1080/1991,de5dejulio,sehacomplementadoconotrosdos

conceptos:nulatributaciónyefectivointercambiodeinfor ma-

cióntributariaSefor mulaunapresunciónderesidenciadeen-

tidadesteóricamentedomiciliadasenterritoriosdenula

tributaciónoparaísosfiscalescuandolamayorpartedesus

activosseencuentrenenterritorioespañol,osemodificala

baseimponiblederivadadelaventadesociedadestitulares

deinmueblesenEspañaporpartederesidentesenterritorios

conlosquenoexistaunefectivointercambiodeinfor mación.

Asimismo,seestablecelaposibilidaddeactuardirectamente

frentealosdepositariosogestoresdebienesderesidentesen

paraísosfiscalesparahacerefectivasuresponsabilidadsolida-

riarespectodelasdeudastributariasdeestosúltimos

Enelámbitodelareacciónfrentealasestrategiasde

fraudeenfaserecaudatoriasiguiendoconloexpuestoenel

preámbulodelaLey,destacaesencialmentelatipificación

legal,comosupuestoderesponsabilidadtributaria,deuname-

didaantiabusobasadaenlaconstrucciónjurisprudencialdel

levantamientodelveloEstamedidaseengarzadirectamente

conloslímitesyrequisitosquelajurisprudenciadelTribunalSu-

premohaper filado,conlaúnicasalvedaddesunovedosa

configuraciónalamparodelaautotutelaadministrativa,como

propiosdeunsupuestoderesponsabilidadsubsidiariaLaintro-

duccióndeestamedidaantiabusoper mitiráalaHaciendaPú-

blicareaccionarcontradeter minadasestrategiasfraudulentas

enquistadasennuestrosistemaytendentesaconseguir,

cuandonolaexoneracióndefactodelasobligacionescontri-

butivas,unretardoelevadísimoensucumplimientoaltener

queacudiralatutelajudicialenfasedeclarativa

Porsuparte,lasmodificacionesintroducidasenelámbito

delaresponsabilidadporelpagodelasdeudastributarias,

antelasconductastendentesadificultarsucobro,configuran

correctamenteelámbitodeestaresponsabilidadimpidiendo

quedeter minadoscomportamientosobstruccionistaspuedan

quedarimpunes.

Asimismo,yconlafinalidaddereducirlalitigiosidadentre

loscontribuyentesylaAdministracióntributaria,seintroducen

diversasmodificacionesenlaLey58/2003,de17dediciembre,

GeneralTributariaEnprimerlugarsemodificaelart155dela

citadaLeyalobjetodeflexibilizarelrégimenpreestablecidoen

estanor maalregularlasactasconacuerdoper mitiendoque

conrelaciónasuspagospuedainstrumentarsetambiénel

aplazamientoofraccionamiento,queentodocasodeberá

quedargarantizado,defor matasada,medianteavalocertifi-

cadodesegurodecauciónEnelmismosentido,yconelob-

jetodefacilitarelpago,semodificaelart188delaLey

58/2003,de17dediciembre,GeneralTributaria,porelquese

regulalareduccióndelassancionespecuniarias,defor ma

quesehabilitatambiénelpagomedianteaplazamientoo

fraccionamientoqueentodocasodeberáquedargaranti-

zadoconavalocertificadodesegurodecaución.

Menciónespecíficamerecelarefor madelrégimende

operacionesvinculadastantoenlaimposicióndirectacomo

indirecta,querecogeelmismocriteriodevaloraciónqueeles-

tablecidoenelámbitocontableEntalsentidolaAdministra-

cióntributariapodríacorregirdichovalorcontablecuando

deter minequeelvalornor maldemercadodifieredelacor-

dadoporlaspersonasoentidadesvinculadasconregulación

delasconsecuenciasfiscalesdelaposiblediferenciaentre

ambosvalores

Elsegundoobjetivoeshomogeneizarlaactuacióndela

Administracióntributariaespañolaconlospaísesdenuestroen-

tor no,altiempoqueademássedotaalasactuacionesde

comprobacióndeunamayorseguridadalregularselaobliga-

cióndedocumentarporelsujetopasivoladeter minacióndel

valordemercadoquesehaacordadoenlasoperacionesvin-

culadasenlasqueinterviene.Porotrolado,conestarefor ma

tambiénsefomentanlosmecanismosdecolaboracióndelos

contribuyentesconlaAdministracióntributariaalflexibilizarel

régimendelosacuerdospreviosdevaloracióneintroduciruna

regulaciónlegalespecíficadelosprocedimientosamistosos

queper mitaunfuturodesarrolloreglamentariodelosmismos

Enloconcer nientealImpuestosobreelValorAñadido,la

nuevaredaccióndelartículo795desuLeyreguladorapre-

tendesumejoradecuaciónalderechocomunitario,acla-

randotantolossupuestosenqueprocedealterarla

contraprestaciónpactadaporlaspartes,queseránaquellos

enlosqueexistaunaincidenciarealenlarecaudaciónfinal

deltributo,comolavaloracióndelasoperacionesquehade

realizarseenestoscasos,quesefijaenelvalordemercado

Finalmente,talycomoseexponeenelpreámbulodela

Leyserecogenotrasmedidasdestinadasaprevenirdistintas

manifestacionesdefraude.Así,seestablececomoinstrumento

decontroldelafacturacióndelosempresariosenrégimende

estimaciónobjetivaenelImpuestosobrelaRentadelasPerso-

nasFísicasunaretenciónacuentacuandooperenaquéllos

conotrosempresariosoprofesionalesConcaráctermásgene-

ralseamplíanlosefectosdelarevocacióndelNúmerode

IdentificaciónFiscal(NIF)yseotorgalanecesariahabilitación

paraquesedeter minereglamentariamenteloscasosenque

laaportacióndeloslibrosyregistrosfiscalesdebaefectuarse

telemáticamenteydefor maperiódica.

Esperandoqueestaslíneasleshayanservidodenociónde

acercamiento,yhastalapróximaocasión,recibanuncordial

saludo

Conclusionesgenerales.

A continuación aparecen las conclusiones alcanzadas tras las jor nadas así como algunas tablas y gráficos que reflejan datos interesantes sobre el sector.

Durante los días 18 y 19 de enero de 2007, el sector español de vacuno de leche ha mantenido unas jor nadas de trabajo en la ciudad de Oviedo El objetivo planteado era acordar unas estrategias que marcasen las línea de actuación en este sector en los próximos años

Durante la clausura de las jor nadas, en las que participaron la Consejera de Medio Rural y Pesca de Asturias, Servanda García y el Subsecretario del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación

Santiago Menéndez de Luarca, se presentaron las conclusiones de las mesas de trabajo, creadas para debatir sobre la eficiencia y competitividad del sector lácteo, el sistema de cuotas como regulador de la producción y las estrategias futuras en la comercialización de productos lácteos, en relación con las nuevas tendencias del mercado.

Estas mesas, en las que han participado las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas agrarias, los sectores productor e industrial, la investigación y los laboratorios interprofesionales, y las administraciones central y autonómicas han valorado las estrategias a seguir frente a la posible desaparición de la cuota láctea, en lo referente a la necesidad de mejorar, aun más, la competitividad del sector, preparado ya en buena medida para afrontar este nuevo marco, debiendo para ello saberse con la mayor antelación posible, el plazo y las condiciones

• Los ganaderos deberán implementar herramientas de gestión que les per mitan conocer el coste de producción del litro de leche de vaca El futuro deberá pasar necesariamente por una reestructuración de los costes de producción como garantía de competitividad del sector productor de leche y siempre ligado al compromiso con la seguridad alimentaria.

• Los descensos en el precio de la leche en origen, en la UE, que pudiera haber en el futuro, causarán un crecimiento de las granjas con bajo coste de producción y la desaparición de las explotaciones no competitivas

• La producción de leche deberá realizarse con criterios de especialización; tanto del ganadero, como de los servicios técnicos que le asesoren

• La promoción del relevo generacional y la calidad de vida son fundamentales para garantizar la continuidad de la actividad de producción de leche El asociacionismo y su fomento en toda la cadena de producción, es también fundamental.

• La alimentación de las vacas de leche se basará en criterios económicos, de rentabilidad y de seguridad alimentaria La super ficie agrícola de la explotación se utilizará para la producción de forraje de calidad La subcontratación de trabajos

Es necesario lograr una concentración que per mita a las empresas alcanzar una dimensión suficiente para asumir las inversiones necesarias en tecnología y en I+D+i mejorando así su posición negociadora

agrícolas fomentará la especialización y las economías de escala.

• El contenido en materia grasa de la leche producida en origen está en discordancia con la demanda de los consumidores de leche y productos lácteos

El futuro del sector

• La producción de cereales para biocombustibles y otros factores de mercado, pueden originar un encarecimiento creciente que preocupa al sector productor de leche de vaca

• La estructura actual de los sistemas productivos per mite identificar zonas tradicionales de la España húmeda, así como otras explotaciones más intensivas En cada región deberá realizarse un análisis que per mita identificar tamaños mínimos viables de las granjas en tér minos de volumen y productividad, de acuerdo a la disponibilidad y a un uso eficiente y racional de los principales factores de producción También deberán considerarse los costes de logística y transporte

• Las granjas de vacuno de leche en la UE y Españ, se deberán localizar en las regiones donde la producción resulte más eficiente y competitiva La producción de leche en zonas desfavorecidas deberá considerar como valor agregado la conservación el territorio y la fijación de la población siempre teniendo en cuenta que las vacas no son la única opción en producción agropecuaria para resolver los problemas de desarrollo rural

• Los costes que pueden suponer la legislación medio ambiental y la condicionalidad adscrita al pago de las ayudas directas, podrán ser limitantes para la producción de leche en el futuro La tenencia o arrendamiento de tierra para abonado de cultivos con el estiércolo o purín procedente de las granjas es el procedimiento más rentable para el cumplimiento de la nor mativa sobre gestión de subproductos La administración deberá considerar el cálculo previo del coste de implantación de nuevas nor mativas

BSobreelsistemadecuotaslecherasUnprogramaen evaluación

• El sector lácteo español en buena medida se encuentra en

condiciones de competir en el nuevo marco, en cualquier caso se debe preparar para una más que posible desaparición de la cuota láctea

• Las explotaciones y zonas con problemas de viabilidad deben ser consideradas en el marco del desarrollo rural, buscando soluciones.

• El sector necesita saber cuándo y cómo se va a producir esta posible supresión del régimen de cuota Las decisiones en este sector no se pueden tomar de un día para otro; la incertidumbre es un gran enemigo del empresario

• La desaparición de las cuotas, en su caso, debe ser progresiva razonada organizada y con sentido común

• En este periodo es imprescindible el rígido mantenimiento de la nor mativa en vigor y, consecuentemente, el mantenimiento de los controles

• En el contexto de la posible abolición del sistema de cuotas, en el marco de la modificación en profundidad de la

Arriba, de izqda

Director de Ganadería del MAPA. Abajo, el numeroso público que asistió a las jor nadas

Fotos: M A P A

a drcha : Servanda García, Consejera de Medio Rural y Pesca de Asturias, Santiago Menéndez de Luarca, Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Carlos Escribano,

1

1

80

Fuente: MAPA 2007

OCM, caben medidas tales como la solicitud de incremento de la cuota española y la disminución del importe de la tasa

• Sería conveniente un marco interprofesional para afrontar la nueva situación

• Es necesario un diálogo entre los agentes implicados y las administraciones para la adopción de una estrategia de estado

• Es conveniente el mantenimiento de foros de encuentro donde estén todos los representantes del sector

• El futuro de los ganaderos y de la industria está vinculado; en ese sentido, la estrategia de la industria será deter minante en la eficiencia y competitividad de la cadena

C.Sobrelasestrategiasfuturasenlacomercializaciónde productoslácteos

• Las estrategias futuras de comercialización de productos lácteos pasan por la adaptacióndelaofertaasatisfacerlas demandasdelconsumidor Esto resulta especialmente importante en los nuevos escenarios de desregulación sectorial y liberalización

• El nuevo marco legislativo de la UE en lo referente a la salud la nutrición y el consumidor implica cambios fundamentales en tér minos de mayores niveles de exigencia en la trazabilidad, en el desarrollo y presentación de nuevos productos. Esto requiere el respaldo de programas de investigación y desarrollo de alto nivel científico que per mitan avalar las características mencionadas de esos nuevos productos Todo ello exige un esfuerzoparticulareninversióndeI+D+ienestesector

• La orientación de las políticas de I+D+i debe tener en cuenta estas necesidades del sector propiciando la agrupación para proyectos conjuntos y priorizándolo en el marco estratégico y en la aportación de los recursos necesarios.

• Además, se constata la necesidad de concentración que per mita a las empresas del sector alcanzar la dimensión suficiente para asumir las inversiones necesarias tanto en tecnología como en I+D+i y que mejore su posición negociadora para la comercialización de los productos

• El coste energético y las exigencias en materia de medioambiente son factores condicionantes de la competitividad del sector, por lo que es preciso acometer inversiones para la moder nización y adaptación de las empresas que faciliten la adecuación a los estándares en esta materia y favorezcan la aplicación de políticasmedioambientales

• Para garantizar la competitividad del sector se considera un punto crítico establecer estrategias que impliquen acuerdos de la industria con los productores Asimismo se debe desarrollar una política de alianzas comerciales con la distribución En este sentido parece adecuado explorar la viabilidad de los modelosdeintegraciónenelsectorlácteo (Productor-Industria-Distribución)

• El modelo europeo de producción (seguridad alimentaria, bienestar animal, medioambiente, ) que, en el futuro marco del mercado globalizado puede verse como condicionante de la rentabilidad y competitividad del sector lácteo debe transfor marse en oportunidad trasladándolo al consumidor como un valor añadido inherente a los productos de la UE.

• Como estrategia de comercialización enfocada a la producción de leche en zonas geográficas concretas, debe po-

• Nº de productores: 26568

• Cuota media por explotación: 221390Kg

2 928 (11% del total) 5 278 (20% del total)

40 759 tn (0,01% del total) 3 525 551tn (60 % del total)

• Por debajo de 220000kg

• 70 % explotaciones (18 690)

• 30 % de la cuota (1.711.760 tn) P

e u r o s 1 0 0 / k g

e u r o s 1 0 0 / k g Estructuradelsectorlácteo. Evolucióndeexplotacionesycuotam

PreciospercibidosporelproductorenlaUE 36 34 32 30

EneroMarzoMayoJulioSeptiNovie

ComparativaUEpreciosmediosanuales2002-2005 34,00 32,00 30

002200

00

00

tenciarse la producción y comercialización de productos de valor añadido ligado a sistemas de producción diferenciada amparados en D O , I G P , producción ecológica, producción integrada marcas de calidad certificadas etc

• Con el fin de contrarrestar las infor maciones sesgadas que perjudiquen la imagen de la leche y los productos lácteos, deben ponerse en marcha los mecanismos que proporcionen infor mación sustanciada científicamente dirigida al consumidor y campañas de promoción genérica de estos productos

• Se pone de manifiesto la necesidad de vertebración de los agentes que intervienen en toda la cadena desde la producción hasta la comercialización de los productos lácteos

¿SÍ a la dieta mediterránea, NO a los productos lácteos?

¿Seguro?

A principios del siglo XXI, cuando el sol cedía paso al frescor de una tarde estival una madre preocupada por la salud de su familia le contaba a un vecino que su médico de cabecera le había desvelado un sin fin de maravillas asociadas a la dieta mediterránea, y una lista extensísima de efectos nocivos de la grasa de los rumiantes La conclusión era que se debía minimizar o evitar el consumo de mantequilla helados carne de rumiantes e incluso los huevos, y en cambio la cesta de la compra debía rebosar de fruta y verdura Ya en pleno otoño, las dos familias, después de un largo verano sin probar ni un sólo helado, cenaron con una nueva familia que acababa de llegar al pueblo y que aseguraba que su médico de cabecera les había dicho que los huevos no eran malos, y que la margarina contenía muchos ácidos grasos hidrogenados que eran dañinos para la salud, y que era mejor comer mantequilla Después de haberse pasado todo un verano privándose de helados, batidos, mantequilla las dos familias decidieron hacer una búsqueda bibliográfica y encontrar por ellas mismas

la evidencia y los estudios científicos que daban pie a tal confusión He aquí lo que hallaron:

La American Heart Association en su nota científica del 2006 recomienda “choose foods like vegetables, fruits, whole-grain products and fat-free or lowfat dairy products most often”, y la American Cancer Society indica “limiting saturated fat may be particularly important to reduce risk for both cancer and heart disease. Choose lean meats and low-fat dairy products” Es decir, ambas asociaciones invitan a comer mucha verdura y fruta y evitar el consumo de grasa saturada y grasa láctea, es decir, lo que se conoce con el nombre de “dieta mediterránea”

La relación entre la dieta y la salud cardiovascular humana fue propuesta a finales del siglo XX por el Dr. Ansel Keys, de la Universidad de Minnesota, que postuló la hipótesis (una propuesta sin demostrar) que el consumo de grasas saturadas aumentaba el colesterol e inducía arterosclerosis Después de más de medio siglo, y millones de euros y dólares invertidos en

demostrar esta hipótesis, la hipótesis del Dr Keys, sigue siendo una hipótesis En 1970 y 1980, dos estudios epidemiológicos sobre datos de 7 países recogidos durante 10 años, describieron una relación positiva entre el consumo de grasa saturada y el desarrollo de problemas coronarios El autor de estos estudios era el mismo Dr Keys Seis años más tarde, Pickard (1986) usando la misma metodología epidemiológica, pero incluyendo datos de 37 países (en vez de 7) no encontró ninguna relación entre el consumo de grasa saturada y los problemas coronarios

Por otro lado, en 1989, Cliff y Schoefl (1989) describieron que 11 de cada 15 monos Rhesus, que consumían una dieta rica en colesterol, padecían problemas coronarios y concluyó que, efectivamente, el consumo de colesterol era la causa de problemas coronarios Esta conclusión, obviamente alcanzó todos los medios de comunicación pero al parecer pocos se fijaron en lo que el Dr. Cliff entendía por una dieta rica en colesterol” Cuando uno lee el artículo, constata que “rica en colesterol” significa una cantidad de colesterol equivalente al consumo de 110 huevos diarios A pesar de los estudios realizados posterior mente, una elevada proporción de la sociedad piensa que el consumo de colesterol eleva el colesterol en sangre, y la misma American Heart Association, en su nota científica del 2006, también afir ma que el consumo de colesterol en la dieta aumenta el colesterol en sangre, aunque no ofrece ninguna evidencia científica (ninguna referencia) que dé soporte a esta conclusión Por la misma época Kushi et al. (1988) describieron una relación positiva entre el consumo de colesterol y los niveles de colesterol en sangre Sin embargo, el consumo de colesterol sólo explicaba el 28% de la variación observada en el colesterol sanguíneo Un estudio más reciente (Kritchevsky and Kristchevsky, 2000) concluye que la relación entre el

consumo de colesterol y el riesgo de padecer patologías coronarias es muy bajo (un aumento del 6% por cada 200 mg de colesterol/1000 kcal/d) cuando el análisis estadístico corrige por otros factores de riesgo de sufrir patologías coronarias Estos mismos autores, no encontraron ninguna relación entre el consumo de 1 huevo/día y el riesgo de padecer problemas coronarios (cuando corrigieron por otros factores de riesgo) En cualquier caso, cuando un paciente tiene niveles elevados de colesterol, una de los primeros alimentos que se prohíbe es la leche entera y sus derivados a pesar que desde principios de los 90 (Ortega et al 1993) demostraron que el consumo de leche y sus derivados no aumentan el colesterol total en sangre, sólo el HDL (el colesterol que está asociado con beneficios cardiovasculares) Además, Jacobsen y Stensvold (1992) analizaron la relación entre el consumo de leche entera y el nivel de colesterol en sangre en más de 7 500 individuos y no encontraron ninguna correlación significativa.

A mediados de los 90, Atrens (1994) recopiló 15 estudios que comparaban la incidencia de problemas cardíacos y su mortalidad en sujetos que consumían una dieta nor mal frente a individuos que consumían una “dieta mediterránea” De los 15 estudios sólo 3 disminuyeron el riesgo

Tabla 1

sobre el efecto del consumo total de grasa y el consumo de grasa saturada sobre el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer

Estudio n T ipo de Riesgo asociado al consumo de: cáncer grasa grasa saturada

Hunter et al , 1996 4,980 Pecho

Howe et al , 1997

Lee & Lin, 2000

Zock, 2001

Zock, 2001

Zock, 2001

Recopilación Colorectal

Recopilación Pecho

Recopilación Pecho

Recopilación Colorectal

Recopilación Próstata

Shin et al 2002 3 482 Pecho ND 

Cho et al 2004

Recopilación Colorectal ND 

Wir falt et al 2005 910 Pecho ND 

Prentice et al., 2006 48,835 Pecho

Beresford et al., 2006 48,835 Colorectal ↔↔

Granger et al , 2006 1,123 Piel  ND

1 : Sin efecto

i : Disminuye el riesgo

ND: Datos no disponibles

de padecer enfer medades coronarias, ninguno disminuyó la mortalidad, y 3 aumentaron los problemas coronarios y la mortalidad de los pacientes

Además de asociar la grasa saturada con problemas coronarios, con frecuencia también se ha relacionado con la incidencia de varios tipos de cáncer La Tabla 1 muestra una recopilación de 12 estudios más recientes (del 1996 al 2006) que evalúan esta conexión De esta Tabla se puede concluir que no existe una rela-

ción positiva entre el consumo de grasa o grasa saturada y los cánceres descritos, e incluso en algunos casos, el consumo elevado de grasa saturada o grasa total está asociado a un descenso del riesgo de algunos cánceres.

Recientemente se han publicado los resultados del estudio de mayores dimensiones, con el mayor número de pacientes y dos tratamientos experimentales, que aborda la relación entre el consumo de grasa y grasa saturada o bien una

Resumen de varios estudios

dieta mediterránea sobre la salud coronaria y el cáncer. El estudio, conocido con el nombre “Women’s Health Initiative” (WHI) se inició en 1993, ha ter minado en el 2005, y ha involucrado 48 835 mujeres post-menopáusicas (entre 50 y 79 años) La mitad de las mujeres consumieron una dieta “ nor mal o control” y la otra

Los periodistas dirían que el riesgo disminuye un 10% al consumir menos grasas y grasas saturadas y, aunque es cierto, el 10% de casi nada, sigue siendo casi nada Cinco céntimos de euro valen 5 veces más que 1 céntimo de euro, pero ninguno de los dos valen casi nada

La grasa mono-insaturada en confor-

mitad recibió una dieta baja en grasa y grasa saturada y rica en frutas y verduras El consumo de grasa fue un 10% inferior, el de grasa saturada un 2,9% inferior, el de grasa mono-insaturada un 3,3% inferior, el de grasa poli-insaturada un 1 5% inferior y el consumo de fruta y cereales fue mayor en el grupo “tratamiento” que en el grupo “control” La incidencia de cáncer de pecho en el grupo que consumía poca grasa fue del 0,42%, mientras que en el grupo control fue 0,45% (Prentice et al , 2006) La incidencia de cáncer colorectal fue del 0 13% en el grupo tratamiento y un 0,12% en el grupo control (Beresford et al., 2006). La incidencia de enfer medades coronarias, ataques cardíacos y enfermedades cardiovasculares fue del 0,63, 0,28 y 0,86% en el grupo tratamiento mientras que fue del 0,65, 0,27 y 0,88% en el grupo control, respectivamente (Howard et al 2006) Ante esta ausencia de efectos evidentes sobre los parámetros estudiados, la PCRM (El comité para la medicina responsable, EEUU) concluyó que cambios modestos en la dieta generan cambios modestos en la salud del paciente Podríamos aceptar que los cambios en la dieta del WHI fueron modestos pero ¿podemos realmente concluir que los beneficios de cambios modestos de la dieta sobre la salud son modestos? ¿No sería más correcto decir que son inexistentes? En cualquier caso, el riesgo de padecer problemas cardiovasculares pasó de un 0,88% a un 0,86% (sin diferir estadísticamente) al disminuir el consumo de grasas y grasas saturadas

mación trans tiene muy mala prensa Existe bastante evidencia que las grasa trans fruto de la hidrogenación (saturación) artificial de ácidos grasos (AG) insaturados produce AG dañinos para la salud humana Por ejemplo el consumo de margarina, galletas, e incluso algunos tipos de pan puede aumentar el riesgo de padecer patologías coronarias en un 70% (Willet et al , 1993) Como la grasa del rumiante es rica en AG saturados (60% del total de AG) y mono-insaturados trans (25% del total de los AG), con frecuencia se la considera también dañina para la salud humana. Sin embargo, el 50% de los AG trans de la leche del rumiante se encuentra en for ma de ácido vaccénico que puede ser desaturado y for mar CLA (el ácido conjugado del linoleico, al que se le atribuyen numerosos beneficios sobre la salud) a través de la ∆-9 desaturasa presente en los tejidos humanos (y de muchos mamíferos). Por esta razón, entre otras, con frecuencia se recomienda el consumo de leche de soja como substituto de la leche de vaca, sin embargo la literatura científica no aporta ninguna evidencia sobre el hecho de que sustituir la leche de vaca por leche de soja ejerza algún efecto sobre las enfermedades cardiovaculares (Kreijkamp-Kaspers et al 2004; Miller et al., 2005). En los productos hidrogenados, el ácido vaccénico representa como mucho el 10% del total de ácidos grasos trans Los efectos del ácido vaccénico sobre las lipoproteínas séricas y el colesterol no han sido estudiados directamente pero existe evidencia que a

pesar que los AG trans industriales están asociados con las enfer medades coronarias, especialmente los C18:2 trans (Willet et al , 1993; Pietinen et al , 1997; Lemaitre et al , 2006), los AG trans de origen natural (básicamente C18:1 trans-11) o bien no ejercen ningún efecto (Katan, 2006) o incluso ejercen un efecto beneficioso (Willet et al., 1993; Pietinen et al., 1997; Mesink, 2005; Lemaitre et al., 2006).

Al final de la búsqueda bibliográfica y de su lectura, las dos familias concluyeron que no fueron capaces de encontrar evidencias razonables en contra del consumo de leche y sus derivados, ni del de huevos de for ma moderada En sus discusiones finales, se for mularon preguntas como estas: ¿Y si comemos de todo un poco de for ma regular? Con tanta incertidumbre, ¿lo mejor no sería seguir la estrategia de la bolsa, es decir diversificar, comer de todo un poco de for ma regular? ¿Y no sería mejor dejar de esperar que la dieta y los alimentos funcionales corrijan el sedentarismo de nuestra sociedad y pasar a comer en función de las calorías que quemamos y la proteína que sintetizamos? ¿Te has fijado que consumes la misma grasa saturada (aunque sea de origen vegetal –hidrogenada, claro–) con las dos-tres galletas que acompañan al café cortado con leche desnatada que con un vaso de leche entera? ¿Y la mujer menopáusica que consume leche como fuente de calcio, por qué se priva sistemáticamente del sabor de la grasa de la leche entera y se resigna con una especie de suero insípido con menos de un 0,5% de grasa? ¿Qué no sabe que el calcio de leche desnatada se absorbe muy ineficazmente en la ausencia de la vitamina D –que se eliminó de la leche al extraer su grasa–? ¿Cuándo podremos ir al médico y escuchar un discurso diferente que prohíba menos categóricamente los productos lácteos y su grasa? La evidencia que da soporte a esta común recomendación/prohibición, ciertamente no es categórica

Referencias

Atrens 1994 Soc Sci Med 433

Cliff and Schoefl 1989 In: Coronaries and Cholesterol Páginas:55-74

Jacobsen and Stensvold 1992 Scand J Soc Med 20:204

Katan 2006 Atherosclerosis Suppl 7:63

Kreijkamp-Kaspers et al., 2004. JAMA. 292:95.

Kritchevsky and Kristchevsky 2000 J Anim Coll Nutr 19:549S

Kushi et al 1988 J Epidemiol 128:1054

Lemaitre et al , 2006 Atherosclerosis Suppl 7:13

Mesink 2005 Cuur Opin Lipidol 16:27

Miller et al 2005 Ann Inter med 142:37

Ortega et al. 1993. Nutr. Hosp. 8:395.

Pietinen et al 1997 Am J Epidemiol 145:876

Willet et al , 1993 Lancet 341: 581

Temario

InfecciónporNeospora

Continuandoconlasecciónde“ENFERMEDADESQUENOSPREOCUPAN”

abordaremosenestecapítulolainfestaciónporNeospora.Mientrasenel

casodelIBRodelaBVDhablábamosdeenfer medadesproducidaspor

virus,quepordiferentesmecanismospuedenpasarconsumafacilidadde unanimalaotro,enestecasoelagenteinfecciosoesunparásitollamado

“Neospora Caninum”,queapesardenocontagiardevacaavacapor

contacto,estáconsideradaunadelasprincipalescausasdeabortoyfallo

reproductivoanivelmundial,yconunapresenciamuyimportantetantoen

Galicia(83,2%deexplotacionesconanimalespositivosen1999según

Quintanillaecol.)comoenEspaña.Deconocimientorelativamente

reciente,losprimerosestudiosdeseroprevalenciadatande1996,

incluyéndoseennuestrosprogramasdecontrolsanitaroa

partirdelaño1998

Existenmultituddeparásitosyenfer-

medadesparasitariasconmecanismos

detransmisiónbiendiferentesentresi,

peroconunascaracterísticasdistintasa

lasinfeccionescausadasporvirusobac-

teriasqueengeneralpasandeunanimal

aotro,directaoindirectamente,pero

siempreconunafor mayaccionessimila-

resPorelcontrariolamayoríadelospa-

rásitostienendiferentesetapasensu

desarrolloyavecescadaunadeesas

fasestienelugarenespeciesanimalesdis-

tintas,actuandodemododiferenteen

cadaunadeellasEnlasenfer medades

parasitariassellaman “Hospedadores ” a

losanimalesquesufrenlainfección(infes-

tación)diferenciandoentreel“Hospe-

dadordefinitivo ” queeselanimal

(especie)quecontienelafaseadultadel

parásito,lacualsereproduceycausala

eliminacióndehuevosopartículasquein-

fectanaotrosanimales;yel“Hospedador

Inter mediario ” queeselqueseinfecta

conlaspartículaseliminadasporelHDe-

finitivo,yquesufrelasfasesdedesarrollo

delparásito(lasfor masjuvenilesolarvas,

ydistintasfor masquísticas)Dependiendo

delparásitoquesetrateylasespeciesim-

plicadas,losefectosdelaenfer medad

causadapuedentenerconsecuencias

paralasaluddeunosolodelosdostipos dehospedadoresodelosdosLasfor mas

juvenilesoavecesquísticaseliminadasde algunafor maporesteH.Inter mediariotienenqueseradquiridasporunnuevoH Definitivoparadesarrollarelrestodelas etapashastareproducirseycerrarsuciclo vital

“Neospora caninum” es un parásito de tipo protozoo (Phylum Apicomplexa), unicelular, con un ciclo biológico muy caracteristico que es preciso conocer para comprender cómo se transmite y de qué manera debemos actuar para reducir su impacto en nuestra explotación

DanielMartínezBello. Veterinarioy

DirectorTécnicodeU.T.E.deBos.

Artículopublicadoenlarevistadela

FederaciónFrisonaGallega(Fefriga), “Novasenbrancoenegro ”.Nº26, diciembre2006

Hastahoyseconocendoshospeda-

doresdefinitivos:elperroyelcoyoteEnel

perrosedalafasereproductiva(adulta)

delparásitodemodoqueeliminaensus

heceshuevosllamados “OOQUISTES” los

cualessufrenunprocesoenelambiente

llamado “ esporulación ” yquealseringe-

ridosporlavacaproducenlainfestación

Sonhospedadoresinter mediarioslavaca,

otrosrumiantesdomésticosysilvestres,el

caballoymismoelperro(puedeserHDe-

finitivootambiénInter mediario)Enla

vacaquecomióooquistesesporulados

empiezanadesarrollarseysedandos

nuevasetapasdedesarrollodelaNeos-

pora:el “TAQUIZOITO” quesemultiplica

muyrápidoendiversosórganosdurante

lafaseagudadelainfección,actuando

demodointracelularyprovocandouna

respuestainmunitariagrande(importante

paraeldiagnósticodelaenfer medad

cuandobuscamosanticuerpos);yel “BRADIZOITO” quesemultiplicamuylen-

tamentedentrodeQUISTESincluidosen

lostejidosdelavaca,situadossobretodo

enelSistemaNerviosoCentralyquesere-

lacionanconlafasecrónicadelainfec-

ción,provocandomuybajarespuesta

inmune(muchaimportanciaeneldiag-

nóstico).LosTAQUIZOITOSsonlosque

atraviesanlaplacentayproducenenella

yenelfetolaslesionesyconsecuencias

porlasqueesconocidalaneosporosis

Dependiendodelafasedelagestación,

elefectopuedeserdiferente:mientrasen

elprimertrimestreengeneralproduce

abortoenelsegundotrimestreproduce

tantoabortoscomonacimientodeani-

malesconproblemas(defectoscongéni-

tos,débiles)otambiénsanospero

infestados,yenelúltimoterciodelages-

taciónpuedecausartambiénalgunos abortos,peroengeneralnacenanimales

sanosperoinfestados

Conindependenciadelmomentode

lainfecciónfetallamuertedelfeto

puedeproducirsepasadountiempoy

tambiénpuederetrasarsesuexpulsióno

darsesumomificación;elresultadoesque

sediagnosticanabortosporNeosporaa

lolargodetodaslasfasesdelagestación,

registrándoselamayorincidenciaentre

los5ylos6meses

Cuandounperrocometejidosinfec-

tadoscomorestosdeabortos(fetos,pla-

centas)odepartos,quecontienenlas

for masparasitariaspresentesenlostejidos

(quistes)sedalasiguientefasededesa-

rrollodelparásito,llegandoaeliminaren

lashecesnuevoshuevosdelparásito(oo-

quistes),cerrandodeestamaneraelciclo

biológicodelaNeospora

Elhechodequesecierreesteciclo

constituyelógicamenteunavíadetrans-

misióndesdeuna1ªvacainfectadaa

una2ªvacaatravésdeunperroque

contaminólacomidadeesta2ªvacaA

estolollamamos “TransmisiónHORIZON-

TAL” y,aunqueestáper fectamentedo-

cumentadoydemostrado,constituye

solamenteunmecanismoimportante,

pero menor detransmisióndelaneospo-

rosis,yaqueocurre,relativamente,en

muypocoscasos(puedetenerimportan-

ciaendeter minadosrebaños,etc)

Elmecanismoconmayorimportancia

paralapropagacióndelaenfer medady

quehizoquesellegasealosnivelesde

prevalenciaactuales,eslatransmisiónde

maneraexperimental(provocandolasin-

festacionesconfinesdeinvestigación),

comolainfeccióndenovillosingiriendo

calostrocontaminadocontaquizoitos,y

tambiénlainfeccióndenovillasinsemina-

dasconsemencontaquizoitos,sibienno

seconocelaimportanciadeestasvíasde

transmisiónencondicionesdecampo

aunqueseasumequeesmuybaja.

DIAGNÓSTICO

Elcapítulodediagnósticoofrecedis-

tintasposibilidadestantoporlagrancan-

tidaddetécnicasempleadascomopor

elobjetivodelestudioPodemosinvesti-

garunabortounanimalounrebañoy

encadacasorecurriremosametodolo-

gíasdiferentes.

Encualquiercaso,esprecisodisponer

detodoslosdatosclínicosyepidemioló-

gicosdelosanimalesNodebemosolvi-

darqueenelganadovacuno,losabortos

engeneralsonelsucesoquemásveces

quedasindiagnosticarapesardeloses-

fuerzosempleadosparaelloyhaytam-

biénquepartirdelaideadeque

solamentelapresenciadeNeosporano

implicaquesealacausadelosabortos,y

podríaenmascararotroagenteinfec-

cioso

DIAGNOSTICOINDIVIDUAL: a) Invivo:elmásadecuadoyusadoes

eldiagnósticoindirecto,buscandoanti-

cuerpos(defensas)enelsuerodela

vacaEnellaboratoriosedisponedeva-

riaspruebascomolaIFI(inmunofluores-

cenciaindirecta)yelELISAindirectoEnel

casodelELISA(elmásempleado),elpro-

blemaestáenclasificarlamuestracomo

positivaonegativaPorexplicarlosimple-

mente,ellaboratoriomideunrangode

reaccióndelsueroestudiadoydebead-

judicarunlímitequesellama “ puntode

corte ” apartirdelcuallamuestraescon-

sideradapositiva(vieneadeter minarel

niveldesensibilidad)DistintosELISAtienen

diferentespuntosdecorte,ycadalabo-

ratoriodebefijarelsuyoencontrandoel C

madreahijaotambiénllamada “Trans-

misiónVERTICAL”.Consisteenquelas

vacasqueseinfectanalolargodesu

vida(horizontalmente)ylasquenacenya

infectadas(verticalmente),cuandono

abortan,parennuevascriasinfectadas

quevantransmitiendolainfestaciónge-

neracióntrasgeneraciónLasvacaspor-

tadorasquemenosabortanylasquemás

hijasdejanenlaexplotaciónsonlasque

máscontribuyenaladispersióndelaen-

fer medadenelrebañoyenlapoblación

bovinaengeneralAmenudolainfesta-

ciónenelrebañoexpresaunpatrónde

abortosrepetitivosymuchasvecesno

afectaalafertilidad,peroenelmomento

enquesedalaentradadeotrosagentes infecciosos(especialmenteBVD)y/ofac-

toresinmunodepresoresoestrés,sepue-

denobservarabortosenfor madebrote

(demayorrepercusión,cuántomayornú-

merodevacasportadorastengamos)

Existeconocimientodeotrasvíasde

transmisiónconfir madasúnicamentede

Esquemadelasdosvíasdetransmisión.(AdaptadodeDubey,2006).

equilibrioentredemasiadosensible,que

daríafalsospositivos,ypocosensible,que

daríafalsosnegativosParaestoutilizará

lainfor macióndisponiblecomolaslectu-

rasmásbajasdeloscasosconocidospor-

tadores,etcEstoexplicaenpartelas

discrepanciasentrelaboratorios

Tambiénesmuyimportanteelhecho

dequelosanimalesinfectadosdefor ma

crónicapresentangrandesvariacionesen

elniveldeanticuerpos(Ac)(elparásito

estáaisladoenlosquistesyprovocaes-

casareacción)Engeneral,alrededorde

unaborto(justoantesydespués)hayni-

velesaltosdeAc,yenotrosmomentos

delavidacomodenovillasountiempo

despuésdeabortar,losAc.bajanhasta

nivelesnodetectablesenellaboratorio

(quedanpordebajodelpuntodecorte),

yobtienenresultadode(falso)Negativo

Estoexplicaenpartelasdiscrepancias

entredosanalíticasdeunmismoanimal

realizadaspasadountiempo

b) Diagnósticoenelfetoabortado:lo

másrecomendableesenviarallaborato-

rioelfetocompletomáslaplacenta,lo

másrápidamenteposibleAplicarántéc-

nicasdediagnósticocondiferentesteji-

dos(métodosdirectoseindirectos)y

tambiénelexamenmicroscópicopara

deter minarquelaslesionescorrespondan

conlasqueproducelaNeosporaNosólo

setratadedemostrarsupresenciasino,si

fueonolacausa

DIAGNÓSTICOANIVELDEREBAÑO:

Esprecisoanalizarelsuerodetodoslos

animalesdelaexplotaciónUnavezco-

nozcamoscualessonlasportadorasy

cualeslaslibresdebemosestudiar:

a)Larelaciónentrepositividadyaborto:

esdecircuantomásabortanlasvacas

positivasquelasnegativasEngeneral

puedesermásdeldobleypuedeau-

mentarmuchoenfuncióndefactoresde

laexplotación(cuandohaybrotes,etc)

b)Lacoincidenciadepositividadenlas

familiasdevacasesdecirlaasociación

entrepositividaddemadresehijas(de

for maidealobteniendolamuestradelas

novillasantesdelatomadelcalostro)Si

elpatrónesper fectoenestesentido,sa-

bremosquesólotenemostransmisiónver-

tical,mientrassiencontramosvacas

positivassinrelacióndeparentesco,esta-

remosanteuncasodetransmisiónhori-

zontal.Debeponerseespecialcuidado

enesteestudiodebidoalacomplejidad

dedetectaralaper fecciónlasportado-

rasMuchasvecesseráprecisorepetirel

muestreopasadountiempohastatener

unaideaclaradelasituaciónreal

Esprecisoanalizarlosanimalesquein-

corporemosyhayquetenermuyen

cuentalaposibilidaddefalsosnegativos

porloquenecesitaremosrepetirlasana-

líticasmásadelante,oteneraccesoalas

pruebasdelamadre,her manos,abuela,

etcdelanimal(posibleenexplotaciones

quehaganestecontrol)

lecheeinclusoanivelindividual,quepo-

dránfacilitarelseguimientodelasexplo-

tacionesunavezesténbienestudiadas

conlaanalíticadetodoslosanimales

LASMEDIDASDECONTROL

Aligualquedescribíamosenlosartí-

culossobreIBRyBVDlasmedidasdeBIO-

SEGURIDADqueengeneraldebemos

priorizarenlaexplotación,sehacentam-

biénmuyútilestantoparalaprevención

comoparaelcontroldelaNeospora,el

cualredundaenlaventajadeestetipo

demedidas,quenisiquieraentodoslos

casossuponenunainversión,sinosimple-

mentecambiarprocedimientosdema-

nejoehigiene,porlocualesmuy

importantelograrunaltogradodecon-

cienciación

MEDIDASHIGIÉNICAS:

• Controldelosperros:numerososestu-

diosrelacionanlapresenciadeperrosen

lasexplotaciones(inclusoporregiones)

conelniveldeseropositividadaNeospora

delasvacasHayquetenerclaroqueno

sirvedenadalibrarsedelosperrosdela

casasinocortamoslaposibilidaddeque

losalimentoseinclusoelaguadelas

vacaslleguenacontaminarseporcual-

quierperro(infectado).Enestepuntolo

mejorquesepuedehaceresdisponerde

cercadosapropiadosqueimpidanlaen-

tradadeperrospropiosoajenosalas

zonasdealmacenajedelosalimentosya

lospesebres

• Controldelosrestosplacentariosyfe-

tales:losperroscontagianlaneosporasi

secontaminaronpreviamente.Debemos

evitarquetenganaccesoalasplacentas

yotrosrestosparaevitarqueseinfecten

Delmismomodo,noesrecomendable

queotrasvacaspuedancomerunapla-

centacontaminadaEstosresiduosdeben

sereliminadosdelafor mamásinmediata

yseguraposible

• Controlderoedores:sesabequepue-

dencontenerlaNeosporayservirdere-

servorioparalosperrosRatasyratones

soncapacesdetransmitirgrancatidad

deenfer medadesporloquedebemos

MEDIDASENREPRODUCCIONYRECRÍA:

1)Elinseminarlasvacasportadorascon

semenderazascár nicashasidopro-

puestodesdeunprincipiocomounama-

nerade norecriardelasvacascon

Neospora,yparecedemostradoque

ademásabortanmenosEnparticularen

unestudiorealizadoenEspañaporLópez-

Gatiusycol.,lasvacaspositivasinsemina-

dasconLimusínabortaronhastaun20%

menoscomparadasconlasinseminadas

confrisón(ytambiénmenosquelasinse-

minadasconotrasrazascár nicas)

2)TransferenciaEmbrionaria:debemos

seleccionarescrupulosamentelasrecep-

torasenlasquetransferirlosembriones

asegurandosiemprequeesténlibresdel

parásito.Porelcontrario,sitenemos

vacasdealtovalorgenéticoquesonpo-

sitivasalaNeospora,podemosproducir

embrionesconellasytransferirlosare-

ceptorasnegativasparaobtenerdes-

cendencialibredelparásito

nosiempresoncomparables Infe

TambiénsehandesarrolladoELISAs

paradeteccióndeAcentanquede

dotar nosdeunaestrategiadeluchacon

controlesperiódicosyregulares

MEDIDASDESELECCIÓN/SACRIFICIO:

ElhechodeserpositivasaNeospora

esunpuntomásenlavaloraciónparael

sacrificiodecadaanimalLadecisiónde

eliminarlainfeccióndelrebañosacrifi-

candolaspositivasdependerádelnivel

deseropositividadqueencontremosyel

gradodeproblemaqueestécausando

(relaciónconlosabortosono)Sielnivel

esalto,tenemoslaopcióndeeliminaruni-

camentelasqueabortan,etcEncual-

quiercasosedebeoptarporhacerun

seguimientodelaexplotaciónynorecriar

delasvacaspositivas

Debidoalcomportamientodelain-

feccióncrónicaconrespectoalosresul-

tadosanalíticosenlasexplotacionesque

controlamosconsideramospositivaso

portadorasdeNeosporaatodaslasnovi-

llasnacidasdemadresodefamiliasiden-

tificadaspreviamentecomoportadoras, independientementedequedennega-

tivoenalgúntestrealizado,locualesre-

lativamentecomúnenlasnovillasantes desuparto

RESUMEN:

LainfestaciónporNeosporasupone

unproblemaserio,peseaquelaprincipal

víadetransmisiónesdemadresahijas,

siendounaimportantecausadeabortos

Parasucontrolnosserviremosdeme-

didasgeneralesdehigieneymuyenpar-

ticularaniveldelosalimentosdelas

vacas,losrestosplacentariosyfetales,

completoaislamientodelosperros,junto

conunseguimientoserológicoanualde

laexplotaciónparaladeteccióndenue-

voscasosy,porsupuesto,elcontroldelas entradasdeganadoenlaexplotaciónA

lahoradeldiagnósticosehaceimpres-

cindibleestablecerundiálogofluidocon

ellaboratoriodecaraaesclarecerlos

casosdeanalíticasconresultadosdispa-

resquepuedentenersuorigeneneles-

tadodelainfecciónenesemomentoo

enlascaracterísticasdelasanaliticasque

Temario

La competitividad en las explotaciones de vacas de leche

INTRODUCCIÓN

El sector productor de vacas de leche está sometido a frecuentes reestructuraciones utilizando la regulación de las cuotas y la promoción del abandono, sin tener en cuenta ningún índice técnico o económico del funcionamiento de las explotaciones más allá de la dimensión en cuota gestionada.

Para una correcta política sectorial interesa conocer el porqué de unos resultados económicos Este conocimiento sólo se dará si se estudian los aspectos técnicos del manejo de las explotaciones y su relación con los resultados económicos

La contabilidad es la base de la gestión económica y ésta de la gestión técnica. En general, cuando se habla de la necesidad de que las explotaciones sean viables se limita al análisis a la cuota, aceptando sin ningún argumento, ni estudio que lo sustente, que la viabilidad de la explotación es función directa del volumen de leche producido

LA EXPLOTACIÓN DE VACAS DE LECHE

Para que el desarrollo sea sostenible debe aplicarse un modelo de producción que per mita el bienestar de las generaciones presentes sin comprometer el de las futuras Por tanto, lograr la gestión eficiente de las explotaciones y a la vez preservar el medio es el gran objetivo que se ha de plantear en cualquier actividad ganadera En los estudios de viabilidad deben integrarse todos los factores, desde la alimentación hasta la gestión de las deyecciones La explotación de vacas de leche no puede gestionarse adecuadamente sin su integración El empresario no puede ver únicamente la vaca es la vaca y todo lo demás.

En tér minos generales y en condiciones de una alimentación fisiológica adecuada a cada especie animal, la eficiencia de la energía bruta ingerida es

diferente para cada una de ellas. En el cerdo, por ejemplo, es superior al 33%, en cambio en la vaca, como máximo, llega al 22% Si al cerdo le cambiamos los concentrados por forrajes fibrosos y a la vaca le damos más concentrados que forrajes, medidos en cantidad de materia seca sus eficiencias bajan a parte de que las raciones serian, en muchos casos, fisiológicamente imposibles

La explotación de vacas de leche deberá asumir las limitaciones y las ventajas de la vaca en cuanto rumiante transformador de alimentos en leche Al ganadero le deberá importar más que la explotación sea rentable y no tanto que una vaca sea más o menos productora, asumiendo que su actividad, como cualquier otra, está limitada y condicionada por el entor no

del manejo, con el objetivo de conocer la eficiencia productiva de estas variables, según el tamaño de las explotaciones en cuanto a cuota lechera

Las explotaciones se agruparon en cuatro estratos de cuota:

Grupo A: explotaciones con menos de 200 T de cuota

Grupo B: explotaciones con cuota entre 200 y 500 T

Grupo C: explotaciones con cuota entre 500 y 1 000 T

Grupo D: explotaciones con más de 1 000 T

Las variables de producción estudiadas fueron las siguientes:

• Producción por vaca presente y día, en Kg. de leche del 4% en grasa

• Producción por vaca lactante y día, en Kg leche del 4% en grasa

VARIABLES DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y DEL SISTEMA DE MANEJO, SEGÚN GRUPOS DE CUOTA

A partir de datos de 57 explotaciones de vacas de leche de Cataluña se analizaron algunas variables de la producción en relación a algunos índices o variables

Antoni Seguí Parpal Dr Ingeniero Agrónomo Observatorio de la Leche de Cataluña. DAR, Generalitat de Catalunya. E mail: asegui@gencat.net

Los índices y variables de manejo fueron los siguientes:

• Número de lactaciones por vaca

• Tasa de reposición

Intervalo entre partos, en meses

• Edad al primer parto

• Potencialidad energética de la ración (Kg leche)

• Potencialidad proteica de la ración (PDIN) (Kg leche)

• Potencialidad proteica de la ración (PDIE) (Kg leche)

Tabla 1 Variación de variables de producción y manejo según estrato de cuota1 Grupo según cuota (Tm)

A (<200) B (200/500) C (500(1000) D (>1000)

Fila 1 Número de explotaciones estudiadas 7 19 20 11

Fila 2 Producción por vaca presente y día, en Kg. de leche del 4% en grasa 22,09 a 22,70 a 23,28 a 24,47 a Fila 3 Producción por vaca lactante y día, en Kg leche del 4% en grasa 24,21 c 26,40 bc 27,58 ba 29,46 a Fila 4 Número de lactaciones por vaca 4,96 a 3,93 b 3,51 cb 2,82 c Fila 5 Tasa de reposición (%) 17,57 b 23,83 ab 26,71 a 28,33 a Fila 6 Intervalo entre partos en meses 441 a 409 a 390 a 405 6 a Fila 7 Edad al primer parto, en meses 29,57 a 26,97 b 26,42 b 26,65 b

Fila 8 Potencialidad energética de la ración (Kg leche) 19,98 c 30,65 b 32,10 ba 37,44 a Fila 9 Potencialidad proteica de la ración (PDIN) (Kg leche) 26,83 c 36,11 b 37,87 ba 43,62 a Fila 10 Potencialidad proteica de la ración (PDIE) (Kg leche) 23,40 c 33,38 b 35,08 ba 39,94 a 1 Prueba de rangos múltiples de Duncan (comparaciones tipo I p<0 05); letra igual: no hay diferencia significativa entre las medias respectivas

El sistema de comprobar la potencialidad en Kg de leche de las raciones es un método de extensión que se aplicaba ya en la década de los 70 Consiste en expresar en Kg de leche las aportaciones energéticas o las proteicas de la ración una vez descontadas las necesidades de mantenimiento. Si, por ejemplo, las aportaciones energéticas fuesen de 20 UFL, suponiendo unos requerimientos de mantenimiento iguales a 5 UFL, quedarían, teóricamente, 15 UFL para la producción de leche; si un Kg de leche tiene 0 44 UFL de energía la potencialidad energética de la ración sería de 34 Kg

En la tabla 1 puede observarse el resumen del estudio, en la segunda columna se indican todas las variables o índices estudiados, y en las restantes están los valores de estas variables o índices para cada grupo de explotaciones

Sin perder de vista la tabla vamos a comentar el comportamiento de cada variable para cada grupo de explotaciones.

Producción por vaca presente y día en Kg de leche del 4% en grasa (fila 2 de la tabla)

Para los cuatro grupos no hay diferencia significativa en la producción diaria de leche al 4% de grasa, por vaca presente, lo cual no deja de ser sorprendente Parece que el rendimiento por vaca presente no depende de la dimensión de la explotación

Producción por vaca lactante y día en Kg. leche del 4% en grasa (fila 3 de la tabla)

La producción diaria por vaca en lactación aumenta en las explotaciones de mayor cuota, si bien no puede descartarse que la media de los dos grupos superiores sea igual entre ellos Si para cada grupo calculamos la diferencia entre las producciones por vaca presente (fila 2) y por lactante (fila 3), se llega a la siguiente conclusión:

A medida que la explotación es mayor la diferencia entre la producción por vaca presente y la

producción por vaca en lactación aumenta Esto induce a pensar que la gestión de la ganadería, en cuanto a la reproducción, no es tan eficiente en las explotaciones mayores, ya que tienen más vacas improductivas

Número de lactaciones por vaca (fila 4 de la tabla)

Puede observarse una tendencia a que las explotaciones mayores, tienen un número de lactaciones por vaca inferior, diferencia claramente significativa entre los dos primeros estratos de explotaciones más pequeñas y el estrato superior Las vacas duran menos o se reponen con más intensidad en las explotaciones de los estratos superiores La pregunta está en saber si es debido a unas raciones inadecuadas para la producción esperada, o a una gestión deficiente de la reproducción, o a las dos cosas

De los diferentes análisis de correlación que se realizaron para estudiar este fenómeno cabe destacar que entre la vida útil (número de lactaciones por vaca) y la cuota relacionada con la mano de obra (cuota/UTA) se deducía que el descenso de la vida útil de las vacas también va ligado a un factor de

manejo tan importante como la mano de obra, de manera que cuanto mayor es la cuota gestionada por UTA menor es la vida útil de las vacas (R = - 0,49, p<0,0002) Tasa de reposición (%) (fila 5 de la tabla)

La tasa de reposición es superior en las explotaciones de los estratos superiores, si bien no se puede rechazar la hipótesis de que la tasa de reposición sea idéntica entre los dos grupos inter medios (23,83 vs 26,71) No obstante, sí que se observa la tendencia de que en las explotaciones con más cuota hay una tasa de reposición alta

Intervalo entre partos, en meses (fila 6 de la tabla)

No se puede rechazar la hipótesis de que su valor sea igual en todos los grupos Además, no existe ninguna correlación significativa de esta variable con la carga ganadera ni con la cuota por UTA Lo único que se puede decir es que los intervalos entre partos son altos, como pasa en la mayoría de explotaciones intensivas

Edad al primer parto, en meses (fila 7 de la tabla)

La edad al primer parto es muy superior en el primer grupo de explotaciones pequeñas. Claramente se observa que en los estratos superiores la tendencia es a que la edad al primer parto se reduzca, sin duda por la presión productiva

Se confir ma esta tendencia a partir del análisis de correlación entre la edad al primer parto y la tasa de reposición, ya que se obtiene una correlación negativa (R =0,47, p<0,0004), de modo que las explotaciones con tasa de reposición alta tienen una edad al primer parto menor

Potencialidad energética de la ración (Kg. leche) (fila 8 de la tabla)

A medida que la explotación es mayor, la for mulación de las raciones se hace para potencialidades de energía superiores, es decir que se for mula para producciones más altas Como se ha visto anterior-

La

mente, las producciones por vaca presente (fila 2) pueden considerarse iguales en todos los estratos y, en cambio, las producciones por vaca en lactación (fila 3) son superiores en las explotaciones de más cuota Así, por ejemplo, la diferencia entre el estrato inferior y el superior es de 5 25 Kg (fila 3) no obstante en las raciones for muladas la diferencia pasa a ser de 17,46 Kg. (fila 8) La diferencia en la producción realmente obtenida, entre los dos grupos, no justifica que la for mulación de raciones sea tan dispar En las explotaciones mayores se for mula en energía para producciones muy altas sin tener en cuenta la producción media de las mismas.

Potencialidad proteica de la ración (PDIN) (Kg leche) (fila 9 de la tabla)

Los resultados sobrepasan los límites de la racionalidad en la for mulación de raciones Nada menos que en el grupo de explotaciones con más cuota se formula en contenido PDIN para una producción de 43,62 Kg (fila 9), valor superior en 14,16 Kg a la producción media por vaca en lactación y día que es igual a 29,46 (fila3) En las explotaciones mayores se for mula en proteína para producciones muy altas sin tener en cuenta la producción media de las mismas

Potencialidad proteica de la ración (PDIE) (Kg leche)

(fila 10 de la tabla)

Para la potencialidad proteica (PDIE) se obtienen unos resultados paralelos a los obtenidos en las otras potencialidades explicadas

En general, la for mulación practicada no se traduce en resultados satisfactorios, ya que la producción por vaca presente no varía significativamente entre los cuatro grupos (fila 2) La producción por vaca presente y día es un índice que indica, mejor que la producción por vaca en lactación la eficiencia del sistema productivo, del cual la alimentación es un factor deter minante.

En cualquier caso, el desequilibrio, en la for mulación de raciones, entre las potencialidades proteica y energética es totalmente erróneo para obtener producciones altas y mantener la salud de las vacas Sin contar que este desequilibrio o exceso de nitrógeno, contamina el medio ambiente.

También, debe observarse que para la mayoría de raciones estudiadas, este desequilibrio, medido en Kg de leche posibles, una vez cubiertas las necesidades de mantenimiento, no tiene ninguna justificación ya que en raciones con alto porcentaje de concentrados que es el caso estudiado, para su correcta for mulación se debería tener en cuenta la depresión de la digestibilidad energética y, de este modo la potencialidad energética, en todo caso, debería superar la potencialidad proteica y no al revés, como sucede aquí

Gráfico 1 producción y racionamiento

de leche

(Las filas color granate indican los Kg. de leche para los cuales se ha compuesto la ración en energía; las filas de color verde oscuro indican los Kg. de leche para los cuales se ha compuesto la ración en proteína; las filas de color azul claro indican la producción media por vaca en lactación; las filas de color verde claro indican la producción media por vaca presente)

Como resumen puede observarse el gráfico número 1 en el que se representan, para cada estrato de cuota, la producción por vaca presente y por vaca en lactación, y la potencialidad de la ración, en Kg de leche, de su contenido en energía y en proteína

A medida que la explotación tiene más cuota (de A a D), la diferencia entre la producción por vaca en lactación y la potencialidad de la ración es mayor. Parece confir mase que se for mula pensando más en el deseo de producir mucho, antes que en la producción media de la explotación

APUNTE FINAL

Saber las causas de porqué las explotaciones más grandes, como media, son menos eficientes, o conocer porqué sus producciones e índices técnicos no responden a las expectativas e inversiones hechas, y, en especial, a las raciones formuladas, puede ser uno de los objetivos a plantear

Una de las causas de la reducción de la eficiencia podría ser la falta de super ficie forrajera, que obliga a depender de las compras de productos alimenticios No obstante, hay explotaciones con poca base territorial que son rentables Adaptar las necesidades a los recursos es la principal y más importante decisión del empresario

Del estudio en cuestión y como apunte final, se vio que en las explotaciones de cuota superior a 1.000 T. el número de vacas por UTA (unidad de trabajo agrícola) era de 75, y, en cambio, en las de cuota comprendida entre 500 y 1 000 T sólo era de 42 En los estratos inferiores la mano de obra es familiar y, en cambio, en los superiores la mano de obra contratada supera en número de UTA a la familiar. Debería emprenderse la capacitación de toda la mano de obra, ya que el trabajo en la explotación de vacas de leche es de los que requieren mayores conocimientos, y cada persona debe decidir en alguna situación sin consultar al empresario

BIBLIOGRAFÍA

Menéndez de Luarca A Picón Alonso E Marcelino Soroeta J 2005 El ganado vacuno aún es rumiante Comunicación a la XLV Reunión Científica de la SEEP

Seguí A 2005 La necesidad de extensión agraria en vacuno de leche Emiliano Sanz (director). [Tesis doctoral]. Lleida: Dosier electrónico ETSEA Universidad de Lleida

Van Soest PJ 1982 Nutritional ecology of the ruminant New York: OB Books, Inc

Van Soest PJ 1994 Nutritional ecology of the ruminant 2a edición New York: OB Books Inc

Temario

Cálculodelamaquinaria

deordeño

SUMARIO

Enestetrabajoseaportaunameto-

dologíasimplificadadelcálculodelama-

quinariadeordeñocomoelcaudaldela

bombadevacíonecesarioylosdiáme-

trosdelaconduccióndelecheydela

conduccióndevacío,tantolaconduc-

ciónprincipaldeairecomoladepulsa-

ción

1INTRODUCCIÓN

LaNor maUNE68050:1998,sepublicó

casidiezañosyvinoasustituiralaantigua

Nor maUNEde1986.Aligualqueésta,la

nor maUNEde1998citadaesequivalente

alaNor maInter nacionalISO5707:1996y

vieneacubrirlasnecesidadesquelas

nuevasinstalacionesdeordeño,más

grandes,conmáselementosyconmayor

consumo,estabandemandandoEl

nuevoprocedimientodecálculosecom-

plicabaenor memente,alincorporarpa-

rámetrosyvariablesnoconsiderados

anterior menteAsí,paraelcálculodel

diámetrodelaconduccióndelechese

tieneencuentaelnúmerodeunidades,

elintervalodecolocacióndelasmismas,

lapendienteconlaqueseinstala,elflujo

máximodelechedelasvacaslafor ma

demontaje,sulongitudylasentradasin-

ter mitentesdeaire.Enelcasodelade-

ter minacióndelcaudaldelabomba,el

cálculodelasnecesidadesdeairepara

ellavadodelainstalaciónesunanove-

daddelaNor ma,asícomolaconsidera-

cióndelconsumodeloselementos

auxiliaresyunanuevafór mulaparacal-

cularlareservarealdelainstalaciónFi-

nalmente,eldiámetrointeriordelas

conduccionesdevacíosecalculaenfun-

cióndelalongituddelasmismas,delma-

terialconqueestánfabricadas,lacaída

devacíoprevistayelcaudaldeaireque

circulaporellasSinolvidarqueseconsi-

deranlaspérdidasdevacíoquepueden

provocarloscodosdelatuberíalaspie-

zasespecialesuotrosrecipientesdelains-

talación

Larapidezconlaqueprogresalatéc-

nicahacequelasnor massepuedan

quedaranticuadasenpocosañosloque

obligaaunaconstanterevisióndelasmis-

masparaquecontinúensiendoútiles.Por

ello,elComitécorrespondientedelaOr-

ganizaciónISOhavueltoarevisarlasnor-

masquepublicóen1996y,aunqueno

estántodavíapublicadas(y,portanto,no

sonoficiales),síhayunborradorfinalal

quehemostenidoacceso,loquenos

sirveparaexplicaralgunasdelasvaria-

cionesintroducidas.

2DETERMINACIÓNDELDIÁMETRO

INTERIORMÍNIMODELAS

CONDUCCIONESDELECHE

EnlaNor maUNE68050de1986sead-

mitíaunacaídadevacíomáximade3

kPaenestasconduccionesynoseconsi-

derabaproblemáticoqueeltransporte

delecheserealizaraenunrégimencon

"tapones",envezdesersiemprelaminar

AntonioCallejoRamos IngenieroAgrónomo

Dpto.ProducciónAnimal.E.U.deIng.TécnicaAgrícola.

CiudadUniversitaria,s/n28040Madrid

e-mail:acallejo@agricolasupmes

112 FRISONA ESPAÑOLA Nº 157

(transporteseparadodelalecheyel aire)Enunrégimenlaminarlalechese

transportasiempreenlazonainferiorde

laconducciónyelaireenlasuperiorsin

mezclarse,loqueeslasituaciónidealcon

respectoamantenerinalterableslascon-

dicionesfísicasdelalecheylatransmisión

devacíohacialaunidaddeordeño

Desde1996,lanor maISO5707admite

unacaídadevacíomáximade2kPaen

laconduccióndelecheentreelreceptor

(ounidadfinal)ycualquierpuntodela

misma,contodaslasunidadesfuncio-

nandoencondicionesdeordeñoreal, parafavorecerasíelrégimenlaminar,al menos,duranteel95%deladuracióndel

ordeñoEstacaídaenelniveldevacíose

consideralaadecuadaparamantener

lascondicionesóptimas

EnelanexoCdelanor maseaporta

unmétododecálculomuycomplicado, quesedeberíaaplicarparacadainstala-

ciónenconcreto,basándoseenloscau-

dalesmáximosesperadosdeaireyleche

enlasconducciones,yquesonfunción

dediferentesparámetros,entrelosque

destacanlossiguientes:

• Caudalmáximodelecheporvaca

delrebaño:(Tabla1)Seanalizanvarios

Tabla1Caudalmáximodelecheprevistoenlasconduccionesdeleche,paracaudalesmed

audalde Lechea (kg/min)

2,5510152024,52933,537,541 3612,519253137434854 481624324048566472808

51020304050607080901001101

2,5510152024,52933,537,541

361218,5243035404549

481624324048546066707478818385 86,5 86,5

5102030405060667278828690939597 98,5 98,5

2,559,513161922252628

361217,5232731343637

4162430353942 44 44

510203035414548 50 50

2,5591215171920 21 21

361216,520232526 26,5 26,5

416232830 31 31

510202833 35 35

2,5581112 1313

36111415 16 16

41518 19 19

5101821 22 22

3610 12 12

413 13,5 13,5

51015 15,5 15,5

2,546,5 7,5 7,5

368,5 99 4 11 11

510 13 13 25578 99

a.Flujo máximo medio por vaca b Las cifras en cursiva y negrita indican el flujo máximo alcanzable (más unidades no aumentan el flujo que circula por la tubería)

modelosenfuncióndelcaudalmáximo

esperadoporvaca,de2,5,3,4y5

kg/min(1).Elmodelopara2,5y3kg/minse

basaenlosresultadosobtenidosencru-

cesdeHolstein-Frisonademediaproduc-

ciónodeCebú(tambiénpuedeusarse

parabúfalas),mientrasquelosmayores

flujossonlosobtenidosenrebañosde

Holstein-Frisonadealtaproducciónen

FranciayEstadosUnidosElmodelode4

kg/minasumeuntiempode30segundos

desdelacolocacióndelaspezoneras

hastaeliniciodelflujomáximodeleche;

uncaudalmáximode4kg/mindurante

120segundosytiempomediodeordeño

de5,5minutos,loquecorrespondeaun

caudalmediode26kg/min

• T iempodecolocacióndelasunida-

des:Setienenencuentatiempossupues-

tosdecolocacióndelaspezonerasporel

ordeñadorde5,10,20,30,50,70y90se-

gundos(2),quevariaránsegúnlarutina

propuestaylahabilidad(ydedicación)

delordeñador

• Númerodeunidadesportramosde

conducción:Seconsiderandesde2a40

unidadesportramodeconducción.

• Pendientedelaconducción:Comoel

incrementodependientehaciaelrecep-

tordelaconducciónfavoreceelmovi-

(1) La nor ma de 1996 sólo consideraba dos flujos máximos, de 4 y 5 kg/min

(2) La nor ma de 1996 no consideraba el intervalo de 5 s

mientodelalecheenrégimenlaminar

porefectodelafuerzadelagravedad,

sehanestablecidopendientesde0,5%,

1%,1,5%y2,0%Conpendientescercanas

alahorizontal(0,2a0,5%)elfactorque

másafectaalflujodelecheeslaco-

rrientedeairequefluyeporlapartesu-

periordelatuberíaAumentandola

pendientedelatuberíadelechesere-

duceelriesgodetaponesdeleche

• Longituddelostramosdeconducción

deleche:LaNor maUNEmarcalongitu-

desquevandesde5a50metros

• Montajedelainstalacióndeleche:Se

tieneencuentasisemontaenanillooen

líneasimple.

• Caudaldeairefijo("steadyair"):Seha

tenidoencuentauncaudaldeairefijo

de4-12l/minporelorificiodeloscolecto-

res,ademásdelasfugasper mitidasenel

sistemadeleche

• Caudaldeaireinter mitente:Corres-

pondealcaudaldeairedelcambiode

lasunidadesylascaídasoescurrimiento

delaspezoneras,dentrodeloslímites

consideradosnor malesSehantenidoen

cuentadoshipótesis:unordeñadorcui-

dadoso(100l/minentuberíassimples,o50

l/minentuberíasmontadasenanillo)oun

ordeñadormenoscuidadoso(200l/min

entuberíassimplesy100l/minentuberías

enanillo).

Hayquetenerencuentaquela

nor marecuerdaquelaaparicióndeta-

ponesesporádicosenlatuberíanunca

deberíaconsiderarsecomounsíntoma

deunmalfuncionamiento

PodemosobservarenlaTabla1

comoapartirdeundeter minadonú-

merodeunidadesdeordeño,elcaudal

máximodelecheprevistoenlasconduc-

cionesnoesigualalresultadodemultipli-

carelnúmerodeunidades(vacas)porel

flujomáximoporvaca,sinoinferiorLaex-

plicacióneslaquesigue

PodemosobservarenlaFigura1

comoapartirdeundeter minadonú-

merodeunidadesdeordeño,elcaudal

Figura1Caudalmáximodelecheenunaconduccióndelecheparaunrebañode

vacasconunflujomediomáximode5l/min,paraunostiemposmediosdepuesta entreunidadesde10a50segundos.

Tabla2.Caudalmáximodeleche(l/min)porramificaciónenunaconducciónde lechehorizontalmontadaenanillo,correspondienteaunacaídadevacíomáximo de2kPaenlascondicionesnor malesdeordeño,sinadmisiónirregulardeaire.

DiámetroLongituddelaconducción(porramificación)

(mm)510152025304050

382115131110987

48,54028232018161413

606848393430282421

Nota: La longitud de cada ramificación es igual a la mitad de la longitud total del lactoducto, y el caudal de leche, igual a la mitad del caudal total de leche

máximodelecheprevistoenlasconduc-

cionesnoesigualalresultadodemultipli-

carelnúmerodeunidades(animales)por

elflujomáximoporanimal,sinoinferior

Comoseobservaenlacitadafigura,de-

pendiendodelflujomáximodeordeño

poranimalydelintervalodepuestadelas

unidadesdeordeñoelcaudaldeleche

quecirculaporlaconducciónllegaaun

máximo,apartirdelcualnodependedel

númerodeunidadesEstehecho,entre

otrascuestiones,sirveparanojustificarel

usodediámetrossuperioresaloscalcula-

dosque,porotraparte,sonmásdifíciles

delimpiareficazmente

Elcálculodelacapacidadrealde

transportesebasaenecuacionesempíri-

casquerepresentanadecuadamentelas

condicionesdeflujocasilaminardela

lecheduranteunordeñonor mal,sinad-

misiónirregulardeaireLaTabla2mues-

tralosresultadosdeunadeesas

ecuaciones

Tambiénpodemosacudiragráficos

elaboradosporalgúnfabricantedemá-

quinasdeordeñodondeeldiámetrode

laconduccióndelechesecalculaapar-

tirdelnúmerodeunidadesporramifica-

ción,delintervalodecolocacióndeéstas

ydelapendiente,suponiendounflujo

máximodelechede4l/minComoesló-

gicoelintervalodepuestadepezoneras

sereducealamitadcuandopasamosde

unoadosordeñadorescolocandouni-

dadesdeordeño(Figura2)

LosvaloresdelaTabla3(siguientepá-

gina)sederivandedatosexperimentales

obtenidosconconduccionesde38,48,5,

60,73y98mmdediámetrointeriorypen-

Figura2Dimensionamientoenfuncióndelnúmerodeunidadesporramificación, intervalodecolocaciónypendientePicode4kg/minPendientesuperiora0,5% qm=8,9x10-6xsxd5 qat

dientesde0,5,1,1,5y2%Estosdatoshan

servidoparadeducirlaecuaciónsi-

guiente,queprediceelflujomáximode

lechequeper miteasegurarqueelflujola-

minarseráelrégimenhabitualdetrans-

portedelecheduranteelordeño

donde: qm:flujodelecheporramificación, enl/min

s:pendienteen%

d:diámetrointer nodelatubería,en mm.

Qat: Flujototaldeaireporramificación

(fijomásinter mitente),enl/min

(R2=0,97).

Enestascondiciones,elmovimiento

delalecheenlaconducciónserealizará

enrégimenlaminardurante,almenos,el

95%deltiempodelordeñodelrebaño

Noobstante,nadaimpediráelcompleto

llenadodelatuberíacuandounapezo-

nerasecaigaamenosquelosequipos

deordeñoesténprovistosdedispositivos

decorteautomáticodevacío.Enausen-

ciadeéstos,laadmisióndeairecuando

seproduceunacaídadepezonerasosci-

laráentre700y1400l/min,segúneltipo

depuntodeordeñoydesuequipa-

miento,asícomodelalongitudydeldiá-

metrointeriordeltubolargodeleche

Tabla3Caudalmáximodeleche(l/min)porramificaciónqueper mitegarantizar

unrégimenlaminarduranteelordeño.Flujomáximoporvacade4,5kg/mina

a)Caudaltransitoriodeairede50l/miny100l/min

Ø int,50l/min(1)Pendiente(%)100l/min(2)Pendiente(%)

(mm)0,51,01,52,00,51,01,52,0

3881317206101316

48,51828354115243137

603451637430465869

7359861061245481101118

98129185228264124180223259

b)Caudaltransitoriodeairede100l/miny200l/min

Ø int,100l/min(1)Pendiente(%)200l/min(2)Pendiente(%)

(mm)0,51,01,52,00,51,01,52,0

38369112357

485101724296111620

602338506015273746

7346729210934577692

9811417021224897151193228

(1) Conducción montada en anillo

(2) Conducción montada en for ma simple con dos ramificaciones cerradas en los extremos a Habría otras tablas para otras cifras de flujo máximo de leche por vaca

Parailustrarelmodoenquepueden

manejarseestastablas,consideremosel

ejemplosiguiente:

Saladeordeñoequipadacon12uni-

dadesdeordeño(enlíneabaja),conun

ritmodecolocacióndelaspezonerasde

10s

LaTabla1nosindicauncaudalmá-

ximodelecheprevistode24l/minpara6

puntosdeordeñoporramificación,con

uncaudalmáximomediodelechepor

vacade4l/min

LaTabla3per mitegarantizarque

cadaunadelasopcionesconsideradas

serácompatibleconlasespecificaciones

señaladasenlaTabla2

1)Paralosordeñadoresmáscuidadosos

enlacolocacióndepezoneras:

•Unaconducciónmontadaenani-

llo,de48,5mmdediámetrointerior

yunapendientemínimade1,0%(es

decir,uncaudalinter mitentedeen-

abla4M

Diámetro int

tradadeaireprevistoinferioroigual

a100l/min,queequivalea50l/min

porramificación)

•Conducciónmontadaenfor ma

simple,condosramificacionesce-

rradasenlosextremos,deundiá-

metrointeriorde48,5mmyuna

pendientemínimade15%(caudal

inter mitenteprevistode100l/min)

2)Paralosordeñadoresmenosrigurosos,

•Unaconducciónenanillo,deun

diámetrointeriorde48,5mmyuna

pendientemínimade1,5%(esdecir,

parauncaudalinter mitentede200

l/minqueequivalea100l/minpor

ramificación)

•Conducciónnocerradoenanillo

condosramificacionescerradasen

losextremos,undiámetrointeriorde

60mmyunapendientemínimade

1,0%(parauncaudalinter mitente

previstode200l/min)

Latabla4per mitedeter minarelnú-

merodeunidadesdeordeñoporramifi-

caciónqueper miteasegurarunrégimen

laminardeltransportedeleche,segúnla

entradadeaireinter mite,lapendientede

latubería,eldiámetrointernodelamisma

yelflujomáximodelecheporvaca,para

unosintervalosdepuestadepezoneras

de10y5s.

3CÁLCULODELCAUDALDELABOMBA

DEVACÍO

Labombadevacíodebetenersufi-

cientecapacidadparacubrirlasnecesi-

dadesdelosequiposduranteelordeñoy

ellavado,ysuficientereservaparacom-

pensarlasentradasdeaireimprevistasen

lainstalaciónElloper mitiráquelacaída

devacíoenlaunidadfinalnoseasuperior

a2kPaeneltranscursodeunordeñonor-

mal,locualcomprendelapuestayreti-

radadepezonerasolacaídaaccidental

delasmismas.

Lacapacidadrequeridaparala

bombaestá,portanto,enfunciónde:

•Demandaduranteelordeño,incluida

lareservareal

•Demandaadicionalduranteella-

vado,siéstaessuperioraladeordeño

•Demandadelosequiposauxiliares, porejemploretiradoresautomáticos

•Correcciónsegúnlaaltitudsobreel

niveldelmarysegúnelvacíodeordeño

31Reservareal

Lareservarealdeunainstalaciónesel

caudalmínimoquetodavíatienela

bombadevacío,contodaslasunidades

deordeñofuncionando,paraabsorber

lasentradasdeaireadicionales(fugas,

caídasdepezoneras,etc),manteniendo

todoslosparámetros(niveldevacíoes-

tabilidad,etc)dentrodelascondiciones

nor malesdeordeño,esdecir,sinqueel

vacíoenlaunidadfinaldisminuyemásde

2kPa Lasnecesidadesdereservarealque

e 0,511,520,511,520,511,52

38 134512330112

48,5 481012368101357

60 1016222881319235101317

73 034aa173aa122233a

98 aaaaaaaaaaaa

38 12441130111

48,5 3610025681346

60 81322226111519481114

73 1630aa1526aa112031a

98 aaaa26aaa11031a

48,5 367924671245

60 711151959121636911

73 1426a(25)a(31)1121a(25)a(31)81525a(25)

98 a(3

48,5 346723451234

60 6911154710123457

73 1019a(20)a(23)9125a(21)6111725

98 a(25)a(48)a(a)a(a)a(22)a(43)a(a)a(a)a(3

a: Número ilimitado de unidades Los número entre paréntesis indican el número máximo de unidades cuando el intervalo de puesta de pezoneras es de 5 s

marcalaNor maUNEvienenreflejadasen

laTabla5.

Tabla5.Necesidadesdereservareal,

enl/min,segúneltipodeinstalacióny

cuandoloscolectoresdisponende

válvulasdecierreautomático*

a)InstalacionesconcubosyRTS

Númerodeunidades

2-1080+25n

másde10330+10(n-10)

b)Salasdeordeño

Númerodeunidades

2-10200+30n

másde10500+10(n-10)

NOTA: n = número de unidades

* Si los colectores no disponen de válvula de cierre automático, se añaden 200 l/min al resultado de aplicar la fór mula en instalaciones en sala de ordeño (añadir 80 l/min en instalaciones de ordeño con olla y RTS)

32Necesidadesdeaireparaellavado

Lasconduccionesdelecheselavan

generalmenteconunasolucióndela-

vadoquefluyeenrégimenturbulentoa

unavelocidadentre7y10m/sElcaudal

deairequesenecesitaparaquesepro-

duzcaunlavadoeficazpuedecalcularse

apartirdelaecuaciónsiguiente:

Q= p xd2 4 6 100 xVxx pB-p pB

donde:

Q:Caudalnecesarioparalavar(l/min)

d:Diámetrointeriordelaconducción

(endm)

V:velocidaddelaireydelasolución enelinteriordelaconducción(en

dm/min)

pB:presiónatmosférica

Latabla6indicaelcaudaldeairene-

cesarioparaellavado(alaplicarlaecua-

ción)enfuncióndeldiámetrodela

conduccióndelecheydelvacíodetra-

bajo,paraunapresiónbarométricade

100kPa.

Paracalcularestasnecesidades

cuandolapresiónatmosféricaderefe-

rencianoes100kPa,semultiplicalacifra

correspondientedelaúltimafilaporel

valor(pB-p)/pB

33Elementosauxiliares

Loselementosauxiliaressatisfacensus

necesidadesdevacíodelamismafuente

devacíoqueelordeño,aunquenosean

utilizadosdirectamenteenelordeñode

unanimalEstoselementospuedendivi-

dirseentresgrupos:

aLosquefuncionanper manentemente

duranteelordeño

bLosquenecesitanunaciertacanti-

daddeaireduranteuncortoperíodo

detiempoduranteelordeño;por

ejemplo,retiradoresautomáticosde

pezonerasopuertasdeacciona-

mientoautomático

cLosquefuncionanantesodespués

delordeño

Elconsumodelosequiposdebeser

especificadoporelfabricante

34Cálculodelcaudaldelabombade

vacío

Lacapacidaddelabombadevacío

debesertalquepuedaextraertodoel

airequeentraenlainstalación,esdecir,el

consumidoporelfuncionamientodelos

pulsadoreselqueentraporelorificiode

loscolectores,elconsumidoporotrosele-

mentos,ademásdelasfugasquepudie-

ranproducirse,sinolvidarquedebe

mantenerlareservadelainstalación

(1) Alconsumodeairedelospulsadores,

colectoresyotroselementosauxiliares

lesumaremos: a)lareservarealdeter minadaenel

punto31

b)lasnecesidadesdeaireparaella-

vado,calculadasenelpunto32

Consideraremoselmayorvalorresul-

tantedelasdossumasanteriores

(2) Enconceptodefugas,aestevalorse

lesuma10l/min,más2l/minporcada

unidaddeordeño

(3) Sumarlaspérdidasdelregulador:10%

delareservamanual(reservaconel

reguladordesconectado)olacifra

dadaporelfabricante

(4) Sumarenconceptodefugasenlas

conduccionesdeaire,un5%delcau-

dalnominaldelabomba

EnlaTabla7seresumenlosresultados

deesteprocedimientodecálculopara

distintonúmerosdeunidades,entre2y20

Enlaúltimafiladedichatablafiguraelre-

sultadodeaplicarunafór mulaestable-

cidaporlafir maDeLavalapreciándose

muypocadiferenciaconrelaciónalre-

sultadoobtenidotrasellaboriosoproceso

decálculoqueestablecelaNor maUNE

ysimplificandoenor memente,portanto,

elcálculodelcaudaldelabombanece-

sario

Parasimplificaraúnmás,laTabla8

per miteobtenerlasnecesidadesmínimas

decaudalparaellavadoconocidosel

númerodeunidadesdeordeñoyeldiá-

metrodelaconduccióndelechequese

requiere

Finalmente,debemosconsiderarlas

condicionesdetrabajoenquefuncio-

Tabla6Necesidadesdeaireparaellavadorealizadoaunavelocidaddelasoluciónde8m/sybajounapresiónatmosféricade100kPa

Diámetrodela

conducciónde leche(mm)

Necesidades deairepara ellavado

Caudalenlaconducción(l/min)

p:vacíodetrabajoduranteellavado Tabla7CapacidaddelabombadevacíoColectoresconcortedevacío Circuitoysalasdeordeño

Totalunidades2345681012141620

Consumoaire

40l/min/unid80120160200240320400480560640800

Reservaefectiva

n=2-10:200+30n

n>10:500+10(n-10) 260290320350380440500520540560600

CaídaenelsistemaOrdeño 10+2n 1416182022263034384250

Pérdidaconduccióndeaire

Pérdidaregulación (01/09)C2932363942495658606267 2024283236445257636980

5/95(B+C+D+E)T

Totaldemanda40348256264172087910371149126113731596

DeLavalfór mula n=2-10250+80n n>101050+55(n-10) 41049057065073089

narálabomba,esdecir,laaltitudyel

vacíodeordeño,puestoqueelcálculo

anteriorseestableceparalascondiciones

dereferencia(100kPadepresiónatmos-

féricay50kPadevacíodeordeño)Estos

dosparámetrosper mitenestablecerun

coeficientedecorrecciónelcual,multi-

plicadoporelcaudalobtenidoparalas

condicionesdereferenciacitadas,nos

darálacapacidaddelabombaenlasi-

tuacióndetrabajoDichofactordeco-

rrecciónHseobtieneapartirdeuna

fór mulaquefiguraenlaNor maysees-

pecificaenlaTabla9

PodemoscomprobarendichaTabla

9cómoelrendimientodelasbombasdis-

minuyesegúnaumentalaaltitudyau-

mentasegúndisminuyeelvacíode ordeño

Ejemplo: Una instalación de ordeño con 12 unidades, situada a nivel del mar y con un vacío de trabajo de 50 kPa, requiere una bomba con una capacidad de 1 160 l/min (Tabla 6) Esta misma instalación si estuviera situada a 1 000 m sobre el nivel del mar y trabajando a 42 kPa, necesitaría una bomba de 1 160 x 0,92 = 1 067 l/min (factor de corrección H = 0,92 –Tabla 9)

35Cálculodeldiámetrointeriormínimo

delasconduccionesdeaire

LanuevaNor maUNE68050:1998intro-

ducíacuatronovedadesprincipalesenla

metodologíadecálculodeldiámetroin-

teriormínimodelasconduccionesde

aire

a) T ieneencuentaelmaterialconque

estáfabricadalaconducción(plás-

TuberíaN

ticoyaceroinoxidableohierrogalva-

nizado).

b) Silatuberíaeslaconducciónprincipal

(Figura3)olaquesuministravacíoa

lospulsadores(Figura4)

c) Caídadevacíomáximaadmisible

(conellímitede3kPa)

d) Númerodederivacionesempalmeso

tés,codos,medidores,depósitosani-

tario,depósitointerceptor,unidad

final,LaNor maconsideraquela

existenciadecodosypiezasespecia-

lescomopiezasenT,conexionesde

entradaydesalidadelosrecipientes

(unidadfinal,depósitointerceptor, etc)producenpérdidasdevacíopor

fricciónequivalentesaunapiezade

conducciónrectadeunaciertalon-

gitudEstaslongitudesequivalentes

deberíanañadirsealalongitudtotal

delaconduccióncuandosecalcula

lacaídadevacíoenlaconducción

deaire

Denuevoelprocedimientodecál-

culoqueestablecelaNor maeslaborioso

Lastablasqueper mitenestablecereldiá-

metrointeriormínimodelasconduccio-

nesdeaireseelaboranapartirde

diversasfór mulas,diferentessegúnelma-

terialdelatubería(dadaladistintarugo-

sidad),dondelasvariablessonelcaudal

deairequecirculaporlatuberíaylalon-

gituddelamisma

Obviamente,noexistentantosdiá-

metroscomercialescomolosquelasfór-

mulasper mitenobtenerniconducciones

tanlargascomofiguranenlastablas

mencionadasPorello,podemosacudira

tablassimplificadasdondeseestablecen

deleche2345681

Ø52/50mm5

Ø63,5/60mm78

Ø76/73mm1

* La capacidad mínima la establece la demanda de lavado

Tabla9Correcciónporaltitud

AltitudsobreFactordecorrecciónH

elniveldel4244464850

marmkPakPakPakPakPa

0–300083087091095100

300–700087092096101107

700–12000.920.971.031.091.16

1200–1700099105111119128

1700–2200107114123133145

2200–2700118128140154171

2700-3200133147165187215

unascondicionesbastantehabitualesyse

agrupanlos “infinitosdiámetrosresultan-

tesdelaaplicacióndelasfór mulasdela

Nor maenlostresdiámetroscomerciales

máscomunes,tantoparaconducciones

deaireprincipales(Tabla10)comopara

lasconduccionesdepulsación(Tabla11)

Consideramosquelaexistenciade

mayoromenornúmerodecodosypiezas

especialesnomodificadefor maimpor-

tanteelresultadoNoobstante,síhabría

quecuidarmuchomáslosdetallesde

montajeparagarantizarunfuncionamientomáscorrectodelainstalación Lalíneadepulsaciónseutilizaprin

ota:noutilizarcodos

* Existen otras tablas para tuberías de acero galvanizado

aunquetambiénpuedeserutilizadapara

darvacíoaotrosequiposcomolosretira-

doresautomáticosdepezoneras

4.EJEMPLODECÁLCULO

Consideremosunasaladeordeñoen

espinadepescado,condoceunidades

deordeño(6acadaladodelfoso)yma-

nejadaporunsolooperarioquecoloca

lasunidadesdeordeñoconunintervalo

de30segundosEloperariopuedeconsi-

derarsecuidadosoporloquelasentra-

dasinter mitentesdeairenosonsuperiores

a100l/min.Lainstalaciónsólonosper mite

montarlaconduccióndelecheconuna

pendientedel1%Elvacíodeordeñoes

de50kPa

41Conduccióndeleche

EnlaFigura1podemosverquesihay

6unidadesporladoeldiámetrointer no

delatuberíadebeserde60mmparauna

pendientedel1%Silapendientefuese

del1,5%,podríainstalarseunmenordiá-

metro,de50mm

Unavezelegidalatuberíadeleche,

esposibledeter minarelcaudaldela

bomba

4.2.Caudaldelabomba

Enlatabla6podemosverquelade-

mandadevacíoesde1160l/minanivel

delmar,para12unidadesTambiénpodrí-

amosdeter minarestacapacidadapartir

delafór mulaestablecidaporDeLavalo

por el procedimiento descrito en la Nor ma

UNELaexplotaciónestásituadaa500m dealtitud,porloqueelfactordecorrec-

ciónes1,07(vertabla9)Portanto,laca-

pacidadmínimadelabombaserá: 1,07x1.160=1.241l/min

Delasbombascomercialmentedis-

ponibles,seelegiráaquellacuyocaudal seaigualomayoralcalculado

43Conduccionesdeaire

LalíneabásicaoconducciónprincipalesdePVCtieneunalongitudde18

metrosyconstade7curvasyunapieza enT.Lacapacidaddelabombade

vacíoelegidaesde1300l/minLatabla

10nosdaundiámetrointer node50mm,

porloqueelegimosunatuberíade

75/68,5mm(diámetrointer node68,5mm

>50mm)

Lalíneadepulsacióndebeestarmontadaenanilloytieneunalongitudde26

metros.Losconsumosdeaireparainsta-

lacionestípicasson:

Pulsador:30l/min

Retirador:20l/min

Con12pulsadoresy12retiradores,el

flujodeaireenlalíneadepulsaciónesde: 12x(20+30)=600l/min

Delatabla11obtenemosqueeldiá-

metromínimodebeserde33mm.Selec-

cionamostuberíadePVCde50/45.

5CONCLUSIONES

Confiamosqueestetrabajohayaser-

vidoparahacermássencilloyclaroal

lectorinteresadoelcálculodelainstala-

cióndeordeñoLa “filosofía”delmismo, asícomolasdiversasfór mulasdecálculo ylastablasqu

dasenlapropiaNor maU

BIBLIOGRAFÍA

Alfa Laval Agri Nor mas ISO Dimensionamiento de instalaciones de ordeño 1997

Callejo, A 1998 Cálculo de la maquinaria de ordeño Curso de Técnico de control de montaje y mantenimiento de instalaciones de ordeño mecánico Dirección General de Empleo Consejería de Economía Comunidad de Madrid EUITA-UPM

Callejo, A ; Odorizz, A 2001 Cálculo de la maquinaria de ordeño En:”Ordeño Mecánico” BOVIS 99: 47-60 Ed Luzán 5

Inter national Standard Organization 2006 Milking Machine Installations – Construction and Per for mance Final Draft

Ponce de León J L 1995 Nuevas nor mas ISO sobre máquinas de ordeño para la mejora en el control de las mamitis VIII Jor nadas Técnicas sobre el Ganado Bovino Expoaviga 1995 Barcelona

Ponce de León, J L 2001 Influencia de la máquina de ordeño en la calidad de la leche En:”Ordeño Mecánico” BOVIS, 99: 69-86 Ed Luzán 5

UNE 68048 1998 Instalaciones de ordeño Vocabulario AENOR

UNE 68050 1998 Instalaciones de ordeño Construcción y funcionamiento AENOR.

Temario Más leche por favor

INTRODUCCIÓN

Quieroagradeceralosorganizdores

dela “EndlessPer for manceVisioningCon-

ference”laposiblidaddeparticiparen

estaconferenciadondeseestándiscu-

tiendolasnecesidadesactualesyfuturas

delosproductoresdelecheYaqueha-

blamosdeestasnecesidades,hayun

áreaquenodebemospasarporalto:la

comercializaciónEnlaindustrialechera

todossabemosquenotienesentidopro-

ducirlechesinohayunmercadoquela

comercialiceYaunprecioquepropor-

cionealganaderoproductorunbenefi-

cioalargoplazo

Mepreguntoquénecesitansaberlos

ganaderossobreelmercadolácteoy

cómoéstepuedeinfluirsobrelasnecesi-

dadesactualesyfuturasdelosproducto-

resMirespuestasedivideentres,loque

yollamolastres “ c ” :consumoconsumi-

doresyconsolidación.

CONSUMO

Esobvioquelagentetienequecon-

sumirproductoslácteosparaquepueda

existirunaindustrialáctea,ahorayenel

futuroSinconsumidordeproductoslác-

teosnohayindustrialáctea¿Cuálesla

demandadelecheyproductoslácteos?;

elconsumodeestosproductos¿estácre-

ciendo,disminuyendoosiguesiendoel

mismo?Lamejorrespuestaparalosga-

naderosesqueelconsumomundialde

productoslácteosestácreciendoyconti-

nuaráhaciéndoloenunfuturoprevisible

Tabla 1 Consumo mundial de leche líquida 1995-2004

Año 1 000 Tm

1995148200

2000152100

2004158200

Variación7%

Fuente: U S Departmente of Agriculture-Dairy: World markets and Trade

VeamosalgunascifrasDe1995a2004

elconsumomundialdelechelíquidaau-

mentóaproximadamenteun7%,pa-

sandode148millonesdeTma158(tabla

1)Encuantoalosproductoslácteosma-

nufacturados(queso,mantequilla,leche

enpolvo),elconsumo,duranteelmismo

periodo,pasóde196a237millonesde

Tm,conunaumentodel21%(tabla2)El

consumodeproductoslácteosestacre-

ciendoanivelmundial

Históricamente,lamayordemanda

deproductoslácteosestáenlospaíses

másdesarrolladosoconmayoresingre-

sos,comoCanadá,Europa,EstadosUni-

dos,Japón,AustraliayNuevaZelanda

Losproductoslácteosocupanunaposi-

ciónrelativamentealtarespectoalnivel

delarentaylacadenaalimentariaEs

Tabla 2 Consumo mundial de derivados lácteos 1995-2004

Año 1 000 Tm

1995196000

20002130

Fuente: U S Departmente of Agriculture-Dairy: World markets and Trade

Adaptadode “More milk, please”,de Calvin Convington SoutheastMilk,IncBelleview,Florida, USACconvington@southeastmilkorg

PonenciapresentadaenlaEndlessPer for mance

VisioningConference.Otawa,Canada.5-7deno-

viembrede2006

decir,amayoresingresos,mayormer-

cadodeproductoslácteosComolosin-

gresosestánaumentandoenmuchos

paísesendesarrolloseestáproduciendo

unaumentoenlademandadeestospro-

ductos. Uninfor medeRabobankafir maque

elmercadodeproductoslácteosau-

mentaaproximadamenteun1%anualen

lospaísesconrentasmásaltasSinem-

bargo,elcrecimientomásrápidoenla

demandadeproductoslácteossepro-

duciráenChinaconuncrecimientopre-

vistodel14%anual,seguidaporelSureste

asiático,conunatasadecrecimiento

anualdel5%Paralosdieznuevosmiem-

brosdelaUniónEuropeaseprevéun4%

decrecimientoanual,mientrasqueen

India,PakistanyBangladeshlaprevisión

Tabla 3 Consumo previsto de leche líquida en algunos países 2005-2010 (1 000 Tm)

Fuente: FAPRI 2006 Agricultural Outlook

Tabla 4 Consumo previsto de derivados lácteos en algunos países 2005-2010 (1 000 Tm)

País

Argentina3505194

NuevaZelanda28383

China25832

Ucrania1622

Colombia556823,6

Méjico219269228

Brasil47658222,3

Japón25230019,1

EstadosUnidos42455031185

Australia22526216,4

Rusia56065216,4

Canadá32636411,7

UniónEuropea7.8358.5649,3

Total149911717514,6

Fuente: FAPRI 2006 Agricultural Outlook

Tabla 5 Número de vacas lecheras en algunos países en 2005 y previsión para 2015 (1 000 de cabezas)

País 2005 2010 % Variación

China887912895452

Argentina2100261824,7

India377504248112,5

Australia20432284118

Colombia588564098,9

NuevaZelanda398542205,9

Méjico22002195-02

EstadosUnidos9.0338.875-1,7

Brasil1510014200-6,0

Japón910827-9,1

UniónEuropea23.52020.812-11,5

Canadá1065938-11,9

Rusia104309068-13,1

Ucrania3.9503.419-13,4

Total1268501312413,5

Fuente: FAPRI 2006 Agricultural Outlook

esdel2,4%ydel3%paraLatinoamérica

Lastablas3y4muestranelconsumo

previstodelecheliquidayquesodesde

2005a2010paralospaísesseleccionados

paraelestudioEnesteperiodoseprevé

queelconsumodelecheliquidaau-

mente,almenos,enun12%yelconsumo

dequesoenmásdel14%Destacael

hechodequelosmayoresaumentosen

elconsumosedanenpaísesendesarro-

lloDenuevosonpaísesenlosqueelnivel

derentaestánaumentandoyconél,la

demandadeproductoslácteosUnartí-

culodeInvestigaciónEconómicadel

USDA(DepartamentodeAgriculturade

EEUU)apuntaquelosconsumidorescon

másingresoscambiansushábitosalimen-

ticiospasandodedietasricasencarbo-

hidratosaotrasconfuentesmáscarasde

calorías,comopuedanserlosproductos

lácteosylacar ne

Partedelaumentoenlademandade

productoslácteosenlospaísesendesa-

rrollovendrádelaimportacióndesde

otrospaísesNuevaZelandaeselprincipal

ejemplodelaumentoenlasexportacio-

nesdeproductoslácteosaChinayotros

paísesasiáticos.

Sinembargo,lospaísesendesarrollo

trabajaránparadesarrollarsupropiain-

fraestructuralecheraLatabla5muestra

lascifrasprevistasdevacasdeleche

desde2005a2010paralospaísesselec-

cionadosEnChinaseprevéqueelnú-

merodevacasaumentemásdel45%en

lospróximos10añosLaideaquedebe-

mosconservaresqueseprevéunau-

mentodelconsumomundialdepro-

ductoslácteos,conelmayorcrecimiento

enlospaísesendesarrolloElaumentodel

consumosedebealaumentodelosin-

gresos,queleper mitealconsumidorgas-

tarmásdineroenproductosaltosdela

cadenaalimentariacomosonloslác-

teos Comogerentedeunacooperativale-

chera,nopuedohablardelconsumode

productoslácteossin,almenos,hacer

algúncomentariosobrelosfuturosprecios

delalecheEstoysegurodequehayva-

riosganaderosentrelosasistentesquees-

peransabercómoseránlospreciosenel

futuroDejandoaunladolosprogramain-

dividualesdecadapaís,enmiopinión,los

futurospreciosdelalecheengranjaten-

deránaaumentardebidoalaumentode

lademandamundialdelecheSinem-

bargo,comohaocurridoenelpasado,a

niveldegranjacontinuarálainestabilidad delospreciosdeunañoparaotro

CONSUMIDORES

Ahoraquehemosprevistoelaumento delconsumodelosproductoslácteosen unfuturoprevisible,vamosacentrar nos eneltipodeconsumidoresyencuálserá sudemandaNopodemosolvidarquees elconsumidordeproductoslácteosquien

Sistema Americano NRC ACTUALIZADO

La formulación de raciones es imprescindible para que las vacas demuestren su alto potencial genético para producir leche Además, al ser raciones equilibradas, no aparecen las enfermedades metabólicas que impiden la alta producción y aceleran la tasa de desechos

SE INCLUYEN EJEMPLOS DE RACIONES YA FORMULADAS PARA

Terneros:

Primer mes de vida:

Estarter (pienso iniciador como único alimento sólido) 4 primeras semanas más lactoreemplazante 2º mes de vida:

Después del destete sólo “pienso estarter” más agua a libre consumo permanentemente 3º y 4º mes de vida:

Se sigue con el pienso estarter o se cambia a un “pienso de crecimiento” Agua a libre consumo Pienso de crecimiento

Lactoreemplazante:

Usado hasta el destete

Novillas:

(Raciones ya formuladas en el texto) con diseño de corrales

Grupo 1º: Durante 5 a 6 meses de edad

Grupo 2º: Desde 7 a 10 meses de edad

Grupo 3º: Desde 11 a 14 meses de edad

Grupo 4º: Desde 15 a 22-24 meses

Grupo novillas en preparto (21 días antes del parto)

Vacas:

(Raciones ya formuladas en el texto)

Vacas secas

Vacas secas en preparto con o sin sales aniónicas Vacas en lactación: (Raciones ya formuladas en el texto, ejemplos)

• RECIÉN PARIDA

• FINAL DE LACTACIÓN MITAD DE LACTACIÓN

• ALTA PRODUCCIÓN

• MUY ALTA PRODUCCIÓN RACIONES TRADICIONALES

• RACIONES EN ÉPOCA CALUROSA ¿Cómo se calcula el promedio rotativo anual del rebaño?

• RACIÓN ÚNICA (único grupo de vacas en ordeño) ¿Cuándo es racionalmente posible?

Manejo del carro mezclador

Manejo del preparto y de las recién paridas

Enfermedades metabólicas, prevención y tratamiento

ANEXOS (1) TAblas de COMPOSICIÓN en nutrientes de los ALIMENTOS

(1) Para hacer los cálculos que exige la formulación se usa la hoja de cálculo EXCEL Las formulaciones anunciadas se han realizado con ella Se explica detalladamente su manejo para que Vd formule sus raciones

PEDIDOS

B MARTÍN VAQUERO

C/ Cea Bermúdez, 37-6º B 28003 Madrid - Tlf: 91 544 39 62

nosmantieneatodosenelsector.Sin

consumidorquecomprenuestropro-

ductonoexistiráestaindustria

Primero,empezaremosconelconsu-

midorindustrial,quecompraproductos

lácteosocomponentesdelalechepara

utilizarcomoingredientesEsteesunsec-

torquesuelepasarseporaltoalhablar

sobreconsumodeproductoslácteos,aún

siendoelmayorconsumidor.Hastame-

diadosdelos70seprestabapocaaten-

ciónaotroscomponentesdelaleche

quenofueranlalechedesnatadayla

mantequillaEstosedebíaavariasrazo-

nes,entreotras,ladificultadyelcostedel

análisisdeotroscomponentesdela

leche,queelvalorindividualdeloscom-

ponentesdelalechenoestabadeltodo

reconocidoyquelatecnologíaparase-

pararloscomponentesdelalecheno

teníaunusocomercialActualmente,

comotodossabemos,éstohacambiado

Lastecnologíasdefiltracióncomola

osmosisinversaultrafiltraciónnanofiltra-

ciónymicrofiltraciónnosper mitensepa-

rarlalecheensusdiferentescompo-

nentesElmayoréxitoenlahistoriadela

separacióndelecheeselsuero,elsub-

productoenlaelaboracióndelquesoNo

hacemuchosaños,elsueroteníapoco

valor;seledabaaloscerdososeti-

rabaenelarroyomáscercanoHoy

díalasituaciónhacambiadopor

completoyelsueroesunproducto

muyvaloradodelaelaboracióndel

quesoNohaydudadequeelsuero,

elsubproducto,puedetenermásvalor

queelpropioquesoLosusosdelsuero,

especialmentedesusproteínas,son

muchosyvaríandesdelosproductos

paralaalimentaciónanimalyhumana

alosproductosfar macéuticosycos-

méticos.Lademandadeproductos

elaboradosconsuerocontinuarácre-

ciendoEnlamismalíneaestánlosnu-

traceúticoslácteos*Todoesto

significaunaumentoenlademanda

deloscomponentesdelaleche

Enalgunoscasosyserámásenel

futuro,lalecheseparadaensuscom-

ponentestienemásvalorquelaleche

enteraDaréunejemploprácticode

componentesdelalechecontinuará

aumen-tandoy,enmuchoscasos,el

aguaqueloscontienetendráunvalorne-

gativo Ahoravamosafijar nosenelconsumi-

dorindividualdelácteos¿Quéclasede

productoslácteosdesea?Losproducto-

resnecesitansaberloparaproducireltipo delechequeseajustealademanda.La

mejorrespuestalatenemosobservando

comoelconsumidorhacambiadolade-

mandadeproductoslácteosalolargo

deltiempoPrimerosefijóenlacantidad,

luegoenlacalidadyahoraenloque

contieneocómosehaproducido LamentoutilizarlosEEUUcomoejem-

plo,peroeslamejormaneraenlaque

puedoexplicarestecambioenelinterés

delconsumidorHastalosaños60,elcon-

sumidordeproductoslácteosseguiaba

másporla “ cantidad” ;estabamáspreo-

cupadoportenerunacantidaddelác-

teosparabeberomantequillayqueso

paracomerAlentrarenunatiendade

comestibleslamayoríadelalechelí-

quidaeraentera,elquesoeracheddary

losheladoserandevainillaochocolate

Luego,enlos70,elconsumidorsevol-

viómásconscienterespectoalacalidad

yvariedadSevendíamáslechelíquida

crecerhastaunacifradedosdígitosen

estosúltimosaños. “WholeFoods ” co-

menzóconunapequeñatiendaenAustin

(Texas)en1980Ahoraeselmayorco-

merciantedecomidabiológicaynatural

delmundo “WholeFoods”tiene185tien-

dasenNorteaméricayReinoUnidoYlo

mássorprendenteesloestádispuestoa

pagarelconsumidorporestosproductos

lácteosbiológicos.EnEEUUelprecioes

aproximadamenteeldoblequeeldelos

productoslácteosconvencionalesTam-

biénenEEUUestamosviendouninterés

renovadoporlalechelíquidaproducida

porvacasnotratadasconBSTLosconsu-

midorescadavezestánmásinteresados

encómoseproducensusalimentos.

Pondréelejemplodelaindustriaaví-

colaEnlasgrandestiendasdealimenta-

ciónsepuedencomprarhuevosconven-

cionales, huevos morenos, huevos de galli-

nasnoenjauladas,huevosdegallinasco-

rralyhuevosdegallinasalimentadascon

unadietaespecialquesesuponehace

queloshuevosseanmejorparatodosLos

productos lácteos no han llegado tan lejos,

pero se están acercandoEn el número de

agostode2006de “DairyFoods ” sepu-

blicóunartículotitulado “ ¿Eslalechede

animalesalimentadosconpastoelnuevo

lacooperativaenlaquetrabajoNues-

tracooperativacomercializaprincipal-

mentelecheparaconsumolíquidoSin

embargo,duranteunapartedelañote-

nemosmáslechedelaquesepuedeuti-

lizarparausolíquido.Eseexcedentese

llevaalaplantadeultrafiltracióndelaco-

operativaSeeliminanproximadamente

dosterciosdelaguaydelalactosaEl

productofinalesbásicamenteuncon-

centradolíquidodeproteínalácteaque

tienetresvecesmásproteínaquelaleche

nor malEste “ componente”lácteotiene

másvalorquelalechenoseparadaAde-

más,lacooperativaahorramilesdedóla-

resalnorecogerelaguaLoquequiero

puntualizaresquelademandadelos

bajaengrasaodesnatadaElconsumo

dequesodespegóporquehabíamásva-

riedadymejorcalidadAdemás,el

queso,incluyendolapizza,esunalimento

muycómodoyelconsumidorloque

quiereespasarmenostiempo(cantidad)

enlacocinaytenermáscalidaddeese

tiempoBuscamásvariedadycalidaden

loquecompra

Vamosaverahoraotrocambioenla

demandadelconsumidor:seestáintere-

sandomásporloquecontieneypor

cómoseproduceloquecomeTenemos

elejemplodelmercadoorgánicoEnla

mayoríadelospaísesdesarrollados,el

mercadodelosalimentosbiológicos,in-

cluidosloslácteos,hapasadodeceroa

* Un compuesto nutracéutico se puede definir como un suplemento dietético de una sustancia natural bioactiva concentrada presente usualmente en los alimentos y que tomada en dosis superior a la existente en esos alimentos, presumiblemente, tiene un efecto favorable sobre la salud, mayor que el que podría tener el alimento nor mal

122 FRISONA ESPAÑOLA Nº 157 (pasa pág 124)

alimento biológico?” que trataba sobre

unalíneadelácteosproducidoscon

leche de vacas alimentadas con pasto

ytratadashumanamente.

Podríamospasar nostodalaconferen-

ciahablandodelastendenciasdel

consumidor,pero¿cuáleselmensaje

paralosproductoresdeleche?Yaque

elconsumodelácteoscreceenlos

paísesendesarrollo,seledarámásim-

portanciaalacantidadabundantes

existenciasdeproductoslácteosbási-

cos(lecheenpolvo,mantequillay

queso)Alaumentarlosingresos,lade-

mandacambiaráhaciaunamayor

calidadyvariedadMientras,enlos

paísesdesarrollados,seseguirádando

importanciaalacalidadylavariedad,

peroprestandomásatenciónaloque

contieneelproductoyacómohasido

elaborado.Quieroañadirque,ala

larga,noimportasicreemosquela

lechebiológicaesmejorquelaconven-

cional,oelquesoelaboradoconleche

devacasalimentadasconpastoesmejor

queeldelechedelasvacasalimentadas

conunaracióncompletamezcladaAl final,esloqueelconsumidorquierepor-

que,nosgusteono,élesquiennosman-

tieneenestenegocioDebemosobservar

lastendenciasdelosconsumidores,este-

mosonodeacuerdoconellos,yactuar

enconsecuencia

CONSOLIDACIÓN

Eltercerfactoratenerencuentaesla

consolidación.Laconsolidaciónseha

producidoylosiguehaciendoentodas

lasáreasdelaindustrialechera,desdela

ganaderíaylascentraleslecheras,hasta

lastiendasTodoinfluyeenlasdecisiones

quetenenquetomarlosganaderospro-

ductoresdelechedecaralafuturo

Noesnuevoparanadiequelasga-

naderíascontinúancreciendoyque,en

lospaísesdesarrollados,elnúmerodega-

naderosdevacunodelechecontinúa

disminuyendoPorejemplo,enNuevaZe-

landaeltamañomediodeunrebañode

vacasdelechesetriplicó,de112anima-

lesenlacampaña1974/75a315enla

campaña2004/05.SegúnelCentrodeIn-

for maciónLácteadeCanadá,elnúmero

deganaderíasdevacunodelechedis-

minuyóde32678en1990/91a15522en

2005/06EnEEUUelnúmerototaldega-

naderíaslecherassehareducidoalrede-

dordel50%,de131535en1992a64555

en2005Sinembargoestas64555gana-

deríasalcanzaronunrécorddeproduc-

ción.Laexplotacionesconmásde500

vacasnoalcanzanel4%delcensototal

deganaderíasamericanas,perosuponen

casilamitaddelaproduccióntotalde

lecheenEEUUEntodoslospaísesdel

mundotradicionalmenteproductoresde

lechelatendenciaeslamisma:menos

ganaderíasperomásgrandesDenuevo

nadadeestoesunasorpresa.

Sinembargo,hayunimpactodela

consolidaciónganaderaenmiexperien-

ciadetrabajocongrandesexplotaciones

(másde1000vacas)Merefieroaltipode

lavacaquesobreviveenestosrebaños

Enestasgrandesganaderíascomerciales

sonlosempleadosensumayoríainmi-

grantes,loshacencasitodoelordeño.Si

unavacaesdifícildeordeñarparaun

operario,enlamayoríadeloscasos,se

encontraráunarazónparasacrificarlaSi

unavacaralentizaelprocesodeordeño,

esprobablequeseasacrificadaUnode

losmayoresproductoresdenuestracoo-

perativahacehincapiéenelnúmerode

tur nosdiariosenlasaladeordeño,que

estárelacionadodirectamenteconel

rendimientodesugana-deríaAfir ma

quesólounminutoperdidoenlalíneade

ordeñodelasvacas,implicaqueno

todaslasvacassepuedanordeñadastres

vecesen24horasEstosignificaqueese

díanosaldrándelaganaderíasuscinco

tanquesdelechehabituales.Elprograma

deseleccióndeesteganaderoponees-

pecialatenciónenlaspatasypiesfun-

cionalesparaquelavacapuedallegara

lasaladeordeño,entrarligerayrápida-

mentesinimpedireltráficoalasdemás,y

queseordeñeeficazmenteSerequiere

untipodevacadiferenteparaesetipo

explotacionesencomparaciónconlas

vacasqueyoordeño,estabuladasenun

establodondecadavacarecibeuna

atenciónindividualizadaReconozcoque

estoypisandounterrenoenelqueno

tengoexperiencia,peronosgusteono,el

futurosectorlácteoenEstadosUnidos,Ar-

gentinaoChinaestarácompuestopor

grandesrebañoscomerciales.Lospro-

vee-doresdegenéticadevacunode

lechedebenper manecercercadeesas

grandesganaderíasyproporcionarlesga-

nadoconeltiponecesarioparaquesea

rentable

Elsegundoaspectoeslaconsolida-

cióndelossectoresdeprocesadoyma-

nufacturadodelalecheademásde

comoseestáglobalizando,dehecho,

estesectordelaindustrialecheraDesde

finalesdelos90,elsectorlácteohavisto

muchasconsolidaciones,fusiones,adqui-

sicionesyalianzasdeindustriaslecheras

Porejemplo,afinalesde2001,NuevaZe-

landalídermundialenexportacionesde

productoslácteosviocomosusmayores

industriaslácteasseunieronfor mando

“Fonterra”EnEEUUen1998, “DairyFar-

mersofAmerica ” naciófrutodelaunión

devariascooperativasyahoracontrola

unapartesignificativadelasexistencias

delechecrudaenestepaísPodríamos

continuarconotrosejemplosentodoel mundo

Latabla6muestralas20primerasin-

dustriaslácteasdelmundo.Muchasde

ellasoperananivelmundialytienen

alianzasoasociacionesconotras20im-

portantesempresasPorejemplo, “Sa-

puto ” ,conbaseenCanadá,tiene

queseríasenEEUU; “Fonterra ” estáaso-

ciadaa “DairyFar mersofAmerica ” enEE

Tabla 6 20 industrias lecheras más importantes a nivel mundial (volumen de ventas en millones de Euros)

Ranking Compañía País Ventas de lácteos

1NestléSuiza14,3

2DeanFoodsEstadosunidos72

3LactalisFrancia7,2

4DanoneFrancia7,2

5DairyFar mersofAmericaEstadosUnidos72

6FonterraNuevaZelanda6,6

7ArlaFoodsDinamarca/Suecia6,2

8KraftFoodsEstadosUnidos52

9UnileverHolanda/ReinoUnido5,0

10FreislandFoodsHolanda4,2

11MeijiDairiesJapón3,6

12CampinaHolanda3,6

13Par malatItalia3,5

14BongrainFrancia3,3

15MoringaMilkIndustryJapón3,2

16LandOLakesEstadosUnidos3,1

17SchreiberEstadosUnidos2,4

18SaputoCanadá24

19DairyCrestReinoUnido2,1

20NordmilchAlemania2,1

Fuente: Danish Dairy Board

UU,ArlaFoodsenReinoUnidoyNestle

enSudamérica.

Laconsolidaciónyglobalizaciónde

lasindustriaslácteastienesusventajasy

susinconvenientesLasventajasserían

quelasgrandesindustriasylasquetraba-

janconjuntamente,tendríanmásrecursos

parainvestigarydesarrollarnuevospro-

ductoslácteosynuevosusosdelaleche,

luegoaumentaríasudemanda.Quein-

dustriasdedistintospaísestrabajenjuntas

deberíaayudaramaximizarlosbeneficios

delaventadeproductoslácteosyayu-

dartambiénenunamejorgestióndelos

cambiosentredemandaysuministrode

productoslácteosLasdesventajasserían

queamenoscompradoresdeleche

crudamenor,eslacompetenciaenla

produccióndelechedelosganaderos,lo

quereduciríasusingresosAdemás,cuan-

tomayoresunaindustria,másdistanciaal

ganaderoenlatomadedecisiones

Tambiénseestádandolaconsolida-

ciónylaglobalizaciónentrelosdistribui-

doresdeproductoslácteosSegúnel

ServiciodeInvestigaciónEconómicade

USDA,los15mejoressuper mercados(co-

merciosconunáreadeventaentre400y

2500metroscuadrados,siendoalmenos

el70%delosproductoscomestibles)con-

trolancasiel33%delasventastotalesde

alimentosensuper mercadosYlosmejo-

res15hiper mercados(comerciosconun

mínimode2.500metroscuadrosdesu-

percifiedeventa,conalmenosel35%del

espaciodedicadoaalimentación),con-

trolanmásdel55%delasventasmundia-

lesdealimentosenhiper mercados

Además,aligualquelosprocesadoresy

manipuladores,muchasdeestasempre-

sasdistribuidoraslosonanivelmundial

comoWal-Mart,RoyalAhold,Carrefoury

Costco.

¿Porquéalosganaderosproductores

delechelesinteresasabersobrelacon-

solidacióndelasempresasdistribuidoras?

Porquesonéstaslasqueactualmentesu-

ministranalconsumidorlamayoríadela

lecheproducidaControlanlacantidad

deestanteríasdestinadasalosproductos

lácteos,elprecioquepaganlosconsumi-

doresqueafectaalasventasyelprecio

quelaindustriapuedepagaralgana-

deroLadistribuidoradecidesiesase-

manapromocionalabebidadesojaola

leche,lamantequillaolamargarina,etc

Lasdistribuidorastienenlamayorinfluen-

ciasobreelaumentodelosproductos

lácteosorgánicosyelusodelalechepro-

ducidasinBSTCuantomayoressonlas

grandessuper ficies,mayoressuinfluencia

sobrelaindustrialecheraNopodemosol-

vidarquelasempresasdistribuidorastienenytendránungranimpactosobrela industrialecheraLosganaderosproductoresdelechedebenestarsiemprependientesdeloquesucedeenestesector.

Essorprendenteloquesepuedeaprenderobservandolosestantesdeproductos

lácteosenlastiendasdealimentación

Noticias web

En www.revistafrisona.com se ofrecen puntualmente las noticias más relevantes y actualizadas relacionadas con el sector agropecuario. Los lectores interesados en sanidad, política, comercio... tienen aquí su sitio.

Durante los últimos meses ha sido noticia en la web:

LECHE

Nuevo plazo para solicitar cuota

El MAPA abrió, a principios del mes de febrero, un nuevo plazo, hasta el próximo 10 de marzo, para la presentación de solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea para el período 2006/2007 Como señaló el MAPA a través de la Orden APA/235/2007, la apertura de este nuevo plazo tiene como objetivo aportar flexibilidad al sistema de gestión de la cuota y de tasa láctea, en especial, en los últimos meses del período, para equilibrar los sobrantes de cuota de unos con los déficit de otros. También, se indicó en esta Orden que las cesiones autorizadas estarían sujetas a las condiciones y limitaciones establecidas en el Real Decreto 347/2003, de 21 de marzo, y darían derecho a los cesionarios a utilizar durante el período en curso la cantidad individual de referencia objeto de la cesión Anterior mente, el MAPA aprobó a mediados del pasado mes de diciembre, un R D por el que se regulaba el sistema de gestión de la cuota láctea y se creaba un Banco Nacional Coordinado de cuotas lácteas, un sistema público de adquisiciones de cuota a precio reducido, gestionado en coordinación con las Comunidades Autónomas, que per mitió también efectuar un reparto gratuito de cuota desde la Reserva Nacional, de acuerdo con criterios sectoriales y sociales Este Banco coordinado contó en el momento de su creación con cerca de 200.000 tn. de cuota láctea adquirida mediante convocatoria cursada el pasado mes de septiembre, destinándose el 80 por ciento del total para la venta y el 20 % restante para asignación gratuita El precio de la cuota a la venta fue de 0,27 euros por Kg.; el mismo al que el Banco la adquirió, debiendo ajustarse, los ganaderos que quisieran comprarla, a los criterios que las CC AA. establecerían dentro de un abanico nacional.

Operación contra la leche negra en Galicia A finales del mes de febrero saltó a los medios de comunicación la noticia de una operación llevada a cabo en Galicia por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), junto con otros efectivos de las Fuerzas de Seguridad, en la que se procedió al registro de algunas empresas lácteas gallegas y de varios ganaderos proveedores de leche por un presunto fraude por la producción de leche negra

Ante este hecho, las tres organizaciones agrarias gallegas, Sindicato Labrego Galego (SLG), Unións Agrarias (UUAA) y Xóvenes Agricultores, responsabilizaron a las administraciones central y autonómica de la producción de leche en negro en Galicia. También, exigieron a los responsables políticos que solucionen el problema de la venta de leche fuera de cuota por vías que no sean las judiciales

Desde el MAPA, la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, declaró que este presunto fraude fiscal podría haberse dado en el sector lácteo gallego, pero igualmente podría haber ocurrido en cualquier otro campo de actividad económica de España. Y manifestó que el supuesto caso de leche negra se produce cuando "alguien no declara aquello que produce", una circunstancia que no ocurre en la mayor parte de los ganaderos

Nueva empresa láctea

Según una infor mación recogida por Efeagro, las empresas lácteas de base cooperativa Iparlat y Covap se unirán para for mar la compañía Lactiber Corporación Alimentaria que, con sede en Cantabria, integrará a 2 200 ganaderos, tendrá una plantilla de 600 trabajadores y una producción de leche anual de 620 millones de litros.

Iparlat y Covap participarán al 50 por ciento de Lactiber y que se constituirá en el segundo grupo lácteo de España El presidente de esta nueva empresa láctea, José Manuel Goicoechea, destacó que la fusión se produce con el objetivo de "diversificar y ocupar todos los nichos que existen en el mercado lácteo dando un servicio adecuado" para lo que apostarán por la calidad y por la aplicación de las nuevas tecnologías, El nuevo grupo lácteo tendrá plantas en Renedo de Piélagos Carranza (Vizcaya) Vic (Barcelona) Ur nieta (Guipúzcoa) y Pozoblanco (Córdoba), a las que se unirá probablemente otra más en Galicia

Refor ma del sector lácteo en la UE

La Comisión Europea (CE) propuso a mediados de febrero un conjunto de cambios técnicos de la Organización Común del Mercado (OCM) lácteo con el fin de hacerla más simple en espera de que la Unión Europea (UE) aborde en 2008 una refor ma más amplia de este sector

Se trata de una refor ma que afecta sobre todo a aspectos relacionados con el consumo y con estándares de calidad Entre otros cambios, la CE propuso a los países comunitarios fijar índices únicos para ar monizar el contenido en proteínas, así como unificar los criterios de calidad en la mantequilla. También, planteó la simplificación de las reglas sobre la leche destinada al consumo y que sólo se distingan tres clases: desnatada, semi-desnatada y entera.

Con respecto a los cambios técnicos en la OCM de la leche en espera de refor mas más amplias previstas dentro de la revisión de la Política Agrícola Común (PAC), la comisaria europea de Agricultura, Fischer Boel, anunció en una reunión con productores de leche europeos, que quiere poner fin a las cuotas lecheras, que regulan la producción de leche en la UE, hasta la campaña 2013-2014, de manera que en 2015 ya no existan La comisaria apuntó que existen razones para suprimir las cuotas porque entre otras cosas las refor mas de la PAC de los últimos años han hecho la agricultura más competitiva, y se refirió a la idea de establecer un pago único por explotación, independiente del volumen producido Esta ayuda desvinculada de la producción, señaló la comisaria, deja las manos libres a los ganaderos para producir lo que el mercado quiere.

SANIDAD ANIMAL

Lengua azul

El MAPA difundió, a finales del mes de enero, un comunicado en el que explicaba que ante la inexistencia del vector transmisor de Lengua Azul en la mayor parte del territorio nacional, se había elaborado una nueva Orden Ministerial, la ORDEN APA/54/2007, de 22 de enero para establecer la definición de las zonas estacionalmente libres, así como las condiciones para regular el movimiento desde dichas zonas En ella se flexibilizaban las medidas para el movimiento para vida de los animales sensibles hacia la zona libre de for ma que podían trasladarse directamente siempre que hubiesen per manecido al menos 60 días en la zona estacionalmente libre, o cuando se trate de animales nacidos tras la fecha de interrupción del vector. Por otra parte, se indicaba que ya no sería necesario el mantenimiento previo de los animales en un "Centro de muestreo", pudiéndose realizar las pruebas de diagnóstico frente a la Lengua Azul en caso de que fueran necesarias al aire libre facilitando así las transacciones comerciales de los anima-

les en la zona estacionalmente libre durante el periodo invernal.

Esta nueva Orden establecía la clasificación de zonas en función de los datos de actividad de culicoides imicola adultos, quedando como zona restringida estacionalmente libres (Zona A1) algunas comarcas veterinarias de las provincias de Ciudad Real, Toledo, Albacete, Ávila, Salamanca, Cáceres y Badajoz Como zonas restringidas de estacionalmente libres dentro de la zona A2: las provincias de Toledo (la comarca de Belvís de la Jara), Ávila (las comarcas veterinarias de Sotillo de La Adrada, Candeleda, Arenas de San Pedro y Cebreros), Cáceres (las comarcas veterinarias de Plasencia, Trujillo, Cáceres y Navalmoral de la Mata) Badajoz (las comarcas veterinarias de Zafra, Azuaga, Castuera, Jerez de los Caballeros, Badajoz y Mérida), Madrid (las comarcas veterinarias de Aranjuez, El Escorial, Griñón, Navalcar nero, San Martín de Valdeiglesias, Arganda del Rey, Villarejos de Salvanés, Alcalá de Henares, Torrelaguna, Colmenar Viejo y municipio de Madrid), Jaén (la comarca veterinaria de Andújar, Jaén, Alcalá la Real, Huelma, Úbeda Linares y Santiesteban del Puerto) Córdoba (las comarcas veterinarias Montoro, Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Peñarroya-Pueblo Nuevo, Posadas, Montilla, Lucena y Baena. Provincia de Sevilla: las comarcas veterinarias de Lebrija Marchena Osuna San Lúcar la Mayor Utrera El Ronquillo, Cazalla, Cantillana, Car mona y Écija), Cádiz (las comarcas veterinarias de Litoral, Campiña, La Janda y Sierra de Cádiz), Málaga (las comarcas veterinarias de Ronda Estepona y Antequera), y Huelva (la comarca veterinaria de cartaza) Como zonas restringidas estacionalmente libres dentro de la zona A3: las provincias de Huelva (las comarcas veterinarias de Cortegana Aracena Puebla de Guzmán Valverde del Camino La Palma del Condado y Almonte) y Badajoz (Don Benito) Como zonas restringidas no estacionalmente libres: las provincias de Málaga (las comarcas veterinarias de Málaga Cartama y Vélez Málaga), Cádiz (la comarca veterinaria de Campo de Gibraltar) y las ciudades de Ceuta y Melilla Con respecto a la situación de la lengua azul en los países de la UE según el último boletín epidemiológico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el serotipo 8 de la enfer medad de la lengua azul, que desde agosto de 2006 afecta al ganado bovino de varios países, se ha confir mado hasta el 25 de enero en un total de 2 081 animales Los países afectados hasta el momento con el serotipo 8 de esta enfermedad son Holanda (459 casos), Bélgica (695), Alemania (913) Francia (6) y Luxemburgo (8)

POLÍTICA AGRARIA

Comité Español de bienestar animal Según infor mó Efeagro, las Asociaciones Nacionales ganaderas, entre las que se incluye Conafe, han reclamado al MAPA incrementar de uno a tres los representantes del sector en el Comité Español de bienestar y protección de los animales de producción para que además de los ganaderos cuenten con representantes el sector del transporte y los mataderos Por este motivo, proponen que se modifique el Artículo 11, del Real Decreto que regula el Bienestar Animal, sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales y por el que se crea el Comité español de bienestar y protección de los animales de producción, para añadir dos nuevos vocales de estos sectores Y advierten de que las entidades representativas del sector ganadero no propondrán al presidente del Comité Español de Bienestar y Protección de los Animales de Producción, ningún representante hasta que no se modifique el Real Decreto mencionado recogiendo la propuesta manifestada

Las funciones de este Comité son coordinar las actuaciones de la Administración General del Estado las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla en materia de bienestar animal de los animales de producción, proponer las medidas que aseguren la aplicación coordinada de la normativa en materia de bienestar animal, efectuar tareas de es-

EEB en España

Según datos de la CE, España fue en 2006 el segundo país de la Unión Europea con más reses afectadas por la Encefalopatía Espongifor me Bovina (EEB), aunque el número de casos se redujo un 31% respecto al año anterior Los países de la UE y Suiza confir maron un total de 315 casos de EEB el año pasado, lo que significa una reducción del 40% en comparación con el año anterior (537). España confir mó 67 casos, frente a los 98 registrados en el año 2005 El Reino Unido registró el mayor número de casos de EEB (132); seguido por España; Irlanda (41); Portugal (33) y Alemania (16) Otros países afectados fueron: Italia (7); Suiza (5); Polonia (4); la República Checa (3); Austria (2); Bélgica (2); Holanda (2) y Suecia (1)

SEGUROS

Seguro EEB

El seguro ganadero de Encefalopatía Espongifor me Bobina (EEB), comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados para el año 2007, compensará con 240 euros los animales decomisados en matadero consecuencia, directa o indirecta, de un resultado positivo a EEB. Por otra parte y según infor mó Agroseguro el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados 2007 introduce otras modificaciones como la elevación de la edad de los bueyes cubiertos de 68 meses a 72 meses. Estos cambios se deben a las modificaciones del seguro de explotación de Ganado reproductor y de recría que en el año 2007 sólo per mitirá el aseguramiento de las explotaciones lecheras que tengan cuota láctea oficialmente asignada También exige que el número de animales a asegurar no sea inferior al que se tiene censado en el momento de la suscripción de la póliza, además de las modificaciones introducidas en la línea de EEB

tudio y asesoramiento para la elaboración de la nor mativa nacional en materia de bienestar animal y acordar la constitución de grupos de trabajo específicos

Renta de referencia

El MAPA, a través de una Orden Ministerial, ha fijado en una cuantía de 22.732 euros la renta de referencia para el año 2007 y que se aplicará a partir del 1 de enero de 2007 La Ley de Modernización de las Explotaciones Agrarias establece que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizará periódicamente la deter minación de la cuantía de la renta de referencia y que se llevará a cabo de acuerdo con lo establecido en la nor mativa de la Unión Europea y teniendo en cuenta los datos de salarios publicados por el Instituto Nacional de Estadística

Plan Renove de maquinaria agrícola

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 10 de enero, en su número 9, el Real Decreto 1539/2006 por el que se regula la concesión de ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaría agrícola. Este Real Decreto aumenta los importes de este tipo de ayudas su extensión a otros tipos de maquinaría, particular mente las autopropulsadas, su condicionamiento a criterios objetivos de mayor eficiencia energética y la flexibilización de algunos requisitos.

Legislación

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

21797 ORDEN APA/3774/2006, de 22 de noviembre, por la que se publica la concesión de ayudas, destinadas al asociacionismo en redes de desarrollo rural de ámbito estatal, convocadas por Orden APA/1474/2006, de 24 de abril

Martes 12 diciembre 2006 BOE núm 296

22259 REAL DECRETO 1516/2006, de 7 de diciembre, por el que se modifica el Estatuto del Fondo Español de Garantía Agraria, aprobado por el Real Decreto 1441/2001, de 21 de diciembre Miércoles 20 diciembre 2006, BOE núm 303

22531 REAL DECRETO 1582/2006 de 22 de diciembre por el que se modifican el Real Decreto 1617/2005 de 30 de diciembre, por el que se regula la concesión de derechos a los agricultores dentro del régimen de pago único y el Real Decreto 1618/2005, de 30 de diciembre, sobre aplicación del régimen de pago único y otros regímenes de ayuda directa a la agricultura y a la ganadería Sábado 23 diciembre 2006, BOE núm 306 Presentación de solicitudes en el año 2007: Para el año 2007 la presentación de la solicitud única se efectuará entre el día 1 de enero y el tercer viernes del mes de marzo.

22679 ORDEN APA/3927/2006, de 4 de diciembre, por la que se fija para el año 2007, la renta de referencia Martes 26 diciembre 2006, BOE núm 308

22695 ORDEN EHA/3929/2006 de 21 de diciembre por la que se establece el procedimiento para la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos y de la cuotas correspondientes a la aplicación del tipo autonómico del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Deter minados Hidrocarburos por consumo de gasóleo profesional, se aprueba deter minado Código de Actividad y del Establecimiento, y se actualiza la referencia a un código de la nomenclatura combinada contenida en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales. Miércoles 27 diciembre 2006, BOE núm. 309

22761 ORDEN APA/3942/2006, de 11 de diciembre, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de explotación, precios y fechas de suscripción en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la destrucción de animales bovinos muertos en la explotación comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados.

Miércoles 27 diciembre 2006, BOE núm 309

169 ORDEN APA/4056/2006, de 15 de diciembre, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de explotación, precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de encefalopatía espongifor me bovina comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados. Miércoles 3 enero 2007, BOE núm 3

Período de suscripción y entrada en vigor del seguro: El período de suscripción del seguro de encefalopatía espongifor me bovina se iniciará el 15 de enero y finalizará el 31 de diciembre

175 RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 2006 de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 7 de diciembre de 2006, que aprueba el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2007

Miércoles 3 enero 2007, BOE núm 3

408 REAL DECRETO 1539/2006, de 15 de diciembre, por el que se regula la concesión de ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola

Miércoles 10 enero 2007, BOE núm 9

475 ORDEN APA/4143/2006, de 21 de diciembre, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de explotación precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno reproductor y de recría, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados Miércoles 10 enero 2007, BOE núm 9 Período de suscripción y entrada en vigor del seguro: Teniendo en cuenta lo indicado en el Plan Anual de Seguros Agrarios, el periódo de suscripción del sguro de explotación de ganado vacuno reproductor y de recría se iniciará el 15 de enero y finalizará el día 31 de diciembre

797 ORDEN APA/4195/2006, de 15 de diciembre, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de explotación, precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de ganado vacuno de alta valoración genética, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados

Sábado 13 enero 2007 BOE núm 12

Período de suscripción y entrada en vigor del seguro: Teniendo en cuenta lo indicado en el Plan Anual de Seguros Agrarios, el periódo de suscripción del sguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética se iniciará el 15 de enero y finalizará el día 31 de diciembre

Para los asegurados que paguen la prima y realicen un nuevo contrato de seguro en un plazo de diez días antes o después del fin de las garantías de un seguro de ganado vacuno de alta valoración genética anterior, se considerará como fecha de entrada en vigor del nuevo seguro la del final de las garantías del anterior

1212 ORDEN APA/4249/2006, de 27 de diciembre, por la que se convocan para el año 2007 las subvenciones destinadas a las organizaciones y asociaciones de criadores para la conservación, la selección y el fomento de las razas ganaderas puras, reguladas en la Orden APA/956/2005, de 30 de marzo

Vier nes 19 enero 2007, BOE núm 17

Plazo de presentación de solicitudes: El plazo de presentación de soliitudes será de dos meses a partir de la publicación de la presente orden (19/1/07)

1295 ORDEN APA/38/2007 de 15 de enero por la que se modifica la Orden APA/2085/2006, de 21 de junio, que regula el seguro para la cobertura de daños por sequía en pastos, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados

Sábado 20 enero 2007, BOE núm 18

1472 ORDEN APA/54/2007 de 22 de enero por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.

Miércoles 24 enero 2007, BOE núm 21

2469 RESOLUCIÓN de 16 de enero de 2007, de la Subsecretaría, por la que se publica la concesión de subvenciones de 2006, a titulares de explotaciones agrarias, por el suministro de datos estadísticos y contables

Lunes 5 febrero 2007 BOE núm 31

2645 ORDEN APA/225/2007, de 26 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas de per feccionamiento profesional para titulados

superiores en el área de sanidad animal

Miércoles 7 febrero 2007 BOE núm 33

2742 ORDEN APA/235/2007, de 7 de febrero, por la que se establece un plazo de presentación de solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea para el período 2006/ 2007

Vier nes 9 febrero 2007, BOE núm 35

Nuevo plazo para la presentación de solicitudes de autorización de cesiones temporales durante el periodo 2006/2007 Podrán presentarse solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea para el presente periodo de tasa 2006/2007, desde la entrada en vigor de esta orden hasta el día 10 de marzo de 2007

2816 RESOLUCIÓN de 22 de enero de 2007, de la Dirección General de Ganadería, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión entre la Comunidad Autónoma de Galicia y el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, para la realización de la gestión del pago de las indemnizaciones correspondientes al abandono de la producción láctea para el período 2006/2007

Vier nes 9 febrero 2007, BOE núm 35

2817 RESOLUCIÓN de 22 de enero de 2007, de la Dirección General de Ganadería, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión entre la Comunidad Foral de Navarra y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para la realización de la gestión del pago de las indemnizaciones correspondientes al abandono de la producción láctea para el período 2006/2007

Vier nes 9 febrero 2007, BOE núm 35

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

22695 ORDEN EHA/3929/2006 de 21 de diciembre por la que se establece el procedimiento para la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos y de la cuotas correspondientes a la aplicación del tipo autonómico del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Deter minados Hidrocarburos por consumo de gasóleo profesional, se aprueba deter minado Código de Actividad y del Establecimiento y se actualiza la referencia a un código de la nomenclatura combinada contenida en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.

Miércoles 27 diciembre 2006, BOE núm 309

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

22259 REAL DECRETO 1516/2006, de 7 de diciembre, por el que se modifica el Estatuto del Fondo Español de Garantía Agraria aprobado por el Real Decreto 1441/2001 de 21 de diciembre. Miércoles 20 diciembre 2006, BOE núm. 303

1296 ORDEN PRE/39/2007, de 16 de enero, por la que se regula la concesión de subvenciones de la Administración General del Estado a la suscripción de los seguros incluidos en el Plan de Seguros Agrarios combinados para el ejercicio 2007

Sábado 20 enero 2007, BOE núm 18

DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 8 de diciembre de 2006 que modifica las Decisiones 2005/723/CE y 2005/873/CE en lo que respecta a la redistribución de la contribución financiera de la Comunidad a deter minados Estados miembros para sus programas de erradicación y vigilancia de enfer medades animales y sus programas de pruebas para la prevención de zoonosis en 2006 (2006/912/CE)

(DOCE, 9/12/2006, L 346/59)

DIRECTIVA 2006/130/CE DE LA COMISIÓN de 11 de diciembre de 2006 por la que se aplica la Directiva 2001/82/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en cuanto al establecimiento de criterios de excepción respecto al requisito de prescripción veterinaria para deter minados medicamentos veterinarios destinados a animales productores de alimentos

(DOCE, 12/12/2006, L 349/15)

REGLAMENTO (CE) No 1923/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de diciembre de 2006 que modifica el Reglamento (CE) no 999/2001 por el que se establecen disposiciones para la prevención, el control y la erradicación de deter minadas encefalopatías espongifor mes transmisibles (DOCE, 30/12/2006, L 404/1)

DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 22 de diciembre de 2006 por la que se aprueban planes de emergencia para el control de la fiebre aftosa de confor midad con la Directiva 2003/85/CE del Consejo. (2007/18/CE) (DOCE, 12/01/2007, L 7/36)

DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 22 de diciembre de 2006 que modifica la Decisión 2005/393/CE por lo que respecta a las zonas restringidas en relación con la fiebre catarral ovina o lengua azul (2007/28/CE) (DOCE 13/02/2007 L 8/51)

INDICE DE ANUNCIANTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.