Revista Frisona Española 218 (mar-abr 2017)

Page 1

Concur so Catalán de la Raza Fr isona Ganadería Cudaña

Conferencia PAC post 2020

Proyecto genómico de GIFE

Entrevista con el director general de CLUN Pa pel de los microorganismos en la diarrea de los ter neros

Alojamiento de vacas lecheras: evaluación de los cubículos

Marzo/Abr il 2017 - XXXVII Año - Núm. 218

Tercera página....................................................................................3

Noticias del sector..............................................................................4

• Conferencia PAC Construyendo la PAC del futuro

• Concurso Catalán de la Raza Frisona FEFRIC’17

• Concursos locales: -

de la Raza Frisona de Menorca ......................

de Castro Ribeiras do Lea (Lugo).............................

p. 10 p. 24 p. 40 p. 90
REPOR TAJES
Ganadería Cudaña 10
16
24
31º Concurso
30
Subasta
31 - Subasta
31 - Subasta
Concurso
31
31º Concurso
32
Concurso del Valle
los
33
16º European Open Hosltein Montichiari (Italia) 34
Nuit de la Holstein Libramont (Bélgica)....................................... 35 • Concursos de Trofa y Braga (Portugal) 36
FIGAN 2017 38
Proyecto genómico de GIFE: Ganaderia Itzibar 40 OPINIÓN • José Luis Antuña, Director General de CLUN 48 CONAFE
Reciclaje de Jueces de CONAFE 52 GENÉTICA
-
de Chantada (Lugo)................................................................
de Moexmu (Lugo)......................................................31 -
de Ter neras y Novillas de Vic (Barcelona)............
-
de ganado frison de Moexmu (Lugo)..............
-
de
Pedroches. (Córdoba)....................
¿Qué está pasando en las granjas que comenzaron a genotipar hace tres años J A Jiménez 54 • Evaluaciones genómicas de las mejores novillas genómicas con edad inferior a 18 meses 56 • Nuevos toros en reparto 58 ESCUELA DE JUECES SOBRE PAPEL
Resultados sección 79ª 60
Sección 80ª 61 CALIFICACIÓN
Unificacion de calificadores de CONAFE.................................... 62
Animales calificados EX y MB durante los meses de enero y febrero de 2017.............................................................. 64 BUZÓN JURÍDICO
Comunicacion de nóminas en soporte infor mático M T Jurado 80 CONTROL LECHERO
Mejores vacas en producción periodo octubre 2015 y septiembre 2016............................................................................ 82 ANEMBE RESPONDE
Recursos humanos O Franquesa 86 TEMARIO
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas de alta producción F Diaz-Royón 88
El papel de los microorganismos patógenos en la diarrea del ter nero J V González 90
Huella de carbono en las explotaciones de vacuno lechero. A. Martín de León........................................................... 94
Alojamiento de vacas lecheras en cubículos (3ª parte). Evaluación de cubículos. A. Callejo.......................................... 98 y además...
Guía Comercial........................................................................... 106
Índice de anunciantes............................................................... 106
Marzo/Abr il 2017 nº 218

Valoración genómica de hembras para seleccionar las futuras mejores productoras de la explotación

El genotipado de las novillas permite tomar decisiones rápidas y fiables sobre qué animales comprar o vender, detectar enfermedades genéticas, corregir errores de genealogía o consanguinidad

ConafeMat es un programa de acoplamientos al que se puede acceder a través de SinBad.

Su objetivo es facilitar al ganadero la selección de los toros más adecuados para sus objetivos de selección.

Programa de recogida de información sobre salud podal para el control y prevención de cojeras.

Con la colaboración de un grupo de podólogos, se recogen datos sobre dermatitis digital e interdigital, úlcera plantar, flemón interdigital, lesión de la línea blanca, laminitis crónica e hiperplasia interdigital.

Ivón Entrecanales y Cudaña Amore Beemer, Novilla Campeona Reserva Montichiari 2017

PUBLICACION BIMESTRAL AÑO XXXVII NUM 218

Marzo/Abr il 2017

Directora: Pilar López Caño

Subdirector: Baldomero Fer nández Fer nández

Diseño y Publicidad: Departamento propio

Suscripciones: Charo García Tovar

Redacción, Publicidad y Suscr ipciones Revista Fr isona Española - CONAFE Apdo de Correos 31 28340 Valdemoro (Madrid) Ctra de Andalucía Km 23 600

Tlfs: 91 895 24 12/62/68 - Fax: 91 895 14 71

Correo Electrónico: publicidad@revistafrisona com suscripciones@revistafrisona com conafe@conafe com Páginas Web: www revistafrisona com www conafe com

Precio Suscripción 2017

España ............. 48 Euros (IVA incluido) Europa 77 Euros (IVA incluido) Resto Mundo 90 Euros (IVA includio)

Edita: Confederación de Asociaciones de Frisona Española

Junta de Gobier no de CONAFE

Presidente:

Ger mán de la Vega Delgado, AFCA

Vicepresidente:

José Emilio García Suárez, ASCOLAF

Secretario:

José Carlos Vega Rodríguez, FEFRIGA

Tesorero:

José Antonio Her nández Martín, FEFRICALE

Interventor:

Jaime Olascoaga Enseñat, AFB

Vocales:

Antonio García Ruiz, AFA

Benita Irurita Loiarte, AFNA

Carlos Manuel Sánchez García, AFRIARA

José García Rojas, AFRICAMA

Miguel González de Parla, AFRIDEMA

Valentín Novales Elejalde, EFRIFE

Josep Rebés González-Nandín, FEFRIC

Sofia Alday Martínez de Cestafe, Directora Gerente

Impresión: Monterreina

ISBN 9211-3767

Depósito Legal: M-5 568-1981

CONAFE no se responsabiliza del contenido de los artículos anuncios y otros escritos fir mados así como tampoco, necesariamente, comparte los criterios de sus autores Se per mite la reproducción total o parcial de los artículos, infor maciones y fotografías de esta revista citando el origen

www.conafe.com

Protagonistas

Se incluye entre las conclusiones de la Conferencia “Construyendo la PAC del futuro post 2020”, organizada a finales de marzo por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la afir mación: “los agricultores y ganaderos deben ser los protagonistas de todas las medidas incluidas en la PAC ” Como declaración de principios, no está mal Tampoco son inapropiadas otras opiniones y propuestas presentadas en esta Conferencia, que tuvo la virtud de dar voz a representantes de las administraciones de todas las Comunidades Autónomas, de los sindicatos, de la industria, de las organizaciones protectoras del medio ambiente

Cada ponente expuso sus propuestas, coincidiendo todos en la necesidad de simplificar el funcionamiento de la PAC, que la última refor ma empeoró, clarificando sus nor mas y coincidiendo, la mayoría, en asuntos como prestar especial atención a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y ganadera y en poner en valor el trabajo que están desarrollando las mujeres en estos sectores para que sea equiparable en derechos al trabajo desarrollado por los hombres; “afinar” la figura del agricultor activo, para que sea él y no otro el receptor de las ayudas y eliminar los derechos históricos. De hecho, muchos fueron los puntos de coincidencia teniendo en cuenta que se estaban defendiendo modelos tan dispares como la dehesa extremeña, la ganadería de montaña o la protección de aves. Así las cosas, probablemente, dos de los puntos más importantes para los “protagonistas” sean la mejora de la renta agraria y el establecimiento de un marco legislativo que les dé seguridad jurídica Y esto teniendo en cuenta que sobre la sala de conferencias flotaba la próxima salida del Reino Unido de la UE, que supondrá la pérdida de unos 3 600 millones de euros en el presupuesto de la PAC

No nos engañemos Durante unas horas, ponentes y asistentes compartieron espacio, e incluso ideas y posturas, congratulándose por la oportunidad ofrecida por el MAPAMA, pero con el cierre de las salas y el cóctel de despedida, cada uno vuelve a su realidad ¿Cuál es la realidad del sector productor lácteo? Nadie mejor que los lectores de estas páginas para saberlo La realidad es que cada día son menos los ganaderos capaces –moral y económicamente– de continuar con la actividad: según el infor me del FEGA, en enero de 2016 fueron 16 347 los ganaderos que entregaron leche; en enero de 2017 han sido 15 309 De una a otro fecha, más de 86 explotaciones han ido echando el cierre cada mes

El precio de la leche Otra realidad que los productores no pueden obviar, cobrando de media 0,30 €/kg, cuando la media europea está por encima de los 0,33 €/kg El precio medio comunitario aumentó en enero de este año un 12% respecto a enero de 2016; la subida en España para ese mismo período fue del 2% Todo esto en un mercado interior que demanda más leche que la que producimos y un mercado global con sobreproducción.

Es cierto que se van adoptando –o anunciando– medidas, como la de destinar 724 millones de euros de gasto público total durante el periodo 2014-2020 para ayudar a la instalación e incorporación de más de 15.000 jóvenes a la actividad agraria en España. Pero también es cierto que el Acuerdo para la Sostenibilidad del Sector Lácteo sigue percibiéndose por los ganaderos como papel mojado, que no les da herramientas de negociación con una industria que impone precios y condiciones y que puede amenazar con la no recogida y con un distribución que todavía en algunos casos, vende a pérdidas.

Seguro que a estos productores les interesaría más tener un protagonismo activo en los escenarios donde se deciden las resoluciones –como la refor ma de la PAC– que afectarán a su actividad y su renta más allá del 2020, en vez de protagonizar manifestaciones reclamando ser escuchados a las puertas de los despachos donde se fir man estos acuerdos

tercera página

noticias del sector

R amón Artime recibe el Premio Extraordinario Alimentos de España 2016

Ramón Artime, presidente de la Interprofesional Láctea durante el periodo 2014-2016 y actual presidente de ASAJA Asturias ha sido galardonado con el Premio Extraordinario Alimentos de España que concede anualmente el MAPAMA

Este reconocimiento avala su papel al frente de la Interprofesional durante un periodo especialmente complicado para el sector lácteo tras el fin de las cuotas y durante el cual se establecieron acuerdos que han favorecido al sector en su conjunto Tras conocerse el fallo del jurado el pasado 16 de febrero Artime hizo extensible este reconocimiento a todos los miembros de la Interprofesional “ por su compromiso y el intenso trabajo llevado a cabo para dotar de claridad y transparencia al sector”

El jurado de estos premios destacó de Ramón Artime que durante el tiempo que per maneció en la presidencia de la Organización Interprofesional Láctea “Inlac ha establecido acuerdos

que han per mitido defender los intereses de los ganaderos, industria láctea y distribución, favoreciendo así al sector lácteo en su conjunto ” El fallo reconoce también que “ se han lo-

grado diseñar y pactar medidas como el sistema de gestión de contratos o el sistema de indexación de precios y se ha impulsado un Plan de Comunicación de esta Interprofesional para mejorar la transparencia del sector”

El que fuera presidente de Inlac ha asegurado que continuará trabajando en esta línea desde la vicepresidencia de la Interprofesional “ porque este proyecto nació con una clara vocación continuista y aún queda mucho por hacer” Artime también extiende el reconocimiento al Ministerio “ con quien trabajamos estrechamente por un fin común, el beneficio del sector lácteo” Desde su primera edición el 1987 el Ministerio reconoce con los Premios Alimentos de España” a todos los sectores que intervienen en la cadena alimentaria y difunde la labor desarrollada por profesionales y entidades que de una u otra for ma participan en todo el proceso

Primera Jornada Zoetis sobre el simulador de costes en vacuno de leche

Fundamentada en su concepto de Far maco€conomía, Zoetis organizó el 15 de febrero en Lérida (Cataluña) una jor nada sobre el simulador de costes en vacuno de leche

Se trata de una herramienta para el análisis técnicoeconómico en vacuno de leche que ha sido desarrollada por el departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), encabezado por Sergio Calsamiglia, con el apoyo de Zoetis Fue precisamente Sergio Calsamiglia, catedrático de la UAB, el encargado de impartir los contenidos de la jornada, comenzando con la explicación de las principales funciones del simulador: qué es, cómo funciona, para qué sirve y cómo crear una cuenta y una granja propia El experto también mostró a los cerca de 30 profesionales del sector vacuno de leche presentes una serie de ejemplos de uso para sacar el mayor partido a esta útil herramienta También se abordaron otros temas como los programas preventivos de mastitis postparto, así como evaluar los efectos del Síndrome Respiratorio Bovino (SRB)

Ca lenda rio

Por último el Servicio Técnico de Zoetis presentó su programa sanitario, con el que la compañía pretende aportar soluciones de valor adaptadas a las necesidades de cada explotación

Mayo

13 Subasta de Ganado Frisón. Sarria (Lugo)

Junio

8/11 40ª Feria Internacional Semana Verde de Galicia.

Silleda (Pontevedra)

17/18 39º Concurso Regional de Ganado Frisón de Asturias

Recinto Ferial de Asturias "Luis Adaro" Gijón (Asturias)

28/30 XXII Congreso Internacional ANEMBE de Medicina Bovina

Palacio de Congresos de Navarra Pamplona (Navarra)

30 (hasta 1 julio) All-Holland Dairy Show Zwolle (Holanda)

Julio

3/7 Escuela de Preparadores de CONAFE IES Luces (Asturias)

Esta ha sido la primera de un ciclo de jor nadas que Zoetis tiene programado celebrar los próximos meses en diferentes localidades de España. Todo aquel que esté interesado en utilizar el nuevo simulador, puede acceder al mismo a través del siguiente enlace: www.zoetis.es/simulador far macoeconomia

Más infor mación en: www.especialistasennovillas.es Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios En 2015, la compañía generó unos ingresos anuales de 4 800 millones de dólares Con 9 000 empleados aproximadamente, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países

4 Frisona Española 218 m/a  

noticias del sector

Jornada Técnica de producción de leche

La Facultad de Veterinaria de Lugo acogió el pasado 24 de febrero la décima edición de la Xor nada

Técnica de Producción de Leite organizada por Africor Lugo y la revista Afriga y patrocinada por Agrobank, Elanco, Boehringer Ingelheim e Hipra La jor nada,que contó con la presencia de la Conselleira do Medio Rural, Ánxeles Vázquez y del presidente de la Diputación de Lugo, Darío Campos, se centró en la prevención de enfer medades como parte fundamental del manejo de explotaciones En esta línea el veterinario Juan Carlos Castro abrió el programa hablando del trabajo de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria y del control de enfer medades como el BVD, IBR o la paratuberculosis en relación a lo que se está haciendo en Europa, donde ya están en marcha programas oficiales de control de estas enfer medades

La responsable de Negocios y Sector Primario de CaixaBank en Galicia, Laura Lema pasó a detallar las líneas de ayuda de la Obra Social de esta entidad dirigidas al medio rural y al sector lácteo, entre ellas, los programas de apoyo a emprendedores, los de envejecimiento activo o las ayudas destinadas a la mujeres rurales

Quim Baucells se centró en mostrar los costes y beneficios de la prevención en la explotación haciendo hincapié en la relevancia de la infor mación y en el manejo de los indicadores para saber cuánto nos cuestan las enfermedades y cómo se puede reducir este gasto. Baucells insistió en que los datos son indicativos y que cada granja tiene que interpretarlos en función de su situación particular ya que la prevención es una inversión cuyo riesgo hay que valorar de for ma individual para cada ganadería A efectos prácticos indicó que el coste de las enfer medades (150 a 500 €/vaca/año) viene a ser equivalente al beneficio obtenido por vaca (100 a 600 €/vaca/año) y que la prevención puede contribuir a reducir las perdidas y por tanto hacer más rentable la explotación

A continuación intervino Manuel Cerviño para repasar los factores a tener en cuenta cuando se introducen animales en la explotación para minimizar el riesgo de entrada de enfer medades Destacó varias premisas básicas, como intentar disminuir el número de animales que se compran; mejor comprar animales jóvenes, no paridos, que adultos o conocer el estado sanitario de los rebaños de ori-

gen, ya que las pruebas diagnósticas de deter minadas enfer medades no son lo suficientemente fiables

La sesión de mañana finalizó con la entrega de “Un premio a la salud de nuestras vacas ” a la ganadería Ferreiro Rial, recogiendo el premio su propietario, Jesús Vázquez María Veiga, técnica de Elanco, destacó la importancia del trabajo de muchos ganaderos y ganaderas que trabajan todos los días del año en procurar bienestar y salud a sus vacas

Por la tarde intervino Juan Cainzos, tratando la prevención de enfer medades en el periparto,donde se centran la mayoría de las patologías de carácter metabólico

Por último, el ganadero danés Casper Pedersen, explicó el sistema de producción de leche de su país y cómo

la infor mación está integrada en un único sistema a nivel nacional, tanto los datos oficiales como los de control lechero o los recogidos por los técnicos de las explotaciones, lo que permite disponer para el ganadero de más y mejor infor mación respaldando así la toma de decisiones acertada. Como socio de Arla, una de las mayores cooperativas lácteas a nivel europeo, comentó cuáles son las condiciones de comercialización de leche, resaltando que los socios tienen asegurada la compra por la cooperativa de toda la leche que produzcan, sin importar la cantidad, que tienen la obligación de entregar toda la leche producida a Arla y que cuentan con un alto nivel de infor mación de la actividad y del funcionamiento de la cooperativa

Veterindustria, 40 años apostando por el desarrollo sostenible y la protección medioambiental

Veterindustria la patronal de la industria española de sanidad y nutrición animal, cumple 40 años apostando por la protección del medio ambiente y por un desarrollo sostenible de la industria, respetuoso con el entor no natural consciente de que la sanidad animal y la protección ambiental van de la mano y repercuten de manera directa en la salud y calidad de vida de las personas

Esta apuesta se refleja en el hasta 12% aproximado de sus recursos que la industria zoosanitaria española dedica a la investigación, el desarrollo y la innovación en temas relacionados de un modo u otro con el medio ambiente

En este sentido hay que mencionar por ejemplo el exhaustivo y completo proceso de autorización al que son sometidos todos y cada uno de los medicamentos veterinarios por parte de las autoridades de registro la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA)antes de poder ser comercializados, para garantizar que son seguros para el terreno o los acuíferos; y no sólo eso, están además sometidos a un sistema de far macovigilancia veterinaria tras su autorización y durante toda la vida del mismo para asegurar la protección medioambiental

Asimismo, la industria de sanidad animal opera bajo los más altos estánda-

m/a 218 Frisona Española 5 

noticias del sector

Reuniones formativas de CRV Genetcis para ganaderos de vacuno de leche de Euskadi y de Navarra

CRV Genetics, cooperativa de ganaderos de vacuno de leche organizó a finales de febrero en las localidades de Ur nieta, Pamplona y Derio, varias jor nadas for mativas para técnicos y ganaderos criadores de vacas frisonas

Durante estas reuniones se mostraron los avances en los estudios de mejora genética de la raza, además de los resultados sobre la importancia de los rasgos de salud en la selección de los sementales. También se puso en valor el trabajo de recogida de datos en las granjas que realizan los ganaderos y los distintos núcleos de control lechero que son gestionados por las asociaciones ASGAFAL (Álava), BIFE (Vizcaya), GIFE (Gipúzcoa) y AFNA (Navarra)

prueba genómica y los datos obtenidos de las hijas de los distintos sementales Caracteres que dada la gran influencia que tienen en la sostenibilidad de la granja, despertaron el interés de os participantes

De la mano de Gosse Veninga, ge-

rente de productos genéticos de CRV Genetics, los ganaderos pudieron ver las diferencias entre sementales comparando la eficiencia alimentaria, la incidencia de enfer medades, la fertilidad y la longevidad El estudio de estos caracteres se realiza a través de análisis de ADN, la denominada

res en lo que se refiere a la fabricación de los productos de sanidad y nutrición animal, en estricto cumplimento de la nor mativa vigente y de las nor mas de correcta fabricación confor me a las directrices establecidas en el marco europeo. Las empresas fabricantes deben obtener una certificación que garantiza la protección del medio ambiente, expedida por la autoridad competente para poder llevar a cabo dicha actividad

Es en este sentido donde los medicamentos veterinarios juegan un papel esencial, no solo como herramientas de prevención, control y erradicación de enfer medades, también y no menos importante, como elementos indispensables en la protección del medio ambiente pues los productos de sanidad animal evitan una sobreexplotación del suelo Así por ejemplo sin éstos solo en Europa habría que criar un 90% más de vacas, un 54% más de cerdos y un 25% más de aves para poder cubrir las demandas de producción de alimentos de origen animal Además, los animales sanos implican una reducción de emisión de CO2 del 40 por 100

De acuerdo a datos facilitados por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), las enfer medades causan el 20% de la pérdida de la producción animal y en consecuencia se necesitarían más animales para cubrir la demanda de alimentos, con lo que eso supondría de mayor consumo de recursos naturales por parte de aquellos y también una mayor cantidad de residuos que gestionar y tratar.

Por tanto está demostrado el fir me compromiso de la industria de sanidad animal con la protección del medio ambiente, a través de las cuantiosas inversiones que realizan en los procesos de fabricación y registro de sus productos y mediante su decisiva aportación al control y tratamiento de las enfer medades animales, lo que redunda en su bienestar y en un menor impacto medioambiental de la producción de alimentos, lo que beneficia de manera directa a la calidad de vida de los ciudadanos y constituye un legado natural para las siguientes generaciones.

Estas jor nadas se enmarcan en a campaña de infor mación a os usuarios de sementales de seección genómica por parte de CRV Genetics Además, pretenden ser un impulso a la recogida de datos y la realización de las pruebas genómicas a los animales jóvenes por parte de los criadores de raza frisona

Entre todos los asistentes se realizó un sorteo de dosis sexadas de alto valor genético Las ganaderías premiadas fueron: Zalmiña Elkartea, Asoloste Soc Coop y Zorito S C

Calidad Pascual, primera empresa del sector lácteo en inscribir su huella de carbono en el MAPAMA

Calidad Pascual, en su compromiso de reducir el impacto ambiental de toda su actividad, ha inscrito el cálculo de su huella de carbono corporativa en el Registro de Huella de Carbono Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

Calidad Pascual marca un nuevo hito siendo la primera empresa española del sector lácteo que registra su huella de carbono en el MAPAMA En los últimos tres años, Calidad Pascual ha reducido sus emisiones de CO2e/tonelada de producto un 8,6%

Este registro, que depende del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), es una iniciativa, puesta en marcha en el 2014, para fomentar la lucha contra el cambio climático con el cálculo y reducción de la huella de carbono de las actividades de las organizaciones españolas, así como promover los proyectos de reducción y compensación de sus emisiones

El cálculo de la huella de carbono de Calidad Pascual incluye las actividades de sus 5 fábricas, sus 27 delegaciones comerciales y sus oficinas centrales

Esto supone un paso más en la estrategia de la compañía para reducir la huella de carbono corporativa un 20% en 2020 vs 2015 Para ello, la compañía arandina ha diseñado un Plan de Reducción de emisiones que recoge las medidas para lograr este objetivo Entre las que destacan las acciones dirigidas a mejorar eficiencia energética, la movilidad y la gestión de residuos

  6 Frisona Española 218 m/a
 

noticias del sector

Master Of icial Inter universitario en Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción

José Antonio Jiménez, del departamento técnico de CONAFE, ha colaborado con la quinta edición del Master sobre Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción organizado por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Autónoma de Barcelona, impartiendo ocho horas de clases en la asignatura Programas de Mejora

El objetivo general del Máster es for mar profesionales que tengan capacidad operativa para establecer

desarrollar y evaluar programas de mejora genética animal. La segunda parte del programa del máster es además un periodo for mativo de iniciación a la investigación

La realización del Máster per mite a los participantes:

– Actualizar las bases científicas de las disciplinas que integran la mejora genética animal

– Adquirir experiencia en la aplicación de los métodos y técnicas más avanzados de la mejora genética animal y de la biotecnología d la reproducción

– Adquirir experiencia en la for mulación de estrategias de mejora para las principales especies de interés zootécnico

– Desarrollar su capacidad crítica para evaluar programas de mejora genética y proyectos de investigación

– Ser capaces de integrarse en programas de mejora genética animal genética molecular biotecnología de la reproducción y conservación de recursos genéticos, pudiendo aportar alternativas que mejoren la eficacia de dichos programas

– Adquirir competencias para responder a las demandas concretas de las administraciones y de las empresas

– Iniciarse en la investigación aplicando los conocimientos, capacidades y competencias adquiridos en el máster al tratamiento de problemas relacionados con la mejora genética animal

– Intercambiar experiencias y puntos de vista mediante un programa docente desarrollado con la participación de profesionales de relevancia inter nacional, que están en contacto directo con el sector

La próxima edición del Máster está prevista que comience en Septiembre de 2018

Representantes de la Junta de Gobierno de CONAFE se reúnen con el Director General de Producciones y Mercados A g rarios del MAPAMA

El Presidente y el Vicepresidente de CONAFE, Ger mán de la Vega Delgado y José Emilio García Suárez, mantuvieron el 17 de abril una reunión con el Director General de Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA Fer nando Miranda Sotillos a la cual también asistieron el Subdirector General de Medios de Producción Ganaderos, Ar naldo Cabello Navarro, y la Directora gerente de CONAFE, Sofía Alday

En dicha reunión los representantes de los ganaderos de la raza Frisona tuvieron la oportunidad de transmitir al Director General los temas que inquietan al sector lácteo y, en particular, a los ganaderos colaboradores del Programa de mejora de la raza frisona

De izquierda a derecha, Ar naldo Cabello, José Emilio García, Fer nando Miranda y Sofía Alday

CONAFE agrupa aproximadamente el 37% de las explotaciones productoras de leche del país, un 56% de las reproductoras y el 61% de la producción A la vista de las medias de producción, las ganaderías que participan en el Programa de Mejora de la Raza (Control Lechero oficial y Libro Genealógico) pueden llegar a obtener un margen económico medio muy superior por lactación, con 10.049 kg de leche al 3,62% de grasa y 3,20 % de proteína en 305 días, que las ganaderías que no participan en este Programa Todo el esfuerzo que los ganaderos colaboradores realizan a través del control lechero, gestión del libro genealógico, promoción de la raza, herramientas de selección y participación en foros nacionales e inter nacionales, dan como resultado un claro progreso creciente desde el punto de vista fenotípico y genético que se transmiten al resto de explotaciones del sector.

También se expusieron los proyectos que actualmente se están desarrollando en CONAFE como el Servicio de evaluación genómica, la mejora de caracteres de salud podal, el proyecto de infor mación de Salud y el de mejora de la Eficiencia Alimentaria Los ganaderos de CONAFE son conscientes del esfuerzo que hay que realizar para conseguir animales resistentes a las enfer medades, que per mitan la reducción de uso de antibióticos, así como animales más eficientes en la transfor mación del alimento, con el fin de que la producción de leche sea más rentable y ambientalmente sostenible

Todos estos proyectos los consideró el Director general de gran interés para todo el sector y ofreció la colaboración de su Dirección a CONAFE para orientarle en la búsqueda de soluciones que posibiliten su desarrollo.

m/a 218 Frisona Española 7
Alumnos de la quinta edición del Master de Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción
 

noticias del sector

Estación de Vacuno de Monells, un nuevo centro para al investigación en leche

El 29 de marzo, la consellera del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret, junto a otras autoridades de la Diputación de Girona y el IRTA inauguraron en el IRTA de Monells (Girona) la nueva Estación de Vacuno de Monells (EVAM), una herramienta al servicio del sector y de la sociedad catalana, una platafor ma de investigación, experimentación y transferencia, única en Cataluña y el sur de Europa

En esta estación se pueden integrar los conocimientos de climatología, agronomía, producción vegetal, gestión del agua y de las deyecciones, el manejo, la mejora genética y reproductiva, el bienestar y la salud de los animales con una visión transversal, circular y sostenible, para mejorar la competitividad y sostenibilidad del conjunto del sector de la leche y satisfacer las necesidades de los consumidores de nuestro país. El objetivo de EVAM es que el sector de la leche se beneficie de la aplicación de las nuevas herramientas para la mejora genética y la sanidad, y los nuevos modelos de alimentación y de manejo de los animales para mejorar su eficiencia productiva y reducir el impacto ambiental También se trabajará con el sector en el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden en la obtención y comercialización de productos lácteos diferenciados de calidad, proximidad y alto valor añadido. El sector puede ser aún más eficiente y más competitivo, y la Estación de Vacuno de Monells quiere ser una herramienta para contribuir en ello

El proyecto de EVAM se inició for malmente a mediados del año 2014 con la fir ma de un acuerdo de colaboración entre la Diputación de Girona y el IRTA para el traspaso de

la gestión de la finca Agroganadera Camps y Ar met de Monells y la construcción de la nueva granja El proyecto ha supuesto una inversión de 2 4 millones de euros en edificaciones y equipamientos que han aportado en partes iguales la Diputación de Girona, el FEDER regional, el Ministerio de Economía y Competitividad y el IRTA

Se pretende conseguir tres retos paralelos:

- La investigación orientada para la generación de nuevo conocimiento que ayude a resolver los retos tecnológicos y de innovación del sector

- La transferencia de resultados para contribuir a mejorar la competitividad del sector buscando una mayor eficiencia en la producción, la salud y el bienestar de los animales así como la calidad y el valor diferencial y añadido de los productos derivados lácteos.

- Dar a conocer al ciudadano el proceso de producción de la leche y su tratamiento hasta el consumo, mediante la implementación de acciones proactivas de divulgación e interpretación

Brindis multitudinario con y por la leche

Gora esnea!, ¡Viva la leche! Así se brindó el pasado 28 de febrero en el acto celebrado en Pamplona a favor del consumo de leche Ganaderos productores de leche y agentes del sector lechero de prácticamente todo el estado acudieron a la cita convocada por la revista Albaitaritza Como explicó Gaizka Aranguren, director de esta publicación, con el acto se quería dejar claro al consumidor “ que la leche es el alimento básico en una dieta variada y equilibrada .

Elena Gascón Presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra intervino para indicar que el

origen del problema de la obesidad no es la leche, sino que hoy en día comemos mucho y mal y todas las enfer medades tienen relación con la alimentación y, además, la población busca infor mación en inter net y muchos de esos artículos no son fiables

Por su parte, Nerea Segura, DietistaNutricionista consultora en el ámbito deportivo y miembro del Colegio oficial de Dietistas nutricionistas de la CAV, explicó que el consumo de lácteos per mite aumentar la masa muscular y reducir la grasa También advirtió que hay que tener cuidado con los productos “ cero por ciento grasa porque a veces a ese tipo de

productos se les añade mucho azúcar La caseina que encontramos en la leche entera se digiere más lentamente La grasa de la leche entera per mite que nuestro organismo absorba la vitamina D, que facilita que el cuerpo tenga un rendimiento deportivo superior

A continuación intervino la atleta navarra Ana Casares, que dirige actualmente la empresa AC Training dedicada al entrenamiento personal Como explicó Casares, que explicó su experiencia como deportista de élite durante el proceso de mater nidad Isabel Elizalde, Consejera de Desarrollo Rural Medio Ambiente y Administración Local del Gobier no de Navarra, fue la encargada de cerrar la mesa redonda, destacando la importancia que tiene el sector lechero en Navarra para que en nuestros valles siga habiendo población y actividad a favor del correcto ordenamiento territorial y desarrollo del entor no rural .

El acto finalizó en los jardines de San Fer mín de Aldapa en pleno centro del casco antiguo pamplonés, donde las más de 100 personas que habían acudido al acto y entre todas brindaron con leche y a favor de la leche

 8 Frisona Española 218 m/a

Ivón Entrecanales y Bienvenida, su mujer

La leche es el producto más rico que nos provee la na turaleza

Hablar de Cudaña es hablar de una de las ganaderías más conocidas de nuestro país, por su vacas, por su par ticipación en cer támenes dentro y fuera de nuestras fronteras y por sus propietarios

La familia Entrecanales, con dos generaciones trabajando hoy en la explotación, está formada por emprendedores en constante búsqueda de actividades y soluciones para mejorar su ganadería y su rentabilidad

Si esto pasa por producir y vender leche, elaborar quesos, yogures y hasta croquetas, crear un “centro de interpretación ganadero” y mostrarlo todo en un concurso, pues se hace

Charlamos con Ivón Entrecanales, uno de los tres socios de la ganadería mientras controla el proceso de pasteurización de la leche “Desde el año 2010 que fue cuando comenzamos con la transfor mación de la leche, se ha doblado la tarea en la empresa y esta segunda actividad

llevaba cada vez más tiempo En noviembre de 2013 se incorporó Adrián (su hijo mayor) que hasta entonces trabajaba con sus tíos en el Lely Center y poco a poco se ha ido encargando de la granja, cogiendo atribuciones, que han hecho que nos podamos centrar más en la lechería Antes era una locura, un sin vivir, no había tiempo para nada”

Entonces, qué te gusta más, le preguntamos a Ivón, ¿ser granjero o lechero? Y la respuesta es clara: “A mi me gustan las vacas, pero a “la caja” le gusta que sea lechero” Y por lo que nos cuenta Ivón esta “aptitud lechera tiene su efecto en la explotación: en 2010 ordeñaban en la granja 1.700.000 litros, en 2013 bajaron hasta 1 500 000 y el año pasado fueron 1 900 000 los litros producidos, todo con las mismas instalaciones

Un aumento progresivo que se debe en gran parte al trabajo de Adrián y su dedicación exclusiva al cuidado de las vacas Él se encarga, con la ayuda de Rafa –un empleado “ que vale para todo”– de los tratamientos la genética, los parques… está muy pendiente de las vacas, que se preñan y paren mejor .

Eloy –otro her mano de Ivón y socio también de la ganadería– es el manitas de la empresa; “él fabricó las maquinas expendedoras y la embotelladora y en el centro de Maquinaría Salas han diseñado una cister na de purines para inyectar el abono y sembrar maíz al mismo tiempo Ahora está con un tándem para la siembra que

10 Frisona Española 218 m/a

rotabatéa por delante del grano echa el abono químico y siembra a la vez. También está en la lechería, se encarga del estiércol, de la agricultura y de atender las visitas guiadas, marketing, Facebook, etc ”

En abril de 2009 pusieron dos robots Lely A3 en los que se ordeñan 130 vacas Esta empresa holandesa realiza un ranking de las granjas que más litros por robot ordeña y entre las diez primeras, hay cuatro españolas, ocupando Cudaña la quinta posición

Hasta esa fecha ordeñaban 90 vacas en casa y otras 30 en la granja de un vecino Al instalar los robots y quitar la sala de ordeño, hicieron dos filas más de cubículos, una en cada patio y pasaron de 80 a 128 echaderos y así juntaron todas las productoras Si quisieran aumentar el rebaño, tendrían que hacer otra nave paralela y poner otro robot, aunque no parece ser una de sus prioridades, afir ma Ivón, “ahora nos sobran vacas, tenemos recría para 150 vacas en ordeño, por lo que estamos vendiendo todos los años novillas que nos sobran aunque cada vez cuesta más vender por lo que habrá que poner más car ne. Lo cierto es que las vacas cada vez duran un poco más, producto de la mejora genética, del confort y el manejo que hacemos ”

El rebaño

Cudaña tiene un rebaño de unas 280 cabezas: 130 vacas en ordeño otras 60 entre las secas y las consentidas de Adrián, unas 80 novillas, que están en Rancho Las Nieves, donde llevan la recría desde que comenzó a funcionar el centro, “tenemos el número 6” Vicente y su equipo “ son máquinas, nos dice Ivón, hacen las cosas muy bien ¿Es caro? Puede ser que sí, si yo tuviera una finca como tiene la Granja El Macho en Selaya no las llevaría pero como no la tengo Además al no tener las novillas en la explotación, estamos más centrados en las productoras” Como dice Entrecanales, “ en EE UU el 20% de las novillas están en centros de recría, y son muchas ¡eh!”

Ocupar el quinto puesto de las granjas que más litros ordeña por robot es gracias a varias cuestiones afir ma el socio de Cudaña entre ellas, y muy importante, la velocidad de ordeño, algo en lo que hasta ahora no habían reparado “Me he dado cuenta de que cuando en tu programa genético sólo utilizas sementales positivos a leche, esto te viene dado Nuestras vacas dan 3,4 litros por minuto, se ordeña un 30 un 40% más que si dieran 2 6 Si quieres instalar un sistema de ordeño robotizado, lo más importante es, al principio, buscar el mejor posicionamiento del robot dentro de la granja, con fácil acceso de las vacas a él, también es muy importante el manejo, el confort de las vacas y por supuesto, el personal, plenamente cualificado y así sacar el máximo rendimiento al robot Aquí tenemos la suerte de poseer un servicio técnico muy bueno es importante hacer muy bien los mantenimientos para que el ordeño no se pare En las encuestas que Lely hace constantemente a sus clientes, tienen la más alta valoración de satisfacción de todo el grupo ” Ivón se refiere a sus her manos

m/a 218 Frisona Española 11

Cudaña en cifras

- Vacas en ordeño: 134

- Secas y recría: 30 y 110

- Media de producción: 39 l vaca/día

- Media días en leche: 180 días

- Media de par tos: 2,8 par tos

- Edad 1ª inseminación: 13,5 meses

- Inter valo entre par tos: 450 días

- Media de ordeños: 3 diar ios

Telmo y Óscar, distribuidores de Lely, empresa en la que también trabajó Adrián lo que le per mite sacar el máximo rendimiento a los robots que tiene en casa.

Las vacas adultas proceden de acoplamientos hechos por Ivón y ahora es Adrián el que se encarga de la genética, aunque él siempre está “machaca, machaca” con utilizar toros lecheros; aunque a veces se ponen toros concurseros (pero cuatro y no más), las vacas tienen que hacer leche Hay un poco de rifirrafe, pero consensuamos ”

La quinta de Adrián y los concursos

Ivón nos dice que su hijo no utiliza programas de acoplamiento “Con Ger mán (Fer nández) Miguel (Expósito), lo conocen todo Bueno, supongo que es lo que me pasaría a mi y a Sarín, Santi Llera, Agapito o Chus a su edad Estos chavales, el grupo que se gestó en la Escuela de Preparadores de Luces son los mejores de Europa afir ma orgulloso; Expósito Alegría Alberto Ger mán, Adrián y Agapito, que pelando es el número uno “El otro día en Italia (por el concurso de Montichiari) flipaba Cuando llegas allí y ves el stand de nuestras

vacas, tan limpias, blancas, todo ordenado, recogido , cuando antes siempre solía ser al revés que éramos más bardales. Me llamó la atención. Han hecho un papelón en Italia; meter cuatro novillas en un campeonato es muchísimo y podría haber sido aún más”

La presencia de Cudaña en el Open italiano es ya un clásico Llevan quince años acudiendo a la cita y, aunque haber conseguido una campeona reserva es más que destacable para Ivón Entrecanales no es lo más importante. “El resultado final es algo añadido –afir ma- me gusta más el trabajo bien hecho, porque hay muchas otras cosas que no controlas e influyen para ganar; pero lo importante es hacer bien el trabajo, que haya buen ambiente y que la gente esté contenta A mi me importa más eso ” “En las gradas Italianas había varios grupos de españoles que no faltaron a la cita, continúa Me encantó ver en el campeonato la cara de satisfacción de muchos de ellos y se me quedó grabado especialmente la de Avelino de Pontones (uno de los mejores ganaderos que conozco), son cosas que no tienen precio Sí que eché en falta otras, porque creo que llevamos el nombre

12 Frisona Española 218 m/a

Las vacas comen una ración, que se dis tr ibuye dos veces al día, compues ta por 14 kg de pienso, 25 kg de maíz, 12 kg de silo de hierba y 2 kg de alfalfa De los 14 kg de pienso, en el que va incluido el corrector, 8 lo comen en el carro y 6 kg en el robot en función de la leche que den: a una vaca de 70 litros se le dan 11 kilos de pienso y a una de 30 litros , 3 kilos Ahí sí que el robot es eficiente, afir ma Ivón; “se acaban las vacas gordas y las vacas flacas , porque él, las regula perfectamente, le da a cada una lo suyo”

Las vacas secas tienen una ración compues ta de 4 kg de paja, 6 kg de silo de maíz y 4 kg de un pienso especial para ellas .

El gr upo de prepar to come 10 kg de la ración de leche y ración de secas a discreción; las novillas que vienen del Rancho también entran a es te gr upo. El prepar to es muy impor tante para Entrecanales , “si funciona, funciona todo; como no vaya, prepárate que viene Mr. Abomaso, Ms . Acetona, retención placentar ia, etc.

Las novillas que tiene Adr ián para los concur sos es tán a hierba y pienso.

de Cantabria y de España con dignidad, allá por donde vamos

Al certamen de Libramont (Bélgica) no han acudido porque, según afir ma Ivón, todavía están pagando el de Montichiari Sin duda, es una afición cara, ésta de los concursos, sobre todo porque no suele haber financiación En el caso del certamen italiano, la organización les dio 6 500 euros, “ pero que no llega a cubrir el coste del viaje que ronda los 10 000 €” Lo que falta lo pagan con ayudas de varias casas comerciales y un tanto por cada animal.

Ivón, que al comienzo de la conversación se declaraba más lechero que granjero, siguiendo la tendencia de la mayoría de los ganaderos que en estos tiempos buscan producir leche y salvar la explotación, dedicando menos tiempo a la selección y preparación de animales para concursos, no deja de defender la asistencia a estos eventos que considera escaparates imprescindibles para el sector “Somos lo que sonamos y si el sector primario de España no suena, no somos nada. ¿Por qué cuando se ganó el premio en Suiza –continúa– no se hizo un “Infor me Semanal”? El consumidor está esperando a que alguien

le de infor mación y le diga qué es lo que tiene que consumir y los concursos son la única imagen que tenemos ¿Cuándo salimos en el periódico? Cuando hay un concurso en Cantabria”

Un consumidor desinfor mado y un sector productor invisible “Es una pena que la Junta de Gobier no de CONAFE, que representa a 550 000 vacas, que serán el 70% de las reproductoras españolas, no haga valer esa fuerza El presidente de CONAFE tenía que ser la mano derecha de la Ministra por ejemplo”

Desde Cudaña promocionan el consumo de leche y dan a conocer el sector con las visitas a su granja, e intentan, con sus contactos, echar una mano a los colegas que lo necesitan, pero en su opinión, las asociaciones deberían involucrarse más en otros temas que no sean los puramente administrativos del libro y el control lechero, igual que los sindicatos y cooperativas, que también deberían ampliar sus servicios

Instalaciones y manejo

Cudaña dispone de una finca de 60 hectáreas, el 60% alquiladas, en las que hacen 1 200 000 kg de maíz y 600 o

m/a 218 Frisona Española 13

700 mil kilos de raygras. Con esto tienen más o menos para todas las vacas, en una ración que no varía desde hace seis años, salvo en la cantidad de silo de hierba y alfalfa, dependiendo de la disponibilidad, aunque a partir de este año van a eliminar la alfalfa

Las ter neras sólo toman leche mediante biberones de 3 litros, durante unos quince días, hasta que se van al centro de recría

La adaptación de las novillas cuando regresan a la granja suele ser buena, salvo que haya más vacas de lo deseable y se produzca mucha competencia en el parque, donde las dominantes imponen su ley Con una cantidad de vacas más que suficiente, van a comenzar a genotipar las ter neras antes de mandarlas al centro y así descartar las menos interesantes; “ para las vacas que ordeñamos –dice Ivón- con 70 novillas tenemos suficiente y sobran las demás ”

Las novillas vienen preñadas del centro de recría y

Adr ián Entrecanales con sus novillas “mimadas”

claro es que esta es una familia de emprendedores.

El programa de visitas a la granja funciona muy bien y más en el verano “Es una base muy importante para el futuro Somos los que más hacemos de España por dignificar la leche, que tiene una imagen muy deteriorada por la publicidad “La leche, opina este ganadero de Valdáliga, es el producto más rico que nos provee la naturaleza por los componentes que lleva; lo que pasa es que al mercado en general le interesa lo contrario: A la industria le interesa venderte la leche desnatada para quedarse con lo mejor, que es la nata y venderla al mismo precio O el que vende bebidas de soja y demás, también habla mal de la leche Todo el mundo habla mal de la leche menos nosotros Todo lo bueno de la leche –las vitaminas, minerales como el calcio y otros, está ligado a la grasa y cuando la desnatamos se lo quitamos No entiendo cómo un médico te recomienda leche desnatada. Y luego todo lo que se habla de la lactosa; la leche

para las vacas utilizan básicamente toros de Alta Genetics, “estuvimos en un viaje a Califor nia con esta empresa y nos gustó la filosofía que emplean, creo que encaja con lo que buscamos, además de los toros que, puntualmente Adrián escoge para los concursos También me gusta tener algún toro de los centros españoles, como ahora Emilio . Por el tema de los quesos, intentan hacer leche A2 A2, por la betacaseina; “ si dentro de cinco años quieres que te paguen por ello, hay que hacerlo Y si la leche es más digestiva, pues mejor”

Filosofía de vida y de gestión

Actualmente Cudaña tiene el objetivo de transfor mar más leche e ir reduciendo la que entregan a Nestlé; “ ese es el objetivo y hay que ir a por él . Siguiendo esta línea, producen, envasan y suministran leche pasteurizada para hostelería; tienen varias máquinas expendedoras; están a punto de comenzar a distribuir yogures; elaboran y venden quesos; croquetas Y para dar todo esto a conocer, tienen un programa de visitas a la granja Lo que está

fresca no genera intolerancia, la intolerancia la genera la leche UHT con el tratamiento tér mico tan agresivo que tiene Es todo cuestión de “Business”, de negocio

Y para finalizar, los orígenes

Cuando en 1996 los padres se prejubilaron –habían fundado la granja en 1970, con 30 vacas–, los seis her manos Entrecanales crearon una empresa, que pasó a ser una sociedad con tres miembros, poco después, ya que los otros tres her manos no eran ATP y era muy importante que fuera una sociedad prioritaria por las subvenciones Pero todos los her manos están involucrados en el sector: Ivón y Eloy en la ganadería Óscar y Telmo con los robots de ordeño Carolina es controladora lechera y gestiona los mercados en los que participa Leche Cudaña , que es la marca comercial con la que se distribuyen los productos de la granja, y Lidia, la pequeña, está casada con otro criador de ganado frisón, Ramón Morla (More Holstein) y vive en Valencia

Sin duda, el padre, que entró en Control Lechero en

14 Frisona Española 218 m/a

Ivón junto a su vecino Ignacio (izquierda) y Rafa, empleado de la granja A la derecha, junto a su her mana Carolina

1971, se sentiría muy satisfecho al ver que todos sus hijos siguen relacionados con el entor no ganadero. Tengo en casa un trofeo de participación en un concurso del año 1972, en Cabezón de la Sal, nos dice orgulloso Ivón Fue uno de los creadores de AFCA, socio de ANFE junto con otros pioneros como Alfonso Ruiz, Zarrabeitia, José Luis Gutiérrez Per nía, de Cóbreces, Nicanor Pereda ellos empezaron con el control y las asociaciones”

En 1992 hubo un brote de brucelosis en la granja y se mataron casi todos los animales, menos cinco vacas y treinta novillas Con ese reducido rebaño y alguna compra esporádica, se recuperó de nuevo la granja, en el 95 volvieron a ordeñar sesenta y cinco vacas

Vemos que la afición por los concursos no es algo nuevo De hecho, cuando Ivón tenía siete u ocho años, acompañaba a su padre a los certámenes que se celebraban en la Magdalena También han comprado alguna vez pensando en las pistas: Bertha , en una

subasta en Italia o “Lucía” en la ganadería de Reto a la Esperanza.

En la granja, las novillas de concurso están en un box especial hasta que paren y se incorporan al régimen general de la explotación “Dan mucho trabajo, se queja Ivón” Pero también muchos buenos momentos, añadimos “El tema de los concursos lo llevas en la genética y además es un acto social; yo conozco a ganaderos de toda España por los concursos si no fuera por eso no los conocería . Después de participar en muchas pistas dentro y fuera del país, solo les queda conseguir un título de Gran Campeona Regional o Nacional Aunque han estado a punto de hacerlo en varias ocasiones, como recuerda Ivón: el caso de la “Atenas”, calificada EX92 y de la que proceden la “Ariel”, de Santi Llera y Amore Beemer, que en 2009 ganó todos los concursos locales de Cantabria pero no pudo participar en el Regional ni en el Nacional por problemas sanitarios; o la Cardhu , o la Teresa Startit … Pero hay que seguir en la brecha. Tengo que decir que cuando comenzamos a preparar vacas para concurso, realmente trabajamos en muchas granjas de toda España ,pero para mí el referente era SAT

Arronte, y José Ramón, el número 1, una persona entendida y que aprendí mucho con él.

La granja de los Entrecanales tiene varias familias de vacas, como las Atenas y las Cardhu, que ha mencionado Ivón, con presencia en Cudaña y en otras ganadería de la zona, como La Marina de Retortillo y Llera Her Ahora está despuntando otra familia, que viene de una Southwind y de una Goldwyn de las que participaron en el Concurso Inter nacional de Silleda una madre y su nieta.

Cada año venden unas 20 o 25 novillas, porque las vacas cada vez duran más Ahora tienen un grupo de hijas de Baxter con las que ha aumentado mucho la longevidad de la granja, que tiene una media de 2,8 partos

¿Cuáles son las necesidades actuales de la explotación? Como nos cuenta Ivón se tienen que centrar básicamente en repartir más leche y la inversión tiene que ir por ahí. ¿Mejoras? El almacén, ampliar el silo, hacer

boxes más fáciles de manejar para los animales de concurso, la quesería, hacer una nueva recepción para las visitas a la granja, para poner vídeos demostrativos y hacer catas

Las visitas a la granja son un éxito, sobre todo para los más pequeños, que disfrutan dando el biberón a los terneros “Les enseñamos cómo viven las vacas, lo que comen, cómo se ordeñan, dónde duer men, un paseo por la sala de pasteurización les hablamos de los distintos tratamientos a los que se somete a la leche, explicamos porque la leche es el producto más rico que existe en la naturaleza, vemos los ter neros, les dan los biberones y acabamos con la cata de quesos y leche Y tan contentos; además así les acercas a los animales ”

No quisiera acabar la entrevista sin hacer una mención especial a Gabriel Blanco, que está en proceso de jubilación y que creo que ha dejado huella por su valía y lo notaremos más cuando no esté.

Finalmente mi particular homenaje a dos pioneros de la selección y la mejora genética, que cuando escuchaban ENTRECANALES se les iluminaba la mirada, T ino Entrecanales y “el Rubio de Cudaña”

 m/a 218 Frisona Española 15
Más demandas y menos presupuesto, los retos de la

nueva PAC

A finales de marzo, el MAPAMA convocó a los consejeros de las 17 CCAA, portavoces de todos los grupos parlamentarios, del Congreso, del Senado, representantes de las organizaciones agrarias, industria y organizaciones medioambientales para debatir las posibles refor mas de la próxima PAC 2020, en un escenario caracterizado por la salida de la Unión Euroepa, efectiva para entonces, del Reino Unido

Las jor nadas, celebradas el 27 y 28 de marzo en Madrid, comenzaron con las intervenciones de la ministra de Agricultura y Pesca Alimentación y Medio Ambiente Isabel García Tejerina el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Phil Hogan, y la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Eugenia Aguilera García Tejerina se dirigió a los más de 300 asistentes afir mando que la PAC sigue siendo un importante elemento de estabilidad y futuro para ganaderos, agricultores y el medio rural El objetivo de las jor nadas, en este momento en que está abierta la consulta previa sobre la moder nización de la PAC, es que las CC.AA. trasla-

den sus necesidades; “el MAPAMA viene a escuchar”, dijo la ministra quien añadió que los 30 años de PAC en España coinciden con los años de prosperidad del medio rural el paisaje agrario español –sector que supone el 10% del PIB y que en 2016 realizó exportaciones por un valor de 46 800 millones de euros– es hoy diferente y la PAC lo ha consolidado”

Clara Eugenia Aguilar destacó en su intervención que, por primera vez, la UE se enfrenta al abandono de uno de sus miembros situación que no debe retrasar el proceso del diseño de la PAC post 2020 ni rebajar las ambiciones de la UE, ni afectar las relaciones comerciales de España con Gran Bretaña Con este nuevo marco financiero, afir mó Aguilar, es necesario defender un presupuesto de la PAC para mantener las ayudas y hacer frente a las nuevas demandas

Aguilar repasó los retos a los que se enfrenta la UE en materia agrícola –coincidiendo en líneas generales con las posteriores propuestas de las CC AA – que pasan por facilitar la incorporación de jóvenes; una mayor orientación de las políticas hacia el mercado; una mayor implicación frente al cambio climática y la sostenibilidad ambiental, donde la agricultura es un elemento clave; la volatilidad de los precios, siendo necesaria una nor mativa europea de la cadena agroalimentaria; la apertura a nuevos mercados internacional con reciprocidad en las nor mas y protección a nuestros sectores sensibles.

La inauguración de las jor nadas finalizó con las palabras de Phil Hogan, quien indicó que el agrario es el

16 Frisona Española 218 m/a

cuarto sector en exportaciones dentro la Unión donde España participa con la exportación de productos por un valor de 6.000 millones de euros. El 16% de las exportaciones españolas son de productos agrícolas, siendo éste un sector estratégico para el crecimiento de cualquier país El Comisario europeo afir mó que la reestructuración de las explotaciones y la sostenibilidad de las zonas rurales es imprescindible y puntualizó que hay que simplificar la política adecuándola también al cambio climático. Hay que encontrar, dijo, las herramientas para que los productores puedan hacer frente a los nuevos retos, encabezados por los compromisos medioambientales “sin agricultores no hay producción, ni exportación, ni empleo”, afir mó Hogan coincidió con García Tejerina y Aguilar en que hay que crear nuevas oportunidades para la incorporación de los jóvenes al agro; hacer una PAC más orientada al mercado y ayudar a los agricultores a producir per manecer en el campo y crear riqueza, fortaleciendo, además, la figura del agricultor en la cadena La PAC ha propiciado que la UE tenga los más altos estándares de calidad agroalimentaria y esto debe hacerse valer en todos los acuerdos comerciales con países terceros Habrá que aprovechar las oportunidades en nuevos mercados, finalizó pero no se puede hacer solo con subvenciones En el futuro la PAC tendrá más demandas y menos ingresos.

Una Política Agrícola Común ada ptada a los retos de la Agr icultura Propuestas de las CC AA

Bajo este epígrafe, y a lo largo de los dos días, las diecisiete comunidades autónomas presentaron sus propuestas para la modificación de la PAC, sesiones que comenzaron con la intervención de la Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Mª del Car men Ortiz Rivas. La comunidad andaluza es, dentro de España, la mayor beneficiaria de la ayudas de la PAC y su renta agraria se ha incrementado un 54% desde 1986 Como explicó la consejera andaluza, desde 1995 las exportaciones se han multiplicado por cuatro, superando en 2016 los 10 000 millones; es por tanto una política que su gabinete defiende pero “ con presupuesto suficiente y garantizado; que se adapte al territorio y las producciones y que sea más sencilla . Apuntó también Ortiz Rivas que la PAC post 2020 debe garantizar el tejido social y productivo en el medio rural, la calidad y fiabilidad de la cadena agroalimentaria, potenciar el relevo generacional y la participación de la mujer y asegurar una mayor sostenibilidad y mantenimiento del medio ambiente

A continuación Francisco Martínez Arroyo Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

de Castilla-La Mancha pidió mayor reconocimiento para la labor de ganaderos y agricultores, añadiendo que la PAC debe ser también una política de y para los consumidores, que cada vez reclaman más seguridad alimentaria; seguridad que la UE tiene, pero sobre que la que a veces no se infor ma adecuadamente Para Martínez Arroyo, la refor ma de la PAC debe focalizarse en los consumidores y el medio ambiente; en los agricultores profesiones; en la incorporación de los jóvenes y en una mayor visibilidad de la mujer agricultora.

La tercera intervención de esta sesión corrió a cargo a Milagros Marcos Ortega, Consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, quien afir mó que la agricultura europea es fuerte y está bien posicionada en el mundo, por lo que la PAC debe seguir siendo una política estratégica que garantice la producción de alimentos en cantidad y calidad Para Milagros Marcos la nueva PAC deberá garantizar unos ingresos básicos con pagos directos que per mitan que las explotaciones se orienten al mercado y pagos específicos para deter minadas producciones, siempre, puntualizó, considerando la figura del agricultor activo Indicó como segundo punto el desarrollo rural, con un plan que incluya investigación e integración del medio rural y medioambiente Además un tercer pilar debería establecer mecanismos anticrisis Por último la representante de Castilla y León añadió la necesidad de una relaciones contractuales transparentes y estables. “El futuro está en el campo, finalizó, y sin campo hay poco futuro”

La Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña, Meritxell Serret i Aleu, pidió una PAC más mediterránea y más regionalizada, que permita acercar las políticas al beneficiario y a la realidad de la sociedad; con medidas de mercado más potentes y con productores más organizados para acceder a mercados de países terceros. El 90% del territorio es rural, indicó, y el 90% de la sociedad es urbana” La PAC debe asegurar, en opinión de Serret, la estabilidad del medio rural, facilitando la incorporación a la actividad agraria e impulsando la gestión sostenible del medio

La postura de Galicia estuvo representada por la Consejera de Medio Rural Ángeles Vázquez Mejuto quien comenzó indicando que el 97 3% del territorio gallego es rural, con un población muy dispersa por lo que es necesario hacer atractiva para los jóvenes la incorporación a este medio; y esto se hace con ayudas Para Vázquez es vital mantener los pilares de la PAC, incrementando la renta agraria y promoviendo la actividad agrícola y ganadera, pues no hay que olvidar que el 56% de las explotaciones lecheras están en esta comunidad La consejera gallega retomó los conceptos de agricultor activo y actividad agraria, que considera deben resolverse en la próxima refor ma de la política comunitaria, y coincidió los sus antecesores en las charlas pidiendo que la gestión de las ayudas sea más sencilla, que se favorezca la incorporación de los jóvenes y que se instauren medidas para poder responder de for ma rápida a las fluctuaciones del precio de las materias primas

De izquierda a derecha, las consejeras de Castilla y León, Galicia, Cataluña y Andalucía junto al consejero de Castilla-La Mancha

La cuarta sesión se inició con la intervención del consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Aragón, Joaquín Olona Blasco, quien apostó por una refor ma profunda de la PAC, que si bien ha conseguido el acceso a los alimentos asequibles y seguros, todavía no ha logrado la mejora de la renta de los agricultores españoles, que sigue siendo la mitad que la del resto de los europeos En Aragón indicó el 71% de los beneficiarios individuales declaran

m/a 218 Frisona Española 17

Los representantes de Aragón, Cantabria, Extremadura y La Rioja antes de plantear sus propuestas de modificación de la PAC

una renta agraria que solo supone el 9% de su renta total; además, cuanto mayor es la renta agraria del beneficiario, mayor es la ayuda que recibe La propuesta de Aragón es por tanto centrar la atención de la nueva PAC en la mejora de la renta individual de los que trabajan en la agricultura, abogando por compensar directamente la diferencia entre la renta agrícola declarada individualmente y una renta de referencia prefijada, corrigiendo la compensación en función de un triple condicionamiento económico, social y ambiental Se trata de primar a quienes más dependencia económica tienen de la agricultura en función de sus ingresos indicó el consejero aragonés pero buscando también incentivar la mejora de la productividad y de la dimensión económica de las explotaciones Desde Aragón, además se muestran en desacuerdo con mantener los derechos históricos, los pagos por super ficies, el desacoplamiento productivo y el enfoque sectorial Sí son partidarios de mantener los dos pilares de la PAC en cuanto a renta agrícola y mejora de las estructuras

A continuación tomó la palabra Miguel Ángel Cuevas Cosío, director general de Desarrollo Rural de Cantabria, que señaló el reto demográfico de la PAC, con el continuo envejecimiento del medio rural, y añadió el reto de la desigualdad, porque la PAC, dijo, tiene también un compromiso social En su opinión, es necesario revisar las ayudas para que sean los agricultores activos quienes las reciban Además, hay que potenciar esta política como generadora de empleo; una política, finalizó, que sea más selectiva y profesional, con proyectos de calidad e innovación.

Por su parte, Begoña García Ber nal, consejera de

Medio Ambiente y Rural Políticas Agraria y Territorio de Extremadura, afir mó que cualquier refor ma de la PAC debe pasar por la sostenibilidad medioambiental y el greening Pero, manifestó, hay nor mativas que castigan a la dehesa, un medio de escasa productividad pero de muy alto valor ecológico; los agricultores y ganaderos mantienen el medioambiente pero el cumplimiento de algunas nor mas hacen que pierdan competitividad. En opinión de García Ber nal, que se mostró contraria a las ayudas desacopladas, la PAC debe potenciar la figura del agricultor activo y dignificarla frente a los “ cazaprimas”, favoreciendo además la incorporación de jóvenes y la visibilidad de la mujer “El presupuesto debe ser fuerte, afir mó, porque el beneficio de los receptores es muy rentable”

La última intervención de esta sesión corrió a cargo de Iñigo Nagore Ferrer, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja, quien afir mó que la PAC debe asegurar la renta de los agricultores promover la innovación, la seguridad alimentaria y preservar el medio ambiente. Nagore se mostró partidario de hacer una PAC más sencilla, eliminado los derechos históricos e instaurando programas específicos para sectores de especial importancia

En el siguiente bloque de intervenciones se plantearon las propuestas de Asturias, Baleares, Madrid y Valencia Comenzó Mª Jesús Álvarez González consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales de Asturias afirmando que Asturias es una comunidad en la que la orografía condiciona el medio de producción; en la que el 87,5% de la producción agraria es ganadera, sobre todo de bovino de leche y de car ne; una comunidad en la que el 42% de la super ficie agraria son pastos; una comunidad, finalmente, donde el mayor problema del medio rural es el envejecimiento y la falta de relevo generacional provocada pro los precios bajos y las dificultadas de producción y comercialización. Para Mª Jesús Álvarez, la PAC requiere un presupuesto suficiente y asegurado y debe fortalecer la posición del productor La UE ha conseguido un alto nivel de seguridad alimentaria, afir mó, y no se puede per mitir que el sector agroalimentario europeo sea moneda de cambio en acuerdos comerciales con países terceros Finalmente indicó que la PAC debe recuperar los mecanismos de prevención de crisis y defendió la vertebración del sector, la lucha frente al despoblamiento con medias que fijen la población y el compromiso con

la innovación y la agricultura competitiva

Vicenç Vidal i Matas, consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de Baleares inició su intervención reclamando una PAC “más mediterránea y profesional adecuada al territorio y a la diversidad” Vidal señaló que la PAC no está pensada para las islas que son, afir mó, un mercado de excedentes, pidiendo mecanismos fiscales y normativa adecuada a la realidad insular Entre sus propuestas indicó la eliminación de los derechos históricos, la atención a la incorporación de jóvenes y a la figura del agricultor activo, y la potenciación del mercado interior Vidal finalizó afir mando que es necesario mitigar le cambio climático pero también nos tenemos que adaptar a él.

Los representantes de Madrid, Asturias, Baleares y Valencia junto a Fer nando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria, que actuó como moderador

18 Frisona Española 218 m/a (pasa pág 20)

La Comunidad de Madrid fue la siguiente en plantear sus propuestas de mano del José Luis San Vicente, director de Agricultura y Ganadería, que apostó por la calidad y la innovación, con una PAC más simplificada en los procedimientos, con rentas agrarias que cubran los costes de producción San

PROTEÍNA
GICO

Vicente indicó también la necesidad de impulsar el consumo de alimentos de proximidad

Cerró la sesión de la primera jor nada Elena Cebrián Calvo, consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de Valencia, que propuso la intervención para evitar la volatilidad de los precios, concentrando la oferta a través de organizaciones de productores y revisando el pago verde; el respeto al medio ambiente pero haciéndolo compatible con los cultivos mediterráneos apoyando las zonas especiales y las energías renovables; y, por último, reequilibrando la cadena alimentaria, reforzando la posición del productor y persiguiendo actividades fraudulentas La PAC además, añadió la consejera valenciana, debe favorecer la incorporación de los jóvenes facilitándoles for mación, acceso a tierras, financiación y comercialización Cebrián finalizó apostando por la calidad alimentaria la competitividad y la innovación; por un mercado global, pero con mínimos de reciprocidad; y por una PAC que debe volver a la realidad .

El segundo día de la conferencia comenzó con las intervenciones de los representantes de las CC AA de Canarias, Navarra, Murcia y País Vasco

En primer lugar intervino el Consejero de Agricultura, Ganadería Pesca y Aguas de Canarias, Narvay Quintero Castañeda quien reclamó una PAC diferente para Canarias por las dificultades que entraña su implantación y que afecta a cada una de sus islas. Quintero coincidió con su homólogo balear al señalar los problemas de la insularidad, como los altos costes comerciales y de producción y la alta dependencia de las comunicaciones El representante canario abogó por “incrementar la actividad agraria, con precios dignos, con estándares de seguridad como el resto de la UE, conservando el medio ambiente y la biodiversidad” y planteó seguir con la política diferenciada para las islas –desde 1991 tienen un régimen específico de ayudas, el Posei,–modificándola con mejoras También preocupa en esta comunidad la salida de la UE del Reino Unido, destino de un importante volumen de exportaciones En este sentido, Quintero reivindicó que se tenga en cuenta esta especificidad ante los acuerdos comerciales que la UE lleve a cabo con terceros países “Hay regiones ultraperiféricas, manifestó, con unas condiciones de importación muy diferentes, con una dependencia muy fuerte del exterior y con un sobrecoste respecto al resto del continente, por lo que se producen desequilibrios con un fuerte impacto socioeconómico en las islas” Para finalizar, el consejero canario llamó también la atención sobre el abandono del campo, reclamando un marco específico para las islas que garantice la producción agraria “Canarias dijo no se puede entender sin el medio rural .

A continuación tomó la palabra Adela MartínezCachá, Consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad de Murcia, que esbozó unas breves pinceladas de lo que es actualmente la región, que cuenta con un 86% de terreno rural, presentando aridez en amplias zonas de la región con una amplia base de producción ecológica, donde los parques naturales acogen el 23,3% del territorio Murcia, apuntó, es una región exportadora de productos con un 23% de hortalizas y un 18 % de frutas. La agricultura, expuso Martínez-Cachá, crea muchos empleos con gran repercusión en la economía murciana; el 12,1% de la población se dedica a la agricultura y aporta en facturación el 1,5% al PIB de Murcia “La economía regional gira alrededor del sector agroalimentario”, dijo la Consejera, para añadir que la ayuda que reciben de la PAC supone el 1% del PIB regional del total del presupuesto de la región

La representante murciana abogó por el mantenimiento de los pagos directos para los que realmente viven del sector y la abolición de los derechos históricos También propuso que los ganaderos se desvinculen del pago por hectárea y que se aumenten los recursos para las organizaciones de productores Igualmente, reclamó una política de regadíos que cubra las necesidades de los agricultores y ganaderos y que sea rentable La consejera murciana finalizó afir mando que sin agricultura no habrá medio rural. Sin una PAC fir me y fuerte no podrá mantenerse la UE con el espíritu con que fue creada hace 60 años”

La Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local de Navarra, Isabel Elizalde, comenzó su intervención afir mando que los derechos de pago que datan del periodo 2000-2002 son actualmente un freno a la inversión empresarial. En cuanto a los pagos directos citó las ayudas problemáticas como en el caso del ovino, “cuando el ganadero está pastando con sus ovejas en una zona y los derechos están en otra parte distinta” Elizalde dijo que Navarra no defiende los derechos históricos y sí las ayudas acopladas y la figura del agricultor activo Recalcó también la desigualdad actual existente dentro de la UE donde “los ganaderos navarros reciben once euros por pagos acoplados mientras que los franceses reciben diecisiete euros ” y donde venden sus productos por debajo del coste de producción La consejera navarra dijo no estar de acuerdo con una PAC orientada totalmente al mercado y que la desaparición de las cuotas aboca a la desaparición de ganaderías En Navarra el 40% de ganaderías están en zonas de alta montaña “Tenemos que preguntar nos manifestó qué modelo queremos de ganadería y agricultura en la UE; si decidimos que esté orientada totalmente al mercado no es bueno, tenemos que conseguir la mayor soberanía alimentaría con protección en frontera Para ello es importante fortalecer las organizaciones de productores, apoyando a la cadena alimentaria con medidas de control en la cadena de valor” En cuanto a las refor mas, Isabel Elizalde apostó por mantener los dos pilares existentes actualmente y redefinir el tercer pilar, estableciendo un programa LEADER para conseguir un medio rural del siglo XXI, ambicioso y abierto e integrador con otros fondos no solo con los provenientes de los fondos FEADER” Para ter minar su intervención, la consejera dijo que “Navarra quiere que la nueva refor ma de la PAC se haga en clave de sector y desarrollo rural”

El Viceconsejero de Agricultura Pesca y Política Alimentaria del País Vasco Bittor Oroz Izaguirre comenzó su intervención apostando por la necesidad de un tercer pilar como mecanismo de apoyo ante la crisis del mercado Respecto al primer pilar, Oroz defendió el apoyo directo a las rentas de los agricultores y destacó tres acciones a seguir: definir los beneficiarios de las

20 Frisona Española 218 m/a
Los representantes de Canarias, Navarra, Murcia y País Vasco

ayudas ya que “hay jubilados que están cobrando la PAC y no liberan terreno ; no a la Tasa plana y sí a las ayudas disociadas de los derechos históricos; y en tercer lugar, abrir las ayudas a todas las explotaciones Oroz también se mostró partidario de seguir dotando las ayudas acopladas, “teniendo muy presente en la nueva política el medio ambiente y el cambio climático, con un uso más eficiente de los fondos y con más dinamismo empresarial”

Por otro lado, indicó que es necesario reforzar el peso del sector agrario en la cadena alimentaria, concienciándonos de que “ promover el desarrollo rural es labor de todos los ciudadanos” Finalizó el representante vasco insistiendo en la importancia de tener en cuenta los cambios medioambientales para conseguir una alimentación saludable y, no menos importante, estar preparados ante las amenazas comerciales externas con una política de aranceles comunes con acuerdos y sanciones.

La PAC desde la per spectiva agroalimentar ia

La séptima sesión de la conferencia daba paso a las intervenciones de los representantes de los sindicatos agrarios, cooperativas y asociaciones empresariales, que se iniciaron con la exposición del secretario general de Unión de Pequeños Agricultores Lorenzo Ramos y su deseo de participar en las negociaciones de la futura

PAC en foros como éste y no como en otras ocasiones, manifestándose a las puertas de la Comisión Ramos continuó con la defensa de la figura del agricultor activo, de la sostenibilidad del sector agrario y del medio ambiente Igualmente se declaró a favor de las ayudas directas para todos los sectores y de continuar con los pagos acoplado” Para ter minar su argumentación Lorenzo Ramos, insistió en la defensa de la reciprocidad en los acuerdos con terceros países, con una rigurosa aplicación de la seguridad alimentaria para todos

Por parte de COAG intervino Miguel Blanco, secretario general de la coordinadora, que planteó la cuestión de qué modelo de PAC debe defenderse, afir mando que, desde su punto de vista, debe ser “ un modelo basado en la seguridad y en la sostenibilidad un modelo social y profesional de agricultura” algo que hasta ahora la PAC no ha contemplado. A continuación, Blanco rechazó para nuestro país tanto los modelos en la línea del TPI, como los modelos quiere macrogranjas Las PAC, comentó, debe tener el máximo presupuesto posible, que evite la volatilidad de los precios, que actualmente están por debajo de los costes de producción “ no es posible que el precio un litro de leche sea más bajo que el de un litro de agua ” El representante de COAG se mostró partidario de la regulación de la cadena alimentaria, donde la distribución no tenga una posición dominante, y apostó por la figura del agricultor en activo, las ayudas acopladas y el fomento del relevo generacional

Ángel Villafranca, Presidente de Cooperativas Agroalimentarias, intervino a continuación, afir mando que la PAC es necesaria y debe continuar para asegurar la producción de alimentos sanos y seguros a precios deseables y justos. Para ello hay que definir nor mas de calidad y de seguridad animal y exigir su cumplimiento Hay que asegurar, continuó Villafranca, la rentabilidad agraria aumentando y manteniendo la regulación de los mercados Las OPs en este sentido “ son una figura importante como vertebradores del sector” Coincidió con todos los ponentes en la defensa del agricultor activo el apoyo a la incorporación de jóvenes y el posicionamiento de la mujer en el medio rural, sin olvidar el cambio climático” Para ello, concluyo Ángel Villafranca, “tenemos un presupuesto disponible que hay que mantener, apostando por una PAC fuerte” Por parte de la asociaciones empresariales intervino

el director general de FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Mauricio García de Quevedo, afir mando que el sector industrial es el primer sector exportador y que la industria esta muy atomizada, con una mayoría de Pymes que cuentan con menos de 50 trabajadores Según el representante de FIAB, el 70% de la producción agraria es transfor mada por la industria y “hay que mantener el terreno rural vivo con una verdadera política agraria común que sea integradora, con productos del campo a la mesa , impulsando además la inter nacionalización, un mercado global sin barreras”

De izquierda a derecha, los representantes de UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias FIAB y García Azcárate experto en Política Agraria Común

Cerró este bloque Tomás Azcárate, experto en Política Agraria Común, quien auguró una bajada de los presupuestos comunitarios y, consecuentemente, de las ayudas Azcárate pidió una regulación de la cadena alimentaria “Hay que actuar de manera preventiva antes las posibles crisis afir mó para evitar bajadas de precios y gestionar precios justos . Del mismo modo, consideró necesario actuar en la aplicación del reglamento ómnibus por clarificar lo que contiene y cómo se va a aplicar, para ter minar diciendo que “la política agraria no tiene sentido sin una política alimentaria”

La PAC desde la per spectiva agrar ia y medioambiental

La última sesión de las jor nadas se centró en la refor ma de la PAC y el medio ambiente y comenzó con la participación de Asunción Ruiz Guijosa, directora ejecutiva de SEO-Birdlife, para quien la PAC debe ser más fuerte, solidaria y sostenible Para la representante de la Sociedad Española de Or nitología, la PAC es una política controvertida que ha fomentado un sistema agroalimentario impuesto que no favorece ni a los agricultores ni a la sociedad; en su opinión, la nueva refor ma representa una gran oportunidad para nuestro país porque el medio agrario es el gran aliado de la naturaleza y hay que buscar políticas que unan la ciudad al campo Añadió también que la PAC no ha hecho su trabajo en cuanto a mejora del medio ambiente; hay problemas con las aguas, el 50% de los suelos tienen menos materia agraria de la que deberían Hay muchos sistemas agrarios indicó también con poca rentabilidad, pero con mucho valor y hay que protegerlos. Ruiz finalizó apoyando el abandono de la referencia histórica y el establecimiento de pagos básicos que ayuden a la renta de los agricultores, abogando por una PAC más moder na y sostenible

A continuación fue Celsa Peiteado Morales, coordinadora de Política Agraria y Desarrollo rural de

m/a 218 Frisona Española 21

WWF España, quien tomó la palabra afir mado que la PAC es muy importante también para ellos porque gestiona el agro, y por tanto, el medio ambiente En su opinión, hay que intensificar la producción de alimentos sin obviar la sanidad alimentaria y sin obviar las señales de alar ma medioambientales, como los acuíferos secos y la desertización. Reclamó también más ayudas para los cultivos ecológicos y un cambio en la PAC para que se ajuste a los ganaderos y agricultores que apuestan por la biodiversidad y la sostenibilidad; una PAC moder na, sencilla y con pagos directos, pero que no se haga a costa de nor mas medioambientales Entre sus propuestas indicó los contratos territoriales por explotaciones que mantengan al agricultor y al medio ambiente y la necesidad de hacer una política agraria coherente con el clima y la sanidad alimentaria

El siguiente planteamiento fue el de Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, para quien la PAC sigue siendo válida, pero también debe ser consecuente con los tiempos, promoviendo innovación y nuevas tecnologías, con criterios científicos, afir mó Igualmente indicó que el sector agroalimentario es estratégico para España y para el resto de la UE y esto no se debe olvidar en las negociaciones con terceros. Según Pedro Barato, no se puede acusar a la PAC de falta de consideración hacia el medio ambiente; el campo, insistió, no se empobrece con la PAC, se empobrece con la falta de for mación y de científicos “El agro, finalizó, se mantiene cuidando el medio ambiente, pero también abriendo escuelas en los pueblos”

Por último intervino Rafael Sánchez de Puerta Díaz, Subdirector general de DCOOP, para quien la PAC siempre ha tenido vocación de conservación del medio ambiente En opinión del representante de la cooperativa productora de aceite de oliva, es necesaria la asistencia técnica a agricultores y ganaderos, que se contempla en la PAC pero que no se está aplicando bien, con subvenciones a técnicos que controlen los cultivos. Falta for mación e investigación y también transferencia de la tecnología a los agricultores Propuso la seguridad jurídica que dé estabilidad y el uso

de energía renovables Para Sánchez la única for ma de preserva el medio ambiente es tener agricultores y ganaderos eficientes, con sectores rentables que atraigan a los jóvenes “Hay que añadir, finalizó, la industrialización y comercialización a la agricultura”

Conclusiones

El Secretario general de Agricultura y Alimentación Carlos Cabanas fue el encargado de cerrar las jor nadas presentando las conclusiones de todo la planteado durante estos dos días, que se resume en grandes líneas como:

 La PAC debe seguir jugando un papel fundamental en la construcción europea y los objetivos recogidos en el artículo 39 del TFUE siguen plenamente vigentes

 Los agricultores y ganaderos deben ser los protagonistas de todas las medidas recogidas en la PAC, incluyendo todos los modelos productivos, reflejando la diversidad europea y teniendo en cuenta, por tanto, la agricultura mediterránea y de las regiones ultraperiféricas

 La PAC deberá hacer frente a nuevos desafíos, como el incremento de la población mundial, que hará necesario producir más con menos recursos; la mayor aportación a la preservación del medioambiente y a la lucha contra el cambio climático.

 Para hacer frente a esos nuevos retos es necesario que la PAC cuente con una financiación a la altura de sus ambiciones que per mita responder a las demandas que la sociedad le plantea

 La futura PAC ha de contribuir al mantenimiento de un medio rural vivo, con un adecuado nivel de empleo, donde se preste especial atención a colectivos vulnerables como las mujeres y los jóvenes.

 El sector agroalimentario español tiene una clara vocación inter nacional como demuestra la evolución de nuestras exportaciones y diversificación de destinos La inter nacionalización y la apertura de mercados es clave; los Acuerdos de libre comercio deben tener en cuenta los estándares exigidos a los productores comunitarios.

 La PAC sigue siendo una política compleja; es preciso continuar con la simplificación en la nor mativa y en los procedimientos

 Es necesario contar con un marco legislativo claro y estable que garantice a los agricultores y ganaderos la necesaria seguridad jurídica

 La divulgación de todos los beneficios que genera la PAC y la conexión de los consumidores con el resto de la cadena, es una asignatura pendiente que se ha de acometer para que el ciudadano mejore su percepción de la misma, a la vez que se dignifica la imagen de los agricultores y ganaderos.

Estas jor nadas han sido solo el principio del debate sobre la refor ma de la PAC, una presentación de posturas propuestas y necesidades que servirán al ministerio para preparar su propuesta ante Bruselas.

Los representantes de SEO-Birdlife, WWF España, ASAJA y DCOOP cerraron las intervenciones de las jor nadas
22 Frisona Española 218 m/a
Carlos Cabanas, Secretario general de Agricultura y Alimentación

Sección de vacas de 5 o más años y la Gran Campeona de Cataluña 2017: Mijaqui Dorita Jasper ET

oncurso án de la Frisona

Un día espectacular en Cataluña el de Sant Jordi 2017 y un día espectacular en Campllong el 23 de abril El mismo día, el mismo sol, el mismo espíritu festivo, pero en la localidad gerundense se añadía a festividad la celebración de la 20ª edición del Concurso Catalán de la Raza Frisona organizado por la Federación Frisona de Cataluña (FEFRC)

En esta ocasión fueron veintiuna las ganaderías las que presentaron los 84 animales que salieron a pista El encargado de juzgarlos fue Gabriel Blanco del Campo, hasta hace poco Jefe del Departamento de Mor fología de CONAFE, que a sus amplísimos conocimientos de la vaca frisona añade su bagaje como “maestro” de muchos ganaderos que han asistido a escuelas de jueces y de preparadores, jor nadas técnicas y certámenes de toda tipo y condición, lo que significa que tanto a pie de pista como desde las gradas, sus decisiones y razonamientos fueron per fectamente comprendidos

Ter neras y Novillas

Arrancó el concurso con la bonita sección de ter neras hasta 5 meses, con ocho participantes entre las que destacó Raset Rosalía High Octane 491 (Octane x Mascalese) de Can Raset, un animal muy anguloso y descar nado, con la costilla anterior más abierta y mejor arqueada La segunda posición fue para su compañera de establo Raset Sara Silver 487 (Silver x Million), que presentaba mayor fortaleza de pecho y mejor curvatura de las patas El tercer puesto fue para Pou Eva Dober man (Dober man x Pou Delta Duplex), de Can Pou, de la que el Juez destacó su longitud, colocación de isquiones y curvatura de patas

Las siguientes en salir a pista fueron las once protagonistas de la sección de ter neras de 6 a 9 meses encabezadas por Di.Estel 439 Door man (Door man x Jasper), de Cal Diligent, un animal sin defectos en el que destacaban las patas, con mejor curvatura y vista posterior. También muy buenas patas, además de mejor calidad de hueso y coxofemorales mostraba Comas Novas Adriática ET (Atwood x Shottle), de Cal Marquet & Comas Novas, colocada segunda de sección El tercer puesto de la categoría fue para Campgran Vendetta Golddust (Golddusst x Atwood), de El Campgran, una ter nera muy angulosa, sobre todo en el tercio anterior y con buena estructura lechera

24 Frisona Española 218 m/a

En la sección de ter neras de 10 a 12 meses Gabriel Blanco se encontró como explicó, con una fácil ganadora gracias a su ar monía, calidad de hueso y patas: Comas Novas Adrialba Gol ET (Golddust x Shottle), de Cal Marquet & Comas Novas También para esta ganadería de La Seo, en copropiedad con Sindicato Mijaqui, fue el segundo puesto de sección con Mijaqui Doria Golddust (Golddust x Explode) una ternera con muy buena estructura y buen arqueamiento y separación de costillas “Di Fanny 476 Fiver (Fever x Explode), de Cal Diligent, consiguió el tercer lugar por su mayor altura y longitud, además de la mejor colocación de las patas

La última sección de ter neras fue la fantástica clase de 13 a 15 meses, con ocho sobresalientes participantes en tamaño y calidad Encabezó la ter na ganadora TH Barrina Blissful Explode (Explode x Morty), de Can Barrina & Triangle Holstein, por su mayor fortaleza en el dorso-lomo así como mejores patas tanto en curvatura como en vista posterior El segundo puesto fue para Campgran Popstar Brady (Brady x Sid) de El Campgran de la que Blanco destacó la estructura lechera y el mejor arqueamiento de costillas Tercera de sección fue Batllori 891 Elude (Elude x Magot), de E A P Batllori C B , una ter nera más larga y con mejor movimiento en pista

La categoría de novillas comenzó con la sección de 16 a 20 meses, para la que el juez pidió el aplauso del público, con tres primeras posiciones que representaban el tipo y tamaño funcional que unidos a la calidad de hueso y estupendas costillas, es lo que busca cualquier ganadero en animales de esta edad. Como ganadora entre las diez participantes eligió a Campgran Delice Golddust (Golddust x Promote), de El Campgran, una novilla más larga y con la costilla más arqueada y profunda En segundo puesto se situó su compañera Campgran Yaren Brady (Brady x Explode), gracias a su colocación de isquiones y fortaleza en línea dorso-lumbar Alcanzó la tercera posición Pou Niágara Deman, una hija de Deman propiedad de Can Pou, que mostraba mayor angulosidad y limpieza en cuello y espaldas, además de mejor separación de costillas

A continuación salieron a pista las novillas de 21 a 26 meses, una categoría difícil con cuatro entradas entre las que se impuso Campgran Irlanda Delta (Delta x Explode), de El Campgran con su costilla anterior más abierta Segunda fue Leonor Zendra Goldchip (Gold Chip x Alexander), de Can Soca, en la que destacaba su mejor

colocación de isquiones,

de lomo y colocación de pezones La tercera posición fue para Marquet Kristen Brady (Brady x Sid), de Cal Marquet, con su mayor angulosidad en el tercio anterior y mayor calidad de hueso Llegamos al momento de los campeonatos en los que se vieron las caras las dos primeras posiciones de cada sección. Comenzando por las más jóvenes, Comas Novas

Sec. 1ª: Raset Rosalía High Octane 491 (Can Raset) Sec. 2ª: Di.Estel 439 Door man (Cal Diligent) Sec. 3ª: Comas Novas Adrialba Gol ET (Cal Marquet). Ter ner Campeona y Gran Campeona de Novillas Entre el premio David Mascort (Secretari General d'Agricultura, Ramaderia , Pesca i Alimentació)
m/a 218 Frisona Española 25
Sec 4ª: TH Barrina Blissful Explode (Can Barrina) Ter nera Subcampeona fortaleza

Adrialba Gol ET se alzó con el título de Ter nera

Campeona frente a TH Barrina Blissful Explode –Ter nera Subcampeona– por su estupenda calidad de hueso, estructura lechera, espaldas y patas; un animal muy anguloso y de tamaño per fecto para su edad, cualidades con las que también alcanzó el título de Gran Campeona de Novillas

En cuanto a las novillas, fue elegida Campeona Campgran Irlanda Delta, que mostraba mayor angulosidad en el tercio anterior y mayor arqueamiento de costillas. Como Novilla Subcampeona se impuso Leonor

Zendra Goldchip.

Vacas en lactación

Tras el inter medio en el que doce jovencísimos manejadores salieron a la arena para demostrar que ni la edad ni el tamaño condicionan la calidad del presentador en la pista, comenzaron las secciones de vacas en lactación con las diez participantes de la categoría de hasta 30 meses de edad JBJ JVC Dembelot 4385 (Braxton x VV-KJ Sensation) de Can Soca se colocó en primera posición con su costilla más profunda, mejor tercio anterior y mejor curvatura de patas. El segundo puesto fue para Campgran Punjab Mccutchen (Mccutchen x Explode), de El Campgran, mejor ubre de la sección La tercera posición la ocupó Jazz 276 (Dober man x Dempsey) de Fontferri, que mostraba mejor inserción de la ubre anterior, más alta y ancha

Salió a continuación la sección de vacas jóvenes de 31 a 35 meses con seis bonitas participantes entre las que Gabriel Blanco eligió para el primer puesto a Pou Esperanza Yorick (Yorick), de Can Pou, una vaca alta, larga y angulosa, con muy buenas patas y mejor calidad de hueso El segundo puesto y el título de mejor ubre de sección fue para Urbasa Mogul T in (Mogul x Atwood), de Can Soca La tercera posición fue para Thio Uno Petra 782 (Número Uno), de Can Thió de Baix, con una destacable inserción de ubre más alta y fuerte

Las cualidades de estas tres estupendas vacas no fueron suficientes ante las virtudes de JBJ JVC D’Embelot 4385 y Campgran Punjab Mccutchen que consiguieron para sus propietarios los títulos de Joven Campeona y Joven Subcampeona respectivamente

Cuando la siguiente sección, vacas de 3 años, estuvo en pista, el juez pidió de nuevo el aplauso del público para reconocer la gran calidad de las siete participantes

Sec. 6ª: Campgran Delice Golddust (El Campgran) Sec. 7ª: Campgran Irlanda Delta (El Campgran). Novilla Campeona Sec 7ª: Leonor Zendra Goldchip (Can Soca) Segunda de sección y Novilla Subcampeona Sec 10ª: JBJ JVC D’Embelot 4385 (Can Soca) Vaca Joven Campeona Sec 10ª: Campgran Punjab Mccutchen (El Campgran) 2ª de sección y Joven Subcampeona. Entrega el banderín Marc Xifra, Presidente de AGRIGI
26 Frisona Española 218 m/a

La primera, Soca 177 Yorick (Yorick x Champion), de Can Soca una vaca alta y larga con muy buena estructura lechera y capacidad, además de buenas inserciones de ubre y calidad de hueso. La segunda y mejor ubre de la sección, Campgran Chass Carson (Carson x Longtime), de El Campgran, fue elegida por su tercio anterior más fino y por las inserciones de ubre El tercero puesto lo alcanzó Pol Santana Aleluya (Santana x Osaka), de Can Pol, por su mayor profundidad corporal y mejor movimiento en pista

Cuatro vacas salieron a la sección de cuatro años colocándose primera Soca 118 Sid (Sid x Shottle), de Can Soca, una estupenda vaca con muy buena ubre anterior y colocación de pezones Sin embargo, el segundo puesto y el título de mejor ubre de la sección lo consiguió Campgran Gina Explode (Explode x Grand), de El Campgran, que también mostraba mayor anchura de pecho y mejor vista posterior de las patas La tercera posición fue para Marquet Holly Atwood (Atwood x Baio) de Cal Marquet, con la ubre mejor insertada y mejor colocación de pezones.

La última sección de vacas, de cinco o más años, reunió a ocho participantes excelentes que, en palabras del juez, mostraban el tamaño y la capacidad que aseguran la producción de leche y la rentabilidad de una explotación En primer lugar se colocó MIjaqui Dorita Jasper ET 2EX (Jasper x Dundee), de Cal Marquet y Sindicato Mijaqui, destacando su estructura lechera y capacidad además de la inserción y piso de ubre y colocación de pezones. El segundo puesto fue para Campgran Astrid Bolivia 3EX (Bolivia x Campgran Jan) de El Campgran, con muy buena inserción anterior de ubre La tercera posición fue para Marquet Favorita Knowledge EX-90 (Knowledge x Covo), de Cal Marquet, que además de buena ubre, mostraba la costilla mejor separada

En el campeonato de vacas adultas se llevaron el gato al agua MIjaqui Dorita Jasper ET, como Campeona, y Soca 118 Sid como Subcampeona A continuación el tercio anterior, con tan buena anchura de pecho, la estructura lechera, la costilla abierta y profunda, la grupa, con su buena colocación de isquiones todas estas cua-

Sec. 15ª: Mijaqui Dorita Jasper ET (Cal Marquet, Jaume y Quim Serrabassa). Vaca Adulta Campeona y Vaca Gran Campeona de Cataluña

lidades per mitieron a Dorita hacerse con el título de Vaca Gran Campeona de Cataluña Además su ubre de inserciones anchas y buena longitud de pezones hizo que ganara el título de Mejor Sistema Mamario, títulos que se suman a su palmarés junto a los de Ter nera Campeona

Sec. 11ª: Pou Esperança Yorick (Can Pou) Sec 14ª: Soca 118 Sid (Can Soca) Vaca Subcampeona Sec. 13ª: Soca 177 Yorick (Can Soca)
m/a 218 Frisona Española 27

Carles Salgas (Diputado de la Diputació de Girona y Presidente de SEMEGA) entre a los representantes de Can Soca el premio al Mejor Rebaño; Joaquim Xifra (Subdirector General de Ramaderia) entrega el premio al SEgundo Renaño (El Campgran) Lluís Freixas (Alcalde de Campllong) entrega al Pol Collell el premio al Mejor Criador y Teresa Masjuan (Directora General d'agricultura i Ramaderia) junto al Segundo Criador (Cal Marquet) Les acompaña el Juez Gabriel Blanco

de Primavera’11, Novilla Campeona CONAFE’11, Joven Campeona y Gran Campeona Reserva CONAFE’12 y Vaca Inter media Subcampeona CONAFE’13

Tras la entrega de los galardones al Mejor Rebaño Can Soca Segundo Rebaño y Mejor Criador, El Campgran, y Segundo Criador, Cal Marquet, salieron a pista dos lotes de tres animales para optar a los títulos de Mejor y Segundo Lote por Asociación, que recayeron en AFAUC, el primero al ser un grupo más unifor me y con ejemplares muy sobresalientes, y AFO, el segundo

Finalizó así esta edición del concurso Catalán, celebrado por segunda vez en Campllong, coincidiendo con su Feria Comarcal de Primavera, circunstancia que FEFRIC quiso aprovechar para promocionar el consumo y la calidad de los productos de los ganaderos catalanes; “ para llevar al público la implicación de los ganaderos con el territorio y que el concurso sea una muestra de profesionalidad con la que trabaja el sector de la producción de leche”. Grandes objetivos que esperamos se cumplan en esta y en las venideras ediciones de este certamen

Sección 1ª. Ter neras de 0 a 5 meses

1 Raset Rosalia High Octane 491- Can Raset

2 Raset Sara Silver 487 - Can Raset

3 Pou Eva Dober man - Can Pou

Sección 2ª Ter neras de 6 a 9 meses

1 Di Estel 439 Door man - Cal Diligent

Resultados del Concurso

2 Comas Novas Adriatica ET - Cal Marquet & Comas Novas

3 Campgran Vendetta Golddust - El Campgran

Sección 3ª Ter neras de 10 a 12 meses

1 Comas Novas Adrialba Gol ET - Cal Marquet & Comas Novas

2 Mijaqui Doria Golddust - Cal Marquet & Sindicato Mijaqui

3 Di Fanny 476 Fiver - Cal Diligent

Gabriel Blanco, en el centro, recibe una placa conmemorativa de su juzgamiento acompañado por Ramón

Codina, Carles Salgas, Jordi Serra (Serveis Territorial de Girona), Lluís Freixas, el veterinario Lluís Batllosera

Josep Rebés (Presidente de FEFRIC), Josep Sureda, Teresa Masjuan

Joaquim Xifra y Rita Casals (Secretaria Ejecutiva de FEFRIC)

Sección 4ª. Ter neras de 13 a 15 meses

1 TH Barrina Blissful Explode - Can Barrina & Triangle Holstein

2 Campgran Popstar Brady - El Campgran

3 Batllori 891 Elude - E A P Batllori C B

Sección 5ª Campeonato de Ter neras

Campeona: Comas Novas Adrialba Gol ET - Cal Marquet & Comas Novas

Subcampeona: TH Barrina Blissful Explode - Can Barrina & Triangle Holstein

Sección 6ª Novillas de 16 a 20 meses

1 Campgran Delice Golddust - El Campgran

2 Campgran Yaren Brady - El Campgran

3 Pou Niágara Deman - Can Pou

Sección 7ª Novillas de 21 a 26 meses

1 Campgran Irlanda Delta - El Campgran

2 Leonor Zendra Goldchip - Can Soca

3 Marquet Kristen Brady - Cal Marquet

Sección 8ª Campeonato del Novillas

Campeona: Campgran Irlanda Delta - El Campgran

Subcampeona: Leonor Zendra Goldchip - Can Soca

Sección 9ª Novilla Gran Campeona de Cataluña

Comas Novas Adrialba Gol ET - Cal Marquet & Comas Novas

Sección 10ª Vacas jóvenes hasta 30 meses

1 JBJ JVC D’Embelot 4385 - Can Soca

2 Campgran Punjab Mccutchen - El Campgran

3 Jazz 276 - Fontferri

Sección 11ª Vacas jóvenes de 31 a 35 meses

1 Pou Esperança Yorick - Can Pou

2 Urbasa Mogul T ina - Can Soca

3 Thio Uno Petra 782 - Can Thió de Baix

Sección 12 Vaca Joven Campeona

Campeona: JBJ JVC D’Embelot 4385 - Can Soca

Subcampeona: Campgran Punjab Mccutchen - El Campgran

Sección 13ª Vacas de 3 años

1 Soca 177 Yorick - Can Soca

2 Campgran Chass Carson - El Campgran

3 Pol Santana Aleluya - Can Pol

Sección 14 Vacas de 4 años

1 Soca 118 Sid - Can Soca

2 Campgran Gina Explode - El Campgran

3 Marquet Holly Atwood - Cal Marquet

Sección 15. Vacas adultas de 5 o más años

1 Mijaqui Dorita Jasper ET - Cal Marquet & Sindicato Mijaqui

2 Campgran Astrid Bolivia - El Campgran

3 Marquet Favorita Knowledge - Cal Marquet

Sección 16º Campeonato de Vacas

Campeona: Mijaqui Dorita Jasper ET - Cal Marquet & Sindicato Mijaqui

Subcampeona: Soca 118 Sid - Can Soca

Sección 17ª: Vaca Gran Campeona de Cataluña

Mijaqui Dorita Jasper ET - Cal Marquet & Sindicato Mijaqui

Sección 18ª. Mejor Sistema Mamar io de Cataluña

Mijaqui Dorita Jasper ET - Cal Marquet & Sindicato Mijaqui

Sección 19ª Mejor Rebaño de Cataluña

Mejor Rebaño: Can Soca - Segundo Rebaño: El Campgran

Sección 20ª Mejor Cr iador de Cataluña

Mejor Criador: El Campgran - Segundo Criador: Cal Marquet

Sección 21ª Mejor Lote por Asociación:

Mejor Asociación: A F Alt Urgell i Cerdanya (AFAUC)

Segunda Asociación: A F d’Osona (AFO

Los futuros ganaderos que hicieron una demostración de manejo en pista

m/a 218 Frisona Española 29

XXXI Concur so Morfológ ico de Ganado Vacuno

Fr isón de Menorca

El día 19 de marzo se celebró en Alaior (Menorca) el Concurso Morfológico de Ganado Frisón juzgado por el juez de CONAFE Jaume Serrabassa

En el Concurso, organizado por la Asociación Frisona Balear (AFB) con la colaboración del Ayuntamiento de Alaior triunfó claramente la ganadería Binillubet (Es Mercadal) que consiguió el título de Vaca Gran Campeona con Binillubet Talent Fátima De ella, Jaume Serrabassa, Juez Inter nacional de CONAFE, destacó su estilo, mejor inserción posterior y mejor volumen de la ubre, así como su mayor angulosidad y solidez en el tercio anterior y mayor calidad de hueso; “ una gran campeona ” , resumió Serrabassa, quien también quiso destacar la gran calidad del resto de los animales participantes felicitando a los propietarios por su buen hacer en la preparación y presentación de los mismos en pista de competición

Como decimos, gran papel el de la ganadería Binillubet para la que también fueron los premios de Novilla

Gran Campeona con Binillubet Mccutchen Marina, Mejor Ubre con Binillubet Goldwyn Dora, Mejor Criador y Mejor Rebaño

Ter neras y novillas

El campeonato de ter neras se lo disputaron Binillobet Maccutchen Marina y Alcai Douglas Semilla, imponiéndose la que finalmente sería Novilla

Gran Campeona gracias a su extraordinario desarrollo, mejor estructura lechera y mayor capacidad corporal, además de mostrar la grupa más ancha, mayor ar monía y gran equilibrio de todas sus partes

Campeona de Novillas fue Son Usina Sid Noly sobre Son Quart Golddust Linda, por mostrar mayor fortaleza a nivel de línea dorso lumbar, una grupa con una inclinación más deseable y un poco más de limpieza a nivel de cabeza y cuello

Vacas de leche

En el campeonato de Vaca Joven, Binillobet Maccutchen Alba se imponía, según explicó Serrabassa, a Son Quart Delete Jeyn, por una mejor movilidad de las patas, una inserción posterior un poco más alta y una inserción anterior también más fuerte, mejor línea dorso-lumbar y más estilo que la Subcampeona también muy angulosa y correcta.

Entre las inter medias Binillobet Explode Blanqueta fue netamente superior a Binisegui V Atwood Fantastica, por mejor sistema mamario, con mejores inserciones especialmente más fuerte en la anterior, más alta en su inserción posterior y un for ma de pezones más deseable y, sobre todo, mejor movilidad y mejores patas, con las cuartillas más fuertes

Del Campeonato de Vacas Adultas saldría la Gran Campeona del Concurso, al imponerse sobre la que fuera campeona nacional, Algendar Goldwyn Jara La Campeona, Binillubet Talent Fatima, mostró mejor estructura lechera, angulosidad, estatura y anchura de su inserción posterior imponiéndose en la gran final a su compañera de establo Binillobet Explode Blanqueta, elegida Campeona Intermedia

Campeonatos:

Ter nera Campeona: Binillubet Mccutchen

Marina. Binillubet (Es Mercadal)

Ter nera Subcampeona: Alcai Douglas

Semilla Alcaidus den Fabregas (Alaior)

Novilla Campeona: Son Usina Sid Noly

Son Usina (Ciutadella)

Novilla Subcampeona: Son Quart Golddust

Linda. Son Quart (Ciutadella)

Vaca Joven Campeona: Binillubet Mccutchen Alba Binillubet (Es Mercadal)

Vaca Joven Subcampeona: Son Quart

Delete Jeyn Son Quart (Ciutadella)

Vaca Inter media Campeona: Binillubet

Explode Blanqueta. Binillobet (Es Mercadal)

Vaca Inter media Subcampeona: Binisegui

V Atwood Fantastica Binisegui Vell (Es Mercadal)

Vaca Adulta Campeona: Binillubet Talent

Fatima Binillobet (Es Mercadal)

Vaca Adulta Subcampeona: Binillubet

Goldwyn Dora Binillobet (Es Mercadal)

Mejor Rebaño Adulto: Binillubet (Es Mercadal)

2º Mejor Rebaño Adulto: Benisegui Vell (Es Mercadal)

Mejor Descendencia Vaca: Arenetas (Ciutadella)

2º Mejor Descendencia Vaca: Son Quart (Ciutadella)

Mejor Criador: Binillobet (Es Mercadal)

2º Mejor Criador: Binisegui Vell (Es Mercadal)

30 Frisona Española 218 m/a
oncursoexposicionessubastasferiasconcursoexposicionessubastasferiasconcursoexposicio
c
Binillubet Talent Fatima Vaca Gran Campeona Menorca 2017 La Novilla Gran Campeona y Novilla Campeona con el Juez

Subasta de Castro Ribeiras do Lea

El 11 de febrero se celebró en el mercado ganadero de Castro Ribeiras do Lea (Lugo) la primera subasta del calendario, organizada por Africor Lugo, en la que se apreció un repunte del mercado de animales de reposición, con precios que superaron en 200 € la media del año anterior, con buena asistencia de público y compradores principalmente de la provincia de Lugo y también de Pontevedra.

Se presentaron a la venta 17 animales, la mayoría vacas de primer parto recién paridas, siendo este el grupo de animales que tiene mayor

Subasta de Chantada

Subasta de Moexmu

Dentro de los actos organizados en Moexmu, se celebró la subasta de ganado frisón, donde se presentaron 17animales, de los que se vendieron 15 La subasta, celebrada el 9 de abril en Muimenta (Lugo) tuvo un precio medio de 2 027€ en línea con las subastas ya realizadas este año con un rango de precios de los 1.650€ a los 2 750€ Los animales fueron para distintos puntos de Lugo y Pontevedra

El único macho presentado fue un hijo de “Rei Judi Door man ” , elegida Vaca Joven Campeona en el concurso de Moexmu celebrado el día anterior, que se adjudicó en 1 900€

El animal que alcanzó el precio más alto fue la primeriza presentada por Caseiro de Er nes, hija de Atwood, con madre Windbrook BB-83

Texto y fotos Afr icor Lugo

Siguiendo el calendario de subastas, le tocó el tur no el 11 de marzo a Chantada que resulto con pleno de ventas.

Se presentaron dieciséis animales, la mayoría primerizas, que obtuvieron un precio medio de 2 075€, unos cien euros menos que en la anterior subasta de febrero, en Castro Ribeiras do Lea

Los compradores fueron principalmente de Lugo y Pontevedra.

Las dos ganaderías del ayuntamiento de Pol que presentaban ani-

aceptación, vendiéndose en su totalidad Los precios oscilaron de los 1 600 € hasta los 2 800 €, con un precio medio de 2 170 € El animal que alcanzó el precio más alto fue la primeriza presentada por la ganadería Forcao, de Outeiro de Rei, una hija de Artes parida de noviembre, con madre Toystory calificada MB-88 y abuela Talent, MB-85 En novillas el precio más alto fue para una hija de Torrel con un ICO de más de 3.000 puntos, presentada por la ganadería Marey Castro, de Pol, preñada con Leomarcos, con madre Goldwyn MB-85 y abuela Blitz MB-85

Texto y fotos Afr icor Lugo

males, ambos con dos hijas de Torrel, fueron los que alcanzaron los precios más altos de la subasta

En vacas la primeriza presentada por la ganadería O Conde, llegó a alcanzar los 2 850€, una hija de Torrel, con madre Dancer BB -84, produciendo 45 Kg de leche

En novillas próximas al parto, la que llegó al máximo precio 2 400€ fue otra hija de Torrel, con madre Baxter BB 80, preñada del mes de julio con Leomarcos sexado, presentada por la ganadería Marey Castro

Texto y fotos Afr icor Lugo

Concur so Ter neras y Novillas de la Raza Fr isona de Vic

El concurso, celebrado el día 8 de abril, fue juzgado por el juez de CONAFE Bonet Cid

El pasado día 8 de abril la Asociación Frisona de Osona, organizo en Vic (Barcelona) dentro de la programación de la feria tradicional del Mercat del Ram, un concurso de ter neras y novillas, al no coincidir este año con el concurso de Cataluña, se optó por un concurso local de ter neras y novillas El concurso fue juzgado por Bonet Cid, juez inter nacional de CONAFE

Finalmente la novilla ganadora y Gran Campeona fue la Campgran Ir-

Pol Collell junto a la Novilla Campeona y la Consejera Meritxell Serret. Abajo, al finalizar su sección, junto al Juez

concursoexposicionessubastasferiasconcursoexposicionessubastasferiasconcursoexposicio
m/a 218 Frisona Española 31

landa Delta de la ganadería El Campgran quien recibió el galardón de manos de la Consejera de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret

Subcampeona y mención especial fueron las novillas de Comas Novas: TH Barrina Blissful Explode y Comas Novas Adriatica ET

Texto y fotos AFO

Resultados

Ter neras de 0 a 10 meses

1ª Comas Novas Adriatica ET Comas Novas

2ª Campgran Vendetta Golddust, Campgran

Ter neras de 11 a 14 meses

1ª Comas Novas Adrialba Gol ET, Comas Novas

2ª Campgran Popstar Brady, Campgran

Novillas de 15 a 17 meses

1ª TH Barrina Blissful Explode, Comas Novas

2ª Campgran Yaren Brady, Campgran

Novillas de 18 a 26 meses

1ª Campgran Irlanda Delta, Campgran

2ª Leonor Zendra Goldchip, Can Soca

A la izquierda, la novilla Subcampeona y a la derecha la Mención de Honor

31º Concur so de Ganado Fr isón de Moexmu 2017

Cumpliendo 31 años de historia, el pasado 8 de abril se celebró una nueva edición del Concurso de Moexmu, donde concurrieron ganaderías de Lugo, Coruña y Pontevedra

Este año ha sido sin duda el de la ganadería Rei de Miñotelo, de A Pastoriza que acaparó la mayoría de los premios obteniendo el título de Vaca Gran Campeona con Rei Sonrisa Sid , mérito al que se añade haber conseguido con esta vaca el máximo galar-

Javier Álvarez fue el juez de CONAFE encargado del juzgamiento en Moexmu

dón por cuarto año consecutivo

El Juez de CONAFE Javier Álvarez Lastra, que juzgaba por primera vez en Galicia, eligió como Ter nera Campeona a “Campa Beemer Megabely”, presentada por la ganadería A Campa que se impuso a la Subcam-

peona “Pozo Meridian Antioquia”, de Pozo por su mejor desarrollo y estructura.

El campeonato de novillas se disputó entre dos animales de Rei de Miñotelo, imponiéndose “Rei Negara Mccutchen” sobre “Rei Brusa Gold Chip” sobre todo por sus mejores patas y gran capacidad

Rei Judi Door man se hizo con el título de Vaca Joven Campeona, por delante de “A Vereda Impression Barcelona”, ambas de la misma sección; dos animales muy próximos según el juez imponiéndose “Judi” por su mejor calidad como primeriza y la mayor limpieza en todas sus partes

En el campeonato de inter medias, Pozo colocó a “Pozo Sid Sonja” por delante de “Rei Sospecha Dude”, ambas también de la misma sección destacando la primera por su mayor estilo y mejor profundidad de ubre

Entre las adultas, “Rei Sonrisa Sid” destacó sobre “Manteiga Shottle Luna” por su mejor costilla y mejor sistema mamario siendo para su compañera de sección el título de Subcampeona de esta categoría.

La mejor ubre del concurso fue

Vaca Gran Campeona Moexmu’17

32 Frisona Española 218 m/a concursoexposicionessubastasferiasconcursoexposicionessubastasferiasconcursoexposicio

para “Cruce Sid Cachorra Roxie”, de Rei de Miñotelo, que se había colocado tercera de su sección

Los títulos de Criador y Rebaño fueron para Rei de Miñotelo quedando Pozo subcampeón en ambas categorías, destacando en el caso de Criador, el grupo de animales adultos presentados por Rei de Miñotelo, frente al de animales más jóvenes presentados por Pozo

Texto y fotos Afr icor Lugo

Junto a estas líneas, el Mejor Rebaño

Abajo, la Novilla Campeona (izquierda) y la Ter nera Campeona

Concur so de la Raza Fr isona del Vallle de la Pedroches

El pasado 22 de abril e incluido en la programación de la XXV Feria Agroganadera del Valle de los Pedroches y organizado por AFA, Asociacion Frisona de Analucía, se celebró el Concurso de La Raza Frisona que tuvo como Juez a Javier Álvarez Lastra, Juez Inter nacional de CONAFE

La ganadería Vistaher mosa consiguió llevarse a casa los dos premios más significativos del concurso, el de Vaca Gran Campeona con Vistahermosa Dempsey Gadea, (Vaca Adulta Campeona), y el de Novilla Gran Campeona con Vistaher mosa Doorman Mona ET (Ter nera Campeona)

La Ter nera Subcampeona también fue de la ganadería Vitaher mosa, Beemer Churry

En el campeonato de novillas, la Campeona fue un estupendo animal de la Ganadería Ciguñuela Ciguñuela Door man Cora y la Novilla Subcampeona Vistaher mosa Beemer Lucer

En vacas Jóvenes otro animal de Vistaher mosa fue la campeona, Vistaher mosa Fever Quinita, por delante de Alegria SCP Atwood Sakira de la ganadería Alegría S.C.P., y de la elegida como Vaca Junior Mención de Honor, Barranco Mccutchen Emma, de la ganadería Guadarramilla

En el campeonato de vacas, la

Javier Álvarez, juez de CONAFE fue designado para juzgar el concurso de Pozoblanco

subcampeona fue Copada Fever 580, de la ganadería Loma La Copada y, también de esta ganadería, la elegida como Vaca Adulta Campeona Mención de Honor Copada Fever 5

En cuanto a los premios de Mejor Rebaño, y Mejor Criador se repartieron

de la siguiente for ma: Mejor Rebaño

Loma La Copada. Segundo Mejor Rebaño, Vistaher mosa

Mejor Criador, ganadería Guadarramilla y Segundo Mejor Criador, Loma La Copada

Para ter minar el concurso se eligió a los mejores manejadores, quedando por este orden: David García, Juan Sánchez e Ismael Sánchez

concursoexposicionessubastasferiasconcursoexposicionessubastasferiasconcursoexposicio  
m/a 218 Frisona Española 33
Vistaher mosa Dempsey Gadea,Vaca Gran Campeona Pozoblanco 2017

Cudaña Amore Beemer (Cudaña)

Viña Shottle Blanquina (Casa Viña)

E s p a ñ o l a s

European Open

Holstein Show

El 19 de febrero la localidad lombarda de Montichiari (Italia) reunió a una amplia selección de ejemplares Holstein para celebrar la 16ª edición del European Open Holstein Show donde participaron 134 animales.

Viña A M Carly Beemer ET (Rey de Miñotelo, Casa Viña y Alberto Medina)

La delegación española, for mada por doce ganaderías, muchas de ellas con bastante experiencia en las pistas de este certamen, presentó un total de 28 animales, todos con un destacable papel en el certamen Entre ellos ternera Cudaña Amore Beemer de la ganadería cántabra Cudaña, elegida Novilla Campeona Reserva, y la asturiana Viña Shottle Blanquina, de Casa Viña, elegida Mejor Productora por día de vida

El canadiense Thierry Jaton, juez del certamen, eligió como Vaca Adulta Campeona y Gran Campeona del Open a la italiana Dotti Stanleycup White .

Resultados Montichiari

Sección 1ª Ter neras de 6 a 9 meses (10)

2ª Flora Baily Chen Mahary ET/Casa Flora (Asturias)

Sección 2ª Ter neras de 9 a 12 meses (15)

1ª Cudaña Amore Beemer/Cudaña (Cantabria)

6ª Nogal Elude Shakira/Ganadería Nogal

Sección 3ª Ter neras de 12 a 15 meses (17)

1ª Baldomero Raida Mccutchen/Baldomero (Asturias)

9ª Planillo Door man Sara/Gan Planillo (Navarra) & V Arriero R Aja C Prat y A Medina

Sección 4ª Novillas de 15 a 18 meses (11)

2ª Venturo Atwood Lia/Casa Venturo (Asturias)

4ª Rey 713 Martita Elude/Rey de Miñotelo (Lugo)

6ª Viña A M Carly Beemer ET/Rey de Miñotelo (Lugo) & Casa Viña (Asturias) y Alberto Medina

9ª Llinde Aithi Door man/Ceceño (Cantabria)

Sección 5ª Novillas de 18 a 21 meses (6)

2ª Venturo Door man Rock/Casa Venturo (Asturias)

4ª H Tobias Debonair AM Abby ET/Rey de Miñotelo (Lugo) & Huerta Los Tobías y Alberto Medina

Sección 6ª Novillas de 21 a 24 meses (6)

3ª Rey 691 Negara Mccutchen/Rey de Miñotelo (Lugo)

5ª Rey 688 Brusa Gold Chip/Rey de Miñotelo (Lugo)

Sección 8ª Vacas jóvenes hasta 28 meses (9)

7ª Flora Gold Chip Hollywell/Casa Flora (Asturias)

Sección 9ª Vacas jóvenes hasta 32 meses (10)

5ª La Huerta Goldwyn Sofia/Ceceño (Cantabria) & La Huerta

6ª Flora Mccutchen Mahala/Casa Flora (Asturias)

9ª Binisegui Vell Atwood Iris/Gloria Holstein (Cantabria)

10ª Baldomero Claudia Moregol/Baldomero (Asturias)

Sección 10ª Vacas jóvenes de 32 a 38 meses (7)

4ª Parlero Braxton Breza/Parlero (Asturias)

5ª Cruce Sid Cachora Roxie ET/Rey de Miñotelo (Lugo)

Sección 12ª Vacas inter medias de 42 a 48 meses (9)

4ª Llinde Rosal Fever/Ceceño (Cantabria)

5ª Quintana Julia Windbrook/Cudaña (Cantabria) & Asier Palacio

7ª Cudaña Wasap Stanleycup/Cudaña (Cantabria)

Sección 13ª Vacas inter medias de 48 a 60 meses (8)

2ª Planillo Windbrook Susa/Gan Planillo (Navarra)

6ª Planillo Windbrook Money ET/Gan Planillo (Navarra)

Sección 14ª Vacas adultas de 60 a 72 meses (10)

5ª Llinde Ariel Jordan/Ceceño (Cantabria)

7ª Rey 547 Sonrisa Sid/Rey de Miñotelo (Lugo)

Sección 15ª Vacas de 6 o más años y 3 o 4 par tos (3)

2ª Viña Shottle Blanquina/Casa Viña (Asturias)

M o n t i c h i a r iI t a l i a M o n t i c h i a r iI t a l i a L i b r a m o n tB é l g i c a
34
218 m/a
Frisona Española

p o r E u r o p a

Nuit de la Holstein

Un mes más tarde, el 18 de marzo, la cita Holstein fue en la ciudad belga de Libramont, donde acudieron ganaderías de toda Europa para participar en un certamen en cuya pista la delegación española cosechó de nuevo grandes éxitos

Fueron 194 los animales, nueve de ellos de ganaderías españolas, que salieron a pista, juzgados por el suizo Pascal Henchoz

En la categoría de novillas el juez eligió a Viña A.M. Carly Beemer ET (Rey de Miñotelo, Casa Viña y Alberto Medina) como Novilla Campeona Reserva y a Planillo Door man Edur ne (Ganadería Planillo y Alberto Medina), como Mención de Honor

Entre las ganadoras inter medias se situó Planillo Windbrook Susa (Ganadería Planillo) con el título de Campeona Reserva. Susa, ganadora de la sección de vacas de 48 a 60 meses, compartió el podio con su compañera de establo Planiilo Sid Soroya, segundo puesto y mejor ubre de esta sección También de esta ganadería navarra es Planillo Bonair Helen, Vaca Adulta Campeona Reserva y mejor ubre de su sección (vacas entre 72 y 168 meses)

La Vaca Gran Campeona del concurso fue para la belga “Lasid de Bois Seigneur”

En los resultados de ambos concursos se indica entre paréntesis el número de animales participantes en cada sección.

Resultados Libramont

Sección 2ª Ter neras de 6 a 9 meses (22)

6ª Planillo September Vialatea/Gan Planillo (Navarra)

Sección 3ª Ter neras de 9 a 12 meses (19)

1ª Planillo Door man Edur ne/Gan Planillo (Navarra) & Alberto Medina

Sección 4ª Ter neras de 12 a 15 meses (22)

10ª Planillo Door man Sara/Gan Planillo (Navarra) & V Arriero R Aja C Prat y A Medina

Sección 5ª Novillas de 15 a 18 meses (10)

1ª Viña A M Carly Beemer ET/Rey de Miñotelo (Lugo) & Casa Viña (Asturias) y Alberto Medina

Sección 7ª Novillas de 21 a 30 meses (10)

4ª H Tobias Debonair AM Abby ET/Rey de Miñotelo (Lugo) & Huerta Los Tobías y Alberto Medina

Sección 11ª Vacas de 42 a 48 meses (10)

3ª Planillo Windbrook Iraya/Gan Planillo (Navarra)

Sección 12ª B Vacas de 48 a 60 meses (14)

1ª Planillo Windbrook Susa/Gan Planillo (Navarra)

2ª +MU Planillo Sid Soraya/Gan Planillo (Navarra)

Sección 14ª Vacas de 72 a 168 meses (5)

1ª + MU Planillo Bonair Helen/Gan Planillo (Navarra)

Planillo Door man Edur ne (Planillo y Alberto Medina) Planillo Windbrook Susa (Planillo) Planillo Bonair Helen (Planillo)
L i b r a m o n tB é l g i c a L i b r a m o n tB é l g i c a L i b r a m o n tB é l g i c a
 m/a 218 Frisona Española 35

Concursos juzgados por Jueces de CONAFE en Portugal

15º Concur so de la Raza Holstein Fr isia Fer ia de Trofa

Los días 3 y 4 de marzo se celebro en Trofa (Por tugal) el 15º Concurso de la Raza Holstein Frisia, juzgado por el juez de CONAFE

El concurso de Trofa contó con muy buen ganado sobre todo en las primeras posiciones, con mucha gente joven y un concurso muy bien organizado

En el campeonato de novillas la Gran Campeona era un animal excepcional, propiedad de Soc AgroPec Vilas Boas & Pereira, Lda , destacando sobre el resto de sus rivales y la gran campeona reserva que fue la Ter nera Campeona, por tener un arqueamiento de costilla en su nacimiento mas deseable, con más angulosidad y separación de sus costillas y también por presentar un tercio anterior más fuerte y lechero La campeona es propiedad de la ganadería Vale de Leandro - Agro Pecuaria, Lda.

En cuanto a las vacas de leche la Gran Campeona, Encanto Sid 362, propiedad de la ganadería Encanto Natural - Agro-Pecuaria, Lda , es una

vaca correctísima con una fantástica estructura lechera y ubre Ganó por ser el animal más correcto y con el mejor sistema mamario del concurso. Reserva fue la Vaca Inter media Subcampeona propiedad de la ganadería Soc Agro-Pec Vilas Boas & Pereira, Lda de Ponte de Lima

5º Concur so Reg ional de la Raza Holstein Fr isia Agro 2017

Los pasados 25 y 26 de marzo se celebró en Braga (Por tugal) el Concurso Regional de la Raza Frisona,actuando como juez

La zona norte de Portugal ha sido siempre, por tradición, cuna de buenas explotaciones de vacas de leche y donde el control lechero y libro genea-

lógico antes empezó a funcionar

El 5º Concurso Regional de Braga dio acogida a un número no muy numeroso de animales pero si de mucha

calidad con una competencia muy reñida para ocupar las primeras posiciones en todas las categorías

El sábado ganaba el campeonato de novillas Pereira Meridian Dinora, de la ganadería VilasBoas, una impresionante novilla muy ar mónica balanceada con fantástica grupa y patas y for midable estructura lechera que aventajaba por poco a la campeona reserva, una Golden Dreams de la ganadería Encanto Natural, con una calidad lechera y ar monía en toda su estructura que pronto la veremos ganar en futuros concursos.

El domingo las vacas lucieron fantásticamente en pista con una magnifica presentación y manejo de todos los animales alzándose con el título de Gran Campeona y mejor ubre del concurso la conocida Encanto Sid 362, una vaca de la ganadería Encanto Natural, que lleva siendo imbatible en los últimos concursos portugueses (Trofa, arriba) por su buena estructura lechera grupa y fantástica ubre siendo subcampeona una Braxton, primeriza joven de Vilas Boas, un animal anguloso de tremenda calidad de hueso, excelentes patas y una ubre que representa fielmente la mor fología de una vaca joven

36 Frisona Española 218 m/a
Encanto Sid 362 Encanto Sid 362, con los propietarios, el presidente de la APCRF y Gabriel Blanco
 

Zaragoza, 28 - 31 de marzo de 2017

FIGAN cerró las puertas, el pasado 31 de marzo, a una edición que fue visitada por mas 70.000 personas, profesionales de los distintos sectores ganaderos

En palabras del presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, se trata de una convocatoria “récord” de una feria profesional e inter nacional

FIGAN, junto con FIMA, según su presidente, “sitúa a la institución ferial zaragozana al frente de las organizaciones feriales relacionadas con el sector agroalimentario donde se encuentra en los primeros puestos del panorama europeo y mundial .

Más de 40 naciones han estado presentes en la edición decimotercera de la Feria Inter nacional para la Producción Animal, que se traduce en 920 expositores, de los cuales 542 son nacionales y que ocuparon 82 650 metros cuadrados, prácticamente la totalidad de la super ficie del recinto ferial de Zaragoza

Como no podría ser otra manera en el área expositiva se ha concentrado la atención de los visitantes profesionales, que ha congregado una intensa actividad comercial

FIGAN se ha convertido durante cuatro días en el referente tecnológico con las exposición de las ultimas novedades en maquinaria, equipamiento, infor mática e investigación aplicada al sector agropecuario, en esta edición se han premiado 13 innovaciones técnicas y 26 avances tecnológicos

Paralelamente FIGAN contaba además con un ambicioso programa de actividades, en el que ha destacado la celebración de variadas jor nadas técnicas que, como apuntó el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, “reúne todo el conocimiento del sector”

FIGAN 2017, una convocatoria “récord”

A la Feria de la Producción Animal han acudido, como viene siendo habitual desde su primera edición, distintas asociaciones ganaderas integradas en en FEAGAS que han llenado el pabellón 7, con la exposición de ganado de distintas razas autoctonas, bovina, caprina, ovina, porcina equina y cunícula, con la presencia de más de más de 900 cabezas de ganado

Además en el ring de exhibición de animales se ha podido contemplar las razas puras presentadas por el Servicio Militar de Cría Caballar y ejemplares de las distintas razas autoctonas españolas

Jor nadas técnicas

La zona de exposición se complementaba con una variada oferta de jor nadas técnicas Durante los cuatro días que ha per manecido abierto el salón se han desarrollado numerosas jor nadas técnicas y reuniones de distintas asociaciones de ganaderos como la patrocinada por el Grupo Pintaluba, que contó con el veterinario Joaquim Baucells para desarrollar su ponencia: El Bicarbonato sódico, una ayuda competitiva en la producción lechera frente al estrés tér mico

SiBioenergía

Feria de Zaragoza ha incluido dentro del espacio del pabellón 8 una propuesta basada en la energía de la biomasa con 54 expositores procedentes de Austria, Dinamarca, España y Polonia Estamos hablando de un sector en expansión que crea una importante actividad económica y genera grandes oportunidades de negocio centradas en la mejora del ecosistema y el ahorro de costes El abaratamiento, la sostenibilidad, la seguridad o el respeto por el medio ambiente son algunos de los principio básicos sobre los que descansa la bioenergía

La Feria Inter nacional para la Producción Animal según la valoración realizada por la dirección del certamen, aunando –zona expositiva comercial, exposición de animales junto al amplio y variado programa de jor nadas y actividades- ha servido para encumbrar a FIGAN 2017 como la edición más numerosa y con mejores resultados de sus trece ediciones

n
Joaquim Baucells durante su ponencia patrocinada por el Grupo Pintaluba

Larraitz Sasieta, gerente de EFRIFE,

“desde las asociaciones se pretende ofrecer el apoyo económico que ayude a incrementar el número de ganaderías que incorporen la genómica de for ma rutinaria en su explotación”

marcha un proyecto para promocionar el genotipado, asumiendo el pago de la mitad del coste del 20% de los animales menores de un año a cada ganadero “La decisión de genotipar únicamente animales menores de un año se debe –afir ma la gerente de EFRIFE– a que consideramos que el genotipo aporta un valor adicional a esta edad en la que en función del resultado obtenido se podrá acoplar mejor ese animal o incluso descartar criarlo o recriarlo” A la propuesta de la Federación vasca respondieron afir mativamente 40 ganaderos, es decir, el 15% de los socios, enviando un total de 569 muestras (344 de Álava, 113 de Guipúzcoa y 112 de Vizcaya), de las cuales 345 fueron a cargo de EFRIFE

La primera aplicación del genotipado es la confir mación de genealogías y, en total, se ha podido certificar la pater nidad de 445 muestras, es decir, un 84% de las evaluadas; el resto son ter neras cuyo padre no está en la base de datos de genotipos y por tanto su filiación no puede ser comprobada También se validaron 24 madres que estaban a su vez genotipadas

La evaluación se ha realizado para los 26 caracteres de los que se dispone valoración genómica. En su conjunto, estos animales antes de la evaluación tenían un índice de pedigrí de 2546, con una fiabilidad media en Producción y T ipo del 33% Tras el genotipado, el valor ICO medio de este conjunto de ter neras es de 2567, pero con una fiabilidad media en Producción del 74% y en T ipo del 73%

En base al índice de pedigrí el 10% mejor de las ter neras tenían un valor de 3164 y el 10% peor de 2010 Tras el genotipado las mejores ter neras tienen un valor de 3299 mientras que las peores de 1860. Las mayores diferencias en la predicción del valor genético para el ICO lo encontramos en 846 puntos para una hembra que sube de 1961 a 2807 y la que más cae lo hace en una magnitud similar 829, con un índice de pedigrí de 3281 y un valor genómico de 2452

Otro de los objetivos es hacer los acoplamientos más dirigidos y fiables, logrando una mayor ganancia genética en las futuras generaciones Cabe destacar que las cinco mejores ter neras de la muestra son hijas de toros genómicos y que además las tres primeras también son hijas de madres genotipadas Además de los valores genéticos y de la confir mación de genealogías también se ha obtenido la infor mación genética de estos animales respecto a diferentes genes recesivos, siendo el defecto genético que se ha encontrado con mayor frecuencia, el síndrome de la Brachyspina, con un 9% de incidencia

Hace dos años, la Federación Frisona de Euskadi (EFRIFE), decidió promocionar el uso de la genómica entre sus socios.

A raiz de este proyecto, la Asociación frisona de Guipúzcoa (GIFE) puso en marcha una iniciativa similar para los ganaderos de su territorio, contando con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra. Larraitz Sasieta, gerente de EFRIFE, nos presenta el proyecto de la Federación y Miren Sagarzazu, gerente de GIFE, Olaia Urrutia de la Universidad Pública de Navarra e Iñaki Oyarbide, de la ganadería Itzibar nos explican su experiencia.

Proyecto

En resumen, este proyecto nos ha per mitido dar a conocer la herramienta a un buen número de ganaderos, mejorar la calidad de los archivos genealógicos y detectar animales de alto potencial genético que deberían ser la base de la siguiente generación para maximizar el progreso Varias de las ganaderías que comenzaron a genotipar la recría en el 2015 lo siguieron haciendo a lo largo de 2016, incorporándose nuevas ganaderías al proyecto, lo que supuso un total de 1.068 muestras de ter neras nacidas ese año. Sin embargo, a pesar del mayor progreso genético obtenido, ante la coyuntura económica actual, hay ganaderos que no han continuado genotipando animales Por este motivo, desde las asociaciones se pretende ofrecer el apoyo económico que ayude a incrementar el número de ganaderías que incorporen la genómica de for ma rutinaria en su explotación, pero al final este apoyo únicamente se ofrece en Gipúzcoa

De todas for mas el simple genotipado de los animales no garantiza una mejora genética de la explotación o del propio programa de mejora. El ganadero ha de emplear la infor mación adicional de for ma correcta para conseguir los objetivos propuestos Por eso consideramos que hay que establecer objetivos de recría y emplear los programas de acoplamientos para lograr estos objetivos

Tras el programa piloto de genotipado de animales puesto en marcha por la Federación Frisona de Euskadi en 2015 nos explica Miren Sagarzazu la Diputación Provincial de Guipúzcoa pidió a GIFE la elaboración de un plan estratégico de mejora genética y para ello se puso en marcha el programa de genotipado de hembras, con el que se ofrece a todos los socios de GIFE la oportunidad de entrar en el proyecto y genotipar toda su recría nacida en la explotación a partir de esa fecha.

40 Frisona Española 218 m/a

Miren Sagarzazu, Iñaki Oyarbide y Olaia Urrutia

genómico en Guipúzcoa

Para el ganadero, el procedimiento es sencillo, afir ma la gerente de GIFE: cada mes, el controlador lechero aprovecha su visita para tramitar la declaración de nacimiento de las nuevas ter neras y tomar una muestra de pelo del animal Tras ello, lleva dichas muestras a la oficina de GIFE, que hace los trámites necesarios para mandarlas a CONAFE

¿Cuándo se pone en marcha este proyecto?

El proyecto empezó el pasado año,

pero parte de los animales se genotiparon en 2015, los nacidos a partir de mayo, debido al interés de tener los resultados antes de la edad de la primera inseminación En estos momentos en GIFE, continúa Miren, hay 109 socios y veintiuno de ellos están genotipando, acogidos al proyecto También estamos genotipando todos los animales que van al centro de recría de la Diputación Provincial de Guipúzcoa, con la que tenemos un convenio; eso supone aproximadamente el 30% del censo del territorio.

¿El proyecto, por tanto, no parte a propuesta de EFRIFE ni está dotado económicamente por el Gobier no Vasco para todos los territorios?

EFRIFE aglutina a las asociaciones de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, pero la Diputación de cada uno de los territorios tiene la potestad de la ganadería y la agricultura y cada asociación cuenta con su convenio propio Se intentó que fuera un proyecto de EFRIFE, vía Gobier no Vasco, puesto que la financiación en estos momentos no está viniendo de ahí, cada uno

m/a 218 Frisona Española 41

intentamos hacerlo con nuestra Diputación respectiva.

¿Sólo pueden participar ganaderías de Guipúzcoa?

Solamente Lo ideal sería que las otras dos diputaciones se sumaran al proyecto y ampliar las pruebas a los tres territorios Se está haciendo en algunos casos, pero a título individual. La Federación les está ayudando a la realización de la prueba, aunque no participan en el proyecto genómico de GIFE, que hemos puesto en marcha con la Universidad Pública de Navarra, y tampoco tienen el seguimiento que realizamos

¿El presupuesto para este proyecto lo financia al cien por cien la Diputación guipuzcoana?

No Tenemos fir mado un convenio de colaboración con la Diputación para llevar a cabo el Control de Rendimiento Lechero y el Libro Genealógico mediante el cual también se realizan otros programas, como el reproductivo o la revisión de las máquinas de ordeño

Teniendo en cuenta que algunos

¿Hay ganaderos que en un principio no participaron pero que se van incorporando poco a poco al proyecto?

Sí, es algo muy novedoso y quizás hay ganaderos que tengan que ver que esta infor mación per mite obtener un progreso genético real para convencerse En la asamblea anual que celebramos a primeros de marzo se volvió a insistir en ello y se ha enviado una carta a todos los socios explicándoles en qué consiste el proyecto

¿Ya tenéis los resultados de las primeras pruebas?

Tenemos los de la evaluación de diciembre del año pasado y estamos esperando que lleguen los resultados de marzo.

¿Están en la línea de lo que esperabais?

Sí; puede que haya algún animal con el que te llevas alguna sorpresa, pero los ganaderos ven que es un dato útil sobre todo porque se aumenta mucho la fiabilidad de los registros. Además, unido a que los costes de recría son muy altos, con esta técnica, junto con otras como el semen se-

de los programas ya los realizan los ganaderos por cuenta propia, surgió la idea de emprender nuevos proyectos y pensamos que éste era el adecuado.

¿Qué dotación económica tiene y qué plazos para llevarlo a cabo?

Empezó en el 2016 y pensamos que vamos a poder seguir manteniéndolo, pero hay que ver cómo avanza el tema de la genómica y qué resultados se obtienen Este año el proyecto va a continuar, creemos que en un periodo de tres años se va a mantener y lo que puede variar es la for ma de realizarlo viendo cómo va evolucionando

¿Además del genotipado qué se hace con esta infor mación, se asesora al ganadero con acoplamientos más dirigidos, por ejemplo?

Sí Se ha fir mado un convenio con la Universidad Pública de Navarra Una vez recibidas las evaluaciones genómicas, se elabora un infor me y, Olaia, por parte de la universidad les explica los datos enviados por CONAFE y cómo hay que interpretarlos.

Olaia Urr utia - Se les explica el infor me que reciben de CONAFE, que ofrece, por un lado, los Índices Genéticos relacionados con los caracteres de producción, tipo y funcionales y, por otro lado los resultados de los caracteres recesivos como los que alertan sobre enfer medades genéticas o aportan infor mación sobre variantes genéticas como la A2 de la Beta-caseína, por ejemplo

Además, reciben la explicación del infor me realizado por nosotros Se comparan varios datos promedio de la explotación como el ICO y varios caracteres de producción, tipo y funcionales con los valores medios de Guipúzcoa y estatales, para ver la situación general de la ganadería

xado, se puede disminuir el coste de la recría

¿Los ganaderos que están en el proyecto usan también el centro de recría para sus novillas?

T ienen la posibilidad, pero no todos lo hacen, en función de las necesidades de la explotación Son servicios que ofrece la Asociación No obstante, el centro de recría ya en el 2015 vio que era adecuado que todas las novillas que entraran en el centro estuvieran genotipadas y empezó a hacerlo en ese año con el programa piloto de EFRIFE, y alguna explotación individualmente; en el 2016 se ha abierto a todos los socios de GIFE

También se hace una representación gráfica de los caracteres mor fológicos, con los promedios de vacas y novillas de for ma separada y los gráficos de distribución del ICO donde se indica el 10% de las peores vacas y novillas y el 10% de las mejores, para que sea útil a la hora de plantear la estrategia de recría de la explotación

En cuanto a los acoplamientos ¿qué programas utilizáis CONAFEMAT u otros?

Los ganaderos que están en este proyecto deben hacer los acoplamientos para obtener el mejor rendimiento de los resultados del genotipado Hay al-

42 Frisona Española 218 m/a

gunos ganaderos que trabajan con Aberekin y los acoplamientos se los hacen ellos o las diferentes casas comerciales que les venden semen En el caso de las granjas que no lo hacen, se les da la oportunidad de que se lo hagamos nosotros con el programa de CONAFE

Una vez que los ganaderos han empezado a genotipar, ¿utilizan más los programas de acoplamiento?

Hemos observado que los ganaderos que están dentro del proyecto tienen interés A los ganaderos se les explica la página web de CONAFE y el programa de acoplamientos en el que pueden descargar sus índices Luego aunque trabajen con una casa comercial y quieran comprar semen de un toro deter minado, antes de hacerlo sin criterio, se les explica cómo utilizar ese programa y, si lo necesitan, les podemos ayudar

Es complicadillo –interviene Iñaki Oyarbide– y a veces nos atascamos no sé si se podría simplificar para que fuera más sencillo.

¿Se podrían ampliar los servicios que

vosotros en este proyecto genómico? No. Por eso, nos gustaría que las tres diputaciones se sumasen al carro, pero cada una gobier na su territorio y ha sido la Diputación guipuzcoana la primera en dar el paso y apoyar el proyecto de genotipado presentado por GIFE

¿El socio de Gife paga algo por cada genotipado que haga?

Sí, paga una parte del análisis En 2016 se hicieron 880 pruebas genómicas

¿Es obligatorio que el ganadero que participe en el programa genotipe toda su recría?

En principio sí les decimos que hagan la prueba a toda la recría. De cada declaración de nacimiento que hacemos, se toma una muestra de pelo Se optó por recoger muestras de pelo ya que los controladores no tienen la for mación para extraer muestras de sangre y a la hora de trabajar con ellas es más fácil

Iñaki.- No tiene sentido que se haga a medias, sin genotipar todas las novillas.

¿Se están descartando muchas novi-

dais con este proyecto a la producción de embriones?

Tras leer en Frisona el proyecto de Dos Torres sí que hemos hablado de ello GIFE tenía un proyecto conjunto con Aberekin para realizar embriones y los machos resultantes iban para este centro, pero ahora está en standby, tendríamos que retomarlo Nosotros somos socios de Aberekin y habría que hablar con ellos para que nuestras mejores hembras puedan entrar en un programa de recolección embriones. Sería retomar lo que se hacía, pero con mejor infor mación y mucho antes

¿Aberekin está implicado con

llas una vez conocidas las pruebas? Olaia - Hemos realizado una visita y aún no sabemos claramente la estrategia que va a adoptar cada ganadero, pero más que descartar novillas pensamos que la tendencia general será la de hacer más desvieje y si una novilla es portadora de alguna enfermedad genética evitar su aparición mediante los acoplamientos dirigidos Desde la Federación –interviene Miren– se hace una recogida de todos los mamones y hemos notado este año que también se están enviando más hembras de las que se venían mandando Es un servicio que prestamos; se recogen los animales que nacen en la explotación y no se

quieren dejar para vida machos sobre todo, y sí hemos visto que crece el número de hembras frisonas que van para venta a cebadero No tenemos unos datos concretos, pero sí que se está dando esa tendencia

¿Los ganaderos utilizan mucho semen sexado?

Por lo general sí. Junto con la fiabilidad que dan los datos de la novilla genotipada, se están utilizando más toros genómicos y también más sexado

¿La colaboración con la Universidad ha sido desde el principio?

Si en 2016 empezamos a genotipar y para la evaluación de julio ya teníamos fir mado el convenio

Estaba previsto dar un servicio de asesoramiento; queríamos que desde el principio, la gente que estuviera en el proyecto supiese para qué servía

Decís que un objetivo importante del programa era dar fiabilidad a los datos del Libro...

Lo que estamos viendo es que, con la entrada de muchas casas de semen, hay más de un toro con el mismo nombre común Nosotros hacemos hincapié en que se debe apuntar el número genealógico aunque sea muy incómodo, porque estamos encontrando padres que están mal registrados por ese motivo y lo estamos resolviendo con la genómica También estamos teniendo problemas con toros de casas comerciales que se venden antes de estar registrados Con el programa de ConafeMat nos encontramos con el mismo problema que vamos a una explotación a hacer el acoplamiento y ese toro todavía no está registrado Estamos insistiendo en eso, que cuando compren un toro le pidan a la casa comercial que lo registren cuanto antes, si no lo está ya Esto es un verdadero problema a la hora de acoplar

En ese sentido podemos decir que el programa ha sido un éxito, se está recopilando mucha infor mación, se están recolocando parentescos Sí, cuando llegan los resultados, antes incluso, ya nos dicen las incompatibles y el ganadero confía en la información de pater nidad que da CONAFE. Cosas raras nos han pasado, como que aparezca como padre un toro de una casa comercial de la que el ganadero nunca ha comprado semen Pero en la mayoría de los casos son toros que tienen nombre común Ahora estamos dando más importancia a que el ganadero tenga registro del toro que ha utilizado, con su número genealógico, y que cuando vaya el controlador a esa ganadería, sepa de qué están hablando

m/a 218 Frisona Española 43

¿El socio de GIFE tiene ofertas subvencionadas para la adquisición de toros punteros?

Hemos tenido programas en este sentido y aún tenemos una partida presupuestaria para ello

¿Y quién elige qué toros ofrecer?

Hasta hace unos años, al ser socios de Aberekin, una parte del presupuesto para la adquisición de semen se destinaba a toros de este centro y otra, a comprar toros punteros que había en

el mercado comercializados también por Aberekin. Pero desde que Aberekin solo comercializa sus toros, tenemos el debate entre qué parte dedicamos a toros del centro y qué parte a la adquisición de toros punteros

Preguntados sobre la situación económica de los ganaderos Miren nos comenta la estructura organizativa existente en el País Vasco, con un centro de gestión en cada territorio Las personas que llevamos las asociaciones, continúa Miren, en algunos casos somos personal de estos centros; yo soy asalariada del centro de gestión de Guipúzcoa (Lurgintza) que da servicio a asociaciones de distintas razas Hay trasvase de infor mación entre GIFE y el centro y los datos se utilizan para la gestión técnico-económica de las explotaciones Además, los centros de gestión de los tres territorios están integrados en otro centro, Lursail, que todos los meses publican el precio de la leche percibido por los ganaderos y el coste de producción en función del tipo de ganadería, de si compran todo o parte, etc

En cuanto a la infor mación de enfermedades ¿habéis detectado algún dato destacable?

La enfer medad genética que ha presentado un mayor porcentaje es la Brachispina, con un 8%, y le sigue con

Ganadería Itzibar

un 5% el haplotipo HH4 que afecta a la fertilidad. Por esto se insiste en que deben realizar acoplamientos, para que el toro que se vaya a elegir no sea portador de alguna de las enfermedades que pueda presentar la ternera Por otra parte el 99% de los ganaderos socios de GIFE manda la leche a Iparlat toda o en parte A parte de las enfer medades, aquellas personas que hacen venta directa han mostrado interés en la frecuencia de vacas con genotipo A2A2 de su explotación, ya que en estos casos puede ser interesante para la producción de leche A2, que ya se comercializa en otros países

¿Hay muchos ganaderos socios que estén elaborando quesos?

Quesos no, alguno sí hace yogures y helados, pero pocos y tampoco el cien por cien de su producción

¿Cuántos controladores trabajan para GIFE?

Trabajan para nosotros siete personas de una empresa que tenemos subcontratada, que hacen también identificación animal para la Diputación, controles en car ne, campañas sanitarias, etc

En aquellas explotaciones que ya tienen sus programas infor máticos y no se necesita que vaya el controlador con su PDA a recopilar datos, como es el caso de Iñaki, estamos intentando sustituir esas horas que se dedicaban a realizar ese trabajo por

Itzibar tiene un rebaño de más de 190 animales , contando con ter neras , novillas , secas y las 90 vacas en ordeño, con una media de producción por encima de los 10 000 litros ,

otros servicios que sean más adecuados para los ganaderos Al final es un problema de tiempo y dinero

¿Vais a hacer en la Universidad otro tipo de estudios con los datos que se están obteniendo en el programa?

Estamos en las primeras fases del programa Queríamos que, por lo menos,

dos valoraciones genéticas fueran acompañadas del asesoramiento de la Universidad Pública de Navarra Luego tenemos que ver si el infor me que se genera le sirve al ganadero o hay que trabajarlo más

El volumen de datos tampoco es muy alto, todo se hablará, pero no descartamos nada

Ahora es Iñaki como ganadero participante en el Proyecto, quien nos cuenta cómo entró en el mismo, ya que antes no genotipaba sus novillas No, pero cuando se planteó desde GIFE pensé que era bueno Antes sí estaba haciendo una campaña especial de IBR, BVD, Neospora y Paratuberculosis y una vez dentro de la campaña de saneamiento, ví lógico hacer el genotipado y empezamos el año pasado Tenemos algo más de cincuenta novillas genotipadas y tenemos que empezar a hacer los acoplamientos con las primeras El problema es lo que hablábamos antes si quieres coger un toro sexado genómico y no puedes hacer el acoplamiento porque no está registrado, es un inconveniente

¿Cuál es tu objetivo al genotipar?

Lo primero es descartar animales, pero necesitas tener un volumen para poder empezar a descartar En este momento lo tengo porque llevo utilizando el semen sexado más de dos años y tengo más novillas que vacas. Ahora tenemos que empezar a hacer una selección

¿Vas a vender novillas?

No, ahora estoy haciendo una limpieza de las vacas viejas que tenía y voy quitando las que no me gustan, las voy reemplazando. Más adelante ya veremos

¿Piensas sacar embriones de alguna que te salga con buena prueba?

No, seguiré inseminando No sé si en el proyecto de embriones que contaba antes Miren

¿Ha cambiado tu criterio para seleccionar los toros?

En principio vas a elegir el toro que te guste, ahora te fijarás más en genes recesivos y en enfer medades que tienes que ir eliminando y tener una explotación sana

¿Seguirías en el proyecto si dejan de financiarlo?

Seguiría haciendo las pruebas Esto es una inversión como el control lechero; si fuera un gasto ¿lo dejarías de

hacer? Con una novilla que hubieras recriado y que ahora no lo vas a hacer porque no es adecuada, ya estas ahorrando

Lo que pasa –interviene Miren– es que cuando te llega la factura de la genómica te das de cara con ella, mientras que el coste de la recría se diluye en el tiempo y entre otros gastos. Pero todos sabemos que una novilla por menos de 1.600 € no se recría. Ahora hay más novillas en el mercado por la utilización de semen sexado y por el genotipado y están bajando de precio En el centro de recría, siendo el animal propio del ganadero, viene a costar esas cifras y sabemos que por debajo de ese precio no puede haber novillas.

¿Iñaki, tu tienes las novillas en la granja o las llevas al centro de recría? Tengo novillas aquí y, cuando ando falto de espacio, también las llevo al centro De allí vuelven con seis o siete meses de preñez

Miren.- Hay algún cliente que lleva toda la recría al centro, pero lo habitual suele ser llevar un lote o una parte de ellas El centro de recría tiene muchos años y no es rentable; el precio que se está cargando al ganadero no cubre todos los gastos La finca y la maquinaria son de la Diputación; si tuviéramos que pagar todo eso sería inviable.

El centro realiza un acoplamiento

de cada animal a la hora de inseminar, con toros sexados, probados, e incluso genómicos, pero hay ganaderos que independientemente del acoplamiento que haya hecho el centro dicen qué toro quieren

¿Antes de empezar con las pruebas genómicas cómo seleccionabas a los toros?

Generalmente por los catálogos internacionales, utilizando hasta ahora el programa de acoplamientos de Aberekin y buscando patas, ubres, leche y fertilidad

Miren - Yo creo que con los datos que manda CONAFE y con el infor me que se entrega ahora se da una imagen gráfica de cómo está la explotación y en qué puntos debería mejorar Lo nor mal es que los ganaderos, viendo estos datos, decidan los caracteres que tienen que mejorar y en función de ellos, usar los toros que cubran esas características Hay ganaderos que eligen los cinco o seis toros y con ellos hacen el acoplamiento en un 20, un 30 o en un 40% de las novillas En mi opinión, los ganaderos siempre van a funcionar así; eligiendo los toros de un catálogo y luego, través de los programas de acoplamiento, ver si esos toros encajan con estas novillas o con aquellas Pero que nos guste lo que compramos está bien.

 46
218 m/a
Frisona Española

GEA Monobox – Calidad,productividad y flexibilidad todo en uno

Módulo profesional de ordeño automático para el máximo rendimiento y la máxima salud de su rebaño.

El nuevo módulo GEA Monobox aprovecha las ventajas del celebrado módulo de ordeño DairyProQ para una producción superior de calidad de leche La rutina de ordeño completa tiene lugar dentro de la pezonera, lo que asegura un ordeño higiénicamente impecable y una mayor salud del rebaño para una leche de calidad premium La eficiencia única de GEA Monobox ordeña sus vacas en el momento oportuno.

Técnico Superior en Ciencias de la Empresa por la Universidad de Oviedo y MBA por la Escuela Europea de Negocios, José Luis Antuña Álvarez es director general de Feiraco S. Coop, desde 2005. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el sector lácteo, donde ha ocupado diferentes cargos en diferentes empresas.

Secretario de la Organización Interprofesional Láctea de España, INLAC, y presidente de las misma hasta junio de 2014, es actualmente presidente del Consejo

Sectorial de Vacuno de Leche de Cooperativas Agro-alimentarias de España y Director general de la recientemente creada CLUN, Cooperativas Lácteas Unidas

Producir la leche lo más

CLUN empieza a funcionar en enero de este año, ¿Nos puede explicar de dónde parte la idea de crear esta cooperativa?

José Luis Antuña - En realidad este proyecto se aprobó por las asambleas de las tres cooperativas el 31 de octubre de 2016 Es un trabajo de más de año y medio en donde participaron inicialmente cinco cooperativas, después cuatro y finalizamos tres, que como decía, aprobaron los socios en sus asambleas La idea surge de que éramos cooperativas que ya participábamos en algún otro proyecto en común, en concreto en 2012 estamos en la planta de Clesa que se había comprado a la administración concursal de Rumasa y a partir

de ahí bueno el conocimiento y la atención de los presidentes llegó a avanzar en procesos de integración de mayor profundidad De ahí nace la integración absoluta, la conversión en una cooperativa de segundo grado y el inicio de actividades como una sola empresa a partir del día uno de enero de 2017

¿Han seguido el modelo de alguna otra cooperativa que esté funcionando en Europa?

Si se refieren fundamentalmente a la dimensión, tiene mucho que ver con la dimensión y la capacidad de influencia que tienen las cooperativas fundamentalmente del norte de Europa. En España, y concreta-

mente en Galicia tenemos una enor me atomización y, por tanto, cada cooperativa tiene alguna especificación; pero en conjunto tenemos escasa dimensión, sobre todo desde el punto de vista industrial y comercial Por eso ya desde el principio apostamos por apoyar a nuestros socios para conseguir ser más eficientes y tener mejores costes.

¿Cuál es el resto de la composición de la directiva de CLUN? ¿Están repartidos los puestos entre las tres cooperativas fundacionales? En primer lugar lo que decidimos fue que un “Head Hunter” exter no hiciese una valoración de los tres equipos directivos de cada una de

48 Frisona Española 218 m/a

las tres cooperativas para hacer una propuesta a los presidentes con concreción del equipo directivo y del comité de dirección definitivo Así se hizo y en diciembre hizo una propuesta de estructura productiva Concretamente tenemos seis líneas de dirección Hay tres direcciones transversales que son personal y seguridad social; tecnologías de información, y compras y finanzas. Hay otras tres líneas que denominamos de negocio: la primera que correspondería a servicios a todos los socios desde el punto de vista agrónomo, veterinario, servicios económicos; la segunda sería suministros que incluye las fábricas de pienso, las tiendas agrarias y las gasolineras y la tercera sería la división láctea Y por supuesto los seis directores y yo mismo procedemos de las tres cooperativas

Ha mencionado una cuarta cooperativa que finalmente no se integró en CLUN ¿por qué motivos?

En la premisa de todas las asambleas estaba previsto que tres de las cooperativas continuasen adelante; el proyecto no se paraba Simplemente que en ese caso los socios no aprobaron en su asamblea general la integración en el proyecto, eso fue lo que ocurrió. No hubo ninguna otra disensión ni ningún otro problema; o bien no se lo explicaron bien o vieron que sus intereses no se veían representados en lo que se les ofrecía

¿Hay posibilidad de for mar parte de CLUN o ya es un proceso cerrado?

Este es un proceso abierto. Lo que sí conviene es que quien se acerque, tenga bien claro en qué consiste

sus socios en qué consiste la integración y qué beneficios se van a tener

Ha comentado que CLUN tiene seis líneas de trabajo, ¿cuál tiene más peso en la cooperativa?

La razón de la integración fundamentalmente estaba hecha pensando en las tres actividades de negocio. Lo que veíamos es que en este periodo, una vez finalizadas las cuotas, nos encontramos con un momento de gran volatilidad de precios y una inseguridad por parte de los productores, desde la recogida de leche hasta sus costes para poder competir en momentos con precios tan bajos. Luego lo primero que decidimos fue qué herramientas poner en marcha para hacer más eficientes a nuestros socios, para que sus costes puedan superar circunstancias como las que ya vivimos –y que volverán a producirse porque la volatilidad vino para quedarse– y en esta medida pusimos en marcha los servicios de forrajes, alimentación, gestión tecnológica del rebaño Creemos que hay ahí una masa crítica muy importante para hacer productores mucho más eficientes

voto Hay socios que no son ganaderos, son socios pasivos; que fueron abandonando la producción aunque siguen manteniéndose como socios de la cooperativa no activos

De los 3 500 socios ¿todos son socios de FEFRIGA?

No todos, porque fueron socios productores fundadores de las cooperativas, pero algunos de ellos fueron abandonando la producción aunque se mantienen como socios no activos de cualquiera de las tres cooperativas

¿Del total de la leche recogida en Galicia qué porcentaje mueve la cooperativa?

Cerca del 15% en estos momentos

¿Y el volumen total de leche que se transfor ma?

Nosotros transfor mamos en nuestras fábricas 160 millones de litros de leche, el año pasado, y la producción de nuestros socios está un poco por debajo de los 400 millones de litros

¿Compran leche a otros ganaderos que no son socios?

No la leche que transfor mamos procede exclusivamente de nuestros socios. De hecho, producen más leche de la que transfor mamos en nuestras fábricas de leche líquida o de yogures

¿Van a mantener las marcas existentes o van a crearan una nueva? No nuestras marcas Feiraco

Arquega, Unicla y Clesa, son marcas reconocidas en el mercado, que ya tienen distribución y son per-

eficientemente posible

En todo este tiempo lo que sí descubrimos fue un buen modelo de aprendizaje, que nos per mitió vernos con suficiente transparencia, conocer nos en profundidad, decidir los criterios de evaluación a efectos de participación en la cooperativa de segundo grado y eso se convirtió en un estándar Es decir cualquier cooperativa que se acerque debe conocer todo ese proceso y después los aspectos de carácter técnico legal, la solicitud del consejo rector, la convocatoria de asambleas, la aprobación por dos tercios en asamblea que deciden la integración, que esos son procesos ya conocidos Cada cooperativa cada presidente, cada consejo rector, debe trabajarlo explicando a

La segunda sin duda son los suministros a los mejores precios. Todos los costes de alimentación y todos los suministros que nosotros facilitamos a nuestros socios tienen que ser lo más eficientes posible y a los mejores costes Y por último, en la tercera línea de negocio, que es la división láctea tenemos que garantizar a nuestros socios la recogida de su leche, la industrialización y la comercialización, añadiendo el mayor valor posible Sabemos que agregando oferta nuestra capacidad de influir en los mercados es mayor. De ahí la pregunta que ustedes planteaban de las cooperativas del norte de Europa; en países como Holanda o Dinamarca, donde el 80 o 90% de la producción del país está en manos de una cooperativa no se discute la cadena de valor ahí es el propio ganadero quien influye sobre su futuro; no pone los precios al mundo, pero sí en su entor no No sienten las presiones per manentes que sufrimos en los mundos donde la oferta está tan atomizada

¿Cuántos socios ganaderos tiene la cooperativa?

Son 3.500 socios con derecho a

cibidas por el consumidor Lo que haremos será fortalecerlas; el objetivo es disponer de más recursos para invertir en marketing, en distribución para conseguir mejor cuota de mercado En el futuro es posible que se desarrollen más marcas, pero inicialmente todo nuestro trabajo está basado en las que tenemos en la actualidad

¿De la leche que se recoge a los socios se realizan estudios a nivel productivo, de calidad de leche, manejo?

Absolutamente, de hecho es el objetivo que planteé al principio Lo que buscamos es que los socios produzcan la leche lo más eficiente posible. Por ejemplo, en estos mo-

m/a 218 Frisona Española 49

mentos está cayendo el consumo de leche líquida, pues estamos orientando algunas de las producciones fundamentalmente a sólidos lácteos, a grasa, a proteína Si queremos seguir creciendo en producción de leche, tenemos que plantear nos en qué y dónde la vamos a comercializar Mientras en occidente el consumo de leche líquida está disminuyendo año tras año, el consumo de leche en el mundo crece por encima del 1,5% anual Por tanto, otra de las alter nativas que nos planteamos y que ya estamos ahí, es la venta en el mercado exterior; de hecho tenemos como objetivo que en el año 2017 el 10% de las ventas de CLUN salgan fuera de la Unión Europea

¿Ya están exportando leche fuera de la UE?

Sí, se está exportando leche y yogures de larga vida Dentro de nuestra gama de productos ya tenemos mercados exteriores en los que estamos desarrollándonos.

¿A qué países se está exportando?

Tenemos Libia, Emiratos Árabes, China Es decir, tenemos el foco parte en África y sobre todo en el sureste asiático

“ creemos que el futuro está en los modelos cooperativos y la economía social demuestra que es un criterio de reparto de sostenibilidad y con proyección de futuro ”

El precio del último mes pagado por la cooperativa fue de 0,31 euros por litro. Me estoy refiriendo a precio medio cobrado por los socios Las primas por producción y calidades dependen de cada caso

¿Los ganaderos que están en control lechero reciben una prima extra?

Por control lechero no tenemos establecida ninguna prima complementaria

¿CLUN ha recibido algún tipo de apoyo por parte de la administración gallega para su creación?

Desde el punto de vista económico no, más allá que cualquier otra empresa láctea o de cualquier tipo que pueda acceder a los fondos Sí recibimos un especial apoyo a todo nuestro desarrollo, de hecho el presidente de la Xunta y la Consejera participaron en una última reunión que hicimos de socios y sentimos un apoyo institucional importante. Pero no tenemos, ni tampoco lo hemos solicitado, ningún apoyo económico especial

Entendemos que todas las ganaderías socias tienen un mínimo de calidad en cuanto a producción, instalaciones, etc Si hay alguna que no alcanza esos parámetros, ¿CLUN financiaría las mejoras?

¿CLUN está abierta a la incorporación de otras cooperativas asturianas o cántabras mantienen contactos con ellas?

volatilidad de precios y mayor competencia del resto de Europa? Nosotros creemos que el futuro está en los modelos cooperativos y la economía social demuestra que es un criterio de reparto de sostenibilidad y con proyección de futuro con total claridad A partir de ahí, entendemos que nuestro modelo es el modelo de referencia que facilita a los socios evolucionar positivamente de cara al futuro Como decía al principio, conocemos las ganaderías que desaparecieron después de la puesta en marcha de las cuotas Este proceso es imparable y creemos que las ganaderías independientes solas que no estén integradas en un proyecto que les dé garantía de comercialización, garantía de recogida, que les aporte toda la tecnología necesaria para competir, van a tener más dificultades que las que pertenezcan a un grupo como es CLUN

Antes ha mencionado entre los servicios que ofrecen a los socios, las herramientas para mejorar la gestión, alimentación, división láctea, ¿qué otros servicios ofrecen a sus asociados o planean ofrecer en un futuro próximo?

Estamos trabajando en ello Lo que hacen nuestros técnicos fundamentalmente es trabajar con cada uno de los ganaderos y de los socios, que hoy tienen magníficas calidades Toda la leche es controlada por el laboratorio interprofesional y las calidades son excelentes Incluso nuestro objetivo es mejorar un poco el criterio estándar de calidad.

Feiraco estaba dentro del proyecto Cattlecare, ¿se ha extendido a las otras dos cooperativas? Sí, cada uno de los proyectos que teníamos en cada una de las cooperativas que eran varios proyectos de I+D, se han integrado en CLUN.

¿Qué precio base está pagando la cooperativa a sus socios?

En principio presentamos nuestro proyecto a un grupo de más de veinte cooperativas y conocen el criterio comercial estándar con el que iniciamos todo nuestro proceso de integración Está abierto a otras cooperativas depende de las conversaciones de los presidentes Me consta que en este momento hay conversaciones, pero tenemos que ir digiriendo este primer paso y la dureza que supone nuestro propia integración Tenemos un modelo estándar y con cualquier cooperativa que se acerque podemos per fectamente marcar unas pautas para su integración futura.

¿Y podrían integrarse ganaderos individuales que no pertenezcan a ninguna cooperativa? Deberían integrarse previamente en una cooperativa Nosotros tenemos una deter minada dimensión que se exige a un socio, por volumen de actividad y por capital social, que impediría que un ganadero individual lo alcanzase, pero las cooperativas están abiertas a la integración de ganaderos que posterior mente pasarían de for ma automática a ser socios de CLUN

¿Cree que el modelo cooperativo como el planteado en CLUN, sobre todo en Galicia, sería el ideal para per manecer en el sector lácteo, una vez abolidas las cuotas, con la

En estos momentos dentro del grupo tenemos prácticamente casi todo lo que pueda necesitar un ganadero que se integre: tenemos el servicio de maquinaria compartida, con un parque importante de maquinaria en una de nuestras cooperativas, extendiéndose al resto; tenemos una planta de mezcla húmeda en Os Ir mandiños que es extrapolable también al resto; tenemos una línea de fuerza en Melisanto, que tiene todo un efecto de renta complementaría para los ganaderos Lo que queremos es extender todas estas líneas a los socios de las tres cooperativas Creemos que tenemos un saber hacer en cada una, una experiencia y una capacidad de comercialización de todos estos servicios Eso es lo que hoy inicialmente, junto con inversiones en innovación y tecnología, a dar fortaleza a los socios que pertenezcan a las cooperativas integrantes de CLUN

Ha mencionado entre los principales objetivos, potenciar la exportación a otros países fuera de la UE Desde el punto de vista comercial parece claro que sí queremos seguir produciendo leche y la Cor nisa Cantábrica y Galicia demuestran que sí tienen cultura de producción Seguramente será la región de Europa que más creció después de la integración de la UE, comprando cuota en el exterior Para que nuestros socios sigan produciendo leche

50 Frisona Española 218 m/a

solamente tenemos que buscar mercados donde industrializarla y comercializarla y creemos que donde está creciendo el consumo y donde la demanda sigue siendo muy fuerte es en los países en vías de desarrollo, donde inmediatamente demandan proteína láctea en cuanto tienen capacidad de compra.

En este sentido entendemos que a sus asociados les animan a producir más o a mantener la producción Nuestras mejores ganaderías tienen un modelo estable de crecimiento, independientemente de las volatilidades del mercado Nuestras mejores ganaderías en los últimos años crecieron entre el 8 y 10% con un comportamiento vegetativo, incorporando ter neras, novillas, con un proceso de reposición de ganado, con unas inversiones sostenidas y constantes Esos modelos que son los conocidos que son los que van a pervivir en el futuro porque tienen su proceso per fectamente organizado, son los que queremos que sean la mayor parte de los socios de CLUN Esto es independientemente de que, cuando se producen momentos de bajos precios, que en muchos casos se dan por exceso de oferta no podemos in-

centivar que se produzca mucho más, porque nosotros no construimos el mercado. Pero no limitamos la producción de nuestros socios y garantizamos siempre el cien por cien de la recogida y, como el precio lo pone el mercado, pues tendremos que ajustar el precio que satisfaga a nuestro socios con el que seamos capaces de conseguir a la hora de comercializa la leche.

La genómica es una nueva herramienta de selección, importante para la explotación, pero que supone un coste más para el ganadero ¿Se han planteado como un servicio más subvencionar a sus socios el genotipado de los animales? Conocemos esta herramienta, al igual que nuestros socios, pero en estos momentos no lo tenemos como una prioridad Sin duda, los objetivos, la selección y mejora genética que han tenido nuestras ganaderías la selección y el comportamiento que han tenido durante todo este tiempo, nos van a llevar a usar tecnologías de análisis genómicos para que en el futuro las vacas sean más productivas, más saludables y, además, sean las más eficientes en la conversión de la proteína

Para finalizar ¿cuál es su visión para el futuro del sector lácteo en nuestro país?

Estoy absolutamente convencido de que hay futuro Como decía antes, la cultura de producción de la Cor nisa Cantábrica, y de Galicia en particular, demuestra que en periodos de cualquier tipo es capaz de seguir creciendo y produciendo de manera constante y, además, con mejoras en eficiencia continuadas Significa, por tanto, que no hay rentas alter nativas en nuestros socios ganaderos y el nacimiento de modelos como el nuestro es justo para facilitarles que tengan un futuro Lo que necesitan es tener garantía de industrialización y comercialización; lo que necesitan es que se les aporte la mejor tecnología de gestión y el mejor análisis de costes Estamos convencidos de que una explotación con una buena gestión técnica con un constante análisis de costes y un buen manejo, tiene capacidad para producir y sobrevivir de for ma organizada y rigurosa frente a las volatilidades del mercado

Reciclaje de jueces de CONAFE C o n a f e

Sobre estas líneas

Alberto Iglesia Arriba, sección de vacas jóvenes

El pasado 10 de marzo todos los jueces de Conafe se reunieron en la ganadería Rey de Miñotelo, A Pastoriza (Lugo) propiedad de la familia Iglesia Alberto Iglesia estuvo al mando de la preparación y presentación de los animales

Se juzgaron y discutieron cuatro secciones que representaban fielmente los concursos de ganado y sirvieron para que nuestros jueces aunaran criterios y discutieran sobre la mor fología rentable de las vacas en los concursos

Los concursos son una magnifica herramienta de comunicación para promocionar los programas de mejora de una asociación de ganaderos y de un país

Los jueces de Conafe transmiten y reflejan la filosofía de mejora que se está usando en España y

en todo el mundo, donde las vacas ganadoras deben representar al grupo de animales más rentable para una ganadería, debiéndose aplicar métodos y nor mas de juzgamiento que correspondan con la realidad económica de la mejora de la raza: La opinión de los ganaderos y de los técnicos investigadores es fundamental para progresar en la mejora

Los antiguos estándares están representados en las fotos 1 y 2 y, a partir de la década de los 70, se empiezan a buscar vacas más correctas y con mayor carácter lechero y angulosidad (Foto 3 y 4 )

En el año 2000 comienza la revolución ética del Ultrasonido como método empleado para verificar la honestidad en el preparado de las ubres de las vacas concursantes, lo cual ayuda a mejorar la Holstein

• Las vacas con buenas ubres participan en los concursos

52 Frisona Española 218 m/a
Vaca Campeona Royal Canadá 1934-1936
1 2
Vaca Campeona Royal Canada 1961-1963

• Se selecciona para mejorar ubres (Fotos 5 y 6)

• Los programas de mejora pusieron más énfasis en las ubres

• Los jueces ahora tienen la seguridad de que

todas las vacas en pista están en igualdad de condiciones

• Las vacas mejores ganan los Concursos.

• Los concursos ahora están más emparejados con el ganadero comercial

• Las vacas ahora paren más jóvenes y las secciones de novillas de más de 24 meses ya casi no existen en los concursos Fotos 5 y 6

Las vacas ganadoras de hoy:

• Son correctas antes que grandes

• T ienen una gran Estructura Lechera

• Poseen fantásticas ubres

• T ienen buena movilidad de patas y sobreviven en los grandes establos

No queríamos finalizar sin agradecer a la Ganadería Rey de Miñotelo, a sus propietarios, José y Elvira, su colaboración con Conafe para organizar estos cursos técnicos para jueces y, a su hijo Alberto le damos las gracias por su implicación en el tema y por la afición y apoyo a los concursos y a la vaca ideal.

El grupo de jueces de CONAFE participantes en el reciclaje con la familia Iglesia y los jóvenes que ayudaron a Alberto en la preparación y en el manejo de los animales

m/a 218 Frisona Española 53
Vaca Campeona Nacional CONAFE 1992-1993 Subcampeona Europea 2013-2016 Vaca Campeona Nacional CONAFE 1983 Vaca Campeona Madison EE UU 2009-2010
3 4 5 6

G e n é t i c a

¿Qué está pasando en las granjas que comenzaron a genotipar hace tres años?

La llegada de la genómica en el año 2011 al programa de CONAFE ha conseguido que el progreso genético alcanzado al comparar las hijas de los toros de un año (2011, los primeros pre-seleccionados por genómica) respecto a las hijas de los toros del año anterior (2010) sea la mayor de la historia del programa

Poco a poco vamos teniendo datos de lo que ocurre en las ganaderías que comenzaron a genotipar de for ma sistemática al menos desde 2014 Estos resultados confir man un nuevo salto en el progreso genético de las ganaderías nunca antes visto

Hasta ahora el progreso genético obtenido vía hembra en la raza había sido mínimo, debido principalmente a la poca capacidad de selección y a la limitada fiabilidad de las evaluaciones de las hembras Pero la genómica ha cambiado esta si-

José Antonio Jiménez Dpto Técnico de CONAFE

tuación En el gráfico 2 podemos ver la diferencia en nivel genético de las hembras que nacieron en 2014 y que llegaron a ser madres de hembras en 2016 frente a la media de todas las hembras nacidas en aquel año en las mismas ganaderías Es decir la selección que se ha realizado por vía hembra

Observamos como en las 200 mejores ganaderías por ICO (TOP) que no genotipan (Azul) la diferencia no llega a los 10 puntos de ICO por lo que podemos considerar que no hay apenas progreso por esta línea Sin embargo en rojo tenemos la diferencia en las ganaderías que sí comenzaron a genotipar de for ma sistemática en 2014 y vemos como la selección en estas ganaderías ha supuesto aumentar 79 puntos de ICO el nivel de las hembras que son madres respecto a lo que tenían inicialmente

Un análisis más detallado se realizó con las cinco ganaderías que comenzaron a genotipar la mayor parte de su recría en 2014 en Cataluña (FEFRIC) frente al resto de ganaderías de esta Federación, en este caso hemos destacado la diferencia en nivel genético debido al uso de toros con mayor ICO (parte naranja de la columna) de la diferencia que se debe a las madres (verde)

Podemos observar como las ganaderías que comenzaron primero a genotipar han usado toros más altos en ICO y esto ha supuesto que las hem-

Diferencia en nivel genético entre las hembras nacidas en 2014 y las que llegaron a madres de ter neras en 2016 en las 200 mejores ganaderias por ICO que no genotipan (TOP) y las que sí lo hacen

54 Frisona Española 218 m/a
79 Genómicas TOP

bras nacidas cada año tenían un valor en el índice en tor no a 200 puntos superior al resto por este motivo

Hasta la llegada de la genómica en 2011 la diferencia en nivel genético entre estas ganaderías y el resto, debido a las hembras, se puede estimar en algo menos de 100 puntos, sin embargo observamos que a partir de ese momento, esta vía llega al mismo nivel que la de los machos en 2014 o 2015, y como por primera en 2016 el diferencial genético debido a las madres supera claramente al de los padres Como la buena genética se va acumulando, en 10 años estas ganaderías han pasado de superar a la media en algo menos de 200 puntos de ICO a casi 600 en 2016 y, repetimos, de estos 600 puntos, 400 se deben a la vía hembra

Estimar el beneficio económico que supone esta diferencia de valor ICO depende obviamente de las circunstancias de cada ganadería, pero si estimamos que el beneficio asociado a un punto de ICO puede oscilar entre los 8 y 15 céntimos de Euro, esto supondría que estas ter neras nacidas en 2016, por su potencial genético, esperamos que obtengan a lo largo de su vida entre 150 y 280 Euros más de rentabilidad que la media de las novillas de la Federación

Cuando preguntamos a este grupo de ganaderos que habían hecho con las ter neras genotipadas en 2014 para lograr este salto en 2016, su respuesta fue variada:

• Descartar algunas para recriar (muy pocas).

• Hacer embriones con las mejores novillas e implantarlos en las peores

• Usar semen sexado con las mejores y convencional con el resto.

• Inseminar con car ne a las peores y con holstein al resto

• Usar la infor mación para realizar los acoplamientos teniendo en cuenta los caracteres recesivos y haplotipos y seleccionar a favor de la Beta Caseina A2A2

Diferencias en nivel genético medio por año de nacimiento entre las 5 ganaderías en Recría

Genómica 2014 y el resto

2006 600 500 400 300 200 100 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Dif Nivel Toros Dif Nivel Vacas

Como en años anteriores en la evaluación de Marzo se reevaluaron todos los animales genotipados hasta la fecha con la población de referencia actualizada (Pruebas nacionales de Noviembre 2016 + MACE Diciembre 2016) Por tanto, las valoraciones de las mejores ter neras genómicas también se han actualizado En estos nuevos listados entran también las novillas de la valoración mensual de Abril

Una novedad que hemos incorporado tanto en la web como en estos listados, es que las hembras que aparecen en los listados son las 1.000 mejores por ICO en lugar de todas las genotipadas Por tanto, en los listados de 5 mejores por cada carácter las ter neras son las 5 mejores en ese carácter dentro de las 1 000 mejores por ICO En esta

Top 25 Ter neras Genómicas

Baixo Jetset Silly se mantiente al frente de la clasificación e incluso aumenta su valoración hasta los 4848 puntos de ICO y superando los 5000 puntos por valor genómico directo

Las nuevas incorporaciones son Thos Hotrod Lluna en el puesto 4º con ICO 4452; LSCG 381 Rubicon (6º); Cundins Cindy Jedi (8º); Gel 988 Cosmica Dozer (11º); LSCG 389 Jedi (12º); Thos Dozer Magi (14º); Veenhuizer K-L BT Nelize 2 (16º); Gener Marylisa Cartier (18º); Cundins CR2 Jed (19º); Rghol Relas Meridian Gillespy (20º); Grille Jedi Cinder. 961 (23º); Cochero Silver Quimera (24º) San Vicente Montross Cuca 1522 (25º)

En total 14 nuevas incorporaciones lo que da muestra del rápido progreso genético que están alcanzando las ganaderías que han incorporado la genómica a su rutina de trabajo

1 Listado de las 25 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses según su ICO tras la evaluación de Abril 2017

Nº Número Nombre Año nac I Pedigrí ICO VGD ICO ICO Ganadería 1 ESPH2704359944 BAIXO JETSET SILLY 2016 4177 5099 4848 BAIXO HOLSTEIN 2 ESPH2704351736 PANADEIRO SUPREM 3806 2016 3462 4977 4729 PANADEIRO, S.C. 3 ESPH1704323233 GENER BLUE SILVER 1516 ET 2016 4002 4762 4549 MAS GENER S C P 4 ESPH0804238964 THOS HOTROD LLUNA 2016 3955 4623 4452 RAMADERIA CAN THOS, S L 5 ESPH1504294863 CAMPO 1128 WICKHAM 2016 4172 4547 4436 CAMPO DE LUCIN S C 6 ESPH1504424377 LSCG 381 RUBICON 2016 3712 4754 4428 LANDEIRA SDAD COOP GALEGA 7 ESPH1504419406 MENOR QUIXOTE PEDROSA 2016 3835 4626 4414 S A T CASA MENOR 1017 XUGA 8 ESPH1504416493 CUNDINS CINDY JEDI FIV ET 2016 4007 4579 4412 CUNORDAM, S C 9 ESPH2704310690 TEIXEIRO SUPREM SUBA FIV ET 2016 4092 4510 4401 S A T TEIXEIRO 10 ESPH0804325417 THOS HOTROD ROSA 2016 3879 4594 4390 RAMADERIA CAN THOS, S L 11 ESPH0804372137 GEL 988 COSMICA DOZER 2017 4056 4486 4349 CAN GEL, S.C.P. 12 ESPH1504425216 LSCG 389 JEDI FIV ET 2017 3962 4476 4319 LANDEIRA SDAD COOP GALEGA 13 ESPH2504367167 VALLS-GOL 782 SANSA III ET 2016 3800 4494 4293 VALLS-GOL S C P 14 ESPH0804370871 THOS DOZER MAGI ET 2017 3939 4413 4286 RAMADERIA CAN THOS, S L 15 ESPH1504299540 CAMPA HOTROD MITZI FIV ET 2016 4094 4363 4282 S A T A CAMPA 16 ESPH0804325431 VEENHUIZER K-L BT NELIZE 2 2016 3467 4452 4275 RAMADERIA CAN THOS S L 17 ESPH1504351630 BUSTO CORZON 300 JETSET ET 2016 3850 4414 4250 S A T BUSTO-CORZON 18 ESPH1704372014 GENER MARYLISA CARTIER 1607 2017 3668 4444 4249 MAS GENER S C P 19 ESPH1504361646 CUNDINS CR2 JEDI FIV ET 2016 4039 4327 4248 CUNORDAM, S C 20 ESPH4904387158 RGHOL RELAS MERIDIAN GILLESPY 2016 3546 4413 4240 RANCHO GUAREÑA HNOS OLEA LOSA S L 21 ESPH0804369189 THOS HORTROD LAIA 2016 3950 4356 4238 RAMADERIA CAN THOS, S L 22 ESPH2704417688 CAMPOLONGO LEEROY REGINA 2016 3941 4343 4236 CAMPOLONGO, S.C.L. 23 ESPH1504421686 GRILLE JEDI CINDER 961 FIV ET 2017 3978 4350 4230 GRILLE S COOP GALEGA 24 ESPH2704310688 COCHERO SILVER QUIMERA ET 2016 3839 4415 4227 CASA COCHERO 25 ESPH1504301100 SAN VICENTE MONTROSS CUCA 1522 2016 4002 4293 4216 S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO Valoración genómica: Evaluaciones de las mejores novillas genómicas con edad inferior a 18 meses Actualización de todas
hembras
Resultados G
é t i c
Departamento Técnico de CONAFE 56 Frisona Española 218 m/a Tabla
las
genotipadas:
e n
a

Tabla 5 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kg de Grasa + Prot. tras la evaluación de Abril 2017

Tabla 6 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por IPP tras la evaluación de Abril 2017

de Abril 2017

Ganaderías con más novillas en el Top 200 por ICO

Tras varios números acercándose, por fin, las 200 mejores novillas genómicas de menos de 18 meses tienen un nivel medio para el valor genómico combinado superior a 4000, exactamente de 4047 mientras que el nivel genómico en ICO para entrar en entre las 200 mejores terneras del Ranking está en 3873

Un selecto grupo 19 de ganaderías logra colocar al menos tres ter neras en este listado Mas Gener S C P se mantiene en cabeza con 20 hembras, con 18 tenemos a Can Thos, con 14 a Landeira Sdad Coop Galega y con 10 a S A T A Campa En esta ocasión las nuevas entradas en este grupo son Grille S Coop Galega con 5, Casa Cochero, Nodi, S C y Granxa Vilariño, S A T 895 Xuga con 3 ter neras cada una

Tabla 8 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por ICAP tras la evaluación de Abril 2017

Tabla 9 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por IGT tras la evaluación de Abril 2017

Tabla 10. Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por RCS tras la evaluación de Abril 2017

Tabla 11 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Longevidad tras la evaluación de Abril 2017

Tabla 12 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Días Abiertos tras la evaluación de Abril 2017

13 Ganaderías con 3 o más terneras entre las 200 mejores

Número Nombre Año Nac. GICO Kg Leche ESPH0804324909 GEL 939 DENVER LOLITA 2016 3959 2428 ESPH1704365163 GENER MP ENORIS JEDI 1559 2016 3838 2365 ESPH0804324739 1124 ROCA 1069 MONTROSS 2016 3893 2358 Número Nombre Año Nac. GICO Días Abie. ESPH0804325267 CAVALLERIA PAISLEY PAISBAIX 2016 3585 133 ESPH3304285645 PATRON STATUS PULSAR ROMINA 2016 3821 127 ESPH0804325266 CAVALLERIA HOSPADOR LLESP 2016 3651 126 ESPH1704368180 GENER KINGBOY SHANGO 1577 2016 4213 125 ESPH2704306150 LENZA SUPREM 6649 2016 3917 125 Número Nombre Año Nac GICO Long. ESPH2704351736 PANADEIRO SUPREM 3806 2016 4729 161 ESPH1504417684 CAMPA BURANO NAOMI 2016 4162 150 ESPH2704359944 BAIXO JETSET SILLY 2016 4848 149 ESPH1504411919 LSCG 334 SUPREM 2016 3728 149 ESPH1504417680 CAMPA STAR SPEC FIV 2 ROJA ET 2016 3841 147 Número Nombre Año Nac GICO RCS ESPH2704351736 PANADEIRO SUPREM 3806 2016 4729 145 ESPH2704359944 BAIXO JETSET SILLY 2016 4848 143 ESPH0804370871 THOS DOZER MAGI ET 2017 4286 131 ESPH1504416452 LSCG 357 MUSCADET 2016 4046 131 ESPH1504269310 SAN-RIAN SASHA HIGH OCTANE 2016 3781 131 Número Nombre Año Nac GICO IGT ESPH0804233983 GEL 892 COMMANDER SARAH ET 2015 3581 3 68 ESPH1504416462 GRILLE OCTANE ROXCI 948 ET 2016 4129 3 52 ESPH1504410525 GRILLE MILLENNIUM MAE 936 2016 3827 3,51 ESPH4504169889 HNOS MIGUEL BRADNICK TURMALET 2016 3653 3,48 ESPH4504169841 COLMENAR H OCTANE SHA SHA E 2016 4027 3,38 Número Nombre Año Nac. GICO ICAP ESPH2704349710 CHUSCO KINGBOY SARITA 2016 3583 3,04 ESPH2704426056 BAIXO CAPITAL GAIN LAUTICA ET 2017 3818 2,82 ESPH1704367798 AF 6110 HOTROD 4096 2016 3578 2 61 ESPH1704320101 GENER ELAI KINGBOY 1503 2016 3442 2 61 ESPH0804238963 THOS HOTROD BERTA 2016 4119 2,52 Número Nombre Año Nac GICO ICU ESPH1504349580 SAN-RIAN DAISY BAILY CHEN 2016 3436 3 68 ESPH2704359944 BAIXO JETSET SILLY 2016 4848 3 67 ESPH0804233983 GEL 892 COMMANDER SARAH ET 2015 3581 3 66 ESPH3604271748 MANTEIGA MAXIMUS REGENTA 2015 3844 3,65 ESPH2704426062 BAIXO SOLOMON PAISY II 2017 3513 3,65 Número Nombre Año Nac. GICO IPP ESPH2704413250 TEIXEIRO MCCUTCHEN SHECHEN 2016 3671 3,19 ESPH1504267105 CUNDINS CRIBA MCCUTCHEN 2015 3485 2,89 ESPH2704305294 FIGUEIRA SUPREM 1186 VASCA 2016 3744 2 77 ESPH1504346525 O CRUCE SUPREM BRASILEIRA 2016 4145 2 62 ESPH2704299619 REGO RUBICON RUBI 6315 2016 3999 2 62 Número Nombre Año Nac GICO Kg Gr+Pr ESPH1504416443 LSCG 360 RUBICON FIV ET 2016 4145 162 ESPH2704415511 JOSMAR FENNE DENVER 2 ET 2016 3820 157 ESPH2704415512 JOSMAR FENNE DENVER ET 2016 4164 151 ESPH2004341717 ITZIBAR B RUBICON 1800 2016 3923 149 ESPH1704323233 GENER BLUE SILVER 1516 ET 2016 4549 148 Número Nombre Año Nac GICO Kg. Prot ESPH1704365163 GENER MP ENORIS JEDI 1559 2016 3838 71 ESPH1504416443 LSCG 360 RUBICON FIV ET 2016 4145 69 ESPH1504303366 GL 9037 ATILA MONTROSS 2016 4028 69 ESPH0804324739 1124 ROCA 1069 MONTROSS 2016 3893 68 ESPH1504427135 SAN-RIAN BALBY JEDI 2017 3893 68 Número Nombre Año Nac GICO Kg Gras ESPH2004341717 ITZIBAR B RUBICON 1800 2016 3923 96 ESPH1704238384 CABIROL SILVER 299 2015 3402 94 ESPH1504416443 LSCG 360 RUBICON FIV ET 2016 4145 93 ESPH2404272035 HNOS FUERTES AGATA SILVER 2015 3544 93 ESPH1704323233 GENER BLUE SILVER 1516 ET 2016 4549 92
Tabla 3 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Grasa tras la evaluación de Abril 2017 Tabla 4. Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Proteína tras la evaluación de Abril 2017
m/a 218 Frisona Española 57
Tabla 2 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Leche tras la evaluación de Abril 2017 Tabla 7 Cinco mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por ICU tras la evaluación Tabla
Ganadería Novillas TOP 200 ICO MAS GENER S C P 20 4077 RAMADERIA CAN THOS S L 18 4107 LANDEIRA SDAD COOP GALEGA 14 4061 S A T A CAMPA 10 4009 CAN GEL S C P 7 4064 CUNORDAM, S.C. 5 4106 GRILLE S. COOP. GALEGA 5 4053 JOSMAR GANADERÍA, S.C. 5 4021 SAN RIAN SDAD COOP GALEGA 5 3991 MAS LA CAVALLERIA 4 3942 S A T CASA MENOR 1017 XUGA 3 4106 CASA COCHERO 3 4104 VALLS-GOL S C P 3 4058 NODI, S C 3 4009 AGRUPACIÓN FLUVIA S L 3 4003 S A T LODOS E PÉREZ N 940 XUGA 3 3989 PARNAU-BARCONS, S C P 3 3953 S A T 828 ILMA-XUGA 3 3916 GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA 3 3913 

e n é t i c a

GNuevos toros en repar to

A continuación aparecen –ordenados alfabéticamente por su nombre corto– los nuevos toros puestos en reparto facilitados por los centros de Inseminación Artificial españoles propietarios de los mismos

La infor mación de cada animal es la registrada en el Libro Genealógico de CONAFE

En la primera línea aparecen el nombre completo del toro y los caracteres recesivos; la fecha de nacimiento; el código de IA y el número genealógico

En la segunda y tercera línea, se muestran los índices genéticos correspondientes a las últimas pruebas disponibles (se indica país, año y mes).

En la cuarta línea están el nombre y número genealógico del padre y del abuelo pater no

En la quinta línea están el nombre y el número

Claves de caracteres recesivos

Libre BLAD BLF

BLAD

BULLD

CVM

DUMPS

Brachyspina

Portador BLAD BLC

Libre Bulldog BDF

Portador Bulldog BDC

Libre CVM CVF

Portador CVM CVC

Libre DUMPS DPF

Portador DUMPS DPC

Libre Brachyspina BYF

Portador Brachyspina BYC

BR Portador Factor Negro/Rojo BRC

RD Libre Factor Rojo RDF

58 Frisona Española 218 m/a Tec Matias KEYLOR ET 3/10/15 2110564 ESPM9404180500 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO DG OH LAMBADA 18/12/15 2110566 ESPM9204290907 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO ESP-16/11 398 24 28 1,63 2,69 120 134 115 3574 EILDON-TWEED CHOPS ET USAM0071440069 MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL ET 840M3006972816 GOLDEN-OAKS D LOVESONG- ET USAH0072179470 VAL-BISSON DOORMAN ET CANM0107281711 Importado Ascol-Centro de Selección Inicio reparto: Febrero 2017 Poyo Supershot EVELOP ET 18/10/15 2110569 ESPM3304181564 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO OH DG HELIOS 27/03/16 2110570 ESPM9204291003 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO GEN-17/01 1458 63 56 0,96 2,50 129 132 101 4302 LADYS-MANOR DOORSOPEN ET 840M3013129323 VAL-BISSON DOORMAN ET CANM0107281711 DOUBLE-EAGLE TANGO HULA ET 840H3012171428 MR WELCOME HILL TANGO ET USAM0070750485 Importado Ascol-Centro de Selección Inicio reparto: Abril 2017 Tec Tresvalles DAVINCHY ET 29/11/15 2110571 ESPM9404182728 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO GEN-17/01 1243 55 41 0,03 2,10 108 124 105 3486 MORNINGVIEW MCC KINGBOY ET USAM0072044077 DE-SU BKM MCCUTCHEN 1174 ET USAM0069990138 SEAGULL-BAY SSIRE DEBRA-ET USAH0071618933 SEAGULL-BAY SUPERSIRE ET USAM0069981349 Ganaderia Tresvalles, S L Ascol-Centro de Selección Inicio reparto: Abril 2017

1ª: Vaca A

2ª: Vaca B

3ª: Vaca D

4ª: Vaca C

Resultados Sección 79:

Vacas adultas de 5 años

Observaciones previas:

Excelente sección de vacas todas ellas igual de correctas en su mor fología y candidatas a ganar la categoría en cualquier ocasión

Colocación Oficial: A - B - D - C

Explicación oficial:

Introducción: Hoy tenemos una ganadora que lo tiene todo en extremo, una estructura y capacidad sobresalientes; per fecta estructura lechera y fantásticas patas y ubre, en otras palabras, el paquete completo

1ª sobre 2ª: Por un mejor y mayor arqueamiento de su costillar anterior, mejor inserción posterior de la ubre, mejor colocación de los pezones anteriores, per fil de la ubre y curvatura de patas

2ª sobre 3ª: Son dos posiciones muy parejas aunque hoy damos ventaja, por presentar mejor estructura en su tercio anterior y mejor inserción anterior de la ubre, a nuestra vaca colocada en segunda posicion.

3ª sobre 4ª: Por estar hoy un poco más limpia y descar nada en todo su tercio anterior así como una inserción más ancha de la ubre posterior

Ganador entre los acertantes con pleno:

Marcos Rivas López, ganadero. Abadín (Lugo)

Resto de acertantes:

José I Posadillal Gorgojo, ganadero, Villademor de la Vega (León). Antonio Simoes, ingeniero zootécnico. Angra do Heroiso (Portugal)

Sección 80: Vacas senior de 3 - 4 años

EXPLICACIÓN DE LA COLOCACIÓN:

Es imprescindible razonar el orden elegido, hablando del conjunto de la sección, mencionando dos o tres características de cada posición y haciendo un comentario final (Consultar “Manual de juzgamiento de Conafe) Solo se admitirá una respuesta por participante

Introducción:

1ª sobre 2ª:

2ª sobre 3ª: .......................................................................................................

3ª sobre 4ª:

Conclusiones:

SECCIÓN 80

Orden Vaca 1ª

Premio: Forro polar de CONAFE

Datos del concursante:

Nombre y apellidos:

Profesión:

Dirección:.......................................................................

Código postal, localidad y provincia:

Teléfono:

2ª 3ª 4ª
.................................................................................... .......................................................................................................
............................................................................... .......................................................................................................
.........................................................................
Envíe este cupón a FRISONA ESPAÑOLA Apdo de Correos 31 - 28340 Valdemoro (Madrid) antes del 2 de junio de 2017
Vaca A Vaca B Vaca C Vaca D

Reunión semestral de los técnicos calificadores de CONAFE

C a l i f i c a c i ó n Reunión celebrada en ganaderías del Valle de Soba (Cantabr ia)

Los pasados días 20 y 21 de abril el departamento de mor fología de CONAFE organizó la reunión periódica de los calificadores para su unificación de criterios, contando con la presencia de la Directora Gerente, Sofía Alday

En esta ocasión para dicha reunión han colaborado dos ganaderías del her moso Valle De Soba (Cantabria) que además nos regaló con dos espléndidos días de sol que nos per mitieron disfrutar del sobrecogedor paisaje del mismo

El primer día nos recibieron en la ganadería Somapando (Familia Sainz Gutiérrez), donde trabajamos con quince vacas elegidas unos días antes con la intención de buscar la mayor variabilidad posible entre ellas, de tal manera que se tuviera que usar la escala de valores de la for ma más amplia posible.

Agradecer a la ganadería Somapando su buena disposición para acoger nos y la magnífica presentación de sus animales, de for ma que nos per mitió trabajar en muy buenas condiciones

Ese mismo día por la tarde, tuvimos una jornada técnica en la que José Antonio Jiménez, Jefe del Departamento Técnico de CONAFE nos infor mó de cómo el genotipado de las ter neras va demostrando con el tiempo que esta nueva herramienta es magnífica a la hora de seleccionar nuestros mejores animales, para de esta for ma, criar las mejores, las mejor acopladas y, utilizando semen sexado, tener el número suficiente para cu-

brir la reposición de nuestra ganadería.

Asímismo, aquellos animales que no tengan el nivel que exijamos en nuestra explotación, utilizarlos para hacer cruce industrial, que nos ayudará a costear el sobreprecio del genotipado y del semen sexado

Racionalicemos nuestra recría: cr iar menos , cr iar de las mejores y hacer lo mejor

El segundo día, nos dirigimos a la ganadería Los Mijares (Familia Ruiz García) donde previamente habían sido seleccionadas siete her mosas vacas de muchos partos, (dos de 7º parto, una de 6º parto, tres de 5º parto y una de 4º parto), poco habituales en nuestras ganaderías hoy en día Todas ellas de las más altas categorías donde habría que afinar y se suscitara un buen intercambio de opiniones.

Agradecer a la ganadería Los Mijares su colaboración y la magnífica presentación de sus animales

Todos los calificadores coincidieron en comentar el magnífico lote de vacas elegido por su cali-

Ganadería Soma pando

Vacas en ordeño: 63

Media producción: 39 litros v/d

Media calificación: 81 puntos

ICO ganadería: +1945 (Cantabria +1864; Nacional +1891)

62 Frisona Española 211 m/a

Ganadería Mijares

Vacas en ordeño: 63

Media

producción: 31 litros v/d

Media

calificación: 83 puntos ICO ganadería: +1968 (Cantabria +1864; Nacional +1891)

dad y excepcionalidad

De nuevo agradecer a estos ganaderos del Valle de Soba su colaboración y disposición, gracias a todos

Juan Manuel Fer nández Ahedo Jefe del Departamento de Mor fología de CONAFE

C a l i f i c a c i ó n Animales calificados EX y MB

A continuación aparece la relación de animales (nombre y propietario) calificados durante los meses de Enero y Febrero de 2017 que han obtenido las categorías de EX o MB.

En los dos primeros meses del año, los técnicos calificadores, siguiendo el calendario de la ronda de calificación o bien por petición de parte, visitaron 1 303 ganaderías de Avila, A Coruña, Asturias, Baaleares, Cantabria, Girona, Lugo, Ourense Pontevedra y Vizcaya calificando 23.879 animales.

Recordamos que según el Reglamento del Libro Genealógico de la Raza Frisona, la categoría de Excelente sólo se puede otorgar a partir del tercer parto La categoría nEX (con n = 2, 3, 4 ), se concede a todo animal que se haya vuelto a calificar Excelente en partos diferentes

En la web de CONAFE

Llinde Ariel Jordan (S A T Ceceño) - EX

www conafe com aparece esta misma relación junto con el número genealógico y el padre de cada animal

También en esta web, a través de SinbadFree, se puede ampliar la infor mación sobre genealogías índices y producciones de estos animales

MACHOS MB - 87 PUNTOS

LAMELAS GAMEDAY MARGO/S A T LAMELAS 982 XUGA - LUGO

MACHOS MB - 85 PUNTOS

PUNTOSLOIS TORREL NACHO 5897/LOIS - LUGO

HEMBRAS 2 VECES EXCELENTES

BAIXO SID MARISA/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

FREIRE ANXELA BUCKEYE/Mª CARMEN PEREZ LOIS - A CORUÑA

HEMBRAS EXCELENTES

BAIXO GOLDWYN CINDERELLA ET/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BAIXO IOTA PAULY III/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BELLO 79 BUCKEYE/BELLO - A CORUÑA

CABANAS TARIMA WINDBROOK ET/CABANAS - A CORUÑA

CAMPO DARTER CHISPA/CASA DO CAMPO - PONTEVEDRA

CANEDA NAVIA MAN OMAN/S.A.T. CANDESA - A CORUÑA

Calendario de Calificación

Técnicos Calificadores

Juan Manuel Fer nández Ahedo (Jefe Dpto. Mor fología). Marcial Avelló Santiago, Domingo Ces Ares Alejandro Glez del Valle Mier; Luis Mario López Vázquez; Santiago Mato Montouto; Julián Montero García; Pedro Javier Peréz Pérez y Rafael Vier na Pita

CELIS BULERIA MARLEN WINDBROOK/S A T TESERNA - CANTABRIA

CUDAÑA AGORA XACOBEO ET/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA AMERICA BAXTER/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA SOLEDAD WINDBROOK/CUDAÑA - CANTABRIA

DUBRA 8903 ATWOOD/CASA DUBRA, S C - A CORUÑA

G SAR PIA GOLD CHIP 473/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

HOTTE 831/ABELEDO, S C - A CORUÑA

LLINDE AITAXASO MILLION/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE ARIEL JORDAN/S A T CECEÑO - CANTABRIA

NAVE MR SAM FIO 2110/LA NAVE, S C - LUGO

PALLON BRANDY 5180/GANDEIRIA PALLON, S C - PONTEVEDRA

PENA PRIMA 396 SPRINT/PENA-BAMELA, S A T 931 XUGA - A CORUÑA

PETO DORIS DUPLEX/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETO LAYLA LAUTHORITY/CASA PETO, S C - ASTURIAS

SAN VICENTE LAUTHORITY MARG ET/S.A.T. SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE SID SISA 1015/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN-RIAN TATIANA LAUTHORITY ET/SAN RIAN SDAD.COOP.GALEGA - A CORUÑA

TASIL DANCER DELICIA/SILVA - PONTEVEDRA

VILARIÑO BAXTER ANGOLINA 563/GRANXA VILARIÑO, S.A.T. 985 XUGA - A CORUÑA

Mayo Junio Cantabr ia, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Zaragoza y Navarra

Navarra, Sor ia, Lér ida, Huesca y Barcelona

VILARIÑO FEVER CHATI 748/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

HEMBRAS MB DE 1º PAR TO - 88 PUNTOS

BAIXO ALEXANDER IVONY/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

PUNTOSBAIXO BRADNICK IVORINA/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

PUNTOSBOUDOIS LINDA HEFTY/GANADERIA BOUDOIS, S.C. - ASTURIAS

PUNTOSCUDAÑA AKIRA WINDHAMMER ET/CUDAÑA - CANTABRIA

HEMBRAS MB DE 1º PAR TO - 87 PUNTOS

BAIXO AFTERSHOCK IVOMAX/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BAIXO FEVER BABILONIA/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BAIXO LIQUID GOLD PAUWINNER/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

CABANAS CHULA AFTERSHOCK ET/CABANAS - A CORUÑA

CANEDA CHONA SALOON/S A T CANDESA - A CORUÑA

CUDAÑA ANTARTIDA TOPSIDE ET/CUDAÑA - CANTABRIA

64 Frisona Española 218 m/a

Cudaña Agora Xacobeo ET (Ganadería Cudaña) - EX

CUDAÑA HOLLYWOOD WINDHAMMER/CUDAÑA - CANTABRIA

GEAN PIRAÑA SIRIUS/LEITEIRA GEAN S C - A CORUÑA

LIBANNE BRENDY ET/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

PETO BARBIE 2 MCCUTCHEN/CASA PETO S C - ASTURIAS

ROXO EMMETT ANTIA/CASA ROXO - ASTURIAS

SAN VICENTE MCC SONIA 1374 ET/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN-RIAN NAVA 5G ET/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN PIRUCHA MCCUTCHEN/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

T ATWOOD SIBERIA ET/S A T TESERNA - CANTABRIA

HEMBRAS MB DE 1º PAR TO - 86 PUNTOS

0645 ELSA MAYFAIR/GANADERIA JAVIN - A CORUÑA

ALEX MASTERSTROKE 4219/MOURE - OURENSE

ANDURIÑA BARBARA SID/ANDURIÑA - A CORUÑA

ANDURIÑA CLAUDIA SID/ANDURIÑA - A CORUÑA

ANTELANA SID BUCKEYE 14450/COOP ANTELANA S COOP GALEGA - OURENSE

AR MOLINO JETT AIR LUKENE/EL MOLINO, S C - VIZCAYA

BAIXO BRADNICK BRITHNEY I/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BAIXO GOLD CHIP URSULINA/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BELLO 305 ATWOOD/BELLO - A CORUÑA

BOUDOIS EXPLORADORA ATWOOD/GANADERIA BOUDOIS, S C - ASTURIAS

BOUDOIS YORA YORICK/GANADERIA BOUDOIS S C - ASTURIAS

BOURIO ROSALIA XACOBEO/JOSE ANTONIO DE BOURIO,S C - ASTURIAS

BOURIO SALADA EXPLODE/JOSE ANTONIO DE BOURIO S C - ASTURIAS

CAMPA GOLDWYN MEGALETY 3 ET/S A T A CAMPA - A CORUÑA

CANDENDO MCCUTCHEN LITTLE 334/GANADERIA CANDENDO S C - A CORUÑA

CARBALLO AFTERSHOCK JAZMINA ET/S A T CASA CARBALLO 1023 XUGA - LUGO

CASA-NOVA ELEGANTE METEOR 1001/GANADERIA CARRO S L - A CORUÑA

CASA-NOVA SAULA BROKAW 1024/GANADERIA CARRO, S L - A CORUÑA

CUDAÑA AMOKA EXPLODE ET/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA APPLE EXPLODE ET/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA CINDY JORDAN/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA SHRINK IOTA/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA SOLERA GABOR/CUDAÑA - CANTABRIA

ELOY SID ASTRID/ANTONON, S C - ASTURIAS

FERREIRO ALMA WINDHAMMER ET/CASA FERREIRO - ASTURIAS

G SAR DORA DELETE 344/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

G SAR TABARA ATWOOD 658/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

GALABERT AIKMAN ROJA ET/CUDAÑA - CANTABRIA

IGREXA JETT AIR LINDA 539/GANADERIA CELTIGOS S L - A CORUÑA

LA HUERTA GOLDWYN SOFIA/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE DUNA DOORMAN/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE NIKA EXACTER/S A T CECEÑO - CANTABRIA

MACEIRAS SEAVER PICHONA/GANDEIRIA MACEIRAS SAT - PONTEVEDRA

NAVE DEMPSEY PATI 6344/LA NAVE, S C - LUGO

O CASAL BONITA 7301 FEVER/O CASAL VILAR S A T 921 XUGA - A CORUÑA

O CASAL TROLA 7303 CONTROL/O CASAL VILAR S A T 921 XUGA - A CORUÑA

O'CHOPE DISCO 4333/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE JAY 7017/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE SEAVER 6990/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

PALLON XACOBEO 7005/GANDEIRIA PALLON, S C - PONTEVEDRA

PAULA MOGUL/PAN NEO IGLESIAS S C - A CORUÑA

PETO BARBIE 1 5G ET/CASA PETO, S C - ASTURIAS

PETO BEATRIZ BRADNICK/CASA PETO S C - ASTURIAS

PETO MAGALI BRADNICK/CASA PETO, S C - ASTURIAS

PETO MARCELA MACK/CASA PETO S C - ASTURIAS

PETO MARIVI MCCUTCHEN/CASA PETO, S C - ASTURIAS

PETO MOIRA MOGUL/CASA PETO S C - ASTURIAS

RODRIGUEZRO DOORMAN 1309/GANADERIA PEREIRON,S L - PONTEVEDRA

SAN VICENTE MCCUTC JUANA 1390/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE TRINIDA 1368 ET/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN-RIAN DANSSEL ENFORCER/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN JERDY MCCUTCH FIV ET/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN NOTA MCCUTCHEN/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SHIPPIE DE BOIS SEIGNEUR/CUDAÑA - CANTABRIA

TEIXEIRO MCCUTCHEN MASOLA ET/JAVIER MARCOS MARCOS - ASTURIAS

VEGA BARMAN BAMBI ET/VEGA, C B - LUGO

XERCASPORTA MONREAL MONTSE/PORTALOUSA - LUGO

HEMBRAS MB DE 1º PAR TO - 85 PUNTOS

0393/GANDEIRIA VENTURA, S C - A CORUÑA

0445/GANDEIRIA VENTURA S C - A CORUÑA

1289/SAMEDE SDAD COOP LTDA GALEGA - A CORUÑA

1308/SAMEDE SDAD COOP LTDA GALEGA - A CORUÑA

189 ABRIL CHELIOS/AVELINO CASTRO - A CORUÑA

2313 PEDRO/S A T F M G - CANTABRIA

3395 LIS/MOSQUEIRA - A CORUÑA

5638/GANADERIA XESBAR SAT - A CORUÑA

5734/GANADERIA XESBAR,SAT - A CORUÑA

6017 ROSANA MOGUL/TUBIO BUSTO S C - A CORUÑA

6441 PICON MARIA FEVER/CASA PICON - ASTURIAS

685/S A T LAVANDEIRA 950 XUGA - A CORUÑA

753 CALZADA VOLCAN DELETE/S A T ISIDRO - A CORUÑA

758/SAT REGUEIRO BRANCO 1390 XUGA - A CORUÑA

A ESTIVADA DELETE AUDISEA/A ESTIVADA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

A ESTIVADA MCCUTCHEN AMARGA/A ESTIVADA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

A GRANDELA LAUTAMIC 9359/CASA DA GRANDELA,S C - LUGO

A RECTORAL JANE 9652/A RECTORAL - LUGO

A JUNQUERA WINDBROOK MELBOURNE/SAT A JUNQ COLMEIRO,S C - PONTEVEDRA

ABALUME CINZA REDENTOR 637/GRANJA DE LEA - LUGO

ABONXO DELETE LUNA/A FIEITEIRA, S C - A CORUÑA

ACKI 49/EXP GAN LA BRAÑELA S C - ASTURIAS

ADONIS ARMONICO LETICIA/CASA ADONIS - LUGO

AFRICA/CASA ROSENDE S C - A CORUÑA

AGRICOLA DEL CAMINO PAULA CHEL/AGRICOLA DEL CAMINO, S L - A CORUÑA

ALEX MASCALESE 1148/MOURE - OURENSE

ALISA 3 ET/BELLO - A CORUÑA

AMBER OLYMPIC/CASA QUEITANO - ASTURIAS

ANDRESIN AVALON SIRENA/ANDRESIN, S C - ASTURIAS

ANDRESIN EPIC UNI/ANDRESIN S C - ASTURIAS

ANILA DUDE DUDOSA ET/CASA DO REI,S C - PONTEVEDRA

ANTELANA ARDENT BUCKEYE 14359/C ANTELANA S COOP GALEGA - OURENSE

ANTELANA CHELIOS LOPEZ 14400/COOP ANTELANA,S COOP GALEGA - OURENSE

ANTELANA TEMPTING TIMBER 14423/C ANTELANA S COOP GALEGA - OURENSE

AR MOLINO JETT AIR GARDEN/EL MOLINO, S C - VIZCAYA

AR MOLINO MERIDIAN BELOTE/EL MOLINO S C - VIZCAYA

AR MOLINO MERIDIAN GARBIÑE/EL MOLINO, S C - VIZCAYA

ARDEIRO CHELIOS 2444/CASA DO ARDEIRO - A CORUÑA

AREALBA ELSAR 9918/S A T AREALBA DE SANTABALLA - LUGO

AREALBA MCCUTCHEN 9912/S A T AREALBA DE SANTABALLA - LUGO

BAIXO CASTRO SARGEANT SILLY ET/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BAIXO GOLD CHIP MISSY/HNOS JIMENEZ S C P - AVILA

BAIXO TOYSTORY ASPIR/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BARONCELLE DELETE TATIANA/RATO S C - PONTEVEDRA

BLANCOABONXO FEVER BOTAKA/BLANCO ABONXO, S C - PONTEVEDRA

BLANCOABONXO LAUTHORITY DORIS/BLANCO ABONXO S C - PONTEVEDRA

BODEGO ANICETA YORICK/GANADERIA BODEGO, S C - ASTURIAS

BOS A MELLA SEAVER 301 ET/S A T A MELLA 1068 XUGA - A CORUÑA

BOUDOIS CASCA IOTA/GANADERIA BOUDOIS, S C - ASTURIAS

BOUDOIS GORETI LEXICON/GANADERIA BOUDOIS S C - ASTURIAS

BOUDOIS NEXION EMMETT/GANADERIA BOUDOIS, S C - ASTURIAS

BOUDOIS XANA BOLTON/GANADERIA BOUDOIS S C - ASTURIAS

BOURIO CHATA TRIGGER/JOSE ANTONIO DE BOURIO,S C - ASTURIAS

C SANDOKAN 3367/CANTIGERRA - CANTABRIA

C 616 HEMAN/S A T EL CAMPON 8 833 - CANTABRIA

C F E A 291 DELETE/CONSELLERIA DO MEDIO RURAL - A CORUÑA

CABANAS CAMELIA AFTERSHOCK ET/CABANAS - A CORUÑA

CABANAS CHIQUILLA GOLD CHIP/CABANAS - A CORUÑA

CABANAS SILVIA ARTES/CABANAS - A CORUÑA

CABANAS TARTA SID ET/CABANAS - A CORUÑA

CAMPA BARMAN SPECIAL F ROJA ET/S A T A CAMPA - A CORUÑA

CAMPA C45 SECRET 1 ET/S A T A CAMPA - A CORUÑA

CAMPA GOLDSUN TUNIA/S A T A CAMPA - A CORUÑA

CAMPA MCC SPECIAL FIV ROJA ET/S A T A CAMPA - A CORUÑA

CAMPO 3504 TORREL/CAMPO DE LUCIN,S C - A CORUÑA

CAMPO 4043 CASEIRODERNES/CAMPO DE LUCIN S C - A CORUÑA

CAMPO 4049 SID/CAMPO DE LUCIN,S C - A CORUÑA

CAMPO DELETE MIMOSA/CASA DO CAMPO - PONTEVEDRA

CANAL MASCALESE 9833/O CANAL CARBALLOSA,S L - LUGO

CANDENDO MCCUTCHEN DOTI 337 ET/GANADERIA CANDENDO S C - A CORUÑA

CANDENDO MCUTCHEN DONNA 344 ET/GANAD CANDENDO, S C - A CORUÑA

CANDENDO MOGUL 359/GANADERIA CANDENDO S C - A CORUÑA

CANEDA SENA MCCUTCHEN/S A T CANDESA - A CORUÑA

CANEDA TESSY MCCUTCHEN/S A T CANDESA - A CORUÑA

CANTON HUNGRIA EPIC/EL CANTON, S C - CANTABRIA

CANTON MAFIOSA RAZOR/EL CANTON S C - CANTABRIA

CANTON SINDA EPIC/EL CANTON, S C - CANTABRIA

CARBALLO AUDRO BEATRIX 1225/S A T CASA CARBALLO 1023 XUGA - LUGO

CARBALLO REDFOX AMAPOLA 1202/S A T CASA CARBALLO 1023 XUGA - LUGO

CARBALLO RONIO BEATRIX 1222/S A T CASA CARBALLO 1023 XUGA - LUGO

CASA DE LOLA DANESA DELETE/CASA DE LOLA - A CORUÑA

CASA DE LOLA NIKITA XACOBEO/CASA DE LOLA - A CORUÑA

CASABELLA HILL 7675/GANADERIA CASABELLA - LUGO

CASA-NOVA ALHIA METEOR 1020/GANADERIA CARRO S L - A CORUÑA

CASA-NOVA NINES METEOR 1025/GANADERIA CARRO, S L - A CORUÑA

CASA-NOVA REGINA METEOR 1009/GANADERIA CARRO S L - A CORUÑA

CASA-NOVA SARA JR CALIBER 1010/GANADERIA CARRO, S L - A CORUÑA

CASA-NOVA SILVINA METEOR 1011/GANADERIA CARRO S L - A CORUÑA

CASA-NOVA TARANTELA AVALON/GANADERIA CARRO, S L - A CORUÑA

CHICANO SUPER GALLARDA/CHICANO - PONTEVEDRA

CIERRON AZOREA SAMOS/ELOY Y TERESA DE MIER, C B - CANTABRIA

66 Frisona Española 218 m/a (pasa pág

CIERRON DACEY 38 XACOBEO/ELOY Y TERESA DE MIER C B - CANTABRIA

CIUCENDE GOSPELL 0002/AGROCIOCENDE, S C - A CORUÑA

CIUCENDE MAGNUS 8028/AGROCIOCENDE S C - A CORUÑA

COCHERO STOP ALBORA/CASA COCHERO - LUGO

CORDEIRA HEFTY 7349/GANADERIA CORDEIRO S L - LUGO

CUDAÑA MARYLAND SANCHEZ/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA PAULINA GOLDEN DREAMS/CUDAÑA - CANTABRIA

CURRILLOS LAUTAMIC 9594/SANCHEZ BOO S C - A CORUÑA

DIOS WEALTHY 4890/GANADERIA EL DIOS S C - ASTURIAS

DKR SISI ROJA/CASA PETO, S C - ASTURIAS

DORFSKY 712 1331/BELLO - A CORUÑA

E GERARD GAMEDAY TRAVESIA/S A T LOS TANAGOS Nº 7243 - CANTABRIA

E GILLESPY GERARD AMPLIA/S A T LOS TANAGOS Nº 7243 - CANTABRIA

ELGALLEGO DELETE SONIA/LOPEZ-GALLEGO,S C - PONTEVEDRA

ELOY ATWOOD VIKY/ANTONON S C - ASTURIAS

ELOY XACOBEO LIVIANA/ANTONON, S C - ASTURIAS

FABRICK DAK VALENTINA ROJA ET/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

FARIÑA 1449 DORCY/MANUEL C FARIÑA DUBRA - A CORUÑA

FERREIRO ALICIA WINDHAMMER ET/CASA FERREIRO - ASTURIAS

FIDEL MALIK 3411/CASA REY - PONTEVEDRA

FONCUBERTA STANLEYCUP FRIEND/COOP COM DE FONCUBERTA - OURENSE

FONCUBERTA TORREL BARNES 7543/COOP COM DE FONCUBERTA - OURENSE

FRADE ATWOOD CHANEL/GANADERIA FRADE S C - PONTEVEDRA

FRB BEHOBIA PEPA/FONT REDONAS DE BAIX - BALEARES

FREIRE CHATA ABSOLUTO/Mª CARMEN PEREZ LOIS - A CORUÑA

G ARCA MASCALESE AFRODITA/GANADERIA ARCA - PONTEVEDRA

G DUBRA S C 414/GANADERIA DUBRA S C - A CORUÑA

G DUBRA S C 426 SID/GANADERIA DUBRA, S C - A CORUÑA

G DUBRA S C 432 MERIDIAN/GANADERIA DUBRA S C - A CORUÑA

G PEREIRA BARMAN NUCHA/GANADERIA PEREIRA,S C - PONTEVEDRA

G PEREIRA VARON PERLA ROJA/GANADERIA PEREIRA S C - PONTEVEDRA

G SAR CHINCHA MCCUTCHEN 679/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

G SAR JUANA DOORMAN 663/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

G SAR KAROLA MCCUTCHEN 639/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

G SAR MANDI DOORMAN 615/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

G SAR REGINA RICHMAN 377/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

G SAR SHENA DOORMAN 6584/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

G SAR TINA MCCUTCHEN 643/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

GAND-BATALLA BETEL METEOR/GANADERIA BATALLA S C - A CORUÑA

GENER GALAXY ASHPID 1303/MAS GENER S C P - GIRONA

GENER TANGO AL MARE 1337/MAS GENER S C P - GIRONA

GLEZDEVILELA STOP 6270/GANADERIA GONZALEZ, S C - PONTEVEDRA

GORRELLA VILMA BRANDNICK/GORRELLO S C - ASTURIAS

HNOS CORTIÑAS 619 CAMILO/CORTIÑAS, S C - A CORUÑA

IMPERIALE/S A T AGRIC JUNQUERA COLMEIRO S C - PONTEVEDRA

JAIME MOGUL 623/S A T EMILIO DO JAIME - LUGO

JERWINDE/AGROPEGAL S A T - LUGO

JUSTICE COSINUS/ANDRESIN, S C - ASTURIAS

KAMILA/GANDEIRIA LAMADO S C - A CORUÑA

LA PALOMA ARGEL JORDAN/GANADERIA LA PALOMA, C B - ASTURIAS

LANDEIRA-OA PILOTA AUTOPILOT/CASA LANDEIRA DE OA S C - A CORUÑA

LB AVALON CAROL/GANADERIA LA BRAÑA, S C - CANTABRIA

LISTE 1105 LAUTAMIC/GANDERIA LISTE S C - A CORUÑA

LISTE 1109 MOGUL/GANDERIA LISTE, S C - A CORUÑA

LLINDE ALLI LET IT SNOW/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE BRUSA YORICK/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE DUDA XACOBEO/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE WANNA STORMATIC/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE WENDY EXTREME/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LOUCENZO SHOCKER CALISTA/S A T GANDEIRIA LOUCENZO - PONTEVEDRA

LOUCENZO STOP LISTA/S A T GANDEIRIA LOUCENZO - PONTEVEDRA

LOUREIROS SELENA DELETE/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

MACEIRAS AZURE BIRTARA/GANDEIRIA MACEIRAS SAT - PONTEVEDRA

MACEIRAS CHELIOS CORAL/GANDEIRIA MACEIRAS SAT - PONTEVEDRA

MAD SEA 3 ET/S A T A CAMPA - A CORUÑA

MAGON CADIZ ACME/GANADERIA MAGON, S C - ASTURIAS

MAGON ESTHER RUSH/GANADERIA MAGON S C - ASTURIAS

MANEIRO 2668 ATWOOD/MANEIRO - A CORUÑA

MANEIRO 2676 TORREL/MANEIRO - A CORUÑA

MANTOÑO WINDBROOK FRODIXA ET/PENEDON - ASTURIAS

MARTIROSA MONA MOGUL/MARTIÑO - A CORUÑA

MASEDA RUBLE 382/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S C - LUGO

MAXIMA ARTES ARIEL/BELEN MARTUL - LUGO

MENOR MOGUL MAYRA/S A T CASA MENOR 1017 XUGA - A CORUÑA

MORAO CUCHA ARDENT/MORAO - A CORUÑA

NAVALIN 770 PEDRO/GANADERIA NAVALIN, S C - ASTURIAS

OBH LAUTAMIC 4786/ODILO BORRAJO E HIJOS S C - OURENSE

OCEJO MARAVILLA ABSOLUTE ROJA/OCEJO - CANTABRIA

O'CHOPE SHOT 6986/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

OYAMBRE ESMERALDA GRAND/CUDAÑA - CANTABRIA

PALLON STOP 7021/GANDEIRIA PALLON S C - PONTEVEDRA

PANTALEON SEÑAL STOP/PANTALEON - A CORUÑA

PAULA BETANZOS/AGRAFOJO - A CORUÑA

PERUYEIRA 441 WINDBROOK/PERUYEIRA, S A - ASTURIAS

PETADA SHOPPING MILIKINA/GANADERIA PORTELA S C - PONTEVEDRA

PETO ADELA AVALON/CASA PETO, S C - ASTURIAS

PETO DELA DELETE/CASA PETO S C - ASTURIAS

PETO ELEGANCE 2 BRADNICK ET/CASA PETO, S C - ASTURIAS

PETO ELIA EXTREME/CASA PETO S C - ASTURIAS

PITERA FANTASIA FEVER/PEDRON A PONTE S A T - LUGO

POL HILARI LISA/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

REMEYE DELICIA DELETE/GANADERIA REMEYE,S C - ASTURIAS

68)

RIELOA TORREL MARAVILLA/RIELO S C - PONTEVEDRA

RODRIGUEZRO DOORMAN 2880/GANADERIA PEREIRON,S L - PONTEVEDRA

RODRIGUEZRO FEVER 1307/GANADERIA PEREIRON S L - PONTEVEDRA

ROXELO SMURF SISUKA/GANADERIA ROXELO,S C - PONTEVEDRA

ROXO 5G WHO/CASA ROXO - ASTURIAS

ROXO YORICK JULIA/CASA ROXO - ASTURIAS

SALGUEIROS TAMIRA MCCUTCHEN/SALGUEIROS - A CORUÑA

SAMANTA 4393 SMURF/RITO, S C - A CORUÑA

SAN VICENTE ARIN VIVIANE 1347/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE BOOKEL INMA 1352/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE LICORICE 1353 ET/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE MCCUTC LINDA 1386/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SANCHEZ FAVIOLA JORDAN/GANADERIA SANCHEZ - A CORUÑA

SANDA 69 ATWOOD/SANDA - A CORUÑA

SANDA 72 BRADNICK/SANDA - A CORUÑA

SANGRADOIRO GROSELLA LAUTHORIT/S C SANDRADOIRO - LUGO

SANGRADOIRO MOSTAZA IMPRESSION/S C SANDRADOIRO - LUGO

SANGRADOIRO PETRA HEFTY/S C SANDRADOIRO - LUGO

SAN-RIAN AIKAME COLT 45 ET/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN EMILYAN 5G ET/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN NAROA 5G/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SANTA ANA COBRA EPIC/GANADERIA SANTA ANA, S C - CANTABRIA

SANTAEUFEMIA MILAGROS XACOBEO/GAND SANTA EUFEMIA S C - A CORUÑA

SANTAYA LAUTAMIC BAMBI/FINCA SANTAYA S A T 1401 - PONTEVEDRA

SAT FERNANDO 1022 DOLORES BETA/C FERNANDO S A T 1122 XUGA - A CORUÑA

SIDRO CHASE 2942/ISIDRO, S C - ASTURIAS

SIDRO TRIANGLE 3924/ISIDRO S C - ASTURIAS

SILVELA SIRIA FEVER/CASA SILVELA, S C - ASTURIAS

SINESIO DORCY 8751/GANDERIA SINESIO, S C - A CORUÑA

SOLA CANCUN 1682/JAVIER MARCOS MARCOS - ASTURIAS

T LAVANGUARD 3431/S A T TESERNA - CANTABRIA

T 5G 3456/S A T TESERNA - CANTABRIA

T DORCY 6977/S A T TESERNA - CANTABRIA

T GILLESPY 7346/S A T TESERNA - CANTABRIA

TASIL FEVER GITANA/SILVA - PONTEVEDRA

TASIL MASCALESE GAUCHA/SILVA - PONTEVEDRA

TASIL STOP ISLA/SILVA - PONTEVEDRA

VALIÑOS WINDBROOK CAROLINA/S A T GANADERIA VALIÑOS - LUGO

VEGA SPUR LUCERA/VEGA C B - LUGO

VIDAL 3690 GOSPELL/JULIA Y PATRICIA RAMOS,S C - A CORUÑA

VIDAL 9415 LAUTAMIC/JULIA Y PATRICIA RAMOS S C - A CORUÑA

VIDAL PILI JETT AIR/VIDAL DE MEREDO - ASTURIAS

VIEITES BRUMA DOORMAN/VIEITES - A CORUÑA

VIEITES POMBA BRADNICK/VIEITES - A CORUÑA

VIEITES XANA AIRLIFT/VIEITES - A CORUÑA

VILA 1037 BRADNICK 883 ET/S A T GANADERIA VILA DE SANTAIA - A CORUÑA

VILA 1057 ATWOOD/S A T GANADERIA VILA DE SANTAIA - A CORUÑA

VIÑA BRAXTON TATIANA/JAVIER MARCOS MARCOS - ASTURIAS

VIÑA YOA YORICK/JAVIER MARCOS MARCOS - ASTURIAS

VIUDA TEA/GANADERIA VIUDA, S C - ASTURIAS

XACOBO 044 DELETE/G XACOBO - A CORUÑA

XACOBO 125 BLICAVIEDES/G XACOBO - A CORUÑA

XERCAS CAV LIRA ROSENDO/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XERCAS CAV LUA JORCK ROJA/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XERCAS CAV QUINTIANA MCCUTCHEN/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XERCAS CAV ROMA REPICON/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XERLEA SCAREFACE 03/S A T XERLEA - LUGO

XUSTO AIRINTAKE MAGDA/S A T GANADERIA XUSTO - LUGO

XUSTO TORREL SABELA/GANADERIA XUSTO S C - LUGO

HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 89 PUNTOS

BAIXO FEVER MALENA/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

F R B GOLDWYN JAMAICA/FONT REDONAS DE BAIX - BALEARES

GENER MAGUAI GRONCO 1077/MAS GENER S C P - GIRONA

LLINDE ROSAL FEVER/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LOUREIROS ANUSKA AMSTERDAM/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

QUINTANA JULIA WINDBROOK/CUDAÑA - CANTABRIA

SAN VICENTE S CUP FLORA 1216/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN-RIAN NAVANTIA TIME ET/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

T AMAZING 3325/S A T TESERNA - CANTABRIA

HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 88 PUNTOS

3986/ANTONON S C - ASTURIAS

A VEREDA LAUTAMIC CASACA/S A T A VEREDA - LUGO

AR MOLINO SID URRUÑE/EL MOLINO S C - VIZCAYA

BAIXO SID PAULA III/BAIXO HOLSTEIN - LUGO

BLANCA DANCER ZARA/BLANCA - PONTEVEDRA

C DE ADOLFO CIERVA XACOBEO/CASA DE ADOLFO - A CORUÑA

CANDENDO 324 ET/GANADERIA CANDENDO S C - A CORUÑA

CANEDA LLANTA BOWSER/S A T CANDESA - A CORUÑA

CANEDA NOSA MERIDIAN/S A T CANDESA - A CORUÑA

CARBALLO DELETE MARLEEN I 847/S A T CASA CARBALLO 1023 XUGA - LUGO

CARTEIRO 277 GOLDWYN/GANDEIRIA CARTEIRO S C - A CORUÑA

CASAMARIANO JERRICK NUTELA/CASA MARIANO - PONTEVEDRA

CASA-NOVA NUCA IOTA 945/GANADERIA CARRO S L - A CORUÑA

COSTUREIRO SPIRTE XISTRA/COSTUREIRO NOVA, S C - LUGO

COSTUREIRO WINDBROOK NANCY/COSTUREIRO NOVA S C - LUGO

CUDAÑA WASAP STANLEYCUP/CUDAÑA - CANTABRIA

DONAGUERIF/S A T AGRIC JUNQUERA COLMEIRO S C - PONTEVEDRA

F R B GOLAN VALS/FONT REDONAS DE BAIX - BALEARES

FARIÑA 7253 JORDAN/MANUEL C FARIÑA DUBRA - A CORUÑA

FIEITEIRA AMSTERDAM 9555/A FIEITEIRA, S C - A CORUÑA

68 Frisona Española 218 m/a (pasa pág 70)

GENER BAMBU SHERIFF 1056/MAS GENER S C P - GIRONA

ILMA MORRISON 27/S A T 828 ILMA-XUGA - A CORUÑA

LA PALOMA ALMOADA SANCHEZ/GANADERIA LA PALOMA C B - ASTURIAS

LOUREIROS JUANA DUPLEX/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

MASEDA DANCER 296/LOPEZ TELLADO MASEDA S C - LUGO

MIÑANES ROCIO KINGLY/GANADERIA MIÑANES - CANTABRIA

OCHAMOR LAUTHORITY/GANADERIA O CHAMOR - PONTEVEDRA

O'CHOPE DANCER 4138/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

PETO GOYA GOLD CHIP/CASA PETO S C - ASTURIAS

RODRIGUEZRO DENZEL 1227/GANADERIA PEREIRON,S L - PONTEVEDRA

SAN VICENTE MCCUTCH CUXA 1262/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE MOG CATALINA 1268/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE YORIKA 1242/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN-RIAN DONATELLA MAYFIELD/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN NAIR DEMPSEY/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN SEVILLA DELETE/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SINESIO 8082 JORDAN/GANDERIA SINESIO S C - A CORUÑA

TENDEIRO SANCHEZ 1298 ET/TENDEIRO,S C - LUGO

XERCAS CAV JACOBA XACOBEO/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XUSTO ALEXANDER FLORIDA/S A T GANADERIA XUSTO - LUGO

HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 87 PUNTOS

0708 FARRAPA BOLIVIA/GANDERIA SINESIO S C - A CORUÑA

2567 MARINA IOTA/TUBIO BUSTO, S C - A CORUÑA

3261 XUVENCA DANCER/TUBIO BUSTO S C - A CORUÑA

9008/ANTONON, S C - ASTURIAS

A PEDRA XACOBEO 502/A PEDRA S A T Nº 1188 XUGA - A CORUÑA

ANDRESIN YORICK LUNA/ANDRESIN, S C - ASTURIAS

BAXO METEOR GUARANI/GANADERIA BAXO, S C - ASTURIAS

BLANCOABONXO DEMPSEY RUSIA/BLANCO ABONXO, S C - PONTEVEDRA

BOS PETEIRA SID 8880 ET/S A T PETEIRA - LUGO

CABANAS ALBA BRAXTON/CABANAS - A CORUÑA

CABANAS RENATA ATWOOD/CABANAS - A CORUÑA

CANDENDO XACOBEO DANITA/GANADERIA CANDENDO, S C - A CORUÑA

CANEDA 191 BOLTON/GANADERIA CANEDA S C - A CORUÑA

CASA DE LOLA ANA WINDBROOK ET/CASA DE LOLA - A CORUÑA

CASA DE LOLA SACHA JORDAN/CASA DE LOLA - A CORUÑA

CHOLA/DEUS GARCIA, S C - A CORUÑA

CHOUPANEIRO 376 BOTAFOGO/SANTA LUCIA S C - A CORUÑA

COREN ELSAR O 6687/ODILO BORRAJO E HIJOS, S C - OURENSE

COSTUREIRO LAUTHORITY RIA/COSTUREIRO NOVA S C - LUGO

CUDAÑA BERTHA SID/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA BLOOM GOLDWYN/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA CENICIENTA EXTREME/CUDAÑA - CANTABRIA

DENOY 235/DENOY S A - A CORUÑA

E GILLESPY BEACON CASERA/S A T LOS TANAGOS Nº 7243 - CANTABRIA

EL RODIÑO BAXTER PEDRITA/EL RODIÑO - A CORUÑA

F R B GALDANA WILDMAN/FONT REDONAS DE BAIX - BALEARES

FERREIRO LOU ELLA WONDER/CASA FERREIRO - ASTURIAS

FRADE SANCHEZ RITA ET/GANADERIA FRADE,S C - PONTEVEDRA

G SAR DONATA DANCER 411/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

GAIO JORDAN MARI PEPA/CASA GALLO - PONTEVEDRA

GAND-BATALLA AROUSA ARTES/GANADERIA BATALLA S C - A CORUÑA

GIL BOLIVIA FANGORIA/CASA DE GIL - LUGO

IDIA/CASA LIÑARES - LUGO

IGREXA GABOR MILITA 441/GANADERIA CELTIGOS, S L - A CORUÑA

ILMA WINDBROOK 143/S A T 828 ILMA-XUGA - A CORUÑA

JESSICA/VAZQUEZ, S C - CANTABRIA

LA BRAÑELA EXACTER MARQUESA/EXP GAN LA BRAÑELA S C - ASTURIAS

LALIN PAUL PAULA/LALIN, S L - PONTEVEDRA

LEDICIA 9265/GANDEIRIA LEDICIA S C - A CORUÑA

LLINDE ROCA EXTREME/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LOUCENZO BELLON TERESA/S A T GANDEIRIA LOUCENZO - PONTEVEDRA

LOUREIROS CATUXA BOLTON/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LOUREIROS EVA BUCKEYE/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LOUREIROS FANTA DUPLEX/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

MARQUESA SHOTTLE A-390/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

MASEDA JORDAN 341 ET/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S C - LUGO

MONO ROXO BRADNICK DELLIA/CASA ROXO - ASTURIAS

NAVE DEMPSEY CARMIÑA 9338/LA NAVE, S C - LUGO

NAVE SAILING XERINA 5002/LA NAVE S C - LUGO

NAVE SID KAT 9305/LA NAVE, S C - LUGO

O CASAL TINA 9071 TOYSTORY/O CASAL VILAR S A T 921 XUGA - A CORUÑA

O CASAL XOTA 6696 SHOT/O CASAL VILAR S A T 921 XUGA - A CORUÑA

O SEIXO BONITA GIPSIO/GANDEIRIA O SEIXO - A CORUÑA

PACHO ATLANTIC ESCODA/ANTONON, S C - ASTURIAS

PEPA RISING STAR/GANADERIA REMEYE S C - ASTURIAS

PETEIRA LONGTIME 8836/S A T PETEIRA - LUGO

PETO ASIA ATLANTIC/CASA PETO S C - ASTURIAS

PETO IRENE IOTA/CASA PETO, S C - ASTURIAS

PORTELA RIVAS XACOBEO FLORA/PORTELA RIVAS S C - LUGO

QUINTELA CHAMOSO LUNA/QUINTELA - A CORUÑA

R DUBAI PERLA/ELOISA NORIEGA SANCHEZ - CANTABRIA

REINTJE 26/CERDEIRAS, S C - A CORUÑA

ROSA XACOBEO MIMOSA/DIEGUEZ PAZ S C - PONTEVEDRA

ROXELO STANLEYCUP NAVARRA/GANADERIA ROXELO,S C - PONTEVEDRA

ROXELO XACOBEO KITTI/GANADERIA ROXELO S C - PONTEVEDRA

S M NIEVE BAXTER/GRANJA SAN MARTIN,S C - CANTABRIA

SAAMIL Nº1978 BRETT/SAAMIL - A CORUÑA

SABINO WINDBROOK BRISA/SAMEDE SDAD COOP LTDA GALEGA - A CORUÑA

SALGUEIROS DIVA SANCHEZ/SALGUEIROS - A CORUÑA

SAMIA MEGAGENIO/EL REBOLLO - CANTABRIA

MEJORES VACAS | MEJOR VIDA

NVI 291

TPI 2688

LPI 3470

ICO 4517

PFT 4305

CONFORMACIÓN

NVI 110

TPI 3.05

LPI 13

ICO 2.76

PFT 3.48

NVI 1023 KG +0.36% GRASA +0.12% PROT.

TPI 1197 LB +0.17% GRASA + 0.07% PROT.

LPI 1722 LB +0.39% GRASA +0.23% PROT.

ICO 1512 KG +0.39% GRASA +0.16% PROT.

PFT 1641 KG +0.39% GRASA +0.20 % PROT.

PEAK HOTLINE

GLEN D HAVEN ALTAHOTROD X MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL

“Muy pocos sementales en el mundo, consiguen estos datos, en bases y países diferentes.

HOTLINE ES UNO DE ESOS ELEGIDOS”

EXCELENTE RECUENTO DE CÉLULAS Y SALUD DE UBRE CON ALTA LONGEVIDAD

SÚPER FÁCIL PARTO EN NOVILLAS

CRV GENETICS ESPAÑA. S.L.

C/. Oro, 32 - nave 14 - Pol. Ind. Sur

28770 Colmenar Viejo (Madrid)

T 91 803 42 79 E crvinfo@crv4all.es W www.crv4all.es

www.CRV4ALL.es
www.global.crv4all.com

SAN VICENTE AFTERS BERTA 1148/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE DOOR MINERVA 1284/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE LAUTHORI LARA 1152/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SANDAMIL LAKOTA KINA/S A T A VEREDA - LUGO

SAN-RIAN NAMIBIA AFTERSHOCK ET/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SANTALUCIA 0756 ELEGANT/S A T SANTA LUCIA - A CORUÑA

SOUTO TIGRA CID/SOUTO RIVEIRA S C - A CORUÑA

T JORDAN 9795/S A T TESERNA - CANTABRIA

T BOLTON 4357/S A T TESERNA - CANTABRIA

TARREO BOLIVIA 472-5810/FINCA TARREO,S A - A CORUÑA

TEIXEIRO DELETE ROMA/GANADERIA BERNALDON S C - ASTURIAS

TENDEIRO DOLMAN VILACOVA II ET/TENDEIRO,S C - LUGO

VIDAL KAREN SID/VIDAL DE MEREDO - ASTURIAS

VILAR-ALAXE FEVER 858/S A T VILAR-ALAXE - LUGO

VILARIÑO GABOR SOPA 675/GRANXA VILARIÑO S A T 985 XUGA - A CORUÑA

XUSTO DEMPSEY ALICIA/S A T GANADERIA XUSTO - LUGO

HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 86 PUNTOS

0132 AMAPOLA XACOBEO/TUBIO BUSTO S C - A CORUÑA

0528 XACOBEO/CASA DA CORTE - A CORUÑA

129 SANCHEZ/HNOS JIMENEZ S C P - AVILA

162 PARRULA DELETE/AVELINO CASTRO - A CORUÑA

2591 EMBRIONA GOSPELL/TUBIO BUSTO S C - A CORUÑA

2602 MONA GABOR/TUBIO BUSTO, S C - A CORUÑA

2605 MARIETA BETANZOS/TUBIO BUSTO S C - A CORUÑA

3298/GANDEIRIA VENTURA, S C - A CORUÑA

3453/G LAMEIRO - A CORUÑA

5451/S A T SANTA CRUZ Nº 779 - A CORUÑA

731 CALZADA ARDILLA DELETE/S A T ISIDRO - A CORUÑA

A ESTIVADA LAUTHORITY ALDA/A ESTIVADA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

A ESTIVADA LAUTHORITY ALVERIXA/A ESTIVADA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

A MELLA WINDBROOK 288/S A T A MELLA 1068 XUGA - A CORUÑA

A PEDRA ALTAIOTA 605/A PEDRA S A T Nº 1188 XUGA - A CORUÑA

A PEDRA GABOR 567/A PEDRA S A T Nº 1188 XUGA - A CORUÑA

A VEREDA COSPEITO MISTRY/S A T A VEREDA - LUGO

A XACOBEO 5177/S A T TESERNA - CANTABRIA

AGRASILVA CROSBY INES/GANDERIA AGRASILVA S L - PONTEVEDRA

ALEX DELETE 9250/MOURE - OURENSE

ANDRESIN EPIC ABBY/ANDRESIN S C - ASTURIAS

ANILA MASCALESE BIKY/CASA DO REI,S C - PONTEVEDRA

ANILA TORREL DELFINE/CASA DO REI S C - PONTEVEDRA

ANILA WINDBROOK REINA/CASA DO REI,S C - PONTEVEDRA

ANNOLIE DE SAINTE BEGGE/GANADERIA BOUDOIS S C - ASTURIAS

ANTELANA LAVANGUARD CID 14324/C ANTELANA,S COOP GALEGA - OURENSE

ANTELANA SID TALENT 14364/COOP ANTELANA S COOP GALEGA - OURENSE

ANTELANA TEMPTING MAGREBI/COOP ANTELANA,S COOP GALEGA - OURENSE

AR MOLINO BEACON LEXURI/EL MOLINO S C - VIZCAYA

AR MOLINO SHAMROCK FINIA/EL MOLINO, S C - VIZCAYA

ARGELINA DANCER DANESA/GANADERIA ARGELINA - PONTEVEDRA

ARIASNEGRELOS BOLTON DIVINA/GANADERIA JUIZ CIDRE, S C - PONTEVEDRA

AS CARGAS JERRICK/GANDEIRIA AS CARGAS S C - A CORUÑA

AS CARGAS LER KNOWLEDGE/GANDEIRIA AS CARGAS, S C - A CORUÑA

AS CARGAS SAMOS CAROLINA/GANDEIRIA AS CARGAS S C - A CORUÑA

AS CRUCES SULMA YORICK/CARLOS GARCIA FDEZ - ASTURIAS

AS LAMAS IRENE DUNHILL/AS LAMAS - A CORUÑA

AS LAMAS SHAKIRA XACOBEO/AS LAMAS - A CORUÑA

AS REGAS AMSTERDAM 5628/S A T AS REGAS N 924 XUGA - A CORUÑA

AS REGAS JORDAN 5609/S A T AS REGAS N 924 XUGA - A CORUÑA

B S V MAGOT CUBANA/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

BARONCELLE BAD BOY PITUFA/RATO, S C - PONTEVEDRA

BARONCELLE BETANZOS ANDREA/RATO S C - PONTEVEDRA

BASANTE TONECHA XACOBEO/FINCA BASANTE,S C - A CORUÑA

BAXO MERIDIAN AÑEJA/GANADERIA BAXO S C - ASTURIAS

BELLO 243 FEVER/BELLO - A CORUÑA

BLANCOABONXO DANCER MORGAN/BLANCO ABONXO S C - PONTEVEDRA

BOS CANDENDO SANCH FIONITA ET/GANADERIA CANDENDO, S C - A CORUÑA

BOTANA KINDA INCOME/BOTANA - A CORUÑA

BOUDOIS YESCA ACME/GANADERIA BOUDOIS, S C - ASTURIAS

BOULLON PITUSA XACOBEO/BOULLON - A CORUÑA

BOURIO YENCA STANLEYCUP 35306/JOSE ANTONIO DE BOURIO,S C - ASTURIAS

C 530 MEGAGENIO/S A T EL CAMPON 8 833 - CANTABRIA

C 603 HEMAN/S A T EL CAMPON 8 833 - CANTABRIA

C EMIR 5323/CANTIGERRA - CANTABRIA

C ROMERO XUVENCA XACOBEO/GRANXA ROMERO, S C - A CORUÑA

CABANAS XAILA LAUTHORITY/CABANAS - A CORUÑA

CACHORRA 5890 DANCER/RITO, S C - A CORUÑA

CANDENDO 327/GANADERIA CANDENDO S C - A CORUÑA

CANDENDO DAMINA 305 ET/GANADERIA CANDENDO, S C - A CORUÑA

CANDO DANCER IVANKA/S A T CANDO - LUGO

CANEDA MAYA MADAGASCAR/S A T CANDESA - A CORUÑA

CANEDA NAVA GERARD/S A T CANDESA - A CORUÑA

CAPADOR ELEGANT PAQUITA/CASA DE CAPADOR - LUGO

CARBALLES XACOBEO 7027/GANADERIA CASABELLA - LUGO

CARBALLO DELETE BEATRIX 863/S A T CASA CARBALLO 1023 XUGA - LUGO

CARPINTEIRO CHABELY XACOBEO/GANDEIRIA CARPINTEIRO S C - A CORUÑA

CARRIZO XACOBEO MIMOSA 6658/CASA CARRIZO - LUGO

CARROCHO 4636 MAGREBI/CARROCHO - A CORUÑA

CASABELLA SUPER 4885/GANADERIA CASABELLA - LUGO

CASACURRO ALELUYA XACOBEO/CASA CURRO - A CORUÑA

CASACURRO ANXELA GOSPELL/CASA CURRO - A CORUÑA

CASACURRO FLORITA XACOBEO/CASA CURRO - A CORUÑA

CASACURRO MARINA XACOBEO/CASA CURRO - A CORUÑA

CASAMARIANO THUNDER PALMERA/CASA MARIANO - PONTEVEDRA

CASAMARIANO WINDBROOK BRENDA/CASA MARIANO - PONTEVEDRA

CASASERGIO PASIEGA FROSTY/SERGIO - A CORUÑA

CASASERGIO PERICA DANCER/SERGIO - A CORUÑA

CASEIRO GERARD 1031/S A T CASEIRO 991 XUGA - LUGO

CASEIRODERNES YORICK ESTORDE/GANADERIA FERRO S C - LUGO

CASTIÑEIRAS MERCHE JORDAN/GANAD CASTIÑEIRAS DE OA S C - A CORUÑA

CASTIÑEIRO AMAYA MILLION/CASTIÑEIRO REDONDO - A CORUÑA

CASTRO ROCIO MORRISON/CASA CASTRO S C - A CORUÑA

CASTRO TRUENO ROJO 1808/CASA CASTRO - LUGO

CASTRO WINDBROOK 1406 ROXA/CASTRO PAZ S C - LUGO

CAZADOR DELETE 3975/CASA CAZADOR,S C - PONTEVEDRA

CIERRON DELA LAVANGUARD/ELOY Y TERESA DE MIER C B - CANTABRIA

CIERRON ETHEL 30 PLANET/ELOY Y TERESA DE MIER, C B - CANTABRIA

COCHERO MASCALESE CARLOTA ET/CASA COCHERO - LUGO

COCHERO NUMERO UNO JACEY ET/CASA COCHERO - LUGO

COCHERO RUBLE INDIA/CASA COCHERO - LUGO

COREN TIMBER 8273/ODILO BORRAJO E HIJOS, S C - OURENSE

CORTE 2858 MAGOT/CASA DA CORTE - A CORUÑA

CORTIÑAS 8078 DANCER/CORTIÑAS - A CORUÑA

COSTA JERRICK JIMENA 3636/CASA COSTA - LUGO

COVA BOHEMIA BIRDIE/GANADERIA COVA - ASTURIAS

CUBANA PLANET/PAN NEO IGLESIAS S C - A CORUÑA

CUDAÑA CALCENA BAXTER/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA CALIFORNIA LURECK/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA MILK TRIANGLE/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA PETULA ARTES/CUDAÑA - CANTABRIA

DASPEDRAS STANLEYCUP TECLA/CASA DE PEDRAS - PONTEVEDRA

DE LA FUENTE AMSTERDAM ANA/DE LA FUENTE - PONTEVEDRA

DENOY 018/DENOY, S A - A CORUÑA

DENOY 339/DENOY S A - A CORUÑA

DUBRA 4775 SEAVER/CASA DUBRA, S C - A CORUÑA

E GILLESPY BEACON SANTILLANA/S A T LOS TANAGOS Nº 7243 - CANTABRIA

EL PUMAR LARA TEE OFF/EL PUMAR - A CORUÑA

ELGALLEGO JORDAN YUSMI/LOPEZ-GALLEGO S C - PONTEVEDRA

ESPAÑA/GANDEIRIA LAMADO, S C - A CORUÑA

ESTRELLA ALTAIOTA 4422/S A T ESTRELLA DE NOGAREDO - A CORUÑA

F MOREIRA XACOBEO 9348/MOREIRA, S C - PONTEVEDRA

FARIÑA 3887 ARTES/MANUEL C FARIÑA DUBRA - A CORUÑA

FARIÑA 5257 JERRICK/MANUEL C FARIÑA DUBRA - A CORUÑA

FARIÑA 7248 EXPLODE/MANUEL C FARIÑA DUBRA - A CORUÑA

FERREIRIÑO STEADY LOURA/CASA FERREIRIÑO - PONTEVEDRA

FERREIRO 256 SIRIA JORDAN/FERREIRO SILVA S C - A CORUÑA

FERREIRO 269 RUTA LADNER/FERREIRO SILVA, S C - A CORUÑA

FERRO AFTERSHOCK 4522/GANADERIA FERRO S C - LUGO

FIOUQUEIRA DANCER DANIELA/CASA FIOUKEIRA - LUGO

FO LADNER DIADA/GANADERIA FOLGUEIROSA S C - ASTURIAS

FOLGUEIROSA DUNHILL Nº 13/GANADERIA FOLGUEIROSA, S C - ASTURIAS

FONDAL PINTA ROUKI/S A T 913 XUGA O FONDAL ABOI - A CORUÑA

FONTELAS KRUSADER 686/S A T XUGA 747 FONTELAS - A CORUÑA

FRADE ATWOOD BILMA/GANADERIA FRADE S C - PONTEVEDRA

FRADE XACOBEO SALETA/GANADERIA FRADE,S C - PONTEVEDRA

G DUBRA S C 353/GANADERIA DUBRA S C - A CORUÑA

G RIVAS MONTORO 0761/GANDERIA RIVAS - A CORUÑA

G SAR ATENEA ATWOOD 7355/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

G SAR LIANA LAVANGUARD 346/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

G SAR MARGA GOLD CHIP 1047/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

G SAR MARINA GABOR 4015/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

GAIGO GOSPELL LIRIA/S A T GAIGO XUGA 1074 - LUGO

GAND-BATALLA BEYONCE MCTHEN ET/GANADERIA BATALLA, S C - A CORUÑA

GAND-BATALLA XOIA XACOBEO/GANADERIA BATALLA S C - A CORUÑA

GEAN BONITA STEADY/LEITEIRA GEAN, S C - A CORUÑA

GEAN INDIA BETANZOS/LEITEIRA GEAN S C - A CORUÑA

GENER XANDRIA HILL 1235/MAS GENER S C P - GIRONA

GORDILLO FAVORITA JORDAN/CASAL - A CORUÑA

GRANDIO BRAWLER MORA/CASA GRANDIO - LUGO

GRAÑA 31 CLAUDE/GRAÑA CAMBA S C - A CORUÑA

GRAÑA 44 XACOBEO/GRAÑA CAMBA, S C - A CORUÑA

HACIENDA 8985/DE LA FUENTE VEIRAS S C - A CORUÑA

HARPE 6556/SAN CRISTOBO - A CORUÑA

HELENA/CASA ROSENDE S C - A CORUÑA

HOMMAGE/MONICA PENAS GONZALEZ - A CORUÑA

HOSTA/CASA LIÑARES - LUGO

HOULE/POMBO - A CORUÑA

ILMA 121 GABOR/S A T 828 ILMA-XUGA - A CORUÑA

INDIANA/GANADERIA LA PUMAREGA, S C - ASTURIAS

JAIME BETANZOS 476/S A T EMILIO DO JAIME - LUGO

JUANITA 6607 WINDBROOK/O PERITO - A CORUÑA

L B JACKSON PILI/GANADERIA LA BRAÑA S C - CANTABRIA

LA PALOMA ARGUIOL MARCOS/GANADERIA LA PALOMA, C B - ASTURIAS

LA PALOMA ARRIERA ALEXANDER/GANADERIA LA PALOMA C B - ASTURIAS

LAMELAS WINDBROOK ZURITA 356/S A T LAMELAS 982 XUGA - LUGO

LANDEIRA-OA CRISTINA CRICKET/CASA LANDEIRA DE OA S C - A CORUÑA

LENZA BLITZ 4815/GANADERIA LENZA, S C - LUGO

LLINDE ANDARA GABOR/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE ANDROS SONY/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE PITER ASHLAR/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LOUCENZO AMSTERDAM GLORIA/S A T GANDEIRIA LOUCENZO - PONTEVEDRA

M 4043 LADNER/S A T MIRAMAR N 1008 - CANTABRIA

MALENA TORRE WINDBROOK/JAVIER COLINA NORIEGA - CANTABRIA

MANEIRO 1638 WINDBROOK/MANEIRO - A CORUÑA

MANEIRO 2878 BRADNICK/MANEIRO - A CORUÑA 70 Frisona

Española 218 m/a (pasa pág 72)
El robot Lely saca lo mejor de mis vacas y me permite gestionar la granja de una manera más eficaz.

Proporcione a su granja lo mejor de la automatización

• El sistema más fiable para disfrutar plenamente de su tiempo libre.

• La fiabilidad en el ordeño más avanzada del mercado que asegura el mejor cuidado de la ubre.

• La mejor herramienta que le permitirá obtener el máximo rendimiento de sus vacas.

Que su granja destaque es lo que usted ha elegido

El mejor servicio lo más cerca posible

1.

Tel:

2.

3.

4.

Cantabria
Asturias Lely Center Los Corrales de Buelna
-
+34
77 09
609 85
Galicia Lely Center Outeiro de Rei
+34 609 85 77 09
Tel:
Navarra-País VascoCataluña Lely Center Aizoain Tel: +34 629 083 587
Castilla y León Lely Center Ávila Tel: + 34 920 254 116 www.lely.com

MANEIRO 2899 ALEXANDER/MANEIRO - A CORUÑA

MANEIRO 9568 DELETE/MANEIRO - A CORUÑA

MAREY ATLAS LUZ/GANADERIA MAREY CASTRO S C - LUGO

MARGARITA 7640 SADA ROJO/GARCIA - A CORUÑA

MARGOT ALONSO LAICA/ALONSO - A CORUÑA

MARIANA/GANDEIRIA A FONTE, S C - A CORUÑA

MARIONETA 5641 CHENEL/LOBO - A CORUÑA

MARTIROSA CHIQUITA JORDAN/MARTIÑO - A CORUÑA

MASEDA BERRYHILL 339/LOPEZ TELLADO MASEDA S C - LUGO

MASEDA EPIC 353/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S C - LUGO

MASEDA MAMMOTH 343/LOPEZ TELLADO MASEDA S C - LUGO

MELISA 7212 XACOBEO/CARAMUXEIRO - A CORUÑA

MOGO 3634 JERRICK/S A T MOGO 1143 XUGA - A CORUÑA

MOGO 7658 PLANET/S A T MOGO 1143 XUGA - A CORUÑA

MOGO 7770 CID/S A T MOGO 1143 XUGA - A CORUÑA

NOVA/GANADERIA ZAMON - A CORUÑA

O CASAL MOA 4761 MAGREBI/O CASAL VILAR S A T 921 XUGA - A CORUÑA

O COTO CATALINA XACOBEO/O COTO - A CORUÑA

O COTO ROSANA HOWIE/O COTO - A CORUÑA

O-BATALLA SOLEDAD SHOTTLE/GANADERIA BATALLA, S C - A CORUÑA

OCEJO SALOME FIBRAX/OCEJO - CANTABRIA

OCHAMOR WINDBROOK LUCIA/GANADERIA O CHAMOR - PONTEVEDRA

O'CHOPE CHORAL 5577/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

OPICO IZAAK NATALIA/GANDERIA O PICO, S C - PONTEVEDRA

OSCASEIROS MAGREBI DAMA/OS CASEIROS - PONTEVEDRA

PAIS GABOR 0582/GANDEIRIA PAIS, S C - PONTEVEDRA

PALLON AMSTERDAM 3811/GANDEIRIA PALLON S C - PONTEVEDRA

PARADA DANCER LORENA/PARADA - A CORUÑA

PARADA MELIDE FRANCISCA/PARADA - A CORUÑA

PARRULA BUCKEYE/GANADERIA BERNALDON, S C - ASTURIAS

PEBEGASA-SC ARANCHA ALTAROSS/PEBEGASA S C - A CORUÑA

PEBEGASA-SC CLARA STANLEYCUP/PEBEGASA, S C - A CORUÑA

PEBEGASA-SC GAVIOTA GABOR/PEBEGASA S C - A CORUÑA

PENA BRETEMA 458 BRETT/PENA-BAMELA, S A T 931 XUGA - A CORUÑA

PERUYEIRA 265 YORICK/PERUYEIRA S A - ASTURIAS

PERUYEIRA 306 YORICK/PERUYEIRA, S A - ASTURIAS

PETEIRA TEMPTING 601/S A T PETEIRA - LUGO

PETO DELICIA DEMPSEY/CASA PETO, S C - ASTURIAS

PETRA/MOSQUEIRA - A CORUÑA

PONDEROSA FEVER SALAMANCA/JAVIER MARCOS MARCOS - ASTURIAS

POUPARIÑA DELANO BATERIA/POUPARIÑA S A T 1195 XUGA - LUGO

POUPARIÑA WINDBROOK HEIDI ET/POUPARIÑA S A T 1195 XUGA - LUGO

PROAS-DARRIBA DANCER CHULA/GANAD PROAS DARRIBA S C - PONTEVEDRA

PUMARIÑO DIVINA/S A T PUMARIÑO - A CORUÑA

R ROLAND 743/GANADERIA LOS REMEDIOS S C - CANTABRIA

REBORDIÑOS 5036 DELETE/S A T REBORDIÑOS N 852 XUGA - A CORUÑA

REIGADA STANLEYCUP 6892/S A T CASA CARBALLO 1023 XUGA - LUGO

RES XACOBEO LUCERA/GRANJA RES - PONTEVEDRA

RODRIGUEZRO SID 4279/GANADERIA PEREIRON S L - PONTEVEDRA

ROSA DANCER BRISA/DIEGUEZ PAZ, S C - PONTEVEDRA

ROXO MAYFIELD PICARA/CASA ROXO - ASTURIAS

S C REGUEIRO 340 EXTENDER/DAMIAN REGUEIRO, S C - A CORUÑA

SAAMIL NAVY LYRA/GANDEIRIA O SEIXO - A CORUÑA

SALGODE CROSBY LUPITA/SALGODE - A CORUÑA

SALGUEIROS MONICA STEADY/SALGUEIROS - A CORUÑA

SALGUEIROS NORMA TOYSTORY/SALGUEIROS - A CORUÑA

SALGUEIROS SUMERA LAUTHORITY/SALGUEIROS - A CORUÑA

SAN MARTIN 3710 MILO/S A T SAN MARTIN DE ARMENTAL - A CORUÑA

SAN VICENTE AFTERS CLARA 1232/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE DOORMAN AMALIA/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE MERIDIAN DINA 1244/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SANCHEZ DOSI JORDAN/GANADERIA SANCHEZ - A CORUÑA

SANGRADOIRO GOLDRA GOLDWYN/S C SANDRADOIRO - LUGO

SANGRADOIRO LARA LAUTAMIC/S C SANDRADOIRO - LUGO

SAN-RIAN DONA NUMERO UNO ET/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN GIANISS MCCUTCHEN/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN LUZ AMSTERDAM/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SANTALUCIA 3244 LUPINO/S A T SANTA LUCIA - A CORUÑA

SILVESTRE MULATA/GANDEIRIA SILVESTRE S C - A CORUÑA

SISO LAUTAMIC 1692/MADRIÑAN - PONTEVEDRA

SOLA 3987 ET/JAVIER MARCOS MARCOS - ASTURIAS

SUAVILA PIRULETA VILLE/RAMON DE CLARA - A CORUÑA

T DORCY 0762/S A T TESERNA - CANTABRIA

TABOADA ELEGANT POMBA/TAB DE CASALDOEIRO(C DOLORES) - A CORUÑA

TAMARIN 0921/GRANXA TAMARIN - A CORUÑA

TARREO CID 485-5823/FINCA TARREO,S A - A CORUÑA

TASIL WINNERS EICHE/SILVA - PONTEVEDRA

TENDEIRO BLITZ 4622/TENDEIRO,S C - LUGO

TENDEIRO XACOBEO 1301/TENDEIRO S C - LUGO

VALES CID LABERKA/VALES - PONTEVEDRA

VALLO CHENOA WINDBROOK/CASA VALLO - A CORUÑA

VARELA 0898 GABOR/FINCA VARELA, S C - A CORUÑA

VARELA 0906 MICRO/FINCA VARELA S C - A CORUÑA

VARELA 0946 GABOR/FINCA VARELA, S C - A CORUÑA

VARELA 4618 TRIANGLE/FINCA VARELA S C - A CORUÑA

VEGA ARTES BRUNA/VEGA, C B - LUGO

VICTORIO BETANZOS 0907/SALGADO BUIDE S C - LUGO

VIDAL KARINA WINDBROOK/VIDAL DE MEREDO - ASTURIAS

VILAR-ALAXE SID 852/S A T VILAR-ALAXE - LUGO

VILARIÑO AIRLIFT SARAY 812/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO AVALON LUSSE 848/GRANXA VILARIÑO S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO FEVER FROIZA 676/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

72Frisona Española 218 m/a (pasa pág 74)

VILARIÑO JETT AIR FUSCA 836/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO JORDAN RONALDA 758/GRA VILARIÑO S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO TIME SILA 738/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILLARINO SPIRTE 3022/VILLARINO S A T 1010 XUGA - LUGO

XERCAS CAV ELVIRITA EPIC ET/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XERCASPORTA PIQUE VERO/PORTALOUSA - LUGO

HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 85 PUNTOS

1107 ALBA COLBY/LA CASUCA 1, S C - CANTABRIA

1228/SAMEDE SDAD COOP LTDA GALEGA - A CORUÑA

138 BARRAL MANOLA DELETE/GANDEIRIA BARRAL, S C - A CORUÑA

17/CARAMUXEIRO - A CORUÑA

22/CARAMUXEIRO - A CORUÑA

23/CARAMUXEIRO - A CORUÑA

2509 ELVIRA ALTAIOTA/TUBIO BUSTO, S C - A CORUÑA

2628 ROSITA WINDBROOK/TUBIO BUSTO S C - A CORUÑA

268 BUSTA BUCKEYE/NEO FOLGAR - A CORUÑA

269 GOLETA GOSPELL/NEO FOLGAR - A CORUÑA

3015/ANTONON, S C - ASTURIAS

33/CARAMUXEIRO - A CORUÑA

3317/GANDEIRIA VENTURA, S C - A CORUÑA

5217 LIMA/CASA RAMONA - LUGO

5669/VILLAVERDE Y FERNANDEZ, S C - A CORUÑA

662/SAT REGUEIRO BRANCO 1390 XUGA - A CORUÑA

6694 LAVANGUARD/SAN MARTIN - A CORUÑA

6700 TRUENO ROJO/SAN MARTIN - A CORUÑA

693 CALZADA GIRALDA CID/S A T ISIDRO - A CORUÑA

729 CALZADA CARMELA ARTES/S A T ISIDRO - A CORUÑA

734 CALZADA PATRICIA FEVER/S A T ISIDRO - A CORUÑA

735 CALZADA VOLCAN WINDBROOK/S A T ISIDRO - A CORUÑA

8293/XERMIÑAS - A CORUÑA

8571 PICON ANDREA LADNER/CASA PICON - ASTURIAS

8609/GANDEIRIA VENTURA, S C - A CORUÑA

9424/GANADERIA ANGELE - A CORUÑA

A ESTIVADA LAUTHORITY ARTISTA/A ESTIVADA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

A ESTIVADA LOU AGRIA/A ESTIVADA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

A ESTIVADA XACOBEO ARIANNA/A ESTIVADA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

A GRANDELA GOL 4255/CASA DA GRANDELA,S C - LUGO

A GRANDELA XACOBEO 0275/CASA DA GRANDELA,S C - LUGO

A PEDRA GABOR 562/A PEDRA S A T Nº 1188 XUGA - A CORUÑA

A PEDRA GABOR 597/A PEDRA S A T Nº 1188 XUGA - A CORUÑA

A VEREDA SAMOS SAMOA/S A T A VEREDA - LUGO

A JUNQUERA AMSTERDAM GAVIOTA/S A T A JUNQ COLMEIRO,S C - PONTEVEDRA

A JUNQUERA XAVIER BEBI/S A T AGRIC JUNQUERA COLMEIRO,S C - PONTEVEDRA

ABALUME RANIA MAGREBI 751/CASA NEIRA - LUGO

ABALUME XILDA STANLEYCUP 647/GRANJA DE LEA - LUGO

ABUANDI JORDAN 4309/S.A.T. O CONDE - LUGO

ACOVA XACOBEO NUMEA/A COVA,S C - PONTEVEDRA

ADONIS JAY JAMAICA/CASA ADONIS - LUGO

AFRICA 4100 AMSTERDAM/GARCIA - A CORUÑA

AGRASILVA GERARD RUPERTA/GANDERIA AGRASILVA, S.L. - PONTEVEDRA

AGRASILVA SUPER SUNY/GANDERIA AGRASILVA, S L - PONTEVEDRA

AGRICOLA DEL CAMINO SOLERA SEA/AGRIC. DEL CAMINO, S.L. - A CORUÑA

AGROSALGADO 398 WINDBROOK/AGRO SALGADO, S C - A CORUÑA

AGROSALGADO 402 SEAVER/AGRO SALGADO, S.C. - A CORUÑA

AGROSALGADO 465 DUNHILL/AGRO SALGADO, S C - A CORUÑA

AINOA 1185 LEXUS/GARCIA - A CORUÑA

ALFREDO DANCER ASUNCION/ALFREDO - PONTEVEDRA

ALMA FRANCIS JORDAN/ALMA - A CORUÑA

ALMA PILAR SEAVER/ALMA - A CORUÑA

ALVIRO FEVER BRISA/CASA ALVIRO - PONTEVEDRA

ALVIRO STANLEYCUP BETY/CASA ALVIRO - PONTEVEDRA

AMPARO 5270 ELEGANT/O PERITO - A CORUÑA

AMY YORICK/GANADERIA CIMA, S C - ASTURIAS

ANCADO IZAAK NOA/ANCAO,S.C. - LUGO

ANDION OLIMPO ROMINA/S A T ANDION - LUGO

ANDRESIN HAMILTON EVA/ANDRESIN S C - ASTURIAS

ANDURIÑA MABEL LAVANGUARD/ANDURIÑA - A CORUÑA

ANDURIÑA MINNIE WINDBROOK ET/ANDURIÑA - A CORUÑA

ANDURIÑA SAMANTA FEVER/ANDURIÑA - A CORUÑA

ANDURIÑA SHANTIA SID/ANDURIÑA - A CORUÑA

ANILA DANCER LOBA/CASA DO REI,S C - PONTEVEDRA

ANTELANA FEVER XACOBEO 14278/C ANTELANA S COOP GALEGA - OURENSE

ANTELANA JERRICK LHEROS 14113/C ANTELANA,S COOP GALEGA - OURENSE

ANTELANA LAKOTA HOWIE 14317/C ANTELANA S COOP GALEGA - OURENSE

ANXEL BETINA BETANZOS/ANXEL, S C - A CORUÑA

ANXEL CATALINA WINDBROOK/ANXEL S C - A CORUÑA

APINA FREDERIQUE 10/RUBIÑOS, S C - LUGO

AR.MOLINO BOLIVIA AINTZA/EL MOLINO S C - VIZCAYA

AR MOLINO BRAXTON BELATE/EL MOLINO, S C - VIZCAYA

AR.MOLINO JORDAN AIETXU/EL MOLINO S C - VIZCAYA

AR MOLINO KRUSADER KAIE/EL MOLINO, S C - VIZCAYA

AR.MOLINO MERIDIAN NAGITZ/EL MOLINO S C - VIZCAYA

AR MOLINO NUMERO UN BALERE/EL MOLINO, S C - VIZCAYA

AR.MOLINO STANLEYCU ARAOTZ/EL MOLINO S C - VIZCAYA

ARABIA/GANADERIA MENOR, S C - ASTURIAS

ARDEIRO JORDAN 0185/CASA DO ARDEIRO - A CORUÑA

ARDEIRO WINNIE WINDBROOK/CASA DO ARDEIRO - A CORUÑA

ARGELINA BETANZOS BLANCA/GANADERIA ARGELINA - PONTEVEDRA

ARGELINA JORDAN BETTY/GANADERIA ARGELINA - PONTEVEDRA

ARGELINA XACOBEO PITUFA/GANADERIA ARGELINA - PONTEVEDRA

ARGENTINA/FOCARA, S C - ASTURIAS

Cuatro animales de Casa Viña hacen historia en Asturias y en Concursos Europeos Inter nacionales

Campeona Nacional CONAFE 1992-1993

Campeona Reser va Europea Confrontación Europea Barcelona 1993

1ª Seccion de Vacas Inter medias de 3 años y Vaca Campeona Reser va Dair y Show Montichiari (Italia) 2013

“Gracias a todos los que colaboráis con nosotros a yudándonos para poder asistir a los concursos ”

Novilla Campeona Reser va “Nuit de la Holstein” Libr amont (Belgica) 2017

Ganaderia Casa Viña, S.C.

C/ Calera,1 Albandi (Carreño) Asturias

Faustino 615 241 494

Mejor Produccion Vitalicia Dair y Show Montichiari 2017

Venta de novillas y embriones

Viña Jasper Cuca Viña AM Carly Beemer ET Viña Shottle Blanquina Viña Tempo Alhambra

ARIASNEGRELOS DIXIE PEGA/GANADERIA JUIZ CIDRE S C - PONTEVEDRA

ARMUCELA BETANZOS MERCHANT/ARRESCALVO, S C - A CORUÑA

ARMUCELA GOLDSUN BOLTON/GANDEIRIA ARMUCELA S C - A CORUÑA

AS CARGAS ESCALADE LUISA/GANDEIRIA AS CARGAS, S C - A CORUÑA

AS LAMAS ARDILLA DELETE/AS LAMAS - A CORUÑA

AS REGAS AMSTERDAM 5626/S A T AS REGAS N 924 XUGA - A CORUÑA

AS REGAS GABOR 3466/S A T AS REGAS N 924 XUGA - A CORUÑA

AS REGAS XACOBEO 8347/S A T AS REGAS N 924 XUGA - A CORUÑA

AUGASANTAS WILDMAN 560/AUGASANTAS S A T Nº 1357 XUGA - A CORUÑA

BARONCELLE DELANO SELENA/RATO, S C - PONTEVEDRA

BARREIRA JULIA LADNER/A BARREIRA - ASTURIAS

BARREIRO DANCER GAGA/LEJO RIVAS, S C - LUGO

BARREIRO ROUKI CUCA/LEJO RIVAS S C - LUGO

BATALLA JALLA BRANDSON/ROSA VIDAL RIVAS - A CORUÑA

BAXO METEOR PORRA/GANADERIA BAXO S C - ASTURIAS

BAXO MONREAL JARA/GANADERIA BAXO, S C - ASTURIAS

BAXO YORICK VERONICA/GANADERIA BAXO S C - ASTURIAS

BELEN 1909 DELETE/GRANJA BELEN - A CORUÑA

BELEN 4367 MAORI/GRANJA BELEN - A CORUÑA

BELLO 254 FEVER/BELLO - A CORUÑA

BERNALDON BRAXTON DIVA/GANADERIA BERNALDON S C - ASTURIAS

BERNALDON YORICK CAROLA/GANADERIA BERNALDON, S C - ASTURIAS

BK GERDIEN 36 ZURIA/LOIS - PONTEVEDRA

BLANCO DORADA DURABLE/O PAZO-PREVEDIÑOS S A T 956 XUGA - A CORUÑA

BLANCO LUCERA BETANZOS/O PAZO-PREVEDIÑOS S A T 956 XUGA - A CORUÑA

BLANCO V 7822 JORDAN/GANADERIA CORNES,S C - A CORUÑA

BODEGO INIESTA YORICK/GANADERIA BODEGO S C - ASTURIAS

BOS DEBAIXO SID MODEL ET/CASA DE BAIXO,S C - PONTEVEDRA

BOS PANTALEON ELEGANCE SEA ET/PANTALEON - A CORUÑA

BOS UGASMA IOTA 7940 ET/UGASMA - A CORUÑA

BOS XERCAS CAV JENIFER SANC ET/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

BOTANA ANDREA GALINDO/BOTANA - A CORUÑA

BOUDOIS ALA EMMETT/GANADERIA BOUDOIS S C - ASTURIAS

BOUDOIS ERA EXACTER/GANADERIA BOUDOIS, S C - ASTURIAS

BOUDOIS HERIAS IOTA/GANADERIA BOUDOIS S C - ASTURIAS

BOURIO CANA NUMERO UNO/JOSE ANTONIO DE BOURIO,S C - ASTURIAS

BOURIO MORENA XACOBEO/JOSE ANTONIO DE BOURIO S C - ASTURIAS

BOVIPORC STANLEYCUP XENEBRA/ZARRA - PONTEVEDRA

BRISA GOSPELL MERLA/ALONSO - A CORUÑA

BRUNA/VAZQUEZ, S C - CANTABRIA

BUENAVISTA MAYA ACME/BUENAVISTA - ASTURIAS

C 423 WIN/S A T EL CAMPON 8 833 - CANTABRIA

C 519 BAXTER/S A T EL CAMPON 8 833 - CANTABRIA

C DE ADOLFO ESTELA BLITZ/CASA DE ADOLFO - A CORUÑA

C DE ADOLFO VILLA XACOBEO/CASA DE ADOLFO - A CORUÑA

C ROMERO BETI BETANZOS/GRANXA ROMERO, S C - A CORUÑA

C ROMERO LANZADA XACOBEO/GRANXA ROMERO S C - A CORUÑA

C ROMERO MILAGROS BETANZOS/GRANXA ROMERO, S C - A CORUÑA

CABANAS DUNA DUNO/CABANAS - A CORUÑA

CABANAS LOLA AFTERSHOCK/CABANAS - A CORUÑA

CAINZADA XACOBEO AVE/CAINZADA S C - LUGO

CAMBA NATALIA XACOBEO/CAMBA DE LOUREIROS - A CORUÑA

CAMPA ATWOOD 0928/S A T A CAMPA - A CORUÑA

CAMPELO XACOBEO 4798/GANADERIA O CAMPELO, S C - A CORUÑA

CAMPO 0409 JADON/CAMPO DE LUCIN S C - A CORUÑA

CAMPO 1164 ALEXANDER/CAMPO DE LUCIN,S C - A CORUÑA

CAMPO 2580 GRAND/CAMPO DE LUCIN S C - A CORUÑA

CAMPO 4467 TOYSTORY/CAMPO DE LUCIN,S C - A CORUÑA

CAMPOS 1490 BOLIVIA MARQUESA/ENTREAUGAS S C - A CORUÑA

CANEDA BAMBA LAUTAMIC/S A T CANDESA - A CORUÑA

CANEDA MONA BOWSER/S A T CANDESA - A CORUÑA

CANEDA NAROA TOYOTA/S A T CANDESA - A CORUÑA

CANTON DAILA EXACTER/EL CANTON S C - CANTABRIA

CANTON JIMENA OREGON/EL CANTON, S C - CANTABRIA

CAPADOR ARTES CELIA/CASA DE CAPADOR - LUGO

CAPADOR MAGREBI VIRGINIA/CASA DE CAPADOR - LUGO

CAPADOR OZIL REMEDIOS/CASA DE CAPADOR - LUGO

CARAMUÑA XACOBEO XACOBEA/CARAMUÑA - LUGO

CARBALLES XACOBEO LISA/GANADERIA CASABELLA - LUGO

CARBALLO YAIZA MR SAM 963/S A T CASA CARBALLO 1023 XUGA - LUGO

CARBALLOS ALTOS BRAND 3300/SAT CARBALLOS ALTOS 951 - A CORUÑA

CARBALLOSA HELEN TOYSTORY/A CARBALLOSA - A CORUÑA

CARRILLO PANCHA CID/CARRILLO - A CORUÑA

CARROCHO 8450 CID/CARROCHO - A CORUÑA

CARROCHO 8452 MAGREBI/CARROCHO - A CORUÑA

CARROCHO 8465 DANCER/CARROCHO - A CORUÑA

CARTEIRO 276 MILLION/GANDEIRIA CARTEIRO S C - A CORUÑA

CARTEIRO 308 IOTA/GANDEIRIA CARTEIRO, S C - A CORUÑA

CASA DE BELLO 0222 FIREFOX/CASA DE BELLO S C - A CORUÑA

CASA DE LOLA LOURA LAUTAMIC/CASA DE LOLA - A CORUÑA

CASA DE LOLA SORAYA DANCER/CASA DE LOLA - A CORUÑA

CASA DO CAMPO 2446 QUINDER/GANDEIRIA CASA DO CAMPO, S C - A CORUÑA

CASA GRANDE MOGUL 0461/S A T GANADERIA CASAGRANDE - PONTEVEDRA

CASABELLA GIPSIO 4891/GANADERIA CASABELLA - LUGO

CASABELLA NADAL 4906/GANADERIA CASABELLA - LUGO

CASABELLA SILVEIRA 0348/GANADERIA CASABELLA - LUGO

CASACURRO SALADA MAURICE/CASA CURRO - A CORUÑA

CASAL MARQUESA BUCKEYE/CASAL DE MEREDO - ASTURIAS

CASAMARIANO BOLIVIA BONITA/CASA MARIANO - PONTEVEDRA

CASAMARIANO TOYSTORY ROCA/CASA MARIANO - PONTEVEDRA

CASANOVA BUCKEYE 123/CASANOVA - LUGO

CASA-NOVA CLO METEOR 942/GANADERIA CARRO, S L - A CORUÑA

CASA-NOVA MARUSUA ATWOOD 939/GANADERIA CARRO S L - A CORUÑA

CASA-NOVA PARRULA ATWOOD 960/GANADERIA CARRO, S L - A CORUÑA

CASA-NOVA SABRINA ATWOOD 902/GANADERIA CARRO S L - A CORUÑA

CASARODRIGUEZ DANCER ALBA/RODRIGUEZ - PONTEVEDRA

CASASERGIO LOLITA AMSTERDAM/SERGIO - A CORUÑA

CASTAÑEIRUA VOLADI VICTORIA/GANADERIA CASTAÑEIRUA, S C - ASTURIAS

CASTRO MR BURNS 6619/CASTRO PAZ S C - LUGO

CATRO CAMIÑOS STOP 7056/S A T CATRO CAMIÑOS - LUGO

CAZADOR BOLTON 6462/CASA CAZADOR S C - PONTEVEDRA

CAZADOR DELETE 1179/CASA CAZADOR,S C - PONTEVEDRA

CERDEIRAS CRISTAL 93 BONAIR/CERDEIRAS S C - A CORUÑA

CHAMPION 426/XUAMBRANCO, S C - ASTURIAS

CHATA/GANADERIA ZAMON - A CORUÑA

CHICANO LUCUS MURALLA/CHICANO - PONTEVEDRA

CHOUPANEIRO 522 XACOBEO/SANTA LUCIA S C - A CORUÑA

CHOUPANEIRO 657 XACOBEO/SANTA LUCIA, S C - A CORUÑA

CIBRAO DURABLE CHICOTA 1506/CASA DO CIBRAO - LUGO

CIBRAO MAGREBI CULE/CASA DO CIBRAO - LUGO

CIERRON BLAY LUMI/ELOY Y TERESA DE MIER C B - CANTABRIA

CIERRON DACEY 34 APACHE/ELOY Y TERESA DE MIER, C B - CANTABRIA

CIERRON DORAINA WINDBROOK/ELOY Y TERESA DE MIER C B - CANTABRIA

CIERRON ENEA AMERICA/ELOY Y TERESA DE MIER, C B - CANTABRIA

CIERRON LALI GRAND/ELOY Y TERESA DE MIER C B - CANTABRIA

CIUCENDE DELANO 6758/AGROCIOCENDE, S C - A CORUÑA

CIUCENDE ELEGANT 9884/AGROCIOCENDE S C - A CORUÑA

CIUCENDE GERARDO 7544/AGROCIOCENDE, S C - A CORUÑA

CIUCENDE LASSON 8016/AGROCIOCENDE S C - A CORUÑA

COBAS JORDAN TITA/LEJO RIVAS, S C - LUGO

COCHERO ARTES ARTICA/CASA COCHERO - LUGO

COCHERO EXPLODE LIMA ET/CASA COCHERO - LUGO

COCHERO MASCALESE GAIA ET/CASA COCHERO - LUGO

COCHERO MILLION POMBA ET/CASA COCHERO - LUGO

COCHERO XACOBEO MARGARITA/CASA COCHERO - LUGO

COREN BUCKEYE 1367/ODILO BORRAJO E HIJOS, S C - OURENSE

CORNADO TOURA XACOBEO/GANADERIA CORNADO - A CORUÑA

CORNES 8861 DANCER/GANADERIA CORNES,S C - A CORUÑA

COROMINES TOYSTORY TIL LA/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

CORTOBE BOLIVIA LAICA/GANADERIA O CAMPO,S C - A CORUÑA

COSTA JERRICK VENUS 1921/CASA COSTA - LUGO

COSTUREIRO BRANDY ABRIL/COSTUREIRO NOVA, S C - LUGO

COSTUREIRO LAUTHORITY DINAH/COSTUREIRO NOVA S C - LUGO

COSTUREIRO NOVA FEVER MEGAN/COSTUREIRO NOVA, S C - LUGO

COUQUIÑO,S C 442 XACOBEO/COUQUIÑO S C - A CORUÑA

COUQUIÑO,S C 505 BARCELO/COUQUIÑO, S C - A CORUÑA

COUQUIÑO-S C 617 LAUTAMIC/COUQUIÑO S C - A CORUÑA

COVA NOA NOA GLADIADOR/GANADERIA COVA - ASTURIAS

CRUCEIRO DELETE MARIPOSA/CRUCEIRO - PONTEVEDRA

CRUZ YORICK/GANADERIA CIMA, S C - ASTURIAS

CUDAÑA AMALINDA NUMERO UNO/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA AZU AMAZING/ELOY Y TERESA DE MIER, C B - CANTABRIA

CUDAÑA TIEM KINGLY/CUDAÑA - CANTABRIA

CUDAÑA VALTRA TRIANGLE/CUDAÑA - CANTABRIA

CURISCADA XACOBEO MANOLA/CURISCADA - A CORUÑA

D VAZQUEZ TORONTO FANECA/DE LA FUENTE - PONTEVEDRA

DASPEDRAS WINDBROOK TRANQUILA/CASA DE PEDRAS - PONTEVEDRA

DEBAIXO ALTA BARBARE ROMINA/CASA DE BAIXO,S C - PONTEVEDRA

DEL VALLE STANLEYCUP CAMELIA/CASA DEL VALLE - LUGO

DELFIN FURIA PILOT/GANADERIA DELFIN - ASTURIAS

DIANA 249/RUBIÑOS S C - LUGO

DO SARGENTO MAGOT 4275/DO SARGENTO - LUGO

DOMINGO CID CAMELIA/CASA DE DOMINGO - LUGO

DUBRA 2979 GABOR/CASA DUBRA, S C - A CORUÑA

DUBRA 8193 ATWOOD/CASA DUBRA S C - A CORUÑA

DUCASSE IEVALER/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

E HOMESTEAD BURT QUEVEDA/S A T LOS TANAGOS Nº 7243 - CANTABRIA

EIRAS ARTES MISTERIOSA/S A T PAZO DE EIRAS - LUGO

EL PUMAR MARGA AMSTERDAM/EL PUMAR - A CORUÑA

EL PUMAR ROSARIO GERARD/EL PUMAR - A CORUÑA

EL RODIÑO SID SAHINA/PENA-BAMELA S A T 931 XUGA - A CORUÑA

ELGALLEGO DANCER DANZA/LOPEZ-GALLEGO,S C - PONTEVEDRA

EPINE 0301/COUQUIÑO S C - A CORUÑA

ESTRELLA 9245 XACOBEO/S A T ESTRELLA DE NOGAREDO - A CORUÑA

ETELVINO XACOBEO XACOBA/RODRIGO - PONTEVEDRA

ETTORA/GANADERIA ROXELO,S C - PONTEVEDRA

F DE CAMPELO CICLAMEN DANCER/J CASTRO SOUTO Y OTRO S C - A CORUÑA

F MOREIRA GERARD 1188/MOREIRA, S C - PONTEVEDRA

F MOREIRA LAUTAMIC 3574/MOREIRA S C - PONTEVEDRA

F MOREIRA XACOBEO 6325/MOREIRA, S C - PONTEVEDRA

F R B MICA WILDMAN/FONT REDONAS DE BAIX - BALEARES

FARIÑA 1043 BOLERA BOLTON/MANUEL C FARIÑA DUBRA - A CORUÑA

FERMARI MIKAELA BUCKEYE/FERNANDO GARCIA LAVANDERA - ASTURIAS

FERREIRIÑO STANLEYCUP MARIPOSA/RATO, S C - PONTEVEDRA

FERREIRO ANDREA ATLANTIC/CASA FERREIRO - ASTURIAS

FERREIRO DELETE 4683/S A T O FERREIRO 977 XUGA - A CORUÑA

FERREIRO GERARD 2581/S A T O FERREIRO 977 XUGA - A CORUÑA

FERREIRO GLENDA WINDBROOK/CASA FERREIRO - ASTURIAS

FERREIRO LINA LINUX/CASA FERREIRO - ASTURIAS

FERRERIA EUGENIA LALAO/CASA DE FERRERIA - ASTURIAS

FERRO GELIN 4487/GANADERIA FERRO S C - LUGO

FERRO JAMMER 4408/GANADERIA FERRO S C - LUGO

FERRO SOTA JAVITO/GANADERIA FERRO S C - A CORUÑA

FIDEL XACOBEO 9739/CASA FIDEL - LUGO 74

Frisona Española 218 m/a (pasa pág 76)

¿Aún no tiene asegurado el saneamiento?

Reproducción y Producción

PARA

Incluye nuevas garantías adicionales:

Prolificidad en aptitud cárnica. Pérdida de calidad de la leche en aptitud láctea ...

• PLUS
DE
• MGS
Y
S.A. •
SDAD. MUTUA DE SEG. • PELAYO, MUTUA DE SEGUROS A
FIJA • SANTA LUCÍA S.A. CÍA DE SEGUROS
SUSCRIBIR SU SEGURO DIRÍJASE A:
MAPFRE ESPAÑA CÍA. DE SEGUROS Y REASEGUROS
AGROPELAYO SOCIEDAD DE SEGUROS S.A.
SEGUROS GENERALES RURAL • CAJA DE SEGUROS REUNIDOS (CASER)
ALLIANZ, COMPAÑÍA DE SEGUROS
ULTRA SEGUROS
UNIÓN DEL DUERO, CÍA. DE SEGUROS • CASER MEDITERRÁNEO SEGUROS GENERALES
MUTUALIDAD ARROCERA DE SEGUROS
HELVETIA CÍA. SUIZA S.A. DE SEGUROS
FIATC, MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS • CAJAMAR SEGUROS GENERALES S.A.
GENERALI DE ESPAÑA, S.A. SEGUROS
BBVASEGUROS, S.A. DE SEGUROS
AXA SEGUROS GENERALES
SEGUROS CATALANA OCCIDENTE
REALE SEGUROS GENERALES
MUSSAP, MUTUA
SEGUROS
SEGUROS
REASEGUROS
AGROMUTUA-MAVDA,
PRIMA

FIEITEIRA BOLIVIA CHAMOSO/A FIEITEIRA S C - A CORUÑA

FO WONDER CAMPANILLA/GANADERIA FOLGUEIROSA, S C - ASTURIAS

FOLGUEIRA STANLEYCUP LENA/S A T GANADERIA VILA DE SANTAIA - A CORUÑA

FOLGUEIROSA DUNHILL Nº 18/GANADERIA FOLGUEIROSA, S C - ASTURIAS

FONCUBERTA FEVER HOWIE 7460/COOP COM DE FONCUBERTA - OURENSE

FONDAL DOLOMITA COSMOPOLITAN/SAT 913 XUGA O FONDAL ABOI - A CORUÑA

FONTELAS GERARD 590/S A T XUGA 747 FONTELAS - A CORUÑA

FONTELAS TOYSTORY 587/S A T XUGA 747 FONTELAS - A CORUÑA

FRADE ARTES RENATA ET/GANADERIA FRADE S C - PONTEVEDRA

FREIRE MARUXA ROY/Mª CARMEN PEREZ LOIS - A CORUÑA

FREIRE RULA AFTERSHOCK/Mª CARMEN PEREZ LOIS - A CORUÑA

FRIOL JELDER PARDA/XAN - PONTEVEDRA

G ARCA XACOBEO LUISA/GANADERIA ARCA - PONTEVEDRA

G PEREIRA MERIDIAN KARINA/GANADERIA PEREIRA,S C - PONTEVEDRA

G SAR CHINA GOLD CHIP 486/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

G SAR CITA CID 13/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

G SAR TINA ALTAIOTA 462/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

G SAR VALLINA AVALON 529/GANDERIA SAR, S L - A CORUÑA

G SAR VITA ATWOOD 7352/GANDERIA SAR S L - A CORUÑA

GAIO GABOR ALON/CASA GALLO - PONTEVEDRA

GAND-BATALLA ARTABRA ARTES/GANADERIA BATALLA S C - A CORUÑA

GAND-BATALLA BELA MCCUTCHEN ET/GANADERIA BATALLA, S C - A CORUÑA

GAND-BATALLA JUSTINA JORDAN/GANADERIA BATALLA S C - A CORUÑA

GAND-BATALLA OLALLA STOP/GANADERIA BATALLA, S C - A CORUÑA

GAND-BATALLA XAINZA XACOBEO/GANADERIA BATALLA S C - A CORUÑA

GASALLA 296/GANADERIA GASALLA, S L - A CORUÑA

GECKO/AGROFRADES S L - A CORUÑA

GELATINE/AGROPEGAL, S A T - LUGO

GENER BIFFER HUMA 1048 ET/MAS GENER S C P - GIRONA

GENER CELIOR MASCALESE 1227/MAS GENER S C P - GIRONA

GENER CELITTLE MASCALESE 1233/MAS GENER S C P - GIRONA

GENER HILL ELEONIA 1191/MAS GENER S C P - GIRONA

GENER LAUTHORITY SHANOA 1064/MAS GENER S C P - GIRONA

GENER MAR BRAVA 1039 ET/MAS GENER S C P - GIRONA

GENER MAYFLOWER SANCHITA 1018/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

GENER ZIMONA MAGNETISM 1072/MAS GENER S C P - GIRONA

GENY ROJA/CASA LIÑARES - LUGO

GESTOSO RUSH MARGARITA/GANDERIA GESTOSO, S C - PONTEVEDRA

GESTOSO TRUENO R LEONOR/GANDERIA GESTOSO S C - PONTEVEDRA

GLEZDEVILELA TEE OFF 1609/GANADERIA GONZALEZ, S C - PONTEVEDRA

GRANCORONA XACOBEO 6736/S L GRAN CORONA - LUGO

GRANITE 448/SANTA LUCIA, S C - A CORUÑA

GRAÑA 49 XACOBEO/GRAÑA CAMBA S C - A CORUÑA

GRILO NICA PHAETON/GANADERIA GRILO - ASTURIAS

GRITELA AMANDA GELIN/GRITELA - A CORUÑA

GVARELA BRAXTON BRASA ET/VARELA DE MONTRIGO - PONTEVEDRA

GVARELA DANCER ROSIÑA/VARELA DE MONTRIGO - PONTEVEDRA

GVARELA GOLD CHIP CHIPI/VARELA DE MONTRIGO - PONTEVEDRA

H CHANNEL EXACTER/EL HOYO - CANTABRIA

HALTE 7478/DE LA FUENTE VEIRAS, S C - A CORUÑA

HAMECON/AGROPEGAL S A T - LUGO

HARPE/EXP GAN LA BRAÑELA, S C - ASTURIAS

HERIA 4062/LA CABAÑA - CANTABRIA

HIEUB LB DU BOURG-NEUF/AGROPEGAL, S A T - LUGO

HNOS CORTIÑAS 379 PEPE/CORTIÑAS S C - A CORUÑA

HOLBRA MARINDE/GANADERIA CARRO, S L - A CORUÑA

HOUILLE/PEREIRUGA (Mª JESUS MATO) - A CORUÑA

HUCHE 8761/VILASILVESTRE, S C - LUGO

IDEE/GANADERIA CASTAÑEIRUA S C - ASTURIAS

IDYLLE/CASA LIÑARES - LUGO

IGLESIAS 313 MARION/GANADERIA IGLESIAS - A CORUÑA

IGLESIAS 596/IGLESIAS CERNADAS,S C - A CORUÑA

IGREXA JETT AIR RIHANA 544/GANADERIA CELTIGOS S L - A CORUÑA

IGREXA OMAN OMAN 2 LISTA 557/GANADERIA CELTIGOS, S L - A CORUÑA

ILENIA/PEÑAENTERA S C - CANTABRIA

ILMA 115 GABOR/S A T 828 ILMA-XUGA - A CORUÑA

ILMA 120 WINDBROOK/S A T 828 ILMA-XUGA - A CORUÑA

ILMA PLANET 179/S A T 828 ILMA-XUGA - A CORUÑA

INDOOR/CASA LIÑARES - LUGO

INFRA 76/GANADERIA LOPEZ BRAVO, C B - ASTURIAS

INSTABLE/S A T DOROÑA 1094 XUGA - A CORUÑA

IRMEL 2557 2764/S C HUERTA Y HUERTA - LUGO

ISA SIRIUS/GANADERIA SANTA ANA S C - CANTABRIA

ISERE/AGROPEGAL, S A T - LUGO

JAIME XACOBEO 377/S A T EMILIO DO JAIME - LUGO

KEDIRA 4101 MILLION/GARCIA - A CORUÑA

LALIN SHOTTLE DOLIDA/LALIN S L - PONTEVEDRA

LARA/VAZQUEZ, S C - CANTABRIA

LAROZA PILOTO CRISIS/GANADERIA VIUDA S C - ASTURIAS

LAURA 2172 MAJESTIC/TRISCO, S C - A CORUÑA

LAURA LAURIN/AGRAFOJO - A CORUÑA

LB JAYZ POLVOREDA/GANADERIA LA BRAÑA, S C - CANTABRIA

LISTE 1012 ARTES/GANDERIA LISTE S C - A CORUÑA

LLINDE ANITA RUSH/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE LURULA ARTES/S A T CECEÑO - CANTABRIA

LLONA 5558 ROJA/CASA SAN JUAN - LUGO

LOBEIRO Nº6381 ELEGANT/GANADERIA LOBEIRO - A CORUÑA

LORENZO 296 STEADY/CASA LORENZO,S C - A CORUÑA

LOUREIROS ALESANDRA ALEXANDER/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LOUREIROS CHISPA BUCKEYE/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LUDWINA 37 5170/GANADERIA PEREIRON S L - PONTEVEDRA

LULU 336 DANCER/FINCA LATA - A CORUÑA

76

LUSA NICOL/CARRICOCHA - ASTURIAS

MACEIRAS DANCER DUNA/GANDEIRIA MACEIRAS SAT - PONTEVEDRA

MªFLOR DANCER CARMIÑA/GANADERIA MARY FLOR - PONTEVEDRA

MªFLOR XACOBEO AROA/GANADERIA MARY FLOR - PONTEVEDRA

MAIKA 4360/GARCIA - A CORUÑA

MALLOS 157 ZELGADIS/MALLOS - A CORUÑA

MANATO 305 JERRICK/MANATO - A CORUÑA

MANATO 310 BAXTER/MANATO - A CORUÑA

MANDEO 189 VIVIANA DJIBY/MANDEO S C - A CORUÑA

MANEIRO 1634 JORDAN/MANEIRO - A CORUÑA

MANEIRO 2835 DEMPSEY/MANEIRO - A CORUÑA

MANSILLA LAURA LAUTAMIC/MONICA LANDEIRA NOYA Y OTRO, S C - A CORUÑA

MANTOÑO XACOBEO MICHA/GANDERIA SINESIO S C - A CORUÑA

MARCELA 2949 XACOBEO/OTERO GOMEZ, S C - A CORUÑA

MAREQUE 7116 XACOBEO/GANADERIA MAREQUE - A CORUÑA

MAREY ARISTOTELES AMALIA/S A T OS PICOS 1004 XUGA - LUGO

MAREY BEARIZ VIOLETA/GANADERIA MAREY CASTRO S C - LUGO

MAREY DELETE ESPERANZA/GANADERIA MAREY CASTRO, S C - LUGO

MAREY SHOTTLE NURIA/GANADERIA MAREY CASTRO S C - LUGO

MARTA 0626 MEGAMAGIC/FRANCES - A CORUÑA

MARTIÑO C DALI YOHANA/CASA MARTIÑO - PONTEVEDRA

MARTIROSA BAMBINA JORDAN/MARTIÑO - A CORUÑA

MARTIROSA BRUNA XACOBEO/MARTIÑO - A CORUÑA

MARTIROSA LUCIANA AMSTERDAM/MARTIÑO - A CORUÑA

MASEDA BOER 315/LOPEZ TELLADO MASEDA S C - LUGO

MASEDA DELANO 358/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S C - LUGO

MASEDA END-STORY 331 ET/LOPEZ TELLADO MASEDA S C - LUGO

MASEDA EXPLODE 367/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S C - LUGO

MASEDA GOSPELL 345/LOPEZ TELLADO MASEDA S C - LUGO

MASEDA JORDAN 336/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S C - LUGO

MASEDA STANLEYCUP 352/LOPEZ TELLADO MASEDA S C - LUGO

MASEDA XACOBEO 344/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S C - LUGO

MENOR MOGUL DULCE/S A T CASA MENOR 1017 XUGA - A CORUÑA

MENOR MOGUL LITA/S A T CASA MENOR 1017 XUGA - A CORUÑA

MIÑANES SPIRTE SOLA/GANADERIA MIÑANES - CANTABRIA

MOA/GANADERIA PEREIRA, S C - A CORUÑA

MOKA/GANADERIA MENOR S C - ASTURIAS

MOLY POTTER PEÑAENTERA/PEÑAENTERA, S C - CANTABRIA

MUSA/MIGUEL SALGADO GAREA - A CORUÑA

NAVE ALEXANDER MARLEN 9324/LA NAVE, S C - LUGO

NAVE JORDAN INDIA 9315/LA NAVE S C - LUGO

NAVE STANLEYCUP COREA 9316/LA NAVE, S C - LUGO

NAVE XACOBEO DALMA 9321/LA NAVE S C - LUGO

NELLY 2109/SAN REMIGIO - PONTEVEDRA

NUVEIRA MIMOSA XACOBEO/CASTIÑEIRO REDONDO - A CORUÑA

O CAMPELO 9561 XACOBEO/GANADERIA O CAMPELO, S C - A CORUÑA

O CASAL BURRA 9052 BOLTON/O CASAL VILAR S A T 921 XUGA - A CORUÑA

O CASAL CACHA 1006 ELEGANT/O CASAL VILAR S A T 921 XUGA - A CORUÑA

O CASAL COBA 6765 XACOBEO/O CASAL VILAR S A T 921 XUGA - A CORUÑA

O COTO DORINDA LAUTAMIC/O COTO - A CORUÑA

O PALOMAR FEVER LASI/SILVA LOPEZ S C - A CORUÑA

O SEIXO VANESA GOSPELL/GANDEIRIA O SEIXO - A CORUÑA

OCEJO ERICA LOUISVILLE/OCEJO - CANTABRIA

OCEJO SOLANA RAMPAGE ROJA/OCEJO - CANTABRIA

O'CHOPE BUCKEYE 5580/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE DELETE 9627/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE LAUTAMIC 9613/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE LAVANGUARD 8031/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE LAVANGUARD 8077/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE LONGTIME 2706/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE MAGOT 7471/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE SHOT 9639/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE STEADY 7993/S A T O CHOPE - PONTEVEDRA

OPICO ARTES GABI/GANDERIA O PICO, S C - PONTEVEDRA

OPICO ARTES LORE/GANDERIA O PICO S C - PONTEVEDRA

OPICO ARTES MARCELA/GANDERIA O PICO, S C - PONTEVEDRA

OSCASEIROS XACOBEO BEA/OS CASEIROS - PONTEVEDRA

OUTEIRO FEVER BOLANDA/GANDERIA SINESIO, S C - A CORUÑA

OUTEIRO NUMERO UNO 187/OUTEIRO-FRADES S A T 942 - A CORUÑA

OUTEIRO STANLEYCUP BREA/RIELO, S C - PONTEVEDRA

PACA CID/ROSA VIDAL RIVAS - A CORUÑA

PACHO YORICK PIRAÑA/GANADERIA ESQUINA, S C - ASTURIAS

PACO DUC PARADA/CASA DE PACO - LUGO

PARGA SUPER 0352/CASA CASADIÑO - PONTEVEDRA

PAULINA GABI REBOLLO/EL REBOLLO - CANTABRIA

PEDRES WINDBROOK MIMOSA/PEDRES - ASTURIAS

PEDRON-PONTE SAMUEL 6598/PEDRON A PONTE S A T - LUGO

PELIGROSO DIVA RISING STAR/GANADERIA PELIGROSO, S C - ASTURIAS

PENA 172 BUCKEYE/S A T AS REGAS N 924 XUGA - A CORUÑA

PENA 183 MAGREBI/S A T AS REGAS N 924 XUGA - A CORUÑA

PERUYEIRA 316 YORICK/PERUYEIRA S A - ASTURIAS

PERVISA LAUTAMIC 375/PERVISA S A T 990 XUGA - LUGO

PETADA AIRRAID MARINERA/GANADERIA PORTELA S C - PONTEVEDRA

PETEIRA SUPER 8896/S A T PETEIRA - LUGO

PETO GOLDEN GOLD CHIP/CASA PETO S C - ASTURIAS

PETO STASY STOP/CASA PETO, S C - ASTURIAS

POL HB LIESL HOPE/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

POL HB SANTANA JENI/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

POL SANTANA GAITA/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

POL TH SECURE CRITA ROJA/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

PORTA CARMEN AVITAR/GANADERIA PORTA S C - ASTURIAS

PORTA CARMIN SHAME/GANADERIA PORTA, S C - ASTURIAS

78)
Frisona Española 218 m/a (pasa pág

PORTELA RIVAS DELETE MATILDE/PORTELA RIVAS S C - LUGO

POUPARIÑA CID ENDESA/POUPARIÑA S A T 1195 XUGA - LUGO

POUPARIÑA JORDAN MARGARITA/POUPARIÑA S A T 1195 XUGA - LUGO

PRINCESA LAUTAMIC/CASA EL NENO - ASTURIAS

PUMAREGA NEGRITA DUNHILL/GANADERIA LA PUMAREGA S C - ASTURIAS

PUMARIÑO CARLOTA/S A T PUMARIÑO - A CORUÑA

PUMARIÑO TECLA/S A T PUMARIÑO - A CORUÑA

QUINTANS DANA DANCER/QUINTANS - A CORUÑA

QUINTANS XAQUINA XACOBEO/QUINTANS - A CORUÑA

R CLARA AMERICA AMSTERDAM/RAMON DE CLARA - A CORUÑA

RAMOS DISCOVERY 598-1875/OIS-DODRO - A CORUÑA

RAMOS PADEL 613-5159/OIS-DODRO - A CORUÑA

RAPOSO 2742 AMSTERDAM/RAPOSO S C - A CORUÑA

REBOQUEIRA BASTIANA BAXTER/PENEDON - ASTURIAS

REGUEIRO 175 XACOBEO/REGUEIRO - A CORUÑA

REGUEIRO 7748 LAUTAMIC/REGUEIRO - A CORUÑA

REIGADA STANLEYCUP 6950/REIGADA S L - LUGO

RES DANCER CUCA/GRANJA RES - PONTEVEDRA

RETORNO 168 XACOBEO/CARRIL DO RETORNO - A CORUÑA

REY SANXENXO CLARA/CASA REY - PONTEVEDRA

REY TEJERO FANECA/CASA REY - PONTEVEDRA

RIALO 3679 DANCER/GANADERIA RIALO - A CORUÑA

RIALO 5061 TOYSTORY/GANADERIA RIALO - A CORUÑA

RIELOA XACOBEO CAPITANA/RIELO, S C - PONTEVEDRA

RIGUEIRO GILETTE PERICA/S A T RIGUEIRO REY - LUGO

RIGUEIRO LAUTAMIC COMETA/S A T RIGUEIRO REY - LUGO

RITA/GRANJA GANDARA - A CORUÑA

ROBLE ONCE 4333/GRANJA EL ROBLE - LUGO

RODRIGUEZ 659 GERARD/RODRIGUEZ PAREDES S C - A CORUÑA

RODRIGUEZRO FEVER 7764/GANADERIA PEREIRON,S L - PONTEVEDRA

RODRIGUEZRO STEADY 2998/GANADERIA PEREIRON S L - PONTEVEDRA

ROMARIZ GERARD 3321/GRANXA HURDEIRO, S C - A CORUÑA

ROSA CHOREN KOREANA/DIEGUEZ PAZ S C - PONTEVEDRA

ROSA XACOBEO MIRTA/DIEGUEZ PAZ, S C - PONTEVEDRA

RUFO MURAL RAQUEL/CASA RON S C - ASTURIAS

RUPERTA YORICK/GANADERIA REMEYE,S C - ASTURIAS

RUZO 42 LAUTHORITY/RUZO S C - A CORUÑA

RUZO 50 LAUTHORITY/RUZO, S C - A CORUÑA

S C REGUEIRO 359 BETANZOS/DAMIAN REGUEIRO S C - A CORUÑA

S EULALIA 81 XACOBEO/SANTA EULALIA - A CORUÑA

S M BRANDA SIRIUS/GRANJA SAN MARTIN S C - CANTABRIA

SAAMIL ARTES ARTI/SAAMIL - A CORUÑA

SAAMIL Nº6825 XACOBEO/SAAMIL - A CORUÑA

SAAMIL WINDBROOK RAYA/SAAMIL - A CORUÑA

SABINA 2201 CID/TRISCO S C - A CORUÑA

SABINO SANCHEZ QUELENA/SAMEDE SDAD COOP LTDA GALEGA - A CORUÑA

SALBUCO MEGAGENIO DALIA/FOCARA S C - ASTURIAS

SALGODE DELETE CORNETA/SALGODE - A CORUÑA

SALGODE DUKANIL RUBI/SALGODE - A CORUÑA

SALGUEIRO MICHELOB AMPU/S A T G O SALGUEIRO 1244 XUGA - A CORUÑA

SALGUEIROS MAZDA BRADNICK/SALGUEIROS - A CORUÑA

SALGUEIROS NURE BAXTER/SALGUEIROS - A CORUÑA

SAN JUAN DELETE LINA 5363/CASA SAN JUAN - LUGO

SAN JUAN GARRISON MEIGA 0633/CASA SAN JUAN - LUGO

SAN VICENTE AFTER LORENA 1146/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE JORDAN ROSA 1147/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE YORICK ROKINA 1250/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SAN VICENTE YORICK VELETA 1249/S A T SAN VICENTE DE NIVEIRO - A CORUÑA

SANCHEZ DELIA JORDAN/GANADERIA SANCHEZ - A CORUÑA

SANCHEZ S C WINDBROOK BRISA/SANCHEZ, S C - LUGO

SANCHEZ SC LONGTIME PRINCESA/SANCHEZ S C - LUGO

SANDA 50 DELETE/SANDA - A CORUÑA

SANREMIGIO SYMPHONY 9526/SAN REMIGIO - PONTEVEDRA

SAN-RIAN INDIA MAGREBI/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SAN-RIAN SONATA ALTAIOTA/SAN RIAN SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA

SANTA MARIA MAJESTIC 423-2773/STA MARIA DE LOXO S A T 1153 - A CORUÑA

SANTA MARIA TEE OFF 390-6827/STA MARIA DE LOXO S A T 1153 - A CORUÑA

SANTALUCIA 2706 STANLEYCUP/S A T SANTA LUCIA - A CORUÑA

SANTALUCIA 2776 STANLEYCUP/S A T SANTA LUCIA - A CORUÑA

SAT ANDION STEADY TECLA/S A T ANDION - LUGO

SAT FERNANDO 997 RITA WINDBROO/C FERNANDO S A T 1122 XUGA - A CORUÑA

SAT VARELA FEVER 805/S A T VARELA 992 XUGA - LUGO

SAT VARELA ZELGADIS 802/S A T VARELA 992 XUGA - LUGO

SATDOCAMPO 1050 JERRICK/DO CAMPO S A T 975 XUGA - A CORUÑA

SATDOCAMPO 1075 JETT AIR/DO CAMPO S A T 975 XUGA - A CORUÑA

SESTO LAUTAMIC LUPA/S A T AGRIC Y GANAD "SESTO" - PONTEVEDRA

SESTO PADRON ERIKA/S A T AGRIC Y GANAD "SESTO" - PONTEVEDRA

SILVELA DIVISA MEGATON/CASA SILVELA, S C - ASTURIAS

SILVELA LOLITA SID/CASA SILVELA S C - ASTURIAS

SINESIO 4194 LAVANGUARD/GANDERIA SINESIO S C - A CORUÑA

SISO XACOBEO 4829/MADRIÑAN - PONTEVEDRA

SISO XACOBEO 4835/MADRIÑAN - PONTEVEDRA

SOLA 6533 ET/JAVIER MARCOS MARCOS - ASTURIAS

SONVILA ARRAID AIROSA/S A T Nº 708 CAN POL - GIRONA

STRYTHORST BROEKJE 3488 NOELA/CERDEIRAS, S C - A CORUÑA

SUCASA MOUCHA BUCKEYE/SUCASA - A CORUÑA

T WINDBROOK 9794/S A T TESERNA - CANTABRIA

T GABOR 6709/S A T TESERNA - CANTABRIA

T MEGAGENIO 1462/S A T TESERNA - CANTABRIA

TANJA/CAMPO DE LUCIN S C - A CORUÑA

TARREO BETANZOS 627-1303/FINCA TARREO,S A - A CORUÑA

TARREO CID 505-5844/FINCA TARREO S A - A CORUÑA

TARREO JORDAN 573-4525/FINCA TARREO,S A - A CORUÑA

TARREO MAORI 594-4550/FINCA TARREO S A - A CORUÑA

TASIL CURTIS FERVENZA/SILVA - PONTEVEDRA

TASIL DANCER FESTEIRA/SILVA - PONTEVEDRA

TASIL DIVINO ENIGMA/SILVA - PONTEVEDRA

TASIL FEVER FANECA/SILVA - PONTEVEDRA

TEDI 2705 STEADY/TRISCO, S C - A CORUÑA

TELLADO JAVITO XEADA/TELLADO-ANDION - LUGO

TILLEIRA 3446 LONGTIME/OTERO GOMEZ, S C - A CORUÑA

TOXO XACOBEO 6253/CASA DE TOXO S C - A CORUÑA

TRESPANDIO PHOENIX REINA/HNOS JIMENEZ S C P - AVILA

TRESPANDIO ROMEO LISBOA/GRANJA TRESPANDIO - CANTABRIA

TRIUNFANTE CID CASTELLANA/TRIUNFANTE - LUGO

UGASMA MILLION 7574/UGASMA - A CORUÑA

VAAMONDE GERARD RONALDA/RAMON VAAMONDE REY - A CORUÑA

VAAMONDE LAUTAMIC RUFINA/RAMON VAAMONDE REY - A CORUÑA

VALDOTOXA LAUTAMIC 1129/GANDERIA SILLEDA, S L - PONTEVEDRA

VALIÑOS ATWOOD ROSER/S A T GANADERIA VALIÑOS - LUGO

VALIÑOS FEVER TARA/S A T GANADERIA VALIÑOS - LUGO

VALIÑOS HEFTY YERAI/S A T GANADERIA VALIÑOS - LUGO

VALIÑOS STEADY LEONOR/S A T GANADERIA VALIÑOS - LUGO

VALLO BUCKEYE BOIRA/CASA VALLO - A CORUÑA

VARELA 4602 MAGNUS/FINCA VARELA, S C - A CORUÑA

VARELA 4619 GERARD/FINCA VARELA S C - A CORUÑA

VARELA 5340 XACOBEO/GANADERIA PICADIZO, S C - A CORUÑA

VARELA 7338 GERARD/FINCA VARELA S C - A CORUÑA

VEGA ATLAS MARQUESA/VEGA, C B - LUGO

VEGA BRAWLER MONA/VEGA C B - LUGO

VEGA LAUTAMIC BERTA/VEGA, C B - LUGO

VI LADNER FOLIXA/ANDRESIN S C - ASTURIAS

VICTORIO BETANZOS 0926/SALGADO BUIDE,S C - LUGO

VICTORIO BETANZOS 7803/SALGADO BUIDE S C - LUGO

VIDAL BOLTON Nº4528/JULIA Y PATRICIA RAMOS,S C - A CORUÑA

VIEITES LORETA JORDAN/VIEITES - A CORUÑA

VILA 901 BOLTON/S A T GANADERIA VILA DE SANTAIA - A CORUÑA

VILAR-ALAXE MANIFOLD 854/S A T VILAR-ALAXE - LUGO

VILAR-ALAXE SPIRTE 648/S A T VILAR-ALAXE - LUGO

VILAR-ALAXE STANLEYCUP 910/S A T VILAR-ALAXE - LUGO

VILARIÑO DOM CENTOLA 822/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO DOM PICOTA 824/GRANXA VILARIÑO S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO HEFTY RUFA 790/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO MEGASTAR MEGA 727/GRANXA VILARIÑO S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO PADRON GAMBA 815/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO SPECIAL JUANA 698/GRANXA VILARIÑO S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO TIME BARBADA 779/GRANXA VILARIÑO, S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILARIÑO TIME SAMBA 756/GRANXA VILARIÑO S A T 985 XUGA - A CORUÑA

VILASAR LANDOI Nº3974/S A T VILASAR 1227 XUGA - A CORUÑA

VIÑA TALENT ERISEN FLOR/JAVIER MARCOS MARCOS - ASTURIAS

XACOBEA 7028 XACOBEO/O PERITO - A CORUÑA

XACOBEO ALONSO PESCA/ALONSO - A CORUÑA

XACOBO 0048 AMSTERDAM/G XACOBO - A CORUÑA

XACOBO 107 XACOBEO/G XACOBO - A CORUÑA

XACOBO AMSTERDAM Nº041/G XACOBO - A CORUÑA

XALIN ALASKA BUCKEYE/GANADERIA XALIN S C - ASTURIAS

XERCAS CAV BARACA VALIOSO/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XERCAS CAV CECI ALERTA ROJA/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XERCAS CAV DAMA SANCHEZ ET/CAVADAS S A T XUGA 941 - LUGO

XIANSA NEGRA SIX/XIANSA - A CORUÑA

XIROME 0711 SID/GANADERIA XIROME,S C - A CORUÑA

XUAMBRANCO WINDBROOK 399/XUAMBRANCO S C - ASTURIAS

XULIANT 305 GOL/XULIANT, S C - A CORUÑA

XUSTO LAUTAMIC ROMANA/GANADERIA XUSTO S C - LUGO

XUSTO SHOTTLE CLAUDIA/S A T GANADERIA XUSTO - LUGO

XUSTO STANLEYCUP PINTA/GANADERIA XUSTO S C - LUGO

A p t a s H e m b r a s Totales M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s Machos
Ganaderías visitadas Enero 0 10 2 564 8 5 544 3 4 332 0 252 0 2 323 13 11 027 11 040 620 Febrero 0 18 0 761 1 6 307 2 4 637 0 315 0 5 793 3 12 836 12 839 683 TOTAL 0 28 2 1 325 9 11 851 5 8 969 0 567 0 7 1 116 16 23 863 23 879 1 303
Calificación
78 Frisona Española 218 m/a
 Meses Excelentes Muy Buenos Más que Buenos Buenos Regulares Insuficientes
Hembras Animales
Resumen de
por tipo 2017. Categorías

B u z ó n J u r í d i c o Comunicación de nóminas en sopor te infor mático

Es un hecho que las nuevas tecnologías se van imponiendo en nuestra sociedad y que las comunicaciones en soporte infor mático van adquiriendo cada día mayor protagonismo, desbancando al papel

Así, son cada vez más las empresas de todo tipo que remiten a sus clientes las facturas por correo electrónico y son cada vez más las Administraciones Públicas que imponen al ciudadano la realización de los trámites a través de Inter net.

Y esa tendencia ha llegado también a la for ma en que las empresas pueden comunicar a sus trabajadores la nómina de cada mes Hasta ahora, una empresa no podía imponer unilateralmente cambiar la comunicación de la nómina a los trabajadores del soporte papel al soporte infor mático

Sin embargo, la situación ha variado con la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de fecha 1 de diciembre de 2016, (recurso 3690/2014), que resuelve un recurso de casación para la unificación de doctrina, habiendo rectificado ahora el Alto Tribunal la doctrina que había mantenido al respecto y que había plasmado en Sentencia de 22 de diciembre de 2011

En el supuesto enjuiciado, por el sindicato Unión Sindical Obrera de Asturias se planteó demanda en materia de conflicto colectivo a raíz de que una empresa de transportes decidiera cam-

biar de for ma unilateral la comunicación de la nómina a los trabajadores del soporte papel al soporte infor mático El Juzgado de lo Social dictó sentencia declarando la nulidad de tal decisión empresarial y el deber de continuar con el sistema anterior, pero el Tribunal Superior de Justicia de Asturias revocó dicha sentencia

Así las cosas, se planteó por el sindicato el recurso de casación para la unificación de doctrina, al existir esa sentencia del Tribunal Supremo de 22 de diciembre de 2011 que en un supuesto sustancialmente igual había llegado a un pronunciamiento distinto.

El sindicato alegó en su recurso infracción del artículo 29 1 del Estatuto de los Trabajadores y de la Orden de 27 de diciembre de 1994, que aprobó el modelo de recibo de individual justificativo del pago de salarios, por considerar que no puede sustituir de for ma unilateral la práctica que de for ma inveterada se venía siguiendo de entrega a los trabajadores de los recibos de salarios o nóminas directamente en papel, por la nueva posibilidad del uso de la infor mática

En la Sentencia ahora dictada, el Tribunal Supremo considera que ninguna de las nor mas, cuya infracción denuncia el recurrente, contiene exigencia alguna respecto al for mato en el que ha de entregarse las nóminas a los trabajadores

Dicho de otro modo se exige a la empresa que entregue al trabajador el recibo individual justificativo del pago del salario, en el modelo aprobado por el Ministerio de Trabajo, pero no se establece el soporte en el que ha de entregarse dicho recibo

Continúa diciendo el Alto Tribunal:

“Podría parecer que se exige que la entrega haya de realizarse en soporte papel al disponer el artículo 2 de la Orden de 27 de diciembre de 1994: “El recibo de salarios será fir mado por el trabajador al hacerle entrega del duplicado del mismo y abonarle en moneda de curso legal o mediante cheque o talón bancario, las cantidades resultantes de la liquidación La fir ma del recibo dará fe de la percepción por el trabajador de dichas cantidades sin que suponga su conformidad con las mismas . Sin embargo, tal apariencia queda desvirtuada por lo que, a renglón seguido, dispone el apartado 2 del precepto:

“Cuando el abono se realice mediante transferencia bancaria, el empresario entregará al trabajador el duplicado del recibo sin recabar su fir ma, que se entenderá sustituida, a los efectos previstos en el apartado anterior por el comprobante del abono expedido por la entidad bancaria . En definitiva, se admite que el trabajador no

Letrada de Valenzuela
Bolás Abogados 80 Frisona Española 218 m/a
Mª Teresa Jurado Caballero.
&

fir me el duplicado del recibo de salarios cuando quede constancia de su abono mediante el comprobante que expide la entidad bancaria, por lo que el hecho de que no se le entregue el recibo en soporte papel se ajusta a esta última previsión

El trabajador, no solo puede acceder a su recibo de salarios a través del ter minal infor mático, sino también obtener una copia del recibo cumpliéndose así la exigencia contenida en el artículo 29.1 del ET y artículo 2 de la Orden de 27 de diciembre de 1994 La entrega del recibo en soporte infor mático cumple la finalidad de la entrega al trabajador de copia del recibo de salarios que, tal y como consta en la exposición de motivos de la Orden de 27 de diciembre de 1994, es garantizar la constancia de la percepción por el trabajador de las cantidades liquidadas y la debida transparencia en el conocimiento por el mismo de los diferentes conceptos de abono y descuento que confor man tal liquidación Por último el cambio del soporte papel a soporte infor mático en la entrega de las nóminas no supone perjuicio ni molestia alguna para el trabajador En efecto, la aprehensión de las nóminas que antes se realizaba acudiendo al buzón que al efecto había dispuesto para cada trabajador, ahora se efectúa acudiendo al ter minal infor mático situado junto a dichos buzones La operación que antes consistía en abrir el buzón mediante una llave, ahora se re-

aliza introduciendo en el ter minal el número de DNI y la clave. No puede calificarse de gravoso el hecho de que si el trabajador quiere una copia de su nómina en soporte papel tenga que dar la orden de “imprimir” y esperar breves segundos a que la impresión se efectúe”

Y, en relación con su anterior doctrina, ter mina declarando el Tribunal Supremo lo siguiente:

No desconoce la Sala la doctrina contenida en nuestra sentencia de 22 de diciembre de 2011, casación 3/2011, sin embargo, a la vista del tiempo transcurrido desde que se dictó la misma y de la generalización de la utilización del soporte infor mático en lugar del soporte papel para almacenar y comunicar datos, documentos, decisiones utilizado profusamente tanto en el ámbito privado como en la Administración Pública, así como de la facilidad y accesibilidad para los trabajadores que ofrece el nuevo sistema implantado por la empresa recurrida se ha considerado necesario rectificar la doctrina contenida en dicha sentencia, tal y como se ha razonado en los fundamentos de derecho de esta resolución”

Como vemos las nuevas tecnologías se imponen en todos los ámbitos y, como no podía ser de otra manera, las resoluciones judiciales se van adaptando a la nueva realidad

n

o n t r o l L e c h e r o

Mejores vacas en producción

A continuación aparecen las 25 mejores productoras por kg de grasa + kg de proteína a 305 días en 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª lactación o posteriores, según acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de CONAFE

Las producciones a 305 días corresponden a las lactaciones finalizadas en el período del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016 enviadas a CONAFE por los organismos responsables del control lechero en las CC.AA.

Las edades mínimas y máximas (años, meses) admitidas para cada lactación son las siguientes:

Los límites aplicados a los porcentajes por lactación de grasa y proteína son:

2 ≤ % grasa ≤ 6

2 ≤ % proteína ≤ 5

Los porcentajes de grasa y proteína de todos y cada uno de los controles individuales, hasta los 305 días de lactación, deben cumplir los filtros aplicados en evaluación genética que son:

1 5 ≤ % grasa ≤ 7

1 ≤ % proteína ≤ 5

Los índices genéticos que acompañan a los datos de producción pertenecen a la última evaluación genética de noviembre de 2015

La infor mación sobre estos animales se puede ampliar en la página web www conafe com a través del servicio SinbadFree 

Nombre y nº genealógico C a l i f i c a . M o r f o l ó g . E d a d a l p a r t o k g L e c h e k g G r a . + k g P r o t . k g G r a s a % G r a s a k g P r o t e í . % P r o t e í . V. Genética Padre Ganadería propietar ia L e c h e G r a s a P r o t e í . IGT Blanco Laurie Sheik Diana ET ESPH3603794360 85 2/08 16 517 1 344 772 4 67 572 3 46 422 65 18 2,35 Yorick Blanco/Pontevedra Reigada Delano 7253 ESPH2703890543 77 2/01 20 205 1 299 644 3 18 655 3 24 1747 76 61 1,59 Delano Reigada, S L /Lugo Padin Pubero Paia ESPH3603891934 74 2/01 14 767 1 284 770 5 21 514 3 48 522 50 25 0,99 M L Lubero Casa GrandePadin/Pontevedra Blanco Megaluna ET ESPH3603631052 87 2/03 16 941 1 258 692 4 08 566 3 34 452 60 22 3,02 Windbrook Blanco/Pontevedra Fer mar 888 ESPH3403645488 78 2/00 17 336 1.167 680 3 92 487 2 80 1620 78 51 0,95 Altaiota HnosFer nandezMartin, S C /Palencia Peto Gisela GoldChip ESPH3303774199 85 2/01 15 019 1.166 654 4 35 512 3 40 1135 39 25 2 69 Aold Chip Casa Peto, S C /Asturias Padin Parker Estrella ESPH3603685952 75 1/11 13 613 1.157 723 5 31 434 3 18 828 72 33 0 26 Parker Casa Grande Padin/Pontevedra Herrero Mendez 619 ESPH2403639609 75 3/04 12 810 1 154 671 5 23 483 3 77 745 41 41 0 28 Aabribus Herrero Méndez S S /León Chousa Steady Asun ESPH2703694510 79 2/07 14 610 1 143 698 4 77 445 3 04 1081 44 25 0 51 Steady Ganaderia A Chousa S L Lugo 1288 Manifold ESPH2803811337 79 2/03 13 512 1 143 695 5 14 448 3 31 969 55 38 0,80 Manifold Hiflomar S A T /Madrid Campo Riamar ESPH3903802689 78 2/02 14 721 1 130 689 4 68 441 2 99 466 46 16 -0,60 Ping S A T El Campo deAnero 7305/Cantabria Campiña Once 2613 ESPH2703738150 77 2/02 13 897 1 128 677 4 87 451 3 24 1046 76 39 -0,02 Once S A T A Campiña/lugo Blanco Elsa ESPH3603792105 81 2/09 14 712 1 126 585 3 97 541 3 67 364 34 39 0,95 Lavaman Blanco/Pontevedra Campo Slvana ESPH3903806907 81 2/00 15 018 1.120 671 4 46 449 2 98 1240 66 40 1,65 Altaiota S A T El Campo deAnero 7305/Cantabria Campo Gardenia ESPH3903802694 78 2/07 16 305 1.115 614 3 76 501 3 07 1407 57 50 0 19 W 1042 Imp S A T El Campo deAnero 7305/Cantabria SAT Varela Durable 787 ESPH2703787446 78 1/11 13 322 1.112 734 5 50 378 2 83 809 31 10 0 66 Durable S A T Varela 992 Xuga/Lugo Reverte Usonet 5844 ESPH4503509757 78 3/10 15 867 1 107 559 3 52 548 3 45 1226 37 41 0 16 Usonet Fin S A T Hnos Reverte/Toledo 1428 Manifold ESPH2803811904 80 2/04 14 141 1 103 675 4 77 428 3 02 1875 83 54 0 88 Manifold Hiflomar S A T /Madrid Padin Lubero Bolecha ESPH3603897874 73 2/05 15 512 1 102 642 4 13 460 2 96 605 34 14 0,28 M L Lubero Casa Grande Padin/Pontevedra Blanco Bilmi ESPH3603818475 82 2/05 15 611 1 101 619 3 96 482 3 08 667 42 13 2,53 Yorick Blanco/Pontevedra Padin Sudan Sudana ESPH3603786527 76 2/04 14 547 1 101 600 4 12 501 3 44 973 43 36 0,53 Sudan Casa Grande Padin/Pontevedra
Nº Parto Edad Nº Parto Edad mínima máxima mínima máxima 1 1 6 3 4 5 4 10 9 2 2 2,4 4,11 6 5,8 10,6 3 3,2 6,5 7 ó + 6,6 11,10 4 4,0 7,10 Nombre y nº genealógico C a l i f i c a . M o r f o l ó g . E d a d a l p a r t o k g L e c h e k g G r a . + k g P r o t . k g G r a s a % G r a s a k g P r o t e í . % P r o t e í . V Genética Padre Ganadería propietar ia L e c h e G r a s a P r o t e í . IGT Valdenebro 246 ESPH2803310750 83 3/09 18 585 1.450 890 4 78 560 3 01 1556 39 47 1 13 Bolton EXP Ganadera Valdenebro, C B /Madrid MH 568 ESPH0503549607 76 3/01 18 232 1.450 860 4 71 590 3 23 1364 40 40 1 29 Xacobeo M H S C /Ávila Ametsleku Fever Negar ESPH4803512683 82 3/09 16 423 1 419 893 5 43 526 3 20 688 50 20 1 46 Fever S A T Corchete-loureiro/a coruña SAT Varela Gabor 713 ESPH2703585855 83 2/11 17 727 1 408 908 5 12 500 2 82 1059 34 17 1 12 Gabor S A T Varela 992 Xuga/lugo Arroxos Bolivia Xiana ESPH2703389433 86 3/08 16 150 1 405 904 5 59 501 3 10 673 60 23 1,78 MB Allen ET S A T Os Arroxos/lugo SAT Varela Super 751 ESPH2703694770 78 3/01 17 831 1 401 844 4 73 557 3 12 1350 24 37 1,13 Super S A T Varela 992 xuga/lugo Diena 400 ESPH2703891719 77 3/06 17 266 1 396 864 5 00 532 3 08 747 61 34 -0,25 A Jeroen S A T A Campiña/lugo
C
82 Frisona Española 218 m/a
Nombre y nº genealógico C a l i f i c a . M o r f o l ó g . E d a d a l p a r t o k g L e c h e k g G r a . + k g P r o t . k g G r a s a % G r a s a k g P r o t e í . % P r o t e í . V Genética Padre Ganadería propietar ia L e c h e G r a s a P r o t e í . IGT SAT Varela Toro XI 720 ESPH2703591472 79 3/09 14 962 1 389 858 5 73 531 3 54 889 37 41 1,38 SAT Varela S A T Varela 992 Xuga/Lugo Bello 130 Shottle ESPH1503330986 87 4/04 17 426 1 382 851 4 88 531 3 04 1031 48 26 -0,02 Shottle Bello/A Coruña O Campo Rino 8964 ESPH2703627101 79 3/07 14 883 1 380 891 5 98 489 3 28 508 23 12 0,05 Rino Ganaderia O Campo/Lugo SAT Varela Tee Off 692 ESPH2703522281 79 3/07 15 487 1.364 854 5 51 510 3 29 429 16 10 0 87 Tee off S A T Varela 992 Xuga/Lugo 507 ESPH2403343857 76 3/08 17 914 1.350 772 4 30 578 3 22 1784 60 57 -0 07 Usonet Fin Herrero Méndez, S.C./León Blanco Asia ET ESPH3603496412 89 3/09 20 222 1 340 741 3 66 599 2 96 1001 19 19 2 30 Aftershock Blanco/Pontevedra Tamarin 4518 ESPH1503628941 76 3/09 16 038 1 336 798 4 97 538 3 35 728 49 32 0 80 Glen Granxa Tamarin/A Coruña Cantarranas Dauden 1922 ESPH1303509748 78 3/04 14 970 1 335 812 5 42 523 3 49 1010 41 36 0 08 Dauden Finca Cantarranas/Ciudad Real Veiguela Deann Marey ESPH2703586562 82 3/07 15 809 1 321 838 5 30 483 3 05 960 51 23 1,27 Deann Casa Veiguela/Lugo Campo Hilary ESPH3903668796 76 3/02 17 044 1 317 806 4 72 511 2 99 1297 47 29 -0,04 I-Hl S 41 ET S A T EL Campo de Anero 7305/Cantabria Valdenebro 222 ESPH2803308871 86 4/01 16 367 1 313 794 4 85 519 3 17 853 17 34 1,29 Duplex Exp Ganadera Valdenebro, C B /Madrid Herradura Atwood Gloria ESPH4003453040 85 3/08 17 913 1 312 738 4 11 574 3 20 495 21 14 2,35 Atwood Torres Sdad Civil/Segovia SAT Varela Jerrick 711 ESPH2703585853 82 2/11 17 424 1.310 789 4 52 521 2 99 758 26 13 1 20 Jerrick S A T Varela 992 Xuga/Lugo Valdenebro 237 ESPH2803310357 81 4/03 17 071 1.309 781 4 57 528 3 09 768 10 31 0 86 Cricket Exp.Ganadera Valdenebro, C.B./Madrid Á Nombre y nº genealógico C a l i f i c a . M o r f o l ó g . E d a d a l p a r t o k g L e c h e k g G r a . + k g P r o t . k g G r a s a % G r a s a k g P r o t e í . % P r o t e í . V. Genética Padre Ganadería propietar ia L e c h e G r a s a P r o t e í . IGT Tollebeke Ida 419 8453 ESPH1503517138 79 5/06 20 061 1 734 1090 5 43 644 3 21 570 28 36 -0,14 O Man Ganaderia Rancaño S C /A Coruña Polo Bolton Shakira ESPH2703329633 81 4/06 19 123 1 606 1073 5 61 533 2 78 1159 46 24 0,79 Bolton Casa De Polo, S C /Lugo Clapers Buckeye Amoia ESPH0803244456 85 4/07 20 024 1 601 1024 5 11 577 2 88 483 11 0 1,51 Buckeye EL Pinos Nou/Barcelona SAT Varela Shottle 615 ESPH2703275781 78 3/11 17 590 1 499 929 5 28 570 3 24 603 48 21 0,98 Shottle S A T Varela 992 Xuga/Lugo Ladeira Elegant 7333 ESPH2703277561 79 5/01 20 188 1.483 787 3 89 696 3 44 656 29 31 0,57 Elegant S A T Ladeira/Lugo Blanco Tara Tary ESPH3603325437 81 4/11 18 221 1.464 874 4 79 590 3 23 901 53 26 1 13 Planet Blanco/Pontevedra SAT Varela Shottle 640 ESPH2703379582 83 3/10 17 293 1.452 911 5 26 541 3 12 728 37 21 1 32 Shottle S A T Varela 992 Xuga/Lugo SAT Varela Alexander 661 ESPH2703416474 80 4/00 17 138 1 445 910 5 30 535 3 12 332 33 10 0 74 Alexander S A T Varela 992 Xuga/Lugo Crespo Marion 4070 Risa ESPH2703411444 85 4/09 21 593 1 443 843 3 90 600 2 77 1788 45 27 0 72 Marion Casa Crespo/Lugo Menor Iota Cleo ESPH1503589343 82 4/00 16 166 1 416 873 5 40 543 3 35 1641 79 59 0,86 Altaiota S A T Casa Menor 1017 Xuga/A Coruña Trudy Toystory Moreira ESPH3303397733 81 4/01 16 117 1 411 861 5 34 550 3 41 254 56 14 0,85 Toystory Ganderia Lodeiro, S C /Lugo Sendin Lauthority Parrula ESPH2703514836 80 4/00 15 382 1 411 909 5 90 502 3 26 710 49 25 1,65 Lauthority Casa Sendín/Lugo Satdocampo 839 Watha ESPH1503518792 79 4/02 16 162 1 400 858 5 30 542 3 35 985 36 37 0,40 Watha Do Campo S A T 975 Xuga/A Coruña Favorite ESPH2203664294 00 4/10 19 409 1.399 746 3 84 653 3 36 154 7 6 -0,17 Granja San José S A /Huesca SAT Varela Goldwyn 589 ESPH2703207987 84 4/05 19 801 1.395 796 4 01 599 3 02 840 19 33 1 64 Goldwyn S A T Varela 992 Xuga/Lugo Campo Vicky ESPH3903282476 79 4/08 17 953 1.392 873 4 86 519 2 89 968 53 26 -0 43 Preview S A T El Campo de Anero 7305/Cantabria SAT Varela Shottle 616 ESPH2703275782 77 4/03 17 041 1 390 864 5 07 526 3 08 737 38 16 0 65 Shottle S A T Varela 992 Xuga/Lugo Badiola Shottle Megana ESPH3303350353 91 4/02 17 909 1 389 827 4 61 562 3 13 1279 47 36 1 25 Shottle Gan Diplomada Badiola S L /Asturias Libran Paramount 983 ESPH4503121606 82 4/08 16 503 1 388 843 5 10 545 3 30 1060 44 43 0,82 Paramount S A T Hnos Libran Ávila/Toledo Tomi Colunga Final Cut ESPH3703239526 81 4/08 17 525 1 387 817 4 66 570 3 25 650 42 24 1,35 Final Cut S C El Tomillar de la Encina/Salamanca Luisa Pipen Moscow ESPH9403076203 83 5/05 20 020 1 384 733 3 66 651 3 25 958 28 19 0,55 Moscow La Flor/Cantabria Nombre y nº genealógico C a l i f i c a . M o r f o l ó g . E d a d a l p a r t o k g L e c h e k g G r a . + k g P r o t . k g G r a s a % G r a s a k g P r o t e í . % P r o t e í . V Genética Padre Ganadería propietar ia L e c h e G r a s a P r o t e í . IGT Blanco Holstein Anita Ana ET ESPH3603160595 91 6/01 21 338 1.545 907 4 25 638 2 98 492 25 12 1 81 Shottle Blanco/Pontevedra SAT Varela Jammer 643 ESPH2703379584 80 5/00 16 648 1.494 929 5 58 565 3 39 437 27 17 0 67 Jammer S A T Varela 992 Xuga/Lugo Nave Goldwyn Zaira 0800 ESPH2703018691 81 6/04 16 218 1 466 956 5 89 510 3 14 536 47 23 0 27 Goldwyn La Nave S C /Lugo Pedron-Ponte Xacobeo Cuki ESPH2703258722 81 5/05 17 342 1 464 906 5 22 558 3 21 916 45 35 0 65 Xacobeo Pedron A Ponte S A T /Lugo Valdeverdeja Jocko 81 ESPH4503117318 73 5/07 17 432 1 442 898 5 15 544 3 12 1274 59 43 -0,83 Jocko Besn S A T Agrop Valdeverdeja/Toledo Penedo 4726 ESPH1503482669 00 5/09 18 736 1 438 878 4 68 560 2 98 Finca Marisa/A Coruña Sabino Goldwyn Vania ESPH3302915454 90 5/11 20 781 1 429 799 3 84 630 3 03 754 22 21 2,11 Goldwyn Sabino/Asturias Boukje 59 ESPH1503517153 76 5/04 18 437 1 423 895 4 85 528 2 86 1269 49 26 0,98 Baxter S A T Corchete-Loureiro/A Coruña Subaida 286 ESPH0703406403 81 5/00 18 841 1.403 831 4 41 572 3 03 317 22 7 0 2 Shot Blanco/Pontevedra Porcilo Lilea Master ESPH3303178220 82 5/04 21 882 1.399 715 3 26 684 3 12 852 34 31 0 03 Master Ganaderia Porcilo, S C /Asturias SAT Varela Bolton 539 ESPH2703019962 82 6/01 17 821 1.398 849 4 76 549 3 08 679 27 23 1 49 Bolton S A T Varela 992 Xuga/Lugo Pandio Alma Shottle ESPH3403132236 85 5/08 19 450 1 391 680 3 49 711 3 65 1755 79 64 1 61 Shottle Sdad Coop El Pandio/Palencia 9471 ESPH1503485771 00 5/09 14 650 1 389 868 5 92 521 3 55 Casa de Villeriño/A Coruña Padron 321 Karen ESPH1503385513 90 5/03 18 195 1 388 805 4 42 583 3 20 771 40 23 1,56 Shottle Gandeira l Cor nes S C /A Coruña Lodos Shottle Nair ESPH2703214636 86 5/05 17 638 1 382 856 4 85 526 2 98 1062 43 36 0,87 Shottle S A T Lodos E Perez n 940 Xuga/Lugo Rosario Cal Do Vilar Xacobeo ESPH1503324941 80 5/02 20 299 1 373 754 3 71 619 3 04 1420 49 43 0,6 Xacobeo Gan Cal Do Vilar/A Coruña  m/a 218 Frisona Española 83
Nombre y nº genealógico C a l i f i c a . M o r f o l ó g . E d a d a l p a r t o k g L e c h e k g G r a . + k g P r o t . k g G r a s a % G r a s a k g P r o t e í . % P r o t e í . V Genética
Ganadería propietar ia L e c h e G r a s a P r o t e í . IGT Pacin Goliat Mora 159 ESPH2703099881 81 6/00 15 836 1 367 844 5 32 523 3 30 736 52 31 -0,17 Goliat Pacin Novelua/Lugo Menor Stol Joc Cobra ESPH1503217309 80 5/06 17 060 1 364 831 4 87 533 3 12 1807 58 56 1,32 Stol Joc S A T Casa Menor 1017 Xuga/A Coruña Libran Bolton 974 ESPH4503120499 81 4/11 17 437 1 363 814 4 66 549 3 14 1503 57 45 1,39 Bolton S A T Hnos Libran Ávila/Toledo Henar Mariñeiro Silvia ESPH2703173323 77 5/04 19 467 1.362 784 4 02 578 2 96 1149 25 21 0 34 Mariñeiro Casa Barbeiro, S C /Lugo Cabo Curro Rosa ESPH2703095988 76 5/09 17 144 1.351 850 4 95 501 2 92 261 17 11 -1 68 Curro Casa Do CaboLugo Nombre y nº genealógico C a l i f i c a . M o r f o l ó g . E d a d a l p a r t o k g L e c h e k g G r a . + k g P r o t . k g G r a s a % G r a s a k g P r o t e í . % P r o t e í . V. Genética Padre Ganadería propietar ia L e c h e G r a s a P r o t e í . IGT SAT Varela Throno 511S ESPH2702948861 79 6/03 16 802 1 485 935 5 56 550 3 27 -263 17 -1 -0,19 SAT V TThrono S A T Varela 992 Xuga/Lugo Alto Miño Bolton Callie ET ESPH2702840400 81 7/05 17 553 1 484 944 5 37 540 3 07 689 22 23 1,57 Bolton S A T Varela 992 Xuga/Lugo Romera 262 ESPH4702877853 79 7/01 19 312 1 472 866 4 48 606 3 13 1192 49 41 -0,18 H Maxwell Granja SanJose Bolaños S L /Valladolid Virgilio Okendo Linda ESPH2702828312 75 7/04 16 036 1 468 929 5 79 539 3 36 369 24 28 -0,81 Okendo Casa Veiguela/Lugo 03254424 ESPH3103254424 79 6/11 18 691 1.376 818 4 37 558 2 98 464 20 9 0,51 Ubu S C Oyarzun Bengoetxea G y J /Navarra Valdenebro 013 ESPH2802727034 86 8/00 16 322 1.376 875 5 36 501 3 06 651 22 36 0 69 Duplex Exp Ganadera Valdenebro, C B /Madrid Grille Goldwyn 43 ESPH1503173677 83 6/01 20 907 1.375 691 3 30 684 3 27 1374 14 38 1 81 Goldwyn Grille S Coop Galega/A Coruña Capador Toystory Blanca ESPH2703174320 85 5/09 17 508 1 357 809 4 62 548 3 12 1173 23 34 1 54 Toystory Granxa Capador S L /Lugo Sabino Bolton Nikita ESPH3302971278 83 6/09 15 567 1 336 811 5 20 525 3 37 982 52 38 1 46 Bolton Sabino/Asturias Abuandi Botafogo 9727 ESPH2703169765 81 6/01 17 816 1 335 793 4 45 542 3 04 973 39 39 0,77 Botafogo S A T O Conde/Lugo Blancoh Atlas Lely ESPH3603058836 85 6/07 18 168 1 331 771 4 24 560 3 08 57 7 -9 0,89 Atlas Blanco/Pontevedra P 635 6760 ESPH2703413879 86 7/00 15 131 1 331 834 5 51 497 3 28 310 36 16 0,28 Ramos S A T O Carboeiro/lugo Nave Goldwyn Adonia 9944 ESPH2703053357 85 6/04 16 190 1 325 815 5 03 510 3 15 12 9 9 1,08 Goldwyn LA Nave, S C /Lugo Ladeira Buckeye 9733 ESPH2702840914 79 8/01 16 992 1.321 778 4 57 543 3 19 592 35 21 -0,15 Buckeye S A T Ladeira/Lugo Gayoso Elegant Almeja ESPH2702948594 81 6/08 15 332 1.316 786 5 12 530 3 45 470 56 32 0 39 Elegant Gayoso/Lugo Cundins Naomi Outside ESPH1502844352 86 7/01 15 568 1.314 795 5 10 519 3 33 -189 48 2 0 78 Outside Cunordam S S /A Coruña Pedron-Ponte Bisbal Gisela ESPH2702943959 76 7/00 17 303 1 312 780 4 50 532 3 07 245 -4 6 -0 40 Bisbal Pedrón A Ponte S A T /Lugo Pandio Sikje Toystory ESPH3402927502 89 6/11 19 123 1 286 670 3 50 616 3 22 2010 62 64 1 27 Toystory Sdad Coop El Pandio/Palencia Libran Paramount 821 ESPH4502934110 77 6/09 16 377 1 277 729 4 45 548 3 34 776 37 37 -0,04 Paramount S A T Hnos Libran Ávila/Toledo H L 635 Pippen Outisde ESPH4502694266 79 8/05 16 104 1 273 774 4 80 499 3 09 503 42 25 -0,38 Pippen S A T Hnos Libran Ávila/Toledo F Raposo Lheros Cobi 294 ESPH1503049515 79 6/00 15 099 1 269 796 5 27 473 3 13 49 5 2 0,18 Lheros Finca Raposo, S C /A Coruña R b L d i 94 ESPH2702952167 L d i G d i R b /L Nombre y nº genealógico C a l i f i c a . M o r f o l ó g . E d a d a l p a r t o k g L e c h e k g G r a . + k g P r o t . k g G r a s a % G r a s a k g P r o t e í . % P r o t e í . V. Genética Padre Ganadería propietar ia L e c h e G r a s a P r o t e í . IGT Huertona Mansa Romero ESPH3302672197 86 9/04 20 237 1.599 972 4 80 627 3 09 414 35 19 1 02 R Belmont La Huertona/Asturias Casilmoure Goldwyn Laura ESPH2702784187 90 8/04 18 207 1.389 729 4 00 660 3 62 -94 23 14 1 06 Goldwyn Blanco/Pontevedra Hellau ESPH3603216339 85 8/03 18 031 1 339 767 4 25 572 3 17 384 3 18 0 56 Ramos Blanco/Pontevedra 4374 Teis Barrido ESPH2702578324 79 9/02 15 809 1 289 820 5 18 469 2 96 925 35 21 0 71 Teis Prolesa SAT 1226 Xuga/Lugo Rozuelas Buckeye Helade ESPH1402750186 81 8/05 19 857 1 287 712 3 58 575 2 89 1396 23 47 0,81 Buckeye Las Rozuelas del Valle S L /Córdoba Valdenebro 046 ESPH2802854388 87 7/08 17 048 1 285 768 4 50 517 3 03 1028 28 17 1,32 Blitz Exp Ganadera Valdenebro, C B /Madrid Blanco H Duplex Sonia 315 ESPH3602655764 90 9/04 17 888 1 280 698 3 90 582 3 25 73 9 8 1,59 Duplex Blanco/Pontevedra Annemarie 07118 ESPH1503265469 77 8/04 13 948 1 271 799 5 72 472 3 38 -26 7 9 -1,05 Emil ii Granxa a Costa, S C /A Coruña Carballo-Erbo Mistro 4629 ESPH3602829736 82 7/09 19 975 1.266 640 3 20 626 3 13 325 -5 13 0 16 Mistro Blanco/Pontevedra 1221 ESPH1502898544 79 7/08 15 029 1.249 810 5 38 439 2 92 201 6 -4 0 03 Pyrex Ganaderia Rancaño,S C /A Coruña Granadero Bollito Sofia ESPH2702783102 82 7/05 14 472 1.247 838 5 79 409 2 82 656 36 6 0 25 G B Bollito Casa da Saa S C /Lugo Escairo Jamie Sofia ESPH2702784528 78 7/10 15 245 1 244 820 5 37 424 2 78 400 34 4 -1 06 Jamie Casa de Polo S C /Lugo 381 ESPH3203156852 00 8/08 15 474 1 238 725 4 68 513 3 31 Hiflomar S A T /Madrid Morado 0778 287 Igniter ESPH2702713688 88 8/02 16 172 1 236 717 4 43 519 3 20 19 11 2 0,72 Igniter Ganaderia Morado S C /Lugo Aquarelle 6883 ESPH2702956622 77 9/03 15 617 1 229 749 4 79 480 3 07 837 22 25 0,13 Onoz For S A T O Carboeiro/Lugo Pedron Ponte Rudolph Tareixa ESPH2702710284 79 8/07 16 368 1 209 734 4 48 475 2 90 142 6 -2 -0,52 Rudolph Pedron A Ponte S A T /Lugo Carraotones Cashmere Peke ESPH4003033074 81 7/01 18 758 1 193 637 3 39 556 2 96 1219 23 31 1,52 Cashmere Granja Carraotones, S C /Segovia Marga ESPH3902741881 78 8/02 13 550 1.193 743 5 48 450 3 32 -123 24 -4 -0 73 Zelati-2 S A T Murado Romualdo/Lugo Berlai Curro 7494 ESPH2702658569 74 8/10 13 157 1.193 714 5 42 479 3 64 -569 40 11 -1 64 Curro S A T Berlai/Lugo M. Megagipsy Curra ESPH3902996599 78 7/04 13 487 1.188 734 5 44 454 3 36 -383 1 -5 0 37 Megagipsy S A T O Carboeiro/Lugo Lluisa Stor matic Lea ESPH3302494513 89 9/08 15 963 1 182 655 4 10 527 3 30 471 46 21 1 48 Stor matic S A T Lluisa/Asturias Berlai Spirte 806 ESPH2703164161 00 7/10 16 014 1 178 706 4 40 472 2 94 S A T Berlai/Lugo Morado 3769 296 Sirope ESPH2702775257 81 7/06 19 306 1 176 642 3 32 534 2 76 570 11 -2 -0,64 Sirope Ganaderia Morado S C /Lugo Padron 199 ESPH1502829405 86 8/00 15 303 1 172 712 4 65 460 3 00 579 0 15 0,2 Spirte Gandeira l Cor nes, S C /A Coruña Castro T 520 762 ESPH2702782432 81 7/10 13 792 1 170 664 4 81 506 3 66 287 14 27 0,62 Castro Chp Serra, S C /Lugo 84 Frisona Española 218 m/a
Padre

n e m b e R e s p o n d e

ARecur sos humanos

Siem pre tengo líos con los ordeña dores No hay ma nera de encontra r gente b uena pa ra tra baja r en la g ra nja y ca da u no ha ce lo que qu iere

¿Cóm o puedo orga n iza r m ejor a l persona l de la g ra nja y a los ordeña dores?

Responde: Oriol Franquesa* - ANEMBE

El problema que tienes en la granja es más frecuente de lo que imaginas Nos metemos en este sector, ganaderos y veterinarios, porqué nos gusta el campo y los animales cuando en realidad trabajamos con personas El ganadero de éxito no es aquel que sabe más de vacas, o de nutrición, o de genética; es aquel que sabe construir y manejar un buen equipo de trabajo con todo el personal de la granja

Empecemos por el principio ¿Cómo escogemos al personal? Todos sabemos que no es fácil encontrar gente que quiera y le guste trabajar con vacas, incluso en épocas de crisis con altas tasas de desempleo. Lo más común es contratar algún pariente o amigo de los trabajadores de la granja, o algún vecino y nor malmente no tienen ningún conocimiento previo de vacas de leche

Por lo tanto, tenemos que hacer un esfuerzo importante en su for mación inicial Es muy común la situación en que vamos muy liados de trabajo y explicamos al nuevo ordeñador las mínimas cosas necesarias y el resto "ya lo irá pillando".

La for mación debe ser planificada, es decir, saber exactamente qué es lo que le queremos enseñar; debe ser simple y fácil de entender, ya que

* Experto de Calidad de Leche de Qllet

la persona que contratamos no suele conocer cómo funcionan las vacas y la granja; debemos explicar el porqué de cada cosa, cuando la gente entiende por qué es importante hacer las cosas de una deter minada manera y no de otra realizan mucho mejor sus tareas; y debe hacerse en base a unos protocolos de trabajo, si no tenemos bien definidas las tareas y cómo deben llevarse a cabo, ¿cómo se las vamos a enseñar? Además, en muchas explotaciones añadimos el problema del idioma En muchas zonas de nuestro país los ordeñadores suelen ser extranjeros, de muchos y diferentes países como Rumanía Gambia Senegal, Mali, Marruecos, India, Colombia, Ecuador... Con todos aquellos que no hablan un español fluido tenemos que apañár noslas para explicarles los protocolos de trabajo de la explotación Es importante poder disponer de algún soporte como vídeos, fotos, poster, etc para que esta for mación entre de una manera más visual Es frecuente ver que en muchas explotaciones se pone a ordeñar al último trabajador que entra porque es quizá el trabajo más duro. Pero a su vez es una posición de trabajo muy importante y no podemos tener a gente en la sala que no tenga un mínimo de for mación Es en la sala de ordeño, y al mover los animales del patio, cuando podemos observar muchas cosas: vacas en celo, vacas cojas, mamitis u otros problemas en la leche, es donde se tratan animales con cánulas intramamarias, donde hay que prestar especial atención a aquellos animales en tratamiento de los cuales debemos retirar la leche, hay que hacer los tratamientos de secado, Tener trabajadores en la sala sin la for mación necesaria es un riesgo altísimo que nos puede salir muy caro

Así que en primer lugar vamos a definir el protocolo de la rutina de ordeño Por ejemplo en una sala de ordeño 2x10 en espina de pescado trabajaríamos en grupos de 5 vacas y una propuesta de rutina podría ser la siguiente:

• Despuntar y aplicar predipping de la vaca 1 hasta la 5 Volver a la primera vaca

• Secar los pezones con un papel o un trapo in-

86 Frisona Española 218 m/a

dividual De la vaca 1 hasta la 5 Volver a la primera vaca.

• Conectar las unidades de ordeño de la vaca 1 hasta la 5

• Repetir la misma operación con la segunda mitad de la sala

• Aplicar el baño de pezones o postdipping al final del ordeño

vamos a hacerlo? La primera opción es obviamente yendo de vez en cuando al ordeño, pero en algunas explotaciones ocurre que todo funciona a la per fección cuando estamos dentro de la sala, pero no sabemos lo que realmente ocurre cuando no estamos ahí Aquí tenemos varias opciones La primera sería buscar algún punto desde el cual podamos ver lo que ocurre dentro de la

Rutina de ordeño - Granja Anembe

Despunte + Predipping

Secado

Conexión unidades

Postdipping

Despunte + Predipping

Secado

Conexión unidades

Postdipping

Ordeñador 1 Ordeñador 2

Es interesante involucrar a los trabajadores más veteranos de la explotación en la elaboración del protocolo, aportando sus sugerencias y sus opiniones Si ellos for man parte del protocolo este quedará más integrado en el día a día de la granja

Y este protocolo lo vamos a plasmar en un poster que esté a la vista de todos, ya sea en la misma sala de ordeño, o en la lechería, o en el vestuario Si el protocolo de trabajo está presente y es fácil de entender por todo el mundo, será mucho más difícil que la gente haga lo que quiera En este poster, además, podemos añadir otra infor mación como los códigos de cintas de colores en las patas que se usan en muchas explotaciones, por ejemplo para los animales que sólo tienen 3 pechos funcionales, o para los animales que tenemos que retirar la leche, etc

Una vez definido el protocolo y a la vista de todos, tenemos que ir a la sala y dedicar un tiempo para practicar y enseñar al personal Verificar que se aplican correctamente los desinfectantes antes y después del ordeño cubriendo toda la longitud del pezón; que se secan correctamente los pezones, prestando especial atención a la limpieza de la punta del pezón; que se conectan las unidades de ordeño con la mínima entrada de aire posible, que se mantienen limpias las unidades de ordeño y el suelo de la sala, etc

Pero lamentablemente, nuestro trabajo no se acaba cuando hemos establecido protocolos y hecho la correspondiente for mación. Luego debemos verificar regular mente que todo el mundo está siguiendo las pautas de trabajo ¿Cómo

sala sin ser observados por el ordeñador Esto suele ser relativamente fácil en salas abiertas, pero más complicado en salas pequeñas o muy cerradas Otra opción es utilizar elementos exter nos cómo la inspección de los filtros de leche para valorar si los diferentes ordeñadores están realizando bien la limpieza de los pezones. O bien utilizar las herramientas infor máticas de muchas salas de ordeño, que nos per miten ver los flujos de leche en diferentes fracciones de tiempo, flujo medio y flujo máximo para valorar la estimulación de la bajada de la leche; o los gráficos de sala de ordeño, donde podemos ver en qué orden se han ido conectando las unidades de ordeño. También en algunas explotaciones con muchos trabajadores se han instalado cámaras de video dentro de la sala para ver directamente cómo se están llevando a cabo las tareas

Y por último, conviene marcar objetivos de trabajo y establecer una comunicación per manente de los resultados con los ordeñadores y así mantendremos la motivación del personal Es importante comunicar cuando las cosas están saliendo mal, pero más importante aún es comunicar cuando los resultados están siendo buenos y reconocer el trabajo bien hecho Así mantendremos la motivación del personal a un buen nivel

Resumiendo, los puntos claves para un buen personal de ordeño son: definir buenos protocolos de trabajo realizar una for mación continuada de los ordeñadores y disponer de sistemas de control y verificación de las rutinas establecidas.

ANEMBE y Frisona Española colaboran en este foro infor mativo que pretende ser la sección ANEMBE RESPONDE Aquí tienen cabida las preguntas que nor malmente se plantean al veterinario en su actuación cotidiana en el campo Aquellos ganaderos interesados en plantear cuestiones, las pueden enviar a la redacción de la revista Frisona Española Desde aquí se trasmitirán a ANEMBE que las dirigirá a profesionaes de prestigio de las diferentes áreas de la clínica y producción bovina y cuyas respuestas se publicarán en estas páginas

m/a 218 Frisona Española 87 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

T e m a r i o

Impor tancia de la c a l i d a d e n l o s f o r r a j e s en dietas de alta producción

Introducción

Las vacas lecheras, al igual que otros rumiantes, pueden convertir forrajes y otros alimentos fibrosos en productos de elevada calidad nutritiva como leche y car ne Los forrajes son generalmente la fuente energética más barata para vacas lecheras Sin embargo, la capacidad de convertir forrajes a leche está limitada por la digestibilidad de las paredes celulares del forraje. En condiciones ideales de alimentación, la digestibilidad de las paredes celulares en el tracto digestivo suele ser menor de 65%

Según un laboratorio comercial de Minnesota (EE UU ), la digestibilidad media de la fibra neutro detergente (FND) a las 30, 120 y 240 horas fue 54 (rango: 43-64%), 71 (63-80%), y 74% (66-84%) de la FND del ensilado de maíz y 38 (27-49%) 41 (30-52%)

42% (30-53%) de la FND del heno de alfalfa Usando estos tiempos de la digestibilidad de la fibra en el

Fer nando Diaz Royón, DVM, PhD Dairy Nutrition and Management Consultant GPS Dairy Consulting, LLC fer nandodiaz@gpsdairy com

estimador del índice de Rafrenatto del programa de racionamiento NDS, los índices de degradación de la fibra para el ensilado de maíz y el heno de alfalfa fueron 4,4 y 8,3%/hora, respectivamente En resumen, estos datos indican que mientras que el ensilado de maíz contiene mayor cantidad de fibra digestible, el heno de alfalfa se digiere mucho más rápido

Estudios en vacas lecheras

Una serie de tres estudios llevados a cabo en la Universidad Estatal de Dakota del Sur evaluó diferentes concentraciones de forraje en dietas de vacas lecheras de alta producción en varios estados de lactación En dietas de vacas al principio de lactación la mezcla de forraje (consistente en 6775% de ensilado de maíz y 25-33% heno de alfalfa sobre materia seca; MS) fue sustituido parcialmente por fuentes de fibra no forrajeras (gluten feed y cascarilla de soja)

En el primer experimento (Manthey y col , 2013), las vacas alimentadas con dietas bajas en forraje (45%) mostraron mayor consumo de MS (26,9 vs 25,2 kg/día) y produjeron más leche corregida por ener-

88 Frisona Española 218 m/a

gía (LCE; 41 9 vs 40 2 kg/día) que las vacas alimentadas con una dieta elevada en forraje (65%).

Datos similares fueron obtenidos en el segundo estudio llevado a cabo por este autor (Díaz-Royón y col , 2014) en el que se encontraron menores consumos y producción de leche (2,9 y 1,9 kg /día de MS y LCE, respectivamente) cuando dietas con alto contenido (61%) fueron comparadas con dietas en bajo contenido en forrajes (46%)

En vacas lecheras al final de la lactación, Gadeken y col. (2013) reportaron 4 kg menos de leche al día cuando las vacas fueron alimentadas dietas completamente mezcladas con 80% de forraje comparado con vacas alimentadas un 60% (24,1 y 28,1 kg/día, respectivamente)

En estos estudios, a pesar de que las dietas fueron balanceadas para aportar cantidades similares de energía proteína almidón y fibra la calidad del forraje no fue suficiente para mantener la producción de las vacas consumiendo dietas con concentraciones elevadas en forrajes El principal motivo fue la disminución en el consumo Las partículas de fibra forrajera per manecen en el rumen mayor tiempo que las partículas no forrajeras, lo que produce un llenado del rumen y por consiguiente una reducción en el consumo

Ensilado de maíz

El ensilado de maíz es una buena fuente de energía y fibra efectiva y un excelente forraje para vacas lecheras La composición nutritiva media publicada por un laboratorio de New York, (EE UU ) obtenida de más de 250 000 muestras fue la siguiente:

• Materia seca: 33,7% (rango 24,4-43,0%)

• Proteína: 8 2% (7 2-9 3%)

• FND: 43,6% (7,7-49,6%)

• Almidón: 31,8% (24,3-39,3%)

• Digestibilidad del almidón, estimada in vitro después de 7 horas de incubación en liquido ruminal: 70,4% (45,1-95,6)

Durante el proceso de fer mentación que se produce durante el almacenamiento del ensilado algunos nutrientes per manecen estables mientras que otros cambian significativamente Investigadores de la Universidad de W isconsin evaluaron el efecto del tiempo de almacenamiento en la digestibilidad ruminal de la fibra y del almidón en ensilados de maíz Estos autores mostraron que mientras que la digestibilidad de la fibra no fue afectada por el tiempo de almacenamiento (55,9% digestibilidad de la FND a las 30 horas), la digestibilidad del almi-

dón se incrementó gradualmente durante el almacenamiento (61,7; 71,5; 79,0 y 83,8% del almidón a los 0, 30, 120 y 240 días, respectivamente) Del mismo modo, resultados de 15 000 muestras de un laboratorio de Maryland (EE UU ) mostraron que la digestibilidad del almidón aumentó durante las primeras 27 semanas de fer mentación de un 62,3% en la materia fresca al momento de ensilar (semana 0) a más de 76 0% después de 18 semanas de almacenaje (figura 1).

El almidón que es fer mentado en el rumen aumenta la producción de propionato y la síntesis de proteína microbiana, mientras que el almidón que escapa a la fer mentación ruminal aporta glucosa, que es absorbida o metabolizada en el intestino delgado

Para mostrar los efectos la digestibilidad del almidón del ensilado de maíz en dietas de vacas lecheras, una dieta que contenía un 40% de silo de maíz con diferentes valores de digestibilidad del almidón fue for mulado usando el programa de racionamiento NDS, el cual incluye la última versión del modelo de la Universidad de Cornell Cuando el ensilado de maíz con una digestibilidad media del almidón (70%) fue incluido en la dieta esta cubría el 100% de los requerimientos en energía y proteína de vacas produciendo 45 kg de leche Sin embargo, cuando la digestibilidad del almidón fue disminuida a 45,1%, el aporte de proteína metabolizable (PM) fue reducida en 142 g/día (equivalente a 3,2 kg de leche) Por el contrario, cuando la digestibilidad del almidón del maíz aumentó a 95 6% el aporte de PM fue 165 g/día superior (3 5 kg de leche) Sorprendentemente, la digestibilidad del almidón del ensilado de maíz no afectó significativamente el aporte de energía metabolizable en la dieta

Conclusión

En conclusión, las dietas con concentraciones elevadas de forrajes necesitan forrajes de altísima calidad y periodos de fer mentación del silo de maíz de 3-4 meses entes de ser alimentado es una práctica beneficiosa para los productores lecheros.

 m/a 218 Frisona Española 89 80 78 76 74 72 70 68 66 64 62 60 0 3 69 12 15 18 21 24 27 Semanas de almacenaje % D i g e s t i b i l i d a d d e l a l m i d ó n ( % a l m i d ó n )
Figura 1 Digestibilidad del almidón (% almidón total) evaluada in vitro a las 7 horas

T e m a r i o

El pa pel de los microorganismos pa tógenos en la diarrea del ter nero

Ya llega el buen tiempo y con él disminuyen los problemas médicos en la granja especialmente los relacionados con la recría. Tanto la diarrea, que es el principal problema médico de los ter neros entre el nacimiento y los primeros veinte o treinta días de vida, como la neumonía que suele darse con más frecuencia entre los quince días y los seis meses de edad, son problemas propios del otoño y el invierno Hay trabajos que nos muestran cómo la morbilidad, es decir el porcentaje de terneros que enfer man en un periodo de tiempo, es cinco veces mayor en invier no que en verano, pudiendo llegar hasta el 50%, mientras que la mortalidad puede ser de dos a diez veces superior en invier no, alcanzando el 20% o valores superiores en ocasiones Seguro que pensáis que ello es debido al frio y estáis en lo cierto, pero no solo al frío, es la conjunción de las bajas temperaturas y la alimentación deficiente

Juan Vicente González Martín. DVM, PhD, Dipl. ECBHM.

Profesor T itular Dpto. de Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria, UCM

TRIALVET Asesoría e Investigación Veterinaria SL. www.trialvet.com.

En granjas donde los ter neros están bien alojados y se alimenta bien con cantidad suficiente de leche de vaca pasterizada, la morbilidad y la mortalidad son cercanas a cero. Hemos hablado de esto ya en otras ocasiones

Pero en toda enfer medad infecciosa opera la famosa triada epidemiológica De un lado el paciente, en nuestro caso el ter nero; de otro las condiciones ambientales, alojamiento, alimentación y temperatura entre otras; y finalmente los microorganismos patógenos, virus bacterias y protozoos.

En lo que al ter nero se refiere, el factor más importante sin ninguna duda es la adecuada toma del calostro, ya que si esta falla el ter nero estará totalmente desprotegido frente a las infecciones

En cuanto al manejo, ya hemos visto la importancia del clima y la alimentación; si estos no son los adecuados el sistema inmune del ter nero no podrá funcionar correctamente y será más propenso a sufrir infecciones.

Finalmente nos quedan los gér menes, porque sin gér menes no puede haber infecciones Conocerlos y saber cómo evitarlos es fundamental para controlar la diarrea Aunque son muchos los microorganismos que pueden provocar diarrea en los terneros, los más frecuentes e importantes son solo cuatro: la bacteria Escherichia coli K99 (E coli) dos virus: el rotavirus bovino (BRV) y el coronavirus bovino (BCoV), y el protozoo Criptosporidium parvum (C parvum) Estos cuatro microorganismos son los responsables de hasta el 95% de las diarreas infecciosas en todo el mundo Ahora probablemente estaréis pensando ¿los tendrán mis vacas?, ¿puedo hacer análisis para saberlo? Podemos hacer análisis, pero la verdad es que todos se pueden encontrar con gran probabilidad en cualquier granja. Evidentemente los encontraremos más frecuentemente en los ter neros con diarrea, pero también se pueden ver en los sanos, donde por ejemplo se pueden aislar rotavirus hasta en el 50% El más común es el C parvum, seguido de BRV, BCoV y finalmente, mucho más raro, el E coli K99 Por el momento en el que aparece por primera vez la diarrea podemos sospechar de quién se trata La E coli solo actúa en los tres primeros días de vida, los virus entre el día cinco y las tres primeras semanas y el C parvum en la segunda y tercera semana de edad

90 Frisona Española 218 m/a
Un ambiente limpio y seco es fundamental para evitar la diarrea neonatal

El hecho de que a partir de los veinte o treinta días de vida ya no debemos preocupar nos por este problema se debe a que el sistema inmune del ternero va madurando con el tiempo y le hace resistente a esas infecciones Ahora bien, hemos dicho que están en casi todas las granjas y que se pueden encontrar en terneros sanos, vamos a ver cuáles son las circunstancias relacionadas con estos gér menes que los hacen más patógenos

En pr imer lugar, el tipo de microorganismo

La E coli es una bacteria que como su nombre indica, coli - colon-, se puede encontrar en el intestino de cualquier animal de sangre caliente y de hecho es de las más frecuentes Es un comensal muy útil que nos ayuda en la digestión y produce vitaminas como la B y la K Pero existen muchos tipos de E coli y algunos pueden ser muy nocivos como los enterohemorrágicos, que causan hemorragias intestinales y daño renal irreversible en las personas (es el caso del E coli O157:H7, famoso en la crisis de los pepinos que tuvimos con Alemania y que al final resultó que procedían de un agricultor ecologista ger mano) Por lo tanto, si un análisis de heces deter mina que hay E coli esto no quiere decir nada porque los hay en todas las muestras de heces

Los causantes de la diarrea del ter nero son del grupo enterotoxigénico ETEC –a este tipo también pertenecen los que causan diarrea en bebés y la diarrea del viajero, aunque los del ter nero no afectan a los humanos–, siendo el más común el K99, también denominado F5 Esta bacteria se adhiere a las células intestinales, los enterocitos, y libera una toxina que hace que estos secreten agua sodio y cloro, siendo esta la causa de la diarrea y finalmente de la muerte, la cual puede sobrevenir, en algunos casos, en tan sólo doce horas

Afortunadamente, de todos los gér menes productores de diarrea en el ter nero es el menos frecuente, probablemente por el amplio uso de vacunas El calostro protege frente al ETEC, siempre y cuando se administre adecuadamente y además tenga anticuerpos específicos frente a esta bacteria

El rotavirus bovino es el virus productor de diarrea más comúnmente encontrado en los ter neros También es un rotavirus la causa más frecuente de diarrea en los niños, aunque el BRV no afecta a los humanos Los ter neros afectados tienen una mortalidad baja, al contrario de lo que pasa con el coronavirus que produce una diarrea más grave pero es más raro Al igual que con el E coli el calostro bien administrado protege bien frente a ambos virus, siempre y cuando tenga anticuerpos específicos.

El Criptosporidium parvum, es el más frecuente de todos los gér menes productores de diarrea Este protozoo sí que puede infectar a las personas, produciendo una diarrea leve pasajera Para el C parvum el calostro no ofrece inmunidad, pero afortunadamente al igual que sucede con la diarrea por rotavirus, esta presenta menor gravedad.

Como se puede ver, el E. coli y el BCoV son más patógenos, pero menos frecuentes, y por otro lado, BRV y C parvum son los más comunes, pero no tan peligrosos La realidad es que la diarrea es la causa más frecuente de enfer medad y muerte en los terneros de menos de un mes en todo el mundo ¿A qué es debido?

En segundo lugar, los sinergismos entre los distintos gér menes

Se ha observado que la mayoría de las veces se producen infecciones mixtas y que estas podrían ser mucho más graves que las que producen los distin-

El contacto entre los ter neros favorece el contagio

tos gér menes de manera aislada. En un estudio que publicaron Ángel García y colaboradores en al año 2000, en el 16,7% de los casos de diarrea se aislaron juntos rotavirus y E coli K99, en un 20,4% rotavirus y coronavirus, y en un 85,2% de los casos junto con el rotavirus se encontraba C parvum Sin embargo en los análisis también se pueden encontrar más de dos gér menes en un mismo animal enfer mo.

Como hemos dicho antes, las infecciones producidas por E coli ETEC están limitadas a los tres primeros días de vida, pero si se produce una infección por rotavirus después del día quinto parece ser que la E coli podría actuar de nuevo, haciéndolo sinérgicamente con rotavirus También podemos suponer que como estos producen enfermedad en animales inmunodeprimidos en caso de

El contagio siempre es fecal-oral por lo que se deben extremar la higiene

m/a 218 Frisona Española 91
... los microrganismos patógenos en la diarrea del ter nero

El calostro de vacas vacunadas es fundamental para controlar la diarrea

producirse diarrea por uno de ellos, los demás podrían exacerbarse con más facilidad

Y tercero, la presión microbiana

Probablemente, después del fallo en el encalostrado, este sea el factor más importante Para cualquier enfer medad infecciosa existe lo que se denomina dosis infectante de un microorganismo o mejor, dosis infectante mínima, que es la mínima cantidad de microorganismos que pueden causar la enfer medad Por poner un ejemplo la del famoso E. coli O157:H7 del brote de Alemania es de unas cien bacterias. Pues bien, los gér menes de la diarrea del ter nero necesitan dosis mínimas muchísimo más pequeñas En el caso del C parvum, un solo ooquiste –la for ma en la que se excreta el parásito–es suficiente para provocar una infección Pero claro, cuantos más virus, bacterias u ooquistes haya en el ambiente de la granja más fácil será que tengamos casos nuevos

Hay que tener en cuenta que el contagio siempre es del tipo fecal-oral, esto es, los gér menes salen al exterior de los animales portadores a través de las heces e ingresan en un nuevo animal a través de la boca Las vacas adultas, las madres, son portadoras de los microbios y los excretan periódicamente, especialmente alrededor del parto por lo que el ternero al nacer entra en contacto con ellos Por otro lado los ter neros más mayores también excretan, sobre todo los que tienen diarrea. En un gramo de heces puede haber del orden de 1010 partículas víricas, esto es diez mil millones, y un ter nero con dia-

rrea puede depositar hasta seis u ocho litros de heces diarias, por lo que en total excretará por día 1010 x 8 x 103 , ochenta billones, de partículas víricas y la dosis mínima infectante es del orden de noventa Los C parvum no se excretan en tan grandes cantidades, ¡pero la dosis infectiva mínima es de un solo ooquiste!

Es por esto por lo que cuando en una granja hay un brote de diarrea es muy complicado controlarla; todo el ambiente se contamina, el suelo, las paredes, los boxes, los cubos, los biberones, las botas y la ropa de los trabajadores, todo Y la desinfección no es fácil Rotavirus y muy especialmente los criptosporidios son muy resistentes a los desinfectantes La sequedad y la luz del sol son buenos desinfectantes y es por eso que en invier no, con humedad y sin sol, las infecciones son más comunes

Como indiqué anterior mente las infecciones víricas y las bacterianas se controlan con los anticuerpos del calostro de la madre que pasan al ter nero, pero cuando hay tantísima presión microbiana, estos son desbordados

Medidas de control

Como hemos dicho los gér menes se encuentran en casi todas las granjas los portan las vacas y los ter neros adultos, por lo que mantener a los terneros en sus primeros veinte o treinta días de vida separados de los adultos es muy importante Una zona de parto lo más limpia posible y retirar al ternero recién nacido lo más rápidamente posible de la paridera es fundamental Hay trabajos que nos muestran que cuanto más tiempo pasa el ter nero con la madre en la paridera mayor es el riesgo de contagio. Posterior mente es necesario ponerlos en boxes individuales limpios y aislados de los demás. Separar del resto los animales con diarrea para evitar contaminar la zona de lactantes también es positivo

El calostro es fundamental, y puede ser mejorado vacunando a las madres en el periodo seco para que su nivel de anticuerpos frente a E coli K99 BRV y BCoV sea máximo Esos anticuerpos calostrales también estarán después en la leche aunque en menor proporción, ya que actúan en la propia luz del intestino, por lo que dar calostro, leche de transición y leche natural también protegerá En el caso de que solo se administre calostro el primer día, también estarán protegidos porque se ha visto recientemente que pasan anticuerpos de la sangre del ternero a la luz del intestino Por otro lado los terneros bien encalostrados con calostro de vacas vacunadas excretan muchas menos partículas víricas y así se reduce la presión microbiana ambiental

Los anticuerpos calostrales no son eficaces frente a la criptosporidiosis, pero los ter neros bien encalostrados también son más resistentes a ese tipo de diarrea, quizás por la hipótesis de que la leche mater na tiene otros factores antimicrobianos aún no bien conocidos, quizás porque al controlar los otros tipos de diarrea se evitan las infecciones mixtas La criptosporidiosis puede controlarse administrando lactato de halofuginona por vía oral los siete primeros días de vida, tanto por el efecto profiláctico del medicamento cómo porque se reduce la excreción de ooquistes y con ello se reduce la presión microbiana

Lo que sí se observa es que hay granjas que prácticamente no tienen casos de diarrea neonatal, debido sin duda a que se aplican todas las medidas profilácticas y de manejo de manera adecuada

 92 Frisona Española 218 m/a
La vacunación de las vacas secas frente a rotavirus, coronavirus y E coli es fundamental si queremos mejorar la calidad del calostro

25 años ayudándote a crecer

Detrás de todos nuestros productos existe un asesoramiento y supervisión técnica para lograr mayor equilibrio, mejor rendimiento y más calidad

NUEVA PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE

“NO SÓLO SOBREVIVE EL QUE ES más fuerte ni el más inteligentE, sino el que se adapta mejor al cambio” CharLes

www.nutricor .es

R. Darwin (1809 - 1882) cr3ativa.com

T e m a r i o

Huella de carbono en las explotaciones de vacuno lechero

El cambio climático es una de las principales preocupaciones de la sociedad actual y uno de los problemas más importantes que se plantean para generaciones futuras

Estos cambios afectarán a la ganadería tanto de for ma directa, debido a cambios de temperatura o modificación de los patrones meteorológicos, como de for ma indirecta, por la necesidad de adaptación de distintos cultivos y pastos para la alimentación del ganado o cambios en los vectores responsables de la transmisión de enfer medades

Este cambio climático está provocado por el incremento de la concentración de los gases de efecto inver nadero (GEI).

En los últimos años se ha prestado especial atención a la contaminación atmosférica; ha sido objeto de estudio para los investigadores y foco de preocupación por parte de las autoridades mundiales La huella que el ser humano deja en el mundo por su acción contaminante se conoce como huella de carbono (Carbon footprint); y se podría definir como la totalidad de estos gases de

efecto inver nadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.

El principal de los GEI emitidos a la atmósfera por el ser humano es el dióxido de carbono (CO2) que resulta como consecuencia de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) utilizados para la producción de energía y transporte Otros GEI son el metano (CH4) óxido nitroso (N2O) clorofluorocarburos (CFC) y compuestos per fluorados

El impacto de la huella de carbono se mide en masa de CO2 equivalente

Las equivalencias a la hora de medir la huella de carbono son las siguientes:

N2O = 298 CO2

CH4 = 23 CO2

Toda esta problemática de la emisión de GEI se resume en el protocolo de Kyoto que es el documento de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo inter nacional que tiene por objeto reducir las emisiones de los gases de efecto inver nadero

España ha aumentado un 40% la emisión de GEI desde 1990 y ha adquirido el compromiso de reducir las emisiones un 20% del total actual para el año 2020

¿Por qué es tan impor tante medir la huella de carbono en las granjas?

Aunque el primer sector contaminante es la producción de energía, no podemos despreciar la importancia de la agricultura como fuente de contaminación ya que representa entre el 8-15% de la emisión de GEI por parte del ser humano

Transpor tes 28%

Agr icultura 8%

Comercio y viviendas 11%

Energía 33%

Industr ia 20%

Alejandro Martín de León. Alltech Spain
94 Frisona Española 218 m/a

La tendencia es que la presión que reciben los gobier nos de los distintos países se transmita a las principales cadenas de distribución; estas ejerzan presión sobre la industria y esta, a su vez, sobre los ganaderos

Por tanto, el objetivo que deberíamos plantear es el auditar las granjas y establecer protocolos para reducir la emisión de estos gases de efecto inver nadero

En países como Reino Unido ya hay empresas que se dedican a realizar esta labor, como por ejemplo Alltech E-CO2, que trabaja ya con cadenas de super mercados como TESCO, ASDA, The co-operative, M&S o grandes empresas de alimentación como Arla Foods, Nestle, Müller o McDonalds

Estas empresas tienen ya numerosos datos obtenidos de distintos estudios realizados en granjas que han sido auditadas y donde se han puesto en marcha medidas para conseguir reducir de la huella de carbono

Más de 5.000 estudios

De acuerdo a la metodología IDF

351

3.600 Estudios medioambientales

636.900 vacas estudiadas

Gases de efecto inver nadero: un asunto de la industr ia

Protocolo de Kyoto

Objetivos del Gobier no

Compromisos de la distr ibución

Objetivos de la industr ia

Programas ganaderos

Gobier no

Distr ibución alimentar ia

Industr ia

PAS 2050 Estándar para EA+Swift EA

Tamaño medio del rebaño 178

75,5 gCO2e/litro Reducc ón med a de

Impor tancia de la mitigación de la emisión de GEI en granja

A nivel de granja, cabe destacar la importancia contaminante de dos GEI principales como son el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), que aunque se emiten en menor cantidad, su peligro como gases de efecto invernadero es elevado, y al expresarlo en CO2 equivalente su efecto se magnifíca

Por un lado, las emisiones de metano (CH4) proceden fundamentalmente de los procesos de fermentación que tienen lugar a nivel ruminal durante la digestión de los animales y de la descomposición de estiercoles en las balsas de purines de las ganaderías; mientras que por otro, las emisiones de óxido nitroso (N2O) están relacionadas con la aplicación de estos estiércoles y purines en los campos

En el siguiente esquema podemos ver qué porcentaje de los gases de efecto inver nadero participan en la producción de un litro de leche

Componentes de un litro de leche

Emisiones entér icas procedentes del r umen y del estiércol

Metano 45%

Descomposición microbiana de nitrato en el suelo tanto orgánico como inorgánico y estiércol

Dióxido de carbono 30% Óxido nitroso 25%

Insumos directos: diesel, electr icidad, químicos , fer tilizantes

Es de vital importancia la reducción de estos gases a nivel de granja y la clave para conseguirlo se basa en conseguir una mejor eficiencia alimenticia Como se ha mencionado la principal fuente de emisión de metano se debe a las fer mentaciones que tienen lugar a nivel del rumen, por tanto, si conseguimos que los animales tengan una digestión más fácil y cómoda, se reducirá la emisión de gases a la atmósfera Para conseguirlo podemos implementar algunas de las siguientes medidas:

A nivel nutricional

Utilización de forrajes de calidad

- El consumo de forrajes altamente digestibles va a reducir la emisión de GEI provenientes de las fermentaciones ruminales

- Intentar utilizar forrajes con alto valor nutricional

- Un ensilaje eficiente mejorará la calidad del forraje

- Reemplazar los usos de fertizilizantes nitrogenados inorgánicos por soluciones biológicas que pasan por la salud del suelo y nutrición de precisión en los cultivos que valorice la materia orgánica aportada al suelo proveniente de la actividad ganadera

- Más de 3.000 metros cubiertos

- Sala de ordeño Tecnozoo 10 puntos

- Silos para un millón de kg de ensilado

- Vacas y novillas hijas de: Doberman, Chase, Beacon, Caliber, Gerard, Paradise, Monterrey, Silver, MVP, Dreamweaver, Balisto, Boastful

- con preñeces de: Silver, Monterrey, Topsy, Bourbon

- Índice genético medio de la explotación: ICO 2458.

E M I S I O N E S E S T I M A C I O N E S
International Dairy Federation
producc
de leche Reducción de a edad al primer parto
menos de N aplicado eche cor eg da a g asa y p o e na
litros*/vaca 10 DÍAS 0,25 Aumento medio de a
ón
kg/ha
la huel a de carbono
vende explotación de vacuno Granja Monegros
de
658 521 158 (Jesús)
Se
Sariñena (Huesca) Teléfono
contacto
 m/a 218 Frisona Española 95

Huella de carbono en las explotaciones de vacuno lechero

Utilización racional de concentrados en las dietas animales

- La inclusión eficiente de alimentos concentrados en las dietas, balanceadas y equilibradas adecuadamente, ayudará a mitigar las emisiones de GEI

Utilización de aditivos que ayuden a substituir commodities

- La capacidad de los rumiantes de utilizar fuentes de nitrógeno no proteico (NNP) como fuente de proteína en las dietas debe ser aprovechada; esto per mite sustituir en las dietas fuentes de proteína de origen vegetal, cuya huella de carbono es elevada, por el propio cultivo y por el transporte del mismo, por estos nuevos productos

Nuevas tecnologías que per miten liberar de for ma modulada el NNP contribuyen enor memente a la eficiencia en el uso de la proteína y a extraer una energía extra de la digestión ruminal de las fibras en las dietas animales hasta niveles insospechados en el pasado reciente El uso de enzimas per fecciona este nuevo enfoque de la nutrición de rumiantes

Utilización de productos basados en levadura viva

Estas tecnologías de origen biológico contribuyen a una óptima función ruminal, maximizando el aprovechamiento de la fracción fibrosa de las dietas de rumiantes mediante las simbiosis con las comunidades bacterianas comensales del rumen

Incremento de la absorción intestinal

Existen tecnologías que per miten optimizar la absorción intestinal de los alimentos digeridos aguas arriba en el tracto digestivo, actuando en el barrrido discriminatorio de patógenos intestinales, conservando la integridad de los epitelios y previniendo la respuesta inflamatoria excesiva La rama de la epigenética denominada nutrigenómica es la que nos provee del conocimiento preciso para la monitorización de la expresión génica que modula la inmunidad en esta función biológica

Racionar con la proteína adecuada

Es importante el suministro de proteína en cantidades cercanas a los requerimientos del animal y no excederse Numerosos estudios en vacas de leche de alta producción demuestran que a partir de un 16,5% de proteína bruta en la ración no es aprovechada por el animal

A nivel de gestión

Estiercol

Grado de aireación y tiempo de acumulación durante el almacenamiento y la posterior aplicación al suelo.

Selección genética

La variabilidad genética entre individuos es enor me; aún hay pocos datos en este aspecto, pero las tendencias futuras en genómica y proteómica per mitirán, en el futuro, seleccionar líneas de animales en base a su eficiencia alimenticia

Podríamos resumir que una mejor eficiencia alimenticia y una optimización de la productividad animal son las claves para mitigar la emisión de los GEI en granjas

Emisión de amoniaco

Por otro lado, cabe destacar que la ganadería es especialmente contaminante por sus emisiones de amoniaco (NH3) Parte del nitrógeno que excreta el animal llega al campo a través del estiércol, pero hay otra parte importante que se pierde y es excretado a la atmósfera (entre un 30 y un 50%) Por su repercusión en la calidad del aire, afecta tanto al medio ambiente como a la salud de los animales y los trabajadores.

Para su reducción, es importante el máximo aprovechamiento de la proteína que se suministra en la ración, ya que el exceso de proteína ingerida se eliminará parcialmente en for ma de urea a través de la leche y de la orina, que es un compuesto que rapidamente genera NH3

Las buenas prácticas agrícolas tanto de reciclaje eficiente de los nutrientes de los purines y estiércoles en los sumideros que representan los cultivos, como las tecnologías de aplicación de los mismos, minimizan las escorrentías y las volatilizaciones de compuestos contaminantes

Es de vital importancia contemplar las deyecciones procedentes de las producciones animales como un activo nutricional para los cultivos que formarán parte de las dietas animales nuevamente cerrando ciclos de vida con emisiones de GEI contenidas, y sustituyendo abonos de síntesis cuya huella de carbono es mucho mayor

Nuevamente podemos decir, que la reducción de las emisiones de amoniaco se basan en una buena eficiencia alimenticia

Conclusión

El impacto de la huella de carbono tiene cada vez más relevancia a nivel mundial, y la agricultura y la ganadería juegan un papel fundamental Deberíamos anticipar nos a los acontecimientos y empezar a tomar medidas para reducir la emisión de gases de efecto inver nadero a nivel de granja

Tenemos que empezar a realizar auditorías, implementar mejoras y obtener certificaciones que avalen el trabajo desempeñado

El hecho de tomar estas medidas, favorecen al medio ambiente, pero sobre todo, a la rentabilidad de cada granja No podemos olvidar que la principal for ma de mitigar la emisión de estos gases y el objetivo principal tiene que ser obtener una alimentación lo más eficiente posible, con un correcto balance de todos los nutrientes y así conseguir una optimización de los recursos disponibles y la máxima productividad de los animales.

Bibliografia

- ALLTECH E-CO2 www alltech-e-co2 com

- Carbon Trust 2008

- www wwf es

- EPA 2013

- FAO 2013

- “Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático” Naciones Unidas (1998)

- “Contaminación atmosférica Mitigación y adaptación a través de la nutrición animal” Dr Salvador Calvet Sanz Ingeniero Agrónomo, Instituto de Ciencia y Tecnología Animal Universitat Politècnica de València

- “Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción ganadera” FAO

- Jour nal Dairy Science November 2014 Jiao y col

- DairyCo carbon footprinting study

96 Frisona Española 218 m/a

T e m a r i o Alojamiento de vacas lecheras en cubículos (3ª par te) Evaluación de cubículos

Introducción

En los dos números anteriores de Frisona Española (nº 216 y 217) abordábamos el diseño del alojamiento de vacas lecheras en el sistema de cubículos; en el primer trabajo hablábamos sobre el diseño de la explotación o granja y en el segundo nos centrábamos en el diseño del cubículo en sí, como espacio individual para el descanso de la vaca

En esta tercera y última parte explicaremos una metodología para evaluar la idoneidad de los cubículos y las posibles medidas correctoras que pue-

Confort de la super ficie

(1)

¿Pasa la super ficie la “prueba” de la rodilla?

den aplicarse También hablaremos sobre el material de cama del cubículo, sobre el que descansan los animales y que suele ser objeto de no poca controversia

Evaluación de cubículos

Como vimos en el nº 217 de Frisona Española, dimensionar correctamente un cubículo es una tarea compleja, por lo que resulta de utilidad disponer de algún esquema que per mita sistematizar el análisis de este importante elemento para el descanso de

Figura 1 Diagrama para la evaluación de cubículos (Nordlund y Cook 2002)

Espacio zona de descanso Espacio para estirarse Espacio para apoyar la cabeza hacia abajo

¿Hay espacio suficiente para que el cuerpo descanse?

No más de 28-30 cm por encima de la super ficie para una vaca

Holstein adulta

Reemplazar la super ficie dura por colchones y/o profundidad adecuada de material de cama suelto

Mover el limitador de pecho o reconstruir el cubículo para proporcionar espacio adecuado

¿Puede estirarse bien la vaca hacia adelante? ¿Puede estirarse la vaca sobre el tubo inferior del separador?

Espacio para levantarse

Dimensiones recomendadas para vacas lecheras de varios tamaños

Anchura cubículo Longitud zona de descanso Longitud total del cubículo Altura barra de cuello

SÍ NO NO NO NO NO NO NO

Limitador de pecho con una altura no superior a 10-13 cm por encima de la super ficie

SÍ SÍ SÍ

¿Puede estirarse la vaca bajo el tubo inferior del separador?

No menos de 81 cm para una vaca Holstein adulta con separadores modelo Michigan (2)

Abrir el frente del cubículo para que la vaca pueda estirarse hacia adelante o cambiar el separador para que la vaca pueda estirarse hacia los cubículos contiguos

¿Puede la vaca apoyar su cabeza hacia abajo al levantarse?

No hay impedimento para el movimiento de la cabeza hacia abajo en el espacio de embestida entre 15 y 81 cm por encima de la super ficie del cubículo

¿Puede levantarse la vaca sin golpear la barra de cuello?

Retirar los obstáculos (separadores, postes verticales barras tubos etc )

Retirar el limitador de cuello y volver a colocarlo a la altura del suelo y distancia del bordillo del cubículo que han sido recomendadas

Antonio Callejo Ramos1 y Miguel Á. Majano Gamarra2 Dpto. de Produc. Agraria-E.T.S.I.A.A.B.-UPM
Dr. Ingeniero Agrónomo; antonio.callejo@upm.es
Ingeniero Técnico Agrícola; miguelangel majano@upm es
1
2
1ª lactación (600-650 kg) 1 22 1 73-1 78 2 74 1 22 Vaca adulta (700-750 kg) 1 27 1 78-1 83 3 05 1 27 Pre-parto (800-850 kg) 1,37 1,83 3,05 1,27
98 Frisona Española 218 m/a
(1) Ver apartado 4 Super ficie del cubículo (2)

los animales y nos per mita corregir errores Nosotros traemos aquí un sistema de evaluación de cubículos propuesto por Nordlund y Cook (2002), al parecer nos de utilización sencilla y contemplar todos los aspectos de su diseño y dimensionamiento que explicamos en el número anterior citado (Figura 1, página anterior) Nos hemos per mitido actualizar la tabla de dimensiones a las recomendaciones actuales Para otros pesos puede consultarse la tabla 3 de dicho número de la revista.

Este diagrama analiza cinco puntos:

1 Comodidad de la cama

2 Área de descanso

3 Espacio de embestida

4 Zona de la boca

5 Espacio debajo y detrás de la barra de cuelloº

Como vemos el método de evaluación consiste en ir haciendo preguntas empezando por el primero de los puntos anteriores (comodidad de la cama) Si la respuesta es NO, se ofrece una recomendación para corregir la anomalía u otra pregunta Si la respuesta es SÍ, nos lleva a otra pregunta en el siguiente punto, y así sucesivamente

El llamado “test de la rodilla” que nos cuestiona la primera pregunta del esquema citado es un método muy simple para evaluar la comodidad de la cama. Este test se fundamenta en que si una persona que se lance de rodillas sobre la super ficie de la cama experimenta molestias o dolor en ellas, la vaca también lo experimentará, por lo que no será una super ficie cómoda; incluso puede resultar dolorosa cuando la vaca se tumba o se levanta

Pr incipales errores en el diseño de cubículos y su detección

En su quehacer profesional, los técnicos pueden ser requeridos para que analicen los problemas que se producen en una explotación, encuentren la causa de los mismos y propongan medidas correctoras En el caso de los cubículos, McFarland (2000) propone la siguiente tabla (Tabla 1) en la que la ob-

servación del comportamiento del animal y la incidencia de lesiones y heridas en éste nos da unas pistas muy valiosas de qué es lo que está fallando Asimismo, se muestran algunas imágenes en las que se ilustran mejor algunos de estos errores en el diseño de cubículos y las consecuencias de los mismos

Figura 2 Cubículo con defectos diversos

Obstáculo en la zona de embestida y de la boca

Nivel de arena bajo

Plataforma muy corta

ador de pecho emasiado alto

Figura 3 La vaca saca la pata trasera para frenar su deslizamiento cuando la super ficie de descaso tiene excesiva pendiente (< 3%) o es demasiado corta

Uso cubículo y aceptación

Rehúsa entrar x

Tumbada en pasillo x x x x

x x x x

x x

De pié en cubículo x x x x x x x x x x

Mitad fuera-mitad dentro x x x x x x x x x x x

Dificultad para tumbarse x x x

Dificultad para levantarse x x x x x x x x

Levanta 1º cuatros delanteros x x x x x x

Se tumba demasiado adelante x x x x

Se tumba demasiado atrás x x x x x x

Se tumba diagonalmente x x x x x x x x x x

Tumbada mitad dentro cubículo x x x x x x x x

Se tumba al revés x x x x

Anda por detrás del cubículo x

Her idas y lesiones

Rodilla

Corvejones x

Pelvis x x

Abdomen x

Hombros x x

Columna vertebral x x x x x

Cuello x x x

Contusiones en costillas x x

Abrasiones/pérdida

Problemas C u b . c o r t o C u b . l a r g o C u b . e s t r e c h o C u b a n c h o B / C t r a s e r a b a j a B C d e l a n t e r a b a j a T P t r a s e r a a l t a T P d e l a n t e r a b a j a S e p b a j o S e p a l t o S e p . l a r g o S e p . c o r t o B a l a n c e o o b s t r u i d o E s c a l ó n a l t o E s c a l ó n b a j o I n c l i n a c i ó n l o n g . e x c . I n c l i n a c i ó n l a t . e x c . C a m a d u r a S u p . r e s b a l a d i z a F a l t a d e c a m a M a n t e n i m i e n t o e s c a s o V a c a h e r i d a
x x
x
x x
x x
x x x x
x
x
x x
x
x x x x x x x
x x x x x
x
Pezones x x x x x x x x
pelo x x x
Tabla 1 Detección de problemas en cubículos (McFarland, 2000) - BC: Barra del cuello; TP: Tabla del pecho
m/a 218 Frisona Española 99

Evaluación de cubículos

Superficie del cubículo

El material que recubre la super ficie de descanso del cubículo ha sido, desde que se empezó a instalar este sistema de alojamiento, uno de los asuntos más discutidos y donde también ha habido una importante evolución

La cama donde se va a tumbar la vaca influye no sólo en la comodidad y confort del animal sino que también tiene un papel decisivo en la carga bacteriana a la que va a estar expuesta la vaca y, por consiguiente, en su estado sanitario. La cama y el estiércol son dos de los principales reservorios de estreptococos ambientales y de colifor mes, los microorganismos ambientales más representativos Estos gér menes van a penetrar en la ubre por el canal del pezón durante el período entre ordeño y durante el ordeño debido a una mala rutina También durante el período seco la exposición a estas bacterias deter minará la incidencia de mamitis en la siguiente lactación

Por lo expuesto, se puede deducir que la elección de la cama es esencial dentro de un programa de control de mamitis

Los suelos de hor migón están prácticamente descartados salvo que se eche encima una gran cantidad de paja material cuyo consumo es precisamente el que el uso de cubículos trata de reducir. La incomodidad del animal es evidente, así como alto el riesgo de lesiones, lo que se traduce en un bajo índice de uso de estos cubículos A falta de paja, puede utilizarse serrín, carbonato cálcico, viruta de madera, etc , pero no siempre es fácil y barato conseguirlos en cantidad y calidad

En cualquier caso la cama debe ser mullida y mantenerse limpia y seca.

Otras características que debe reunir el material de cama son las siguientes:

• Confortable (capacidad de acolchamiento), sin asperezas

• No abrasivo

• Limpio y seco

• Que minimice el crecimiento bacteriano

• Compatible con el sistema de manejo de las deyecciones

• Que requiera un mantenimiento mínimo

• Bajo coste inicial

Una primera clasificación que puede hacerse de los materiales susceptibles de ser utilizados como cama en el cubículo alude a su naturaleza, inorgánica u orgánica Finalmente mencionaremos los colchones sintéticos

Figura 8 Cubículo corto sin espacio de embestida y con la barra del cuello muy baja La vaca permanece de pie con las patas traseras en el pasillo

Figura 4 Las vacas de pie dentro del cubículo pueden indicar sus dudas para tumbarse por un insuficiente espacio de embestida o de la boca Figura 5 Las vacas pueden tumbarse al revés si el cubículo es demasiado ancho, ensuciando la parte delantera Figura 6. Esta vaca no dispone de espacio de embestida . tendrá serias dificultades para levantarse Para hacerlo, no le queda otro remedio que utilizar el espacio lateral, entre las barras del separador Figura 7 Cubículo muy corto 100 Frisona Española 218 m/a (pasa pág 102)
Tfno: 980 63 04 97 / Fax: 980 63 40 88 / Mail: mga@mgasl.es

Evaluación de cubículos



Mater iales inorgánicos

Los materiales inorgánicos (arena o carbonato cálcico) tienen la ventaja de limitar el crecimiento microbiano, al no suponer un sustrato nutritivo para los microorganismos Son materiales que proporcionan una super ficie mullida si se manejan correctamente y no se deja que se apelmacen Per miten que las vacas con cojera moderada y severa puedan levantarse con menos dificultad que en otras super ficies, pues le proporciona suficiente tracción con menos dolor al apoyar las pezuñas. La arena debe tener bajo contenido en arcilla para que no se compacte al humedecerse

Su principal inconveniente suele ser el desgaste que producen en los elementos de limpieza (arrobaderas) y en las soleras (sobre todo cuando tienen un elevado contenido en sílice) además de en la maquinaria de agitación y de bombeo Al llegar a las fosas de almacenamiento, la arena sedimenta y, poco a poco, va reduciendo su capacidad, lo que hace necesario su “dragado” periódico

Desde hace pocos años se está poniendo en práctica la separación de la arena de las deyecciones tanto por medios mecánicos como por gravedad La arena puede reciclarse y volverse a utilizar como material de cama Aunque antes de su uso la arena nueva presenta una carga bacteriana muy inferior a la de la arena reciclada, una vez que se empieza a utilizar las diferencias no son significativas En cualquier caso, hay que manejarla en el cubículo para evitar un excesivo derrame de la misma (Figura 9)

La arena debe ser fina, evitando material grueso (piedras o aglomerados) que puede provocar incomodidad y lesiones.

También debe evitarse una excesiva acumulación de material en la parte delantera del cubículo ya que hará el mismo efecto que un limitador de pecho con demasiada altura (Figura 10)

Es muy importante mantener el nivel de arena en el cubículo, ya que la vaca va for mando un hueco en el centro y las distancias respecto al limitador de cuello el limitador de pecho y el tubo inferior del separador van aumentando, habiéndose observado una importante disminución del tiempo de descanso en cubículos de arena con escaso mantenimiento Para evitar esta circunstancia, a veces se colocan en el suelo del cubículo neumáticos u otros elementos como malla de plástico (Figura 11) que sirven de relleno para a continuación rellenar todo de arena En este caso debe estarse atento para que no afloren estos neumáticos (ni, por supuesto, sus alambres inter nos) o la malla, pues pueden provocar alguna lesión Debe haber siempre una capa de, al menos, 10 cm

Mater iales orgánicos

Debido a su naturaleza orgánica, materiales como la paja la viruta el serrín o la cascarilla de arroz favorecen el crecimiento bacteriano (los microorganismos disponen de todo lo que necesitan: nutrientes, humedad y temperatura), por lo que la limpieza del cubículo debe ser frecuente y el material renovarse también con frecuencia El crecimiento bacteriano también es mayor cuando el material está muy picado

Su coste puede ser muy variable en función de su disponibilidad También su calidad puede ser muy variable así como su capacidad absorbente, dependiendo del tamaño al que esté cortado (caso de la paja o de la viruta) Su baja densidad también encarece el transporte

En el serrín se desarrollan colifor mes (en con-

Figura 11 Para rellenar el cubículo pueden utilizarse neumáticos o mallas de plástico cubiertas de arena Figura 9 Derrame excesivo de arena de cama Figura 10 Material de cama con elevado número de gruesos y cierta acumulación en la parte delantera del cubículo
102 Frisona Española 218 m/a

creto Klebsiella pneumoniae) sobre todo si procede de madera verde.

También se usa estiércol compostado, dado que no hay que comprarlo y suele existir en la misma explotación Si las deyecciones producidas son semisólidas suele necesitarse un tratamiento previo de separación sólidos-líquido (Figura 12) y posterior curado (secado) de la fracción sólida

Este material en contacto con orina leche etc., se convierte en un sustrato ideal para el crecimiento bacteriano, abundando los colifor mes. También se compacta bastante si se hace un mal manejo Puede ofrecer un resultado aceptable en zonas secas o semiáridas, pero muy negativo en regiones más húmedas No obstante, tal y como explicamos en números anteriores de la revista, , la cama compostada está teniendo una creciente aceptación entre los ganaderos Puede funcionar muy bien si se respetan escrupulosamente unas deter minadas nor mas de manejo y de mantenimiento (Frisona Española, nº 210 y 212)

Colchonetas

Existe en el mercado una gran diversidad de estas colchonetas o alfombras variando su diseño el material del que están fabricados y el material de relleno que pueden tener algunos modelos (Figura 13).

Su principal ventaja es que el consumo de paja, serrín u otro material de cobertura de la colchoneta se reduce a la mitad

Sus resultados han sido bastante dispares, en función del material con el que están confeccionados así como con la mayor o menor cantidad de otro material (paja serrín viruta carbonato cálcico) que se recomienda distribuir encima de la colchoneta y que es lo que aportará limpieza; la colchoneta aporta la comodidad Algunos materiales han resultado abrasivos para el animal

Otro inconveniente de la colchoneta es su coste y su vida útil, no superior a 5-7 años, si bien surgen

nuevos materiales de mayor duración

Las colchonetas más mullidas están dando buen resultado, observándose tiempos de descanso superiores a las camas de arena en vacas sanas Sin embargo, las vacas cojas suelen preferir los cubículos de arena, por experimentar menos dolor al levantarse y tumbarse que sobre colchonetas (Figura 14) Además, al no poder estar mucho tiempo de pié se echan más fácilmente

La colchoneta se coloca de for ma que cubra prácticamente el bordillo trasero del cubículo (Figura 15)

Actualmente, la discusión parece centrada en la alter nativa cama de arena o colchoneta En las encuestas más recientes a los ganaderos, los que usan cama de arena muestran un alto grado de satisfacción por el nivel de confort limpieza y menor

Figura 13. Diversos tipos de materiales para fabricar colchonetas o alfombras de cubículos Colchoneta rellena de mater ial desmenuzado Colchoneta rellena de mater ial esponjoso Alfombra de caucho Mater ial para cama de agua
m/a 218 Frisona Española 103
Figura 12 Separador de sólidos y líquidos

Evaluación de cubículos

número de lesiones de corvejón, mientras que los que utilizan colchonetas están más satisfechos con el manejo de las deyecciones y con el uso y coste del encamado Las tasas de eliminación nos son significativamente diferentes, aunque son ligeramente inferiores en las granjas que utilizan cama de arena.

Manejo y valoración de la cama

Independientemente del material que se utilice, la cama hay que mantenerla de modo que la vaca esté lo más cómoda posible y, a la vez, que la ubre

esté expuesta al menor número de bacterias

Para ello, lo fundamental en un sistema de cubículos es:

- Agregar cama, al menos, dos veces por semana Las encamadoras facilitan considerablemente la tarea

- Retirar dos veces al día (aprovechando los ordeños) la parte de cama de la parte posterior del cubículo

- También podemos añadir unos 100 gramos de super fosfato de cal en la parte trasera del cubículo, dos veces por semana

- No mover la cama de la mitad delantera del cubículo hacia la posterior

- En colchones de goma, añadir una pequeña cantidad de cama limpia (0,5 kg/cubículo y día) asegurándose de que la zona más limpia y seca quede en la parte posterior

- Si se utiliza cama orgánica, eliminar todo el material del cubículo cada semana

En la cama se deberían evaluar tres aspectos:

1 La comodidad que proporciona a las vacas

2 Su estado de limpieza, viendo la suciedad de las vacas o más concretamente la suciedad de la ubre

3. Hacer un análisis microbiológico.

Comodidad

Para valorar la comodidad se puede observar el tiempo que per manecen los animales sobre la cama Un dato muy objetivo es ver las posibles lesiones ocasionadas en los corvejones, lo que se relaciona con un bajo contenido en cama sumado a un mal manejo de la misma.

En los cubículos con cama de arena u otro material de relleno no debe dejarse al descubierto el borde interior del bordillo1, máxime si no está redondeado (Figuras 16 y 17) Las lesiones serán inevitables Si el nivel de cama se mantiene a la altura del bordillo, éste también for ma parte efectiva y no agresiva del área de descanso

Otro modo para valorar la comodidad de la cama es hacer el llamado test de la rodilla , consistente en dejarse caer de rodillas sobre dicha cama; si el impacto resulta doloroso, significa que la cama no es suficientemente blanda Si el pantalón aparece mojado a la altura de las rodillas, significa que la cama está húmeda y, por tanto, no es la mejor para el bienestar y salud de los animales

También debe observarse la posible pérdida de pelo en las zonas habitualmente en contacto con la cama o con alguna barra del cubículo. Si esta pér-

Figura 15 La colchoneta o alfombra debe cubrir toda la super ficie de descanso incluido el bordillo Figura 14 Esta vaca no puede hundir la pezuña en la colchoneta para levantarse con menos dolor
Por ello son muy recomendables los bordillos con la cara superior con pendiente hacia dentro, no plana 104 Frisona Española 218 m/a
Figuras 16 y 17 El bajo nivel de la cama deja al descubierto el borde interior del bordillo y deja al limitador de pecho y a la barra de cuello demasiado altos.
1

dida de pelo se produce es síntoma de una excesiva abrasión del material utilizado. Las barras con excesivo roce de la vaca aparecen limpias y brillantes.

Limpieza de las vacas

Para ello se debe establecer una escala de no más de 4 ó 5 puntos para establecer el grado de limpieza de la vaca, centrándose en los flancos, patas traseras y ubre La limpieza de las vacas se relacionará con la limpieza de la cama. Por ejemplo:

- Nivel 1: ubre, flancos y patas traseras limpios

- Nivel 2: patas traseras ligeramente sucias, pero ubre y flanco limpios

- Nivel 3: patas sucias y ubre ligeramente sucia

- Nivel 4: patas, flancos y ubres bastante sucios

- Nivel 5: ubres muy sucias

El objetivo es conseguir que el 80% de las vacas esté entre el nivel 1 y el 2

Análisis microbiológico

Se debe tomar una muestra representativa y, en cubículos, de la parte de atrás Una cama de paja o serrín con menos de 24 horas de uso debería tener:

- <106 ufc/mil de aerobios mesófilos

- <103 ufc/ml de E coli

- <104 ufc/ml de colifor mes

- <103 ufc/ml de estreptococos

A esta cama la podríamos considerar como muy buena

Conclusiones

Como casi siempre, el mejor indicador del buen funcionamiento de una instalación el cubículo en

este caso es el comportamiento de los animales Si las vacas per manecen mucho tiempo tumbadas, poco tiempo de pie en el cubículo o con las patas traseras fuera, no presenta lesiones y se tumba y levanta con cierta rapidez, son los mejores indicadores de que el cubículo le resulta confortable al estar tumbada y no le provoca molestias, dolor o incomodidad al tumbarse o levantarse En definitiva, que el sistema funciona bien porque está correctamente diseñado.

Tampoco debemos olvidar la importancia de un adecuado mantenimiento del cubículo, independientemente de cuál sea el material de cama utilizado Unos requerirán más atención que otros con el fin de mantener la super ficie de descanso en correctas condiciones de limpieza y escasa humedad, pero todos ellos requieren atención

Nuevamente las vacas nos dirán si estamos haciéndolo bien. Mayor suciedad en las vacas y mayor incidencia de mamitis nos indican que la higiene del cubículo no es la correcta

Parece que la cama de arena se está imponiendo como el material más utilizado, a pesar de los evidentes problemas que puede producir en el manejo de las deyecciones Pero los numerosos trabajos de investigación y experimentación a nivel comercial que se han realizado muestran un elevado grado de aceptación por las vacas, mayor comodidad en las vacas cojas y un buen estado de limpieza de las vacas

Índice de

Aberekin....................... Int. Contraportada A g roseguro............................................... 75 Albaitaritza -GenerVations 67 Anembe 85 Ascol Int Portada Banco Santander..................................... 79 Bas Import/Export, S.L - GGI................. 59 Cid Lines ................................................... 51 Concurso Regional de Asturias................9 CRV Genetics España.............................. 69 DeLaval Equipos S.A................................97 Durán Maquinaria................................... 63 Emporvet, S.L......................................... 105 Ganaderia Casa Viña.................................. 73 Gea Farm Technologies Ibérica, S L 47 Lallemand Animal Nutrition 55 y 65 Lely 71 MGA -Sersia-........................................... 101 Nanta......................................................... 77 Nutricor.................................................... 93 Progenex, S.L - ABS................................. 23 World Wide Sires España... Contraportada Xenética Fontao...............................19 y 37
Anunciantes

• Altas producciones con mucha Grasa y Proteína.

• Ubres extraordinarias, recogidas y bien insertadas.

• Vacas longevas, de fácil ordeño y bajo recuento. Niagra

HAYA NISSAN ROSI
Haya Matienzo, C.B. - Karrantza – Bizkaia
EL
El
x Oman x Convincer
fertilidad Genética de Confianza ? Disponible en: Prolonga la vida del semen hasta 48 horas Otros toros disponibles: www.aberekin.com/spermvital ViDA útil semen COnVenCiOnAl: 24 hOrAs ViDA útil semen sPermVitAl: 48 hOrAs www.aberekin.com
Alta
Nissan
Hnos. Falcó 4 Bajo. 02002 Albacete • Tel: 967 218 218 • Fax: 967 218 272 Email: wwsires@wwsires.es • www.wwsires.es • www.facebook.com/wwsires.es JUAN JOSE MARTÍNEZ Email: juanjo@wwsires.es • Móvil: 647.47.25.45 W ORLD WIDE SIRES ESPAÑA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.