Enero/Febrero 2017 - XXXVII Año - Núm. 217
• Concur so Autonómico de Galicia y Open GandAgro
• Tauste Ganadera
• El Carr izal
• Proyecto genómico de Dos Torres
• Revisión de los resultados del genotipado de hembras
• Dimensionamiento de cubículos para vacas lecheras
• Ayudas a la renta en el sector lácteo astur iano
• Endometr itis
• Manejo y nutr ición para minimizar la inmunodepresión
• Uso de guisantes en las dietas de vacuno lechero
Tercera página....................................................................................3
Noticias del sector..............................................................................4
REPOR TAJES
• 26º Concurso Autonómico de la Raza Frisona FEFRIGA’17 y 34º Open Inter nacional GandAgro’17 de la Raza
Frisona...............................................................................................8
• Ganadería Tauste Ganadera, S.A. .............................................20
• Ganadería El Carrizal
• Proyecto genómico de Dos Torres:
P Salamanca, D Martínez, J A Jiménez, N Char feddine y C Arévalo
• Toros registrados en CONAFE durante 2016 40
• La mejor for ma de sacarle partido a la genómica.
•
•
•
.............................................................................
J A Jiménez
•
•
•
•
•
•
•
•
de las ayudas a la renta y
p. 8 p. 20 p. 24 p. 80
24
31 GENÉTICA
-
N. Chafeddine
42
Familias de vacas españolas: Trudy
44
Genotipado
hasta finales
Dpto Técnico
46
de hembras, revisión de los resultados
de 2016
de CONAFE
Evaluaciones genómicas
mejores novillas genómicas con edad inferior a 18 meses 50 • Nuevos toros en reparto 52
DE JUECES SOBRE
de las
ESCUELA
PAPEL
Resultados sección 78ª................................................................. 56
Sección 79ª 57 CALIFICACIÓN
Animales calificados EX y MB durante los
noviembre y diciembre de 2016 72 ANEMBE RESPONDE • Receta veterinaria L Miguel Cebrián 74 TEMARIO
meses de
El sector lácteo asturiano,
su importancia
B Fer nández y J A Migoya 76
de
para hacer viables las explotaciones
¿Lavamos las vacas
80
sucias? J.V. González................................
Minimizando
manejo y la nutricón R Corbet 84
los efectos de la inmunosupresión a través del
Sustitución de harina de soja por guisantes
vacuno lechero F Diaz-Royón 90
Alojamiento de vacas lecheras en cubículos
Dimensionamiento de los cubículos A Callejo 92 y además...
en dietas de
•
(2ª parte)
Guía Comercial........................................................................... 117 • Índice de anunciantes 98
Enero/Febrero 2017 nº 217
www.conafe.com
Valoración genómica de hembras para seleccionar las futuras mejores productoras de la explotación.
El genotipado de las novillas permite tomar decisiones rápidas y fiables sobre qué animales comprar o vender, detectar enfermedades genéticas, corregir errores de genealogía o consanguinidad...
ConafeMat es un programa de acoplamientos al que se puede acceder a través de SinBad.
Su objetivo es facilitar al ganadero la selección de los toros más adecuados para sus objetivos de selección
Programa de recogida de información sobre salud podal para el control y prevención de cojeras.
Con la colaboración de un grupo de podólogos, se recogen datos sobre dermatitis digital e interdigital, úlcera plantar, flemón interdigital, lesión de la línea blanca, laminitis crónica e hiperplasia interdigital.
Novillas del Carr izal que par ticipan en el Proyecto Genómico de Dos Torres
PUBLICACION
BIMESTRAL
AÑO XXXVII NUM. 217
Enero/Febrero 2017
Directora: Pilar López Caño
Subdirector: Baldomero Fer nández Fer nández
Diseño y Publicidad: Departamento propio
Suscripciones: Charo García Tovar
Redacción, Publicidad y Suscr ipciones Revista Fr isona Española - CONAFE
Apdo de Correos 31 28340 Valdemoro (Madrid) Ctra de Andalucía Km 23,600
Tlfs: 91 895 24 12/62/68 - Fax: 91 895 14 71
Correo Electrónico: publicidad@revistafrisona com suscripciones@revistafrisona com conafe@conafe com
Páginas Web: www revistafrisona com www conafe com
Precio Suscripción 2017
España 48 Euros (IVA incluido) Europa 77 Euros (IVA incluido) Resto Mundo 90 Euros (IVA includio)
Edita:
Confederación de Asociaciones de Frisona Española
Junta de Gobier no de CONAFE
Presidente:
Ger mán de la Vega Delgado AFCA
Vicepresidente:
José Emilio García Suárez ASCOLAF
Secretario:
José Carlos Vega Rodríguez FEFRIGA
Tesorero:
José Antonio Her nández Martín FEFRICALE
Interventor:
Jaime Olascoaga Enseñat, AFB
Vocales:
Antonio García Ruiz, AFA
Benita Irurita Loiarte, AFNA
Carlos Manuel Sánchez García, AFRIARA
José García Rojas, AFRICAMA
Miguel González de Parla, AFRIDEMA
Valentín Novales Elejalde, EFRIFE
Josep Rebés González-Nandín FEFRIC
Sofia Alday Martínez de Cestafe, Directora Gerente
Impresión: Monterreina
ISBN 9211-3767
Depósito Legal: M-5 568-1981
CONAFE no se responsabiliza del contenido de los artículos, anuncios y otros escritos fir mados, así como tampoco necesariamente comparte los criterios de sus autores Se per mite la reproducción total o parcial de los artículos infor maciones y fotografías de esta revista citando el origen
“Breeder confort”
Recogemos en este número la experiencia de dos ganaderías muy diferentes entre sí en cuanto a tamaño de los rebaños sistemas de manejo localización Pero si en algo coinciden es en la importancia que dan al bienestar animal En la medida de lo posible –y muchas veces de lo imposible– las ganaderías se esfuerzan en moder nizar instalaciones, cambiar sistemas de encamado, de alimentación, de ordeño, para que sus vacas estén cómodas, conscientes de que sus animales van a responder a estas mejoras con una mejora en la eficiencia productiva Como dice uno de los entrevistados “lo que le das a la vaca, la vaca te lo va a devolver”; un principio que los criadores de vacuno lechero conocen bien
También saben los ganaderos productores de leche que estas mejoras este “ cow confort” se logra a golpe de esfuerzo y perseverancia, sobre todo para pedir créditos y ayudas. Cuando la financiación se consigue y los proyectos salen adelante, ha valido la pena, aunque se hayan quedado en el camino muchas horas de insomnio, dolores de cabeza y preocupaciones e incertidumbres Porque ¿quién se ocupa del bienestar del ganadero? ¿existe el “breeder confort” en los planes de sostenibilidad ganadera? ¿a quién le preocupa si los ganaderos llegan o no a final de mes y en qué condiciones?
En una situación en la que el precio de la leche sigue siendo bajo e inestable a pesar de los buenos deseos por fomentar el desarrollo sostenible y la mejora de la liquidez de las explotaciones lecheras y a pesar de los pactos no escritos con la industria y la distribución para no vender la leche a precios por debajo de los 60 céntimos
Cuando desde distintos frentes se pide a la Administración políticas fiscales que sean comprensivas con la realidad del medio rural Cuando se espera que la mujer ganadera después de la tan peleada ley de T itularidad compartida consiga la posición de igualdad que merece y no sea necesario recurrir a fór mulas como la puesta en práctica por Federación de Mujeres Rurales, que presentó hace poco en Lugo la leche envasada en brick con la marca “Rural Muller”
Mientras el ministerio que nos cobija se congratula con el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la contratación alimentaria, que establece principios básicos en las relaciones comerciales, como “el equilibrio y la justa reciprocidad entre las partes la libertad de pactos la buena fe la equitativa distribución de riesgos y responsabilidades, la cooperación y la transparencia, así como el respeto a la libre competencia y la sostenibilidad de la cadena alimentaria , principios que a todos luces resultan papel mojado para las explotaciones lecheras (2,4% ganaderías menos en un año sin cuotas y un descenso en el precio de la leche del 6,3%, según el Mapama) que se mantienen operativas; en un sector que en 2016 tuvo –según una reciente intervención de la ministra García Tejerina ante el Congreso de los Diputados– un incremento de la renta agraria del 6,9% respecto a 2015, alcanzando la cifra de 25 687,7 millones de euros, lo que sitúa a nuestro país, afir ma la titular de Agricultura, en el primer puesto de la Unión Europea en cuanto a valor de la Renta Agraria “Gracias al esfuerzo y sacrificio de los agricultores y ganaderos españoles ”
Sabedores hasta la saciedad de la importancia –y la gran dificultad en el desarrollo de las medidas y la pobreza en los resultados obtenidos– de potenciar la capacidad de negociación de las organizaciones de productores para mejorar sus condiciones a lo largo de la cadena alimentaria y la promoción de los lácteos y valorización del sector
En unos momentos, por último, en los que algunos sectores de la sociedad aplauden el indulto de una vaca diagnosticada positiva en tuberculosis; o que miran con asombro y admiración la creación de una macroexplotación con 20 000 vacas, sin pararse a considerar los “daños colaterales” que su instalación pueda provocar en el sector productor de leche, no solo de la zona, sino en provincias limítrofes; repetimos la pregunta ¿a quién le importa el “breeder confort”?
Los ganaderos no piden más que cualquier otro trabajador: reconocimiento por el trabajo que realizan, contraprestación justa por el mismo y un mínimo de estabilidad que les per mita hacer planes de mejora, tanto de instalaciones como de calidad de vida, y planes, por qué no, de vacaciones, que también tienen derecho Y puesto a pedir, que por fin en España se ponga en marcha el etiquetado del origen de la leche y productos lácteos como se está haciendo en otros países vecinos
El presidente del Consejo de ministros de Agricultura de la UE manifestó a finales de enero que en este órgano europeo son conscientes de que algunos agricultores siguen pasando momentos difíciles , para añadir que están “siguiendo la situación atentamente y tomaremos nuevas medidas en caso necesario” La cuestión es ¿dónde está el límite, cuándo consideran que será necesario acudir en apoyo de la sostenibilidad y bienestar del ganadero?
tercera página
noticias del sector
In memoriam
Santiago F uentes Ibáñez, Doctor en Veterinaria y Especialista en Transferencia de Embriones Bovinos
El pasado 17 de diciembre, querido Santi, por fin descansaste, finalizando tu enconada lucha contra el ELA que te acució durante estos últimos cuatro años
Con estas palabras queremos recordar tu extraordinario trabajo como pionero de la técnica de trasplante de embriones en España, aplicada programas de mejora genética bovina En estos 25 años dedicado a tu pasión pasaron más 24.000 embriones por tu lupa y realizaste más de 10.000 transferencias. Así, contigo, la genética de nuestra frisona llegó al nivel de la de muchos de los países punteros
Además, es de obligado cumplimiento recordar tu faceta más humana: tu entereza y serenidad ante las dificultades más extremas (¡no fue esta enfer medad tuya la primera mala jugada que el destino te infringió!) Tu generosidad, en el trabajo y fuera de él Tu constancia y dedicación Tu genio Tu buen humor Tu risa contenida, traviesa y contagiosa Tu amor a los tuyos: a tu difunta esposa, el inmenso orgullo por tus dos hijos, el cariño a tu her mano, a tu madre, a Sylvia… Gracias por todo Santi Sé que tengo una gran suerte por poder considerar me amiga tuya y sé también, que la vida nos ha arrebatado con tu partida, algo muy importante y valioso Pero tú quedas: en nuestra memoria; en la de todos los que te quisimos; en la de tus ganaderos, en la genética mejorada de nuestras vacas, en la calidad de tus trabajos en la de la Historia de la Veterinaria Bovina (¡con mayúsculas!)
Susana Astiz Blanco
Curso teórico-práctico sobre prevención del SRB en recría organizado por Hipra
El 14 de diciembre tuvo lugar la segunda edición del curso “Prevención del Síndrome Respiratorio Bovino en recría”, organizado por Hipra en la granja Mas Bes, Girona Al curso acudieron veterinarios del norte de España, que tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre la prevención del SRB mediante el diagnóstico precoz y la mejora del manejo en la explotación.
La sesión fue impartida por Ramón Ar mengol Profesor de la Facultad de Veterinaria de Lleida En el contenido teórico, se revisaron diferentes puntos importantes en el manejo para la prevención de las neumonías en ter neras y se explicaron algunos de los métodos diagnósticos disponibles, profundizando en el uso de la ecografía torácica como herramienta diagnóstica de gran utilidad para la detección del SRB subclínico
Beatriz Relancio, Corporate Product Manager de Hipra, presentó el impacto económico del SRB en las ter neras de recría y las consecuencias sobre la futura producción lechera
Durante la sesión práctica, los veterinarios tuvieron la oportunidad de explorar con sus propios ecógrafos las ter neras de recría de la explotación resolviendo sus dudas acerca de los casos clínicos observados asesorados por Ramón Ar mengol
Veterinarios Asociados SC de Cantabria,
BVDZERO es una marca desarrollada por Boehringer Ingelheim con el objetivo de incrementar la sensibilidad hacia la Diarrea Vírica Bovina o BVD, informando a ganaderos y veterinarios, para ponerles sobre aviso de que esta enfer medad puede estar presente en la ganadería incluso si los síntomas clínicos no son visibles claramente El virus es tremendamente listo bien adaptado en las poblaciones ganaderas vacunas y capaz de producir síntoma solo moderados o subclínicos en la gran mayoría de los casos Este hecho proporciona a los ganaderos y veterinarios una falsa sensación de seguridad mientas que, en realidad la BVD está dañando su negocio
Con el patrocinio del premio BVDZERO AWARD, el equipo de vacuno de Boehringer Ingelheim aspira a reforzar la búsqueda e identificación de la BVD por parte de los veterinarios clínicos, y más aún incentivar a todos los involucrados para implementar acciones frente a la enfer medad
En la presente edición del premio han participado ocho países (Francia Reino Unido Irlanda Italia España Alemania Holanda y Polonia) y se han recibido un total de 45 candidaturas. Los casos han sido evaluados por un grupo de expertos independientes liderados por el Profesor Volker Moennig, una autoridad en Pestivirus
El caso ganador fue el presentado por Igor Ajuriaguerra de Veterinarios Asociados, de Cantabria, que se centró en un rebaño que padecía graves impactos negativos tanto en fertilidad como en el estado sanitario de los ter neros debido a una infección por
4 Fris p
noticias del sector
“A propósito de la vaca Carmen”
Texto del artículo de José María Sánchez Murillo, presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz, que publicó el diario Hoy de Badajoz el 6 de febrero “A propósito de la vaca Car men ”
A estas alturas supongo que todo el mundo está enterado de lo ocurrido con la vaca Car men. Para aquel que no sea conocedor de la historia, se trata de una vaca que vive en el santuario de animales Wings of Heart de Madrid, que fue diagnosticada de tuberculosis por los veterinarios el área de Ganadería de esta comunidad ordenando su traslado a matadero para ser sacrificada. En poco más de 24 horas, la causa ‘Evitemos que la Comunidad de Madrid mate a la vaca Car men ’ logró 70 866 fir mas en la platafor ma Change org consiguiendo el objetivo marcado que era no sacrificar al animal
Según he podido leer en la prensa, los test son parte de un programa nacional de erradicación de enfer medades animales que no se suelen hacer en los santuarios de refugio, pero que se llevaron a cabo en el Wings of Heart debido a la cantidad de ejemplares que acogía (más de 200)
primer premio BVDZERO
BVD Durante la investigación se identificó una vaca PI pero su ter nero no era un PI, algo que debería ser imposible Se descubrió que esto fue debido a un error en la identificación, lo que es un recordatorio de la importancia de llevar a cabo una exhaustiva investigación cuando se está erradicando la BVD
El premio BVDZERO AWARD se repetirá en años venideros, esperando descubrir este “monstruo oculto” llamado BVD y finalmente ser capaces de alcanzar la promesa del logo de la marca: BVDZERO
Al parecer la Dirección de Agricultura solo va a exigir su aislamiento porque no tiene la potestad legal de obligar al sacrificio en este tipo de instalaciones La Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio explicó que al no ser una explotación ganadera no podrían obligarles a matar al animal aunque sea lo recomendable Ahora el animal queda «bajo la responsabilidad» del santuario, al que la Comunidad de Madrid ha dado varias recomendaciones: que no entren ni salgan animales Como no podía ser de otra manera, la Unión de Campesinos de Castilla y León se ha congratulado por la noticia y demandan el mismo trato para las miles de vacas de Castilla y León que año tras año son sacrificadas Una vez más se vuelve a hablar de falsos positivos y una vez más se cuestiona la veracidad de los diagnósticos. Ya intervine en otra ocasión en este mismo medio de comunicación para mostrar mi hartazgo sobre este tema, más aún cuando estas declaraciones se hacen desde el más absoluto de los desconocimientos Dije también que llevamos muchos años luchando para erradicar la enfer medad y que el problema no es el diagnóstico, sino la propia epidemiología de la enfer medad, donde intervienen otras especies animales domésticas y silvestres
La intrader morreacción, esa prueba que la «gerente» del san-
tuario tildó en las redes sociales con un apelativo que no quiero reproducir en este medio, es una técnica robusta y fiable
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha cometido un grave error Cómo le explicamos ahora a todos aquellos ganaderos que vieron en la década de los sesenta sacrificar todos sus cerdos «aparentemente sanos» cuando la peste porcina africana campaba a sus anchas en España en general y en Extremadura en particular. Cómo les explicamos a los ganaderos de vacuno que han vivido en muchas ocasiones el cierre de sus explotaciones como consecuencia del diagnóstico de un animal positivo a tuberculosis Cómo le explicamos a los veterinarios que llevan tantos años ejerciendo con criterio científico y técnico una labor impecable en el desarrollo de las campañas de erradicación de enfer medades animales, muchas de ellas transmisibles a las personas
Finalmente quería decir que los veterinarios cuidamos de la salud de los animales y a la vez, cuidamos de la salud de las personas impidiendo la transmisión de las enfer medades animales a estos. Pero siendo muy importante lo que acabo de decir, no lo es menos el hecho de que también somos los garantes del bienestar animal Dicho esto, quería acabar recordando que el amor a los animales no debería ser en ningún caso los árboles que nos impidan ver el bosque
Ca lenda rio
3/5 15 Concurso de Raza Holstein Frisia de Trofa (Portugal)
Juez: Pol Collell, Juez de CONAFE
11 Subasta de Ganado Frisón Chantada (Lugo)
18/19 Concurso Morfológico de Ganado Vacuno Frisón de Menorca, Alaior
Juez: Jaume Serrabassa, Juez de CONAFE
25 Concurso Nacional Holstein y Holstein Rojo EXPO Bulle 2017 (Suiza)
28/31 Feria Internacional para la Producción Animal FIGAN, Zaragoza
Abril
6/8 Eurogénétique, Epinal (Francia)
8 31º Concurso de Ganado Frisón de Moexmu, Muimenta-Cospieto (Lugo)
Juez: Javier Álvarez, Juez de CONAFE
9 Subasta de Ganado Frisón de Moexmu, Muimenta, Cospeito (Lugo)
22/23
20º Concurso Catalán de la Raza Frisona FEFRIC'17, Campllong (Girona)
28/29 II Open de Ganado Frisón de Talavera de la Reina (Toledo).
Juez: Santiago García Souto, Juez de CONAFE
e/f 217 Frisona Española 5
noticias del sector
Mireia Campàs como Brand Manager del área de Animales de Granja de Bayer
Bayer ha nombrado a Mireia Campàs como Brand Manager del área de Animales de Granja, dentro de la unidad de negocio Animal Health (AH) en España, responsabilizándose de todas las actividades de marketing de esa área que incluyen productos para vacuno, porcino, pequeños rumiantes, avicultura y bioseguridad
Hasta la fecha, era delegada de ventas de animales de compañía y miembro del Servicio Técnico
Mireia Campàs es licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, además de diplomada en Enfer mería por la Universidad de Barcelona (UB) y cuenta con un posgrado en Enfermería Quirúrgica también por la UB Después de una primera etapa ejerciendo como enfer mera de quirófano y urgencias, Mireia Campàs estudió veterinaria, profesión que desempeñó durante cinco años en diferentes clínicas veterinarias en Italia, donde se especializó principalmente en medicina inter na y der matología A su vuelta, trabajó tanto en centros veterinarios como en otras compañías (en las áreas comercial y científica), hasta que se incorporó a Bayer en 2009 como delegada de ventas de animales de compañía de la unidad Animal Health, además de formar parte del Servicio Técnico, ofreciendo apoyo científico y formación al colectivo veterinario, cargos que desempeñaba hasta la fecha
Danone premia la actividad de sus ganaderos en la 6ª edición de sus “Encuentros Ganaderos”
Danone ha celebrado la 6ª edición de los Encuentros de Ganaderos en la que se han otorgado los Premios a Ganaderos, una iniciativa que reconoce el trabajo bien hecho que realizan los más de 300 ganaderos de nuestro país que colaboran con la compañía Este reconocimiento se centra en la figura del productor lácteo y destaca la importancia que su labor tiene para obtener una excelente materia prima, clave para la calidad de los productos Danone Antoni Bandres, director de Gestión de la Leche de Danone Iberia ha destacado la excelente labor de los productores con los que cuenta la compañía: Gracias a su trabajo, podemos garantizar el suministro diario de leche fresca y de la mejor calidad a las cuatro plantas que Danone posee en España Juntos trabajamos para alcanzar el compromiso de la compañía de conseguir un crecimiento sólido, rentable y sostenible” Danone se compromete a dar apoyo a los ganaderos ayudando a conseguir calidad y sostenibilidad en su negocio, potenciando así la adquisición de producto de proximidad Por ese motivo Danone trabaja con leche de proximidad 100% española
Diez ganaderías han sido galardonadas, cinco por cada una de las dos categorías: el premio a la Calidad y Seguridad Alimentaria y el premio Competitividad Sostenible (Económica Social Medioambiental y Bienestar Animal). En ambas categorías se han tenido en cuenta criterios como el nivel de calidad y seguridad alimentaria, el resultado de las auditorías anuales de las granjas y el respeto medioambiental
Premio a la Calidad y Seguridad Alimentaria: Montaña SC (Belesar, Lugo. Galicia); Ganadería Sandien (Valderrodero, Salas. Asturias); Her manos Reverte en Bercial (Toledo); Granja Querel en Bellvis, Lleida (Cataluña) y Sat San Ramón (Campo Arcis, Requena Valencia)
Premio a la Competitividad Sostenible: Lorenzo Vilamea (Lalín, Lugo Galicia); Ganadería Santos (Espin, T ineo Asturias); Gala Merino (Escalona del Prado, Segovia); La Saireta (Vallfogona de Balaguer, Lleida Cataluña) y More Holsteins S L (Betera Campo de Turia Valencia)
Ana Morcate, Directora Gerente de Boehringer Ingelheim Animal Health Espana
Boehringer Ingelheim anuncia el nombramiento de Ana Morcate como nueva Directora Gerente del área de Salud Animal y miembro del Comité Ejecutivo de Boehringer Ingelheim España S.A, efectivo desde el 4 de enero de 2017.
Ana Morcate tiene más de 20 años de experiencia en la industria, licenciada en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza y master en Dirección Comercial y Marketing por la Escuela de Negocios ESIC, era hasta la fecha la Directora General de Merial para Iberia Inició su carrera en Merial en 2002 y ha ocupado diferentes posiciones a lo largo de estos años en la compañía como product manager de diferentes áreas, directora de la unidad de negocio equino, o directora de marketing de animales de compañía
Este nombramiento tiene lugar tras el cierre de la transacción estratégica consistente en el intercambio de la división de salud animal de Sanofi (Merial) y la división de autocuidado de la salud (Consumer Healthcare CHC) de Boehringer Ingelheim. El negocio combinado de Boehringer Ingelheim Animal Health une las fuerzas de dos líderes y pasa a ocupar la segunda posición a nivel mundial en el sector de la salud animal Por otra parte, el Dr Ángel Baguer, hasta la fecha Director Gerente del área de Salud Animal, pasa a liderar el Proyecto de Integración, una nueva posición estratégica creada para garantizar el éxito en la nueva etapa de la compañía.
6 Frisona Española 217 e/f
Cuadro de Honor
Blanco 0247 Africa Blanco SLU
Ter nera Subcampeona de Galicia
Pozosaa Meridian Antioquia - SC Casa Pozo
Novilla Campeona de Galicia
Casa-Nova Sony Mccutchen 1019 - Carro S L
Novilla Subcampeona
Rey 688 Brusa Gold Chip - SAT Rey de Miñotelo
Novilla Gran Campeona de Galicia
Casa-Nova Sony Mccutchen 1019 - Carro S L
Novilla Reser va Gran Campeona de Galicia
Blanco 0247 Africa - Blanco SLU
Vaca Joven Campeona de Galicia
Rey 642 Yudi Door man - SAT Rey de Miñotelo
Vaca Joven Subcampeona
Midom Diana Altaamazing -Gand Midón SC
Vaca Inter media Campeona de Galicia
Pozosaa Atwood 7128 Tamara- SC Casa Pozo
Vaca Inter media Subcampeona
Pozosaa Tee Off 6569 Pepa - SC Casa Pozo
Vaca Adulta Campeona de Galicia
Blanco Asia ET - Blanco SLU
Vaca Adulta Subcampeona
Rey 547 Sonrrisa Sid - SAT Rey de Miñotelo
Vaca Gran Campeona de Galicia
Blanco Asia ET - Blanco SLU
Reser va Vaca Gran Campeona de Galicia
Rey 547 Sonrrisa Sid - SAT Rey de Miñotelo
Mejor Cr iador de Galicia:: Casa Pozo
Segundo Cr iador de Galicia: SAT Rey de Miñotelo
Blanco Asia ET Vaca Gran
Campeona de Galicia FEFRIGA’17
- Inter nacional GandAgro ‘17
34º Open de Frisón
GandAgro’17
26º Concurso Autonómico de Frisón
FEFRIGA’17
No ha transcurrido un año desde que Blanco Asia fuera proclamada Vaca Gran Campeona de Galicia 2016, en las mismas instalaciones de la Fundación Semana Verde en Silleda (Pontevedra), cuando nuevamente ha conseguido los títulos de Vaca Gran Campeona de Galicia Fefriga’17 y Vaca Gran Campeona Inter nacional Gandagro’17, esta vez otorgados por el juez de la Asociación Holstein Suiza Markus Gerber, juez que juzgó el XXXIV Open Inter nacional GandAgro de la Raza Frisona y el XXVI Concurso Autonómico de
Markus Gerber, es juez inter nacional de la Asociación Holstein Suiza Propietario de una ganadería en la zona montañosa de Jura con 80 cabezas de Holstein Negra y Roja, cuya producción transfor ma en queso Tête-de-moine Es presidente de la Federación Suiza de Cría de Ganado Vacuno Swissherbook.
217 e/f
8 Frisona Española
la Raza Frisona celebrados entre los días 26 al 28 de enero pasado en el Recinto de la Feria Inter nacional de Galicia Abanca en Silled que acogió la segunda edición de la Abanca Cimag – GandAgro 2017, Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería
Cuadro de Honor
XXXIV Open de Frisón GandAgro’17
Ter nera Campeona Inter nacional GandAgro’17
Cudaña Amore Beemer - Dovanea SL
El concurso estaba organizado por la Federación Frisona Gallega (Fefriga) con la colaboración de la Fundación Semana Verde de Galicia
Destacar la presencia, nuevamente, en el concurso inter nacional, de ganaderías portuguesas, junto con ganaderías de Cantabria
Ter neras y Novillas
Ya metidos en faena del propio concurso comenzamos el mismo con una bonita sección de ter neras de gran calidad, angulosidad, carácter lechero y calidad de hueso, donde destacaba Blanco 0247 Africa, por su altura y abertura de costillar, propiedad de Blanco SLU Segunda fue la ter nera de SAT A Campa, Campa Beemer Megaley ET, por su fortaleza a nivel de espaldas y tercera la portuguesa Pereira Beemer Sonia de S A P Vilas Boas e Pereira Africa seria la Ter nera Campeona de Galicia y Subcampeona Inter nacional del concurso
La segunda sección de ter neras hasta 10 meses arrancó con Cudaña Amore Beemer de la ganadería Dovanea, en primera posición, muy parecida, en cuanto a condiciones, a Pozosaa Meridian Antioquia de Casa Pozo pero por su carácter lechero la angulosidad, costilla y patas, el premio recayó en la ter nera de Cantabria, que seria posterior mente la Ter nera Campeona Inter nacional y Novilla Reserva Gran Campeona Inter nacional; la ter nera de Pozo fue la Ter nera Subcampeona de Galicia
La portuguesa, Pereira Mccutchen Adi, propiedad de S A P Vilas Boas e Pereira ocupó la primera posición de la sección de ter neras de 11 a 13 meses Más larga y fuerte y con mejor línea dorso lumbar que Pozosaa Sid 8082, esta con mejor calidad de hueso y mejores
Ter nera Subcampeona.. Inter nacional GandAgro’17
Blanco 0247 Africa - Blanco SLU
Novilla Campeona Inter nacional GandAgro’17
Casa-Nova Sony Maccutchen 1019- Carro, SL
Novilla Subcampeona Inter nacional GandAgro’17
Pereira Meridian Dinora- S A-P Vilas Boas Pereira
Novilla Gran Campeona Inter nacional GandAgro’17
Casa-Nova Sony Maccutchen 1019- Carro, SL
Novilla Gran Campeona Internacional Reserva GandAgro’17
Cudaña Amore Beemar - Dovanea, SL
Vaca Joven Campeona Inter nacional GandAgro’17
Cruce Sid Cachora Roxie ET - SAT Rei de Miñotelo
Vaca Joven Subcampeona Inter nacional GandAgro’17
Rey 642 Yudi Door man - SAT Rei de Miñotelo
Vaca Inter media Campeona Inter nacional GandAgro’17
Pozosaa Atwood 7128 Tamara - SC Casa Pozo
Vaca Intermedia Subcampeona Internacional GandAgro’17
Pozosaa Tee Off 6569 Pepa - SC Casa Pozo
Vaca Adulta Campeona Inter nacional GandAgro’17
Blanco Asia ET- Blanco SLU
Vaca Adulta Subcampeona Inter nacional GandAgro’1
Rey 547 Sonrrisa Sid - SAT Rei de Miñotelo
Vaca Gran Campeona Inter nacional GandAgro’17
Blanco Asia ET - Blanco SLU
Vaca Gran Campeona Internacional Reserva GandAgro’17
Cruce Sid Cachora Roxie ET - SAT Rei de Miñotelo
Mejor Cr iador Inter nacional GandAgro’17: Casa Pozo
Segundo Cr iador de Galicia: SAT Rey de Miñotelo
e/f 217 Frisona Española 9
patas posteriores que la tercera, Asunción Delta Nube de G Asuncion; en una sección que destacaban los animales por su carácter lechero, angulosidad y amplitud de costillas
Para finalizar con las ter neras más adultas, el juez eligió a Rey 713 Martita Elude de SAT Rei de Miñotelo como primera por la fortaleza en su tercio anterior, cabeza, cuello y patas. Segunda fue Viña A M Carly Beemer ET, otra compañera de cuadra aunque en copropiedad con A Medina y Gad Viña, por su amplitud de costilla y tercera Pereira Elude Vianetta de S A P Vilas Boas e Pereira, que destacaba por su limpieza de cuello y cabeza
Otra novilla en copropiedad de SAT de Miñotelo con A. Medina y H Tobías, ocupó la primera posición en la sección quinta, de 17 a 19 meses, hablamos de H Tobias Debonair AM Abby ET, que mostraba más angulosidad, amplitud de costilla y calidad de hueso Segunda fue Balazeiro Mccutchen 1371 de la ganadería portuguesa S A Balazeiro do Sobrado de gran estructura y angulosidad y tercera Rey 691 Negara Mccutchen (Rei de Miñotelo), por su grupa y la posición de sus patas traseras al pararse
Las dos primeras colocadas de la siguiente sección de novillas de 20 a 22 meses, serían las subcampeonas del concurso inter nacional y de Galicia respectivamente Pereira Meridian Dinora, propiedad de S.A.P. Vilas Boas e Pereira por ser más larga y desarrollada en todas sus partes que la de Miñotelo, Rey 688 Brusa Gold Chip, cuya movilidad de patas al desplazarse y angulosidad la colocaron delante de Blanco Megadesy (Blanco SLU), que ocupó la tercera posición
Para acabar con las secciones de novillas saldría a pista la elegida para hacerse con los títulos de Novilla Gran Campeona de Galicia y GandAgro 2017, no es otra que CasaNova Soy Maccutchen 1019, propiedad de la ganadería Carro, S L , que refrendó el título conseguido en el pasado Concurso Nacional CONAFE’16 celebrado en Gijón Sony destacaba en una sección de gran calidad fortaleza de
4
10
Frisona Española 217
e/f
2 6 5 3 1
1 Blanco 0247 Africa Ter nera Campeona y Gran Campeona Reserva de Galicia y Ter nera Subcampeona GandAgro’17 2 Pozosaa Meridian Antioquia Ter nera Subcampeona FEFRIGA’17 3 Cudaña Amore Beemer Ter nera Campeona y Gran Campeona Reserva GandAgro’17 4 Pereira Maccutchen Adi 1ª Sección Ter neras de 11 a 13 meses 5 Rey 713 Martita Elude, 1ª Sección Ter neras de 14 a 16 meses 6 H Tobias Debonair AM Abby ET, 1ª Sección 5ª Novillas de 17 a 19 meses
lomos y abertura de costillas, según expresó el juez, por ser más alta, fuerte, angulosa en su costillas, mejor grupa e indudable estructura lechera La novilla de Asunción, Asunción Door man Dolores, larga de cuello con mas fortaleza de lomo y excelente posición de sus patas posteriores sería segunda y la de Blanco SLU, Blanco Picolina, tercera, por ser más profunda y con mayor fortaleza de lomo que la cuarta
Vacas en producción
Las secciones de vacas de leche comenzaron con una sección de jóvenes hasta 30 meses de edad que mostraban carácter lechero, gran calidad de hueso y buenas inserciones de ubre posterior Midon Diana Altaamazing de ganadería Midón SC, ocupó la primera posición por su carácter lechero, calidad de hueso y estructura, pese a su juventud
Cualidades que la llevarían a ser Vaca Joven Subcampeona de Galicia Segunda y tercera de la sección y por este orden, fueron las cántabras de la ganadería Dovanea, Cudaña Antartida Topside ET y Cudaña Hollywood Windhammer, Antartida, sobretodo, por su ligamento suspensor medio e inserción posterior de la ubre y Hollywood por tener un costillar más abierto y deseable
Las dos primeras posiciones de la segunda sección de vacas jóvenes fueron ocupadas, también, por dos compañeras de cuadra, Cruce SID Cachora Roxie ET y Rey 642 Yudi Door man de SAT Rei de Miñotelo Vaca Joven Campeona Inter nacional y Reserva Gran Campeona Inter nacional GandAgro’17, la primera y, Vaca Joven Subcampeona Inter nacional y Vaca Joven Campeona de Galicia la segunda. Destacaron en una clase muy buena con excelentes sistemas mamarios, angulosidad y estructura. Tercera fue Gila, propiedad de Asunción, con más anchura de costillas y de ubre, que la colocada cuarta
Las dos primeras posiciones en las secciones dieciséis y diecisiete, vacas inter medias, serían la Vaca Inter media
e/f 217 Frisona Española 11 1 2 3 4 5 6
1 Pereira Meridian Dinora Novilla Subcampeona GandAgro’17 2 Casa Nova Sony Mccutchen 1019 Ganadería Carro Novilla Gran Campeona Galicia e Inter nacional GandAgro’17 3 Rey 688 Brussa Gold Chip,Novilla Subcampeona Galicia FEFRIGA’17 4 Midon Diana Altaamazing, Vaca Joven Subcampeona Galicia FEFRIGA’17 5 Rey 642 Yudi Door man Vaca Joven Campeona de Galicia FEFRIGA’17 y Vaca Joven Subcampeona GandAgro’17 6. Cruce Sid Cachora Roxie ET, Vaca Gran Campeona Reserva, Vaca Joven Campeona GandAgro’17
Campeona y Subcampeona de Galicia e Inter nacional GandAgro’17, y para seguir la tónica, de la misma ganadería, Casa Pozo Pozosaa Atwood 7128 Tamara, la campeona y Pozosaa Tee Off 6569 Pepa, la Subcampeona Vacas de gran calidad balanceadas con buenos sistemas mamarios y anchura de grupa.
Segunda de la sección 16º inter medias de 3 años fue Blanco Deliña ET, que mostraba una gran potencia y costilla arqueada y, tercera, Cudaña Wasap Stanleycup de Dovanea, por la calidad de su ubre y angulosidad
Segunda de la sección diecisiete inter medias de 4 años fue Blanco M Precious Valery (Blanco) por su mejor textura de ubre e inserción posterior de la misma. En tercera posición quedó Pereira Braxton Kelly (S A P Vilas Boas e Pereira), por tener mejor inserción anterior de ubre, más deseable y balanceada
Y llegamos a las secciones de vacas adultas de donde el juez Gerber eligió la que sería campeona absoluta del concurso, Blanco Asia ET, propiedad de Blanco SLU, renovando el título conseguido en la edición de 2016 Asia destacó en unas secciones de gran calidad, con vacas que mostraban fuertes estructuras y excelentes sistemas mamarios
Precisamente esa estructura lechera, la calidad de la grupa y la ubre más ancha y deseable que la de Rey 547 Sonrrisa Sid de Miñotelo, la llevaron a la primera posición y así quedaron como Vaca Campeona y Subcampeona de Galicia e Inter nacional GandAgro’17
Pozosaa Windbrook 6940 Lita de Casa Pozo fue la tercera de la sección de 5 años al ser más larga y profunda de costillar que la cuarta de Manteiga
Las tres primeras posiciones de la última sección de vacas adultas las ocuparon, Rey 509 Ninfa Spirte (Miñotelo), Cudaña America Baxter (Dovanea) y Casil Moure Goldwyn Laura (Blanco) Imponiéndose la primera por mejor sistema mamario, estructura y arqueamiento de costillar La segunda sobre la tercera por mejor inserción de ubre posterior más ancha y alta, y por la fortaleza de su línea dorso-lumbar. La tercera sobre la cuarta por su mejor movimiento en pista, patas traseras y potencia en su tercio anterior
Mejor criador
En cuanto a los cinco grupos que participaron en la sección de mejor criador, Markus Gerber colocó primero al grupo de Marcelino, ganadería Pozo, por delante del de Alberto de Miñotelo, por ser más ar mónicos los tres animales que presentó, mejor balanceados y con mejor calidad de los sistemas mamarios
Para ter minar destacar a las ganaderías Pistulario y Vilas Boas e Pereira Ltda como mejores ganaderías de nueva participación, sin olvidar nos de Pedro Saavedra mejor Manejador del Concurso y de María Manteiga, Campeona del X Concurso Inter nacional de Jóvenes Preparadores GandAgro’17 e Ismael García, Subcampeón
12
e/f
Frisona Española
217
4 5 3
1 Blanco Asia ET Vaca Gran Campeona Galicia FEFRIGA’17 y GandAgro’17 2 Pozosaa Atwood 7128 Tamara Vaca Inter media Campeona Galicia FEFRIGA 17 e Inter nacional GandAgro 17. 3. Pozosaa Tee Off 6569 Pepa.Vaca Inter media Subcampeona Galicia FEFIGA’17 e Inter nacional GandAgro’17 4 Rey 547 Sonrrisa Sid Vaca Gran Campeona Reserva Galicia FEFRIGA’17 Vaca Adulta Subcampeona Galicia FEFIGA’17 e Inter nacional GandAgro’17 5 Rey 509 Ninfa Spirte 1ª Sección 19ª Vaca Adulta Lactación (6 o más años) 2
1
Participantes en el Concurso de Manejadores “Memorial Luis Louzao”
En el centro con las novillas Guiller mo Or fila, Campeón del concurso y, a su lado, Abel Caballero, subcampeón con el juez del concurso Markus Gerber y Rocio Manteiga Debajo, Pedro Saavedra, Mejor Manejador del Concurso y Jose Carlos Vega Presidente de FEFRIGA ,entregando los estandartes a la primera y segunda mejores ganaderías de nueva participación en el concurso, Ganadería Pistulario y Vilas Boas e Pereira de Portugal
de
Resultados Concurso Autonómico e Inter na
Sección 1ª. Ter neras de 5 a 7 meses
1º Blanco 0247 Africa Blanco SLU
2º Campa Beemer Megabely ET SAT A Campa 1028 Xuga
3º Casa-Nova Simona Mccutch 1091 Ganadería Carro S L
Sección 2ª. Ter neras de 8 a 10 meses
1º Pozosaa Meridian Antioquia SC Casa Pozo
2º Baroncelle Airlift Sorpresa Ganadería Rato SC
3º A Vereda Cocoliso ET SAT A Vereda
Sección 3ª. Ter neras de 11 a 13 meses
1º Pozosaa Sid 8082 SC Casa Pozo
2º Asuncion Delta Nube García Souto Santiago
3º Manteiga Elude Naranjita ET Ganadería Manteiga SC
Sección 4ª Ter neras de 14 a 16 meses
1º Rey 713 Martita Elude SAT Rey de Miñotelo
2º Pozosaa Fever 9472 Noly SC Casa Pozo
3º Campa Door man Atletina ET SAT A Campa 1028 Xuga
Sección 5ª Novillas de 17 a 19 meses
1º Rey 691 Negara Mccutchen SAT Rey de Miñotelo
2º Carballeiras Mccutchen Lolita SAT Carballeiras
Sección 6ª Novillas de 20 a 22 meses
1º Rey 688 Brusa Gold Chip SAT Rey de Miñotelo
2º Blanco Megadesy Blanco SLU
3º Casa-Nova Vanesa Aikman ET Ganadería Carro S L
Sección 7ª Novillas de 23 a 26 meses
1º Casa-Nova Sony Mccutchen 1019 Ganadería Carro S L
2º Asuncion Door man Dolores García Souto Santiago
3º Blanco Picolina Blanco SLU
Sección 14ª Novillas de 23 a 26 meses
1º Midon Diana Altaamazing Gandeiria Midon SC
2º Campa Defender Leona SAT A Campa 1028 Xuga
3º Blanco Andrea Roxi Roja Blanco SLU
Sección 15ª. Vaca Joven Lactación de 30 a 36 meses
1º Rey 642 Yudi Door man SAT Rey de Miñotelo
2º Pozosaa Sid 2290 Lara SC Casa Pozo
3º Manteiga Airlift Claudia Ganadería Manteiga SC
Sección 16ª. Vaca Inter media Lactación de 3 años
1º Pozosaa Atwood 7128 Tamara SC Casa Pozo
2º Blanco Deliña ET Blanco SLU
3º Campa Gold Chip Megatea 4 ET SAT A Campa 1028 Xuga
Sección 17ª. Vaca Inter media Lactación de 4 años
1º Pozosaa Tee Off 6569 Pepa SC Casa Pozo
2º Blanco M Precious Valery Blanco SLU
Sección 18ª Vaca Adulta Lactación de 5 años
1º Blanco Asia ET Blanco SLU
2º Rey 547 Sonrrisa Sid SAT Rey de Miñotelo
3º Pozosaa Windbrook 6940 Lita SC Casa Pozo
Sección 19ª Vaca Adulta Lactación de 6 o más años
1º Rey 509 Ninfa Spirte SAT Rey de Miñotelo
2º Casil Moure Goldwynd Laura Blanco SLU
3º Carballeiras Bruno Bruna SAT Carballeiras
de
Sección 1ª. Ter neras de 5 a 7 meses
1º Blanco 0247 Africa Blanco SLU
2º Campa Beemer Megabely ET SAT A Campa 1028 Xuga
3º Pereira Beemer Sonia S Ag-Pec Vilas Boas e Pereira L d a
Sección 2ª. Ter neras de 8 a 10 meses
1º Cudaña Amore Beemer Dovanea SL
2º Pozosaa Meridian Antioquia SC Casa Pozo
3º Mas Facebook Andreia Matias & Silva Scdade Agricola Lda
Sección 3ª. Ter neras de 11 a 13 meses
1º Pereira Mccutchen Adi S Ag-Pec Vilas Boas e Pereira L d a
2º Pozosaa Sid 8082 SC Casa Pozo
3º Asuncion Delta Nube García Souto Santiago
Sección 4ª Ter neras de 14 a 16 meses
1º Rey 713 Martita Elude SAT Rey de Miñotelo
2º Viña A M Carly Beemer ET SAT Rey de Miñotelo
3º Pereira Elude Vianetta S Ag-Pec Vilas Boas e Pereira L d a
Sección 5ª Novillas de 17 a 19 meses
1º H Tobias Debonair AM Abby ET SAT Rey de Miñotelo
2º Balazeiro Mccutchen 1371 Soc Agri Balazeiro Do Sobrado Lda
3º Rey 691 Negara Mccutchen SAT Rey de Miñotelo
Sección 6ª Novillas de 20 a 22 meses
1º Pereira Meridian Dinora S Ag-Pec Vilas Boas e Pereira L d a
2º Rey 688 Brusa Gold Chip SAT Rey de Miñotelo
3º Blanco Megadesy Blanco SLU
Sección 7ª Novillas de 23 a 26 meses
1º Casa-Nova Sony Mccutchen 1019 Ganadería Carro S L & Top Anzora
2º Asuncion Door man Dolores García Souto Santiago
3º Blanco Picolina Blanco SLU
Sección 14ª Vaca Joven Lactación hasta 30 meses
1º Midon Diana Altaamazing Gandeiria Midon SC
2º Cudaña Antartida Topside ET Dovanea SL
3º Cudaña Hollywood Windhammer Dovanea SL
Sección 15ª. Vaca Joven Lactación de 30 a 36 meses
1º Cruce Sid Cachora Roxie ET SAT Rey de Miñotelo
2º Rey 642 Yudi Door man SAT Rey de Miñotelo
3º Gila García Souto Santiago
Sección 16ª. Vaca Inter media Lactación de 3 años
1º Pozosaa Atwood 7128 Tamara SC Casa Pozo
2º Blanco Deliña ET Blanco SLU
3º Cudaña Wasap Stanleycup Dovanea SL
Sección 17ª. Vaca Inter media Lactación de 4 años
1º Pozosaa Tee Off 6569 Pepa SC Casa Pozo
2º Blanco M Precious Valery Blanco SLU
3º Pereira Braxton Kelly S Ag-Pec Vilas Boas e Pereira L d a Sección 18ª Vaca Adulta Lactación de 5 años
1º Blanco Asia ET Blanco SLU
2º Rey 547 Sonrrisa Sid SAT Rey de Miñotelo
3º Pozosaa Windbrook 6940 Lita SC Casa Pozo
Sección 19ª Vaca Adulta Lactación de 6 o más años
1º Rey 509 Ninfa Spirte SAT Rey de Miñotelo
2º Cudaña America Baxter Dovanea SL
3º Casil Moure Goldwynd Laura Blanco SLU
14 Frisona
217 e/f
Grupo de Casa Pozo, Mejor Criador y
SAT Rey
MIñotelo, Segundo Mejor Criador
Española
Visitamos una ganadería de referencia en nuestro país no solo por tamaño, siendo por número de efectivos una de las ma yores de Europa, sino también por la puesta en marcha de proyectos –muchos pioneros, como el de trasplante embrionario no quirúrgico, en 1983– que han apor tado grandes avances al colectivo de criadores de vacuno frisón selecto durante décadas Es la única ganadería, hasta el momento, que ha conseguido seis títulos de Novilla Gran Campeona Nacional y es fácil encontrar el prefijo “Alba” en muchos rebaños de toda España.
Hoy, más de cuarenta años desde su constitución, Tauste Ganadera retoma la ilusión y la ambición de sus inicios para apostar de nuevo por un sector en crisis permanente y también en permanente evolución y mejora
De lo que fue, es y quiere ser esta ganadería hablamos con su gerente, Carlos Pérez-Aramendía, y con su director técnico, Carlos Sánchez
Más
Tauste
Zaragoza
confort para las vacas y más
El nacimiento de una ganadería
Tauste Ganadera, nos cuenta Carlos Sánchez, nace en octubre de 1973 por iniciativa de un grupo de agricultores de la cooperativa San Miguel, apoyados por el Banco Industrial de Cataluña en base a un proyecto impulsado por José Cruañes, quien fuera presidente de ANFE de 1982 a 1985 y miembro de la Junta de Gobier no de CONAFE hasta 2004 La idea era impulsar la agricultura y dirigirla a la ganadería lechera ya que esta es una zona cerealista (valle del Ebro) muy buena para producir leche por la disponibilidad de agua y por los cultivos de alfalfa. A los pocos meses de su constitución empezaron a trabajar con 300 vacas procedentes de la ganadería Montealto, de Peñafiel Dos años después, en 1974, y tras dos importaciones de Canadá, el censo ascendía a 1 414 cabezas
Grande en tamaño y grande en aspiraciones Tauste Ganadera tuvo hasta hace pocos años una parte importante de sus ingresos con la venta de novillas, de las que llegaron a vender 300 al año
Cuarenta años y dos mil animales más
En estos momentos son 3 500 los ejemplares que forman el rebaño y de ellos, 1 550 son vacas que pasan a diario por las salas de ordeño de esta ganadería zaragozana. Ya no se venden novillas, nos comenta Carlos Sánchez, porque la idea es ir creciendo y ampliar poco a poco Lo que tienen muy claro es que hoy en día la dificultad no está solo en producir leche, sino en venderla Somos ambiciosos –interviene Carlos Pérez-Aramendía– y
queremos crecer mucho pero no poner más vacas porque sí; es la comercialización la que nos va a decir hasta dónde podemos hacerlo
Con este objetivo, Tauste Ganadera produjo el año pasado dos millones más de litros que en 2015 Pero este aumento de la producción, indica Carlos Sánchez, no ha sido consecuencia únicamente del aumento del rebaño, sino a una serie de mejoras en instalaciones, alimentación y cow confort a las que las vacas han respondido con una mejora en la eficiencia de producción, que se ha traducido en estos dos millones más de litros.
La finalización del sistema de cuotas también os habrá animado a aumentar la producción, les preguntamos, pero en su opinión, como en la de tantos ganaderos, las cuotas han desaparecido, pero ahora es la central la que dice lo que se puede producir
Cambios
Hasta hace un par de años, la alimentación se basaba en alfalfa deshidratada industrial, pero siguiendo el consejo de sus nutrólogos y en línea con la filosofía de intensificar la relación con los agricultores de la zona, han pasado a una ración más forrajera Esta mejora en la calidad también les ha llevado a cambiar el agua de bebida de los animales que antes se traía de un río y que ahora procede del embalse del Yesa; es agua de mayor calidad y aunque el precio sea mayor, se ahorran la depuración y la electricidad de las bombas para subir el agua y distribuirla Estas mejoras han contribuido para alcanzar una mayor producción y una la mejora del estado de los
16 Frisona Española 217 e/f
Vacas en ordeño: 1 550
Vacas secas: 300
Recría: 1 650
Media producción: 35 l/v/d
3,6% gra y 3,35% prot
Media días en leche: 174
Media de par tos: 2,4
Edad 1ª inseminación: 13,5 m.
Inter valo entre par tos: 400 d.
I par to/insemin fecundante: 135 d
Media de calificación: 79 ptos
Media de ICO: +2133
Aragón: +2228; Estatal: +1981 (Evaluación noviembre 2016)
Carlos Sánchez (a la izquierda) y Carlos Pérez-Aramendía, director técnico y gerente de Tauste Ganadera respectivamente
rentabilidad para la explotación
animales porque insisten uno de los cambios “ es el de ir buscando cada vez más el confort de la vacas .
Durante este tiempo también se han hecho refor mas en las instalaciones: tirando muros, modificando los cubículos para facilitar el acceso de las vacas, sustituyendo la cama por una de arena, poniendo suelos de goma en algunas zonas como la sala de ordeño, rediseñando los patios Una larga serie de mejoras que también han contribuido al considerable aumento de la producción en comparación con años anteriores. Para Carlos PérezAramendía, que ocupa la gerencia de Tauste Ganadera desde hace dos años, la idea es optimizar los costes y la inversión; “ como me dijo Carlos (por Carlos Sánchez), lo que le das a la vaca, la vaca te lo va a devolver” Por eso, insisten, consideran tan importante, “ en una situación tremendamente crítica para el sector, cuando no puedes hacer grandes inversiones pero sí pocas y muy puntuales , mejorar en todo lo posible el confort de las vacas. Pequeñas inversiones, nos dicen, en cosas que consideraban claves para el bienestar de los animales y cuyos resultados están viendo, unos meses después, con los dos millones más de leche producidos por el mismo número de vacas que el año pasado
Las instalaciones
En la amplia super ficie de Tauste Ganadera hay espacio para cada animal, cada edad y cada estado. Las vacas de preparto están en el parque de las vaca secas, en un parque único Hay una mater nidad para cuando la vaca está en la fase de parto Otro corral aloja a las
vacas de postparto que están a tres ordeños; uno de novillas y otro de vacas. Los animales se van cambiando de parque según van creciendo o varía su estado
La sala de ordeño, con dos fosos de 20 x 2 en espina de pescado, es la misma del año 89 Porque según nos dicen, con pequeñas mejoras en medidores, por ejemplo, al día de hoy sigue siendo funcional Desde 2002 hacen tres ordeños diarios, empleando en cada tur no poco menos de seis horas
Tanto en los parques de cama caliente como en los de cubículos, se han tirado las paredes para favorecer la ventilación; en verano el clima es muy caluroso y seco, y con este cambio, las vacas sufren menos estrés por calor En los patios de vacas en ordeño, además, se ha cambiado la cama de los cubículos, que era de estiércol seco con paja, por cama de arena, que se rellena un par de veces a la semana y se ha modificado el sistema de limpieza de los parques, utilizando ahora una chupona que aspira el estiércol y lo lleva a una balsa de purín donde los agricultores de la zona lo van utilizando según sus necesidades
Gestión empresar ial
En estos momentos, el socio mayoritario de Tauste Ganadera es el grupo aragonés SAMCA con sede en Zaragoza. Es un grupo industrial muy diversificado, presente en distintos sectores industriales, entre otros el agroalimentario También hay otros socios, minoritarios, de la etapa de la cooperativa del pueblo y un par de accionistas con participaciones también muy pequeñas
e/f 217 Frisona Española 17
En Tauste Ganadera trabajan cuarenta personas en total, la mayoría en las labores de ordeño, para el que tienen tres tur nos El resto del personal se reparte en las secciones de inseminación, curas de animales y vacunaciones, alimentación, limpieza y mater nidad y recría y administración
La producción
“Estamos en 35 litros vaca/día –comenta Carlos Sánchez– y con una media anual de 11.400 litros a 305 días; con el 3,6% de grasa y el 3,4% de proteína, y en cuanto a células y bacteriología estamos entregado leche doble A Desde hace tres años –interviene Carlos Pérez-Aramendía– la mitad de la leche se entrega a Pascual, que la recoge a diario y es el cliente principal de la explotación La otra mitad se destina a la central del grupo y hay también una parte que ya se está procesando en la finca como leche condensada. La idea, afir ma Pérez-Aramendía, es ir creando un catálogo de productos que les den solvencia “Queremos ser una referencia en la industria lechera en cuanto a volumen de productos diversificados y de calidad, productos con más valor añadido Y en ello estamos”
La relación con Pascual, con quienes tienen fir mado un contrato con validez anual es buena Tauste busca la calidad y Pascual la premia.
estamos hablando de que te vayan a pagar 400 euros tonelada, sino de precios que te dejen trabajar, que al final estás aquí 365 días al año, y que al menos haya estabilidad y tranquilidad Creo que se llegará a esto”
La genética
Según nos cuentan sus responsables, el crecimiento experimentado en Tauste Ganadera se debe a las mejoras del confort animal y de la alimentación pero ¿cómo ha influido en ese crecimiento la genética? Lógicamente, responde Carlos Sánchez, la genética es una pieza clave, es otro de los puntales para la producción de leche Si no hay vaca, no hay leche, por mucho confort o mucha alimentación que le des Tauste siempre ha sido un referente en genética, sobre todo en sus inicios, con los proyectos de vacas élite y con la venta de animales de alto valor genético y seguimos pensando que es una de las piezas clave para la eficiencia productiva de los animales”
Carlos Sánchez y su compañero Luis García, ambos veterinarios, son los responsables de la clínica del rebaño y de la reproducción y genética Ellos se encargan de la selección de los toros utilizando programas de acoplamientos y buscando vacas inter medias “ que den pocos problemas con muy buenos aplomos buena ubre y mirando cada vez más la longevidad .
La ración para vacas en producción se basa en silo de maíz, silo de raigrás , alfalfa deshidratada y bagazo de cer veza. También se añade corrector, melaza, maíz, tanto en pastone como en copo, soja y cascar illa
En cuanto al precio, 300 € por tonelada, más primas “Ahora, afir ma el gerente de Tauste Ganadera, la clave es que los animales sean lo más eficientes posible y ajustar los costes de producción todo lo que puedas y más” Que haya más o menos ganaderías en la zona no les afecta Lo importante, afir man, es que estés cerca de la industria, esa es la cuestión
El coste de producción del litro de leche ronda los 0,33 euros, incluyendo amortizaciones y financiero La partida más importante es la alimentación (aunque disponen de materia prima muy buena en cantidad y muy cercana) seguida por los gastos de personal y el mantenimiento de la granja.
Hablando de precios
Se comenta en el sector que la industria empieza a subir los precios de la leche, pero Carlos Sánchez no se muestra demasiado optimista; “ a corto plazo, creo que nos pagarán algo más, pero será una subida moderada ” A largo plazo y para el conjunto del sector su opinión, sin embargo, en distinta, soy totalmente optimista porque al final la leche, líquida o transfor mada en queso o en yogures, se va a consumir Es un sector que tiene futuro y que tiene que crecer, estoy convencido de ello No
En estos momentos, más del 70% de los toros que utilizan son genómicos, sobre todo canadienses y americanos y entre los nacionales sementales de Aberekin Para los acoplamientos utilizan el programa de Semex “El control de sala es el Afikin –nos cuenta Carlos Sánchez–, ellos nos pasan el archivo Es cómodo porque ya en el reporte de inseminación te aparecen los toros, tanto suyos como de las demás casas comerciales ”
Con el paso del tiempo, la situación del sector ha cambiado y cada explotación ha ido adecuando su gestión y sus objetivos a cada circunstancia Si hace cuarenta años la genética tenía un peso importante con la selección vía madre, el trasplante de embriones, y la venta de novillas, en la actualidad esas herramientas no se utilizan con la misma intensidad Toda la recría se queda en casa con el objetivo de crecer y aumentar la producción Ahora Tauste Ganadera, como afir ma Carlos Sánchez, tiene el camino bien definido, aunque no descartan retomar con el tiempo estas vías de selección Incluido el genotipado de las novillas que de momento no hacen porque se están quedando con el cien por cien de la recría (hablamos de unas novecientas novillas al año) y porque “ a día de hoy no nos ayuda con la situación de la ganadería”, dice Sánchez, aunque afir ma que
18 Frisona Española 217 e/f
“está siendo un avance genético tremendo porque estamos hablando de alimentación, confort, etc., pero con la genómica vas a trabajar con lo animales más eficientes y el paso adelante que vas a dar es extraordinario” “La granja –interviene Carlos Pérez-Aramendía– tiene que buscar la eficiencia de sus animales y tal y como está el secto no puedes dejar ninguna variable que te pueda ayudar e esa dirección”
Alimentación
La finca ocupa 33 hectáreas, aunque ninguna se dedi a cultivos agrícolas Toda la alimentación, tanto silo de ma como pastone y silo de raigrás, se compra a los agricultore de la zona Luego, la mezcla de la ración se hace en la fin con su propio concentrado, añadiendo también el correc que compran a Nutral empresa con la que llevan trabaja muchos años y cuyo nutrólogo Carlos Martín for mula las r ciones, contando también con el especialista en alimenta ción Adrián González Garrido como asesor exter no Hacen dos raciones para vacas en producción (alta y baja), basadas en silo de maíz, silo de raigrás, alfalfa deshi dratada y bagazo de cerveza A esto añaden el pienso, que lleva corrector, melaza, maíz, tanto en pastone como en copo, soja y cascarilla Esta ración se mezcla y distribuy en el carro unifeed dos veces al día
Para las vacas secas se hace una ración única compuesta sobre todo por paja muy picada, que se distribuye una vez al día
Para la recría hay distintas raciones, según los tramos de edad Las ter neras están en casetas individuales hasta los dos meses, alimentadas con pienso y leche mater nizada De cuatro a ocho meses, tienen la misma ración de las vacas de baja producción con pienso ad livitum para que se vayan acostumbrando. Luego están las raciones para las novillas de ocho a trece meses, para las del parque de inseminación y la ración de las novillas preñadas, que pasan a la ración de secas cuando están a un mes del parto
Salud animal
Con un censo tan elevado se podría pensar que también sería alta la incidencia de enfer medades, pero como nos dice Carlos Sánchez, “te da igual tener cuarenta que quinientos; los problemas son los mismos que pueda tener una granja con menos vacas Al final es invertir mucho en prevención: que el animal salga del ordeño, que coma bien y que descanse en su cubículo las once o doce hora que necesita ”
Con la cama de arena han mejorado mucho en mam tis, como nos decían antes, y también hacen hincapié en salud podal, en el recorte funcional. Son muy estrictos con recorte de pezuñas, que hace un podólogo autónomo qu trabajó en su día en la granja Él hace el recorte funcional todas las vacas en el secado, además de cuando es nece rio, y como rutina, el baño de pezuñas se pone dos días a semana “Considero que la salud podal es muy importante afir ma Carlos Sánchez y luego el reproductivo es fundam tal; si no hay partos no va a haber leche y para que haya tos, tienen que preñar las vacas .
La media de per manencia en la explotación está por en cima de los tres partos; una media que consideran buena, sobre todo si te fijas, como nos dice Sánchez, en las produc ciones separadas por lactaciones, en las que se ve que al final una novilla y una vaca de quinto parto casi hacen la misma leche “Además con muchos menos problemas la n villa que la vaca en cuanto a hipocalcemias, trastor nos en postparto, mamitis o células somáticas. El avance genético está ahí y es importante ”
Con una media de calificación mor fológica de 79 puntos, los responsables de Tauste Ganadera afir man que si hace años se le daba más importancia al tipo, hoy se la dan a la funcionalidad del animal: una vaca inter media, insisten que no dé problemas y que deje dinero en el ordeño
e/f 217 Frisona Española 19
Qué pesa más les preguntamos genética tipo manejo… Uno sin otro no funcionaría, nos dice el veterinario de Tauste; si hay muy buen confort y buena alimentación, pero tienes, por así decirlo, “ un perro ” , no vas a sacar nada de leche ” “En la sala de ordeño –añade Carlos Pérez-Aramendía– es donde finaliza todo el trabajo de todos los departamentos y son todos igual de importantes Si no se limpia el pasillo por donde van a ordeñar y se resbala una vaca el trabajo de todos se ha perdido en un momento .
El sector lechero en Aragón y en España
A diciembre de 2016, había en Aragón 15 socios de CONAFE con 6 948 reproductoras en el Libro Genealógico, lo que supone una media de 463 reproductoras por ganadería la segunda media más alta de España después de Valencia Unas cifras que poco sirven para unos ganaderos que se sienten abandonadas por la Administración, como nos dice Carlos Sánchez “Es una pena que en Aragón, estando nosotros y la Granja San José –que al final somos un poco referentes en nuestro país–, haya tan poco apoyo institucional por parte del Gobier no aragonés hacia el sector lácteo” “No somos un sector estratégico para el Gobier no, como pueda ser en otras comunidades añade Carlos Pérez-Aramendía El sector lácteo es una rareza en Aragón: pocas ganaderías y pe-
queñas junto a dos granjas de las más grandes de Europa, pero ya está, nada más; no tenemos ningún peso y no se nos considera estratégicos para el desarrollo de la región Todo cuesta mucho, si es que acabas consiguiéndolo ”
Una situación que se refleja, por ejemplo, en el programa de Control Lechero Oficial, teóricamente financiado por la administración pero del que han llegado a estar dos años sin cobrar la subvención por lactación finalizada, pagando los ganaderos prácticamente el cien por cien del gasto Una situación que hizo que se plantearan darse de baja, aunque al final aguantan porque la gestión de la ganadería, nos dice Carlos Sánchez, es inconcebible sin la infor mación que aporta el Control Lechero
del ministerio y así se lo manifestaron a la ministra García Tejerina cuando visitó la granja el mes de julio pasado. “Hay una nor mativa, la denominación de origen de la leche y de los productos lácteos, que está ahí, pero que no acaba de publicarse” dice Carlos Pérez-Aramendía “En Francia llevan más de un año aplicándola, en Italia la aprobaron estas navidades y aquí estamos esperando Hay acciones de este tipo que son muy necesarias que le vendrían bien al ganadero y a la industria y no sabemos muy bien por qué están paradas . Para el gerente de Tauste, el sector ha vivido un verdadero “tsunami”; la eliminación de las cuotas ha multiplicado la producción lechera en toda Europa, ha bajado los precios enor memente y encima la gran distribución usa la leche como gancho, “ es una locura” “Sin embargo, añade, creemos que el consumidor sí valora el producto y se llevaría grandes sorpresas –y probablemente cambiaría sus hábitos de consumo– si conociera el origen de ciertos productos
Hay mucha leche no controlada, opina Carlos PérezAramendía, y el consumidor muchas veces cree que está comprando un producto español de calidad y en realidad ni tiene tanta calidad ni se sabe dónde se ha producido En este sentido, nos dicen, Tauste Ganadera apuesta por la trazabilidad por elaborar sus productos con todas las garantías. Creemos, afir ma Pérez-Aramen-
día, que esto tiene un valor en el mercado, pero el consumidor, con las nor maivas existentes, no tiene herramientas para darse cuenta Y lo digo también como consumidor; creo que es muy, pero que muy mportante .
Acciones como la campaña de Productos ácteos Sostenibles, opina Carlos Pérez-Aramendía, allan en su objetivo principal –infor mar al público– porque no acaban de llegar al consumidor, que no entiende qué quieren decir. Incredulidad también frente a medidas como el acuerdo fir mado con la gran distribución; “papel mojado, porque la presión de los precios sigue siendo a la baja, la leche es un producto gancho, queramoslo o no y lo siguen usando como tal”
Todos sabemos que a nivel nacional las cosas no van mucho mejor y la opinión de los responsables de Tauste no difiere mucho del resto de ganaderos en cuanto a la ineficacia o inexistencia de algunas medidas por parte
“Siempre he estado a favor del libre mercado, confiesa Pérez-Aramendía y no queremos imponer que el consumidor compre una leche deter minada, pero por lo que sí apostamos es por la transparencia y lo que sí hay que decirle a la gente es “ésto vale tanto por estas razo-
20 Frisona Española 217 e/f
Luis García Lázaro, veterinario de Tauste Ganadera
nes y esto otro te lo están vendiendo a este precio por estas otras razones . Esa transparencia a día de hoy no se da; se aplica tabla rasa al que lo hace bien y al que lo hace mal y al final nos encontramos con un producto totalmente devaluado Y hay que ponerlo en valor”
Mirando al futuro
Uno de los principales objetivos de Tauste Ganadera hoy día es poner la granja en la línea de los buenos animales que, en su opinión, tienen y sacar su máximo potencial
El otro objetivo es hacer que la granja sea de nuevo un referente, pero ahora vinculada a la industria, participando en la comercialización de la leche, “ que creo, nos dice Carlos Pérez-Aramendía, que es la gran carencia que teníamos con las cuotas: te recogían la leche y ya está Vuelvo a lo de antes creemos en la trazabilidad: que cuando el consumidor beba leche, pueda saber de qué vaca ha salido; y eso se consigue de una unión muy importante de la industria con la granja En eso creemos y ese es el modelo que nos gusta”
Carlos Sánchez es también Presidente de la Asociación Frisona de Aragón y representante de ésta en la Junta de Gobier no de CONAFE Conoce, por tanto, de primera mano cuál es la situación de las ganaderías en su región, donde cada vez son menos. Cuesta decirlo, pero
paña a día de hoy no se valora” Con la entrada de Lactalis, nos dice Pérez-Aramendía, el sector está inundado de leche, está haciendo que cierren muchas granjas al año “Creo que el año pasado desaparecieron 2 000 y están haciendo que desaparezca el sector totalmente Es un sector muy importante, estratégico para la sociedad y ésta no lo sabe La labor no puede ser de una Tauste Ganadera o de un ganadero concreto tiene que ser de este tipo de agrupaciones transmitir a los políticos y al resto de la sociedad la situación del sector. Hay que hacerlo o acabará desapareciendo He leído que el director general de Reny Picot ha dicho que si no hubiera una vaca en toda España, no pasaría nada, seguiríamos inundados de queso y leche Y tiene razón La situación es muy grave y nadie lo ve Lo vemos los del sector y poco más Esta es una labor muy importante de este tipo de asociaciones muy importante ”
Los hábitos de consumo han cambiado y tampoco favorecen al productor; cada vez se consume menos leche líquida en España De hecho, la marca “Alba”, la leche pasteurizada de Tauste Ganadera, dejó de comercializarse en 1989 por falta de demanda La venta de esta leche sería otra de las variables que sustentan a la ganadería, apunta Pérez-Aramendía, pero “ es una tendencia que está totalmente amortizada La gente no sabe ni se imagina, lo que hay detrás de un litro de leche .
creo que va a haber más abandonos; ganaderos que van a ir dejando poco a poco la actividad No hay relevo generacional y esta es una profesión vocacional Es una pena porque el valle del Ebro es una zona excepcional para producir leche Espero que el número de vacas por ganadería siga aumentando; al menos que los que quedamos vayamos creciendo”
Como miembro de AFRIARA y de CONAFE, nos dice Carlos Sánchez, a veces puede parecer que los ganaderos no se sienten cerca de sus asociaciones, que no conocen en qué medida éstas apuestan por ellos, con programas como el de acoplamientos o de genotipado y las posibilidades que ofrecen “Y luego, añade, está la voluntad del propio ganadero en involucrarse en estos temas; quizás falte un poco de conexión y de alegría para que eso se materialice. Todo el esfuerzo que se haga para estar más cerca del ganadero y aportarle infor mación para poder mejorar su granja es vital, y creo que el camino que se está haciendo es el correcto”
“Yo incluiría –interviene Carlos Pérez-Aramendía– que estas sociedades, no solo CONAFE, tienen que inculcar la importancia de este sector, que arraiga mucha economía que apoya a la agricultura –nuestras vacas comen aproximadamente 1.000 ha de alfalfa y 1.000 de maíz–, y que detrás de ésta y de otras muchas granjas está el trabajo de mucha gente, de muchos sectores Esto en Es-
En cuanto al futuro del sector, el gerente de Tauste opina que está habiendo una revolución y que dentro de tres años no va a ser como era hasta ahora; la pregunta es cómo va a acabar siendo, con la desaparición de cinco granjas al día y en zonas como Galicia, productoras por excelencia “Las granjas tienen que ser grandes, como la nuestra o más y asentadas en las zonas de los valles donde hay alimentación barata, terreno disponible y cercanía a las industrias. Esos son los tres pilares .
En opinión de Carlos Sánchez, el sector se está reestructurando por sí solo, como pasó antes con el sector porcino, y considera más fácil ver una vaca produciendo leche en zonas como la de Tauste, que en el norte, donde “ aunque tienen sus ventajas, tienen que comprar fuera la alfalfa y se encuentran más problemas de disponibilidad de terrenos y manejo de purines, por ejemplo”.
Lo ideal sería –finaliza Carlos Pérez-Aramendía– que las cosas fueran bien para todo el mundo Pero hay que tener en cuenta, por un lado, los precios pagados por la leche y, por otro, la subida de la producción lechera Si en un año Alemania ha aumentado su producción en un 14%, sobre 28 millones de toneladas, que es lo que producimos en España eso ¿quién lo absorbe?
e/f 217 Frisona Española 21
Decidimos utilizar la vacuna viva contra la BVD porque, en los últimos años, hemos tenido problemas de animales PI
Sara Martín regenta junto a su marido la explotación de vacuno de leche Granja Marismas de Santa Ana, una finca unificada y aislada por marismas, carreteras y caminos. Se trata de una explotación de ciclo cerrado, donde no se compran animales de fuera y los de la explotación solo salen para ir al matadero, algo muy importante para evitar el contagio de BVD y de otras enfermedades que se transmiten por contacto con otras ganaderías. En la finca, de 40 hectáreas, tienen un total de 150 cabezas de ganado, de las cuales casi la mitad están en ordeño
¿Desde cuándo te dedicas a la ganadería?
Soy la tercera generación de mi familia que lleva esta ganadería Mi abuelo, que vivía en Valladolid, donde ya tenía ganadería e industria de
transformación, compró esta explotación en los años 50 para abastecerse de leche Cuando falleció, asumió la gestión algunos de sus hijos, entre ellos mi padre Y ahora la llevo yo, haciendo el relevo generacional Yo estudié Ingeniería Agrícola y antes de venir aquí nunca había trabajado en ganadería ni me había especializado en ello, pero es algo que me gustaba y me apetecía hacer Además, junto con mi marido, tenía muchos proyectos en mente para poner en marcha aquí Pensamos que es una finca con mucho futuro y, en 2010, decidimos trasladarnos aquí desde Zaragoza. Empezamos a aprender desde cero y luego fuimos realizando modificaciones en la explotación a medida que íbamos viendo los fallos que teníamos En 2012 constituimos nuestra empresa y alquilamos la finca a la anterior sociedad En el futuro, nuestra idea es volver a transformar aquí, pero, de momento, es solo un proyecto, porque tenemos ciertas limitaciones por el hecho de que la finca se encuentra en una reserva natural
¿Cuál ha sido tu experiencia con la BVD?
En los últimos dos años hemos tenido algunos animales persistentemente infectados (PI) entre las terneras; el caso más reciente, sin embargo, fue el de una vaca gestante, que confirmamos como PI tras realizar análisis de anticuerpos y de antígenos con tres laboratorios diferentes. Esto ocurrió cuando habíamos empezado a trabajar con la vacuna anterior, la que se aplica cada seis meses
¿Cuándo tomasteis la decisión de vacunar y qué efectos habéis notado?
Conocimos la vacuna viva a través de una charla a la que nos invitaron por indicación de nuestro veterinario; vimos su funcionamiento y decidimos utilizarla porque nos aseguraban que proporcionaba protección fetal, lo cual eliminaría la aparición de los PI. La hemos aplicado por primera vez el pasado mes de marzo, por lo que aún es pronto para valorar sus efectos
¿Cómo es el programa sanitario que utilizáis?
Llevamos todo el programa de la ADS, realizando controles aproximadamente cada tres meses, según el número de terneras que nos hayan nacido Una vez al año se hacen pruebas de sangre para controlar IBR, neosporas y paratuberculosis; enfermedades que en esta zona están en vías de erradicación Para vigilar el tema de la BVD lo hacemos tomando muestras de cartílago, que fue el método por el que descubrimos la presencia de animales PI
Publirreportaje
“ ”
Sara Martin, Granja Marismas de Santa Ana
Norberto Lavín, veterinario del grupo Herguvet
Norberto Lavín es un veterinario con 25 años de experiencia profesional que trabaja en la zona oriental de Cantabria y en la occidental del País Vasco, especialmente con explotaciones de vacuno de leche que suponen el 80% de las ganaderías a las que atiende Sus especialidades principales son la reproducción y la atención clínica bovina.
¿Qué diferencias has encontrado en los datos de producción y reproductivos de antes y después de la vacunación?
Sí que hemos encontrado diferencias, lo que ocurre es que, según las granjas, estas diferencias son más o menos significativas El BVD es una afección a la que se le denomina la ‘enfermedad de las mil caras’, porque se manifiesta de formas muy distintas. Provoca trastornos en la reproducción, trastornos en la recría, genera inmunosupresión Esto hace que surjan también problemas de mastitis, de calidad de la leche, etc Pero en cada explotación el virus afecta a una cosa distinta En esta explotación de Granja Marismas de Santa Ana, la producción de leche era relativamente buena, pero el principal problema era que teníamos muchas patologías en la recría, derivadas de una situación de inmunosupresión de las madres y un mal encalostramiento de los terneros
¿Qué síntomas se pueden presentar en una explotación como esta de vacuno de leche?
Así como en otras ganaderías el principal problema es la baja fertilidad y el aumento de abortos y de reabsorciones embrionarias, aquí los datos reproductivos no eran significativamente más bajos que en otra explotación. Los síntomas, como te decía, se daban principalmente en los terneros, de ahí que nos sorprendiera cuando detectamos el primer caso Se trataba de una vaca,
“ Recomendamos la vacuna viva porque es segura y ofrece una respuesta inmunitaria rápida y potente ”
que ya había parido hacía dos o tres meses, estaba en lactación y producía unos niveles de leche bastante buenos; sin embargo, en los análisis que realiza la ADS se reveló como un animal persistentemente infectado A partir de ahí, empezamos a chequear la explotación de una forma más intensiva
Por otra parte, a pesar de que se asocia la BVD con la diarrea, este no es el principal síntoma; cuando se presenta, suelen ser casos de diarrea de curso benigno que acaba remitiendo sola en tres o cuatro días Los problemas importantes son los trastornos reproductivos y la inmunodeficiencia de los terneros
¿Por qué se decidió por la vacunación en esta explotación con vacuna viva con cepas de BVD tipo 1 y tipo 2?
Primero, porque la vacuna es segura y no nos provoca abortos en las hembras gestantes Segundo porque, al ser una vacuna viva, es muy rápida y potente en la respuesta inmunitaria que provoca Y, tercero, porque el hecho de que se administre una sola aplicación por año nos aporta una mayor comodidad de manejo.
¿Cuál ha sido tu experiencia con este tipo de vacuna?
La experiencia ha sido muy positiva, porque
no genera ningún tipo de reacción en los animales y ahora estamos empezando a obtener los resultados de utilizarla Aunque aún es pronto para tener datos fiables, sí que hemos notado que la situación ha mejorado con respecto a cómo estábamos antes de usar esta nueva vacuna; los resultados de las analíticas son ahora mucho mejores y no han vuelto a aparecer animales PI
¿Crees que, si se impide el nacimiento de animales PI a través de la vacunación y se van eliminando los que existen, se puede llegar a controlar la BVD en esta zona?
Claro que se podría conseguir La dificultad estriba en que habría que tomar medidas de policía sanitaria, controlando los movimientos de ganado en los pastos y entre las granjas próximas; de lo contrario, siempre existe el riesgo de contagio, porque el porcentaje de ganaderos que vacuna contra la BVD es todavía muy pequeño
Publirreportaje •
Norberto Lavín, veterinario del grupo Herguvet
El Carr izal
Cr is tino Arévalo –ganadería El Carr izal (Dos Torres , Córdoba)– siempre tuvo claro que antes o después , trabajaría en la ganadería y el momento llegó en el año 2004, cuando deja su carrera como ingeniero infor mático para incor porar se a la explotación familiar, que hoy dir ige y cuyos orígenes se remontan a la explotación creada por sus abuelos .
Las cuotas nos daban estabilidad, pero
Emprendedor y entusiasta, Cristino no se arredra ante la situación actual del sector lácteo, acometiendo una reconversión total de su ganadería, en la que acaba de instalar dos robots de ordeño, e iniciando proyectos selección de gran calado
Las vacas venían de cuando mi padre y mi abuelo mater no unen sus explotaciones y mi padre se queda al frente, nos cuenta Cristino en la oficina de la explotación desde la que controla dos parques con los robots Anterior mente tanto mi abuelo pater no como el mater no se incorporaron a Covap en su creación
de la actividad de lácteos en el año 1966 (la cooperativa se había creado en 1959), y es en el 1989 cuando se unen las explotaciones de mi padre y mi abuelo mater no Yo me incorporo en el 2004, for mando una sociedad con mis padres y al fallecer ellos en 2011, me quedo yo con la ganadería. Y hasta hoy.
¿Cuántas personas trabajan ahora contigo
Tengo a una persona a plena jornada y otra persona que nos ayuda los fines de semana
¿Cuántas vacas tienes?
En total 270 cabezas y en ordeño 115 vacas Antes de empezar con los robots había 135 vacas en ordeño Quité vacas y vendí novillas para vida porque no quería entrar muy cargado en los robots
¿El robot tiene límite de capacidad por número de animales que ordeña? No, es por la leche que sea capaz
24 Frisona Española 217 e/f
Cristino Arévalo junto a su abuelo, Juan José Ruiz
Dos Torres
Córdoba
nos impedían crecer
de sacar al día En el de las vacas adultas ayer (22 de enero) se hicieron 59 vacas, 2 750 kg de leche; queda algún tiempo sin usar debido a la fase inicial en la que todavía estamos y con el tiempo dará más capacidad. En el que está en el patio de novillas hay 56, con dos recién paridas que han entrado antes de ayer, y hace unos 2 000 litros o así, y está mucho más libre
¿Qué producción tenías antes de poner los robots ,con más vacas, y ahora?
Antes de empezar con los robots tenía unos 36 litros de leche de media,
aunque veníamos del verano con unas producciones muy bajas; ahora, en kilos, estamos en unos 40 de media La media en los últimos siete días ha sido de 43 8 en el patio de vacas adultas y 37,2 en el de primerizas y segunderas. En este segundo patio se hace menos leche y podría tener más vacas Como decía, no hay un número de vacas deter minado que tenga que entrar en el robot, es por litros de leche
¿T ienes los robots colocados según la producción?
Tenía dos patios, el de primerizas y segunderas y el patio de adultas, para
que las dominantes no se impongan a las novillas Los cubículos de las novillas son un poco más pequeños que los de las vacas adultas, que son más largos. El de adultas cuenta además con una zona de cama caliente para recién paridas; después del parto, se ordeñan primero aquí y luego a los dos días, si ya están bien, van a su parque En el de primerizas también hay un apartado por si hay que separar alguna vaca por celo o porque haya que tratarla o inseminarla.
¿Qué cambios has hecho como consecuencia de poner los robots?
Hemos cambiado la lechería porque la sala estaba fuera de estos parques enfrente
Sigo teniendo la sala de ordeño antigua, pero no la uso desde que empezamos con los robots Comenza-
e/f 217 Frisona Española 25
mos con 30 vacas en cada uno; el robot de las novillas fue muy bien y al segundo día las entramos todas Las vacas tardaron dos o tres días más en entrar, salvo unas pocas que se quedaron en cama caliente, pero a la semana estaban ordeñándose también
¿Has cambiado la alimentación?
Nos preocupaba que las vacas no se levantaran por la alimentación y bajamos el concentrado que comían con la ración para suplirlo con el pienso que se le da en el robot Puse puertas antirretor no para que las vacas que quisieran beber agua tuvieran que pasar por el robot pero al bajar el concentrado y subir la fibra, se les llena la panza de fibra y bajaron de leche Entonces volvimos a la ración original que tenían antes de estar con el robot, solo que suplementada
¿Ha variado algún componente?
No, nada, salvo el pienso, que éste no lo había usado antes De momento seguimos igual, utilizando la misma mezcla que usaba antes, llevamos poco tiempo y es posible que cambie, no lo sabemos Hemos bajado en kilos de comida porque estamos suplementando con pienso pero al final la ración tiene los mismos kilos.
Quizás ahora la ración sea un poco más cara debido a la utilización del pienso, pero también hay más leche Están comiendo más pero dan más leche
Con la misma ración ¿a qué achacas el aumento en la producción?
Al tercer ordeño, sin duda Según la infor mación que reporta el robot, en los primeros 40 días la media está en 44,5 kilos, incluyendo novillas con 2
haya mucha diferencia es que el año pasado por estas fechas tenía más animales y la media era bastante alta
¿Covap os limita la cantidad de leche que podéis entregar?
De momento no Tampoco nos podemos volver locos y producir sin más; todos tenemos un margen pero habiendo un margen razonable de crecimiento no hay problema, en el 2016 hemos crecido un 8% de media por explotación más que en el 2015, por ejemplo
¿Qué precio tenéis actualmente tenéis varia con frecuencia?
Tenemos un precio muy estable desde hace tres años Estamos un poco por encima del sector al ser desglosable en muchos aspectos; hay que tener en cuenta que nosotros
con pienso, que tiene un sabor especial como a vainilla aunque es el mismo de la ración.
La ración me la hace Covap como a otros ganaderos que utilizan el servicio (ciento noventa ganaderos de los trescientos veinte que hay en la cooperativa) Es una ración diaria igual para todos, viene el camión a distribuirla todos los días a la misma hora
La ración es la misma para las novillas que para las vacas, lo único que diferencia el robot es que a las adultas, que tienen más de un parto, les da algo más de pienso que a las novillas Ahí sí que diferenciamos por días de leche; primero se les da un fijo y a partir de los 100 días según la leche que den, se les va dando más pienso en el robot.
La ración
a diar io una ración completa diar ia compues ta por un 45% de silo de maíz, 8% de pulpa de naranja, 14% de forrajes secos y 33% de pienso compues to fabr icado específicamente. Varía en función del silo que tengamos en cada época del año, a es ta ración no se le añade nada
En la mezcla de vacas secas o novillas sí le añadimos heno de cereal En prepar to usamos unas bolas de mezcla muy parecida a la diar ia para que se vayan acos tumbrando antes del par to”
o 3 días desde el parto que todavía no tienen mucha leche hay vacas por encima de 60,70 kilos por el tercer e incluso cuarto ordeño en algún caso, esto antes no lo tenía, podía haber alguna pero no las que hay ahora Y donde más se nota es en el tramo de 41 a 100 días, que llegan a una media de 53 kilos, metiendo primerizas segunderas y adultas claro De 101 a 200 días siguen con mucha leche 43,3 de media, de 201 a 305 días, que son las que están llegando al final de la lactación, la media baja
¿Estás entregando la misma cantidad de leche que antes de los robots? No como quité algunas vacas y novillas, estoy entregando menos, pero es cuestión de días. Tampoco es que
somos también industriales al tener la cooperativa que envasa y comercializa la leche y tenemos un cliente, como es Mercadona, que nos está dando una estabilidad a largo plazo
¿En cuanto a grasa, proteína, células y bacteriología has tenido cambios?
No Hubo una bajada de grasa, aunque nunca ha estado alta –entre 3,40 y 3,50%–, al haber más litros de leche también se diluye mucho más la proteína, que está en 3,20% Las células están en tor no a 100 000 y no han subido al pasar al robot
¿En Covap aplicáis primas por la leche doble A?
Sí, no más de 250.000 células y menos de 50.000 bacterias.
26 Frisona Española 217 e/f
¿Qué te llevó a poner los robots de ordeño, calidad de vida, tiempo libre?
Por todo un poco Estamos en una zona muy lechera; aquí, en Dos Torres, el del bar tiene que saber de leche, porque continuamente se habla de vacas lecheras y estamos muy cerca unos de otros E invertimos mucho; primero en cuota y luego en instalaciones. Lo del robot viene porque yo quería hacer un tercer ordeño para hacer más leche, pero al estar solo, era más difícil Ahora, en cuanto a mano de obra y calidad de vida espero que también mejore, aunque esto todavía no lo se El trabajo ha cambiado radicalmente Antes estábamos casi tres horas y media ordeñando en cada tur no Ahora, del robot que está en el parque de las primerizas estamos casi totalmente olvidados, vigilamos si hay retrasos, pero
ras de suela Al secado hacemos las manos y patas y si durante la lactación sale alguna úlcera, alguna dermatitis o algún pedero, también lo curamos nosotros
¿Y las inseminaciones?
Las hago yo Tengo el servicio veterinario de Servet Pedroches con Pedro Salamanca, que hacen la clínica También hacen los test de preñez mediante ecógrafo y revisan cómo están la vacas al postparto y en el secado para asegurar nos de que la vaca este preñada, que lo hacen cada 30 días
¿Vas a variar los criterios de selección enfocándolo hacia el robot?
Ahora estoy eligiendo los toros para que no tengan los pezones cruzados o que los ligamentos no tiendan
De izquierda a derecha, Cr istino Arévalo, el veter inar io Pedro Salamanca y Samuel Peinado, empleado de la ganadería
Vacas en ordeño: 115
Secas y recría: 135
Media producción: 40 kg
3,40% gra y 3,20% prot
Media días en leche: 152
Media de par tos: 2,5
Edad 1ª inseminación: 14 m
Inter valo entre par tos: 395 d.
Media de calificación: 79 ptos .
Media de ICO: +2124
Andalucía: +1972; Estatal: +1981 (Evaluación noviembre 2016)
porque se requiere mucho tiempo para domar y preparar a los animales y no lo tenemos, pero sí busco que las patas y ubre sean muy correctas y que tenga leche
¿Qué media tienes de parto de permanencia en el rebaño?
En tor no de 2,5 partos Inseminamos a los 14 meses para llegar al primer parto a los 23 Tenemos una media de 130 días abiertos 130 y de 400 días de intervalo entre partos
va solo. Y el que está en el parque de vacas adultas llegará a ese nivel también, supongo que una vez que les demos la vuelta a la lactación a todos los animales
¿Ahora tienes más tiempo para otras labores de manejo?
Sí, tienes más tiempo para ocuparte de las ter neras, la limpieza y manejo de las camas, vacunaciones, inseminaciones no nos falta trabajo
El cuidado de patas también lo hacemos nosotros, incluso si hay úlce-
a ir hacia afuera, para que sea mejor la lectura del brazo del robot
Todos los toros que uso son genómicos, canadienses, americanos, españoles y también holandeses
¿Hay algún otro carácter que haya cambiado?
Por el robot no. Yo suelo mirar caracteres de salud, como longevidad, células somáticas, la tasa de preñez de las hijas; que no sea negativo en ningún aspecto de carácter de salud No busco tipo, no soy de concursos
Antes del robot ya tenía el programa de podómetros y detección de celos infor matizado, porque cuando me incorporé a la ganadería pusimos la sala con podómetros y medidores y eso me ayuda muchísimo en la reproducción
¿Te gustaría aumentar la media de partos?
Sí, por eso es por lo que elijo caracteres de salud cada vez más altos Busco que la vaca sea más duradera, que siendo así es más amortizable, claro Y si puedo vender alguna novilla, es una entrada más de capital a la explotación; no es que sea un vendedor muy fuerte, pero diez o doce sí que puedo vender al año.
¿Qué extensión tiene la finca?
Tengo 4 hectáreas Además cultivo un poco de heno de cereal, en total unas 10 hectáreas arrendadas, más que nada por quitar estiércol Ahora estamos en un proyecto en Covap con separadores de estiércol, el sólido lo dejo para cama de los cubículos y el líquido lo echo en las fincas de los vecinos que necesitan abono
¿Siempre has usado cama de estiércol seco?
Empecé con paja, pero no iba bien y desde que puse los cubículos con estiércol seco, prácticamente no
e/f 217 Frisona Española 27
Arriba, el parque de vacas adultas tiene en un extremo el robot de ordeño y el otro, abierto al campo
Abajo, distintos parques para las ter neras y novillas, desde el destete hasta que son inseminadas.
existe mamitis en la explotación Para la limpieza hay un sistema de cuatro arrobaderas con un bombo
¿Cómo han cambiado los patios?
Bastante Antes teníamos una nave solo de cama caliente y otra para novillas En 2012 hice la nave de cubículos y el año pasado una nodriza para las terneras y estos años he ido aumentando los parques para las terneras Ahora hemos hecho la lechería nueva y las naves cubiertas con chapa sandwich para que las vacas estén más cómodas en verano También es nueva la zona de preparto y de cama caliente antes de entrar al robot.
¿Cómo manejas las ter neras?
Primero están en boxes separados, alimentadas por nosotros, hasta los diez días Luego están en las nodrizas hasta los 60 días de edad donde les vamos dosificando tomas de litro y medio hasta beber 6 litros de leche. Pasan después a otra zona con siete patios –en el quinto patio empiezo a inseminar–hasta que llegan al de novillas de más edad, para pasar al de preparto Aquí las suelo traer entre quince a veinte días antes de parir para que se vayan acostumbrando a la mezcla nueva, al bolo.
Hace un mes que has puesto los robots, haciendo una inversión considerable ¿eres optimista de cara al futuro?
El invertir así es porque en esta zona llevamos tres años muy estables y esa estabilidad te ayuda a ver el futuro con optimismo y a invertir Luego, el futuro dependerá del mercado de la leche y del mercado de la alimentación, que ahora lleva dos o tres años por debajo de como estuvo en los años 2012 y 2013. Y también –y muy importante– dependerá de lo eficientes que nosotros seamos capaces de ser El que haya montado los robots de ordeño es para intentar ser más eficiente y poder hacer el tercer ordeño, que ya estamos viendo que está dando más leche sobre todo en las recién paridas.
La inversión ha sido muy fuerte porque he tenido que hacer la le-
chería completamente nueva y la nave que es de 12 por 37 metros lleva mucho cemento, mucha estructura de hierro, la chapa sandwich que es más cara, los mil metros cuadrados de preparto y parto, todas la tuberías van forradas con forro de densidad para que no les afecte ni el frío ni el calor en definitiva, una inversión muy fuerte.
¿Has contado con ayudas?
He pedido las ayudas a la Junta de Andalucía, pero aún no tengo la resolución Cuando la tienes, hay que entregar la documentación que pidan y si todo está correcto te conceden la ayuda. La ayuda puede ser del 50% de lo invertido, con un máximo de inversión de 300 000 euros Al final, en mi caso, el coste ha sido mayor de lo que tenía presupuestado en un principio
La finalización del sistema de cuotas ¿ha favorecido al sector en esta zona?
Cuando se puso el sistema de cuotas no fue bueno para esta zona A mi padre le adjudicaron 300 000 litros y tuvimos que comprar mucha y a precios muy altos hasta llegar a 800 000 litros Las cuotas nos daban estabilidad, para que nadie se fuera a producir mucho, pero también teníamos el impedimento de no crecer Ahora nosotros hemos podido crecer porque se han quitado las cuotas, pero también el precio de la leche a nivel nacional ha bajado con la retirada del sistema. ¿Qué si volvería a las cuotas? Volvería, pero a un sistema distinto. Tampoco digo que como estamos ahora sea mejor, pero no volvería al mismo sistema
¿Cuáles son tus objetivos más cercanos?
El futuro lo tengo ante mí, pues era llegar a tener estos dos robots de ordeño Ahora me faltan detalles, como dos compartimentos nuevos para las ter neras y así hacer dos lotes más, y también un nuevo foso para el estiércol de las ter neras Y de momento hasta ahí La inversión ha sido muy grande y quiero crecer en efectividad de cada vaca.
28
217 e/f
Frisona Española
13ª Feria internacional para la Producción Animal
13th International Animal Production Show
28 - 31 marzo | march
Zaragoza (SPAIN) www.figan.es
2017
Incluye
Evaluación genómica
Filiación con progenitores genotipados
Determinación de Genes Recesivos (BL AD, DUMPS, CVM, Citr ulinemia, Mulefoot...)
Determinación de Haplotipos (HH1, HH2, HH3, HH4, HH4 HDC)
Factor Rojo
Polled
Proteínas (Beta Caseína, Kappa caseína, y Beta-Lactaglobulina)
Integ ración de esta información en el prog rama de Acoplamientos
Información y solicitudes en CONAFE
Tlf.: 91 895 24 12/62/68 y en la web
www.conafe.com
* Precio al genotipar toda la recría. Precio para animales individuales: 40€
Proyecto genómico de Dos Torres
En 2015, Pedro Salamanca (Ser vet Pedroches) coincidió en una jor nada técnica con Daniel Martínez Bello (Embriomarket) De aquel encuentro surgió el germen del proyecto de genotipado y trasplante de embriones que se está llevando a cabo en ganaderías del término cordobés de Dos Torres –como El Carrizal, Cristino Arévalo–con el objetivo de aumentar el progreso genético reduciendo tiempos y riesgos
Para conocer más de cerca esta iniciativa hablamos a continuación con tres de sus protagonistas: Pedro, Daniel y Cristino También José Antonio Jiménez y Noureddine Char feddine nos cuentan cuál ha sido el papel de CONAFE en el proyecto
Comenzamos hablando con Pedro Salamanca, veterinario de Servet Pedroches, para conocer los servicios que presta esta empresa y el papel tiene en este proyecto
Servet Pedroches presta servicios de clínica y reproducción mediante iguala a unas 90 ganaderías de Los Pedroches Además damos estos servicios a otras ganaderías de for ma particular y también hacemos servicios de podología bovina En el proyecto de genómica nosotros somos promotores y coordinadores además de realizar trabajos a pie de campo
¿Cómo y cuándo surge el proyecto y con qué objetivos?
La idea es genotipar para seleccionar y hacer embriones a las mejores novillas para implantárselos a las peores la captamos en una ponencia que presentó Daniel Martínez Bello en unas jor nadas organizadas por Fatro en Ribadesella (Asturias) en 2015 Vimos que era una idea estupenda y que era un servicio que podía ser muy bien recibido por algunos de nuestros ganaderos
El objetivo técnico del proyecto es identificar genéticamente la calidad de las novillas de una explotación para aumentar la descendencia de nuestras mejores novillas y evitar que las peores la dejen, consiguiendo un salto cualitativo de mejora genética
en un periodo de tiempo más corto
Por otra parte, hemos incorporado a esta idea la ejecución del proyecto no en una única ganadería, sino en un conjunto de ganaderías En nuestro proyecto el genotipado se realiza sobre los animales de 10 ganaderías de todos ellos se selecciona a los mejores independientemente de a qué explotación pertenezcan Estos ejemplares serán los donantes a todas las ganaderías participantes
Realizando el proyecto de for ma colectiva distribuimos los riesgos de no obtener resultados después del proceso de superovulación. Trabajando con un volumen alto, los resultados previstos y los obtenidos suelen coinci-
e/f 217 Frisona Española 31
dir Puede darse el caso de que tras todo el tratamiento una novilla no dé embriones, lo que para un ganadero con una sola donante supondría un fracaso absoluto Este inconveniente desparece cuando entre todos los ganaderos asumen el riesgo de algún fracaso puntual
El segundo objetivo es que al aumentar el censo de genotipado, sólo seleccionamos como donantes animales con muy buenos índices Esto lleva a descartar algunas novillas que, aunque son las mejores de sus explotaciones y serían las seleccionadas si el ganadero trabajara solo utilizadas como donantes no producirían el salto genético suficiente para justificar tanto esfuerzo
En el proyecto participan diez ganaderías, ¿cómo se han seleccionado?
El proyecto se le ha ofrecido a aquellos clientes que creíamos que podían estar interesados y cumplían los requisitos adecuados para ejecutarlo De entre éstos ha habido ganaderías que finalmente no han querido y también que no han podido incorporarse. Debemos considerar que este tipo de proyectos implican recursos y compromisos que, dependiendo del momento en el que se encuentra la explotación, son o no asumibles De todas for mas, este proyecto creemos que va a tener un recorrido largo en el tiempo y nuestro objetivo es establecer protocolos que nos puedan servir en el futuro
¿Qué características tienen? ¿son comunes a todas?
Todas las ganaderías son socias y entregan la leche a COVAP Esto hace que todas tengan unos parámetros comunes y muy altos en cuanto a exigencia en alimentación y calidad de leche Ocho de ellas reciben la mezcla directamente desde COVAP o Cooperativa San Isidro y las otras dos compran los productos en éstas y hacen la comida con carro mezclador propio
Pedro Salamanca:
En cuanto a nivel genético, todas parten de una buena base aunque hay algunas que destacan y que es de donde creemos que irán saliendo las donantes en los primeros momentos No obstante, dentro de 20 meses, cuando las primeras crías del proyecto estén en edad de inseminarse, la dispersión de la genética élite por todas las explotaciones hará que las donantes estén repartidas por todas las ganaderías
¿Participan otras entidades?
Sí En el proyecto participan además de Servet Pedroches, Embriovet, Cooperativa San Isidro de Dos Torres, la Asociación Frisona Andaluza (AFA) y CONAFE
Hablemos del funcionamiento de este programa. ¿Quién preselecciona terneras para genotipar?
No hay preselección, los ganaderos se han comprometido a genotipar toda la recría de sus explotaciones
En cuanto a las muestras para el genotipado las podemos tomar los veterinarios de Servet o el personal de AFA. Hasta ahora lo ha hecho Patxi González Angulo, gerente de AFA y nuestro contacto en la asociación
¿Servet Pedroches participa en las decisiones que están tomando los ganaderos en base a estas valoraciones genómicas?
Sí. Aunque la decisión final es de cada ganadero ayudamos en la interpretación de los índices e intentamos asesorar en la selección de las novillas que en los próximos meses tendrán que ser transferidas, inseminadas con toros de leche o con car ne Además estamos intentando seleccionar los toros para las demás vacas y novillas con los mismos criterios que utilizamos para seleccionar las donantes de embriones
esperamos incrementar más rápido la rentabilidad de las explotaciones de nuestros clientes”
32 Frisona Española 217 e/f
... sólo seleccionamos como donantes animales con muy buenos índices Esto lleva a descartar algunas novillas que (...) utilizadas como donantes no producirían el salto genético suficiente para justificar tanto esfuerzo
”como mínimo en el pe todas nuestras novillas
IMEG Dos Torres Éstos para ser sometidas a la rovulación. Además, lo tras la primera extracc mostrado como buena descartados para un s
¿Qué se está haciendo con el resto, las no donantes?
Se están ordenando por el mismo índice de for ma que los embriones sean transferidos a las peores. Las demás serán inseminadas
La superovulación, extracción óvulos, etc ¿La hacéis vosotros?
No Todo este trabajo lo lleva a cabo Embriovet Los veterinarios de Servet Pedroches haremos la implantación de los embriones.
Daniel Martínez hace los embriones, ¿y quién elige los toros?
CONAFE nos facilita las valoraciones genéticas de los toros registrados incluyendo el índice de mérito económico IMEG Dos Torres. De éstos, los disponibles con semen sexado para cada fecha de producción de embriones se acoplan con el CONAFEMAT En esta primera fase del proyecto se está haciendo en común entre todos los participantes en el proyecto con la ayuda de CONAFE para el mejor aprovechamiento de su software.
¿Cómo se hará el reparto de los embriones?
El ganadero propietario de la novilla donante recibe dos embriones de ésta sin cargo Los demás se reparten por igual entre todos con un factor de corrección por el número de novillas genotipadas en cada explotación.
¿Cuál será el coste final del embrión implantado?
Para empezar a trabajar cada ganadero ha aportado 1 000€ Con este dinero se harán las primeras actuaciones. El ganadero propietario de las donantes recibe dos embriones a cambio de cederlas y no paga los gastos El resto paga una estimación de los costes de producción por embrión más un porcentaje para evitar hacer nuevas aportaciones de cara a los sucesivos tratamientos compra de
con el trabajo llevado a cabo por CONAFE y AFA de for ma desinteresada
Actualmente estamos integrados en el grupo operativo supraautonómico NoviScan, que ha solicitado un proyecto europeo con el que esperamos conseguir una subvención que ayude a los ganaderos a hacer frente al principal gasto del proyecto, que es el coste del genotipado
El Índice económico IMEG Dos Torres, combina los caracteres en función de las particularidades de estas explotaciones ¿De dónde parte la idea para crear este índice?
En la ponencia de Daniel Martínez Bello que dio lugar al proyecto está la idea de personalizar los índices La creación del índice IMEG Dos Torres la ha llevado a cabo Noureddine Char feddine del departamento técnico de CONAFE Para ello ha utilizado los datos de costes de producción y criterios de pago por la leche de la zona facilitados por COVAP y que vienen de su proyecto de eficiencia COVAP 45
¿Qué parámetros intervienen en este índice?
Intervienen múltiples factores tanto de calidad y características de la leche como de producción y tipo En general podemos decir que sin ser un índice descompensado, está más orientado a la producción y la longevidad de las vacas que al tipo Un caso llamativo es el del porcentaje de proteína en leche que tiene mucho peso en el ICO, pero que en esta zona, al no estar orientada a la producción de queso, no está primada por la industria, de for ma que en nuestro índice pierde peso
¿Qué resultados esperan obtener? Esperamos incrementar mucho más rápido la calidad de las vacas y con ello la rentabilidad de las explotaciones de nuestros clientes
En principio el programa no da para comercializar embriones fuera del grupo Sí puede ser que algún ganadero se encuentre en un momento dado con que tiene embriones disponibles y no tiene receptoras en ese momento, pero esos embriones serían redistribuidos dentro del grupo Hay que tener en cuenta que todos los ganaderos del grupo se beneficiarán de que cada uno de ellos tenga en su ganadería animales élite
Dos de las novillas de El Carr izal seleccionadas para el programa de genotipado y trasplante de embr iones de Dos Torres
e/f 217 Frisona Española 33
Proyecto genómico de Dos Torres
Daniel Martínez:
g nos ofrece una lectura más fiable a la hora de seleccionar las novillas”
Daniel Martínez Bello es veterinario especialista en trasplante de embriones, que lleva realizando desde años al frente de Embriovet ¿Cuál es el papel de tu empresa en este proyecto?
En primer lugar hemos participado en el diseño del programa, tanto a nivel conceptual como en el desarrollo de la estrategia genética y también de multiplicación Cómo organizar el reparto de los embriones presupuestos y organización de las actuaciones.
A partir de ahí nuestro trabajo consiste en la producción de los embriones y su congelación para que los veterinarios de Servet Pedroches los puedan ir transfiriendo a celo natural durante el año
La selección de las donantes y de las receptoras es casi automática, tras recibir los resultados genómicos Nuestro papel es asesorar en la fijación de criterios mínimos y filtros tanto para las donantes como para los acoplamien-
tos, siempre de acuerdo a la infor mación que podamos manejar en el CONAFEMAT para apoyar nos siempre en una base técnica
¿Cuál es el precedente de este tipo de programas?
En realidad el concepto de sacar embriones a las buenas y ponerlos a las malas no es nuevo sino que for ma parte de la filosofía de la transferencia embrionaria en ganado de leche desde su comienzo Sin embargo la genómica nos ofrece una lectura mucho más fiable a la hora de seleccionar las novillas Si a esto sumamos la oportunidad de personalizar el índice de selección y cuantificar económicamente el beneficio de aplicar estos programas entonces tenemos todos los ingredientes necesarios
Nuestro trabajo anterior en general es un precedente de este tipo de programas, pero no a este nivel tan bien organizado y protocolizado Seguimos la estela de los países que van
delante en este tipo de programas, muy en especial de Estados Unidos
Por otro lado, con este grupo ya acometimos en el pasado un proyecto de embriones para aplicar en vacas repetidoras, y el buen funcionamiento y resultados dio pie a esta segunda fase, así que ya sabemos todos que funcionará bien
¿Cuál es la característica diferencial de este proyecto si es que la hay?
Destacaría fundamentalmente dos particularidades muy importantes. Por un lado, la unifor midad de las ganaderías en esta zona en cuanto a manejo, alimentación, comercialización de la leche, etc , lo cual junto a la existencia de datos técnico económicos serios y bien recogidos posibilita la creación de un índice económico que maximice la rentabilidad de la selección
Por otro lado, lo más llamativo es la disponibilidad de los ganaderos para trabajar en grupo Cuando me
34 Frisona Española 217 e/f
desplacé a Dos Torres para explicarles mi propuesta de proyecto lo hice con un modelo individual Durante el coloquio surgió del grupo la posibilidad de trabajar en común y me encargaron estudiar las posibilidades y presentarles una nueva propuesta, que finalmente fue aprobada en una segunda reunión
En mi opinión han creado un programa, no se si per fecto, pero desde luego muy potente y del que muy pronto veremos resultados Me parece que serán un modelo a seguir Desde luego para mi son un ejemplo
¿Cómo se puede ofrecer vuestro servicio a tanta distancia?
Muy fácil, con buena organización y con el apoyo indispensable de los profesionales locales Servet se ocupa de todos los preparativos, de los tratamientos de los animales, de la coordinación de los ganaderos, etc Nosotros nos desplazamos cada dos meses, al menos el primer año, para realizar la extracción de los embriones y dejarlos congelados Como en todas las producciones, la escala de trabajo es clave en los costes De este modo se consigue una eficiencia muy buena al diluir los costes fijos entre el grupo La posterior aplicación de los embriones en los animales marcados como receptoras, a celo natural ahorra gastos de sincronización y retrasos reproductivos Los veterinarios de Servet están todos los días en la zona
¿Cómo es posible que hacer embriones a una escala importante sea económicamente viable?
La etiqueta de técnica cara que acompaña a la transferencia embrionaria no está justificada a día de hoy El hecho de concentrar muchas recogidas en cada actuación, el uso de semen sexado y la aplicación rigurosa de los protocolos reduce el coste por embrión y finalmente por hembra producida Cuando se enfrentan estos números a la ventaja económica de la generación de animales que se consigue, la rentabilidad salta a la vista En actuaciones puntuales es difícil de ver y la variabilidad de los resultados despista, pero en programas de esta escala se ve muy bien Se ha de tener claro que se trata de una inversión y no de un gasto Asumirlo de este modo marca la diferencia en la percepción del programa y es un signo de profesionalidad por parte de los ganaderos
“
la unifor midad de las ganaderías en esta zona en cuanto a manejo, alimentación, comercialización de la leche ( ), junto a la existencia de datos técnico económicos serios y bien recogidos posibilita la creación de un índice económico que maximice la rentabilidad de la selección
”
e/f 217 Frisona Española 35
Proyecto genómico de Dos Torres
Cristino Arévalo:
que haya algún ganadero al que ahora le sea más rentable utilizar ese embrión
¿T ienes preferencia como propietario de la novilla donante?
Tengo derecho a dos embriones gratuitamente, de los que se extraigan de mis novillas De los demás que quiera utilizar tendré que comprarlos
¿Cuánto te costarán los embriones?
Hemos partido de una cuota inicial, el precio del genotipado aparte, para empezar a trabajar que incluye también el servicio técnico de Embriovet El coste total podrá rondar los 200 y pico euros por embrión
¿Qué esperas de este proyecto?
Pues crecer genéticamente a más velocidad de lo que estaba creciendo Como decía antes, el objetivo es utilizar animales de mayor valor genético para conseguir descendientes que sean longevos y muy funcionales para la granja de leche.
¿De cara a la venta de novillas piensas que le sacarás más rendimiento?
lo suyo es que tengas animales muy rentables que se amorticen mucho antes”
¿Cómo es tu incorporación al proyecto genómico de Dos Torres?
Esto surge dentro del grupo de ganaderos a los que da servicio Servet Pedroches, con el veterinario Pedro Salamanca a la cabeza Él y su socio nos proponen entrar en un proyecto de genotipado de las novillas para después inseminar con semen extra a las que tengan unos índices deter minados en cuanto a leche, patas, ubres, y conseguir embriones con los que crecer y tener mejores animales en menos tiempo Hemos entrado en el programa diez ganaderos
¿Antes de entrar en este proyecto ya habías utilizado embriones?
Había utilizado embriones una vez y no tengo mucha experiencia en ello Lo que sí nos parecía bien del proyecto era la for ma de crecer genéticamente Aunque tengamos novillas con valores ICO muy altos y partamos de un buen nivel, lo que queríamos es ir más allá todavía para
conseguir un tipo de animal más lechero, con mejores ubres, con mejores patas
¿Con cuántas novillas participas?
Para hacer la prueba genómica tenía 26 ter neras de entre los seis y doce meses de edad De estas según la prueba obtenida y partiendo de un deter minado nivel de ICO, se van sacar embriones a cinco
¿Qué vas a hacer con las ter neras genotipadas de las que no se van a hacer embriones?
Eso también lo he estado estudiando con el veterinario y prácticamente hay muy pocas diferencias. A esas ter neras las inseminaré por mi cuenta Afortunadamente han salido con GICO bastante superiores a las vacas por lo que no veo muy interesante implantarles los embriones, aunque sí los puedo congelar y utilizar en un futuro.
Como el banco de embriones que se va a crear es para todos, es posible
No lo había pensado, pero seguro que también No es que yo salga a venderlas más bien me preguntan si tengo alguna para vender.
Es la primera vez que genotipas animales ¿te vas a animar a hacerlo con el resto de la recría?
Sí, más que nada por saber si estás criando animales que merezca la pena ser criados y también porque hasta que paren no sabes si vas a amortizar la inversión que has hecho. Lo suyo es que tengas animales muy rentables que se amorticen mucho antes Con las vacas igual, puede haber alguna que no te guste porque da poca leche y te interese quitarla y meter otra con alto valor genético
Se trata de descartar animales aunque ya hay pocos descartables porque genéticamente se ha crecido mucho, y de ir a esos animales de alta valoración para ir creciendo más rápidamente
36 Frisona Española 217 e/f
“El proyecto de Dos Torres tiene dos particularidades que lo hacen especial: utiliza a las hembras como motor del progreso genético, mediante la transferencia de embriones y acelera este progreso al aumentar la población sobre la que se trabaja
”iniciativa ganadera en mejora genética más habíamos recibido nun un factor clave: hasta estos proyectos o bien ganaderos individuale ban orientados por un minación, con el objet madres de sementales
El proyecto de Dos bargo tiene dos particularidades que lo hacen especial: utiliza a las hembras como motor del progreso genético, mediante la transferencia de embriones y acelera este progreso al aumentar la población (número de ganaderías) sobre la que se trabaja Lo que siempre se ha conocido como intensidad de selección y que es uno de los factores que más influyen en todo programa genético
p g p CONAFEMAT, donde se ha incluido como función de selección el índice
IMEG Dos Torres
José Antonio Jiménez Montero es responsable del Dpto Técnico de CONAFE
Desde entonces, tanto AFA como CONAFE hemos tratado de colaborar con Pedro Salamanca, Daniel Martínez y los ganaderos del proyecto en todo aquello que nos han solicitado En primer lugar, se calculó un índice de mérito económico, que llamamos IMEG Dos Torres, basado en la infor mación que nos remitieron desde las ganaderías y que Noureddine Char feddine detalla en la página 42 de este número
Posterior mente presentamos a la Cooperativa Agraria San Isidro de Dos Torres los resultados y la valoración de sus animales, así como el servicio de genotipado que serviría para identificar a las novillas donantes y a las receptoras También se les ha facilitado la valoración genética de los se-
“nuestro compromiso es continuar apoyando esta iniciativa, que consideramos ejemplar”
s Torres
José Antonio Jiménez:
e/f 217 Frisona Española 37
C o n a f e Toros reg istrados en CONAFE durante 2016
A continuación se relacionan los toros registrado en el Libro Genealógico de la Raza y cuyo semen, según infor man las casas comerciales, ha sido importado, por primera vez, en el año 2016
Asimismo, y respondiendo a la petición de CONAFE, fue registrado el pedigrí de dichos toros en el Libro Genealógico de la Raza Frisona y en la Base de Datos de ADN de la Confederación
En consecuencia estos toros y toda la infor mación que de ellos se genere se utilizarán en las evaluaciones genéticas de CONAFE, incluyéndose en las publicaciones en las que haya lugar
Albaitaritza, S.A.
BLONDIN MY BOY ET CANM0109010794
BLONDIN TJR SPIDERMAN ET CANM0109051014
CAPS DG APPEL PIE RED NLDM0718878672
C-HAVEN MOGUL 1402 ET USAM0071990748
CHECKPOINT ET DEUM0358740721
CYCLE
DEWGOOD SPRINT ET USAM0142106057
DG ALBERO ELDORADO NLDM0736800220
DG R NEW YORK ET NLDM0928772508
DKR SAM RE FRAM1445853043
DRAKKAR BAYLABOY FRAM5366624921
ED PP RED ET DEUM0357200193
FARNEAR-TBR-BH PIP 55417 ET
HUL-STEIN CASEY
JK
KINGDOM ET
KINGS-RANSOM S DRIVEN P ET USAM0072372770
KOEPON GERONIMO NLDM0751487219
KO-GEN TARZAN NLDM0876060399
MIKOLAI ET
MR
POPPE
REGANCREST
RUTI
SEAGULL-BAY
TW
VEKIS
WEST
WILDER
La Confederación no procederá de la misma for ma con los toros importados en 2016 y que no hayan sido registrados.
CONAFE agradece la colaboración de: Albaitaritza; Asturgen; Bas, S L Import/Export; CRI España - Euro Distribución Ganadera; CRV; Distrigen Holstein, S L ; Euro Fomento Pecuario, S A ; Evolution Ibérica XY, S L ; Global Genetics, S L ; Nutri Line SL; Progenex S L ; Semex España S A ; Triangle Holstein S L y WWSires - Genesusa
Asturgen, S.A.
PANDA REDFACTOR RED ET GBRM0000655905
Bas, S L Import/Export
ANAMUR ET DEUM0538269227
BOMAZ MAGOO ET USAM0071588583
BRENTANO ET DEUM0538538554
BURKET-FALLS 9941 LARGE P RED USAM0140146732
CERETTESE
GA DALLAS ET DEUM1603502801
GHEZZI SUPER GIULIO ET
HAH BREKAN RED ET DEUM0121518649
JERUDO RED DEUM0113878473
JON-LU RUW DREAMBOY RED ET DEUM0538914918
KISS PP RED DEUM0538656930
KITANO PP ET DEUM1265389013
KNS BLOSSOM ET DEUM0538251988
LADYS-MANOR O ANGLO ET USAM0135663862
LENNON ET DNKM0000256068
MAD MAX RED ET DEUM0354587069
MALTA ET DNKM3372306218
MANUR ET NLDM0447955976
MAR FERGUS ET DEUM0356650078
MISSION P ET DEUM0770248602
ORINOCO PP ET DEUM0666493119
PLAGIAT ET DEUM1501013201
RZH BARCLEY ET DEUM0666519827
SNOWFALL ET DEUM0769675515
VEN DAIRY LESSON ET NLDM0919137781
VISSTEIN EVENT PP ET NLDM0917474648
WERLER JULANDY RED NLDM0699834858
WILDER LASER PP RED ET DEUM0538665075
CO-OP DAY TAURINO ET
CO-OP MOGUL LAWMAN ET USAM0071451889
CO-OP MOGUL STAMINA CRI ET USAM0071451885
CO-OP PRINCENTON ET
HEIDIFARM SS CASANOVA CRI ETS CANM0011758737
LATUCH SHAMROCK LUIGI USAM0070819451
38 Frisona Española 217 e/f
8 4 0 M 3 0 1 3 6 1 4 0 6 6
DOORMAN JACOBY ET
EDG JABIR COACH 57509 ET 8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 6 2 5 6 EDG TANGO BACHELOR 18139 ET 8 4 0 M 3 0 1 4 3 3 5 0 4 7 EDG TANGO GASKET 57990 ET 8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 6 3 3 7 ENDCO PB RAMP UP ET 8 4 0 M 3 1 2 9 0 3 7 7 6 5
ET 8 4 0 M 3 1 2 5 5 8 5 5 7 7
FARNEAR FOXTROT
8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 4 1 6 4
NLDM0678889750
EDER GEROME ET NLDM0926058437
DEUM1405093095
DEUM1404580553
COIN DRACO 15006 ET 8 4 0 M 3 0 1 2 5 7 4 8 5 3 MR COLT DRAKE P 8507 ET 8 4 0 M 3 0 1 3 4 7 4 5 9 3 MR OAK DELCO 57279 ET 8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 6 0 2 6 MR OAK DIXON 57482 ET 8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 6 2 2 9 OCD DOORMAN MARVEL ET 8 4 0 M 3 0 1 1 2 4 7 9 1 1
C-HAVEN SHEM ET USAM0071242673 MR
SNOWSTORM ET NLDM0546483691
BOMBAYGIN ET USAM0070243287
APPLEBOY RED CANM0012076784
SAY GRACE ET USAM0072156700 SIEMERS DFNT REV-ME-UP RED 8 4 0 M 3 1 2 3 7 3 8 0 7 6 S-S-I MONTROSS DUKE ET 8 4 0 M 3 1 2 5 2 0 1 9 9 3 S-S-I MONTROSS MISSLE ET 8 4 0 M 3 1 2 4 5 8 4 6 9 1 ST GENOMICPRO GRANT ET 8 4 0 M 3 0 1 0 6 5 1 4 0 8
ELAPSE 6815 ET CANM0012021596
STANTONS
SUHNSTAR ET NLDM0871871316
DVH CANNONBALL NLDM0640909183 VIEW-HOME ALL GAME ET 8 4 0 M 3 1 2 3 8 2 4 7 3 5 WELCOME TUCKER 2836 ET 8 4 0 M 3 1 2 5 0 6 6 4 2 5
PORT JOLLYRANCHER RED ET CANM0009927703
HAMSTER ET DEUM0538555316
I TA M 1 9 9 0 8 2 6 4 2 0
VOLANO RED ET
I TA M 7 9 9 0 0 3 0 4 4 8
CRI España
Ganadera
DES GRANDS TRIX RED B E L M 0 4 2 6 9 8 5 2 9 7 BRANDT-VIEW KRISTOFF
USAM0140820427 CO-OP AVENGER ET 8 4 0 M 3 0 1 1 8 1 6 3 3 8 CO-OP BOOKEM YOWZA ET USAM0069912713 CO-OP CRYPTONITE ET 8 4 0 M 3 0 1 3 0 0 1 3 5 0
- Euro Distribución
AZUR
ET
USAM0071451771
8 4 0 M 3 0 1 1 8 1 6 3 3 0 CO-OP RENEGADE ET 8 4 0 M 3 0 1 1 8 1 6 3 1 2 CO-OP YUMA ET 8 4 0 M 3 0 1 1 8 1 6 3 2 4
CRI España - Euro Distribución Ganadera
MORNINGVIEW MARCELON CRI ET USAM0068767099
PRIDE MOGUL TAMPA CRI ET USAM0071451855
RED-OAK-APPLE THORNE-N ET USAM0056438534
RICHLAWN APPLE ADRIAN ET USAM0071380090
SPRUCE-HAVEN STOIC ET USAM0071630809
UNITED-PRIDE MOGUL MAGNATE USAM0071922078
CRV
ABTSHOEVE MOHICAN NLDM0898899380
AMBZED BROWNLEE OKARI S1F
APINA NUGGET NLDM0871659217
APINA PAMERA NLDM0640251743
BENTHEMMER EMIEL P NLDM0840526283
BIG EMBRACE NLDM0890244614
BOMAZ DESIGNER ET USAM0071588613
BRANDT-VIEW HAVOC USAM0071060325
CLAYTOP PEP BOY ET USAM0071491909
DE VLOG MACHEL NLDM0926998861
DELTA AIRBORNE NLDM0762909490
DELTA BOOKEM DANNO ET NLDM0888659628
DELTA FLUVIAL NLDM0930025058
DELTA GALORE NLDM0548848001
DELTA G-FORCE
NLDM0533730469
DELTA JOAQUIM NLDM0569786607
DELTA MISTRAL NLDM0919204472
DELTA NORDIN NLDM0548586961
ETAZON CHADLI NLDM0896571462
GRUTHUUS ALWA NLDM0844548964
HAMMER-CREEK MGL KARHART ET USAM0072087846
HET BROEK SILVER NLDM0476547702
JHS PARADISE ET NLDM0734247278
KOEPON GENERAL NLDM0767081368
LADYS-MANOR GRAF LAKERS ET USAM0071592922
LOWLANDS JULIAN NLDM0969892568
MICHIGAN SODA 1132 ET USAM0141835413
OOSTERZICHT GEMBO NLDM0916231369
OOSTERZICHT WALTER NLDM0916231237 PEAK
PEELSEHOEVE BERNINI NLDM0721720843
RED ROCKS WATCHER NLDM0940168882
REGANCREST MCCUTH 10497 ET USAM0072090480
REGANCREST-R MC SOLID ET USAM0072090647
SEAGULL-BAY ALLSTAR ET USAM0071618866
SEAGULL-BAY D FRANCHISE ET USAM0071618939
SLOTBOOMS DRONE NLDM0611107316
STOUWDAMSHOF AKRON NLDM0523310840
Distrigen Holstein, S L (cont )
RONELEE MIDNIGHT DETOUR ET USAM0073143748
SEAGULL-BAY CHARISMATIC ET
Euro Fomento Pecuario, S A
AJDH ALTAAGENCY NLDM0877795803
BOMAZ ALTASABRE ET USAM0072615076
DA-SO-BURN ALTABURNER ET USAM0071792974
DE-SU ALTASUPERSTAR ET
DF ALTAPARISIAN ET USAM0073728275
DIRT-ROAD ALTACHATTER ET USAM0067681058
NO-FLA ALTAEVERGLADE ET
PINE-TREE ALTASKODA ET USAM0069169948
RONELEE ALTAACEHIGH USAM0073143739
SCHREUR ALTACASUAL P
BTS-MARCY
JAMES BOND FRAM3529132100
JARMON FRAM4457925018
JETSET FRAM5632667935
JETSTREAM FRAM2930983673
JETWOOD FRAM6114466431
GO-FARM
HOLBRA
KNS
VH
VH
VH
VH
VH
ET
SNOWBIZ
Nutri
Progenex, S L
BARNKAMPER VILLAAR ET NLDM0947618485
DEEP-RUN-CRK DFR CANYON ET USAM0073855681
DE-SU 11620 NIRVANA ET USAM0071813206
DE-SU 12109 BATTLECRY ET USAM0072851652
DE-SU 12420 ZALTO ET USAM0072851963
DE-SU 12540
DE-SU 12828
DE-SU ALLSTAR ET
ET
e/f 217 Frisona Española 39
L M 0 0 0 0 1 1 3 5 0 6
N Z
TANGO PAISLEY ET 8 4 0 M 3 0 1 4 4 6 6 1 4 5
VERSIERS TIGUAN B E L M 0 1 1 1 3 5 3 0 8 6 WESSELCREST LANDON ET USAM0074072173 WILLEM S HOEVE UNIVERSE B E L M 0 1 1 0 5 5 1 3 6 3 Distrigen Holstein, S L ARIVERA F R A M 7 8 1 4 2 7 1 1 3 4 BTS-MARCY PETULA PING ET 8 4 0 M 3 1 2 3 8 8 5 8 2 5 EDG MOGUL BARCLAY 25000 ET 8 4 0 M 3 0 1 2 5 5 9 6 7 7 EDG UNO COMINGO 8170 ET U S A M 0 0 7 2 4 3 6 7 1 7 EDGAR F R A M 8 5 7 6 7 1 2 1 0 7 FRANCLIN ET F R A M 2 9 4 1 2 6 1 1 9 4 IGULIN F R A M 5 5 0 2 2 0 9 1 4 6 IHG HOMERUN ET U S A M 0 0 7 3 9 6 3 3 5 4 INVOK F R A M 8 8 4 3 4 0 2 3 7 5 ITCHEN MC F R A M 5 9 4 0 3 0 4 7 5 0 KINGS-RANSOM D DWIGHT ET U S A M 0 0 7 2 3 7 2 7 2 1 LACTOMONT LEGACY ETS CANM0108485454 LAPALME NIRVANA ET CANM0109084825 MARYCLERC YODA PB ET CANM0107380601 MORSAN LILE Z PB ET CANM0009827404 MR AMERICA DAFT PUNK ET U S A M 0 0 7 2 6 9 3 3 1 1 MR AMERICA MILESTONE ET U S A M 0 0 7 2 5 1 8 5 9 2 MR AMERICA PAGEANT ET 8 4 0 M 3 0 1 2 5 5 9 7 0 3 RONELEE DORCY DELIGENT ET U S A M 0 1 4 0 9 6 9 4 2 3
8 4 0 M 3 1 2 4 7 2 0 3 3 1 Evolution Ibérica XY, S L
PETULA ERASER ET 8 4 0 M 3 0 1 3 1 7 7 3 5 4
8 4 0 M 3 1 2 5 9 8 2 5 7 8
ET 8 4 0 M 3 1 2 3 6 0 0 8 1 5 FARNEAR
ET 8 4 0 M 3 1 2 3 6 0 0 8 1 7 MR ALTAHEWN
8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 4 2 3 9
FARNEAR ALTAFLAMENCO
ALTAFOUNDER
ET
8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 6 3 7 8
MR ALTAMONETARY ET
8 4 0 M 3 0 0 6 5 5 9 7 8 7
ET 8 4 0 M 3 1 2 6 8 2 2 8 0 3
PEAK ALTAR8
TJR ALTADISCO ET 8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 4 3 5 6
USAM0071996878
(cont ) LEAGH BALER ET I R L M 1 1 8 1 7 3 0 7 5 1 LYNBROOK BLAIR I R L M 2 0 0 4 7 9 1 1 1 7
GARLAND I R L M 2 0 0 4 7 1 0 8 3 8
NLDM0762041886
WESSELCREST ALTAANTEUP ET
LYNBROOK
Global Genetics, S L AL CE MERID SNEAKER ET I TA M 8 9 9 0 4 3 4 8 7 5 CERVI ALBOINO I TA M 9 9 9 0 8 0 1 8 3 2 DG INSEME MAZZARRI ET NLDM0548077890 DRH FALK RED DNKM0000430108 FANTASY ALLMEI SHARPE I TA M 1 9 9 0 8 7 1 4 0 8 FANTASY TIMOTHY I TA M 1 9 9 0 6 5 8 1 6 1 FWS SNAPCHAT DEUM0357211552
ROYAL EUDON ET I TA M 9 9 9 0 8 1 5 7 8 1
SANSIRE
NLDM0884054526
BRASILEIRO DEUM0357640631
INSEME GELDOF ET NLDM0592179690 REDMAGIC ET L U X M 0 1 9 9 2 4 6 9 3 3 SABBIONA R STOCKMAN I TA M 8 9 9 0 4 8 8 1 9 7
FONTAINE ET I TA M 3 9 9 0 1 1 6 2 4 1
KOEPON
TOC-FARM
ANDERSTRUP BYNKE BLISS DNKM0000256395
ARVOLAN RAKUUNA RUDOLF F I N M 0 0 0 0 0 9 5 2 0 9
VH
BERNELL DNKM0000257379
BROBACK DNKM0000258109
BROOK DNKM0000258184
CADIZ DNKM0000253356
COSMO DNKM0000257238 VH HIGHWAY ET F I N M 0 0 0 0 0 9 7 7 9 6 VH MOSLING DNKM0000256736 VH OPTIO ET F I N M 0 0 0 0 0 9 7 5 6 9
PLATO ET DNKM0000257762
POSTILAN BALISTO BOLUS ET F I N M 0 0 0 0 0 9 7 6 6 5 VH SKIPPER DNKM0000257777
SOLARIS DNKM0000257586 VH UOTILAN HEADLINER HILUX F I N M 0 0 0 0 0 9 7 4 2 0
VH
VH
VH
VH
Line SL
CHILTON NLDM0548077287
M
JJ WATT ET 8 4 0 M 3 1 2 5 9 8 2 5 7 9
FLIPSIDE
8 4 0 M 3 1 2 7 3 3 5 0 8 2
USAM0072851690
Progenex, S L (cont )
DG CHARLEY ET DEUM0538920253
KLASSIC COMRADE ET USAM0072443389
NO-FLA
MATCHLESS ET USAM0070346555
ROYLANE MAYNARD ET USAM0070192466
SCHILLVIEW SSIRE GALBERT ET USAM0072370022
SEAGULL-BAY RAZZLE ET USAM0069981345 SEAGULL-BAY SS AVENGER P
Semex España, S A
BLONDIN ARKANSAS
BLONDIN INTEGRAL ET CANM0108109390
BOISVERT BARITONE ET CANM0109010941
BOLDI ANDRE ET CANM0109010761
BOLDI EAGLE ET CANM0011944600
CLAYNOOK DENIM ET CANM0011993494
DELABERGE LOPTIMUM ET CANM0108559578
JEANLU
JIMTOWN
Triangle Holstein,
ENDCO SUPERHERO
HILROSE DREW RED ET USAM0070398891
IHG ARDENT ET USAM0073963461
IHG JAMMIN ET USAM0073963419
IHG MONTANA ET USAM0074414026
IHG VERIFY ET USAM0073963279
LUCK-E AWESOME RED USAM0072186769
PENCROFT-AMMON CHALLENGE ET USAM0066619016
SEAGULL-BAY MR STAMPEDE ET USAM0072156867
WEBB-VUE SPARK 2060 ET
WELCOME SS PETERPAN ET
APRDAY-F 779 CAPTAIN ET 8 4 0 M 3 0 1 2 5 0 3 6 1 8 BACON-HILL MONTROSS ET USAM0071703339 COYNE-FARMS SYMPATI PAT RED 8 4 0 M 3 0 1 2 1 7 8 1 0 4 CRASDALE BANKROLL ET USAM0072436689 DANGIE S-SIRE JAX P TW 8 4 0 M 3 0 1 3 2 4 5 0 0 3 DE-SU HEINZ 12342 ET USAM0072851885 DE-SU MILLINGTON 12074 ET USAM0072851617 JENNY-LOU MONTROSS GAMMA ET USAM0072923780 LAMBRECHT SHAW AICON ET USAM0071651047 MR D APPLE DIAMONDBACK 8 4 0 M 3 0 1 3 7 2 1 0 4 9 NO-FLA IMPUTE 39874 ET 8 4 0 M 3 1 2 6 9 5 1 6 7 9 PEAK ACCELRAPPER ET 8 4 0 M 3 1 2 6 7 7 9 9 7 5 PEN-COL SS AMBITION ET USAM0072754110 PENN-ENGLAND HISTORY ET USAM0074290777 PLAIN-KNOLL DONA BAYONET ET USAM0072190767 RICH-BANKS HE-MAN ET USAM0066800610 RI-VAL-RE SSI SS NOLAN ET 8 4 0 M 3 0 1 1 0 0 1 4 8 4 SANDY-VALLEY ANTARES ET 8 4 0 M 3 0 1 4 5 6 1 9 6 8 SEAGULL-BAY HEADLINER ET USAM0069981350 S-S-I HALOGEN PREMIER ET 8 4 0 M 3 0 1 4 2 5 8 9 7 6 S-S-I MONTROSS JEDI ET 8 4 0 M 3 1 2 3 8 8 6 0 3 5 S-S-I SUPERSIRE MODESTO ET 8 4 0 M 3 0 1 1 5 3 8 0 8 2 STANTONS
PLAN ET 8 4 0 M 3 1 2 4 5 8 4 8 9 5
WWSires-Genesusa
BUSINESS
USAM0072850448
USAM0071703397
S L
8 4 0 M 3 1 2 9 0 3 7 6 0 3
ET
AMBASSADOR
8 4 0 M 3 0 1 0 3 5 6 4 4 2 MR LAMONT TW 8 4 0 M 3 1 2 8 9 6 7 9 8 4 MR LR EDG ARVIS 18196 ET 8 4 0 M 3 1 2 5 2 0 1 9 6 0
MR
ETS
ALL NURE SOCIETY I TA M 3 9 9 0 3 2 0 4 7 4
ET D E U M 0 3 5 7 1 0 4 2 8 9
DE-SU FEDEX ET 8 4 0 M 3 1 2 7 3 3 5 6 5 0 DE-SU GALAPAGOS ET U S A M 0 0 7 2 8 5 2 0 0 2 EDG GANGSTER ET U S A M 0 0 7 2 1 2 8 2 0 7 ENDCO APPRENTICE ET 8 4 0 M 3 1 2 9 0 3 7 9 0 8
ASTRAL ET U S A M 0 0 7 4 2 0 1 8 1 9 FLURY'S ALCHEMY ANDRIN RED C H E M 0 1 0 1 9 5 9 3 7 2 GEN-I-BEQ AKYOL RED ET CANM0108567239
ATTICO RED
CANM0108490894 GINARY DODGE ET CANM0011792112 IHG VILLAGER ET 8 4 0 M 3 1 2 5 2 0 1 9 3 7
EVER-GREEN-VIEW
GEN-I-BEQ
ET
LEGOLAS ET CANM0109120792
NADEEM ET U S A M 0 0 7 0 8 3 6 3 0 0 LEADERWIN MUSCADET ET U S A M 0 1 4 2 2 8 9 9 2 5 MISTY SPRINGS SILVER ET CANM0011613510 MORNINGVIEW UPRIGHT ET U S A M 0 0 7 3 9 5 6 5 3 9 NORCA SILKY ALONZO ET CANM0107685055 OCD ENZO ET 8 4 0 M 3 1 3 1 6 6 8 3 8 1
CLASSIC ET CANM0012111803
DEPART ET CANM0109010951
KANE ET CANM0109010869 PROGENESIS NOVO CANM0108737099 PROGENESIS ORION ET CANM0109319190 PROGENESIS PROUD ET 8 4 0 M 3 1 2 3 6 0 0 7 9 2 REGANCREST BRIGHAM ET U S A M 0 0 7 2 0 9 0 5 3 5 REGANCREST BUSTOP ET U S A M 0 0 7 2 0 9 0 8 5 9 RIVERDOWN INCREDIBULL RED CANM0011801384 RJR SPIDERMAN ET U S A M 0 0 7 2 9 9 0 5 5 9 SCHRAGO ACME ISOR C H E M 0 0 6 5 7 7 8 7 5 0 SIEMERS AGENT RED ET 8 4 0 M 3 1 2 3 7 3 8 6 6 6 SIEMERS RUNAWAY ET 8 4 0 M 3 1 2 5 5 1 9 6 9 5 SILVERRIDGE V EUCLID ET CANM0012192430 SILVERRIDGE V EUGENIO ET CANM0012192429 Semex España, S A (cont ) STANTONS APPLICABLE ET CANM0012189029 STANTONS EXPANDER ET 8 4 0 M 3 1 2 8 7 6 9 2 2 9 STANTONS PERFORMER ET 8 4 0 M 3 1 2 9 0 1 6 1 0 1 TOC-FARM FITZ ET I TA M 3 9 9 0 1 1 6 2 5 1 VIEW-HOME ALBANIA ET 8 4 0 M 3 1 2 4 6 7 1 6 8 9 VIEW-HOME CARDINALS ET 8 4 0 M 3 1 3 0 8 5 4 0 6 1 VIEW-HOME MANDATE ET U S A M 0 0 6 9 7 6 3 3 8 2 VIEW-HOME SKITTLES ET 8 4 0 M 3 1 3 0 8 5 4 0 6 5 WESTCOAST KERRIGAN ET U S A M 0 0 7 4 4 1 4 2 0 5 WESTCOAST PLEDGE ET CANM0012130526 WILLSBRO ABBOTT ET G B R M 8 3 8 0 5 0 0 5 8 3
OCONNORS
PROGENESIS
PROGENESIS
HURST ET 8 4 0 M 3 0 0 8 1 6 0 5 1 3 PEN-COL
8 4 0 M 3 1 2 4 7 2 0 3 3 5 SPRUCE-HAVEN
WA-DEL ABS BOURBON ET 8 4 0 M 3 0 1 4 5 5 8 9 7 7 WA-DEL ABS BUTLER ET 8 4 0 M 3 0 1 4 5 5 8 9 6 3 40
e/f
ET
ROOSTER RED ET USAM0071631083
Frisona Española 217
GICO PROTEÍNA
G e n é t i c a
Proyecto genómico de Dos Torres
La mejor for ma de sacar le par tido a la genómica
En la era pre-genómica, la mayor parte del progreso genético se alcanza haciendo una mejor selección de los machos que van a ser los padres de la siguiente generación Sin embargo, ahora con la genómica además de recortar el intervalo entre generaciones, ha cobrado mucha importancia la selección vía hembra y se ha convertido en uno de los pilares de los programas de mejora en vacuno de leche La pronta valoración de las hembras al nacer con una fiabilidad equiparable a tener tres lactaciones ha hecho que el progreso genético podría llegar a multiplicarse por tres. La selección de las madres de la siguiente generación es la clave para ser competitivo y eficiente en esta nueva era Si este beneficio le combinamos con tecnologías reproductivas avanzadas como es la transferencia de embriones, además de reducir el intervalo entre madre e hija multiplicamos las posibilidades de obtener animales de alto valor genético en la siguiente generación Los centros de testaje han rediseñado sus programas para adaptarse a la nueva era, sin embargo pocos son los ganaderos que han entendido el cambio y han sacado beneficio a la genómica Los ganaderos de Dos Torres , son de esos pocos ganaderos que se han a puntado a la nueva for ma de seleccionar y mejorar sus animales para alcanzar un mayor progreso genético en poco tiempo
Índice de merito económico global: IMEG
Para maximizar el beneficio, se definió un cr iter io de selección acorde a la situación económica y productiva de las 10 ganaderías Se utilizaron datos técnicos y económicos propios (tabla 1) para establecer un índice de mérito económico global (IMEG), que combina los caracteres a seleccionar según la importancia económica de cada uno en dichas circunstancias de producción El índice establecido (gráfico 1) refleja un sistema de pago de la leche donde se prima principalmente el volumen de producción Además la prima por contenido en proteína es realmente baja, lo que hace no rentable una selección por proteína Por otro lado, los datos técnicos de las granjas, muestran pocos problemas reproductivos y bajas incidencias de mamitis Esto ha hecho que el peso relativo de la funcionalidad se reduce solo al 31% El IMEG expresa el diferencial en beneficio económico esperado por vaca y año con respecto a la población base de vacas Las nueve ter neras seleccionadas como donantes tienen un índice IMEG medio de 277€, netamente superior a la media total de las 10 ganaderías calculado en 106 €
Tabla 1 Datos técnicos y económicos utilizados para calcular el Índice de Mér ito Económico Global (IMEG) de Dos Torres
Parámetros técnicos y económicos utilizados para establecer el IMEG
Noureddine Char feddine Dpto Técnico de CONAFE
42 Frisona Española 217 e/f
Valores medios de
ganaderías Producción de leche (kg/vaca presente/día) 31,0 % de Grasa 3,74 % de Proteína 3,29 Intervalo entre partos (días) 396 Vida productiva (años) 3,7 Recuento de células somáticas (x103) 163 Precio Base de la leche (cent de €/kg) 33,5
por %
grasa
€/decima/kg
2,4 Bonificación
Coste de la alimentación (cent de €/kg de leche) 18,68
las 10
Bonificación
de
(cent de
de leche)
por % de proteína (cent de €/ decima/kg de leche) 1,5
Recuento Celular 4%
Días Abier tos 11%
ICU 4%
IPP 3%
Kg Proteína 7%
Kg Grasa 8%
Gráfico 1. IMEG Dos Torres
Beneficio económico esperado:
Con el fin de valorar el potencial económico de esta iniciativa hemos calculado el beneficio esperado de la selección vía hembra de la siguiente generación de animales que obtendremos a través de este programa y le hemos comparado con el benefició que se obtendrá con un programa tradicional Cabe recordar que solo valoramos el progreso genético transmitido vía hembra, quiere decir la mejora obtenida al seleccionar las madres de la siguiente generación
Beneficio económico = (Num hembras obtenidas) x (Intensidad de selección x DTIMG x Fiabilidad) x Vida Productiva
La desviación genética del índice IMEG (DTIMEG) fue calculada en 182 €/vaca/año Este valor corresponde al beneficio medio obtenido por seleccionar con el IMEG Para comparar la iniciativa de Dos Torres con un programa tradicional, hemos considerado que utilizamos en los dos programas el mismo criterio que es el IMEG para clasificar los animales
Programa tradicional: Para calcular el número de hembras obtenidas por un programa tradicional, hemos considerado una tasa de desecho involuntario del 10% sobre la población inicial, un número medio de 2,4 inseminaciones para tener una inseminación fecundante y una tasa de preñez del
Proyecto Dos Torres: Para calcular el número de hembras obtenidas en el proyecto Dos torres hemos considerado que se han practicado dos ciclos de fluching para cada donante, y se ha obtenido una media de 6 embriones viables por cada lavado. Lo que nos da un total de 108 embriones, y si tenemos en cuenta que la tasa de preñez media es de 58%, eso hace que al final del proceso obtendremos 63 hembras nacidas a partir de los embriones transferidos Por otro lado, se tomó en cuenta la misma tasa de desecho involuntario considerada en el programa tradicional, el 10% de las 150 hembras iniciales. Las 108 hembras peor clasificadas por el IMEG han sido seleccionadas para ser receptoras y las 27 restantes fueron inseminadas con semen sexado El coste del semen sexado utilizado en las hembras que no recibieron embriones fue valorado en 50 euros por cada dosis (tabla 2).
El beneficio económico esperado es netamente superior en un programa donde se seleccionan las mejores hembras para ser madres de la siguiente generación Los resultados de la comparación entre el proyecto Dos Torres y un programa tradicional (tabla 2.) muestran que dicho programa no solamente cubre los gastos que a simple vista pueden parecer muy altos, sino multiplica los beneficios obtenidos de la mejora genética vía hembras en más de 20 veces Esta iniciativa a pesar de tener reducidas dimensiones muestra el gran potencial que puede tener este tipo de iniciativa en una nueva era, donde se complementan a la per fección la genómica, la transferencia de embriones y el uso de semen sexado
e/f 217 Frisona Española 43
Costes y Beneficios del programa Proyecto Dos Torres Programa Tradicional Numero de ter neras candidatas 150 150 Criterio de Selección IMEG IMEG Ter neras seleccionadas 9 150*0,9=135 Intensidad de selección 1,98 1 Fiabilidad de las pruebas 60% 30% Coste del genotipado de cada ter nera 41 € 0 € Coste total del genotipado 41€ *150=6150 € 0 € Coste medio por embrión 150 € 0 € Coste de obtener los embriones 150€*108=16 200 € 0 € Coste de inseminación 50€*2,4*27=3240€ 20€*2,4*135=6480 € Numero de hembras obtenidas: - Embriones 108*0,58=63 0 - Inseminaciones 27*0,6=16 135*0,6)/2=40 Beneficio económico esperado 59,450 € 8,080 € Beneficio – Costes 33 860 € 1600 €
Tabla 2: Comparación del proyecto de Dos Torres con un programa tradicional
3 1 % F u n c i o n a l i d a d 6 9 % P r o d u c c i ó n Longevidad 9% Kg Leche 54%
G e n é t i c a
Familias de vacas españolas Tr udy, la familia de
las 51 genómicas
En esta ocasión presentamos a la familia Trudy, for mada actualmente por 117 hembras nacidas en España, de las que hasta ahora están genotipadas 51
Bos Bolton Tr udy
Bos Bolton Tr udy ET ESPH1503006605
Es esta una familia reciente que se inicia el 27 de enero de 2008 con el nacimiento en la UTE de Bos (A Coruña) de Bos Bolton Tr udy (Bolton x Garter x Terry), cuyos orígenes se remontan la familia estadounidense Ricecrest Terry Tory (EX93). Entre sus her manas encontramos algunas vacas Excelentes como Sandy-Valley For Twinkle ET EX91-4
Trudy tiene un ICO de 3292, índice extraordinario tratándose de una vaca nacida en 2008 En calificación ha obtenido la categoría de MB-85, resultando muy equilibrada en su conjunto con 86 puntos en Patas y Pies y 85 tanto, en Sistema Mamario como en Estructura Lechera. En la actualidad ha producido un total de 38 063 kilos de leche en tres lactaciones en la ganadería Greddos Agrícola (Talavera de la Reina, Toledo)
Entre sus méritos Trudy ostenta la calificación de superior ICO en 2011 y acumula tras la evaluación de Noviembre de 2016 un total de 6 estrellas
Como donante de embriones alcanza los 29 descendientes, de los cuales vamos a destacar a las siete hijas que comentamos a continuación
Bos Planet Tr udy ESPH1503006605
Se trata de la primera hija de la Bolton Trudy y la única no nacida en una explotación toledana (nació en marzo de 2010 en la UTE de Bos) iniciando la “ rama gallega” A pesar de una vida productiva muy corta, la transferencia de embrio-
José Antonio Jiménez. Dpto. Técnico de CONAFE
nes ha per mitido que su potencial genético se mantenga en la población y dé lugar a los animales más destacados a nivel genético de la familia
En Landeira Sdad Coop Galega (A Coruña) se encuentra su hija LSCG 823 Sudan ET, una vaca de 86 puntos con más de 12.000 Kilos en su primera lactación y un valor GICO de 3754, el valor más alto de las vacas nacidas en 2012 Su valoración es muy completa tanto en caracteres de producción como en funcionales, destacando los 1362 Kilos de Leche; 2,12 puntos de ICU o los 123 puntos en Longevidad
823 Sudan está dejando en esta explotación una destacable descendencia (cinco hijas y dos nietas), entre la que cabe mencionar a LSCG 58 Super sire, actualmente en el puesto 17 de mejores hembras genómicas con más de 18 meses gracias a sus 4049 puntos de GICO En este caso su valoración es más destacada en producción, con 1850 Kilos de Leche 81 de Grasa y 62 en Proteína pero menos en caracteres funcionales, salvo Longevidad, donde mantiene 124 puntos.
Además, esta vía de la familia también está destacando por su buena valoración en velocidad de ordeño El buen trabajo genético que se está desarrollando con esta línea per mite tener ya a dos descendientes muy destacadas, LSCG 313 Monterrey y LSCG 347 Rubicon con 3988 y 4056 puntos de GICO respectivamente. Son estas dos ter neras que mantienen la extraordinaria valoración en producción de la familia y además mejoran a su madre en patas y ubres
Otras hijas de LSCG 823 Sudan son 79 Jabir Fiv ET, 114 Super sire ET, 363 Jedi Fiv ET, y 367 Jedi Fiv ET, que promedian 3743 puntos GICO
A Campaza Dempsey Tr udy ET nacida y criada en la ganadería lucense A Campaza es la otra hija viva de Planet Trudy. A pesar de presentar una valoración genómica más moderada con 2947 puntos, esta vaca ha obtenido 87 puntos en calificación, que es la puntuación más alta de la familia Su valoración genómica con 2,44 puntos de ICU y 1,99 en IGT acompañan esta calificación
Tr udy en Castilla-La Mancha
Bos Bolton Truy es una de la donantes más importantes del programa de mejora genética de la Asociación Frisona de Castilla-La Mancha (Africama) “La verdad –nos comenta Diego Jerónimo, Secretario Ejecutivo de la asociación–es que toda su descendencia se comporta de una manera muy similar independientemente de la granja en la que se alojen y del padre de estas .
Jerónimo califica estas vacas como excelentes
44 Frisona Española 215 n/d
productoras como una muy buenas fertilidad y de un tipo muy destacado. Es el tipo de vaca, nos dice, que no suele dar problemas y suele ser sobresalientes en producción” El programa genético de Africama empezó en el año 2011 con la idea de introducir las mejores familias de vacas que existieran en ese momento en las ganaderías asociadas y que su descendencia fuera incorporándose a otras explotaciones “ para que fueran extendiéndose como una mancha de aceite . El objetivo fue que, a partir de ahí, cada ganadería manejara su propio programa de trasferencia de embriones, contando para ello con la ayuda y asesoramiento de la asociación castellano-manchega en la selección de los toros y la gestión de las posibles ventas de animales y embriones
Actualmente, reconoce el responsable de Africama, son pocas las explotaciones que siguen trabajando con trasferencia de embriones, ya que la venta de machos está casi imposible y la de terneras no se valora lo suficiente Las ganaderías trabajan para conseguir hembras, utilizando la mayoría semen sexado Dentro de esta comunidad están las siguientes descendientes de Trudy
Colmenar Fever Tr uhana ET ESPH4503507595
La segunda hija de Trudy que hemos incluido en este resumen destaca por ser la vaca de la familia con una mayor producción vitalicia hasta la fecha, llegando a los 44 178 Kilos de leche en sus tres primeras lactaciones y el comienzo de la cuarta Es una vaca de 82 puntos pero muy destacada en Grupa con 87 y Estructura y capacidad con 86. Entre la descendencia de Truhana destacamos a Hnos Miguel Mer idian Tr uska ET, vaca de primera lactación con 86 puntos que en este caso se sostienen en un extraordinario sistema mamario y Estructura lechera de 87 puntos
Truhana es propiedad de S A T Agropecuaria
El Colmenar (Castillo de Bayuela Toledo) donde encontramos a su her mana completa Colmenar Fever Tr una ET, nacidas de un parto gemelar el 30 de julio de 2011 De Truna podemos destacar a su hija Colmenar Mogul Tr undle una ter nera genómica con GICO 3526 destacada en ubres con un ICU 2,51 y, sobre todo, en Longevidad con 131, sin duda uno de los caracteres clave en la rentabilidad de las vacas lecheras
Chimeneas Shottle Tor y ET ESPH4503510145
Nos encontramos con otra hembra de esta familia con muy buena mor fología Fue calificada MB-86 en su segundo parto, con 90 puntos de Estructura y Capacidad como región mor fológica más sobresaliente Tory, nacida y criada en La Tres Chimeneas C B (Talavera la Nueva Toledo) obtuvo además el T ítulo Superior ICO tras la evaluación de Junio del 2015. En su tercera lactación lleva acumulados 39 189 kilos de leche y como donante de embriones ya ha obtenido 14 productos registrados, de los cuales hay que citar a Chimeneas Massey Toby, con un ICO de 3506 puntos, destacando sus valores de producción con 1433 puntos en Kilos de Leche 49 en kg de Grasa y 47 en kg de Proteína. También sobresale en ICU con 1,61 puntos; RCS con 111 y Longevidad 119.
IESSI Sanchez Tr ufita ESPH4503510396
La última hija de Trudy que hemos incluido en este resumen es una de las primeras vacas genómicas españolas Calificada MB-85 en su segundo parto destaca por su buena Estructura y Capaci-
Animales más destacados de...
Familia Tr udy
BosBolton Tr udy ET
Bos Planet Trudy
ESPH1503006605
ESPH1503277567
LSCG 823 Sudán ET
ESPH1503691835
LSCG 58 Supersire ET
ESPH1504013849
LSCG 313 Monterrey ET
LSCG 347 Rubicón
ESPH1504311348
ESPH1504411935
LSCG 79 Jabir Fiv ET
ESPH1504048412
LSCG 114 Supersire ET
LSCG 363 Jedi Fiv ET
LSCG 367 Jedi Fiv ET
ESPH1504103885
ESPH1504416446
ESPH3303961507
A Campaza Dempsey Trudy ET
ESPH2703745297
Colmenar Fever Truhana ET
ESPH4503507595
Hnos Miguel Meridian Truska ET
ESPH4503725698
Colmenar Fever Truna ET
ESPH4503507598
Colmenar Mogul Trundle
ESPH4504169803
Hnos Miguel Windbrook Trujilla
Chimeneas Shottle Tory ET
ESPH4503508936
ESPH4503510145
ESPH4503725661 Chimeneas Massey Toby ET
Talavera Shottle Truday ET
ESPH4503510144
Talavera Meridian Trupetta ET
IESSI Sanchez Trufita
ESPH4503725665
ESPH4503510396
Priscila Door man Tulipán ET
ESPH4503984862
Hnos Miguel Bradnick Tur malet
ESPH4504169889
dad y Estructura Lechera, ambas regiones con 88 puntos Tampoco se queda atrás en el aspecto productivo, habiendo alcanzado los 35 885 Kilos de leche en dos lactaciones
Con una prueba genómica que ya destacaba en producción y patas el buen trabajo realizado con Trufita ha conseguido que su hija Pr iscila Doorman Tulipán la supere en más de 700 puntos con un GICO de 3041, manteniendo los buenos valores de producción y patas de su madre y mejorando notablemente el potencial genético en Ubres, Recuento y Longevidad
Tras el avance de Tulipán, su hija Hnos Miguel Bradnick Tur malet da un nuevo salto de más de 600 puntos llegando a los 3662 puntos GICO y destacando los 3,47 puntos en ICU –valor que la sitúan dentro de las 25 mejores ter neras por este índice–, y los 3,49 puntos de IGT, que la encumbran entre las 5 mejores ter neras genómicas por Índice Global de T ipo Tur malet también obtiene una valoración muy destacada en Longevidad, con 140 puntos siendo por tanto una ter nera extraordinaria que continuando con una buena política de acoplamientos, puede dar productos de altísimo potencial genético
Otras hijas destacadas
Finalizamos este comentario con Hnos Miguel Windbrook Tr ujilla, la segunda hija de Trudy con una mayor producción vitalicia hasta la fecha alcanzando los 42 286 Kilos de leche en tres lactaciones, además tiene una valoración genómica muy equilibrada respecto a su mor fología
Por último presentamos a Talavera Shottle Tr uday, de nuevo una vaca con unos índices muy equilibrados, aunque en este caso no tan destacados Sin embargo, su hija Talavera Mer idian Tr upetta es otra de las 12 hembras de la familia en superar los 3500 puntos de ICO
e/f 217 Frisona Española 45
Genotipado de hembras , revisión de los resultados hasta finales de 2016 G e n é t i c a
Depar tamento Técnico de CONAFE
La selección genómica ha modificado por completo los programas de selección en el vacuno de leche. A pesar de que el primer gran cambio se produjo en los sistemas de selección de machos, la gran revolución ha llegado con las hembras Actualmente es posible trabajar la mejora genética de la granja de una for ma eficaz La evolución del número de hembras genotipadas en España por año de nacimiento (10 838 al finalizar 2016) nos muestra cómo el genotipado es ya una herramienta más del manejo habitual para muchas granjas
Gráfico 1. Evolución del genotipado de hembras por año
2000200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015 4
Año de nacimiento
La valoración genómica nos ha per mitido deter minar el potencial genético de una vaca con una fiabilidad nunca antes conocida En la tabla 1 hacemos un repaso a las mejores vacas españolas genotipadas de los últimos seis años, desde Blacov 5385 Shottle hasta la actual ter nera número 1, Baixo Jetset Silly Entre ellas hay seis años y 1300 puntos de ICO-G.
En el gráfico 1 (siguiente página) se presenta el valor GICO de todas las hembras genotipadas respecto a su fecha de nacimiento Podemos ver, por un lado, el incremento en el volumen de genotipado y, por otro, el nivel de los animales más destacados así como el de los animales que están claramente por debajo del potencial genético de la raza en estos momentos
Las hembras genotipadas y nacidas en los últimos meses de 2016 tenían un valor GICO medio cercano a los 3000 puntos
Junto con las valoraciones genómicas, ha llegado una importante infor mación complementaria que está evitando la aparición de problemas derivados de la consanguinidad, como es el caso de los caracteres recesivos los haplotipos relacionados con la fertilidad o el ya comentado HDC que afecta a las ter neras por su falta de colesterol.
Tabla 1 Valores genómicos de la mejor hembra española por
46 Frisona Española 217 e/f
000 3 000 2.000 1 000 0
r a s g e n o t i p a d a s
H e m b
de nacimiento
Número Nombre Año KL KG KP ICAP IPP ICU RCS Long com DA IGT ESPH1503324268 Blancov. 5385 Shottle 2010 1045 20 42 0,8 0,67 1,8 113 122 109 1,49 ESPH3403542526 Pandio Sijke Super 2011 1683 7 43 0 6 0 71 2 1 111 136 113 1 38 ESPH1503691835 LSCG 823 Sudan ET 2012 1362 69 49 0 3 1 14 2 1 108 123 100 1 76 ESPH1503992053 Campo 0383 Meridian ET 2013 1468 41 46 1,3 1,32 3,2 125 145 114 2,41 ESPH0804028141 Cavalleria Mogul Medula 2014 1395 38 42 0,6 1,99 2,6 114 134 120 2,3 ESPH3304182693 Facio Silver Leonela 2015 1827 84 64 0,3 1,78 1,7 115 125 99 1,84 ESPH2704359944 Baixo Jetset Silly 2016 1184 35 54 0,8 1,6 3,6 142 149 98 2,7
Gráfico 1 Nube de puntos con la valoración genómica de las hembras españolas en función de su fecha de nacimiento Las líneas marcan el promedio en cada momento y el nivel que se sitúa en +/- 1000 sobre la media que identificaría a los animales sobresalientes y deficientes respecto a su potencial genético
Afortunadamente problemas como el DUMPS o la Citrulinemia se pueden considerar superados, ya que no se ha podido identificar a ninguna hembra portadora Igualmente, sólo se ha identificado a una portadora de Pie de Mula y a tres tres hembras que presentaban genes del cromosoma Y, que les provoca infertilidad
Respecto al resto podemos ver en el gráfico 2
Gráfico 2 Evolución del porcentaje de hembras portadoras de recesivos respecto al total de hembras genotipadas por año de nacimiento
la evolución del porcentaje de portadores respecto al número de hembras genotipadas por año de nacimiento.
Los caracteres recesivos que portan un mayor número de hembras genotipadas son el HDC y la Brachyspina, que se encontraría en tor no al 6% También mantienen su presencia el HH3 y el HH5, mientras que el resto lo portan menos del 2% de las hembras genotipadas estando además en rápido retroceso el CVM o el HH4 que hace un lustro sí parecían estar más presentes.
Las mejores novillas, que además están libres de recesivos, se muestran en la tabla 2 Hay que insistir en que ser portador no implica ningún problema para el animal, sino sólo un riesgo fácil de evitar mediante acoplamientos dirigidos
La infor mación que acompaña al genotipado también nos está per mitiendo identificar animales con características deseables como, por ejemplo, el gen Polled (tabla 3). Si bien es cierto que, al ser un gen dominante es fácil identificar a los portadores, el genotipado nos per mite certificar su presencia así como identificar a los homocigotos, que darán el 100% de su descendencia acor ne Ac-
e/f 217 Frisona Española 47
5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0
de nacimiento V a l o r G I C O 14/1/04 28/5/0510/10/06 22/2/08 6/7/0918/11/10 1/4/12 14/8/1327/12/14 10/5/16
Fecha
14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 2010 2011 CVM
HH2 HH3
HH5 HDC BLAD Brachyspina 2012 2013 2014 2015 2016
HH1
HH4
Número Año Nombre GICO Ganadería ESPH2704359944 2016 Baixo Jetset Silly 4740 Baixo Holstein ESPH2704310690 2016 Teixeiro Suprem Suba Fiv ET 4597 S.A.T. Teixeiro ESPH1704323233 2016 Gener Blue Silver 1516 ET 4512 Mas Gener S.C.P. ESPH1504294863 2016 Campo 1128 Wickham 4426 Campo de Lucín S C ESPH0804325417 2016 Thos Hotrod Rosa 4386 Ramaderia Can Thos, S L GICO Nombre Padre Nombre Madre Propietar io 3441 Picston Shottle ET Pandio Australia Oman Blanco de Villalba, S.C. 3981 Charlesdale Superstition ET Pandio Sikje Toystory Sdad Coop El Pandío 3754 Va-Early-Dawn Sudan Cri ET Bos Planet Trudy Landeira Sdad Coop Galega 4574 Sully Hart Meridian ET Bos Superstition Melodi ET Campo de Lucín,S C 4227 Mountfield Ssi Dcy Mogul ET Cavalleria Altaiota Espora Mas La Cavalleria 4295 Seagull-Bay Silver ET Facio Gerard Leonora Ganadería Facio Holstein 4740 Jetset Baixo Castro Sargeant Silly ET Baixo Holstein GICO genotipada de cada año desde 2010 a 2016
Tabla 2 Cinco mejores hembras por GICO no portadoras de los recesivos y haplotipos analizados hasta 2016
Genotipado de hembras , revisión de los resultados
Tabla 3 Cinco mejores hembras españolas genotipadas portadoras del gen polled
ESPH0804325426 2016 Thos Powerball Mariana P 3912
Ganadería Ramaderia Can Thos, S L
ESPH0804325430 2016 Thos Apoll Alumette P Red ET 3805
Ganadería Ramaderia Can Thos, S L
ESPH1504306412 2016 San-Rian Valeria Apoll Roja ET 3713
Ganadería San Rian Sdad Coop Galega
ESPH3404088957 2015 Senadas Dinosa 3414
Ganadería Sdad Coop La Senadas
ESPH3404278708 2016 Senadas Dn Elisa 3353
Ganadería Sdad Coop La Senadas
Beta Caseina A2A2 Número Año
ESPH2704359944 2016 Baixo Jetset Silly 4740
Ganadería Baixo Holstein
ESPH1503992053 2013 Campo 0383 Meridian ET 4574
Ganadería Campo de Lucín, S C
ESPH1504294863 2016 Campo 1128 Wickham 4426
Ganadería Campo de Lucín S C
ESPH0804325431 2016 Veenhuizer K-L Bt Nelize 2 4374
Ganadería Ramaderia Can Thos, S L
ESPH0804238964 2016 Thos Hotrod Lluna 4310
Ganadería Ramaderia Can Thos, S L
Cinco
tualmente hay genotipadas 73 hembras portadoras del gen polled.
También está empezando a cobrar interés la producción de leche con Beta Caseina A2A2, caracter para el que un 35% de nuestra población es homocigota, por lo que incrementar su presencia en la población sería relativamente sencillo En la tabla 4 presentamos a las cinco mejores hembras españolas A2A2.
Algo más complicado es encontrar hembras que sean a la vez A2A2 y BB. Sólo hemos identificado 264 del total de hembras genotipadas; de estas, presentamos las cinco mejores por GICO en la tabla 6
Por último, volvemos a repasar las mejores hembras rojas genotipadas (tabla 7) En el número 212 (marzo/abril 2016) ya dedicamos un artículo a este carácter y en este caso hemos incluido tanto a las vacas con factor rojo recesivo como a las que presentan el rojo dominante
Igualmente resulta interesante el genotipo BB de la Kappa-Caseína por su implicación en un mayor rendimiento quesero Las mejores hembras BB se presentan en la tabla 5
españolas
homocigotas para Kappa Caseína BB
ESPH2704310690 2016 Teixeiro Suprem Suba Fiv ET 4597
Ganadería S A T Teixeiro
ESPH1504312244 2016 Maleiro 294 Suprem 4275
Ganadería Ganadería Maleiro, S C
ESPH2504367167 2016 Valls-Gol 782 Sansa III ET 4253
Ganadería Valls-Gol S C P
ESPH1704322032 2015 Gener Blublu Silver 1448 ET 4229
Ganadería Mas Gener S.C.P.
ESPH1704365177 2016 Gener Buffa Silver 1543 ET 4187
Ganadería Mas Gener S C P
Tabla 7 Cinco
Tabla 6 Cinco mejores hembras españolas genotipadas homocigotas para Beta Caseina A2A2 y Kappa Caseina BB Número Año
ESPH2704055005 2014 Baixo Castro Sargeant Silly ET 4138
Ganadería Baixo Holstein
ESPH1704237307 2016 AF 6008 Gambler 444 3983
Ganadería Agrupación Fluvia S L
ESPH2704210409 2015 Lodos Halogen Merche 3958
Ganadería SAT Lodos E Pérez N 940 Xuga
ESPH0804230593 2014 De-Su Tri Georgie Et 3929
Ganadería Ramaderia Can Thos, S.L.
ESPH2704299619 2016 Rego Rubicon Rubi 6315 3927
Ganadería Ganadería Rego, S C
ESPH0504275768
48
Frisona Española 217
e/f
Tabla 4 Cinco mejores hembras españolas genotipadas homocigotas para
Nombre GICO
Nombre
Tabla 5
mejores hembras
genotipadas
Número Año
GICO
Nombre GICO
mejores hembras españolas genotipadas rojas Número Año Nombre Ganadería GICO
Rojo Rojo Dominante ESPH1504312701 2016 Campa Stratify Special Roja S A T A Campa 4015 RDF VRC ESPH0804325430 2016 Thos Apoll Alumette P Red ET Ramaderia Can Thos, S.L. 3805 R&W VRF ESPH1504306412 2016 San-Rian Valeria Apoll Roja ET San Rian Sdad Coop Galega 3713 R&W VRF
2015 Campa Denver Special Roja ET S A T A Campa 3584 RDF VRC
Factor
ESPH1504258610
2016 Vazma 785 Debutant-Roja Vazma, S C P 3574 R&W VRF Número Año Nombre GICO
ESPM1504153910 Familia “Cinderella”
Valoración genómica:
Evaluaciones de las mejores novillas genómicas con edad inferior a 18 meses
Nuevas novillas y nuevas ganaderías
Top 25 Ter neras Genómicas
Departamento Técnico de CONAFE
Tras la valoración de febrero ya tenemos evaluadas incluso ter neras nacidas en 2017 Encabeza el listado Baixo Jetset Silly, con 4740 puntos de GICO, siendo el segundo puesto con 4717 puntos para Panadeiro Suprem 3806, también nueva entrada en esta relación e hija, además, de un toro nacional
Otras ter neras que se han colocado por primera vez entre las 25 mejores de esta valoración son Menor Quixote Pedrosa (4418 puntos); VallsGol 782 Sansa III (4253); Campolongo Leeroy Regina (4227); Xercasporta Snapchat 1719 (4221); Thos Hotrod Laia (4217); Alvarez Suprem Paris (4189); Gener Bufa Silver 1543 (4187) y Thos Burano Xebrima (4176)
Esta es la primera que las veinticinco integran-
Ganaderías con más novillas en el Top 200 por ICO
Las 200 mejores novillas genómicas de menos de 18 meses, tras la evaluación completa de febrero, tienen un nivel medio para el valor genómico combinado de 3993, mientras que el nivel genómico en ICO para entrar en las 200 mejores ter neras está en 3805
Hasta 86 ganaderías tienen al menos una ternera en el “Top 200” ejemplo claro de que es posible encontrar animales de alto valor genético en cualquier ganadería donde se trabaje en esta línea Un selecto grupo 17 de ganaderías logra colocar al menos tres ter neras en este listado y tenemos también 54 hembras de más de 18 meses que estarían en este nivel
En cada número de la revista disminuyen las vacas que podrían entrar en el top 200 de novillas muestra del extraordinario progreso que se está obteniendo gracias a la selección genómica
su ICO tras la evaluación de Febrero 2017
Nº Número Nombre Año nac. I. Pedigrí ICO VGD-ICO ICO Ganadería 1 ESPH2704359944 BAIXO JETSET SILLY 2016 4137 4972 4740 BAIXO HOLSTEIN 2 ESPH2704351736 PANADEIRO SUPREM 3806 2016 3507 4962 4717 PANADEIRO, S C 3 ESPH2704310690 TEIXEIRO SUPREM SUBA FIV ET 2016 4246 4723 4597 S A T TEIXEIRO 4 ESPH1704323233 GENER BLUE SILVER 1516 ET 2016 4044 4697 4512 MAS GENER S C P 5 ESPH1504294863 CAMPO 1128 WICKHAM 2016 4216 4515 4426 CAMPO DE LUCÍN S C 6 ESPH1504419406 MENOR QUIXOTE PEDROSA 2016 3854 4642 4418 S A T CASA MENOR 1017 XUGA 7 ESPH0804325417 THOS HOTROD ROSA 2016 3852 4612 4386 RAMADERIA CAN THOS, S.L. 8 ESPH0804325431 VEENHUIZER K-L BT NELIZE 2 2016 3496 4556 4374 RAMADERIA CAN THOS, S L 9 ESPH0804238964 THOS HOTROD LLUNA 2016 3891 4451 4310 RAMADERIA CAN THOS, S L 10 ESPH3304182693 FACIO SILVER LEONELA 2015 3795 4508 4295 GANADERÍA FACIO HOLSTEIN 11 ESPH1504312750 GONZALEZ SUPREM 1258 2016 3834 4394 4288 GONZÁLEZ 12 ESPH1704322033 GENER BLIUVA SILVER 1449 ET 2015 4044 4364 4285 MAS GENER S C P 13 ESPH1504312244 MALEIRO 294 SUPREM 2016 3761 4398 4275 GANADERÍA MALEIRO, S C 14 ESPH1504299540 CAMPA HOTROD MITZI FIV ET 2016 4110 4313 4265 S A T A CAMPA 15 ESPH2504367167 VALLS-GOL 782 SANSA III ET 2016 3748 4484 4253 VALLS-GOL S C P 16 ESPH1704233214 GENER BLUBIS SILVER 1451 ET 2015 4044 4323 4245 MAS GENER S.C.P. 17 ESPH1704322032 GENER BLUBLU SILVER 1448 ET 2015 3904 4343 4229 MAS GENER S C P 18 ESPH2704417688 CAMPOLONGO LEEROY REGINA 2016 3950 4332 4227 CAMPOLONGO, S C L 19 ESPH2704344822 CASANOVA RUBICON RUBINA ET 2016 3528 4415 4226 CASANOVA 20 ESPH2704357746 XERCASPORTA SNAPCHAT 1719 2016 3661 4348 4221 PORTALOUSA 21 ESPH0804369189 THOS HORTROD LAIA 2016 3890 4350 4217 RAMADERIA CAN THOS S L 22 ESPH1504351630 BUSTO CORZON 300 JETSET ET 2016 3878 4343 4203 S A T BUSTO-CORZÓN 23 ESPH2704356318 ALVAREZ SUPREM PARIS 2016 3932 4266 4189 ÁLVAREZ 24 ESPH1704365177 GENER BUFFA SILVER 1543 ET 2016 3742 4367 4187 MAS GENER S C P 25 ESPH0804369084 THOS BURANO XEBRIMA 2016 3769 4343 4176 RAMADERIA CAN THOS, S.L.
G e n é t i c
a
50 Frisona Española 217 e/f
Tabla 1 Listado de las 25 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses según
Mas Gener S C P se mantiene en cabeza con 24 hembras, con 15 tenemos a Can Thos y con 10 a Landeira Sdad.
Coop Galega y S A T A Campa
Respecto a listados anteriores hemos incluido las gana-
Tabla 2. 5 mejores novillas genómicas
18 meses por Kilos de Leche
2017
Tabla 3 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Grasa tras la evaluación de Febrero 2017
Tabla 5 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kg de Grasa + Prot. tras la evaluación de Febrero 2017
Tabla 7 5
españolas de menos de 18 meses por ICU tras la evaluación de Febrero 2017
derías con tres ter neras entre las 200 mejores en lugar de cuatro para que ganaderías que están comenzando a genotipar o tienen censos bajos, pero animales de gran nivel, también tengan su merecida presencia
Las nuevas entradas son S A T Lodos e Perez N 940 Xuga y Valls-Gol S C P con cuatro y Agrupación Fluvia S L Josmar Ganadería S.C., Par nau Barcons, S.C.P, S A T Casa Menor 1017 Xuga y Torres Sdad Civil con tres ter neras en el Top 200 cada una
Tabla 4 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Proteína tras la evaluación de Febrero 2017
Tabla 6 5
españolas
Tabla 8 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por ICAP tras la evaluación de Febrero 2017
Número Nombre Año Nac GICO Kg. Leche ESPH0804324909 GEL 939 DENVER LOLITA 2016 3956 2402 ESPH1704365163 GENER MP ENORIS JEDI 1559 2016 3776 2302 Número Nombre Año Nac GICO Días Abie ESPH1404315282 CHARRAS HALOGEN DULCE 9638 2015 2415 134 Número Nombre Año Nac GICO Long ESPH2704351736 PANADEIRO SUPREM 3806 2016 4717 160 Número Nombre Año Nac. GICO RCS ESPH2704351736 PANADEIRO SUPREM 3806 2016 4717 144 ESPH2704359944 BAIXO JETSET SILLY 2016 4740 142 ESPH2704410161 CALLOBRO DERBI SOLAR 2016 2910 133 ESPH1504269310 SAN-RIAN SASHA HIGH OCTANE 2016 3833 132 ESPH1504352057 SAN-RIAN EMILIA DOORSOPEN 2016 3471 131 Número Nombre Año Nac. GICO IGT ESPH2704358506 TEIXEIRO BEEMER GABI 2016 2953 3,65 ESPH1504257421 CAMPA ATWOOD BRENDA ET 2015 2671 3,56 ESPH1504416462 GRILLE OCTANE ROXCI 948 ET 2016 4142 3,55 ESPH0804233983 GEL 892 COMMANDER SARAH ET 2015 3519 3,53 ESPH4504169889 HNOS MIGUEL BRADNI TURMALET 2016 3662 3,49 Número Nombre Año Nac. GICO ICAP ESPH2704252108 BAIXO BEEMER CINDY ET 2015 2711 3,03 ESPH3304282980 COTO BEEMER ROSLYN 2015 2541 2,91 ESPH2504232131 VALLS-GOL CERSEI I ET 2015 2682 2,84 ESPH3604254821 BLANCO MEGABROK 2015 2487 2,82 ESPH4504169894 PURISAMAR DOORM LAUSTANA ET 2016 2730 2,80 Número Nombre Año Nac. GICO ICU ESPH1504349580 SAN-RIAN DAISY BAILY CHEN 2016 3489 3,67 ESPH2704417688 CAMPOLONGO LEEROY REGINA 2016 4227 3,66 ESPH3604271748 MANTEIGA MAXIMUS REGENTA 2015 3885 3,65 ESPH2704363416 BAIXO BYWAY LILAC ET 2016 3486 3,63 ESPH2704359944 BAIXO JETSET SILLY 2016 4740 3,61 Número Nombre Año Nac GICO IPP ESPH2004228502 BIDARTE B GOLD CHIP 6777 2015 2765 3,05 ESPH2704305294 FIGUEIRA SUPREM 1186 VASCA 2016 3765 2,89 ESPH2704415749 PB DESTINITY GOLDEN DREAMS 2016 2857 2,71 ESPH1504267105 CUNDINS CRIBA MCCUTCHEN 2015 3454 2,71 ESPH1504294863 CAMPO 1128 WICKHAM 2016 4426 2,68 Número Nombre Año Nac GICO Kg Gr+Pr ESPH1504416443 LSCG 360 RUBICON FIV ET 2016 4132 160 ESPH2704415511 JOSMAR FENNE DENVER 2 ET 2016 3804 157 ESPH2704415512 JOSMAR FENNE DENVER ET 2016 4144 152 ESPH3304182693 FACIO SILVER LEONELA 2015 4295 148 ESPH1704323233 GENER BLUE SILVER 1516 ET 2016 4512 147 Número Nombre Año Nac GICO Kg Prot ESPH1704365163 GENER MP ENORIS JEDI 1559 2016 3776 70 ESPH1504416443 LSCG 360 RUBICON FIV ET 2016 4132 68 ESPH0804325431 VEENHUIZER K-L BT NELIZE 2 2016 4374 67 ESPH2704415511 JOSMAR FENNE DENVER 2 ET 2016 3804 66 ESPH2704415512 JOSMAR FENNE DENVER ET 2016 4144 66 Número Nombre Año Nac GICO Kg Gras ESPH1704238384 CABIROL SILVER 299 2015 3398 95 ESPH1504416443 LSCG 360 RUBICON FIV ET 2016 4132 92 ESPH1704323233 GENER BLUE SILVER 1516 ET 2016 4512 92 ESPH2704415511 JOSMAR FENNE DENVER 2 ET 2016 3804 91 ESPH2404272035 HNOS.FUERTES AGATA SILVER 2015 3549 91
e/f 217 Frisona Española 51
españolas de menos de
tras la evaluación de Febrero
mejores novillas genómicas
mejores novillas genómicas
de menos de 18 meses por IPP tras la evaluación de Febrero 2017
Tabla 9 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por IGT tras la evaluación de Febrero 2017
Tabla 10 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por RCS tras la evaluación de Febrero 2017
Tabla 11 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Longevidad tras la evaluación de Febrero 2017
Ganadería Novillas
200 ICO Ganadería Novillas TOP 200 ICO Ganadería Novillas
200 ICO MAS GENER S C P 24 4026 SAN RIAN SDAD COOP GALEGA 6 3946 CUNORDAM, S C 3 3915 RAMADERIA CAN THOS S L 15 4050
4
LANDEIRA
10
S A T
4
3
S A T A CAMPA 10 4021 S A T LODOS E PÉREZ N 940 XUGA 4 3920 S A T CASA MENOR 1017 XUGA 3 4105 MAS LA CAVALLERIA 9 3960 VALLS-GOL
P 4 3995 TORRES
3 3934 GRILLE S.
3947
3
Tabla 12 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Días Abiertos tras la evaluación de Febrero 2017
TOP
TOP
CAN GEL S C P
3943 JOSMAR GANADERÍA S C 3 4039
SDAD COOP GALEGA
3989
828 ILMA-XUGA
3897 PARNAU-BARCONS, S C P
3905
S C
SDAD CIVIL
COOP. GALEGA 8
AGRUPACIÓN FLUVIA S.L.
3965
Tabla 13. Ganaderías con 3 o más terneras entre las 200 mejores tras la evaluación de Febrero 2017
e n é t i c a
GNuevos toros en repar to
A continuación aparecen –ordenados alfabéticamente por su nombre corto– los nuevos toros puestos en reparto facilitados por los centros de Inseminación Artificial españoles propietarios de los mismos
La infor mación de cada animal es la registrada en el Libro Genealógico de CONAFE
En la primera línea aparecen el nombre completo del toro y los caracteres recesivos; la fecha de nacimiento; el código de IA y el número genealógico
En la segunda y tercera línea, se muestran los índices genéticos correspondientes a las últimas pruebas disponibles (se indica país, año y mes)
En la cuarta línea están el nombre y número genealógico del padre y del abuelo pater no
En la quinta línea están el nombre y el número
Claves de caracteres recesivos
Libre BLAD BLF
BLAD
BULLD
CVM
DUMPS
Brachyspina
Portador BLAD BLC
Libre Bulldog BDF
Portador Bulldog BDC
Libre CVM CVF
Portador CVM CVC
Libre DUMPS DPF
Portador DUMPS DPC
Libre Brachyspina BYF
Portador Brachyspina BYC
BR Portador Factor Negro/Rojo BRC
RD
Libre Factor Rojo RDF
Portador Factor Rojo RDC
52 Frisona Española 217 e/f Desire ARIZONA Polled Red ET 26/11/15 A11935 ESPM9204342135 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO Sielma Chupa Holstein DRACO ET 03/10/15 A11919 ESPM4904192286 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO Amy JOSU ET 29/11/15 A11930 ESPM9204292622 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO Gener KILIAN ET 16/09/15 A11918 ESPM1704129386 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO ALH KING Hummer ET 25/07/15 A11945 ESPM9204342144 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/11 1152 69 45 1,23 1,94 113 129 112 3852 MORNINGVIEW MCC KINGBOY ET USAM0072044077 DE-SU BKM MCCUTCHEN 1174 ET USAM0069990138 COOKIECUTTER SSIRE HAVE- ET 840H3012489202 SEAGULL-BAY SUPERSIRE ET USAM0069981349 Importado Aberekin, S A Inicio reparto: marzo 2017
e/f 217 Frisona Española 53 Sherry LIBER TY ET 30/11/15 A11931 ESPM9204292623 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO Wonne PANDA ET 22/10/15 A11937 ESPM9204342139 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO Charity SINAI ET 16/09/15 A11929 ESPM9204292621 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO Regentin SIXTO ET 26/11/15 A11932 ESPM9204342134 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO Plabelma BRIU ET 17/10/15 2110567 ESPM2504230595 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO Tresvalles CINDER 17/07/15 2110560 ESPM9404176185 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO Neerduist DG HARVEST 17/07/15 2110561 ESPM9204287613 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO BB DG MIDNIGHT 20/09/15 2110563 ESPM9204290906 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO HS PLABELMA ET 28/06/15 2110562 ESPM0504191532 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO ESP-16/11 1222 48 41 1,29 2,45 117 136 113 4038 SEAGULL-BAY SILVER ET USAM0072156794 MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL ET 840M3006972816 BOS SUPERSTITION MELODI ET ESPH1503520750 CHARLESDALE SUPERSTITION ET USAM0062065919 Agrop.Hnos.Senovilla, S.L. Ascol-Centro de Seleccion Inicio reparto: Diciembre 2016
Nuevo
Toros
ABEREKIN
Gener BAMAKO ET ESPM1704127995 A110916
BARAKA EPICA BARAKA ET ESPM9204184880 A110891
ISA BARRABAS ET ESPM9204184881 A110890
GENEr BRAMS ET ESPM1704120380 A110900
BAILEY BROOKLYN ET ESPM9204185760 A110907
BULGARI FABIOLA BULGARI ET ESPM9204184882 A110893
MARILYN CLIMAX ET ESPM9204292612 A110910
CASH DUPONT ET ESPM9204241097 A110912
SM ARALAR JABIER ET ESPM3104034679 A110896
CHIFFON JAGGER ET ESPM9204241094 A110905
LUCY KANSAS ET ESPM9204241100 A110915
KATMANDU REGENIA KATMANDU ET ESPM9204185758 A110897
KAIRO KELER ET ESPM9204292617 A110924
MAE KENTUCKY ET ESPM9204292611 A110906
PANZUL KILO ET ESPM9204241095 A110908
AKILIA KIWI ET ESPM9204292619 A110927
CAMILLA LEBRON ET ESPM9204241099 A110914
ARBEITERIN MIRO ET ESPM9204241098 A110913
RITA MOISES ET ESPM9204292618 A110926
DELANA MORRISON ET ESPM9204292624 A110925
MULLIGAN DENISE MULLIGAN ET ESPM9204184883 A110895
CELENE MVP ET ESPM9204241096 A110909
NBA LACI NBA ET ESPM9204184884 A110894
PLATINO BURGUNDY PLATINO ET ESPM9204110966 A110886
GENER PUNTER ET ESPM1704121766 A110901
NANCY SALTOKI ET ESPM9204292613 A110917
RZH GLASTONBURY SAXOFON ET ESPM9204292625 A110920
DANICA SICILIA ET ESPM9204292620 A110928
CLASSY SPOT ET ESPM9204292616 A110923
BB DG Silver SURFER ET ESPM9204292615 A110922
DR DG DH SUPERPRINCE ET ESPM9204184886 A110898
GENER TOUCHSTONE ET ESPM1704030639 A110899
GENER TREND ESPM1704125131 A110902
ZETA LILA ZETA RED POLLED ET ESPM9204184885 A110892
GENER SIMETRIC ET ESPM1704126964 A110903
ASCOL
ARION ESPM9204300527 1HO1324
BALANCE ET ESPM9204202100 1HO1283
BALI ESPM9204261803 1HO1310
FIMGUEIRA MANEIRO BOTON ROJO ET ESPM2704057941 1HO1288
BUBAL ESPM9204208988 1HO1275
CANTINA PATRON SEGISPROV 1 ET ESPM3304176252 1HO1322
TEIXEIRO RACER COUSCOUS XF ET ESPM2704057994 1HO1304
OCHENTA DEFENDER DEMAX ET ESPM1404115546 1HO1291
THOS PRESIDENT DORIO ET ESPM0804120381 1HO1293
CAMPA SPECIAL FIVE ROJO ET ESPM1504057900 1HO1277
MANTOÑO FROSIO ESPM2704153904 1HO1314
GRILLE MCC CINDER FIV HAPPY ET ESPM1504153910 1HO1323
JBTOULLEC JALLET ESPM9204208983 1HO1272
CAMPA JASAN ROJO ET ESPM1503999956 1HO1263
KING ET ESPM9204301924 1HO1316
KIRON ET ESPM9204261800 1HO1297
BLANCO V 7844 KINGBOY KISS ESPM1504153960 1HO1336
OS ARROXOS XF KINGBOY KIWI ET ESPM2704153962 1HO1337
KOMBO ET ESPM9204108003 1HO1278
TIO ANDRES KINGBOY KYROMAN ET ESPM2704153941 1HO1331
LUACES ET ESPM9204202101 1HO1284
THOS KANU MAG P ESPM0804031087 1HO1290
MAREA BRANCA ET ESPM9204261799 1HO1303
WILDER MARZIPAN ET ESPM9204301931 1HO1317
MARK 1182 FARRAPA 5G FIV ET ESPM1504057961 1HO1295
MEIN ET ESPM9204208986 1HO1292
MÜNZER MERKEL ET ESPM9204261802 1HO1311
ZANDENBURG EVAN MELLOR ESPM9204301926 1HO1328
MIAMI ET ESPM9204261797 1HO1309
MICHELIN ET ESPM9204261798 1HO1306
MISIL ET ESPM9204261801 1HO1313
MONCELOS ESPM9204208985 1HO1286
PB XF NEIPIN ET ESPM2704057916 1HO1273
SAN RIAN NORDES BALISTO FIV ESPM1504057975 1HO1301
SAN-RIAN NORTON KINGB FIV ET ESPM1504057977 1HO1300
OVE ET ESPM9204202103T 1HO1279
THOS PRESIDENT PERDUT ET ESPM0804029842 1HO1289
CASAGABINO DOORMAN PORTELO ESPM2704057912 1HO1276
CAMPA XF PREFERIDO ET ESPM1504057991 1HO1307
COCHERO DEFENDER RECIMIL ET ESPM2704057940 1HO1287
GVARELA SALNES 2100 SALAZAR ET ESPM3604057989 1HO1299
GVARELA SALNES 2095 SALOMON ESPM3604057930 1HO1282
SANXURXO ET ESPM9204300529 1HO1318
SAN-RIAN SERRY SILVER FIV ET ESPM1504153924 1HO1327
SIGMA ET ESPM9204301925 1HO1330
WILLEM'S HOEVE SILVERGOLD ESPM9204301929 1HO1335
K&L PS SNAKE ESPM9204301928 1HO1320
RZN K&L SNAPSHOT ET ESPM9204208987 1HO1315
CAMPA SPRINCIAL ROJO ET ESPM1504153949 1HO1334
A-L-H SNOW DURAN ESPM9204208984 1HO1274
SUMMUM ESPM9204137799 1HO1262
FARRAPA 1250 FAR SUPERUNO ET ESPM1504153937 1HO1321
SJONNY SUPERTORO ESPM9204300530 1HO1326
TICKET ET ESPM9204202102 1HO1281
BLANCO V 2379 VILLALBA ET ESPM1504057923 1HO1280
VENDAIRYJASI2 XANCEDA ESPM9204301930 1HO1319
VEKIS COBALCO ESPM9204177121 2110549 GARMUS ESBARDU ET ESPM3303961419 2110542 E S HOLLISTER ESPM9204078599 2110534 GUEZEL JACK ESPM9204174157 2110535 RDG NYBORG ESPM9204175152 2110541 VEKIS POEME ESPM9204073185 2110528 EKIS DG POPEYE ESPM9204079118 2110532 SAMOA ET ESPM9204078710 2110538 DG SEALEY ESPM9204175150 2110543 DG KINGBOY SNIPER ET ESPM9204179147 2110546 DROUNER AJDH SNOW GALAXY ESPM9204175171 2110537 WILLSBRO SS MAGIC ET ESPM9204183237 2110551 DG PONDEROSA TIGER-RED ESPM9204177122 2110550 MONO LA UZMAX 1 ET ESPM3304079493 2110554 DE WIEKE ESPM9204175297 2110545 XENÉTICA FONTAO NH DG ALFRED ROJO RED ET ESPM9204301932 1HO1339
jóvenes puestos en repar
to durante 2016
54 Frisona Española 217 e/f DG DV ROADIE ET 13/10/15 2110565 ESPM9204287614 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO Willsbro SS ASTONISHING ET 17/04/15 2110552 ESPM9204183238 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot IPP ICU RCS Long DA GICO ESP-16/11 1380 70 50 1,15 2,10 123 138 115 4310 SEAGULL-BAY SILVER ET USAM0072156794 MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL ET 840M3006972816 WILLSBRO EPIC ASHLYN ET GBRH0012312364 GENERVATIONS EPIC ET CANM0011104016 Importado Ascol-Centro de Seleccion Inicio reparto: Diciembre 2016
1ª: Vaca D
2ª:
4ª:
Resultados Sección 78: Vacas adultas de 6 años o más
Observaciones previas:
Gran sección de vacas adultas con una ganadora sobresaliente que representa todo lo que estamos buscando en un animal de seis partos
Colocación Oficial: D - A - C - B
Explicación oficial:
Introducción: Tenemos en las primeras posiciones dos fantásticas vacas de excelentes estructuras lecheras buenísimas patas y fantásticas ubres
1ª sobre 2ª: Es una colocación fácil donde la ganadora de la categoría vence por sus mejores inserciones de ubre y un poco más de profundidad y arqueamiento del costillar
2ª sobre 3ª: Son dos posiciones más parejas en donde nuestra subcampeona muestra una mejor for ma de la inserción anterior así como un mejor arqueamiento del costillar que la correcta vaca colocada tercera
3ª sobre 4ª: Por una mejor profundidad de ubre y algo más de limpieza en general debido a su mejor estado de lactación.
Ganador entre los acertantes con pleno:
Hernán Haces Romano, ganadero. Porrúa, Llanes (Asturias)
Resto de acertantes:
Gregorio Blanco Álvarez, ganadero, Ribadesella (Asturias). CFEA Sergude, Ciclo FP Agraria, Boqueixón (A Coruña). Guillem de la Fuente, ganadero, Ciutadella (Menorca). Marta Gomila Benejam, estudiante, Ciutadella (Menorca) Lorenzo Or fila Mercadal, ganadero, Maó (Menorca) Toni Pons Bosch, ganadero, Ciutadella (Menorca) Antonio Simoes, ingeniero zootécnico, Angra do Heroiso (Portugal)
3ª: Vaca C
Vaca B
Vaca A
Sección 79: Vacas adultas de 5 años
EXPLICACIÓN DE LA COLOCACIÓN:
Es imprescindible razonar el orden elegido hablando del conjunto de la sección mencionando dos o tres características de cada posición y haciendo un comentario final (Consultar “Manual de juzgamiento” de Conafe) Solo se admitirá una respuesta por participante
Introducción:
1ª sobre 2ª:
2ª sobre 3ª:
3ª sobre 4ª:
Conclusiones:
SECCIÓN 79
Orden Vaca 1ª
Premio: Forro polar de CONAFE
Datos del concursante:
Nombre y apellidos:
Profesión:
Dirección:.......................................................................
Código postal, localidad y provincia:
Teléfono:
3ª 4ª
2ª
.......................................................................................................
....................................................................................
.........................................................................................
Envíe este cupón a FRISONA ESPAÑOLA Apdo. de Correos 31 - 28340 Valdemoro (Madrid) antes del 31 de marzo de 2017
Vaca A
Vaca B
Vaca C
Vaca D
En su obje tivo de ayudar a los ganaderos a a lcanza r una producción rentable y sostenible L ely ha desarrollado dos nuevos conceptos que van un paso más a llá en el control de la l impieza del s uelo de la nave y en la aplicación de t ratamientos de pezuñas : el L ely Meteor y el L ely C ollec tor.
Una vaca con buen estado de patas es más productiva y requiere menos atención. Es esencial, pues, tener patas sanas para tener vacas con buena movilidad y saludables. Sin embargo, muchos ganaderos se enfrentan regularmente a diversas enfermedades de patas en su rebaño, como la dermatitis digital, que no siempre se pueden controlar de una forma correcta.
Una vaca con buen estado de pata s es más productiva y requiere menos atención . Es esencial , pues , tener pata s sana s para tener vaca s con buena movilidad y saludables . Sin embargo, muchos ganaderos se enfrenta n regular mente a d iversas enfermedades de pata s en su rebaño, como la der matiti s d igital , que no siempre se pueden controla r de una for ma correcta.
Dependiendo del país, las cojeras son la segunda o tercera causa de pérdida económica en un rebaño lechero. Esto hace que la limpieza de la nave y una política de prevención adecuadas sean
fundamentales para a lcanza r nuestros objetivos de rentabi lidad económ ica.
Después del desarrollo del limpiador de parrilla automatizado Lely Discovery, el
Lely Collector surge como una solución para la limpieza de los suelos lisos que no requiere la inter vención humana. El planteamiento es sencillo, a medida que el Lely Collector avanza por la nave un sistema de aspiración le permite ir
Johan Hu en , ganadero lechero en Overijssel, Holanda
recogiendo el estiércol al mismo t iempo que humedece el suelo Sus dimensiones compactas hacen que pase por debajo de las barreras y por los pasos y pasillos sin molestar a las vacas.
Un bloque de hormigón integrado le da un peso de 370 Kg con un diseño que permite un repar to del peso equilibrado, tanto con el depósito lleno de estiércol como con el depósito vacío, e vitando desequilibrios durante el llenado. Teniendo en cuenta que es capa z de almacenar 3 4 0 litros de purín y que una vaca produce de media 63 Kg/día de deyecciones (de las cuales el 87 % es agua), tenemos una capacidad total de 20 cargas por día . Tiene además un depósito de agua de 70 litros , que se va vaciando a medida que absorbe purín, humedeciendo el suelo para e vitar los problemas de superficies resbaladizas.
E l sistema se basa en el mismo principio que el Discovery, con una estación de carga de agua y otra de electricidad. Una vez lleno el depósito de purín , el Lely Collector descarga en un punto acondicionado al respecto sobre la fosa.
Tres elementos principales son los que hacen f uncionar el Lely Collector : un bastidor que “ rasca ” el suelo y empuja el purín hacia la boca de aspiración, una bomba de vacío que permite succionar el purín y una bomba de agua que facilita la succión a l t iempo
que humedece el suelo para e vitar la formación de costras de difícil limpieza.
E l Lely Collector puede t rabajar tanto en suelos lisos como en suelos de parrilla de manera que limpia cua lquier superficie de la nave Con su instalación ya no es necesario ele var los pasos, disminuyendo los costes de construcción y facilitando la circulación de las vacas Además las cadenas y cables desaparecen del suelo de la nave, de modo que hay menos lesiones en patas.
Lely Meteor es un enfoque nuevo que t iene como objetivo mejorar
la salud de la s pata s basándose en t res pila res: a sesora miento de un consultor F M S ( Far m Management Support), herramienta s específica s y produc tos de h igiene E s tos t res pilares se utiliza n para instaura r una política de tolerancia cero que comienza con la de tección de las en fer medades de patas desde su pr imera fa se de desarrollo y su t ratamiento inmediato Una detección precoz no puede ser posible sin una buena comprensión y un buen conocimiento de la salud de la s patas L a s pata s de todo el rebaño deben e xaminarse m inuciosamente y cua lquier desv iac ión, inc luso la más pequeña, debe t ratarse rápida mente
Esp e c i fic a c i o n e s t é c n i cas y m e didas
Dimensiones E xterna s
Peso
Largo: 1 411 m m
Ancho: 1188 m m
Alto: 6 0 6 m m
370 kg / 816 lb
Capacidad depósito estiércol 34 0 litros
Capacidad bolsa de agua (total) 70 litros
Capacidad de limpieza
Numero de vacas: 100
Área de limpieza : 5 0 0 m2
Consumo de energético 3,0 kWh / d ía
Par a reduci r a l má ximo la s enfermedade s de p atas , s e ha i ntegrado un sistema de pulverización automático en e l r obot de ordeño E s to p ermite limpia r la s p ata s a nte s de cada ordeño y pulverizarla s con un produc to de h igiene despué s de l m ismo. L os ani ma le s que no p asa n p or e l r obot de ordeño reciben e l t ratamiento preventivo con u n pulverizador móvil.
Dentr o de l r obot e l t ratamiento de la s pezuña s s e hace en dos e tapas : primero, ante s de l ordeño, s e l impia n la s p ezuña s y jus to c uando la vaca va a abandona r e l b ox de l r obot s e desinfectan E s to s e realiza mediante dos b oquilla s a ra s de l s uelo que aplica n dos produc tos diferentes , uno de l impieza y otr o de de sin fección L a apl icación de a mbos s e hace de ma nera que no s e i nterfier a en e l proceso de ordeño y que no a fecte a la calidad de la leche E l coste e s m ínimo y s e e sti ma en 163 € /año p ar a un rebaño de 6 0 vaca s lecheras.
En cuanto al pulverizador móvil, nos permitirá t ratar a las vacas durante el recorte de pezuñas y t ratar también las pezuñas de las vacas secas y novillas. Para t rabajar en autonomía dispone de un depósito de 50 litros y de una batería.
Con e s tos dos nuevos conceptos
Lely consigue s egui r en la va nguardia de la i nnovación a l s ervicio de los ganaderos , haciendo h incapié e sta ve z en la s alud e h igiene de l rebaño.
• E l sistema má s f iable par a d isfruta r plenamente de s u t iempo l ibre.
• L a f iabilidad e n el ordeño má s avanzada del mercado que a segu ra el me jor c uidado de la ubre.
• L a me jor herramienta que le permitir á obtene r el máximo rendimiento de s u s vacas.
• Ahor a con u n sistema de pu lverización de pezuña s i ntegrado que le har á i r u n paso má s a llá e n la s alud de la s patas.
C a l i f i c a c i ó n Animales calificados EX y MB
A continuación aparece la relación de animales (nombre y propietario) calificados durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2016 que han obtenido las categorías de EX o MB
En los dos últimos meses del año, los técnicos calificadores, siguiendo el calendario de la ronda de calificación o bien por petición de parte, visitaron 1 223 ganaderías de A Coruña, Asturias, Cantabria, Córdoba, Lleida, Lugo, Navarra Toledo y Vizcaya calificando 21 590 animales
Caseiroder nes After Lila B ET (Caseiro de Er nes) - EX
El pasado año se ha cerrado con un total de 127 951 animales calificados, de los que 127 748 han sido hembras De éstas, el 0,22% ha obtenido la categoría de Excelentes (EX), el 5,44% la de Muy Buenas (MB) y el 46,5% la de Más que Buenas (BB) Entre las 285 vacas calificadas con la máxima categoría 214 han sido Excelentes por primera vez, 52 han sido 2EX, 11 lo han sido 3EX y ocho 4EX
Recordamos que según el Reglamento del Libro Genealógico de la Raza Frisona, la categoría de Excelente sólo se puede otorgar a partir del tercer parto La categoría nEX (con n = 2, 3, 4 ), se concede a todo animal que se haya vuelto a calificar Excelente en partos diferentes.
En la web de CONAFE www.conafe.com aparece esta misma relación junto con el número genealógico y el padre de cada animal
MACHOS EXCELENTES
CERCA FEVER LISTO ET/GANADERIA EL HORCAJO S L - CÓRDOBA
MACHOS MB - 88 PUNTOS
CAMPA BROKET ET/ABRITA, S C - LUGO
MACHOS MB - 87 PUNTOS
CASAGABINO ARTES NICO/GANADERIA MARTIÑO - LUGO
MACHOS MB - 85 PUNTOS
REY ATWOOD DINO/ANCAMI S C - LUGO
HEMBRAS 3 VECES EXCELENTES
CIGUÑUELA GOLDWYN PERUANA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
Calendario de Calificación
También en esta web, a través de SinbadFree, se puede ampliar la infor mación sobre genealogías, índices y producciones de estos animales
Técnicos Calificadores
Juan Manuel Fer nández Ahedo (Jefe Dpto Mor fología) Marcial Avelló Santiago, Domingo Ces Ares Alejandro Glez del Valle Mier; Luis Mario López Vázquez; Santiago Mato Montouto; Julián Montero García; Pedro Javier Peréz Pérez y Rafael Vier na Pita
HEMBRAS 2 VECES EXCELENTES
CAPON-HOLSTEIN GOLDWYN LARISA/CASA CAPON - LUGO
CESARES SARRIA XACOBEO/CESARES HOLSTEIN, S C - A CORUÑA
EL SOLAR PROCESION STALLION/EL SOLAR - CANTABRIA
ESPAGNE/RAMADERIA ANIBAL, S L - LLEIDA
OSLOUREIROS BELLA 463 BEHOBIA/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OUTEIRO SHOTTLE BETA/CASA PAINZA - LUGO
HEMBRAS EXCELENTES
1035 W.ZANINDA ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
9085 SERENA IGLESIAS XACOBEO/GANADERIA IGLESIAS AGRA - A CORUÑA
ANIBAL GOLDWYN CAROL/RAMADERIA ANIBAL S L - LLEIDA
ANIBAL SUPER BELLA III/RAMADERIA ANIBAL S L - LLEIDA
ARDEO SID 1099/C B MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA
Marzo Abr il A Cor uña, Lugo, Pontevedra, As tur ias , Cantabr ia y Menorca
As tur ias y Cantabr ia
ATALAYUELA GABOR FEDERICA/ATALAYUELA - CÓRDOBA
ATALAYUELA KAMPMAN REINALDA/ATALAYUELA - CÓRDOBA
ATALAYUELA TOYSTORY CINE/ATALAYUELA - CÓRDOBA
BLANCO V 8171 SID/BLANCO DE VILLALBA, S C - A CORUÑA
CACHITO RALMA 2663 MILLION/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CANTON SEAVER YAE/EL CANTON, S C - CANTABRIA
CARBOEIRO PAROCAS 7183/S A T O CARBOEIRO - LUGO
CASEIRODERNES AFTER LILA B ET/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CESARES VIÑAO MINISTER/CESARES HOLSTEIN S C - A CORUÑA
EL SOLAR LEONA RUBENS/EL ARROYO - VIZCAYA
FINAGA WINDBROOK LINDA/C NUEVA - VIZCAYA
GRILLE AMSTERDAM 277/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
KATTABURU GABOR MAIRA/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU GOLDWYN VAINILLA/S C KATTABURU - NAVARRA
LEBON XACOBEO FLUXENCIA/GANADERIA LEBON, S C - LUGO
62
e/f
Frisona Española 217
MANTOÑO ATWOOD CLAULLA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO LAUTHORITY DUNI/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
OSLOUREIROS NADIA 542 WINDBROO/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
PONDEROSA BOOKEM CINDERELLA ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA BRAXTON ALEXANDRA ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA LAUTHORITY CHARY ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA STANLEY CUP GIULETTE/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
URKITZE BATIDO ZIRA/C NUEVA - VIZCAYA
HEMBRAS MB DE 1º PAR TO - 88 PUNTOS
PONDEROSA BRAWLER GETEYE/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
HEMBRAS MB DE 1º PAR TO - 87 PUNTOS
9790 DENIER/ZAPATEIRO DA GEIMA S C - A CORUÑA
BUSTO CORZON 1003 MOGUL/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
CESARES XALLAS XACOBEO/CESARES HOLSTEIN, S C - A CORUÑA
CIGUÑUELA DOORMAN YASMINA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
GUTIERREZ MERIDIAN NATALI 588/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
Kattaburu Goldwyn Vainilla (S C Kattaburu) - EX
KATTABURU ATWOOD LEIRE/S C KATTABURU - NAVARRA
PENA ACME PLEDGE ET/GANADERIA PENA - LUGO
HEMBRAS MB DE 1º PAR TO - 86 PUNTOS
070 ALBAÑIL ALTAIOTA 1404/CASA DO ALBAÑIL - LUGO
07554/CASA DO ALBAÑIL - LUGO
3908/CASA CALO - A CORUÑA
ALCORNOQUES LAURA BRADNICK ET/LOS ALCORNOQUES HOLSTEIN - TOLEDO
BLANCO V 2386 MCCUTCHEN/BLANCO DE VILLALBA, S C - A CORUÑA
CACHITO ISAURA 8442 STOP/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CAMPOLONGO DELETE BELA/CAMPOLONGO, S C L - LUGO
CARREIRA IMPRESSION 7509/CARREIRA DE ABELEIRAS,S.C. - A CORUÑA
CASANOVA BROKAW 6300/CASANOVA - LUGO
CIGUÑUELA DOORMAN HEIDI/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA DORCY NATALIA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA WINDBROOK PILAR/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CONCHADOS TALENT LUA/CONCHADOS S C - LUGO
GRILLE MOGUL 518/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GUTIERREZ MERIDIAN AMYLY 584/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
GUTIERREZ WINDBROOK ESTEFANIA/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
KATTABURU DELTA IPARRALDE/S C KATTABURU - NAVARRA
LA ROZA ATWOOD TOSCANA/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
LANGUEIRON JETT AIR J 927/DEVESA LANGUEIRON, S L - A CORUÑA
LSCG 39 MCCUTCHEN/LANDEIRA SDAD.COOP.GALEGA - A CORUÑA
MARINA AMAZING BELINDA/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MARINA ATWOOD TAMARA ET/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MARINA CALIBER DAKOTA/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
O PALOMAR CHELIOS MORITA/S A T O PALOMAR - LUGO
PACA DOORMAN NAYET 883 FIV ET/PACA S C - LUGO
PACA MOGUL GISELE 892/PACA, S C - LUGO
PADRON 535 IMPRESSION/GANDEIRA L CORNES, S C - A CORUÑA
PENA ATWOOD SHOTTLE/GANADERIA PENA - LUGO
PENA WINDBROOK SHOTTLE/GANADERIA PENA - LUGO
PEXEGUEIROS MASCALESE PRAGA/S A T IGLESIAS 1040 XUGA - A CORUÑA
PONDEROSA JETT AIR ROSALIE/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA MERIDIAN LEONOR/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
POZOSAA BRADNICK 2302/CASA POZO S C - LUGO
POZOSAA BRADNICK 7141/CASA POZO S C - LUGO
QUINTANA NAGORE JETT AIR/C NUEVA - VIZCAYA
ROSA LAUTHORITY/CODELO - A CORUÑA
ROSADO FEVER DANE 726/ROSADO HONTANILLA S L - TOLEDO
SF 620 1577 MERIDIAN/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
XUANA XACOBEO AIDA 8246/GANADERIA XUANA,S C - LUGO
HEMBRAS MB DE 1º PAR TO - 85 PUNTOS
002 BREXA DO VILAR TORREL/GANDEIRIA O VILAR S C - A CORUÑA
0165 FARRAPA STANLEYCUP/S A T A FARRAPA - A CORUÑA
0183 FARRAPA MOGUL/S A T A FARRAPA - A CORUÑA
255 7870 RIOS STOP/GANADERIA RIOS - A CORUÑA
3156 TORREL/FARIÑA ESPASANDIN - A CORUÑA
4708 PESADOIRA TORREL/S A T PESADORIA - A CORUÑA
6395 CASTAÑA DO BRIXEO/O BRIXEO - A CORUÑA
6410 LINDA DE TOLDEIRO/CASA TOLDEIRO - A CORUÑA
6424 TORREL/CAAMAÑO - A CORUÑA
7031 FARRAPA BETANZOS/S A T A FARRAPA - A CORUÑA
7037 FARRAPA KRUSADER/S A T A FARRAPA - A CORUÑA
8935 DO COUCE BEGONTE/COUCE - A CORUÑA
A CAMPAZA GILLESPY 1546 ET/A CAMPAZA S C - LUGO
ABOGADO MOGUL LOLA 3704/CASA ABOGADO - LUGO
ABRITA DELETE 2497/ABRITA, S C - LUGO
ABRITA GABOR 4846/ABRITA, S C - LUGO
A-COSTA-S C 1878 DOORMAN/GRANXA A COSTA, S C - A CORUÑA
Ponderosa Stanley Cup Giulette (Ponderosa Holsteins) - EX
(foto en segundo par to)
ADELINA CRICKET ROSALIA/LA PIENDA S C - ASTURIAS
ALASKA 31 8238 ET/S A T GOMELLE 494 - LUGO
ALGRABUSAN CHELIOS 612-6029/S A T ALGRABUSAN - LUGO
ALGRABUSAN CHELIOS 618-6035/S A T ALGRABUSAN - LUGO
ALGRABUSAN TORREL 678-8928/S A T ALGRABUSAN - LUGO
AMETSLEKU WINDBROOK IRIBARRE/AMETSLEKU, C B - VIZCAYA
ANTELO AMERICA DOM/GANADERIA ANTELO, S C - A CORUÑA
ANTELO MIREYA GELIN/GANADERIA ANTELO, S C - A CORUÑA
ARCA STELY CHELIOS/EL ARROYO - VIZCAYA
AS TRAVESAS AVALON 1247/AS TRAVESAS AGROPECUARIA,S L - A CORUÑA
ATALAYUELA AFTERSHOCK FLOR 322/ATALAYUELA - CÓRDOBA
ATALAYUELA GABOR SOÑADORA/ATALAYUELA - CÓRDOBA
BACORELLE TORREL CORDOBA/BACORELLE S C - LUGO
BELINDA SANJUAN DELETE/SANJUAN DA VIÑA - A CORUÑA
BLANCO V 4049 MCCUTCHEN/BLANCO DE VILLALBA S C - A CORUÑA
BREA FEVER 9631/BREA S C - LUGO
BUSTO CORZON 974 CASHMONEY ET/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
C NUEVA JAGUAR E RUBI/C NUEVA - VIZCAYA
CABO DE VILA REVAMP NOIA 287/S A T CABO DE VILA - LUGO
CABO XACOBEO BATUTA/CASA DO CABO - LUGO
CACHITO DIANA 9610 JORDAN/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CACHITO IMPERIO 8448 IMPRESION/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CACHITO LAURA 8441 DELETE/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CACHITO LETI 8444 FEVER/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CADELA DOORMAN 8464 ET/RAMON RODRIGUEZ - LUGO
CALDOVILAR DIVA DOORMAN/GAN CAL DO VILAR - A CORUÑA
CAMPOGRANDE 4251 JETT AIR/CAMPOGRANDE-A PENA - A CORUÑA
CANTEIRO DELETE GALIALA 28/OLALLA VILLAR PENELO - LUGO
CANTON ALIBA SUDOKU/EL CANTON S C - CANTABRIA
CANTON DUNIA CORGO/EL CANTON, S C - CANTABRIA
CAPON-HOLSTEIN LAUTHOR CUQUI/CASA CAPON - LUGO
CAPON-HOLSTEIN WINDBROOK CALMA/CASA CAPON - LUGO
CARAVILLAS XACOBEO GABITA/CARAVILLAS - LUGO
CARBOEIRO MERIDIAN 0017 ET/S A T O CARBOEIRO - LUGO
CAS DE PEDRO MOGUL PISCA/CAS DE PEDRO,S C - LUGO
CASAGABINO WINDBROOK SONIA/CASA GABINO - LUGO
CASANOVA BRADNICK 1291/CASANOVA - LUGO
CASAS ATWOOD 288/CASAS - A CORUÑA
CASEIRODERNES 5G LILA E/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASEIRODERNES ATWOOD RUSA/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASEIRODERNES BOOKEL ESTORDE/CASA GABINO - LUGO
CASEIRODERNES DOORMAN BELI/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASEIRODERNES LADD P NICE ROJA/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO e/f
Española 63
217 Frisona
CASEIRODERNES SANCHEZ IGOL/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASEIRODERNES SANCHEZ RIMA/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASTRELO BARMAN 3003/S A T CASTRELO - LUGO
CESARES BARBANA DELETE/CESARES HOLSTEIN, S C - A CORUÑA
CESARES GALLA GOLDOURO/CESARES HOLSTEIN, S C - A CORUÑA
CIGUÑUELA DELETE GIBA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA GOLD CHIP DALILA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA XACOBEO SILVIA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CONCHADOS ATWOOD TUNA/CONCHADOS, S C - LUGO
CONEXO SAMBA FEVER/CONEXO, S C - A CORUÑA
CONEXO SINDA TORREL/CONEXO S C - A CORUÑA
CUNDINS FAITH MCCUTCHEN/CUNORDAM S C - A CORUÑA
CUNDINS GRISELLA MASCALESE ET/CUNORDAM S C - A CORUÑA
EL SOLAR NICA CHELIOS/EL SOLAR - CANTABRIA
ESTEBA BUCKEYE 393/ESTEBA S A T 1336 XUGA - LUGO
FIDALGO ATLAS DUNCAN/CASA FIDALGO DE STA ICIA - LUGO
FINAGA DELETE MALALA/C NUEVA - VIZCAYA
FRUXINDE ATWOOD 8795/FRUXINDE, S C - LUGO
FRUXINDE TORREL 8789/FRUXINDE, S C - LUGO
FULLEIRO TORREL 1913/GANADERIA FULLEIRO - A CORUÑA
GARCIA SUPERSIRE SANDRA 9927/S A T HERBON NUÑEZ - LUGO
GOMELLE BRAWLER CIRILA/S A T GOMELLE 494 - LUGO
GOMELLE SWAROSKI SWAROSKI/S A T GOMELLE 494 - LUGO
GRACOZA TORREL XOAQUINA/LAR DE GRACOZA S C - LUGO
GRILLE ATW XULIA 562 FIV ET/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE CONTROL 550/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE DOORMAN 563/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE DOORMAN MAE 581/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE DOORMAN NITA 579/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE MAX 601/GANADERIA DO MOURO,S C - A CORUÑA
GRILLE MCCUTCHEN 491/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE MOGUL 506/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE YORICK 586/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GUTIERREZ DELETE GARZA 560/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
GUTIERREZ LAVANGUARD SOFIA 559/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
GUTIERREZ WINDBROOK DALYA/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
GUTIERREZ WINDBROOK PAULINA/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
GUTIERREZ WINDBROOK TRINA 610/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
JAIPUR/POCITO CALERO - CÓRDOBA
KLEINE REIXA ZULEMA GENEVA/XESTEIRO,S C - LUGO
LEBON TORREL TOXA 267/GANADERIA LEBON, S C - LUGO
LOS HUERTOS 8342 MAN OMAN/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
LOS HUERTOS DOORMAN 8328 LAURE/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
LSCG 116 MCCUTCHEN/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 86 DAY/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LUCHANA MASSEY 4414/CASA LUCHANA - LUGO
LUCHANA STOP 9373/CASA LUCHANA - LUGO
LUPITA 2795 JORDAN/RIALGARCIA S C - A CORUÑA
MAMOA ARTES 0650/CASA DA MAMOA - LUGO
MANTOÑO AFTERSHOCK GALERA/GAN CAL DO VILAR - A CORUÑA
MARAÑON-S C REPICON ATLETA/MARAÑON S C - A CORUÑA
MARINA AVALON GALIANA/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MATIAS STOP 5306/CASA MATIAS - LUGO
MATO TORREL 9430/MATO - LUGO
MENORA XACOBEO 374/MENORA, S A T 1208 XUGA - LUGO
MILLAN STOP 0004/MILLAN - LUGO
MINERO DELETE ALUBIA/LOPEZ ZOLLE, S C - LUGO
MINERO GABOR 9379 PRINCESA/LOPEZ ZOLLE, S C - LUGO
MINERO MASCALESE AMANDA/LOPEZ ZOLLE S C - LUGO
MONTES JETT AIR JETAS/GONZALEZ S C - LUGO
MOSQUETIN SALOME 4284/O MOSQUETIN - A CORUÑA
NOVELLE BRAWLER SUSAN/GANADERIA NOVELLE S C - LUGO
NOVELLE CHELIOS RESINA/GANADERIA NOVELLE S C - LUGO
NOVELLE SID PILOCHA/GANADERIA NOVELLE, S C - LUGO
OCHUCO-S C ARROBA FACEBOOK/O CHUCO, S C - A CORUÑA
OCHUCO-S C GISELA AMSTERDAM/O CHUCO, S C - A CORUÑA
OSLOUREIROS ANITA TORREL/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OYAMBRE PUPILE BLADE/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
PADRON 526 SHOTTLE/GANDEIRA L CORNES, S C - A CORUÑA
PADRON 533 MERIDIAN/GANDEIRA L CORNES, S C - A CORUÑA
PADRON 543 MCCUTCHEN/GANDEIRA L.CORNES, S.C. - A CORUÑA
PAINZA MASCALESE 2116 BELLA/CASA PAINZA - LUGO
PAULA ARTES LUCERA/PENA GUISANDE S C - LUGO
PENA ATWOOD SANCHEZ 2/GANADERIA PENA - LUGO
PENA LAUTAMIC BUCKEYE/GANADERIA PENA - LUGO
PENA LAUTHORITY ROY/GANADERIA PENA - LUGO
PENA SANCHEZ GOLDWYN/GANADERIA PENA - LUGO
PENA SANCHEZ MAN/GANADERIA PENA - LUGO
PERILLA CHENOA MCCUTCHEN/S A T PERILLA Nº 1031 XUGA - A CORUÑA
PERILLA CUCHA MCCUTCHEN/S A T PERILLA Nº 1031 XUGA - A CORUÑA
PERILLA DANIELA DAY/S A T PERILLA Nº 1031 XUGA - A CORUÑA
PERILLA DORMIDA DOORMAN/S A T PERILLA Nº 1031 XUGA - A CORUÑA
PERILLA META ALTAMETEOR/S.A.T. PERILLA Nº 1031 XUGA - A CORUÑA
PETTON JENNIFER/LOS ALCORNOQUES HOLSTEIN - TOLEDO
PEXEGUEIROS SHOTTLE XATIVA/S A T IGLESIAS 1040 XUGA - A CORUÑA
PEXEGUEIROS YORICK GUATEMALA/S A T IGLESIAS 1040 XUGA - A CORUÑA
PIENDA ATWOOD ASTORIA/LA PIENDA S C - ASTURIAS
64 Frisona Española 217 e/f (pasa pág 66)
PIENDA ROY ALBERTA/LA PIENDA S C - ASTURIAS
PISTULARIO LEMOS AZULADA 51/PISTULARIO - A CORUÑA
PISTULARIO LEMOS FRIOLERA 34/PISTULARIO - A CORUÑA
PISTULARIO XACOBEO DELIA 53/PISTULARIO - A CORUÑA
PONDEROSA CHELIOS MAXEEMUM/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA CONTROL JULLIETTE ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA CONTROL LAUREN ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA MERIDIAN TEACHER ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA WINDBROOK MICHELLE/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PORTAGANDARA XACOBEO 8849/S A T A PORTAGANDARA - LUGO
POSE CONCHITA TORREL/POSE - A CORUÑA
POZOSAA SID 2290 LARA/CASA POZO S C - LUGO
PURUTU A TO/PURUTU S C - LUGO
QUEIROGA MCCUTCHEN 4308/CASA QUEIROGA - LUGO
QUINTELA WINDBROOK 3167/CASA QUINTELA - LUGO
QUINTIAN MOGUL MOGULA 7342/QUINTIAN, S C - LUGO
QUINTIAN TORREL TORY 8892/QUINTIAN, S C - LUGO
RAMOS 4904 DELETE/GANADERIA RAMOS - A CORUÑA
RAPACES AFRICA EXPLODE/GANDEIRIA RAPACES, S C - A CORUÑA
RAPACES MANCHITAS FEVER ET/GANDEIRIA RAPACES, S C - A CORUÑA
REGO HEFTY ZELTIA 1216/GANADERIA REGO,S C - LUGO
REGO TORREL TRIANA 2231/GANADERIA REGO,S C - LUGO
RIAL 369 TORREL/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIAZON MERIDIAN SAMANTA/RIAZON S C - LUGO
RIVEIRA 5222 ANAIS/GRANXA RIVEIRA S C - A CORUÑA
RIVEIRA 5224 TRINCA/GRANXA RIVEIRA S C - A CORUÑA
ROCHA SEVILLA LET IT SNOW/ROCHA S C - A CORUÑA
ROSADO BRADNICK MATI 803/ROSADO HONTANILLA, S L - TOLEDO
ROSADO BRADNICK NIKA/ROSADO HONTANILLA, S L - TOLEDO
ROSADO DELETE SOLEDAD 804/ROSADO HONTANILLA, S L - TOLEDO
ROSADO GILLESPY RENAE/ROSADO HONTANILLA, S L - TOLEDO
ROSADO METEOR NANA 808/ROSADO HONTANILLA, S L - TOLEDO
SAA HEFTY 4222/CASA DA SAA, S C - LUGO
SALENA/CASA DO ALBAÑIL - LUGO
SAT S.XORXE SEAVER CALINA/S A T SAN XORXE - LUGO
SAT TORREL 3794/S A T MARTINEZ PEREIRO - A CORUÑA
SC EMILIANO SCAREFACE 0888/CASA EMILIANO S C - LUGO
SERRA GERARD COPITO/CASA SERRA S C - LUGO
SF 593 7926 FEVER/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SIXTO ATWOOD FLORIDA ET/SIXTO, S C - A CORUÑA
SOTO PASCUALA DELETE/SOTO - A CORUÑA
UNAI CELEIRO DELETE NAROA/SC UNAI CELEIRO - LUGO
URKITZE SEAVER DATY/C NUEVA - VIZCAYA
V NEGRAL TORREL 404/S A T VILLAMAYOR DE NEGRAL - LUGO
VALCARCE DELETE DELETA 7958/GANADERIA VALCARCE, S C - LUGO
VALCARCEL TORREL 8096/CASA VALCARCEL - LUGO
VALDORRAMA ATWOOD 6347/VALDORRAMA S A T - LUGO
VALNERA HEIDI WINDBROOK/EL ARROYO - VIZCAYA
VEGA LOTTO 2810 MILENA/CASA VEGA - LUGO
VILA BRADNICK PRICA 5414/GRANXA VILA - LUGO
VILA LANERO DALIA 5420/GRANXA VILA - LUGO
XUANEIRO ALFA STANLEYCUP/S A T XUANEIRO 980 XUGA - A CORUÑA
XUANEIRO ISCA CHELIOS/S A T XUANEIRO 980 XUGA - A CORUÑA
HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 89 PUNTOS
ARDEO BUTZE 1150/C B MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA
BOS MAN O MAN LAIKA ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
KATTABURU JORDAN ARY/S C KATTABURU - NAVARRA
LA ROZA DORA PANCHO/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MANTOÑO DUPLEX LAUSANA ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO WINDBROOK AUDRA ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
NOA 2655 TORO/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
PACA XACOBEO RITA 806/PACA S C - LUGO
PIENDA JERRICK EUPHORIA/LA PIENDA, S C - ASTURIAS
PONDEROSA DOORMAN MIMI ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
SF 543 4548 ATWOOD/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 88 PUNTOS
A COSTA 9985 DUPLEX/GRANXA A COSTA, S C - A CORUÑA
ALCORNOQUES GOLDWYN 580/LOS ALCORNOQUES HOLSTEIN - TOLEDO
ANIBAL BISMARK ALELUYA XIX/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA
BOS VILA SANCHEZ ELEGANTE ET/GRANXA VILA - LUGO
CASA-SANTIAGO ISABELITA DALI/CASA SANTIAGO - A CORUÑA
CASEIRODERNES XAC AROIÑA ET/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASEIRODERNES YORICK NAMIBIA/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CIGUÑUELA FEVER DIAMANTE/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CONEXO SUSI SANCHEZ/CONEXO, S C - A CORUÑA
CUNDINS BAMBINA BRAXTON/CUNORDAM, S C - A CORUÑA
DO LOUREIRO MUELA SAMUELO/GRANXA LOUREIRO - A CORUÑA
EMBRIONA LAUTHORITY 1616 ET/ANGEL MANUEL SUAREZ MOURO - A CORUÑA
FERMIN LONGTIME GARBOSA/FERMIN - LUGO
FINAGA JORDAN KATIA/C NUEVA - VIZCAYA
FINAGA WINDBROOK BIMBA/C.NUEVA - VIZCAYA
G SANCHEZ LONGTIME 5758/HNOS GOMEZ SANCHEZ DE VELADA - TOLEDO
GRILLE BRAXTON 334/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 785 IOTA/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
MANTOÑO ATWOOD MELANCOLIA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO BRADNICK GYORDA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO BRAXTON BRULLA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO BRAXTON DALIA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO BRAXTON VERONIK/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO DAMION GYSELA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO GOLDWYN BRUXIA ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MARINA ATWOOD CORONA/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MARINA HOWIE BETI/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MARINA SID ANDREA/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MINERO XACOBEO 9676 DAFNE/LOPEZ ZOLLE, S C - LUGO
NILO XACOBEO LUNA/NILO - LUGO
NOVELLE TALENT SHANGHAI/GANADERIA NOVELLE S C - LUGO
OUTEIRO GERARD BRONCA/OUTEIRO S C - LUGO
PADRON 425 GERARD/GANDEIRA L CORNES S C - A CORUÑA
PADRON 443 ATWOOD ET/GANDEIRA L CORNES S C - A CORUÑA
PENA SANCHEZ JASPER/GANADERIA PENA - LUGO
PONDEROSA CONTROL EMILIANA ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA DOORMAN ERTHA/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
POSE PILAR XACOBEO/POSE - A CORUÑA
PRINCESA SPIRTE LAREDO/RAMADERIA ANIBAL, S L - LLEIDA
QUINTIAN COLT P-RED ROSA ROJA/QUINTIAN, S C - LUGO
REGO MAGREBI MARIOLA 4539/GANADERIA REGO,S C - LUGO
TAMARA TOYSTORY DANESA/CASA PAINZA - LUGO
VALCARCE AMSTERDAM 1432/GANADERIA VALCARCE S C - LUGO
HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 87 PUNTOS
102 ALBORES HEFTY/S A T VILA ALBORES 1044 - A CORUÑA
7259 CHISPA/CASA DO REY, S C C - A CORUÑA
A CAMPAZA DEMPSEY TRUDY ET/A CAMPAZA, S C - LUGO
ADELINA DEREK PEÑA/LA PIENDA, S C - ASTURIAS
ALGRABUSAN DANCER 277-1511/S A T ALGRABUSAN - LUGO
AMETSLEKU SID MARA/AMETSLEKU, C B - VIZCAYA
ANIBAL IMPACT III/RAMADERIA ANIBAL, S L - LLEIDA
ARDEO LAUTHORIT 1188/C B MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA
ATALAYUELA KAMPMAN EVA/ATALAYUELA - CÓRDOBA
ATALAYUELA XACOBEO MILKA/ATALAYUELA - CÓRDOBA
BLANCOV 8142 GERARD/BLANCO DE VILLALBA S C - A CORUÑA
BREA DUDE 1315/BREA S C - LUGO
BRITA 8551 SEAVER/ANGEL MANUEL SUAREZ MOURO - A CORUÑA
CABO DE VILA ROY IRIS 224/S A T CABO DE VILA - LUGO
CADELA XACOBEO LANCIA/RAMON RODRIGUEZ - LUGO
CALDOVILAR ANNA DELETE/GAN CAL DO VILAR - A CORUÑA
CAMPOLONGO LAVANGUARD ILENE ET/CAMPOLONGO, S C L - LUGO
CANCELA MAGREBI SORAYA/GANADERIA CASA CANCELA - LUGO
CAPON-HOLSTEIN SHOTTLE XUCA/CASA CAPON - LUGO
CAPON-HOLSTEIN WINNERS RONALDA/CASA CAPON - LUGO
CARAVILLAS JALISCO JALISCA/CARAVILLAS - LUGO
CARTEIRO LOFFICIEL LARETA/CARTEIRO TRASAR S C - LUGO
CAS DE PEDRO SANCHEZ LARA/CAS DE PEDRO S C - LUGO
CASAGABINO STANLEYCUP DAISY/CASA GABINO - LUGO
CASANOVA BUCKEYE 4470/CASANOVA - LUGO
CASANOVA SANCHEZ 9280/CASANOVA - LUGO
CASAS GERARD 169/CASAS - A CORUÑA
CASEIRODERNES PRINCE ALPH ROJA/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASTRAGUDE SUSAO KIKA MILLION/VILAR DE SUSAO - LUGO
CASTRO 5172 STANLEYCUP/CASTRO DE MAROÑAS, S C GALEGA - A CORUÑA
CELIS ALBA CHABELA WINDBROOK/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
CELSO STANLEYCUP 2547 CAROLINA/CASA CELSO - LUGO
CESARES LEA ALTAIOTA/CESARES HOLSTEIN S C - A CORUÑA
CESARES LOIA SID/CESARES HOLSTEIN S C - A CORUÑA
CIGUÑUELA LAUTHORITY 131 NOEMI/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA LAUTHORITY AZAHARA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA LAUTHORITY KEIRE/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA LAUTHORITY LAURA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CONCHADOS LAUTHORITY LINDA/CONCHADOS, S C - LUGO
CONEXO RUBIA STANLEYCUP/CONEXO, S C - A CORUÑA
CORCHETE LELY STANLEYCUP/S A T CORCHETE-LOUREIRO - A CORUÑA
CRUZ GERARDO 2523/S A T A CRUZ - LUGO
CUNDINS DIVINA ATWOOD ET/CUNORDAM, S C - A CORUÑA
FRUXINDE FEVER 4091/FRUXINDE, S C - LUGO
GONZALEZ SPIRTE LIRA/GONZALEZ, S.C. - LUGO
GRACOZA XACO ZULIMA/LAR DE GRACOZA S C - LUGO
GRILLE MCCUTCHEN 457/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
KATTABURU SHOTTLE BIESKA/S C KATTABURU - NAVARRA
LANGUEIRON STANLEY E647/DEVESA LANGUEIRON S L - A CORUÑA
LSCG 14 MOGUL/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
MANTOÑO SANCHEZ DUMBA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MARTIÑO LEXUS 9025 LEXUS/GANADERIA MARTIÑO - LUGO
MATIAS BUCKEYE GYPSY/LA PIENDA, S C - ASTURIAS
MONTARIBE FEVER ARAIOZ ET/S C KATTABURU - NAVARRA
MONTES LAUTHORITY NOVA/GONZALEZ, S C - LUGO
NANDEIRO LUCUS JORDANIA/CASA NANDEIRO - LUGO
NOVELLE ATLAS LINUX/GANADERIA NOVELLE, S.C. - LUGO
OCHUCO,S C NADIA JORDAN/O CHUCO S C - A CORUÑA
OSLOUREIROS DELIA 457 OUTBOUND/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OSLOUREIROS MIGUELA 484 XACOBE/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
PACA DUC BAMBI 721/PACA S C - LUGO
PADRON 456 DELETE/GANDEIRA L CORNES S C - A CORUÑA
PEPA 4847 TOYSTORY/IGLESIAS Y MOURO S C - A CORUÑA
PEREZ BOLIVIA 14/PEREZ S C - LUGO
PERILLA MACUTA MCCUTCHEN/S A T PERILLA Nº 1031 XUGA - A CORUÑA
PONDEROSA SNOWMAN TEDDI ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
QUEIROGA SHOTTLE 4519/CASA QUEIROGA - LUGO
RAMIL XACOBEO RUSA/RAMIL DE FRIOLFE,S C - LUGO
RIAL 249 SUPERSTITION/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIAL 342 ELSAR/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
ROCHA ADELA PERSEVAL/ROCHA, S C - A CORUÑA
TATO XACOBEO CHIQUILLA/TATO - LUGO
TENDEIRO GRAND LOPERA/GANADERIA TENDEIRO S C - A CORUÑA
URRACA 4355 JALISCO/RIAL Y GONZALEZ S C - A CORUÑA
XUANEIRO LONA DELETE/S A T XUANEIRO 980 XUGA - A CORUÑA HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 86 PUNTOS
0230 JORDAN/VARELA DA AROSA - A CORUÑA
0539/TABULA - A CORUÑA
119 ALBORES MAGNUS/S A T VILA ALBORES 1044 - A CORUÑA
120 ALBORES MAGNUS/S A T VILA ALBORES 1044 - A CORUÑA
1547 MAGREBI/FARIÑA ESPASANDIN - A CORUÑA
1549 MAGREBI/FARIÑA ESPASANDIN - A CORUÑA
1693 DANCER/GANADERIA CAPELO S C - A CORUÑA
2696 EVI/OS AGROS DE FRIEIRO S C - A CORUÑA
2742 AROA/GANDEIRIA MONTEMAIOR S C GALEGA - A CORUÑA
314 ESPASANDIN 2455/ESPASANDIN - A CORUÑA
364 ICARO 2007/ESPASANDIN - A CORUÑA
3726 ADMIRAL/PONTE DO RELO - A CORUÑA
4699 SHOT/GANADERIA GAIOLO, S C - A CORUÑA
5049 FARRAPA JORDAN/S A T A FARRAPA - A CORUÑA
6213 DELETE/NOVAS-VARELA, S C - A CORUÑA
63 ALBORES LEGEND/S A T VILA ALBORES 1044 - A CORUÑA
6698 XACOBEO/SERRAMOS, S C - A CORUÑA
9086 MORITA IGLESIAS XACOBEO/GANADERIA IGLESIAS AGRA - A CORUÑA
A CAMPAZA SUPER 0842/A CAMPAZA S C - LUGO
ABRITA GERARD 9654/ABRITA S C - LUGO
ACEBEDO STEADY 5131/ACEBEDO S C - LUGO
ACILLEIROS LAUTAMIC PINOCHA/ARCILLEIROS - LUGO
A-COSTA-S C 0060 LAUTHORITY/GRANXA A COSTA S C - A CORUÑA
AFRICA 1581 XACOBEO/ANGEL MANUEL SUAREZ MOURO - A CORUÑA
AGOSTO 8011 CAMPA VEDRO/VILAR DE BAIXO - LUGO
ALADINA 4467 CID/IGLESIAS Y MOURO, S C - A CORUÑA
ALGRABUSAN SPIRTE 112-3512/S A T ALGRABUSAN - LUGO
AMPU DEMPSEY 346/PUMAR DE BUXAN - A CORUÑA
ANCAMI XACOBEO 8517/ANCAMI, S C - LUGO
ANIBAL LARSON LUPITA ROJA/RAMADERIA ANIBAL, S L - LLEIDA
ANTELO MACARENA ATWOOD/GANADERIA ANTELO S C - A CORUÑA
AS PRESAS BOLIVIA 0940/AS PRESAS S C - LUGO
AS PRESAS BOLTON 2511/AS PRESAS S C - LUGO
ATALAYUELA AMSTERDAM ESTELA/ATALAYUELA - CÓRDOBA
ATALAYUELA RAMOS DULCE/ATALAYUELA - CÓRDOBA
BAIXO JORDAN DIANA/CASA FIDALGO DE STA ICIA - LUGO
BERLAI MANIFOLD 769/S A T BERLAI - LUGO
BERTALO WINDBROOK MADO/GRANJA SARA - LUGO
BLANCO V 6673 AFTERSHOCK/BLANCO DE VILLALBA, S C - A CORUÑA
BREA BOLIVIA 7600 NORMA/BREA, S C - LUGO
BREA WINDBROOK 9609 FILIPA/BREA, S C - LUGO
BUCKEYE 9658/PEREIRA Y ROMAR,S C - A CORUÑA
CABO DE VILA ROY BERTA 241/S A T CABO DE VILA - LUGO
CALDOVILAR BECKI AMSTERDAM/GAN CAL DO VILAR - A CORUÑA
CAMPOGRANDE 6787 SID/CAMPOGRANDE-A PENA - A CORUÑA
CAMPOLONGO ECLIPSE XIANA/CAMPOLONGO S C L - LUGO
CAMPOLONGO WINDBROOK ANGEL ET/CAMPOLONGO S C L - LUGO
CAMPOLONGO WINDBROOK ARI/CAMPOLONGO, S C L - LUGO
CANTON SHADOW FELICIA/EL CANTON, S C - CANTABRIA
CAPON-HOLSTEIN STANLEY LERIA/CASA CAPON - LUGO
CAPON-HOLSTEIN TEE OFF LARI/CASA CAPON - LUGO
CARTEIRO FEVER FARDELA/CARTEIRO TRASAR,S C - LUGO
CARTEIRO FEVER SABELA/CARTEIRO TRASAR,S C - LUGO
CASANOVA STANLEYCUP 9292/CASANOVA - LUGO
CASBLANCO ANESTESIA TALENT/CASBLANCO, S.C. - A CORUÑA
CASBLANCO HISTORIA TOYSTORY/CASBLANCO S C - A CORUÑA
CASBLANCO SEVILLA SEAVER/CASBLANCO S C - A CORUÑA
CASEIRODERNES ATWOOD XADE/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASEIRODERNES SHOTTLE ARVIDA/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASEIRODERNES SHOTTLE FLORIA/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CELTIGOS 1343 OBSERVER/CELTIGOS SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
CERROMINGO CHIANTI 40 PALA/CERRO MINGO - CÓRDOBA
CESARES PADINA LAUTHORITY/CESARES HOLSTEIN, S C - A CORUÑA
CHAO IGLESIA JORDAN 8584/CHAO IGLESIA S A T 1207 XUGA - LUGO
CIGUÑUELA ALEXANDER MARISSA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CORCHETE SARA SHADOW/S A T CORCHETE-LOUREIRO - A CORUÑA
CORTELLO CANAVAL 8843/CORTELLO - LUGO
CRUZ LAUTAMIC 8667/S A T A CRUZ - LUGO
CRUZ TEE OFF 9680/S A T A CRUZ - LUGO
CTGD DALAS XACOBEO 2116 XACICH/CASA NEIRAS - LUGO
CUNDINS CRISMAS MAGNUS/CUNORDAM S C - A CORUÑA
66 Frisona Española 217 e/f
DEVESA XACOBEO 2538/CASA DEVESA - LUGO
ESTEBA GERARD 360/ESTEBA S A T 1336 XUGA - LUGO
FROILAN LILO YENKA/CASA FROILAN - LUGO
FRUXINDE BRAWLER 5141/FRUXINDE, S C - LUGO
FRUXINDE CROSBY 4089/FRUXINDE, S C - LUGO
FRUXINDE DELANO 4118/FRUXINDE, S C - LUGO
FRUXINDE DELETE 4078/FRUXINDE, S C - LUGO
FUENTES LENS DUCADA 7774 DANC /FUENTES LENS - A CORUÑA
FULLEIRO GAMEDAY 1901/GANADERIA FULLEIRO - A CORUÑA
FULLEIRO GAMEDAY 7604/GANADERIA FULLEIRO - A CORUÑA
GARCIA SUPER CARMEN/S A T HERBON NUÑEZ - LUGO
GAROLO NADAL 6365/CASA GAROLO - LUGO
GOMELLE AMBAR RATI/S A T GOMELLE 494 - LUGO
GOMEZ PAROCAS CAROL/CASA DE GOMEZ - LUGO
GRILLE ATLAS/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE DELETE 263/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE GABOR 125/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GUTIERREZ MERIDIAN ADRIANA 575/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
GUTIERREZ WINDBROOK CELIA 534/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
HDEZ GLEZ BEACON 232/HERNANDEZ GONZALEZ, S C P - AVILA
IESSI LAUTHORITY JOTA ET/I E S SAN ISIDRO - TOLEDO
IESSI REGIA MASCALESE REGALIZ/I E S SAN ISIDRO - TOLEDO
JESUSA 4056 GRAND/JESUSA - A CORUÑA
JO 116 CALINA/GANADERIA TENDEIRO S C - A CORUÑA
KATTABURU ATWOOD LESLY/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU GABOR ARIKA/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU JETT AIR MADISON/S C KATTABURU - NAVARRA
LA NAVA RUSH FINAL/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
LAGO MAGREBI 4961/GANADERIA LAGO - LUGO
LANGUEIRON SAMOS E660/DEVESA LANGUEIRON, S L - A CORUÑA
LEBON ARTES ARTEMIA 222/GANADERIA LEBON, S C - LUGO
LEBON EXPLODE XERONIMA 199/GANADERIA LEBON, S C - LUGO
LOYCO 2603 WINDBROOK AUGUSTINE/LOYCO - TOLEDO
LSCG 854 MAORI/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LUCI 1245/GANADERIA PALLAS - A CORUÑA
MANTOÑO ALEXANDER GIPSI ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MANTOÑO LAUTHORITY DIENA ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO
MARAVILLA/SANTA CRISTINA S C - A CORUÑA
MARCO VIGO DELETE 9355/CASA DE BISPO - LUGO
MARINA RUBENS SILFRA/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MARTO STANLEYCUP 3778/GANADERIA MARTO - A CORUÑA
MARTO STANLEYCUP 3797/GANADERIA MARTO - A CORUÑA
MEXIA EIPC 3811 VALIENTE/S C VEIGA - LUGO
MINERO JORDAN 3709 AMALLA/LOPEZ ZOLLE, S C - LUGO
MORECHA 2035/CASA DO REY, S C C - A CORUÑA
NAVIDAD 1612 SAILING/ANGEL MANUEL SUAREZ MOURO - A CORUÑA
NOVELLE DANCER DORNA/GANADERIA NOVELLE S C - LUGO
NOVOA ARTES PINCHORRA/NOVOA S C - LUGO
O PALOMAR DUSK RANE/S A T O PALOMAR - LUGO
OCHUCO-S C SOBRIÑA GOSPELL/O CHUCO S C - A CORUÑA
ORLINDE/S A T SAMPEREZ - A CORUÑA
OS CASTROS DANA WINDBROOK/OS CASTROS - A CORUÑA
OS PARENTES XACOBEO CONICA/OS PARENTES, SDAD COOP GALEGA - LUGO
OS AGROS BUCKEYE BELLA/OS AGROS DE FRIEIRO, S C - A CORUÑA
OSLOUREIROS 387 LOLI BUCKEYE/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OUTEIRO SNOWMAN BAMBI/OUTEIRO,S C - LUGO
P V P PEPITA 4325 SHOT/GANADERIA DO MOURO,S C - A CORUÑA
PADERNA BOLIVIA 7218-565/PADERNA, A C - LUGO
PADRON 430 BRAXTON ET/GANDEIRA L CORNES S C - A CORUÑA
PADRON 468 GERARD/GANDEIRA L CORNES S C - A CORUÑA
PAINZA SHOTTLE 3140 GUAPA/CASA PAINZA - LUGO
PENELA ALEXANDRO 984/S A T A PENELA 911 XUGA - LUGO
PEREZ SID 89/PEREZ S C - LUGO
PEXEGUEIROS SEAVER GRECIA/S A T IGLESIAS 1040 XUGA - A CORUÑA
PEXEGUEIROS SHOTTLE CATALUÑA/S A T IGLESIAS 1040 XUGA - A CORUÑA
PIENDA BUCKEYE MAEBA/LA PIENDA, S C - ASTURIAS
PISTULARIO LAUTAMIC ADELE 1501/PISTULARIO - A CORUÑA
PONDEROSA DESTINED ALTA ROJA/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA JERRICK BLUE EYES ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA KRUSADER PRISCINA/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA LUMI PARACA ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PORTAGANDARA TURIDDU 8775/S A T A PORTAGANDARA - LUGO
PORTAGANDARA XACOBEO 8719/S A T A PORTAGANDARA - LUGO
QUINTIAN WINDBROOK WINI/QUINTIAN S C - LUGO
RANCO WINNERS 2594/GANADERIA RANCO S C - A CORUÑA
RAXEIRAS STEADY 9744/RAXEIRAS, S C - LUGO
REDONDA BRODHER RENATA/S A T REDONDA - LUGO
REGO BETANZOS BAMBI 1200/GANADERIA REGO,S C - LUGO
REGO MAGREBI MARIA 8655/GANADERIA REGO,S C - LUGO
REQUIAN CID BLANCA/REQUIAN - LUGO
RIAL 306 DELETE/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIAL 339 TOYSTORY/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIGUEIRO MAGREBI DONCELLA/RIGUEIRO - LUGO
RIVEIRA 3270 ROMA/GRANXA RIVEIRA S C - A CORUÑA
ROBERTO ROMULO MIKAELA/CASA ROBERTO - LUGO
ROCA ROSS LORITA/CASA ROCA - LUGO
RULIÑA SANJUAN AMSTERDAM/SANJUAN DA VIÑA - A CORUÑA
SAMPEREZ 7188 GABOR/S A T SAMPEREZ - A CORUÑA
SF 502 4465 FEVER/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 506-4469 FEVER/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 531 4421 GOL/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 559 4564 FEVER/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 564 4608 LAVANGUARD/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
TATO JORDAN JORDANA/TATO - LUGO
TIO ANDRES 190 CHARPENTIER/TIO ANDRES - LUGO
TONECHA 6872 PISTULARIO DANCER/PISTULARIO - A CORUÑA
VADILLO AUTOPILOT 3818/EL VADILLO - CÓRDOBA
VADILLO DEANN 8957/EL VADILLO - CÓRDOBA
VADILLO PLENO 6830/EL VADILLO - CÓRDOBA
VEIGA NIATY 0452/S C VEIGA - LUGO
VILA PALACIO LAUTHORITY CARLA/VILA PALACIO S C - LUGO
VILA WINDBROOK VALERIA 5400/GRANXA VILA - LUGO
VILAF REXINA 533 LAUTHORITY/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
VISITA 5196 LOIRA ONIX/CASA VISITA - LUGO
VITORIA DAFNE EXACTER/VITORIA DE VILALBA - A CORUÑA
VITORIA RULA 8018 DANCER/VITORIA DE VILALBA - A CORUÑA
XUANA JERRICK ROSI 6479/GANADERIA XUANA,S C - LUGO
XUANEIRO FICHA MILLION/PISTULARIO - A CORUÑA
XUANEIRO PANDA JORDAN/S A T XUANEIRO 980 XUGA - A CORUÑA
YANELY 9019 GABOR/RIALGARCIA S C - A CORUÑA
ZORRO DELETE LOLA/ZORRO - LUGO
HEMBRAS MB DE 2º PAR TO - 85 PUNTOS
0210 DANCER/S A T PALANCANA - A CORUÑA
0228 WINDBROOK/S A T PALANCANA - A CORUÑA
0374 XACOBEO/COUTO - A CORUÑA
0830 GENARA DE TOLDEIRO/CASA TOLDEIRO - A CORUÑA
10 H 822/S A T O CARBOEIRO - LUGO
1072 ALBORES ATWOOD/S A T VILA ALBORES 1044 - A CORUÑA
1460 MACHERANO/S A T OS AGROS - A CORUÑA
159 ALBORES SHADOW/S A T VILA ALBORES 1044 - A CORUÑA
221 DELETE/S A T 4128 - A CORUÑA
225 XACOBEO/S A T POSE E GARCIA - A CORUÑA
254 KOKETA DO VILAR AMSTERDAM/GANDEIRIA O VILAR S C - A CORUÑA
2713 CLARISA/GANDEIRIA MONTEMAIOR S C GALEGA - A CORUÑA
2716 DINA/GANDEIRIA MONTEMAIOR S C GALEGA - A CORUÑA
2728 SABELA/GANDEIRIA MONTEMAIOR S C GALEGA - A CORUÑA
2828 GRETA IGLESIAS XACOBEO/GANADERIA IGLESIAS AGRA - A CORUÑA
2837 XARDIÑA IGLESIAS XACOBEO/GANADERIA IGLESIAS AGRA - A CORUÑA
3006 AIDA DE RIVEIRA/GRANXA RIVEIRA, S C - A CORUÑA
3126 LAURA/GRANXA O CANTEIRO, S C - A CORUÑA
316 1175 RIOS XACOBEO/GANADERIA RIOS - A CORUÑA
3221 XACOBEO/FARIÑA ESPASANDIN - A CORUÑA
3794 XACOBEO/PONTE DO RELO - A CORUÑA
4060 DANCER/GANADERIA CAPELO S C - A CORUÑA
4350 GERARD/SERRAMOS S C - A CORUÑA
4397 BETANZOS/GANADERIA CAPELO S C - A CORUÑA
4464 SPIRTE/GANADERIA GAIOLO S C - A CORUÑA
4535 COHIBA/SERRAMOS, S C - A CORUÑA
4710 GAIOLO DELETE NEGRA/IGLESIAS Y MOURO, S C - A CORUÑA
4719 STANLEYCUP/GANADERIA GAIOLO, S C - A CORUÑA
528/CAMPAÑA - LUGO
5603/VILLEIROA - LUGO
6145 LOPEZ WINDBROOK/LOPEZ DE FOXAS - A CORUÑA
6223 BETANZOS/NOVAS-VARELA, S C - A CORUÑA
6471/S A T BANEIRA - A CORUÑA
6635 FARRAPA GABOR/SANTA CRISTINA S C - A CORUÑA
6641 FARRAPA SID/S A T A FARRAPA - A CORUÑA
6766 DANCER/SERRAMOS S C - A CORUÑA
7138 IGLESIAS EMIR/GANADERIA IGLESIAS AGRA - A CORUÑA
714 0957 LAUTHORITY ET/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
732 1000 LAUTHORITY ET/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
735 1003 ATWOOD ET/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
8087 DANCER/PONTE DO RELO - A CORUÑA
88 XACOBEO/VARELA DA AROSA - A CORUÑA
8976 SEAGUAL/NOVAS-VARELA, S C - A CORUÑA
9083 ARANCHA IGLESIAS XACOBEO/GANADERIA IGLESIAS AGRA - A CORUÑA
A CABADA DANCER GATA/A CABADA, S.C. - LUGO
A CAMPAZA AMSTERDAM 0335/A CAMPAZA S C - LUGO
A CAMPAZA MAGREBI 5940/A CAMPAZA S C - LUGO
A DEVESA SID D-499/DEVESA LANGUEIRON S L - A CORUÑA
ABOGADO ARTES TOURA 7183/CASA ABOGADO - LUGO
ABOGADO TORREL LYDIA 0357/CASA ABOGADO - LUGO
ACEBEDO XACOBEO 0482/ACEBEDO,S C - LUGO
ACILLEIROS DELETE AMERICA/ARCILLEIROS - LUGO
A-COSTA-S C 0843 LAUTHORITY/GRANXA A COSTA, S C - A CORUÑA
A-COSTA-S C 5211 GERARD/GRANXA A COSTA, S C - A CORUÑA
A-COSTA-S C 5229 DELETE/GRANXA A COSTA, S C - A CORUÑA
ADELA/CASA JACINTO - A CORUÑA
ADELINA RIRSHALL FANA/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS
ALGRABUSAN ASHLAR 230-3125/S A T ALGRABUSAN - LUGO
ALGRABUSAN JORDAN 392-5532/S A T ALGRABUSAN - LUGO
ALGRABUSAN MILLION 294-1528/S A T ALGRABUSAN - LUGO
ALTAIOTA 1450/CASA DE VILLERINA - A CORUÑA
e/f 217 Frisona Española 67
AMPU PLANET 367/PUMAR DE BUXAN - A CORUÑA
AMPU PLANET 415/PUMAR DE BUXAN - A CORUÑA
ANIBAL BETANZOS MARICHE/RAMADERIA ANIBAL S L - LLEIDA
ANIBAL EPIC LIMBO/RAMADERIA ANIBAL, S L - LLEIDA
ANIBAL MASSEY SILOUETTE/RAMADERIA ANIBAL, S L - LLEIDA
ANIBAL SID ADELAIDA/RAMADERIA ANIBAL, S L - LLEIDA
ANTELO ZOCA GOLD CHIP/GANADERIA ANTELO, S C - A CORUÑA
ANTIA 0298 REY CID/REY HERMIDA, S C - A CORUÑA
ARAN JANA 8437 XACOBEO/GANADERIA ALBERTE,S C - A CORUÑA
ARDEO BALTIMOR 1136/C B MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA
ARROXO LUCUS 2879/CASA ARROXO - LUGO
AS PRESAS DANCER 2512/AS PRESAS S C - LUGO
AS PRESAS DELETE 8821/AS PRESAS S C - LUGO
AS TRAVESAS IOTA 1236/AS TRAVESAS AGROPECUARIA S L - A CORUÑA
ASTRONAUTA SIXTO AMSTERDAM/SIXTO S C - A CORUÑA
ATALAYUELA DEANN CABALLITA/ATALAYUELA - CÓRDOBA
ATALAYUELA KAMPMAN CAMELA/ATALAYUELA - CÓRDOBA
ATALAYUELA SPIRTE DESI/ATALAYUELA - CÓRDOBA
B S 1386 TRUENO ROJO/BRAÑA SALGUEIRO S A T - A CORUÑA
BAIXO WINDBROOK VICKY/CASA LUCHANA - LUGO
BALTAR LONGTIME FILA/GANADERIA BALTAR, S C - LUGO
BANEIRA ARTES 567/S A T BANEIRA - A CORUÑA
BARBEITO 8214 JAVITO/BARBEITO - A CORUÑA
BASADRE FEVER 8310/GANADERIA BASADRE - LUGO
BASADRE MAGREBI 6480/GANADERIA BASADRE - LUGO
BENITA 6826 GOSPELL/GANADERIA BENITA S C - A CORUÑA
BENITA LEANDRA BOLIVIA/GANADERIA BENITA S C - A CORUÑA
BENITA TRUENO ROJO CASTAÑA/GANADERIA BENITA,S C - LUGO
BERLAI FEVER 732/S A T BERLAI - LUGO
BERLAI GERARD 725/S A T BERLAI - LUGO
BERTALO EROY ROSANA/GRANJA SARA - LUGO
BIANKA SANJUAN IOTA/SANJUAN DA VIÑA - A CORUÑA
BISPO LAUTAMIC COQUETA/CASA DE BISPO - LUGO
BISPO MEGAMAGIC PENELOPE/CASA DE BISPO - LUGO
BLANCO EPIC 0541/BLANCO DE LAGO S C - A CORUÑA
BLANCO SHAMROCK 0519/BLANCO DE LAGO S C - A CORUÑA
BLANCO V 4341 GILLESPY/BLANCO DE VILLALBA S C - A CORUÑA
BLANCO V 4297 SHOTTLE/BLANCO DE VILLALBA S C - A CORUÑA
BLANCO V 6658 SHOTTLE/GANADERIA DO MOURO S C - A CORUÑA
BOS RIAL 279 JUDITH ET/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
BRAIS WINDBROOK REBECA/CASA DO BRAIS, S C - LUGO
BREA TEE OFF 5797 CASTAÑA/BREA, S C - LUGO
BUSTO CORZON 821 TOPO/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
BUSTO CORZON 870 STANLEYCUP/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
BUSTO CORZON 873 MOGUL ET/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
BUSTO-CORZON 815 GOLD/S A T BUSTO-CORZON - A CORUÑA
CAAMAÑO DORADA GOSPELL/CAAMAÑO DE VILAR DE CASTRO - A CORUÑA
CAAMAÑO GANXABAR 0839 XACOBEO/S A T CAAMAÑO XUGA - A CORUÑA
CAAMAÑO GANXABAR 1973 TORONTO/CAAMAÑO - A CORUÑA
CABO DE VILA AMSTERDAM LEYRE/S A T CABO DE VILA - LUGO
CABO DE VILA LAUTHORITY XEADA/S A T CABO DE VILA - LUGO
CABO DE VILA ROY BRISA/S A T CABO DE VILA - LUGO
CABO DE VILA SUPER VENECIA 262/S A T CABO DE VILA - LUGO
CACHITO MILANA 9591 ZELGADIS/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CACHITO PANTI 2672 TORO/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CACHITO RUBI 2705 MILLION/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CACHITO YOLANDA 9606 XACOBEO/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
CALDOVILAR CIRIA FEVER/GAN CAL DO VILAR - A CORUÑA
CAMIÑAS DANCER 22/CASA CAMIÑAS - LUGO
CAMPOGRANDE 4204 XACOBEO GEMEL/CAMPOGRANDE-A PENA -A CORUÑA
CAMPOLONGO ATHLETE MELILLA/CAMPOLONGO S C L - LUGO
CAMPOLONGO XF MERIDIAN REGI ET/CAMPOLONGO S C L - LUGO
CANCELA LAUTAMIC CORA/GANADERIA CASA CANCELA - LUGO
CARAVILLAS JORDAN VALADA/CARAVILLAS - LUGO
CARAVILLAS SID CATENA/CARAVILLAS - LUGO
CARBALLO DE BAIXO BAXTER CHITA/CARBALLO DE BAIXO, S C - LUGO
CARBALLO-R LUNA SAILING/CARBALLO REDONDO, S C - A CORUÑA
CARBOEIRO AMSTERDAM 8718/S A T O CARBOEIRO - LUGO
CARBOEIRO JERRICK 8728/S A T O CARBOEIRO - LUGO
CARBOEIRO LAUTAMIC 8744/S A T O CARBOEIRO - LUGO
CARBOEIRO PAROCAS 3552/S.A.T. O CARBOEIRO - LUGO
CARBOEIRO PETO 8742/S A T O CARBOEIRO - LUGO
CARRASQUEIRO DELETE 0345/GANADERIA CARRASQUEIRO - A CORUÑA
CARRIZALA 2327/S A T FINCA A CORTIÑA - A CORUÑA
CARTEIRO LAUTHORITY CAMELIA/CARTEIRO TRASAR S C - LUGO
CAS DE PEDRO BOLTON PURA/CASA VALCARCEL - LUGO
CAS DE PEDRO WINDBROOK NOA/CAS DE PEDRO,S C - LUGO
CASA REY MAGREBI 3695/S C FIGUEIRA - LUGO
CASANOVA ALEXANDER 9290/CASANOVA - LUGO
CASANOVA BAXTER 2653/CASANOVA - LUGO
CASANOVA JORDAN 2669/CASANOVA - LUGO
CASANOVA XACOBEO 9281/CASANOVA - LUGO
CASAROXA MAHER ROSANA/CASA ROXA, S.C. - LUGO
CASBLANCO ASPERA JORDAN/CASBLANCO S C - A CORUÑA
CASBLANCO AZUL ASHLAR/CASBLANCO S C - A CORUÑA
CASBLANCO ROSANA MERIDIAN/CASBLANCO S C - A CORUÑA
CASEIRODERNES GOLDWYN AUREA/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASEIRODERNES WINDBROOK HOPE/CASEIRO DE ERNES S A T - LUGO
CASETA MAGREBI 0410 REDONDA/MELCHOR - LUGO
CASTIÑEIRO LAUTAMIC 381/S A T CASTIÑEIRO - LUGO
CASTIÑEIRO SAVER 1456/S A T CASTIÑEIRO - LUGO
CASTRILLON MAGREBI CLOWY/CASTRILLON - LUGO
CELTIGOS 1399 HALAK/CELTIGOS SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
CELTIGOS 3018 XACOBEO/CELTIGOS SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
CESARES ARNEGA DELETE/CESARES HOLSTEIN, S C - A CORUÑA
CESARES DEZA SID/CESARES HOLSTEIN, S C - A CORUÑA
CESARES FOLONA DELETE/CESARES HOLSTEIN, S C - A CORUÑA
CHANCELA LAUTAMIC VENUS/CASA CHANCELA - LUGO
CHAO IGLESIA LOLO 8619/CHAO IGLESIA S A T 1207 XUGA - LUGO
CHARENT TORREL CAROLINA/CHARENT GANADERA S L - LUGO
CHAVIAN FISGON 7783/CHAVIAN S C - LUGO
CIGUÑUELA EPIC KIRIA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA FEVER LUCIFER/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA GABOR CORONADA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA SHOT LEHIRE/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIGUÑUELA SHOT FURIA/CIGUÑUELA - CÓRDOBA
CIVES XACOBEO 2043/CARREIRA DE CIVES, S C - A CORUÑA
CLARABELLA 0399/S A T CABO DE VILA - LUGO
COLMENAR LONGTIME 107/S A T AGROP EL COLMENAR - TOLEDO
COLMENAR MAMMOTH 143/S A T AGROP EL COLMENAR - TOLEDO
CONCHADOS DAMION CLARA/CONCHADOS S C - LUGO
CONDE JORDAN CARBONERA/CASA CONDE - LUGO
CORAL 2730/GANADERIA SAN ISIDRO S C - A CORUÑA
CORCHETE BRIOSA BRADNICK/S A T CORCHETE-LOUREIRO - A CORUÑA
CORCHETE CHIVA 2783 RICHMAN/S A T CORCHETE-LOUREIRO - A CORUÑA
CORCHETE DAMA DOM/S A T CORCHETE-LOUREIRO - A CORUÑA
CORGO BALDO PARENTE/CORGO - LUGO
CRESPO BETANZOS 1470 TEA/CASA CRESPO - LUGO
CRUZ SOCCER 2741/S A T A CRUZ - LUGO
CTGD ROMEPEN 942 MAGREBI/S A T XUGA 783 ROMEPEN - LUGO
CTGD SUSAO ARTES MERKA/VILAR DE SUSAO - LUGO
CTGD SUSAO BARCELO DANA/VILAR DE SUSAO - LUGO
CTGD SUSAO DELETE LIRA/VILAR DE SUSAO - LUGO
CUIÑA XACOBEO 7545/CASA DE CUIÑA - LUGO
CUNDINS EPIC DANA/CAAMAÑO - A CORUÑA
CUNDINS FRISKY JORDAN ET/CUNORDAM S C - A CORUÑA
CUNDINS MORA XACOBEO/CAAMAÑO - A CORUÑA
DO LOUREIRO PRISCILA CHAMOSO/GRANXA LOUREIRO - A CORUÑA
DOCAMPO XACOBEO XIANA/DO CAMPO - LUGO
EL SOLAR PRADERA ARTES/EL SOLAR - CANTABRIA
EL HAYA CHAMONIX KAILA/EL HAYA MATIENZO, C B - VIZCAYA
EL HAYA FEVER MAILIN/EL HAYA MATIENZO, C B - VIZCAYA
EL HAYA FEVER NOVALY/EL HAYA MATIENZO, C B - VIZCAYA
EL.HAYA FEVER REICHEL/EL HAYA MATIENZO C B - VIZCAYA
EL HAYA FEVER TANA/EL HAYA MATIENZO C B - VIZCAYA
EL HAYA FEVER TXESI/EL HAYA MATIENZO C B - VIZCAYA
EL HAYA STEADY 4 6 13/EL HAYA MATIENZO C B - VIZCAYA
EL HAYA STEADY CAVA/EL HAYA MATIENZO C B - VIZCAYA
EL HAYA SUDOKU LEISI/EL HAYA MATIENZO, C B - VIZCAYA
ESCACHADA/SANTA CRISTINA, S C - A CORUÑA
ESTEFANIA 0296 REY XAROPE/REY HERMIDA, S C - A CORUÑA
ESTRELLA DE DEIVE DELANO/DEIVE - A CORUÑA
EULOGIO SEPTEMBER SOMBRA/EULOGIO - LUGO
EUXENIA BRODHER 8327/EUXENIA - LUGO
EVMOSI CAROLA 2200 SPIRTE/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
FACAL ROMERA WINDBROOK/CASA DE FACAL - A CORUÑA
FALIVE CAM 5019/S A T CABO DE VILA - LUGO
FERMIN YORICK YORDA/FERMIN - LUGO
FERREIRA MAGREBI 6210/FERREIRA - LUGO
FERREIRA XACOBEO 5875/FERREIRA - LUGO
FERREIRO 5541 XACOBEO/CASA DO FERREIRO,S C - A CORUÑA
FIDALGO PADIOLA WINDBROOK/FIDALGO - LUGO
FLECHA 6075 PISTULARIO DANCER/PISTULARIO - A CORUÑA
FLOR DE AQUILINO LEGEND/GANADERIA FREMELLE - A CORUÑA
FLORIDA TXAPELDUM MARQUESA/S C FLORIDA - LUGO
FONTEGRANDE HERMES 9238/FONTEGRANDE - LUGO
FORNO SHOTTLE AMAYA/CASA FORNO - LUGO
FOUZ MAGREBI NOVILLA/CASA FOUZ - LUGO
FRITE/AS TRAVESAS AGROPECUARIA S L - A CORUÑA
FROILAN DANCER CASTAÑA/CASA FROILAN - LUGO
FRUXINDE LAUTAMIC 4074/FRUXINDE S C - LUGO
FRUXINDE STANLEYCUP 5124/FRUXINDE S C - LUGO
FULLEIRO ALAN 5760/GANADERIA FULLEIRO - A CORUÑA
FULLEIRO GERARDO 5750/GANADERIA FULLEIRO - A CORUÑA
FULLEIRO JERRICK 2564/GANADERIA FULLEIRO - A CORUÑA
G CABANAS DELETE 9751 GAVILET/GANADERIA CABANAS,S C - LUGO
GALLARDO JUNGLE JUNCA/CASA GALLARDO - LUGO
GALLEGO/SANTA CRISTINA, S C - A CORUÑA
GARCIA BAXTER ALVES/S A T HERBON NUÑEZ - LUGO
GARCIA GABOR PERLA/S.A.T. HERBON NUÑEZ - LUGO
GARCIA WILDMAN SUSANA/S A T HERBON NUÑEZ - LUGO
GARCIA XACOBEO LUSIANA/S A T HERBON NUÑEZ - LUGO
GENEVIEVE 4863/S A T O CARBOEIRO - LUGO
GEOMETRIE/GANADERIA FULLEIRO - A CORUÑA
68
70)
Frisona Española 217 e/f (pasa pág
+819
+1363
+2,6
+1.5
HOLSTEIN
HIGH EFFICIENCY, RELIABLE GENETICS FOR YOUR FUTURE
LANDVIEWH2E SUPERSHOT X MOGUL X MAN O MAN EVOLUTION Iberica - Maragatos, 75 - 49600 BENAVENTE comercial@evolutioniberica.es +34 980 63 04 97
Resto Lrh Fortune, 2na madre de LANDVIEWH2E
LA MARCA DE LA VERDADERA RENTABILIDAD » Resto Lrh Idéale en 2
«
Prot & +0,08% Fat
PTAM +0,02%
FI
SCS +3,0
gNM$
+2629 gTPI
US PRUEBAS
PTAT
GL 7230 ALONDRA DELETE/GRANDA LONGA S C GALEGA - A CORUÑA
GL 7250 ADELITA XACOBEO/GRANDA LONGA S C GALEGA - A CORUÑA
GOMELLE ROMUALDO 9708 ANGI/S A T GOMELLE 494 - LUGO
GOMELLE XACOBEO CABRA/S A T GOMELLE 494 - LUGO
GONZAR JAY 7110/S A T GONZAR - LUGO
GRACOZA AMSTERDAM REIS/LAR DE GRACOZA, S C - LUGO
GRACOZA MAGREBI XUSTINA/CHAO IGLESIA S A T 1207 XUGA - LUGO
GRC 590 DANCER/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
GRC 722 MILLION/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
GRECIA XEN LAUDEN/GANADERIA XEN, S C - A CORUÑA
GRENADINE 4921/S A T O CARBOEIRO - LUGO
GRILLE ATLAS 356/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE JERRICK 198/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE MAGNUS 366/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GRILLE MAGNUS 375/GRILLE S COOP GALEGA - A CORUÑA
GUERLAIN 6710/S A T CASA ROMAN - LUGO
HERDEIRO MAGREBI FLOR/GANADERIA HERDEIRO, S C - LUGO
ILANIA STANLEYCUP/EL ARROYO - VIZCAYA
IRMA/O RUBIO, S C - A CORUÑA
KATTABURU BRADY ETERNA/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU BRADY NEGRA/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU DAMION KRULL/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU FEVER DONATA/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU JORDAN DRAC QUEEN/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU STANLEYCUP 5415/S C KATTABURU - NAVARRA
KATTABURU STANLEYCUP BERTA/S C KATTABURU - NAVARRA
LA NAVA RUSH LAURADO/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
LABIÑUELA JERRICK BRISA/LA BIÑUELA - VIZCAYA
LABIÑUELA SUPER LOREA/LA BIÑUELA - VIZCAYA
LANCERO DANCER LUNA/DO LANCERO - LUGO
LANGUEIRON JETT AIR E755/DEVESA LANGUEIRON, S L - A CORUÑA
LANGUEIRON SUPER E678/DEVESA LANGUEIRON, S L - A CORUÑA
LEBON BARCELO OLALLA 142/GANADERIA LEBON, S C - LUGO
LEBON LAUTAMIC ROXERIA 159/GANADERIA LEBON, S C - LUGO
LEBON MAGREBI POMBA 155/GANADERIA LEBON S C - LUGO
LEBON MAGREBI REIMUNDA 162/GANADERIA LEBON S C - LUGO
LIÑARES PERUANA MARION LL 11/LIÑARES S A T Nº 932 XUGA - A CORUÑA
LIORTA 1600 HALAK/ANGEL MANUEL SUAREZ MOURO - A CORUÑA
LIXEIRO GABOR 7836/LIXEIRO S A T - LUGO
LOS HUERTOS 6453 ARTES BOLTON/LOS HUERTOS DE ALDEANUEVA - TOLEDO
LSCG 799 XACOBEO/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 810 IOTA/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 859 Nº UNO ET/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 863 KRUSADER/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 867 DELETE/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 874 SUPER/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 879 STANLEYCUP ET/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 882 SUPER/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 883 STANLEYCUP ET/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 887 MAGNUS/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 917 MISTERMISS/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LSCG 927 MERIDIAN/LANDEIRA SDAD COOP GALEGA - A CORUÑA
LUCHANA WYMAN 2293/CASA LUCHANA - LUGO
LUCHANA XACOBEO 2290/CASA LUCHANA - LUGO
LUMA DANCER MORENA/S C LUMA - LUGO
MABEL 3430 IGLESIAS BEGONTE/GANADERIA IGLESIAS AGRA - A CORUÑA
MADARRO ATHLETE 1479/MADARRO - LUGO
MALLUEIRO MONICA LAUTHORITY/MALLOEIRO - A CORUÑA
MAMEN WINDBROOK 4288/MENDEZ - LUGO
MAMOA LUCUS 0682/CASA DA MAMOA - LUGO
MANTOÑO SPIRTE GALIA/OLALLA VILLAR PENELO - LUGO
MARINA ARTES ZARA ET/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MARINA JERRICK ASIA/CARAVILLAS - LUGO
MARINA SHOTTLE SARA ET/LA MARINA DE RETORTILLO - CANTABRIA
MARTO BUCKEYE 4269/ATAN OS CARBALLOS - A CORUÑA
MARTO MILLION 4250/GANADERIA MARTO - A CORUÑA
MARZAN LONGTIME CHISPA/MARZAN - LUGO
MATIAS TURIN 3683/CASA MATIAS - LUGO
MEIRIÑO ELEGANT NANCY/GANDEIRIA AQUILINO, S C - A CORUÑA
MENOR FEVER 5090 FEVERXACO/CASA MENOR, S C - LUGO
MENOR STANLEYCUP 8660 STANDRE/CASA MENOR, S.C. - LUGO
MENORA GABOR 335/MENORA S A T 1208 XUGA - LUGO
MENORA PLANET 351/MENORA S A T 1208 XUGA - LUGO
MICHELE/S A T SAMPEREZ - A CORUÑA
MILEN LONGTIME 5084/MILEN - TOLEDO
MILLAN BOER 0747/MILLAN - LUGO
MINERO XACOBEO 1386 NIÑATA/LOPEZ ZOLLE, S C - LUGO
MORADO XACOBEO 7728/GANADERIA MORADO, S C - LUGO
MOURO ELENA 4307 BETANZOS/GANADERIA DO MOURO,S C - A CORUÑA
NAIRA XEN BONAIR/GANADERIA XEN, S C - A CORUÑA
NANCY 1595 GOSPELL/ANGEL MANUEL SUAREZ MOURO - A CORUÑA
NANDEIRO MICHELOB MICAELA/CASA NANDEIRO - LUGO
NEIRAS GERARD 0821/CASA NEIRAS - LUGO
NIJKAMP GELRIA ELS 156/S A T OS AGROS - A CORUÑA
NOVELLE DESTRY BAMBI/GANADERIA NOVELLE S C - LUGO
NOVELLE FEVER REA/GANADERIA NOVELLE S C - LUGO
NOVELLE XEPE TEE OFF XEREZADE/GANADERIA NOVELLE S C - LUGO
70 Frisona Española 217 e/f (pasa pág 72)
NOVOA COSPEITO AGUILA/NOVOA S C - LUGO
NOVOA GELIN VEINTIDOS/NOVOA S C - LUGO
NOVOA XACOBEO COMETA/NOVOA S C - LUGO
NURIA/GANADERIA CANTIÑO, S C - A CORUÑA
NUVEIRA CURUXA COSPEITO/NUVEIRA - A CORUÑA
NUVEIRA DELIA DELANO/NUVEIRA - A CORUÑA
NUVEIRA FRANCISCA/NUVEIRA - A CORUÑA
NUVEIRA LILA XACOBEO/NUVEIRA - A CORUÑA
NUVEIRA PINTA BETANZOS/NUVEIRA - A CORUÑA
NUVEIRA ZORRA XACOBEO/NUVEIRA - A CORUÑA
O PALOMAR BRAWLER MANIOTA/S A T O PALOMAR - LUGO
O RUBIO DELETE NOVELA/O RUBIO S C - A CORUÑA
O CUCO LUA LONGTIME/O CUCO - A CORUÑA
OCHUCO-S C CHINA STANLEYCUP/O CHUCO S C - A CORUÑA
OCHUCO-S C EVA LAUTAMIC/VITORIA DE VILALBA - A CORUÑA
OCHUCO-S C GALLARDA GABOR/O CHUCO, S C - A CORUÑA
OMEGA/CARREIRA DE CIVES, S C - A CORUÑA
OS CARBALLOS MEGALONSO 8891/ATAN OS CARBALLOS - A CORUÑA
OS CASTROS ALEXIA MILLION/OS CASTROS - A CORUÑA
OS PARENTES DELANO PRISCILA/OS PARENTES, SDAD COOP GALEGA - LUGO
OS PARENTES YORICO MUIÑA/OS PARENTES, SDAD COOP GALEGA - LUGO
OSLOUREIROS 210 OUTSIDE/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OSLOUREIROS ATALAYA 564 WINDBR/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OSLOUREIROS DORA GERARDO/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OSLOUREIROS ENCARNA GERARDO/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OSLOUREIROS GILA 520 DJIBY/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OSLOUREIROS OLVIDO WINDBROOK/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OSLOUREIROS ROMA RUSH/GANADERIA OS LOUREIROS - A CORUÑA
OUTEIRO BAMA DUNA ROJA/OUTEIRO,S C - LUGO
OUTEIRO FEVER ANDINA/OUTEIRO,S C - LUGO
OUTEIRO STANLEYCUP FLORA/SC GANADERIA OUTEIRO - LUGO
OUTRACASA AMSTERDAM NURIA/S C VEIGA - LUGO
P V P LADY 4297/GANADERIA DO MOURO,S C - A CORUÑA
PACA GABOR CARLA 827/PACA, S C - LUGO
PACA MURRIS ESPERTA 814/PACA S C - LUGO
PACA PAL GRACE 753/PACA S C - LUGO
PACA SUPER LENI 809/PACA S C - LUGO
PACHO ATLANTIC KETAMA/GANADERIA ARIAS S C - LUGO
PACIN MEGAWHITE OLME 195/PACIN NOVELUA - LUGO
PADERNA SPIKE 7039-551/PADERNA, A C - LUGO
PADRON 417 GABOR/GANDEIRA L CORNES, S C - A CORUÑA
PADRON 422 WINDBROOK/GANDEIRA L CORNES, S C - A CORUÑA
PADRON 459 ARTES/GANDEIRA L CORNES, S C - A CORUÑA
PADRON 464 NºUNO/GANDEIRA L CORNES, S C - A CORUÑA
PADRON 479 JETT AIR/GANDEIRA L CORNES, S C - A CORUÑA
PAINZA AMSTERDAM 3001 CANARIA/CASA PAINZA - LUGO
PAINZA JORDAN 3148 CASTAÑA/CASA PAINZA - LUGO
PAINZA WINDBROOK 3008 SHAKIRA/CASA PAINZA - LUGO
PANADEIRO VILACOBO 2123/PANADEIRO S C - LUGO
PANTI 4367 VEDRO/RIAL Y GONZALEZ S C - A CORUÑA
PAZO CID BERTA/GANADERIA PAZO S C - LUGO
PECA 2658 ROY/ESPERANTE CAAMAÑO - A CORUÑA
PEDRO ARTES 285-6116/CASA PEDRO - LUGO
PENA 103 BUCKEYE 8165/CUCO DA PENA - LUGO
PENA DANCER ALBARIÑA 5416/GRANXA VILA - LUGO
PENA WINDBROOK DAMION 1/GANADERIA PENA - LUGO
PENAGUISANDE GOSPELL 3794/PENA GUISANDE, S C - LUGO
PENAGUISANDE SHOTTLE 5324/PENA GUISANDE, S C - LUGO
PENAGUISANDE XACOBEO 3784/PENA GUISANDE S C - LUGO
PENELAS ATWOOD 9476/CASA PENELAS - LUGO
PEREZ JORDAN 97/PEREZ S C - LUGO
PEREZ KNOWLEDGE 43/PEREZ S C - LUGO
PEREZ STANLEYCUP 103/PEREZ S C - LUGO
PERILLA NOMADA DOM/S A T PERILLA Nº 1031 XUGA - A CORUÑA
PERLADA JORDAN BRISA/CASA LUCHANA - LUGO
PERULEIRO MORENA LAUTAMIC/GRANXA PARULEIRO,S C - A CORUÑA
PEXEGUEIROS DORCY FLORENCIA/S A T IGLESIAS 1040 XUGA - A CORUÑA
PIENDA WINNERS CAMILA/LA PIENDA, S C - ASTURIAS
PITUSA 1302 CORNA DELETE/CORNA - A CORUÑA
PLANILLO LONGTIME PAULINA/AMETSLEKU, C B - VIZCAYA
PLANILLO TIMBER ARANTXI/AMETSLEKU, C.B. - VIZCAYA
PONDEROSA ATWOOD SPRING ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA FEVER REGAN/DEVESA LANGUEIRON S L - A CORUÑA
PONDEROSA NUMERO UNO MARBLAVA/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
PONDEROSA WINDBROOK INES/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA
POSE MIGUELA MICHELOB/POSE - A CORUÑA
POZOSAA SHOTTLE 4338 MONICA/CASA POZO,S C - LUGO
PREVISOR BLANCO MASCALESA/GANADERIA PREVISOR, S C - LUGO
PULUAN GAMEDAY 2552/GANADERIA PULUAN, S C - LUGO
PUMARIÑO XACOBEO PIRULETA/PUMARIÑO - LUGO
PVP MARTA 3034 CASILLAS/GANADERIA DO MOURO,S C - A CORUÑA
PVP SADA 0246 GABOR/GANADERIA DO MOURO,S C - A CORUÑA
QUEIROGA AIRRAID 7448/CASA QUEIROGA - LUGO
QUEITANO XACOBEO ELEGANTE/GAN QUEITANO - LUGO
QUEIXEIRO ALEXO 5511/QUEIXEIRO - LUGO
QUEIZAN LECCISO 3803/GANADERIA QUEIZAN S C - LUGO
QUEIZAN SHAME 1869/GANADERIA QUEIZAN S C - LUGO
QUINTA MAGREBI CANELA/QUINTA S C - LUGO
QUINTA MAGREBI GABRI/QUINTA S C - LUGO
QUINTANAS XACOBEO 71 1041/S C GANADERIA QUINTANAS - LUGO
QUINTIAN GOSPELL MANDARINA ET/QUINTIAN, S C - LUGO
QUINTIAN SHOTTLE SHOTLINA/QUINTIAN, S C - LUGO
QUINTIAN XACOBEO XARRETA/QUINTIAN, S C - LUGO
R C C GLOBAL GENETIC PAOLA ET/C NUEVA - VIZCAYA
RAMOS ALVITE 3154 SADA ROJO/S A T RAMOS ALVITE - A CORUÑA
RAMOS PEGA SEELER/RAMOS - A CORUÑA
RAPACES CARBONERA GERARD/GANDEIRIA RAPACES, S C - A CORUÑA
RAXEIRAS AMERY 7246/RAXEIRAS S C - LUGO
RAXEIRAS FEVER 0047/RAXEIRAS S C - LUGO
RAXEIRAS JETT AIR 5433/RAXEIRAS S C - LUGO
RAXEIRAS TIMBER 7199/RAXEIRAS S C - LUGO
REBOLO FEVER ALCALA/CASA REBOLO S C - LUGO
REBOLO SEAVER KIMA/CASA REBOLO, S C - LUGO
REBOREDO 293 LAUDEN/REBOREDO PEDREIRA,S C - A CORUÑA
REGO BETANZOS BEGOÑA 8667/GANADERIA REGO,S C - LUGO
REGO BETANZOS BELINDA 8666/GANADERIA REGO,S C - LUGO
REGO HEFTY LOLITA 1201/GANADERIA REGO,S C - LUGO
REGO XACOBEO NATALIA 8657/GANADERIA REGO,S C - LUGO
REINA/O RIVEIRO - A CORUÑA
REY DANCER INIESTA 6037/CASA REY - LUGO
REY DENNIS ASUN/CASA REY - LUGO
RIAL 227 DARTER/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIAL 238 XACOBEO/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIAL 255 XACOBEO/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIAL 271 XACOBEO/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIAL 336 PAUL/S A T RIAL 1171 XUGA - A CORUÑA
RIAL-ALBARIN 4929/S A T OS AGROS - A CORUÑA
RIAL-PEREZ LORETO STEADY/GALAN - A CORUÑA
RIAZON FEVER ROSCA/RIAZON, S C - LUGO
RIVEIRA 3284 ROSA/GANADERIA LIRES,S C - A CORUÑA
RIVOLTE 195 21764/LIXEIRO, S A T - LUGO
ROQUE 259 ELEGANT/GANADERIA ROQUE DE ALON S C - A CORUÑA
ROSADO GOLDROY 743/ROSADO HONTANILLA S L - TOLEDO
ROSADO SHOTTLE ATHENEA 692/ROSADO HONTANILLA S L - TOLEDO
RULA 2044/CASA DO REY S C C - A CORUÑA
SAA BOTAFOGO 3029/CASA DA SAA S C - LUGO
SAA BRAXTON 6016/CASA DA SAA, S C - LUGO
SAAVEDRA SUPER 2797/SAAVEDRA - LUGO
SABRINA 6081 PISTULARIO SEAVER/PISTULARIO - A CORUÑA
SAN ANTONIO DELANO 1031/S A T SAN ANTONIO - LUGO
SAN JULIAN FEVER 4468/CADAHIAS DE SAN JULIAN, S C - LUGO
SAN JULIAN XACOBEO 9463/CADAHIAS DE SAN JULIAN, S C - LUGO
SAN VICENTE AMSTERDAM DIANA/PONTE DOS CARROS,S C - A CORUÑA
SAN VICENTE S.CUP ANTIA 1213/GANDEIRA L CORNES S C - A CORUÑA
SANDALO XEN SANCHEZ/GANADERIA XEN S C - A CORUÑA
SANTA CRISTINA STOP/SANTA CRISTINA S C - A CORUÑA
SAT AGROBA LAKOTA MORA/S A T AGROBA ULLOA - LUGO
SAT AMSTERDAM 9306/S A T MARTINEZ PEREIRO - A CORUÑA
SAT CHAO IGLESIA TOJO 8149/CHAO IGLESIA S A T 1207 XUGA - LUGO
SAT XACOBEO 9305/S A T MARTINEZ PEREIRO - A CORUÑA
SEIXAS AIRRAID 2699/S A T SEIXAS - LUGO
SEIXAS GOLDWYN 3860/S A T SEIXAS - LUGO
SEÑORA 3411 IGLESIAS GABOR/GANADERIA IGLESIAS AGRA - A CORUÑA
SF 296 3363 SIX/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 517-4409 FEVER/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 529 4419 FEVER/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 555 4560 FEVER/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 557 4562 TIME/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SF 578 7911 FEVER/S A T FONTECOBA XUGA - A CORUÑA
SINDE PECECHA PEKECHU/GRANXA SINDES S L - LUGO
SIXTO VENUS LAVANGUARD/SIXTO S C - A CORUÑA
SOMARAVILLA MALA/AMETSLEKU C B - VIZCAYA
SONNI/S A T SAMPEREZ - A CORUÑA
SOUTERIÑOS TOYSTORY LINDA/SOUTEIRIÑOS - LUGO
TEIVILIDE 7134 MODESTA LUCUS/CASA VEGA - LUGO
TENDEIRO FEVER MIMOSA/GANADERIA TENDEIRO, S C - A CORUÑA
TENDEIRO XACOBEO ESTER/GANADERIA TENDEIRO, S C - A CORUÑA
TIO ANDRES 200-1186 DORCY/TIO ANDRES - LUGO
TIO ANDRES 217-8101 ARMONICO/PENA GUISANDE, S C - LUGO
TIO ANDRES 8595 163 LAUTHORITY/TIO ANDRES - LUGO
TIO RAMON ELEGANT 3937/TIO RAMON - LUGO
TIO RAMON ELEGANT 3940/CASANOVA - LUGO
TOCHO CHAMOSO 3482/CASA TOCHO - LUGO
TORETA 5538 ELEGANTE/ANGEL MANUEL SUAREZ MOURO - A CORUÑA
TOUZA LEXUS 9394/TOUZA, S C - LUGO
TRALUDEIRO BOLTON 7/GONZALEZ, S C - LUGO
TRAVESAS 8482/AS TRAVESAS AGROPECUARIA,S L - A CORUÑA
TRAVESAS 933/AS TRAVESAS AGROPECUARIA,S L - A CORUÑA
UNAI CELEIRO BRADNICK MALI/SC UNAI CELEIRO - LUGO
UNAI CELEIRO DELANO UXIA/SC UNAI CELEIRO - LUGO
UNAI CELEIRO END-STORY MILAN/SC UNAI CELEIRO - LUGO
UNAI CELEIRO JORDAN FABA/SC UNAI CELEIRO - LUGO
URKITZE MAZDA NAIARA/C NUEVA - VIZCAYA
V NEGRAL DELANO 311/S A T VILLAMAYOR DE NEGRAL - LUGO
V NEGRAL ONCE 313/S A T VILLAMAYOR DE NEGRAL - LUGO
VADILLO AUTOPILOT 4979/EL VADILLO - CÓRDOBA
VADILLO ESCALADE 3438/EL VADILLO - CÓRDOBA
VADILLO WINDBROOK 9096/EL VADILLO - CÓRDOBA
VADILLO XACOBEO 5155/EL VADILLO - CÓRDOBA
VARELA ARANSER FEA/VARELA - LUGO
VARELA LAUTHORITY 0891/JOSE FERNANDEZ VAZQUEZ - LUGO
VARELA LONGTIME 7021/VARELA - LUGO
VARELA SOBER CAROLA/VARELA - LUGO
VARELA TUNNO 3358/VARELA - LUGO
VAZQUEZ DAMION CRIS 4974/VAZQUEZ - LUGO
VEGA 1401 SOSA XACOBEO/CASA VEGA - LUGO
VEGA 2803 AIKO TORMENTA/CASA VEGA - LUGO
VEGA 7225 ROMERA XACOBEO/CASA VEGA - LUGO
VEIGA JORDAN 0436/S C VEIGA - LUGO
VELA 6360 SHOTTLE/BLANCO DE VILLALBA, S C - A CORUÑA
VIGO-S C 314 ANELKA STEADY/CARREIRA DE COLUNS - A CORUÑA
VIGO-S C MUSA 280 STEADY/VIGO, S C - A CORUÑA
VIGO-S C VELETA 281 FEVER/VIGO, S C - A CORUÑA
VILA LAUTHORITY LAMA 8935 ET/GRANXA VILA - LUGO
VILAF MAURA 646 GERARD/GANADERIA VILAFERREIROS, S C - A CORUÑA
VILANOVA KINGLY 5159/VILANOVA - LUGO
VILANOVA MARTES 0710/VILANOVA - LUGO
VILLAR PROTAGONISTA BONITA/CASA DE VILLAR - LUGO
VISAYA CHORALINA CHORAL/AS TRAVESAS AGROPECUARIA S L - A CORUÑA
VITORIA NOEMI 8042 CID/VITORIA DE VILALBA - A CORUÑA
XACINTO DELETE DELETA/XACINTO, S C - LUGO
XAN MAGREBI 6037 NATACHA/XAN - LUGO
XAN PAROCAS 6017 PAROCA/XAN - LUGO
XATA XEN XACOBEO/GANADERIA XEN, S C - A CORUÑA
XESTEIRA ESTE MICHELOB/S A T FINCA A XESTEIRA - A CORUÑA
XESTEIRA LANZADA DOLMAN/S A T FINCA A XESTEIRA - A CORUÑA
XUANEIRO CHIRUCA JORDAN/S A T XUANEIRO 980 XUGA - A CORUÑA
ZELAIA BACHELOR CORZA/EL ARROYO - VIZCAYA
ZOQUEIRO FISGON CATALINA/CASA DE ZOQUEIRO - LUGO
Resumen de Calificación por tipo 2016. Categorías
Meses Excelentes Muy Buenos Más que Buenos Buenos Regulares Insuficientes A p t a s H e m b r a s Totales M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s M a c h o s H e m b r a s Machos Hembras Animales Ganaderías visitadas Enero 0 21 2 494 7 5 086 0 4 744 0 295 0 2 579 9 11 221 11 230 611 Febrero 0 6 4 507 13 5 664 5 5 375 0 457 0 3 629 22 12 641 12 663 847 Marzo 0 42 5 798 10 5 671 1 4 231 1 275 0 6 531 17 11 554 11 571 793 Abril 0 34 6 802 21 6.324 5 4.938 0 288 0 4 881 32 13.271 13.303 878 Mayo 0 43 9 895 14 5 754 4 4 342 0 309 0 7 1 079 27 12 429 12 456 763 Junio 1 31 3 634 16 5 266 6 4 512 1 357 0 11 888 27 11 699 11 726 411 Julio 0 20 3 467 4 4 442 3 3 646 0 283 0 7 926 10 9 791 9 801 264 Agosto 1 4 2 84 2 294 1 224 0 18 0 0 3 6 627 633 26 Septiembre 0 12 0 481 4 5.267 0 3.950 0 266 0 4 755 4 10.735 10.739 292 Octubre 1 37 9 703 20 5 596 4 4 330 0 370 0 5 1 164 34 12 205 12 239 349 Noviembre 1 16 1 516 5 5 496 0 4 901 0 348 0 8 826 7 12 111 12 118 666 Diciembre 0 19 2 573 6 4 539 0 3 624 0 252 0 3 454 8 9 464 9 472 557 TOTAL 4 285 46 6 954 122 59 399 29 48 817 2 3 518 0 60 8 715 203 127 748 127 951 6 457
72 Frisona Española 217 e/f
37
1.105 VETERINARIOS especialistas en medicina bovina
21 Congresos Internacionales,
11.171 Congresistas,
443 Ponencias nacionales y extranjeras
Jornadas, Seminarios y Simposios con 5.009 asistentes
A n e m b e R e s p o n d e
Receta veter inar ia
Q u is iera rea liza r u na consu lta en rela ción a la co m pra de m edica m entos veterinarios pa ra nuestra explota ción de va cu no. De u n tiem po a esta pa rte co m pra m os los m edica m entos directa m ente en u na co m ercia l de la zona y nuestra duda es qu ién nos tiene que proporciona r las recetas: ¿la co m ercia l, el veterina rio clín ico que nos atiende ha b itua lm ente la explota ción…?
Ta m b ién m e gusta ría que m e informa ra n sobre las ob liga ciones que tenem os los ga na deros con rela ción a la tenencia y utiliza ción de m edica m entos veterina rios
Responde: Luis Miguel Cebrián* - ANEMBE
La venta de medicamentos veterinarios en una comercial o far macia solamente se puede realizar si el ganadero presenta una de las copias de la receta que le ha realizado previamente su veterinario Como es lógico, la prescripción de los medicamentos siempre es anterior a la dispensación de los mismos, y está prohibido lo que se ha dado en llamar la “receta inversa”: comprar los medicamentos y después realizar la prescripción y entregar la receta, o bien recibir los medicamentos junto con la receta fir mada por un veterinario vinculado a la entidad dispensadora
El veterinario clínico, por sus conocimientos y dedicación, es el único profesional que está autorizado a realizar la prescripción de medicamentos
y esta actividad es incompatible con cualquier clase de intereses económicos directos derivados de la fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios (RDL 1/2015)
Prescr ipción de medicamentos
La receta de medicamentos debe estar fundamentada en una exploración y un diagnóstico realizado por un veterinario clínico, que además es el encargado de realizar el seguimiento del proceso y valorar la eficacia del tratamiento aplicado, considerándose siempre la prescripción como una parte del acto clínico; la prescripción también puede realizarse en base a un programa sanitario elaborado por el veterinario que conoce los aspectos sanitarios de la explotación y que realiza el seguimiento de los mismos.
Para la compra de medicamentos el veterinario clínico les proporcionará dos copias de la receta que ustedes deben presentar en la comercial Una de las copias será sellada por el establecimiento dispensador y ustedes la deberán conservar durante 5 años y la otra copia quedará en posesión del dispensador También el veterinario clínico que atiende su explotación y realiza los tratamientos puede hacer uso de los medicamentos de su botiquín veterinario, en cuyo caso le deberá hacer entrega, para su consulta y archivo, de las recetas correspondiente a los medicamentos utilizados o cedidos por dicho veterinario
Tenencia de medicamentos en la explotación
Los ganaderos pueden tener medicamentos en su explotación siempre que estén avalados por una receta veterinaria Tendremos que tener en cuenta que la validez de estas recetas es de un mes y se puede alargar a tres meses en el caso de medicamentos que se empleen para tratar enfermedades crónicas o tratamientos periódicos que for men parte del programa sanitario de la explo-
* Gabinete Técnico Veterinario de Zaragoza
74 Frisona Española 217 e/f
tación y que no sean antibióticos Si no se han utilizado los medicamentos trascurrido este tiempo, debemos solicitar al veterinario que realice otra receta con la fecha actual y en la que figurará la leyenda “receta no válida para dispensación”
Los medicamentos son sustancias sensibles a las condiciones de temperatura, humedad, etc, por lo cual debemos cumplir las condiciones de almacenamiento que figuran en el prospecto El mantener los medicamentos fuera de estas condiciones puede tener como consecuencia su falta de eficacia y provocar en los animales reacciones adversas graves
La eliminación de los envases y los medicamentos caducados debe ser realizada por empresas autorizadas
Uso de los medicamentos
El ganadero, para el uso de los medicamentos, debe seguir las indicaciones que figuran en la receta: dosis, duración del tratamiento, vía de administración, etc Por las repercusiones que tiene en la salud del consumidor, debe tener sumo cuidado en cumplir los tiempos de espera en car ne y leche que figuran en la receta El ganadero es el responsable de respetar estos tiempos de espera y la detección de residuos de medicamentos en los alimentos por encima de los límites autorizados pueden acarrearle consecuencias legales tan graves como la pena de cárcel y el cierre de la explotación
El ganadero está obligado asimismo a llevar un registro de los tratamientos con los datos siguientes: fecha, identificación del medicamento veterinario, cantidad, nombre y dirección del proveedor del medicamento, identificación de los animales tratados y naturaleza del tratamiento administrado
Receta electrónica
Son muchos los registros y documentos relacionados con los medicamentos que tienen que cumplimentar y almacenar los veterinarios y ganaderos Para llevar a cabo todas estas exigencias utilizando el for mato papel se requiere emplear una gran cantidad de tiempo y espacio Para intentar paliar estos inconvenientes, se está trabajando en la implantación de sistemas electrónicos de receta y registro de tratamientos que harán más fácil cumplir con todas estas exigencias legales. El Consejo General de Colegios Veterinarios ha creado una Platafor ma de Prescripción Veterinaria de Receta Electrónica (PRESCRIVET) que per mite al veterinario recetar mediante fir ma electrónica desde su ordenador o móvil y al ganadero, llevar al día su libro de tratamientos y conocer qué animales tiene que medicar o cuáles están en periodo de supresión.
Antes de adquirir o utilizar estos sistemas es recomendable consultar su validez con las autoridades veterinarias de su comunidad
Veter inar io clínico
Exploración Diagnóstico
Programa sanitar io explotación
PRESCRIPCIÓN Medicamentos
Piensos medicamentosos Adminis tración bajo control o super visión del veter inar io
Seguimiento Far macovigilancia
Uso de antibióticos
El problema de la resistencia de las bacterias a los antibióticos ha sido reconocido como uno de los desafíos más importantes a los que se va a enfrentar la humanidad en las próximas décadas (los antibióticos están perdiendo su efectividad) Este problema afecta tanto al ámbito médico como veterinario y son muchas las instituciones inter nacionales (OMS, OIE, FAO, etc ) y países, entre los que se encuentra España que han elaborado planes para intentar atajar este problema que solo en la Unión Europea se cobra cada año 25.000 vidas
Dos medidas a las que se les da gran importancia en todos estos planes son la reducción del consumo y el buen uso de los antibióticos En este marco del plan nacional de lucha contra las resistencias las autoridades sanitarias quieren saber la cantidad de antibióticos que se consume en cada explotación ganadera y quién los receta; a tal efecto el Ministerio de Agricultura está trabajando en la elaboración de una nor mativa que regule la trasmisión de esta infor mación por parte de los veterinarios prescriptores
Los ganaderos y veterinarios debemos tomar conciencia de que el tema de las resistencias además de un problema de salud pública lo estamos sufriendo también en nuestras explotaciones donde nos vemos obligados frecuentemente a cambiar de antibióticos por la falta de eficacia de los que estábamos utilizando Es muy importante para evitar la aparición de resistencias, que cuando utilicemos antibióticos sigamos las recomendaciones del veterinario en cuanto a la indicación (solamente para enfer medades causadas por bacterias), dosis y duración del tratamiento. Es de esperar que en los próximos años veamos cómo crece la regulación del uso de antibióticos y aumente su control por parte de las autoridades
ANEMBE y Frisona Española colaboran en este foro infor mativo que pretende ser la sección ANEMBE RESPONDE. Aquí tienen cabida las preguntas que nor malmente se plantean al veterinario en su actuación cotidiana en el campo Aquellos ganaderos interesados en plantear cuestiones, las pueden enviar a la redacción de la revista Frisona Española Desde aquí se trasmitirán a ANEMBE que las dirigirá a profesionaes de prestigio de las diferentes áreas de la clínica y producción bovina y cuyas respuestas se publicarán en estas páginas
e/f 217Frisona Española 75
T e m a r i o El sector lácteo astur iano, de las ayudas a la renta y de su impor tancia para hacer via bles las explotaciones
En el año 2007, Central Lechera Asturiana (CLAS) puso en marcha el denominado Tablero de Gestión de la explotación lechera (TAGEL) Desde ese año existen datos de 56 explotaciones con pequeñas variaciones interanuales.
TAGEL se aleja de la ter minología estrictamente contable y se centra en la estructura de los costes de producción, con el objetivo de facilitar por un lado, la visualización de la for mación del Excedente Bruto de Explotación (EBE) y, por otro, facilitar el análisis de los datos técnicos de la explotación
El EBE de explotación expresa la diferencia entre los ingresos obtenidos en el año y los gastos en bienes y servicios utilizados en el proceso productivo.
En las ganaderías lecheras asturianas, en la medida que utilizan combinaciones de mano de obra
Benigno Fer nández Fano, Consejería de Desarrollo
Rural y Recursos Naturales, y José Antonio Migoya
Redondo Técnico de Caja Rural de Gijón
Este articulo es parte de la publicación de la Caja Rural Gijonesa “El sector productor de leche en Asturias, un acercamiento a sus cifras”
familiar y asalariada, el concepto del EBE puede distorsionar las comparaciones entre las explotaciones Para evitar estas distorsiones, los datos que aportamos son del EBE antes del pago de la mano de obra familiar. También hay que destacar que el EBE no incluye ni los gastos financieros, ni las amortizaciones, ni los reembolsos de préstamos
En el Gráfico 1 se muestra la evolución del porcentaje que las ayudas a renta significan sobre el EBE de la explotación
Gráfico 1. Evolución del peso de las ayudas
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2 7 , 4 1 2 9 , 3 7 4 7 , 0 9 4 3 , 7 0 4 6 , 9 9 6 1 , 3 0 4 4 , 4 9 4 8 , 7 1 4 7 , 1 3 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00
76 Frisona Española 217 e/f
Desde la refor ma de la PAC 2013 las ayudas juegan un papel deter minante en la confor mación del EBE, ya que significan prácticamente el 50% del mismo No obstante, es preciso indicar que el conjunto de las explotaciones de TAGEL, como ya apuntamos, son explotaciones de CLAS, con precios de venta de leche superiores al precio medio que perciben los ganaderos en España; por ello se puede deducir que las ayudas en general tienen un porcentaje de participación en el EBE superior al obtenido a través de TAGEL
Conociendo la importancia del papel de las ayudas a renta en la confor mación del EBE, a continuación, trataremos de analizar cómo se comportan estas ayudas para el conjunto de las explotaciones lecheras asturianas Para ello tomamos el total de las explotaciones con entregas de leche a la industria láctea en el periodo 2015/16 y establecemos percentiles en función del volumen de entregas a la industria láctea En la Tabla 1 se muestran las entregas y el número de explotaciones, para cada grupo, por cada percentil establecido
Como se observa, existen grandes diferencias entre los porcentajes de entrega y el número/porcentaje de explotaciones para cada grupo establecido. Indicar que el 2,57% de las explotaciones entregan a la industria láctea el 15,25%, mientras que el extremo contrario, el 32,82 % de las explotaciones, entregan a la industria láctea, solo el 6,55 % de la leche
El total de ayudas percibidas en función de la solicitud unificada del año 2015 por línea de ayuda, para las 2 136 explotaciones que entregaron a industria, se desglosa en la Tabla 2.
Bajo el epígrafe de “otras ayudas del primer pilar”, agrupamos todas las ayudas que estas explotaciones recibían, aunque su origen no fuese específicamente derivado de la producción de leche A modo de ejemplo, el pago por vacas nodrizas o por cultivos proteicos
La media de ayudas del primer pilar por explotación para el año 2015, fue de 13.641,4€.
Si consideramos que las entregas de leche en el año 2015 fueron 542 185 337 litros y que el importe total de las ayudas fue de 29 138 071,6 €, la ayuda media por litro de leche entregado a la industria láctea para el año 2015, fue de 0,054 €/litro
Como ya vimos, las 2 136 explotaciones declaraban una super ficie admisible en la solicitud unificada de 54.600,8 Ha. La ayuda media por hectárea declarada fue, por tanto, de 533,6 €/ha Sin embargo, si comparamos el total de las ayudas con las entregas y la super ficie, por los percentiles establecidos en función del volumen de entrega de las explotaciones, obtenemos los resultados que se muestran en la Tabla 3
Se ponen de manifiesto los diferentes porcentajes de ayuda existentes al comparar las ayudas con los litros de leche entregados a la industria láctea o con la super ficie declarada en función de los grupos establecidos por volumen de entrega
En el Gráfico 2 se visualizan los €/ litro que reciben las explotaciones por la leche que entregaron a las industrias lácteas, para cada grupo de explotaciones en función del volumen de entregas En el Gráfico 3 se muestran los €/hectárea percibidos para cada grupo de explotaciones, en función del volumen de entregas
Entregas % Entregas Núm de Explotac. % de explotac. Más de 1 000 000 82 666 966,00 15,25 55 2,57 1.000.000/500.000 149.898.139,00 27,65 219 10,25 500 000/250 000 153 309 330 00 28 28 436 20 41 250 000/100 000 120 772 437 00 22 28 725 33 94 Menos de 100 000 35 538 465,00 6,55 701 32,82 Total 542 185 337,00 100,00 2 136 100,00
Tabla 1 Entregas y número de explotaciones
Tabla 3. Comparación de ayudas con entregas de leche y super ficie
Euros % Pago Base 11.009.781,7 37,8 Pago Verde 5 669 114 3 19 5 Pago Joven 173 529,2 0,6 Acoplada leche 9 608 151,4 33,0 Especial leche 2015 2 069 913,6 7,1 Otras ayudas Primer Pilar 317 813,9 1,1 Reembolso 2015 292 767,4 1,0 Total 29.138.071,6 100,0
Gráfico 2 €/litro de leche entregada según volumen Gráfico 3 €/hectárea según volumen de entregas
Ayudas Entregas Ayudas/l. Hectáreas €/Ha Más de 1 000 000 2 726 525,30 82 666 966 0,033 3 604,62 756,40 1 000 000/500 000 6 511 499,20 149 898 139 0,043 9 447,05 689,26 500 000/250 000 8 244 225,70 153 309 330 0,054 13 767,53 598,82 250.000/100.000 7.983.847,00 120.772.437 0,066 17.474,19 456,89 Menos de 100 000 3 671 973 00 35 538 190 0 103 10 307 09 356 26 Asturias 29 138 070,20 542 185 337 0,054 54 600,48 533,66 800 700 600 500 400 300 200 100 0 756,4 689,26 598,82 456,89 356,26 533,66 M á s d e 1 0 0 0 0 0 0 1 . 0 0 0 . 0 0 0 / 5 0 0 . 0 0 0 5 0 0 . 0 0 0 / 2 5 0 . 0 0 0 2 5 0 0 0 0 / 1 0 0 . 0 0 0 M e n o s d e 1 0 0 0 0 0 A s t u r i a s 0,12 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0 0,033 0,043 0,054 0,0366 0,103 0,054 M á s d e 1 . 0 0 0 . 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 / 5 0 0 0 0 0 5 0 0 . 0 0 0 / 2 5 0 0 0 0 2 5 0 . 0 0 0 / 1 0 0 . 0 0 0 M e n o s d e 1 0 0 . 0 0 0 A s t u r i a s
Tabla 2 Ayudas percibidas
e/f 217 Frisona Española 77
El sector lácteo astur iano...
La observación de estos datos per mite concluir:
A. Que las explotaciones con volúmenes de entrega menores de 100 000 litros, casi duplican la media de ayuda por litro de leche Sin embargo, si comparamos la ayuda media por hectárea, las explotaciones de este grupo reciben menos de 180,3 €/ha que la media
B. En las explotaciones con mayores volúmenes de entrega ocurre lo contrario En estas explotaciones la ayuda por litro de leche es de 0.033 €/litro, casi la mitad que la media regional, y 3,1 veces menos que lo que reciben las explotaciones con menores volúmenes de entrega Pero, si comparamos lo que perciben estas explotaciones por hectárea declarada en su solicitud unificada 2015 su media es de 756 4 €7ha que se aleja mucho de la media de Asturias y prácticamente duplica los importes de las explotaciones con menor volumen de entregas
Entendemos que estas diferencias son debidas, por una parte, a los distintos importes de ayudas percibidos por las explotaciones en el año 2014, que fue el año que se tomó como referencia para establecer los importes del pago base, y a los distintos rendimientos de producción por vaca y año que implican que las explotaciones de menor tamaño cobren más ayudas acopladas, ya que para producir los mismos litros necesitan más animales y con
carácter general no incrementaron sus entregas a diferencia de las explotaciones con mayores volúmenes de entrega Estas dos cuestiones deter minan las diferencias entre grupos en la ayuda por litro
El total de ayudas lo podemos desagregar y comparar, entre los grupos establecidos por volúmenes de leche entregados y por tipo de ayuda recibida Analizamos en primer lugar el pago base y el pago verde (Tabla 4)
El pago base para el grupo de explotaciones que se encuadran con mayor volumen de entregas, significa el 9,54% del total de esa línea de ayuda; sin embargo el volumen de entregas es el 15,25% El pago verde en esta CCAA significa, para las explotaciones con mayor volumen de entregas el 9 57% del total de esa medida; recordemos que son las explotaciones que tienen una alta producción de litros de leche por hectárea.
Si analizamos el grupo de explotaciones con menor volumen de entrega, observamos que el pago base significa el 12,6%, respecto al total de esta medida, y el pago verde el 12,49%
Para las explotaciones de leche asturianas las ayudas acopladas tienen una gran relevancia económica y significaron como ya indicamos el 32 9% del total de las ayudas a renta del primer pilar.
Si relacionamos las ayudas acopladas con el total de ayudas y con los volúmenes de entrega, de for ma similar a lo realizado para el pago base, para cada grupo de explotaciones establecido, observamos que existe una gran desproporción entre las entregas de leche a la industria láctea y las ayudas acopladas percibidas (Tabla 5) El grupo de explotaciones con más de un millón de litros de entrega, solo percibe el 8,15% del total de las ayudas, mientras que produce el 15,25% de la leche Por el contrario, las explotaciones que se encuadran en el grupo con menores volúmenes de entrega, reciben el 12,72 % de las ayudas acopladas y solo entregan a la industria láctea el 6,55% del total de la leche
Esta gran dispersión en las ayudas por litro de leche y hectárea y las causas que las originan, deberían ser tenidas en cuenta a la hora de realizar cualquier diseño presente y futuro de las políticas lácteas de apoyo Las ayudas a renta son deter minantes en la confor mación del EBE; por ello, su diseño también será deter minante para conseguir viabilizar todas las explotaciones, independientemente de su tamaño
Total ayudas % Pago base % Pago verde % Entregas % Más de 1 000 000 2 726 525,30 9,36 1 050 873,70 9,54 542 634,90 9,57 82 666 966 15,25 1 000 000/500 000 6 511 499,20 22,35 2 459 413,90 22,34 1 262 969,40 22,28 149 898 139 27,65 500 000/250 000 8 244 225,70 28,29 3 122 838,70 28,36 1 599 219,20 28,21 153 309 330 28,28 250.000/100.000 7.983.847,00 27,4 3.001.728,40 27,26 1.530.154,30 26,99 120.772.437 22,28 Menos de 100.000 3.671.973,00 12,6 1.374.927,00 12,49 709.036,00 12,51 35.538.190 6,55 Asturias 29 138 070,20 100,00 11 009 781,70 100,00 5 669 114,20 100,00 542 185 062 100,00 Total ayudas % Ayudas acopladas % Entegas % Más de 1 000 000 2 726 525 30 9 36 782 779 20 8 15 82 666 966 15 25 1 000 000/500 000 6 511 499 20 22 35 2 095 243 50 21 81 149 898 139 27 65 500 000/250 000 8 244 225,70 28,29 2 776 310,20 28,90 153 309 330 28,28 250 000/100 000 7 983 847,00 27,40 2 731 988,50 28,43 120 772 437 22,28 Menos de 100 000 3 671 973,00 12,60 1 221 830,00 12,72 35 538 190 6,55 Asturias 29 138 070,20 100,00 9 608 151,40 100,00 542 185 062 100,00
Tabla 5 Relación de las ayudas acopladas con el total de ayudas y con los volúmenes de entrega
Tabla 4 Comparación de ayudas entre los grupos por volúmenes de entregas y tipo de ayuda recibida
78 Frisona Española 217 e/f
MEJORES VACAS | MEJOR VIDA
DELTA WEBMAIL
FLEVO GENETICS WHATSAPP X DIEPENHOEK ROZELLO
∙ Top NVI TPI
∙ Excelentes ubres 113
∙ Súper fácil parto 107
∙ Alta longevidad 666
PEAK HOTLINE
GLEN D HAVEN ALTAHOTROD X MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL
∙ Top Mundial TPI LPI NVI ICO
∙ Alta producción y excelentes componentes
∙ Súper conformación 3.10
∙ Fácil parto para novillas
DELTA BOOKEM DANNO
DE SU 521 BOOKEM X SANDY VALLEY BOLTON
∙ Nº 1 NVI en Holanda
∙ Confirma y mejora su prueba con más de 1000 hijas
∙ Leche 1477 kg y tipo 117
∙ Nº 1 en patas 117
CRV GENETICS ESPAÑA. S.L.
C/. Oro, 32 - nave 14 - Pol. Ind. Sur
28770 Colmenar Viejo (Madrid)
T 91 803 42 79 E crvinfo@crv4all.es
W www.crv4all.es
www.CRV4ALL.es
• www.global.crv4all.com
Dellia 21 (hija de Danno)
T e m a r i o
¿Lavamos las vacas sucias?
La retención de placenta es uno de los principales factores de riesgo para la metritis y endometritis
La inseminación artificial ha sido, muy probablemente la pieza clave en la zootecnia veterinaria moderna de los animales de producción. El ganado vacuno, más concretamente el lechero, ha sido el pionero entre todas las especies de abasto Como es lógico pensar, la inseminación artificial llevó aparejada la mejora genética Del mismo modo, los centros de inseminación testaje de toros y control lechero fueron de la mano. Pero de lo que quizá no seamos tan conscientes es de que la inseminación artificial dio también origen a la medicina veterinaria moder na del ganado vacuno: la medicina de la producción
Aunque se inseminaban vacas desde los años treinta, no fue hasta la década de los cincuenta, con la aparición del semen congelado en nitrógeno líquido, cuando la técnica se popularizó de manera extraordinaria La atención a los partos distócicos (la obstetricia), era la parte de la reproducción bovina a la que más interés prestábamos hasta la mitad del siglo veinte pero con la inseminación artificial, los veterinarios comenzamos a preocuparnos por los problemas reproductivos relacionados
Juan Vicente González Martín
DVM, PhD, Dipl. ECBHM.
Profesor T itular Dpto. de Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria, UCM
TRIALVET Asesoría e Investigación Veterinaria SL www.trialvet.com
con la fertilidad Primero se atendían las vacas infértiles de manera individual, pero después se empezó a trabajar en la fertilidad del rebaño en su conjunto, con visitas periódicas de reproducción encaminadas a prevenir los problemas más que a tratarlos Había nacido el control de la reproducción Después vino el control de la alimentación porque sin una alimentación correcta la reproducción no podía nunca ir bien; el control de la mamitis, el de las cojeras, el de la recría, el de las enfer medades del periparto, etc Y todo en conjunto, es lo que hoy llamamos medicina de la producción y salud del rebaño que es la traducción literal del inglés - Production Medicine and Herd Health -
Cuando ter miné la carrera en 1984, la inseminación artificial del ganado en España estaba oficialmente regulada, era ejercida por veterinarios habilitados que tenían adjudicados “Circuitos de inseminación” Poco después empezamos a inseminar veterinarios dedicados al ejercicio libre de la profesión y posterior mente lo hicieron también los propios ganaderos Cuando acudíamos a inseminar una vaca llamados por el ganadero, en ocasiones, al explorar la vaca, detectábamos que el moco vaginal no era transparente sino que era blanco por la presencia de pus nor malmente por una endometritis. Decíamos de manera coloquial que la vaca estaba “sucia” Una vez que realizábamos ese diagnóstico, no te podías ir sin más, había que hacer “algo” Por aquellas fechas no existían los estudios de eficacia o de residuos que ahora se exigen a los medicamentos veterinarios y dada la facilidad de acceso al útero que teníamos, en el mismo momento aplicábamos en su interior un antimicrobiano, nor malmente un antiséptico de tipo yodado o un antibiótico En el mercado existían muchos productos de este tipo: en for ma de líquido, pomada o espray También estaban las fór mulas magistrales, nor malmente lugol en distintas diluciones, que se usaban indiscriminadamente y en más de una ocasión dejaban a las vacas estériles por su efecto irritante Cuando más tarde comenzamos a hacer control de la reproducción, en las visitas periódicas que realizábamos a las granjas además de hacer diagnóstico de gestación como ahora revisábamos a las vacas algún tiempo después del parto para ver si estaban limpias o sucias, y así poder tratarlas antes para que cuando fuéramos a inseminarlas estuvieran bien A todas las vacas se les lavaba la vulva con agua y un desinfectante, luego se introducía un espéculo también desinfectado en la vagina y con una linter na veíamos cómo estaban Si observábamos que había restos de pus realizábamos un tratamiento intrauterino (un lavado), con algún antimicrobiano No era raro que laváramos hasta un cuarenta por ciento de las vacas de un establo
Han pasado más de treinta años desde entonces y en la actualidad ya no se miran las vacas con
80 Frisona Española 217 e/f
Metritis puerperal
un espéculo vaginal y se lavan muy pocas vacas Sí se revisa la involución del útero después del parto, por palpación rectal o por ecografía, y se trabaja más en prevención y manejo que en tratamientos pero sin duda alguna la endometritis sigue siendo un problema reproductivo importante en el ganado vacuno lechero
Las infecciones uterinas
Debido al gran tamaño del feto la posición de la pelvis, la vulva y la vagina, así como la duración del parto, el interior del aparato genital de la vaca lechera se ve expuesto a las condiciones ambientales en el periparto Dada la alta densidad de animales en las granjas actuales, el parto suele ocurrir en ambientes insuficientemente limpios y ventilados por lo que prácticamente el cien por cien de las vacas sufre contaminación bacteriana en el útero después de parir El que después del parto entren bacterias en el interior del útero no significa necesariamente que se vaya a producir una infección
En una vaca sana, el sistema inmune eliminará rápidamente esas bacterias antes de que se produzca una metritis. Pero si la vaca no tiene su sistema inmunitario en condiciones se producirá una infección que podrá llegar a ser mortal Desde un punto de vista médico diferenciamos tres tipos de infecciones uterinas: la metritis, la endometritis y la piometra
La metritis ocurre en las dos primeras semanas después del parto y afecta al útero en todo su espesor: a la capa inter na mucosa llamada endometrio; a la media muscular, el miometrio; y a la externa serosa El contenido uterino, fluido y grisáceo, huele muy mal La vaca afectada suele tener fiebre no come, no da leche, está deprimida y deshidratada. Este cuadro clínico grave se denomina metritis tóxica En ocasiones lo único que se observa es el contenido uterino mal oliente sin los signos clínicos generales, es lo que llamamos sencillamente metritis puerperal Los factores de riesgo más importantes para que se presente la metritis son el que la vaca deje de comer alrededor del parto, que esté muy gorda o muy delgada, que tenga cetosis y, por supuesto, que retenga la placenta
Pasadas dos o tres semanas después del parto, según la vaca va mejorando y el útero involucionando, el contenido uterino pasa de grisáceo a blanco y disminuye en cantidad. Ya no hay signos clínicos generales porque la infección se localiza en el interior del útero afectando sólo al endometrio, y por ello se llama endometritis El exudado uterino puede verse claramente cuando sale al exterior y ser completamente purulento o bien estar mezclado con moco, mucopurulento. Con el tiempo y los sucesivos celos, la vaca se va sobreponiendo a la infección y presenta el moco vaginal transparente, pero ello no implica que esté completamente curada
El pus está for mado por células sanguíneas blancas muertas, principalmente neutrófilos, y otros restos celulares Si estas células se encuentran en baja
proporción, el moco vaginal se verá a simple vista transparente, pero si se analiza al microscopio podremos observar que contiene neutrófilos A esto se le denomina endometritis subclínica
El tercer tipo de infección uterina, la piometra, se produce cuando el pus se acumula en el interior del útero en grandes cantidades debido a que el cérvix se encuentra cerrado y en el ovario hay un cuerpo lúteo persistente Esta enfer medad es mucho menos común que las anteriores
Cuando se habla de una vaca sucia, nor malmente a lo que nos estamos refiriendo es a una endometritis Y aunque no cause signos sistémicos de enfer medad ni reduzca la producción láctea, su importancia es muy grande debido al problema de reproducción que causa Las vacas con endometritis purulenta no quedan preñadas al inseminarlas; las que sufren endometritis mucopurulenta tienen una fertilidad muy baja; e incluso las que padecen la endometritis subclínica con un moco de apariencia nor mal, tienen la fertilidad reducida La vaca resuelve la endometritis por si misma con el tiempo pero ese retraso en quedar preñada causa unas grandes pérdidas económicas en for ma de aumento del número de inseminaciones por preñez, descenso de la producción láctea por aumento de los días en lactación y aumento del desecho
Los factores de riesgo para la aparición de la endometritis no son exactamente los mismos que para la metritis. Evidentemente el haber sufrido previamente metritis dobla el riesgo; pero también influye la época del año (más en meses de calor), el número de partos ( más en vacas de dos o más partos) los días de parida ( más cuanto menos días) el nivel de producción láctea el haber padecido cetosis y la pérdida de peso después del parto.
Los veterinarios de campo podemos diagnosticar la endometritis cuando, en las visitas de control de reproducción, exploramos el grupo de vacas que están en el periodo de espera voluntario o bien el grupo de las que habiendo sobrepasado ese periodo no han presentado celo. Pero lo más nor mal es que sea el propio ganadero quien las diagnostique al ir a inseminar una vaca y ver que el moco vaginal presenta pus En un trabajo canadiense de este año se encontró que las vacas con endometritis al día 34 posparto llegaban al 21 6% y se reducía su fertilidad en la primera inseminación en 14 puntos, con una fertilidad del 40% las sanas frente al 26% las que sufrieron endometritis La endometritis subclínica sólo se puede diagnosticar por medio de una citología uterina Un reciente estudio belga halló una media del 27 8% de vacas afectadas que a simple vista estaban sanas.
Endometritis mucopurulenta
e/f 217 Frisona Española 81
¿Lavamos las vacas sucias?
El tratamiento
La manera de evaluar la eficacia de los tratamientos de los 70-80, cuando empezamos a tratar las metritis y endometritis es muy distinta a como lo hacemos en la actualidad. La irrupción de la medicina basada en la evidencia, con la epidemiología y los estudios estadísticos, nos ha hecho verlo todo con distinta perspectiva Muchos tratamientos aplicados tradicionalmente, algunos incluso en la actualidad al realizar estudios con gran número de animales, miles en muchas ocasiones, se ha visto que no sólo no sirven para nada sino que incluso empeoran la fertilidad posterior Ello es debido a que en la reproducción influyen muchísimos facto-
Endometritis purulenta
res y es imposible tenerlos todos en consideración cuando se hace un ensayo Por eso un mismo tratamiento en un estudio o en una granja puede dar un resultado y en otro arrojar otro distinto. Por ello, para alcanzar un nivel superior de evidencia científica se trata de hacer estudios con el número máximo de animales; o bien analizar todos los estudios realizados previamente, con sus diversos resultados, sobre un mismo tratamiento para tratar de sacar conclusiones, es lo que se llama un metaanálisis. Por todo ello, vamos a tratar los tratamientos desde el punto de vista de la medicina basada en la evidencia
Para tratar las infecciones uterinas se han usado tres grandes grupos de tratamientos: los tratamientos intrauterinos los tratamientos antibióticos parenterales y los tratamientos hor monales. La piometra es la que menos dudas presenta para su tratamiento, se aplica una prostaglandina, esta da lugar a la pérdida del cuerpo lúteo y la subsiguiente salida en celo de la vaca con la apertura del cuello uterino y el vaciado de todo su contenido La inseminación deberá hacerse uno o dos celos después del vaciado
La metritis se ha tratado tradicionalmente por vía intrauterina con lavados o pesarios (bolos) de distintos tipos de sustancias Las más populares fueron las soluciones de desinfectantes a base de yodo, pero hoy día se ha visto que son muy irritantes por lo que afectan al sistema inmune y además hay estudios que demuestran un empeoramiento de la fertilidad posterior También ha sido muy popular el uso de oxitetraciclina, especialmente en for ma de bolos pero por esta vía los antibióticos solo alcanzan la mucosa uterina por lo que no protegen el resto de la pared del útero Además la duración del tratamiento es muy corta, por lo que habría que estar metiendo bolos diariamente durante muchos días para que un antibiótico bacteriostático y tiempo dependiente como ese hiciera algún
efecto Por si fuera poco, la oxitetraciclina es muy irritante Además la principal bacteria causante de metritis Trueperella pyogenes, es muy resistente a la oxitetraciclina por lo que se necesitan dosis mucho más altas de las habitualmente aplicadas. Las penicilinas tampoco se pueden aplicar por vía intrauterina por ser destruidas por la diversa flora que produce la infección Por ello la metritis se debe tratar con antibióticos por vía parenteral ya que sólo esta vía per mite la llegada de suficiente concentración antibiótica a todas las capas de la pared uterina En mi experiencia la penicilina-estreptomicina es la mejor y más barata opción, con el inconveniente de que tiene tiempo de retirada en leche y car ne La oxitetracilclina intravenosa a dosis de 11 mg/kg de peso vivo (unos 70 ml para una vaca de 650kg), alcanza una concentración en la pared del útero de 5 microgramos por gramo durante 4 horas, pero la dosis mínima inhibitoria para la Trueperella pyogenes es de 20,4 microgramos, cuatro veces más, por lo que la oxitetraciclina no es una opción satisfactoria El ceftiofur también presenta buenos resultados en el tratamiento parenteral de la metritis, con la ventaja de no tener tiempo de supresión en leche, pero las cefalosporinas de 3ª y 4ª generación no deben usarse como primera opción terapéutica de manera generalizada en aras de un buen uso de los antibióticos
Para el tratamiento de la metritis puerperal el uso de hor monas como la oxitocina o las prostaglandinas no tiene base científica que lo avale
El tratamiento de la endometritis es completamente distinto del de la metritis y está basado en el uso de prostaglandinas y de antibióticos intrauterinos Los tratamientos antibióticos parenterales no alcanzan el interior del útero por lo que no deben usarse La aplicación de prostaglandinas produce con la luteolisis el cese de la producción de progesterona, hor mona que inhibe los mecanismos de defensa en el interior del útero, y provoca el vaciado de éste la renovación de la mucosa uterina y el aumento de las defensas intraluminales por efecto entre otros de los estrógenos Sin embargo el tratamiento temprano, antes de los 20 días posparto no está claro que surja efecto Los tratamientos intrauterinos con desinfectantes yodados o con oxitetraciclina son poco eficaces cuando no perjudiciales por la inflamación e incluso necrosis que pueden causar De los antibióticos empleados para el tratamiento intrauterino, la cefapirina presenta numerosas ventajas: no tiene periodo de supresión en leche, es una cefalosporina de primera generación por lo que no está sujeta a las restricciones de las de 3ª y 4ª generación y la más importante que es que tiene diversos trabajos que demuestran su eficacia En el trabajo canadiense anterior mente citado, las vacas con endometritis al día 34 posparto y tratadas intrauterinamente con cefapirina en ese mismo día tuvieron una fertilidad a la primera inseminación del 36% frente al 23% de las no tratadas, muy cercano al 40% de las vacas sanas.
Pese a todo, y como siempre, nuestro trabajo debe ir enfocado a la prevención antes que al tratamiento Si hacemos un periparto bueno, reduciendo al mínimo el estrés consiguiendo que las vacas coman el máximo antes y después del parto el porcentaje de vacas con metritis y endometritis será realmente bajo y no necesitaremos aplicar tratamientos antibióticos ni hor monales para tener una buena reproducción, y por ende, una buena producción y rentabilidad en la granja Sabemos cómo hacerlo sólo hay que querer
n
82 Frisona Española 217 e/f
Proteja a sus vacas de la mamitis con LactiFence™ is a registered trademark of Tetra L aval Holdin gs & Fin an ce S A. an d DeLaval is a registered trade/service mark of DeLaval Holdin g AB The man ufactu rer reserves th e righ t to make design ch an ges 5 3 5 7 1 1 52 /AD-20 13 03 LactiFence™ DeLaval Equipos S.A. C/ Anabel Segura, 7 28108 Alcobendas (Madrid) Tel 91 490 44 73 / 62 / 63 www.delaval.es
T e m a r i o Minimizando los efectos de la inmunosupresión a través del manejo y la nutr ición
Es un hecho bien conocido que el mayor número de casos de mastitis clínica se produce durante la primera semana de lactación y que la vaca lactante es más susceptible a desarrollar mamitis clínica durante los tres primeros meses de lactación que durante el resto de la misma
Hay numerosos factores físicos que parecen predisponer a las vacas en lactación a sufrir mamitis clínica Algunos de estos factores, de los que se ha hablado durante años, son: las vacas que gotean leche tanto antes como después del parto; el edema excesivo de la ubre que resulta en una mayor incidencia de deslizamiento de las pezoneras durante el ordeño; la pobre bajada de leche y
“Un período de transición exitoso deter minará la productividad global de la lactación que comienza, incluida la salud de la vaca, la producción de leche y la eficiencia reproductiva
Robert Corbett (Utah, EE UU ) Veterinario especialista en recría y nutrición. Ponencia presentada en las XIV Jor nadas Técnicas de Vacuno de Leche de Seragro. Fac Veterinaria de Lugo, 10-11 de noviembre de 2016
el ordeño incompleto en las novillas primíparas; el fracaso en el cierre del esfínter del pezón después del ordeño debido al edema; la hipocalcemia etc
Investigaciones más recientes han descubierto varias razones nutricionales, ambientales, fisiológicas y sociales que afectan directamente a la capacidad del animal para desarrollar una respuesta inmune efectiva contra un patógeno invasor Muchas de las cosas que tienen un efecto adverso sobre el sistema inmune pueden ser minimizadas mediante la mejora de los procedimientos nutricionales y de manejo en la granja
Durante los últimos diez años ha habido un gran énfasis en señalar la importancia de gestionar el período de transición de vaca seca a vaca lactante Un período de transición exitoso deter minará la productividad global de la lactación que comienza, incluida la salud de la vaca, la producción de leche y la eficiencia reproductiva El período de transición es también el período en el que la nutrición y el manejo pueden tener el mayor impacto en el sistema inmunológico del animal Existe una correlación directa entre la mejora de la gestión en el período de transición y una disminución de la probabilidad de la aparición de nuevos casos de mamitis clínica, así como un aumento de la probabilidad de que el animal supere una nueva infección intramamaria gracias a un mejor funcionamiento del sistema inmune.
Uno de los factores más importantes es asegurarse de que todos los animales estén en el lote de preparto durante un mínimo de tres semanas La ración de preparto está diseñada para proporcionar los nutrientes necesarios para preparar al animal para la próxima lactación, minimizar las enfer medades metabólicas y aportar al feto todos los nutrientes necesarios para el rápido crecimiento que experimenta durante las últimas semanas antes del nacimiento
La mayoría de los programas infor máticos se pueden configurar fácilmente para controlar el número de días que cada animal se encuentra en este lote Si no se hace esto habitualmente, la mayoría de los productores se sorprenden al descubrir cuántos animales no pasan el tiempo suficiente en este lote. Si la granja no tiene un programa reproductivo eficiente para novillas y se desconocen las
84 Frisona Española 217 e/f
fechas exactas de concepción un número significativo de primíparas paren con muy poco tiempo en este lote El gráfico 1 es un resumen de los datos recogidos de cinco ganaderías con las que trabajo, que representan 13 000 vacas
Estas ganaderías estaban localizadas desde el estado de Idaho hasta Nuevo México (EE UU ), pero todas fueron consistentes en sus resultados Los animales que se resumen en este conjunto de datos dieron aproximadamente 1.000 libras (453,6 kilos) más de leche por cada semana adicional que estuvieron en el lote de preparto
Hoy en día, en las granjas más grandes se ha vuelto muy común mover a la vaca en transición cinco o más veces durante este período Cada uno de estos movimientos requiere un ajuste social donde los animales tienen que restablecer el orden de dominancia. Esto casi siempre conlleva un descenso en el consumo de materia seca en un animal que ya de por sí está disminuyendo la ingesta a medida que se acerca el parto Si es posible, minimizar los movimientos de lote resultará en menos estrés en el animal y en mantener el consumo de materia seca durante este período crítico En las granjas más grandes también es posible separar las novillas primíparas de las vacas multíparas. Esto ayuda a mantener una ingesta más constante en novillas.
Se ha demostrado que existe una correlación directa entre la disminución de la ingesta de materia seca antes del parto y el deterioro de la función de los PMN (neutrófilos) tanto antes como después del parto (Hammon et ál , 2006) Este estudio mostró un incremento de trastornos de la salud uterina debido a la alteración de la función de los neutrófilos. Estos son células sanguíneas de la serie blanca, que son la primera línea de defensa en la glándula mamaria cuando los patógenos acceden a ella El deterioro de la función de los neutrófilos aumentará las posibilidades de que un patógeno productor de mamitis colonice el tejido mamario, lo que resultará en una nueva infección que será difícil de superar
Un estudio canadiense observó las interacciones sociales de los animales varias semanas antes del parto y su efecto sobre la metritis postparto (Huzzy et ál , 2007) Esta es la primera investigación publicada para mostrar que la conducta social puede desempeñar un papel importante en la salud de las vacas en transición Los animales que estaban hacinados en el lote de preparto y/o eran menos dominantes tuvieron descensos significativos en el consumo de materia seca antes del parto. Por cada descenso de 10 minutos en el tiempo medio diario de alimentación durante la semana antes del parto, el animal fue 1,72 veces más propenso a desarrollar un caso grave de metritis después del parto Por cada disminución de 1 kg en el consumo de materia seca los animales eran 3 veces más susceptibles de desarrollar la metritis severa. En el estudio de Hammon, se demostró una correlación entre la alteración de la función de los neutrófilos y la incidencia de metritis Se puede asumir que el aumento de metritis severa en este estudio fue también debido al deterioro de la respuesta inmune Una vez más, un deterioro generalizado del sistema inmune también tendrá un efecto adverso en la capacidad del animal para desarrollar una respuesta inmune efectiva contra un patógeno invasor causante de mamitis
Es evidente, entonces, que no pasar suficiente tiempo en el lote preparto, el hacinamiento, el incremento del número de interacciones sociales por múltiples cambios de lote y mezclar las vacas más viejas con las novillas primíparas son todos ellos fac-
tores que pueden tener un efecto adverso sobre el sistema inmunológico del animal, lo que resulta en una mayor susceptibilidad a las nuevas infecciones intramamarias
Cuando los animales no tienen el suficiente consumo de energía para cubrir las necesidades de mantenimiento corporales, las necesidades energéticas fetales y la energía requerida para la calostrogénesis y el inicio de la lactación, deben movilizar grasa corporal Este no es un proceso muy eficiente en la vaca de leche y a menudo resulta en la deposición de grasa en el hígado comúnmente llamada “enfer medad del hígado graso ” . Esta conversión de la grasa en glucosa en el hígado también se traduce en la producción de ácidos grasos no esterificados (NEFA) El gráfico 2 ilustra que a medida que aumenta el nivel de NEFA en plasma, la capacidad de los neutrófilos para producir mieloperoxidasa se reduce La mieloperoxidasa es necesaria para que los neutrófilos destruyan con efectividad las bacterias que han fagocitado Por lo tanto, se puede concluir que los NEFA son directamente inmunosupresores para el animal
Es una práctica bastante común entre veterinarios recoger muestras de sangre de las vacas secas en preparto para deter minar los niveles de NEFA Los altos niveles de NEFA son indicativos de un descenso en el consumo de materia seca en este período y por tanto deben implementarse cambios para corregir este problema. Una vez que se produce el de-
= 1 7 Dicup = 8 14 Dicup 15 21 Dicup > 21 Recién par idas 1-1 a 5-1 24000 23000 22000 21000 20000 19000 18000 17000 16000 15000
par idas 6-1 a 8-1 A c t i v i d a d d e l a M i e l o p e r o x i d a s a ( % d e c o n t r o l ) 200 150 100 50 0 0,2 0,8 1,4 2,0 NEFA en plasma (mM) + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +++ + + + + + + + + ++ + + + ++ ++ + + + + + + + + + + + + ++ +
1
2 e/f 217 Frisona Española 85
Dicup
Recién
Gráfico
Gráfico
Minimizando los efectos de la inmunosupresión...
“Se ha demostrado que existe una correlación directa entre la disminución de la ingesta de materia seca antes del parto y el deterioro de la función de los PMN (neutrófilos) tanto antes como después del parto
terioro en la función de los neutrófilos los animales en las últimas fases del período seco y en la lactación temprana serán susceptibles a nuevas infecciones intramamarias
Cuando la vaca se acerca al final de su período de gestación, el ter nero segrega un alto nivel de cortisol procedente de sus glándulas suprarrenales Esto inicia la cascada de eventos que conducen al parto Sin embargo el cortisol es un agente altamente inmunosupresor y tanto la vaca como el ternero están inmunodeprimidos en el momento del parto Esta es la razón principal por la que las vacas recién paridas son más susceptibles a las nuevas infecciones de mamitis El cortisol es liberado por las glándulas suprarrenales de los animales siempre que se someten a estrés Este podría ser debido a una serie de razones tales como calor frío movimiento de lotes, cambios en la ración, hacinamiento, disminución de la ingesta de materia seca, enfer medades metabólicas, etc De este modo, cada vez que el animal se somete a algún tipo de estrés, su sistema inmunológico se ve comprometido y se vuelve más susceptible a una nueva infección de mamitis Cualquier esfuerzo que se pueda hacer para reducir el estrés en la vaca de leche se traducirá en una mejora de su función inmune. Es común ver a una reducción de la mastitis clínica y/o del recuento de células somáticas cuando las ganaderías situadas en áreas de calor extremo aplican procedimientos eficaces para la reducción del estrés tér mico
Otro factor de complicación que existe alrededor del momento del parto es la dificultad de mantener un nivel constante de calcio sanguíneo en la vaca. El feto necesita una cantidad significativa de calcio para el desarrollo óseo durante las tres últimas semanas de gestación Al mismo tiempo, el proceso de calostrogénesis comienza aproximadamente cinco semanas antes del parto La vaca excreta una gran cantidad de calcio en el calostro, que siempre dará lugar a una caída en el nivel de calcio en sangre en el momento del parto. La hipocalcemia clínica y subclínica son probablemente la causa subyacente del mayor número de problemas en la vaca recién parida Un alto porcentaje de enfer medades metabólicas así como un deterioro de la función inmune se correlacionan directamente con los niveles bajos de calcio
“Mejorar la capacidad del animal para desarrollar una respuesta inmune efectiva contra un patógeno invasor es una parte muy importante de un programa eficaz de control de mamitis
Con el fin de minimizar la caída de los niveles de calcio en sangre en el parto, en muchas granjas se for mula una ración anión/catión negativa (negative dietary anion:cation diet o DCAD) El objetivo de esta dieta es reducir el potasio (K +) y los niveles de sodio (Na +) y aumentar el cloruro (Cl-) y los niveles de azufre (S-) Esto provoca una reducción en el pH sanguíneo, que a su vez hace que el receptor de la hor mona paratiroidea sea más eficiente La hor mona paratiroidea es necesaria para la movilización de calcio de los huesos. Mejorar la movilización de calcio hace que las reservas de calcio sean más disponibles en el momento del parto y reduce al mínimo la caída de calcio en sangre
El calcio es necesario para la contracción muscular Los animales que tienen hipocalcemia clínica están por lo general postrados y muestran signos evidentes de fiebre de la leche . Estos animales suelen morir sin una terapia de calcio de reemplazo. Sin embargo, los animales que experimentan hipocalcemia subclínica tienen niveles de calcio más bajos de lo nor mal en torrente sanguíneo, pero a menudo no presentan signos clínicos observables de hipocalcemia A raíz de que la contracción muscular se ve comprometida esto a menudo resulta
en un fracaso del útero para involucionar nor malmente después del parto, una desaceleración de todo el tracto gastrointestinal, y un aumento en la incidencia de desplazamiento de abomaso Es interesante observar que los animales con hipocalcemia tienen niveles de cortisol en sangre que son aproximadamente dos veces mayores que en los animales con hipocalcemia subclínica y tres veces mayores que en los animales que son “ nor males” en el momento del parto (Horst y Jorgensen, 1982). Estos niveles altos de cortisol sanguíneo provocan un mayor nivel de inmunosupresión en el momento del parto, haciendo al animal mucho más susceptible a las enfer medades infecciosas, incluyendo la mamitis
La ralentización del tracto gastrointestinal a menudo conduce a un descenso en la ingesta de materia seca. Esto hace que el animal esté en un estado grave de balance energético negativo al inicio de la lactación El sistema inmune requiere una gran cantidad de energía y proteína con el fin de funcionar correctamente Los animales en balance energético negativo grave no tienen la capacidad de responder a los patógenos invasores tan eficazmente como los demás y a menudo experimentan enfer medades infecciosas al comienzo
de la lactación El consumo de materia seca disminuido también predispone al animal a desarrollar problemas, ya sea la cetosis clínica o subclínica, que se discutirá más adelante.
Las investigaciones más recientes han revelado que el calcio es también una parte integral del sistema inmune y está implicado en factores de señalización intracelulares de las células sanguíneas de la serie blanca (Kimura et ál , 2006) Se le ha llamado el “segundo mensajero” del sistema inmune y las células blancas de los animales con hipocalcemia tienen una capacidad reducida para responder a los patógenos invasores Afortunadamente, este deterioro se puede restaurar rápidamente con la terapia adecuada de calcio La importancia de la participación directa del calcio en el sistema inmunológico no es muy conocida y con frecuencia no se considera como uno de los problemas derivados de la hipocalcemia subclínica o clínica.
Es evidente que el metabolismo del calcio durante el período de transición afecta de diversas formas a la capacidad del sistema inmunitario de los animales para responder con éxito a los patógenos invasores Todo esfuerzo debe afrontarse tanto desde el punto de vista nutricional como de manejo
86 Frisona Española 217 e/f
para minimizar la caída de los niveles de calcio en sangre alrededor del momento del parto. Este esfuerzo será bien recompensado con una disminución tanto en las enfer medades metabólicas como en las enfer medades infecciosas
La cetosis es otra enfer medad metabólica que tiene un efecto adverso sobre el sistema inmune En el momento en que el nivel de glucosa en sangre cae hasta un punto en el que no se cubre la energía necesaria requerida para el metabolismo celular, el cuerpo comienza la movilización de las reservas de grasa para obtener energía Esta grasa se metaboliza en glucosa en el hígado Durante este proceso se producen metabolitos denominados cuerpos cetónicos Los tres cuerpos cetónicos más comunes son el ácido acetoacético, la acetona y el ácido betahidroxibutírico (BHBA) El más predominante es el BHBA y es también el más comúnmente monitorizado tanto en los seres humanos como en los animales sospechosos de padecer cetosis. La cetosis puede ocurrir hacia el final del período seco o en la lactación temprana, pero se observa con mayor frecuencia durante las dos primeras semanas postparto El balance energético negativo es la causa subyacente y se debe habitualmente a la disminución del consumo de materia seca Como se vio previamente, el descenso en la ingesta de materia seca puede ser consecuencia del hacinamiento, la interacción social, el cambio de lotes, el
manejo del comedero, enfer medades metabólicas y enfer medades infecciosas La disminución de la densidad de nutrientes en la ración también puede desembocar en cetosis cuando la ingesta de materia seca es insuficiente. Elevados niveles de paja en dietas preparto pueden predisponer a los animales a sufrir cetosis Si ésta se diagnostica durante la primera semana de lactación, es más probable que se haya producido debido a la ingesta insuficiente de energía durante el preparto Si se diagnostica durante la segunda semana es más probable que la ingesta insuficiente de energía se produjese después del parto. Las vacas con hipocalcemia son mucho más propensas a desarrollar cetosis debido a una disminución en la ingesta de materia seca
Un estudio publicado recientemente ha confir mado que el BHBA tiene un efecto adverso sobre la función de los neutrófilos de varias maneras diferentes (Grinberg et ál , 2008) Cuando se incubaron neutrófilos bovinos con niveles de BHBA similares a los de un animal con cetosis, la fagocitosis de E. coli P4 se redujo cinco veces. En presencia de E. coli P4, los neutrófilos bovinos son estimulados para producir “redes” de ADN que salen de los neutrófilos, atrapando y destruyendo a las bacterias Cuando se incubaron con niveles similares de BHBA, esta capacidad se redujo diez veces Por lo tanto, la respuesta inicial del sistema inmunitario en la glándula mamaria ante un patógeno invasor se
e/f 217 Frisona Española 87
Minimizando los efectos de la inmunosupresión...
ve gravemente comprometida en presencia de BHBA. Esto explica por qué las vacas con cetosis son mucho más susceptibles a las enfer medades infecciosas y la mastitis La síntesis del ácido poli (3-hidroxibutirato) y su degradación a BHBA son vías metabólicas muy comunes en muchas bacterias, incluyendo E coli (Grinberg et ál , 2008) Esto también puede significar un posible papel de BHBA como un factor de virulencia microbiana en mamitis bovina
“Las investigaciones más recientes han revelado que el calcio es también una parte integral del sistema inmune y está implicado en factores de señalización intracelulares de las células sanguíneas de la serie blanca
Otra área de interés actual en la alimentación es el efecto de los ácidos grasos esenciales en el sistema inmune Los ácidos grasos esenciales están directamente involucrados en la modulación de vías de señalización que conducen a la producción de citocinas y la posterior activación de los receptores de citoquinas (Hwang 2000) Estas moléculas de señalización son importantes en la función nor mal de linfocitos T y B. Uno de estos ácidos grasos esenciales, el ácido linoleico, se utiliza para hacer la prostaglandina F2a, que tiene una influencia proinflamatoria en los neutrófilos, ayudándoles a ser más eficaces en la lucha contra agentes patógenos (Grapas et ál , 2008) Un reciente estudio utilizando sales de calcio de aceite de cártamo que contenía un 64% de ácido linoleico en la dieta de las vacas lecheras, mostró una mejora significativa en la fagocitosis de neutrófilos de E. coli (Silvestre et ál., 2008) Este estudio también mostró un aumento significativo de las citoquinas L-selectina y del factor de necrosis tumoral alfa, así como un aumento en la producción de las proteínas de fase aguda haptoglobina y fibrinógeno en el hígado
“El bienestar animal juega un papel importante en la reducción de los recuentos de células somáticas y en reducir al mínimo la incidencia de la mastitis clínica
Los software de for mulación de ración contienen actualmente un submodelo sobre grasa que per mite al nutrólogo utilizar la infor mación sobre las cantidades de ácidos grasos esenciales contenidos en la ración, y las raciones se pueden ajustar para proporcionar estos nutrientes en las cantidades recomendadas para ayudar a optimizar el sistema inmunológico mejorar el metabolismo de los ácidos grasos y la eficiencia del rumen y tener un efecto positivo sobre el rendimiento reproductivo.
Como se mencionó anterior mente, la hor mona inmunosupresora cortisol es liberada durante el estrés Es muy común ver grandes brotes de mamitis durante momentos de estrés ambiental grave, en cualquier momento durante la lactación El bienestar animal juega un papel importante en la reducción de los recuentos de células somáticas y en reducir al mínimo la incidencia de la mastitis clínica. Vacas sumisas en corrales de hacinamiento tam-
bién son más propensas a desarrollar la enfer medad clínica. Reducir al mínimo los movimientos de lote y el buen manejo del comedero ayudarán a mantener la ingesta de materia seca en todas las vacas en lactación
El período de transición de la vaca de leche es, de lejos, la ventana de oportunidad más importante que el ganadero tiene para maximizar la rentabilidad global de sus vacas Prestar especial atención a la for mulación de la ración y al sabor de los alimentos; a la densidad de población en el establo; a los movimientos de lote; a la gestión del comedero; al confort de la vaca y el manejo tranquilo de los animales durante la transición, es de suma importancia para reducir al mínimo la cantidad de inmunosupresión que se produce durante este período de tiempo crítico
La observación detallada de la vaca recién parida y la detección temprana de enfer medades metabólicas e infecciosas seguida de un rápido tratamiento, minimizará el estrés sobre estos animales y resultará en una respuesta inmune más eficaz
La incidencia de mamitis, tanto clínica como subclínica, puede reducirse en gran medida mediante la combinación de estos procedimientos nutricionales y de manejo con las prácticas de prevención de mastitis recomendadas por el National Mastitis Council Mejorar la capacidad del animal para desarrollar una respuesta inmune efectiva contra un patógeno invasor es una parte muy importante de un programa eficaz de control de mamitis
Referencias
Grinberg, N , S Elazar, I Rosenshine, and N Y Shpigel 2008
Beta Hydroxybutyrate Abrogates For mation of Bovine Neutrophil Extracellular Traps and Bacterial Activity against Mammary Pathogenic Escherichia coli Infection and Immunity, Vol 76, No 6, pp 2802-2807
Hammon D S I M Evjen T R Dhiman J P Goff and J L Walters 2006 Neutrophil Function and Energy Status in Holstein Cows with Uterine Health Disorders Veterinary Immunology and Immunopathology 113:21-29
Horst, R.L., and N.A. Jorgensen. 1982. Elevated plasma cortisol during induced and spontaneous hypocalcemia in ruminants J Dairy Sci 65:2332-2337
Huzzey J M D M Veira D M Weary and M A G von Keyserlingk 2007 Prepartum Behavior and Dry Matter Intake Identify Dairy Cows at Risk for Metritis J Dairy Sci 90:32203233
Hwang, D 2000 Fatty Acids and Immune Responses A New Perspective on Searching for Clues to Mechanism Annu Rev Nutr 20:431-456
Kimura, K , T A Reinhardt, and J P Goff 2006 Parturition and Hypocalcemia Blunts Calcium Signals in Immune Cells of Dairy Cattle J Dairy Sci 89:2588-2595
Silvestre, F T , T S M Carvalho, C Crawford, J E P Santos, C R Staples, and W W Thatcher 2008 Effects of differential supplementation of calcium salts of fatty acids (CSFAs) to lactating dairy cows on plasma acute phase proteins and leukocyte responses: phagocytic and oxidative burst CD62L and CD18 expression and cytokine production Soc Study Repro (Abstr )
Staples, C R , J E P Santos, and W W Thatcher 2008 LipidFatty Acid Supplements and Reproduction/Health Implications Proceedings DCRC pp 53-61
88 Frisona Española 217 e/f
25 años ayudándote a crecer
Detrás de todos nuestros productos existe un asesoramiento y supervisión técnica para lograr mayor equilibrio, mejor rendimiento y más calidad
NUEVA PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE
“NO SÓLO SOBREVIVE EL QUE ES más fuerte ni el más inteligentE, sino el que se adapta mejor al cambio”
www.
nutricor
.es
CharLes R. Darwin (1809 - 1882) cr3ativa.com
T e m a r i o
Sustitución de har ina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Los cultivos proteicos en la Unión Europea (UE) representan solamente un 3% del total de tierra cultivable y aportan solamente un 30% de los alimentos proteicos consumidos por los animales de la UE Casi un 70% de los concentrados proteicos son importados y especialmente para la harina de soja esta cifra es superior al 97%.
El Grupo de Cultivos Proteicos de la Sociedad Europea de Innovación (en inglés: The Focus Group on Protein Crops of the European Innovation Partnership), que trabaja con el objetivo de mejorar la rentabilidad de los cultivos proteicos en Europa, sugiere que las alter nativas a la harina de soja deberían cumplir tres requisitos para poder ser consideradas una buena opción para la industria alimentaria animal:
1 El contenido proteico debe ser elevado
2 La calidad de la proteína de ser alta, buena digestibilidad de aminoácidos y buen per fil en el contenido de estos
3. El precio debe ser bajo
Fer nando Diaz Royón, DVM, PhD Dairy Nutrition and Management Consultant GPS Dairy Consulting, LLC fer nandodiaz@gpsdairy com
Debido a su contenido elevado en proteína, la UE ha promocionado el cultivo de guisantes (Pisum sativum) Según datos publicados por Eurostat (2012), el cultivo de guisantes ocupó 520.000 ha, mientras que el cultivo de judías y lupinos ocupó 460 000 y 84 000 ha, respectivamente
Una de las ventajas de reducir el déficit en las necesidades de proteína necesaria para la industria alimentaria de la UE está relacionada con el cambio climático Según el Parlamento Europeo (2011):
“la producción de cultivos proteicos puede ayudar a disminuir las emisiones de gases con efecto invernadero mediante la asimilación y fijación de nitrógeno en el suelo (pudiendo alcanzar hasta 100 kg nitrógeno/ha por mes), y la consecuente reducción en el uso de nitrógeno sintético como fertilizante, el cual contiene óxido de nitrógeno, cuyo efecto en cambio climático es 310 veces más alto que el dió xido de carbono”
Composición Nutr itiva
Según los resultados de 3 932 muestras publicados por el INRA (2004), la composición y el valor nutritivo de los guisantes es (en base a materia seca; MS):
• Proteína: 24% proteína bruta (PB) con 86% de esta como proteína degradable en el rumen
• Carbohidratos no-fibrosos: 52% almidón (79% ruminalmente degrable) y 5% azúcares.
• Carbohidratos fibrosos:14% y 5% fibra neutro y ácido detergente, respectivamente
• Grasa: 1% extracto etereo
• Amino ácidos: concentración de lisina elevada (7,3% PB) y concentración de metionina baja (1 0% PB)
• Minerales: 1,1% potasio, 0,5% fósforo, y 0,25% azufre.
Sustitución de har ina de soja
Investigadores del Departamento de Ciencias Animales y Veterinarias de la Universidad de Idaho (EE UU ) evaluaron el efecto de la sustitución parcial de la harina de soja y el grano de maíz con guisantes en dietas para vacas lecheras.
Aproximadamente el 45% del maíz y el 78% de la harina de soja en la dieta control fueron sustituidos en la dieta experimental con el 15% de guisantes Los guisantes contenían un 25% de proteína y
90 Frisona Española 217 e/f
1 98 megacalorías de Energía Neta Leche (ENL) por kg. El consumo de MS (26,1 kg/día), la producción de leche (35,5 kg/d), la producción de leche corregida al 4% de grasa (33,8 kg/d), la concentración de grasa y proteína láctea (3,65% y 3,0%, respectivamente) y la eficiencia proteica (25%) no se vieron afectados por el tipo de dieta
Igualmente en un estudio llevado a cabo en la Facoltà di Agraria Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia), sustituyeron parcialmente la harina de soja (55%) y completamente la harina de cebada con guisantes (2,5 kg/vaca/día) en dietas de vacas en lactación
En base a MS, las dietas estaban compuestas por ensilado de maíz (31,2%), heno de alfalfa (16 7%) heno de hierba (4 1%) y concentrados Los autores no encontraron efectos negativos ni en el consumo, ni el la producción láctea y los componentes lácteos Tampoco encontraron diferencias entre las dos dietas respecto al nivel de amoniaco y a la producción de ácidos grasos volátiles (acetato, propionato y butirato) en muestras de líquido ruminal recogidas tres horas después de la comida de la mañana
En otro estudio investigadores del Departamento de Agricultura, Alimentos y Ciencias Nutricionales de la Universidad de Alberta (Canadá) deter minaron el valor nutritivo de los guisantes en relación con harina de soja en dietas de vacas en final de lactación
Los guisantes sustituyeron a la harina de soja a niveles de 0; 33,3; 66,7% y 100% del concentrado, y fueron incluidos en las dietas a un nivel de 0 10 20 y 30% de la MS. En la dieta que incluía 100 de guisantes, un 72,3% de la cebada también fue sustituida para obtener niveles de almidón similares a las dietas basadas en harina de soja
Todas las dietas contenían un 50% de forrajes (sobre MS), y los componentes del forraje de las dietas consistían en 25% de ensilado de alfalfa y 25% ensilado de hierba El consumo de MS (21 6 kg/d)
la producción lechera (21 5 kg/d) y los componentes lácteos no fueron afectados por la sustitución de harina de soja y cebada por guisantes La ausencia de diferencias en la producción observada en este estudio puede reflejar la realidad de que la calidad de la proteína no es importante para vacas de baja producción
Sin embargo los resultados son diferentes en vacas de alta producción Científicos de la Universidad Estatal de Dakota del Sur (EE.UU.) encontraron que la sustitución de harina de soja y maíz por guisantes disminuye linealmente el rendimiento productivo de vacas de alta producción Estos autores for mularon dietas que contenían guisantes a niveles de 0, 12, 24 y 36% sobre MS Al aumentar el nivel de inclusión de los guisantes el consumo la producción lechera y la producción de grasa y proteína láctea disminuyó linealmente.
Estos resultados muestran que sustituir maíz y harina de soja con guisantes a niveles de inclusión igual o superior al 24% de la dieta afecta negativamente la capacidad productiva
El per fil aminoacidico de los guisantes es elevado en lisina, pero bajo en aminoácidos azufrados cuando es comparado con la harina de soja El contenido en metionina es 2,15% del total de aminoácidos esenciales mientras que para la harina de soja es 3,19% (NRC, 2001)
Una deficiencia en metionina podría ocurrir al incluir guisantes en un alto porcentaje de las dietas de vacas de producción elevada
Conclusión
Los guisantes pueden sustituir a la harina de soja en dietas de vacas lecheras, sin embargo, la suplementación con metionina ruminalmente protegida podría ser necesaria cuando estos se alimentan a vacas muy productoras
e/f 217 Frisona Española 91
T e m a r i o Alojamiento de vacas lecheras en cubículos (2ª par te)
Dimensionamiento de los cubículos
Introducción
En el número anterior (Frisona Española nº 216) escribíamos sobre cómo debe diseñarse y dimensionarse un establo de vacas lecheras que se van a alojar en el sistema de cubículos, haciendo hincapié en las diversas disposiciones que pueden adoptar las filas de cubículos, en las ventajas e inconvenientes de disponer estos cubículos en dos o tres filas por línea de comedero Asimismo, dábamos ciertas recomendaciones sobre la anchura mínima recomendable que deben tener los pasillos, tanto los de alimentación como los de circulación así como los pasos de cruce entre estos pasillos Finalmente mencionábamos distintos índices de bienestar que pueden ser utilizados y que, de alguna manera, tratan de medir este bienestar a partir del uso que hacen las vacas de los cubículos
En esta segunda parte queremos centrar nos en el diseño y dimensionamiento del cubículo en sí, definiéndolo como un lugar pensado para el descanso individual de cada vaca alojada en el establo. Los cubículos presentan ciertas ventajas frente al alojamiento en la llamada “ cama caliente” o cama de paja:
• Menor consumo de paja
• Per mite mayor variedad de materiales de cama
• Menor riesgo de mamitis ambiental
• Mayor tranquilidad de los animales
• Simplicidad en el manejo de grupos
• Mayor higiene de los animales
• Menor super ficie necesaria por animal
• Menos trabajo para su mantenimiento
• Favorece la instalación de robot de ordeño
• Per mite la automatización de la limpieza, si bien alguna de estas ventajas sólo serán una realidad si el cubículo se diseña correctamente y tiene un mantenimiento adecuado
No todo son ventajas, sino que podemos también citar algunas desventajas de este sistema:
• Exige precisión en el dimensionamiento
• Mayor inversión inicial
Antonio Callejo Ramos1 y Miguel Á. Majano Gamarra2 Dpto. de Producción Agraria-E.T.S.I.A.A.B.-UPM
1 Dr Ingeniero Agrónomo; antonio callejo@upm es
2 Ingeniero Técnico Agrícola; miguelangel.majano@upm.es
• Precisa adaptación de las novillas
• Mayor exigencia en el manejo
• Exige boxes de parto
• Mayor riesgo de cojeras y lesiones de patas
• Manejo de deyecciones semifluidas (exige fosa de almacenamiento)
• Mayor frecuencia de mantenimiento
Del mismo modo, no consideramos que los importantes problemas que han tenido o tienen algunas granjas con cubículos puedan achacarse al sistema en sí, sino a un mal diseño de aquéllos, a una falta de mantenimiento o ambos en la idea (totalmente equivocada) de que este sistema “funciona solo y no requiere mayor atención.
El cubículo, como lugar de descanso que es, tiene que per mitir que la vaca lo ocupe y esté tumbada el tiempo que ella considere conveniente, sin que nada perturbe el tiempo y la calidad del descanso Recordemos brevemente, por qué es tan importante que las vacas descansen y estén tumbadas el mayor tiempo posible:
• Mayor producción de leche:
- Por un mayor flujo de sangre a la glándula mamaria (15-25%) y, por tanto, mayor aporte de nutrientes
- Menor ingestión de materia seca cuando no descansan lo suficiente
• Mayor incidencia de cojeras cuanto más tiempo per manecen de pie
• Mayor probabilidad de interacciones agresivas cuanto más se mueven las vacas
• La conducta de reposo muestra una prioridad muy acusada en las vacas de leche, es decir, es una clara manifestación de su comportamiento natural
Dimensionamiento del espacio de descanso
Es necesario conocer cuáles son las medidas de una vaca y sus necesidades de espacio para diseñar correctamente un cubículo, que va a ser su lugar de descanso También se precisa conocer su comportamiento en cuanto a cómo se levantan, cómo se tumban y cómo se comportan entre ellas
Por tanto las dimensiones del cubículo tienen que ser apropiadas para que la vaca entre en él se tumbe, descanse y se levante sin herirse, sin experimentar dolor y sin miedo
Dada la diferencia de tamaño que puede haber entre las vacas del rebaño, el primer paso
92 Frisona Española 217 e/f
para dimensionar los cubículos es “tomar medidas” a las vacas de primera lactación y a las vacas adultas del rebaño cuyo alojamiento se está diseñando Puesto que tampoco dentro de un mismo rebaño todas las vacas son iguales, tomaremos como patrón el 25% de vacas del rebaño que tienen mayor tamaño La altura a la grupa y la anchura al nivel de las tuberosidades coxales son medidas útiles para estimar otras dimensiones corporales Puesto que varias de ellas son proporcionales, estas proporciones proveen razonables estimaciones de las dimensiones corporales para otras razas lecheras
Lo más recomendable (y así se va haciendo cada vez más a menudo) es construir cubículos dimensionados para tres tipos de vacas reconociendo así su distinto tamaño y necesid d d t del rebaño:
• Vacas de 1ª lactación
• Vacas adultas
• Vacas secas (realmente, vacas de En las explotaciones (nor malmente d tamaño, aunque no siempre es así) don un grupo, un tamaño único de cubículo facer las necesidades de todos los anim que se plantean varios retos tanto como para las vacas. En estos casos lo a considerar para dimensionar los cub confort de las vacas, la suciedad del trabajo requerido, las cojeras y la mam
cola (Figura 2) lo que define la longitud del espacio necesario para estar tumbada y, por consiguiente, la longitud de la zona de descanso del cubículo Esta huella es más larga si la vaca extiende alguna de sus patas delanteras hacia delante
La anchura de esta huella se extiende desde el extremo de la pezuña de la pata trasera más elevada hasta la extensión del abdomen en el lado
opuesto (Figura 3) Esta anchura es la anchura mínima del cubículo.
Nariz a la cola - 2 550 mm
Punta del pecho a cola - 1 750 mm
Figura 1 Las diversas medidas que pueden tomarse en la vaca son útiles para el dimensionamiento de los cubículos
Cruz a cola - 1 550 mm
La tabla 1 muestra las dimensiones de una vaca Holstein adulta y algunas proporciones respecto a deter minadas medidas
Estas y otras medidas pueden apreciarse fácilmente en la Figura 1
Longitud del paso - 1 550 mm
A l t u r a a l p e c h o 8 2 5 m m
A l t u r a a l a
Espacio
Longitud del paso al levantarse 457
Altura a la grupa vaca adulta
660) 0 4 x altura a la grupa
x altura a la grupa
524 (1 473 – 1 626)
Altura a la grupa, vaca 1ª lactación 1 473, 25% más grandes: 1 499
Distancia entre pezuñas delanteras y traseras 1 524 (1 473 – 1 626) 1 x altura a la grupa
Altura a la cruz 1 524 (1 473 – 1626)
1 x altura a la grupa
Anchura del coxis 660 (610 – 686)
* Longitud medida con la vaca de pie y la cabeza levantada **Espacio por delante que la cabeza de la vaca ocupa cuando se levanta
Dimensiones cor porales En mm (inter valo de var iación) Proporciones Longitud de hocico a cola* 2 591 (2 438 – 2 794) 1,6 x altura a la grupa Longitud de la marca que deja en el suelo al estar tumbada 1 829 (1 727 – 1 930) 1,2 x altura a la grupa
de dicha marca 1 321 (1 219 – 1 372) 2 x anchura del coxis
Figura 2 Longitud de la huella que marca la vaca en el suelo cuando está echada
Anchura
de balanceo** 610 (584 –
0,3
1
A l t u r a a l a g r u p a
0 0 m
1 . 5
m
125 100 75 50 25 225 200 175 150 125 100 75 50
1 La mayoría de las granjas que conocemos prefieren alojar a todas las vacas secas incluidas las de preparto en cama de paja u otro material, dando mayor super ficie de descanso
30 60 90 120 e/f 217 Frisona Española 93
Figura 3 Anchura de la huella que marca la vaca en el suelo cuando está echada
Dimensionamiento de los cubículos
El espacio necesario para efectuar los movimientos de acostarse y levantarse (Figura 4) se extiende hacia delante2 y hacia abajo para la cabeza y el hocico, hacia arriba y hacia delante para per manecer de pie, y lateralmente para los movimientos de los cuartos traseros
Elementos y dimensiones del cubículo
El cubículo es un área de descanso individual separada de las áreas contiguas mediante separaciones for madas por tubos metálicos La parte frontal puede ser un muro de cerramiento del edificio, o una partición especialmente dispuesta al efecto o la parte delantera de otro cubículo for mando así una disposición cabeza con cabeza.
Barra limitadora de cuello
Espacio de embestida
Separador
Espacio antichoque
Bordillo trasero
Superficie de descanso
Limitador de pecho
Elementos del cubículo
Los elementos que componen el cubículo son los siguientes y pueden observarse en la Figura 5
• Bordillo trasero Es el elemento separador del cubículo con el pasillo T iene la finalidad de impedir que las deyecciones depositadas en el pasillo entren en el cubículo al realizar la limpieza de aquél Las aristas inter nas y exter nas deben ser redondeadas para evitar lesiones a los animales
• Limitador de pecho Su labor es evitar que las vacas, una vez acostadas, “gateen” en el interior del cubículo y se coloquen excesivamente adelantadas pudiendo defecar en su interior También tendrían luego serias dificultades para levantarse. El material de este limitador es diverso (tubos de PVC, tablones de madera, tubo metálico, etc ) Desaconsejamos el uso del hormigón pues no sólo es más incómodo sino que es muy difícil corregir cualquier error en su posicionamiento
• Barra limitadora de cuello Obliga a que los animales se detengan delante de ella y se tumben a la distancia correcta del bordillo trasero. Su posición horizontal es esencial pues si está muy retrasada, las vacas quedarán con los cuartos traseros fuera del cubículo, y si está muy adelantada, las vacas ensuciarán su interior También es importante su posición vertical Si está muy baja la vaca puede rehusar a entrar en el cubículo.
En algunos modelos esta barra no es fija sino que puede moverse unos centímetros (10-15 cm) hacia arriba, levantadas por las vacas al incorporarse, con el fin de que las vacas más grandes no tengan problemas T ienen el inconveniente de generar bastante ruido si no tienen algún elemento silenciador (tacos de goma) Otras veces, la barra se sustituye por un cable de acero que debe recubrirse con una camisa de goma para evitar que las vacas se lesionen También puede colocarse una cinta Su misión es la misma: per mitir cierta flexibilidad en la altura
• Separador Estos separadores tienen la misión de delimitar el espacio de descanso de cada animal. Su for ma ha experimentado una importante evolución en la búsqueda de una mayor comodidad del animal Los actuales separadores son más sencillos y carecen de patas traseras, de modo que las vacas tienen más libertad de movimiento para echarse y levantarse y sufren menos lesiones Recientemente ha aparecido en el mercado un tipo de separador completamente novedoso, consistente en una simple barra curvada, con o sin un triángulo de goma en su parte superior y hacia abajo Esta barra está anclada al suelo y presenta un elevado grado de movilidad al contacto con las vacas, lo que hace que sea una estructura menos rígida que los separadores a los que estamos habituados (Figura 6).
• Espacio de embestida También llamado espacio de balanceo Es el espacio frontal y lateral que el animal necesita para lanzar la cabeza hacia delante, transferir peso desde los cuartos traseros y, así, levantarse con facilidad Por tanto debe evitarse que en estos espacios exis-
Figura 4 La vaca necesita un espacio hacia delante, hacia abajo y hacia arriba para levantarse y acostarse
Figura 5 Elementos del cubículo
2 Lo que se conoce como espacio de balanceo o espacio de embestida La vaca se desplaza hacia delante alrededor del 20% de la distancia que hay entre la cola y el hocico cuando está tumbada
Figura 6 Barra flexible separadora de cubículos,
94
217 e/f
Frisona Española
tan barras paredes u otros elementos que obstaculicen este movimiento de avance previo al levantamiento del animal
Hay animales que tienen preferencia por levantarse embistiendo hacia los laterales, por lo que las barras superior e inferior del separador tienen que estar a la suficiente distancia entre sí para no impedir este movimiento y que la cabeza pase por entre estas barras
• Espacio de la boca No es una zona a la que se haga mucha referencia pero también tiene importancia Si observamos el movimiento natural de la vaca al levantarse o al acostarse, el hocico casi llega a rozar el suelo pues la cabeza embiste hacia delante y hacia abajo Si esta zona está obstaculizada por algo (el propio suelo de hor migón, acumulación de material de cama, etc ) dificultamos el movimiento de la vaca
• Espacio antichoque La parte trasera del separador debe quedar a una cierta distancia de la vertical del borde exterior del bordillo, con el fin de evitar que los animales se golpeen con el separador cuando caminan por los pasillos.
Dimensiones del cubículo
Las dimensiones del cubículo están marcadas por las de la vaca que debe albergar Aunque la distancia entre el hocico y la cola es esencial, es una medida difícil de tomar en la práctica La anchura del coxis y la altura a la grupa sí son de fácil medida y, puesto que muchas dimensiones corporales son proporcionales, estas dos dimensiones son referencias útiles para dimensionar los cubículos La tabla 2 muestra estas dimensiones, estimadas por su relación a las dimensiones corporales y da un ejemplo de cálculo para una vaca Holstein adulta
En la abundante bibliografía existente no hay unanimidad en cuanto a las dimensiones de los distintos elementos del cubículo, probablemente por la diversidad de animales utilizados para la experimentación y/o observación De ahí el interés de las tablas 1 y 2 para dimensionarlos según el tamaño de los animales de cada granja
No obstante, las últimas referencias (Cook, 2009) abogan por aumentar ligeramente las medidas del cubículo respecto a las recomendadas en los últimos años, en razón no sólo a un mayor tamaño de las vacas sino a la reiteración de algunas lesiones, anomalías de comportamiento (menor descanso) y molestias entre vacas de cubículos “contiguos” De hecho, en establos remodelados para aumentar la anchura de los cubículos las vacas per manecie
Área de descanso
La zona de descanso del cubículo está definida lateralmente por los separadores y, frontalmente, por el limitador de pecho Los últimos trabajos muestran un mayor tiempo de descanso en cubículos anchos y una menor per manencia de pie dentro de éstos En las explotaciones donde están juntas las vacas de 1ª lactación con las vacas adultas habrá que asumir una mayor suciedad en los cubículos de las primeras o adoptar otra estrategia de lotificación en el rebaño No podemos penalizar a una mayoría de animales en aras de tener limpios los cubículos de las vacas jóvenes
Con objeto de que las vacas no se tumben diagonalmente, algunos han recomendado girar el separador 180º de for ma que el tubo más largo de éste quede en la parte inferior; así se fuerza a la vaca a entrar y tumbarse en una posición recta. Seguramente es más adecuado eliminar las circunstancias que hacen que la vaca se coloque diagonalmente al entrar y que analizaremos posterior mente
En todo caso, el separador tiene bastante que decir en que la vaca se coloque correctamente en el cubículo Para ello tiene que reunir las siguientes características (Figura 8).
Barra limitadora de cuello
1 , 0 3 m e n c u b c u l o s d e f r e n t e a b e r t o
C M e d d a d e s d e a s u p e r f i c e d e a c a m a P o s t e
2-3% de pendiente hacia atrás
Colchoneta >8 cm de grueso Bordillo 0,26-0,30 m m ≥ 0 1 3 m Freno A
Distancia barra de cuello a bordillo = longitud zona de descanso
Longitud limitador de pecho a bordillo con frontal abierto
Anchura cubículo ( a centro de separadores)
x altura grupa
x altura grupa
x 1 524 = 1 219
x 1 524 = 2 743
x 1 524 = 1 067
x anchura coxis 2 x 660 = 1 320
Espacio entre limitador de pecho y barra inferior del separador Anchura pie 130
*Puede utilizarse el coeficiente 0,75 para animales de reemplazo
Dimensión cubículo Ratio respecto a la dimensión cor poral Ejemplo (vaca media) (valores en mm) Longitud desde bordillo a frontal sólido 2 0 x altura grupa 2 0 x 1 524 = 3 048 Longitud desde bordillo a frente abierto 1 8 x altura grupa 1 8 x 1 524 = 2 743 Longitud zona descanso 1,2 x altura grupa 1,2 x 1 524 = 3 048 Altura barra de cuello sobre suelo cubículo 0,80* x altura grupa 0,80
1,2
1,2
0,7
0,7
2
Dimensiones Recomendaciones 1ª lactación (600-650 kg) Vaca Adulta (700-750 kg) Pre-parto (800-825 kg) A*: Longitud barra de cuello a borde exterior del bordillo 1 73-1 78 1 78-1 83 1 83 B: Longitud zona de descanso 1,73-1,78 1,78-1,83 1,83 C: Altura barra de cuello 1 22 1 27 1 27 D: Longitud total del cubículo 2,74 3,05 3,05 Longitud platafor ma cabeza con cabeza 5 18 5 49 5 49 Anchura del cubículo (entre centros de separadores) 1 22 1 27 1 37 * En cubículos con cama de arena se debe restar la anchura del bordillo trasero e/f 217 Frisona Española 95
Figura 7 Dimensiones de cubículos recomendadas
Dimensionamiento de los cubículos
Longitud total del cubículo
Distancia del bordillo a la barra de cuello
30-36 cm
Distancia interior mín entre barras del separador = 9 cm
13 cm Mín
Barra de cuello a superficie cubículo: 1,12-1,32 m
Máx 30 cm desde superficie cubículo a par te superior de la barra inferior del separador
51 cm desde limitador de pecho hasta el ángulo del tubo inferior del separador
Limitador de pecho
Como señalábamos en el punto anterior la zona de descanso está limitada por su parte delantera por el limitador de pecho, cuya misión es impedir que la vaca, una vez tumbada, avance en el cubículo De esta for ma, el limitador mantiene a la vaca con su parte trasera justo al lado del pasillo, a fin de reducir la posibilidad de que la cama se ensucie
Las vacas parecen preferir la ausencia de este li-
mitador sobre todo cuando tiene una altura excesiva. Puede admitirse su eliminación en cubículos cortos (menos de 2,44 m) y con un limitador de diseño deficiente (muy alto), observándose entonces un notable mayor uso del cubículo Sin embargo, en cubículos largos, su presencia resulta imprescindible para ayudar en la correcta colocación de la vaca La vaca cuando se levanta coloca una pata delantera por delante mientras la rodilla de la otra pata aún está en contacto con el suelo. En este movimiento, la vaca no puede levantar esa pata mucho más de 10 cm, por lo que un limitador de pecho demasiado alto impide al animal dar este paso Como limitador de pecho se han utilizado escalones de hor migón, tablones de madera y, posterior mente, tubos de PVC (Figura 9) u otros materiales menos agresivos que los primeros Han funcionado relativamente bien, pero al ser de menor altura, más suaves y menos restrictivos, algunas vacas acaban ignorándolos y colocan sus patas delanteras por encima
Por ello, algunas propuestas (Cook, 2004) vuelven al hor migón pero con un escalón en pendiente (Figura 10), de for ma que sirve para colocar a la vaca, le per mite estar tumbada con las patas delanteras extendidas y no le impide avanzar una pata delantera cuando se levanta.
El inconveniente que vemos es que, al ser de hor migón, resulta imposible corregir errores reposicionando el limitador, por lo que debe construirse per fectamente
Espacio de embestida y de la boca
Definidos anterior mente cuando estos espacios no son suficientes tampoco parece observarse un disminución en el uso del cubículo pero sí altera la for ma en que la vaca se coloca en él, pues tiende a colocarse en una posición diagonal para disponer de espacio suficiente delante de ella, o bien meter la cabeza lateralmente entre las barras del separador3 y poder levantarse De ahí que pueda sugerirse la conveniencia de hacer los cubículos algo más largos, sobre todo para las vacas adultas y de mayor tamaño: 3,05 m en cubículos contra la pared (Figura 11) y 5,45 m para dos cubículos colocados cabeza con cabeza (Figura 12)
Figura 10 Escalón de hor migón en pendiente como limitador de pecho (Cook, 2004)
9 cm sobre el borde exterior del bordillo
20-25 cm de altura
15 cm de altura interior
15 cm de ancho con bordes redondeados
Área de embestida Área
3 De ahí la importancia que la distancia entre los tubos superior e inferior del separador sea suficiente
29 cm de altura máxima
18 cm al inicio de una pendiente gradual
1,43-1,83 m
Figura 8 Separador con la colocación ideal respecto al bordillo y al limitador de pecho (Cook, 2004)
Figura 9. Limitador de pecho for mado por un tubo de PVC
Figura 11 Corrección de la posición diagonal aumentando la longitud de cubículos colocados frente a una pared (Cook, 2004)
de descanso 1,14 m abc 1,27 m 1,27 m 2 , 4 4 m 1 , 6 7 8 m 2 , 4 4 m 1 , 6 8 m 3 , 0 5 m 1 , 8 3 m
abc 4 , 5 5 m 4 , 8 5 m 5 , 4 5 m Área de descanso Área de embestida
Figura 12 La colocación diagonal en cubículos cabeza-cabeza también puede deberse a la presencia de otra vaca en frente (obstrucción social)
96 Frisona Española 217 e/f
La presencia de una vaca enfrente de otra añade un elemento de incertidumbre pues algunas vacas no se colocarán rectas o no impulsarán la cabeza frente a esa vaca al levantarse si el espacio de embestida es común (Figura 12) Incluso pueden llegar a rehusar a entrar en el cubículo si la vaca que está tumbada en el de enfrente es un animal dominante
Posición del limitador de cuello
Además de ayudar en la colocación correcta de la vaca respecto al bordillo trasero, esta barra limitadora proporciona estabilidad lateral a los separadores
Cuando la barra está demasiado baja o demasiado atrás se incrementa el tiempo en que las vacas per manecen de pie con las manos dentro del cubículo y las patas traseras en el pasillo, aumentando la carga sobre éstas También estas incorrectas posiciones de la barra aumentan el riesgo de lesiones
Cuando esta barra limitadora de cuello está demasiado adelantada respecto al bordillo las vacas pueden defecar dentro del cubículo, a lo que el ganadero responde colocándola más atrás Si esta nueva posición impide a la vaca levantarse cómodamente por debajo y por detrás de la barra, tendrá dificultades para hacerlo sin golpearla, lo que no es aceptable Es cierto que la suciedad del cubículo aumenta el riesgo de mamitis, pero también lo es que el menor uso de un cubículo que resulta incómodo de utilizar es la principal causa de menor descanso problemas de cojeras y una eliminación temprana de animales. Por tanto, deberá ponerse en un lado de la balanza el confort de la vaca y, en el otro, la menor limpieza
La posición de esta barra es distinta en cubículos con alfombra que en cubículos de arena ya que la vaca es reticente a estar de pie con las patas traseras sobre el bordillo4 En el primer caso, la barra se coloca justo sobre la vertical del limitador de pecho; en cubículos de arena se retrasa justo la anchura del citado bordillo (Figura 13). De esta for ma, la vaca dará un pasito atrás y colocará las patas traseras en el pasillo Esta posición es admisible ya que la posición de las patas delanteras es menos elevada que en suelos de alfombra (las manos se hunden ligeramente en la arena) y la transferencia de peso a las traseras es menor Así también evitamos que la vaca defeque y orine dentro del cubículo
berse a que las vacas con cama de arena per manecen menos tiempo de pie. La tabla 3 nos resume las dimensiones recomendadas para vacas de diferentes pesos
Conclusiones
Como se ha podido comprobar, diseñar y dimensionar correctamente un cubículo no es una tarea sencilla Intervienen múltiples aspectos, cada uno de los cuales puede conducir a problemas más o menos serios si no se han contemplado de for ma adecuada A veces los errores pueden corregirse fácilmente, como una barra de cuello demasiado adelantada o atrasada; basta con situarla en la posición correcta Sin embargo, hay otros elementos que si no tienen las dimensiones o la colocación correcta, puede ser muy difícil corregir el error cometido Por ejemplo, un cubículo que se ha dimensionado con insuficiente longitud es muy difícil hacerlo más largo O si los separadores se han colocado demasiado próximos (por tanto, configurando un cubículo más estrecho de lo deseable) y están embutidos en el hor migón del suelo, resultará imposible recolocarlos adecuadamente
Por ello, los establos con cubículos hay que pensarlos muy cuidadosamente, saber cuál es el tamaño de las vacas que se pretende alojar en él, y supervisar minuciosamente el proceso de instalación.
En la próxima entrega sobre este tema (y última), abordaremos un importante aspecto del alojamiento en cubículos como es el de la elección de la super ficie sobre la que descansan las vacas, y también propondremos una sistemática de evalua
4 Cuando se colocan alfombras o colchonetas, éstas tapan el bordillo
Dimensiones Peso Vivo (kg) 450 550 625 725 820 Longitud total frente a pared (m) 2,44 2,44 2,74 3,05 3,05 Longitud platafor ma cubículos cabeza-cabeza (m) 4 88 4 88 5 18 5 49 5 49 Distancia de limitador de pecho a exterior de bordillo (m) 1,63 1,68 1,73 1,78 1,83 Anchura cubículo (centro separadores) (m) 1,12 1,17 1,22 1,27 1,37 Altura limitador de pecho sobre super ficie de la cama (cm) 7,6 7,6 10,2 10,2 10,2 Altura parte superior del tubo inferior del separador sobre la super ficie de la cama (cm) 27,9 27,9 30,5 30,5 30,5 Altura parte inferior de la barra limitadora de cuello (m) 1,12 1,17 1,22 1,27 1,37 Distancia entre parte trasera de barra de cuello y la vertical del borde exterior del bordillo* 1,63 1,68 1,73 1,78 1,83 Altura bordillo (cm) 20 20 20 20 20 Anchura de bordillo (cm) (en cubículos sin colchoneta) 15 15 15 15 15 *En cubículos con cama de arena, restar la anchura del bordillo
Figura 13 Reposicionamiento de la barra del cuello en cubículos con cama de arena
distancia equivalente a la anchura del bordillo trasero
En los cubículos de arena, mover la barra del cuello hacia atrás una
e/f 217 Frisona Española 97
Aberekin Int Contraportada Albaitaritza -GenerVations .....................65 Anembe .....................................................73 Ascol ..........................................Int. Portada Bas Import/Export, S.L - GGI .................71 Boehringer Ingelheim .............................22 Concurso Frisón de Cataluña-Fefric ........7 CRV Genetics España 79 DeLaval Equipos ......................................83 Emporvet, S.L. ..........................................13 Figan 29 Lallemand .................................................87 Lely, S.L. ..............................59, 59, 60 y 61 Nutricor ....................................................89 Open Frisón Talavera de la Reina ..........15 Progenex, S.L - ABS .................................55 Sersia 69 World Wide Sires España Contraportada Xenética Fontao ..............................41 y 49
Anunciantes
Índice de
Foto: Ornia
Gandeiria Cid,
• Extraordinario en Tipo.
Vacas muy productoras y longevas.
Ubres impresionantes y excelentes patas.
De fácil parto.
CID SHOPPING MAIKA (MB-85)
S.C. - Barreiros - Lugo
•
•
•
Shopping K-Caseína BB Alta fertilidad Genética de Confianza www.aberekin.com ? Disponible en: Prolonga la vida del semen hasta 48 horas Otros toros disponibles: www.aberekin.com/spermvital ViDA útil semen COnVenCiOnAl: 24 hOrAs ViDA útil semen sPermVitAl: 48 hOrAs
SNOWMAN x BAXTER x GOLDWYN x LILA Z EX-94
Hnos. Falcó 4 Bajo. 02002 Albacete • Tel: 967 218 218 • Fax: 967 218 272 Email: wwsires@wwsires.es • www.wwsires.es • www.facebook.com/wwsires.es JUAN JOSE MARTÍNEZ Email: juanjo@wwsires.es • Móvil: 647.47.25.45 W ORLD WIDE SIRES ESPAÑA