Revista Frisona Española 214 (jul-ago 2016)

Page 1

Julio/Agosto 2016 - XXXVI Año - Núm. 214 Ganadería La Arapinta Escuela de Preparadores 2016 Resumen de la Memoria de CONAFE 2015 Pruebas CONAFE/MACE Control de plagas en granjas lecheras ¿Hay que desparasitar las vacas?

Julio/Agosto 2016 nº 214 g

Tercera página....................................................................................3

Noticias del sector..............................................................................4

REPORTAJES

•Escuela de Preparadores de CONAFE 2016

Luces, cantera de Campeones....................................................8

Los monitores dan su opinión......................................................16

•Concursos locales:

Concurso de Irún..........................................................................20

Concurso del Valle de Carriedo.................................................20

•Ganadería La Arapinta. Carabaña (Madrid)...........................22

CONAFE

•Resumen de la Memoria CONAFE 2015 28

•Vacas Medalla de Oro y Vacas Estrella CONAFE 16/06..........42

GENÉTICA

•Familias de vacas españolas: Glinda. J.A. Jiménez.................46

•Genómicos, Probados y viceversa J.A. Jiménez.....................48

•Consultorio Genómico.................................................................50

•Evaluaciones genómicas de las mejores novillas genómicas con edad inferior a 18 meses.

Dpto. Técnico de CONAFE..........................................................52

•Pruebas CONAFE-MACE junio/agosto’16..................................54

•Nuevos toros en reparto..............................................................62

ESCUELA DE JUECES SOBRE PAPEL

•Resultados sección 75ª.................................................................66

•Sección 76ª....................................................................................67

CALIFICACIÓN

•Reunión de TécnicosCalificadores de CONAFE en las ganaderías Ponderosa Holstein y La Borda del Riu.

G. Blanco .......................................................................................72

•Animales calificados EX y MB durante los meses de mayo y junio de 2016...................................................................74

CONTROL LECHERO

•Resultados del Control Lechero en 2015...................................88

ANEMBE RESPONDE

•Gestión económica de la explotación ganadera

A. Alvarez 92

BUZÓN JURÍDICO

•La retribución de las vacaciones anuales Mª T. Jurado 94

TEMARIO

•Control de plagas en granjas lecheras. A. Callejo..................96

•Calidad de leche: ¿algo nuevo bajo el sol?.

M. Martín-Richard........................................................................104

•¿Debo desparasitar a mis vacas?. J.V. González .................108 y además...

• 37º Concurso Nacional CONAFE’16 de la Raza Frisona Calendario de actuaciones y secciones................................112

•Guía Comercial...........................................................................117

•Índice de anunciantes...............................................................118

p. 8 p. 22
p. 96 p. 104

www.conafe.com

Valoración genómica de hembras para seleccionar las futuras mejores productoras de la explotación.

El genotipado de las novillas permite tomar decisiones rápidas y fiables sobre qué animales comprar o vender, detectar enfermedades genéticas, corregir errores de genealogía o consanguinidad...

ConafeMat es un programa de acoplamientos al que se puede acceder a través de SinBad.

Su objetivo es facilitar al ganadero la selección de los toros más adecuados para sus objetivos de selección.

Programa de recogida de información sobre salud podal para el control y prevención de cojeras.

Con la colaboración de un grupo de podólogos, se recogen datos sobre dermatitis digital e interdigital, úlcera plantar, flemón interdigital, lesión de la línea blanca, laminitis crónica e hiperplasia interdigital.

Peio Lecue y Julia Serrabassa, los campeones de la Escuela de Preparadores 2016

PUBLICACION BIMESTRAL AÑO XXXVI NUM. 214

Julio/Agosto 2016

Directora: Pilar López Caño

Subdirector: Baldomero Fernández Fernández

Diseño y Publicidad: Departamento propio

Suscripciones: Charo García Tovar

Redacción, Publicidad y Suscripciones

Revista Frisona Española - CONAFE Apdo. de Correos 31 28340 Valdemoro (Madrid) Ctra. de Andalucía Km. 23,600

Tlfs: 91 895 24 12/62/68 - Fax: 91 895 14 71

Correo Electrónico: publicidad@revistafrisona.com suscripciones@revistafrisona.com conafe@conafe.com

Páginas Web: www.revistafrisona.com www.conafe.com

Precio Suscripción 2016

España.............48 Euros (IVA incluido) Europa..............77 Euros (IVA incluido) Resto Mundo...90 Euros (IVA includio)

Edita: Confederación de Asociaciones de Frisona Española

Junta de Gobierno de CONAFE

Presidente:

Germán de la Vega Delgado, AFCA

Vicepresidente:

José Emilio García Suárez, ASCOLAF

Secretario:

José Carlos Vega Rodríguez, FEFRIGA

Tesorero:

José Antonio Hernández Martín, FEFRICALE

Interventor:

Jaime Olascoaga Enseñat, AFB

Vocales:

Antonio García Ruiz, AFA

Carlos Prat Castillejo, AFNA

Carlos Manuel Sánchez García, AFRIARA

José García Rojas, AFRICAMA

Miguel González de Parla, AFRIDEMA

Valentín Novales Elejalde, EFRIFE

Josep Rebés González-Nandín. FEFRIC

Sofia Alday Martínez de Cestafe, Directora Gerente

Impresión: Monterreina

ISBN. 9211-3767

Depósito Legal: M-5.568-1981

CONAFE no se responsabiliza del contenido de los artículos, anuncios y otros escritos firmados, así como tampoco, necesariamente, comparte los criterios de sus autores. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos, informaciones y fotografías de esta revista citando el origen.

La bestia blanca

La historia de España está cuajada de invasiones: desde el Sur, desde el Mediterráneo y, como no, desde el Norte. A lo largo de los siglos hemos mantenido nuestros vecinos galos continuos enfrentamientos políticos y económicos; el roce, ya se sabe, hace el cariño, pero también hace la enemistad. Más recientemente, todos recordamos cómo los agricultores franceses quemaban en la frontera los camiones cargados de productos españoles y volcaban cisternas que iban hacia el país galo.

Décadas después, la bestia, blanca en esta ocasión, vuelve a venir de Francia en forma de macro industria láctea: Lactalis. La empresa francesa, que opera en España, sobre todo en Galicia tiene en pie de guerra a cientos de productores de leche tanto en su país de origen como aquí. La ciudad francesa de Laval, donde tiene su sede, está “disfrutando” de concentraciones de productores que protestan por los contratos leoninos a que somete a sus proveedores y los bajos precios que paga esta industria, alrededor de 0,256 €/litro. ¿La respuesta de la empresa?, que en otras centrales pagan menos y que los productores franceses cobran más que en otros países.

Lactalis, que en Francia recoge el 20% de la leche producida, tiene 229 plantas repartidas por todo el mundo.

En Galicia es la primera empresa en cuanto a volumen de recogida y número de ganaderías con las que opera, a las que impone contratos que no se han negociado entre las partes, con precios por debajo a la media de Galicia (que ya es decir…) , al que aplica un porcentaje de reducción que deja al precio final en 0,2588 €/litro, pagando el último día del mes siguiente al de la entrega, con cláusulas que obligan al ganadero a no revelar las condiciones de su contrato. Un contrato, en fin, que muchas voces califican de absoluto abuso. En Valladolid, el cierre de Lauki, pospuesto hasta el mes de octubre, tampoco está favoreciendo que Lactalis haga muchos amigos en nuestro país.

La compañía francesa, junto a otras, fue condenada en 2015 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en España, por "haber concertado el reparto del mercado de aprovisionamiento de leche cruda” desde, al menos, el año 2000 hasta el año 2013 incluido.

En este panorama, que no por habitual deja de ser insoportable, la Administración se manifiesta satisfecha por los resultados del Acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad del sector de la cadena de valor de la leche (septiembre 2015), ya que está sirviendo para amortiguar la situación de desequilibrio y a él se debe que el precio medio es España en los últimos meses esté 2 céntimos por encima de premio medio europeo.

Según el Informe sobre el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos por los firmantes del Acuerdo, además, el contrato-tipo homologado de compraventa de leche cruda está proporcionando mayor transparencia y seguridad a las transacciones entre ganaderos e industria y se ha reducido de forma importante la conflictividad registrada en otras ocasiones en cuanto a la continuidad en la recogida a los ganaderos. Que se lo digan a los productores que entregan a una “bestia blanca”.

Que la Comisión Europea presente un nuevo paquete de medidas de apoyo para “aliviar la situación de los ganaderos de vacuno de leche y recuperar el mercado” no parece solución si ésta pasa por pagar al ganadero productor para que tenga menos vacas y produzca menos. Para eso es mejor que dediquen los 500 millones de euros presupuestados a cursos de reconversión dirigidos a nuevos empleos en sectores lo más alejados posible del pecuario.

Una vez más, parece que nos movemos en una realidad de mundos paralelos y estancos en la que ganaderos, industria y Administración siguen sus propios caminos que en caso de cruzarse, pocas veces resultan en algo bueno. Al menos para el sector productor.

tercera página

noticias del sector

Juan V. González, nuevo miembro del Comité

Ejecutivo de la WBA

Juan Vicente González Martin fue nombrado miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Buiatría durante la asamblea del XXIX Congreso mundial celebrado en Dublín el pasado mes de julio, en la que también fue elegido presidente el Prof. Emile Bouchard

Juan Vicente González Martín, colaborador de nuestra revista, es Doctor por la Universidad Complutense y Diplomado del European College of Bovine Health Management (ECBHM). Compatibiliza su puesto de profesor titular en la UCM con la dirección de Trialvet SL, empresa de servicios de clínica, asesoramiento, formación e investigación en el ámbito de la buiatría tanto en España como en el extranjero.

También es bien conocida su amplia labor en el ámbito del asociacionismo buiátrico. Es socio fundador de ANEMBE (la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España), donde ha desarrollado diversos cargos, y miembro del colegio europeo, ECBHM, la Asociación Portuguesa de Buiatría y la American Association of Bovine Practitioners, AABP, entre otras sociedades.

A la WBA están afiliadas las asociaciones nacionales de los cinco continentes y tiene como misión promover la buena voluntad y la transferencia de conocimiento dentro de la comunidad veterinaria internacional mediante el intercambio y discusión de experiencias científicas, culturales y personales en el marco de la Asociación Mundial de Buiatría.

Bioseguridad en granjas de vacuno lechero

La bioseguridad se ha convertido en uno de los pilares sobre los que se sustenta la rentabilidad de una explotación lechera

Disponer de un buen plan de prevención, que potencie la salud y el bienestar del ganado y que garantice la calidad y trazabilidad del producto final, es necesario para mejorar la productividad de las granjas de vacuno de leche.

Con esta finalidad, el autor Antonio Callejo Ramos, Dr. Ingeniero Agrónomo, en la presente obra va mostrando cómo aplicar las diferentes premisas que engloba el concepto de bioseguridad, como son evitar o reducir el riesgo de entrada de enfermedades y sus vectores, evitar o disminuir la difusión de  enfermedades en la granja e incrementar la resistencia de los animales a las enfermedades. Todo ello sobre la base de diferentes guías propuestas por organismos y entidades reconocidas del sector y del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críti-

cos de Control (APPCC), con el objetivo de obtener un producto de calidad y salubridad contrastada dentro de un modelo de producción respetuoso con el medio ambiente.

Nueva página WEB de Durán Maquinaria

Ya está en funcionamiento la nueva página web de Durán Maquinaria Agrícola –duranmaquinaria.com–con un diseño más moderno y actual, y adaptado a todo tipo de soportes: pc, tablets y smartphones.

La nueva página ofrece una completa sección de ‘Productos’ estructurada a partir de las marcas que importa y/o distribuye Durán en España y dividida, en un segundo nivel, en torno a las diferentes gamas de producto. Al usuario le resultará muy sencillo navegar hasta llegar a la ficha técnica del modelo exacto sobre el que desea obtener información o, en un paso previo, podrá hacer una comparativa de los diferentes modelos que integran una misma gama de producto.

La web se complementa con apartados como ‘Actualidad’, en el que se irá publicando información de las principales novedades y actividades de la empresa, o ‘Vídeos’, a donde se irán subiendo reportajes audiovisuales de las demostraciones en campo y eventos del sector en los que participa esta empresa.

VI Jornada Internacional

Organizada por Humeco y con el objetivo de dar a conocer los últimos avances en tecnologías de la reproducción bovina, así como debatir sobre temas de actualidad en el sector bovino, la jornada tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Huesca el día 10 de noviembre de 2016. La inscripción es totalmente gratuita.www.humeco.net El programa, en el que participarán ponentes de España,

4 Frisona Española 214 j/a
 

noticias del sector

Renovación juntas de gobierno

Nueva Junta de Gobierno de la Asociación Frisona Andaluza • AFA

El pasado día21 de julio, en asamblea general extraordinaria se eligió la nueva Junta de Gobierno de la Asociación Frisona de Andaluza (AFA), para los próximos cuatro año, quedando constituida de la forma siguiente:

Presidente: Antonio García Ruiz . Gand. Guadarramilla

Vicepresidente: José García González. Gand. José García González

Secretario:Alfonso Gutiérrez Valdés. Sdad. Cop. Gand. Andaluza

Fresnedo

Tesorera: Ana Belén Atienza Balderas. Gand. Loreto, S.L.

Vocales:Ismael Peña Niño. Gand. Las Marismas, C.B.

Manuel Pizarro Ruiz. Gand. La Lagunilla

Hilario Sánchez García. Gand. Dehesa La Vera (A140181)

Salvador Romero Espejo. Gand. Hnos. Romero Espejo, S.L.

José Luis de la Rosa Villalba. Gand. Jiménez de la Rosa S.C.

Víctor Manuel Romero Bazán. Rano Guadalema, S.L.

Nueva Junta de Gobierno de la Federación Frisona Gallega • FEFRIGA

Composición de la nueva Junta de Gobierno de la Federación Frisona Gallega, resultado de las elecciones celebradas el pasado día 27 de julio.

Presidente:José Carlos Vega Rodríguez

Vicepresidente:Manuel Antelo Vilariño

Secretario:Rafael Méndez Guerra

Tesorero: Manuel Capón Rodríguez

Interventor: Juan Álvarez Losada

Vocales: Andrés A. Formoso Vázquez

Manuel Villaverde Salgueiro

Antonio Pérez Castro

Como representante en al Junta de Gobierno de CONAFE, fue confirmado en su cargo José Carlos Vega Rodríguez.

Calendario

Septiembre:

4 Concurso Regional de Ganado Vacuno Frisón de Cantabria 2016. Mercado Nacional de Ganados “Jesús Collado Soto”. Torrelavega

10/11 Concurso de ganado frisón Feiradeza 2016. Lalín (Pontevedra)

13/16 30ª Edición SPACE. Salón Internacional de la Producción Animal. Rennes (Francia)

19 Curso de formación: Introducción al uso del simulador de explotaciones lecheras como herramienta para la toma de decisiones técnicas y económicas. Universidad Autónoma de Barcelona. El mismo curso se desarrollará los días:

21 INIA. Madrid

28 Universidad de Santiago de Compostela

22/25 Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE’16. Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro. Gijón

Científico-Técnica de Reproducción Bovina

Francia, Italia, Holanda y suiza, tratará, entre otros temas: el uso de toros genómicos y sexados; las aplicaciones de la termografía en el aparato genital del toro, la vaca y en la ubre; la producción de embriones in vitro; el tratamiento de la metritis bovina en la era de las multi-resistencias antibióticas; el manejo reproductivo en el

vacuno extensivo español; los kits para el diagnostico temprano de gestacion/no-gestacion; y el manejo del semen de toro de la colecta a la inseminacion.

Bonet Cid, juez del Concurso Nacional CONAFE’16

Bonet Cid Salgado, juez internacional de CONAFE, será el juez del 37º Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE’16 que se celebrará en Gijón del 22 al 25 de septiembre en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro. Bonet Cid, atesora, pese a su juventud, una amplia experiencia en el juzgamiento de concursos, tanto a nivel local, comarcal, autonómico e internacional. Ha juzgado el concurso de Tineo en Asturias, el de Euskadi, el concurso Catalán, los de Mallorca y Menorca, el de Gordexola en Vizcaya y los concursos de Isla Terceira, Trofa y Alto Miño en Portugal.

Desde el año 2008 es profesor-monitor de la Escuela de Preparadores, que anualmente organiza CONAFE. Fue presidente del Club Xóvenes Gandeiros de Galicia.

Es socio de la ganadería familiar Cid S.C, localizada en Barreiros (Lugo), ganadería que cuenta con el título de Maestro Criador.

Actualmente ordeñan 95 vacas de un total de 180 animales, con una media de producción de leche de 12.791 litros al 3.55% de grasa y 3.35% de proteína. La media de calificación de la ganadería es de 83,4 puntos. Cuentan con 5 vacas EX y 40 MB. Ganadería Cid, participa asiduamente en los concursos morfológicos de ganado frisón desde finales de los años 80, consiguiendo en los años 2006 y 2013 el premio de Vaca Gran Campeona de Galicia. También consiguió con Rosalia James, el premio a la Vaca Gran Campeona en el Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE’07, siendo elegida Mejor Vaca en ese año. 

j/a 214 Frisona Española 5

Vaca Gran Campeona

2016 Vaca Gran Campeona

Orgullosos de nuestros resultados en Asturias...
Badiola Alexander MERCHE
Condres-Gozón, Asturias. Paulino: 607 384 568 / José Ramón: 607 384 566 / ganaderiabadiola@gmail.com M e jorCriador Nacion a l 20 veces
Badiola Atwood KOKETA
de Asturias
de Llanera
y 2016
2015

de nuestra participación en Colmar 2016

Calificación:51 vacas Excelentes 198 Muy Buenas

Producción:12.344 kg leche 3,99% g / 3,33% p

Venta de animales de alta selección

y
orgullosos
Badiola Lauthority MORUCHA Badiola Stanleycup MELISA Badiola Shottle MEGADONNA Badiola Yorik KENTUCHY Badiola Atwood KOKETA
Condres-Gozón, Asturias. Paulino: 607 384 568 / José Ramón: 607 384 566 / ganaderiabadiola@gmail.com M e jorCriador Nacion a l 20 veces
Pacho Goldwyn TELVA

Desde 2005, el I.E.S. de Luces (Colunga, Asturias) alberga una vez al año a un grupo de jóvenes dispuestos a trabajar duro para aprender a presentar animales en un concurso, a trabajar en equipo y a conocer un poco más la realidad del sector.

La Escuela de Preparadores, un clásico ya en el calendario ganadero extraescolar, se ha celebrado del 4 al 7 de julio con la asistencia de 24 alumnos.

Muchos profesionales que hoy trabajan en los más prestigiosos certámenes, han pasado por estas aulas.

Luces, cantera

Si echamos un vistazo rápido a las fotografías de las escuelas de prepardores celebradas hasta hoy, podría parecer que son exactamente las mismas. Iguales instalaciones, prados verdes, alumnos uniformados de blanco, profesores vistiendo polos rojos, prácticas de pelado, lavado... Copias unas de otras en las que apenas varía la luz: más o menos sol, más o menos nubes.

Sin embargo, con poco que nos fijemos es fácil distinguir las distintas ediciones porque en cada una de ellas, lo realmente importante son los alumnos y sus ganas de aprender y los profesores y su vocación por enseñar. Y estos elementos parecen renovarse y acudiar más fuertes cada año.

Para la organización de la edición de 2016, CONAFE ha contado como es habitual con la colaboración del I.E.S. de Luces, en Colunga (Asturias), cuya directora, Elsa Carbonell, y cuyo personal han facilitado la estancia de

11ª Escuela de

los alumnos y el desarrollo de la escuela. También se ha contado, una edición más, con la participación de los profesores Javier Álvarez, Bonet Cid y Jaume Serrabassa; del coordinador Ángel Amandi y del apoyo técnico del calificador Santiago Mato. Todos ellos bajo la dirección de Gabriel Blanco, Jefe de Morfología de CONAFE.

El programa

La Escuela comenzó el lunes 4 de julio pasado el medio día, con la entrega de documentación, formación de los grupos de trabajo –las “ganadería virtuales” durante estos días–y la asignación de los animales a cada alumno.

Sin tiempo que perder, después de la comida comenzaron las tareas de amarre de los animales y preparación de las camas; alimentación; diseño y montaje del stand; lavado y doma de los animales; control del ordeño y de-

signación de los turnos nocturnos, porque hay que estar pendiente de los animales las veinticuatro horas del día.

Una rutina que se mantiene a lo largo de la semana, añadiendo las clases sobre bienestar de los animales; nociones sobre podología a cargo de Ángel Fernández, de Servicios de Podología Pura, colaborador habitual en estas jornadas; clases de morfología; prácticas sobre pelado y sobre manejo en pista... Y preparando, además, la presentación en powerpoint con la información de la ganadería de cada equipo, que deben mostrar a los compañeros la tarde del jueves. Son pocos los días y muchas las tareas, así que no es de extrañar que las jornadas comiencen a la 5,30 de la mañana y se alarguen hasta bien entrada la noche.

Los grupos

Una parte muy importante de estas jornadas formativas es el trabajo en

8
214 j/a
Frisona Española

Preparadores CONAFE’16 de campeones

equipo, porque al finalizar la semana, además de la valoración del trabajo individual del pelado de los animales y el manejo en la pista, los profesores también valoran cómo ha sido la relación de los alumnos con sus compañeros de equipo y de éste, con el resto de grupos, cómo han evolucionado y cómo han resuelto sus problemas y diferencias. Y no siempre es fácil si tenemos en cuenta que la mayoría de los alumnos no se conocen al comienzo de la Escuela y que puede haber diferencias de edad de hasta diez años, como en esta ocasión, con alumnos de 11 y de 21 años.

Para ir viendo –y dirigiendo–la evolución de cada grupo, los equipos pasaron cada tarde por el “confesionario” en el que los profesores escucharon, aconsejaron, corrigieron y tomaron nota de todo para considerarlo en la valoración final, incluida la puntuación de cada equipo para el resto,

ya que también influye en la elección del mejor grupo de la Escuela.

En la edición de 2016, los 24 alumnos formaron cuatro grupos con seis miembros cada uno. Como decíamos, los grupos tuvieron que preparar y mantener el alojamiento de sus animales, diseñar su stand comercial y hacer su presentación en powerpoint.

Hay que destacar que todas presentaciones fueron muy bien expuestas (incluidas las respuestas a las preguntas del público), con mucha y buena información y realmente divertidas. Aunque la finalidad de esta actividad es que los alumnos aprendan que no solo hay que producir con calidad, sino saber vender el producto de la forma más atractiva, también es una actividad que sirve para conocer cómo imaginan los jóvenes ganaderos una explotación y cuáles son sus intereses. Protección del medio ambiente, colaboración con ONGs, aprovechamiento de recursos naturales... son términos que se utilizaron en las presentaciones y que nos dicen mucho de la calidad personal de estos jóvenes.

Ángel Fernández, de Servicios de Podología Pura, impartiendo una clase sobre arreglo de patas

Sa Vinya Verda

Comenzamos hablando de este grupo, formado por Belén Mayo, Gaizka Landa, Javier Cobo, Iván González y Pau Sabrià, que finalmente re-

j/a 214 Frisona Española 9

conociendo la ganadería...

Sa Vinya Verda

 Medias de producción: 39 litros; 4,2% grasa; 3,3% proteína; 190.000 células/ml; 2,9 ordeños/día; 2.340 litros al día.

 Vacas en ordeño: 50 Frisonas, 3 Pardas suizas y 7 Pasiegas. Todas las vacas de propia recria.

 Fabricación de queso artesanal “Curado de Sa Vinya”, curado en cueva durante 32 meses. Venta de quesos de 0.5, 1 y 5 Kg por todo Menorca.

 Alimentación: 20 kg silo de maíz; 12 kg silo de hierba; 4,5 kg pienso; 3,5 kg alfalfa; 0,75 kg paja de cebada.

 Recría: 36 novillas al año en pastoreo. Paren con 25 meses de media.

 Media de calificación: 84 puntos.

 20 hectáreas de maíz para silo; 18 de raygras; 1 para pastoreo; 12 de cebada para pienso y 8 de alfalfa

 Futuro: criar una campeona a nivel europea con nuestra propia recría.

El objetivo es conseguir un contrato con los restaurantes de Estrella Michelín de España para la distribución de nuestros productos

sultó el Mejor Equipo. Durante la última sesión de “confesionario” (21,00 horas del jueves), sus miembros reconocieron que , aunque no habían comenzado muy bien, habían sido capaces de mejorar día a día, consiguiendo tener un stand bonito y unos animales limpios y cuidados.

De ellos destacaron los profesores las camas de los animales muy bien hechas y mantenidas, la alimentación correcta y el stand sencillo, bonito y cuidado. Les felicitaron además porque aún siendo el grupo más desequilibrado -con edades entre los 12 y 21 años–, cada uno supo asumir responsabilidades según su nivel, consiguiendo no solo salir a flote, sino hacerlo tan bien como para ser elegidos los mejores tanto por los monitores como por el resto de compañeros.

Intentamos tener las mejores vacas para concursar en los mejores concursos internacionales y nacionales

conociendo la ganadería...

S.A.T. La Luz

 216 cabezas:103 en ordeño, 32 secas y 81 en recría.

 Vacas de ordeño separadas en dos lotes: 23 de concurso en cama caliente y el resto, en cubículos de arena.

 Secas y novillas en cama caliente de paja en otra nave. Los/as terneros/as están en boxes individuales.

 Se ordeñan 103 vacas en sala paralela de 2x10. Dos ordeños diarios, con una media de 38 l/vaca; unos 4.000 litros diarios. Dos tanques; uno de 6.000 litros y otro de 3.000.

 Alimentación. Vacas de ordeño: 51 kg de mezcla húmeda (de esos kilos, 23 son de materia seca). Vacas de concurso: avena (comprada) y 10 kg de pienso. Novillas: hierba, paja y pienso. Terneras: pienso y leche en polvo.

 39 hectáreas: 21 hierba para el invierno y 18 ha para pasto de vacas y recría.

10
214 j/a
Mejor Equipo
Frisona Española

conociendo la ganadería...

Lorea

 250 vacas en ordeño con producción media de 43 litros/vaca.

 Sala rotativa de 40 puntos. 2 ordeños diarios. Tanque de 15.000 litros.

 Venta del 40% de la leche a empresas lácteas. El 58% para elaboración de yogures, helados y quesos que se comercializan en tienda propia.

 Recría en nave propia. Amamantadora para las terneras hasta los 3 meses.

 Compran al año 50 embriones sexados.

 Alimentación vacas en lactación: 25 kg de silo de maíz; 10 kg de silo de hierba; 10 kg de pienso; 1 kg de hierba seca; 1 kg de alfalfa seca.

 Alimentación secas y novillas preñadas: 10 kg de hierba seca; 15 kg de silo de hierba; 3 kg de pienso.

 Terneras menores de 2 meses: pienso de crecimiento y 2 litros de leche cada 12 horas y agua a disposición. Terneras a partir de 2 meses: pienso y hierba seca.

Segundo Equipo

El 2% de la leche que producimos la donamos a comedores sociales y colaboramos con la ONG Ningún niño sin bigote

Sa Vinya Verda fue además el quipo que más premios individuales cosechó, con dos primeros puestos y un segundo en pelado; dos segundos puestos y un tercero en manejo y dos menciones especiales.

Lorea

conociendo la ganadería...

SAT Rinlo

 100 vacas en ordeño.

 Sala de ordeño rotativa con 20 puntos.

 Producción media de 45 litros/vaca/día.

 80 hectáreas de terreno de cultivo: 40 ray-gras; 20 maíz; 20 trigo.

 Recría: venta de 20 novillas al año de media.

 Alimentación: las vacas se alimentan a base de hierba seca. Tienen arrimador de comida robotizado.

 Genética: Tienen embriones de sus mejores vacas.

 Media de partos: 2,4.

Elegido Segundo Mejor Equipo, Lorea estaba formado por Ekain Zapirain, Ugaitz Sáenz, Uani Uzkudun, Abel Carballo, Lucas Santoalla y Julia Serrabassa, de edades comprendidas entre los 17 y los 14 años. En su última autoevaluación reconocieron haberse organizado bien, mejorando cada día y habiendo hecho las cosas a tiempo.

Los profesores destacaron de este grupo el tener las camas bonitas y

Vendemos 20 novillas al año y tenemos disponibles embriones de nuestras mejores vacas

j/a 214 Frisona Española 11

bien cuidadas y el stand correcto y atractivo. Pero sobre todo, apreciaron el haber llegado a la tarde del jueves mejor organizados y demostrando ser maduros y responsables, siendo capaces de superar las rencillas internas y seguir trabajando realmente como un equipo.

SAT La Luz

Los componentes de este grupo –Aitor Zapirain, Josu Merino, Jon Vivanco, Daniel Ortiz, Hugo González y María Mon–reconocieron en su último encuentro con los monitores que el trabajo había sido mejor de lo que pensaban, con un programa amplio en el que se han tratado más temas que los relacionados con los concursos.

En opinión de los profesores, SAT La Luz fue un equipo muy en sintonía desde el principio, que funcionó muy bien. La preparación y mantenimiento de las camas, aun siendo mejorables, fue correcta, igual que la alimentación y el montaje y decoración del stand. En cuanto a las labores de pelado, no estaban mal, pero con bastante trabajo pendiente a pocas horas de la valoración final.

SAT Rinlo

El grupo formado por Peio Lecue, Joseba Uzcuden, Mikel Goenaga, Alba López, Joxan Etxeberría y Abril Sabriá fue el que arrancó más risas con su exposición de powerpoint, que iniciaron con la presentación de sus madres (en su ganadería imaginaria son seis hermanos hijos de distintas madres y un mismo padre...). En su opinión, realizaron un buen trabajo, evolucionando a lo largo de la semana.

Lo mismo pensaron los profesores, que destacaron la unión del equipo, que fue capaz de ir resolviendo problemas y fallos de días anteriores. Aunque a última hora seguían teniendo retrasado el pelado, sí habían conseguido las camas con forma y fondo deseables, la alimentación correcta y el stand satisfactorio.

Concurso de Manejadores y Preparadores

La mañana del viernes 8 de julio se celebró el certamen en el que todos los alumnos tuvieron que demostrar los conocimientos y habilidades adquiridos durante estos días. Javier Álvarez y Jaume Serrabassa fueron los encargados de valorar el trabajo de pelado y preparación de los animales, mientras que Bonet Cid se encargó del juzgamiento del manejo en pista.

Se formaron tres secciones según la edad de los participantes. La categoría que rompió el hielo

Abel Carballo, 14 años (Lugo)Javier Cobo, 12 años (Cantabria) Joxan Etxeberría, 11 años (Guipúzcoa)Mikel Goenaga, 16 años (Guipúzcoa) Hugo González, 13 años (Toledo)Iván González, 12 años (Asturias) Gaizka Landa, 21 años (Álava)Peio Lecue, 19 años (Vizcaya) Alba López, 14 años (Lugo)Belén Mayo, 21 años (Asturias) Josu Merino, 15 años (Navarra)María Mon, 13 años (Asturias)
214 j/a
12 Frisona Española

fue la de adultos (16 años en adelante), en la que se impuso Peio Lecue (19 años), atento en todo momento a las indicaciones del juez y a la posición de su animal. A continuación se situaron Gaizka Landa y Belén Mayo, ambos de 21 años. En el apartado de pelado, fueron elegidos ganadores Gaizka y, en segundo lugar, Mikel Goenaga (16 años).

La siguiente categoría fue la de juveniles (14 y 15 años), que ganaron Julia Serrabassa seguida por Abel Carballo, los dos de 14 años de edad y los dos “antiguos” alumnos veteranos de estas escuelas. Julia y Abel fueron elegidos también primera y segundo mejores peladores. Se situó como tercer mejor manejador juvenil Jon Vivanco (15 años).

La última sección en salir a pista fue la de infantiles (de 11 a 13 años) para que los más jóvenes pudieran fijarse en lo que hacían los mayores. Aunque dudamos que los ganadores necesitaran mucha referencia porque fueron los hermanos Sabriá Liaño, con Abril (11) en primera posición y Pau (12) en segunda, dos jovencísimos ganaderos que acumulan –sobre todo Pau, elegido también mejor pelador–muchos “créditos” en escuelas de preparadores y de jueces. Noveles, sin embargo, eran Joxan Etxeberría (11 años) e Iván González (12 años), que aprendieron tanto estos días como para ser elegidos tercer mejor manejador infantil el primero y segundo mejor pelador infantil, el segundo.

Finalmente tuvo lugar el Campeonato de Manejadores, para el que salieron a pista los dos primeros puestos de cada categoría. Fue elegida Campeona la barcelonesa Julia Serrabassa, quien mostró una gran profesionalidad exhibiendo su novilla en las mejores condiciones, atenta a la posición de las patas respecto al juez y a las indicaciones de éste. El Manejador Subcampeón fue el vizcaíno Peio Lecue, que también demostró gran destreza, siendo el tercer lugar para Abel Carballo.

Antes de la tradicional foto de grupo, se nombraron los equipos ganadores, que fueron, como hemos dicho antes, Sa Vinya Verda y Lorea. También se nombraron a los merecedores de las menciones especiales: Gaizka Landa y Belén Mayo, ambos del equipo ganador, por el aprovechamiento que hicieron de estas jornadas y por su compañerismo con el resto de alumnos.

Después del trabajo en la pista, todos los alumnos devolvieron sus animales a la nave donde había estado alojados estos días y recogieron el material que habían utilizado

Daniel Ortiz, 14 años (Cantabria)Xuban Peñagaricano, 13 años (Guipúzcoa) Abril Sabrià, 11 años (Girona)Pau Sabrià, 12 años (Girona) Ugaitz Sáenz, 16 años (Álava)Lucas Santoalla, 14 años (Lugo) Julia Serrabassa, 14 años (Barcelona)Joseba Uzkudun, 18 años (Guipúzcoa) Unai Uzkudun, 15 años (Guipúzcoa)Jon Vivanco, 15 años (Cantabria) Aitor Zapirain, 19 años (Guipúzcoa)Ekain Zapirain, 17 años (Guipúzcoa)
j/a 214 Frisona Española 13

Campeonato de Manejadores y Mejores Preparadores

Sección infantiles

1º Abril Sabrià Liaño

2º Pau Sabrià Liaño + Mejor Preparador

3º Joxan Etxeberria Ruiz

4º Javier Cobo García

5º Iván González Rodríguez + Segundo Preparador

6º María Mon Sánchez

7º Hugo González Martín

8º Xuban Peñagaricano Aizpurua

Sección juveniles

1º Julia Serrabassa Batalla + Mejor Preparadora

2º Abel Carballo Pena + Segundo Preparador

3º Jon Vivanco Hernaiz

4º Daniel Ortiz Bringas

5º Lucas Santoalla Varela

6º Alba López López

7º Josu Merino Olagüe

8º Unai Uzkudun Zubeldia

Sección adultos

Gaizka Landa Goya

Mejor Preparador y Mención Especial

3º Belén Mayo Franco + Mención Especial

4º Ugaitz Sáenz de la Fuente

5º Mikel Goenaga Arruabarrena + Segundo Preparador

6º Ekain Zapirain Larreta

7º Aitor Zapirain Larreta

8º Joseba Uzkudun Zubeldia

para sus stands. Les esperaban familiares, amigos y representantes de distintas instituciones para la ceremonia de entrega de premios y clausura.

Entre otros acompañaron a los alumnos de esta 11º edición, el Director General de Ganadería del Principado de Asturias, Ibo Álvarez; el Director general de Enseñanzas profesionales y Aprendizaje permanente, Manuel Capellán; la directora del I.E.S. de Luces, Elsa Carbonell; los presidentes de CONAFE y ASCOLAF, Germán de la Vega y José Emilio García; el Alcalde de Colunga, Rogelio Pando, el representante de la Fundación Caja Rural de Asturias, Javier Nievas y los secretarios ejecutivos de las asociaciones de Asturias y de Cantabria, Carlos Méndez y Fernando Sarabia.

Finalizamos este reportaje con el agradecimiento de CONAFE a cuantas perso-

1. Alumnos y cuadro técnico en la puerta del I.E.S. de Luces

2. Julia Serrabassa, José Emilio García, Ibo Álvarez, Germán de la Vega y Peio Lecue

(Foto: Javier Sánchez-Escobedo)

3. Marisol Martínez, Jefa de Estudios del I.E.S. de Luces, Eva Ledo Cabaleiro, Jefa de Servicio de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Elsa Carbonell, Manuel Capellán y Gabriel Blanco

4. Gabriel Blanco, Javier Nievas, Ibo Álvarez y Carlos Méndez

5. Lucas Santoalla y Rogelio Pando

nas y entidades han colaborado en la organización y desarrollo de una nueva edición de la escuela y con la felicitación por el buen trabajo realizado para el cuadro técnico y para los alumnos, jóvenes promesas del sector ganadero.

214 j/a
14 Frisona Española
LONGEVIDAD

De izquierda a derecha:

Javier Álvarez,Santiago Mato, Ángel Amandi,Jaume Serrabassa, Bonet Cid y Gabriel Blanco

Escuelas de preparadores de CONAFE Lo importante es participar

Para que una actividad como las escuelas de Preparadores se organice y llegue al buen puerto es imprescindible contar con un espacio adecuado, como el I.E.S. de Luces, y con las personas idóneas que cuiden y enseñen a los alumnos. En este sentido, CONAFE tiene el privilegio de contar con grandes profesionales que suman a su disposición para trabajar, la generosidad para compartir con los alumnos sus conocimiemtos y experiencia. Estas son sus opiniones.

Como nos cuenta Gabriel Blanco del Campo, inspirador y Director de estas jornadas, hace 12 años nació la Escuela de Preparadores de CONAFE en Luces, Colunga, con la intención de formar a jóvenes ganaderos en las labores de preparación de animales para concursos y exposiciones ganaderas; su doma, pelado, alimentación, etc. Con el tiempo, esta escuela ha servido a los jóvenes interesados en el mundo Holstein como un espejo en el que poder reflejarse, como referente para crecer como ganaderos y como personas comprometidas con la mejora y selección de la ganadería.

Preguntamos a Gabriel qué destacaría de estas jornadas y apunta, sin dudar, que el elaborado (y apretado) programa en el que los profesores, además de enseñar todo aquello que está relacionado con los concursos –genética, morfología, marketing, etc–trabajan por hacer enten-

der a los alumnos lo importante que es para el éxito personal y del negocio que algún día dirigirán, el trabajo en equipo, la solidaridad, el conocimiento y entendimiento con otras culturas y formas de pensar, los idiomas y la forma ideal de relacionarse.

En los equipos de trabajo que se organizan en estas escuelas –nos cuenta Gabriel–se juntan cinco o seis personas de diferentes edades, gustos, educación, idioma algunas veces, estudios... la variabilidad de caracteres es tan grande que el reto es conseguir un grupo en el que todos sus miembros se encuentren cómodos. “La clave, nos confiesa, está en saber encauzar las particularidades de cada chico y llevarlas a buen puerto con orden, disciplina, alegría y bajo una buena dirección: también se buscan líderes”.

En cuanto a la escuela de 2016, Blanco nos cuenta que en cada edición se dan circunstancias nuevas y di-

vertidas “y si este año la juventud y la inexperiencia de los jóvenes participantes fue la tónica, el resultado final fue igual de satisfactorio que otros años; todos los equipos cumplieron con creces las pruebas a superar en un ambiente divertido”. El concurso del ultimo día –en opinión del Director Técnico de la Escuela–fue también un éxito por la presentación y preparación de los animales y por la superación personal de los alumnos. “Ha habido jóvenes que durante la semana han tenido que bregar muchísimo para hacer grupo y no venirse abajo, pero al final, ¡prueba superada!, con esfuerzo han logrado llegar a la otra orilla, aunque (¡uff!) les cueste afirmar que repetirían la experiencia.

Y tú, Gabriel, qué destacarías de estas jornadas. “Las relaciones entre exalumnos de la Escuela de Preparadores es el mayor éxito del programa”.

El cuadro técnico

Un factor muy importante del éxito de esta actividad en la colaboración del equipo de monitores formado por Javier Álvarez, Bonet Cid y Jaume Serrabassa. Ellos han vivido las escuelas de Preparadores desde sus inicios y, como nos dice Javier, “la valoración es muy positiva siempre. Cada año te encuentras con chicos nuevos y alguno

16 Frisona Española 214 j/a

que repite. En esta edición casi todos eran novatos, unos con más interés y otros con menos, pero todos se van satisfechos con la actividad y lo que aprenden en ella, además de la convivencia con los otros compañeros”. Para Javier, que es monitor desde la primera edición, la evolución de las escuelas ha sido muy positiva. “Al principio era un número muy grande de alumnos y había una diferencia de edad muy grande… Cada vez viene más jovencitos, el rango de edad es más corto, pero es más intenso. Creo que eso es bueno para ellos a la hora de trabajar porque se compenetran mucho mejor, y si hay una diferencia de edad muy grande, al final dominan los mayores y los pequeños se dejan llevar y lo toman como un juego más que como una actividad de aprendizaje. Creo que así sacan un buen partido a la semana que están aquí.”

“Estoy plenamente de acuerdo con Javi, afirma Bonet. La valoración es muy positiva. De hecho, hay gente que repite; todos los años hay que

“Las relaciones entre exalumnos de la Escuela de Preparadores es el mayor éxito del programa”

tamiento y de la realidad y las experiencias que aquí se dan. Realmente es muy positivo trabajar con gente joven, poder transmitir una vocación que hemos vivido de niños. Tal vez nosotros, en su momento, no tuvimos la oportunidad de compartir esta afición con otra gente y, en cambio, estas escuelas dan la facilidad de reunir a gentes de orígenes muy diferentes que pueden acabar siendo amigos”. Y aunque a veces se producen crisis difíciles de reconducir, “también es verdad –dice Jaume–que aquí han nacido muchas relaciones de las que han salido parejas muy asentadas ya.

De cara a futuras ediciones, les preguntamos qué cambios harían y los tres coinciden en que sería interesante incluir un curso de “postgrado” para los alumnos de más nivel; intensivos de pelado, de manejo, etc.

Damos tantas cosas, afirma Jaume, que a veces no tenemos tiempo para dar más. Pero como ha

como han comentado mis compañeros, enseñarles no solo a prepararse para un concurso, sino también para la vida real, con la autocrítica de su equipo de trabajo, a relacionarse con otra gente, otras formas de ser y de pensar, y a ser capaces de llegar a un consenso y de ver en sus compañeros las virtudes y los defectos”.

“A mi particularmente –añade Jaume–me gustaría que cada año pudiera haber invitado un equipo extranjero. Que mismos alumnos descubran la necesidad, la importancia, de hablar otro idioma, de interrelacionarse y no hacer un grupo únicamente de su país. Sería muy enriquecedor”.

Como indica Javier, en alguna edición ha habido alumnos extranjeros y realmente ha sido sorprendente la capacidad, tanto de los que vienen como de los de aquí, de adaptación y de comunicación, que, sin saber el idioma, logran entenderse y disfrutar de la experiencia. “Al final tenemos gente que está trabajando internacionalmente como preparadores y mu-

sacar algo positivo de esta actividad. Desde que empezamos con las escuelas, hemos conseguido a día de hoy ver a alumnos que han salido de aquí, trabajando como profesionales a nivel internacional. La gente que le gusta, vuelve a repetir y se puede hacer un buen profesional”.

¿Crees que es una actividad que hay que mantener y potenciar para el futuro? preguntamos a Bonet. “Creo que sí, afirma. Se van cambiando los contenidos, se piden cosas nuevas a los participantes. En las primeras ediciones nos centrábamos más en los concursos, pero desde hace cuatro o cinco años el programa de las escuelas se va encaminando también hacia el futuro de los alumnos como ganaderos, como profesionales en el sector.”

Para Jaume, cada edición es una nueva sorpresa. “Nosotros seguimos enseñando las mismas cosas, añadiendo otras nuevas cada año, pero en cada escuela aprendemos algo nuevo de los alumnos y no deja de sorprendernos su capacidad de autocrítica y su capacidad para realizar una valoración muy exacta de su compor-

dicho antes Bonet, hoy estamos enfocando no solo a nivel de concurso, sino a intentar enseñarles cosas que les puedan ser útiles en la vida diaria”.

“Este año por ejemplo –añade Javier–tenemos una edición de gente muy joven, incluso los que están repitiendo son gente sin mucha experiencia, lo que permite llevar las pautas desde cero, que es lo que estamos haciendo. Pero lógicamente, sí se nos demanda por parte de alumnos que ya han repetido más de dos o tres veces hacer una siguiente fase en la que se profundice en algunos aspectos. Creo que fue un buen avance lo que hicimos hace tres años incluyendo en el programa una presentación en público porque a día de hoy, el que más y el que menos, a lo largo de su vida tendrá que enfrentarse a un público, bien sea porque está al frente de una explotación, porque tenga que negociar una subvención o un contrato con una central lechera, o porque sea un gran profesional y vaya a dar una charla a otros ganaderos. Creo que es uno de los mejores cambios que hemos hecho y que los alumnos valoran muy positivamente. Y también,

chos con compañeros que estuvieron aquí compartiendo escuela”.

¿El aprovechamiento que los alumnos hacen de estas jornadas es bueno?

“Yo creo que sí, afirma Jaume, en la medida que cada uno se marca unos objetivos; evidentemente hay diferentes niveles de captación y asimilación de la enseñanza que podemos intentar transmitir, pero todos se acuerdan de algo. Igual que hemos hecho nosotros; siempre te acuerdas de tal juez que te enseñó a hacer tal cosa y de tal forma. Si no lo captas en una edición, lo haces en otra, se van asimilando cosas.

La siguiente pregunta que nos hacemos es qué han aprendido los monitores, sin experiencia docente previa, en todas estas ediciones de la escuela.

“Yo creo, responde Javier, que principalmente hemos aprendido sobre la forma de trabajar con los críos, que la vamos cambiando un poco en función de cada grupo, de cada año y de cada personalidad, porque al final cada uno viene de su familia, de su entorno, y tenemos que conseguir adaptarlos, hacerles partícipes y trans-

j/a 214 Frisona Española 17

mitirles los conocimientos. Desde el lunes que llegan y no se conocen, hasta el viernes, hay que conseguir que tengan interés por el aprendizaje. Todos se llevan algo aprendido, relacionado con los concursos o personal. Y nosotros también, en cada escuela siempre aprendemos algo. Año a año vamos cambiando algo la mentalidad, la forma de transmitir lo que sabes y transmitirles la pasión, el saber ganar y saber perder, y, muy importante, quedando siempre satisfecho del trabajo propio y del trabajo del equipo.

“Los monitores, añade Jaume, aprendemos a valorar que no todo el mundo funciona a la misma velocidad, que te tienes que adaptar a diferentes situaciones y a diferentes mentalidades y formas de ser, que tenemos que estar con todos los sentidos abiertos para recoger información que nos puede llegar en cualquier momento. Tenemos que estar en todos los frentes, esto nos ayuda a enseñarles a ellos. Esta es la primera idea y básica:

“Hay grandísimos manejadores y preparadores que han pasado e iniciado su currículum en la escuela de CONAFE”

que han estado varios años, y ahora, cuando les ves, te acuerdas del principio y, cuando empezaron, que eran unos renacuajos, que no habían quién los aguantara y ¡en lo que se ha convertido,personas formales y responsables!”.

El apoyo imprescindible

Si para el desarrollo de las escuelas es esencial contar con un buen equipo de monitores, igualmente lo es tener la colaboración de personas que durante todas las jornadas estén pendientes de los alumnos. Para esto, CONAFE ha contado y cuenta con la participación de Ángel Amandi de la ganadería Los Caserinos, profesor del I.E.S. de Luces y coordinador de la escuela, y de Santiago Mato, técnico calificador.

“Aún recuerdo con satisfacción –nos cuenta Ángel–aquel momento en que Gabriel me pregun-

seguro –como han dicho los monitores–de que sería muy enriquecedor a nivel formativo y de convivencia el compartir esos días con compañeros de muy diferentes lugares. Han pasado por la escuela alumnos de Bélgica, Portugal, Francia, todos los puntos de la península, de las Azores, de las Baleares... Desde mi punto de vista esto es lo que hay que fomentar. Sin más y ya con fuerza renovadas esperamos ya la próxima edición.

Por último, Santi nos confiesa que para él, por su experiencia en varias ediciones, las escuelas son una importantísima herramienta que los jóvenes ganaderos tienen a su disposición para aprender no solo cómo salir con animales a concurso, sino también para aprender el trabajo diario en sus explotaciones y, ademas, conocer a otras personas y otras formas y hábitos de trabajo y de convivencia. “Con respecto a preparar animales para concursos –afirma–los hechos ahí están: hay grandísimos manejadores y preparadores que han pasado e iniciado su

aprender de ellos para enseñarles. Retroalimentación”.

“Y que pensar, nos dice Javier, que a pesar de que los ves con cuerpo de adultos, al final son críos y tienes que pensar como ellos y saber cómo llevarlos para que reaccionen de la mejor forma posible, porque, bueno, nos encontramos todo tipo de situaciones a lo largo de los años: enfermedades, problemas en el grupo, de convivencia… Tenemos que saber reaccionar ante eso”. Aunque también se puede dar la situación contraria, como dice Jaume, niños con una madurez sorprendente.

Después de tantas ediciones, ¿recordáis en especial a algún alumno? “Creo que todos tienen su lugar, nos dice Javier. Todos tienen su punto de gracia o de cariño para que les recordemos en cada edición. Llevo desde la primera edición y creo que me puedo acordar de todos ellos porque siempre te quedas con algo positivo y valoras mucho ver a críos que vinieron aquí con 12 años y ahora ya son hombres; la evolución que hicieron…”

“Recuerdas a todos un poco, coincide Jaume. Sí en especial algunos

taba si creía posible organizar una Escuela de Preparadores en el instituto; antes de haber terminado la propuesta ya tenía por respuesta un “por supuesto lo intentaremos”. Desde aquel instante todo era un reto, pues compatibilizar instalaciones (residencia, comedor, vestuarios...), animales (desde mi punto de vista algo muy importante), espacios para pelado, para doma, pista... No se avecinaba nada fácil. Muchos eran los interrogantes de aquel embrión de escuela, como cuál era el número idóneo, animales para cada alumno... Pero de lo que sí estábamos seguros era de que con ilusión y esfuerzo saldría adelante, como así ha sido. Es cierto que cada edición ha sido diferente, cada una con sus errores y aciertos, pero si con algo nos podemos quedar es con la satisfacción de ver cómo disfrutan los cada vez más jóvenes chicos y chicas, que a buen seguro serán los ganaderos del mañana por y para ellos sería un positivo dedicar más esfuerzo desde diferentes ámbitos, asociaciones, colaboradores, de tal manera que el coste no supusiera nunca un obstáculo para ellos. También estoy

currículum en la escuela de CONAFE”.

Para Santiago, encargado de la convivencia de los alumnos en el internado, “es impresionante la evolución de las chicas y chicos, no solo del primer al último día de la escuela, sino el cambio que han dado con los años ya que muchos han hecho varios cursos sucesivos, ya que la mayoría empiezan muy jóvenes, cada año más.

Para finalizar, nos quedamos con las palabras de Santi, para quien “con los grandísimos profesionales que tenemos como profesores, ya no solo a nivel estatal sino a nivel europeo y mundial, sería una pena que nuestras jóvenes generaciones de ganaderos no se aprovecharan de ellos, así como de las magnificas instalaciones y personal del I.E.S. de Luces y su personal, sin el cual este trabajo sería dificilísimo, si no imposible”. Si algo falta en estas jornadas, opina el técnico de CONAFE, es tiempo para hacer todas las tareas. Gracias a todos ellos es posible hacer cada año una nueva edición de estas jornadas, un curso que, como afirma Santi, “ojala nuestros chicos y sus padres sepan y puedan valorar”.

 18 Frisona Española 214 j/a

XVII Campeonato de ganado frisón de Irún 2016

El día 1 de julio se celebró en Irún (Guipúzcoa) el campeonato de ganado frisón, con el juzgamiento por el Juez de CONAFE, José Manuel Paz,

Remitido.- El pasado día 1 de julio como viene mandando la tradición, se celebró en Irún, Guipúzcoa, la decimoséptima edición del concurso de ganado frisón.

En el mismo participaron cuatro ganaderías, una de Guipúzkoa: Ondazarte Gain y tres ganaderías de Vizcaya: Murrieta, Casa Nueva y Ardeo, con un total de 55 animales distribuidos en 6 categorías.

José Manuel Paz, juez cántabro de CONAFE, fue el encargado del juzgamiento. Un campeonato de alto nivel con secciones con animales de alto valor genético y muy bien presentados.

En el apartado de premios especiales, la vaca Casa Nueva Xacobeo Melissa, de la ganadería Casa Nueva, se llevó el premio a la mejor vaca del concurso y en novillas la Gran Campeona fue Ardeo Mccutchen 1317 ET. Como mejor Ubre del concurso, José Manuel Paz eligió a la vaca de Muzkiz, Murrieta Atwood Anka

Premios por secciones

Sección 1ª: Terneras menores de 12 meses

1ª Ondazarte Durbin Sasiain /Ondazarte Gain(Igeldo-Gipuzkoa)

2ª Ondazarte Brady Pluto / Ondazarte Gain (Igeldo-Gipuzkoa)

Sección 2ª: Novillas entre 12 y 18 meses

1ª Ardeo Mccutchen 1344 ET / Ardeo ( Gatika-Bizkaia)

2ª Casa Nueva Lancome Bella ET / Casa Nueva (Karrantza-Bizkaia)

Sección 3ª: Novillas entre 18 y 30 meses

1ª Ardeo Mccutchen 1317 ET / Ardeo ( Gatika-Bizkaia)

2ª Larigada Atwood Dolli / Murrieta (Muskiz-Bizkaia)

Sección 4ª: Vacas menores de 36 meses en lactación

1ª Murrieta Atwood Albahaca / Murrieta (Muskiz-Bizkaia)

2ª Landeko Nunero Uno Sitzu / Casa Nueva ( Karrantza-Bizkaia)

Sección 5ª : Vacas en lactación de 3 a 4 años

1ª Murrieta Atwood Anka / Murrieta ( Muskiz-Bizkaia)

2ª Ondazarte Stanleycup Hasania / Ondazarte Gain ( Igeldo-Gipuzkoa)

Sección 6ª: Vacas en lactación de más de 4 años

1ª Casa Nueva Xacobeo Melissa / Casa Nueva ( Karrantza-Bizkaia)

2ª Pasiega Delete Dalila / Murrieta (Muskiz-Bizkaia)

Casa Nueva Xacobeo Melissa,Vaca Gran Campeona

Remitido.- Concurso local organizado por el Ayuntamiento de la localidad de Selaya con el apoyo y colaboración de la Asociación Frisona de Cantabria, AFCA.

Concurso de la Raza Frisona celebrado el día 6 de agosto en Selaya (Cantabria), juzgado por el Juez de CONAFE, Pol Collell

El concurso fue juzgado por el ganadero de Vic (Barcelona), de la ganadería El Campgran, Pol Collell.

La ganadería de Selaya, Granja Perejil “El Macho”, se llevó el premio a la Vaca Gran Campeona con Perejil Bobalicona ET, después de haber sido nombrada Vaca Intermedia Campeona y Mejor Ubre del certamen.

Este animal se impuso a la Vaca Joven Campeona, Tezanillos Alexander Carbona, de la ganadería S.A.T. Tezanillos, y a la Vaca Adulta Campeona, Rebolillos Almeria Brida, de El Campo.

El premio al Mejor Rebaño fue para S.A.T. Tezanillos, seguido por El Campo. Tezanillos también se llevó el premio al Mejor Criador.

El título de Gran Campeona de Novillas fue para la Ternera Campeona, Espinal Sultan Mirian, de Fuente Espina. La Novilla Campeona fue Perejil Luna Vacia, de Granja Perejil “El Macho”.

20
214 j/a oncursoexposiciones
ubastasferiasconcursoexposicio
Frisona Española
subastasferiasconcursoexposicioness
22º Concurso de la Raza Frisona
Carriedo
Valle de
Perejil Bobalicona ET
 
Perejil Luna Vacia

Teixeiro BARMAN

GICO: 4.047 (Conafe,

Vaca número 13

Hija de BARMAN y madre de Teixeiro

Teixeiro SUPREM Suba FIV ET

Ternera número 1 GICO: 4.729 (Conafe, junio 2016)

SUPREM x BARMAN

Glibar

La Arapinta

“El sector lácteo necesita más apoyo y reconocimiento por parte de las administraciones”

Las fincas "La Arapinta" y "La Herradura", son dos explotaciones ganaderas de vacuno frisón propiedad de la familia

Fernández García-Lavín, Cundo, S.A.

Actualmente estas ganaderías, situadas en la Comunidad de Madrid, están dirigidas por los hermanos Jesús y Secundino, destacando la incorporación a dichas tareas, de una nueva generación de la familia, en la persona de José Antonio Fernández Edesa

Hablamos con Cundo en La Arapinta, en la localidad madrileña de Carabaña, una finca de 26 hectáreas en la que ordeñan 400 vacas de un total de 786 cabezas. En esta es la segunda explotación ganadera que la familia Fernández García-Lavín pone en funcionamiento en Madrid, después de crear Ganados Cundo "La Herradura", en el término municipal de Getafe.

Cundo ¿cuándo empezáis a trabajar con las vacas, produciendo leche? Nuestra familia por generaciones viene íntimamente ligada, ya de época de mis abuelos, a la compraventa de ganado de aptitud lechera.

¿Teníais una vaquería en Madrid?

En mis comienzos conocí las vacas dentro del casco urbano de Madrid hasta que en los años 70, por la implantación de una nueva normativa municipal, las vacas tuvieron que salir del ya mencionado casco. Entonces nos trasladamos, hacia el año 1972, a unas nuevas instalaciones que se hicieron en la finca de "La Herradura" sita en el término municipal de Getafe.

¿Cuántas vacas teníais?

Contábamos en Madrid con dos cuadras, una para 19 vacas y otra para 24.

¿ Con el mismo concepto de compra-

venta de animales?

Sí, ordeñábamos 15 o 20 vacas diariamente, hasta su venta. La leche la recogían unos lecheros para su posterior venta en los despachos antiguos que había en Madrid.

¿Cuándo dais el paso a empezar a producir leche?

Antes de los años 90, en parte debido a las circunstancias que atravesaba el sector lácteo y la implantación de las cuotas lácteas, cuando se empezaron a producir los primeros abandonos de producción. Si tus clientes iban desapareciendo ¿a quién ibas a vender las vacas? Fue entonces cuando empezamos a comprar las vacas de nuestros clientes junto con la cuota láctea y nos vimos de lleno involucrados en la producción láctea a un nivel un tanto

Carabaña
22 Frisona Española 214 j/a
Madrid

elevado. Pasamos de tener dos ordeñadoras de mano a una sala de 2 x 6 de espina de pescado y, posteriormente, una sala de 2 x 12. A partir de entonces no hemos parado de hacer inversiones.

¿En esos años ya registrabais las vacas y hacíais control lechero?

No, en registro empezamos cuando se compra "La Arapinta",

en 1995. Fue adquirida para traer aquí las novillas extranjeras que importábamos para su posterior venta.

¿Las novillas de importación estaban en la ganadería de Getafe?

No, la finca de Getafe se dedicaba exclusivamente a la explotación de vacas nacionales para leche y para carne, más el engorde de sus terneros. Era una finca exclusiva para la compraventa. Ya no importamos; estamos dedicados casi única y exclusivamente a la producción.

¿Con cuántas vacas empezáis a producir leche en Carabaña?

Cuando se compró se ordeñaban 34 vacas y había 106 animales entre terneros de engorde y hembras de reposición.

¿El engorde de terneros es otra de las facetas de vuestro negocio?

Sí, siempre hemos cebado nuestros terneros, que solemos vender para carne.

Comenzasteis la producción de leche casi coincidiendo con la implantación del sistema de cuotas ¿Serías partidario de que volvieran?

Totalmente, y con carácter retroactivo. También sería partidario de que todo el mundo recuperara sus cuotas, las que teníanen propiedad en el 2015 e incluso que se pudiera volver a alquilar, vender, comprar cuota como ocurrió en su momento.

¿Estaríamos ante una nueva y definitiva reestructuración del sector?

Cuando se puso el sistema de cuotas en marcha y mucha gente quiso vender, desaparecieron explotaciones pequeñas, pero tuvieron una jubilación digna, cosa que ahora mismo no tiene el que quiera cesar en la actividad.

Vacas en ordeño ............................400

Media producción ..................35 l/v/d

3,51% Gra. 3,03% Prot.

Total de efectivos ............786 cabezas

Media días lactación ....................190

Edad 1ª inseminación ................15 m.

Edad a 1º parto .......................24,9 m.

Intervalo Parto-cubrición .............62 d. Intervalo parto-inseminación

fecundante ................................132 d.

Media de partos ..............................2,5

Intervalo parto-parto .................397 d. Media inseminación por parto:

Novillas.............................................1,4

Vacas.............................................3,01

Media calificación ...............79 puntos

Media ICO...................................+2052

(Autonómica: +1883 estatal:+1940)

Evaluación junio 2016

¿De vuestra cuota, qué porcentaje era comprado y cuál propio?

La primera cuota que nos establecieron era de 135.000 kg y como comercializábamos todo el ganado, la realidad es que se ordeñaba poco. En la segunda cuota pasamos a tener dos millones de kg y luego subimos a seis millones y medio.

La ración

Vacas producción

4 kg de copos de maíz; 3 kg de núcleo; 2,5 kg de harina de soja; 6 kg de alfalfa deshidratada y 25 kg de silo de maíz.

Novillas y secas

Paja, copos de maíz, soja y un complejo vitamínico mineral, más agua añadida en todas las raciones, sobre todo en verano.

Terneras

Del nacimiento hasta los seis meses, comen paja y pienso de arranque; de los seis a doce meses, ración unifeed más paja añadida y a partir de la inseminación la misma ración de vaca seca. Distribuida dos veces al día.

j/a 214 Frisona Española 23
Secundino Fernández García-Lavín ”Cundo”

Terneras

La terneras van pasando por distintos boxes y parques, según su crecimiento, desde que nacen hasta que son inseminadas y pasan al parque abierto hasta poco antes de parir.

En estos momentos y según lo que está pasando con el precio ¿habéis bajado la producción?

No, pero últimamente parece que quieren, de alguna manera, obligarnos a hacerlo. Seguimos entregando el mismo volumen de leche que en los años 2013, 2014 y 2015. Y me lo están recogiendo.

¿Dónde entregáis la leche y qué precio os están pagando?

Entregamos a Lactalis. En cuanto al precio... está muy por debajo de nuestro coste de producción que, de persistir en el futuro, a muy largo plazo,

puede desfavorecer la explotación. El precio es el mismo en las dos fincas.

¿Qué duración tienen los contratos? En la actualidad de cinco meses. Nos encontramos ante unos contratos, digan lo que digan, de adhesión, donde lo tomas o lo dejas.

¿Cuál es la media de producción? Aquí en "La Arapinta", la media de producción de las 400 vacas en ordeño, es de 35-36 kg/v/d,a dos ordeños. Baja en verano por el calor.

Hoy por ejemplo (por el 19 de julio) estamos en 31 litros,pero con tempe-

Cundo y Juan, el veterinario titular de la ganadería, consultando datos en el ordenador

raturas de entre 39 y 43 grados, es lo que hay.

¿La bajada de la fertilidad que tenéis en verano es puntual en esta época del año?

Tenemos la estacionalidad, bajamos en diciembre, subimos en mayo y bajamos en julio hasta septiembre.

¿Quién se ocupa de la genética, de la selección de los toros?

Con respecto a este tema lo llevamos un poco entre todos.

En cuanto a los parámetros que seguimos –interviene Juan, el veterinario de la finca- tenemos tres toros acoplados como mínimo, que están en el ranking TPI. Buscamos toros que sean buenos, que no haya consanguinidad con las vacas. Si pasan tres inseminaciones y no quedan preñadas las inseminamos con un toro en prueba o un toro de carne.

¿Utilizas algún programa de acoplamientos para seleccionar los toros?

Normalmente utilizamos los servicios de acoplamiento que tienen las casas que comercializan el semen. De momento no hemos utilizado el programa de CONAFE, pero sería muy interesante. Respecto a la procedencia, usamos toros americanos en su mayoría, alguno canadiense y algunos de centros españoles.

También usamos genómicos y toros polled.

¿Utilizáis muchos toros al año?

Normalmente unos cuatro, pero atendiendo bastante al acoplamiento. Después del verano veremos los toros

24 Frisona Española 214 j/a

que se han utilizado mucho y volveremos a mirar toros nuevos que se acoplen bien con nuestras vacas.

¿Habéis hecho embriones?

Sí, y seguimos haciéndolos. De hecho seguimos en trato con determinadas casas para la adquisición de embriones.

¿Estáis genotipando novillas?

En la actualidad, no. Nos gustaría hacerlo, pero nos vemos obligados a no gastar. Si tuviéramos beneficios, estaríamos totalmente dispuestos.

Creo que el ganadero ha de tener su rentabilidad con la leche para poder afrontar los pagos de todos los gastos que supone tener una explotación abierta.

Volviendo al tema de los acoplamientos ¿qué tipo de vacas vais buscando?

Buscamos una vaca intermedia, con buenos aplomos, buenos ligamentos y, por supuesto, que den leche. A su vez buscamos vacas rentables, que no sean excesivamente grandes para los cubículos.

La Arapinta está estructurada en tres naves donde están las vacas de producción, preparto, postparto, enfermería y novillas próximas a parir. Hay parques con cubículos mixtos de cama caliente y algunos con colchoneta. Aparte están los parques abiertos para las novillas y vacas secas. La sala de ordeño es una rotativa Westfalia de 24 puntos.

¿Cuál es vuestro coste de producción de litro de leche?

En torno a 36 céntimos. Si bajamos la

Novillas

La Arapinta cuenta con dos amplios parques de novillas, uno para antes de inseminarlas y una vez preñadas pasan a otro parque antes de entrar en preparto.

guardia puede que nos vayamos a algún coste más alto. Puesto que el agua es de red,tenemos un incremento de algo más de 1 céntimo por litro de leche.

¿Pensáis que se podría reducir algo?

En nada. Ya hemos reducido suficientes costes, y no podemos más.

¿Tenéis distribuidas las tareas entre el personal o todos hacen lo mismo?

Por supuesto. Aunque los tiempos reclaman cierta polivalencia, sin embargo las tareas se asignan a la persona, en función de su capacita-

ción y de las necesidades.

¿Cuánto personal trabaja en la ganadería?

Once personas en las dos explotaciones de Madrid.

¿Perteneces a alguna organización de productores o sindicato?

Sí, pertenezco a OPL. De momento no está reconocida en el Registro Nacional de Organizaciones y Asociaciones de Organizaciones de Productores de Leche ni en la mesa de la INLAC. Pero bueno, andamos en ello. Espero que algún díase escuche a los ganaderos.

j/a 214 Frisona Española 25

La Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la CCAA de Madrid ¿qué os aporta?

Además del Control Lechero, creo que poco más y echo de menos la falta de sensibilidad hacia el sector por parte de las administraciones

La Administración opina que es el sector el que se tiene que autorregular. Ya con las cuotas lácteas estábamos medianamente autorregulados, éramos y seguimos siendo deficitarios. Ahora con la desaparición del sistema, cuotas estamos infinitamente peor que antes.

¿Cómo ves el futuro del sector? ¿crees posible que se vuelvan a poner cuotas o que se recompense a los ganaderos por la desaparición de las mismas? El futuro lo veo completamente incierto. La implantación de las nuevas otra vez, no lo sé. Es algo en lo que ya debería de haber tomado cartas la administración, puesto que hay gente que sigue pagando los créditos para la adquisición de cuota, que a día de hoy no existe.

Nos decías que te gustaría que la Ministra se reuniría con los ganaderos. Sí, quisiéramos que recibiera a los ganaderos para poderla transmitir lo que

Parque de producción

En la nave central están los parques de producción, con dos pasillos de alimentación. Hay cubículos con cama de paja, con colchonetas y parques de cama caliente para preparto, posparto y vacas que alternan la cama mixta.

realmente acontece en el sector.

Igual que la leche es un producto reclamo en las tiendas ¿el sector lácteo se utiliza como moneda de cambio para otras negociaciones en Europa? Probablemente así sea. Llevamos así desde nuestra entrada en la CEE. Todo el sector primario español está pagando el pato.

¿Le pedirías a la ministra el establecimiento de un precio mínimo para la leche?

Le pediría que intente hacer todo lo posible para que vuelvan las cuotas y, a la vez, que se nos abone un precio justo.

26 Frisona Española 214 j/a

Conafe Resumen de la Memoria CONAFE 2015

INTRODUCCIÓN

CONAFE ha cumplido 25 años en 2015. Se antojan pocos años; sin embargo, debemos contar que son muchos más desde que se fundó como una organización nacional de criadores de la raza. Unos 40 años, aproximadamente; o sea, que ya somos mayores.

Han sido múltiples los retos que a lo largo de sus 25 años CONAFE ha tenido que afrontar para la construcción del sistema de información sobre el que se basa el programa de mejora de la raza frisona, para lo que ha necesitado del apoyo de las administraciones y de los propios ganaderos. Ya más recientemente se han incorporado otras metodologías, como la genómica, que han dado un vuelco a los habituales procedimientos de selección de los reproductores de la raza. Todo ello ha permitido a CONAFE ir evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos en continuo cambio, que nos traen otros desafíos, la mayoría tan complicados como ilusionantes.

El número de reproductoras en 2015 fue de 494.900, incrementándose el tamaño medio hasta 76 reproductoras por ganadería

Si nos centramos en lo que 2015 ha supuesto para CONAFE, hay que reconocer que ha sido un año de actividad intensa: además de dedicarnos a las habituales tareas de registro en el Libro Genealógico, Calificación Morfológica, mantenimiento de la base de datos de Control Lechero y de Promoción, se ha trabajado en mejorar la recogida de información de calificación con la implementación de herramientas más modernas; hemos vuelto a reeditar el Concurso de Primavera; hemos incorporado más información a nuestro Servicio de Evaluación Genómica, como la de fi-

liación y determinación de recesivos y haplotipos; hemos profundizado aún más en la colaboración con los profesionales de la podología y sentado las bases para comenzar a recopilar información de otras patologías asociadas a la producción que permitirá la selección futura de animales genéticamente resistentes a éstas.

La mayor parte de estas actividades no termina con el cierre de 2015. Tenemos que seguir avanzando en ellas y, además, añadir otros desafíos como es el camino hacia la sostenibilidad en todos sus aspectos: la ambiental, a través del trabajo en eficiencia energética y la de seguridad alimentaria, a través de la búsqueda de animales resistentes a las enfermedades para un menor uso de antibióticos.

2015 también será recordado por ser el año en que han desaparecido las cuotas en la UE. Ya se observó el año anterior un incremento del tamaño medio de las ganaderías, que ha resultado en un incremento de la productividad media, para afrontar la liberalización del mercado en mejores condiciones, se supone. Más bien ha parecido lo contrario, pues los precios de la leche han bajado considerablemente y, ahora, son las propias industrias las que limitan la producción. Preocupa mucho que los problemas que aquejan a los productores estén enquistados, sin solución aparente.

Todo ello ha redundado en una lógica disminución de ganaderías asociadas, de 6.813 en 2014 a 6.500 en 2015, manteniéndose las reproductoras en 494.900 (Cuadro 1) e incrementándose el tamaño medio hasta 76 reproductoras por ganadería.

Hay que tratar de ser positivos y encarar el futuro asumiendo con mayor fuerza nuestro el objetivo, buscando una mayor colaboración con otros sectores profesionales relacionados con el vacuno lechero e, incluso, con otras empresas de nuestro ámbito de otros países europeos. Una colaboración que permita optimizar recursos y trabajar juntos para que todos salgamos ganando.

LIBRO GENEALÓGICO

Desde el año 2009 el Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que se establece el Programa Nacional de Conservación y Mejora de las Razas Ganaderas, constituye la base legal del Libro Genealógico y de las actividades que su desarrollo conlleva. Nuestro actual Reglamento del Libro Genealógico, para adaptarse a las exigencias del Real Decreto, ha sido objeto de modificaciones que recogen los

Los compañeros de CONAFE en la celebración del 25 Aniversario (Gijón, septiembre 2015) 28 Frisona Española 214 j/a

avances que hay que introducir para el mejor desarrollo de la actividad ganadera de selección y fue aprobado por Resolución de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos el 27 de junio de 2011. Estas reglamentaciones, se complementan con las normas y directrices que emanan de los órganos de gobierno de CONAFE, autorizada legalmente para la gestión y desarrollo del Reglamento del Libro Genealógico de la Raza. El Libro Genealógico es pilar básico e imprescindible para desarrollar cualquier programa de mejora y de selección de la raza, y en él se inscribe y se mantiene toda la información relacionada con genealogías, calificaciones morfológicas, producciones, índices de mejora, filiaciones genéticas, consanguinidad, premios, méritos y otros, con el fin de que toda esta información esté integrada en una base de datos única, lo que constituye la referencia integradora más amplia de cualquier proceso informático para el desarrollo de la raza frisona. La información de las genealogías se viene informatizando desde el año 1979 a la base de datos del Libro Genealógico. Desde el año citado, también se vienen incorporando a esta misma base de datos la calificación morfológica, las producciones y otros datos relativos a la actividad productiva indi-

vidual de los animales de raza frisona de las explotaciones incluidas en el Libro Genealógico.

La información del Libro Genealógico, anterior a esa fecha, se encuentra en poder de CONAFE, en los documentos que en cada provincia se habilitaron para la llevanza del Libro Genealógico.

Registros Genealógicos

El Registro de Animales es una de las actividades de la gestión del Libro Genealógico, cuyo servicio se presta a los ganaderos, bien directamente por CONAFE, o bien a través de las Asociaciones/ Federaciones integradas en la Confederación tales como: AFA (Andalucía); AFB (Baleares); AFCA (Cantabria); AFNA (Navarra); AFRICAMA (CastillaLa Mancha); ASCOLAF (Asturias); EFRIFE (País Vasco); FEFRIC (Cataluña), FEFRICALE (Castilla y León) y FEFRIGA (Galicia).

En 2015, el número de animales inscritos en el Libro ascendía a 756.750, de los que 752.889 eran hembras y 3.861, machos (Cuadro 2).

Registros en el año 2015

La inscripción en el año 2015 ha sido de un total de 168.205 animales, lo que indica un decre-

CC.AA. Nº de Ganad. Hembras Machos TOTAL Registro Auxiliar “A” Registro Auxiliar “B” Registro Principal Total Hemb. Sin Calif. Con Calif. Total Mac. Crías Repro. Total Crías Repro. Total Crías Repro. Total Andalucía 163 609 2.354 2.963 778 1.805 2.583 12.239 21.579 33.818 39.364 145 78 223 39.587 Aragón 17 85 280 365 68 363 431 3.995 7.155 11.150 11.946 4 2 6 11.952 Cantabria 813 636 5.208 5.844 2.192 5.240 7.432 22.329 36.317 58.646 71.922 354 68 422 72.344 Castilla-La Mancha 85 325 1.739 2.064 637 1.153 1.790 5.833 10.426 16.259 20.113 55 21 76 20.189 Castilla y León 345 386 2.981 3.367 1.094 2.931 4.025 23.071 37.529 60.600 67.992 69 23 92 68.084 Cataluña 288 610 4.336 4.946 1.931 3.939 5.870 23.075 41.413 64.488 75.304 562 117 679 75.983 Cdad. de Madrid 26 63 683 746 165 285 450 1.650 3.840 5.490 6.686 9 0 9 6.695 Cdad. Foral de Navarra 136 363 1.213 1.576 472 1.133 1.605 9.046 17.150 26.196 29.377 68 18 86 29.463 Cdad. Valenciana 3 5 17 22 5 15 20 990 1.717 2.707 2.749 0 0 0 2.749 Extremadura 3 1 3 4 1 20 21 128 191 319 344 0 0 0 344 Galicia 3.058 1.624 12.671 14.295 5.926 15.728 21.654 97.861 167.894 265.755 301.704 572 175 747 302.451 Islas Baleares 163 61 717 778 147 560 707 3.491 9.710 13.201 14.686 166 51 217 14.903 País Vasco 279 307 1.074 1.381 315 717 1.032 9.801 18.176 27.977 30.390 69 8 77 30.467 Principado de Asturias 978 266 3.903 4.169 1.458 3.531 4.989 22.384 46.061 68.445 77.603 354 136 490 78.093 Varios 143 127 143 270 152 127 279 1.287 873 2.160 2.709 583 154 737 3.446 Total nacional 2015 6.500 5.468 37.322 42.790 15.341 37.547 52.888 237.180 420.031 657.211 752.889 3.010 851 3.861 756.750 Total nacional 2014 6.813 5.762 39.927 45.689 16.573 42.036 58.609 233.536 418.537 652.073 756.371 3.136 1.047 4.183 760.554
2. Animales inscritos y vivos al 31.12.15 Cuadro 1. Reproductoras vivas en el L. G. CC.AA. Total Reproductoras Andalucía 25.738 ↑ Aragón 7.798 ↑ Cantabria 46.765 ↓ Castilla-La Mancha 13.318 ↑ Castilla y León 43.441 ↑ Cataluña 49.688 ↓ Comunidad de Madrid 4.808 ↓ Comunidad Foral Navarra 19.496 ↑ Comunidad Valenciana 1.749 ↓ Extremadura 214 ↓ Galicia 196.293 ↓ Islas Baleares 10.987 ↓ País Vasco 19.967 ↓ Principado de Asturias 53.495 ↓ Varios 1.143 ↓ Totales 494.900 ↓
Cuadro
Can Thos (Barcelona) Reportaje enF. E. Enero/Febrero 2015
j/a 214 Frisona Española 29

Resumen de la Memoria 2015

Cuadro 3. Registros del año 2015 por CC.AA.

mento respecto al año anterior, de 1.636 animales, es decir, un 1% menos (Cuadro 3, siguiente pág.).

Por registros, disminuye en 1.535 animales el Registro Auxiliar “A”, disminuye en 678 el Registro Auxiliar B y disminuye en 590 el Registro de Importadas. Disminuye en 334 la inscripción en el Registro de Machos y aumenta en 1.501 animales en el Registro Principal de Hembras.

a) Sección Auxiliar

En el Registro Auxiliar se inscriben las hembras que, poseyendo las características étnicas de la raza, carecen total o parcialmente de documentación genealógica que acredite su ascendencia o incumplen la normativa de la gestión del Libro.

El Registro Auxiliar se clasifica en Registro Auxiliar A, con 10.895 animales registrados en 2015, y Registro Auxiliar B, con 9.243 registros.

El número total de animales registrados en el Registro Auxiliar a final del año ha sido de 20.138 animales, de los que el 54% son de Registro Auxiliar “A” y el 46% de Registro Auxiliar “B”. Ambos representan el 11,97% de todos los animales registrados en el año 2015 en el Libro Genealógico.

Con respecto al año anterior se han registrado

1.535 animales menos en el Registro Auxiliar, lo que representa un decremento del 13%.

b) Sección Principal

La sección Principal del Libro Genealógico se subdivide en varios registros: Principal, Importadas, Toros y Méritos.

1. Registro Principal. En él se inscriben las hembras que provienen de padres y abuelos inscritos en el mismo registro. El registro ha sido ligeramente superior al del año anterior. En el ejercicio de 2015 se han registrado 141.975 hembras. Ha sido la C.A. de Galicia la que, con 55.755 animales (el 39,27%), más registros ha tenido, seguida por Cataluña (14.492), Castilla y León (14.129), Cantabria (13.496) y Asturias (13.333).

2. Importadas. Se registran las hembras procedentes de la UE y terceros países. En 2015 se ha producido un decremento en la inscripción de 590 animales frente a 2014.

3. Toros. Se inscriben en este registro los toros que provienen de otros Libros Genealógicos y los nacidos de padres y madres del Registro Principal. En el 2015 se han registrado 927 machos, lo que representa un decremento sobre el año anterior de 334 toros.

Toros-Padres de los animales registrados en 2015

De las 152.245 hijas registradas en 2015 (sin incluir RAA e importadas), 68.803 (el 45,2%) son hijas de toros nacionales, de los que 59.165 tienen prubea y 9.638 no están probados. Son hijas de toros extranjeros 83.442 de las registradas (54,8%); de estos toros, 61.428 tienen prueba y 22.014 son toros genómicos evaluados a través del intercambio de EuroGenomics, de terceros países con prueba GMACE y aquellos que no han sido evaluados en el GMACE.

Evolución del Libro Genealógico

El Cuadro 4 recoge la evolicón del Libro Genealógico en los últimos cuatro años. Se observa un descenso en el número de ganaderías, acompañado por el aumento de la media de vacas por explotación.

Cuadro 4. Evolución del Libro Genealógico en los últimos 4 años

Fiabilidad del Libro: Huellas Genéticas por ADN

El Laboratorio de Genética Molecular de Xenética Fontao es el designado por CONAFE para realizar las pruebas de filiación. En el año 2015 la Junta de Gobierno aprobó la realización de 1.000 muestras aleatorias y dirigidas. La distribución de

2015 2014 2013 2012 Ganaderías 6.500 6.813 7.052 7.453 Reproductoras 494.900 500.500 491.896 498.169 Vacas/ganadería 76 73 70 67 Registro 168.205 169.841 164.618 168.759 Auxiliar “A” 10.895 12.430 10.763 12.513 Auxiliar “B” 9.243 9.921 10.428 11.599 Principal Machos 927 1.261 1.279 1.047 Principal Hembras 141.975 140.474 137.152 137.776 Importadas 5.165 5.755 4.996 5.824 Ganaderías visitadas 7.077 6.917 7.388 8.485 Animales calificados 132.340 127.477 126.145 140.705 Excelentes 248 235 191 198 Muy Buenas 6.127 5.988 4.945 5.313
Algendar d’en Gomila (Menorca) Reportaje enF. E. Marzo/Abril 2015 CC.AA. Reg. Auxiliar Reg. Principal Total Rg "A" Rg "B" Nacim. Import. Méritos Andalucía 1.213 523 7.726 623 73 10.158 Aragón 91 54 2.595 71 1 2.812 Canarias 22 - - - - 22 Cantabria 1.852 1.305 13.496 188 133 16.974 Castilla-La Mancha 447 397 3.383 184 6 4.417 Castilla y León 1.115 714 14.129 587 23 16.568 Cataluña 878 1.201 14.492 553 135 17.259 Cdad. de Madrid 288 129 1.045 173 6 1.641 Cdad. Foral de Navarra 427 327 6.065 172 14 7.005 Cdad. Valenciana 6 7 801 264 - 1.078 Extremadura - 1 67 - - 68 Galicia 3.150 3.336 55.755 1.551 298 64.090 Islas Baleares 105 113 2.727 64 3.009 País Vasco 272 188 5.796 225 33 6.514 Principado de Asturias 910 880 13.333 505 122 15.750 Varios 119 68 565 69 19 840 Total nacional 2015 10.895 9.243 141.975 5.165 927 168.205 Total nacional 2014 12.430 9.921 140.474 5.755 1.261 169.841
30 Frisona Española 214 j/a

los análisis se ha llevado a cabo por CC.AA., tendiendo a una proporcionalidad por C.A. en relación con los registros y reproductoras.

Se han realizado un total de 918 muestras en 416 ganaderías y los resultados del muestreo aleatorio han sido de un 5,42% de negatividad.

CALIFICACIÓN MORFOLÓCIGA

Se empezó el año con 11 meses de intervalo, finalizándolo con diez meses y medio; 122.490 hembras calificadas y 7.077 fincas visitadas. También se calificaron 264 machos y se valoraron 9.586 hembras como Aptas en el RA (Cuadro 5).

Ha sido en Lugo, Cantabria, Pontevedra, A Coruña, Girona y Asturias donde más se ha solicitado el servicio de Petición de Parte Conjunta; durante 2015 se han calificado 571 animales en 35 ganaderías; 389 animales menos y 25 visitas menos que en el 2014.

Por Petición de Parte Individual, se han calificado 36 animales en una ganadería.

En el trascurso del año 2015 se han mantenido dos reuniones de unificación de criterios de la calificación morfológica con la participación de los técnicos calificadores y de técnicos del Dpto. Técnico y TIC.

La primera tuvo lugar el 22 y 23 de enero en la ganadería San Vicente de Niveiro (A Coruña) y la segunda tuvo lugar en Lugo (18 y 19 de diciembre) en la ganadería Rego.

CONTROL LECHERO

CONAFE es la organización responsable de la gestión de la Base de datos nacional de Control Lechero de la raza frisona, según lo establecido en el Real Decreto 368/2005, de 8 de abril, por el que se regula el Control Lechero Oficial del Rendimiento Lechero para la Evaluación Genética en

CC.AA. Fincas visitadas Machos Hembras Total animales EX MB BB B R IN Total EX MB BB B R IN RA Aptas Total Andalucía 163 0 9 18 9 1 0 37 12 421 3.038 2.636 315 11 573 7.006 7.043 Aragón 25 0 1 0 0 0 0 1 0 17 792 887 99 3 27 1.825 1.826 Cantabria 786 0 8 29 7 0 0 44 33 619 4.638 4.809 475 17 1.308 11.899 11.943 Castilla-La Mancha 96 0 1 4 0 0 0 5 2 77 1.284 1.381 140 6 609 3.499 3.504 Castilla y León 346 0 5 3 0 0 0 8 22 553 4.924 4.487 294 8 668 10.956 10.964 Cataluña 327 0 4 7 4 0 0 15 23 405 4.614 5.573 618 18 997 12.248 12.263 Cdad. de Madrid 24 0 0 0 0 0 0 0 2 37 398 452 74 2 206 1.171 1.171 Cdad. Foral de Navarra 147 0 4 2 0 0 0 6 7 196 1.865 1.857 187 6 222 4.340 4.346 Cdad. Valenciana 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 243 324 36 0 3 610 610 Extremadura 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 33 8 0 0 0 43 43 Galicia 3815 0 19 43 17 0 0 79 63 2.246 24.105 26.182 2.284 38 3.754 58.672 58.751 Islas Baleares 139 0 5 8 1 1 0 15 14 177 993 771 61 0 72 2.088 2.103 País Vasco 251 1 1 4 0 0 0 6 8 222 2.143 1.937 119 4 234 4.667 4.673 Principado de Asturias 952 0 7 32 9 0 0 48 62 1.151 6.189 4.479 254 4 913 13.052 13.100 Total nacional 2015 7.077 1 64 150 47 2 0 264 248 6.127 55.259 55.783 4.956 117 9.586 132.076 132.340 Total nacional 2014 6.917 1 58 196 44 2 0 301 234 5.930 53.386 53.074 4.900 104 9.548 127.176 127.477
Rego
Ganadería San Vicente de NiveiroGanadería
Cuadro 5. Calificaciones por autonomías y categorías en el año 2015
Huerta Los Tobías (Córdoba) Reportaje enF. E. Marzo/Abril 2015
j/a 214 Frisona Española 31

Resumen de la Memoria 2015

las especies bovina, ovina y caprina, modificado por la Resolución de 22 de octubre de 2013, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publican las recomendaciones publicadas por el Comité Internacional para el Control de Rendimiento Animal, de acuerdo con las instrucciones de aplicación de las mismas establecidas por la Comisión Nacional de Control Lechero Oficial. En este sentido, a lo largo del 2015 se han realizado los habituales trabajos en cuanto a la gestión y mantenimiento de la Base de Datos nacional de Control Lechero: recepción e integración en la base de datos de lactaciones; de facilidad de parto, velocidad de ordeño e inseminaciones, que se reciben cada dos meses; elaboración de informes, etc.

En cuanto a la estrucutra de este programa, en 2015, este servicio ha contado con la participación de 245 controladores, lo que supone una media de 27 ganaderías y 2.020 reproductoras por controlador (31 reproductoras menos que en 2014).

La media de producción en 2015, en todas las lactaciones, normalizadas a 305 días, fue de 9.864 kg de leche, 354 kg de grasa y 315 kg de proteína. Esto supone, respecto a 2014, 128 kg más de lechr, 1 kg más de grasa y 3 kg más de proteína.

La evolución fenotípica de las lactaciones naturales (primeras lactaciones y siguientes) en los últimos cinco años se muestra en el Cuadro 7 y en el Cuadro 8 se muestran las medias de producción de las lactaciones finalizadas y válidas en 2015.

de enero a diciembre de 2015.

Evaluaciones genéticas nacionales

EVALUACIONES GENÉTICAS

En el Cuadro 9 se muestra el número de lactaciones y calificaciones utiliazadas en las evaluaciones de Junio 14 y Junio 15 y la variación en la misma de una evaluación a otra.

El número de vacas vivas evaluadas y con índice genético para los caracteres de producción,

tipo y recuento de células somáticas en Junio’14 y Junio’15 se muestra en el Cuadro 10. Las pruebas de longevidad de las vacas se obtienen indirectamente a partir de las pruebas de recuento de células somáticas y de tipo.

Evaluaciones internacionales

Las pruebas de descendencia de los toros obtenidas en la evaluación genética nacional se han integrado en las evaluaciones MACE y eva-

Cuadro 9. Lactaciones y calificaciones utilizadas en las evaluaciones genéticas

Junio’15 Junio’14 Variación Producción 373.729 371.928 1.801 Tipo 334.439 346.872 -12.433 RCS 372.459 371.353 1.106 Lactaciones Junio’15 Junio’14 Variación Producción 5.504.706 4.911.203 593.503 Longevidad 4.876.357 4.270.735 605.622 RCS 5.060.928 4.469.339 591.589 Días abiertos 1.400.091 1.226.008 174.083 Velocidad ordeño 767.980 588.424 179.556 Calificaciones Junio’15 Junio’14 Variación 1.988.288 1.766.212 222.076 Lactaciones Nº lactac. Edad meses Medias lactación natural Medias lactación 305 días Días Kg Leche Grasa Proteína Rendimiento diario Kg Leche Grasa Proteína Kg % Kg % Kg % Kg % Primera 113.188 27 371 10.708 388 3,63 351 3,28 28,86 8.917 318 3,56 286 3,21 Segunda y sig. 219.900 57 366 11.938 435 3,65 387 3,24 32,59 10.352 373 3,60 329 3,18 Total 333.088 46 368 11.520 419 3,64 375 3,25 31,31 9.864 354 3,59 315 3,19 Período Nº Lact. Edad meses Días Kg Leche Grasa Proteína Rendt. diario Kg % Kg. % 2011 304.793 48 370 10.984 403 3,67 357 3,25 29,72 2012 347.317 47 369 11.115 409 3,68 362 3,26 30,16 2013 344.764 46 370 11.172 414 3,71 365 3,71 30,23 2014 351.830 46 370 11.425 420 3,67 373 3,26 30,85 2015 333.088 46 368 11.520 419 3,64 375 3,25 31,31
Cuadro 7. Evolución fenotípica en España. Cuadro 8. Lactaciones terminadas y válidas en el período Total nacional Ganadería Viñes (Asturias) Reportaje enF. E. Julio/Agosto 2015 Cuadro 10. Vacas vivas evaluadas y con índices SAT As Pandas (Lugo) Reportaje enF. E. Mayo/Junio 2015 32 Frisona Española 214 j/a (pasa pág. 34)

Resumen de la Memoria 2015

luaciones GMACE que ha realizado INTERBULL en 2015 para producción, conformación, recuento de células somáticas, longevidad y fertilidad.

En los cuadors 11 y 12 se muestran las correlaciones genéticas utilizadas por INTERBULL en el MACE de diciembre de 2015 entre España y los principales países exportadores de semen para los grupos de caracteres considerados. Se aprecia que hay un alto grado de semejanza entre las pruebas de los distintos países incluido España. Las correlaciones entre países para los caracteres de tipo son incluso superiores a las de producción. En longevidad, las correlaciones son, en general, más bajas que en otros caracteres y son menores entre los países europeos. La razón parece estar en que es un carácter que resume muchos otros caracteres y que en realidad la longevidad de las vacas está muy ligada al tipo de explotaciones y manejo existente en cada país.

Las pruebas MACE de InterbulL en la base y escala española se combinan en CONAFE con su información genómica cuando se dispone de ella y estas pruebas combinadas son oficiales en nuestro país para aquellos toros extranjeros sin prueba en el Catálogo de Sementales de CONAFE. De forma similar las pruebas GMACE de los toros jóvenes de otros países que no tienen prueba oficial en España también son oficiales. Todas las pruebas oficiales se muestran en la página web de CONAFE (www.conafe.com).

Mejora de las evaluaciones

En 2015 se ha trabajado en los siguientes aspectos de las evaluaciones genéticas y genómicas:

Mejora de las evaluaciones genéticas tradicionales

- Cálculo de fiabilidad e hijas efectivas de días abiertos con la misma metodología que el resto de caracteres.

- Nuevo modelo en la evaluación del carácter longevidad.

Puesta en marcha de evaluaciones genéticas de nuevos caracteres

- Facilidad de parto, cuya evaluación preliminar se obtuvo en junio 2015.

- Incorporación de la información de inseminaciones a la evaluación de fertilidad.

- Mamitis: incorporación a base de datos, análisis y estimación de parámetros genéticos.

- Salud Podal: Mejora de feedback a podólogos, ganaderos y asociaciones/federaciones; Análisis de información, Estimación de parámetros genéticos. Curso de podología y unificación de criterios.

- Participación en el proyecto internacional sobre caracteres de eficiencia energética, gDMI.

Redefinición de los objetivos de selección en la era genómica

En 2015 se ha revisado la fórmula del ICO (Cuadro 13), que ha supuesto también la modificación del IPP (índice de patas y pies) y del ICU (índice compuesto de ubre).

Selección genómica

CONAFE ofrece un Servicio de Evaluación Genómica de Hembras mensual, abierto a la solicitud de cualquier ganadero o particular o empresa interesada en obtener esta información y de machos para los centros de IA españoles. Para proporcionar este servicio CONAFE dispone de:

- Sistema de gestión de muestras.

- Convenio para el genotipado de las mismas,

Carácter CAN ALE FRA ITA HOL EEUU Estatura 0,98 0,98 0,98 0,96 0,96 0,96 Anchura pecho 0,93 0,82 0,86 0,81 0,86 0,86 Profundidad corporal 0,89 0,91 0,85 0,88 0,90 0,90 Angulosidad 0,88 0,74 0,84 0,83 0,76 0,85 Ángulo grupa 0,97 0,98 0,97 0,96 0,97 0,96 Anchura grupa 0,97 0,95 0,95 0,87 0,95 0,87 Vista lateral patas traseras 0,95 0,96 0,90 0,90 0,92 0,95 Vista posterior patas traseras 0,86 0,86 0,86 0,79 0,86 0,78 Ángulo podal 0,87 0,84 0,85 0,73 0,80 0,85 Inserción anterior 0,88 0,82 0,83 0,86 0,86 0,88 Altura inserción posterior 0,83 0,90 0,88 0,91 0,92 0,89 Ligamento suspensor 0,87 0,79 0,83 0,91 0,89 0,91 Profundidad de ubre 0,97 0,96 0,97 0,98 0,96 0,97 Coloc. pezones anteriores 0,97 0,97 0,92 0,85 0,94 0,93 Longitud pezones 0,94 0,98 0,92 0,93 0,98 0,96 Coloc. pezones posteriores 0,97 0,98 0,98 0,93 0,97 0,95 Miembros y aplomos 0,82 0,72 0,75 0,68 0,66 0,73
Carácter CAN ALE FRA ITA HOL EEUU Kg proteína 0,89 0,86 0,88 0,86 0,87 0,90 R. Células Somáticas 0,92 0,95 0,95 0,95 0,91 0,91 Longevidad funcional 0,78 0,82 0,53 0,84 0,52 0,79 Días Abiertos 0,86 0,88 0,86 0,95 0,87 0,87
Cuadro 11. Correlaciones genéticas entre España y los principales países exportadores de semen. (Centro de Interbull diciembre 2015) Cuadro 12. Correlaciones genéticas para caracteres de tipo Ganadería Carro (A Coruña) Reportaje enF. E. Noviembre/Diciembre 2015 Llera Her(Cantabria) Reportaje enF. E. Septiembre/Octubre 2015
34
214 j/a
Frisona Española

Gráfico 3. Pesos en el nuevo ICO 2015 Longevidad 10% RCS 8% D.A. 8%

ICU 14%

en 12k y 50k, en el laboratorio de Xenética Fontao, S.A.

25 Aniversario de CONAFE

En 2015 CONAFE cumplía su 25 aniversario y lo celebró con una fiesta en el marco del Concurso Nacional, una celebración a la que asistieron ganaderos, técnicos, representantes de la Administración, empleados de las asociaciones, representantes de casas comerciales y un largo etcétera.

La Directora Gerente de CONAFE, Sofía Alday, fue la “maestra de ceremonias” del acto, que comenzó con la intervención de Germán de la Vega, Presidente de la Confederación, quien destacó la importancia de implicación de los ganaderos, los técnicos de distintos sectores y el personal de las asociaciones para alcanzar los niveles de mejora que hoy día tiene la raza frisona española. Un nivel de selección que tampoco habría sido posible sin la primera intervención de ANFE.

También participaron en el acto Arnaldo Cabello, Subdirector General de Medios de Producción del Magrama, y Domnino Garrote, ex Director Gerente de ANFE y CONAFE. Tampoco faltaron los representantes de las asociaciones y federaciones autonómicas y ex presidentes de CONAFE José Antonio Santoveña, Domingo Canut y Luis Seoane y los ex presidentes de ANFE José Cruañes y Alfonso Ruiz. (foto de la derecha)

14º Concurso Nacional de Primavera. Torrelavega

El Concurso Nacional de Primavera, que no se celebraba desde 2011, se organizó en el Mercado Nacional de Ganados “Jesús Collado Soto” de Torrelavega (Cantabria) los días 28 y 29 de marzo, con una participación de 51 ganaderías y 157 animales (ver tabla).

Se encargó del juzgamiento el holandés Nico Bons, quien eligió con Novilla Gran Campeona

Algendar Goldwyn Jara (Algendar d’en Gomila, Menorca)

- Software de evaluación genómica. El uso del servicio de evaluación genómica de 2013 a 2015 ha sido el siguiente:

Nacional a H. Tobías Sid Silvy, de Huerta Los Tobías (Córdoba), que había sido elegida previamente Ternera Campeona.

Como Vaca Gran Campeona Nacional fue elegida Algendar Goldwyn Jara, de Algendar d’en Gomila (Menorca), nombra también Vaca Adulta Campeona. El título de Gran Campeona

Badiola Mordorc Lubasca (Gan. Badiola, Asturias)

49% Funcionalidad
51% Producción
IPP 9%kg Proteína 24% kg Leche 23% kg Grasa 4% Machos Hembras LD 50K LD 50K LD 50K 2015 1089 148 2789 31 3878 179 2014 677 603 1708 63 2385 666 2013 192 1002 643 49 835 1051 PROMOCIÓN
2015Vaca Gran Campeona Nacional Reserva de Primavera 2015 Represetantes de las asociaciones y federaciones autonómicas Gijón CC.AA. Ganaderías Animales 2015 2011 2015 2011 Cantabria 23 34 86 118 Cataluña 2 3 5 10 Galicia 2 3 5 4 Islas Baleares 5 - 6Navarra 2 2 7 5 País Vasco - 2 - 4 Ppdo. de Asturias 17 15 48 53 Total 51 59 157 194 j/a 214 Frisona Española 35
Vaca Gran Campeona Nacional de Primavera

Resumen de la Memoria 2015

H. Tobías Sid Silvy (Hueta Los Tobías, Córdoba)

Nacional Reserva fue para Badiola Mordoc Lubasca, de Gan. Diplo. Badiola, S.L. (Asturias).

ASCOLAF (Asturias), con 98 puntos, obtuvo el título de Mejor Autonomías y AFCA (Cantabria), con 90, el de Segunda Autonomía.

Gan. Diplo. Badiola, S.L. (Asturias), con 90 puntos, consiguió los títulos de Mejor Criador y Mejor Rebaño. Casa Flora (Asturias) y Llera Her (Cantabria), ambas con 76 puntos, obtuvieron ex aequo los títulos de Segundo Criador y Segundo Regaño.

Fueron nombrados mejores manejadores del

Casa Nova Sony Mccutchen 1019 (Ganadería Carro, A Coruña)

Llera Goldwyn Gala ET (LLera Her, Cantabria)

Concurso, por este orden, Adrián Entrecanales, Germán Fernández y Agapito Fernández.

Homenaje a Vicente de la Hera Antes del campeonato de vacas, se rindió un homenaje a Vicente de la Hera, veterinario y consejero de Ganadería del Gobierno de Cantabria entre 1987 y 1993. De la Hera recibió una placa en reconocimiento a su labor de manos del Presidente de Cantabria, Ignacio Diego, acompañado por la consejera de Ganadería, Blanca Martínez, y el presidente de CONAFE, Germán de la Vega.

El Presidente de CONAFe,Germán de laVega, Vicente de la Hera e Ignacio Diego, Presidente de Cantabria en esa fecha

36º Concurso Nacional de Otoño. Gijón Coincidiendo con la celebración de Agropec en el Recinto Ferial de Asturias “Luis Adaro”, de Gijón, CONAFE organizó durante el 24 al 27 de septiembre una nueva edición del Nacional de Otoño en la que participaron 45 ganaderías y 150 animales, de éstos 49 eran vacas calificadas MB y 31 vacas calificadas Excelentes (ver tabla).

Badiola Mordoc Lubasca (Gan. Badiola, Astuirias)

Novilla Gran Campeona Nacional de Primavera 2015 36 Frisona Española 214 j/a (pasa pág. 38) Vaca Gran Campeona Nacional de Otoño 2015 Novilla Gran Campeona Nacional de Otoño 2015 Vaca Gran Campeona Nacional Reserva de Otoño 2015
CC.AA. Ganaderías Animales 2015 2014 2015 2014 Cantabria 12 10 39 42 Castilla-La Mancha 1 3 2 7 Cataluña 3 6 Cdad. de Madrid - 1 - 2 Galicia 7 14 22 26 Navarra 1 2 9 8 Ppdo. de Asturias 21 20 72 49 Total 45 50 150 134

Resumen de la Memoria 2015

Se encargó del juzgamiento Massimo Capra, Juez Internacional de la Asociación Frisona Italiana, quien eligió como Gran Campeona Nacional de Novillas a Casa-Nova Sony Maccutchen 1019, de Gand. Carro SL (A Coruña), elegida también Ternera Campeona. La Vaca Gran Campeona Nacional fue Llera Goldwyn Gala, de Llera Her S.C. (Cantabria) y Alberto Medina (Asturias), elegida previamente Vaca Adulta Campeona.

ASCOLAF, con 96 puntos, consiguió para Asturias el título de Mejor Autonomía y AFCA, con 92 puntos, alcanzó para Cantabria el premio de Segunda Autonomía.

Gan. Diplo. Badiola S.L. (Asturias) obtuvo con 94 puntos los títulos de Mejor Rebaño y Mejor Criador y Llera Her S.C. (Cantabria), con 88, los de Segundo Rebaño y Segundo Criador.

Fueron elegidos mejores manejadores del Concurso, en este orden, Miguel Expósito, Adrián Entrecanales y Germán Fernández.

En cuanto a los mejores expositores, fueron elegidos Holstein Unity, en primer puesto, y Holstein Spain, en segundo.

XV Campeonato Nacional de Manejadores CONAFE`15

El 26 de septiembre se celebró una nueva edición del Campeonato de Manejadores, juzgado por Massimo Capra.

En esta ocasión participaron catorce manejadores, siendo los resultados los siguientes: Categoría senior: Campeón, Guillermo Orfila (Menorca); Subcampeona, Águeda Capón (Lugo) Categoría junior: Campeona, Cristina Carro (A Co-

ruña); Subcampeona, Julia Serrabassa (Barcelona) Categoría infantil: Alex Entrecanales (Cantabria); Javier García (Cantabria).

Jueces de CONAFE en activo

A continuación se relacionan los Jueces Activos, aunque algunos de ellos no han juzgado ningún evento en 2015:

Como es habitual, se celebraron unas jornadas de reciclaje de los jueces de CONAFe que tuvieron lugar en Finca La Asunción (A Coruña) los días 17 y 18 de febrero.

Álvarez, JavierGonzález, Conrado Arronte, José RamónJuanola Jordi Badiola, PaulinoMedina, José Manuel Badiola, José RamónPaz, José Manuel Cid, BonetSabrià, Joaquín Collell, PolSaiz, Luis Freije, Francisco JavierSaiz, Roberto García, SantiagoSerrabasa, Jaime

Unificación de criterios entre podólogos I-SAP

A raíz del curso de podología celebrado en el Centro de Promoción Rural - EFA Fonteboa de Coristanco (A Coruña) del 23 al 25 de octubre, los podólogos inscritos en el programa I-SAP realizaron la IV edición de Unificación de criterios.

Durante el encuentro, al que asistieron 27 podólogos, se celebraron dos reuniones. En una primera reunión se presentó el ATLAS de Salud Podal de ICAR, traducido al español con la colaboración de Javier Blanco y María Ángeles PérezCabal, veterinarios y profesores de la Facultad de Veterinaria de la Univ. Complutense de Madrid.

En la segunda reunión se habló de la importancia de unificar criterios entre los distintos podólogos y de los mecanismos que se deben seguir para mejorar la recogida de información.

Jornadas informativas sobre genomica

A lo largo de 2015, se realizaron unas jornadas informativas sobre genómica en diferentes reuniones de ganaderos y en el trascurso de algún evento o feria.

Títulos a animales y ganaderías

Como cada año, CONAFE otorgó los diferentes títulos y reconocimientos a las hembras y explotaciones, que se conceden después de cada evaluación genética.

38 Frisona Española 214 j/a
Participantes del Campeonato de Manejadores CONAFE 2015 Reciclaje de jueces en Finca La Asunción

En 2015, el título de Maestro Criador, que se concede tras la evaluación de noviembre y que solo se puede obtener cada diez años, correspondió a las sigueintes ganaderías:

As Travesas Agropecuaria, S.L. - A Coruña

Binillubet - Baleares

Casa Peto, S.C. - Asturias

Chao Iglesia S.A.T. 1207 Xuga - Lugo

Hnos. Lobo Arias, S.C. - Valladolid

Huerta Los Tobías - Córdoba

La Raya - Córdoba

Mas Isern - Barcelona

O Chuco, S.C. - A Coruña

Porto - Pontevedra

S.A.T. Laguna Man - Valladolid

S.A.T. San Vicente de Niveiro - A Coruña

Tato - Lugo

Torrellafuda - Baleares

Valdepajares Sdad. Coop. - Salamanca

FORMACIÓN

10ª Escuela de Preparadores

El Instituto de Enseñanza Secundaria de Luces (Colunga, Asturias) fue el escenario del 29 de junio al 3 de julio, de una nueva edición de la Escuela de Preparadores en la que participaron 18 alumnos, de edades comprendidas entre los 10 y los 27 años.

La escuela se celebró bajo la dirección de Gabriel Blanco, Jefe de Morfología de CONAFE, y los profesores Javier Álvarez, Bonet Cid y Jaume Serrabassa. Se contó igualmente con la colaboración

de Ángel Fernández, de Podología Pura, Ángel Amandi, del IES de Luces y ganadero de Los Caserinos, y de Santiago Mato, calificador de CONAFE.

Fue elegido Mejor Grupo “Sociedad Carmela”, formado por Javier García Sánchez, Pau Sabriá Liaño, Avelino Souto Rozados, Ismael García Arias y Jon Vivanco Hernáiz.“Lavanda” fue el segundo Mejor Grupo, integrado por Jorge Vázquez Cuñarro, Peio Lecue de la Hoz, Abril Sabriá Liaño y Graciela Martín García. El último día de la Escuela se celebró el Concurso de Preparadores y Manejadores, resultando Campeón Avelino Souto y Subcampeona, Julia Serrabassa.

CONAFE contó con la colaboración, como en otras ediciones, de Servicio de Podología Pura, Ascolaf, Caja Rural de Asturias y ASA.

I Curso de Podología

En las instalaciones del Centro de Promoción Rural - EFA Fonteboa de Coristanco (A Coruña) se celebró durante el 23 al 25 de octubre, el I Curso de Podología I-SAP 2015 organizado por CONAFE con la colaboración de Seragro y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Participaron cincuenta y ocho alumnos entre podólogos, pertenecientes al programa I-SAP, profesionales autónomos y ganaderos que realizan el tratamiento de las pezuñas en sus granjas.

El curso constó de sesiones teóricas y prácticas en granja. El programa teórico contó con los ponentes: Javier Blanco Murcia, Profesor de Medicina y Cirugía de la Facultad de Veterinaria de

j/a 214 Frisona Española 39
Alumnos y profesores de la Escuela de Preparadores junto a la Directora del I.E.S. de Luces y el Vicepresidente de CONAFE Alumnos y profesores del I Curso de Podología

Resumen de la Memoria 2015

Madrid y Jefe del Servicio de Clínica de Rumiantes del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid, especialista en salud podal; Pablo Salgado, Jefe del servicio de podología de Seragro y, Noureddine Charfeddine, genetista del departamento técnico de CONAFE.

Las prácticas –realizadas en las ganaderías A Pradeira S.C., Casas S.C., S.A.T. Finca A Cortiña y Barreda S.C.– estuvieron dirigidas por Pedro Codesido, podólogo y miembro del órgano de dirección de Seragro y Almudena Molinero, veterinaria que dirige el Servicio de podología de ANKA.

El curso se cerró con la visita a las ganaderías Devesa de Langueirón y S.A.T. Corcoesto, donde se dieron a conocer los resultados obtenidos en la profilaxis de la salud podal en granja y el análisis de los datos de cada granja.

OTRAS ACTIVIDADES

Internas

Además de todas las actividades específicas que se resumen en el transcurso de esta memoria, CONAFE está presente en todas aquellas actividades propias del desarrollo del Libro Genealógico. También interviene en foros cuyo objeto es el desarrollo, promoción e intereses de la ganadería de leche. En 2015 CONAFE ha formado parte de los siguientes Comités Nacionales: Comisión Nacional de Control de Rendimiento Lechero; Comité de Secretarios y de FEAGAS; Comité Técnico de FEAGAS; Mesa de Acuerdos, en la que participan los programas de testaje y CONAFE; Foro de Control Lechero de CONAFE.

Externas

La presencia de CONAFE en el extranjero es cada día más asidua e importante.

Durante el año 2015, CONAFE ha formado parte de los siguientes Comités y Subcomités; en los que han intervenido el personal de CONAFE especializado en cada tema:

• Comité Permanente de Secretarios Ejecutivos de la EHRC. Miembro del Comité Ejecutivo de Asociaciones Europeas.

• Subcomité de Calificación y Juzgamiento de la EHRC. Miembro del Comité Ejecutivo.

• Comité Europeo de Jueces. Miembro del Comité Ejecutivo.

• Comité Mundial de Calificadores. Miembro del Comité Ejecutivo.

• Reuniones anuales de ICAR e Interbull.

• Reuniones del Steering Committee y del Board de EuroGenomics.

SOCIOS DE CONAFE Y REPRESENTACION EN VOTOS

A 31 de Diciembre de 2015 permanecían 6.500 ganaderías dadas de Alta en el L.G. Esta cifra representa 313 ganaderías menos que en el año anterior.

En cuanto a reproductoras, hay un decremento de 5.600 animales. De acuerdo con los Estatutos vigentes de la Confederación, la distribución de votos de las Asociaciones/Federaciones que constituyen CONAFE son los siguientes:

JUNTA DE GOBIERNO

Tras las elecciones celebradas en Asamblea General Extraordinaria, el 28 de mayo de 2015, la Junta de Gobierno es la compuesta por las siguientes Asociaciones/Federaciones con sus respectivos representantes:

Presidente

AFCA (Cantabria)

Germán de la Vega Delgado Vicepresidente: ASCOLAF (Ppdo. de Asturias).

José Emilio García Suarez

Secretario: FEFRIGA (Galicia).

José Carlos Vega Rodríguez

Tesorero: FEFRICALE (Castilla-León).

José Antonio Hernández Martín Interventor: AFB (Islas Baleares).

Jaime Olascoaga Enseñat

Vocales: AFA (Andalucía).

Antonio Casas García

AFNA (Navarra).

Carlos Prat Castillejo

AFRIARA (Aragón).

Carlos Manuel Sánchez García

AFRICAMA (Castilla-La Mancha).

José Francisco García Rojas

AFRIDEMA (Cdad. de Madrid).

Miguel González de Parla

EFRIFE (País Vasco).

Valentín Novales Elejalde

FEFRIC (Cataluña).

Josep Rebes González-Nandín

Directora Gerente: Sofía Alday Martínez de Cestafe

Cuadro 13. Socios de CONAFE y representación en votos

Asociación Autonómica Ganaderías Reproductoras Media Repro./gan. Votos 2015 2014 2015 2014 Repro. Asoc. Ganaderías Total Andalucía - AFA 163 163 25.738 25.417 156 11 5 2 18 Aragón - AFRIARA 17 19 7.798 7.574 459 4 5 1 10 Canarias - AFRICAN - - - - - - - -Cantabria - AFCA 813 844 46-765 47.819 58 19 5 4 28 Castilla-La Mancha - AFRICAMA 85 90 13.318 13.277 157 6 5 1 12 Castilla y León - FEFRICALE 345 358 42.441 43.184 126 18 5 3 26 Cataluña - FEFRIC 288 302 49.688 51.005 173 20 5 2 27 Comunidad de Madrid - AFRIDEMA 26 28 4.808 4.915 185 2 5 1 8 Comunidad Foral de Navarra - AFNA 136 141 19.496 19.409 143 8 5 2 15 Comunidad Valenciana - AFRIVAL 3 4 1.749 2.122 583 1 5 1 7 Extremadura - AFEX 3 3 214 252 71 Galicia - FEFRIGA 3.058 3.231 196.293 197.161 64 79 5 4 88 Islas Baleares - AFB 163 170 10.987 11.505 67 5 5 2 12 País Vasco - EFRIFE 279 281 19.967 20.268 72 8 5 2 15 Principado de Asturias - ASCOLAF 978 1.026 53.495 55.338 55 22 5 4 31 C.I.A. y varios 143 153 1.143 1.254 8 - - -TOTAL CONAFE 6.500 6.813 494.900 500.500 76 204 70 30 304
40 Frisona Española 214 j/a
«

JARMONH2E

TANGO x LAVAMAN x XACOBEO

PERFECTO ENTRE LECHE % GRASA Y % PROTEINA »

• Gran Mejorador de la reproducción

• Viene de la familia Lyncrest Horizon (COMEDIEN- DACTYL ISY..)

• Ideal para las novillas

GEJP EVOLUTIONSARAH DAMROW AGALGER MEEKMA
Evolution Iberica - Maragatos, 75 - 49600 BENAVENTE
@ .netaisres 089 43+
HIGH EFFICIENCY, RELIABLE GENETICS FOR YOUR FUTURE
sersia
HOLSTEIN
ROC HISTOR, bisuabuela materna de Jarmon JARMON ROC HAVEN en segunda lactancia, madre de JARMON
+2585 gTPI +720 NM$ +1,6 UDC +1,6 FLC 6,1 SCE US INDEXACIÓN
EQUILIBRIO

Títulos a vacas

Como vienen siendo habitual tras las evaluaciones genéticas, CONAFE concede los títulos de Vaca Medalla de Oro y Vaca Estrella para reconocer a aquellas vacas que combinan una alta producción, una conformación superior y una adecuada longevidad.

El título de Vaca Medalla de Oro (VMO) se concede a las vacas que han conseguido tres estrellas o más, bien sea del aporte de datos de hijas nacidas de partos naturales o de trasplante de embriones.

bién cumple con las exigencias que se piden a sus hijas. En el caso de Vaca Estrella por hijas procedentes de trasplante de embriones (VEE), aparece un asterisco (*) junto al nombre.

Los requisitos necesarios para obtener estos títulos se pueden consultar en www. conafe.com.

Las vacas vivas en el momento de calcular la evaluación aparecen resaltadas en color. Se indica el criador y propietario actual o último conocido y su provincia; en caso de no coincidir, se especifican ambos.

A continuación aparecen los títulos correspondientes a la evaluación de junio de 2016

La Vaca Estrella (VE) es aquella cuyas hijas cumplen con los requisitos que se exigen en producción, tipo y longevidad con los que sumarán méritos a los datos obtenidos por la madre. Obviamente, la madre y Vaca Estrella en cuestión tam- 

Vacas Medalla de Oro [VMO] junio 2016

Conafe
BOS IGNITER VALIOSA ET ESPH1501989038 16 2002 IGNITER x STORM UTE DE BOS - A Coruña 6544 INTEGRITY BAIXO ESPH2701702243 13 2000 CASA DE BAIXO - Lugo BOS CHAMPION TARA ET ESPH1502351832 11 2004 CHAMPION x SKYCHIEF S.A.T. SAN VICENTE DE NIVEIRO - A Coruña BOS INQUIRER MALPICA ESPH1501901037 9 2001 INQUIRER x LEE UTE DE BOS - A Coruña MANTOÑO HARRIE ANIA ESPH2701701207 7 2000 HARRIE x STORM MANTOÑO HOLSTEIN - Lugo 2950 STORM BAIXO ESPH2701934500 7 2001 CASA DE BAIXO - Lugo TORTUE LB 4573 ESPH2702525817 7 2002 CASA POZO,S.C. - Lugo BAIXO ZENITH BABILONIA ESPH2702714222 7 2006 ZENITH x STORM CASA DE BAIXO - Lugo VALDENEBRO 1245 ESPH2802356806 7 2004 MANAT x MEADOWLORD EXP.GANADERA VALDENEBRO, C.B. - Madrid GAYERE CANDELA IGNITER ET ESPH3302154477 7 2002 IGNITER x GENESIS LA MARINA DE RETORTILLO - Cantabria CASEIRO RUDOLPH 119 CRISTINA ESPH2702070948 6 2002 RUDOLPH x MASON CASEIRO DE ERNES S.A.T. - Lugo RUTH ESPH2802326063 6 2002 MEADOWLORD x AEROSTAR EXP.GANADERA VALDENEBRO, C.B. - Madrid BOS GIBSON ROSA ESPH1502349337 6 2004 GIBSON x WADE CABANAS - A Coruña BOS CHAMPION TANY ET ESPH1502351833 6 2004 CHAMPION x SKYCHIEF COOP. OS AMERICANOS - Pontevedra GENER EMPIRE STAR 472 ESPH1701801812 6 2001 MAS GENER S.C.P. - Girona BAIXO IVORI GOLDWYND ESPH2702661190 6 2006 GOLDWYN x INTEGRITY CASA DE BAIXO - Lugo BADIOLA LEDUC MEGATE I ET ESPH3301904576 6 2000 LEDUC x FORMATION GAN.DIPLOMADA BADIOLA, S.L. - Asturias LAGUNILLA INTEGRITY 193 ESPH1401839498 5 2001 INTEGRITY x ZEBO LA LAGUNILLA - Córdoba H. LOS TOBIAS GIBSON 235 ESPH1402288375 5 2004 HUERTA LOS TOBIAS - Córdoba HELLA 132 ESPH1502410704 5 2002 GANADERIA CARRO, S.L.-A Coruña VEIGA 71 PATRON ESPH2702350238 5 2004 PATRON x LEE S.A.T. LODOS E PEREZ N.940 XUGA - Lugo POZO LYSTER 7353 ESPH2702351765 5 2004 CASA POZO,S.C. - Lugo ALGRABUSAN SOSA 855 6420 ESPH2702773636 5 2007 SOSA x LHEROS S.A.T. ALGRABUSAN - Lugo IRURZUN MARSHALL 303 ESPH3101946193 5 2002 S. FERMÍN IRURZUN IRAÑETA Y OTROS - Navarra PANDIO SIKJA FORMATION ESPH3401676157 5 2000 FORMATION x AEROSTAR SDAD.COOP. EL PANDIO - Palencia PANDIO AMERICANA OMAN ESPH3402764268 5 2006 O MAN x THRONE SDAD.COOP. EL PANDIO - Palencia ROSADO RUDOLPH ANIQUA ESPH4502362561 5 2003 RUDOLPH x CROB ROSADO HONTANILLA, S.L. - Toledo SAN RIAN NOELA BAXTER ET ESPH1503103727 5 2009 BAXTER x GOLDWYN SAN RIAN SDAD.COOP.GALEGA - A Coruña BENIGNO BOTAFOGO 5669 ESPH2702076565 5 2002 BOTAFOGO x LANDOI S.A.T. LADEIRA - Lugo ALIZEE CHAMPION 6370 ESPH3602898245 5 2005 CHAMPION x JESTHER BLANCO - Pontevedra LAGUNAK-LHEROS-PETRA ESPH0102153241 4 2003 LHEROS x WINCHESTER COOP.LAGUNAK - Alava SON BOU VELL RUBENS RUBY ESPH0702206763 4 2003 RUBENS x AEROLINE SON BOU VELL - Baleares PINOS BRADA RUDOLPH ESPH0802399759 4 2004 EL PINOS NOU - Barcelona THOS BLITZ MENTA ESPH0802548060 4 2005 BLITZ x RUDOLPH RAMADERIA CAN THOS, S.L. - Barcelona THOS BUCKEYE XULA ESPH0802821258 4 2007 BUCKEYE x FORD RAMADERIA CAN THOS, S.L. - Barcelona 323 AARON 401 ESPH1102449289 4 2005 AARON x FORMATION S.A.T. LAS ARENAS DE ROTA - Cádiz
42 Frisona Española 214 j/a Nombre Número Genealógico  Año nacim. Padre x Abuelo Materno
-
Criador - Propietario actual o último conocido
Provincia

Vacas Medalla de Oro [VMO] junio 2016

Nombre Número Genealógico  Año nacim. Padre x Abuelo Materno Criador - Propietario actual o último conocido - Provincia CIGUÑUELA TITANIC SILVIA ESPH1402448046 4 2005 TITANIC x LHEROS CIGUÑUELA - Córdoba ERPA 6397 GOL ESPH1503100198 4 2009 GOL x IGNITER SALGUEIROS - A Coruña JOMAI IGNITER-158 ESPH1802443250 4 2004 IGNITER x OUTSIDE JOSE GARCIA GONZALEZ - Granada G.P. MTOTO 340 ESPH2502331909 4 2004 MTOTO x JOLT GRANJA PUIGPINOS - Lleida GRANDELO AMELIA CUTTER ESPH2701658912 4 2000 GANADERIA GRANDELO - Lugo MANTOÑO STORM GAIL ESPH2701899861 4 2001 STORM x INTEGRITY MANTOÑO HOLSTEIN- Lugo CABANA BISBAL 400 ESPH2702300356 4 2004 BISBAL x STORM S.A.T. CABANA - Lugo POZO LEE 9378 ESPH2702346450 4 2004 LEE x RUDOLPH CASA POZO,S.C. - Lugo CASEIRO DE ERNES GIBSON UXI ESPH2702405689 4 2004 GIBSON x RUDOLPH CASEIRO DE ERNES S.A.T. - Lugo VEIGUEIRO GOLDWYN GOLDA ESPH2702652071 4 2006 GOLDWYN x DATABASE VEIGUEIRO SDAD.COOP.GALEGA - Lugo BADIOLA OUTSIDE THREAT ESPH3302105316 4 2002 OUTSIDE x HIGHLIGHT GAN.DIPLOMADA BADIOLA, S.L. - Asturias UNICOLORE ESPH3302595765 4 2003 ANDRESIN, S.C. - Asturias PANDIO SIJA GOLDWYN ESPH3402764258 4 2006 GOLDWYN x FORMATION SDAD.COOP. EL PANDIO - Palencia PANDIO EBAY GOLDWIN ESPH3402922091 4 2007 GOLDWYN x OUTSIDE SDAD.COOP. EL PANDIO - Palencia FRAGA GOLDWYN BOTACA ESPH3602893538 4 2007 GOLDWYN x OUTSIDE FRAGA, S.C. - Pontevedra TEJERA INDURAIN OCA ESPH3901663492 4 2000 S.A.T. GAN.FINCA LA TEJERA - Cantabria LLERA ANDREA FORBIDDEN ESPH3902370743 4 2004 FORBIDDEN x EMERSON S.A.T. CECEÑO - Cantabria CUDAÑA KURNIKOVA CHAMPION ESPH3902370799 4 2004 CHAMPION x PATRON CUDAÑA - Cantabria ARENAS NADIA CHAMPION ESPH3902459204 4 2005 CHAMPION x MARTY S.A.T. ARENAS Nº 39119 - Cantabria TEJERA CANVAS SHELIN ESPH3902792923 4 2007 CANVAS x ITS S.A.T. GAN.FINCA LA TEJERA - Cantabria HERRADURA SHOTTLE LOLA ESPH4002922246 4 2007 SHOTTLE x OKENDO TORRES SDAD.CIVIL - Segovia 109 FUTUNA ESPH4701902193 4 2001 LA ERA - Valadolid HS BOLTON LAUBOL ET ESPH0502924090 4 2007 BOLTON x TITANIC AGROP.HNOS.SENOVILLA, S.L. - Avila HS COVAS BONUS BEA ESPH0702206263 4 2003 BONUS x SKYCHIEF RAMADERIA MARI - Lleida BOS MTOTO AROUSA ET ESPH1501773917 4 2000 MTOTO x LUKE PORTALOUSA - Lugo BOS FORBIDDEN BUTTERCUP ET ESPH1502195773 4 2003 FORBIDDEN x BELLWOOD CAVADAS S.A.T. XUGA 941 - Lugo BOS FREELANCE LAUSINA ET ESPH1502419031 4 2004 FREELANCE x STORM S.A.T. SAN VICENTE DE NIVEIRO - A Coruña BOS GOLDWYN DOTI ET ESPH1502706740 4 2006 PONDEROSA HOLSTEIN, S.L. - Lleida GENER AL MAR TRONA 941 ET ESPH1703303938 4 2010 PLANET x DUPLEX MAS GENER S.C.P. - Girona CASTRO 226 EMERSON ET ESPH2701823468 4 2001 EMERSON x ASTRE GRANJA GAYOSO CASTRO - Lugo XUANUCO SHOTTLE LINDA RAE ESPH3303093411 4 2009 SHOTTLE x BLITZ GANADERIA PORCILO, S.C. - Asturias THOS GOLDWYN XATA ESPH0802873564 3 2007 GOLDWYN x GARTER RAMADERIA CAN THOS, S.L. - Barcelona PITUFA DE MONTEIRO CEVIS ESPH1502261899 3 2003 EXP.FARRUCO, S.C. - A Coruña AGRORTEGAL LUCERA ROY ESPH1502466831 3 2005 ROY x MARTY S.A.T. A VEREDA - Lugo MENOR BRASILIA ESPH1502525345 3 2005 TANAM x DERRY S.A.T. CASA MENOR 1017 XUGA - A Coruña ULLA 1043 ESPH1502588605 3 2003 S.A.T. FINCA A CORTIÑA - A Coruña 1389 185 ESPH1502946285 3 2006 GRANXA VILARIÑO, S.A.T. 985 XUGA - A Coruña GRC 455 TOYSTORY ESPH1503051805 3 2008 TOYSTORY x TITANIC LANDEIRA SDAD.COOP.GALEGA - A Coruña

Vacas Medalla de Oro [VMO] junio 2016

Nombre Número Genealógico  Año nacim. Padre x Abuelo Materno Criador - Propietario actual o último conocido - Provincia LARA CAL DO VILAR HARRY ESPH1503324915 3 2008 GAN.CAL DO VILAR - A Coruña FRONTI EMPIRE-74 ESPH1802282844 3 2003 GANADERIA FRONTINA S.A.L. - Granada FRONTI IGNITER MARKER-1275 ESPH1802621452 3 2006 IGNITER x MARKER GANADERIA FRONTINA S.A.L. - Granada FRONTI BAXTER WINCHESTER-1533 ESPH1802982862 3 2008 BAXTER x WINCHESTER GANADERIA FRONTINA S.A.L. - Granada PRADERA GEMA STORM ESPH2401973656 3 2001 STORM x HEROD LA PRADERA - León LA FONTANA 414 RAQUEL ESPH2402463591 3 2005 OUTSIDE x OUTSIDE GANADERIA LA FONTANA, S.COOP. - León XANICO ATURUXO DANESA ESPH2702071366 3 2002 ATURUXO x MAXIMUS XANICO - Lugo MONTERROSO BUCKEYE PACA ESPH2702903876 3 2007 BUCKEYE x OUTSIDE VILA PALACIO S.C. - Lugo VALDENEBRO 1321 ESPH2802680632 3 2006 DUPLEX x LEE EXP.GANADERA VALDENEBRO, C.B. - Madrid FARRIN STORMATIC VENEZUELA ESPH3302255921 3 2004 STORMATIC x FATAL CASA FARRIN, S.C. - Asturias SAMY ESPH3902062914 3 2003 ZEBO x PASION LA MESQUERIA, S.C. - Cantabria ELBA TOUCHDOWN ROY LILA ESPH3902457011 3 2005 TOUCHDOWN x ROY S.A.T. LOS TANAGOS Nº 7243 - Cantabria CUDAÑA ABIGAIL DENBY ESPH3902746243 3 2006 DENBY x S-MAN COOP.VAL DE MUIÑOS - Lugo TAMBORA MERCHANT LEMMER 6195 ESPH4702876372 3 2007 LEMMER x MERCHANT FINCA LA PEDROSA S.A. - Valadolid 2140 ESPH9402376929 3 2004 LORD LILY x STORM S.A.T. ZORRILLA - Cantabria BOS SEPTEMBER LUBA ESPH1502468985 3 2005 SEPTEMBER x RUBENS S.A.T. TEIXEIRO - Lugo BOS CABANAS ROSIÑA SHOTTLE ET ESPH1502701891 3 2006 SHOTTLE x GIBSON CABANAS - A Coruña BOS GOLDWYN DELITA ESPH1502779237 3 2006 GOLDWYN x IGNITER PONDEROSA HOLSTEIN, S.L. - Lleida BOS SHOTTLE LAILA ET ESPH1503006590 3 2007 SHOTTLE x OUTSIDE S.A.T. RIAL 1171 XUGA - A Coruña BOS BOLTON MALORIE ET ESPH1503006597 3 2008 BOLTON x THRONE S.A.T. SAN VICENTE DE NIVEIRO - A Coruña BOS SAN RIAN THALIA AIRRAID ET ESPH1503014057 3 2008 AIRRAID x CHAMPION SAN RIAN SDAD.COOP.GALEGA - A Coruña XERCAS NINFA EMERSON ESPH2702039629 3 2002 EMERSON x WADE GANADERIA PERNAS, S.C. - Lugo BOS CASEIRODERNES MD LAURA ET ESPH2702776038 3 2007 MODEST x JAMES CASEIRO DE ERNES S.A.T. - Lugo BOS MASEDA GOLDWYN 225 ET ESPH2702950233 3 2008 GOLDWYN x INQUIRER LOPEZ TELLADO,MASEDA, S.C. - Lugo BOS MOURISCADE F.0336 TELLA ET ESPH3602302626 3 2003 FORBIDDEN x RONALD DIP.PROV.PONTEVEDRA-FINCA MOURISCADE - Pontevedra BOS MORTY SURVIA ET ESPH3602306089 3 2003 MORTY x JAMES DIP.PROV.PONTEVEDRA-FINCA MOURISCADE - Pontevedra L.SALCES SHOTTLE OHIANA ESPH4802737833 3 2007 SHOTTLE x GIBSON MURRIETA - Vizcaya Vacas Estrella [VE - VEE] junio 2016 LARREA SC JAMES ESPH0102484854 2 2005 JAMES x LEE LARREA S.C. - Alava HNOS. LAN INCOME ESPH0102485554 2 2005 LANDA GAMBOA, S.L. - Alava TALFA GARVER ESPH0501970767 2 2002 HNOS GARCIA VERDUGO, S.C.P. - Avila INDA JAUJA CAPRI ESPH0502053377 2 2002 CAPRI x CORKY INDABU, S.L. - Avila CLOS BUCKEYE ISIS ESPH0802817356 2 2007 BUCKEYE x MAYEL MAS ISERN - Barcelona LUCA DE EDUARDO LEREZ ESPH1501704621 2 2000 LEREZ x BLACKY CASA DE LOLA - A Coruña ESPAÑOLA ESPH1502336544 2 2004 CUBEIRO x SKYLARK GANADERIA OS LOUREIROS, S.C. - A Coruña LENCE INQUIRER DELIA 3110 ESPH2702334256 2 2004 INQUIRER x ASTRE LA NAVE, S.C. - Lugo CASTRAGUDE SUSAO CURRA BUILDER ESPH2702589237 2 2006 BUILDER x EMERSON VILAR DE SUSAO - Lugo SAA RUDOLPH 3011 ESPH2702591817 2 2006 RUDOLPH x LEE CASA DA SAA, S.C. - Lugo LAR DE GRACOZA SPIRTE ACUARELA ESPH2702948963 2 2008 SPIRTE x GOLDWYN LAR DE GRACOZA, S.C. - Lugo VEGA DOLMAN PILLA ESPH2703008663 2 2008 DOLMAN x RUDOLPH VEGA, C.B. - Lugo PRESONDO IRON 9169 ESPH3102172571 2 2003 IRON x ZEKOR S.A.T. PRESONDO - Navarra BARGAÑA GOLDWYN PAMELA ESPH3302850396 2 2007 GOLDWYN x MALIAYO LA BARGAÑA, S.C. - Asturias PANDIO NIEVES GOLDWYN ESPH3402923828 2 2007 GANADERIA AVANCAR,S.C. - A Coruña SILVA SULTAN SANDINA ESPH3602027970 2 2002 SULTAN x PROPHET SILVA - Pontevedra SIERRA SEPTEMBER ANGELINA ESPH3902374093 2 2004 SEPTEMBER x ROYALIST S.A.T.SIERRA DE CUETO REDONDO - Cantabria ROSADO LEADER NODA ESPH4501876035 2 2001 LEADER x INTEGRITY ROSADO HONTANILLA, S.L. - Toledo ALBA LUNARES HORNY ESPH5001806520 2 2000 HORNY x BARBELL TAUSTE GANADERA S.A. - Zaragoza BOS JET STREAM MISSY ET ESPH1502835647 2 2007 COOP. OS AMERICANOS - Pontevedra BOS CUNDINS CRISTINA GOLDW. ET* ESPH1502946044 2 2008 GOLDWYN x WADE CUNORDAM, S.C. - A Coruña BOS CHUSCO AIRRAID PALMA ET* ESPH2703010609 2 2008 AIRRAID x CHAMPION CHUSCO, S.C. - Lugo ARENAS SAMBA SHOTTLE* ESPH3902995554 2 2008 SHOTTLE x TALENT S.A.T. ARENAS Nº 39119 - Cantabria LLANO JEDSON KATHERINE ESPH0201875599 1 2001 JEDSON x DAN EL LLANO DE TINAJEROS, S.L. - Albacete H. TOBIAS STORM ADA ESPH1402623084 1 2006 STORM x GIBSON HUERTA LOS TOBIAS - Córdoba S.MIGUEL GOLDWYN 245 ESPH3102722787 1 2006 GOLDWYN x TITANIC COOPERATIVA SAN MIGUEL DE ARALAR - Navarra ARTIME CAPRI ROMALA ESPH3302158933 1 2003 AGROARTIME, S.C. - Asturias SEPTEMBER FABIOLA ESPH3302731094 1 2006 SEPTEMBER x FORD GANADERIA LA HERRERIA, S.C. - Asturias HNOS. SANCHEZ LILY 737 ESPH4502089519 1 2002 EXP.AGROP.HNOS.SANCHEZ GARCIA, C.B. - Toledo Nombre Número Genealógico  Año nacim. Padre x Abuelo Materno Criador - Propietario actual o último conocido - Provincia 44 Frisona Española 214 j/a

Genética Familias de vacas españolas

Glinda

La familia completa

La familia destacada de este número lo es por ser, sin duda ,una de las más completas presentadas hasta la fecha. En ella encontramos animales con extraordinarias vidas productivas, animales muy destacados en morfología –con 23 animales calificados MB y 2 EX–, con algún toro usado en inseminación artificial y, por supuesto, con terneras muy destacadas en sus valoraciones genómicas.

De nuevo se comprueba cómo genómica, producciones y calificaciones, son tres fuentes de información complementarias en nuestro programa de mejora genética.

Bos Igniter Glinda ET

La fundadora nacional de la familia, nació en nuestro país en el año 2001 procedente de un embrión de Brigeen Rudolph Glinda. Fue una vaca muy destacada en morfología con una calificación final de 88 puntos, sin apenas puntos débiles en su calificación por rasgos. La marca de la casa "Glinda" es: tremendas estructuras lecheras, costillas muy profundas y grupas anchas. Además, fue una gran productora, finalizando su vida con cuatro lactaciones de más de 12.000 kilos a 305 días y una producción total de 66.790 kilos de leche. Por

todo ello no es de extrañar que obtuviese el título superior ICO en el año 2005.

Entre su descendencia destacamos a Seneca, un toro de inseminación artificial nacido en 2004 que ha dejado más de 300 hijas registradas y también a Glinye, Glamour o Javito. Entre sus hijas podemos destacar por sus extraordinarios resultados a HS Goldwyn Glinda que posee actualmente una calificación final de Excelente 90 puntos, destacando los 91 puntos en sistema mamario. No menos impresionantes son sus producciones, en tres lactaciones ya ha superado los 50.000 kilos de leche. Sin duda la mejor hija teniendo en cuenta su descendencia en Bos Teixeiro Sept. Glindiña

Bos Teixeiro Sept.Glindiña ET

Esta vaca nacida en 2006 mantuvo la calidad morfológica de sus parientes, alcanzando los 89 puntos en tercera calificación, además de una excelente producción vitalicia con 73.135 kilos de leche, 2.550 de grasa y 2.180 de proteína. Además, como donante de embriones fue una vaca muy prolífica, llegando a registrar 13 hijas entre los años 2008 y 2014. Tras la valoración de Junio de 2016 mantendría un valor ICO de 2447 recordemos que esta vaca formaría parte de la base de referencia aplicada este año por tanto su valoración genética se sitúa en 928 Kilos de leche por encima de sus contemporáneas, o 1,22 puntos de IGT.

Entre su descendencia, destacamos a Teixeiro Final Cut Glisa y su hija Teixeiro Xacobeo Glixa que alcanzaría los 88 puntos de calificación final y 36.670 kilos de leche en sus tres primeras lactaciones. La hija más exitosa sin embargo no es otra que Teixeiro Goldwyn Glia.

Teixeiro Goldwyn Glia ET ESPH2703324095

Esta vaca nacida en 2010 es otro buen ejemplo de la calidad de la familia, en su segunda calificación alcanzo los 89 puntos de calificación final. Su producción supera los 40.000 kilos de leche al inicio de su cuarta lactación y sus valoraciones genéticas destacan especialmente en Patas con un IPP 1,25 y ubre 2,19, destacando también en el resto de funcionales con 118 en Recuento, 102 en Días Abiertos y 118 en Longevidad, su valor ICO actual es de 2817. Al igual que su madre, esta vaca también es una donante de embriones muy prolífica con 21 hijas registradas, la última hace tan sólo unos meses.

De su descendencia destacamos a Teixeiro Cancellara Congli, una de las primeras genómicas de la ganadería que supera actualmente los 3000

José Antonio Jiménez. Dpto. Técnico de CONAFE
46 Frisona Española 214 j/a
Teixeiro Suprem Xuba Fiv ET *

puntos de ICO y madre de Teixeiro Doorman Dogli, que con 3640 puntos de ICO se encuentra entre las 200 mejores terneras genómicas tras la evaluación de Junio de 2016.

Teixeiro Cancellara Glicall,fue otro producto del mismo acoplamiento, sin embargo la combinación genética fue más exitosa y esta vaca alcanza los 3541 puntos de ICO, lo que la sitúa entre las 200 mejores hembras con más de 18 meses.

A partir de otro exitoso acoplamiento genómico nació Teixeiro Doorman Dogli, que alcanzó los 4203 de ICO y que se encuentra entre las 10 mejores terneras genómicas de menos de 18 meses. Además es la sexta por ICU con 3,43.

La tercera hija destacada es Teixeiro Epic Glipic

Teixeiro Epic Glipic

Se trata de una de las mejores vacas genómicas de 2012 con un ICO-G de 3522 puntos, destacando, por supuesto, en caracteres de tipo y funcionales manteniéndose entre las 50 mejores vacas por longevidad. A pesar de su corta vida productiva ha sido como sus predecesoras una gran donante de embriones, con un total de 11 descendientes registrados. Su calificación final alcanzó los 85 puntos y de su descendencia destacamos a Teixeiro Mccutchen Gli con ICO-G de 3658, Teixeiro Barman Glibar con 4047 y que ocupó unos los puestos destacados siendo además una de las mejores terneras hijas de un toro genómico español.

Actualmente estamos esperando los resultados de la prueba genómica de su hija Teixeiro Suprem Suba*, que a pesar de su corta edad ya destaca en la ganadería por su morfología. Teixeiro Epic Glipic también tiene un toro genómico en el mercado Teixeiro Defender Glider

* Teixeiro Suprem Suba obtuvo su primera valoración genómica oficial el 26 de julio de 2016 y cumplió con creces las expectativas de sus criadores, con un ICO-G de 4729 es, con gran diferencia, la mejor hembra evaluada hasta la fecha con 1.746 Kilos de Leche, 57 y 49 en Grasa y Proteína, 2,23 en patas, 2,87 en Ubres, 119 en Recuento Celular, 109 en Días Abiertos y 148 en Longevidad.

Animales más destacados de...

Familia GLINDA

Bos Igniter GLINDA ET ESPH1501888818 - ICO 1651

HS ST SENECA ET - ICO 1334

HS Goldwyn GLINDA ET - ICO 2527

Bos Teixeiro Sept. GLINDIÑA ET - ICO 2447

Teixeiro Final Cut GLISA - ICO 2060

ESPM0502461564

ESPH0503343147

ESPH2702713358

ESPH2703060260

Teixeiro Xacobeo GLIXA - ICO 2761

Teixeiro Goldwyn GLIA ET - ICO 2817

ESPH2703324095

Teixeiro Cancellara CONGLI ET - ICO 3014

Teixeiro Doorman DOGLI - ICO 3640 - ICU 3,43

Teixeiro Cancellara GLICALL ET - ICO 3541

Teixeiro Doorman DOGLI - ICO 4203

Teixeiro Epic GLIPIC - ICO 3522

ESPH2703726792

Teixeiro Mccutchen GLI FIV - ICO 3658

Teixeiro Barman GLIBAR - ICO 4047

Teixeiro Suprem SUBA FIV ET ICO - ICO 4249

Teixeiro Defender GLIDER - ICO 3628 ESPM2703999972

Teixeiro Barman Glibar

Genómicos, Probados y viceversa

En el comentario de los toros del número anterior en el que se presentaron las pruebas de junio 2016, dábamos cuenta de la posición en el ranking de algunos de los toros más destacados.

Nos ha parecido interesante entrar un poco más en detalle sobre este tema (Figura 1). Para ello, nos hemos remontado a las pruebas de junio de 2013, publicadas en el número 195 de Frisona Española (Mayo/Junio 2013) donde en la página 54 se presentaban los “50 Mejores Toros Genómicos sin Hijas Propiedad Española por ICO”. En aquella lista, el número uno era JK Eder Ciderman con ICO 3585 y el número 50 era Roxo FR John Anthony, con ICO 3186.

la diferencia entre el G-ICO de 2013 y el actual es de tan sólo 6 puntos, lo cual es lo mismo que decir que como lote, la predicción de su nivel genético es la misma hoy que entonces, a pesar del cambio comentado.

En el listado completo, la mayor diferencia positiva la encontramos en el actual número uno de toros probados –Apina Delano–que tiene hoy una prueba 470 puntos superior a la predicha por la genómica hace tres años. En el lado opuesto tenemos a Broeks Niaty, que ocupaba el puesto 25 en 2013 con un G-ICO de 3313 y actualmente su prueba de descendencia lo coloca en el puesto 86 con 2883, es decir 430 puntos menos. Este es

Hoy, tras las pruebas de junio 2016, 22 de aquellos toros ya tienen su primera prueba de descendencia; 18 de ellos aparecen entre los 50 Mejores toros españoles por ICO y los otros cuatro se encuentran entre los 100 mejores. El rango en el que se mueven estos toros hoy ya probados oscila entre los 3707 de Apina Delano y los 2859 de Gp Seeler

Las comparativas entre los valores ICO de las pruebas de junio 2013 y junio 2016 no son completamente objetivas ya que las ponderaciones del ICO se modificaron en el año 2015. Pese a estos cambios, podemos concluir que el lote de toros genómicos con buenas valoraciones en 2013, mantiene su nivel tras la prueba de descendencia.

Si nos fijamos en los cinco toros ya probados que estaban más altos en el ranking de 2013, vemos que JK Eder Ciderman ha mejorado su valor ICO en 96 puntos, Vendairy Stop ha bajado 124, Ri Opsal Nissan baja 67, Watermolen Brandson sube 184 y JK Eder Cancellara baja 95. Como lote,

también el intervalo en el que se encontraría el valor genético real de una novilla genotipada.

En definitiva, como ya se ha repetido en estas páginas, las pruebas genómicas no sobreestiman la prueba de descendencia de los toros porque vemos cómo algunos caen mientras que otros mejoran, incluso también los que aparecen en la parte más alta de las clasificaciones.

A la vista de estos resultados, podemos tomar como referencia los 500 puntos de ICO como el nivel de riesgo que asumimos al usar un toro genómico. Actualmente son muy pocos los casos en los que las variaciones han superado esta cifra, ya sea a favor o en contra.

No hay que olvidar que, a la hora de realizar acoplamientos con toros genómicos, este riesgo debido a la menor fiabilidad es compensado en aquellas ganaderías que tienen sus novillas genotipadas, ya que el aumento en la fiabilidad de la hembra compensa sobradamente el descenso en el macho, como mostramos en el apartado Consultorio Genómico del número 211 (Enero/Febrero 2016, página 48).

Genética
 48 Frisona Española 214 j/a

Pruebas Junio2013

3

50

4 RI OPSAL NISSAN ET

5 WATERMOLEN BRANDSON

6 JK EDER CANCELLARA

7 VVH ARMONICO

8 BOSHAWN PREMIERE ET / S.P.

9 POL HILARI / S.P.

10 W-H R WHITE MOON

11 TIRSVADSNOWMAN ATLANTA /

12 SHAJOLI ET / S.P.

13 HEIDENSKIPSTER GOLDOURO / S.P.

14 TEXEL BEAUTY SERGIO / S.P.

15 APINA FERROL

16 L.SALCES WINDSOR BALTIMORE ET

17 ANDERSTRUP GILETTE ET

18 SHARIN SWAROSKI / S.P.

19 VENDAIRY SHOPPING ET

20 BROEKS ELSAR

21 DE VOLMER LEMOS

22 SANXIAO / S.P.

23 WINDSOR NAIROBI ET / S.P.

24 ZANDENBURG XIL / S.P.

25 BROEKS NIATY

26 SHARIL ET / S.P.

27 GIESSEN CURTIS

28 BEHI-ALDE POKER ET / S.P.

29 KOEPON 7775 SERGUDE / S.P.

30 HBC A-L-H BEACON BEARIZ

31 NADJAS EXPLODE 3 EXPLOSIVO

33 LAKESIDE NINJA ET / S.P.

34 TEXEL STRUNK ET / S.P.

35 CAPS MALIBOE

36 VISSTEIN SPLIT / S.P.

37 MYRKO ET / S.P.

38 MYLOW

32 LILLYHALL BORROWDALE SCOLA ET / S.P.

JK EDER CIDERMAN ESPM9203650527 2110463 11 3585 99 G 2 HEIDENSKIPSTER SALNES / S.P. ESPM92037450741HO108512 3558 99 G
1
VENDAIRY STOP
S.P.
ET / S.P.
GP SEELER ET 40 ZANDENBURG REPICON / S.P. 41 WILLEM'S HOEVE W-H J EVERT / S.P. 42 APINA DELANO 43 TERBEEK G 2976 G 44 BOS MAN O MAN MAORI ET G 45 COCHERO MAN O MAN AMARIZ ET / S.P. G 46 BOUW SNOW FALCO G 47 DIEPENHOEK MOUSY / S.P. ESPM9203715018 2110473 11 3203 98 G 48 BARNKAMPER SANXENXO / S.P. ESPM92035947821HO101211 3200 98 G 49 HS IOTA TUNANTE / S.P. ESPM0503541587 1HO1016 11 3194 98 G 50 ROXO FR JOHN ANTHONY ET / S.P. ESPM3303715094411011012 3186 98 G Orden Nombre Código Genealógico Centro I.A. Año Nacimiento ICO V. Genómico Valor Percentil
39
Mejores toros GENÓMICOS propiedad española,
hijas, por ICO 50 Mejores toros españoles por ICO 1 APINA DELANO 3707 99 G 2 JK EDER CIDERMAN 3681 99 G 3 WATERMOLEN BRANDSON 3654 99 G 4 BOUW SNOW FALCO 3594 99 G 5 VVH ARMONICO 3592 99 G 6 BOS SEIJO BOLTON TORREL ET 3570 99 G 7 ANDERSTRUP GILETTE ET 3547 99 G 8 W-H R WHITE MOON 3533 99 G 9 K.H. TRANSFER 3494 99 G 10 GP MINNESOTA ET 3432 99 G 11 RI OPSAL NISSAN ET 3424 99 G 12 HBC A-L-H BEACON BEARIZ 3409 99 G 13 DKR EMIRE 3402 99 G 14 DE VOLMER LEMOS 3401 99 G 15 THOS PLANET LION 3395 99 G 16 BROEKS ELSAR 3392 99 G 17 VENDAIRY STOP 3384 99 G 18 JK EDER CANCELLARA 3374 99 G 19 DG SPR MATCHO ET 3365 99 G 20 RHALA HIMALAYA 3360 99 G 21 BOS MAN O MAN MAORI ET 3323 99 G 22 TEXEL MACAO 3314 99 G 23 BAIXO SHOTTLE GERARDO 3297 98 G 24 NOARD EASTER MELIDE 3286 98 G 25 VENDAIRY SHOPPING ET 3274 98 G 26 CAPS MALIBOE 3272 98 G 27 DAIRY GENES AMAZON 3259 98 G 28 RABUR GERARDO ET 3249 98 G 29 TEXEL BEAUTY COSPEITO 3219 98 G 30 APINA FERROL 3209 98 G 31 TEXEL BEAUTY TB 52 3209 98 G 32 L.SALCES WINDSOR BALTIMORE ET 3205 98 G 33 OPAZO GERARD PIQU+ ET 3190 98 G 34 MOURISCADE GARRETT BELLO ET 3187 98 G 35 WILLSBRO ECLIPSE ET 3186 98 G 36 BEHI-ALDE PATIN 3184 98 G 37 KOEPON SAMOS 3174 98 G 38 VVH SANTISO 3171 98 G 39 SUNRISE SHERATON ET 3170 98 G 40 MEYER BOTOX 3167 98 G 41 BOS MAN O MAN OCTOPUS ET 3165 98 G 42 CONNCORR LAWRENCE ET 3159 98 G 43 PONDEROSA LAUTHORITY SEBAS 3133 97 G 44 PRIESTLAND DAZZLE ET 3126 97 G 45 BOS COCHERO GERARD MARIO ET 3122 97 G 46 KAIGEN GENETICAL DISCOVERY 3122 97 G 47 ALH PRESENT ET 3119 97 G 48 BOS JELDER HORACIO ET 3098 97 G 49 ERNIO MURANDA SILEX ET 3090 97 G 50 NODI XACOBEO XUBILEO 3075 97 G Orden Nombre ICO TPG Valor Percentil Pruebas Junio2016
sin
/ S.P.: Toros sin prueba de descendencia 72 GIESSEN CURTIS 2960 96 G 86 BROEKS NIATY 2883 95 G 95 TERBEEK G 2976 2864 95 G 97 GP SEELER ET 2859 95 G j/a 214 Frisona Española 49
Figura 1. Comparativa entre los listados de 50 Mejores toros genómicos sin hijas propiedad española en Junio de 2013 y el de 50 Mejores toros probados con hijas propiedad española en Junio de 2016.

Consultorio

¿Qué información incluye el valor genético? Genómico

El valor genético de un animal combina toda la información disponible a lo largo de su vida. La primera predicción que podemos obtener –incluso antes de su nacimiento–es el índice de pedigrí, que no es más que la media del valor genético de sus padres, ya que cada descendiente de un acoplamiento, tiene una mitad de la información genética (ADN) de cada uno de sus progenitores.

Con el genotipado de la ternera/o, podemos conocer qué regiones concretas ha recibido de su padre y de su madre, y la relación de estas regiones con los caracteres de interés.

Las hembras que llegan a su primer parto comienzan a generar información propia (lactaciones, calificaciones, partos…) y esta información, también se incorpora a la estimación de su valor genético.

Índice de Pedigrí

Finalmente, tanto hembras como machos tendrán descendientes de los que se recogerán información y ésta se añadirá a la predicción del valor genético de sus padres. La acumulación de un gran número de descedientes permite una predicción del valor genético del animal con una gran fiabilidad (> 99%), que podemos considerar, a efectos prácticos, como el valor genético verdadero de dicho animal.

Por supuesto, cuanta más información, más fiabilidad tendrá esa predicción, pero el valor G-ICO se calculará igualmente para animales a los que les falte algún bloque y sus valoraciones son comparables, por ejemplo vacas que no se genotipan, o toros que no tienen dato propio.

G - ICO =

Genómica Datos propios +++

Descendencia

 50 Frisona Española 214 j/a

Las mejores vacas son casi invisibles

¡Elija el índice NTM (Mérito Total Nórdico) para maximizar la producción y reducir los problemas, así el beneficio llega de forma natural!

Líder mundial en Salud y Reproducción

Altas producciones con calidades

Conformación fuerte y funcional MTN

VikingGenetics, una de las mayores compañías de IA a nivel mundial, trabaja desde hace más de 35 años con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida y la rentabilidad de los ganaderos, mediante la obtención de vacas muy productivas pero que sean más sanas, fértiles y fáciles de manejar cada día. Este objetivo se refleja en la composición del índice NTM (Mérito Total Nórdico), que asegura el máximo progreso para todos los rasgos que tienen una mayor importancia económica en la explotación.

Las hijas de toros VikingGenetics con altos índices NTM ayudan diariamente a ganaderos de todo el mundo a

reducir problemas y mejorar sus resultados económicos, contribuyendo de este modo a ser más eficientes en un entorno cada vez más competitivo. Así lo confirman también los ganaderos españoles que ya disfrutan de las cualidades de estos animales en sus ganaderías. Vacas funcionales de altas producciones y muy buenas calidades que paren fácilmente, preñan mejor y tienen menos problemas... en definitiva, ¡vacas casi invisibles!

Global Genetics C/Londres, 29-A 28232 Las Rozas, Madrid

Tel: 91 637 34 78 • e-mail: global@globalgenetics.es www.globalgenetics.es

Valoración genómica: Evaluaciones de las mejores novillas genómicas con edad inferior a 18 meses

Suba ¡hasta lo más alto!

Introducción

La valoración genómica mensual de julio ha sido la más numerosa desde los inicios del programa genómico nacional con 1.089 nuevos animales evaluados, de los cuales 940 eran hembras de nuestras ganaderías.

Como novedad, en este número, presentamos las 5 mejores terneras por Kilos de Grasa + Kilos de Proteína junto al resto de rankings.

puesto 9, Gener Biffuma Kingboy 1496 con G-ICO 4249, también procedente de una gran familia de la que hablamos hace algunos números.

En el puesto 11 aparece A Campaza 7370 y en el 15 Candesa Yama Quixote ambas hijas de genómicos nacionales.

Tabla 1. Listado de las 20 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses según su ICO tras la evaluación de Julio 2016

Sin duda la gran noticia de esta valoración ha sido el excepcional valor de Teixeiro Suprem Suba, ternera perteneciente a la familia Glinda a la que precisamente dedicamos el apartado de Familias Españolas de este número. Además, Suba es hija de Suprem, el toro número tres en nuestro ranking de genómicos, su madre se mantiene entre las 15 mejores hembras genómicas de más de 18 meses y, es a su vez, hija de otro toro genómico nacional, Barman.

Sólo tres machos de todos los animales evaluados hasta la fecha tienen valores genómicos oficiales superiores a los 4729 puntos de G-ICO que tiene Suba.

La siguiente entrada la encontramos en el

En el 16 tenemos a San-Rian Nossa Altaspring, en el 18 y 20 Gener Bluble Troy (1485), y Gener Blubla Troy (1487). De la misma ganadería tenemos a Gener Supershot Hielia (1500) en el 23 y la última entrada la tenemos en el puesto 25 con Lina Derbi Anita

Ganaderías con más novillas en el Top 200 por ICO tras el genotipado

Las 200 mejores novillas genómicas de menos de 18 meses tras la evaluación completa de Julio tienen un nivel medio para el valor genómico combinado de 3845, mientras que el nivel genómico en ICO para entrar entre las 200 mejores terneras del Ranking está en 3628, es decir cincuenta y dos puntos más que en el anterior número de la revista.

Por encima de este nivel, un selecto grupo de 15 ganaderías logran colocar al menos cuatro terneras. Por encima de este nivel tenemos también

Nº Número Nombre Año nac. I. Pedigrí ICO VGD ICO ICO Ganadería 1 ESPH2704310690 Teixeiro Suprem Suba Fiv ET 2016 4349 4868 4729 S.A.T. Teixeiro 2 ESPH1504294863 Campo 1128 Wickham 2016 4218 4585 4459 Campo de Lucin,S.C. 3 ESPH1504299540 Campa Hotrod Mitzi Fiv ET 2016 4396 4382 4380 S.A.T. A Campa 4 ESPH0804238964 Thos Hotrod Lluna 2016 4014 4480 4354 Ramaderia Can Thos, S.L. 5 ESPH3304182693 Facio Silver Leonela 2015 3900 4551 4351 Ganaderia Facio Holstein 6 ESPH1704233214 Gener Blubis Silver 1451 ET 2015 4147 4408 4330 Mas Gener S.C.P. 7 ESPH1704121723 Gener Bluba Bomero 1389 ET 2015 3624 4628 4308 Mas Gener S.C.P. 8 ESPH1504263641 Campa Quixote Special ET 2016 4013 4436 4306 S.A.T. A Campa 9 ESPH1704320096 Gener Biffuma Kingboy 1496 2016 4037 4309 4242 Mas Gener S.C.P. 10 ESPH2704150544 Teixeiro Doorman Dogli 2015 3683 4410 4203 S.A.T. Teixeiro 11 ESPH2704311352 A Campaza 7370 ET 2015 4287 4183 4194 A Campaza, S.C. 12 ESPH2704210409 Lodos Halogen Merche 2015 2786 4405 4187 S.A.T. Lodos e Perez N.940 XUGA 13 ESPH1504256582 San-Rian Jenna Silver 2015 3735 4361 4171 San Rian Sdad.Coop.Galega 14 ESPH0804238963 Thos Hotrod Berta 2016 4045 4203 4162 Ramaderia Can Thos, S.L. 15 ESPH1504306620 Candesa Yama Quixote 2016 3872 4232 4141 S.A.T. Candesa 16 ESPH1504306416 San-Rian Nossa Altaspring ET 2016 3777 4284 4140 San Rian Sdad.Coop.Galega 17 ESPH2704202105 Cochero Mccutchen Carola ET 2015 3714 4294 4135 Casa Cochero 18 ESPH1704320106 Gener Bluble Troy 1485 ET 2016 3921 4224 4134 Mas Gener S.C.P. 19 ESPH4504169841 Colmenar Gigh Octane Sha Sha E 2016 3863 4192 4111 S.A.T. Agrop.El Colmenar 20 ESPH1704320105 Gener Blubla Troy 1487 ET 2016 3921 4187 4111 Mas gener S.C.P. 21 ESPH1504271310 Cundins Julieta Mccutc. Fiv ET 2015 3813 4202 4098 Cunordam, S.C. 22 ESPH0804129868 Cavalleria Bombero Gruna 2015 3752 4235 4089 Mas La Cavalleria 23 ESPH1704321047 Gener Supershot Hielia 1500 ET 2016 3792 4249 4087 Mas Gener S.C.P. 24 ESPH1704233213 Gener Bliuania Silver 1453 ET 2015 3969 4108 4079 Mas Gener S.C.P. 25 ESPH2704310180 Lina Derbi Anita ET 2016 3633 4208 4068 Lina
Genética Departamento Técnico de CONAFE 52 Frisona Española 214 j/a

98 hembras de más de 18 meses. En esta ocasión Mas Gener S.C.P. encabeza la lista con 25 hembras y un ICO medio de 3905; con 19 tenemos a Can Thos, con 11 a San Rian Sdad. Coop. Galega y con 7 a Mas la Cavalleria. Respecto al listado anterior entran Agrupación Fluvia S.L. y Casa Peto S.C. con 5 terneras cada una y Cavadas S.A.T. Xuga 941 con 4.

Número Nombre Año Nac. GICO Kg. Gras. ESPH1504145906 San-Rian North Megasire 2015 3688 95 ESPH2404272035 Hnos.Fuertes Agata Silver 2015 3662 94 ESPH2404272034 Hnos.Fuertes Juncal Silver 2015 3550 90 ESPH1704127250 Ray Silver Prudence 426 ET 2015 3713 89 ESPH1504299343 A-Costa-S.C. Silver Tamara ET 2016 4061 88 Número Nombre Año Nac. GICO Kg. Prot. ESPH1504140197 San-Rian Noray Balisto Fiv ET 2015 3739 74 ESPH1504221643 Hul-Stein Lotus Sanrecam 2015 4042 67 ESPH1704121719 Gener Touchdown Blisa 1377 ET 2015 4279 67 ESPH3304182693 Facio Silver Leonela 2015 4351 66 ESPH1504140198 San-Rian Nordica Balisto FI ET 2015 3734 66 Número Nombre Año Nac. GICO Kg. Leche ESPH2704205576 Xercas Cav Elvi Montros 2015 4015 2279 ESPH2704299202 Xercas Cav Sabia Denver ET 2015 3811 2219 ESPH1504300148 San-Rian Taish Denver 2016 3947 2127 ESPH2504128891 Parra Littleton 837-963 2015 3747 2074 ESPH2504320373 Valls-Gol Littleton 730-897 2016 3982 2039
3. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Grasa tras la evaluación de Julio 2016
Tabla
Número Nombre Año Nac. GICO Kg. Gr+Pr ESPH1504145906 San-Rian North Megasire 2015 3688 153 ESPH3304182693 Facio Silver Leonela 2015 4351 150 ESPH1504221643 Hul-Stein Lotus Sanrecam 2015 4042 150 ESPH1504141389 Cundins XF Beauty Balisto ET 2015 3553 148 ESPH1504258611 Campa Denver Leona ET 2015 3680 147
Tabla 4. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Proteína tras la evaluación de Julio 2016 Tabla 5. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Grasa + Proteína tras la evaluación de Julio 2016
Número Nombre Año Nac. GICO ICU ESPH3604271748 Manteiga Maximus Regenta 2015 3845 3,62 ESPH1404225760 Ciguñuela Doorman katrisha 2015 3305 3,57 ESPH3304175201 Venturo Mccutchen Romina 2015 3590 3,55 ESPH0804233983 Gel 892 Commander Sarah ET 2015 3490 3,52 ESPH4504169889 Hnos.Miguel Bradnick Turmalet 2016 3856 3,44 Número Nombre Año Nac. GICO ICAP ESPH2704252108 Baixo Beemer Cindy ET 2015 2768 3,14 ESPH3104197150 Gutierrez Doorman Maytane 719 2015 2712 2,96 ESPH3304079918 Manolero Doorman Brisa 2015 2571 2,93 ESPH2504232131 Valls-Gol Cersei I ET 2015 2731 2,91 ESPH3304282980 Coto Beemer Roslyn 2015 2470 2,91
Tabla 2. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Kilos de Leche tras la evaluación de Julio 2016 Tabla 7 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por ICU tras la evaluación de Julio 2016
Número Nombre Año Nac. GICO IGT ESPH1504257421 Campa Atwood Brenda ET 2015 2749 3,55 ESPH4504169889 Hnos.Miguel Bradnick Turmalet 2016 3856 3,53 ESPH0804233983 Gel 892 Commander Sarah ET 2015 3490 3,45 ESPH3304175201 Venturo Mccutchen Romina 2015 3590 3,43 ESPH1704124840 Pou Titi Mccutchen 2015 2909 3,36
Tabla 8. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por ICAP tras la evaluación de Julio 2016
Número Nombre Año Nac. GICO IPP ESPH2004228502 Bidarte B Gold Chip 6777 2015 2729 2,78 ESPH4504169889 Hnos.Miguel Bradnick Turmalet 2016 3856 2,66 ESPH1504267105 Cundins Criba Mccutchen 2015 3492 2,66 ESPH0504276496 HS Chen Bailytwine 2015 2939 2,66 ESPH4804172693 Ardeo Atwood 1392 2015 2677 2,63 Tabla 6
5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por IPP tras la evaluación de Julio 2016 Ganadería ICO Medio Novillas TOP Mas Gener S.C.P. 3905 25 Ramaderia Can Thos, S.L. 3801 19 San Rian Sdad.Coop.Galega 3862 11 Mas La Cavalleria 3894 7 Casa Cochero 3905 6 Cunordam, S.C. 3932 6 S.A.T. A Campa 4017 6 S.A.T. Teixeiro 3980 6 Agrupacion Fluvia S.L. 3860 5 Can Gel, S.C.P. 3843 5 Casa Peto, S.C. 3747 5 Landeira Sdad.Coop.Galega 3829 5 Cavadas S.A.T. Xuga 941 3857 4 S.A.T. Candesa 3943 4 S.A.T. Lodos e Perez N.940 XUGA 3841 4 Ganaderías con 4 o más terneras entre las 200 mejores tras la evaluación de Julio de 2016 Número Nombre Año Nac. GICO RCS ESPH1504208678 Campo 0248 Caviar ET 2015 3903 138 ESPH2704150544 Teixeiro Doorman Dogli 2015 4203 137 ESPH1504269310 San-Rian Sasha High Octane 2016 3835 135 ESPH3304079038 Peto Hada Halogen 2015 3819 135 ESPH2704203602 Teixeiro Doorman Dogli 2015 3640 133
Tabla 9. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por IGT tras la evaluación de Julio 2016
.
Número Nombre Año Nac. GICO Long. ESPH3304079038 Peto Hada Halogen 2015 3819 151 ESPH2704210403 Lodos Halogen Copa 2015 3187 149 ESPH2704310690 Teixeiro Suprem Suba Fiv ET 2016 4729 148 ESPH2704210409 Lodos Halogen Merche 2015 4187 146 ESPH0804320264 Cavalleria Beta Gleva 2016 3621 146
Tabla 10. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por RCS tras la
evaluación
de Julio 2016
Número Nombre Año Nac. GICO Días Abie. ESPH2704210403 Lodos Halogen Copa 2015 3187 133 ESPH1404315324 Charras Halogen Elba 9640 2016 2626 130 ESPH2704210409 Lodos Halogen Merche 2015 4187 127 ESPH1504258478 Campa Olympian Secret Roja 2015 3007 127 ESPH4804173349 El.Haya Spa Nata 2016 3216 127
Tabla 11. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Longevidad tras la evaluación de Julio 2016
j/a 214 Frisona Española 53 
Tabla 12. 5 mejores novillas genómicas españolas de menos de 18 meses por Días Abiertos tras la evaluación de Julio 2016

Pruebas CONAFE/MACE Toros mejoradores

Para la elaboración del Catálogo Internacional de Sementales agosto 2016 se han utilizado las pruebas oficiales de CONAFE disponibles a junio’16 y las pruebas MACE de agosto’16 de producción, tipo, recuento de células somáticas, longevidad funcional y días abiertos, que son oficiales en España para los toros sin prueba en nuestro país para estos caracteres.

También se incorporan a los listados los toros genómicos con una prueba oficial en las evaluaciones genómicas mensuales que transcurren desde la última evaluación semestral nacional hasta la fecha de la publicación de las pruebas MACE. Las pruebas MACE son calculadas y distribuidas por INTERBULL para estimar cómo pueden compararse los toros de otros países sin prueba española con los toros que sí tienen prueba en España.

Las listas de mejores toros se establecen según el ICO –el índice de mérito genético global oficial en CONAFE– y según requisitos de fiabilidad.

En la columna de Tipo de Prueba, se indica con una “M” cuando es una prueba MACE, "I" = sólo indirecta y "F" = prueba faltante.

En longevidad, las pruebas de los toros sin prueba nacional se calculan combinando las pruebas MACE de longevidad y las pruebas MACE de miembros y aplomos, profundidad de ubre y RCS. A continuación aparecen los primeros 200 toros mejoradores por ICO del listado internacional de sementales. Para elaborar este listado se han exigido los siguientes requisitos:

1. Estar en el percentil 90 por ICO en la última evaluación nacional realizada por CONAFE.

2. Fiabilidad igual o superior al 80% en producción y tipo.

3. En tipo, el requisito de la fiabilidad se aplica sobre la fiabilidad máxima en alguno de los países participantes en las evaluaciones MACE. El resto de toros del catálogo internacional se puede consultar en la página web de CONAFE www.conafe.com.

1 USA SULLY HARTFORD SWMN MYTH ET 11 M 82 234 2736 49 -0,08 78 M 82 65 1,88 1,46 76 109 G 49 119 M 54 103 4669 99 2 USA S-S-I SNOWMAN MAYFLOWER ET 11 M 84 430 2476 71 0,03 83 M 83 78 1,79 0,84 78 116 G 50 120 M 55 105 4660 99 3 USA DE-SU ALTAGILCREST-ET 11 M 84 209 2369 68 -0,01 74 M 87 91 0,57 2,16 75 106 M 37 129 M 43 111 4658 99 4 CAN CHARTROISE SMURF 11 M 96 811 2029 55 -0,01 64 M 98 628 2,55 2,07 96 117 M 63 125 M 74 94 4451 99 G 5 DEU BIG POINT 12 M 93 187 1784 36 0,09 68 M 94 111 1,31 1,74 90 114 G 46 133 M 74 98 4278 99 G 6 CAN SULLY HART MERIDIAN ET 10 N 98 257 2147 44 -0,11 56 N 97 127 1,30 3,34 96 105 N 46 119 N 72 97 4268 99 G 7 USA COYNE-FARMS JACEY CRI ET 11 M 96 1699 1531 22 0,06 56 M 97 427 0,76 2,04 93 128 G 31 129 M 85 117 4265 99 G 8 USA SEAGULL-BAY SHAW ET 10 M 96 1235 2464 53 -0,09 69 M 98 447 1,36 1,57 96 100 M 67 120 M 88 99 4258 99 G 9 CAN SANDY-VALLEY SALOON ET 11 M 96 1489 2220 80 0,05 77 M 98 883 0,41 2,45 95 99 M 72 111 M 82 100 4257 99 G 10 NLD WILLEM-ªS HOEVE R UNIVERSE 11 M 91 98 1814 51 -0,11 46 M 92 46 2,37 2,07 87 115 M 51 123 M 79 108 4167 99 G 11 USA SEAGULL-BAY SARGEANT ET 10 M 95 532 2243 47 -0,09 62 M 96 190 0,76 1,60 93 111 M 66 120 M 81 104 4158 99 G 12 NLD WILLEMS HOEVE R BROWNING ET 11 M 91 170 1557 63 -0,02 48 M 94 74 1,93 1,55 87 122 M 52 128 M 80 109 4116 99 G 13 USA DE-SU GILLESPY ET 7 N 98 211 2109 56 -0,11 55 N 96 113 1,67 2,46 96 115 N 59 119 N 76 84 4104 99 G 14 USA BUTZ-BUTLER SHOTGLASS ET 11 M 96 1133 1917 64 -0,10 50 M 98 454 1,64 1,91 95 121 M 60 121 M 85 97 4091 99 G 15 USA NO-FLA EMULATE 30309-ET 11 M 85 560 1775 82 0,01 58 M 87 145 0,67 1,40 81 112 M 51 126 M 65 110 4081 99 16 USA DE-SU ROOKIE 11057-ET 11 M 80 178 1270 86 0,10 51 M 85 111 0,70 2,15 72 121 G 46 129 M 51 111 4075 99 17 USA SEAGULL-BAY PLATINUM ETS 11 M 95 702 1481 61 0,08 57 M 97 293 1,55 1,47 94 123 G 31 127 M 82 101 4063 99 G 18 USA SEAGULL-BAY DIAMOND ETS 11 M 95 688 1469 58 0,06 54 M 96 264 1,72 1,48 92 123 G 31 128 M 82 102 4055 99 G 19 NLD BOUW SNOWBLAST 11 M 91 144 1542 49 -0,08 41 M 93 49 0,67 1,71 87 127 G 46 137 M 80 110 4044 99 G 20 DEU POPPE SNOWSTORM 11 M 95 3361 1644 65 0,07 61 M 97 1000 2,29 1,61 96 107 M 58 121 M 89 99 4036 99 G 21 CAN GILLETTE MR JOHNSON 11 M 83 132 1809 41 -0,06 51 M 87 92 1,86 2,26 73 108 M 39 116 M 41 109 4033 99 22 DEU FLEVO GENETICS SNOWMAN 5 M 97 2319 2068 62 -0,06 60 M 99 1427 1,88 1,38 98 114 M 83 113 M 92 94 4008 99 G 23 USA DYMENTHOLM SYMPATICO ET 11 M 96 1274 1735 75 -0,06 49 M 98 570 1,65 1,93 94 109 M 63 125 M 83 102 4005 99 G 24 USA SHEEKNOLL ALTAVITTEK 9 M 89 886 1487 36 -0,04 43 M 93 263 0,58 1,38 85 129 M 64 139 M 75 110 4001 99 25 CAN VELTHUIS LET IT SNOW 11 M 96 1344 1659 55 0,11 66 M 98 856 1,68 2,26 96 103 M 65 120 M 81 89 3981 99 G 26 USA SEAGULL-BAY SUPERSIRE ET 10 M 96 6531 1963 97 0,02 66 M 98 2147 0,37 1,08 96 110 M 75 123 M 90 94 3970 99 G 27 USA DE-SU ALTALAKER-ET 11 M 87 478 1614 43 -0,03 48 M 90 175 1,08 2,10 81 108 M 47 127 M 59 112 3968 99 28 USA SIEMERS SNMAN CENTRAL-ET 11 M 80 167 2059 53 -0,10 54 M 84 92 0,84 1,59 72 116 G 49 121 M 51 96 3963 99 29 USA DEN-K ALTAGREATEST 9 M 96 1262 1952 53 0,02 65 M 97 252 0,43 1,70 95 93 M 76 131 M 87 98 3961 99 G 30 LVA OVINA JULIETTA JUNIOR 9 M 87 748 2008 41 -0,17 44 M 91 220 0,10 1,77 89 105 M 57 127 M 57 119 3927 99 31 DEU BOOM 12 M 92 146 1422 52 0,06 52 M 94 124 0,62 1,90 89 116 G 46 127 M 73 109 3926 99 G 32 DEU DE RITH PUNTO 11 M 88 30 1642 51 -0,06 46 M 89 31 1,64 1,21 82 120 G 46 129 M 70 103 3924 99 G 33 USA CO-OP M-P DORCY ADIDAS ET 10 M 93 234 1438 30 0,04 51 M 91 57 0,59 2,23 89 119 M 60 126 M 78 105 3911 99 G 34 DFS VH TIRSVAD BOOKEM BARKLEY 12 M 91 119 1504 38 0,01 50 M 90 30 1,87 1,26 84 117 G 45 128 N 65 104 3905 99 G 35 USA PINE-TREE ALTAOAK ET 11 M 96 2464 1692 62 -0,01 53 M 98 961 0,69 1,68 95 117 M 59 118 M 88 107 3903 99 G 36 USA SULLY ROBUST MONOCEROTIS-ET 11 M 80 155 1733 63 0,04 60 M 85 90 1,06 1,25 73 108 G 47 119 M 52 106 3894 99 37 USA COMESTAR LAUSMART ETM 11 M 88 592 2314 51 -0,12 60 M 92 193 1,90 0,74 87 103 M 44 110 M 59 102 3894 99 38 USA HAMMER-CREEK FRED KRUNCH ET 10 M 95 612 1319 30 -0,03 39 M 95 185 1,27 2,22 93 116 M 61 130 M 83 114 3885 99 G 39 CAN SULLY MUNITION-ET 11 M 86 316 1421 63 0,12 58 M 89 121 0,80 1,68 80 104 M 40 130 M 42 105 3882 99 40 ITA AJDH ALTAAGENCY 11 M 85 289 1019 32 0,04 37 M 91 179 1,38 3,26 85 117 M 41 128 M 60 109 3877 99 54 Frisona Española 214 j/a
MEJORADORES
ICO.
junio
MACE
Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil
Genética
Toros
ordenados por
Pruebas CONAFE
2016 +
agosto 2016
41 DEU SNOWFALL 11 M 92 143 1699 64 0,03 58 M 94 102 1,27 1,19 91 107 G 31 119 M 74 108 3877 99 G 42 NLD GIDEON VAN TEN POELE 11 M 91 130 1900 48 -0,07 53 M 93 62 1,21 0,71 87 113 M 54 119 M 80 113 3876 99 G 43 USA SULLY HARTFORD SWMN MINK ET 11 M 93 214 1032 28 0,01 34 M 94 97 1,89 2,58 89 119 G 31 133 M 79 111 3875 99 G 44 USA S-S-I BOOKEM MORGAN ET 11 M 95 1055 1386 61 0,07 52 M 97 280 0,48 2,07 93 113 M 60 126 M 84 107 3875 99 G 45 USA DE-SU DORCY MOONBOY 954-ET 10 M 96 762 821 14 0,08 35 M 97 276 1,91 3,09 94 121 M 72 131 M 86 111 3871 99 G 46 USA OPSAL NIAGRA FANG-ET 10 M 84 436 1931 64 0,04 66 M 85 98 -0,15 0,96 79 115 M 55 120 M 62 98 3865 99 47 USA DE-SU ALTAROGERS ET 9 M 88 1749 1925 15 -0,07 54 M 90 155 1,63 1,99 85 95 M 68 119 M 74 106 3862 99 48 USA MR WELCOME HILL TANGO ET 11 M 95 1428 1858 66 -0,06 53 M 97 379 0,57 1,43 93 105 G 31 118 M 83 114 3862 99 G 49 NLD DELTA G-FORCE 10 M 96 10756 908 67 0,27 58 M 98 5524 1,44 1,11 96 113 M 68 127 M 91 118 3848 99 G 50 ITA ALFRAG ROYAL MOM BELLINI ET 10 M 80 363 1909 39 -0,07 53 M 91 234 0,83 1,64 86 110 G 51 121 M 50 100 3846 99 51 USA LEADERWIN MACHINE-ET 11 M 80 169 1424 42 -0,03 42 M 86 117 1,20 2,67 73 109 M 39 130 M 52 100 3843 99 52 CAN FREUREHAVEN LOUDER 11 M 83 139 1723 54 -0,02 53 M 89 126 0,86 1,72 74 116 M 40 122 M 48 95 3842 99 53 DEU FORCE 12 M 87 37 1384 38 0,09 55 M 84 15 0,46 1,49 81 115 G 41 131 M 66 106 3841 99 G 54 NLD BOUW SNOWFEVER 11 M 94 1396 1097 66 0,11 47 M 97 472 2,48 2,07 91 113 G 31 123 M 84 102 3841 99 G 55 USA DE-SU ALTAHALEY-ET 11 M 88 878 1444 16 -0,05 41 M 94 373 0,30 2,16 84 117 M 50 132 M 66 113 3836 99 56 CAN OCD STARGAZER ET 10 M 94 155 1730 30 -0,11 43 M 96 156 0,61 2,70 92 109 M 65 123 M 85 103 3832 99 G 57 USA DE-SU ALTAJOHNSON-ET 11 M 87 781 1454 25 -0,08 38 M 92 300 2,15 1,44 82 120 G 49 126 M 64 111 3831 99 58 USA SEAGULL-BAY HEADLINER ET 11 M 96 2576 1835 76 0,07 67 M 98 634 1,54 1,60 95 92 M 70 113 M 88 96 3824 99 G 59 USA HELGE ALTAMANKOTA-ET 11 M 80 149 1174 34 0,03 41 M 85 102 1,48 1,98 71 114 G 52 126 M 51 119 3821 99 60 USA DE-SU 521 BOOKEM ET 9 M 97 7585 1327 33 0,11 55 M 98 3308 1,14 1,81 97 115 M 81 124 M 93 102 3814 99 G 61 USA SANDY-VALLEY SUTTON-ET 11 M 80 160 1621 45 0,03 55 M 85 94 1,41 1,60 73 102 M 42 125 M 51 101 3811 99 62 GBR ALTAKING 10 M 95 543 1334 22 -0,04 39 M 96 159 1,00 2,29 95 114 M 63 125 M 84 118 3810 99 G 63 NLD JHS SNOWRUSH 11 M 93 433 1627 39 -0,09 42 M 95 112 1,83 1,46 89 119 M 54 123 M 81 102 3802 99 G 64 CAN APINA ALTAEMBASSY 11 M 96 836 1642 67 -0,17 34 M 97 264 1,16 1,52 95 116 M 56 127 M 80 112 3802 99 G 65 USA MR OCD ROBUST DONATELLO ET 11 M 86 852 1197 69 0,10 49 M 88 165 1,04 1,75 81 109 M 46 127 M 64 112 3800 99 66 NLD DELTA COLORETTO 11 M 93 247 1514 57 0,24 76 M 95 113 1,18 1,10 92 102 M 57 113 M 83 99 3793 99 G 67 NLD DELTA GIANT 10 M 93 141 1691 42 0,07 62 M 94 92 0,44 0,52 91 118 M 57 122 M 84 105 3790 99 G 68 USA GILLETTE JANUARY 11 M 87 343 1782 41 -0,05 51 M 92 207 1,86 1,81 81 106 M 41 115 M 56 99 3790 99 69 CAN GERANETTE LATIMER 10 M 84 132 1837 35 -0,17 39 M 89 116 1,31 2,35 78 112 M 47 122 M 65 96 3787 99 70 USA DE-SU ROBUST ZEUS 11009-ET 11 M 83 345 1471 42 0,04 51 M 87 133 1,75 1,93 77 90 G 47 130 M 54 106 3781 99 71 USA MORNINGVIEW MARCELON CRI ET 10 M 88 2599 1420 62 -0,04 41 M 89 153 0,84 1,71 84 126 M 65 119 M 75 110 3781 99 72 DEU PHILO ET 10 M 94 176 1993 10 0,03 68 M 93 87 0,40 0,52 92 112 G 31 120 M 83 99 3780 99 G 73 DEU SURAN 10 M 94 4358 1396 45 0,13 59 M 97 1391 0,20 1,03 96 113 M 60 128 M 89 110 3780 99 G 74 DEU SANSIRO 12 M 90 58 1515 40 -0,02 47 M 87 23 1,05 1,64 84 112 G 45 128 M 70 102 3763 99 G 75 USA SULLY ALTAMERCI-ET 11 M 83 318 1489 62 0,02 50 M 85 99 0,72 1,50 77 108 G 47 128 M 50 105 3760 99 76 USA MORNINGVIEW BOOKEM LUCID ET 11 M 80 184 1408 39 0,05 50 M 84 83 0,75 1,53 73 118 G 49 124 M 49 106 3759 99 77 USA MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL ET 10 N 97 205 1361 67 -0,03 41 M 99 3855 2,24 2,63 95 97 M 78 124 N 70 100 3757 99 G 78 USA LARS-ACRES NIA TAILLIGHT-ET 11 M 80 159 1903 46 -0,07 53 M 84 86 0,32 1,30 73 115 M 47 115 M 53 105 3756 99 79 USA DE-SU ALTASTACKED ET 11 M 88 1912 1054 37 -0,01 33 M 93 437 1,19 1,75 84 121 M 57 137 M 73 114 3750 99 80 USA J-DUBZ TME MANOMAN ELMO-ET 11 M 82 318 1488 57 0,04 52 M 84 95 0,35 1,69 76 112 G 49 120 M 53 109 3749 99 81 USA MINNIGAN-HILLS DAY ET 10 M 96 4585 1148 35 0,00 37 M 98 1509 0,59 2,38 96 118 M 77 133 M 89 109 3749 99 G 82 USA SULLY HARTFORD MIRROR-ET 11 M 81 174 1566 47 -0,04 45 M 87 121 1,40 1,76 75 116 G 49 121 M 56 99 3749 99 83 USA DE-SU RB WORLDLY 11000-ET 11 M 80 170 1436 58 0,06 52 M 84 87 -0,02 2,05 71 114 G 46 126 M 50 99 3748 99 84 USA DE-SU SHAM MANDAN 1336-ET 11 M 81 170 1782 33 -0,07 49 M 86 105 0,99 2,13 74 105 G 49 120 M 57 98 3746 99 85 CAN MR CHASSITY COLOSS ET 10 M 87 353 1732 46 -0,05 50 M 91 171 0,76 2,01 83 109 M 54 118 M 54 99 3741 99 86 USA DE-SU 11236 BALISTO ET 12 M 84 280 962 73 0,27 59 M 84 65 0,72 1,64 78 118 G 53 121 M 37 105 3739 99 87 ITA TRIONE INS. VIGOR ET 11 M 80 502 2104 55 -0,03 64 M 91 257 0,01 1,83 86 96 I 20 109 M 63 100 3739 99 88 USA S-S-I TRIGGER TOPPS-ET 11 M 80 170 992 47 0,03 35 M 82 67 1,56 1,85 73 123 G 47 132 M 54 109 3737 99 89 USA ROYLANE BOOKEM BOB 5170 ET 11 M 84 399 1021 75 0,26 60 M 89 215 0,71 2,19 79 105 G 49 113 M 60 114 3733 99 90 CAN DE-SU 1362 ICHABOD-ET 11 M 83 125 1780 44 -0,04 52 M 88 101 0,72 2,29 73 94 M 42 119 M 46 103 3729 99 91 DEU BOBOY 12 M 88 34 1662 45 0,00 54 M 87 21 1,39 1,85 82 108 G 45 114 M 71 97 3729 99 G 92 USA DE-SU RENNIE 11023-ET 11 M 81 194 1474 80 0,02 49 M 87 133 0,51 2,30 74 99 G 46 130 M 54 95 3720 99 93 USA DE-SU ALTAJACKMAN ET 11 M 95 1270 1037 32 0,07 41 M 98 472 1,55 1,66 93 123 M 54 130 M 84 106 3719 99 G 94 DEU PICANTO 11 M 94 411 837 49 0,09 37 M 95 152 0,72 1,62 94 121 G 31 137 M 77 119 3715 99 G 95 USA DE-SU BKM MCCUTCHEN 1174 ET 10 N 96 121 1026 48 0,04 38 M 98 2485 2,28 2,99 93 108 M 76 121 N 71 102 3713 99 G 96 USA L-L-M-DAIRY ALTAPONDER-ET 11 M 80 120 1341 20 -0,09 33 M 80 62 0,99 2,17 69 113 G 47 131 M 43 113 3711 99 97 USA CO-OP RB OBSR INDY ET 11 M 88 3263 901 31 0,09 38 M 88 163 0,61 1,84 84 126 M 51 133 M 73 115 3707 99 98 ESP APINA DELANO 10 N 99 1403 1048 51 0,13 48 N 99 1236 1,96 1,52 99 107 N 66 128 N 80 108 3707 99 G 99 NLD VEKIS CHEVROLET ET 11 M 95 298 1732 56 -0,04 51 M 95 97 1,08 0,99 91 111 G 46 122 M 78 100 3706 99 G 100 USA RONELEE SNOWMOBIL-ET 11 M 82 236 1458 31 -0,04 42 M 87 123 1,54 2,14 76 107 G 50 127 M 57 99 3703 99 101 USA DE-SU ALTAPLENTIFUL-ET 11 M 86 382 1902 80 0,00 61 M 88 111 0,34 1,74 79 93 G 54 109 M 54 105 3703 99 102 NLD DELTA ANTIDOTE 11 M 90 116 912 69 0,10 40 M 91 33 1,63 0,64 85 122 G 41 134 M 79 117 3701 99 G 103 USA MELARRY ROBUST MILES ET 11 M 80 185 1177 74 0,11 49 M 81 66 0,98 2,02 71 109 G 47 118 M 42 110 3700 99 104 CAN HEATHERSTONE-V MOZART-ET 10 M 84 158 1386 36 -0,05 39 M 89 125 1,19 1,40 79 122 M 50 123 M 67 111 3694 99 105 DEU SURINAM 10 M 92 123 1074 37 -0,01 34 M 94 93 1,42 1,89 91 118 M 62 132 M 80 111 3694 99 G 106 FRA EHMAN ISY 9 M 96 3244 1514 37 0,01 50 M 98 998 0,63 1,85 96 112 M 75 121 M 86 102 3694 99 G 107 FRA ELNINIO 9 M 85 988 1234 35 0,03 43 M 89 155 0,91 1,66 90 122 M 49 127 M 65 105 3693 99 108 USA BLUE-HORIZON ALTAGEDDY ET 11 M 80 188 1441 46 -0,15 29 M 84 89 1,14 1,45 73 117 G 48 128 M 48 119 3691 99 109 DEU SUNDAY 10 M 95 651 1349 46 -0,07 36 M 96 394 0,99 2,07 96 115 M 71 126 M 87 108 3688 99 G 110 USA SPRINGWAY CELEBRATE ET 10 M 94 267 940 29 0,11 42 M 95 148 0,40 2,28 91 123 M 69 130 M 82 108 3687 99 G 111 ITA PIROLO PLANET MUFASA TV TL TY 10 M 80 187 1187 50 0,11 50 M 89 158 1,27 1,64 84 114 M 45 124 M 60 102 3686 99 112 USA SANDY-VALLEY STERLING ET 11 M 96 2557 1807 59 0,01 59 M 97 509 1,00 1,33 95 93 M 66 121 M 87 98 3685 99 G 113 USA COYNE-FARMS DORCY ET 7 M 97 8549 1154 26 -0,02 35 M 99 3467 1,20 2,73 98 116 M 81 130 M 93 100 3685 99 G 114 USA GREEN-MEADOW ROVER 16378 11 M 80 187 1291 23 -0,03 38 M 84 92 0,27 2,09 73 114 G 51 133 M 53 111 3683 99 115 USA RONELEE SUPER DEAN ET 10 M 96 2217 1364 17 0,00 44 M 98 479 0,41 1,55 96 109 M 75 132 M 89 115 3681 99 G 116 ESP JK EDER CIDERMAN 11 N 89 33 1860 51 -0,13 45 N 88 20 0,98 1,92 84 111 N 43 121 N 68 88 3681 99 G 117 CAN LOOKOUT P ETERNITY ET 11 M 87 336 1583 18 -0,15 34 M 92 250 0,46 2,19 82 110 M 48 129 M 37 111 3678 99 118 USA ROLINDA-GKM ADD-ET 11 M 80 174 959 27 -0,05 25 M 84 93 1,35 3,09 73 111 G 50 134 M 52 112 3677 99 119 USA RO-CO ALTAEIFFEL ET 11 M 88 747 1688 43 -0,03 50 M 91 219 1,17 1,55 85 106 G 49 121 M 61 98 3677 99 120 DFS VH Padk+¬r Super Santin 10 M 93 181 1346 32 0,10 54 M 95 105 0,67 1,55 92 103 G 31 120 M 79 117 3675 99 G
MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2016 + MACE agosto 2016 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil j/a 214 Frisona Española 55
Toros
121 USA MR WABASH-WAY DOM EDISON-ET 10 M 82 218 1812 39 -0,25 29 M 82 64 0,16 2,70 77 113 M 53 123 M 59 104 3672 99 122 DEU DIJKSTAR BACCHUS SNOWWAY 11 M 91 71 1473 37 -0,06 41 M 93 70 1,56 1,84 87 118 G 30 119 M 71 100 3672 99 G 123 USA MR CHARTROI LAURENTO ET 11 M 81 210 1542 37 0,02 51 M 85 103 1,45 1,32 74 110 G 49 119 M 54 102 3671 99 124 CAN SILVERRIDGE SNOW LOUIE 11 M 80 84 1845 51 0,02 61 M 84 65 0,82 1,15 68 105 M 39 113 M 43 97 3670 99 125 USA DEER-BROOK NOBEL ET 10 M 80 156 1604 52 0,04 56 M 84 92 0,74 1,39 74 109 M 51 113 M 53 105 3665 99 126 DFS CLEAR-ECHO OBSERVR OFFIE-ET 10 M 95 602 1504 5 -0,03 45 M 97 330 0,16 1,96 94 116 M 61 127 M 83 103 3655 99 G 127 ESP WATERMOLEN BRANDSON 11 N 83 14 1667 69 -0,07 46 N 83 11 1,38 1,07 77 115 N 45 116 N 66 101 3654 99 G 128 USA DYECREST ALTASKYCREST 11 M 89 673 1356 57 0,02 45 M 91 207 1,07 1,02 87 112 M 45 125 M 61 112 3652 99 129 USA FROHLAND LAUMAN 11 M 88 488 2256 46 -0,11 59 M 93 260 1,82 0,64 83 104 M 44 109 M 59 87 3650 99 130 USA NO-FLA ALTAEVERGLADE ET 10 M 86 1201 1041 78 0,21 55 M 84 93 1,12 1,19 82 112 M 54 117 M 69 112 3640 99 131 DEU PREHEN FRONTIER ET 11 M 94 729 1591 25 0,02 53 M 95 196 1,46 1,36 95 97 G 31 118 M 86 110 3639 99 G 132 DEU ATHLET 10 M 94 445 791 27 0,03 29 M 94 114 1,83 3,26 94 120 G 31 130 M 85 97 3638 99 G 133 USA ANDERSTRUP JUTLAND 9 M 84 255 1279 38 -0,06 34 M 90 200 1,65 1,60 83 116 M 59 130 M 58 105 3638 99 134 USA DE-SU ALTANOVA-ET 11 M 83 276 1043 50 0,06 40 M 87 139 0,65 1,69 76 111 G 46 126 M 51 123 3635 99 135 USA RICHMOND-FD CAS LIQUOR-ET 10 M 94 1002 1550 23 -0,06 43 M 91 48 0,74 1,69 92 120 M 73 120 M 86 102 3635 99 G 136 CAN GEN-COM BLIZZARD ET 11 M 80 104 1055 68 0,17 52 M 80 45 1,22 2,08 68 116 G 53 116 G 70 97 3631 99 137 USA ROYLANE BOXER PUNCH 4311-ET 10 M 95 1596 897 60 0,20 50 M 97 511 1,24 1,52 93 107 M 75 118 M 87 123 3630 99 G 138 NLD BOUW IMPERIAL 11 M 91 115 1146 49 0,08 46 M 91 33 0,88 1,05 87 116 G 46 127 M 80 113 3630 99 G 139 DEU WILLSBRO LYLE ET 10 M 94 1012 2212 19 -0,17 51 M 96 294 1,80 0,86 96 102 M 71 112 M 88 97 3630 99 G 140 USA SULLY MORDEN 270-ET 11 M 80 166 1412 71 0,02 47 M 81 58 1,31 1,89 72 100 G 46 119 M 48 104 3626 99 141 DEU MONT BLANC 10 M 93 181 1808 48 -0,02 56 M 94 118 1,18 0,88 93 109 M 63 114 M 81 97 3624 99 G 142 CAN VAL-BISSON DOORMAN ET 11 M 96 2382 319 43 0,24 34 M 98 1341 1,76 3,09 96 129 M 60 128 M 85 101 3623 99 G 143 USA PINE-TREE JEEVES GALLON-ET 9 M 86 676 1544 41 -0,07 41 M 90 244 -0,14 0,96 82 111 M 66 129 M 72 121 3621 99 144 DEU CAMERA 11 M 94 2028 1426 29 -0,05 41 M 96 522 1,97 1,82 96 110 M 57 120 M 89 101 3621 99 G 145 USA DE-SU 553 NOBLELAND-ET 9 M 82 154 2132 68 -0,07 60 M 86 117 0,06 0,93 76 101 M 59 119 M 60 89 3620 99 146 USA SULLY MANDORA CRI-ET 11 M 85 585 1105 3 0,11 47 M 82 62 0,71 2,23 81 109 M 51 125 M 64 111 3620 99 147 DEU DOTCH 10 M 92 177 1831 65 -0,02 57 M 94 101 0,86 0,66 92 98 M 63 112 M 81 112 3616 99 G 148 USA OPSAL ALTAFAIRWAY-ET 9 M 87 1862 1585 70 0,05 56 M 86 120 -0,59 1,56 83 111 M 67 121 M 74 98 3615 99 149 USA QUANTUM 10 M 87 294 1399 46 -0,09 35 M 91 170 0,73 2,08 83 116 M 60 124 M 70 105 3614 99 150 USA MOUNTFIELD SP MELLARD-ET 10 M 81 156 1411 30 -0,03 42 M 80 57 0,30 1,37 75 120 M 57 127 M 58 107 3611 99 151 CAN VELTHUIS SG LIMITATION 11 M 86 270 1520 32 0,00 48 M 89 125 1,36 1,38 79 109 M 39 120 M 45 102 3611 99 152 USA ROSYLANE-LLC ALTABOWIE 11 M 88 627 1435 1 -0,04 41 M 85 119 0,52 1,97 88 100 M 54 123 M 70 124 3606 99 153 DEU DKR JAKARTA 10 M 95 783 1108 51 0,00 36 M 97 297 -0,06 1,91 96 118 M 68 131 M 80 114 3605 99 G 154 USA DE-SU ALTAMELHOR-ET 10 M 90 959 738 55 0,19 43 M 93 336 1,61 1,45 87 124 M 64 123 M 75 110 3595 99 155 USA LARS-ACRES NIAG TAILWIND-ET 11 M 80 154 1531 21 -0,01 48 M 83 77 0,19 2,13 73 114 M 43 120 M 53 97 3594 99 156 ESP BOUW SNOW FALCO 11 N 90 41 1570 46 -0,10 40 N 91 37 1,88 1,28 85 112 N 45 120 N 69 100 3594 99 G 157 USA BROEKS AKRAM 9 M 83 250 2137 48 -0,11 56 M 85 95 1,14 2,22 78 96 M 59 109 M 62 78 3593 99 158 USA CO-OP RAINIER-ET 11 M 88 1531 1513 79 -0,01 47 M 87 149 0,43 1,24 83 103 G 48 119 M 70 114 3592 99 159 ESP VVH ARMONICO 11 N 85 19 1371 52 0,06 51 N 84 12 1,07 2,23 79 107 N 46 115 N 67 95 3592 99 G 160 DEU HAFNAR 9 M 93 409 1248 42 0,00 40 M 95 170 2,18 1,98 95 114 M 69 119 M 85 96 3590 99 G 161 USA ROYLANE SOCRA ROBUST ET 8 M 90 1948 1123 75 0,12 49 M 94 627 1,20 1,20 89 102 M 70 132 M 78 103 3588 99 162 USA UNITED-PRIDE OBSV UNIQUE-ET 11 M 80 190 1094 28 -0,07 27 M 80 66 1,67 2,04 72 120 G 45 125 M 44 113 3588 99 163 CAN SANDY-VALLEY MR MIAMI-ET 11 M 83 126 1311 61 0,11 54 M 87 88 1,30 1,38 74 106 M 41 121 M 49 97 3588 99 164 USA DE-SU FRED MIDLAND 1260-ET 11 M 81 176 1264 61 0,00 40 M 86 115 0,94 1,83 74 103 G 48 125 M 54 112 3588 99 165 USA DE-SU DORCY MAYOR 950 ET 10 M 92 155 1071 27 -0,04 30 M 93 68 1,10 2,17 89 127 M 66 129 M 80 102 3588 99 G 166 CAN DE-SU RB MONTREAL 11043-ET 11 M 82 147 1266 79 0,07 48 M 87 92 1,04 1,47 73 102 M 36 125 G 70 104 3587 99 167 USA REGANCREST TYRON 9 M 80 132 1825 31 -0,06 51 M 84 87 1,01 1,36 74 104 M 57 115 M 57 100 3587 99 168 USA STANTONS DEFINE 10 M 94 411 1096 25 0,00 36 M 95 165 -0,26 1,97 91 123 M 68 132 M 82 112 3585 99 G 169 USA DE-SU MEXICO 1063-ET 10 M 81 149 1239 47 0,08 48 M 85 94 1,08 1,15 75 115 M 52 126 M 57 101 3582 99 170 CAN COMESTAR LILASWAY 11 M 81 100 1385 34 0,00 44 M 84 61 2,28 2,36 68 106 M 36 116 G 66 90 3581 99 171 CAN SULLY MCCORD 269-ET 11 M 82 125 1149 66 0,06 43 M 85 62 1,14 2,22 72 105 G 53 118 G 70 108 3576 99 172 DEU NOG IVANO 11 M 91 94 1396 44 -0,05 40 M 93 79 1,45 1,72 87 115 G 49 117 M 73 103 3575 99 G 173 NLD APINA SUPER HERO 11 M 92 184 1329 22 -0,05 38 M 94 78 0,23 1,23 88 116 M 56 130 M 82 117 3574 99 G 174 USA EILDON-TWEED SUP ELECTION 11 M 94 426 769 19 0,03 28 M 95 166 0,73 1,81 90 127 M 57 139 M 80 114 3572 99 G 175 BEL SUPERFIT DES MINIERES 11 M 91 99 588 31 0,06 25 M 90 49 1,13 2,20 88 121 G 49 141 M 72 115 3572 99 G 176 ESP BOS SEIJO BOLTON TORREL ET 7 N 99 691 1929 52 -0,14 46 N 99 531 2,53 1,68 99 102 N 82 103 N 86 92 3570 99 G 177 USA B-HIDDENHILLS PLAN 1023 ET 9 M 89 2871 938 19 0,06 36 M 92 421 0,19 1,54 87 115 M 69 136 M 79 123 3569 99 178 FRA FACECY 10 M 94 1349 1748 47 0,03 60 M 97 369 0,75 0,68 96 103 M 61 119 M 83 97 3569 99 G 179 NLD DE VOLMER TOPSPIN 11 M 90 119 1526 51 -0,06 43 M 92 41 1,24 1,21 86 118 G 46 119 M 79 98 3568 99 G 180 USA FARNEAR-TBR-BH CASHCOIN ET 11 M 96 676 842 40 0,05 33 M 97 281 0,68 2,51 93 113 M 57 134 M 83 109 3568 99 G 181 CZE OMANOMAN DR MON ET 10 M 95 2389 1292 81 0,08 50 M 97 1208 0,68 1,94 96 100 M 69 117 M 86 106 3567 99 G 182 USA DE-SU FORMULATE 806-ET 10 M 82 152 1530 14 -0,16 31 M 86 109 0,78 1,88 76 113 M 59 130 M 60 105 3565 99 183 USA S-S-I TWIST MONARCH-ET 11 M 86 752 928 69 0,12 42 M 85 95 0,99 1,58 81 102 M 43 130 M 65 117 3565 99 184 DEU BENJAMIN 11 M 93 309 1166 60 0,13 52 M 95 139 1,91 0,86 93 111 G 31 119 M 78 103 3565 99 G 185 CAN CLARMAY PIRATING-ET 10 M 85 199 1263 29 0,03 43 M 90 152 0,52 1,70 81 123 M 54 125 M 69 98 3561 99 186 CAN GGI BLIZZARD 11 M 82 142 1381 70 0,01 45 M 84 62 1,33 2,45 71 104 G 51 115 G 66 93 3560 99 187 DEU GENESIS ET 10 M 94 3950 1181 13 0,05 44 M 97 1303 0,96 1,75 96 106 M 72 127 M 89 111 3559 99 G 188 DEU SUBITO 10 M 93 168 1250 40 -0,02 38 M 94 110 0,02 1,39 92 120 M 63 129 M 80 112 3555 99 G 189 USA MORNINGVIEW MAUI-ET 10 M 86 732 1236 41 0,05 45 M 88 156 -0,54 1,95 82 113 M 67 124 M 71 112 3549 99 190 USA MOUNTFIELD MSY MAURICE-ET 10 M 95 2031 751 69 0,18 43 M 97 479 0,24 1,45 93 120 M 73 132 M 87 111 3548 99 G 191 USA SCHILLVIEW OMAN GERARD ET 5 N 99 2479 1645 33 0,08 62 N 99 2259 0,42 1,96 99 92 N 94 107 N 96 106 3548 99 G 192 ESP ANDERSTRUP GILETTE ET 10 N 95 102 1734 31 -0,03 53 N 95 89 0,42 1,74 92 106 N 45 115 N 71 95 3547 99 G 193 USA DE-SU BOOKEM FOSTER 1139-ET 10 M 80 127 1531 65 0,12 62 M 83 72 0,86 0,54 73 102 M 51 117 M 55 102 3546 99 194 USA RONELEE DORCY DELIGENT ET 10 M 84 167 1003 16 0,09 41 M 87 93 1,41 2,81 77 103 M 46 125 M 49 102 3546 99 195 FRA MAPEL WOOD BREWMASTER ET 10 M 96 748 1080 94 0,06 41 M 98 448 1,27 1,42 96 114 M 69 119 M 86 108 3546 99 G 196 CAN LARCREST CLUMBO-ET 11 M 84 141 1149 57 0,06 43 M 89 117 0,44 2,55 77 107 M 47 121 M 55 103 3544 99 197 DEU MOWAMBO 9 M 94 3793 1282 12 -0,12 28 M 97 680 1,19 1,49 96 116 M 78 130 M 90 116 3543 99 G 198 USA NEU-WAY ALDON 9 M 82 159 1638 80 -0,03 49 M 85 102 0,47 1,25 76 104 M 59 120 M 60 99 3543 99 199 DEU FLEURY GEN IRONMAN ET 10 M 94 735 1692 36 0,04 59 M 96 266 1,15 0,76 95 94 M 70 119 M 87 103 3542 99 G 200 DEU SNOWFLAKE 11 M 94 1769 1336 44 0,04 48 M 97 689 1,41 1,49 96 107 M 59 120 M 89 100 3541 99 G Toros MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2016 + MACE agosto 2016 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil 56 Frisona Española 214 j/a (pasa pág. 58)

para ofrecer genética de clase mundial en España, a

Ctra. Valdedfresno, 2, 24228. Corbillos De La Sobarriba, Leon. T: +34 987 213 172 www.inagenetics.com
unen sus fuerzas
Inagenetics “Estamos muy contentos con las preñeces del semen sexado. Actualmente estamos inseminando
Superstyle
Inatega y Cogent Breeding, pioneros en el uso del semen sexado,
través de
con Supershot y
sexado”
Goyo y Bernarda Olmo. Ganadería “La Capilla”. Vega de los árboles, León

Genética

Pruebas CONAFE/MACE Toros con baja fiabilidad y percentil 99

El segundo listado del Catálogo Internacional de Sementales agosto 2016 recoge la relación de toros con baja fiabilidad dentro del percentil 99 por ICO y que cumplen los siguientes requisitos:

1. Estar dentro del percentil 99 de la última evaluación nacional realizada por CONAFE, es decir, su ICO es igual o superior al del mejor 1% de los toros probados en España.

2. Fiabilidad inferior al 80% en producción o tipo.

3. En tipo, el requisito de la fiabilidad se aplica sobre la fiabilidad máxima en alguno de los países participantes en las evaluaciones MACE.

Los nombres de los toros del listado de baja fiabilidad son los que ha recibido CONAFE de las pruebas GMACE o de los intercambios de Genotipos de Eurogenomics. Estos toros pueden tener otros nombres comerciales en la actualidad. Para poder publicar los nombres comerciales de los toros es necesario que estos se registren previamente en CONAFE.

1 ESP SJONNY SUPERTORO 15 N 71 1972 56 -0,03 60 N 70 1,45 2,66 68 128 N 38 136 N 62 108 4772 99 G 2 ESP ZANDENBURG EVAN MELLOR 15 N 71 2448 56 -0,14 62 N 70 0,70 1,80 68 125 N 39 135 N 63 113 4748 99 G 3 ESP SUPREM ET 13 N 72 1716 47 -0,09 45 N 72 1,97 2,39 70 130 N 40 149 N 64 113 4692 99 G 4 DEU DEUM0538399796 15 N 70 1712 77 0,05 61 N 70 2,14 2,21 67 118 N 39 139 N 62 111 4682 99 G 5 FRA LOUXOR 15 N 70 1275 72 0,18 61 N 69 1,52 2,37 67 130 N 36 143 N 61 114 4666 99 G 6 ESP ARION 15 N 71 1781 45 0,00 57 N 70 1,17 2,27 68 117 N 40 138 N 62 128 4644 99 G 7 LUX LU0199442868 15 N 71 1498 82 0,12 62 N 70 1,67 2,29 68 123 N 38 140 N 63 111 4644 99 G 8 DEU RR MILANO 15 N 71 2240 69 -0,01 71 N 70 1,46 1,87 68 114 N 40 126 N 63 109 4641 99 G 9 DEU BURANO ET 14 N 71 2061 47 0,07 74 N 70 0,76 2,40 68 115 N 40 138 N 63 97 4630 99 G 10 DEU MISTER X 15 N 71 1666 57 0,06 60 N 70 1,09 3,11 68 119 N 40 136 N 63 111 4624 99 G 11 DEU MILTON 15 N 71 2211 81 0,04 76 N 70 0,94 2,70 68 107 N 38 125 N 63 99 4622 99 G 12 ESP MAREA BRANCA ET 15 N 71 2280 63 -0,10 62 N 70 1,66 2,30 68 110 N 38 128 N 62 109 4602 99 G 13 ESP DG KINGBOY SNIPER ET 15 N 71 1676 53 0,00 54 N 70 1,69 2,28 68 122 N 39 140 N 63 116 4588 99 G 14 ESP ARBEITERIN MIRO ET 15 N 71 2261 49 -0,07 64 N 70 1,37 1,97 68 123 N 40 127 N 63 105 4584 99 G 15 NLD VENDAIRY SIDEKICK 15 N 71 1511 55 0,06 55 N 70 1,95 2,18 68 127 N 39 136 N 63 118 4573 99 G 16 NLD KINGMAN 15 N 71 1884 68 -0,10 49 N 70 1,49 2,36 68 120 N 41 138 N 63 116 4568 99 G 17 DEU IPNOS 13 N 72 1977 62 0,02 66 N 72 1,29 1,21 70 133 N 40 129 N 64 110 4558 99 G 18 ESP WILDER MARZIPAN ET 15 N 70 1944 68 -0,09 52 N 70 1,29 1,63 67 125 N 37 137 N 62 118 4536 99 G 19 ESP HAYVALLEY SILVER LYNX ET 15 N 71 1896 78 0,02 63 N 70 1,16 2,74 68 115 N 39 129 N 63 105 4535 99 G 20 DEU HaS MINOSCH 15 N 71 1482 47 0,04 52 N 70 1,09 2,83 68 119 N 39 137 N 63 126 4534 99 G 21 ESP DE CROB 0030 MISIONE 15 N 71 1937 76 -0,05 57 N 70 1,64 2,73 68 116 N 38 131 N 62 103 4532 99 G 22 ESP SANXURXO ET 15 N 71 2037 77 0,01 67 N 70 1,34 1,59 68 107 N 39 126 N 62 121 4499 99 G 23 DEU EXTREMO 15 N 70 1651 58 0,08 62 N 70 1,43 2,10 67 121 N 36 132 N 61 114 4497 99 G 24 DEU DELANO 15 N 71 1361 51 -0,06 37 N 69 1,88 3,66 68 122 N 34 138 N 61 118 4483 99 G 25 DEU COL SIMON ET 15 N 71 1860 76 0,09 70 N 70 0,75 1,85 68 115 N 39 124 N 62 118 4474 99 G 26 ESP M_NZER MERKEL ET 15 N 71 1747 53 -0,01 55 N 70 0,70 2,67 68 114 N 38 135 N 63 120 4472 99 G 27 FRA JASMIN 14 N 72 1611 71 0,05 57 N 72 1,38 1,84 69 131 N 40 138 N 64 105 4468 99 G 28 NLD CHEVY 15 N 71 1981 64 -0,03 60 N 70 1,55 1,84 68 114 N 39 129 N 62 114 4462 99 G 29 DEU BOARD 14 N 70 1743 56 0,10 67 N 69 1,44 2,23 67 118 N 38 133 N 62 100 4460 99 G 30 DEU DE0358660547 15 N 71 1503 69 0,06 55 N 70 2,15 2,42 68 115 N 36 137 N 61 109 4451 99 G 31 FRA LIBAN 15 N 71 1492 63 0,06 55 N 70 1,66 1,90 68 125 N 39 133 N 63 120 4450 99 G 32 ESP ANDERSTRUP BALISTO QUIXOTE ET 14 N 71 1792 68 0,11 70 N 70 1,34 1,53 68 127 N 41 131 N 63 98 4450 99 G 33 ESP MEIN ET 15 N 66 2187 59 -0,09 60 N 65 1,87 2,34 63 112 N 30 123 N 56 103 4448 99 G 34 DEU DG CHARLEY ET 15 N 71 1667 76 0,04 58 N 70 0,95 1,72 68 122 N 39 136 N 62 117 4445 99 G 35 ESP ARAMIS ET 15 N 66 2017 59 -0,04 60 N 65 1,11 2,21 63 119 N 33 126 N 57 108 4432 99 G 36 ESP WILLSBRO SS ASTONISHING ET 15 N 71 1483 71 0,05 53 N 70 1,21 2,10 68 124 N 40 139 N 63 115 4431 99 G 37 USA RESHOT 15 N 71 1153 58 0,12 50 N 70 1,06 2,06 68 127 N 38 142 N 62 129 4427 99 G 38 ESP BALI 15 N 71 1417 49 0,13 60 N 70 1,98 2,37 68 122 N 39 139 N 63 100 4427 99 G 39 DEU REQUEST 15 N 71 1288 68 0,10 52 N 70 1,66 2,32 68 124 N 38 134 N 62 121 4425 99 G 40 NLD BOUW FINDER 15 N 71 1120 75 0,15 52 N 70 1,68 1,82 68 130 N 40 149 N 63 109 4415 99 G
Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil 58 Frisona Española 214 j/a
Toros con BAJA FIABILIDAD ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2016 + MACE agosto 2016

Orden POM

Toros BAJA FIABILIDAD ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2016 + MACE agosto 2016

Año Nacimiento

Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil

41 ESP SIGMA ET 15 N 71 1977 75 -0,02 61 N 70 2,17 2,18 68 113 N 40 119 N 63 107 4413 99 G 42 NLD KOEPON 9011 ET 15 N 70 2063 84 0,04 71 N 70 1,23 1,79 67 110 N 37 120 N 61 107 4405 99 G 43 NLD BARNKAMPER SILVERSTAR 15 N 71 1883 61 0,06 67 N 70 2,38 1,93 68 113 N 40 122 N 63 102 4402 99 G 44 DNK RONNO 15 N 72 1892 39 0,03 64 N 71 0,97 1,66 69 119 N 45 134 N 65 109 4400 99 G 45 DNK VH TIRSVAD SUNDANCE STU 9189 14 N 70 1656 61 0,09 64 N 69 1,92 1,91 67 125 N 39 133 N 62 94 4397 99 G 46 ESP BB DG SILVER SURFER ET 15 N 71 1406 82 0,08 54 N 70 1,65 1,91 68 128 N 39 134 N 63 112 4395 99 G 47 ESP KIRON ET 15 N 71 1313 69 0,04 47 N 70 1,30 2,34 68 128 N 38 140 N 62 116 4393 99 G 48 DEU BLACKLIST 14 N 71 1924 59 0,08 71 N 70 1,14 0,99 68 124 N 41 130 N 63 104 4393 99 G 49 DEU PROVENTUS 14 N 71 1510 52 0,00 49 N 70 1,22 2,52 68 120 N 39 138 N 63 117 4392 99 G 50 DEU MEDION 15 N 71 1820 65 0,00 59 N 70 1,73 2,57 68 108 N 39 125 N 62 111 4391 99 G 51 DNK VH TIRSVAD POWERBALL POGBA P 15 N 70 1469 46 0,17 66 N 69 0,47 1,98 67 123 N 38 138 N 62 111 4389 99 G 52 ESP WILLSBRO SS MAGIC ET 15 N 71 1264 71 0,05 46 N 70 2,46 2,65 68 119 N 41 144 N 63 104 4389 99 G 53 DEU MILORD 15 N 71 1466 71 0,14 63 N 70 1,26 2,46 68 105 N 39 135 N 63 115 4385 99 G 54 ESP LISA JALISCO ET 14 N 72 1831 15 -0,04 54 N 72 0,77 2,58 70 124 N 38 137 N 64 105 4384 99 G 55 DEU DE0357795075 15 N 71 995 30 0,19 52 N 70 1,52 2,88 68 120 N 38 142 N 63 120 4377 99 G 56 ESP ALVITE ET 15 N 70 1836 74 -0,05 54 N 70 0,86 2,16 67 115 N 38 132 N 62 115 4371 99 G 57 ESP WILLEM S HOEVE SILVERGOLD 15 N 71 1432 84 -0,01 45 N 70 2,69 2,73 68 120 N 40 128 N 63 110 4369 99 G 58 DNK VH TIRSVAD POWERBALL PITBULL 15 N 70 1951 43 0,08 72 N 69 0,75 1,31 67 115 N 38 130 N 62 109 4359 99 G 59 DNK DNKM2371402785 15 N 71 1321 56 0,15 59 N 70 1,69 1,14 68 123 N 39 139 N 62 121 4355 99 G 60 ESP GENER OAXACA ET 14 N 72 1963 47 -0,07 55 N 72 0,04 2,43 70 127 N 38 130 N 64 107 4354 99 G 61 CAN WESTCOAST SUPERSHOT 1532 15 N 71 1580 68 0,03 54 N 70 0,83 2,62 68 108 N 38 137 N 62 117 4352 99 G 62 ESP K&L PS SNAKE 15 N 70 1650 77 0,01 54 N 70 1,30 2,38 67 123 N 36 131 N 62 104 4350 99 G 63 DNK BALTIKUM 14 N 71 1780 87 0,14 73 N 70 1,14 1,27 68 121 N 41 130 N 63 96 4350 99 G 64 DNK BONUM 15 N 71 1669 56 0,16 72 N 70 1,41 2,00 68 118 N 40 129 N 63 95 4347 99 G 65 NLD VENDAIRYELIO 13 N 72 1620 45 0,06 59 N 71 1,86 2,66 69 115 N 41 131 N 63 100 4343 99 G 66 DEU BALU 14 N 71 1592 60 0,17 70 N 70 1,10 1,66 68 128 N 40 129 N 63 99 4343 99 G 67 ESP PETO A.S. MELVIN ET 13 N 73 2182 46 -0,10 59 N 72 1,17 2,43 70 115 N 39 125 N 63 98 4343 99 G 68 DEU DEUM0539046075 15 N 71 1769 74 -0,03 54 N 70 0,97 1,71 68 123 N 38 138 N 62 106 4342 99 G 69 DNK VH ANDERSTRUP SUPER. SOULRUN 15 N 71 1830 77 -0,01 58 N 70 0,83 1,71 68 115 N 39 135 N 62 111 4341 99 G 70 ESP SHANDOR SIGMA ET 15 N 71 1511 69 0,11 61 N 70 1,38 2,19 68 114 N 39 131 N 63 111 4333 99 G 71 ESP INFINITY 15 N 70 1761 87 0,03 60 N 69 1,11 2,20 67 112 N 38 133 N 62 102 4331 99 G 72 ESP RZN K&L SNAPSHOT ET 15 N 71 1533 68 0,08 58 N 70 1,51 1,72 68 115 N 38 134 N 62 116 4328 99 G 73 DEU BESTBOSS 14 N 69 1624 55 0,10 64 N 68 0,43 3,10 66 121 N 34 128 N 60 96 4327 99 G 74 DNK MARACANA 15 N 71 1359 59 0,12 57 N 70 0,75 2,19 68 121 N 39 136 N 63 117 4325 99 G 75 FRA JAMES BOND 14 N 72 1225 30 0,16 57 N 72 1,19 2,57 70 130 N 37 133 N 64 110 4323 99 G 76 DEU DEUM0538910964 15 N 70 1785 33 0,05 63 N 70 2,24 0,91 67 120 N 36 134 N 62 106 4321 99 G 77 NLD PEELDIJKER LIMOUSINE 15 N 70 1374 77 0,26 73 N 69 1,58 1,91 67 114 N 36 126 N 61 106 4319 99 G 78 DNK DNKM2371402833 15 N 70 1643 54 0,13 68 N 69 0,95 1,38 67 125 N 36 137 N 62 98 4316 99 G 79 ESP MICHELIN ET 15 N 71 2036 51 -0,02 63 N 70 0,18 2,51 68 107 N 39 130 N 63 106 4314 99 G 80 FRA JETSET 14 N 71 992 53 0,21 54 N 70 1,59 2,84 68 132 N 38 140 N 62 98 4313 99 G 81 USA S-S-I 1STCLAS FEDERAL ET 15 N 71 1139 74 0,13 51 N 70 1,81 2,69 67 110 N 37 136 N 62 120 4312 99 G 82 DNK MYWAY 15 N 71 1669 46 0,01 55 N 70 1,34 2,35 68 118 N 38 132 N 63 107 4305 99 G 83 DNK STRONGHOLD 15 N 70 1795 78 0,05 64 N 70 0,26 1,09 67 119 N 38 134 N 62 115 4303 99 G 84 ESP ANDERSTRUP BIG POINT DELUXE ET 14 N 70 2167 46 -0,05 64 N 69 1,30 1,83 67 117 N 39 125 N 62 95 4301 99 G 85 DEU BASTA 14 N 71 1704 57 0,06 62 N 70 1,53 1,41 68 120 N 40 136 N 63 101 4299 99 G 86 DEU TRANS-AM 15 N 71 1747 47 -0,04 52 N 71 1,03 2,03 68 117 N 40 142 N 63 105 4298 99 G 87 DEU MIRABO 15 N 70 1207 60 0,14 54 N 70 1,26 2,04 67 122 N 36 135 N 61 121 4295 99 G 88 ESP MISIL ET 15 N 70 1452 54 0,06 53 N 70 0,85 1,92 67 124 N 36 134 N 61 120 4293 99 G 89 USA MR MARIBEL JACEY MARLOW 13 N 72 1093 48 0,07 43 N 72 0,41 2,59 70 130 N 36 147 N 63 119 4292 99 G 90 DNK VH ANDERSTRUP DEBUTANT DENT RC 15 N 70 1381 70 0,18 64 N 69 0,28 0,97 67 123 N 37 136 N 62 126 4288 99 G 91 ESP GRILLE MCC CINDER FIV HAPPY ET 15 N 72 1503 56 -0,01 47 N 72 2,09 3,54 70 114 N 42 126 N 65 103 4287 99 G 92 DEU MB MISSAN 15 N 71 1316 58 0,05 48 N 70 1,80 2,97 68 117 N 39 132 N 62 111 4286 99 G 93 DEU HaS Sylvert 15 N 71 1616 68 0,06 59 N 70 2,08 1,87 68 116 N 39 128 N 63 105 4285 99 G 94 NLD DELTA SINDOR 15 N 71 1745 74 0,06 63 N 70 1,04 2,16 68 108 N 39 129 N 62 107 4284 99 G 95 NLD LASTHOEVE 3 14 N 71 1535 63 0,21 73 N 70 1,19 1,49 68 118 N 39 129 N 63 103 4282 99 G 96 DEU MORTIMER 14 N 66 1567 62 -0,03 47 N 65 0,22 2,51 63 122 N 33 139 N 57 114 4282 99 G 97 DEU BASEMENT 14 N 71 1645 78 0,19 74 N 70 0,90 1,18 68 119 N 41 130 N 63 101 4278 99 G 98 ESP VENDAIRYJASI 2 XANCEDA 15 N 70 1426 69 0,10 57 N 69 1,43 2,69 67 116 N 37 131 N 62 103 4275 99 G 99 ESP DELANA MORRISON ET 15 N 71 1369 60 0,05 50 N 70 1,16 2,16 68 122 N 40 136 N 63 116 4272 99 G 100 DEU ZORRO P 15 N 66 1838 75 0,09 70 N 66 0,49 1,81 63 109 N 33 127 N 57 106 4267 99 G 101 FRA LIDERSHOT 15 N 71 1981 64 -0,08 54 N 70 1,09 2,27 68 113 N 39 128 N 62 104 4264 99 G 102 DEU BARBAROSSA 14 N 71 1614 95 0,16 70 N 70 1,38 1,07 68 120 N 39 131 N 63 97 4257 99 G 103 ESP DR DG DH SUPERPRINCE ET 15 N 71 1475 71 0,09 58 N 70 1,84 1,19 68 119 N 39 133 N 62 113 4246 99 G 104 ESP TICKET ET 14 N 71 1260 38 0,02 43 N 71 1,02 3,06 68 117 N 39 143 N 63 113 4244 99 G 105 DNK DANTE 14 N 70 1456 40 0,10 58 N 69 1,24 1,74 67 129 N 36 132 N 62 107 4242 99 G 106 ESP LUACES ET 14 N 70 1302 49 0,04 46 N 65 0,86 2,30 67 133 N 30 140 N 59 108 4241 99 G 107 DEU LINEL 15 N 71 1246 46 0,13 54 N 70 0,43 2,50 68 124 N 39 132 N 62 120 4240 99 G 108 ESP DANICA SICILIA ET 15 N 71 1816 64 -0,04 54 N 70 1,44 2,04 68 117 N 39 128 N 63 104 4239 99 G 109 NLD ZANDENBURG SPARKLE 15 N 71 1521 38 0,04 54 N 70 1,54 2,29 68 124 N 40 136 N 63 97 4238 99 G 110 DEU BELCARO 14 N 71 1056 42 0,10 45 N 70 1,47 2,72 68 122 N 40 144 N 63 111 4234 99 G 111 ESP HS PLABELMA-I ET 15 N 70 1328 50 0,02 45 N 69 1,32 2,38 67 119 N 39 140 N 62 115 4234 99 G 112 DEU MOCON 13 N 72 1793 67 0,07 66 N 72 0,50 1,42 70 118 N 37 128 N 64 108 4234 99 G 113 DEU BUDAPEST 14 N 70 1433 46 0,05 52 N 69 1,57 1,63 67 129 N 39 133 N 62 111 4231 99 G 114 DEU DE0357692804 14 N 66 1547 57 0,05 55 N 65 0,99 2,76 63 111 N 33 135 N 57 103 4231 99 G 115 ITA ALL.MEI. ROYAL CHAVEZ ET 11 M 77 181 2043 57 -0,17 45 M 85 86 2,28 2,33 79 120 G 49 123 M 50 97 4231 99 116 USA S-S-I SNOWMAN POLICE-ET 11 M 73 77 2271 72 -0,02 70 M 72 30 1,75 1,30 63 109 G 47 114 M 43 98 4231 99 117 DEU RZH BARCLEY ET 14 N 71 1758 97 0,28 88 N 70 1,08 0,87 68 112 N 40 123 N 63 89 4229 99 G 118 DEU SH Polo P RDC 15 N 70 2080 74 0,04 72 N 70 0,88 1,58 67 98 N 36 121 N 61 109 4229 99 G 119 FRA JACKSON 14 N 72 1663 69 0,02 56 N 72 1,07 2,10 70 120 N 39 129 N 63 104 4227 99 G 120 ESP MIAMI ET 15 N 70 1200 35 0,07 46 N 69 1,71 2,23 67 123 N 37 134 N 61 122 4225 99 G
ICO
Genómico
Nombre
PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A.
V.
j/a 214 Frisona Española 59
121 FRA LUXEMBOURG 15 N 71 1121 69 0,18 55 N 70 2,34 2,59 68 118 N 39 131 N 63 102 4223 99 G 122 DNK SPIRO 15 N 70 1773 58 0,06 64 N 70 0,73 1,26 67 117 N 38 132 N 62 108 4220 99 G 123 NLD NOOIJEN 6492 14 N 71 1284 70 0,13 56 N 70 1,58 2,06 68 118 N 39 138 N 63 103 4219 99 G 124 NLD DELTA CONCERT 15 N 70 1480 76 0,18 68 N 69 1,46 0,94 67 114 N 36 131 N 61 112 4219 99 G 125 FRA JEIRAKI 14 N 73 1178 77 0,18 57 N 72 2,06 2,88 70 116 N 44 120 N 63 109 4217 99 G 126 NLD APINA NUGGET 14 N 71 1830 72 0,14 75 N 70 0,75 0,65 68 120 N 41 130 N 63 98 4216 99 G 127 ESP DARLING CARTIER ET 14 N 72 2040 55 -0,06 59 N 72 0,16 1,58 70 114 N 37 129 N 63 112 4211 99 G 128 ESP SAN-RIAN MELENDI DOORMAN ET 13 N 72 1062 54 0,13 48 N 71 0,96 3,49 70 124 N 41 139 N 64 99 4211 99 G 129 ESP RZH GLASTONBURY SAXOFON ET 15 N 71 1662 74 0,08 63 N 70 1,07 1,77 68 108 N 37 124 N 62 116 4209 99 G 130 ESP GENER BAMAKO ET 15 N 71 1830 34 -0,12 45 N 70 0,65 2,85 68 111 N 40 139 N 63 105 4207 99 G 131 FRA JUICY 14 N 72 1945 63 -0,05 57 N 72 0,80 1,38 70 133 N 40 128 N 64 95 4206 99 G 132 DEU MHD KINGDOM 15 N 66 1300 63 0,03 45 N 65 0,94 3,21 63 122 N 33 131 N 57 109 4203 99 G 133 ESP CLASSY SPOT ET 15 N 70 1526 53 0,00 49 N 70 1,64 1,89 67 121 N 37 135 N 61 108 4203 99 G 134 FRA JOSS 14 N 72 1316 57 0,07 50 N 72 0,35 1,62 69 134 N 40 139 N 64 115 4202 99 G 135 USA DIJON 14 N 70 1503 66 0,10 60 N 69 1,13 2,24 67 112 N 39 127 N 62 110 4201 99 G 136 DEU KOE NUANCE ROC 15 N 70 1363 68 0,03 47 N 70 1,44 1,85 67 120 N 36 139 N 62 113 4201 99 G 137 DEU HMO Silverstar 15 N 71 1425 74 0,11 58 N 70 1,99 2,41 68 108 N 39 128 N 63 104 4196 99 G 138 DEU JETHRO 14 N 72 1981 55 -0,03 60 N 72 1,44 2,37 70 107 N 42 122 N 64 99 4196 99 G 139 DNK VH TIRSVAD BALISTO BOSMAN 91 14 N 71 1538 91 0,26 78 N 70 1,03 0,94 68 118 N 39 124 N 63 101 4196 99 G 140 FRA EBA LUKI 15 N 71 1598 50 0,01 53 N 70 1,05 2,19 68 118 N 39 126 N 62 115 4192 99 G 141 FRA LASER 15 N 70 1447 69 0,04 51 N 70 0,13 2,19 67 127 N 38 131 N 62 115 4190 99 G 142 DEU MERIMO 13 N 73 2162 36 -0,12 55 N 72 0,99 1,78 70 118 N 39 126 N 63 101 4188 99 G 143 NLD K&L RC VOLT 14 N 71 1403 76 0,03 49 N 70 0,66 2,08 68 122 N 38 135 N 62 114 4188 99 G 144 DEU DE1404947360 14 N 71 1344 47 0,00 43 N 71 1,03 2,29 68 127 N 42 140 N 64 110 4185 99 G 145 ESP LUCY KANSAS ET 15 N 70 1408 45 -0,03 42 N 69 1,29 2,18 67 120 N 38 133 N 62 124 4184 99 G 146 DEU KNS BLOSSOM 14 N 69 992 40 0,20 53 N 68 1,99 1,80 66 130 N 35 134 N 60 113 4184 99 G 147 ESP WILLSBRO KL ECLAIR ET 14 N 71 1144 59 0,06 43 N 70 1,47 2,91 68 109 N 39 142 N 62 115 4183 99 G 148 DEU ALBATROS 14 N 71 1283 25 0,06 48 N 71 0,91 1,91 68 125 N 39 140 N 63 119 4182 99 G 149 NLD JK EDER SIEBE 14 N 72 1972 54 -0,03 60 N 72 2,01 1,16 70 103 N 37 122 N 63 117 4182 99 G 150 DNK SAMARIS 14 N 72 1750 44 0,04 61 N 72 1,32 1,80 70 110 N 41 126 N 64 110 4179 99 G 151 DEU JON-LU RUW DREAMBOY-RED 15 N 70 1349 55 0,10 54 N 70 0,73 2,28 67 112 N 37 137 N 62 115 4177 99 G 152 ESP DARLING DIOR ET 14 N 71 1606 52 -0,01 51 N 69 2,13 1,93 68 112 N 35 130 N 62 109 4176 99 G 153 DNK DK3372306460 14 N 70 1978 40 -0,01 62 N 69 0,59 1,72 67 113 N 39 126 N 62 107 4175 99 G 154 DEU WEH Gloryday 15 N 70 1697 93 0,14 70 N 69 1,28 1,52 67 108 N 36 127 N 62 97 4175 99 G 155 DNK BEAT 14 N 69 1607 50 0,16 70 N 68 1,33 1,48 66 115 N 35 122 N 60 107 4173 99 G 156 ESP DG DV GENETICAL LYSTA 14 N 71 2045 78 0,05 72 N 70 1,79 1,00 68 109 N 41 123 N 63 91 4173 99 G 157 USA STANTONS PULS JENN 3556 15 N 71 1205 64 0,12 52 N 70 1,18 1,70 68 124 N 38 134 N 63 118 4172 99 G 158 ESP JULIUS ET 14 N 71 1303 74 0,18 62 N 70 1,65 1,96 68 117 N 40 130 N 63 101 4171 99 G 159 DEU EMOTION 14 N 72 1411 42 -0,13 31 N 72 1,91 2,37 70 119 N 39 136 N 63 125 4169 99 G 160 DNK TIRSVAD NOVELL 14 N 72 1791 38 0,00 58 N 72 1,74 1,39 70 113 N 41 130 N 64 107 4168 99 G 161 DNK SANDOR 15 N 71 1314 60 0,16 60 N 70 0,37 1,69 68 116 N 39 140 N 62 113 4167 99 G 162 DEU DE0357538236 15 N 71 1823 59 -0,01 58 N 70 0,88 1,55 68 111 N 39 130 N 63 111 4167 99 G 163 DNK VH Tirsvad Big Point Buffon 14 N 70 1365 41 0,15 60 N 69 1,00 1,84 67 121 N 38 134 N 62 107 4165 99 G 164 FRA JASSURE 14 N 72 1235 17 0,04 44 N 72 1,00 2,84 70 130 N 37 135 N 64 110 4164 99 G 165 USA STANTONS PB LYZA 3542 15 N 70 1627 44 0,09 63 N 70 -0,24 2,30 67 107 N 37 127 N 61 121 4163 99 G 166 FRA JEWALD 14 N 72 1098 25 0,03 39 N 71 1,97 3,75 70 128 N 41 133 N 64 98 4162 99 G 167 ESP BIKOKA ET 14 N 71 1789 72 0,04 62 N 70 1,02 1,65 68 116 N 42 125 N 63 102 4162 99 G 168 USA OVERSPEED 14 N 71 1360 47 0,04 48 N 70 1,08 2,61 68 125 N 39 132 N 62 106 4158 99 G 169 DEU DEUM0538923577 15 N 70 846 61 0,06 34 N 70 2,05 1,89 67 124 N 38 150 N 62 122 4156 99 G 170 ESP BALANCE ET 14 N 71 1396 54 0,17 64 N 70 1,25 2,28 68 118 N 40 129 N 63 96 4156 99 G 171 NLD VENERIETE 451 14 N 70 1112 73 0,15 52 N 69 2,04 1,21 67 134 N 39 142 N 62 97 4152 99 G 172 ESP DG DOBERMAN 14 N 72 1006 21 0,08 41 N 71 1,70 3,93 70 125 N 40 134 N 64 100 4150 99 G 173 NLD OLA 13 N 72 1863 56 0,01 61 N 72 0,95 1,55 70 108 N 38 128 N 65 109 4149 99 G 174 DEU SOLERO 15 N 71 1505 74 0,09 58 N 70 1,96 1,87 68 114 N 38 128 N 63 100 4144 99 G 175 ESP GENER SIMETRIC ET 15 N 70 1738 61 0,04 60 N 69 1,54 1,75 67 110 N 38 126 N 62 104 4143 99 G 176 DEU IRONBOY 15 N 70 1113 65 0,18 55 N 70 0,39 2,43 67 117 N 36 136 N 61 115 4141 99 G 177 FRA JARMON 14 N 72 1473 72 0,17 66 N 72 0,92 1,56 70 107 N 37 126 N 63 117 4141 99 G 178 ESP D K R GENETICAL BORIUM 14 N 72 2057 63 -0,06 59 N 72 1,21 0,67 70 118 N 38 124 N 63 110 4141 99 G 179 DNK BAROY 14 N 71 1895 91 0,10 73 N 70 0,36 1,45 68 119 N 41 124 N 63 87 4141 99 G 180 DEU BEATSTICK ET 14 N 71 1429 67 0,11 58 N 70 1,81 1,38 68 127 N 39 136 N 63 91 4140 99 G 181 FRA JUDO RF 14 N 70 1388 69 0,07 53 N 69 0,84 2,61 67 123 N 36 125 N 62 106 4139 99 G 182 USA LANDIS-MRK ZINGER-ET 13 N 72 1393 46 0,06 52 N 72 1,00 1,94 70 125 N 38 129 N 64 114 4138 99 G 183 FRA PV LELITE 15 N 70 1068 51 0,09 44 N 69 1,74 2,39 67 119 N 38 132 N 61 122 4135 99 G 184 DEU ADVENTURE 14 N 71 1324 45 0,01 44 N 70 0,73 3,02 68 115 N 41 143 N 63 104 4135 99 G 185 DEU DE0358047754 15 N 71 1679 58 0,06 61 N 70 1,31 1,80 68 117 N 40 131 N 63 93 4134 99 G 186 USA STANTONS KB EYB 3574-ET 15 N 71 1389 72 0,06 51 N 70 1,17 2,04 68 115 N 39 133 N 63 112 4134 99 G 187 USA GENOMICPRO 14 N 66 1084 41 0,03 38 N 66 1,04 2,20 63 121 N 33 141 N 57 129 4132 99 G 188 FIN VH POSTILAN BALISTO BOLUS 14 N 71 1108 67 0,25 63 N 70 1,18 2,23 68 122 N 42 130 N 63 100 4130 99 G 189 ESP EMBRUXO ET 14 N 71 1955 48 0,04 67 N 70 0,70 1,55 68 108 N 42 123 N 63 106 4129 99 G 190 DEU LOMBARDI 15 N 66 1642 60 0,10 64 N 65 1,17 1,82 63 112 N 34 122 N 57 107 4129 99 G 191 USA STANTONS PB AGREE 3548 15 N 70 1592 84 0,24 78 N 70 0,37 1,79 67 106 N 37 114 N 61 111 4127 99 G 192 ESP NANCY SALTOKI ET 15 N 71 1047 62 0,09 43 N 70 2,72 2,39 68 115 N 39 134 N 63 112 4127 99 G 193 NLD R DG NORBERT IV 14 N 71 1272 72 0,18 61 N 70 0,74 1,96 68 127 N 39 134 N 63 95 4126 99 G 194 DEU BOLARO 14 N 69 1684 35 0,07 62 N 68 1,79 1,97 66 97 N 34 126 N 60 112 4120 99 G 195 FRA IBERIK EBA 13 N 72 1307 46 0,03 45 N 72 1,19 2,08 70 125 N 37 138 N 64 109 4117 99 G 196 FRA JORDIE 14 N 72 1523 55 0,03 53 N 72 0,85 1,72 70 124 N 37 132 N 63 107 4116 99 G 197 DEU MR 15 N 71 1409 34 -0,09 36 N 70 1,89 2,47 68 117 N 40 137 N 63 114 4116 99 G 198 DEU SERGIO 13 N 72 1313 34 -0,06 36 N 72 1,72 1,91 70 128 N 39 142 N 63 112 4115 99 G 199 DEU MISTERY 15 N 71 1167 40 0,06 44 N 70 1,47 2,27 68 118 N 39 138 N 63 117 4115 99 G 200 DEU FIRSTBOY 15 N 71 1122 57 0,06 43 N 70 2,07 2,93 68 109 N 40 136 N 63 110 4111 99 G Toros BAJA FIABILIDAD ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2016 + MACE agosto
Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil 60 Frisona Española 214 j/a
2016

Ronelee Midnight DETOUR

513HO03091 (Midnight x Mogul x Hero x DABBLE)

+2709 GTPI, NM$ +853

+1486 Leche, +77 Gr., +53 Pr.

+7.7 PL, +2.2 DPR, 7% SCE, +2.19 Tipo

+3466 GLPI, +2868 Pro$

+2216 Leche, +100 Gr., + 82 Pr.

+11 Tipo, +13 Ubre, +8 Patas

Photos©Frank Robinson
DISTRIGEN distrigen@distrigen.es Tel. 689 233 030 / 649 466 728 www.tag-by-st.com / www.tagspain.es
Ronelee Fancy MB-86
Madre:

Nuevos toros en reparto

A continuación aparecen –ordenados alfabéticamente por su nombre corto–los nuevos toros puestos en reparto facilitados por los centros de IA españoles propietarios de los mismos.

La información de cada animal es la registrada en el Libro Genealógico de CONAFE.

En la primera línea aparecen el nombre completo del toro y los caracteres recesivos; la fecha de nacimiento; el código de IA y el número genealógico.

En la segunda y tercera línea, se muestran los índices genéticos correspondientes a las últimas pruebas disponibles (se indica país, año y mes).

En la cuarta y quinta línea están el nombre y número genealógico del padre, madre y abuelos paterno y materno.

En la última línea se indican el criador, el centro de IA y la fecha de inicio de reparto.

BLAD

BULLD

Claves de caracteres recesivos

Libre BLAD BLF

Portador BLAD BLC

Libre Bulldog BDF

Portador Bulldog BDC

CVM Libre CVM CVF

DUMPS

Brachyspina

Portador CVM CVC

Libre DUMPS DPF

Portador DUMPS DPC

Libre Brachyspina BYF

Portador Brachyspina BYC

BR Portador Factor Negro/Rojo BRC

RD Libre Factor Rojo RDF

Portador Factor Rojo RDC

MF Libre Pie de Mula MFF

Portador Pie de Mula MFC

MS

Genética
62 Frisona Española 214 j/a ARION BLF CVF DPF CNF XIF BYF MFF 07/07/15 1HO1324 ESPM9204300527 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1781 45 57 1,17 2,27 117 138 128 4644 VIEW HOME DAY MISSOURI ET USAM0069763386 MINNIGAN-HILLS DAY ET USAM0069774730 ARIOLA DEUH1404050744 MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL ET 840M3006972816 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 BALANCE ET 02/12/14 1HO1283 ESPM9204202100 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1396 54 64 1,25 2,28 118 129 96 4156
11236 BALISTO ET USAM0070625988 DE-SU 521 BOOKEM ET USAM0066636657
DE-SU
LOOKOUT-PESCE E NAPA ET 840H3010408630 GENERVATIONS EPIC ET CANM0011104016 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 BALI BLF CVF DPF CNF XIF BYF MFF 04/05/15 1HO1310 ESPM9204261803 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 147 49 60 1,98 2,37 122 139 100 4427 DE-SU 11236 BALISTO ET USAM0070625988 DE-SU 521 BOOKEM ET USAM0066636657 S.M. MAE DEUH0356423087 SNOWMASTER ET DEUM0354412245 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 BUBAL 13/10/14 1HO1275 ESPM9204208988 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1872 31 48 1,26 1,53 107 128 109 3935 BUBE ET DEUM0355165348 END-ROAD BEACON ET USAM0136800233 ANDERSTRUP BOOKEM HENJA ET DNKH3372305440 DE-SU 521 BOOKEM ET USAM0066636657 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016

SEAGULL-BAY

Importado

Grille Mcc Cinder Fiv HAPPY ET BLF CVF DPF 06/07/15 1HO1323 ESPM1504153910 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1503 56 47 2,09 3,54 114 126 103 4286 DE-SU BKM MCCUTCHEN 1174 ET USAM0069990138 DE-SU 521 BOOKEM ET USAM0066636657 GRILLE CINDEROXY 407 ET ESPH1503837680 SULLY HART MERIDIAN ET USAM0069951907 Grille S.Coop.Galega Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 KIRON ET BLF CVF DPF CNF XIF BYF MFF 10/03/15 1HO1297 ESPM9204261800 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1313 69 47 1,30 2,34 128 140 116 4393 COGENT SUPERSHOT NLDM0755898903 SEAGULL-BAY SUPERSIRE ET USAM0069981349 KIRA DEUH0355832918 AMIGHETTI NUMERO UNO ET ITAM7990915143 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 LUACES ET 09/12/14 1HO1284 ESPM9204202101 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1302 49 46 0,86 2,3 133 140 108 4241 MORNINGVIEW BOOKEM LUCID ET USAM0069791579 DE-SU 521 BOOKEM ET USAM0066636657 DEUH0355742172 GENERVATIONS EPIC ET CANM0011104016 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 A-L-H SNOWDURAN 17/09/14 ESPM9204208984 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1656 38 49 2,22 2,17 107 128 108 4104 S-S-I MOGUL DEFENDER ET 840M3009554569 MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL ET 840M3006972816
SNOW DARLING
USAH0070640273 FLEVO GENETICS SNOWMAN NLDM0388965513
ET
Xenética
Inicio reparto:
Tanda 2016
Fontao, S.A.

Nuevos toros en reparto

SIGMA ET BLF CVF DPF CNF XIF BYF MFF 16/08/15 1HO1330 ESPM9204301925 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16-06 1977 75 61 2,17 2,18 113 119 107 4413 SEAGULL-BAY SILVER ET 840M3006972816 MOUNTFIELD SSI DCY MOGUL ET 840M3006972816 AMY NLDH0867054282 DE-SU BKM MCCUTCHEN 1174 ET USAM0069990138 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 Sjonny SUPERTORO BLF CVF DPF CNGF XIF BYF 17/07/15 1HO1326 ESPM9204300530 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1972 56 60 1,45 2,66 128 136 108 4772 COGENT SUPERSHOT NLDM0755898903 SEAGULL-BAY SUPERSIRE ET USAM0069981349 HOLBRA SANADI ET NLDH0884054209 SULLY HART MERIDIAN ET USAM0069951907 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 TICKET ET 20/11/14 1HO1281 ESPM9204202102 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1260 38 43 1,02 3,06 117 143 113 4244 ROCKYMOUNTAIN TRIBUNE ET CANM0011445826 GENERVATIONS EPIC ET CANM0011104016 DEUH0355742317 DEUH0355742317 SULLY HART MERIDIAN ET USAM0069951907 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 64 Frisona Española 214 j/a Wilder MARZIPAN ET BLF CVF DPF CNF XIF 29/04/15 1HO1317 ESPM9204301931 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1944 68 52 1,29 1,63 125 137 118 4536 COGENT SUPERSHOT NLDM0755898903 SEAGULL-BAY SUPERSIRE ET USAM0069981349 MARTA DEUH0538155626 PICANTO DEUM0000333988 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 MEIN ET BLF CVF DPF CNF XIF BYF MFF 16/02/15 1HO1292 ESPM9204208986 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 2187 59 60 1,87 2,34 112 123 103 4448 WILLSBRO MERANDY ET GBRM0000662201 SULLY HART MERIDIAN ET USAM0069951907 DEUH0356333225 DEUH0356333225 WILLSBRO LYLE ET GBRM0000650181 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 Zandenburg Evan MELLOR BLF CVF DPF CNF XIF 07/08/15 1HO1328 ESPM9204301926 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 2448 56 62 0,70 1,80 125 135 113 4749 VIEW HOME DAY MISSOURI ET USAM0069763386 MINNIGAN-HILLS DAY ET USAM0069774730 ZANDENBURG SUPER CAMILLA 1 ET NLDH0767573454 SEAGULL-BAY SUPERSIRE ET USAM0069981349 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 Münzer MERKEL ET BLF CVF DPF CNF XIF BYF MFF 10/05/15 1HO1311 ESPM9204261802 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 1747 53 55 0,70 2,67 114 135 120 4473 VIEW HOME DAY MISSOURI ET USAM0069763386 MINNIGAN-HILLS DAY ET USAM0069774730 ZADIA DEUH0356523143 FANATIC DEUM0354812817 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016 SANXURXO ET BLF CVF DPF CNF XIF BYF MFF 11/06/15 1HO1318 ESPM9204300529 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16-06 2037 77 67 1,34 1,59 107 126 121 4499 COGENT SUPERSHOT NLDM0755898903 SEAGULL-BAY SUPERSIRE ET USAM0069981349 DEUH0356090937 DEUH0356090937 SEAGULL-BAY SHAW ET USAM0069981346 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016
MAREA BRANCA ET BLF CVF DPF CNF XIF BYF MFF 09/04/15 1HO1303 ESPM9204261799 Índices kg Leche kg Grasa kg Prot. IPP ICU RCS Long. DA GICO ESP-16/06 2280 63 62 1,66 2,3 110 128 109 4603 IEW HOME DAY MISSOURI ET USAM0069763386 MINNIGAN-HILLS DAY ET USAM0069774730 CALIFORNIA DEUH0356829048 PICANTO DEUM0000333988 Importado Xenética Fontao, S.A. Inicio reparto: 2ª Tanda 2016

25 años ayudándote a crecer

Detrás de todos nuestros productos existe un asesoramiento y supervisión técnica para lograr mayor equilibrio, mejor rendimiento y más calidad

NUEVA PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE

“NO SÓLO SOBREVIVE EL QUE ES más fuerte ni el más inteligentE, sino el que se adapta mejor al cambio”

www.

nutricor
.es
CharLes R. Darwin (1809 - 1882) cr3ativa.com

1ª: Vaca D

2ª: Vaca A

3ª: Vaca C

4ª: Vaca B

Resultados Sección 75: Novillas de 1er parto de 30 a 36 meses

Observaciones previas:

Fantástica sección de primerizas con cuatro individuos que representan diferentes formas y cualidades del tipo, todas muy significativas de las regiones de la vaca.

Colocación Oficial: D - A - C - B

Explicación oficial:

Introducción:

Una ganadora de la categoría con la mejor ubre, tremenda angulosidad y con una calidad de hueso sobresaliente.

1ª sobre 2ª: Por tener mejores inserciones de ubre, fortalezade cuartilla y estilo en su tercio anterior, que la primeriza colocada en segundo lugar, en la que destca la tremenda estructura lechera.

2ª sobre 3ª: Dos posiciones muy cercanas en donde se podría invertir la colocación con las correctas explicaciones:

Hoy, la vaca más negra aventaja a la blanca, por ser un poco mejor en cuanto a angulosidad y limpieza en todo su tercio anterior, así como por tener un poco mejor la forma de agarre de la inserción anterior.

3ª sobre 4ª: Es una colocación fácil, ganando la vaca blanca por tener una inserción posterior más ancha y más alta, así como por tener un mejor arqueamiento de su costillar anterior.

Ganador entre los acertantes con pleno: Antonio Simoes, ingeniero zootécnico. Angra do Heroismo (Portugal)

Resto de acertantes:

Luis Bernal Miguel, electricista. Escobedo de Camargo (Cantabria)

Sección 76: Vacas intermedias de 4 años

EXPLICACIÓN DE LA COLOCACIÓN:

Es imprescindible razonar el orden elegido, hablando del conjunto de la sección, mencionando dos o tres características de cada posición y haciendo un comentario final (Consultar “Manual de juzgamiento” de Conafe). Solo se admitirá una respuesta por participante

Introducción:

1ª sobre 2ª:

2ª sobre 3ª: .......................................................................................................

3ª sobre 4ª:

Conclusiones:

SECCIÓN 76

Orden Vaca 1ª

Premio: Forro polar de CONAFE

Datos del concursante:

Nombre y apellidos:

Profesión:

Dirección: .......................................................................

Código postal, localidad y provincia:

Teléfono:

3ª 4ª
.................................................................................... .......................................................................................................
............................................................................... .......................................................................................................
.........................................................................
Envíe este cupón a FRISONA ESPAÑOLA Apdo. de Correos 31 - 28340 Valdemoro (Madrid) antes del 7 de octubre de 2016
Vaca A Vaca B Vaca C Vaca D

Reunión semestral de los técnicos calificadores de CONAFE

Angulosidad y defectos, puntos a discutir

Lleida, 12 y 13 de julio

Una de las partes importantes del Programa de Calificación de CONAFE es la reunión semestral de calificadores, en la que se controla y monitorea estadísticamente el trabajo de campo de los últimos seis meses, se discuten vacas y se aúnan criterios de calificación. Ademas, se informa de los últimos estudios y decisiones tomadas por la Armonización Mundial de la Calificación para su seguimiento, adaptación y mejora en la calificación de los rasgos descriptivos o implementación de nuevos rasgos a valorar.

El último encuentro mundial de calificadores tuvo lugar en Argentina,en marzo del 2016, y todas las recomendaciones que surgieron allí, fueron discutidas y valoradas en la reunión de calificadores celebrada en Lleida. De esta reunión de los técnicos españoles, cabe destacar dos apartados importantes para la calificación: la angulosidad y los defectos de las vacas.

La Angulosidad. A nivel internacional es un rasgo descriptivo que viene dando problemas por su escasa correlación genética entre países, debido a que su definición, aunque escrita y documentada, no es aplicada de igual forma por todos los países y, además, al no ser un rasgo descriptivo único, sino la combinación de dos, es difícil de armonizar entre calificadores y asociaciones.

La relevancia de la Angulosidad dentro del programa de calificación mundial ha sido cuestionada por alguna asociación, pero sabiendo que es un rasgo demandado internacionalmente y valorado con un alto grado de seguridad y precisión y altas heredabilidades, se ha vuelto a mejorar su definición para conseguir que todos los países y

calificadores lo valoren igual y se mejoren las correlaciones internacionales para este carácter.

La nueva definición de la angulosidad está referida al arqueamiento y ángulo de las costillas (60/40) y no siendo un verdadero rasgo lineal como decíamos, un calificador es capaz de sintetizarlo y obtener una buena distribución del carácter con una media de 5 y buenas desviaciones.

La mejor manera de valorar el arqueamiento, el arco de las costillas, es mirando la vaca desde atrás. El ángulo es la dirección de las costillas (vista lateral). La separación de las costillas no entra en la definición. (Ver figura a pie de página).

Los defectos en la hoja de calificación. En España, los calificadores valoran 25 defectos para las vacas y 3 para los machos, siendo todos ellos responsables de la calificación final de los animales.

La frecuencia de cada uno de estos defectos varía por calificador y es una tarea de CONAFE –y viene siéndolo desde hace algunos años–la armonización en la toma del dato de defectos en la calificación. A nivel internacional, el ICAR también trabaja en la elaboración de recomendaciones para la toma del dato.

Los defectos no están para describir toda la variación de una población, sino para señalar un rasgo problemático (orificio en el costado del pezón, por ejemplo) o un rasgo con una alta frecuencia en la raza. Los defectos deberían ser los menos posibles y la mejor forma de valorarlos sería cuando el programa informático, antes de valorar una región, pidiera al calificador que calificase aquellos defectos que influyen sobre dicha región.

Los defectos deberían ser heredables, no raros

Calificación 159 72 Frisona Española 214 j/a

Frecuencia de defectos en la población española

en la población, visibles, problemáticos para la funcionalidad de los animales y fácilmente definibles. Cuando un defecto tiene una variación alta y su frecuencia es considerable, debería ser considerado como un rasgo descriptivo. (Ver tabla).

Armonización de criterios en granja

La Borda del Riu (Adrall)

Los calificadores tuvieron todas las facilidades para armonizar y focalizar el trabajo en aquellos rasgos que más atención necesitaban para mejorar las correlaciones, heredabilidades y distribuciones: Pecho, profundidad corporal, vista posterior de patas, movilidad, ángulo podal, Inserciones de ubre, ligamento, angulosidad y condición corporal. Asimismo, se trabajó en la definición y recogida del nuevo dato sobre salud podal, arreglo de pezuñas, el cual contribuirá a elaborar mejores índices de salud.

En la ganadería La Borda del Riu se ordeñan unas 270 vacas con animales muy lecheros y funcionales, fantásticas ubres y buenas patas con salud podal sobresaliente. Las vacas están en camas de arena, se ordeñan tres veces al día y cuatro empleados –junto con Luis, Neus y su hija Natalia, a quienes CONAFE agradece su inestimable colaboración–hacen funcionar una explotación ganadera, que si bien los tiempos que corren actualmente no son para estar muy contentos , ellos siguen viendo la” botella medio llena”, una actitud muy importante para poder seguir mejorando y rentabilizar la granja.

Ponderosa Holsteins (Hostalets de Tost)

Los calificadores de CONAFE centraron su armonización en la discusión sobre las regiones de las vacas y la calificación final de los animales, pudiendo trabajar con ejemplares de gran puntuación fenotípica y vacas que, como la famosa Ashlyn, sirvieron para unificar criterios y fijar estándares raciales que la población va poco a poco obteniendo gracias a la cría y selección de nuestros ganaderos.

Es importante unificar criterios con animales medios de la población y también es muy importante conocer los extremos para poder definir mejor la población que estamos valorando. CONAFE también agradece desde estas páginas a Agustín de Celis y a Pepe Ahedo su hospitalidad y las facilidades ofrecidas para valorar un fantástico grupo de animales que ha contribuido a mejorar la formación de los calificadores. Una experiencia, la visita a Ponderosa Holsteins, única para los técnicos de la confederación y que sin

En la sesión teórica de la reunión intervino José Antonio Jiménez, del Dpto. Técnico de CONAFE, para hablar de las últimas novedades de la genómica, su valoración y su necesidad como herramienta imprescindible para seguir mejorando nuestras vacas. También habló Jiménez de la nueva versión, mucho más sencilla de utilizar, del programa de acoplamientos de CONAFE, CONAFEMAT.

Se puede decir que las dos jornadas de trabajo en La Seu d’Urgell dieron para mucho y fueron realmente fructíferas, siendo valoradas por el calificadores como probablemente más completas de los últimos años.

Gabriel Blanco del Campo

Los técnicos calificadores junto a Sofía Alday, Directora Gerente de CONAFE, José Antonio Jiménez y Eugenio López (Dpto. de Administración de CONAFE) acompañados por los propietarios de La Borda del Riu (arriba) y Ponderosa Holsteins (abajo)

darán. Defecto / Descripción Total % Defecto / Descripción Total % 1Cara Torcida1.2980,14% 16 Ubre anterior voluminosa 22.597 2,37% 2 Retroescápula débil 46.467 4,88% 17 Ubre anterior desequilibrada 92.612 9,73% 3Dorso débil9.0950,96%18Ubre posterior desequilibrada148.20515,57% 4 Cola alta 104.875 11,02% 19 Pezones soldados 2.952 0,31% 5Cola hundida21.3432,24%20Pezones ciegos35.2503,70% 6 Ano adelantado 48.108 5,06% 21 Orificio costado 1.029 0,11% 7Cola torcida13.9501,47%22Anter. no aplomados36.2243,81% 8 Cola adelantada 87.515 9,20% 23 Post. no aplomados 31.093 3,27% 9Coxo femor muy atrás39.9254,20%24Espaldas toscas8.1160,85% 10 Calambres 2.961 0,31% 25 Muslos gruesos 19.316 2,03% 11Dedos ant. hacia afuera59.1606,22%170,00% 12 Dedos ant. abiertos 2.817 0,30% 27 Testículos anormales 6 0,00% 13Dedos post. abiertos18.6731,96%28Hidromas590,01% 14 Ubre inclinada 46.947 4,93% 951.590 15Ubre inclinada invertida50.9805,36%
duda la recor-
j/a 214 Frisona Española 73

Animales calificados EX y MB

A continuación aparece la relación de animales (nombre y propietario) calificados durante los meses de MAYO y JUNIO de 2016, que han obtenido las categorías de EX o MB.

Esta misma relación junto con el número genealógico y el padre de cada animal apareceen la web de CONAFE www.conafe.com

Técnicos Calificadores

Gabriel Blanco del Campo (Jefe del Dpto. de Morfología)

Juan Manuel Fernández Ahedo (Coordinador de Calificadores)

Marcial Avelló Santiago Santiago Mato Montouto Domingo Ces Ares Julián Montero García

Alejandro Glez. del Valle Mier Pedro Javier Peréz Pérez Luis Mario López Vázquez Rafael Vierna Pita

También en esta web, a través de SinbadFree, se puede ampliar la información sobre genealogías, índices y producciones de estos animales.

MACHOS EXCELENTES

MONCASINA FBI CANARIO/GRANJA MONCASINA S.L. - HUESCA

MACHOS MB - 88 PUNTOS

CAMPO LOYS FEVER/LA HERRADURA - CANTABRIA

MACHOS MB - 86 PUNTOS

C.NUEVA SHOTTLE JAGUAR ET/C.NUEVA - VIZCAYA

SANTAISABEL MASCALESE OLMO/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

MACHOS MB - 85 PUNTOS

325/EL MOLINERO SERV.AGROP.S.L. - ASTURIAS

BADIOLA MASTROIANNI ET/EL REBOLLAR, S.C. - CANTABRIA

CRUZ LEZAMA ISCO FEVER/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

DISAMA LEANDRO EXACTER/LA VILOÑESA, S.L. - CANTABRIA

INDARTEA BUCKEYE 6580/S.I. HNOS. ITURRALDE ELORGA - NAVARRA

PONDEROSA BRADNICK NERON ET/GANADERIA ESTIJAN - CANTABRIA

ROCA BLAK SPARKLING/CAN VENANCI, S.C. - GIRONA

SABINO MCCUTCHEN VANCUCHEN/OTURA - ASTURIAS

SANCHEZ IBRAHIM/LA FUENTONA - CANTABRIA

Calendario de Calificación

HEMBRAS 4 VECES EXCELENTES

ASHLYNVRAY GOLDWYN/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA

COMAS NOVAS DIVANA KITE/CAL MARQUET - LLEIDA

KAREN SOMALERA/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

HEMBRAS 3 VECES EXCELENTES

BLANCO HOLSTEIN ANITA ANA ET/BLANCO - PONTEVEDRA

HEMBRAS 2 VECES EXCELENTES

ARRUÑADA HEIDY CUT/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

BADIOLA AFTERSHOCK DARONA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA ASHGOLD MIMI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA ATWOOD LUTY/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DAMION CHANELA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DAMION KOKETA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DUPLEX SHARAPOVA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA SANCHEZ BERSKA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA TALENT MEGACRIS ET/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

CRUZ LEZAMA LARA BAXTER/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

FISURE.CB TALENT PERDIDA/FISURE PORTILLO, C.B. - VIZCAYA

NORINO DUPLEX JANA/GANADERIA ALBAUR,S.C. - ASTURIAS

Septiembre

Octubre

Burgos, Salamanca, Ávila, Palencia, León, Zamora, Valladolid, Segovia y Extremadura

Madrid, Toledo. Ciudad Real, Albacete, Valencia, Cádiz, Sevilla, Granada, Málaga, Córdoba y Almería

PRAT GOLDWYN 535/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PREISLER BUCKEYE/LOS MIJARES - CANTABRIA

TRAVESIA MANIFOLD MOMI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

HEMBRAS EXCELENTES

04036832/S.C. KATTABURU - NAVARRA

04037099/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

ALONSO LAUTHORITY LIS/SARABIA - CANTABRIA

ANIBAL DIVINO MARICHE/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ARCE CHAMONIX HERTA/S.A.T. ARCE III - CANTABRIA

ARTIME DUPLEX DENISE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME SEAVER KORIE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

BADIOLA ASPEN SUSANA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA ATWOOD KOKETA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA ATWOOD MEGACHELY/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DAMION MEGATALIA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DAMION MEGATY VI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

Calificación
74 Frisona Española 214 j/a
Ashlynvray Goldwyn (Ponderosa Holsteins), 4 veces EXBadiola Atwood Koketa (GAn. Badiola), EX

BADIOLA DAMION SILVANA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA SANCHEZ KAWASAKI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA SHOTTLE MEGANA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA SID MEGALICIA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BLANCO DANITA/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCOH. DANCER LEIRE/BLANCO - PONTEVEDRA

CUETARA TERESA DAMION CARTOON/RANCHO CUETARA - ASTURIAS

DI.KECA 335 SPIRTE/CAL DILIGENT - LLEIDA

EL CRUCE CHAMPION VALERIA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE LAUTHORITY CARMELA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE SHOTTLE AGUEDA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

ESPARZA ANDREW 4075/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

FRISETTE/SARABIA - CANTABRIA

GAYERE GOLDWYN SANCHEZ/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GOLFITA/S.A.T. N 39001 CUATROVIENTOS - CANTABRIA

HOBELLE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ISABEL BUCKEYE ANACONDA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

KATTABURU SID ISOTZA/S.C. KATTABURU - NAVARRA

LA FIGAR DRAC VICTORIA/LA FIGAR, S.C. - ASTURIAS

LETICIA SPIRTE/EL SOLAR - CANTABRIA

LLUISA DUPLEX BELLA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

MANOLO LOMAX 165-225/CAL MANOLO - LLEIDA

MARQUET FAVORITA KNOWLEDGE/CAL MARQUET - LLEIDA

MASKA SOMALERA DUPLEX/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

MONTARIBE RUSK OTAZU/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

PEREJIL ROCIITO/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

PINO-PALMERA SHAMPOO ELKE/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PINO-PALMERA SHOTTLE ELKE ET/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PLANILLO LOU LIRA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

QUINTANA SAMBO 632/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

RENALDA TALENT/LOS MIJARES - CANTABRIA

STAR DOLMAN/LA RIGADA - VIZCAYA

TEZANILLOS GOLDWYN CUORE/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TRAVESIA JORDAN FRIDA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KINGLY JASMIN/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KINGLY JOHANA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KRUSADER ATENEA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KRUSADER PRINCESA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

URBASA XACOBEO ROELY/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

VILLANUEVA ALINO BIBIANA/GANADERIA VILLANUEVA, S.C - ASTURIAS

VIÑES DAMION HERTA ET/GANADERIA VIÑES - ASTURIAS

VIÑES OBAMA BRISA/GANADERIA VIÑES - ASTURIAS

ZIGA WINDBROOK 0060/S.C. ZIGA - NAVARRA

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 88 PUNTOS

BADIOLA DOORMAN LARISA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA MCCUTCHEN KOKA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA MCCUTCHEN LAURA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA NUMERO UNO SARA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA UNO MEGATY/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA YORICK JANI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA YORICK KENTUCHY/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 87 PUNTOS

ANIBAL BENDIX ROSALIA/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ARGOMOTA SHAMROCK SALOME/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

BADIOLA ATWOOD KARMENCHU/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA ATWOOD SOFIA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA BRADNICK PARASKA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DOORMAN MELISA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA EPIC MARINA ET/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA GOLD CHIP MEGACRISTEL/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA GOLD CHIP MICAELA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA GOLD CHIP SILVI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA GOLDSUN VERO/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA MCCUTCHEN DESIDERIA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA WINDBROOK LORENA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA WINDBROOK LUBASCA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA WINDBROOK MEGATERE/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA WINDBROOK SOLE/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA WINDHAMMER ELISABETH/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

CLOTA ATWOOD 3 SIRENA/LA CLOTA - LLEIDA

IDILE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ILEVEN/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

ILLINOISE/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

INSIGNIA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

ONDAZARTESPECTRUMOTIZE/ONDAZARTE GAIN,S.L. - GUIPÚZCOA

PLANILLOLAUTHORITYLEIRE/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PONDEROSA ATWOOD WISE ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA

SARABIA NINFA DELETE/SARABIA - CANTABRIA

SOMALERA EXPLODE EXPLODE/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

TRAVESIA DOORMAN DIVA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA DOORMAN NATI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA NUMERO UNO DOROTEA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

VIÑA PICARD VANITY/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 86 PUNTOS

1353 JJ LAURA VISON/GALACGI, S.L. - LLEIDA

4906 MIGUELIN/CANASTRILLAS, S.C. - CANTABRIA

AGR BRADNICK OLINDE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

AGR JETT AIR DORINA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

AGR YORICK MONICA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

AR.MOLINO DOORMAN TEKALE/EL MOLINO, S.C. - VIZCAYA

ARGOMOTA MOGUL DELTA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

ARGOMOTA SID SAMY/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

ARGOMOTA YORICK SORAYA/LA ARGOMOTA - ASTURIAS

ARUSE DUSK VENUS/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ARUSE MCCUTCHEN JEWEL/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ARUSE RIMA GHASAN/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ASUNCION ATWOOD MARIETA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

BADIOLA AIRLIFT MEGALAICA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA ATWOOD MEGATEKA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA ATWOOD NURIA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DEMPSEY MELINA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DEMPSEY OLAYA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DOORMAN BECARIA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DOORMAN BENI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DOORMAN LEA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DOORMAN LISY/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA EXPLODE MALTA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA GOLDSUN LIMA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA STANLEYCUP MEGAVI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA WINDBROOK KARABU/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA YORICK JANA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA YORICK MISKA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA YORICK SORAYA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BEHI-ALDE EPIC 6206/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BENERA MARIAN EXPLODE/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BERNABE DEMPSEY EVA/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BUSTO ATWOOD BARBI/GARCIA DEL BUSTO, S.C. - ASTURIAS

CAMPO BLONDA/S.A.T.EL CAMPO DE ANERO 7305 - CANTABRIA

CAMPO LAVANGUARD CAMPANILLERA/EL CAMPO - CANTABRIA

CRUZ LEZAMA LIBERTAD WINDBROOK/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CRUZ LEZAMA LUJAN GILLESPY/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

DE VOLMER EPIC RED GOLD ROJA/HJOS. JACINTO GUTIERREZ-ASTURIAS

EL CRUCE FEVER FINA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL REY JAVIERA WINBROOK/S.A.T. COGU-EL REY - CANTABRIA

ESPINELA SPIRTE LORENA/GRANJA JADO GTRREZ,S.C. - CANTABRIA

ESPINO FLORENCIA TRIANGLE/GANADERIA EL ESPINO, S.C. - CANTABRIA

FELE WONDER NICA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

G.P. WINDBROOK 571/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

G.P. WINDBROOK 577/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

GP WINDBROOK 690/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

HERBARFER CINZANO ANDINA RO/HERBARFER - VIZCAYA

HERBARFER LAUTHORIT MORA/HERBARFER - VIZCAYA

HERBARFER WINDBROOK LUCIA/HERBARFER - VIZCAYA

HOTESSE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

IBIZA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

INES/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

IRISH/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

IRONIE/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

JADO OLIMPIA TALENT/GRANJA JADO GTRREZ,S.C. - CANTABRIA

JARDIN ME FEVER/JARDIN MENDIZABAL S.L. - ALAVA

KATARAN S FEVER 544/KATARAN, S.C. - ALAVA

LA TEYA BULNES ESTER LAUTHORIT/CANASTRILLAS, S.C. - CANTABRIA

LANDA GAM BRAWLER/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LARRATE DORCY ARANA/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LLUISA ARTES JANA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA MCCUTCHEN MACU/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA YORICK PARADA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LOS.TEJOS DEMPSEY KARRY/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS GOLDWYN ROCES/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

MANOLO LAVANGUARD 275-487/CAL MANOLO - LLEIDA

MARIA ERR JORDAN 4421/MARIA ERROTA BASERRIA - GUIPÚZCOA

MIJARES NEVADITA MCCUTCHEN/LOS MIJARES - CANTABRIA

MONO PIENDA YORICK SHARAPP ET/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

MURRIETA ATWOOD VALENTINA/MURRIETA - VIZCAYA

NIEVES WINDBROOK NEYSA/LAS NIEVES, S.C. - CANTABRIA

NOZALIN SALADA ATLANTIC/NOZALIN - ASTURIAS

PACHON WINDBROOK PAULA/TAHOCES, S.C. - ASTURIAS

PIENDA WINDBROOK SIBILA/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

PLANILLO FEVER LUCILDA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO WINDBROOK IRAYA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO WINDBROOK MONEWY ET/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

POSTIGO CINTHIA BURCIN OFF/EL POSTIGO - CANTABRIA

PRIEGOLA AGUILA BILLION/CAL MINGO, S.C.C.L. - LLEIDA

QUINTANA LOCA 732 FEVER/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

R.C.C. GLOBAL GENETIC IRIAS ET/C.NUEVA - VIZCAYA

ROSETA/S.A.T. CAMPO-PILLAPA - CANTABRIA

SAMASILVA AVELLANA YORICK/SAMASILVA - ASTURIAS

SANJOSE MAXUM MANIFOLD/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANTAISABEL EMIRE BRENDA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SOMALERA DELETA DELETE/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

TORRE SID FERNANDA/GANADERIA LA TORRE - CANTABRIA

TRAVESIA ARTFUL BLANCA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA CONTROL KIARA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA FACEBOOK ELMA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA JETT AIR CATALINA/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

TRAVESIA NUMERO UNO CHARITO/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA SNOW DAMA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRESPANDIO SID TRINI/SARABIA - CANTABRIA

URBASA ALINGHI VERA ROJA/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

VALLINES CHERRY ATTICUS/GANADERIA VALLINES - ASTURIAS

VEIGA YORICK YANELA/CASA LA VEIGA, S.C. - ASTURIAS

ZALDUBITX LAUTHORIT ZALDUBITX/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

ZORRILLA MILAGROS MANIFOLD/S.A.T. ZORRILLA - CANTABRIA

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 85 PUNTOS

04172602/FERNANDEZ HNOS. C.B. - VIZCAYA

0688 GILLESPY/S.A.T. DISAMA Nº 39014 - CANTABRIA

2801 ALINO/CANASTRILLAS, S.C. - CANTABRIA

3043/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

311/EL MOLINERO SERV.AGROP.S.L. - ASTURIAS

3545 ROMEO/GANADERIA HAYA - CANTABRIA

4654 WINDBROOK/S.A.T. DISAMA Nº 39014 - CANTABRIA

5254 BOTIN/SALVARREY, S.C. - CANTABRIA

8215/ROMAN BASTIDA PINEDO - CANTABRIA

9490/S.A.T. BERNALLAN N.9127 - CANTABRIA

9883/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

ADRIANA 792/GANADERIA SOTA, S.C. - CANTABRIA

AGIRRESOR JETT AIR 7461/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPÚZCOA

AGIRRESOR LAUTHORIT 3228/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPÚZCOA

AGIRRESOR SUDOKU 7264/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPÚZCOA

AGR ATWOOD MEXICANA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

AGR BRADNICK SABINA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

AGR JETT AIR BALA/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

AGR JORDAN CALUXA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

AGR MCCUTCHEN DORA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

AGR UNO SILVIA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

AGR WINDBROOK HARMONIA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ALDAMA LA WINDHAMME/ALDAMA LANDAZURI, S.C. - ALAVA

ALVAREZ CRISTAL BRAXTON/GANADERIA ALVAREZ, S.C. - ASTURIAS

AMETSLEKU SID MARA/AMETSLEKU, C.B. - VIZCAYA

ANDALORREA DEMPSEY 941/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

ANDALORREA DEMPSEY 971/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

ANIBAL CANCUN ALELUYA XXVII/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ANIBAL GOLDDAY BELEN/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ANIBAL MASSEY UNIQA/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ANIBAL MOGUL GRETA II/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ANIBAL OMEGA UNO/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

AR.MOLINO CHELIOS/EL MOLINO, S.C. - VIZCAYA

ARAGON 86 DORCY DEMBA/ARAGON 86 - HUESCA

ARANGAS ELEN SID/ARANGAS, S.C. - ASTURIAS

ARCE EXACTER TONEL/S.A.T. ARCE III - CANTABRIA

ARDEO CHRISTIAN 1218/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

ARDEO FEVER LARRAITZ/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

ARENA DEMPSEY FANTASIA/GARCIA DEL BUSTO, S.C. - ASTURIAS

ARGOMOTA ATWOOD ROXETE ET/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

ARGOMOTA SEPTEMBER HELIA/LA ARGOMOTA - ASTURIAS

ARMENDARIZ VOLVO 290/J. Mª ARMENDARIZ TELLETXEA-NAVARRA

ARMONTIN SILVI GABOR/GANADERIA ARMONTIN, S.C. - CANTABRIA

ARMONTIN TONY MILLION/GANADERIA ARMONTIN, S.C. - CANTABRIA

ARUSE DEMPSEY KIRA/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ARUSE OKLEY GHASAN/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

B.RIU 513 BRANDY 805/BORDA DEL RIU, S.C.P. - LLEIDA

B.RIU 983 LAUX 776/BORDA DEL RIU, S.C.P. - LLEIDA

BADIOLA ATWOOD MONICA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA BRADNICK MEGAMATICA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA BRAXTON DABORA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DOORMAN MEGAMINA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA EXPLODE SISI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA GOLD CHIP TELVA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA LAUTHORITY KORETA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA WINDBROOK MEGADORA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BARCA VICO CUCAÑA/LA BARCA, S.C. - ASTURIAS

BARCA WINDBROOK FATIMA/LA BARCA, S.C. - ASTURIAS

BEHI-ALDE BOTIN/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE MERIDIAN 6422/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE VOLVO 6293/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE VOLVO 6367/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BENERA MARION EXPLODE/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BENERA MATEA EXPLODE/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BENERAPEREDA JIMENA MCCTUCH ET/GANADERIA BENERA -CANTABRIA

BERNABE LAWRENCE TOÑA/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BERNABE YORICK KIRA/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BLANCO ALIZE IRENE ESTRELLA ET/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO GALLETERA BIMBA/BLANCO - PONTEVEDRA

BOTA/NUFER, S.C. - CANTABRIA

BULANO S. BOTIN 8391/BULANO, S.C. - GUIPÚZCOA

BURCIN OFF 7742/GANADERIA ESTIJAN,S.C. - CANTABRIA

BUSTO GOLD CHIP DEVA/GARCIA DEL BUSTO, S.C. - ASTURIAS

C.B.S.I. JETT AIR AITANA/SAN ISIDRO - VIZCAYA

CACHON DANIELA YORICK/CASA CACHON,S.C. - ASTURIAS

CAMPABADAL JETT AIR GENEROSA/GRANJA CAMPABADAL - LLEIDA

CAMPO CASCABEL/S.A.T.EL CAMPO DE ANERO 7305 - CANTABRIA

CAMPO JARDINERA MEGAGENIO/EL CAMPO - CANTABRIA

CANDELAS LUMI CORFU/LAS CANDELAS - VIZCAYA

CAPITANA/S.A.T. LOS GARITOS - CANTABRIA

CARACOLILLA/S.A.T. GANADERIA HERGU - CANTABRIA

CASTILLO WYMAN 268/LUIS CASTILLO VILLAFRANCA - NAVARRA

CECA BIDE SANDOKAN BIDEG-SAN/CECA BIDEGAIN, S.COOP. - ALAVA

CHRIS HALEY SHOTTLE/CHRIS,S.C. - ASTURIAS

COOP. LAG LOTTA-HIL L.K.-HILL/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG SHERATON L.K.-SHER/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG SUDAN L.K.-SUDA/COOP.LAGUNAK - ALAVA

CORU AMAZON JUDIT/CORU - ASTURIAS

CORU METEOR ZAFIRA/CORU - ASTURIAS

CRUZ LEZAMA BEATRIZ WINDBROOK/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CUBANA/HNOS. GUTIERREZ MADRAZO, S.C. - CANTABRIA

CUETARA MELISA YORICK/RANCHO CUETARA - ASTURIAS

CUETARA OJITOS WHITE MOON/RANCHO CUETARA - ASTURIAS

DAVID ESC FEVER/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

DAVID ESC MERIDIAN 557 MERID/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

DAVID ESC MERIDIAN 558 MARID/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

DAVID ESC SID 555 SID/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

DE WINKELS MARGJE 15/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

DI. LISIE 410 BRAWLER/CAL DILIGENT - LLEIDA

DI. WYMAN 395 WENDY/CAL DILIGENT - LLEIDA

EL CASERIO NOOR WINDBROOK/EL CASERIO, S.C. - CANTABRIA

EL CRISTO SASU/CANASTRILLAS, S.C. - CANTABRIA

EL CRUCE ATWOOD JUANA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE ATWOOD JULIA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE FEVER ANDALUZA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE FEVER ARIANNA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE SHOTTLE CLARIBEL/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE SID SAVANE/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE WINDBROOK ROSARIO/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL FONDUXU ALTEA IGNITER/EL FONDUXU, S.C. - ASTURIAS

EL HAYA GOLON JETT AIR ROJA/EL HAYA - CANTABRIA

EL SOLAR BRENDA AVISPADO/EL SOLAR - CANTABRIA

EL.CAMPO ATWOOD REGINA E./EL CAMPO - VIZCAYA

ELADIO CHRISTIAN ALONA/GANADERIA CASA ELADIO, S.C. - ASTURIAS

ESTEBAN TOYSTORY CENTURIA/CASA ESTEBAN - ASTURIAS

ETXALAR XACOBEO 4692/ETXALAR TUDELA,S.C.A. - NAVARRA

76 Frisona Española 214 j/a (pasa pág. 78)

FAXCIOLA/S.A.T. LOS GARITOS - CANTABRIA

FELE GLAUCO SAMANTA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FELE LAWRENCE ROSALIA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FERRERU EMMETT CANELA/CASA EL FERRERU - ASTURIAS

FISURE.CB NUMERO UN GIANNA/FISURE PORTILLO, C.B. - VIZCAYA

FLORES/S.A.T. LOS GARITOS - CANTABRIA

FORNE PUIGMAL 399-68/RAMADERIA FORNE, S.C.P. - LLEIDA

FR003554773040/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

FRANA LYLY GABOR/FRANA, S.C. - CANTABRIA

G.P. ARTES 663/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

G.P. WINDBROOK 652/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

GALLAIS ISLANDE-3029/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

GAYERE RECKLESS VIÑES RETOR/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GOMEZ YORICK JULIA/GOMEZ - ASTURIAS

GP ARTES 602/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

GP ARTES 678/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

GP FEVER 680/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

GUTIERREZ SEAVER RAQUEL 541/BARBERENA ECHARRI Y REDI -NAVARRA

HERBARFER CHAMONIX IRINA/HERBARFER - VIZCAYA

HERBARFER DUPLEX DALMA/HERBARFER - VIZCAYA

HERBARFER SID BLAKY/HERBARFER - VIZCAYA

HERMANOS LAVANGUAR/HERMANOS ZUBI,S.C. - ALAVA

HERMANOS TIMBERLAN/HERMANOS ZUBI,S.C. - ALAVA

HORTETS JETT AIR COFI 1073/RAMADERIA HORTETS - LLEIDA

HORTETS RICHMAN NATI 1077/RAMADERIA HORTETS - LLEIDA

HORTETS VISION ELSA 1042/RAMADERIA HORTETS - LLEIDA

HORTETS WILDTHING GATA 1026/RAMADERIA HORTETS - LLEIDA

ICEBERG/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

IDA BRIT/CAL GALABERT - LLEIDA

IDYLLE/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

IMPECCABLE 3705/GRANJA CASES - LLEIDA

IRURZUN ROCKWELL 779/S. FERMÍN IRURZUN IRAÑETA Y OTROS-NAVARRA

ITALIE 3722/GRANJA CASES - LLEIDA

IZTUETA E SUDOKU 5893/IZTUETA Baserria - GUIPÚZCOA

JACINTO WINDBROOK SIDNEY/HJOS. JACINTO GUTIERREZ-ASTURIAS

JADO JESSY STANLEYCUP/GRANJA JADO GTRREZ,S.C. - CANTABRIA

JALLA STANLEYCUP TATA/LA JAYA - CANTABRIA

JK EDER DG CYANE ET/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

JM IOTA DEANN/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM MERIDIAN MARCUS/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM MOGUL GAVOR/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM MOGUL LIESL/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JUANSANCENEA WINDBROOK 7201/S.A.T. JUANSANCENEA - NAVARRA

KATARAN S FEVER 529 FEVER/KATARAN, S.C. - ALAVA

KATARAN S FEVER 547 FEVER/KATARAN, S.C. - ALAVA

KATTABURU ATWOOD MAMY/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KATTABURU EXPLODE 3607/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KATTABURU JORDAN NEGRA/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KATTABURU JORDAN SUSANA/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KATTABURU SUDOKU GOKU/S.C. KATTABURU - NAVARRA

L.SALCES MINCIO MURIEL/LOS SALCES, C.B. - VIZCAYA

LA PEÑA ALADIN REVUELTA/LA PEÑA, S.C. - ASTURIAS

LAISU FEVER GORRISTE/LAISU, C.B. - VIZCAYA

LALO TRIANGLE LOLA 4156/CASA LALO - ASTURIAS

LANDA GAM BRAWLER/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM DUPLEX/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM FEVER/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM LAVANGUAR/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDAKO NUMERO UN SITZU/C.NUEVA - VIZCAYA

LARA WINDBROOK DUDA/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

LARRATE FEVER LUTXI/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE FEVER TXALAPARTA/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE WINDBROOK LARRER/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE WINDBROOK UZTARRI/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LASTAOLA EPIC BERTIZ/LASTAOLA Baserria - GUIPÚZCOA

LENGUSUEK EXPLODE EGOA/S.A.T. LENGUSUEK Nº. 356 - NAVARRA

LENGUSUEK FEVER OIHANA/S.A.T. LENGUSUEK Nº. 356 - NAVARRA

LLONGUERA AVALON PILAR/S.A.T. LA LLONGUERA - ASTURIAS

LLONGUERA GABOR SANDY/S.A.T. LA LLONGUERA - ASTURIAS

LLUISA ARTES LAVINA/GARCIA DEL BUSTO, S.C. - ASTURIAS

LLUISA MASCALESE KIRA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA MCCUTCHEN MALTA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA MCCUTCHEN NIRVANA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA MCCUTCHEN SORRY/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA XACOBEO PUMBA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LOITZAMEN LAVANGUAR/LOITZAMENDI, S.C. - ALAVA

LOS CURTOS MAIALE/LOS CURTOS, S.C. - CANTABRIA

LOS CURTOS RITA/LOS CURTOS, S.C. - CANTABRIA

LOS.TEJOS COLT 45 AFTERCOOL/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS DOORMAN MARIMAN/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS EXPLODE FLIPA/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS FACEBOOK ELEGAN/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS GABOR GALA/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS MOGUL KRISI/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS MOGUL LILLY/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LUIS LAUTHORITY PUVICHELA/CASA LUIS - ASTURIAS

MANOLO JORDAN 195-486/CAL MANOLO - LLEIDA

MANZANILLO PATRICIA WINDBROOK/MANZANILLO - CANTABRIA

MARINA AMAZING TALIA/LAS ESCUELAS,S.C. - ASTURIAS

MARQUET INDIA ATWOOD/CAL MARQUET - LLEIDA

MARQUET JAZMIN EXPLODE/CAL MARQUET - LLEIDA

MEYRAZO DOORMAN LOLA/CASA EL MEYRAZO - ASTURIAS

MEYRAZO LONGTIME LOLA/CASA EL MEYRAZO - ASTURIAS

MIJARES GOLONDRINA CHARRUA/LOS MIJARES - CANTABRIA

MIJARES SABRINA WINDBROOK/LOS MIJARES - CANTABRIA

MIJARES TRIANA HUNTER/LOS MIJARES - CANTABRIA

MIQUELO EXPLODE 721-872/CAL MIQUELO S.C.P. - LLEIDA

MUÑIZ CHORI CORINA/MUÑIZ - ASTURIAS

MURRIETA ATWOOD ALBAHACA/MURRIETA - VIZCAYA

NAREDO LUNARA ROMEO/GANADERIA NAREDO, S.C. - ASTURIAS

NEGRA NITRO/FUENTECILLA - CANTABRIA

NORINO YORICK JENNA/GANADERIA ALBAUR,S.C. - ASTURIAS

NOZALIN ROSALIN SID/NOZALIN - ASTURIAS

ONDARTZA FEVER 7745/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPÚZCOA

ONDARTZA SID 8176/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPÚZCOA

ONDARTZA WINDBROOK 7771/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPÚZCOA

ONDAZARTE AMAZING ARRATIA/ONDAZARTE GAIN,S.L. - GUIPÚZCOA

ONDAZARTE ATWOOD BARDOA/ONDAZARTE GAIN,S.L. - GUIPÚZCOA

ONDAZARTE STANLEYCU HASANIA/ONDAZARTE GAIN,S.L. - GUIPÚZCOA

OUCH IGOLD-3421/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

PACHON DUSK ARIEL/TAHOCES, S.C. - ASTURIAS

PACHON GOLD CHIP SONIA/TAHOCES, S.C. - ASTURIAS

PACHON WINDBROOK FATIMA/TAHOCES, S.C. - ASTURIAS

PALACIO VICA VICO/GANADERIA LA MUELA,S.C. - ASTURIAS

PALACIO VILLA LAVANGUARD/GANADERIA LA MUELA,S.C. - ASTURIAS

PANADERO LUCITA SANCHEZ ET/LA PARAYA, S.C. - CANTABRIA

PEDREGAL YORICK BRUJITA/EL PEDREGAL, S.C. - ASTURIAS

PEDRO YORICK MIA/CASA ROSALINO - ASTURIAS

PEÑARROYA 1240/GRANJA BARRAGUER PENA, S.L. - HUESCA

PEON PASTA TRANSFER/LA VENTA - ASTURIAS

PIENDA SID DELICATESSEN/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

PINELLA MASSEY 441/CAN PINELL - BARCELONA

PINELLA MASSEY 442/CAN PINELL - BARCELONA

PINO-PALMERA DOORMAN 0063/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PINO-PALMERA MASCALESE 2886/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PINO-PALMERA MASCALESE 9078/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PLANILLO FEVER NEREA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO LAUTHORITY XYLVENIA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO SEAGUAL NARNIA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO SNOW SAMBA-ET/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO WINDBROOK MONEY ET/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PONDEROSA CONTROL MIRIAM ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA

POSTIGO ARAMIS CINZANO/EL POSTIGO - CANTABRIA

POSTIGO DANDY AMAZING/EL POSTIGO - CANTABRIA

POSTIGO GARDENIA AMAZING/EL POSTIGO - CANTABRIA

POSTIGO YANIRA JORDAN/EL POSTIGO - CANTABRIA

POYU.SC CHELIOS AZKUNA/POIU BASERRIA, S.C. - VIZCAYA

PRAT CONTROL 813/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PRIEGOLA ABBIE ORIENT/CAL MINGO, S.C.C.L. - LLEIDA

PURA 12/GRANJA LA CABAÑA, S.C. - CANTABRIA

QUINTANA LOCA 747 MERIDIAN/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA LOCA DOORMAN/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA SAMBO 755 JET AIR/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

REDIN MAXIMUS 3696/BARBERENA ECHARRI Y REDIN - NAVARRA

REDIN MAXIMUS 3698/BARBERENA ECHARRI Y REDIN - NAVARRA

RIBALTA JADON CHENOA/RIBALTA LLANES,S.C.P. - LLEIDA

RIVIERHOEVE TRIDAY ASHLYN RC/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ROQUET SUPER 1852/RAMADERIA ROQUET, S.C.P. - LLEIDA

ROSALEJA SAILING DEMETRA 8611/EL ROSALEJO - CÓRDOBA

ROSALEJO ATLANTIC DUREZNA 7650/EL ROSALEJO - CÓRDOBA

ROYA NOA GIYESPY/FINCA ROYA, S.C. - CANTABRIA

SAIRETA GOLDDAY NOTARIA/LA SAIRETA, S.C.P. - LLEIDA

SAIRETA WINDBROOK CONSULTA/LA SAIRETA, S.C.P. - LLEIDA

SAIRETA WINDBROOK ROMEU/LA SAIRETA, S.C.P. - LLEIDA

SAMASILVA ALEGRIA 529 YORICK/SAMASILVA - ASTURIAS

SAMASILVA YARISA YORICK/SAMASILVA - ASTURIAS

SANJOSE JETT AIR RALSTORM/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANJOSE MASSEY ROSS/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANJOSE MOGUL JORDAN/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANJOSE NUMERO UNO JORDAN/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANJOSE NUMERO UNO ROSS/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANJOSE SUPER JEEVES/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANTIAGO YORICK GAMA/CASA SANTIAGO - ASTURIAS

SARABIA BEA ARTES/SARABIA - CANTABRIA

SARABIA JUANI ATWOOD/SARABIA - CANTABRIA

SARRIA EXACTER LOLA/SEÑORIO DE SARRIA S.A. - NAVARRA

SERJA CARMEN WINDBROOCK/GANADERIA CARRILES, S.L. - CANTABRIA

SERPA JORDAN INES/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

SERRET GOSPELL 1789/CAL SERRET, S.C.C.L. - LLEIDA

SERRET ROLAND 1768/CAL SERRET, S.C.C.L. - LLEIDA

SOMADILLA SUDOKU IRENE/LA SOMADILLA, S.C. - CANTABRIA

SOMALERA GAVIOTA IOTA/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

SOMALERA TOLOSA FACEBOOK/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

SUESKUN WINDHAMMER 0848/S.C. SUESCUN PUERTA - NAVARRA

TEZANILLOS FEVER ROMANTICA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

THOS BOOKEL ROSA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS HILL MAREIKE/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS MASCALESE MONIK/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS MAYFIELD CLEMENTINA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS MCCUTCHEN BERTA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS MERIDIAN CLEO/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS MERIDIAN NINA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS MOGUL DOLORS/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS SHAMROCK MENTA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS TANGO CRETA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

TONJOVI LIVERPOOL OLGA/TONJOVI - ASTURIAS

TONJOVI SEAVER FLORINDA/TONJOVI - ASTURIAS

TONJOVI STALLION CHAVALINA/TONJOVI - ASTURIAS

TORRE FEVER SELLA/GANADERIA LA TORRE - CANTABRIA

TRAVESIA ARTFUL CHABELITA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA CHELIOS JULIA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA CHELIOS SAMI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA CONTROL PAMELA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA DOORMAN DELFA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA JETT AIR ARIEL/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA JETT AIR AVELINA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA JORDAN CLARA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KRUSADER ANTONIA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KRUSADER ARACELI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KRUSADER SACHA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA SALOON ANTONELA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA SHOCKER BIMBA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA SMURF MANDI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA SNOW AURELIA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

78 Frisona Española 214 j/a

TRAVESIA TOPSIDE SOMBRA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

UBEGUN BA JORDAN 8081/UBEGUN Baserria - GUIPÚZCOA

URBASA GEARD LUNA/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

URBASA TITI FEONA/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

UZQUIANO- WINDBROOK UZQUIANO/ZALDUBITXI,S.C. PEQUEÑA - ALAVA

VALDES NODIA FEVER/GANADERIA MILIN,S.C. - ASTURIAS

VALLINES SOMBRA SHADOW/GANADERIA VALLINES - ASTURIAS

VILLANUEVA CANDELA YORICK/GANADERIA VILLANUEVA - ASTURIAS

VILLANUEVA SOFIA WINDBROOK/GANADERIA VILLANUEVA - ASTURIAS

VIÑA ATWOOD BERTA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VIÑA LAUTHORITY LINDA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VIÑES YORICK ELA/GANADERIA VIÑES - ASTURIAS

VIUDET UNO 457 TRENCA/CAL VIUDET - LLEIDA

WINDBROOK CONDESA/LA FUENTONA - CANTABRIA

XAKIRA/JOSE ANT.OTERO TORAÑO - ASTURIAS

ZABAL ERR DEMPSEY 0145/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZABAL ERR DUPLEX 0198/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZABAL ERR LAUTHORIT 0115/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZABAL ERR LAUTHORIT 8843/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZABAL ERR SANDOKAN 8729/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZALDUBITX MAXIMUS ZALDUBITX/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 89 PUNTOS

AR.MOLINO GRAND ARMOLA/EL MOLINO, S.C. - VIZCAYA

ARDEO CHAMONIX 1082/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

ARTIME WINDBROOK DUNIA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

BADIOLA SID SIRIA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADO DIANA CHAMONIX/GANADERIA CARRILES, S.L. - CANTABRIA

BLANCO ASIA ET/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO VERONE INSU ET/BLANCO - PONTEVEDRA

C.NUEVA XACOBEO MELISSA/C.NUEVA - VIZCAYA

CRUZ LEZAMA ELECTRA TOYSTORY/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

EL CRUCE OUTBOUND MAYRA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

FORTUNATA STARTIT/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

LANDA GAM GENOMICO/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

OYAMBRE NATACHA SANCHEZ/S.A.T. ZORRILLA - CANTABRIA

PEON ALEVIA BOLIVIA/LA VENTA - ASTURIAS

PEREJIL BOBALICONA ET/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

TEZANILLOS SANCHEZ DANISE/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TRAVESIA JORDAN LAILA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA SID GILDA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA STANLEYCUP CANELA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 88 PUNTOS

04036840/S.C. KATTABURU - NAVARRA

1327/RODRIGUEZ PALACIO, S.C. - CANTABRIA

5679/LA PARAYA, S.C. - CANTABRIA

ALBA IVONNE MANIFOLD/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ANIBAL MARINERA TIASRMDG/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ARTURA/S.A.T. GANADERIA HERGU - CANTABRIA

ASUNCION JORDAN VANESSA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

BADIOLA BRADNICK MEGALBA/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA GIBSON ESTHER/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA JORDAN PATRI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

CASOLA REINA BAXTER/LA CASONA - CANTABRIA

CONEJA/LA BEREZOSA - CANTABRIA

DAVID ESC DUPLEX/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

HONOLULU/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

IBEKA 90/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

JARATALENT/GANADERIA ARMONTIN, S.C. - CANTABRIA

KATTABURU FEVER PETRA/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KATTABURU SID 8665/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KATTABURU WINDBROOK ROSALIA/S.C. KATTABURU - NAVARRA

L.SALCES MILLION MARIA ET/LOS SALCES, C.B. - VIZCAYA

LANDA GAM ASHLAR/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LLOSA MARIA 5495 LUCKY/GANADERIA ESTIJAN,S.C. - CANTABRIA

LLUISA BRAXTON BRASIL/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA GOLD CHIP AGUA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA SHOTTLE AGUILA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA WINDHAMMER TEXAS/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LOS.TEJOS SHOTTLE ATENEA/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LUIS HECHICERO PUVISA/CASA LUIS - ASTURIAS

M. BALLESTEROS PICTOR/GANADERIA MILIN,S.C. - ASTURIAS

MIJAQUI DORITA PRONTO ET/CAL MARQUET - LLEIDA

MOLINO RUEDAS MERKEL BLITZ/S.A.T. BERNALLAN N.9127 - CANTABRIA

MURRIETA WINDBROOK MAREA/MURRIETA - VIZCAYA

PINO-PALMERA OBSERVER FHAROPE/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PINO-PALMERA SHOTTLE KONNX/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

QUINTANA LUCERA 618 BOLTON/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

RIOSONORO ELVIRA PRINCIPE ROY/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

SANTAISABEL XACOBEO POLACA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SARABIA JUDIT GOLDWYN/SARABIA - CANTABRIA

SERJA JUANITA IMO/GANADERIA CARRILES, S.L. - CANTABRIA

SOMALERA TRINA WINNERS/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

SOMOBOO DONA DENZEL/SOMOBOO - CANTABRIA

TEC ARTIME SHOTTLE LIZ ET/ARTIME, S.C. - ASTURIAS

THOS GOLDSUN CASI/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

TONJOVI SPECTRUM JENNI/TONJOVI - ASTURIAS

TRAVESIA SID MORA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA STANLEY DULCE/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA TEE OFF BRANDY/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA TOPSIDE DAGA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

UZQUIANO- FEVER UZQUIANO-/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

VIÑA BOLIVIA LUCIA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VIÑA SEPTEMBER TANA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VIÑES WINDBROOK FLOR/GANADERIA VIÑES - ASTURIAS

ZABAL ERR WINDBROOK 2145/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 87 PUNTOS

03615943/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

04032870/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

04036838/S.C. KATTABURU - NAVARRA

j/a 214 Frisona Española 79

04112190/LAUZTITURRIETA ELKARTE - GUIPÚZCOA

154/CAL MINGO, S.C.C.L. - LLEIDA

5964/EL PASIEGU - ASTURIAS

AGIRRESOR FEVER 121/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPÚZCOA

AGR JORDAN VIOLINA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ANIBAL GERARD GOLDEN/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ARCE DELETE GLADIA/S.A.T. ARCE III - CANTABRIA

ARDEO BUTZE 1150/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

ARRONTE NINETTE XACOBEO/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

BADIOLA DAMION INGRID/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BEHI-ALDE DUPLEX 5553/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BLANCO ESTEFANIA/BLANCO - PONTEVEDRA

C.NUEVA SHOTTLE JAWVA ET/C.NUEVA - VIZCAYA

C.V. ANASTASIA RUSH/S.A.T. N 39001 CUATROVIENTOS - CANTABRIA

CAPJ IDOLE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

COOPERATI AIRRAID 5363/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

CORU COMPLEX MILAGROS/CORU - ASTURIAS

CRUZ LEZAMA EIRA MILLION/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CRUZ LEZAMA KATIA TOSYTORY/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CRUZ LEZAMA NORA ALEXANDER/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

EL CRUCE BRAXTON MOLDAVIA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE GABOR TERESA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL FONDUXU ALICIA ORFEO/EL FONDUXU, S.C. - ASTURIAS

EL FONDUXU REME DOLMAN/EL FONDUXU, S.C. - ASTURIAS

EL MERACHO MAMEN TOM/SARABIA - CANTABRIA

EL SECO BONITA IOTA/EL SECO, S.C. - CANTABRIA

EL SOLAR PANTOJA STANLEYCUP/EL SOLAR - CANTABRIA

ERMITA QUILLA ANDABAO/GANADERIA LA ERMITA, S.C. - ASTURIAS

ESPARZA JOBESS 8241/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

FAMA EMIR MARCONI/MARISMAS DE SANTA ANA,S.L. - CANTABRIA

FCO. JAVI DUBAI/HERMANOS ZUBI,S.C. - ALAVA

FERCA WINDBROOK TRACY/FERCA, S.C. - CANTABRIA

G 1801/S.A.T. N 39001 CUATROVIENTOS - CANTABRIA

G.P. LAUTHORITY 534/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

G.P. MINISTER 603/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

GAYERE BOLIVIA FEVER/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GAYERE T. MORTY T. ALEGRIA/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GUINGAMPE/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

HERBARFER KNOWLEDGE LOREA/HERBARFER - VIZCAYA

HNOS. GUTIERREZ GALANA 6165/HNOS. GUTIERREZ MADRAZO-CANTABRIA

HORLOGE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

IGLESIAS CELIA MCAIN/IGLESIAS - ASTURIAS

ISABEL TORNO GILDA/SARABIA - CANTABRIA

KATTABURU SID MOSCU/S.C. KATTABURU - NAVARRA

L.SALCES DEMPSEY DONAFY/LOS SALCES, C.B. - VIZCAYA

LA BORDA NAGOL 83-192/LA BORDA - LLEIDA

LA BORDA XACOBEO 148-196/LA BORDA - LLEIDA

LA CASONA CARLOTA MERCHANT/LA CASONA - CANTABRIA

LA HUERTA ARALDA BAXTER/LA HUERTA - CANTABRIA

LA MILLAR BARCA GOLDWYN/JOSE A.GONZALEZ LA FUENTE - ASTURIAS

LA.RIGADA DOLMAN PALOMA/LA RIGADA - VIZCAYA

LANDA GAM MOSCOW/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM WINDBROOK/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LARREA SC SPIRTE/LARREA S.C. - ALAVA

LAURELES GAZELA ROY/S.A.T. GANADERIA LOS LAURELES - ASTURIAS

LAURELES JENIFER ROY/S.A.T. GANADERIA LOS LAURELES - ASTURIAS

LAURELES MICHELL SID/S.A.T. GANADERIA LOS LAURELES - ASTURIAS

LAVENTA MIKONOS 39/ENRIQUE ARIZA Y SOLA ROMANOS M. -NAVARRA

LEONOR GUNILA DURHAM ATLAS/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

LLONGUERA MILLION CUESA/S.A.T. LA LLONGUERA - ASTURIAS

LLUISA SANCHEZ SUITE/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA YORICK NATACHA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LOS CURTOS JENNY/LOS CURTOS, S.C. - CANTABRIA

LOS CURTOS ZARA/LOS CURTOS, S.C. - CANTABRIA

LOS.TEJOS AFTERSHOC AFTER/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS WINDBROOK BRIGETT/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

MAZUECO SOLANA DAMION/SEQUILLA - VIZCAYA

MIQUELO BOER 523-783/CAL MIQUELO S.C.P. - LLEIDA

MTNEZ.CUE TOLEDO AFRICA/MARTINEZ - VIZCAYA

MURRIETA SANCHEZ DORISA/MURRIETA - VIZCAYA

NEGRA/FUENTECILLA - CANTABRIA

NOZALIN JARA SANCHEZ/NOZALIN - ASTURIAS

PEDREGAL BIZKIT SARAY/EL PEDREGAL, S.C. - ASTURIAS

PICU LORETA TALENT/GANADERIA LA CENTRAL, S.C. - ASTURIAS

PIENDA YORICK JUANKA/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

PINO-PALMERA MILLION ELEDX/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PINO-PALMERA SUPER GABALA/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PLANILLO XACOBEO MISSY/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PONDEROSA DEMPSEY AUGUSTA/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA

PRAT TOYSTORY TERE/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

RUBIA/LA COTERA - CANTABRIA

SANTAISABEL BUCKEYE SUZY/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SARABIA MONICA SPIRTE/SARABIA - CANTABRIA

SERJA BONITA SHOTTLE/GANADERIA CARRILES, S.L. - CANTABRIA

SERJA VICENTA WINDBROOK/GANADERIA CARRILES, S.L. - CANTABRIA

SOLAPEÑA STEADY MAMI/SOLAPEÑA - VIZCAYA

SOMOBOO SUSA FEVER/SOMOBOO - CANTABRIA

SOMOBOO SUSANA SPIRTE/SOMOBOO - CANTABRIA

SPIRTE 3789/REVUELTA ORTIZ,S.C. - CANTABRIA

TEZANILLOS SID BOMBON/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS SPIRTE NOVA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TRAVESIA FEVER DAMA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA GOLDWYN MOURA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KINGLY BLAKI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA MANIFOLD SURI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

URKITZE LAUTHORIT VERUSKA/C.NUEVA - VIZCAYA

UZQUIANO- ASHLAR UZKIANO 2/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

UZQUIANO- FEVER UZQUIANO-/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

VALLEJO GRAND 702/HNOS. VALLEJO JIMENEZ, C.B. - SORIA

VILLAR DUPLETAL/SARABIA - CANTABRIA

XACALEN DE FEVER NEDUSA/EL GALLO,S.C. - ASTURIAS

ZAMINA TORTUGA 6448 WINDBROOK/S.A.T. LA ZAMINA - CANTABRIA

80 Frisona Española 214 j/a (pasa

ZIGA LOU 0039/S.C. ZIGA - NAVARRA

ZORRILLA MANOLITA TOYSTORY/S.A.T. ZORRILLA - CANTABRIA

ZORRILLA SARA/S.A.T. ZORRILLA - CANTABRIA

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 86 PUNTOS

03951656/BIDARTE Baserria - GUIPÚZCOA

04034724/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

04196116/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

1 CAL FRARE BOKA TIMBER/GRANJA CASES - LLEIDA

270/EL MOLINERO SERV.AGROP.S.L. - ASTURIAS

890 CAL FRARE DORADA LOMAX/GRANJA CASES - LLEIDA

9755/VILLALTA, S.C. - CANTABRIA

AGERRE BA SUDOKU 6590/AGERRE Baserria - GUIPÚZCOA

ALBA BARBERA DENZEL/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA BARBERA GOLDWYN/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA BONAIR FOCUS/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA FRECCIATA WINDBROOK/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA MILLY WINDBROOK/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

AMELIA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ANDALORREA MARION 864/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

ANIBAL GOLDDAY LENIE/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

AORMI LUISA ATWOOD/AORMI - CANTABRIA

ARAGON 86 BRENDAL YIYI/ARAGON 86 - HUESCA

ARCAUZ MA BIARRIZ/ARKAUZ-MAESO, S.C. - ALAVA

ARCE ARTES HERTA/S.A.T. ARCE III - CANTABRIA

ARCE CHAMONIX TRINE/S.A.T. ARCE III - CANTABRIA

ARDEO TIMBER 1149/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

ARGOMOTA LAUTHORITY SARY/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

ARGOMOTA SPIRTE NIAGARA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

ARRIAS.SC BURTON 5243/ARRIAGA - VIZCAYA

ARRONTE MIRTA GABOR/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

ARRONTE PAQUITA OSAKA/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

ARTIME ATWOOD COBAS/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIZAR-L SPIRTE/ARTIZAR-LATZA, S.L. - ALAVA

B.RIU 55 SUPERSONIC 691/BORDA DEL RIU, S.C.P. - LLEIDA

B.RIU 70 WINDBROOK 552/BORDA DEL RIU, S.C.P. - LLEIDA

B.RIU 995 TURURU 185/BORDA DEL RIU, S.C.P. - LLEIDA

BADAIA S. CHAMONIX/BADAYA, S.C. - ALAVA

BADAIA S. PICK-UP/BADAYA, S.C. - ALAVA

BEHI-ALDE PLACTON 6076/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE SUDAN 6077/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE SUPERSTIT 5981/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BERBIARAN APPLAUSE 993/F.J. ANDUEZA SANZ DE GALDEANO-NAVARRA

BERBIARAN SOCCER 248/F.J. ANDUEZA SANZ DE GALDEANO - NAVARRA

BERGANZA SINGAPUR/BERGANZA, S.C. - ALAVA

BERGANZA TORNADO/BERGANZA, S.C. - ALAVA

BERGES MAGNETISM CELIA/GRANJA LOS MONEGROS - HUESCA

BINIGAFULL ROXET NEVOR/GRANJA J Y J, S.C. - CANTABRIA

BLANCO PATY ET/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO VERONE YURLEDY/BLANCO - PONTEVEDRA

BORDA DENZEL 54 NADALA/CASA BORDA - LLEIDA

C.V. RUBI SHOTTLE/S.A.T. N 39001 CUATROVIENTOS - CANTABRIA

CAN PALAU 265 GAVOR/CAN PALAU DE CASSA, S.C. - GIRONA

CAPRI 5163 BOLTON/CAPRI - CANTABRIA

CASERIO L BIXI 349 SILVI/CASERIO LATATU, S.C. - ALAVA

CASES VALL ROUKI 518 2311/GRANJA CASES - LLEIDA

CASES VALL XACOBEO FONSA 2009/GRANJA CASES - LLEIDA

CASIMIRO COWLAND CRISTAL/GANADERIA CASA CASIMIRO - ASTURIAS

CHRIS KAMELA MISCHIEF/CHRIS,S.C. - ASTURIAS

CLABELINA WINDBROOK/SOMAPANDO, S.C. - CANTABRIA

COLLADA MTOTO MELODY/COLLADA, S.C. - ASTURIAS

COOP. LAG DUPLEX LAGUNAK D/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG DUPLEX LAGUNAK D/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG OSAKA L.K. OSAK/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG TRIGGER L.K. TRIG/COOP.LAGUNAK - ALAVA

CRUZ LEZAMA SISI ALEXANDER/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CUETARA NISY STEADY/RANCHO CUETARA - ASTURIAS

CV MOSCOW 2097 2566/GRANJA CASES - LLEIDA

DAVID ESC FEVER/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

DAVID ESC STEADY/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

DENDARIÑE SPIRTE ANKA LUZE/DENDARIÑE-BARRI - VIZCAYA

EL CRUCE WINDBROOK NADIA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL HAYA CONEJA ASHLAR/EL HAYA - CANTABRIA

EL MERACHO GEMA HOWIE/PERCAS, S.C. - CANTABRIA

EL SOLAR CAPRICHOSA/GANADERIA EL SOLAR, S.C. - CANTABRIA

ENDAÑETA CHICAGO 2899/ENDAÑETA BERRI,S.C. - GUIPÚZCOA

ESPARZA BUCKEYE 2428/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA BUCKEYE 8060/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA JERRICK 3080/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA SEAVER 3195/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESTIJAN ESTRELLA/GANADERIA ESTIJAN,S.C. - CANTABRIA

FCO. JAVI OUTSIDE/HERMANOS ZUBI,S.C. - ALAVA

FJ.CRESPO MARLOW MALIBU/CRESPO - VIZCAYA

FLO HATIVE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

G.EL CALERO ESPOIR CAYETANA/EL CALERO, S.C. - ASTURIAS

G.P. FEVER 646/GRANJA PUIGPINOS - LLEIDA

GAYERE ALEXANDER 180/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GAYERE CUT GOLDWYN SID/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GAYERE RECKLESS DAZZLE/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GAYERE SPIRTE JORDAN/LAS ESCUELAS,S.C. - ASTURIAS

HERBARFER DUBAI TERE/HERBARFER - VIZCAYA

HERBARFER SID SONDA/HERBARFER - VIZCAYA

HERMANOS EXPLORER/HERMANOS ZUBI,S.C. - ALAVA

INDELANTE ERIKA FEVER/S.A.T. INDELANTE 39140 - CANTABRIA

IRAZABAL FBI BERTA/AHEDO IRAZABAL - VIZCAYA

IRAZABAL TALENT KANDY/AHEDO IRAZABAL - VIZCAYA

IRURE POTTER 3503/S.C. IRURE ETULAIN A. IRURE IBERO A. - NAVARRA

IZAGA GOR ONTARIO/JOSE IGNACIO IZAGA GOROSTIZA - ALAVA

JARDIN ME LONGTIME/JARDIN MENDIZABAL S.L. - ALAVA

JARDIN ME STAFF/JARDIN MENDIZABAL S.L. - ALAVA

JM WINDBROOK MARCUS/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JMJIMENEZ TALON 62/JOSE MIGUEL JIMENEZ FERNANDEZ - NAVARRA

pág. 82)

JOGU ZENITH 9787/S.A.T. JOGU N. 8293 - CANTABRIA

JUAN DANCER LASSY/SARABIA - CANTABRIA

JUANSANCENEA JERRICK 4260/S.A.T. JUANSANCENEA - NAVARRA

KATARAN S STEADY 474 STEAD/KATARAN, S.C. - ALAVA

KATARAN S TEE OFF 431 TEE O/KATARAN, S.C. - ALAVA

KATARAN S TEE OFF 452 TEE O/KATARAN, S.C. - ALAVA

KATTABURU STANLEYCUP DORIANA/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KORTA BAS SUDOKU 5811/KORTA Baserria - GUIPÚZCOA

LA FIGAR SHILL CORINA/LA FIGAR, S.C. - ASTURIAS

LA HUERTA DAMION KORA/LA HUERTA - CANTABRIA

LA RIEGA INFANTA MELENDI/LA RIEGA - ASTURIAS

LANDA GAM DUPLEX/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM SANCHEZ/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM SPECTRUM/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM WINDBROOK/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDAKO GRAND GIANELA/LANDAKO - VIZCAYA

LANDETXE EMIR/LANDETXE S.C. - ALAVA

LANZALEDA CHICAGO X/LANZALEDA, C.B. - VIZCAYA

LARRATE SUDOKU DEABRU/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE TOYSTORY GAINTZA/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARREA S. BRAXTON ESTAKA/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. BRAXTON FARIAS/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. DUPLEX BERRIZ/LARREA S.C. - ALAVA

LAS ESCUELAS AMARO 2403/LAS ESCUELAS,S.C. - ASTURIAS

LAURELES REGHINA MARION/GANADERIA LOS LAURELES - ASTURIAS

LAVENTA JOBERT 112/ENRIQUE ARIZA Y SOLA ROMANOS M. - NAVARRA

LENGUSUEK EXPLODE BIZKAIA/S.A.T. LENGUSUEK Nº. 356 - NAVARRA

LENGUSUEK EXPLODE SARIA/S.A.T. LENGUSUEK Nº. 356 - NAVARRA

LGASTON BOLERO 800/LEONARDO GASTON GOIENETXE - NAVARRA

LLUISA WINDBROOK DALIA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LOS.TEJOS OLVIDO/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS GOLDWYN PASIEGA/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS JORDAN NIEVES/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS SHOTTLE AVE/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS WINDBROOK TRIN/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LUPITA BLADE/SOMAPANDO, S.C. - CANTABRIA

LYS HOLLA/CAL MARQUET - LLEIDA

MALU/EL SUTO - CANTABRIA

MARQUET HILARIA GOLDSUN/CAL MARQUET - LLEIDA

MARSINO TARARI 421-494/CAL MARSINO - LLEIDA

MAZUECO BILBAINA BILBAO/HERBARFER - VIZCAYA

MELINA/S.A.T. GANADERIA HERGU - CANTABRIA

MENDIZORR ONTARIO 2070/MENDIZORROTZ Baserria - GUIPÚZCOA

MESANZA S BURTON 442 BURTO/M. ANGEL MESANZA SALAZAR - ALAVA

MIQUELO MONREAL 642-844/CAL MIQUELO S.C.P. - LLEIDA

MONTARIBE HOWIE BADA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE OUTBOUND IXARA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE ROSS ARAMENDIA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE SHOT LASER AUZA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE SHOT LASER TORRE/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE SID BONNIE/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE SUDOKU MAYLE/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MURRIETA SANCHEZ ROMINA/MURRIETA - VIZCAYA

NISCLE CHAMONIX 238/CAN NISCLE - BARCELONA

NOVALES A DUPLEX/NOVALES ALDAY, S.C. - ALAVA

NOZAL AYESA BUSTIELLO/GANADERIA MILIN,S.C. - ASTURIAS

NOZAL ILDA CHAMPION/GANADERIA MILIN,S.C. - ASTURIAS

ONDARTZA ARTES 5190/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPÚZCOA

ONDARTZA BERRIHILL 4120/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPÚZCOA

ONDARTZA HOWIE 4326/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPÚZCOA

ONDAZARTE SEAGUAL LAURA/ONDAZARTE GAIN,S.L. - GUIPÚZCOA

ONDAZARTE WINDBROOK DIADA/ONDAZARTE GAIN,S.L. - GUIPÚZCOA

ORIONE CRISTIANO MERCHE/COLEGIO NTRA.SRA.DE FATIMA - ASTURIAS

OSYAN MUSAMPA 3145/S.C. OSYAN - NAVARRA

PARRA JERRICK 3902/LA PARAYA, S.C. - CANTABRIA

PASTORA 0122 MICHINES/AMETSLEKU, C.B. - VIZCAYA

PINO-PALMERA JORDAN SILKE/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PLANILLO LAUTHORITHY PIRATA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO XACOBEO CELI/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PONDEROSA DUDE MARTONA ET/PONDEROSA HOLSTEINS - LLEIDA

PONDEROSA WINDBROOK DOLLY/ONDAZARTE GAIN,S.L. - GUIPÚZCOA

POYU.SC ASHLAR TXANTXIKO/POIU BASERRIA, S.C. - VIZCAYA

PRAT LOU 676/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PRAT ROUMARE 642/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PRUDENCIO OSAKA/ARRATIBEL MENDIBIL,S.C. - ALAVA

QUINTANA BELLINA KNOWLODGE/QUINTANA, S.C. - CANTABRIA

QUINTANA DENISE 717 FEVER/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA LOCA 659 JORDAN/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA LUCERA 692 SID/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA LUCERA 696 FEVER/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA MARTA 677 SID/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA PIETJE 681 FEVER/QUINTANA, S.C. - CANTABRIA

R.C.C. SARA TOM/LA MARISMA - CANTABRIA

REBOLILLOS ALMERIA BRIDA/EL CAMPO - CANTABRIA

RETO HARMONY OSAKA/GANADERIA CARRILES, S.L. - CANTABRIA

RIBATXENT BUCKEYE XAKE/RIBATXENTA S.L. - ALAVA

RIBATXENT GALINDO ZUBIA/RIBATXENTA S.L. - ALAVA

RIBATXENT SONY BABEL/RIBATXENTA S.L. - ALAVA

ROSALEJO XACOBEO AÑISCLA 8661/EL ROSALEJO - CÓRDOBA

S.A.T. ET OSAKA/S.A.T. ETXALDE - ALAVA

SAINZ AJA BLITZ 7218/S.C. SAINZ AJA TRUEBA Y SAINZ MAZA - NAVARRA

SAINZ-AJA DUPLEX 211/MADRAZO R.J. Y SAINZ AJA TRUEBA - NAVARRA

SAINZ-AJA GABOR 227/MADRAZO R.J. Y SAINZ AJA TRUEBA - NAVARRA

SAIRETA KNOW ARENY/LA SAIRETA, S.C.P. - LLEIDA

SAIRETA MILLION GALLEGA/LA SAIRETA, S.C.P. - LLEIDA

SANCHEZ E GABOR 351/SANCHEZ E HIJOS, S.C. - ALAVA

SANTAISABEL AFTERSHOCK SIMA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL CRANEUR CREMONA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL IOTA OFELIA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL JOYEL ZALAMEA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL MURAL MORERA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL ROLAND BEGOÑA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL SHOT LASER REINA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SARABIA MILENE MR BURNS/SARABIA - CANTABRIA

SARABIA ROMINA FEVER/SEQUILLA - VIZCAYA

SARRIA DUPLEX LEHENENGOA/SEÑORIO DE SARRIA S.A. - NAVARRA

SERJA MARTA WINDBROOK/GANADERIA CARRILES, S.L. - CANTABRIA

SOLAPEÑA STEADY JULIA/SOLAPEÑA - VIZCAYA

TEZANILLOS FINAL CUT ARTEMISA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

THOS HILL ESTELA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS TRIANGLE BROSSA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

TONJOVI BIZKIT YAILA/TONJOVI - ASTURIAS

TORRE BECKY AXIOM/PRESMANES CAGIGAS, S.C. - CANTABRIA

TORRE MILLION MILLA/GANADERIA LA TORRE - CANTABRIA

TRAVESIA FEVER PRINCESA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA JETT AIR NORA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KRUSADER BUBU/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KRUSADER SORIA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA MERIDIAN DUMA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA NUMERO UNO CASTA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA SHADOW LUNA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA SHADOW SILVINA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA STANLEYCUP CARINA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA STANLEYCUP CHIQUITA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

URBASA ATLANTIC AMENE/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

URBASA ATLANTIC LENUTA/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

UZQUIANO- FEVER UZQUIANO-/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

VILLASIERRA 946 BUCKEYE/S.A.T. 2038 VILLASIERRA - ZARAGOZA

VIÑES TALENT HEIDY/GANADERIA VIÑES - ASTURIAS

ZABAL ERR DUDE 2142/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZABAL ERR FEVER 2224/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZABAL ERR SPIRTE 0889/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZABAL ERR TALENT 0722/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZAMINA TOMASA 6978 WINDBROOK/S.A.T. LA ZAMINA - CANTABRIA

ZORRILLA DAMA SPIRTE/S.A.T. ZORRILLA - CANTABRIA

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 85 PUNTOS

0149 SUDOKU/S.A.T. DISAMA Nº 39014 - CANTABRIA

03710105/S.A.T. OLAGORRIA Nº 660-NA - NAVARRA

03982249/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

04033883/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

04034034/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

04034721/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

04035154/S.C. SARGAITZ - NAVARRA

04037188/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

04037191/S.A.T. ANDALORREA, Nº 4322 - NAVARRA

04113472/LASTAOLA Baserria - GUIPÚZCOA

04228012/LARROLA BASERRIA - GUIPÚZCOA

0661 ALMERIA/LA MORAZA - CANTABRIA

0873/S.A.T. BERNALLAN N.9127 - CANTABRIA

1032 ETUI/S.A.T. GARBIÑE Nº. 6353 - NAVARRA

1039 SPIRTE/EL REBOLLAR, S.C. - CANTABRIA

1103 JJ IRINA PLANET/GALACGI, S.L. - LLEIDA

1217 JJ APOLA MANIFOLD/GALACGI, S.L. - LLEIDA

1246 JJ REGI JANUARY/GALACGI, S.L. - LLEIDA

1260 JJ MIRIAM BURNS/GALACGI, S.L. - LLEIDA

1679/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

217/EL MOLINERO SERV.AGROP.S.L. - ASTURIAS

255 EXPLODE 38/S.A.T. SAN PANTALEON N. 1145 - CANTABRIA

2829 WYZER/S.A.T. M.LAVIN-LOREDO - CANTABRIA

35 CAL FRARE TEVA MANIFOLD/GRANJA CASES - LLEIDA

7587/RODRIGUEZ PALACIO, S.C. - CANTABRIA

7643/RODRIGUEZ PALACIO, S.C. - CANTABRIA

9303 WINTER/CANASTRILLAS, S.C. - CANTABRIA

A VEIGA ULISES 6721/GANADERIA ESTIJAN,S.C. - CANTABRIA

A. ROSI LUCENTE/AJAPALACIO, S.C. - CANTABRIA

AAPORKIL/BENITO CAMATS OLIVES - LLEIDA

ADELINA RISING STAR PLAGA/CASERO TAMARGO - ASTURIAS

AGERRE AZ PLAYER 9064/AGERRE AZPI BASERRIA - GUIPÚZCOA

AGIRRESOR JORDAN 222/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPÚZCOA

AGIRRESOR LAUTHORIT 4203/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPÚZCOA

AGIRRESOR SID 219/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPÚZCOA

AJA BLITZ 7198/S.C. SAINZ AJA TRUEBA Y SAINZ MAZA G - NAVARRA

ALBA BARBERA SPIRTE/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA BECKY GABOR/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA BEVERLY FOCUS/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA CACHITA KNOWLEDGE/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA CULEBRA FOCUS/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA EMY PLANET/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA IGINA SOCRATES/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA JUDY MANIFOLD/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA RITA BUCKEYE/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA SHINE JERRICK/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA TAFY SHADOW/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALBA VARA KNOWLEDGE/TAUSTE GANADERA S.A. - ZARAGOZA

ALDAMA L ICE PACK/ALDAMA LANDAZURI, S.C. - ALAVA

ALDAMA LA LAUTHORIT/ALDAMA LANDAZURI, S.C. - ALAVA

ALDAMA LA TEE OFF/ALDAMA LANDAZURI, S.C. - ALAVA

ALDAMOLI JASON/ALDAMOLI S.C. - ALAVA

ALDAMOLI JOCKO BES/ALDAMOLI S.C. - ALAVA

ALMEJA/S.A.T. HORNEO - CANTABRIA

ALONSO WONDER NANA/JAVIER CANTERO GUTIERREZ - ASTURIAS

AMAZ PORT TIMBERLAN 4406/AMAZ PORTU Baserria - GUIPÚZCOA

ANDIKOETX BOLIVIA MORA/ANDIKOETXALDE, S.C. - ALAVA

ANDIKOETX DOLMAN REBOLTOSA/ANDIKOETXALDE, S.C. - ALAVA

ANDIKOETX DUPLEX NES/ANDIKOETXALDE, S.C. - ALAVA

ANIBAL ASHLAR BELEN/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ANIBAL EXPLODE MARICHE/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

ANIBAL FEVER CARRIE/RAMADERIA ANIBAL, S.L. - LLEIDA

AORMI ALMU OUTBOUND/AORMI - CANTABRIA

AORMI XISCA XACOBEO/AORMI - CANTABRIA

AR.MOLINO BOTIN ARRIAGA/EL MOLINO, S.C. - VIZCAYA

ARAGON 86 DAUDEN SOFIA/ARAGON 86 - HUESCA

ARCA MALICEUX NASARA/LA MARNIA, S.C. - CANTABRIA

82 Frisona Española 214 j/a

ARCE HOMESTEAD GITTE/S.A.T. ARCE III - CANTABRIA

ARDEO BOLIVIA 1031/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

ARDEO TEE OFF 1127/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

ARDEO WIZARD 1160/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

ARGOMOTA SEPTEMBER HELENIA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

ARRILLAGA JERRICK 6722/ARRILLAGA Baserria - GUIPÚZCOA

ARRONTE COSI OSAKA/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

ARRONTE PAIX SANTA FE/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

ARRONTE RATA PLANET/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

ARRONTE SELLA BAXTER/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

ARRONTE TANA DEMPSEY/S.A.T. ARRONTE N.8434 - CANTABRIA

ARTATXU B MILLION UDABERRIN/ARRILLAGA Baserria - GUIPÚZCOA

ARTATXU B SHOUT SAUSTA/ARTATXU Baserria - GUIPÚZCOA

ARTATXU B TOYSTORY LUTXI/ARTATXU Baserria - GUIPÚZCOA

ARTIME BRAXTON COCA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME BRAXTON TWO/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME PLANET FORTIA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME WINDBROOK CABALA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARUSE DAMION BLISS/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ARUSE DEMPSEY TABITHA/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ARUSE FEVER TESSA/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ARUSE WINNERS CRESPUSCULO/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ASOLOSTE ARTEA/ASOLOSTE, S.C. - ALAVA

ASOLOSTE BONUS/ASOLOSTE, S.C. - ALAVA

ASUNCION JORDAN JACKELINE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

AVELINO TRUFA CHAMPION/GANADERIA GARMUS - ASTURIAS

B.RIU 145 LAUTHORITY 707/BORDA DEL RIU, S.C.P. - LLEIDA

B.RIU 198 ALEXO 626/BORDA DEL RIU, S.C.P. - LLEIDA

BADAYA S. SID/BADAYA, S.C. - ALAVA

BADAYA S. WINDBROOK/BADAYA, S.C. - ALAVA

BADIOLA ATWOOD KURNI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BADIOLA DUPLEX NURI/GAN. BADIOLA - ASTURIAS

BALLA EMIR/LA RIGADA - VIZCAYA

BARCA ATWOOD HADA/LA BARCA, S.C. - ASTURIAS

BARRIEZA ESTUPENDA CHICAGO/GARCIA RUIZ, S.C. - CANTABRIA

BARRIEZA PIRULETA SALSA/GARCIA RUIZ, S.C. - CANTABRIA

BAXTER 787/HNOS. VALLEJO JIMENEZ, C.B. - SORIA

BEASKO S. FILA/BEASKO, S.C. - ALAVA

BEHI-ALDE BOTIN 6060/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE BOTIN 6187/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE FILA 5748/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE PLANET 5720/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE PLANET 5756/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE PLANET 5812/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE SILEX 6173/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE SONY 6042/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE SONY 6107/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE SONY 6114/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE SUPERSTIT 5919/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE TOJO 5638/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE TOJO 5724/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BEHI-ALDE VOLVO 6090/COOPERATIVA BEHI-ALDE - ALAVA

BERBIARAN JERRICK 807/F.J. ANDUEZA SANZ DE GALDEANO - NAVARRA

BERBIARAN PAROCAS 52/F.J. ANDUEZA SANZ DE GALDEANO - NAVARRA

BERBIARAN PICOLO RED 570/F.J. ANDUEZA SANZ DE GALDEANO-NAVARRA

BERGANZA EMIR/BERGANZA, S.C. - ALAVA

BERNABE YORICK PANTY/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BERRYHILL BETY/LAS ESCUELAS,S.C. - ASTURIAS

BIDEGURUT SIRACUSA 7928/BIDEGURUTZETA Baserria - GUIPÚZCOA

BLANCO SILKE ARTENISA/BLANCO - PONTEVEDRA

BORDA FREELANCE 76 GARSA/CASA BORDA - LLEIDA

BRANIZA CUADRADA/BRANIZA - CANTABRIA

BUSTO S.C. SIMMS 197/GARCIA DEL BUSTO, S.C. - ASTURIAS

BUSTO ZIPI CHENOA/GARCIA DEL BUSTO, S.C. - ASTURIAS

C. MR BURNS MANCHITA/S.A.T. EL COTERON - CANTABRIA

C. SEAVER SIRENA/S.A.T. EL COTERON - CANTABRIA

C.V. HILARY CRICKET/S.A.T. N 39001 CUATROVIENTOS - CANTABRIA

C.V. MACARENA METEOR/S.A.T. N 39001 CUATROVIENTOS - CANTABRIA

C.V. WANDA RUSH/S.A.T. N 39001 CUATROVIENTOS - CANTABRIA

CAGIGAL FATIMA MEGAGENIO/CAGIGAL - CANTABRIA

CALERA TAITIANA STALLION/LA CALERA - CANTABRIA

CALEYU PERLA PLAYER/PRUDENCIO GRANDA VIÑA - ASTURIAS

CALSECA ESTRELLA LEGEND/CALSECA - CANTABRIA

CALSECA MARIA STEADY/CALSECA - CANTABRIA

CAMELA DUPLEX/RUFACO - CANTABRIA

CAMPO ARE DURLIN/UNAI CAMPO ARENAZA - ALAVA

CAROLINA/LA LLANA, S.C. - CANTABRIA

CARTELLA 42 ATILA 4399/S.A.T. DISAMA Nº 39014 - CANTABRIA

CASERIO L STEADY 370 BRUNA/CASERIO LATATU, S.C. - ALAVA

CASERIO L WINDHAMME 418 PATRI/CASERIO LATATU, S.C. - ALAVA

CASES VALL ROUKI ACTIVA 2199/GRANJA CASES - LLEIDA

CASIMIRA TOYSTORY GALANA/GANADERIA CASIMIRA - ASTURIAS

CASIMIRO LAUTHORITY PAMELA/GANADERIA CASA CASIMIRO-ASTURIAS

CASUCA PINCELA BUCKEYE/GANADERIA LA CASUCA, S.C. - ASTURIAS

CECA BIDE SANDOKAN SANDOKAN/CECA BIDEGAIN, S.COOP. - ALAVA

CENTRAL 1950 VIRGINIA/GANADERIA LA CENTRAL, S.C. - ASTURIAS

CHAMONIX PALOMA EMIR/CANDAS - ASTURIAS

CHRIS VILMA CLASSIC ROJA/CHRIS,S.C. - ASTURIAS

CLAUDIA GIBSON/RUFACO - CANTABRIA

CLOTA GERARD 1 REINA/GRANJA BARRAGUER PENA, S.L. - HUESCA

CMV BERMEO AMARAL 3234/CAL MINGO, S.C.C.L. - LLEIDA

CMV PLUTON 2007 3696/CAL MINGO, S.C.C.L. - LLEIDA

CMV PLUTON 2118 3735/CAL MINGO, S.C.C.L. - LLEIDA

COOP. LAG BOTIN L.K. BOTI/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG MEGAGENIO L.K. MEGA/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG ONTARIO LAGUNAK O/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG OSAKA L.K. OSAK/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG SUPERSTIT LAGUNAK S/COOP.LAGUNAK - ALAVA

COOP. LAG TRIGGER L.K. TRIG/COOP.LAGUNAK - ALAVA

CORZA/LA CASONA - CANTABRIA

CRISTIA MEGASANCHO 51/CAN CRISTIA,C.B. - GIRONA

CRUZ LEZAMA CARMEN COLBY/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

j/a 214 Frisona Española 83

CRUZ LEZAMA CECILIA COLBY/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CRUZ LEZAMA JOHANA SHOUT/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CRUZ LEZAMA TULANA JORDAN/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CUDAÑA DUQUESA JORDAN/EXP.AGROP.ORVALAT, S.C. - ASTURIAS

CUDAÑA SAMBA STANLEYCUP/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

CUETARA LOLITA BAXTER/RANCHO CUETARA - ASTURIAS

CUETO ZALAMA PHAETON/CUETO - ASTURIAS

CURUXEO SCHUMAKER MORA/CURUXEO - ASTURIAS

CV DOTSON 1747 2339/GRANJA CASES - LLEIDA

CV SAHME 2016 2717/GRANJA CASES - LLEIDA

DANIELA JORDAN/SOMAPANDO, S.C. - CANTABRIA

DAVID ESC FEVER/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

DAVID ESC LOFFICIEL/DAVID ESKUZA ARBAIZA - ALAVA

DESEADA 1031 BONAIR/ARTIME, S.C. - ASTURIAS

DI. LADYS 301 TIMBER/CAL DILIGENT - LLEIDA

DIANA/LA CRUZ DE LA PRADA - CANTABRIA

DINAMARCA/S.A.T. LOS GARITOS - CANTABRIA

DUPLEX REYNA/LA FUENTONA - CANTABRIA

DUPLEX SONIA/LA FUENTONA - CANTABRIA

DUQUESA/MONTEVERDE, S.C. - CANTABRIA

DURCHA SOMALERA DUCHAN/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

EDESA ELEN GOLD CHIP/GRANJA LA FUENTE, S.C. - CANTABRIA

EDESA MARIAN WINDBROOK/GRANJA LA FUENTE, S.C. - CANTABRIA

EL CRUCE FEVER PAULINA/S.A.T. EL CRUCE - CANTABRIA

EL CRUCE LAUTHORITY NORMANDA/AMETSLEKU, C.B. - VIZCAYA

EL CUETO MORA/S.A.T. LOS DUÑERES - CANTABRIA

EL FONDUXU BUENA FEVER/EL FONDUXU, S.C. - ASTURIAS

EL FONDUXU CORTINA LAUTHORITY/EL FONDUXU, S.C. - ASTURIAS

EL HAYA MORA FEVER/EL HAYA - CANTABRIA

EL HAYAL 1492/EL HAYAL,S.C. - CANTABRIA

EL MERACHO PERLA XACOBEO/PERCAS, S.C. - CANTABRIA

EL SOLAR ESPINOSA BAXTER/EL SOLAR - CANTABRIA

EL SOLAR NACHA TABOO/EL SOLAR - CANTABRIA

EL SOLAR PASIEGA HOWIE/EL SOLAR - CANTABRIA

EL SOLAR PRIMOROSA SPIRTE/EL SOLAR - CANTABRIA

EL.CAMPO LOTTA-HIL DOROTHY E/EL CAMPO - VIZCAYA

EL.CAMPO SHOTTLE IKATZ/EL CAMPO - VIZCAYA

EL.HAYA BOGOTA NURI/EL HAYA MATIENZO, C.B. - VIZCAYA

EL.HAYA MIZUNO ROCIO/EL HAYA MATIENZO, C.B. - VIZCAYA

ENCINA LIEBRE BUCKEYE/ARANGAS, S.C. - ASTURIAS

ENMEDIO 4363 SPRINT/ENMEDIO - CANTABRIA

ENRIQUE ROMEO REYES/EXP.GAN.CASA ENRIQUE, C.B. - ASTURIAS

ERMITA CARETA PESHOT/GANADERIA LA ERMITA, S.C. - ASTURIAS

ESCAROLO ASTURIANA WONDER/CASA ESCAROLO - ASTURIAS

ESPARZA BUCKEYE 2444/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA ESCALADE 3084/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA HOWIE 3169/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA HOWIE 3221/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA JELDER 3105/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA JERRICK 3209/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA LOMAX 4013/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPARZA SEAVER 1525/S.A.T. 1316 ESPARZA HNOS. - NAVARRA

ESPINAL GOLDWYN MERIALIS/ARANGAS, S.C. - ASTURIAS

ESPINO FORTUNA LEGEND/GANADERIA EL ESPINO, S.C. - CANTABRIA

ESQUILON ANDROS/AGROESQUILON, S.C. - ASTURIAS

ESTENAGA CARDENAL MIXX/ESTENAGA BASERRIA - GUIPÚZCOA

ESTUARDA BURNS/SAN EMETERIO GARABIETA, S.C. - CANTABRIA

ETXALAR GABOR 9620/ETXALAR TUDELA,S.C.A. - NAVARRA

ETXALAR GOSPELL 8054/ETXALAR TUDELA,S.C.A. - NAVARRA

ETXALAR MERIT 8151/ETXALAR TUDELA,S.C.A. - NAVARRA

FELE YORICK CAROL/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FEMI/BENITO CAMATS OLIVES - LLEIDA

FERRERU PALOMA DOLMAN/CASA EL FERRERU - ASTURIAS

FERRERU WINDBROOK/CASA FERRERU - ASTURIAS

FERRERU ZATTOO PINTA/CASA EL FERRERU - ASTURIAS

FISURE.CB FEVER LAXI/FISURE PORTILLO, C.B. - VIZCAYA

FJ.CRESPO BIRMINGAN CEREZA/CRESPO - VIZCAYA

FLORA ACME ROSELYN/AMETSLEKU, C.B. - VIZCAYA

FLORA GOLDWYN HELLO KITTI ET/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

FLORA/MENCHU, S.C. - CANTABRIA

FLORIDA/S.A.T. HORNEO - CANTABRIA

FONT ODIN CATARINA 3160/MATALANO - LLEIDA

FORMALIDAD 1132 LANON 1-50/LA FORMALIDAD - ZARAGOZA

FR004004231707/S.A.T. GARBIÑE Nº. 6353 - NAVARRA

G.AIROSA/POCITO CALERO - CÓRDOBA

G.BELLA/POCITO CALERO - CÓRDOBA

G.GOMEZAN AIRRAID VENUS/GANADERIA GOMEZAN, S.C. - ASTURIAS

G.GOMEZAN GABOR LUZ 393/GANADERIA GOMEZAN, S.C. - ASTURIAS

G.GOMEZAN WONDER HEIDI 380/GANADERIA GOMEZAN - ASTURIAS

G.HERBOSO ARKANSAS TINA/ALDEACUEVA, C.B. - VIZCAYA

G.MIRIAM/POCITO CALERO - CÓRDOBA

G.SANCEL ETO GALAN 457/GANADERIA SANCEL, S.C. - ASTURIAS

GAINZA GUSTO 13/HNOS. VALLEJO JIMENEZ, C.B. - SORIA

GALERA CHAPARRALA/LA GALERA - CANTABRIA

GAN-ETXEBERRI HOWIE 0137/S.A.T. Nº 653 GAN.ETXEBERRI - NAVARRA

GAN-ETXEBERRI IOTA 2113/S.A.T. Nº 653 GAN.ETXEBERRI - NAVARRA

GARBIÑE LAVANGUARD 456/S.A.T. GARBIÑE Nº. 6353 - NAVARRA

GARCIA DE CHAMONIX/RICARDO GARCIA DE CORTAZAR - ALAVA

GARMUS ARDILLA XACOBEO/GANADERIA GARMUS - ASTURIAS

GAROS WIZARD 9125/S.I. P. ZABALA Y M. TORRECILLA - NAVARRA

GAYERE ALEGRIA JORDAN/GANADERIA RUENES, S.L. - ASTURIAS

GAYERE ALINO 504 OMANOMAN/SAMASILVA - ASTURIAS

GAYERE BOLIVIA COCKER/SAMASILVA - ASTURIAS

GAYERE CANDIL CHORI/GANADERIA RUENES, S.L. - ASTURIAS

GAYERE CHATY PESHOT FEVER 124/SAMASILVA - ASTURIAS

GAYERE F SPIRTE ALLIANCE - 08/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GAYERE G.STORMATIC ALINO/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GAYERE KUP MILLION FEVER 177/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GAYERE MASON SHAKER/GAYERE C.B. - ASTURIAS

GAYERE TITANIC CUT STEADY/GANADERIA RUENES, S.L. - ASTURIAS

GRAU DIXIO 1280-52/CAL MORA - LLEIDA

GRAU MANIFOLD 632-16/CAL MARSINO - LLEIDA

84 Frisona Española 214 j/a (pasa pág.

GRENADE/LA CLOTA - LLEIDA

GUTIERREZ ACME IBIZA/BARBERENA ECHARRI Y REDIN - NAVARRA

GUTIERREZ LAUTHORITHY CONSUELO/BARBERENA ECHARRI Y REDIN-NAVARRA

H. REMO/GANADERIA MILIN,S.C. - ASTURIAS

H. VALENTINA GOLAN/GANADERIA LA MUELA,S.C. - ASTURIAS

H.CALERA SUPER YULY/CALERA BARON - VIZCAYA

HAHAS PIXI/JUAN MARI JAIMERENA HARAN - NAVARRA

HERBARFER GOLDWYN DYMA/HERBARFER - VIZCAYA

HERBARFER GOLDWYN RUTY/HERBARFER - VIZCAYA

HERMANOS CHAMONIX/HERMANOS ZUBI,S.C. - ALAVA

HERMANOS FEVER/HERMANOS ZUBI,S.C. - ALAVA

HNOS. GUTIERREZ PRIMOROSA 5309/HNOS. GUTIERREZ MADRAZO-CANTABRIA

HORMILLAS 4182/HORMILLAS - CANTABRIA

HORTETS FILA SALUT 942/RAMADERIA HORTETS - LLEIDA

HORTETS RUSH VERO 930/RAMADERIA HORTETS - LLEIDA

HORTETS SHOUT JULIA 957/RAMADERIA HORTETS - LLEIDA

HUCRECE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

HUERTONA PALMERA HAMILTON/LA HUERTONA - ASTURIAS

IGLESIAS LISSA MCAIN/IGLESIAS - ASTURIAS

IRAZABAL WINDBROOK MARTA/AHEDO IRAZABAL - VIZCAYA

IRURZUN MANIFOLD 666/S. FERMÍN IRURZUN IRAÑETA Y OTROS-NAVARRA

ISABEL VELERO ARENA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

IZAGA GOR OREGON/JOSE IGNACIO IZAGA GOROSTIZA - ALAVA

JADO JANIRA PLUTON/GRANJA JADO GTRREZ,S.C. - CANTABRIA

JARA IGDAMION/GANADERIA ARMONTIN, S.C. - CANTABRIA

JARDIN ME ASHLAR/JARDIN MENDIZABAL S.L. - ALAVA

JARDIN ME HOWIE/JARDIN MENDIZABAL S.L. - ALAVA

JARDIN ME JERRICK/JARDIN MENDIZABAL S.L. - ALAVA

JARDIN ME JORDAN/JARDIN MENDIZABAL S.L. - ALAVA

JARDIN ME LAVANGUAR/JARDIN MENDIZABAL S.L. - ALAVA

JARDIN ME LAVANGUAR/C.NUEVA - VIZCAYA

JM COLBY SHARKY/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM GAVOR ALEXANDER/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM IOTA MISCHIEF/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM JORDAN GAVOR/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM KRUSADER TOYSTORY/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM LIESL GAVOR/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM LIESL RAMON/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM MARCUS WIN/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM MISCHIEF TOTO/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM PLANET TOYSTORY/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM SPIRTE ALEXANDER/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM SUPERSTITION SUPPORT/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JM TOYSTORY BOND/JMD ALLUE, S.L. - LLEIDA

JMJIMENEZ STEADY 63/JOSE MIGUEL JIMENEZ FERNANDEZ - NAVARRA

JOGU DUPLEX 9183/S.A.T. JOGU N. 8293 - CANTABRIA

KATARAN S SID 491 SID/KATARAN, S.C. - ALAVA

KATARAN S SID 519 SID/KATARAN, S.C. - ALAVA

KATARAN S TEE OFF 455 TEE O/KATARAN, S.C. - ALAVA

KATTABURU FEVER PINK/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KATTABURU SID AROA/S.C. KATTABURU - NAVARRA

KORTABERRI TEE OFF 6679/KORTABERRI - VIZCAYA

L. DUPLEX POLITA 501/FINCA ROYA, S.C. - CANTABRIA

L.SALCES BEACON BERSUS/LOS SALCES, C.B. - VIZCAYA

LA ALDEA PUNTAL PUNKY/ANZAO,S.C. - CANTABRIA

LA BONAGUA SANDUNGABAXTER ROJA/LA NOZAL - ASTURIAS

LA CASONA BARBARA WINDBROOK/LA CASONA - CANTABRIA

LA CASONA SANCHA SANCHEZ/LA CASONA - CANTABRIA

LA CASONA SOLE BOLIVIA/LA CASONA - CANTABRIA

LA COZ LAIA WINDBROOK/LA COZ, S.C. - CANTABRIA

LA COZ OLAYA SUDOKU/LA COZ, S.C. - CANTABRIA

LA FONTICA COLILLA ZORRO ROJA/LA FONTICA - ASTURIAS

LA GOTERA JUERGA BUCKEYE/LA GOTERA - ASTURIAS

LA GOTERA PABLITA PICOLO ROJA/LA GOTERA - ASTURIAS

LA LLERA REINA MCAIN/EL CABAÑON, S.C. - ASTURIAS

LA MARNIA LIEBRE WINDBROOK/LA MARNIA, S.C. - CANTABRIA

LA MILLAR SOLA FEVER/JOSE A.GONZALEZ LA FUENTE - ASTURIAS

LA PEÑA DAXTER YULI 1139/LA PEÑA, S.C. - ASTURIAS

LA PIEDRA CRISTINA GERO/LA PIEDRA, S.C. - ASTURIAS

LA RIEGA MELINDA KONROX ROJO/LA RIEGA - ASTURIAS

LA RIEGA SELVA ALINO/LA RIEGA - ASTURIAS

LA SOBANA VIVA SPIRTE/RUIZ RIANCHO, S.C. - CANTABRIA

LA.HERRAN TOJO FLOR/PEREZ - VIZCAYA

LACTEOS B WINDBROOK 1439/LACTEOS BORDATXO,S.L. - GUIPÚZCOA

LANDA GAM ALEXANDER/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM FLASHBACK/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDA GAM FLASHBACK/LANDA GAMBOA, S.L. - ALAVA

LANDAKO BOLIVIA NATALI/LANDAKO - VIZCAYA

LANDETXE BARAK/LANDETXE S.C. - ALAVA

LANDETXE SUDOKU/LANDETXE S.C. - ALAVA

LARRATE DAMION ARANE/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE FEVER EGUBERRI/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE JERRICK GOXOKI/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE LONGTIME ELORRI/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE WINDBROOK AXINTXAR/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE WINDBROOK OSKIA/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARRATE WINDBROOK URHOTZ/S.A.T. LARRATE Nº 626 - NAVARRA

LARREA S. BOLIVIA AGURAIN/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. DUPLEX BARRIKA/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. DUPLEX BORUSIA/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. DUPLEX ENCINA/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. JORDAN ERACLIA/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. MONREAL FUENTE/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. SANCHEZ ALAÑA/LARREA S.C. - ALAVA

LARREA S. SANCHEZ BARRIA/LARREA S.C. - ALAVA

LAURELES ASUNCION SID/S.A.T. GANADERIA LOS LAURELES - ASTURIAS

LAURELES HILDA ROY/S.A.T. GANADERIA LOS LAURELES - ASTURIAS

LAURELES MEDUSA TALENT/S.A.T. GANADERIA LOS LAURELES - ASTURIAS

LAVENTA BREATHE 2/ENRIQUE ARIZA Y SOLA ROMANOS M. - NAVARRA

LAVENTA PENNYMAKER 74/ENRIQUE ARIZA Y SOLA ROMANOS M.-NAVARRA

LAZAGABASTER 6658 GOLAN/EL CIERRO - CANTABRIA

LEMAN BABIECA/S.A.T. DISAMA Nº 39014 - CANTABRIA

86)

GEA Monobox – Calidad, productividad y flexibilidad todo en uno

Módulo profesional de ordeño automático para el máximo rendimiento y la máxima salud de su rebaño.

El nuevo módulo GEA Monobox aprovecha las ventajas del celebrado módulo de ordeño DairyProQ para una producción superior de calidad de leche. La rutina de ordeño completa tiene lugar dentro de la pezonera, lo que asegura un ordeño higiénicamente impecable y una mayor salud del rebaño para una leche de calidad premium La eficiencia única de GEA Monobox ordeña sus vacas en el momento oportuno.

LENGUSUEK EXPLODE ORGI/S.A.T. LENGUSUEK Nº. 356 - NAVARRA

LENGUSUEK FEVER ZUBEROA/S.A.T. LENGUSUEK Nº. 356 - NAVARRA

LEONELA TEE OFF/SOMAPANDO, S.C. - CANTABRIA

LINA WILMANT/SOMAPANDO, S.C. - CANTABRIA

LLANOGERRAN 8008 CHORI/LLANOGERRAN, S.C. - ASTURIAS

LLUISA COWLAND NEVADA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA SHOTTLE JAVA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LOITZAMEN TALENT/LOITZAMENDI, S.C. - ALAVA

LORDA MARA WINDBROOK/LORDA, S.C. - ASTURIAS

LORDA PERLA COMPLEX/LORDA, S.C. - ASTURIAS

LORE/LA COTERA - CANTABRIA

LORENA 9174 SPIRTE/ARTIME, S.C. - ASTURIAS

LOS ABEDULES MERCHE VILLA/LOS ABEDULES - ASTURIAS

LOS ABEDULES MIRANDA CAMOUFLAG/LOS ABEDULES - ASTURIAS

LOS ABEDULES ROSA PORTILLO/LOS ABEDULES - ASTURIAS

LOS CURTOS DENIA/LOS CURTOS, S.C. - CANTABRIA

LOS CURTOS SITA/LOS CURTOS, S.C. - CANTABRIA

LOS MEANA OLIVIA SCOOBY/LOS MEANA - ASTURIAS

LOS TEJOS THRONE MATIE/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS DELETE DELIA/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS DEMPSEY BRITTAIN/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS GOLD CHIP FIRGOL/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS POWER DIMA/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LOS.TEJOS TALENT AIRE/LOS TEJOS, C.B. - VIZCAYA

LUCES DIVINA GOLDWYN/I.E.S. DE LUCES - ASTURIAS

LUIS ARTES MIKACHA/CASA LUIS - ASTURIAS

LUIS DUPLEX YASIRA/CASA LUIS - ASTURIAS

LUIS GERARD MICRANA/CASA LUIS - ASTURIAS

LUIS SHOTTLE BINACA/CASA LUIS - ASTURIAS

MANOLO RONALD 324-424/CAL MANOLO - LLEIDA

MARGARITA/MAGADAN - CANTABRIA

MARIBEL EXPLODE LLUVIA/MARIBEL - VIZCAYA

MARIBEL STANLEYCU FAROLA/MARIBEL - VIZCAYA

MARQUET HERA WINDBROOK/CAL MARQUET - LLEIDA

MARQUET HOLLY ATWOOD/CAL MARQUET - LLEIDA

MARQUET INGA WINDBROOK/CAL MARQUET - LLEIDA

MARQUET ISIS EXPLODE/CAL MARQUET - LLEIDA

MARTI LOMAX 390-465/CAL MARTI - LLEIDA

MENENDE GINA REGGIE/MENENDE - ASTURIAS

MIJAQUI GOZIZA GOLDWYN ET/CAL MARQUET - LLEIDA

MIQUELO LAUTAMIC 675-766/CAL MIQUELO S.C.P. - LLEIDA

MIQUELO TOYSTORY 733-821/CAL MIQUELO S.C.P. - LLEIDA

MIRANDA/LA MARISMA - CANTABRIA

MONCASINA INCOME OCHATE/GRANJA MONCASINA S.L. - HUESCA

MONCASINA TN GADEA/GRANJA MONCASINA S.L. - HUESCA

MONCASINA TN ORBANEJA/GRANJA MONCASINA S.L. - HUESCA

MONTARIBE ACME OBANOS/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE ARTES LIZARRAGA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE ARTES NAZAL/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE BRAXTON UGAIZ/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE FEVER VARDONES/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE GABOR GRITY/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE GOLDWYN TXORI/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE LOU AIKA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE MAGNETISM GOTIZA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE OUTBOUND MAYLEE/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE SHOT JAIONE/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE SHOT LASER GARY/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE STANLEYCUP IGOA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE STEADY MORA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE SUDOKU GORRITI/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE WINDBROOK GARDE/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE WINDBROOK REDIN/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTARIBE XACOBEO BERLINDA/UNION MONTARIBE, S.C.A. - NAVARRA

MONTE CINZANO ELIA/SAN CIPRIANO, S.C. - CANTABRIA

MONTE LEE MORENUCA/SAN CIPRIANO, S.C. - CANTABRIA

MORA AMBAR 401-474/CAL MORA - LLEIDA

MURRIETA ATWOOD TEMOR/MURRIETA - VIZCAYA

MURRIETA TEE OFF SAHARA/MURRIETA - VIZCAYA

NAYO GOLD CHIP MISS/CASA LEONARDO,S.C. - ASTURIAS

NEGRA 3263/JOAQUIN ZUBIZARRETA RUIZ - CANTABRIA

NIEVES FEVER ZAYRA/LAS NIEVES, S.C. - CANTABRIA

NIEVES SEAVER COVA/LAS NIEVES, S.C. - CANTABRIA

NIEVES STALLION AYTANA/LAS NIEVES, S.C. - CANTABRIA

NIEVES TALENT ANGELA ROJA/LAS NIEVES, S.C. - CANTABRIA

NISCLE OREGON 259/CAN NISCLE - BARCELONA

NORINO GOODLUCK DALMA/GANADERIA ALBAUR,S.C. - ASTURIAS

NOVALES A OREGON/NOVALES ALDAY, S.C. - ALAVA

NOZAL AIDA MARLON/CANDAS - ASTURIAS

NOZAL ALINA ALINO/LA NOZAL - ASTURIAS

NOZAL DANNA DANY/LA NOZAL - ASTURIAS

OLAGORRIA OSCAR 3839/S.A.T. OLAGORRIA Nº 660-NA - NAVARRA

OLLER PLANET 68/S.A.T. OLLER Nº 620 - NAVARRA

ONDARTZA FEVER 5194/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPÚZCOA

ORIONE ESPOIR CARLOTA/COLEGIO NTRA.SRA.DE FATIMA - ASTURIAS

ORTIZ CARMINA EMIR/GANADERIA ORTIZ, S.C. - CANTABRIA

ORTIZ GOLONDRINA TOYSTORY/GANADERIA ORTIZ, S.C. - CANTABRIA

PADURA ES MR BURNS/PADURA ESNARRIAGA, S.C. - ALAVA

PALACIO BIZKA BIZKIT/GANADERIA LA MUELA,S.C. - ASTURIAS

PASIEGA/S.A.T. HORNEO - CANTABRIA

PASTORA/LA BEREZOSA - CANTABRIA

PAULA/PADILLA - CANTABRIA

PEDREGAL STALLION SACHA/EL PEDREGAL, S.C. - ASTURIAS

PEDREGAL STALLION SALMA/EL PEDREGAL, S.C. - ASTURIAS

PELLON DANDY SHOTTLE ET/CRUZ LEZAMA - CANTABRIA

PEREJIL PUTIFERIA ET/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

PINELLA SONAR 344/CAN PINELL - BARCELONA

PINO-PALMERA MEGASHOW 5804/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PINO-PALMERA MEGASHOW ELKE/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PINO-PALMERA SUPER ELEDY/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PINO-PALMERA UNO 5765/GRANJA PINO PALMERA - CÁDIZ

PIQUIO ANAIS ICE PACK/PIQUIO - CANTABRIA

PLANILLO BALTIMOR COMILONA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO BALTIMOR PRINCESA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO SANCHEZ MERCEDES/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO SID MONEGRITA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO TIMBER RIMA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO XACOBEO DIANA/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PLANILLO XACOBEO XYLVIE/GANADERIA PLANILLO - NAVARRA

PONDEROSA NUMERO UNO HOPEL ET/CAL GALABERT - LLEIDA

PONDEROSA STANLEYCUP VANITA ET/CAL GALABERT - LLEIDA

PONT DENZEL 7-167/CASA PONT, CB - LLEIDA

POSTIGO BARBY ZELGADIS/EL POSTIGO - CANTABRIA

POYU.SC BRAXTON ARTXANDA/POIU BASERRIA, S.C. - VIZCAYA

POYU.SC CINZANO PANDA/POIU BASERRIA, S.C. - VIZCAYA

POYU.SC DUSK ARKOTXA/POIU BASERRIA, S.C. - VIZCAYA

POZA BOG RESUCITADA/LA POZA HOLSTEIN - CANTABRIA

PRAT BAXTER 620/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PRAT FEVER 772/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PRAT FEVER 778/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PRAT GOLDWYN VORGOÑA/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PRAT SANCHEZ NOA/S. PRAT PRAT C.F. - NAVARRA

PUENTE ANGELA ONTARIO/GANADERIA PUENTE, S.C. - CANTABRIA

PUENTE BIENVENIDA JAYZ/GANADERIA PUENTE, S.C. - CANTABRIA

PUENTE RUBIA EMIR/GANADERIA PUENTE, S.C. - CANTABRIA

QUINTANA LOCA 613 ASHLAR/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA PETER 707 FEVER/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

QUINTANA PIETJE 658 BIARRIZ/S.A.T. QUINTANA N. 7259 - CANTABRIA

RABRE LENA RESTHA/RABRE MAZPULE - CANTABRIA

RABRE PATRI GRAND/RABRE MAZPULE - CANTABRIA

RC BELINDA BIG TIME/GANADERIA RINCONADA, S.C. - CANTABRIA

RC DULLY BOLTON/GANADERIA RINCONADA, S.C. - CANTABRIA

RC KOKETA KNOWLEDGE/GANADERIA RINCONADA, S.C. - CANTABRIA

RC VIOLETA WINDBROOK/GANADERIA RINCONADA, S.C. - CANTABRIA

REGUERA ASPIRATION DULIA/GANADERIA LA REGUERA,S.C. - ASTURIAS

REINA JORDAN/LA LOMBA - CANTABRIA

REULA PRINCE 1513-2040/S.A.T. LA REULA 1152 - LLEIDA

RIBALTA TEQUILA QUILAT/RIBALTA LLANES,S.C.P. - LLEIDA

RIBATXENT ALEXANDER BEAUTY/RIBATXENTA S.L. - ALAVA

RIBATXENT FEVER BRANDY/RIBATXENTA S.L. - ALAVA

RITA/LAISU, C.B. - VIZCAYA

ROSALINO ANDROS LEIRE/CASA ROSALINO - ASTURIAS

ROSALINO MORDOR KIKA/CASA ROSALINO - ASTURIAS

ROYA PANTY SPIRTE/FINCA ROYA, S.C. - CANTABRIA

S.A.T. ET BOTIN/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

S.A.T. ET SHOUT ETXALDE/S.A.T. ETXALDE - ALAVA

S.M.ARALAR GERARD 2225/COOP. SAN MIGUEL DE ARALAR - NAVARRA

SAGARETXE BUCKEYE AZKARRA/SAGARRETXE - VIZCAYA

SAINZ AJA ULENCIA 180/S.C. MADRAZO R.J. Y SAINZ AJA TRUEBA-NAVARRA

SAINZ-AJA BIMBO 198/S.C. MADRAZO R.J. Y SAINZ AJA TRUEBA-NAVARRA

SAINZ-AJA BOLTON 210/S.C. MADRAZO R.J. Y SAINZ AJA TRUEBA-NAVARRA

SAINZAJA DUPLEX 7234/S.C. SAINZ AJA TRUEBA Y SAINZ MAZA-NAVARRA

SAINZ-AJA LONG TIME 233/S.C. MADRAZO R.J. Y SAINZ AJA TRUEBA-NAVARRA

SAIRETA JORDAN CLASS/LA SAIRETA, S.C.P. - LLEIDA

SAIRETA STAMLEYCUP MEGANNE/LA SAIRETA, S.C.P. - LLEIDA

SALBIDE B JORDAN 0530/SALBIDE Baserria - GUIPÚZCOA

SALBIDE B SHOT 9318/SALBIDE Baserria - GUIPÚZCOA

SANCHEZ E DUPLEX 223/SANCHEZ E HIJOS, S.C. - ALAVA

SANJOSE JORDAN JEEVES/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANJOSE JORDAN SUPER/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANJOSE SUPER TOYSTORY/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANJOSE TRIGGER PARAMOUNT/GRANJA SAN JOSE S.A. - HUESCA

SANTAISABEL ALTAROSS INCA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL CHICAGO CORVETA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL FAIR DIANA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL FOCUS JIMENA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

Resumen de Calificación por tipo 2016. Categorías:

Meses Excelentes Muy Buenos Más que Buenos Buenos Regulares InsuficienAptas Hembras Totales Total Animales Total Ganaderías visitadas Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Enero 0 21 2 494 7 5.086 0 4.744 0 295 0 2 579 9 11.221 11.230 611 Febrero 0 6 4 507 13 5.664 5 5.375 0 457 0 3 629 22 12.641 12.663 847 Marzo 0 42 5 798 10 5.671 1 4.231 1 275 0 6 531 17 11.554 11.571 793 Abril 0 34 5 802 21 6.324 5 4.938 0 288 0 4 881 31 13.271 13.302 878 Mayo 0 43 9 895 14 5.732 4 4.309 0 306 0 7 1.064 27 12.356 12.383 759 Junio 1 31 3 634 15 5.265 6 4.510 1 357 0 11 888 26 11.696 11.722 411 TOTAL 1 177 28 4.130 80 33.742 21 28.107 2 1.978 0 33 4.572 132 72.739 72.871 4.299
86 Frisona Española 214 j/a

SANTAISABEL JOYEL LUZ/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL MOURO BURBUJA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL MURAL ELISA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL ROLAND SERENA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL VOLVO CARLA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTAISABEL XACOBEO CRETA/GRANJA SANTA ISABEL - NAVARRA

SANTANA BONUS 109/SANTANA - VIZCAYA

SANZ ANCIN ALMERIA 2619/S.A.T. SANZ ANCIN - NAVARRA

SARA OLIN/S.A.T. CRESPO LAVIN-BARCEÑA - CANTABRIA

SARABIA GILARY LAUTHORITY/SARABIA - CANTABRIA

SARRIA IOTA AINOA/SEÑORIO DE SARRIA S.A. - NAVARRA

SARRIA OLIN POMBO/SEÑORIO DE SARRIA S.A. - NAVARRA

SERJA ESPE MARCOS/GANADERIA CARRILES, S.L. - CANTABRIA

SERRET MILLIUM 1619/CAL SERRET, S.C.C.L. - LLEIDA

SOBANA SEAVER/SOMAPANDO, S.C. - CANTABRIA

SOL ARTES/FUENTECILLA - CANTABRIA

SOLAPEÑA WINDBROOK LAXI/SOLAPEÑA - VIZCAYA

SOMALERA PILA CRICKET/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

SOMALERA VAKEIRA BRONSON/S.A.T. SOMALERA - CANTABRIA

SOMOBOO GINA GRANO/SOMOBOO - CANTABRIA

SOMOBOO ROMINA ROY/SOMOBOO - CANTABRIA

SOMOBOO STORMI SPIRTE/SOMOBOO - CANTABRIA

SOTO NURIA LONGTIME/SOTO - ASTURIAS

SUBAIDA 380/RABRE MAZPULE - CANTABRIA

SUBAIDA 381/ANGEL MANTECA AZCUNE - CANTABRIA

SUESKUN GENOMINCO 5169/S.C. SUESCUN PUERTA - NAVARRA

TALENT MR BURNS/ZORRILLA - CANTABRIA

TESSIE ANDROS MONTAÑA/GANADERIA ZAPEROS, S.C. - ASTURIAS

TEZANILLOS BOLIVIA LIZA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS CHAMONIX MADEIRA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS CONTADOR LAURA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS WINDBROOK AMAYA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

THOS GOLDSUN MARTA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS HILL XULA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS PLANET XEMENEIA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

THOS WIDHAMMER MARGARITA/RAMADERIA CAN THOS - BARCELONA

TINE B 206/S.A.T. CARCABAL - CANTABRIA

TONJOVI ABISINIO JIMENA/TONJOVI - ASTURIAS

TONJOVI LINJET CHARLOT/TONJOVI - ASTURIAS

TORAL CHULINA BIRDIE/EL TORAL - ASTURIAS

TORAL PITUFA ARMSTEAD/EL TORAL - ASTURIAS

TORAL SELVA JOTA/EL TORAL - ASTURIAS

TORRE GOLDWYN PRIMAVERA/GANADERIA LA TORRE - CANTABRIA

TORRE STANLEYCUP LINA/GANADERIA LA TORRE - CANTABRIA

TRAVESIA BRAWLER LISTA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA JORDAN AMERICA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA JORDAN PANCHA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA KRUSADER TANIA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA NUMERO UNO DONA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA NUMERO UNO MUFI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA STANLEYCUP BRISA/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

TRAVESIA STANLEYCUP SOFI/S.A.T. LA TRAVESIA 896 - NAVARRA

UDABERA LAVANGUARD 903/S.A.T. UDABERA - NAVARRA

URBASA BOLIVIA LEVI/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

URBASA LAUTHORITY SACHA/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

URBASA RISING CHENOA/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

URBASA YORICK CAROLA/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

URIBURU S JERRICK/URIBURU, S.C. - ALAVA

URIBURU S TOBY/URIBURU, S.C. - ALAVA

URREA LUCINDA M. WATHA/HNOS. URREA, S.C. - ZARAGOZA

URRUELA S BUCKEYE/URRUELA, S.C. - ALAVA

URRUELA S SPIRTE/URRUELA, S.C. - ALAVA

UZQUIANO- FEVER UZQUIANO/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

UZQUIANO- FEVER UZQUIANO-/ZALDUBITXI,S.COOP.PEQUEÑA - ALAVA

UZQUIANO- WINDBROOK UZQUIANO/ZALDUBITXI,S.C.PEQUEÑA - ALAVA

V. BLANQUITA/AJO NARVAEZ,S.C. - CANTABRIA

VALDESPINO 1563 GABOR 1998/C.B. MIREN ARDEO Y OTROS - VIZCAYA

VALIENTE ROZA CHARITA/CASA VALIENTE, S.C. - ASTURIAS

VEIGA TOYSTORY MEGA/S.A.T. VEIGA - ASTURIAS

VENTA EMIR 130/S.C. ENRIQUE ARIZA Y SOLA ROMANOS M. - NAVARRA

VILLANUEVA JOVITA IOTA/GANADERIA VILLANUEVA, S.C - ASTURIAS

VILLANUEVA MARLEN YORICK/GANADERIA VILLANUEVA, S.C - ASTURIAS

VILLANUEVA PACA DELIBES/GANADERIA VILLANUEVA, S.C - ASTURIAS

VILLANUEVA SORY BUCKEYE/GANADERIA VILLANUEVA, S.C - ASTURIAS

VILLASIERRA 1006 GRAND/S.A.T. 2038 VILLASIERRA - ZARAGOZA

VILLASIERRA 1036 JORDAN/S.A.T. 2038 VILLASIERRA - ZARAGOZA

VILLASIERRA 1040 MATSON/S.A.T. 2038 VILLASIERRA - ZARAGOZA

VILLASIERRA 1054 BEACON/S.A.T. 2038 VILLASIERRA - ZARAGOZA

VILLASIERRA 1068 BEACON/S.A.T. 2038 VILLASIERRA - ZARAGOZA

VILLASIERRA 1087 BOLTON/S.A.T. 2038 VILLASIERRA - ZARAGOZA

VIÑA ATWOOD ROSANA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VIÑA DELIBES CUQUI/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VIÑA DUPLEX MARTA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VIÑA WONDER TRUDY/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VIÑES PELAYO MORA/GANADERIA VIÑES - ASTURIAS

VIÑES PELAYO PILAR/GANADERIA VIÑES - ASTURIAS

XIC-RABASA MANIFOLD 820-967/CAL XIC - LLEIDA

ZABAL ERR WINDBROOK 2103/ZABAL ERREKONDO, S.C. - GUIPÚZCOA

ZABALA TEMPER 9529/S.I. P. ZABALA Y M. TORRECILLA - NAVARRA

ZALDUMEND HOWIE 2575/ZALDUMENDI, S.C. - GUIPÚZCOA

ZALDUMEND JORDAN 0863/GARAI - VIZCAYA

ZALMIÑA B TALON 8634/ZALMIÑA Baserria - GUIPÚZCOA

ZAMINA MILAGROS 6582/S.A.T. LA ZAMINA - CANTABRIA

ZAZPE TRUMP IZARRAITZ 129/ANDRES ZAZPE - NAVARRA

ZC JORGE 1477/S.A.T. NA 677 Z.C. - NAVARRA

ZORRILLA LOCA DURABLE/S.A.T. ZORRILLA - CANTABRIA

ZORRILLA XENA WILDMAN/S.A.T. ZORRILLA - CANTABRIA

ZUBIZARRETA 8876 SYLVESTER/JOAQUIN ZUBIZARRETA RUIZ - CANTABRIA

ZUGASTI B CHAMONIX 1082/OLAZABAL BASERRIA - GUIPÚZCOA

n

Resultados del Control Lechero 2015

A continuación aparecen los resultados del Control de Rendimiento Lechero del período 1 de enero-31 de diciembre de 2015 (datos recibidos hasta el 11 de mayo de 2016).

Estos datos son facilitados a CONAFE por los organismos oficiales responsables de la gestión del Control Lechero en cada Comunidad Autónoma.

Se recoge la información de la totalidad de las vacas que han finalizado la lactación en el período de referencia, con más de 240 días de duración.

Resultados 2015

Según estos datos, el número total de lactaciones finalizadas en este periodo es ligeramente inferior al registrado el año pasado (349.395 frente a las 351.830 correspondientes a 2014).

De las trece CCAA que han aportado datos, diez han disminuido el número de lactaciones y tres la han aumentado ligeramente. A nivel de provincias, Lugo, se mantine en cabeza con 71.159 lactaciones.

El rendimiento diario más alto se ha registrado en Valladolid con 37,31 kilos, seguida por Huesca (36,61 kg) y Segovia (35,66 kg).

Respecto a la media de kg de leche en todas las lactaciones a 305 días, la media nacional ha aumentado en 138 kg en comparación a 2014. La comunidad con mayor producción ha sido Valencia con 11.294 kg (112 kg menos que en 2014) seguida de Aragón, con 11.052 kg (288 kg menos que en 2014). En cuanto a provincias, Valladolid es la mayor productora, con una media de 11.699 kg (10.340 kg en primeras lactaciones y 12.517 kg en segunda y siguientes).

Los porcetanjes de grasa más altos se han dado en la Comunidad de Madrid (3,79%) y en proteína en Andalucía con el 3,26% . 

Control Lechero
Provincia Lactación Medias lactación natural
%
%
Rend.
kg
kg
kg
%
%
Medias lactación 305 días Lact. Edad meses Días kg Leche kg Gra. kg Prot.
Gra.
Prot.
diario
Leche
Gra.
Prot.
Gra.
Prot.
88 Frisona Española 214 j/a ALMERÍA 1ª 70 25 413 12.624 462 425 3,66 3,37 30,53 9.738 347 317 3,56 3,26 2ª y sig. 138 55 414 13.506 473 445 3,50 3,29 32,62 10.981 373 352 3,40 3,21 Todas 208 45 414 13.209 469 438 3,55 3,32 31,92 10.563 364 340 3,45 3,22 CÁDIZ 1ª 1.214 26 398 12.015 417 401 3,47 3,33 30,20 9.512 320 309 3,36 3,25 2ª y sig. 1.907 54 386 12.828 434 420 3,38 3,28 33,21 10.798 355 347 3,29 3,21 Todas 3.121 43 391 12.512 427 413 3,41 3,30 32,02 10.297 342 332 3,32 3,22 CÓRDOBA 1ª 2.707 26 380 11.565 415 390 3,59 3,38 30,40 9.373 329 311 3,51 3,31 2ª y sig. 4.654 55 382 13.645 480 454 3,52 3,33 35,75 11.460 395 374 3,45 3,27 Todas 7.361 45 381 12.880 456 431 3,54 3,34 33,79 10.693 371 351 3,47 3,28 GRANADA 1ª 1.265 26 385 11.656 421 386 3,61 3,31 30,25 9.468 336 306 3,54 3,24 2ª y sig. 2.071 54 376 12.331 440 404 3,57 3,28 32,84 10.644 374 343 3,51 3,22 Todas 3.336 43 379 12.075 433 397 3,58 3,29 31,84 10.198 359 329 3,52 3,23 MÁLAGA 1ª 173 28 366 11.290 402 374 3,56 3,31 30,85 9.559 332 311 3,48 3,25 2ª y sig. 238 53 376 13.027 450 424 3,46 3,25 34,69 11.177 379 358 3,39 3,20 Todas 411 42 372 12.296 430 403 3,50 3,27 33,10 10.496 359 338 3,42 3,22 SEVILLA 1ª 976 27 400 11.588 412 391 3,56 3,37 28,96 9.119 315 300 3,45 3,29 2ª y sig. 1.637 56 380 12.346 427 409 3,46 3,31 32,49 10.473 354 340 3,38 3,25 Todas 2.613 45 387 12.063 422 402 3,50 3,33 31,13 9.967 340 325 3,41 3,26 ANDALUCÍA 1ª 6.405 26 388 11.676 416 391 3,56 3,35 30,12 9.389 327 308 3,48 3,28 2ª y sig. 10.645 55 381 13.028 455 431 3,49 3,31 34,16 11.018 377 357 3,42 3,24 Todas 17.050 44 384 12.520 440 416 3,52 3,32 32,63 10.406 358 339 3,44 3,26
CANTABRIA 1ª 11.480 28 368 10.025 355 323 3,54 3,22 27,28 8.376 291 264 3,47 3,16 2ª y sig. 22.008 58 365 11.297 402 361 3,56 3,19 30,98 9.736 341 305 3,50 3,13 Todas 33.488 48 366 10.861 386 348 3,56 3,20 29,70 9.270 324 291 3,49 3,14 ALBACETE 1ª 395 25 373 12.211 445 395 3,64 3,24 32,74 10.117 363 321 3,59 3,18 2ª y sig. 500 49 376 13.399 488 432 3,64 3,23 35,67 11.382 411 362 3,61 3,18 Todas 895 39 374 12.875 469 416 3,64 3,23 34,38 10.824 390 344 3,60 3,18 CIUDAD REAL 1ª 446 26 375 12.538 443 402 3,54 3,21 33,43 10.317 359 326 3,48 3,16 2ª y sig. 794 53 368 13.272 482 427 3,63 3,22 36,04 11.453 412 363 3,59 3,17 Todas 1.240 43 371 13.008 468 418 3,60 3,22 35,09 11.044 393 349 3,56 3,16 TOLEDO 1ª 2.267 27 375 11.753 419 385 3,57 3,27 31,35 9.636 337 310 3,50 3,22 2ª y sig. 4.270 58 370 12.900 467 420 3,62 3,25 34,91 11.077 395 354 3,56 3,20 Todas 6.537 47 371 12.502 451 408 3,60 3,26 33,66 10.577 375 339 3,54 3,20 CASTILLA LA MANCHA 1ª 3.108 26 375 11.924 426 389 3,57 3,26 31,83 9.795 344 314 3,51 3,20 2ª y sig. 5.564 56 370 12.998 471 422 3,62 3,25 35,14 11.158 399 356 3,57 3,19 Todas 8.672 45 372 12.613 455 410 3,61 3,25 33,94 10.670 379 341 3,55 3,19 ÁVILA 1ª 1.288 26 378 12.644 450 416 3,56 3,29 33,42 10.332 364 335 3,52 3,24 2ª y sig. 2.281 54 367 14.154 506 461 3,57 3,25 38,53 12.230 433 392 3,54 3,21 Todas 3.569 44 371 13.609 486 445 3,57 3,27 36,65 11.545 408 372 3,53 3,22 BURGOS 1ª 591 26 370 11.800 399 380 3,38 3,22 31,89 9.770 326 310 3,33 3,18 2ª y sig. 916 55 367 13.243 451 420 3,40 3,17 36,11 11.497 388 360 3,38 3,13 Todas 1.507 43 368 12.677 431 404 3,40 3,19 34,45 10.820 364 340 3,36 3,14 LEÓN 1ª 2.875 27 381 11.544 399 381 3,46 3,30 30,31 9.402 321 305 3,41 3,24 2ª y sig. 4.930 57 375 12.771 442 413 3,46 3,23 34,08 10.946 375 349 3,43 3,19 Todas 7.805 46 377 12.319 426 401 3,46 3,26 32,68 10.377 355 333 3,42 3,20 PALENCIA 1ª 1.692 27 395 12.744 453 420 3,56 3,30 32,23 10.134 355 328 3,50 3,24 2ª y sig. 2.891 55 390 14.206 507 462 3,57 3,25 36,45 11.879 419 380 3,53 3,20 Todas 4.583 45 392 13.666 487 447 3,57 3,27 34,88 11.235 395 361 3,52 3,21 SALAMANCA 1ª 521 26 372 12.332 443 408 3,59 3,31 33,16 10.206 363 333 3,56 3,26 2ª y sig. 981 56 369 14.114 510 463 3,61 3,28 38,24 12.142 437 394 3,60 3,24 Todas 1.502 46 370 13.496 487 444 3,61 3,29 36,47 11.470 411 373 3,58 3,25 SEGOVIA 1ª 1.175 26 371 12.043 424 392 3,52 3,26 32,45 10.004 346 321 3,46 3,21 2ª y sig. 1.954 54 361 13.601 482 440 3,54 3,24 37,64 11.912 418 381 3,51 3,20 Todas 3.129 44 365 13.016 460 422 3,53 3,24 35,66 11.196 391 358 3,49 3,20 SORIA 1ª 37 27 394 11.439 462 361 4,04 3,16 29,03 9.143 359 283 3,93 3,09 2ª y sig. 57 57 381 12.255 478 382 3,90 3,12 32,17 10.424 402 319 3,86 3,06 Todas 94 45 386 11.934 472 374 3,95 3,13 30,91 9.920 385 304 3,88 3,07 VALLADOLID 1ª 1.109 26 363 12.175 425 395 3,49 3,25 33,56 10.340 357 332 3,46 3,21 2ª y sig. 1.843 53 351 13.926 499 444 3,58 3,19 39,64 12.517 447 395 3,57 3,15 Todas 2.952 43 356 13.268 471 426 3,55 3,21 37,31 11.699 413 371 3,53 3,17 ZAMORA 1ª 1.897 27 388 12.166 427 403 3,51 3,31 31,35 9.720 335 316 3,45 3,25 2ª y sig. 3.053 55 377 13.214 463 434 3,50 3,29 35,08 11.262 391 364 3,47 3,24 Todas 4.950 44 381 12.812 449 422 3,50 3,30 33,63 10.671 369 346 3,46 3,24 CASTILLA Y LEÓN 1ª 11.185 26 380 12.123 425 398 3,51 3,29 31,88 9.886 342 320 3,46 3,23 2ª y sig. 18.906 55 372 13.518 477 438 3,53 3,24 36,33 11.635 407 372 3,50 3,20 Todas 30.091 44 375 12.999 458 424 3,52 3,26 34,65 10.985 383 352 3,48 3,21 Provincia Lactación Medias lactación natural Medias lactación 305 días Nº Lact. Edad meses Días kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. Rend. diario kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. HUESCA 1ª 1.354 24 354 11.590 407 382 3,51 3,29 32,71 10.035 348 327 3,47 3,26 2ª y sig. 2.413 53 353 13.692 479 442 3,50 3,23 38,80 12.267 425 394 3,47 3,21 Todas 3.767 42 353 12.937 453 420 3,50 3,25 36,61 11.465 397 370 3,47 3,23 ZARAGOZA 1ª 708 26 414 13.042 421 431 3,23 3,31 31,51 10.087 318 327 3,15 3,24 2ª y sig. 1.225 54 384 12.157 404 396 3,32 3,26 31,65 10.341 338 332 3,27 3,21 Todas 1.933 44 395 12.481 410 409 3,29 3,27 31,60 10.248 331 330 3,23 3,22 ARAGÓN 1ª 2.062 25 375 12.089 412 399 3,41 3,30 32,25 10.053 337 327 3,36 3,26 2ª y sig. 3.638 53 363 13.175 453 426 3,44 3,24 36,26 11.619 396 373 3,41 3,21 Todas 5.700 43 368 12.782 438 416 3,43 3,26 34,78 11.052 375 357 3,39 3,23 j/a 214 Frisona Española 89

Resultados del Control Lechero 2015

TOTAL NACIONAL Lactación Medias lactación natural Medias lactación 305 días Nº Lact. Edad meses Días kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. Rend. diario kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. 1ª 118.926 27 371 10.704 388 351 3,62 3,27 28,88 8.922 318 286 3,56 3,21 2ª y sig. 230.469 57 366 11.947 436 387 3,65 3,24 32,63 10.365 373 330 3,60 3,18 Todas 349.395 46 368 11.524 419 375 3,64 3,25 31,34 9.874 354 315 3,59 3,19 Provincia Lactación Medias lactación natural Medias lactación 305 días Nº Lact. Edad meses Días kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. Rend. diario kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. COMUNIDAD DE MADRID 1ª 1.052 28 370 11.691 443 383 3,79 3,27 31,59 9.679 363 312 3,75 3,22 2ª y sig. 1.766 58 373 13.034 502 419 3,85 3,22 34,92 11.104 424 352 3,82 3,17 Todas 2.818 47 372 12.532 480 406 3,83 3,24 33,69 10.572 401 337 3,79 3,19 COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1ª 4.504 26 360 10.582 379 345 3,58 3,26 29,36 9.000 317 289 3,53 3,21 2ª y sig. 8.846 55 359 11.957 429 387 3,59 3,23 33,30 10.516 373 335 3,54 3,19 Todas 13.350 46 360 11.493 412 373 3,59 3,24 31,97 10.005 354 320 3,54 3,20 COMUNIDAD VALENCIANA 1ª 995 24 414 13.677 457 445 3,34 3,25 33,06 10.175 333 225 3,28 2,21 2ª y sig. 1.851 52 376 14.166 482 456 3,40 3,22 37,71 11.896 401 299 3,37 2,51 Todas 2.846 42 389 13.995 473 452 3,38 3,23 35,98 11.294 377 273 3,34 2,41 A CORUÑA 1ª 18.759 26 362 10.495 389 345 3,71 3,28 28,98 8.925 325 288 3,65 3,23 2ª y sig. 36.897 55 362 12.102 453 393 3,74 3,25 33,43 10.605 393 339 3,70 3,20 Todas 55.656 45 362 11.561 431 377 3,73 3,26 31,93 10.039 370 322 3,69 3,21 LUGO 1ª 23.798 27 368 10.421 391 339 3,75 3,26 28,31 8.745 323 280 3,69 3,20 2ª y sig. 47.361 56 367 11.814 447 382 3,79 3,23 32,16 10.233 383 325 3,74 3,17 Todas 71.159 46 368 11.348 428 367 3,78 3,24 30,87 9.735 363 310 3,73 3,18 OURENSE 1ª 422 28 376 9.492 324 308 3,42 3,25 25,23 7.844 260 249 3,32 3,18 2ª y sig. 909 59 382 10.555 372 342 3,52 3,24 27,64 8.917 308 283 3,45 3,17 Todas 1.331 49 380 10.218 357 331 3,49 3,24 26,88 8.577 293 272 3,41 3,17 PONTEVEDRA 1ª 4.502 27 365 10.006 373 326 3,72 3,26 27,39 8.437 309 270 3,66 3,20 2ª y sig. 10.347 59 366 11.190 419 362 3,75 3,23 30,55 9.697 358 308 3,69 3,17 Todas 14.849 49 366 10.831 405 351 3,74 3,24 29,59 9.315 343 296 3,68 3,18 GALICIA 1ª 47.481 26 366 10.403 388 340 3,73 3,27 28,45 8.779 322 282 3,67 3,21 2ª y sig. 95.514 56 365 11.846 446 384 3,76 3,24 32,43 10.306 383 328 3,72 3,18 Todas 142.995 46 365 11.367 426 369 3,75 3,25 31,11 9.799 363 313 3,70 3,19 ÁLAVA 1ª 1.455 27 360 10.285 374 335 3,64 3,25 28,53 8.796 316 283 3,59 3,21 2ª y sig. 2.589 55 356 11.783 429 380 3,64 3,22 33,07 10.470 378 334 3,61 3,19 Todas 4.044 45 358 11.244 409 363 3,64 3,23 31,43 9.868 356 315 3,60 3,19 GUIPÚZCOA 1ª 1.860 28 382 10.390 383 341 3,68 3,28 27,17 8.500 306 274 3,60 3,22 2ª y sig. 3.282 54 388 11.630 430 379 3,70 3,26 29,99 9.811 356 313 3,63 3,19 Todas 5.142 45 386 11.181 413 365 3,69 3,27 28,98 9.337 338 299 3,62 3,20 VIZCAYA 1ª 1.408 29 382 10.282 363 337 3,53 3,28 26,89 8.470 293 273 3,46 3,22 2ª y sig. 2.590 57 368 11.207 394 363 3,51 3,24 30,41 9.715 337 310 3,47 3,19 Todas 3.998 47 373 10.881 383 354 3,52 3,25 29,14 9.276 322 297 3,47 3,20 PAÍS VASCO 1ª 4.723 28 376 10.325 374 338 3,62 3,27 27,49 8.583 305 276 3,56 3,22 2ª y sig. 8.461 55 372 11.547 419 374 3,63 3,24 31,02 9.983 357 319 3,58 3,19 Todas 13.184 45 373 11.110 403 361 3,63 3,25 29,75 9.481 339 303 3,57 3,20 ISLAS BALEARES 1ª 1.730 28 364 8.547 296 277 3,46 3,24 23,45 7.176 242 228 3,37 3,17 2ª y sig. 5.478 67 355 9.578 321 305 3,35 3,19 27,00 8.372 274 262 3,28 3,13 Todas 7.208 58 357 9.331 315 299 3,37 3,20 26,13 8.085 267 254 3,30 3,14 PRINCIPADO DE ASTURIAS 1ª 12.043 27 369 10.028 366 330 3,65 3,29 27,14 8.401 301 271 3,58 3,22 2ª y sig. 26.263 59 363 11.162 409 363 3,66 3,25 30,72 9.729 351 311 3,61 3,20 Todas 38.306 49 365 10.806 395 353 3,66 3,26 29,58 9.312 335 298 3,60 3,20
BARCELONA 1ª 3.206 26 376 11.189 395 367 3,53 3,28 29,75 9.238 321 298 3,47 3,22 2ª y sig. 5.819 54 367 12.560 442 407 3,52 3,24 34,22 10.885 379 347 3,48 3,19 Todas 9.025 44 370 12.073 425 393 3,52 3,25 32,61 10.300 358 330 3,48 3,20 GIRONA 1ª 5.552 27 378 10.878 391 354 3,60 3,25 28,81 9.000 318 287 3,53 3,19 2ª y sig. 10.004 55 365 11.685 418 376 3,58 3,22 31,99 10.226 361 324 3,53 3,17 Todas 15.556 45 370 11.397 408 368 3,58 3,23 30,83 9.788 345 311 3,53 3,18 LLEIDA 1ª 3.400 26 366 11.026 384 371 3,48 3,37 30,13 9.317 319 309 3,43 3,31 2ª y sig. 5.706 54 358 12.343 433 410 3,51 3,32 34,52 10.928 378 358 3,46 3,28 Todas 9.106 44 361 11.852 415 396 3,50 3,34 32,86 10.327 356 340 3,45 3,29 CATALUÑA 1ª 12.158 26 374 11.002 390 362 3,55 3,29 29,42 9.151 319 296 3,48 3,23 2ª y sig. 21.529 55 364 12.096 428 394 3,54 3,25 33,26 10.590 370 339 3,50 3,20 Todas 33.687 44 367 11.701 415 382 3,54 3,27 31,85 10.071 352 324 3,49 3,21 90 Frisona Española 214 j/a

Anembe Responde

Gestión económica de la explotación ganadera

Hola, somos dos socios de una ganadería del Levante español. Debido a la situación actual, debemos tomar importantes decisiones aunque desconocemos el impacto real sobre la viabilidad económica del negocio. Nos gustaría saber cómo podemos implantar un sistema de gestión económica adaptado a nuestra ganadería.

Responde: Arnau Álvarez* - ANEMBE

En primer lugar, y antes de implantar un sistema de gestión económica y financiera, hay que definir cuáles son los objetivos a corto, medio y largo plazo de la explotación. Para ello, conviene tener una visión estratégica: definir las prioridades del negocio, contemplar distintos escenarios futuros, valorar las piezas clave de la empresa, etc. Puede darse el caso que, por la situación actual, el objetivo de la explotación sea simplemente el de sobrevivir. Aun así, es esencial tener visión a medio y largo plazo para decisiones que deben tomarse de inmediato, ya que un error puede comprometer definitivamente su viabilidad económica.

¿Qué se hace en la mayoría de granjas?

Todas las granjas están obligadas a llevar una contabilidad básica para saldar sus obligaciones fiscales.

Además, algunos relacionan gastos totales de partidas importantes (compras de alimentación, personal, etc.) con su producción anual de leche.

¿Cómo profesionalizar la gestión?

Asumiendo los puntos anteriores, para iniciar unas buenas prácticas de gestión económica se debe primero contar con las personas adecuadas. Por parte de la granja, aquella persona capaz de llevar al día la contabilidad básica y de comunicarse eficazmente con el resto de actores de la gestión, y por otro lado, la persona de confianza del ganadero con capacidad de organizar la toma de datos, analizarlos y ayudar a tomar las decisiones adecuadas.

* Vether Girona SL

Una vez reunidas las condiciones, ¿por dónde empezar?

Como en todas las empresas, las ventas y la relación con los clientes son fundamentales en el ciclo económico. Sin ellas no hay negocio. Para conseguir estas ventas, es necesario una serie de compras e inversiones y requiere un amplio abanico de gastos de distinto tipo.

Por otro lado está el ciclo financiero. Debemos considerar de dónde se saca el dinero para gastos e inversiones, cuándo se cobra a los clientes y cuándo se paga a proveedores.

Ventas

La leche es una commodity, un producto básico sin diferenciación, y su precio está marcado por el mercado internacional. Además, el volumen de negocio de la leche diferenciada es muy pequeño comparado con el del gran consumo. Pero aunque los rangos de precios sean muy estre-

92 Frisona Española 214 j/a

chos por los hechos citados, los pequeños márgenes conseguidos por un buen contrato de venta pueden determinar el futuro de la ganadería.

La estrategia también determina el éxito de las ventas, pues ganancias por mayores volúmenes y/o mejores calidades ayudan a mejorar los resultados.

Otros ingresos que acompañan a los de la leche pueden tener un margen importante de mejora (vacas matadero, terneros, otros) dependiendo de las decisiones técnicas que los condicionan y de la negociación de su venta.

Política de compras e inversiones

Los buenos ganaderos saben comprar e invertir bien. Difícilmente hay variaciones en ese sentido.

A mayor importe de la compra o inversión más atención hay que dedicar en valorarlas.

Por ejemplo, una buena compra de alimentación (silos, forrajes, subproductos, piensos) tiene un impacto muy favorable sobre el resultado de explotación, ya que se trata del principal coste de producción. Por otro lado, una mala compra de alimentación puede inutilizar cualquier exquisitez técnica con menor repercusión económica.

Por la cuantía de su importe, la inversión en una sala de ordeño requiere un estudio exhaustivo utilizando, por ejemplo, un sistema dinámico de valoración (VAN, TIR, Pay-Back) que, aunque proyecta sin certeza de cumplimiento futuro, cumple la función de “poner sobre la mesa” todos los factores que pueden determinar el éxito de dicha inversión. Serviría, por ejemplo, para reflejar que una sala de ordeño sobredimensionada y sin previsiones de llevarla a mayores rendimientos tiene un efecto claramente negativo sobre el valor futuro del negocio.

Contabilidad analítica

La contabilidad analítica se ocupa, básicamente, de encontrar explicación a cada una de las cuentas de la contabilidad básica. Para ello, conviene separar el negocio en las distintas actividades que se desarrollan (leche, recría, campo, etc.) incorporando en cada una de ellas todos los ingresos, costes, amortizaciones e intereses que les pertenezcan. En algunos casos separarlo es sencillo (amortizaciones, compras de alimentación), pero en otros se requiere distribuir el porcentaje que corresponde a cada una de las actividades (puede convenir registrar la dedicación o utilización).

Ese conjunto de tareas debe permitir calcular los márgenes, resultados y rentabilidades de cada una de las actividades.

Su valoración representa una tarea ciertamente compleja por la propia idiosincrasia de las explotaciones lecheras y por su variabilidad en el tiempo. Aun así, debe compararse con resultados anteriores de la propia granja o con el de otras ganaderías, utilizando valores totales, porcentajes

sobre ingresos, euros por vaca y día o euros por tonelada de leche como referencias.

Constituye también la pieza inicial para construir un presupuesto.

Financiación

El dinero para pagar las inversiones mencionadas anteriormente puede ser propio, de resultados positivos en ejercicios anteriores, o bien ajeno, de entidades financieras a cambio de intereses.

Hay que mencionar también que el capital propio, aunque sin requerir intereses, sí tiene un coste de oportunidad que es igual al de la rentabilidad de invertir este dinero en otro proyecto económico del nivel de riesgo aceptado por el ganadero o propietario.

Principalmente, conviene no sobrecargar la deuda hasta los límites de la insolvencia ni tampoco comprometer devoluciones del capital que comprometan la liquidez. Por otro lado, la financiación con capital ajeno es deducible fiscalmente y, si la rentabilidad económica generada es superior a los intereses de esa deuda, promueve aún mejores resultados que financiándose solamente con capital propio.

Gestión de la tesorería

Ya son muchas las ganaderías cuya gestión de la tesorería es su caballo de batalla diario. Algunas, por culpa de la falta de liquidez, han tenido que demorar nóminas o limitar temporalmente la alimentación de las vacas o de la recría.

Es primordial conseguir que el volumen de importes y los días a pagar estén precedidos por volúmenes superiores y días inferiores de cobro de clientes. En caso de que esta no sea la situación, conviene negociar para aproximar las cifras o contratar productos financieros que lo permitan.

Para su correcto seguimiento, es necesario hacer una previsión de los importes a cobrar y a pagar (presupuesto de tesorería) para evitar imprevistos, controlar desviaciones y permitir el uso de créditos financieros destinados a ese fin. 

ANEMBE y Frisona Española colaboran en este foro informativo que pretende ser la sección ANEMBE RESPONDE. Aquí tienen cabida las preguntas que normalmente se plantean al veterinario en su actuación cotidiana en el campo.

Aquellos ganaderos interesados en plantear cuestiones, las pueden enviar a la redacción de la revista Frisona Española. Desde aquí se trasmitirán a ANEMBE que las dirigirá a profesionales de prestigio de las diferentes áreas de la clínica y producción bovina y cuyas respuestas se publicarán en estas páginas.

j/a 214 Frisona Española 93

B u z ó n J u r í d i c o

El tribunal supremo rectifica su doctrina

La retr ibución de las vacaciones anuales

Nos encontramos en la época del año en que la mayoría de los trabajadores disfrutan de todas o de parte de sus vacaciones anuales y en muchas ocasiones, surgen respecto a las mismas dudas y conflictos.

Una de las cuestiones polémicas radica en cómo han de retribuirse esas vacaciones, esto es, qué conceptos han de incluirse en el sueldo de vacaciones y cuáles han de quedar excluidos

Pues bien, se acaban de dictar dos Sentencias por el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (que se ha reunido por la importancia del tema), en las que se ha decidido que la retribución de las vacaciones debe incluir conceptos que hasta ahora se consideraba que estaban excluidos

De esta for ma, nuestro Alto Tribunal cambia su anterior doctrina, que era más restrictiva a este respecto y perjudicial para los trabajadores y se adapta a las tesis del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, más generosas y beneficiosas para los empleados

La razón de dicho cambio está en estimar que la retribución de las vacaciones debe atender a la finalidad de las mismas, que es el descanso efectivo del trabajador, y, por ende, dicha retribución no puede disuadir o desincentivar el disfrute vacacional (lo que obviamente ocurre cuando el sueldo percibido en vacaciones es inferior al salario habitual que viene percibiendo el empleado), siendo preciso por ello que durante las vacaciones el trabajador mantenga su retribución habitual, por lo que dicho salario de vacaciones debe incluir los pagos que regular mente perciba el mismo el resto del año

Las dos Sentencias referidas fueron deliberadas simultáneamente por el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en fecha 8 de junio de 2016 Una se dicta en relación a las empresas del sector del Contact Center (Sentencia nº 496/2016, recurso 112/2015, Ponente: Gilolmo López, José Luis) y la otra se refiere a la empresa Telefónica Móviles España SAU (Sentencia nº 497/2016, recurso 207/2015 Ponente: De Castro Fer nández Luis Fer nando)

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado esas dos Sentencias sobre la retribución aplicable al período de vacaciones, a la vista de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en sus Sentencias de 22 de mayo 2014 en el asunto C-139/12 “Lock” y de 12 de junio de 2014, en el asunto c-118/13 “Bollacke” La Sala rectificando anterior doctrina considera

Letrado de Valenzuela & Bolás Abogados

que la retribución nor mal o media que ha de ser abonada a los trabajadores durante su período de descanso anual y que debe fijar la negociación colectiva en cada caso, según la nor mativa contenida en el artículo 7.1 del Convenio 132 OIT y en el artículo 7 de la Directiva 2003/88, ha de atender no obstante a la finalidad de descanso efectivo que tienen las vacaciones retribuidas y no puede disuadir o desincentivar su disfrute Mientras duren las vacaciones anuales debe mantenerse la retribución del trabajador que debe continuar percibiendo la retribución ordinaria.

Por ello, en el caso de las empresas de Contact Center considerado en la primera de las dos sentencias un concepto como el de comisiones y/o incentivos a la producción variables y percibido con cierta habitualidad por los trabajadores de dicho sector debe ser incluido en la retribución nor mal o media a percibir durante sus vacaciones Y en la segunda de las Sentencias, referida a la empresa Telefónica Móviles España SAU, la Sala estima que, de los tres conceptos controvertidos en el caso el bonus de devengo anual en función de objetivos es un concepto extraordinario y retribuye de por sí las vacaciones incluidas en el período anual considerado, por lo que no se añade al importe a percibir durante el período vacacional Mientras que, por el contrario, el complemento de carrera comercial es un concepto fijo de devengo mensual y el complemento de disponibilidad es obligatorio para el personal que presta servicios en unidades que requieran un mantenimiento u operación per manente, por lo que ambos complementos sí deben ser incluidos en la retribución a percibir durante las vacaciones Esta última sentencia cuenta con dos votos particulares concurrentes con el fallo pero que discrepan de la fundamentación expuesta en la decisión mayoritaria

En resumen se establece por el Alto Tribunal que la retribución por vacaciones debe incluir todos los conceptos retributivos ordinarios del trabajador, excluyéndose solo los extraordinarios o que supongan doble pago

94 Frisona Española 214 j/a

Incluye

 Evaluación genómica

 Filiación con progenitores genotipados

 Determinación de Genes Recesivos (BLAD, DUMPS, CVM, Citrulinemia, Mulefoot...)

 Determinación de Haplotipos (HH1, HH2, HH3, HH4, HH4 HDC)

 Factor Rojo

 Infertilidad (Free Martin)

 Polled

 Proteínas (Beta Caseína, Kappa caseína, y Beta-Lactaglobulina)

 Integración de esta información en el programa de Acoplamientos

* Precio al genotipar toda la recría. Precio para animales individuales: 45€.

Control de plagas en granjas lecheras

Introducción

En otros trabajos que hemos publicado en Frisona Española hemos abordado un aspecto tan importante como es el de la BIOSEGURIDAD. Las medidas que se ponen en práctica para implementarla tienen como objetivo, entre otros, el de evitar la entrada de patógenos en la granja y evitar su difusión dentro de la misma.

Estos patógenos pueden ser introducidos y difundidos por vectores libres, pudiendo diferenciar dos tipos: los domésticos y los salvajes.

Los vectores domésticos son animales que de forma deliberada están dentro de la explotación: perros, gatos, gallinas, caballos, etc. Como norma, no debería haber ningún otro animal que no fueran los propios de la explotación, o sea, vacas, novillas y terneros.

Como no es infrecuente que haya gatos y perros, deben adoptarse las medidas oportunas:

• Mantenerlos siempre alojados de la zona de producción y de donde se almacenan los alimentos.

• Acceso al agua y al alimento en puntos específicos destinados a ellos mismos, sin compartirlos con el ganado.

• Someterlos a planes de vacunación y desparasitación adecuados.

• Control de deyecciones utilizando utensilios diferentes a los empleados para el ganado (palas, cepillos, etc.).

Los vectores salvajes son animales que se introducen en la explotación sin la intervención deliberada del hombre. Son los que conocemos habitualmente como plagas (insectos, roedores, aves, artrópodos, mamíferos salvajes, etc.).

La mayoría de ellos son difíciles de eliminar en su totalidad, por lo que debemos hacer todo lo posible para mantener su población controlada para evitar que se conviertan en una plaga, cuyo control va a ser difícil y costoso, no sólo por el coste de los tratamientos de lucha, sino por el coste de los alimentos que consumen, estropean o desperdician y por las consecuencias que puedan tener sobre la salud del ganado y la sanidad de los productos que obtenemos de la explotación.

Control de Aves

Las aves son el vector más difícil de combatir. Dadas sus características de desplazamiento, las aves actúan como eficaces vectores, por contacto

Antonio Callejo Ramos

Dr. Ingeniero Agrónomo. Dpto. de Producción AgrariaE.T.S.I.A.A.B.-UPM; antonio.callejo@upm.es

en sus patas o plumas o a través de deyecciones, y transportar microorganismos a distancias considerables, contaminando el alimento y el agua. No son sólo fuente de contaminación sino que producen también un gasto importante por consumo de pienso.

Dado el sistema habitual de comederos en las granjas lecheras, no es fácil evitar su acceso a los mismos. Por eso, la lucha contra las aves se debe centrar en controlar su población, limitar su nidación dentro de la granja y ahuyentarlas de la misma.

Los métodos de control pueden ser diversos: Evitar el problema. La abundante disponibilidad de alimento favorece la presencia de las aves, por lo que habrá que limitar el acceso a la comida y al agua:

• Limpiar todo el alimento derramado (por ejemplo, de los silos de pienso).

• No almacenar el grano en sacos, depósitos abiertos o en lugares accesible a los pájaros.

• Cuando sea posible, usar tolvas con tapa que eviten la entrada de pájaros.

• Mantener el nivel de la lámina de agua en los bebederos a una cota que los pájaros no puedan alcanzar desde el borde de los mismos pero que, a la vez, no impida beber al ganado. Exclusión. Sólo es aplicable en naves cerradas (en granjas de vacuno de leche no es habitual, salvo el centro de ordeño).

• Entradas dotadas de cortinas de láminas verticales de plástico, de fácil apertura por el ganado y el personal pero inaccesible a las aves.

• Cerrar todos los huecos mayores de 2 cm

• Colocar mallas en las ventanas y otros huecos. Reducir la posibilidad de percheo1 y de nidación. Son métodos inocuos pero costosos en tiempo y dinero:

• Colocar perchas en un ángulo superior a 45º.

• Instalar repelentes mecánicos que provocan incomodidad; por ejemplo, púas.

• Electrificar los lugares de percheo y/o descanso

• Usar repelentes químicos en estas zonas. No funcionan bien en ambientes con polvo.

• Facilitar el acceso de los gatos a estas zonas, lo que evitará la nidación.

Reducir la tasa de reproducción. Conviene que se use junto con otros métodos.

• Destruir nidos y huevos

• Agujerear los huevos puestos sin destruir el nido. El ave seguirá incubando a la espera de una

1 Cuando las aves descansan sujetándose con los dedos de las patas a un palo u objeto similar se dicen que están perchadas o aseladas. Es su posición natural de descanso.

Temario
96 Frisona Española 214 j/a

eclosión que no se producirá, evitando o retrasando la fabricación de un nuevo nido a una nueva puesta de huevos.

• Usar quimioesterilizantes. Debe ser ingerido, al menos, durante 10 días. El período de esterilidad se extiende unos 6 meses.

Aumentar la tasa de mortalidad. Primero debe comprobarse que no se trata de especies protegidas por la ley y cuya eliminación no está penada.

Cualquiera que sea el método elegido, se debe ser persistente, pues lleva tiempo la disminución del problema. Tampoco se debe suspender el control cuando la población de aves en la granja haya disminuido, pues el problema volverá a agravarse de nuevo. Finalmente, la elección del método de control debe tener en cuenta lo siguiente:

• Estar seguros de que no afectará a otros animales, lo que es difícil cuando se utilizan métodos letales.

• Debe ser seguro para el operario.

• No debe perjudicar el medioambiente

• Debe ser económico

• Debe ser socialmente aceptable.

Control de Insectos y Ácaros

La presencia de insectos y ácaros en las explotaciones ganaderas debería ser una infestación ocasional. Una inadecuada higiene y la falta de medidas de control en las instalaciones y en los animales lo llega a convertir en un problema. Los insectos y ácaros actúan como transmisores de patógenos, causantes de enfermedades en las aves y en el hombre, bien por contacto o a través de picaduras. También pueden depositar huevos en heridas u orificios.

Existen tres formas por las cuales las moscas pueden transmitir patógenos:

• A través de la superficie corporal cubierta de espinas y cerdas en las cuales queda atrapado el material contaminante.

• Por regurgitación del alimento ingerido por el insecto

• A través de sus excrementos

Algunos de ellos parasitan la piel del animal originándole, en el mejor de los casos, un gran malestar, nerviosismo e irritación, que se traducen en mermas productivas. La irritación de los hospedadores interfiere en el consumo de alimento y genera una alteración fisiológica y pérdida de peso.

Su presencia se debe a la existencia de un hábitat idóneo donde pueden alimentarse y reproducirse. Por ello es importante crearles condiciones desfavorables mediante medidas preventivas:

 Tener las instalaciones limpias (las superficies sucias fomentan su presencia)

 Evitar pérdidas de agua de bebederos, grifos, boquillas de nebulización, etc., que dan lugar a zonas de humedad excesiva.

 Mantener los estercoleros o fosas de purín alejados de los animales

 Colocación de mallas “mosquiteras” en las ventanas.

 Control de las condiciones ambientales (sobre todo temperatura y humedad) que favorecen la cría y la reproducción de las moscas.

 Eliminación frecuente del estiércol o del purín del interior de las naves.

 Evitar el desperdicio de pienso. El vertido alrededor de los silos constituyen un lugar ideal para la cría de moscas cuando coincide con una elevada humedad.

 Vigilar que la ventilación sea correcta, ya que permitirá la eliminación de vapor de agua del

ambiente, reduciendo la existencia de sustratos únicos donde puedan criar las moscas. Además, las moscas son muy sensibles a las corrientes de aire, desplazándose a otros lugares.

 Evitar la acumulación de montones de estiércol en las inmediaciones de la granja, ya que suele ser un lugar ideal para la reproducción de las moscas.

Las especies de moscas ligadas a los ámbitos ganaderos son las denominadas “sinantrópicas” (cerca del hombre). Se desarrollan en lugares con abundancia de materia orgánica y excrementos.

La especie más frecuente en granjas y establos es la Musca domestica. Con menor importancia podemos encontrar especies como Fannia cunicularis, Stomoxys calcitrans, Haematobia irritans y Eristalis tennix.

Aunque la mayoría se alimentan de materia orgánica, algunos géneros como Stomoxys son hematófagos. (Figura 1).

Diferencia de probóscide entre la mosca doméstica (órgano succionador) y la mosca de los establos (órgnado picador)

Figura 1.Tipos de moscas y diferencias entre ellas

El ciclo de vida de la mosca doméstica incluye diferentes estadios: huevo larva(3 fases larvarias) pulpa y adulto (Figura 2). El desarrollo y duración de estos estadios depende de la temperatura (Tabla 1). En general, la época de reproducción del insecto se sitúa entre los meses de abril y noviembre. No obstante, esta delimitación en el calendario varía según la latitud y la climatología anual.

Pupa

Animales de granja

Mosca adulta

Huevos

Eclosión

Larva

Figura 2.Ciclo biológico de la mosca doméstica (Ceva Sante Animale)

Musca domestica Stomoxis calcitrans fase 3 Larva fase 2 Larva fase 1
2ª Muda 1ª Muda
j/a 214 Frisona Española 97

Control de plagas en granjas lecheras

Tabla 1.Tiempos de desarrollo para cada una de las fases de la mosca doméstica (Ceva Sante Animale)

En las condiciones estivales de la Península Ibérica, el ciclo completo de la mosca doméstica puede completarse en 8-10 días. La capacidad reproductiva se intensifica en los momentos de mayor temperatura, aunque sigue estando presente si la temperatura no desciende de los 13 ºC.

La mosca pone sus huevos sobre materia orgánica en descomposición en la zona superficial. Sustancias como el amoníaco procedente del estiércol ejerce una acción atrayente y estimulante de la puesta.

Durante su vida adulta (2 a 4 semanas) una mosca puede dar lugar a 8-10 generaciones de nuevas moscas (Figura 3).

Estrategias de control.

A la hora de combatir el insecto es necesario:

1. Identificar el insecto (morfología, hábitat, cómo se mueve, qué come, su estado de desarrollolinfa, larva- ).

2. Evaluar el grado de infestación (número de insectos sobre un animal, restos de heces en placas control, …)

3. Elegir el modo de lucha y cómo aplicar los tratamientos (superficie, volumen, …)

4. Elegir el producto de acuerdo a sus características técnicas y normas de aplicación.

Monitorización y estrategias de control.

La monitorización periódica para el control y cuantificación de la población de moscas resulta eficaz para impedir el desarrollo de una verdadera plaga, al permitir aplicar los métodos de lucha en el momento adecuado para que su eficacia sea máxima. Entre los métodos para la monitorización se pueden destacar los siguientes:

1. Recuento de moscas en reposo. Para ello se designan determinadas superficies de paredes, techos, pilares o comederos y se cuentan el número de moscas posadas en ellas. El inconveniente de este método es que necesita la presencia del observador y no posibilita la identificación de las especies con precisión.

2. Mosqueras en cebo. Son unos recipientes de plástico con unos agujeros en la parte superior.

En su interior contiene algún tipo de cebo que atraiga a las moscas, muriendo al no poder salir. Así, se pueden contar las moscas e identificar su especie. Podemos utilizar como índice 400-500 moscas por trampa y semana como valor umbral para aplicar un tratamiento químico

3. Bandas adhesivas. También proporcionan un índice útil del tamaño de la población de moscas presentes en la granja, posibilitando su identificación. Se debe sustituir cada tres días o cada dos si en el ambiente existe una gran cantidad de polvo.

4. Cartulinas para recoger huellas de vómitos y heces. Son cartulinas blancas de 7,5 x 10 cm, colocadas a la misma altura en diversos puntos de la nave (al menos 10). Las moscas al posarse en ella dejan manchas de color claro por la regurgitación de los alimentos y de color oscuro por las heces. Al cabo de una exposición entre 3 y 7 días, se cuentan las manchas por cartulina. Se puede usar un índice de 50-60 manchas por cartulina y semana como valor umbral para la aplicación de tratamientos químicos. Un período de exposición de más de 1 semana no es práctico, ya que la cartulina se ensucia demasiado.

Medidas de lucha contra las moscas.

La lucha contra las moscas sin la utilización de un insecticida resulta claramente ineficaz, pero para evitar posibles resistencias a los mismos y una excesiva acumulación en los tejidos animales, hoy en día la lucha contra las moscas se basa en la utilización conjunta de varios métodos (químicos, físicos y biológicos) y en varios frentes (adultos y larvas); es la denominada “lucha integrada”.

Lucha química.

Se basa en el empleo de productos químicos o insecticidas.. Actualmente, los más utilizados son organofosforados y piretroides de síntesis. Las recomendaciones de uso son las siguientes:

• Tratar antes de la infestación

• Hacer el tratamiento cuando la granja esté limpia.

• No mezclar insecticidas con otros productos.

• Utilizar adulticidas y larvicidas de forma sincronizada.

• Respetar siempre las dosis recomendadas del producto, según el fabricante.

Los tipos de insecticidas son los siguientes:

 Cebos: Son granulados constituidos por un insecticida (malation, metomil, naled o triclorfón) y alguna sustancia atractiva como el azúcar. Se puede añadir alguna feromona con poder de atracción de los individuos adultos. Sólo son efectivos frente a la mosca doméstica. Son más eficaces si se colocan en el interior de trampas.

 Adulticidas: Son sustancias químicas (dimetoato, fentión, fenvalerato, malation, permetrín,

Tiempo mínimo de desarrollo (días) Buenas condiciones de cría No hay desarrollo por debajo de Temperatura letal 35ºC 30ºC 25ºC 20ºC 16ºC Huevo (H) 0,33 0,42 0,66 1,1 1,7 13ºC 42ºC Larva (L) 3-4 4-5 5-6 7-9 17-19 12ºC 45-47ºC Pupa (P) 3-4 4-5 6+7 10-11 17-19 12ºC 45ºC H + L + P 6-8 8-10 11-13 18-21 36-42 Periodo preoviposición 1,8 2,3 3 6 9 Tiempo total de desarrollo 8-10 10-12 14-16 24-27 45,51
1024
103
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Nº de generaciones
1021 1018 1015 1012 109 106
1
Figura 3.Población de moscas generadas por una hembra
98 Frisona Española 214 j/a (pasa pág. 100)

HAZ HISTORIA DE LA BVD

UNA SOLUCIÓN ÉPICA

Con Bovela®, finalmente la amenaza de la BVD ha encontrado su rival. Gracias a su innovadora tecnología L2D (vacuna viva con doble deleción), Bovela® asegura la completa protección del ganado contra los genotipos 1 y 2 del virus de la BVD. Con una única dosis, aplicada a cualquier animal mayor de 3 meses de edad y sin tener en cuenta su status reproductivo, protege frente a la BVD durante todo un año, lo que implica que previene el nacimiento de animales PI por infección transplacentaria. Así con Bovela® puedes ayudar a tus clientes a poner fin a la historia de la BVD.

Bovela®

AHORA EN TUS MANOS

Protección épica, de forma sencilla

BVDV tipo 2 vivo modificado, cepa no citopática NY-93: 104,0 – 106,0 DICC50. Indicaciones: Inmunización activa de bovino - a partir de los 3 meses de edad - a fin de reducir la hipertermia y minimizar la reducción del recuento de leucocitos provocada por el BVDV-1 y BVDV-2 y para reducir la excreción vírica y la viremia causada por el BVDV-2. Inmunización activa de bovino frente a BVDV-1 y BVDV-2, a fin de prevenir el nacimiento de terneros persistentemente infectados causado por la infección transplacentaria. Inicio de la inmunidad: 3 semanas después de la inmunización. Duración de la inmunidad: 1 año. Posología: Primovacunación: Administrar una dosis (2 ml) por vía intramuscular. Se recomienda vacunar a los bovinos al menos 3 semanas antes de la inseminación / cubrición para suministrar protección fetal desde el primer día de la concepción. Revacunación: Se recomienda la revacunación al cabo de 1 año. Reacciones adversas: Leves hinchazones o nódulos en el punto de inyección. Aumento de la temperatura corporal, dentro de los límites fisiológicos. Tiempo de espera: Cero días. Conservación: Conservar y transportar refrigerado. No congelar. Presentación: 5 o 25 dosis, con 10 o 50 ml de disolvente. Reg. núm: EU/2/14/176/001 (5 dosis) -009 (25 dosis). Titular: Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH.

liofilizado y disolvente para suspensión inyectable para bovino. Composición: Cada dosis (2 ml) contiene: BVDV tipo 1 vivo modificado, cepa no citopática KE-9: 104,0 – 106,0 DICC50.

Control de plagas en granjas lecheras

rabón y thiametoxam) que se diluyen en agua para ser aplicadas mediante pulverización o impregnando las superficies. La muerte se produce por ingestión o por contacto.

Las pulverizaciones o impregnaciones se realizan en aquellas zonas donde se observa que las moscas se posan durante periodos prolongados (presencia de moteado debido a la regurgitación o las manchas de heces), teniendo especial cuidado que el insecticida no entre en contacto con los animales. La impregnación tiene la ventaja de un efecto más prolongado.

 Larvicidas: Productos químicos (ciromazina, dimetoato, o triclorfón) que se aplican en las zonas de reproducción, normalmente en forma de gránulos o de polvo. También se puede pulverizar. Evitan que las larvas se transformen en adultos, por lo que controlan el crecimiento de la población. Debemos considerar que los animales adultos, es decir, las moscas que vemos volando, sólo representan el 20% de la población total (Figura 4), por lo que la actuación sobre las formas inmaduras (huevos, larvas y pupas) garantiza un mejor control de la infestación.

Moscas

20% visible

80% invisible

Pupas

Larvas

Huevos

Figura 4.Pirámide representativa del porcentaje de cada estadio biológico en una población de moscas.

Es aconsejable el uso combinado y rotatorio de varios productos, ya que la mosca es uno de los insectos con mayor capacidad para desarrollar resistencias a los insecticidas, siendo esta resistencia un proceso evolutivo.

Lucha física:

Consiste en la captura y/o muerte de los individuos adultos mediante diversos aparatos. Se pueden utilizar trampas exteriores de agua, con un olor que atraiga a las moscas; tiras pegajosas o trampas de luz con una determinada longitud de onda que atrae a las moscas, que se electrocutan cuando se posan sobre ellas.

Son métodos atóxicos para el medio ambiente, aunque no tan eficaces como los insecticidas químicos. También requieren atención frecuente.

Es fundamental el trabajo de limpieza y desinfección, con retirada frecuente de la materia orgánica, lo que supone la eliminación del sustrato ideal para la eliminación del insecto.

Lucha biológica:

Consiste en el empleo de depredadores o de parásitos que dificulten, alteren o impidan el ciclo biológico de las moscas.

Control de Roedores

Los roedores son vectores a tener muy en cuenta, sobre todo, por su implicación en la transmisión de Salmonella, además de otros patógenos como rabia, triquinosis, tuberculosis, etc. También pueden ocasionar grandes destrozos en las instalaciones eléctricas (cableado) de las naves si no están convenientemente protegidas y consumen y deterioran grandes cantidades de alimento.

Monitorización y control.

Lo primero que se debe hacer es monitorizar las poblaciones para poder evaluar el grado de infestación y el tipo de roedor que actúa. Las señales más importantes que demuestran la presencia de roedores son:

- Excavaciones

- Heces

- Rastros

- Manchas de orina

- Olor

- Roedores vivos o muertos

- Nidos y rastros de comida

- Virutas de madera o restos de plástico

- Más nerviosismo del habitual en los animales.

Los roedores se ven u oyen mejor al atardecer o temprano por la mañana.

El control y vigilancia en el exterior de la nave no debe olvidarse, buscando excavaciones efectuadas por las ratas en el hormigón y los cimientos, debajo de los materiales acumulados fuera, en los terraplenes del terreno, etc.

Para conocer el grado de infestación podemos seguir las indicaciones que, a modo orientativo, propone Gil Berduque (2006):

Observación Infestación

Sólo excremento

Presencia irregular tardenoche

Presencia constante tarde-noche

Presencia continua por la noche y regular durante el día

1-100 individuos ó 1 roedor/20 m2

100-500 individuos ó 1 roedor/20 m2

500-1.00 individuos ó 1 roedor/20 m2

1.000-5.000 individuos ó >2 roedores/20 m2

A la hora de establecer protocolos de actuación es importante conocer las costumbres del roedor que queremos combatir.

Las ratas y ratones se instalan más fácilmente en locales desordenados, sucios, poco ventilados, o en aquéllos donde tienen facilidad para anidar (cosechadora que guarda restos de granos, empacadora con pacas dentro, rincones de los almacenes, etc.). Por ello, es muy importante dejar la maquinaria limpia y eliminar la basura que se acumula en los almacenes.

Otras medidas preventivas y de lucha son:

• Eliminación de cadáveres lo antes posible.

• Tener limpio el entorno de las naves (figura 5), evitando la proliferación de la vegetación.

• Eliminación de puntos de agua y alimento

• Sellar posibles entradas a los edificios (más difícil en nuestro caso por tratarse de naves muy abiertas)

• No depositar basura en el entorno de la explotación (Figuras 6a y 6b)

De esta manera eliminamos posibles refugios de estos u otros animales.

Tanto ratas como ratones comen más en zonas oscuras, aspecto a tener en cuenta a la hora de colocar trampas, venenos, etc.

100 Frisona Española 214 j/a

No es conveniente que el raticida actúe de forma inmediata, pues las ratas asocian rápidamente el origen del envenenamiento con su consecuencia.

Medidas preventivas contra los roedores.

La eliminación de roedores es un trabajo complejo donde, además del uso de productos raticidas y ratonicidas, ha de trabajarse exhaustivamente en prevención:

• Evitar verter pienso fuera de los silos y comederos.

• Evitar la proliferación de vegetación en el perímetro de la nave y no depositar basuras o desperdicios.

• Mantener la integridad de muros exteriores e interiores, evitando la presencia de huecos, agujeros, grietas, etc.).

Figuras 6a y 6b.La acumulación de suciedad y chatarra favorecen la proliferación de roedores Figura 5. El entorno de las naves debe estar limpio y cuidado

Control de plagas en granjas lecheras

• Mantener una estricta limpieza y orden en los almacenes y dependencias diversas

• Evitar los medios biológicos de lucha (perros y gatos) ya que ellos mismos pueden ser portadores de patógenos.

• Eliminación rápida de cadáveres

• Impedir que las ratas puedan excavar bajo las capas de hormigón o los cimientos de las paredes. Para ello se instalará una lámina metálica enterrada a una profundidad de unos 30-40 cm, y cuya parte inferior se dobla hacia el exterior de la nave otros 30 cm. También se puede evitar colocando una capa de grava alrededor de la nave de una profundidad de 15 cm, 60 cm de anchura y un diámetro de unos 25 mm.

Los métodos de lucha son muy variados pero pueden resumirse en:

• Físicos: diseño de las instalaciones; trampas o aparatos acústicos. Las trampas caza roedores deben situarse en zonas de paso de éstos, por ejemplo, junto a las paredes2. Se debe hacer una revisión periódica de los cebos (al menos, cada 15 días), anotando los resultados observados e incidencias

• Químicos: con productos biocidas permitidos para su uso en explotaciones ganaderas. Deben utilizarse con precaución: afectan a todos los mamíferos, incluido el hombre, por lo que hay que colocarlos de forma que sólo puedan acceder los roedores.

Es necesario hacer un croquis de la explotación señalando dónde se colocan los cebos, rodenticidas, etc. Cuando se logra controlar la población de roedores, no hay que interrumpir los tratamientos. Sus características reproductivas harían que en poco tiempo volviésemos a tener el mismo grave problema. Po lo tanto, el control de roedores debe ser permanente.

Sin perjuicio de medios sofisticados como los ultrasonidos, normalmente se trabaja con productos químicos que pueden actuar de diferentes maneras:

• Existen productos coagulantes, sustancias derivadas de la 4-hidroxicumarina (anticoagulantes de 1ª generación) y la indano-1,3-diona (anticoagulantes de 2ª generación). Interfieren en la

coagulación normal de la sangre, produciendo en los roedores hemorragias internas.

- De dosis múltiples. Los roedores necesitan ingerir varias dosis durante 5-7 días, con un efecto acumulativo hasta que hacen efecto. Si los roedores dejan de comer algún día, puede que no les provoque la muerte.

- De dosis única. Con una sola ingesta se produce la muerte en 5-7 días, pudiendo seguir comiendo veneno después de haber consumido una dosis letal.

• Productos no anticoagulantes. Suelen ser de acción rápida, pues son efectivos con una sola ingesta. Se recomienda su uso en granjas con una elevada población de roedores o bien cuando es difícil que los roedores acepten el cebo durante varios días seguidos.

Los venenos efectivos con una sola ingesta son útiles con poblaciones grandes de roedores y donde la disponibilidad de alimento es alta y, por tanto, es más difícil conseguir que los roedores consuman durante varios días un veneno de dosis múltiple.

Se debe elaborar un plan de actuaciones en el que quede constancia del producto a utilizar, modo de empleo, cuándo y dónde se usa, el responsable, etc. Asimismo, se llevará un registro de las actuaciones realizadas.

Resumen y Conclusiones

La presencia de aves, insectos y roedores en las explotaciones ganaderas podemos considerarla inevitable. Aún así, debemos hacer lo posible porque su población se mantenga bajo niveles mínimos y no se convierta en una plaga de control difícil y costoso. Cada euro que gastemos en este control será devuelto, en nuestra opinión, con creces, por el menor desperdicio de alimento, la mejor sanidad del ganado y la mayor seguridad y calidad de los alimentos obtenidos. Tampoco debemos menospreciar la negativa repercusión de estos vectores en la salud de las personas que trabajan en la explotación.

Como hemos insistido en otros trabajos nuestros, es imprescindible que esta lucha contra aves, insectos y roedores esté planificada y programada. Debemos elaborar un Plan, establecer límites críticos, tomar datos y analizar y evaluar resultados, corregir las posibles desviaciones respecto a los objetivos prefijados y debemos anotar todo. Es decir, tenemos que elaborar este Plan con la “filosofía” de un esquema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).

2 Para determinar esas zonas de paso y actividad, además de observar los restos que dejan los roedores, puede esparcirse harina o arena fina, donde estos animales dejarán sus huellas. 

102 Frisona Española 214 j/a

CONSUMIENDO PRODUCTOS DE MENORCA, SEMBRAMOS BIOSFERA

Producto local de calidad y producto ecológico

Calidad de leche: ¿algo nuevo bajo el sol?

Para los que trabajamos en calidad de leche, una pregunta frecuente que nos hacen los ganaderos es que si hay algo nuevo para la mamitis. Pues vamos a revisar algunas de las novedades presentadas este año junto con temas como las pérdidas, que no tenemos que perder nunca de vista, o el uso de antibióticos.

Aunque parezca mentira, la idea principal es la misma: la mamitis sigue siendo la patología que más pérdidas produce en la ganadería de vacuno de leche y que tenemos que trabajar, sobre todo en la prevención. Además, tenemos que considerar que la aplicación de tratamientos antibióticos va a estar cada vez más restringida, incluso con la prohibición de cierto número de ellos por los problemas de resistencias y de Salud Pública que su uso entraña.

También se ha presentado algún estudio un tanto peculiar como la utilización de perros para detectar ciertas bacterias como S aureus. Con la misma técnica que cuando se les entrena para detectar otras sustancias como drogas o explosivos, primero se les enseña en laboratorio y después sobre el terreno. La sensibilidad para descubrirlo en ganadería en la leche de tanque es alta, cercana al 90%. Luego que cada uno juzgue la utilidad real de este estudio.

Las pérdidas, el tema a no olvidar

Un tema eternamente recurrente, pero que parece que no le damos suficiente importancia, son las pérdidas económicas. A veces da la sensación

de que las pérdidas son únicamente por los medicamentos que se consumen o por alguna vaca que se debe sacrificar. Tal vez tengamos que volver a mirar (de nuevo) los números de cerca.

Las cuatro áreas a considerar son:

- el coste del tratamiento; ¿el tratamiento del secado se debe contabilizar como tratamiento o como prevención?;

- reducción de la calidad de leche (con pérdida de las primas, incluso con penalización o llegando a la prohibición de venta de leche);

- reducción de la producción y - los costes de la recría.

Para el cálculo se debe tener en cuenta el gasto en medicinas, litros de leche que se retiran (con el tratamiento más los del período de retirada) y precio de la leche. Sin embargo, los cálculos son más complicados puesto que las pérdidas van a depender de los días en lactación, de la bacteria que provoca la mamitis y de la severidad de la inflamación. Además, ¿cómo valoramos los efectos a largo plazo en otros aspectos de la ganadería como la fertilidad? Y no hay que olvidar que, aunque normalmente se tratan por el ganadero o algún trabajador, para los casos graves se requiere la presencia de un veterinario.

En cuanto a las diferentes bacterias, el E coli produce grandes pérdidas (más del 25%) en un inicio, pero se normaliza en 60 días. Al contrario, el S aureus reduce “solo” un 10-12%, pero produce unas pérdidas más duraderas (un 5% duran más de 70 días).

En cuanto a la pérdida de producción en mamitis subclínica, se establece que es de 0,6 kg/día/vaca (0,4 kg por novilla de primer parto) cada vez que el recuento celular se multiplica por dos a partir de tan solo 50.000 cel/ml. Es decir, que para un recuento celular de 400.000 cel/ml, la pérdida sería de 2,4 kg de leche al día.

También debemos calcular las pérdidas por muertes o por sacrificios de los animales antes de tiempo.

¿Para qué nos sirve calcular estos datos? Uno, para darnos cuenta de la gran importancia que todavía tiene esta enfermedad en nuestras ganaderías. Y dos, para calcular lo que nos puede permitir ahorrar las medidas que pongamos en marcha de forma novedosa (un nuevo tratamiento, una vacunación u otra medida nueva que queramos aplicar).

Usar menos antibióticos

Uno de los mayores desafíos que se presentan en la ganadería actual es disminuir considerablemente el uso de antibióticos. En cuanto a patologías, las que afectan a la ubre son las que más los

Temario
104 Frisona Española 214 j/a

consumen, tanto en casos clínicos como en el secado. Ya existen países como Holanda con programas nacionales para la disminución de su uso. En concreto, su objetivo era que en 2015 se usaran un 70% menos que en el año 2009. Las razones son varias, pero la más evidente es el efecto en Salud Pública. En 2015 murieron por ello 700.000 personas en el mundo y para el 2050 se calcula que serán unos 10 millones de pacientes. En España, esta cifra es de unas 2.000 personas al año, lo que supone más que en accidentes de tráfico.

Además, no olvidemos el punto de vista del consumidor, para quien la presencia de estas sustancias hace parecer que las “leches” vegetales son más saludables y que no conllevan este peligro. Recordemos que el descenso del consumo de leche parece imparable con una bajada del 5% de mayo de 2016 a un año antes. Las cifras son claras: en el año 2000, el consumo de leche de vaca en España era de 97,3 litros por persona y año. En la actualidad, es de solo 73 litros, mientras que los crecimientos en “leches” vegetales se disparan por encima del 10%. (El País, 1/8/2016).

Y esta menor utilización de los antibióticos es uno de los objetivos primordiales de cualquier programa de control de calidad de leche: trabajar para prevenir enfermedades relacionadas con la ubre, usar menos antibióticos, mejorar la calidad de vida de las vacas y con todo ello, contribuir a que mejore la capacidad de supervivencia de la explotación. En Holanda, en un estudio publicado este año, se hace referencia a que el 70% de los antibióticos utilizados en una explotación lo son para tratamientos por vía intramamaria (30% para tratamientos clínicos y 70% para tratamientos en secado). Para disminuir los del secado, desde 2013 en ese país ya no se permite el uso masivo de estos tra-

tamientos. En 2014, ya se había conseguido bajar un 28% estos tratamientos. ¿Cómo? Utilizando tratamientos selectivos: es decir, solo tratar los animales que podamos, a la hora del secado, identificar como infectados, bien por su recuento celular o bien por cultivo (si al tomar una muestra y se realiza una identificación, aparece crecimiento de alguna bacteria). Los animales sanos no se tratan con antibióticos aunque se pueden usar con ellos los selladores internos.

Además se clasifican los antibióticos en función de su “capacidad” para generar resistencias. Los que se deben utilizar en primer lugar son antibióticos que no son de amplio espectro, sino específicos para el germen que tengamos y, por lo tanto, con poca capacidad para crear resistencias. En segundo lugar, se usarán aquellos que por urgencia clínica o por un antibiograma no quede más remedio que usar, aun sabiendo que pueden crear más resistencias. Y finalmente, los que son utilizados para tratar bacterias muy resistentes en humanos como cefalosporinas de 3ª o 4ª generación. En España sí

1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 20042005200620072008200920102011201220132014
Distinciones a los Mejores Expositores de animales del Concurso Concurso Nacional CONAFE 2016 de la Raza Frisona j/a 214 Frisona Española 105 → 37 Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro. Gijón, 22 al 25 de septiembre
Tabla 1. Uso en Holanda de cefalosporinas de 3ª y 4ª generación. (Lam,WBC 2016)

Calidad de leche: ¿algo nuevo bajo el sol?

se comercializan tratamientos antimamíticos con este tipo de cefalosporinas. Sin embargo, en otros países se ha prohibido ya su utilización. Esto nos da una idea de cómo tiene que cambiar nuestra mentalidad a la hora de tratar: antes se utilizaban las combinaciones que tuvieran 1 o 2 antibióticos y que abarcaran un amplio espectro de bacterias. Ahora, tenemos que buscar el antibiótico justo para el germen a tratar.

¿Y si utilizamos drones en la ganadería?

Uno de los temas que más interés suscitan en la investigación es ser capaz de detectar de forma sencilla, fiable y lo más pronto posible, los casos de mamitis, incluso si se pudiera en animales que todavía no han parido (tanto vacas como novillas).

Se está trabajando en la aplicación de la termografía para detectar zonas que tengan más temperatura, por ejemplo debido a una inflamación. La termografía se utiliza en las películas cuando se quiere detectar la presencia de los “malos” que aparecen como manchas de diferentes colores (naranja, rojo). Estas “luces de colores” detectan la temperatura superficial y cambian según sea más alta o más baja.

Se ha empezado a utilizar para detectar zonas inflamadas y por lo tanto más calientes de la vaca. Puede servir para cojeras o para mamitis, aunque todavía está en fase de investigación. Existe ya un estudio aplicado a novillas (no paridas) para detectar las mamitis, dado que no podemos ponerlo de manifiesto al mirar su leche.

Un paso más allá de este estudio, sería la aplicación de drones –que ya están utilizando en una universidad americana–que llevan incorporado el sistema de termografía. Sin embargo, todavía tienen problemas por resolver a nivel práctico.

Los drones no solo se utilizan para hacer carre-

ras, fotos o últimamente para que Hacienda detecte inmuebles que no estén dados de alta. También se están usando en el campo en diferentes aspectos: para detectar incendios o para controlar cultivos. En este último caso, el uso de drones permite supervisar el riego, ahorrar en herbicidas y pesticidas que se usan en los cultivos donde existen plagas, ver el diferente crecimiento en diferentes parcelas e incluso se pueden utilizar como espantapájaros para atemorizar a los diferentes tipos de aves. En ganadería, se empezarían pronto a utilizar para control y detección también de enfermedades.

¿Se pueden identificar las enfermedades del postparto en el secado?

Se ha presentado (WBC Dublín 2016) también un estudio muy interesante de la Universidad de Barcelona (A. Belaid, M. Rodriguez-Prado, S. Calsamiglia) sobre la utilización de podómetros en el período seco y la determinación del tiempo que las vacas están tumbadas o levantadas, número de pasos que dan, número de veces que van a comedero y tiempo que permanecen en él.

Se establece un comportamiento estándar en las vacas secas: dan una media de 1.913 pasos; están 8,4 horas de pie y 12,3 horas tumbadas; realizan 12,1 cambios de posición (de tumbadas a ponerse de pie); van 9,4 veces al comedero donde pasan un total de 3,3 horas al día (con una media de 21 minutos cada vez).

A partir de ahí, se estudia el comportamiento de las vacas en función de la patología que tuvieron en el post parto. En general, las enfermas fueron menos veces al comedero (solo 8 veces) y pasaron poco más de 2 horas en él. Además, andaban menos y estaban más tiempo tumbadas.

De manera específica, cada patología tenía un “comportamiento” concreto. Así, las vacas con desplazamiento de abomaso se caracterizaban por ir menos al comedero y estar más tiempo tumbadas. Sin embargo, las que tuvieron metritis después del parto, estuvieron más tiempo de pie. Las de mamitis estuvieron más tiempo tumbadas.

Así pues, con la aplicación de este tipo de podómetros se pueden establecer las medidas oportunas para prevenir las enfermedades más comunes de las vacas después de paridas.

Enfermedad Tiempo en comedero Numero de visitas a comedero Cambio estado(n) Numero de pasos Tiempo tumbadas (min) Tiempo de pie (min)

Desplazamiento

Abomaso

Metritis

Hipocalcemia 

Retención Placenta 

Mastitis

106 Frisona Española 214 j/a
Tabla 2. Predicción de enfermedades del periparto basado en el comportamiento en preparto. Resumen de resultados. (S. Calsamiglia, Belaid A, Rodriguez M. WBC 2016)
  
  
   
Aplicación de un dron en agricultura

Temario

¿Debo desparasitar mis vacas?

En estabulación permanente ni las novillas ni las vacas pueden contagiarse con lombrices y por lo tanto no es necesario desparasitarlas

Estaba haciendo control de reproducción en la granja de Ricardo y las vacas no me estaban gustando. Las veía delgadas, un alto porcentaje de ellas presentaba diarrea y la reproducción no marchaba bien. Le pregunté por la producción y me dijo que también estaba más baja de lo habitual: habían pasado de 35 a 32 litros de media por vaca y día. Ricardo sospechaba que se trataba de la alimentación porque habían hecho algunos cambios hacía un mes.

–¿Y qué tal están comiendo? – le pregunté intentando averiguar la causa del problema.

–No muy bien, unos días sobra comida y otros falta. Supongo que tendrán que adaptarse a la nueva ración. El nutrólogo me dijo que esperara unos días a ver… –me dijo con cara de resignación.

–Pues tienes que llamar a tu nutrólogo; un mes es tiempo más que suficiente para que las vacas se hayan adaptado. – Y continué haciendo reproducción.

Unos días después Ricardo me volvió a llamar, esta vez para consultar sobre una vaca que tenía el cuajar dilatado. Aproveché para preguntarle por el resto de las vacas, las dia-

Juan Vicente González Martín.

DVM, PhD, Dipl. ECBHM.

Profesor Titular Dpto. de Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria, UCM

TRIALVET Asesoría e Investigación Veterinaria SL. www.trialvet.com

rreas y la producción, y me contestó lo siguiente:

–Por ahora están igual, pero voy a desparasitarlas porque me han dicho que probablemente sean parásitos.

–Pero ¿has hecho análisis para saber qué tipo de parásitos tienen?, le dije yo rápidamente. Y además, ¿tus vacas o tus novillas salen a los pastos?

–Bueno, no –me contestó–hace años sí, pero desde que hicimos las naves nuevas con cubículos ya no han vuelto a salir.

–¿Ni tan siquiera las novillas o las vacas secas?, insistí.

–Nada, no pasta ninguna desde hace tres años – me respondió categóricamente.

–Pues entonces no las desparasites -le repliqué inmediatamente- y que el nutrólogo te revise la alimentación como te dije hace días.

También me sucede frecuentemente que cuando visito granjas por España haciendo algún tipo de asesoramiento, y reviso los distintos protocolos de tratamiento así como el botiquín, es muy común que me encuentre con tratamientos antiparasitarios frente a parásitos gastrointestinales. Se desparasita tanto a novillas como a vacas adultas por rutina, una o dos veces al año, o a demanda cuando el ganadero no las ve bien. Pero si pregunto si han hecho análisis para diagnosticar la clase de parásitos, en la mayoría de las granjas no se han llevado a cabo ningún tipo de prueba. En muchas ocasiones el consejo de desparasitar a las vacas lo da cualquier persona que tiene algún tipo de relación con la granja y no el veterinario clínico, que es el técnico cualificado para hacerlo. Para mi sorpresa esto no sólo sucede en España, en el extranjero lo he visto igualmente bastantes veces.

También es común que cuando visito, esta vez como clínico, a un animal enfermo, con un cuadro crónico, especialmente si es una novilla con retraso en el crecimiento, el ganadero me diga que no mejora pese a que la ha desparasitado; y si aún no lo ha hecho, me pregunte si no sería bueno desparasitarla. Lo mismo me sucede con alguna novilla más delgada o pequeña que las hermanas y que no sale en celo pese a tener más de quince meses.

En todas estas ocasiones siempre pregunto lo mismo:

–¿Pero tienen parásitos?

–No lo sé –me contestan–pero por si acaso... Porque mal no le hará ¿verdad? –O bien me dicen: Algo la ayudará ¿no?

Y a continuación siempre les replico en tono irónico: –Y tú o tu familia ¿os desparasitáis?, ¿no crees que también os podría hacer bien? –Y sonrío.

108 Frisona Española 214 j/a

La verdad es que las enfermedades parasitarias son muy importantes. En la facultad de veterinaria las estudiamos en diversas asignaturas, como pueden ser la de parasitología o la de enfermedades parasitarias. Estas enfermedades producen grandes pérdidas tanto de vidas como económicas en todas las especies, y por supuesto en la nuestra. El paludismo por ejemplo es una de las grandes lacras de la humanidad y se trata de un parásito. Como todos sabemos existen muchos tipos de parásitos, desde los más pequeños, protozoos unicelulares, como los criptosporidios que habitan en el intestino y producen diarrea en los terneros lactantes, hasta grandes insectos como la mosca de los barros, cuyas larvas se desarrollan debajo de la piel de nuestras vacas. Pero los parásitos de los que estamos hablando hoy son los que llamamos genéricamente helmintos, gusanos que parasitan el aparato digestivo (algunos también otros órganos como los pulmones o los ojos). Los helmintos se dividen en gusanos redondos pertenecientes al filo de los nematodos que se encuentran en cuajar e intestino; y en gusanos planos del filo de los platelmintos. Estos últimos se dividen en dos clases: las duelas, con forma de hoja que parasitan el rumen y el hígado y pertenecen a la clase de los trematodos; y finalmente las lombrices planas del intestino o tenias, pertenecientes a la clase de los cestodos.

Los helmintos producen problemas digestivos, interfieren con la digestión y compiten por los nutrientes con el hospedador, y también se alimentan directamente de su sangre. En los animales jóvenes, cuando se encuentran en gran número, pueden causar serios problemas de diarrea, anemia, adelgazamiento y en algunos casos hasta la muerte. Además cuando la parasitosis es intensa, por su efecto debilitante afectan al sistema inmune propiciando otras infecciones, por ello es práctica común que los terneros que provienen del campo sean desparasitados, de manera rutinaria al entrar en el cebadero, antes de proceder a su vacunación. En animales adultos, debido a que el organismo desarrolla inmunidad, sus efectos

Las novillas en pastos son los animales más propensos a enfermar por este tipo de parásitos

son menores, pero pueden afectar a la producción láctea. Otra pérdida más originada en este caso por los trematodos que parasitan el hígado, como fasciolas y dicrocelium, es que son una importante causa de decomiso del hígado en el matadero. La lucha contra las enfermedades parasitarias ha sido y es una parte muy importante del quehacer veterinario, muy especialmente en los países de clima cálido y tropical donde parásitos como los mosquitos y las garrapatas, así como las enfermedades parasitarias que transmiten, tales como la enfermedad del sueño, producida por un tripanosoma, o la theileriosis y la babesiosis, causan muchas bajas en la ganadería.

Sin embargo, muchas granjas no conocen la mayoría de estas enfermedades, y no las conocen porque no las tienen. ¿Por qué hay vacas y granjas con parásitos en el aparato digestivo y otras no? Para entenderlo hay que saber cómo se produce el contagio de esas enfermedades y sobre todo, el ciclo biológico de cada uno de los distintos tipos de parásitos que existen.

Comenzaremos por los parásitos trematodos de los géneros Parafistomun, que parasita el rumen, y Fasciola y Dicrocelium, que parasitan el hígado. Los tres géneros de parásitos tienen un ciclo vital parecido, y por ello explicaremos el de la Fasciola hepatica, el parásito más importante y representativo de esta familia. Los adultos viven en los canales biliares de la vaca y allí, al reproducirse de manera sexual, ponen los huevos y son excretados con la bilis, saliendo al exterior con las heces. Si las condiciones externas son adecuadas, esto es: presencia de hierba, temperatura superior a 5ºC y alta humedad, del huevo saldrá una larva llamada miracidio que en poco más de un día deberá encontrar e invadir a un caracol chiquitito de la especie Lymnaea truncatula, que habita en zonas encharcadas. Dentro del caracol, que es el hospedador intermediario, los miracidios se reproducirán de manera asexual y finalmente lo abandonarán en forma de cercaria, que es otro tipo larvario. La cercaria en la hierba se transformará en metacercaria y cuando una vaca la ingiera, al pastar la hierba en la que se encuentra, se volverá a transformar dentro de esta en fasciola y comenzará de nuevo el ciclo. La vaca es el hos-

j/a 214 Frisona Española 109
Mucha gente asocia diarrea con problemas parasitarios, pero en vacas adultas eso es casi imposible

¿Debo desparasitar mis vacas?

pedador definitivo y el caracol, como dije anteriormente, el intermediario. Los parafistomos tienen el mismo ciclo, mientras que el de los dicrocelios se diferencia de los anteriores en que el hospedador intermediario es una hormiga en vez de un caracol. Por lo tanto, para que nuestras vacas puedan infectarse con parásitos de la clase de los trematodos hace falta en primer lugar que pasten o coman hierba recién segada, y en segundo lugar que la hierba contenga metacercarias, para lo cual hace falta a su vez que la temperatura sea cálida y el suelo esté encharcado para que pueda vivir el caracol.

Sólo las vacas que pastan pueden contagiarse de vermes gastrointestinales

Los parásitos más comunes dentro de la clase de las tenias o cestodos pertenecen al género Moniezia. Son semejantes a nuestras tenias. El hospedador definitivo es la vaca y el intermediario son ácaros que viven libremente en la hierba. El ciclo es parecido al de las fasciolas: la vaca excreta los huevos con las heces, éstos son ingeridos por ácaros oribátidos que viven en la hierba de zonas húmedas, y en ellos se desarrollan los estadios intermedios de la moniezia, llamados metacestodos. Cuando la vaca pastando ingiere de manera accidental los ácaros de la hierba que contienen los metacestodos, estos se transformarán en adultos en el intestino delgado ¡llegando a medir hasta diez metros de largo!. Por lo tanto, de nuevo, para que una vaca se infecte con este parásito es necesario que paste o coma hierba fresca recién cortada que contenga los susodichos ácaros parasitados. La vaca también puede ser hospedador intermediario de cestodos del perro como el Echinococcus granulosus que le produce quistes en el hígado y los pulmones (quistes hidatídicos), o la Taenia ovisy Taenia hydatigena que le produce quistes musculares y hepatoperitoneales (cisticercosis). He dejado para el final el grupo de los gusanos redondos, pertenecientes al filo de los nematodos. Los más comunes de estos pertenecen a la familia trichostrongylidae y contiene muchos géneros y especies distintas. Ostertagia, Haemonchus, Trichostrongylus, Cooperia o Nematodirus son los géneros más importantes. Todos ellos producen gastroenteritis parasitaria, afectan sobre todo a los animales jóvenes y posteriormente se desarrolla inmunidad; aunque los adultos pueden seguir portándolos y excretándolos, especialmente

en situaciones de estrés. Los huevos de estos parásitos son excretados con las heces, y a diferencia de los trematodos y cestodos, no necesitan hospedadores intermediarios, son parásitos de ciclo directo. Aún así, los huevos no son infectivos. Necesitan eclosionar en el pasto y transformarse dos veces en distintos tipos de larvas no infectantes hasta llegar a un tercer tipo de larva, ya infectante., para lo que también necesitan humedad. Son más resistentes a las bajas temperaturas, pero no resisten la desecación, salvo que se encuentren dentro de las boñigas. Las vacas, o mejor dicho las terneras, se infectan al ingerir con la hierba pastada la larva tres infectante. Si una vaca adulta no gastroenteritis parasitaria de adulta.

Como se puede ver, todos estos gusanos helmintos pasan varias fases larvarias fuera de la vaca, bien de manera directa en la hierba, o indirecta en hospedadores intermediarios como caracoles, hormigas o pequeños ácaros. En cualquier caso, para que pueda darse la parasitosis es necesario que primero la hierba sea contaminada con los huevos excretados con las heces de vacas parasitadas. Después debe existir condiciones óptimas de temperatura y humedad para que los huevos eclosionen y sobrevivan las larvas y en el caso de las fasciolas además, condiciones de encharcamiento para que puedan vivir los caracoles que parasitan. Finalmente las terneras o las vacas deben pastar esa hierba y así ingerir de nuevo las larvas infectantes que provocaran la gastroenteritis. Como todo el mundo sabe, salvo en las granjas de la cornisa cantábrica, las vacas lecheras del resto de España no suelen tener posibilidad de salir a pastos, ni tan siquiera de comer hierba fresca recién cortada. Por ello, esas vacas no pueden tener parásitos gastrointestinales y, consecuentemente, no deben ser desparasitadas. Desparasitar a un animal que no tiene parásitos no le aporta beneficio alguno y además supone un gasto medicamentoso considerable. En los casos en que los animales salgan a potreros o consuman hierba recién segada y sospechemos que podría caber la posibilidad de que hubiera parásitos, lo que debemos hacer es decírselo a nuestro veterinario. Él cogerá las muestras adecuadas, que pueden ser heces, leche del tanque o incluso sangre, dependiendo del tipo de parásito que investigue, y las analizará. En caso de que los análisis resulten positivos y dependiendo de las circunstancias de la granja, como pueden ser la edad de los animales que pastan, la época del año en que lo hacen, las condiciones ambientales de los pastos, etc., se elegirá el producto y el momento de aplicación adecuado, ya que no existe un protocolo universal válido para todas las granjas.

Volviendo al caso de nuestro amigo Ricardo, el problema que tenían sus vacas era que sufrían de acidosis ruminal subclínica. Por lo que cuando se revisó y cambió la ración, el problema se solucionó. Desparasitarlas hubiera sido por ello un gasto inútil que no habría aportado beneficio de ningún tipo a nuestros animales. Y lo que es aún peor, no habríamos diagnosticado ni curado la enfermedad que realmente sufrían nuestras vacas.

n
110 Frisona Española 214 j/a

Concurso Nacional CONAFE 2016 de la Raza Frisona

Recinto Ferial de Asturias “Luis Adaro”. Gijón, 22 al 25 de septiembre

Reglamento del Concurso

Artículo 1º.- Organizado por la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) y la colaboración de Asturiana de Control Lechero Asociación Frisona (ASCOLAF) se celebrará el 37º Concurso Nacional CONAFE 2016 de la Raza Frisona, en el Recinto Ferial de Asturias “Luis Adaro” (Gijón), durante los días 22 al 25 de septiembre.

Este Concurso está autorizado y dirigido técnicamente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Fines

Artículo 2º.- Los fines que se persiguen, fundamentalmente son: poner de manifiesto la mejora que se viene haciendo en el país respecto al ganado de la raza a través de la labor selectiva practicada; estimular la dedicación de los ganaderos a la vía de ganado de pedigrí y su participación en los procesos selectivos; orientar la selección y facilitar la adquisición de reproductores selectos, como base para la mejora de las explotaciones y la cría de ganado de esta raza y para competir en el mercado interior y extranjero.

Comités

Artículo 3º.-Comité Organizador.

La función es la de ejercer de responsable máximo de la ejecución de todos los servicios y medios necesarios para la celebración del certamen y de la aplicación del Reglamento, así como de cualquier incidencia que se presente no prevista en el Reglamento o las dudas que pudieran existir en la interpretación del mismo.

Presidente:

•Germán de la Vega Delgado. Presidente de CONAFE.

Vicepresidentes:

•José Emilio García Suárez. Presidente de ASCOLAF.

•Director del Recinto Ferial de Asturias “Luis Adaro”.

•Presidente de la Sociedad Mixta de Turismo y Festejos de Gijón.

•Director General de Ganadería del Principado de Asturias.

Vocales:

•Todos los miembros de la Junta de Gobierno de CONAFE

•Todos los miembros de la Junta de Gobierno de ASCOLAF

Coordinadores:

•Sofía Alday Martínez de Cestafe. Directora Gerente de CONAFE.

•Carlos Méndez Suárez. Director Gerente de ASCOLAF.

Artículo 4º.- Comité de Admisión.

4.1 Estará compuesto por:

Presidente:

Un miembro de la Junta de Gobierno de CONAFE que no presente ganado al Certamen.

Vocales:

•Gabriel Blanco del Campo. Jefe del Departamento de Morfología de CONAFE.

•Juan Manuel Fernández Ahedo. Coordinador de Calificadores de CONAFE.

•Un Juez Nacional de CONAFE.

•Un Técnico de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado de Asturias, designado por dicho Organismo.

•Otros técnicos nombrados por la Junta de Gobierno de CONAFE.

Secretarios:

•Los coordinadores generales del Concurso.

4.2 Sus funciones son:

-Verificar la documentación genealógica y su correspondencia con los animales presentados y corroborar que se ajustan a las secciones para las que se presentan al Concurso.

-Colaborar con el Servicio Veterinario de Inspección Sanitaria para garantizar que cada animal se presenta con la documentación sanitaria exigida.

-Comprobar y verificar, en cualquier momento y sin lugar a ninguna objeción por parte de los participantes, que la preparación

y presentación de animales se ajusta a los requisitos del Reglamento.

4.3 Sus facultades son:

-Cualquier miembro del Comité puede circular libremente por el recinto del ganado, pudiendo exigir cualquier control o verificación de un animal.

-Podrá dividir las secciones de mucha participación en dos grupos con el objeto de hacer más fácil el juzgamiento.

-Ante una anomalía observada que incumpla este Reglamento, se comunicará a los coordinadores generales, quienes podrán reunir al Comité para tomar la decisión que estime adecuada. El Comité podrá sancionar con la exclusión de un animal del Concurso o con la anulación de un resultado otorgado en el mismo.

Artículo 5º.- Comité de Juzgamiento.

5.1 Estará compuesto por un Juez único a quien acompañará en pista un Técnico de CONAFE, quien actuará de auxiliar para aquél, facilitándole todo tipo de información que se solicite sobre el ganado concursante y hará, al mismo tiempo, de intérprete.

-El Juez será Bonet Cid, Juez Internacional de CONAFE.

-Las decisiones del Juez serán inapelables.

5.2 Obligaciones del Juez.

-Clasificar todos los animales en cada sección según el mérito morfológico, colocándolos en la pista según dicho orden y dar explicación verbal, al menos, de los cinco primeros.

-El Juez debe comportarse en la pista con corrección hacia la Organización, participantes y público, evitando cualquier conducta que pudiera ser objetable o provocativa o que pudiera, de alguna manera, incitar a cuestionar su imparcialidad.

-Firmar el Acta con los resultados del Concurso y emitir un informe de las incidencias.

5.3 Facultades del Juez.

-Eliminar de la pista los animales que no reúnan las condiciones mínimas de juzgamiento o que contravengan los requisitos del Reglamento.

-Dejar desierta alguna sección o algún premio de una sección del programa si los animales, por su cantidad o su calidad, no son a su juicio merecedores de la sección o del puesto.

Artículo 6º.- Todas aquellas cuestiones que exceden de la competencia del Comité de Admisión y del Comité de Juzgamiento, así como cualquier incidencia que se presente y no esté prevista en este Reglamento, o las dudas que pudieran existir en la interpretación del mismo, serán resueltas por la Comisión Organizadora del certamen.

Artículo 7º.- Podrán tomar parte en el certamen todos los ganaderos con animales inscritos en el Libro Genealógico que lo deseen y así lo soliciten mediante la Cédula de Inscripción, siempre que lo hagan dentro del plazo establecido y que el ganado concurrente reúna todas las condiciones que para el mismo se exigen en este Reglamento. Sólo se impondrán limitaciones en cuanto al número de ejemplares concursantes por ganadería, en caso de que la cifra de solicitudes rebase las posibilidades de alojamiento ferial.

Artículo 8º.- Las solicitudes de participación se formularán rellenando las "Cédulas de Inscripción" correspondientes y remitiéndolas, una vez cumplimentadas, a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), cuya dirección postal es: Apartado de Correos nº 31 (o Crta. de Andalucía, Km. 23,600) - 28340 Valdemoro (Madrid) o a la dirección de correo electrónico conafe@conafe.com. Sólo tendrán derechos y obligaciones en el Concurso los ganaderos que se hayan inscrito en plazo y forma.

37 j/a 214 Frisona Española 111

Artículo 9º.- Los impresos de Cédulas de Inscripción pueden descargarse de la web www.conafe.com, solicitarse a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), a la dirección indicada en el Artículo precedente o a Asturiana de Control Lechero Asociación Frisona (ASCOLAF).

Artículo 10º.- Las Cédulas de Inscripción indicadas se rellenarán a máquina, cumplimentándose todos los datos que en ellas se piden; si no es posible rellenarlas a máquina, se hará con letra clara y se utilizarán letras mayúsculas para poner el número genealógico de cada ejemplar, su nombre y fecha de nacimiento.

Artículo 11º.- El plazo concedido para remitir las Cédulas de Inscripción, cumplimentadas según las normas indicadas en los Artículos precedentes, finalizará el día 8 de septiembre de 2016, a las 16:00 horas. Los animales que no figuren inscritos en el Catálogo, no podrán participar en el Concurso.

Condiciones Generales a)De tipo general.

Artículo 12º.- El ganado concursante será nacido en España, procederá de explotaciones inscritas en el Libro Genealógico y contará con la calificación sanitaria hecha en la explotación que lo inscriba.

Artículo 13º.- Para la inscripción de animales en las categorías de vacas en lactación es condición necesaria que, tanto los animales a inscribir como las ganaderías propietarias de los mismos, estén incluidos en Control Oficial de Rendimiento Lechero, tal como se establece en el R.D. 368/2005, de 8 de abril, por el que se regula el Control Oficial de Rendimiento Lechero para la evaluación genética en las especies bovina, ovina y caprina.

Artículo 14º.- Los animales asistentes deberán encontrarse en las suficientes condiciones de presentación y manejo que la categoría y distinción de la raza exigen. Los ejemplares que no reúnan suficientes condiciones serán eliminados del recinto del certamen por el Comité de Admisión.

Artículo 15º.- Las edades citadas en las distintas secciones del Programa se entenderán referidas al 31 de agosto de 2016.

b)De carácter genealógico.

Artículo 16º.- Serán condiciones indispensables que todos los animales concursantes figuren inscritos en el Libro Genealógico de la Raza a nombre de la ganadería que los presenta y que se presenten al certamen con las correspondientes Cartas Genealógicas o Certificaciones de Registro, cumplimentadas según las normas exigidas por el Reglamento de dicho Libro Genealógico. No podrán participar animales inscritos en el Registro Auxiliar Categoría “A”.

Artículo 17º.- Las Cartas Genealógicas o Certificados de Registro, una vez examinados y hechas las comprobaciones oportunas por el Comité de Admisión, serán devueltas a los propietarios o encargados del ganado.

c)De aspectos sanitarios: Artículo 18º.

NORMAS GENERALES

1. Todos los animales vendrán acompañados de la Guía de Origen y Sanidad Pecuaria (GOSP) y del Documento de Identificación Bovina (DIB).

2. Los vehículos de transporte deberán reunir las condiciones exigidas en la normativa vigente, sobre protección de animales durante el transporte.

EXPLOTACIONES

1. No hallarse sometida a restricciones para el movimiento de animales por motivos de sanidad animal, de acuerdo con la normativa vigente.

2.Estar situadas en una zona que no esté sometida a una prohibición o restricción de conformidad con la legislación sanitaria vigente.

3. Certificado oficial acreditando que los animales proceden de explotaciones oficialmente indemnes a: Tuberculosis (T3), Brucelosis (B4), Leucosis, libres de Perineumonía contagiosa Bovina.

ANIMALES

1. Identificación Oficial individual y DIB.

2. Certificado veterinario acreditando que los animales han recibido tratamiento antiparasitario interno y externo en los últimos 30 días a su traslado.

medad infectocontagiosa, al menos en las 48 horas anteriores al traslado.

3. No presentarán sintomatología que haga sospechar de enfer-

4.Respecto a IBR: certificado oficial veterinario o certificado veterinario e informe laboratorial acreditando que en los 30 días anteriores a la entrada en el concurso todos los animales han resultado negativos a una prueba de detección de anticuerpos frente a la IgE del virus de la IBR.

5. Certificado Oficial veterinario, acreditando que en los 30 días anteriores a la entrada en el Concurso, los animales han resultado negativos frente a las pruebas sanitarias individuales contra las siguientes enfermedades:

Animales menores de 12 meses

-Tuberculosis.

-Paratuberculosis.

-Prueba de detección de Antígeno negativa, de la Diarrea Vírica Bovina, realizada en un laboratorio oficial.

Animales mayores de 12 meses

-Tuberculosis.

-Brucelosis.

-Leucosis Enzoótica Bovina.

-Perineumonía Contagiosa Bovina.

-Paratuberculosis.

-Prueba de detección de Antígeno negativa, de la Diarrea Vírica Bovina, realizada en un laboratorio oficial.

Respecto a la Lengua Azul, consultar condiciones sanitarias con la Organización o con las autoridades competentes de cada Comunidad Autónoma.

Los animales procedentes de zonas restringidas frente a los serotipos 4, 1 u 8 del virus de la lengua azul deberán cumplir:

-Ser animales procedentes de explotaciones vacunadas, y

-estar vacunados frente a los respectivos serotipos o animales ser menores de 4 meses de edad procedentes de madres vacunadas, y

-ser transportados en vehículos que deberían ser desinsectados antes de la carga.

Artículo 19º.- Con objeto de poder obtener las certificaciones anteriormente citadas, los ganaderos que piensen concurrir con su ganado al Certamen, las solicitarán de la Jefaturas Provinciales de Producción Animal u órgano equivalente de las Comunidades Autónomas.

Vigilancia Sanitaria

Artículo 20º.- El equipo de veterinarios del Servicio de Ganadería de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado de Asturias será el encargado del examen de los animales a su llegada al recinto ferial y durante su permanencia en el mismo para comprobar su estado sanitario y exigir, examinar y retener hasta la salida del ganado la documentación sanitaria que se indica en los Artículos 18º y 19º de este Reglamento. Este personal constituye el "Servicio de Inspección Sanitaria".

Artículo 21º.- Aquellos animales que presenten síntomas de enfermedades o los que carezcan de alguno de los documentos o requisitos sanitarios exigidos, no serán autorizados a entrar en el recinto ferial y serán secuestrados o devueltos a su origen, según proceda.

Artículo 22º.- El transportista de los animales, deberá presentar certificado o talón de desinfección, expedido conforme al Real Decreto 1559/2005, de 23 de diciembre.

Artículo 23º.- Este Servicio de Inspección Sanitaria colaborará con el Comité de Admisión, al que dará cuenta de las incidencias que se produzcan en su actuación.

Instalaciones

Artículo 24º.- El recinto en el que se celebre este certamen ganadero de carácter nacional, dispondrá en sus instalaciones o en sus en proximidades de un centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado, autorizado por la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, en cumplimiento del artículo 54 de la Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal.

Transporte de Ganado

Artículo 25º.- Para atender a los gastos originados por el transporte del ganado, la Organización compensará a los ganaderos concursantes mediante factura dirigida a CONAFE a razón de 0,27 euros (terneras y novillas) y 0,37 euros (vacas) por kilómetro recorrido y por animal, contando los kilómetros una sola vez desde la finca al recinto ferial.

Artículo 26º.- Los vehículos de transporte del ganado estarán debi-

112 Frisona Española 214 j/a

damente desinfectados, lo que acreditarán con el Talón correspondiente en el que figurará la fecha de la desinfección y el procedimiento empleado.

Descarga y Alojamiento del Ganado

Artículo 27º.- La descarga del ganado se hará previa autorización del Servicio de Inspección Sanitaria indicado en el Artículo 20º y en su presencia, una vez comprobada la documentación sanitaria presentada por los conductores del ganado.

Artículo 28º.1- El alojamiento del ganado en el recinto ferial se hará bajo la dirección del Comité de Admisión, debiendo ocupar cada animal el lugar que le sea asignado. No obstante, se permitirá que animales participantes en el Concurso permanezcan en los stands comerciales siempre que éstos estén habilitados para ello. 28.2 Queda prohibida la salida de animales de la zona delimitada por el pabellón de estabulación y la carpa de lavado, sin permiso de la Organización.

Sujeción del Ganado

Artículo 29º.- Cada ejemplar deberá presentarse provisto de cabezada y ramal para su manejo y sujeción.

Entrada y Estancia del Ganado

Artículo 30º.- Los animales concursantes deberán ser presentados en las instalaciones del certamen, hasta las 20:00 horas del día 24 de septiembre. Aquellos concursantes que no presenten su ganado en el plazo fijado, no serán admitidos al certamen.

Artículo 31º.- Los animales expuestos en el recinto ferial no podrán ser retirados del mismo hasta la finalización del certamen, es decir, después de las 18:00 horas del día 27 de septiembre. Quienes contravinieran esta norma serán privados de los premios que hubieran podido alcanzar y podrán ser sancionados a no admitirlos en futuros certámenes.

Custodia del Ganado

Artículo 32º.- La custodia y manejo del ganado correrá a cargo de sus propietarios, que deberán adoptar las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad de su ganado, ya que serán responsables de las incidencias o alteraciones que puedan provocar durante su permanencia en el recinto ferial.

Artículo 33º.- Los riesgos que puedan concurrir durante la carga, descarga y transporte del ganado, así como las incidencias que puedan producirse durante su permanencia en el recinto del Certamen, quedarán bajo la responsabilidad de los expositores.

Artículo 34º.- En ningún caso la Organización será responsable de los accidentes, enfermedades de cualquier tipo o sustracciones que puedan ocurrir a los expositores, a sus ejemplares o a terceras personas, así como a los animales durante el desarrollo del Concurso.

Seguro del Ganado

Artículo 35º.- Con la finalidad de cubrir parte de los riesgos indicados en los Artículos precedentes, la Organización suscribirá a su cargo un seguro "tipo" de ganado, con entidad de la máxima garantía, que compense los accidentes que pueda sufrir el ganado durante la operación de carga, transporte y descarga, así como de los que puedan producirse durante su permanencia en el recinto ferial.

Alimentación y Limpieza

Artículo 36º.- La organización facilitará la alimentación del ganado (alfalfa y pulpa) en cantidades suficientes. Igualmente se facilitará la paja y serrín necesarios para preparar la cama.

Artículo 37º.- Los expositores podrán disponer de cantidad extra de los productos, previo pago de su importe, en el almacén habilitado por la Organización dentro del recinto.

Artículo 38º.- El recambio de las camas correrá a cargo de los expositores; éste deberá ser realizado durante las horas en que permanezca cerrado al público el recinto ferial y siempre antes de las 08:00 horas.

Los participantes aceptan expresamente, y para facilitar las tareas de limpieza, el depositar la paja y el estiércol en el lugar que la comisión organizadora destine a este fin.

Artículo 39º.- El lavado de los animales deberá realizarse en los puntos oportunamente señalados por la Organización.

a) Carteles publicitarios de la Asociación/Federación participante.

b) Carteles publicitarios de la ganadería.

Carteles

Artículo 40º.- Se permitirán tres tipos de carteles:

Ambos carteles estarán homologados con las siguientes características:

•Han de ser sobre fondo blanco.

•Sus medidas serán entre 3 y 6 metros de largo y 0,80 de ancho.

c) Carteles de identificación del animal. Estos últimos carteles serán facilitados por la entidad organizadora y en ellos constarán los siguientes datos:

•Nombre del animal.

•Número Genealógico o CIB.

•Número de identificación en la pista.

•Fecha de nacimiento.

•Sección a la que pertenece.

•Nombre del padre.

•Nombre del padre de la madre.

•Índice Genético (ICO).

•Nombre de la ganadería.

Asistencia Sanitaria

Artículo 41º.- Durante la celebración del Certamen funcionará en el recinto del mismo un servicio veterinario gratuito, al que podrán acudir cuantos expositores lo precisen para la atención del ganado, siendo el importe de los medicamentos a utilizar por cuenta de los propietarios del ganado.

Presentación del Ganado en Pista y Exhibiciones

Artículo 42º.- La presentación del ganado en pista, cuantas veces sean necesarias para su calificación, así como su participación en las exhibiciones que determine la Organización, será obligatoria, debiendo ser conducido por los propietarios y/o personal a su cargo. Los animales que lleguen tarde a su presentación en pista ocuparán el último lugar dentro de la sección.

Artículo 43º.- De la presentación en pista.

Los concursos son la base para presentar a la raza y útiles para fomentar el contacto entre ganaderos. Los animales serán presentados en la pista de la forma más natural posible, con un cuidado, tanto veterinario como estético, que no afecte al bienestar, a la salud, al estrés y a la morfología del animal. Debe cumplirse la siguiente premisa: Los animales sanos no deben ser tratados y los enfermos no deben salir a pista.

1.Preparación y acicalado de los animales

Con el fin de que los animales se presenten en pista de la forma más natural posible, todas las prácticas y procedimientos, tanto técnicos como cosméticos, están prohibidos, a excepción de:

-Lavar y pelar el animal.

-Preparación de la línea dorso lumbar solamente con pelo nacido de su propio folículo piloso y que no exceda de los tres centímetros de longitud.

-Equilibrado y llenado natural de las ubres con leche propia del animal y sin alterar su bienestar.

-El uso de una cola postiza.

-Tratar el animal con substancias no irritantes para resaltar el color de la capa y la textura de la ubre.

-Sellado de pezones para evitar pérdidas de leche.

-Arreglo de pezuñas.

2.Uso de medicamentos veterinarios

Está prohibido, por parte de preparadores, propietarios, visitantes o cualquiera, el uso o la posesión de medicamentos veterinarios durante todo el concurso, a excepción de:

-Xylazina, obtenida y administrada por el servicio veterinario.

-Oxitocina, por si fuera necesaria para el ordeño.

-Finadyne, administrada por el servicio veterinario.

-Otros medicamentos aparte de los anteriormente citados (Oxitocina, Finadyne y Xylazina) solo podrán ser administrados por el servicio veterinario. Cualquier medicamento administrado, a excepción de la Xylazina, Finadyne u Oxitocina, después de las 08:00 horas del día del concurso, descalificará al animal para el concurso, salvo justificación y aprobación del servicio veterinario.

3.Conforme a las normas

-Cualquier otra modificación no recopilada en los puntos anteriores, que afecte al estado natural del animal y que pueda interferir, a juicio de la Comisión de Admisión, en la salud, estrés, bienestar del animal y morfología del mismo.

- El propietario de un animal es responsable del cumplimiento de la normativa del Concurso. Él debe asegurarse de que sus técnicos, agentes u otras personas que actúan en su animal cumplen con las normas del Concurso.

j/a 214 Frisona Española 113

- Los participantes en el concurso están obligados a obedecer las reglas y el reglamento del concurso, aceptando someterse a cualquier inspección requerida por la Organización.

-Obligatoriamente las tres primeros vacas de cada sección en producción serán sometidas a una prueba de escáner ecográfico de la ubre, inmediatamente después de terminar el juzgamiento de la sección.

-Se podrá llevar a cabo un examen de la ubre con ultrasonidos, de cualquier vaca antes o después del juzgamiento, si el Comité de Admisión lo considera oportuno.

-Ninguna vaca será sometida al escáner ecográfico antes del juzgamiento si no es autorizado por el Comité de Admisión.

-El Comité de Admisión tiene autoridad para recoger y examinar, en cualquier momento, muestras biológicas del cuerpo de los animales, para su análisis, en cuanto a filiacion y/o deteccion de sustancias no permitidas.

-El propietario debe aceptar las normas incluidas en el presente Reglamento y comprometerse a su cumplimiento, para lo que firmará un documento (ver Anexo) de aceptación de las mismas que adjuntará a la Cédula de Inscripción o entregará a la Organización antes del inicio del Concurso.

-Habrá vigilancia para controlar prácticas que contravengan estas normas las 24 horas de los días del Concurso, durante los cuales la Organización podrá realizar inspecciones.

4.Medidas frente al incumplimiento de las normas éticas

-Si se comprueba una infracción o resulta positivo al escaneado un animal, se descalificará al animal del Concurso y se le retirarán sus premios y títulos conseguidos, ocupando sus puestos los animales inmediatamente siguientes .

-Se prohíbe entrar en pista a todos los animales a los que se detecte cualquier infracción al cumplimiento del Reglamento.

-El Comité de Admisión emitirá un informe a la Junta de Gobierno de CONAFE, quien se reserva el derecho de imponer medidas complementarias al propietario.

-Las decisiones de la Junta de Gobierno de CONAFE son definitivas.

Faltas y Sanciones

Artículo 44º.- Además de las atribuciones conferidas en el Art. 4º al Comité de Admisión y en el Art. 5º al Comité de Juzgamiento, serán consideradas las siguientes faltas y sanciones, tomando como fecha de inicio de la sanción la fecha de notificación de la falta.

1.Faltas

Leves

-Falta de diligencia y celo en la confección de los documentos para el Concurso.

-Falta de colaboración con los Servicios Veterinarios de Inspección Sanitaria o con el personal de la Organización.

Graves

-Realización de actividades que sean contrarias a los principios inspiradores de un Concurso Nacional en la forma que se prevé, o bien en contra de la actividad ganadera, del bienestar y salud de los animales o de los intereses del sector.

-El incumplimiento probado por el Comité de Admisión de las prácticas no permitidas que se recogen en el Art. 43, apartado 2.

-Dar positivo al escaneado de un animal, según Art. 43 apartado 4, punto 3º.

-Falta de consideración manifiesta hacia el Juez del Concurso,

secretarios de pista, otros participantes y/o hacia personal de CONAFE y de la Asociación/Federación autonómica colaboradora en la organización del Concurso.

-Comportamiento incorrecto en pista.

-Reiteración de faltas leves.

Muy Graves

-Incumplimiento del Art. 43, apartados 1 y 2.

-Cualquier falsificación de la documentación genealógica y su correspondencia con los animales presentados.

-Reiteración de resultado positivo en el escaneado de un animal o de una misma ganadería.

-Reiteración de faltas graves.

2.Sanciones

Además de lo que ya se contempla en el propio Reglamento del Concurso, de acuerdo con la calificación de la falta, se podrían aplicar las siguientes sanciones:

-Apercibimiento verbal en el momento de la infracción y por escrito de la Junta de Gobierno de CONAFE a la ganadería infractora con copia a la Asociación/Federación de su C.A., en todos los casos en los que se aprecie falta leve.

-Además de las acciones tomadas por las faltas leves, se dará público conocimiento de la infracción, a través de la revista Frisona Española, si ésta pusiera en peligro la defensa de los intereses del sector y/o de la raza y en todos los casos de falta grave o muy grave.

-Además de las acciones tomadas por las faltas graves, en las faltas consideradas como muy graves, se dará parte al Inspector de la Raza y al Gobierno de la C.A., del interesado, si la falta además fuera en contra de la actividad ganadera, de la higiene, salud y bienestar de los animales.

-Aquella ganadería que haya incurrido en una falta grave no podrá participar durante un año en ningún otro Concurso Nacional o regional de la raza frisona. En el caso de las faltas muy graves, la sanción será de dos años sin posibilidad de participar en concursos regionales o nacionales de la raza frisona.

-Las decisiones de estas sanciones podrán ser recurridas por los interesados, antes de un mes, a la Asamblea General de la Confederación, que decidirá y agotará la vía administrativa, debiéndose realizar su estudio en la primera de sus reuniones.

Artículo 45º.- El ganado que no sea presentado en pista en el momento indicado para su calificación, será eliminado del Concurso. Los animales que lleguen con retraso ocuparán el último lugar dentro de la sección.

De los Presentadores

Artículo 46º.- Cada presentador llevará un distintivo con el número identificativo del animal en pista, facilitado por la Organización, que coincidirá con el correspondiente número de orden del Catálogo del Certamen.

Artículo 47º.- Los presentadores irán uniformados con pantalón blanco y camisa blanca.

Artículo 48º.- Se establecen tres premios a presentadores que serán otorgados por el Juez, después de observar su actuación a lo largo de todo el Concurso.

AnexoCERTIFICADO

DON ..........................................................., con D.N.I..............................., en mi calidad de ..................................... de la explotación ganadera ............................................................, por medio de la presente ACEPTO dar cumplimiento al Reglamento del Concurso, redactado por CONAFE, que conozco, tengo a mi disposición y he leído, por el que se rige el 37º CONCURSO NACIONAL CONAFE’16 a celebrar entre los días 22 al 25 de septiembre del año 2016, en la ciudad de Gijón, por lo que, y en base al contenido del mismo, por la firma del presente documento me COMPROMETO a, 1.-Actuar de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Concurso, y muy concretamente, a las normas y prácticas relacionadas con el bienestar de los animales.

2.-A permitir la toma de muestra biologica de los animales de mi propiedad presentados al concurso con el fin de comprobar su filiacion y/o detectar el uso de sustancias no permitidas.

3.-A mantener mis animales en perfectas condiciones de salud y bienestar durante el Concurso, reconociendo ser el único y exclusivo responsable de las acciones de mis empleados, mías propias, y de las de cualquier otra persona que me ayude con el equipamiento, cuidado y preparación de los animales durante la vigencia del Concurso.

4.-A evitar y denunciar ante la Organización cualquier incumplimiento de las normas del Concurso, que a su vez, pueda perjudicar a la ganadería de la raza frisona, a los propios ganaderos participantes en el Concurso, a otros expositores y a los trabajadores en el Concurso y a los visitantes.

5.-Eximir a los organizadores, y a su personal, de cualquier acción de sanción que se pueda tomar por los mismos al amparo del Reglamento del Concurso.

6.-Asumir, a mi costa y cargo, cualquier perjuicio, daño o pérdida, sufrida durante el tiempo de duración del Concurso, tanto si es debido, directa o indirectamente, a las acciones u omisiones de los organizadores del mismo, como si no.

Una vez leído y de acuerdo con su texto y contenido, se firma en ........................, a .......... de ............................ de 2016.

FirmaGanadería 114 Frisona Española 214 j/a

Salida del Ganado

Artículo 49º.- Una vez finalizado el certamen, para la salida del ganado del recinto ferial, los propietarios deberán proveerse de la oportuna Guía de Origen y Sanidad, e interprovincial en los casos necesarios, debiendo retirar igualmente la documentación sanitaria que les fue recogida a la entrada por el Servicio de Inspección Sanitaria.

Artículo 50º.- No se permitirá la carga del ganado en vehículos que no estén previamente desinfectados y que lo demuestren mediante el talón correspondiente.

Premios a Concursantes

Artículo 51º.- Todo ganadero expositor recibirá los diplomas, trofeos, banderines, estandartes, etc., que se mencionan en las diferentes secciones del programa.

-La primera clasificada de cada sección, las campeonas y las subcampeonas tendrán derecho y obligación a una fotografía gratuita oficial para la difusión de la raza, realizada en el set que

Jueves, día 22 de septiembre:

se instale al efecto en el recinto del Concurso. El incumplimiento de este punto será sancionado con la pérdida de la publicidad gratuita y de los premios en metálico.

-Se concederá una página gratuita de publicidad en la revista Frisona Española a la Ternera Campeona, Novilla Campeona, Gran Campeona Nacional (Novillas), Vaca Joven Campeona, Vaca Intermedia Campeona, Vaca Adulta Campeona, Gran Campeona Nacional (Vacas), Gran Campeona Nacional Reserva (Vacas), Mejor Autonomía, Mejor Rebaño Nacional y Mejor Criador Nacional.

Ayudas a la participación

Artículo 52º.- Todo ganadero concursante recibirá las siguientes cantidades en concepto de ayuda económica a la participación:

-Terneras y Novillas: 30 € por animal presentado en pista.

-Vacas: 50 € por animal presentado en pista.

-El genotipado gratuito de hembra en baja densidad por cada animal presentado en pista.

Calendario de actuaciones

Entrada de ganado. La entrada de ganado deberá realizarse hasta las 20 horas del día 22 de septiembre.

Viernes, día 23 de septiembre: Descanso del ganado.

Sábado, día 24 de septiembre:

Mañana: Concurso (Terneras y Novillas)

Primera Sesión: desde las 10:00 horas.

Juzgamiento de las secciones:

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Tarde:

16:30 horas. XVI Campeonato Nacional de Manejadores

Domingo, día 25 de septiembre:

Mañana: Concurso (Vacas lactación y grupos).

Segunda Sesión: desde las 10:00 horas.

Juzgamiento de las secciones:

10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24.

NOTA: Todos los actos comenzarán rigurosamente a las horas fijadas.

NOTAS PREVIAS DE INTERÉS

Fecha de referencia: A efectos de determinar la edad, se considera como tal el día 31 de agosto de 2016.

1. La identificación, edad, parentesco y propiedad de los animales se comprobarán por el Comité de Admisión mediante la correspondiente Carta Genealógica Oficial o Certificado de Registro, que deberá ser entregado siempre que el Comité lo solicite. El animal del que no se presente la documentación anterior no podrá competir.

2. Definiciones:

a) Novilla no parida: Toda aquella que no haya parido nunca.

b) Hembra lactación: Es aquella que se encuentra en ordeño.

3. El Juez en cada sección establecerá un orden de mejor a peor.

4. Se publicará a continuación del Concurso, antes de finalizar los actos, una relación de todos los animales con el lugar establecido por el Juez de pista en cada sección.

5. A efectos de consecución de premios (banderines, estandartes, trofeos, diplomas, etc.) se considerarán los cinco primeros puestos en pista.

6. Los estandartes y/o banderines y trofeos se entregarán en la misma pista de competición, en el momento de realizar su dictamen el Juez al final de cada sección.

7. Los campeonatos no serán premios únicos, sino que se subdividirán en:

-Campeona.

-Subcampeona.

8. El Gran Campeonato de Novillas será premio único y el Gran Campeonato de Vacas se subdividirá en:

-Gran Campeona Nacional (Vacas).

-Gran Campeona Nacional Reserva (Vacas).

9. El título de Campeona queda reservado para animales individuales, no para grupos de animales.

10. Los grupos de animales obtendrán el título de Mejor y Segundo.

11.Se concederán Estandartes de color azul (letras y cenefas doradas) a:

•Campeona y Subcampeona.

•Gran Campeona Nacional y Gran Campeona Nacional Reserva (Vacas).

•Mejor Rebaño Nacional y Segundo Rebaño Nacional.

•Mejor Criador Nacional y Segundo Criador Nacional.

•Mejor Autonomía y Segunda Autonomía.

12. Se concederán Banderines a los cinco primeros clasificados en cada sección individual, con el distintivo de color único (azul), indicando su clasificación.

13. Se concederá Banderín a la mejor ubre de cada sección.

14. Las actuaciones del Juez en pista se realizarán de forma ininterrumpida, desde el comienzo de cada sección hasta finalizar el programa previsto para el día.

15. Cada sección será juzgada siguiendo el orden que figura en el calendario.

Secciones y premios

Fecha de Referencia: A efectos de determinar la edad, se considera como tal el día 31 de agosto de 2016

Sección 1ª. Terneras de 8 a 10 Meses

Son las hembras de 8 a 10 meses. (Nacidas entre el 1 de octubre de 2015 y el 31 de diciembre de 2015).

Sección 2ª. Terneras de 11 a 13 Meses

Son las hembras de 11 a 13 meses. (Nacidas entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de septiembre de 2015).

Sección 3ª. Terneras de 14 a 16 Meses

Son las hembras de 14 a 16 meses. (Nacidas entre el 1 de abril de 2015 y el 30 de junio de 2015).

Sección 4ª. Novillas de 17 a 19 Meses

Son las hembras de 17 a 19 meses, no paridas. (Nacidas entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de marzo de 2015).

Sección 5ª. Novillas de 20 a 22 Meses

Son las hembras de 20 a 22 meses, no paridas. (Nacidas entre el 1 de octubre de 2014 y el 31 de diciembre de 2014).

Sección 6ª. Novillas de 23 a 26 Meses

Son las hembras de 23 a 26 meses, no paridas. (Nacidas entre el 1 de junio de 2014 y el 30 de septiembre de 2014).

Nota: la Organización podrá limitar la participación a 3 animales por ganadería, en las secciones 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª.

Sección 7ª. Ternera Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones 1ª, 2ª y 3ª. Se obtendrán los títulos de Ternera Campeona y Ternera Subcampeona.

Sección 8ª. Novilla Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas de las secciones 4ª, 5ª y 6ª. Se obtendrán los títulos de Novilla Campeona y Novilla Subcampeona.

Sección 9ª. Gran Campeona Nacional (Novillas)

Competirán la Ternera Campeona (Sec. 7ª) y la Novilla Cam-

214 Frisona Española 115
j/a

peona (Sec. 8ª). Se obtendrá el premio único de Gran Campeona Nacional (Novillas).

Nota: El juzgamiento de las secciones 7ª, 8ª y 9ª (Campeonato de Terneras, Campeonato de Novillas y Gran Campeonato de Novillas), se realizará simultáneamente en pista.

Sección 10ª. Vaca Joven Lactación hasta 30 Meses

Hembras hasta 30 meses en ordeño. (Nacidas después del 31 de enero de 2014). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 11ª. Vaca Joven Lactación de 31 a 35 Meses

Hembras de 31 a 35 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de enero de 2014). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 12ª. Vaca Intermedia Lactación de 36 a 41 Meses

Hembras de 36 a 41 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de marzo de 2013 y el 31 de agosto de 2013). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 13ª. Vaca Intermedia Lactación de 42 a 47 Meses

Hembras de 42 a 47 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2012 y el 28 de febrero de 2013). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 14ª. Vaca Intermedia Lactación de 4 Años

Hembras de 48 a 59 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2011 y el 31 de agosto de 2012). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 15ª. Vaca Adulta Lactación de 5 Años

Hembras de 60 a 71 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2010 y el 31 de agosto de 2011). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 16ª. Vaca Adulta Lactación de 6 Años o más

Hembras de 72 meses o más en ordeño. (Nacidas antes del 1 de septiembre de 2010). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 17ª. Vaca en Producción de más de 50.000 kg

Competirán un mínimo de cinco hembras en lactación, con al menos tres partos, que hayan producido en lactaciones naturales finalizadas un total de 50.000 kg de leche o más según los datos de producción registrados en la Base de Datos de CONAFE e incluidos en la valoración genética de junio de 2016. Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

En caso de no alcanzarse el mínimo de participación establecido para esta categoría, los animales inscritos en la misma competirán en la sección anterior (Sección 16ª. Vaca adulta lactación de 6 años o más) y se les entregará el banderín que corresponda según la sección 17ª. Los puntos se asignarán a todas las vacas participantes, como una sección normal, no correspondiéndoles puntos por su posición respecto a las de más de 50.000 kg.

Sección 18ª. Vaca Joven Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones Vaca Joven Lactación hasta 30 meses (Sec. 10ª) y Vaca Joven Lactación de 31 a 35 meses (Sec. 11ª). Se obtendrán los títulos de Vaca Joven Campeona y Vaca Joven Subcampeona.

Sección 19ª. Vaca Intermedia Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones Vaca Intermedia Lactación de 36 a 41 meses (Sec. 12ª), Vaca Intermedia Lactación de 42 a 47 meses (Sec. 13ª) y Vaca Intermedia Lactación de 4 años (Sec. 14ª). Se obtendrán los títulos de Vaca Intermedia Campeona y Vaca Intermedia Subcampeona.

Sección 20ª. Vaca Adulta Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones de Vaca Adulta Lactación de 5 años (Sec. 15ª), Vaca Adulta Lactación de 6 años o más (Sec. 16ª) y Vaca Producción de más de 50.000 kg (Sec. 17ª) . Se obtendrán los títulos de Vaca Adulta Campeona y Vaca Adulta Subcampeona.

Sección 21ª. Gran Campeona Nacional (Vacas)

Se obtendrán dos títulos:

Gran Campeona Nacional:

Competirán la Vaca Joven Campeona (Sec. 18ª), Vaca In-

termedia Campeona (Sec. 19ª) y Vaca Adulta Campeona (Sec. 20ª). Se obtendrá el título de Gran Campeona Nacional (Vacas).

Gran Campeona Nacional Reserva:

Competirán las vacas campeonas de las secciones que no hayan conseguido el título de Gran Campeona Nacional y la Subcampeona de la sección de la que quede Gran Campeona. Se obtendrá el título de Gran Campeona Nacional Reserva.

Nota: El juzgamiento de las secciones 18ª, 19ª, 20ª y 21ª (Campeonatos de Vaca Joven, Vaca Intermedia, Vaca Adulta y Gran Campeona y Gran Campeona Reserva), se realizarán simultáneamente en pista.

Sección 22ª. Mejor Autonomía

Se entregará este premio a la Autonomía que obtenga el mayor número de puntos ganados en las secciones individuales por hembras en lactación cuyos criadores y propietarios sean ganaderos de la misma, en base al siguiente baremo:

1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º Vacas lactación 2018161412108642

Se obtendrán los títulos de Mejor Autonomía y Segunda Autonomía. Solo puntuarán los mejores cinco animales de cada Autonomía. En caso de empate a puntos, ganará la Autonomía que tenga más primeros puestos de sección y más segundos o terceros si siguiera habiendo empate.

Sección 23ª. Mejor Rebaño Nacional

Se entregará este premio al ganadero que obtenga el mayor número de puntos ganados en las secciones individuales por hembras de su propiedad, en base al siguiente baremo: 1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º

Vacas lactación 2018161412108642

Terneras y Novillas 10987654321

Se obtendrán los títulos de Mejor Rebaño Nacional y Segundo Rebaño Nacional. Sólo puntuarán los mejores cinco animales de cada ganadería propietaria. En caso de empate a puntos, ganará el ganadero que tenga más primeros puestos de sección y más segundos o terceros si siguiera habiendo empate.

Sección 24ª. Mejor Criador Nacional

Se entregará este premio al ganadero que, inscrito como participante en el Concurso, obtenga el mayor número de puntos ganados en las secciones individuales por hembras con su prefijo ganadero, en base al siguiente baremo: 1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º

Vacas lactación 2018161412108642

Terneras y Novillas 10987654321

Se obtendrán los títulos de Mejor Criador Nacional y Segundo Criador Nacional. Sólo puntuarán los mejores cinco animales de cada ganadería criadora. En caso de empate a puntos, ganará el ganadero que tenga más primeros puestos de sección y más segundos o terceros si siguiera habiendo empate.

El reglamento del Campeonato Nacional de Manejadores CONAFE’16 y las normas para la concesión de distinciones a los Mejores Expositores de Animales del Concurso, se pueden consultar en las paginas web: www.conafe.com y www.revistafrisona.com o escaneando el siguiente codigo:

 116 Frisona Española 214 j/a
Aberekin......................................Int. Contraportada Albaitaritza -GenerVations...................................33 Anembe....................................................................91
Portada y 37 Bas Import/Export, S.L - GGI................................45
Ingelheim, S.A....................................99
Lines .................................................................75
Jornadas Tecnicas.....................................81
Insular de Menorca................................103
Maquinaria..................................................87
S.L........................................................101 Evolution Ibérica - Sersia España........................41 Ganadería Badiola, S.L....................................6 y 7 Gea Farm Technologies Ibérica, S.L.....................85 Global Genetics - Semenzoo...................................51 Humeco ...................................................................47 Inatega.....................................................................57 Lallemand Bio, S.L.................................................79 Lely, S.L..............................................68, 69, 70 y 71 Nanta.......................................................................77 Nutricor...................................................................65 Progenex, S.L - ABS................................................19 SETNA......................................................................83 SiloStop....................................................................63 World Wide Sires España.................Contraportada Xenética Fontao.............................................15 y 21 Índice de Anunciantes
Ascol...............................................Int.
Boehringer
Cid
CLAS
Consell
Distrigen..................................................................61 Duran
Embriomarket........................................................43 Emporvet,

Shopping

• Extraordinario en Tipo.

K-Caseína BB

• Vacas muy productoras y longevas.

• Ubres impresionantes y excelentes patas.

• De fácil parto.

Ornia
Foto:
SNOWMAN x BAXTER x GOLDWYN x LILA Z EX-94 CID SHOPPING MAIKA (MB-85) Gandeiria Cid, S.C. - Barreiros - Lugo LOS SALCES SHOPPING SYRINGA (BB-84) Los Salces, C.B. - Karrantza - Bizkaia
Parque Tecnológico, Edif. nº 600 48160 Derio (Bizkaia) - Spain • Tel.: +34 94 454 15 77 • e-mail: comercial@aberekin.com www.aberekin.com
Alta Fertilidad Genética de Confianza
Hnos. Falcó 4 Bajo. 02002 Albacete • Tel: 967 218 218 • Fax: 967 218 272 Email: wwsires@wwsires.es • www.wwsires.es • www.facebook.com/wwsires.es JUAN JOSE MARTÍNEZ Email: juanjo@wwsires.es • Móvil: 647.47.25.45 W ORLD WIDE SIRES ESPAÑA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.