Revista Frisona Española 202 (jul-ago 2014)

Page 1

Julio/Agosto 2014 nº 202 g

Tercera página.........................................................................3

Agenda.....................................................................................4

REPORTAJES

•9ª Escuela de Preparadores de CONAFE..........................8

•Concursos ganaderos: Irún, Subasta de Muimenta, Valle de Carriedo................................................................16

•Concurso de Ilha Terceira (Portugal)...............................17

•All Holland Dairy Show (Holanda)....................................20

•I Taller de Juzgamiento del Este de Europa. (Eslovenia).22

•Ganadería Lastaola...........................................................24

INFORMACIÓN CONAFE

•Resumen de la memoria CONAFE 2013..........................30

•Vacas Medalla de Oro y Vacas Estrella..........................42

GENÉTICA

•¿Está funcionando nuestro programa de selección genómica? Comprobemos. J.A. Jiménez.......................46

•Consultorio genómico........................................................46

•Evaluaciones genómicas por cromosomas de las diez mejores novillas genómicas con edad inferior a 18 meses. J.A. Jiménez y N. Charfeddine.......................50

•Pruebas CONAFE-MACE junio/agosto’14........................52

•Toros jóvenes en prueba....................................................62

ESCUELA DE JUECES SOBRE PAPEL

•Resultados sección 63ª......................................................66

•Sección 64ª..........................................................................67

CALIFICACIÓN

•Animales calificados EX y MB durante los meses de mayo y junio de 2014.........................................................72

CONTROL LECHERO

•Resultados del Control Lechero 2013...............................84

ANEMBE RESPONDE

•Vacas secas y reproducción. A. Laguera.......................88

BUZÓN JURÍDICO

•Desahucio. Requisitos del requerimiento de pago al arrendatario para impedir la enervación del desahucio. M.T. Jurado......................................................90

TEMARIO

•Los SCN, ¿bacterias de segunda categoría?

M. Martín-Richard ...............................................................92

•Utilización de cama compostada durante el secado. S. Astiz y otros.......................................................96

•Los cambios recientes en la producción de leche y la eliminación de las cuotas. F. Sineiro y J. Santiso ...100

•¿Existe la theileriosis subcínica?

J.V. González Martín.........................................................106

•Aplicación de nuevas tecnologías en el control de la rutina de ordeño. A. Callejo y A. López..............110 y además...

• Reglamento del 35º Concurso Nacional CONAFE’14 de la Raza Frisona ............................................................118

•Guía Comercial................................................................125

•Índice de anunciantes.....................................................126

p. 8
p. 24 p. 88 p. 106

Edita:

Confederación de Asociaciones de Frisona Española

Junta de Gobierno de CONAFE

Presidente:

Germán de la Vega Delgado, AFCA.

Vicepresidente:

José Emilio García Suárez, ASCOLAF.

Secretario:

Jaime Olascoaga Enseñat, AFB.

Tesorero:

José Antonio Hernández Martín, FEFRICALE.

Interventor:

José Carlos Vega Rodríguez, FEFRIGA.

Vocales:

Antonio Casas García, AFA.

Carlos Prat Castillejo, AFNA.

Carlos Manuel Sánchez García, AFRIARA.

Alejandro Arasanz Balongo, AFRICAMA.

Miguel González de Parla, AFRIDEMA.

Valentín Novales Elejalde, EFRIFE.

Agustí Prat Aguilar. FEFRIC.

Sofia Alday Martínez de Cestafe, Directora Gerente.

El entusiamo de José Antonio, de la ganadería Lastaola, y de muchos como él, permiten presagiar un buen futuro para el sector

Redacción, Publicidad y Suscripciones

Revista Frisona Española - CONAFE

Apdo. de Correos 31 - 28340 Valdemoro (Madrid)

Ctra. de Andalucía Km. 23,600

Tlfs: 91 895 24 12/62/68

Fax: 91 895 14 71

PUBLICACION BIMESTRAL AÑO XXXIV NUM. 202

Julio/Agosto 2014

Directora:

Pilar López Caño

Subdirector:

Baldomero Fernández Fernández

Publicidad y revistafrisona.com: Departamento propio

Suscripciones:

Charo García Tovar

Impresión: Litofinter, S.A. ISBN. 9211-3767

Depósito Legal: M-5.568-1981

CONAFE no se responsabiliza del contenido de los artículos, anuncios y otros escritos firmados, así como tampoco, necesariamente, comparte los criterios de sus autores. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos, informaciones y fotografías de esta revista citando el origen.

Correo Electrónico: publicidad@revistafrisona.com suscripciones@revistafrisona.com conafe@conafe.com

Páginas Web: www.revistafrisona.com www.conafe.com

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN 2014

D.

Domiciliado en . . .

C.P. . .

Profesión . . . .

Se suscribe a la revista FRISONA ESPAÑOLA por un período de un año (enero a diciembre). El importe de la suscripción lo abona mediante el sistema señalado más abajo. (No se considerará efectiva la suscripción que no venga acompañada del justificante de pago elegido).

Precio Suscripción 2014

•España . . . . . . . . . .48 Euros (IVA incluido)

•Europa . . . . . . . . . . .77 Euros (IVA incluido)

•Resto Mundo . . . . .90 Euros (IVA includio)

Indique (✗) el sistema de pago elegido:

❏ Enviado giro postal núm.............

❏ Transferencia Bancaria Nº Cuenta: ES14 2100 1903 41 0200038804

❏ Talón nominativo a favor de CONAFE

❏ Domiciliación Bancaria:

(IBAN)(Entidad)(Oficina)(D.C.)(Número de Cuenta)

de 2014

La Confederación de Asociaciones de Frisona Española, CONAFE, informa que todos los datos personales recabados serán incluidos en una base de datos, cuya única finalidad es la gestión de suscriptores de la Revista Frisona Española. Dicha base de datos se encuentra incluida en el Registro de la Agencia de Protección de Datos.

CONAFE ha adoptado los niveles de protección de los Datos Personales legalmente requeridos y ha instalado todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados. Siempre que lo desee podrá ejercer su derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la siguiente dirección:

CONAFE, Apdo. 31. 28340 Valdemoro (Madrid).

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Tlf.: . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .Localidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Provincia . . . . . . . . . . . . . .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .CIF/DNI . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.........................., ..........................de ..........................

Competitividad

Afinales de julio tuvimos noticia de una posible estafa de venta de cuota láctea en Galicia, consistiendo el fraude en revender el mismo derecho de producción a distintos ganaderos, exigiendo el pago adelantado por la supuesta rebaja del precio. Al final, el productor que aumente su producción en base a un aumento de cuota inexistente, se puede enfrentar a una multa.

Agosto se inició con la asignación gratuita de cuota láctea por parte del ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Algo más de 261.000 toneladas para los casi 10.800 productores de leche que cumplen las condiciones establecidas para esta asignación. El 40% (104.400 tn) irá para los más de seis mil ganaderos gallegos y 18.000 tn para los cántabros (unos 900 ganaderos). Este reparto de cuota supone en teoría un alivio para muchos productores que han decidido aumentar su producción anticipándose a la finalización del sistema y para otros que sencillamente van a seguir produciendo la misma cantidad, pero con cierto desahogo. Un alivio que se cifra, de media, en 24.000 kg más por ganadero y que sobre el papel parece que cubrirá el aumento de la producción en la campaña 2014-2015 que según el MAGRAMA podría ser de algo más de 250.000 toneladas, ya que se prevé que entre el 59% y el 63% de los productores superen su cuota láctea.

Todas las medidas son buenas, pero lo realmente necesario es que la administración defienda decididamente los intereses de los productores y la industria láctea española. Como afirma el ganadero José Antonio Lastaola en el reportaje de su explotación, los políticos deben saber qué es lo que quieren: soberanía alimentaria, medio ambiente protegido, entramado social agrario sostenible… El ganadero productor de leche necesita saberlo para invertir y mejorar su trabajo y su producto.

“La palabra es competitividad” afirmaba la ministra García Tejerina en una reciente entrevista en referencia a las medidas para afrontar el veto ruso a las producciones agroalimentarias de la Unión Europea. El sector lácteo no necesita de este veto ruso para ver cómo se tambalea su medio de vida y para constatar que en breve tendrá que ser competitivo frente a sus socios comunitarios.

También señalan la mejora de la competitividad Francisco Sinerio y Jorge Santiso, de la Universidad de Santiago de Compostela, en el artículo que publicamos en este mismo número (“Los cambios recientes en la producción de leche y la eliminación de las cuotas”). Factor al que añaden la mejora de la estabilidad en la relaciones productor-industria-distribución que limite los efectos de la volatilidad. Como apuntan estos expertos, el sector lácteo español sigue teniendo carencias en la negociación y establecimiento de acuerdos en los precios a lo largo de la cadena; la distribución sigue teniendo la sartén por el mango; y las condiciones de volatilidad previsiblemente se consoliden con la supresión de las cuotas.

Bonito panorama, sin duda. Pero también el mejor momento para conocer la problemática y las posibles soluciones de los ganaderos en otros países de la UE y eso es lo que ofrece la Conferencia Holstein Europea que tendrá lugar a finales de septiembre en Gijón. Bajo el título “Desafíos 2020 para el ganadero de vacuno lechero Holstein”, CONAFE reunirá a técnicos y ganaderos de varios países con el objetivo de establecer los retos a los que el sector deberá hacer frente y, sobre todo, con el fin de mostrar algunas herramientas que puedan asegurar el futuro del sector.

tercera página

Fallece José Manuel Saiz González “Mamel”

El pasado 16 de julio falleció a los 74 años de edad el ganadero cántabro José Manuel Saiz González, de la ganadería S.A.T. Los Mameles, situada

Mamel, como le conocíamos en el sector, fue presidente de la Asociación Frisona de Cantabria y dedicó toda su vida al desarrollo de la ganadería en su Comunidad.

También con CONAFE mantuvo siempre una estrecha colaboración como miembro de la Junta de Gobierno –de la que formó parte desde su creación hasta el año 2004– y como socio ganadero, transmitiendo su afición a sus hijos Luis y Roberto, jueces ganaderos de la Confederación. En la fotografía, Mamel da la bienvenida a su ganadería a los participantes de la Escuela de Jueces Ganaderos de 2006.

VI Curso-Escuela de Jóvenes ganaderos de Galícia y Fiesta Holstein de FEFRIGA’14

El 1 de agosto, con los Concursos de Preparación y Pelado del VI Curso-Escuela de Jóvenes Ganaderos, y la celebración de la Fiesta Holstein, finalizaba una semana dedicada a diferentes actividades relacionadas con el mundo del ganado frisón, organizadas por el Club de Xóvenes Gandeiros de Galicia y Fefriga, en colaboración con Ganadería As Travesas, Concello de Ordes y la Diputación de A Coruña. El calendario de actividades había comenzado el 28 de julio en el Recinto Ferial do Mesón do Vento, Ordes, donde se celebró la sexta edición del Curso-Escuela de Preparadores de Ganado, en colaboración con la Ganadería As Travesas Agropecuaria, la Diputación de A Coruña, el Concejo de Ordes y Fefriga. La escuela, en la que participaron alumnos entre 5 y 30 años de edad, dio comienzo con las clases teóricas sobre la morfología de la vaca frisona. A partir, trabajo de preparación de las camas para las novillas, lavado, manejo y alimentación, etc fue realizado perfectamente por los tres grupos que se habían formado, como resaltaron los monitores de la escuela, Iván Cid y Anxo Dono. Una vez terminado el juzgamiento de los concursos, se celebró la Fiesta Holstein Fefriga 2014, en donde se procedió a la entrega de placas de reconocimiento a las mejores explotaciones de 2013. Igualmente y como colofón de la jornada, se impuso la Insignia de Oro de Fefriga a Manuel Herbón Díaz, de SAT Herbón, por ser los criadores y propietarios de la primera vaca de España que a lo largo de su vida productiva (10 lactaciones) superó los 200.000 Kg. de leche.

10º aniversario de la Red Nacional de Granjas Típicas

La Red Nacional de Granjas Típicas (RENGRATI) es un Sistema de Información técnico-económico para los sectores ganaderos de vacuno, ovino y caprino, en el que participan productores, técnicos regionales, asociaciones, cooperativas e industrias. Forman esta red 52 GRANJAS TÍPICAS que representan a los sistemas productivos más comunes de los sectores ganaderos analizados.

RENGRATI analiza anualmente los estados económicos de los sistemas productivos ganaderos más representativos; monitoriza indicadores económicos en algunas granjas típicas a tiempo real; simula el impacto a futuro de variaciones de políticas sectoriales o aplicación de estrategias empresariales sobre sistemas productivos; compara índices técnicos y económicos entre diferentes sistemas productivos de un mismo país o de países diferentes y divulga los trabajos realizados. El sistema forma parte y comparte las metodologías de las Redes Internacionales de Comparación de Granjas Típicas IFCN y agri benchmark.

Con motivo de este aniversario, el MAGRAMA ha publicado el libro conmemorativo de los diez años de la Red Nacional de Granjas Típicas en los Sectores Ganaderos “RENGRATI-Una Década en Red”.

Asignación gratuita de cuota láctea

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha procedido a la asignación gratuita de algo más de 261.000 toneladas de cuota láctea procedente de la reserva Nacional, que pasan a incrementar la cuota individual disponible de los casi 10.800 productores de leche que cumplen las condiciones establecidas para tal asignación, para realizar entregas en el actual y último periodo de tasa láctea. Esta actuación cobra en estos momentos una importancia crucial, debido a la gran demanda de disponibilidad de cuota por parte de los productores en activo que están incrementando su producción, como posicionamiento estratégico ante el final del régimen de cuota.

Los productores de leche podrán consultar de manera individualizada en los sistemas informáticos de gestión de cuotas lácteas del Ministerio, la cantidad de cuota adicional de la que disponen para esta campaña, en aplicación de estas cesiones gratuitas de cuota. Esto permitirá que conozcan con bastante antelación la cuota adicional, para poder planificar su producción hasta el final del periodo.

Los únicos requisitos para recibir esta cesión son haber realizado entregas o ventas directas durante el periodo anterior superiores al 85% de la cuota disponible para dicho periodo, y no haber sido cedente de cuota durante el periodo anterior.

4 Frisona Española 202 j/a
  

De igual modo, aquellos productores que habiendo recibido esta asignación, realicen cesiones temporales en este período, perderán automáticamente la cuota cedida gratuitamente, la cual retornará a la Reserva Nacional.

La cantidad de cuota objeto de cesión de uso, se ha calculado sobre la cuota disponible en la explotación a 31 de marzo de 2014, realizando dos estratos a los que se aplican distintos porcentajes para calcular la cuota objeto de cesión.

La cantidad de cuota que constituye el límite de los estratos es 305.000 kg, de modo que hasta los primeros 305.000 kg de cuota disponible en la explotación se cede el 6% y para la cuota disponible restante, el 5%.

En todo caso, no se cede el uso de cantidades ni superiores a 200.000 kg ni inferiores a 3.000 kg de cuota láctea por explotación.

Feria de Zaragoza acogerá el I Salón Internacional de Bioenergía

bilidad”. Así se presenta SI Bioenergía 2015, el I Salón Internacional de Bioenergía, que se celebrará del 17 al 20 de marzo de 2015 en Feria de Zaragoza, coincidiendo con la 12ª edición de FIGAN, Feria Internacional para la Producción Animal.

Diseñada para centralizar y canalizar las necesidades y expectativas del sector, SI Bioenergía nace con el objetivo de fomentar el negocio, el desarrollo y la innovación en el sector de la bioenergía.

Próximas Actividades de CONAFE

Gijón será durante la última semana de septiembre el centro de atención de la ganadería frisona de selección con las actividades organizadas por CONAFE, que comenzarán con la celebración de la Asamblea General y la Conferencia Holstein y Holstein Rojo de la Federación Europea de Asociaciones de Ganado Frisón los días 25 y 26 de septiembre.

La Conferencia –organizada con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón y Ascolaf y el patrocinio de Aberekin, Ascol, Genetical y Xenética Fontao–se desarrollará bajo el título “Desafíos 2020 para el ganadero de vacuno lechero Holstein” e intervendrán especialistas en distintos temas relacionados con el vacuno lechero, tanto nacionales como extranjeros.

La inscripción está abierta a ganaderos y demás profesionales del sector. Paralelamente a la Conferencia se desarrollará un programa para acompañantes. Para más información, se puede consultar la página web: ttp://ehrc2014.conafe.com.

Además, y dentro del marco la feria agrícola y ganadera AGROPEC que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias “Luis Adaro”, se celebrarán el 35º Concurso Nacional CONAFE’14 y el XIV Campeonato de Manejadores organizado por CONAFE los

Completarán la apretada agenda de la tarde del sábado dos interesantes convocatorias: la jor-

III Encuentros Profesionales CLAS SAT organizada por Central Lechera Asturiana , sin duda los completos perfectos para esta auténtica semana Holstein.

Se trata de una destacada convocatoria profesional que creará sinergias entre ambos certámenes, teniendo en cuenta que FIGAN, feria líder del sector agropecuario, reúne a un mercado donde la bioenergía juega un papel muy importante para la generación de calor en las instalaciones agroindustriales y en uso doméstico, así como en las instalaciones y plantas de biogas. La feria ofrece un marco sectorial de primer nivel para la promoción de toda la tecnología y soluciones para un sector en expansión y con grandes oportunidades de negocio, centradas en el ahorro de los consumidores y la mejora del medio ambiente. Calendario

Septiembre 2014:

7 XIV Concurso de la raza Frisona de Tineo (Asturias)

14 Concurso de ganado frisón de A Estrada (Pontevedra)

16-19 SPACE 2014. . Rennes (Francia)

17 Concurso Frisón de Villaviciosa (Asturias)

20 Concurso Exposición de ganado Frisón de Pola de Siero (Asturias)

24-26 Conferencia Europea Holstein y Holstein

Roja de la EHRC. Gijón (Asturias)

26-28 35º Concurso Nacional CONAFE y XIV Campeonato de Manejadores. Gijón (Asturias)

27 III Encuentros Profesionales CLAS. Gijón (Asturias)

27 Subasta Spanish Masters. Gijón (Asturias)

Octubre 2014:

3-4 World Dairy Expo, Madison (EE UU)

22-25 Concurso Nacional Italiano, Fiera de Cremona (Italia)

j/a 202 Frisona Española 5
  

Fallece Josep Tarragó, fundador del IRTA

Josep Tarragó Colominas, fundador y director general del IRTA desde 1985 hasta 2008, falleció el pasado 27 de junio en Barcelona a la edad de 68 años.

Licenciado y doctor en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, Master of Science por la Universidad de Newcastle (Inglaterra) y diplomado en alta dirección de empresas por el IESE (Barcelona), en los inicios de su carrera profesional desarrolló diferentes actividades en el sector privado y en el mundo universitario.

Desde la restauración de la Generalitat, Josep Tarragó ejerció diferentes cargos en la Administración de esta institución (fue director general y secretario general del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca) y, desde su creación, en 1985, fue el director general del IRTA hasta el año 2008.

Aparte de su trayectoria profesional, Josep Tarragó destacó en su visión de la investigación agroalimentaria y condujo al IRTA hacia un modelo de centros dotados de la capacidad científica necesaria para llevar a cabo la investigación, el desarrollo y la innovación agroalimentaria con plena vocación de servicio para el sector.

En 2009 la Generalitat de Cataluña le otorgó la Cruz de Sant Jordi en reconocimiento a su labor modernizadora del sector primario catalán y por haber conseguido hacer del IRTA un referente internacional.

Nuevo Director de Bayer (AH) para iberia

Bayer ha nombrado a Uwe Mucke (Leverkusen–Alemania, 1963) nuevo Director de la división Animal Health (AH) en la región Iberia. Actualmente, es el responsable de Animal Health para la región Latinoamérica, unción que seguirá manteniendo y compaginando con sus nuevas responsabilidades.

Uwe Mucke asume el reto de liderar la división Animal Health tanto en España como en Portugal. El nuevo Director ya había trabajado previamente en nuestro país como responsable del departamento de Animales de Compañía en España y Portuga.

Uwe Mucke tiene formación en gestión económica y administración de empresas, y ha desarrollado toda su trayectoria profesional en Bayer. Comenzó hace 27 años en la central en Alemania, y poco después inició su carrera internacional, primero en nuestro país, y después en diferentes países ejerciendo numerosos puestos de creciente responsabilidad siempre en el área de Animal Health.

SIMA-SIMAGENA 2015

La 76ª edición del SIMA-SIMAGENA, feria Mundial de Proveedores de la Agricultura y la Ganadería, tendrá lugar del 22 al 26 de febrero de 2015 en el Parc des Expositions de París-Nord Villepinte.

El SIMA-SIMAGENA 2015 se anuncia de manera muy favorable, la superficie del salón está en crecimiento, el número de expositores progresa y la oferta sectorial es más grande que nunca.

SIMA-SIMAGENA 2015 “será más grande, más innovador y más internacional” explica Martine Dégremont, directora del salón. “Acogeremos en efecto a más expositores, lo que implica una reorganización del salón del pabellón 3 al 7. Nuestra temática central para esta edición será la Innovación, concepto también adaptado a las animaciones”.

En cuanto a la internacionalización, el SIMA-SIMAGENA continúa con su estrategia reclutando expositores y visitantes por todo el mundo “gracias a su red de 45 agentes”, añade Martine Dégremont.

Según la organización del salón, tres países tendrán especial valor en SIMA-SIMAGENA 2015: Japón, México y Sudáfrica.

Director General de Vetoquinol para España

José María Caballero es, desde principios de 2014, Director General de Vetoquinol para España y Portugal. El nuevo Director General, que lleva más de 15 años vinculado a este laboratorio, se incorpora para seguir en la línea de evolución y desarrollo constante de Vétoquinol con el objetivo de continuar siendo un laborator mal.

Caballero se Licenció en Veterinaria en Zaragoza en 1990 y obtuvo el grado de Doctor en 1995. Además posee el Certificado en Administración de Empresas por la Heriot-Watt (Edimburgo, Reino Unido).

Tras el doctorado, José María Caballero trabajó como clínico en pequeños y grandes animales, pero fue en el año 1998 cuando comenzó su trayectoria profesional en la industria farmaceútica como Delegado de Ventas en Vétoquinol, donde más tarde fue nombrado Jefe de producto de grandes animales y después, Director de márketing. En el año 2013, se desplaza a Paris como Jefe de Producto Internacional.

6 Frisona Española 202 j/a
   
El cepillo, la peladora y el portátil...

A partir de este año, el portátil será una herramienta más que tendrán que incorporar los alumnos que acudan a la Escuela de Preparadores de CONAFE. La presentación en PowerPoint de la empresa ganadera que crea cada grupo, como práctica, es una nueva actividad del programa de la escuela

Un año más la juventud se preocupa por su formación y un año más acude a Luces para estar una se-

y, sobre todo, ilusión por la ganadería y su entorno, todo ello bajo la dirección de expertos profesores que guia-

Campeonato de Manejadores

(de derecha a izquierda)

1ª Avelino Souto Rozados

2º Marcos Rivas López y 3º Jorge Vázquez Cuñarro

8
j/a
Frisona Española 202
Ella van den Oord Bonet Cid Jorge Vázquez -Xuxo- - Felicidades Joaquín Menéndez con su hija

Esta edición se puede decir que fue el año de los infantiles (11 a 14 años), ya que fueron mayoría y demostraron que tenemos buen relevo generacional, que están interesados en este tipo de actividades y que el nivel que traen de sus casas, diferentes regiones o autonomías es muy alto, bastante más elevado del que quizás pensemos.

Este año presentábamos dos novedades que fueron superadas con sobresaliente por todos los participantes y con la peticiónpor ellos mismos para seguir realizándolas en próximas ediciones:

• Elaboración de una presentación en PowerPoint con una descripción de su ganadería o empresa ganadera, donde se explicase, en público y por todos los integrantes del equipo, la distribución del trabajo y responsabilidades, orígenes, presente, efectivos ganaderos, objetivos, futuro, inversiones, amortizaciones, marketing, viajes, cursos, genómica, etc., resultando todo un éxito por la implicación, la rapidez y profesionalidad con que todos los equipos hicieron su presentación y desarrollaron su exposición.

• La otra novedad fueron los idiomas, ya que al contar con la participación de una alumna francesa, uno de los equipos habló también francés e inglés durante toda la semana y los otros equipos tuvieron que sacar a relucir sus capacidades idiomáticas

Un año más de éxito de nuestros jóvenes que nos siguen demandando forpoder relacionarse y crecer como perso-

nas en el futuro.

Pero toda formación requiere esfuerzo y en los cinco días de escuela los alumnos fueron poco a poco aprendiendo la teoría y las técnicas necesarias para, desde la recepción del material de labor y del animal correspondiente, ir jornada a jornada poniendo en práctica lo aprendido, desde la creación de la cama de los animales, stand de trabajo y presentación, ordeño, lavado, pelado y doma de los animales, preparación del trabajo en PowerPoint, para finalmente llegar al concurso de manejo.

Una vez constituidos los cinco grupos con alumnos de distintas edades comenzó el trabajo. Los grupos estaban coordinados por los monitores de la escuela Javier Álvarez, Bonet Cid y Jaume Serrabassa, jueces nacionales de CONAFE, que atesoran una gran experiencia ganadera, con la asistencia de los calificadores, Juan Manuel Fernández Ahedo y Santiago Mato y la inestimable ayuda de Ángel Amandi, técnico del IES de Luces, implicado en este proyecto desde la primera edición.

La escuela de preparadores está dirigida por Gabriel Blanco, Jefe del Departamento de Morfología de CONAFE contando con el apoyo decidido de Elsa Carbonell, directora del IES de Luces que una vez más han puesto sus instalaciones a manos de CONAFE para que, a pesar del periodo vacacional, el instituto siga aportando enseñanza.

Distintas fases del pelado y arreglo de los animales. De izquierda a derecha, Abel, Rubén y Julia Vista general de la nave de estabulación preparación del stand, identificación de los animales, Mantenimiento de las camas Realizando la presentación en PowerPoint
j/a 202 Frisona Española 9
Presentación del trabajo grupo El Rancho

a lo largo de la semana fueron progresando en la alimentación de los animales. Un trabajo en equipo de los mejores, con mucha unión dentro del grupo. En cuanto al stand, ha sido otro de los caballos de batalla, pero muy buena la presentación de la empresa en PowerPoint.

La France (Grupo 2)

Grupo que contaba con varios participantes de otros años. Las camas espectaculares, sobre todo el último día, a las que no se las podía pedir más, el pelado bien y la alimentación bien, con algún día más flojo. Trabajo en equipo mantenido durante toda la semana, el stand a ido a mejor aunque sin ser espectacular, casi estaba terminado en dos días. como se les dijo.

En esta escuela no había que dedicarle tanto tiempo al stand, no tenían que hacer un súper stand.

Destacar la perfecta adaptación al grupo de la alumna francesa.

SAT La Estrella (Grupo 3)

Este grupo cambió la composición de sus miembros a mitad de semana, mediante un intercambio de un elemento con otro grupo, lo que propició que el trabajo en equipo mejorase, se empezó a interactuar como equipo en ese momento. Las camas han mejorado al final, aunque el pelado se ha retrasado, por la acumulación de clases, decíam, tónica general en todos los grupos. El stand lo

Detalles del stand del grupo

SAT La Estrella

Alberto Cabo Gómez, Ella Van den Oord, María Manteiga Rodríguez, Julia Serrabassa Batalla, Hugo González Martín y Avelino Souto Rozados Marcos Rivas López, Jorge Vázquez Cuñarro, Peio Lecue de la Hoz, Abel Carballo Pena y Joaquín Menéndez Álvarez
10 Frisona
202 j/a 1º 2º
Española

Los Parientes (Grupo 4)

También con elementos del año pasado. la camas bien, el pelado más flojo, dejado para el final, y la alimentación constante, correcta. El trabajo en equipo estuvo bien, el stand algo mejor al final, con la incorporación de una mesa de trabajo, ordenador, etc.

en cuanto al trabajo en equipo a lo largo de la semana y que se ha traducido en un mejor manejo de las vacas, en la alimentación, en las camas, también en la preparación del stand, aunque lo dejaron para el último día y no tenían las ideas muy claras al respecto.

Proclamación del mejor grupo

En resumen muy bien el trabajo de todos los grupos en general, que año tras año nos sorprendéis -según pala-

bras textuales de Javier Álvarez-. Como todos los años se nota la evolución del lunes al viernes. Aunque suelen ser un poco desordenados, todos los alumnos realizan una extraordinaria labor. Al final ellos mismos se valoran, día a día, y a los compañeros de los otros grupos. Con esas valora-

Manuel Fernández López, Cesar Díaz Abraira, Rubén Pedrayes Granda y Lucía Cerra González Sara Fernández Jiménez, Iván Torado Morado, Judith Elola García y Oscar Miguel Cambroneras Raúl Miguel Guzmán, Saúl Martínez Cuesta, José Casas Pombo y Martín Cantota Rieiro Judith en una clase práctica de manejo. Debajo Miguel e Iván lavando una novilla

El resto de grupos consiguieron una puntuación muy próxima pero destacaba, por una diferencia mínima SAT La Estrella, que fue el grupo subcampeón de esta escuela.

Destacar que el profesorado quedó muy contento con las presentaciones en PowerPoint de todos los grupos. era una experiencia nueva y se valoraron a todos los grupos por igual. Fueron sobresalientes y muy apropiadas, las respuestas a las preguntas, surgidas tras cada presentación

Concurso de Manejadores

El viernes, último día de la escuela, los alumnos muestran su destreza en el arte del manejo y la presentación de animales en una pisa de concurso.

Anteriormente han cuidado y preparado al animal que se les ha asignado con el propósito de alcanzar la mejor posición en su sección a juico del juez, que en esta ocasión no era otro que el propio Bonet Cid.

En primer lugar salió a pista la sección de alumnos de más edad, que suelen contar con más experiencia, para que los más pequeños vean el funcionamiento de una sección en pista de competición. Marcos Rivas López, un veterano de la escuela, sería distinguido como el mejor mane-

María, de la que Bonet destacó su destreza en el manejo y la forma de parar el animal. De está sección, mayores de 18 años, María fue la mejor preparadora y como segundo preparador Martín Cantota Javier Álvarez y Jaume Serrabasa fueron dando las explicaciones pertinentes del trabajo realizado de pelado y preparación a cada uno de los participantes, en las tres secciones del concurso.

Seguidamente salió a pista la categoría juvenil, alumnos de 15 a 17 años. con diez participantes, la más numerosa de las secciones. En esta sección Avelino Souto, un joven-veterano participante en las escuelas volvió a ser elegido mejor manejador y mejor pelador. Iván Torrado ocupó la segunda posición, tanto de manejo como de pelado y preparación de animales. Ambos dos, fueron los que demostraron mejor habilidad para manejar sus animales en pista mostrándole al juez lo mejor de los mismos.

En la tercera sección de infantiles de 11 a 14 años dos fenómenos de los que no dejaremos de oir en el futuro, Jorge Vázquez y Abel Carballo, fueron primero y segundo respectivamente.

Dos jóvenes gallegos, que demostraron un saber hacer con sus animales que en nada desmerecía de la de sus mayores. Pronto les veremos en las

Hugo pelando su ternera Manuel pelando la cola Juzgamiento de la sección de Juveniles
12
202 j/a
Clase práctica de peladoLucía preparando el lomo
Frisona Española

Concurso de Manejadores y Preparadores

Categoría infantiles (de 11 a 14 años)

1ª Jorge Vázquez Cuñarro, 13 años (Lugo)

2º y 2º Preparador Abel Carballo Pena, 12 años (Lugo)

3º Sara Fernández Jiménez, 13 años (Cantabria)

4º y 1ª Preparadora Julia Serrabassa Batalla, 12 años (Barcelona)

5ª Hugo González Martín, 11 años (Toledo)

6º Saúl Martínez Cuesta, 12 años (Cantabria)

7º Manuel Fernández López, 12 años (Lugo)

Categoría juveniles (de 15 a 17 años)

1º y 1º Preparador Avelino Souto Rozados, 15 años (Pontevedra)

2ª y 2ª Preparador Iván Torrado Morado, 17 años (A Coruña)

3º Oscar Miguel Cambroneras, 17 años (Toledo)

4º Cesar Díaz Abraira, 16 años (Lugo)

5º Peio Lecue de la Hoz, 17 años (Vizcaya)

6º Judith Elola García, 17 años (Asturias)

7º Lucía Cerra González, 17 años (Asturias)

8º José Casas Pombo, 15 años (A Coruña)

9º Raúl Miguel Guzmán, 17 años (Toledo)

10º Rubén Pedrayes Granda, 17 años (Asturias)

Categoría adultos (a partir de 18 años)

1º Marcos Rivas López, 21 años (Lugo)

2º y 1ª Preparadora María Manteiga Rodríguez, 18 años

Martín Cantorna Rieiro , 25 años (A Coruña) , 19 años (Toledo)

José Casas manejando su vaca Los manejadores camino de la pista y juzgamiento de la sección de infantiles
j/a 202 Frisona Española 13
Los más jóvenes atentos al concurso y juzgamiento de la sección de Adultos

Clausura

Otro acto tradicional con el que finaliza cada nueva edición es la entrega protocolaria de diplomas y premios a los alumnos y grupos destacados. En esta ocasión contamos con la presencia de la Directora general de ganadería del Gobierno del Principado de Asturias, Rosa Urdiales, el Alcalde de Colunga, Rogelio Pando, el Vicepresidente de CONAFE, José Emilio García y el inspector de la Consejería de Educación, Miguel Forastepi. Elsa Carbonell, directora del IES de Luces, felicitó a todos los alumnos por

escuela, invitando a los alumnos y familiares a que visiten el municipio, al que se puede asistir también de turismo, ya que cuenta con importantes atractivos. Para finalizar Gabriel Blanco, agradeció a Elsa Carbonell su colaboración para que se pueda realizar año tras año la escuela como a las empresas que colaboran para que esto sea así, Podología Pura, ASA y Caja Rural, agradeciendo la presencia de las autoridades.

Destacó antes de concluir, la novedad de la puesta en práctica de la presentación en PowerPoint de los tra-

Joaquín Menéndez, felicitado por Javier Álvarez, fue distinguido con una mención especial por su popularidad y colaboración con sus compañeros de la escuela.

A la izquierda, la directora general de ganadería del Principado, el alcalde de Colunga, el vicepresidente de CONAFE, el inspector de la Consejería de Educación. De pie Gabriel Blanco, Elsa Carbonell y Juan M. Fernández Ahedo.

14
j/a
Frisona Española
202
Marcos Rivas recibiendo su diploma de manos del alcalde de Colunga.
n
Alumnos y profesores con la Directora del IES de Luces.

15º Concurso morfológico de ganado frisón de Irún

Arriba, Casa Nueva Xacobeo Melissa, Vaca Gran Campeona. Sobre estas líneas, Quim Sabriá entre Ondazarte Gain Stanleycup Hasania, Novilla Gran Campeona, y Murrieta Atwood Salma

Irún (Guipúzcoa), 1 de julio de 2014 Juez de CONAFE: Quim Sabriá

En el concurso participaron seis ganaderías, una de ellas gipuzcoana (Ondazarte Gain) y las otras cinco vizcainas: Murrieta, Poyu, Casa Nueva, Finaga y Ardeo.

Joaquím Sabriá, Juez de CONAFE, fue el encargado del juzgar los 44 animales participantes en las seis secciones del certamen. Sabriá destacó el alto valor genético de los animales y el buen nivel de presentadión de los mismos.

En el apartado de premios especiales, la vaca Casa Nueva Xacobeo Melissa, de la ganadería Casa Nueva, se llevó el premio a la mejor vaca del concurso.

Resultados del Concurso

Sección 1ª. Terneras menores de 12 meses

1º Murrieta Atwood Salma/Murrieta

2º Ardeo Altaamazing 1221/Ardeo

Sección 2ª. Terneras de 12 a 18 meses

1º Ondazarte Gain Stanleycup Hasania/Ondazarte Gain

2º Murrieta Windbrook Shely/Murrieta

Sección 3ª. Terneras de 18 a 30 meses

1º Ondazrte Gain Dude Ura/Ondazarte Gain

2º Ardeo Butza 1150/Ardeo

Sección 4ª. Vacas menores de 36 meses en lactación

1º Casa Nueva Xacobeo Melissa/Casa Nueva

2º Ardeo Sid1099 E.T./Ardeo

Sección 5ª. Vacas en lactación de 3 a 4 años

1º Murrieta Damion Leona/Murrieta

2º Ondazarte Gain Denzel Jare/Ondazarte Gain

Sección 6ª. Vacas en lactación de más de 4 años

1º Casa Nueva Goldwyn Flora/Casa Nueva

2º Murrieta Roumare Princesa/Murrieta

Novilla Gran Campeona:

Ondazarte Gain Stanleycup Hasania/Ondazarte Gain

Vaca Gran Campeona:

Casa Nueva Xacobeo Melissa/Casa Nueva

Mejor Ubre: Casa Nueva Xacobeo Melissa/Casa Nueva

Mejor hija de toro de Aberekin:

Casa Nueva Batido Zira/Casa Nueva

Subasta de ganado frisón de Muimenta 2014

El pasado 19 de julio Muimenta (Lugo) celebró una nueva subasta de animales selectos en la que se vendieron veintiseis hembras y un macho del total de los veintinueva resenta-

dos por un total de 51.900 € con precios que oscilaron desde los 1.500 a los 2.600 €.

La subasta,fue posible tras tras el acuerdo de colaboración entre Africor Lugo y la Asociación de Empresarios de Muimenta para cubrir el vacío entre la subasta de abril y la próxima de noviembre.

De los machos solo se vendió uno, por 800 €, un hijo de Baxter, de nueve meses de edad, procedente de la vaca Bos Best Littel, con nueve generaciones MB o Ex, que presentó la ganadería Vila, de Nadela, Lugo. Se vendieron la totalidad de las hembras presentadas

El precio más alto fue pra la pri-

meriza presentada por la ganadería Vila, de Nadela, Lugo, una hija de Shottle con madre Xacobeo MB-85, parida de un mes, y con un ICO de 2.618 (alto valor genético).

En cuanto a las novillas, el precio más alto fue para la hija de Magrebí presentada por la ganadería Vega, de Ansemar (Castro de Rei), preñada de noviembre, con madre Duplex MB-86.

La subasta contó con el patrocinio de la Diputación provincial de Lugo, el Ayuntamiento de Cospeito, la colaboración de la Consellería de Medio Rural y entidades comerciales.

Foto y texto AFRICOR Lugo

16 Frisona Española 202 j/a
Fotos y texto GIFE

XX concurso de ganado frisón del Valle de Carriedo 2014

Vega de Villafufre (Cantabria) 10 de agosto de 2014

Juez Prim Holstein: Anthony Le Trionnaire

Resultados del Concurso

Ternera Campeona:

Tenazillos Goldwyn Mana ET/S.A.T Tenazillos

Novilla Campeona:

Perejil Clamores ET/Granja Perejil “El Macho”

Novilla Gran Campeona (Terneras y Novillas):

Perejil Clamores ET/Granja Perejil “El Macho”

Vaca Joven Campeona y Vaca Gran Campeona:

Campo Picolo Mandarina Roja/El Campo

Vaca Intermedia Campeona:

Tezanillos Goldwyn Galilea/S.A.T Tezanillos

Vaca Adulta Campeona y Mejor Ubre:

Tenazillos Bolivia Estrella/S.A.T Tenazillos

Mejor Rebaño: S.A.T Tezanillos

Segundo Mejor Rebaño: El Postigo

Mejor Criador: S.A.T Tenazillos

Segundo Mejor Criador: Granja Perejil “El Macho”

Arriba, a la derecha, la Vaca Gran Campeona con la Consejera de Ganadería de Cantabria, el propietario de la vaca y distintas autoridades.

Debajo la Novilla Gran Campeona

Jueces españoles por el mundo

Concurso Ilha Terceira, Azores, Portugal

18 de mayo de 2014

Juez Internacional de CONAFE:

Paulino Badiola

CRV GENETICS ESPAÑA,

empresa líder en mejora genética

PRECISA con URGENCIA

comercial autónomo para la venta y distribución de sus productos para las zonas de Navarra y País Vasco.

Se valorarán conocimientos en las pruebas de sementales, morfología animal y relaciones en el sector ganadero.

CRV cuenta con una amplia cartera de clientes en activo, condiciones económicas a convenir.

Interesados enviar C.V. a miki.perez@crv4all.es

j/a 202 Frisona Española 17

El 27 y 28 de junio la ciudad de Zwolle se viste de negro, rojo y blanco para celebrar el Concurso Holstein Holandés, juzgado por el irlandés Paul Hannan y el español Gabriel Blanco, autor de este reportaje

All Holland Dairy Show

daba la bienvenida a todos los ganaderos y aficionados que durante dos días iban a participar y disfrutar del completo programa de actividades ganaderas que rodearon al certamen. Interesantes actividades como la extraordinaria subasta de estrellas, en la que se ofertaron animales con los que hacer Genética con mayúsculas. O como la presentación de grupos de progenie, apartado en el que salieron a pista grupos de hijas de toros de diferentes casas comerciales, como CRV, ABS, Semex, WWS, Samen, AI Total, GGI, Kampen, etc.

Pero sin duda, el mayor atractivo lo constituyó el concurso en el que se juzgaron doce secciones de Holstein y seis de Holstein Rojo.

En el concurso de las blancas y negras participaron 60 animales de primer parto, 60 vacas intermedias y 60 vacas adultas, que formaron secciones de 15 individuos cada una.

Como uno de los dos jueces oficiales, me encagué del juzgamiento de seis secciones individuales y de los campeonatos de vacas jóvenes y adultas. Entre los ejemplares más jóvenes destacó Anita 66 Aftershock, la

Gabriel Blanco del Campo es Jefe del Dpto. de Morfología de CONAFE y miembro del Grupo de Trabajo para la Armonización de Jueces de la Confederación Europea Holstein y Holstein Roja (EHRC).

Su amplia experiencia como juez ganadero le ha llevado a juzgar certámenes tanto en nuestro país y como en Holanda, Hungría, Dinamarca, Portugal, Estonia, Argentina y Finlandia.

También es miembro del Grupo de Trabajo para la Armonización Mundial de la Calificación de la Federación Holstein Friesian Mundial (WHFF) y miembro del Grupo de Trabajo para la calificación morfológica del ICAR.

Zwolle (Holanda)
Bons-Holsteins Koba 191, Vaca Gran Campeona y Adulta Campeona “Anita 66”, Vaca Joven Campeona (a la izquierda) y “Bons-Holstein Koba 195”, Vaca Intermedia Campeona
20 Frisona Española 202 j/a

Arriba, “Honny 14”, “Hendrika 39” y “Bons-Holstein Ella 158”. A la derecha, “Glinzer Greetje 102” y la Gran Campeona Roja, “Barendonk Brasilera 12”

impresionante Joven Campeona, que con seguridad dará mucho que hablar en futuros certámenes.

Del grupo de vacas adultas salieron las grandes campeonas de la feria: la extraordinaria Bons-Holsteins Koba 191, una hija de W. Jasper, fácil ganadora fácil por su extraordinarias patas y ubre y una estructura lechera y grupa, admirables. Estas cualidades y el mejor estado de lactación permiieron a Koba 191 vencer a su compañera de establo Bons-Holsteins Ella

edición del concurso.

También despertó mucho interés la sección de vacas con más de 100.000 litros de leche producidos, en la que participaron dieciocho ejemplares, entre los que se impuso una hija de Rudolph, Glinzer Greetje102

Técnicos y representantes de diferentes asociaciones del mundo presentes en Zwolle, coincidieron en valorar el All Holland Dairy Show como una de las mejores exhibiciones ganaderas del año, con una ex-

I Ta l l e r d e J u z g a m i e n t o d e l E s t e d e E u r o p a

Eslovenia 2014

Concurso Nacional

Eslovenia, miembro de la UE desde hace 10 años, con dos millones de habitantes y el tamaño de la provincia de Lugo, cuenta con unas 35.000 frisonas en el Libro Genealógico y control lechero.

Gabriel Blanco nos cuenta su experiencia como Juez del Nacional esloveno y su participación en la Escuela de Jueces.

Como apuntamos en la presentación, Eslovenia tiene 35.000 vacas frisonas, a las que hay que añadir cerca de 100.000 cabezas más, entre pardas y fleckvieh; una cabaña para que cuenta con un numeroso grupo de jóvenes ganaderos entusiastas por aprender, mejorar y competir a nivel europeo.

Este es un país de verdes prados, rodeado por los Alpes eslovenos, con muchos picos superiores a los 2.600 metros de altitud, mucha nieve en invierno y un buen verano para la siembra de hierba, henos, maíz, cereales, etc.

Taller de Juzgamiento del Este de Europa

Eslovenia, Croacia, Serbia, Rumanía, Hungría, Eslovaquia, Chequia, Polonia, Estonia y Lituania son los miembros de la Confederación Europea Holstein & Holstein Roja (EHRC) que forman el grupo de países del este de Europa, compartiendo cul-

tura, historia y ganas por mejorar su cabaña Holstein y el manejo de sus explotaciones ganaderas.

Todos estos países estuvieron participaron activamente en las jornadas técnicas de juzgamiento celebradas durante el 10 y 11 de julio , bajo la dirección de Tomas Sebok (Hungría), Arie Hamoen (Holanda) y el Jefe del Dpto. de Morfología de CONAFE, Gabriel Blanco.

El Taller de Jueces se estructuró en tres partes: una parte teórica en la que el técnico de CONAFE habló de la morfología de la vaca Holstein y de las vacas de concurso; en una segunda parte, el jefe de calificadores holandés Arie Hamoen, habló sobre las características de un buen juez y las normas éticas en la pista de competición y, por último, Tomas Sebok explicó con acierto los procedimientos de trabajo en pista y la forma de dar explicaciones después del juzgamiento de cada sección.

La parte práctica constó de seis

22 Frisona Española 201 j/a
El grupo de participantes en la Escuela de Jueces y Gabriel Blanco durante su charla

secciones de vacas que todos tuvieron que colocar y explicar. Al final todos los participantes estuvieron de acuerdo en repetir la experiencia dentro de dos años en algún otro país del este, proponiéndose Croacia o Polonia como próximos candidatos a organizar el curso.

Como recomendación importante a los participantes, el grupo de trabajo insistió en la importancia que tiene –además de mejorar el nivel de inglés como medio universal de comunicación–trabajar por mejorar las explicaciones en pista, usando los rasgos principales para argumentarlas y empleando los términos y expresiones utilizados por la comunidad ganadera, como vehículos de difusión de la raza y de formación de los ganaderos.

Concurso Nacional de Eslovenia

La edición 2014 del concurso nacional de Eslovenia, celebrado el 12 de julio en la ciudad de Komenda, fue juzgado por Gabriel Blanco. El certamen contó con una numerosa participación de animales en lactación, saliendo a pista cuatro secciones de primerizas, dos de intermedias y dos de adultas, con la asistencia de un numeroso público.

La campeona fue Shiva 80, una hija del toro esloveno Bronco (Brent x Finley), propiedad de Antón Dolenc de la región de Zavod, que resultó

Arriba, la Vaca Gran Campeona de Eslovenia. Abajo, a la derecha, Gabriel Blanco acompañado por los propietarios de la campeona y la Directora de la Asociación de este país, Marija Klopčič

José Antonio, a la derecha, junto a su mujer Maite y su hijo pequeño José Antonio

Amante de los

animales y la naturaleza

En Bidasoa auzoa (Irún, Guipuzkoa), junto al río del mismo nombre, y la frontera con Francia, nos reunimos con José Antonio Etxeberria Lekuona, un ganadero de cincuenta años amante de los animales y de la naturaleza, como apuntamos en el título. Y amante también de la familia, los amigos, las vacas y la conversación. Con él hablamos de los orígenes de su explotación, del presente y del futuro.

Durante la guerra civil, un cañonazo destruyó el caserío del abuelo. Se quedó sin nada. Algún tiempo después alquiló el caserío de Lastaola y compró unas pocas vacas suizas, pardas alpinas. Él fue el primer ganadero de la saga, origen de esta ganadería familiar.

Hace treinta años la familia compró el caserío que hoy es propiedad del nieto, José Antonio Etxeberria.

Los orígenes

“Mi abuelo era muy activo –como mi padre y como yo– y le gustaban mucho los concursos y ganaba pre-

mios. Participó en la Feria del Campo en Madrid, consiguiendo dos campeonas de producción”. Tras su muerte, cuando José Antonio tenía 4 años, el padre se quedó con las vacas –10 o 12 suizas–, junto a los caballos para el trabajo, los bueyes, etc. Cinco años después, apareció la tuberculosis en la granja y se hizo el vacío sanitario. Fue entonces cuando la oficina de Extensión Agraria les recomendó pasar a vacas de leche y fueron a Solares (Cantabria), para conocer dicho tipo de explotación y comprar unas cuantas cabezas.

“Así empezamos con las frisonas;

las teníamos en el caserío: ellas abajo, atadas, y nosotros viviendo arriba. Unos cuatro años después de cambiar de raza hicimos una nave pequeñita al lado del caserío, con 21 cubículos, una sala de ordeño de 2 x 4 en espina de pescado. Ahí estuvimos unos cuantos años, con la cabaña aumentando hasta tener 21 vacas en producción”.

Cuando José Antonio tenía unos 17 años, se fue a Unión Montaribe para apender a inseminar y eso fue lo que marcó un antes y un después. “Me abrió los ojos a una ganadería más profesionalizada y también con más sentimiento. En poco tiempo conocí a gente que para mí ha sido un referente:Juanito y Juan Joséde Montaribe, Alfonso Ahedo padre, de La Travesía, Juaristi, que era el veterinario de El Campillo, Cruañes…”

Pero cuando volvió a casa, con el termo de semen y deseando inseminar, se encontró con una Diputación nada dispuesta a dejar en manos de los ganaderos el trabajo que estaban haciendo los veterinarios. “Me decían que quién me iba a firmar el boletín de inseminación; que no me iban a subvencionar la recría...” recuerda José Antonio. Si se podía hacer en otros sitios, también se podría hacer allí, así que este ga-

24 Frisona Española 202 j/a

nadero guipuzcoano siguió adelante, encontró a un veterinario que le firmara los partes de inseminación y entró en ANFE.

Luego, con el Consejero José Manuel Goicoechea y con Perico Guerrero, de la asociación frisona vasca EFRIFE, se organizaron cursos de formación para inseminar y así se normalizó la situación.

Con el tiempo, el padre se fue haciendo mayor y pasó la titularidad de la explotación a la madre. Entonces José Antonio dejó sus trabajos en una cooperativa agraria y en el ayuntamiento, porque era imposible compaginarlo todo, y se vino a la ganadería.

José Antonio toma las riendas de la explotación

Por aquel entonces, con 35 o 40 vacas de leche, ¿a dónde vas? se preguntó José Antonio. “Era el momento de dar el salto y lo di. Quizá demasiado grande; me fui a 98-100 vacas de golpe, en dos meses, fueron años muy intensos” afirma. Luego, importando, fue creciendo hasta los

una cuota de 2.200.000 kilos.

Tras algún altibajo en el censo debido a problemas con mamitis agalectiae, el rebaño se ha quedado actualmente en 162 vacas en ordeño.

Los primeros años, al importar vacas paridas, no tenían ternera y la reposición vino muy despacio, en los segundos y terceros partos. “Ahora –afirma José Antonio–tenemos recría de sobra y no compramos nada; no tengo intención de crecer más”.

La cuota...

La cuota histórica de la ganadería era 265.000 litros. No hubo mucha suerte en los repartos porque se daba prioridad a los jóvenes y las nuevas instalaciones; y a Lastaola, con los padres como titulares, apenas les tocaba para alcanzar los 320.000 litros. “Cuando yo decidí quedarme con la granja –nos cuenta José Antonio–tuve que solicitar un crédito de 53 millones de pesetas para alcanzar los 2.100.000 litros de cuota láctea. Nunca he sobrepasado la cuota y nunca he tenido que alquilar y ahora, ya no tiene sentido hacerlo”

Cuota....................... 2.200.000 l

Vacas en ordeño.... 170 (julio 162)

Recría + secas......... 168

Media producción. 35 kg (2 ord.)

Terreno cultivo......... 12 ha maíz forrajero ± 34 de praderas

Edad 1º parto......... 15,2 m

Intervalo partos....... 410 días

Media de partos..... 2,7

Media calificación.. 82 puntos

Media ICO............... +2058 (autonómica: +1815; estatal: +1773)

José Antonio piensa que la compra de cuota fue una metedura de

nos obligó, tanto desde la administración como desde la entidad financiera, ya que no te financiaba ningún proyecto si no comprabas

La ración está compuesta por 19,8 kilos de mezcla seca de Carbelate; 10 kg de maíz forraje dulce; 12 kg de maíz planta entera y 800 gr de paja picada por vaca y día. El precio es de unos 5,70-5,80 euros por vaca y día.

A las novillas y vacas secas les dan 2,5 kg de concentrado dos veces al día y paja a discreción.

La ración es única para las vacas en producción y se distribuye una vez al día, salvo en verano, durante mes y medio o dos meses, que se da dos veces.

j/a 202 Frisona Española 25

ros. Por lo tanto, a reflexionar y DECIDIR, que nosotros para invertir y mejorar nuestro trabajo y el producto para los consumidores, tenemos que saberlo".

ción de las cuotas lácteas, José Antonio cree firmemente que el sistema debería mantenerse y defiende, como ganadero y como parte activa de un sindicato, que se relacione la cuota histórica con las ayudas de la PAC. “No tiene ningún sentido, afirma categórico, que explotaciones que no tienen tierra, que tienen sobredimensionada la producción respecto al consumo de purines, sigan creciendo”. “Tiene que ir compensado de alguna manera –continúa–el territorio con la producción. Y cuando liberalizas das pie a que pueda haber

Los días de calor dan duchas en las patas durante el ordeño, así las vacas están mucho más cómodas

explotaciones que no tienen ningún arraigo. No podemos pasar del control total al descontrol. Me parece excesivo que pueda haber en algunas zonas explotaciones grandísimas sin ninguna vinculación con la tierra y que solo van a producir. Igual es lo que vale, ir al sistema californiano, y producir en el menor sitio, pero no me convence”.

“El gran problema es –reflexiona José Antonio–que los políticos que nos gobiernan no saben qué es lo que quieren: ¿soberanía alimentaria? ¡Pero si España es deficitaria! Y la trazabilidad de la leche, ¿sólo para la leche de aquí? Y la que viene de Europa, ¿toda es buena, esté manipulada o no?, ¿o esté vinculada a la tierra o no? Porque si todo lo que viene de fuera vale, se hace una agrupación de ganaderos en torno a una central lechera y una planta de cogeneración (Biogas, compostaje, etc.) y adelante, pero a ver qué pasa con los territorios, campos, praderas, montes y demás.

¡Qué bonito es y qué bien se vende, turísticamente hablando, el medio rural bien cuidado!... pero a cuenta de los agricultores y ganade-

“Pasa lo mismo en otros países, –nos cuenta–. Francia ha sido partidaria hasta hace poco de que desaparezcan las cuotas y se liberalice el mercado cuanto antes; ahora piden una desaparición escalonada hasta 2020, porque allí las instalaciones tampoco están preparadas para aumentar tanto las producciones. Por otro lado, Dinamarca, Holanda… son países que tienen unos problemas terribles con los purines; ¿qué van a hacer? ¿concentrar todavía más las vacas como hacen con los cerdos? ¿esa es la solución? Yo creo que no. Los costes no van a bajar mucho.”

La cuestión es si con la desaparición de las cuotas desaparecerán también muchos ganaderos pequeños. “La incertidumbre ha hecho que muchos ganaderos, incluso jóvenes, no inviertan hasta ver cómo van a ir las cosas con la desaparición de las cuotas. Creo que esto ha sido políticamente incorrecto”, nos dice José Antonio. “Si el gobierno compensara o hiciera valer los derechos de producción, en España no habrían desaparecido tantas explotaciones como han desaparecido en poco tiempo. En la cooperativa Kaiku, en dos años ha desaparecido el 20% de los ganaderos y la mayoría son productores de menos de 200.000 litros de cuota. ¿Qué significa? Que no les hemos dejado desarrollarse por el mensaje que se les ha transmitido desde los sindicatos, la administración, etc.”

“No es solo problema de España. Cuando hablo de administradores me refiero a Europa y cuando digo que los políticos lo han hecho mal es

26
202 j/a
Frisona Española

porque han hecho bandera de la desaparición de las cuotas como si fuera la panacea; y yo creo que va a ser todo lo contrario”.

José Antonio insiste en su creencia de que es necesario mantener la PAC unida de alguna manera a la cuota histórica de la explotación para que se vincule a la tierra. De otro modo, podría haber trapicheos: el mercado de alquiler de terrenos, el comprar terreno pensando en que va a ir proporcional a la superfiicie...” Y recalca “si queremos una ganadería profesional no queda más remedio que unir la cuota histórica a la producción; lo tengo clarísimo”.

Para José Antonio no tiene ningún sentido que un ganadero que haya estado produciendo 500.000 litros de leche hasta ahora, pase a producir todo lo que quiera en un futuro ¿Cuál podría ser la solución? “Hacer una unión de productores y vincular la cuota histórica”, nos responde.

Instalaciones y manejo

Las vacas en ordeño están en una nave de cubículos con colchonetas con serrín y cal inactiva y arrobaderas sin emparrillado.

El preparto y posparto está en cama caliente y también los lotes de vacas viejas y de enfermas. (20).

Todas las novillas están en cama

de paja, aunque la idea es ponerlas en cubículos a partir de los 10 o 12 meses, “por costo del consumo de paja –nos dice–, el estiércol me viene muy bien para la producción del maíz de casa”.

La sala de ordeño es una en paralelo de 2 x 10, con salida frontal.

Las novillas están estabuladas hasta que se quedan preñadas y diagnosticadas de 1,5 meses. Luego pasan a una nave con salida al pasto en la que están hasta los 7 o 7,5 meses de gestación. A continuación, hasta los 9 meses, pasan a cubículos para adaptarse y los últimos diez días antes del parto pasan a preparto en cama caliente, igual que en posparto. Una vez paridas y adaptadas, están en un pequeño parque de ocho con cubículos y arrobadera, para que se acostumbren a estar con otras compañeras y de ahí, a otro lote de unos 50 o 60 animales. No hacen lotes por producción, sino por capacidad de defensa.

En cuanto a la recría, primero separan las terneras en boxes individuales donde se les da el calostro. Cuando tienen 15 o 20 días pasan a lotes de cuatro o seis animales para que empiecen a convivir con otras terneras; ahí ya tienen cubos con agua, pienso y paja. Luego pasan a

lotes de 10, 15 o 21 animales, dependiendo de la edad. Hasta ahora siempre han recriado en la granja, pero requiere mucho trabajo y a veces José Antonio se plantea hacerla fuera.

En Lastaola trabajan tres empleados junto a José Antonio y los cuatro hacen un poco de todo. La clínica y el reproductivo lo hace un veterinario de Albaitaritza y las inseminaciones las hace José Antonio.

La finca tiene una extensión de 46 hectáreas, de las que 12 se dedican al cultivo de maíz forrajero y en otoño, después del ensilaje, del maíz se siembra raigrás westernball. Además compran paja, para comer y camas, maíz dulce (1.200.000 kilos al año) y los concentrados. La mezcla seca la prepara Piensos Unzúe con alfalfa, concentrado, soja, oligoelementos, vitaminas, bicarbonato, etc.

j/a 202 Frisona Española 27

Producción y precios

La leche se entrega en Kaiku Corporación, fruto de la unión de Gurelesa y de Copeleche, y es Iparlat la que la transforma.

Por otro lado está Kaiku Sdad. Cooperativa, de la que el padre de José Antonio fue socio fundador y de la que ahora él es Interventor.

El precio base es de 386,67 (junio) la tonelada para un volumen de 170.000 litros, porque están incluidas las primas de producción y calidad, (menos de 300.000 células y al 3,7% de grasa). La media de producción es de 35 kg de leche al 3,48% de grasa y 3,24% de proteína; células somáticas tienen 160.000 u/ml y 11.000 ufc/ml de bacteriología.

Genética

Aunque los animales importados proceden de Francia, el semen es sobre todo de toros canadienses y americanos sobre todo, algo de italiano y bastante nacional. “Elegimos lo que nos interesa en cada momento, nos dice José Antonio. Tuvimos 76 hijas de Duplex; de Aberekin, de donde también hemos utilizado Notario, Emir, Behobia, Biarritz y bastantes más. Ahora también estamos utilizando Yorick, de Ascol, un genómico que es barato y preña muy bien. Antes utilicé Xacobeo. No quiero ataduras en este sentido”.

También utilizan semen sexado “porque aunque es más caro y tiene

el handicap de menor fertilidad, sé que la que va a nacer es hembra”.

Antes utilizaban el programa de acoplamientos de Aberekin, pero dejó de hacerlo porque “a veces en el momento de la calificación no se ven bien los defectos y virtudes utilizando toros que nos son los adecuados; si ves las vacas cada día, es diferente. Creo que voy a empezar otra vez, más que nada por la consanguinidad, porque estoy inseminando con toros genómicos y esto va muy rápido y es difícil estar tan al día solo con catálogos y memoria”. En cuanto a la genómica en terneras, de momento no ha hecho la valoración de ninguna novilla, pero considera que es una herramienta interesante, con la que cada vez se obtiene mayor información, y una vía positiva que puede reducir los gastos, sobre todo en centros de inseminación.

GIFE y CONAFE

La conversación nos lleva al tema de las asociaciones y las actividades que desarrollan, en el caso de GIFE, “el papeleo de Conafe” y el control lechero. Un control lechero para el que cada vez hay menos ayudas. “Creo que podría hacerse el autocontrol, como se hace en Dinamarca, por ejemplo, –nos dice–supervisado y penalizado si se hace mal. Aunque, sin entrar en polémicas, parece que el autocontrol no está

muy bien visto por Gife y Conafe”.

En su opinión, así se podría reducir el coste; en las ganaderías hay medidores y se podrían hacer varios controles, que sería más representativo que se hacerlo un día al mes. “El gran problema que veo –reconoce–es que desde la administración, sobre todo la guipuzcoana, nos están quitando ayudas. Han quitado la de la recría, la de mejora genética, el reparto de semen… ¿Y qué os dan ahora? Muy poco o casi nada. Pena. Mucha pena”.

El futuro

“Mi objetivo –nos confiesa– sería amortizar esto cuanto antes y mi gran ilusión sería que mis hijos –Iñaki y José Antonio– continuaran en la explotación y que pudieran vivir de ella. Hemos tenido momentos buenos, pero en este momento creo que estoy en el umbral tanto del malvivir como del disfrutar. Disfruto con la actividad, pero como actividad económica no es muy rentable invertir y sacrificarse tanto para solo poder amortizar.

Para poder continuar en la brecha hay que concienciar al consumidor, que sepa qué se produce y cómo se hace, las calidades y los costes de producción. Muy pocos tienen buena información o de primera mano para saber y valorar lo que estamos haciendo para mejorar y sacar al consumidor un buen producto. En algunos foros se nos trata como si fuéramos unos contaminantes, unos maltratadores de animales y una especie a extinguir, y es porque no se nos conoce. Cuando lo que tenemos es mucho sentimiento para con los animales y la naturaleza. Eso me da pena, que en los sitios donde se está gobernando no hay gente con más información, sensibilidad y arraigo a la tierra y al productor”.

Un malestar el de José Antonio, que llega finalmente a la distribución, “que la carne, la leche, el pan, el aceite, se estén utilizando como producto reclamo en los centros comerciales, es una vergüenza”.

 28 Frisona
202 j/a
Española

Conafe Resumen de la Memoria 2013

INTRODUCCIÓN

Cuando en este mismo preámbulo de la memoria de 2012, hablábamos de la situación económica tan grave de nuestro país, lo hacíamos con un espíritu ciertamente pesimista. No se puede decir que en 2013 los problemas se hayan resuelto, pero el ganadero ha podido respirar un poco debido a la mejoría en precios de la leche.

Algunas Administraciones han conseguido cumplir con sus compromisos con las Asociaciones y Federaciones Autonómicas, aunque no todas, por lo que hemos asistido también a la práctica desaparición de alguna. Si el año pasado nos quejábamos del descenso del 14,5% en la subvención respecto al año anterior, nuestra desagradable sorpresa es que este año este descenso ha sido del ¡85%!. En determinados momentos ha cundido cierto desánimo, pero el esfuerzo de los ganaderos socios de CONAFE, del personal de la misma y del de las Asociaciones y Federaciones autonómicas ha permitido superar estos baches y seguir haciendo lo que hacíamos, incluso más.

Seguimos trabajando en gestión de la base de datos del Libro Genealógico y de Control Lechero, pero además tratamos de comenzar a abordar la recogida de otros caracteres, que con la genómica podrán ofrecernos una información valiosa para seleccionar cada vez mejores animales para nuestras ganaderías.

La selección genómica está alcanzando una velocidad de crucero. Tratamos de que los ganaderos confíen en esta herramienta, que es de gran validez para la gestión de sus explotaciones. Es una herramienta fiable e independiente, hecha por y para los ganaderos de CONAFE.

La aventura conjunta con los programas de testaje nacionales se ha vuelto a renovar, lo que permitirá seguir avanzando también en este campo.

Hemos mejorado también en imagen, con una nueva web de CONAFE, y en herramientas informáticas para alcanzar una gestión más eficiente de la información.

Finalmente, queremos también reconocer que para todas las actividades desarrolladas se ha contado con la participación y colaboración de las Asociaciones/Federaciones integradas en CONAFE y con el apoyo de las Administraciones, Central y Autonómicas, sin olvidarnos de la mejor disposición que con CONAFE han tenido otros organismos y empresas ligadas de alguna forma con la mejora y selección de la raza frisona. A todos el más sincero agradecimiento.

LIBRO GENEALÓGICO

Desde el año 2009 el Real Decreto 2129/2008, de 26 de Diciembre, por el que se establece el Programa Nacional de Conservación y Mejora de las Razas Ganaderas, constituye la base legal del Libro Genealógico y de las actividades que su desarrollo conlleva.

Nuestro actual Reglamento del Libro Genealógico, para adaptarse a las exigencias del Real Decreto, ha sido objeto de modificaciones que recogen los avances que hay que introducir para el mejor desarrollo de la actividad ganadera de selección y ha sido aprobado por Resolución de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos el 27 de junio de 2011.

Estas reglamentaciones, se complementan con las normas y directrices que emanan de los órganos de gobierno de CONAFE, autorizada legalmente para la gestión y desarrollo del Reglamento del Libro Genealógico de la Raza.

El Libro Genealógico es pilar básico e imprescindible para desarrollar cualquier programa de mejora y de selección de la raza, y en él se inscribe y se mantiene toda la información relacionada con genealogías, calificaciones morfológicas, producciones, índices de mejora, filiaciones genéticas, consanguinidad, premios, méritos y otros, con el fin de que toda esta información esté integrada en una base de datos única, lo que constituye la referencia integradora más amplia de cualquier proceso informático para el desarrollo de la raza frisona

La información de las genealogías se viene informatizando desde el año 1979 a la base de datos del Libro Genealógico. Desde el año citado, también se vienen incorporando a esta misma base de datos la calificación morfológica, las producciones y otros datos relativos a la actividad productiva individual de los animales de raza frisona de las explotaciones incluidas en el Libro Genealógico. La información del Libro Genealógico, anterior a esa fecha, se encuentra en poder de CONAFE, en los documentos que en cada provincia se habilitaron para la llevanza del Libro Genealógico.

Registros Genealógicos

El Registro de Animales es una de las actividades de la gestión del Libro Genealógico, cuyo servicio se presta a los ganaderos, bien directamente por CONAFE, o bien a través de las Asociaciones y Federaciones integradas en la Confederación tales como: AFA (Andalucía); AFB (Baleares); AFCA (Cantabria); AFNA (Navarra); AFRICAMA (Castilla-

30 Frisona Española 202 j/a

La Mancha); ASCOLAF (Asturias); EFRIFE (País Vasco); FEFRIC (Cataluña), FEFRICALE (Castilla y León) y FEFRIGA (Galicia).

El registro de animales con su identificación genealógica es el primer paso para todo programa de selección ganadera. En su desarrollo son necesarios datos sobre: calificación morfológica, control lechero, evaluaciones, etc. Los registros en el Libro Genealógico de la Raza Frisona Española se dividen en dos secciones: Auxiliar (RA) y Principal (RP). En diciembre de 2013, el total de animales inscritos y vivos en el Libro ascendía a 748.080 (Cuadro 1).

Registros en el año 2012

La inscripción en el año 2013 (Cuadro 2) ha sido de un total de 164.618 animales, lo que indica un ligero descenso respecto al año anterior, de 4.141 animales, es decir, un 2,5% menos.

Cuadro 2. Registros del año 2013 por CC.AA.

Por registros, desciende en 1.750 animales el Registro Auxiliar “A”, disminuye en 1.171 el Registro Auxiliar B y disminuye en 828 el Registro de Importadas. Aumenta en 232 la inscripción en el Registro de Machos y disminuye en 624 animales en el Registro Principal de Hembras.

a) Sección Auxiliar

En el Registro Auxiliar se inscriben las hembras que, poseyendo las características étnicas de la raza, carecen total o parcialmente de documentación genealógica que acredite su ascendencia o incumplen la normativa de la gestión del Libro.

El Registro Auxiliar se clasifica en: Registro Auxiliar A y Registro Auxiliar B.

El número total de animales registrados en el Registro Auxiliar a final del año ha sido de 21.191 animales, de los que 10.763 (50,8%) son de Registro Auxiliar “A” y 10.428 (49,2%) de Registro Auxiliar “B”. Ambos representan el 12,87% de todos los animales registrados en el año 2013 en el Libro Genealógico. Con respecto al año anterior se han registrado 2.921 animales menos en el Registro Auxiliar, lo que representa un decremento del 8,79%.

b) Sección Principal

La sección Principal del Libro Genealógico se

subdivide en varios registros: Principal, Importadas, Toros y Méritos.

1. Registro Principal. En él se inscriben las hembras que provienen de padres y abuelos inscritos en el mismo registro. El registro ha sido ligeramente superior al del año anterior. En el ejercicio de 2013 se han registrado 137.152 hembras. Ha sido la C.A. de Galicia la que, con 54.674 animales (el 39,86%), más registro ha tenido. Siguen a ésta en orden creciente de animales de registro principal registrados en 2013 Asturias con 14.403, Cataluña con 13.773, Castilla y León con 12.931 y Cantabria con 12.866.

2. Importadas. Se registran las hembras procedentes de la UE y terceros países. En 2013 se ha producido un decremento en la inscripción de 828 animales frente a 2012.

3. Toros. Se inscriben en este registro los toros que provienen de otros Libros Genealógicos y los nacidos de padres y madres del Registro Principal. En el 2013 se han registrado 1.279 machos, lo que representa un aumento sobre el año anterior de 232 toros, debido a la incorporación de toros genómicos.

CC.AA. Reg. Auxiliar Reg. Principal Total Rg "A" Rg "B" Nacim. Import. Méritos Andalucía 878 518 6.536 391 82 8.405 Aragón 55 101 2.357 39 2.552 Cantabria 1.556 1.432 12.866 198 162 16.214 Castilla-La Mancha 194 249 3.422 66 20 3.951 Castilla y León 815 733 12.931 354 43 14.876 Cataluña 1.310 1.467 13.773 677 165 17.392 Cdad. de Madrid 189 48 997 11 6 1.251 Cdad. Foral de Navarra 443 324 5.339 176 29 6.311 Cdad. Valenciana 21 16 1.143 131 2 1.313 Extremadura 2 72 1 75 Galicia 3.443 4.084 54.674 2.212 466 64.879 Islas Baleares 146 97 1.893 21 65 2.222 País Vasco 353 202 6.208 169 32 6.964 Principado de Asturias 1.214 1.067 14.403 439 179 17.302 Varios 146 88 538 111 28 911 Total nacional 2013 10.763 10.428 137.152 4.996 1.279 164.618 Total nacional 2012 12.513 11.599 137.776 5.824 1.047 168.759 Cuadro 1. Animales inscritos y vivos al 31.12.13 CC.AA. Nº de Ganad. Hembras Machos TOTAL Registro Auxiliar “A” Registro Auxiliar “B” Registro Principal Total Hemb. Sin Calif. Con Calif. Total Mac. Crías Repro. Total Crías Repro. Total Crías Repro. Total Andalucía 160 418 2.205 2.623 857 1.969 2.826 11.408 19.731 31.139 36.588 168 66 234 36.822 Aragón 20 25 437 462 157 369 526 3.707 6.968 10.675 11.663 5 1 6 11.669 Cantabria 861 426 4.957 5.383 2.308 6.332 8.640 20.756 33.458 54.214 68.237 385 55 440 68.677 Castilla-La Mancha 85 153 882 1.035 406 1.333 1.739 5.673 9.450 15.123 17.897 55 8 63 17.960 Castilla y León 381 377 2.917 3.294 1.273 3.820 5.093 21.729 35.865 57.594 65.981 60 31 91 66.072 Cataluña 311 739 4.637 5.376 2.039 4.176 6.215 22.178 40.320 62.498 74.089 454 135 589 74.678 Cdad. de Madrid 28 64 448 512 79 209 288 1.600 3.950 5.550 6.350 12 2 14 6.364 Cdad. Foral de Navarra 148 243 1.357 1.600 550 1.236 1.786 8.789 16.997 25.786 29.172 59 17 76 29.248 Cdad. Valenciana 7 21 59 80 19 59 78 1.837 3.638 5.475 5.633 3 0 3 5.636 Extremadura 3 1 12 13 5 48 53 115 181 296 362 0 0 0 362 Galicia 3.360 1.865 16.057 17.922 7.364 19.740 27.104 94.704 159.737 254.441 299.467 697 209 906 300.373 Islas Baleares 179 88 916 1.004 125 817 942 2.879 10.674 13.553 15.499 191 49 240 15.739 País Vasco 293 381 1.110 1.491 343 894 1.237 9.869 18.762 28.631 31.359 76 9 85 31.444 Principado de Asturias 1.060 351 4.360 4.711 1.639 3.920 5.559 22.898 45.479 68.377 78.647 387 167 554 79.201 Varios 156 99 220 319 174 166 340 1.403 1.024 2.427 3.086 407 342 749 3.835 Total nacional 2013 7.052 5.251 40.574 45.825 17.338 45.088 62.426 229.545 406.234 635.779 744.030 2.959 1.091 4.050 748.080 Total nacional 2012 7.453 6.120 46.640 52.760 19.423 51.516 70.939 229.576 400.013 629.589 753.288 2.569 1.371 3.940 757.228 j/a 202 Frisona Española 31

Resumen de la Memoria 2013

4. Méritos. Los animales inscritos en el registro de méritos son animales incluidos en la sección Principal del Libro Genealógico. Se subdivide en registro de hembras y machos. El Reglamento del Libro especifica los requisitos que deben cumplir los animales para inscribirse en este registro, en sus diversas clasificaciones.

Toros padres de animales registrados en 2012

De las 148.851 hembras registradas en 2013 (exluyendo las de registro Asuxiliar “A” e importadas), 72.619 son hijas de toros nacionales (34.081 con prueba y 38.538 sin prueba) y 76.132 son hijas de toros extranjeros (68.743 con prueba y 7.389 sin prueba). Se consideran toros extranjeros con prueba aquellos toros que, bien tienen prueba en el Catálogo Oficial de CONAFE, o están evaluados por Interbull, tomando como año de referencia el año de las inscripciones de sus hijas. No obstante, de los toros con prueba, algunos no aparecerán en el Catálogo Oficial de CONAFE, por no cumplir las condiciones impuestas por CONAFE, referentes a su inscripción en el Libro Genealógico de la Raza en España. Son considerados toros extranjeros sin prueba, los que no tienen prueba oficial en CONAFE, y no han sido enviados por CONAFE a la Evaluación MACE de Interbull.

Evolución del Libro Genealógico

El Cuadro

los últimos cinco años, tanto en ganaderías y reproductoras como en datos de registro y calificación. Como se puede observar, se mantiene la tendencia de menor número de ganadería y mayor número de vacas por explotación.

Fiabilidad del Libro

• Pruebas de Filiación

Las pruebas de filiación se realizan mediante la determinación de 17 loci (en algunos casos hasta 30), todos ellos normalizados y homologados por la Sociedad Internacional de Genética Animal (ISAG).

El documento “Normas sobre Pruebas de Filiación” se recoge: Técnicas, Responsabilidad de Ejecución, Laboratorio y Marcadores, Dirección y Organización, Metodología de muestreo, Ejecución en Campo y Análisis, Valoración de Resultados y los protocolos para la realización del muestreo aleatorio y dirigido. La obligación de aportar pruebas de filiación también viene reflejada en el documento “Norma sobre Requisitos Complementarios”, para los casos de machos a registrar y productos de trasferencia embrionaria.

El objetivo a conseguir es conocer la fiabilidad de las genealogías del Libro Genealógico y detectar fallos o posibles fraudes en el Libro Genealógico.

La extracción de muestras es responsabilidad de cada Asociación Autonómica, cuyo coste es abonado por CONAFE.

• Huellas Genéticas por ADN

En el año 2013 la Junta de Gobierno aprobó la realización de 600 muestras aleatorias. La distribución de los análisis se ha llevado a cabo por CC.AA., tendiendo a una proporcionalidad por C.A. en relación con los registros y reproductoras.

Se han realizado un total de 448 muestras y los resultados del muestreo aleatorio han sido de un 3,79% de negatividad.

CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA

Se empezó el año con 10 meses de intervalo, finalizando el año con 10 meses y medio. Se calificaron 116.456 hembras y visitado 7.388 fincas. Durante el año también se calificaron 329 machos y se valoraron 9.360 hembras como Aptas en el re-

3 recoge la evolución del Libro en Cuadro 3. Evolución del Libro Genealógico 2009 2010 2011 2012 2013 Ganaderías 8.420 8.109 7.829 7.453 7.052 Reproductoras 519.064 515.515 515.200 498.169 491.896 Vacas/ganadería 62 64 66 67 70 Registro 167.591 172.038 171.763 168.759 164.618 Auxiliar “A” 14.486 15.751 14.763 12.513 10.763 Auxiliar “B” 15.662 14.595 12.736 11.599 10.428 Principal Machos 1.248 1.219 859 1.047 1.279 Principal Hembras 126.700 130.607 135.371 137.776 137.152 Importadas 9.495 9.866 8.034 5.824 4.996 Ganaderías visitadas 10.922 8.560 7.975 8.485 7.388 Animales calificados 125.546 115.826 129.341 140.705 126.145 Excelentes 127 148 153 198 191 Muy Buenas 3.913 3.897 4.477 5.313 4.945 49.445 56.215 5.850 9.360
Primera reunión semestral de unificación de criterios de calificación. Ganaderías Casa Matías y Novelle (Lugo)
32
202 j/a
Frisona Española

Cuadro 4. Calificaciones por autonomías y categorías en el año 2013

ganaderías; 279 animales menos y 17 visitas menos que en el 2012.

En el trascurso del año 2013 se han mantenido dos reuniones de unificación de criterios de la calificación morfológica con la participación de los técnicos calificadores y técnicos del Dpto. de Genética. La primera tuvo lugar en Lugo (20 y 21 de junio) en las ganaderías Matías y Novelle y la segunda en Zamora (19 y 20 de diciembre) en las ganaderías La Sielma y Marpavic.

CONTROL LECHERO

CONAFE es la organización responsable de la gestión de la Base de datos nacional de Control Lechero de la raza frisona, según lo establecido en el Real Decreto 368/2005, de 8 de abril, por el que se regula el Control Lechero Oficial del Rendimiento Lechero para la Evaluación Genética en las especies bovina, ovina y caprina. En este sentido, a lo largo del 2012 se han realizado, entre otros, los siguientes trabajos en cuanto a la gestión y mantenimiento de la Base de Datos nacional de Control Lechero:

- Solicitar, recibir e integrar en la base de datos

ción de los mismos a las organizaciones de origen y corrección de datos.

- Solicitar, recibir e integrar en la base de datos los datos de facilidad de parto, velocidad de ordeño e inseminaciones, que se reciben cada dos meses.

- Extracción de la base de datos de la información para la certificación de lactaciones de aquellas CC.AA. que se lo solicitan.

- Mejoras en la metodología y procesos de incorporación de la información.

- Recepción de nuevos archivos históricos de Control Lechero de algunas autonomías, que se contrastaron con el archivo histórico actual de CONAFE, con el fin de recuperar lactaciones pendientes de corrección.

- Carga de actualizaciones de datos de raza churra y murciano-granadina en colec.org.

- Establecimiento de un protocolo de devolución a origen y corrección de errores de inseminaciones, facilidad de parto y velocidad de ordeño.

En cuanto a la aplicación informatizada de gestión de Control Lechero y Libro Genealógico de CONAFE (GESLIB), se han realizado las siguientes tareas en 2013:

- Creación de especificaciones para el nuevo sistema de toma de datos en campo de Control Lechero (DATCOL). Estudio de adaptación del mismo a dispositivos telefónicos.

- Modificaciones en el nuevo sistema de revisión

Segunda reunión semestral de calificadores. Ganaderías La Sielmay Marpavic (Zamora)

CC.AA. Fincas visitadas Machos Hembras Total animales EX MB BB B R IN Total EX MB BB B R IN RA Aptas Total Andalucía 160 0 5 26 6 1 0 38 10 295 2.253 2.488 288 11 454 5.799 5.837 Aragón 42 0 0 1 0 0 0 1 0 44 1.390 1.584 157 5 85 3.265 3.266 Cantabria 796 0 3 23 6 0 0 32 29 449 3.869 4.031 379 6 941 9.704 9.736 Castilla-La Mancha 84 0 2 3 0 0 0 5 0 100 1.023 1.139 150 4 173 2.589 2.594 Castilla y León 705 1 5 11 3 0 0 20 18 621 7.314 7.482 690 18 884 17.027 17.047 Cataluña 560 1 3 30 12 0 0 46 31 543 6.678 8.646 1.007 20 2.148 19.073 19.119 Cdad. de Madrid 55 0 0 0 1 0 0 1 2 84 589 729 97 6 220 1.727 1.728 Cdad. Foral de Navarra 272 0 5 5 1 0 0 11 11 346 3.112 2.764 232 2 374 6.841 6.852 Cdad. Valenciana 9 0 0 0 0 0 0 0 0 29 423 382 30 0 7 871 871 Extremadura 3 0 0 0 0 0 0 0 0 5 23 12 0 0 0 40 40 Galicia 3.295 0 9 47 14 0 0 70 31 1.341 15.415 19.470 2.121 55 2.978 41.411 41.481 Islas Baleares 188 0 2 8 4 0 0 14 13 210 1.121 1.031 115 5 136 2.631 2.645 País Vasco 266 0 0 0 0 0 0 0 3 207 1.859 2.036 231 3 206 4.545 4.545 Principado de Asturias 950 0 5 21 8 0 0 34 40 615 4.163 4.364 352 4 754 10.292 10.326 Varios 3 1 16 38 2 0 0 57 0 1 0 0 0 0 0 1 58 Total nacional 2013 7.388 3 55 213 57 1 0 329 188 4.890 49.232 56.158 5.849 139 9.360 125.816 126.145 Total nacional 2012 8.485 16 139 284 50 4 0 493 182 5.174 48.959 64.622 8.804 302 12.169 140.212 140.705
j/a 202 Frisona Española 33

Resumen de la Memoria 2013

de lactaciones.

- Cambios en formularios de Control Lechero en campo.

- Desarrollo de nuevos informes a petición de los usuarios.

- Implementación de GESLIB en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Cuadro 5. Evolución fenotípica en España.

Estructura del Control Lechero

El número de controladores en 2012 ha sido de 244 (6 menos que el año anterior), lo que supone una media de 29 ganaderías y 2.016 reproductoras por controlador.

Las reproductoras son consideradas como tales a partir de 24 meses, que están en C.L. aunque no tengan lactación alguna.

Lactaciones Nº lactac. Edad meses

Recordamos que todas las reproductoras están obligadas a estar en C.L., así como todas las ganaderías del L.G.

Producciones del Control Lechero

La evolución fenotípica den España en los últimos cinco años (periodos de enero a diciembre) considerando el número total de lactaciones naturales se muestra en el Cuadro 5. El resumen de las lactaciones terminadas y válidas en el período de enero a diciembre de 2013 está detallado en el Cuadro 6.

Cuadro 6. Resumen de las lactaciones terminadas y válidas en el período de enero a diciembre de 2013. Total nacional

EVALUACIONES GENÉTICAS EN 2013

Evaluaciones genéticas nacionales

En el Cuadro 7 se muestra el número lactaciones y calificaciones utilizadas en las evaluaciones genéticas de Junio 12 y Junio 13 y la variación de una evaluación a otra.

En cuanto al número de vacas vivas evaluadas y con índice genético para los caracteres de producción, tipo y recuento de células somáticas en las evaluaciones de junio 2012 y junio 2013, aparece en el Cuadro 8.

Cuadro 7.

- Incorporación del envío de mensajes por WhatsApp. Cuadro

y calificaciones utilizadas

Evaluaciones internacionales

Las pruebas de los toros resultantes de la evaluación genética nacional se han integrado en las evaluaciones genéticas internacionales oficiales que ha realizado Interbull en 2013 para producción, conformación, recuento de células somáticas y longevidad.

En el Cuadro 9 se muestran las correlaciones genéticas utilizadas por Interbull en agosto de 2013 entre España y los principales países exporta-

dores de semen para los cuatro grupos de caracteres considerados: kg de proteína, recuento de células somáticas (RCS), longevidad funcional y Días abiertos (DA).

Cuadro 9. Correlaciones genéticas de España y los principales países exportadores de semen para los caracteres de kg proteína, RCS, longevidad funcional y

Se aprecia que hay un alto grado de semejanza entre las pruebas de los distintos países, incluido España. Las correlaciones entre países para los caracteres de tipo son incluso superiores a las de producción. En el carácter longevidad las correlaciones son, en general, más bajas que en otros caracteres y son menores entre los países europeos. La razón parece estar en que es un carácter que resume muchos otros caracteres y que en realidad la longevidad de las vacas está muy ligada al tipo de explotaciones y manejo existente en cada país. Las correlaciones para los caracteres de conformación se recogen en el Cuadro 10 (siguiente página). Las pruebas MACE de Interbull en la base y escala española son oficiales en nuestro país para aquellos toros extranjeros sin prueba en el Catálogo de Sementales de CONAFE.

Mejora de las evaluaciones genéticas Entre las tareas del Departamento Técnico de CONAFE, se destacan: Evaluaciones genéticas tradicionales - Implementación de mejoras en los modelos de evaluación de los caracteres de producción, tipo, recuento y días abiertos.

D.A. (agosto’13) Carácter CAN ALE FRA ITA HOL EEUU Kg prot. 0,90 0,85 0,87 0,87 0,87 0,89 RCS 0,91 0,94 0,94 0,95 0,89 0,90 Longevi. 0,79 0,82 0,60 0,84 0,51 0,78 D.A. 0,85 0,91 0,83 0,97 0,90 0,90
8. Vacas vivas evaluadas y con IG Junio’12 Junio’13 Variación Producción 377.024 363.571 -13.453 Tipo 346.037 342.077 -3.960 RCS 376.113 362.935 -13.178
Lactaciones
en las evaluaciones genéticas Lactaciones Junio’12 Junio’13 Variación Producción 4.495.954 4.790.328 294.374 Longevidad funcional 3.854.184 4.150.894 296.710 RCS 4.059.848 4.352.922 293.074 Días abiertos 1.100.611 1.188.705 88.094 Velocidad de ordeño 455.672 558.374 102.781 Calificaciones Junio’12 Junio’13 Variación 1.612.677 1.731.868 119.191
Medias lactación natural Medias lactación 305 días Días Kg Leche Grasa Proteína Rendimiento diario Kg Leche Grasa Proteína Kg % Kg % Kg % Kg % Primera 117.609 26 374 10.453 385 3,68 343 3,28 27,93 8.669 313 3,61 278 3,21 Segunda y sig. 227.155 57 367 11.544 429 3,72 376 3,26 31,44 10.000 367 3,67 320 3,20 Total 764317 46 370 11.172 414 3,71 365 3,27 30,23 9.546 349 3,65 306 3,20
Período Nº Lact. Edad meses Días Kg Leche Grasa Proteína Rendt. diario Kg % Kg. % 2009 350.656 49 370 10.590 391 3,70 341 3,23 28,59 2010 335.152 50 371 10.841 397 3,66 352 3,25 29,24 2011 304.793 48 370 10.984 403 3,67 357 3,25 29,72 2012 347.317 47 369 11.115 409 3,68 362 3,26 30,16 2013 344.764 46 370 11.172 414 3,71 365 3,71 30,23
34 Frisona Española 202 j/a (pasa pág. 36)

Resumen de la Memoria 2013

Cuadro 10. Correlaciones genéticas de España y los principales países exportadores de semen para los 18 caracteres de tipo evaluados por Interbull (agosto’13)

- Modificación del criterio de nº de hijas/nº de rebaños para considerar oficial las pruebas de los toros y su envío a las evaluaciones MACE de Interbull.

- Ensayos para definir el nuevo modelo y parámetros genéticos en la evaluación del carácter longevidad

- Análisis de las diferentes frecuencias de las incidencias registradas en relación a las producciones recogidas en las distintas CCAA.

- Estudio de la incorporación de la información recogida mediante el método de control AT6 a las evaluaciones genéticas de CONAFE, ensayos con un modelo simplificado sobre las producciones diarias (TDM).

Selección genómica

- Actualización de las ecuaciones de predicción de los valores genómicos directos.

- Optimización de los procesos de cálculo de las evaluaciones genómicas mensuales.

- Incorporación del proceso de imputación de los genotipos de baja densidad, automatizando estos procesos.

- Mejora de la información distribuida sobre las evaluaciones genómicas.

Puesta en marcha de evaluaciones genéticas de nuevos caracteres

- Revisión de los trabajos realizados sobre la evaluación genética de facilidad de parto.

- Incorporación de los datos de flujo de ordeño en la evaluación genética de velocidad de ordeño.

- Estudio sobre mamitis (con la UCM de Madrid).

- Recogida y análisis preliminar de datos de Salud Podal. Reunión de unificación, Gijón, septiembre 2013.

- Propuesta de grabar los espectros MIR de las muestras de leche

- Participación en el proyecto internacional sobre caracteres de eficiencia energética.

- Preparación de datos y genealogía para el estudio de Heat stress en el INIA

Redefinición de los objetivos de selección en la era genómica

Se han estimado parámetros genéticos de cara al establecimiento de una nueva propuesta

PROMOCIÓN

Confrontación Europea de la Raza Frisona 2013

- Validaciones y envío de las pruebas genómicas a los ensayos del GMACE

- Preparación de genealogía para el estudio de parentesco molecular del INIA.

- Diseño de la version 3 del chip de baja densidad de Eurogenomics, definiendo una parte privada de CONAFE en colaboracion con Xe-

El 2 de marzo se celebró en Friburgo (Suiza) la edición 2013 de la Confrontación Europea en la que participaron diecisiete delegaciones y 167 animales, incluida la española. En representación de nuestro país acudió un lote de catorce vacas de las que finalmente salieron a pista doce (fotos en estas páginas, por orden alfabético).

En las secciones individuales, juzgadas por el ir-

Suiza’13

Carácter CAN ALE FRA ITA HOL EEUU 1 Estatura 0,98 0,97 0,97 0,96 0,96 0,96 2 Anchura Pecho 0,94 0,84 0,88 0,83 0,86 0,88 3 Profundidad Corporal 0,90 0,87 0,86 0,89 0,90 0,90 4 Angulosidad 0,91 0,77 0,86 0,83 0,78 0,89 5 Ángulo Grupa 0,98 0,98 0,97 0,96 0,97 0,97 6 Anchura Grupa 0,98 0,95 0,96 0,88 0,96 0,88 7 Vista Lat. Patas Traseras 0,94 0,93 0,87 0,89 0,91 0,94 8 Vista Post. Patas Traseras 0,88 0,85 0,87 0,83 0,86 0,82 9 Ángulo Podal 0,87 0,82 0,84 0,80 0,80 0,86 10 Inserción Anterior 0,89 0,84 0,83 0,87 0,87 0,90 11 Altura Inserción Posterior 0,85 0,90 0,89 0,92 0,92 0,89 12 Ligamento Suspensor 0,86 0,78 0,82 0,90 0,89 0,91 13 Profundidad de Ubre 0,97 0,97 0,97 0,98 0,96 0,98 14 Coloc. Pezones anteriores 0,97 0,97 0,91 0,85 0,94 0,93 15 Longitud Pezones 0,94 0,98 0,92 0,93 0,98 0,96 16 Coloc. Pezones posterior. 0,97 0,97 0,97 0,89 0,97 0,95 17 Miembros y Aplomos 0,82 0,74 0,71 0,72 0,69 0,74 18 Movilidad 0,71 0,71 0,70 0,68 0,66 0,73
Ashlynvray Goldwyn (Ponderosa Holsteins)Badiola Goldwyn Kournikova (G. Badiola)Badiola Goldwyn Maty (G. Badiola) Suiza’13 Suiza’13
36 Frisona Española 202 j/a

Suiza’13

Suiza’13 Suiza’13

Suiza’13

landés David Boyd, las vacas españolas se situaron en las siguientes posiciones:

Sección 1ª Vacas Jóvenes

11ª Badiola Goldwyn Maty (Gan. Badiola)

Sección 3ª Vacas Jóvenes

4ª Llera Damion Blissa (Llera Her)

Sección 6ª Vacas Intermedias

1ª Huddlesford Duplex Medora (Ponderosa Holsteins)

5ª Espinal Goldwyn Patricia (La Flor)

8ª Badiola Goldwyn Mensula (Gan. Badiola)

Sección 7ª Vacas Adultas

2ª Wyndford Atlas Winsome 82 (Ponderosa Holsteins)

3ª Dali Negundo Butle (Ponderosa Holsteins)

7ª Llera Goldwyn Gala ET (Llera Her)

Sección 8ª Vacas Adultas

1ª Llera Ariel Goldwyn ET (Llera Her)

9ª Badiola Goldwyn Silvana (Gan. Badiola)

Sección 9ª Vacas Adultas

2ª Ashlynvray Goldwyn (Ponderosa Holsteins)

España.

Suiza’13

Suiza’13

Mejor País Holstein de Europa 2013

11ª Badiola Goldwyn Kournikova (Gan. Badiola)

Finalmente, Huddlesford Duplex Medora (Ponderosa Holsteins) fue elegida Vaca Intermedia Campeona y Ashlynvray Goldwyn (Ponderosa Holsteins), Vaca Adulta Campeona Reserva.

En la competición de grupos por países, el juez representante de CONAFE fue Jaume Serrabassa.

Suiza’13

Suiza’13

Entre los trece lotes que salieron a pista, el presentado por España –Llera Ariel Goldwyn, Wyndford Atlas Winsome 82, Huddlesford Duplez Medora y Ashlynvray Goldwyn–alcanzó la máxima puntuación, siendo nombrado MEJOR PAÍS.

En cuanto al Campeonato de Jóvenes Manejadores, Alberto Llera participó en la categoría júnior y fue elegido Manejador Reserva de esta

Suiza’13

Badiola Goldwyn Mensula (G. Badiola)Badiola Goldwyn Silvana (G. Badiola)Dali Negundo Butle (Ponderosa Holsteins) Espinal Goldwyn Patricia (La Flor)H. Duplex Medora Llera Damion Blissa (Llera Her)Llera Goldwyn Gala ET (Llera Her)W. Atlas Winsome 82 (Ponderosa Holsteins)
j/a 202 Frisona Española 37

Las ganaderías que confiaron en CONAFE y prestaron sus animales fueron Can Soca, Cudaña, Gand. Diplomada Badiola, Ganadería Viñes, La Flor, Llera Her y Ponderosa Holsteins.

El equipo de preparadores y manejadores, dirigido por Gabriel Blanco, Jefe del Dpto. de Morfología de CONAFE, lo formaron: Adrián

Entrecanales, Agapito Fernández, Alberto Llera, Alberto Medina, Germán Fernández, Ivón Entrecanales, Javier Álvarez, Javier Cantero, Jesús Alonso, José Luis Bailón, Luke Lancaster, Miguel Expósito y Santiago Llera. Las abanderadas fueron Carolina Entrecanales (ganadería Cudaña, Cantabria) y Josefina Vega (ganadería El Pedregal, Asturias).

Se contó con el patrocinio de Aberekin S.A., Ascol, Banco Santander y Semex España, así como por su colaboración a Albaitaritza, Embriomarket, Lely, Ponderosa Holsteins, Sigesprov, World Wide Sires España y Zoetis.

34º Concurso Nacional de Otoño. Gijón

El Nacional de otoño se celebró del 25 al 28 de septiembre en Gijón, coincidiendo como es habi-

Participación en los nacionales de Otoño CC.AA. Ganaderías Animales 2012 2013 2012 2013 Andalucía 1 - 1Cantabria 17 6 37 23 Castilla-La Mancha - 2 - 5 Castilla y León 1 - 3Cataluña 3 2 10 9 Galicia 13 1 18 5 Islas Baleares 1 - 1Navarra 3 2 11 15 Ppdo. de Asturias 14 20 62 60 Total 53 33 143 117 38 Frisona Española 202 j/a

había sido nombrada Vaca Adulta Campeona, se impuso a Planillo September Sara, de Ganadería Planillo, Triple A. Holstein y Carlos Prat, nombrada Vaca Adulta Subcampeona Campeona y Gran Campeona Nacional Reserva.

El título de Gran Campeona Nacional de Novillas fue para Manolero Braxton Tefne, de la ganadería asturiana Manolero SC, que había sido elegida también Ternera Campeona.

La Ganadería Diplomada Badiola, de Asturias, fue nombrada Mejor Rebaño y Segundo Criador. Por su parte, Cal Marquet (Lleida) fue nombrada Mejor Criador y Segundo Rebaño.

Asturias, con 98 puntos, obtuvo el título de Mejor Autonomía y Cataluña, con 92 puntos, el se Segunda Autonomía.

La novedad en esta edición fue la nueva sección de “Vacas en producción de más de 50.000 kg”, en la que participó la que sería nombrada Gran Campeona.

Fueron nombrados mejores manejadores del certamen, por este orden, Alberto Llera, Adrián Entrecanales y Vicente Velasco.

XIII Campeonato Nacional de Manejadores

Esta edición del Campeonato de Manejadores, juzgado por Niels Erik Haahr contó con la asistencia de 16 participantes repartidos en las tres categorías. (Foto a pie de página)

En la infantil los hermanos Abril y Pau Sabriá obtuvieron respectivamente los títulos de Campeona y Subcampeón. En la juvenil, Avelino Souto fue elegido Campeón y Guillermo Orfila, Subcampeón. Finalmente, en la categoría de adultos, Margarita Manolero Braxton Tefne (Ganadería Manolero), Novilla Gran Campeona CONAFE’13

Planillo September Sara (Planillo, Triple A & C. Prat)

Vaca Gran Campeona Reserva CONAFE’13

de las asociaciones y federaciones autonómicas y personal de la misma Confederación, los trabajos que se están realizando en el campo de la genómica en colaboración, entre otras entidades, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ETSIA-UPM. De estos organismos procedían dos de los ponentes: Óscar González (INIA) y José Antonio Jiménez (ETSIA-UPM). Completaron el programa los integrantes del Dpto. Técnico de CONAFE, Delfino Hernández, Juan Pena y Noureddine Charfeddine, que hablaron de distintos aspectos de la genómica, tras la presentación del programa por parte de Sofía Alday, Directora Gerente de CONAFE.

Jornada Tecnica de CONAFE en Figan 2013

j/a 202 Frisona Española 39

Resumen de la Memoria 2013

dables como la resistencia a enfermedades, caracteres reproductivos, eficiencia energética, etc, es necesario incidir en la recogida de datos y en el análisis de la información. Tradicionalmente, la mejora genética se ha alimentado de los datos recogidos del control lechero y la calificación morfológica, pero ahora la mejora de otros caracteres exige que se profundice más en la obtención de la información, que hace necesaria la colaboración con otros profesionales del sector.

El objetivo de la jornada fue conocer estas fuentes de información y qué análisis se puede hacer de la misma, así como establecer un foro de colaboración entre CONAFE, los ganaderos y los colectivos profesionales que trabajan con ellos.

Participaron como ponentes: Juan Pena (Dpto. Técnico de CONAFE) quien habló sobre Información genómica; Joan Galí (Grup Tècnic Veterinari) sobre Gestión de datos en las explotaciones; Adrián González (Ankapodol) sobre Registro de información podal; Francisco Sesto (Seragro S. Coop. Galega) sobre la Prevención y detección de mamitis; y Noureddine Charfeddine (Dpto. Técnico de CONAFE) sobre cómo maximizar la rentabilidad con la genómica.

II Jornada de unificación de criterios entre podólogos en el marco del programa I-SAP

El 27 de septiembre tuvo lugar la segunda jornada de unificación de criterios entre podólogos organizada por CONAFE dentro del marco del programa I-SAP (Programa de recogida de Información de Salud Podal, para el control y la prevención de cojeras).

El escenario de la sesión práctica fue la ganadería Urbasa S.A.T. situada en Gozón (Asturias), mientras que la reunión teórica tuvo lugar en el Recinto Ferial de Asturias (Gijón), coincidiendo con el Concurso Nacional de CONAFE. En esta reunión se habló de la aplicación DATPAT para la recogida de la información, del servicio WEB para consultar los datos de salud podal y las estadísticas de cada ganadería. Participaron los siguiente podólogos: Aguilar, Juan; Benítez, Antonio; Codesido, Manuel A.; Codesido, Pedro; de la Pisa, Millán; de las Cuevas, Javier; Fernández, Aarón; Fernández, Ángel; Franco, Francis; Franco, Miguel Ángel; Fuentes, Andrés; García Díaz, Javier; Garma, Joseba; González, Adrián; López, Daniel; López, Emilio; Pérez, José Antonio; Rivera, Jesús; Salgado, Pablo y Varela, Miguel.

FORMACIÓN

Reciclaje de Jueces

El 25 de mayo de 2013 tuvo lugar la reunión anual del panel de jueces de CONAFE, jornada que se dedica a la armonización y actualización de criterios en el juzgamiento de los animales en la

8ª Escuela de Preparadores

El IES de Luces (Asturias), acogió la octava edición de la Escuela de Preparadores que se celebró del 1 al 5 de julio y contó con 24 participantes. En esta edición, los monitores fueron Javier Álvarez, Bonet Cid y Jaume Serrabassa; la dirección de la misma estuvo a cargo de Gabriel Blanco, Jefe del Dpto. de Morfología de CONAFE, quien contó con la colaboración de los técnicos calificadores Juan Manuel Fernández y Santiago Mato.

Al finalizar la Escuela se eligió como mejor equipo, por la preparación y mantenimiento de sus animales y del stand, el “SAT Zakarías”, seguido por “Perejí Junior”. En el Campeonato de Manejadores alcanzaron las tres primeras posiciones, por este orden, Cristina Carro, Marcos Rivas y Miquel

40 Frisona Española 202 j/a

Jueces de CONAFE en activo

A continuación se relacionan los Jueces Activos, aunque algunos de ellos no han juzgado ningún evento en 2013.

Alvarez, Javier Juanola, Jordi Arronte, José Ramon Medina, José Manuel Badiola, Paulino Paz, José Manuel Badiola, Jose Ramon Sabriá, Joaquim Cid, Bonet Saiz, Luis Freije, Francisco Javier Saiz, Roberto García, Santiago Sánchez, Vicente González, Conrado Serrabasa, Jaime

OTRAS ACTIVIDADES

Internas

Además de todas las actividades específicas que se resumen en el transcurso de esta memoria, CONAFE está presente en todas aquellas actividades propias del desarrollo del Libro Genealógico. También interviene en foros cuyo objeto es el desarrollo, promoción e intereses de la ganadería de leche.

En 2013 CONAFE ha formado parte de los siguientes Comités: Comisión Nacional de Control de Rendimiento Lechero; Comité de Secretarios de FEAGAS; Comité Técnico de FEAGAS y Mesa de Acuerdos, en la que participan los programas de testaje y CONAFE.

Externas

La presencia de CONAFE en el extranjero es cada día más asidua e importante. Durante 2013, CONAFE ha formado parte de los siguientes Comités y Subcomités; en los que han intervenido su personal especializado en cada tema:

• Comité Permanente de Secretarios Ejecutivos de la EHRC. Miembro del Comité Ejecutivo de Asociaciones Europeas.

• Conferencia Mundial y Asamblea de la WHFF.

• Subcomité de Calificación y Juzgamiento de la EHRC. Miembro del Comité Ejecutivo.

• Comité Europeo de Jueces. Miembro del Comité Ejecutivo.

• Comité Mundial de Calificadores. Miembro del Comité Ejecutivo.

• Reuniones anuales de ICAR e Interbull.

Cuadro

Socios de CONAFE y representación en votos

A 31 de Diciembre de 2013 permanecían 7.052 ganaderías dadas de Alta en el L.G. Esta cifra representa 401 ganaderías menos que en el año anterior. En cuanto a reproductoras, hay una disminución de 6.273 animales.

De acuerdo con los Estatutos vigentes de la Confederación, la distribución de votos de las Asociaciones/Federaciones que constituyen CONAFE es la que aparece en el Cuadro 11.

Junta de Gobierno

La Junta de Gobierno, tras las elecciones celebradas en junio de 2012, es la compuesta por las siguientes Asocaiciones/Federaciones con sus respectivos representantes:

Presidente AFCA (Cantabria)

D. Germán de la Vega Delgado Vicepresidente ASCOLAF (Asturias)

D. José Emilio García Suarez Secretario AFB (Baleares)

D. Jaime Olascoaga Enseñat TesoreroFEFRICALE (Castilla y León)

D. Irineo Cuesta Modinos Interventor FEFRIGA (Galicia)

D. José Carlos Vega Rodríguez Vacales AFA (Andalucía)

D. José Luis Pereda Hondal AFNA (Navarra)

D. Carlos Prat Castillejo AFRIARA (Aragón)

D. Carlos Manuel Sánchez García

AFRICAMA (Castilla-La Mancha)

D. Alejandro Arasanz Balongo AFRIDEMA (Madrid).

D. Miguel González de Parla EFRIFE (País Vasco)

D. Valentín Novales Elejalde FEFRIC (Cataluña)

D. Agustí Prat Aguilar

Dtra. Gerente, Dª Sofía Alday Martínez de Cestafe

11. Socios de CONAFE y representación en votos Asociación Autonómica Ganaderías Reproductoras Reproductora/ ganadería 2013 Votos 2013 2012 2013 2012 Repro. Asoc. Ganaderías Total Andalucía - AFA 160 162 23.905 23.759 149 10 5 2 17 Aragón - AFRIARA 20 20 7.774 7.156 389 4 5 1 10 Canarias - AFRICAN - - -Cantabria - AFCA 861 895 44.747 48.690 52 18 5 4 27 Castilla-La Mancha - AFRICAMA 85 89 11.665 11.193 137 5 5 1 11 Castilla y León - FEFRICALE 381 433 42.602 45.694 112 18 5 3 26 Cataluña - FEFRIC 311 328 49.133 49.899 159 20 5 3 28 Comunidad de Madrid - AFRIDEMA 28 29 4.607 4.663 Comunidad Foral de Navarra - AFNA 148 149 19.590 19.657 132 8 5 2 15 Comunidad Valenciana - AFRIVAL 7 7 3.756 3.582 537 2 5 1 8 Extremadura - AFEX 3 3 214 226 80 1 5 1 7 Galicia - FEFRIGA 3.360 3.591 195.534 193.884 58 79 5 4 88 Islas Baleares - AFB 179 188 12.407 12.546 69 5 5 2 12 La Rioja - AFRIRI - - -País Vasco - EFRIFE 293 302 20.766 21.612 71 9 5 3 17 Principado de Asturias - ASCOLAF 1.060 1.098 53.759 54.095 51 22 5 4 31 Región de Murcia - AGRUFIMUR - - -C.I.A. y varios 156 159 1.410 1.513 9 TOTAL CONAFE 7.052 7.453 491.896 498.169 70 203 70 32 305 j/a 202 Frisona Española 41

Conafe Títulos a vacas

Como vienen siendo habitual tras las evaluaciones genéticas, CONAFE concede los títulos de Vaca Medalla de Oro y Vaca Estrella para reconocer a aquellas vacas que combinan una alta pro-

La Vaca Estrella (VE) es aquella cuyas hijas cumplen con los requisitos que se exigen en producción, tipo y longevidad con los que sumarán méritos a los datos obtenidos por la madre. Obviamente, la madre y Vaca Estrella en cuestión también cumplen con las exigencias que se piden a sus hijas.

En el caso de Vaca Estrella por hijas procedentes de trasplante de embriones (VEE), aparece un asterisco (*) junto al nombre.

Los requisitos necesarios para obtener estos títulos se pueden consultar en www. conafe.com.

Las vacas vivas en el momento de calcular la evaluación aparecen resaltadas en color.Se indica el criador y propietario actual o último conocido; en caso de no coincidir, se especifican ambos.

A continuación aparecen los títulos correspondientes a la evaluación de junio de 2014.

Vacas Medalla de Oro [VMO] junio 2014

 BADIOLA FORMATION MEGATE I ESPH3301461817 23 1998 FORMATION x ASTRE GAN. DIPLOMADA BADIOLA, S.L. S. CRISTOBAL LAURI MTOTO ET ESPH0501673158 17 1999 MTOTO x BLACKSTAR GRANJA SAN CRISTOBAL, SOC. COOP. PINELLA RUDOLPH 177 ESPH0801411558 9 1998 CAN PINELL BOS CONVINCER DORA ET ESPH1501901038 8 2001 PORTALOUSA BOS CHAMPION TARA ET ESPH1502351832 8 2004 CHAMPION x SKYCHIEF S.A.T. SAN VICENTE DE NIVEIRO BOS LEE MERLA ET ESPH1501589961 7 1999 LEE x LINDY PORTALOUSA BOS INQUIRER MALPICA ESPH1501901037 7 2001 INQUIRER x LEE UTE DE BOS BOS ALLEN CUXA ET ESPH1502265523 7 2003 ALLEN x MERRILL S.A.T. SAN VICENTE DE NIVEIRO TORRELLAFUDA RUDOLPH CORAL ESPH0701527431 5 1999 RUDOLPH x MILAN TORRELLAFUDA CATALINA CUBELA RUDOL ESPH1501817304 5 2001 RUDOL ET x INSPIRATION CUBELA XUGA S.A.T. 02242567 ESPH2002242567 5 2003 LHEROS x PROGRESS AGIRRESOROAUNDI, S.C. BADIOLA MARKER CHENOA ESPH3301999687 5 2001 RED MARKER x CORSARO GAN. DIPLOMADA BADIOLA, S.L. BEHI-ALDE WADE 03210 ESPH0101331905 5 1999 WADE x WINKEN COOPERATIVA BEHI-ALDE BOS MATTIE SALVORA ET ESPH1501589950 5 1999 MATTIE x AEROSTAR UTE DE BOS BOS RUDOLPH VALOIRA ET ESPH1501589954 5 1999 RUDOLPH x ELTON CAVADAS S.A.T. XUGA 941 BOS STORMATIC NARIGA ESPH1502139068 5 2003 STORMATIC x CONVINCER UTE DE BOS CASEIRODERNES SHOTTLE HOPE ESPH2702591013 5 2006 SHOTTLE x LHEROS CASEIRO DE ERNES S.A.T. HS COVES BLSCKSTORM AURORA ESPH0702386580 4 2004 HORT DE SON COVES THOS LHEROS CASI ESPH0802219811 4 2003 RAMADERIA CAN THOS, S.L. ISERN MORTY SUSI ESPH0802320619 4 2003 MORTY x STORM MAS ISERN ISERN CHAMPION MARTA ESPH0802666332 4 2006 CHAMPION x MTOTO MAS ISERN AD ELKE STORM BOMBER ESPH1101845309 4 2001 FINCA PINO PALMERA MORAO PERLA CADAVO ESPH1501693941 4 2000 CADAVO x SILVERMAN MORAO PADRON 61 MARQUIS ESPH1502085835 4 2002 MARQUIS x RAIDER GANDEIRA L. CORNES, S.C.
Nombre Número Genealógico  Fecha nacimiento Padre x Abuelo Materno Criador /
último conocido
Propietario actual o
Planillo September Sara (Ganadería Planillo) Vaca Medalla de Oro
42 Frisona Española 202 j/a

Vacas Medalla de Oro [VMO] junio 2014

Nombre Número Genealógico  Fecha nacimiento Padre x Abuelo Materno Criador / Propietario actual o último conocido HELLA 132 ESPH1502410704 4 2002 CASA NOVA S.A.T. 1021 XUGA TERRINE REBECA ESPH1502415720 4 2002 S.A.T. RIAL 1171 XUGA PONT MTOTO FIDELA ESPH2202292224 4 2004 MTOTO x RUDOLPH GRANJA SAN JOSÉ S.A. JM MTOTO LORD LILY 4 ESPH2501909643 4 2000 MTOTO x LORD LILY JMD ALLUÉ, S.L. NODI FANI RUDOLPH ESPH2701512015 4 1999 RUDOLPH x JUROR NODI, S.C. NOVO STORM LINDA ESPH2701522891 4 1999 STORM x MASON NOVO OUTEIRO PROGRESS BETH ET ESPH2701692089 4 2000 PROGRESS x AEROSTAR OUTEIRO,S.C. RUTH ESPH2802326063 4 2002 MEADOWLORD x AEROSTAR EXP. GANADERA VALDENEBRO, C.B. DORTHE ESPH2802326099 4 2001 DORADO x AEROSTAR EXP. GANADERA VALDENEBRO, C.B. PLANILLO SEPTEMBER SARA ESPH3102429479 4 2004 SEPTEMBER x MASON GANADERÍA PLANILLO BADIOLA RUDOLPH MARIOLA ESPH3301367785 4 1998 RUDOLPH x BOUTONNIERE GAN. DIPLOMADA BADIOLA, S.L. BADIOLA RUDOLPH ASLY ESPH3301573664 4 1999 RUDOLPH x LINDY GAN. DIPLOMADA BADIOLA, S.L. ZARZA DELTA 1ª GARTER ESPH3402176562 4 2003 GARTER x FORMATION SDAD. ANÓNIMA DEL UCIEZA ZARZA POULARIDAD 2ª MORTY ESPH3402176567 4 2003 SDAD. ANÓNIMA DEL UCIEZA PANDIO SAN THRONE ESPH3402462624 4 2004 THRONE x LEE S.A.T. SAN VICENTE DE NIVEIRO 929 ESPH3402557836 4 2005 THRONE x LUKE MEL-FER, S.C. URAÑO HIGHLIGHT MARUSA ESPH3901546793 4 1999 HIGHLIGHT x BRANDON URAÑO LOS VALLES 363 ESPH4002014314 4 2001 CONVINCER x MARLOW ARTEMIO MARTÍN E HIJOS, S.C. ROSADO RUDOLPH ANIQUA ESPH4502362561 4 2003 RUDOLPH x CROB ROSADO HONTANILLA, S.L. BOS BEST LITTEL ET ESPH1502523288 4 2005 BEST x STORM UTE DE BOS BENIGNO BOTAFOGO 5669 ESPH2702076565 4 2002 BOTAFOGO x LANDOI S.A.T. LADEIRA BOS MANTOÑO ALLEN GYPSY ET ESPH2702479118 4 2005 ALLEN x IGNITER MANTOÑO HOLSTEIN TEC VENTURO MORTY ROSIE ET ESPH3302318137 4 2004 MORTY x CONVINCER GANADERÍA CASA VENTURO, S.C. ESTERAS LUGIA 354 ESPH5001870549 4 2001 CONVINCER x JUROR DAVID ESTERAS ESTERAS SON BOU VELL RUBENS RUBY ESPH0702206763 3 2003 RUBENS x AEROLINE SON BOU VELL THOS CON SABRINA ESPH0802278163 3 2003 CONVINCER x MASON RAMADERIA CAN THOS, S.L. CAVALLERIA BEST PINSA ESPH0802432962 3 2004 BEST x MANAT MAS LA CAVALLERIA VILATORTELLA 2002 GOLDWYN ESPH0802664102 3 2006 GOLDWYN x FORMATION S.A.T. VILATORTELLA 544 CAT ALEGRIA GRANDPRIX 141 ESPH1402281272 3 2003 GRANDPRIX x PATRON S.C.P.ALEGRIA CIGUÑUELA TITANIC SILVIA ESPH1402448046 3 2005 TITANIC x LHEROS CIGUÑUELA FUENTES LENS CADAVO FEDERICA ESPH1501704337 3 2000 CADAVO x ANLLONS FUENTES LENS CES GUIPUZCUA LOURO ESPH1502294228 3 2003 LOURO x SKYCHIEF CESARES HOLSTEIN, S.C. MORAO LUCERA SEPTEMBER ESPH1502406631 3 2004 SEPTEMBER x LEREZ MORAO CESARES LUCHI II LOURO ESPH1502715174 3 2005 LOURO x SULTAN CESARES HOLSTEIN, S.C. V.M. RAMONA BLITZ ESPH1702548964 3 2005 BLITZ x JAMES GRANJA VALL DE MARÍA, S.L. PONT GILBERT TITA ESPH2202046701 3 2002 GILBERT x JUROR GRANJA SAN JOSÉ S.A. CHUSCO STORM LINDA ESPH2701771549 3 2000 STORM x BOSS CHUSCO, S.C. POLO LEE XIANA 6670 ESPH2702076721 3 2002 LEE x STORM CASA DE POLO, S.C. TATO MIRANDA FORD ESPH2702260807 3 2003 FORD x CAVADAS TATO POZO LYSTER 7353 ESPH2702351765 3 2004 CASA POZO,S.C. CERRACIN 258 PANTOJA GAMARUS ESPH2702408898 3 2004 GAMARUS x BAXOI CERRACÍN CASEIRO DE ERNES GIBSON XANA ESPH2702409448 3 2004 GIBSON x DANTE CASEIRO DE ERNES S.A.T. UKRAINE 5260 ESPH2702523470 3 2003 LA NAVE, S.C. ALGRABUSAN SKYWALKER 663 7463 ESPH2702579359 3 2005 S.A.T. ALGRABUSAN 8760 ESPH2702661022 3 2004 S.A.T. OS FOROS ALGRABUSAN SOSA 855 6420 ESPH2702773636 3 2007 SOSA x LHEROS S.A.T. ALGRABUSAN VALDENEBRO 1245 ESPH2802356806 3 2004 MANAT x MEADOWLORD EXP. GANADERA VALDENEBRO, C.B. TRAVESIA OUTSIDE BELEN ESPH3102172663 3 2003 S.A.T. LA TRAVESÍA 896 ARGOMOTA CHARLES LAURA ESPH3301345752 3 1998 CHARLES x LINDY LA ARGOMOTA-GANADERÍA DIPLOMADA ZAPEROS PROGRESS TESSIE 2 ESPH3301606550 3 1999 PROGRESS x RUDOLPH GANADERÍA ZAPEROS, S.C. LUCARIA BONATUS COMETA ESPH3301718395 3 2000 BLACKY x LINDY CASA LUCARIA BERNABE NILA ONASSIS ESPH3301752162 3 2000 ONASSIS x GANADERÍA BERNABÉ, S.C. BADIOLA LARTIST JEWEL ESPH3302105300 3 2002 LARTIST x RUDOLPH GAN. DIPLOMADA BADIOLA, S.L. BADIOLA OUTSIDE THREAT ESPH3302105316 3 2002 OUTSIDE x HIGHLIGHT GAN. DIPLOMADA BADIOLA, S.L. RINALDA MTOTO ESPH3302156355 3 2002 MTOTO x BOSS FERNANDO GARCÍA LAVANDERA SAN MARTIN NEGRILLA ESPH3402087308 3 2002 GONFER, S.C.L. RAQUEL PETRA CEVIS ESPH3402175802 3 2003 CEVIS x HIGHLIGHT GRANJA RAQUEL, S.C. BENITO LEREZ MUÑECA ESPH3602124782 3 2002 LEREZ x HARRISON SILVA PERITO LHEROS BAMBI ESPH3602301272 3 2004 LHEROS x INTEGRITY PERITO 20 JAZZ ESPH3901867248 3 2001 JAZZ x SARABIA HERRADURA WESTMINSTER GLORIANA ESPH4002568987 3 2005 WESTMINSTER x ROYALIST TORRES SDAD. CIVIL ZAPATERA 1794 ESPH4702395690 3 2004 OKENDO x JORRIELAKE GRANJA SAN JOSÉ BOLAÑOS, S.L. j/a 202 Frisona Española 43

Vacas Estrella [VE/VEE] junio 2014

Nueva Junta de Gobierno de AFB

En la Junta General Ordinaria de la Asociación Frisona Balear, celebrada el pasado 27 de junio de 2014 en Ferreries, Menorca, fue elegida por unanimidad la única candidatura presentada a la nueva Junta de Gobierno, compuesta por las siguientes personas:

Presidente:

Juan Coll Allés, en representación de Binialcalá (Menorca).

Vicepresidente:

Sebastián Sagreras Fullana, en representación de Can Peixet (Mallorca).

Secretario:

José Ramón de Olives Manuel de Villena, en representación de Arenetas (Menorca).

Tesorero:

Miguel Vanrell Mesquida, en representación de SAT Son Carbó (Mallorca).

Vocales:

-Sebastián Capó Pelegrí, en representación de Binialfús (Menorca).

-Jaime Olascoaga Enseñat, en representación de Son Vila (Mallorca).

-Jaime Moll Florit, en representación de Son Bou Vell (Menorca).

-Rafael Barceló Orell, en representación de Ca’n Matas (Mallorca).

-Pedro Seguí Soloaga, en representación de SAT Alcaidús den Fabregas (Menorca).

-Bartolomé Adrover Manresa, en representación de Son Fosquet (Mallorca).

-Cristobal Capó Fedelich, en representación de Binisegui Vell (Menorca).

-Miguel Pedro Rigo Vanrell, en representación de Torre Marina (Mallorca).

Nombre Número Genealógico  Fecha nacimiento Padre x Abuelo Materno Criador / Propietario actual o último conocido 308 ESPH0101567124 2 2000 STORM x PROMISE ZALDUBITXI, S. COOP. PEQUEÑA HOMET 532 ESPH0802332077 2 2003 LHEROS x BESTOW L´HOMET PINELLA AUGUSTINE 204 ESPH0802691300 2 2006 AUGUSTINE x RUDOLPH CAN PINELL XESTEIRA CANELA INCOME ESPH1502341726 2 2004 INCOME x SEVEN S.A.T. FINCA A XESTEIRA BELLO 24 ESPH1502341895 2 2004 SKYWALKER x STORM BELLO MENOR BRASILIA ESPH1502525345 2 2005 TANAM x DERRY S.A.T. CASA MENOR 1017 XUGA SAN ANTONIO LUNA OUTSIDE ESPH2401915500 2 2001 BENEITEZ ÁLVAREZ S. COOP. PRADERA GEMA STORM ESPH2401973656 2 2001 STORM x HEROD LA PRADERA RANCHO LHERA ESPH2402174825 2 2003 LHEROS x RUDOLPH EL RANCHO CASES VALL AARON DUMAS 1253 ESPH2502666512 2 2005 AARON x RUDOLPH GRANJA CASES S. COOP. C.L. LENCE WADE KORAN 3917 ESPH2701509722 2 1999 WADE x LINDY LA NAVE, S.C. CLEMENTINA ARTIST ESPH2701938984 2 2001 CASA TOMÁS GERMAN AGOSTO XANDRE PALMA ESPH2702028577 2 2002 XANDRE x AEROSTAR S.A.T. AGOSTO DARRIBA OUTEIRO LHEROS BAMBI ESPH2702312840 2 2004 LHEROS x PROGRESS OUTEIRO,S.C. CABO LEE DUQUESA ESPH2702418840 2 2004 LEE x MTOTO CASA DO CABO CARBALLO BADIOLA 144 ESPH2702580281 2 2005 S.A.T. CASA CARBALLO 1023 XUGA HIRUMENDI OUTSIDE 5200 ESPH3101725231 2 2000 OUTSIDE x CONAN S.A.T. HIRUMENDI PACHON MEADOWLORD MONICA ESPH3301417328 2 1998 MEADOWLORD x SOUTHWIND TAHOCES, S.C. REBECA STORM ESPH3302040427 2 2002 STORM x LEE GANADERÍA CIMA, S.C. LADY LHEROS ESPH3302427749 2 2005 LHEROS x STORM GANADERÍA CIMA, S.C. O PORTO ZEUS PANCHA 1434 ESPH3602471883 2 2005 ZEUS x PORTO KIARA LANTZ REBOLLO ESPH3902235273 2 2004 LANTZ x JUROR LA NORIEGA LOS VALLES CAPRI 381 ESPH4002053820 2 2002 CAPRI x POLLARD ARTEMIO MARTÍN E HIJOS, S.C. HERRADURA CUMULUS LUCI ESPH4002798027 2 2006 CUMULUS x NBO REVENUE TORRES SDAD.CIVIL VILLASIERRA 699 ATLANTIS ESPH5001949918 2 2001 ATLANTIS x MAJIC S.A.T. 2038 VILLASIERRA BOS COOPER MAESA ET (*) ESPH1502066810 2 2002 COPPER x MASON PORTALOUSA VILATORTELLA 1403 MTOTO ESPH0801922174 1 2001 MTOTO x PROGRESS S.A.T. VILATORTELLA 544 CAT ADRIANA ESPH1402006182 1 2002 MTOTO x MIKLIN POCITO CALERO 3481 FARRAPA LEREZ ESPH1502302112 1 2004 LEREZ x S.A.T. A FARRAPA CHUSCO OUTSIDE AREA ESPH2702309284 1 2004 OUTSIDE x MOURELLE CASIMIRO, S.C. GUTI LEADER KAMILA 466 ESPH3101671610 1 2000 S.A.T. GUTIÉRREZ Nº 647 NA ETXEBERRI AEROLINE 1110 ESPH3101858341 1 2001 AEROLINE x TERRY S.A.T. Nº 653 GAN. ETXEBERRI CASANDRA ESPH3302154607 1 2003 BLITZ x STARSHINE LA CONCHA VILLASIERRA 667 MEADOWLORD ESPH5001834533 1 2001 MEADOWLORD x LANGS S.A.T. 2038 VILLASIERRA PRINCE CLAUDIA 6256 ESPH5002554324 1 2005 STORMATIC x JUROR DAVID ESTERAS ESTERAS
44 Frisona Española 202 j/a 

¿Está funcionando nuestro programa de selección genómica? Comprobemos...

Las evaluaciones genómicas españolas identifican con antelación los toros probados Top sin sobreestimar su prueba

Tras las últimas evaluaciones tenemos 200 toros que eran genómicos en las evaluaciones de diciembre 2012 y que ya son publicables en el catálogo de probados. Es un buen momento para hacer un análisis de los resultados.

En la Tabla 1, comparamos la evolución de los primeros valores genómicos publicados por CONAFE, tras incorporar las pruebas de descendencia en la última evaluación (junio 2014). Nos centraremos en los que serían los 10 mejores toros genómicos en 2012 que aparecen hoy en el catálogo de 50 Mejores toros españoles por ICO (Frisona Española, 201).

1 Aparecen en negrita los toros que eran genómicos en 2012

Las celdas de color morado indican Prueba genómica

Las celdas verdes indican Prueba con datos de descendencia

Consideramos estos resultados muy acordes a lo esperado, algunos toros mejoran su prueba y otros empeoran, en cualquier caso no se observan grandes caídas. Aunque existe cierta discusión en el mercado sobre la posible sobrevaloración de las evaluaciones genómicas, en nuestras evaluaciones nacionales no observamos argumentos que defiendan esta postura; más bien lo contrario, in-

¿Se pueden genotipar hembras de Registro Auxiliar?

Sí, de hecho la selección genómica permite que estos animales que por diferentes motivos no pueden ser evaluados con los métodos tradicionales obtengan una valoración genética de la más alta fiabilidad, siempre y cuando procedan de animales semejantes genéticamente a los utilizados como población de referencia (es decir que pertenezcan a la raza). Incluso en algunos casos se podría utilizar el genotipo para determinar que animales es más probable que puedan ser sus progenitores (siempre que estos hayan sido genotipados).

En el siguiente ejemplo, extraido del programa de acoplamientos CONAFEMAT, se muestran los valores genéticos de una ternera de registro auxiliar genotipada en Julio 2014 frente a la media de sus compañeras de establo.

Gracias al genotipado, el ganadero conoce el

Genética
Genómico
Consultorio
Nombre 1 ICO Dif. 2014 1 EX-BALMORAL BEHOBIA ET 3614 600 2 VENDAIRY WONDER 2919 -66 3 BOS PLANET PLANETE ET 3160 218 4 BOS ROUMARE CRISANTO ET 2907 112 5 BLANCOH. AGRIS 2687 -102 6 MONO VIÑES LLABRES ET 2702 -57 7 VENTURO XACOBEO DIXIE 3151 421
EX-BALMORAL BIKILA ET TY 3245 527 9 PANSART ESPRIT 2505 -204 10 NODI XACOBEO XUBILEO 3170 464 Media 3006 191
Tabla 1. Evolución de las pruebas del Top 10 genómico en diciembre 2012 y con fiabilidad igual o superior a 80% en Producción y Tipo en junio 2014
8
46 Frisona Española 202 j/a

cluso los mejores toros genómicos obtienen en algunos casos valoraciones superiores tras su prueba de progenie. En concreto en este ejemplo, las pruebas de progenie han resultado en promedio 191 puntos de ICO superiores a las genómicas.

Si nos fijamos en el Top 10 actual (Tabla 2) y vemos en qué posición del ranking (de probados o de genómicos) estaba cada toro en 2012, podremos comprobar si los mejores genómicos de ayer son los mejores probados de hoy. El que en este momento es el toro probado por descendencia número uno del ranking, Behobia, era ya el mejor toro genómico en diciembre 2012. De forma similar, en este Top 10 encontramos a Bikila, Xubileo, Planete y Dixie, toros que ya se encontraban entre los 10 mejores genómicos. Lion aunque no en el Top 10, también estaba entre los mejores, en este caso en el puesto 12. El único toro que no había sido detectado por la evaluación genómica como toro Top fue Biarriz, que estaba en el puesto 30 (de 200) del ranking genómico. Por su parte los dos mejores toros probados en diciembre 2012, Torrel y Gospell, que en aquel momento estaban muy destacados frente al tercero, son los únicos que se mantienen entre los 10 mejores.

Podemos fijarnos en lo ocurrido con el resto de toros probados en este periodo, en la Tabla 3 se muestra la evolución de los 10 mejores toros probados en la evaluación de diciembre 2012 que fueron publicados hace ya diez números (Frisona Española, 192).

En este caso, el panorama es similar a lo visto previamente con los genómicos, algunos toros al aumentar el número de hijas mejoran su prueba y otros la empeoran. Las diferencias entre las dos pruebas para este lote de toros van de -204 a 159 puntos ICO frente a lo observado en los genómicos (-204 a 600). Para el total de animales del catálogo el rango de variación medio entre las dos pruebas (2012 vs 2014) de los que eran genómicos en 2012 está en +/- 246 puntos de ICO y el de los que ya estaban probados en +/- 82. Este rango mayor de variación es el esperado para la fiabilidad de los toros genómicos (~70%) respecto a los probados (>80%).

Finalmente, si unimos los toros genómicos y

1. Valores

nivel de esta ternera y puede identificar los puntos débiles a corregir en su descendencia si decide recriarla. En este caso los caracteres productivos, angulo de grupa o longitud y colocación de pezones posteriores. Además ahora sabemos también que es un animal extraordinario en el índice de pies y patas. De hecho se encontraría entre las 5 mejores terneras genotipadas en este índice dentro de las hembras con menos de 18 meses.

¿Por qué se usan CHIPs de distinta densidad?

Porque a menos SNPs menos coste y una vez genotipados un número suficiente

1

Tabla 2. Mejores 10 toros probados españoles por ICO en junio 2014 y su posición en el ranking [probado por Descendencia o Genómico) en diciembre 2012

en negrita los toros genómicos en 2012

*Toro genotipado en 2013

Las celdas de color morado indican Prueba genómica; las celdas verdes indican Prueba con datos de descendencia

Tabla

registro auxiliar genotipada, frente a la media de sus compañeras de establo (Fuente: CONAFEMAT)

de individuos en una densidad mayor, existen programas informáticos capaces de predecir para un animal genotipado en baja densidad los SNPs que tendría si se hubiese analizado con un chip más completo.

Un símil que resulta ilustrativo es el juego del ahorcado o la popular ruleta de la fortuna de televisión. No necesitamos conocer todas las letras para poder predecir a que palabra pertenecen.

De esta forma se puede obtener un genotipado en alta densidad a menor coste

aunque no exento de algunos errores, con los actuales chips de genotipado LD de Eurogenomics, estos errores son en la mayoría de los casos inferiores al 1%.

En esta sección tratamos de dar respuesta a las preguntas que van surgiendo en relación con la selección genómica.

Os animamos a enviar vuestras preguntas a conafe@conafe.com, referencia “Consultorio Genómico” 

F I O A E P Ñ L
kl kg kp est pe pc angul angg anc ap vlp vpp ma ia ip lig pu cpa lp cpp rcs long da IPP ICU ICO Ternera 368 14 5 1,43 -0,50 0,50 1,88 -1,12 0,24 1,08 -0,87 0,89 2,56 1,52 1,80 0,55 1,35 0,78 -0,34 0,16 110 120 105 2,34 1,56 2419 Media 443 9 14 0,61 0,13 0,01 0,30 0,09 0,29 0,53 -0,23 0,42 0,49 0,89 0,66 0,64 0,81 0,50 -0,06 0,49 103 108 102 0,52 0,99 2012 Diferencia -75 5 -9 0,82 -0,63 0,49 1,58 -1,21 -0,05 0,55 -0,64 0,47 2,07 0,63 1,14 -0,09 0,54 0,28 -0,28 -0,33 7 12 3 1,82 0,57 407
Tabla genéticos de una ternera de
3. Evolución de las pruebas del Top 10 de toros españoles probados por descendencia en diciembre 2012 Nombre ICO Dif. 2014 1 BOS SEIJO BOLTON TORREL ET 3512 76 2 BOS GOLDWYN GOSPELL ET 3284 -79 3 KAIGEN GENETICAL DISCOVERY 3048 -44 4 BOS BOLTON CORTOBE ET 2766 -204 5 MARIO XACOBEO ET 2945 26 6 SAN CRISTOBAL LASSON 2763 -126 7 BOS O-BEE MANFRED ORDES ET 2825 -49 8 FEAN WALDSTER ET 2717 -146 9 ERNIO MURANDA SILEX ET 3001 159 10 MANTOÑO DUNO 2724 -76 Media 3028 2985 -43 Las celdas verdes indican
con datos de descendencia j/a 202 Frisona Española 47
Prueba
Nombre 1 ICO Ranking 2012 2012 1 EX-BALMORAL BEHOBIA ET 3014 1 G 2 BOS SEIJO BOLTON TORREL ET 3436 1 D 3 THOS PLANET LION 2688 12 G 4 GENER MP BOLET * * 5 BOS GOLDWYN GOSPELL ET 3363 2 D 6 EX-BALMORAL BIKILA ET TY 2718 8 G 7 ETXALDE BIARRIZ 2548 30 G 8 NODI XACOBEO XUBILEO 2706 10 G 9 BOS PLANET PLANETE ET 2942 3 G 10 VENTURO XACOBEO DIXIE 2730 7 G
Aparecen
¿Está funcionando nuestro programa de selección genómica?
“... se puede asegurar que tanto los toros genómicos como los toros probados evaluados en España, dan garantías para su uso, acordes a la fiabilidad publicada.”

Tabla 4. Top 20 Probados + Genómicos en diciembre 2012, evolución de su prueba y posición en el ranking de toros probados junio 2014

1 Aparecen en negrita los toros genómicos en 2012

Las celdas de color morado indican Prueba genómica; las celdas verdes indican Prueba con datos de descendencia

probados en una lista común y los ordenamos por su ICO en 2012 podemos comparar en qué posiciones del ranking actual se encuentran unos y otros. En la Tabla 4 se muestra la posición actual de los toros probados en junio 2014 que fueron los mejores 20 toros (genómicos o probados) en diciembre de 2012. Obviamente esta era una situación particular del primer año de la genómica donde los terneros en testaje no se habían seleccionado utilizando esta herramienta. En la actualidad el número de terneros genómicos en las primeras posiciones del ranking conjunto es muy superior.

Los 7 toros genómicos que en diciembre 2012 se encontraban en este top 20 siguen estando en 2014 en el listado publicado de 50 mejores toros. Igualmente en estos 18 meses 12 de los 13 toros probados se mantienen en el Top 50. Como se comentaba anteriormente, no se observan caídas sistemáticas en los valores genéticos y se puede asegurar que tanto los toros genómicos como los toros probados evaluados en España, dan garantías para su uso, acordes a la fiabilidad publicada.

A la vista de estos resultados, podemos asegurar que nuestras evaluaciones genómicas y tradicionales, funcionan según lo esperado, y muestran resultados consistentes y fiables. La mayoría los mejores toros probados actuales, fueron identificados previamente gracias a la genómica, además sus pruebas no fueron sobreestimadas. Teniendo esto claro, no debemos olvidar que mantener el control de rendimiento es la única forma de poder validar los resultados de las prueba genómicas y seguir nutriendo a la población de referencia.

Sería interesante conocer la opinión de los ganaderos al respecto de la selección genómica. Os proponemos que nos enviéis vuestras opiniones, dudas o sugerencias al correo conafe@conafe.com o bien a través del formulario de contacto de www.conafe.com

48 Frisona
202 j/a
Española
Nombre ICO Ranking 2014 2014 1 BOS SEIJO BOLTON TORREL ET 3512 2 2 BOS GOLDWYN GOSPELL ET 3284 5 3 EX-BALMORAL BEHOBIA ET 3614 1 4 VENDAIRY WONDER 2919 17 5 BOS BOLTON CORTOBE ET 2766 29 6 BOS PLANET PLANETE ET 3160 9 7 MARIO XACOBEO ET 2945 16 8 SAN CRISTOBAL LASSON 2763 30 9 BOS O-BEE MANFRED ORDES ET 2825 26 10 FEAN WALDSTER ET 2717 35 11 ERNIO MURANDA SILEX ET 3001 13 12 MANTOÑO DUNO 2724 34 13 BOS ROUMARE CRISANTO ET 2907 18 14 BLANCOH. AGRIS 2687 42 15 COMESTAR GOLDWYN LAUTAMIC ET 2706 36 16 MONO VIÑES LLABRES ET 2702 38 17 SANDY SANDOKAN 2479 101 18 BOS O-BEE MANFRED ONCE ET 2702 37 19 VENTURO XACOBEO DIXIE 3151 10 20 BOS SHOTTLE BETANZOS ET 2695 41

Evaluaciones genómicas por cromosomas de las mejores novillas genómicas con edad inferior a 18 meses Genética

Valoración genómica:

Introducción

Los nuevos listados de novillas de menos de 18 meses genotipadas hasta julio de 2014 han sido

Nuevas incorporaciones al Top 10 por ICO

Respecto al número anterior de la revista, en el Top 10 por ICO tenemos tres nuevas incorporaciones, aunque ninguna supera el ICO 3826 de Teixeiro Galaxy Mia ET que sigue liderando el listado.

En el número 3 entra Agrortegal Cibeles Galaxy ET con un ICO 3789; es hija de De-Su Freddie Galaxy ET y Bos Million Cintia y propiedad de Granxa Vidueira, S.C. En la figura 1 tenemos su evaluación genómica por cromosomas para el ICO, donde destaca en los cromosomas 7, 13 y 14.

La siguiente entrada es L. Salces Supersire Shani con ICO 3762 en la cuarta posición del ranking; es hija de Seagull-Bay Supersire ET y L. Salces Beacon Bego y su propietario es Los Salces, C.B. Sus mejores cromosomas son el 14, 15 y el 18. (Figura 2).

Finalmente en el puesto 5 se incorpora Ponderosa Mccutch Laboreth ET con ICO 3747; hija de De-Su Bkm Mccutchen 1174 ET y Ponderosa Goldwyn Lautamina ET, propiedad de Ponderosa Holstein, S.A. En su valoración por cromosomas destacan sobre todo el 1. (Figura 3).

Mejores novillas para los caracteres de tipo

José Antonio Jiménez y Noureddine Charfeddine. Departamento Técnico de CONAFE 50 Frisona Española 202 j/a
por cromosoma de LABORETH 1234567891011121314151617181920212223242526272829
Figura 3. Perfil
ICO
1234567891011121314151617181920212223242526272829
Figura 2. Perfil ICO por cromosoma de SHANI
1234567891011121314151617181920212223242526272829
Figura 1. Perfil ICO por cromosoma de CIBELES

deria Dubra, S.C. (Figura 4). Tras ella aparecen Llera Yorick Britania, Valls-Gol Mascalese 294-700, Torrefranca Yorick Paulina y Flora Windbrook Holymorning ET. Como se puede observar, los cromosomas más importantes en este índice son el 5, 7, 10, 14 y sobre todo el 18.

Respecto al Índice de Patas y Pies, la mejor novilla genómica es Llera Gold Chip Prism con 2.42; hija de Mr Chassity Gold Chip ET y Llera Atwood Prism y criada en Llera Her, S.C. (Figura 5). Tras Prism aparecen Senadas Bambi, Rey 622 Rivisa Snowman, Campolongo Mccutchen Daminia y Thos Mogul Laia. En este caso hay muchos cromosomas con importancia destacando el 2 y el 11.

En Índice de Ubre, la mejor novilla es Thos Uno Lucrecia con 4.13; hija de Amighetti Numero Uno ET y Thos Jordan Lucrecia, es propiedad de Ramaderia Can Thos, S.L. (Figura 6). Tras ella Xercasporta Mogul Beatriz, Campa Mogul Secret F.I.V. ET, Thos Mogul Lluna y Planillo Seagual Selma-ET. En este carácter el cromosoma donde se encuentran más diferencias entre animales es el 5. Como se puede ver, la mayoría de las mejores terneras se caracterizan por tener buena valoración en la gran mayoría de cromosomas sin ser necesario que sean las mejores en ninguno.

Respecto al Índice Global Tipo, la novilla mejor valorada con 3.66 es Ponderosa Let It Snow Angi ET que a su vez se mantiene en el puesto 8 del ranking por ICO. (Figura 7). Esta ternera, al igual que la mejor en capacidad, es hija de Velthuis Let It Snow y Riverdane Shottle Angel ETM propiedad de Ponderosa Holstein, S.A. Tras ella aparecen Binisegui Vell Crack Gracia, Cochero Mascalese Carlota (número dos en ICO), G. Dubra. S.C.383 ET (primera en ICAP) y Campa Mas Yorick Megadea. Al igual que en el caso anterior, parece que en el cromosoma 5 se encuentran algunos de los genes con más importancia en los caracteres de tipo.

Conclusiones

El ranking está copado por hijas de toros genómicos nacionales y extranjeros que a su vez destacan en los mismos caracteres que sus hijas. En este tipo de animales la prueba genómica tiene mucho peso, por tanto, que coincidan las valoraciones de padres e hijas a pesar de estar calculados con métodos y sobre todo con poblaciones

Genotipar para acoplar

En muchas ocasiones las terneras hijas de novillas primerizas serán una parte importante de la reposición de la ganadería por tanto, es importante realizar el primer acoplamiento de las novillas lo mejor posible. Para ello sería deseable seguir dos criterios:

•Evitar problemas al parto

•Corregir los posibles defectos de las novillas incluso antes de que estos se hagan evidentes.

La mejor estrategia para lograr estos dos objetivos es realizar el acoplamiento en base a evaluaciones fiables tanto del toro como de la novilla, es decir usar toros probados o con buena prueba genómica y genotipar las novillas.

En este sentido, los países del consorcio Eurogenomics del que forma parte CONAFE están apostando de forma clara por el genotipado de hembras con el chip de baja densidad y el número de animales genotipados no deja de aumentar.

El pasado año, Holanda, alcanzó los 25.000 genotipos, los países nórdicos 30.000, Alemania 10.000, Polonia 5.000 y Francia 65.000.

j/a 202 Frisona Española 51
1234567891011121314151617181920212223242526272829
Figura 7. Perfil IGT por cromosoma de ANGI
1234567891011121314151617181920212223242526272829
Figura 6. Perfil ICU por cromosoma de LUCRECIA
1234567891011121314151617181920212223242526272829
Figura 5. Perfil IPP por cromosoma de PRISM
1234567891011121314151617181920212223242526272829
Figura 4. Perfil ICAP por cromosoma de 383

Pruebas CONAFE/MACE

Toros mejoradores

Se presentan los resultados del Catálogo Internacional de Sementales agosto 2014 para cuya elaboración se han utilizado las pruebas de CONAFE de junio’14 y las pruebas MACE de agosto’14 de producción, tipo, recuento de células somáticas, longevidad funcional y días abiertos, que son oficiales en España para los toros sin prueba en nuestro país para estos caracteres.

Las pruebas MACE son calculadas y distribuidas por INTERBULL para estimar cómo pueden compararse los toros de otros países sin prueba española con los toros que sí tienen prueba en España. Las pruebas MACE hacen posible esta comparación expresando la información de las pruebas de otros países en la escala del Catálogo de Sementales de CONAFE. Para calcular las evaluaciones internacionales, INTERBULL recibe las valoraciones de los toros en cada país y, mediante el método MACE, obtiene las pruebas de todos los toros en las escalas de cada uno de los países participantes.

Las listas de mejores toros se establecen según el ICO –el índice de mérito genético global oficial en CONAFE–y según requisitos de fiabilidad.

En la columna de Tipo de Prueba, se indica con una “M” cuando es una prueba MACE, "I" = sólo indirecta y "F" = prueba faltante.

En longevidad, las pruebas de los toros sin prueba nacional se calculan combinando las pruebas MACE de longevidad y las pruebas MACE de miembros y aplomos, profundidad de ubre y RCS. A continuación aparecen los primeros 400 toros mejoradores por ICO del listado internacional de sementales. Para elaborar este listado se han exigido los siguientes requisitos:

1. Estar dentro del percentil 90 por ICO en la última evaluación nacional realizada por CONAFE, es decir, su ICO es igual o superior al del mejor 10% de los toros probados en España.

2. Fiabilidad igual o superior al 80% en producción y tipo.

3. En tipo, el requisito de la fiabilidad se aplica sobre la fiabilidad máxima en alguno de los países participantes en las evaluaciones MACE. El resto de toros del catálogo internacional se puede consultar en la página web de CONAFE www.conafe.com

Toros MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014 Orden POM Nombre Año Nacimiento

1 NLD FLEVO GENETICS SNOWMAN 05 M 92 1878 2241 80 -0,01 70 M 95 830 2,40 1,47 93 113 M 74 107 M 84 87 4150 99 G 2 USA DE-SU 553 NOBLELAND-ET 09 M 81 147 2613 88 -0,11 70 M 87 114 0,24 0,76 72 103 M 42 118 M 57 85 3963 99 3 USA KINGS-RANSOM B RUBLE 07 M 81 120 2155 67 -0,03 65 M 85 91 0,78 2,16 73 103 M 53 104 M 60 88 3885 99 4 USA SCHILLVIEW OMAN GERARD ET 05 N 98 912 1819 40 0,07 66 N 99 732 0,74 2,39 97 96 N 61 112 N 71 103 3848 99 G 5 USA FUSTEAD ALTASTONE ET 09 M 87 420 2220 44 0,00 71 M 90 144 0,99 0,56 80 93 M 45 121 M 60 97 3813 99 6 USA DE-SU GILLESPY ET 07 M 88 253 1791 51 -0,09 47 M 92 213 1,67 2,44 83 114 M 60 121 M 73 91 3770 99 7 USA DE-SU 538 HOORAY-ET 09 M 81 147 1533 65 0,03 52 M 86 98 1,32 2,36 73 101 M 47 125 M 58 100 3758 99 8 USA DEN-K ALTAGREATEST 09 M 82 273 2026 63 -0,02 62 M 86 120 1,01 1,90 74 92 I 18 107 M 56 92 3756 99 9 FRA DJIBY 08 N 96 287 2278 45 -0,19 51 N 95 224 1,29 1,88 93 109 N 50 113 N 52 81 3734 99 10 USA DE-SU 527 SPUR ET 09 M 83 327 1399 27 -0,09 35 M 88 148 2,02 3,31 77 110 M 44 133 M 62 96 3688 99 11 USA DE-SU ALTAGOALMAN ET 07 M 80 95 1915 72 -0,04 57 M 83 69 0,75 1,22 72 114 M 53 115 M 60 97 3650 99 12 USA PINE-TREE PICARDUS-ET 09 M 80 168 1941 57 -0,01 61 M 84 85 0,71 1,29 72 112 I 18 107 M 57 102 3638 99 13 USA OPSAL ALTAFAIRWAY-ET 09 M 82 302 1639 73 0,07 60 M 86 107 0,08 1,90 74 113 I 18 111 M 52 102 3629 99 14 USA ROYLANE SOCRA ROBUST ET 08 M 86 832 1468 90 0,12 59 M 92 335 1,44 1,32 82 98 M 50 119 M 70 93 3628 99 15 ESP EX-BALMORAL BEHOBIA ET 08 N 92 133 1629 62 0,04 56 N 92 120 0,95 2,04 88 101 N 56 114 N 65 91 3614 99 G 16 USA GARJO BOLIVER GERMAIN-ET 08 M 81 136 1925 36 -0,08 53 M 85 96 0,84 1,77 73 99 M 51 121 M 59 92 3603 99 17 USA SULLY ALTAMETEOR ET 09 M 89 1380 1435 44 -0,04 42 M 95 497 0,85 2,90 85 100 M 55 128 M 72 106 3589 99 18 USA END-ROAD O-MAN BRONCO ET 04 M 92 10382 1798 47 0,01 58 M 97 3280 0,71 1,34 94 109 M 74 117 M 88 99 3587 99 G 19 ITA ZANI BOLTON MASCALESE ET 07 M 82 133 1495 52 0,01 49 M 88 105 0,98 2,54 86 117 M 59 111 M 64 95 3565 99 G 20 FRA EHMAN ISY 09 M 82 193 1497 32 -0,02 46 M 80 53 1,36 2,54 80 111 I 18 117 M 39 100 3563 99 21 DEU BORSATI ET 08 M 85 976 1597 52 0,01 52 M 90 239 0,32 2,75 89 115 M 56 110 M 78 83 3560 99 G 22 USA DE-SU 530 CAVIAR-ET 09 M 81 134 1591 50 0,00 51 M 86 98 0,43 2,14 72 103 M 47 122 M 58 101 3555 99 23 USA DE-SU ALTAROGERS-ET 09 M 80 178 1851 28 -0,08 50 M 83 77 1,47 2,06 70 99 I 17 106 M 50 100 3542 99 24 CAN COMESTAR LEMUST 09 M 84 152 1394 51 0,03 48 M 87 83 1,63 2,42 75 97 M 39 118 M 45 88 3536 99 25 USA GLEN-TOCTIN LISTEN-ET 08 M 81 135 1682 37 0,13 67 M 85 83 1,31 1,06 73 87 M 49 108 M 58 97 3526 99 26 USA DE-SU 521 BOOKEM ET 09 M 90 2341 1237 38 0,10 50 M 94 718 1,53 1,99 89 113 M 61 123 M 80 100 3515 99 G 27 ESP BOS SEIJO BOLTON TORREL ET 07 N 93 147 1729 43 -0,12 42 N 93 151 2,54 1,84 91 106 N 59 111 N 69 89 3512 99 G 28 NLD BROEKS ELBURN ET 08 M 86 426 1497 37 0,14 62 M 88 146 1,59 0,87 87 99 I 36 115 M 72 104 3493 99 G
Genética
PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV.
ICO V. Genómico Tipo
Fiabilidad
Fiabilidad R.
Somáticas Tipo
Fiabilidad
Fiabilidad Días
Valor Percentil 52 Frisona Española 202 j/a
D. A.
Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba
Hijas IPP ICU
Células
Prueba
Longevidad Tipo Prueba
Abiertos
29 USA HENDEL MERCEDES-ET 09 M 80 138 1750 65 0,02 58 M 85 94 0,68 1,56 70 97 I 18 105 M 55 91 3485 99 30 USA DE-SU FORK ET 08 M 88 1044 1238 58 -0,04 35 M 93 323 1,67 3,22 84 119 M 61 116 M 74 81 3476 99 31 USA KING-EMERLING FUTURE-ET 09 M 80 132 1594 73 -0,08 42 M 82 66 1,77 2,10 69 101 I 17 109 M 52 94 3473 99 32 USA DE-SU 546 DEATON-ET 09 M 81 145 1603 42 0,06 57 M 85 98 0,24 1,49 72 109 M 42 118 M 57 96 3452 99 33 USA LARCREST CANCUN ET 09 M 83 230 1363 46 0,03 47 M 87 117 1,05 2,33 77 105 M 52 119 M 64 90 3451 99 34 USA DE-SU CIMARRON-ET 08 M 85 122 1779 55 -0,10 46 M 86 78 -0,16 2,56 76 112 M 52 112 M 56 83 3450 99 35 USA TOUCHDOWN PLANET BACON-ET 08 M 81 136 1627 46 -0,06 45 M 86 96 0,46 2,00 73 111 M 50 123 M 60 95 3448 99 36 USA WELCOME BOL LATHAM-ET 07 M 85 925 1301 55 0,14 56 M 83 73 1,32 1,63 82 102 M 60 111 M 74 100 3439 99 37 USA GARJO PLANET GERRY-ET 08 M 81 124 1498 52 -0,01 47 M 85 98 0,91 2,02 72 99 M 48 121 M 57 90 3435 99 38 USA CO-OP HILL JIGSAW 09 M 82 335 1880 32 -0,26 31 M 86 124 0,26 2,89 75 120 I 18 118 M 56 96 3422 99 39 USA RI-VA-RE 2338 NIAGRA ET 04 M 92 5193 1619 44 0,05 57 M 97 2073 -0,30 2,18 93 103 M 72 108 M 87 92 3417 99 G 40 CAN DE-SU 541 BARTLETT-ET 09 M 84 131 1190 67 0,09 47 M 89 112 0,84 2,11 76 103 M 43 120 M 53 104 3406 99 41 USA ENSENADA TABOO PLANET ET 03 N 98 698 1518 44 0,01 49 N 98 636 0,72 1,91 97 97 N 68 123 N 78 83 3399 99 G 42 USA CABERNET BOLTON SUNTAN-ET 07 M 82 350 1571 43 -0,08 41 M 81 83 1,51 2,83 76 104 M 55 103 M 63 78 3397 99 43 USA DE-SU OBSERVER ET 08 M 91 3229 1127 34 0,02 38 M 95 1266 0,67 3,18 88 107 M 68 126 M 81 98 3397 99 G 44 FRA EDELWEISS 09 M 81 179 1318 69 0,21 64 M 87 117 0,83 1,35 81 99 I 19 105 M 55 89 3396 99 45 USA LAESCHWAY BAXTER BOSTON-ET 08 M 81 134 1790 64 -0,06 51 M 86 102 0,47 1,17 73 105 M 53 114 M 61 96 3396 99 46 USA HARTLINE PLANT JARVIS-ET 09 M 83 369 1680 73 0,03 57 M 88 143 0,35 1,05 76 98 M 45 114 M 63 90 3394 99 47 USA COYNE-FARMS DORCY ET 07 M 90 1652 1197 31 -0,04 34 M 95 695 1,31 2,93 89 115 M 64 124 M 79 100 3394 99 48 USA CO-OP O-STYLE OMAN JUST ET 06 M 86 6613 1692 34 -0,08 45 M 93 547 0,85 1,00 84 117 M 65 125 M 79 114 3393 99 49 USA FUSTEAD JETSTREAM SOTO-ET 09 M 86 875 1423 57 0,00 45 M 93 280 0,24 2,11 86 101 M 53 124 M 68 102 3393 99 50 USA VATLAND MAUSER-ET 09 M 83 404 1313 65 0,03 45 M 86 108 0,72 1,93 77 112 M 46 121 M 64 97 3384 99 51 NLD DELTA SCARLET 07 M 85 159 2257 64 -0,04 67 M 88 98 0,69 -0,43 81 107 M 47 99 M 74 83 3382 99 G 52 USA CEDAR-HAVEN-NR KID-ET 08 M 83 342 1309 35 0,01 43 M 88 148 0,91 2,29 77 111 M 48 122 M 64 98 3382 99 53 USA DE-SU GULF ET 08 M 86 165 1086 53 -0,06 29 M 89 129 0,75 3,61 78 120 M 55 120 M 61 98 3365 99 54 USA LOTTA-HILL SHOTTLE 41 ET 05 M 91 5235 1380 43 -0,16 27 M 96 1128 1,28 2,86 91 117 M 71 121 M 83 107 3364 99 G 55 DEU RAVANOS 07 M 83 101 1998 46 0,05 69 M 82 62 -0,52 0,79 83 111 M 59 97 M 68 82 3360 99 G 56 USA SANDY-VALLEY PRINGLES-ET 07 M 80 115 2268 65 -0,18 52 M 83 77 0,69 1,23 73 90 M 53 96 M 59 73 3358 99 57 DEU LOUBAX 08 M 82 88 1951 34 -0,18 42 M 84 79 1,52 0,89 81 105 M 49 120 M 65 94 3357 99 G 58 USA COYNE-FARMS SHOTLE YANCE ET 07 M 81 101 1531 66 -0,03 46 M 85 85 0,47 1,99 74 90 M 53 115 M 62 100 3356 99 59 USA DE-SU GAYLIN-ET 08 M 81 119 1461 24 0,00 46 M 82 67 0,54 2,00 73 108 M 49 123 M 59 96 3356 99 60 ESP THOS PLANET LION 09 N 86 42 1217 72 0,05 44 N 89 32 0,96 2,00 80 109 N 45 121 N 53 89 3356 99 G 61 USA DE-SU ROLAN 571-ET 09 M 81 129 1950 21 -0,08 53 M 82 62 0,56 1,05 72 102 M 42 116 M 57 88 3354 99 62 USA NEU-WAY ALDON 09 M 80 153 1652 82 -0,01 51 M 86 100 0,82 1,31 71 99 I 18 105 M 56 94 3348 99 63 USA CALVARY LARRY BOY-ET 06 M 80 111 1535 50 -0,05 44 M 85 100 1,30 1,58 73 104 M 51 114 M 59 102 3348 99 64 USA MORNINGVIEW ALTALEON-ET 08 M 80 91 1738 62 -0,18 36 M 80 55 1,06 1,49 71 108 M 50 122 M 57 98 3347 99 65 USA LADYS-MANOR BAXTER ANSEL-ET 08 M 81 130 1728 69 -0,06 48 M 85 91 0,34 1,10 73 112 M 53 119 M 61 87 3345 99 66 USA SPRINGWAY ALTABALBOA-ET 08 M 87 187 1992 48 -0,23 38 M 90 127 1,23 0,94 79 110 M 54 119 M 59 101 3344 99 67 USA PINE-TREE PAMPA-ET 09 M 80 126 1370 73 0,04 48 M 83 75 0,37 1,89 70 109 I 17 109 M 55 108 3342 99 68 USA SPRINGWAY ALTACANDOR-ET 08 M 85 478 1025 21 -0,08 25 M 84 77 0,91 3,66 80 99 M 51 133 M 67 119 3341 99 69 USA DE-SU 539 GRINCH-ET 09 M 80 122 1497 50 -0,03 45 M 84 82 0,59 1,67 71 109 M 45 121 M 55 93 3334 99 70 USA BEERY-VAL BOLTON ABRAM 07 M 80 101 1272 64 0,01 42 M 83 78 0,59 1,99 72 114 M 51 120 M 59 103 3333 99 71 USA MR GOLDNOAKS MAGNUS ET 10 M 84 48 1029 51 0,15 48 M 82 16 1,39 2,04 73 106 I 31 114 F 44 102 3331 99 G 72 USA B-HIDDENHILLS PAINTBRUSH-ET 09 M 81 147 1380 34 -0,02 42 M 85 95 0,75 2,01 72 111 M 46 120 M 57 108 3327 99 73 FRA DAYEL ISY 08 M 84 551 1611 53 0,18 71 M 88 132 0,46 0,92 87 101 M 41 91 M 64 82 3323 99 74 FRA CARCAN 07 M 86 358 1382 49 0,05 49 M 91 173 1,04 1,97 87 98 M 49 105 M 71 103 3320 99 G 75 CAN FLEURY GEN LE PLAN 09 M 80 63 1585 55 -0,05 45 M 81 43 1,25 1,56 67 85 M 37 117 M 44 93 3318 99 76 FRA CANIAL 07 M 82 99 1690 31 -0,04 49 M 85 69 -0,06 2,12 81 106 M 41 110 M 63 89 3316 99 G 77 USA AMMON FARMS SHALIMAR-ET 09 M 80 140 1379 41 0,09 53 M 82 71 1,07 1,62 70 103 I 17 107 M 55 98 3314 99 78 DEU PAGINI 08 M 83 122 1445 27 -0,08 38 M 85 85 0,80 3,06 82 95 M 55 113 M 64 88 3308 99 G 79 USA CO-OP JETSTREAM KARIM-ET 08 M 85 2517 1570 42 -0,03 47 M 86 115 0,62 2,51 83 79 M 59 104 M 76 95 3304 99 80 USA SULLY ALTAJUPITER-ET 09 M 88 1579 1316 23 0,00 42 M 93 246 0,86 2,34 84 95 M 53 124 M 72 96 3300 99 81 FRA VIA THELO 04 M 89 6041 1408 60 0,19 65 M 95 1933 0,58 0,73 92 103 M 67 103 M 78 97 3298 99 G 82 DFS VH EWAN ELLEMAN 09 M 80 140 2190 68 -0,04 65 M 79 51 0,81 -0,56 71 98 I 17 96 M 41 92 3297 99 83 USA JENNY-LOU SHOTTLE TRUMP ET 06 M 90 3279 1390 42 -0,15 29 M 96 919 1,01 2,49 88 114 M 67 123 M 84 106 3295 99 84 USA CO-OP SHOTTLE LAZARITH ET 05 N 95 229 1759 34 -0,14 41 N 94 168 1,50 1,07 93 117 N 59 113 N 69 99 3294 99 G 85 USA RA-MAR-LAND LION KING 03 M 91 3414 1769 58 -0,04 52 M 95 1288 0,23 1,70 93 114 M 71 98 M 82 77 3293 99 G 86 USA DE-SU BILLINGS ET 08 M 81 110 1601 50 -0,07 43 M 84 83 0,98 2,01 73 110 M 53 105 M 60 86 3292 99 87 DEU MONDIAL JORGE JUGADOR TV TL TY 07 M 81 80 1665 37 0,15 69 M 81 52 0,33 1,00 80 94 M 55 95 M 62 85 3291 99 G 88 DFS VH RøNHAVE COLE CADIZ 09 M 85 699 1947 37 -0,05 57 M 91 258 -0,07 0,59 84 105 I 20 104 M 65 115 3290 99 89 USA MORNINGVIEW ALTATOYOTA 06 M 91 3100 1380 37 0,04 48 M 95 506 0,45 2,21 90 99 M 66 109 M 83 104 3289 99 90 USA LARCREST CALIBRATE-ETS 09 M 82 238 1051 63 0,07 41 M 86 99 1,57 1,94 73 102 M 42 122 M 57 96 3288 99 Toros MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil j/a 202 Frisona Española 53
91 USA O-BEE KRUSADER ET 09 M 90 992 901 19 0,06 35 M 94 468 1,90 2,81 89 104 M 48 129 M 60 91 3288 99 92 USA LONG-LANGS OMAN OMAN ET 04 M 93 6042 935 55 0,24 54 M 97 4192 0,82 1,69 94 102 M 74 116 M 87 107 3286 99 G 93 ESP GENER MP BOLET 09 N 88 42 1552 62 0,00 49 N 88 29 0,64 1,72 82 102 N 53 105 N 58 89 3285 99 G 94 USA MAINSTREAM MANIFOLD 04 M 99 16586 1415 68 0,09 54 M 99 8755 -0,66 1,10 98 105 M 76 123 M 90 109 3284 99 G 95 CAN DE-SU 554 STRATTON-ET 09 M 83 96 1451 44 0,05 51 M 85 70 -0,40 2,01 72 102 M 39 118 M 46 90 3284 99 96 ESP BOS GOLDWYN GOSPELL ET 06 N 93 107 1569 51 -0,03 47 N 92 110 0,65 1,65 90 107 N 70 107 N 71 98 3284 99 G 97 DEU DT DREAM 07 M 82 85 1565 54 0,05 55 M 81 55 1,48 1,11 81 91 M 54 104 M 66 81 3279 99 G 98 USA DE-SU TRIBUTARY-ET 08 M 80 94 1657 43 -0,12 40 M 81 56 0,50 1,05 72 115 M 51 130 M 60 100 3277 99 99 USA WABASH-WAY ERUPT-ET 09 M 81 134 1517 45 -0,06 42 M 86 95 0,48 2,12 72 104 I 18 109 M 56 107 3276 99 100 CAN STANTONS WILLIAMSBURG 09 M 85 174 1530 20 -0,06 42 M 90 148 1,36 1,67 77 101 M 44 118 M 54 96 3275 99 101 DEU BODRUM 08 M 84 177 1257 61 -0,14 26 M 88 133 0,67 2,99 86 115 M 49 127 M 65 86 3272 99 G 102 DEU NOG JETO ET 08 M 84 218 1796 42 -0,09 47 M 87 112 2,42 0,14 85 99 M 57 113 M 70 92 3271 99 G 103 FRA CLOSER 07 M 80 133 1634 42 -0,15 36 M 81 57 1,09 2,38 78 108 M 42 106 M 56 90 3267 99 104 USA RALMA PLANET TEMPO 08 M 87 1127 1245 40 -0,04 35 M 90 181 0,59 2,29 84 119 M 54 129 M 76 90 3261 99 G 105 USA BALMORAL ALTIMA 06 M 82 161 1875 62 -0,02 57 M 86 106 0,69 0,04 75 108 M 54 107 M 62 91 3260 99 106 USA MR REGANCREST L ARLONZO-ET 07 M 84 297 1358 16 0,05 48 M 84 84 0,66 2,26 79 110 M 58 108 M 69 92 3258 99 107 CAN VELTHUIS SOPHOMORE 09 M 85 139 1452 58 -0,06 40 M 89 131 1,27 1,48 76 106 M 43 115 M 52 99 3252 99 108 USA BOMAZ OMAN KRAMER 561 ET 04 M 92 6172 1520 39 -0,12 36 M 97 2222 1,00 1,57 94 112 M 74 123 M 87 102 3252 99 G 109 CAN FREUREHAVEN NIAGARA ET 07 M 84 89 1407 53 0,03 48 M 85 67 0,76 1,28 76 105 M 48 114 M 63 103 3251 99 110 USA MR DE-SU ROBOTIC 641-ET 09 M 81 152 1287 32 0,05 46 M 84 82 0,83 1,74 72 117 I 18 113 M 57 101 3251 99 111 FRA VOLADI MAN 04 N 95 253 1223 43 0,06 45 M 97 4269 0,54 1,36 93 127 M 69 123 N 66 103 3251 99 G 112 USA VEAZLAND MYSTICAL-ET 06 M 84 489 1714 45 -0,06 48 M 88 141 0,95 1,73 79 100 M 57 94 M 67 96 3248 99 113 ESP EX-BALMORAL BIKILA ET TY 08 N 90 105 1819 78 0,01 59 N 91 92 -0,92 0,78 86 98 N 56 109 N 65 91 3245 99 G 114 FRA CAGATH ISY 07 M 80 61 1554 58 -0,10 39 M 80 37 0,56 1,95 78 110 M 41 113 M 59 89 3244 99 G 115 USA COYNE-FARMS BOLTON DOM ET 07 M 83 194 1187 58 -0,04 34 M 89 161 1,33 2,57 77 97 M 57 115 M 67 99 3243 99 116 USA BADGER-BLUFF FANNY FREDDIE 04 M 91 13349 1151 46 0,03 40 M 97 2827 1,27 1,49 89 106 M 70 123 M 85 118 3242 99 G 117 USA SPRINGWAY BLVR CHASE ET 08 M 88 564 1299 52 0,03 44 M 89 171 0,14 2,44 84 109 M 59 105 M 75 105 3241 99 118 FRA USONET FIN 03 N 98 748 1838 43 0,07 66 N 98 651 -0,69 0,59 97 101 N 76 104 N 78 91 3240 99 G 119 USA DE-SU HISTORY ET 07 M 82 165 1249 66 0,08 48 M 85 87 0,76 1,59 76 114 M 55 110 M 64 91 3238 99 120 USA CO-OP BOSSIDE MASSEY ET 07 M 92 3608 832 49 0,18 44 M 96 883 0,70 2,10 93 121 M 71 122 M 84 103 3236 99 G 121 DEU BARTELS JEREMY 07 M 83 154 1557 40 0,05 55 M 83 64 1,56 0,05 85 107 M 58 109 M 71 110 3235 99 G 122 NLD TEXEL BEAUTY BRYCE 08 M 82 180 1419 37 0,00 45 M 88 108 0,53 1,26 78 110 M 44 123 M 60 103 3232 99 123 USA CLEAR-ECHO ALTATRIANGLE ET 06 M 80 106 1700 43 -0,11 42 M 83 77 0,16 2,66 72 112 M 53 93 M 59 89 3231 99 124 DFS VH PLANET PEDER 09 M 81 142 1457 68 0,11 58 M 85 87 0,33 0,78 76 106 I 18 102 M 55 105 3228 99 125 USA REGANCREST ALTAIOTA ET 05 N 98 625 1083 59 0,12 47 N 98 448 0,91 1,89 96 100 N 51 111 N 69 104 3227 99 G 126 USA COYNE-FARMS ALTADOM ET 09 M 84 457 1418 16 -0,03 42 M 84 87 0,94 1,23 78 115 M 47 125 M 67 107 3226 99 127 USA COYNE-FARMS MARSHAL YANK-ET 04 N 96 297 1623 58 0,06 58 N 96 253 0,54 0,74 93 106 N 53 99 N 67 95 3225 99 G 128 USA END-ROAD BEACON ET 05 M 93 11073 1368 45 -0,05 38 M 98 4436 1,51 1,12 94 108 M 72 124 M 86 107 3225 99 G 129 ESP ETXALDE BIARRIZ 08 N 93 141 1182 49 0,03 41 N 93 116 1,41 1,81 89 117 N 51 115 N 67 88 3225 99 G 130 USA DE-SU MASKILL-ET 07 M 81 96 1748 59 -0,09 46 M 84 78 0,16 1,69 73 110 M 56 102 M 61 84 3224 99 131 FRA CORIGINAL 07 M 80 67 1728 50 0,03 58 M 82 50 0,40 0,82 78 104 M 42 102 M 61 81 3219 99 G 132 DNK VH LYNGGAARDEN ONSIDE OP 09 M 81 170 1646 46 0,06 59 M 85 88 0,26 0,45 76 99 I 18 105 M 53 111 3216 99 133 USA REGANCREST-GV S BRADNICK ET 09 M 91 222 1117 5 -0,06 29 M 91 60 2,45 2,94 84 98 I 34 117 M 54 92 3215 99 G 134 USA GLEN-D-HAVEN BRYCEN-ET-TW 08 M 80 106 1656 27 -0,03 50 M 85 92 0,27 1,04 71 107 M 50 113 M 57 103 3214 99 135 DEU BAREDO 08 M 85 1533 1061 72 0,10 44 M 92 377 1,31 1,50 89 100 M 59 118 M 80 98 3213 99 G 136 USA APPEALING PLANET HELIX-ET 08 M 80 116 1527 36 -0,03 45 M 85 93 0,59 1,13 71 96 M 46 124 M 56 101 3211 99 137 USA RA-MAR-LAND O PHANTOM-ET 05 M 88 1292 1450 47 0,04 50 M 93 309 0,69 1,26 89 105 M 61 102 M 74 115 3210 99 138 USA SANDY-VALLEY SALVADOR-ET 09 M 81 148 1040 29 0,02 35 M 85 94 1,10 2,44 73 109 M 48 124 M 58 103 3210 99 139 DFS VH TIRSVAD GOLDWYN GRAFIT 09 M 86 2508 982 65 0,20 51 M 94 1034 1,17 0,73 88 118 I 20 115 M 75 118 3207 99 140 USA VATLAND ALTAMARINER-ET 08 M 80 131 1191 45 0,09 47 M 82 66 0,88 1,93 71 99 M 47 109 M 56 99 3204 99 141 CAN GLEN-TOCTIN LOOKOUT-ET 08 M 82 76 1112 40 0,09 45 M 85 68 1,63 1,63 71 102 M 42 112 M 51 101 3203 99 142 USA FARNEAR-TBR DATES DWIGHT-ET 07 M 80 110 1182 46 0,04 42 M 85 90 1,50 2,00 72 111 M 53 111 M 59 81 3203 99 143 GBR COGENT AZURE 04 M 84 2317 1552 31 0,02 52 M 92 636 0,59 1,22 90 88 M 64 110 M 84 103 3201 99 144 USA HALO TOYSTORY DAVIS 06 M 84 369 1711 49 -0,19 34 M 87 117 0,22 1,85 79 102 M 56 116 M 66 107 3200 99 145 ITA BERTAIOLA MINCIO ET 07 M 83 151 824 38 0,01 27 M 90 129 1,66 3,92 86 95 M 58 112 M 65 94 3199 99 G 146 USA WELCOME SENNETT-ET 07 M 82 152 1510 54 0,00 48 M 86 97 0,03 1,20 75 113 M 55 115 M 63 95 3198 99 147 USA PINE-TREE JEEVES GALLON-ET 09 M 84 589 1452 41 -0,06 40 M 90 211 -0,01 1,25 80 112 M 48 126 M 69 119 3195 99 148 USA RI-VAL-RE MACGUINESS-ET 08 M 86 1932 1000 43 0,03 35 M 91 260 1,10 2,13 83 112 M 55 125 M 75 105 3195 99 149 USA RA-MAR-LAND LUCKY CHARM-ET 05 M 82 286 1881 68 0,03 63 M 85 84 -0,68 0,31 75 111 M 54 94 M 63 101 3190 99 150 USA SANDY-VALLEY BOLTON ET 01 N 99 6036 1486 48 -0,10 37 N 99 5937 0,71 2,47 99 103 N 108 N 98 80 3185 99 G 151 USA JE-KO PLANET STEWART-ET 08 M 80 134 1137 63 0,07 43 M 84 86 0,38 1,56 71 113 M 46 124 M 56 95 3184 99 152 FRA DACTYL ISY 08 M 87 762 1289 43 -0,03 38 M 91 209 0,69 2,25 88 97 M 45 116 M 51 98 3175 99 Toros MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil 54 Frisona Española 202 j/a
153 CAN RMW ARMY-ET 10 M 82 120 1242 41 -0,07 32 M 84 61 1,38 2,58 71 98 I 18 111 F 0 100 3174 99 154 USA SANDY-VALLEY SPARROW ET 10 M 83 249 1800 35 -0,09 47 M 87 117 0,47 1,47 76 99 M 49 103 M 61 84 3171 99 155 USA DEWGOOD O-BENNET-ET 08 M 80 124 1304 57 0,03 45 M 85 89 0,09 1,79 72 99 M 50 114 M 58 102 3171 99 156 USA PINE-TREE OMAN AZUCAR-ET 08 M 81 145 1536 49 0,01 50 M 82 70 -0,20 1,11 73 106 M 52 112 M 60 106 3170 99 157 ESP NODI XACOBEO XUBILEO 09 N 84 31 1515 39 -0,09 39 N 87 25 1,10 1,72 77 102 N 52 110 N 55 95 3170 99 G 158 USA FARNEAR BOLTON ZARY ZEKE-ET 07 M 82 139 1387 17 -0,11 33 M 82 64 1,41 2,43 75 99 M 56 113 M 63 96 3170 99 159 USA MATT-DARI DEVLIN-ET 06 M 82 145 1823 50 -0,14 43 M 86 99 -0,25 1,50 75 93 M 54 111 M 63 100 3169 99 160 USA RONLAND JAVAS JUDD-ET 07 M 81 163 2018 69 -0,15 48 M 78 43 0,25 0,87 74 89 M 54 104 M 61 81 3168 99 161 USA WA-DEL SOLUTION-ET 08 M 82 189 1747 42 -0,15 39 M 81 59 0,47 0,85 76 107 M 53 122 M 64 103 3168 99 162 USA WABASH-WAY EXPLODE ET 07 M 91 1809 1225 20 -0,11 28 M 96 951 0,68 2,99 92 114 M 70 118 M 80 102 3166 99 G 163 USA SCHILLVIEW GUNGHOE ET 09 M 82 215 1466 32 -0,01 46 M 87 114 0,46 1,22 75 110 M 46 114 M 59 104 3165 99 164 DEU BILLARD ET 08 M 83 166 1292 41 0,09 50 M 86 102 0,36 1,07 84 112 M 58 115 M 68 105 3163 99 G 165 CAN STANTONS STANLEY CUP ET 07 M 81 62 1385 74 -0,02 42 M 84 54 0,20 1,83 70 89 M 45 111 M 49 104 3163 99 166 USA BRANDT-VIEW EZRA-ET 08 M 82 214 1216 38 -0,01 38 M 87 117 1,18 1,94 76 104 M 53 119 M 63 92 3163 99 167 USA WA-DEL SUREFIRE-ET 07 M 89 1646 1056 24 0,06 40 M 92 262 1,50 1,56 90 116 M 61 119 M 74 109 3163 99 168 USA KIRBYVILLE MARCO 09 M 80 150 1533 70 -0,09 39 M 83 75 0,55 1,38 71 112 I 17 109 M 55 101 3162 99 169 USA REGANCREST BRIZEN ET 07 M 82 163 1479 22 0,00 47 M 86 107 0,97 1,79 75 101 M 54 102 M 62 91 3162 99 170 ESP BOS PLANET PLANETE ET 09 N 90 114 1453 40 0,03 49 N 96 103 0,59 1,10 85 102 N 50 115 N 61 91 3160 99 G 171 USA DE-SU ORVILLE-ET 08 M 82 166 984 41 0,13 44 M 83 70 0,66 1,78 76 121 M 54 115 M 63 107 3160 99 172 USA RED-OAK-DB BAXTER BILL-ET 08 M 88 2040 1006 69 0,07 39 M 93 410 1,03 1,36 84 115 M 55 125 M 75 99 3157 99 173 FRA ELECTORAT ET 09 M 85 1387 1374 47 0,04 48 M 93 501 -0,23 1,69 88 110 M 41 114 M 67 89 3156 99 174 DFS VH PLANET PIUS 09 M 83 223 1016 43 0,06 38 M 85 83 1,51 1,80 79 117 I 18 112 M 58 111 3155 99 175 CAN OCONNORS JAY ET 07 M 85 147 915 44 0,21 50 M 89 119 0,44 2,26 79 98 M 53 111 M 68 93 3154 99 176 USA LARS-ACRES SHOT TRIGGER ET 07 M 90 3323 789 32 0,06 31 M 95 975 1,54 2,34 88 116 M 70 126 M 82 109 3152 99 G 177 USA ARMSON RODRIGO 06 M 82 142 1696 70 -0,03 51 M 86 109 1,19 0,01 74 105 M 55 104 M 62 99 3151 99 178 ESP VENTURO XACOBEO DIXIE 09 N 93 95 1085 34 0,09 44 N 95 90 1,56 2,08 88 89 N 55 109 N 60 95 3151 99 G 179 USA WELCOME GENOMICS ET 08 M 81 152 1484 76 -0,04 43 M 83 76 0,87 1,35 74 102 M 52 105 M 60 89 3149 99 180 DEU BENITO ET 05 M 83 172 1371 51 -0,01 43 M 88 125 0,57 1,14 83 117 M 49 117 M 47 98 3149 99 181 USA SEAGULLBAYJJ MAINSTREAM-ET 07 M 80 98 1528 35 -0,04 44 M 84 83 0,45 1,33 72 93 M 50 115 M 59 108 3147 99 182 USA CO-OP TOYSTORY MATTEL ET 07 M 81 133 1322 41 0,06 48 M 83 78 1,06 1,00 74 109 M 54 113 M 61 94 3145 99 183 USA RICH-BANKS HE-MAN-ET 09 M 80 145 1021 38 0,09 42 M 86 110 0,91 1,82 70 116 I 18 115 M 54 105 3144 99 184 DEU ZANDENBURG HARVEST 09 M 82 302 931 34 0,16 46 M 87 146 1,11 1,89 84 115 I 19 116 M 56 84 3142 99 185 USA DE-SU 526 THROTTLE-ET 09 M 81 140 1314 26 -0,04 38 M 83 67 1,24 1,61 73 100 M 49 121 M 59 98 3142 99 186 CAN GILLETTE TAVARES 09 M 84 174 935 52 0,02 32 M 86 76 0,89 2,48 74 109 M 38 123 F 0 100 3138 99 187 CAN VIORIS SLEEMAN 06 M 85 144 1780 48 0,04 61 M 89 125 -0,68 0,98 79 103 M 54 98 M 66 77 3136 99 188 FRA BIARRITZ 06 M 83 152 1734 47 -0,09 46 M 84 73 1,05 1,14 85 102 M 63 92 M 70 103 3136 99 G 189 USA LATUCH ORIENT 07 M 81 179 1108 34 0,05 40 M 86 104 0,78 2,56 74 92 M 53 111 M 61 100 3136 99 190 ESP BOS BAIXO AIRRAID XUDAN ET 08 N 93 155 1436 40 -0,03 43 N 93 136 0,87 1,73 90 97 N 51 105 N 66 99 3135 99 G 191 ITA TRIONE BAXTER HELLEN 08 M 80 174 1483 11 -0,15 31 M 89 144 1,39 1,69 84 115 M 43 123 M 58 92 3135 99 192 CAN LA PRESENTATION ACHILLE 09 M 83 111 1217 14 -0,04 35 M 87 87 0,91 2,46 73 106 M 41 115 M 47 103 3135 99 193 USA ROYLANE SHOT GUN 2092-ET 09 M 81 149 876 38 0,11 39 M 87 124 0,99 2,16 72 118 I 18 117 M 58 102 3135 99 194 USA GOLD-N-OAKS HUGHES 09 M 80 153 1783 51 -0,01 56 M 82 70 0,76 -0,12 72 97 M 39 109 M 56 91 3134 99 195 DFS VH HOVGÃ¥RD SHOTTLE STUART 08 M 87 1161 1445 53 0,03 49 M 93 517 0,97 0,69 88 104 I 37 108 M 78 102 3134 99 G 196 ESP BOS PRONTO PROTUS ET 09 N 87 83 1304 38 -0,03 38 N 94 73 1,87 1,33 81 95 N 46 115 N 59 103 3134 99 G 197 USA SUGAR-C ALTAMYSPACE-ET 06 M 81 138 1162 21 -0,12 25 M 79 53 1,67 2,18 74 116 M 54 124 M 62 109 3134 99 198 NLD HOL-STIENS JUKEBOX 08 M 81 214 1601 42 -0,03 48 M 81 77 1,76 -0,12 81 117 I 18 108 M 59 104 3133 99 199 USA HENDEL MEDFORD-ET 07 M 81 108 1560 25 -0,05 44 M 83 73 0,87 1,57 73 96 M 53 108 M 60 93 3133 99 200 USA DE-SU 513 CLINCHER-ET 09 M 80 108 1597 45 -0,04 47 M 83 76 0,31 1,07 70 103 M 46 112 M 54 90 3132 99 201 USA HARTLINE JAREB CRI-ET 09 M 84 201 1002 50 0,05 37 M 84 82 1,11 2,36 74 103 I 18 112 M 58 100 3130 99 202 USA RI-VAL-RE ALTANATO ET 06 M 90 2343 2012 38 -0,14 49 M 94 463 -0,24 1,12 89 96 M 64 101 M 81 92 3129 99 203 USA FUSTEAD BOLTON SPORT-ET 08 M 80 104 1506 67 0,06 54 M 81 63 0,51 0,60 72 95 M 51 109 M 59 86 3128 99 204 CAN LARCREST CHAVEZ-ETS 09 M 82 93 640 49 0,10 30 M 84 64 1,65 2,40 71 115 M 38 129 M 43 96 3127 99 205 USA DE-SU GAVIN-ET 07 M 82 151 992 60 -0,07 25 M 86 102 1,08 2,66 76 113 M 56 122 M 65 99 3126 99 206 FRA DEMION 08 M 84 290 1484 36 0,04 51 M 88 143 0,63 0,88 86 113 M 42 107 M 56 93 3125 99 207 USA HORSTYLE-RW CLEVELAND-ET 09 M 80 150 1325 7 -0,04 38 M 80 53 0,94 2,31 72 103 I 17 113 M 57 94 3125 99 208 USA TOMLU OMAN DOTSON ET 04 M 93 9978 1658 42 0,00 53 M 97 2708 0,64 0,06 94 97 M 76 111 M 88 110 3121 99 G 209 CAN DE-SU AUTHORITY-ET 08 M 85 140 1125 51 0,22 58 M 89 111 0,43 1,17 78 107 M 51 103 M 66 93 3121 99 210 USA DE-SU 515 PALONE-ET 09 M 80 127 1496 33 0,01 49 M 84 87 0,85 1,48 71 97 M 48 102 M 56 85 3121 99 211 USA SEAGULL-BAY MANO-ET 04 M 81 137 1364 61 0,05 49 M 77 43 0,87 0,37 73 102 M 53 113 M 61 111 3118 99 212 USA VA-EARLY-DAWN SUDAN CRI ET 06 M 89 639 1027 68 0,08 41 M 92 166 1,70 1,28 85 106 M 58 113 M 67 97 3117 99 G 213 USA MR ALTAMOGUL-ET 05 M 84 599 1962 56 -0,06 56 M 85 87 0,68 -0,30 79 95 M 57 98 M 69 104 3116 99 214 NLD SKALSUMER BLITZ 08 M 86 230 1654 55 0,09 62 M 90 143 0,42 -0,28 84 112 M 44 102 M 70 92 3116 99 G Toros MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil j/a 202 Frisona Española 55
215 USA CHIQUES-DMRW ALTASLOAN-ET 09 M 87 306 1033 49 -0,03 30 M 86 75 0,77 2,90 78 108 M 40 116 M 55 93 3116 99 216 DEU ALTA CEASAR 09 M 82 283 1093 46 0,14 49 M 86 107 1,49 0,99 75 108 I 18 109 M 56 100 3115 99 217 USA UFM-DUBS TERROR-ET 08 M 81 151 1916 65 -0,19 40 M 86 101 0,18 0,45 74 111 M 54 116 M 62 92 3114 99 218 DEU BARNKAMPER DIVYENDU 08 M 85 692 1537 66 -0,05 44 M 90 241 0,20 1,30 88 108 M 59 107 M 77 91 3114 99 G 219 USA HORSTYLE-RW CAIRN-ET 09 M 81 158 1373 27 -0,07 36 M 79 48 0,78 2,61 72 90 I 17 107 M 57 95 3113 99 220 USA HONEYCREST RUFFIAN-ET 01 M 91 16132 1533 43 -0,06 42 M 97 2058 0,81 1,31 94 105 M 75 108 M 88 95 3111 99 221 USA MS S-S-I PLANET SHO-ET 09 M 81 149 1236 55 0,03 42 M 86 96 0,98 1,51 72 111 I 18 108 M 57 95 3109 99 222 USA HONEYCREST JETTISON-ET 06 M 80 102 1086 55 0,08 43 M 83 76 0,39 2,27 72 97 M 51 106 M 59 103 3108 99 223 USA LATUCH PLANET LUCAS 09 M 80 139 1368 42 0,00 44 M 82 67 0,64 1,48 70 113 I 17 108 M 55 91 3107 99 224 ITA BAXTER JFH ET 08 M 80 160 1100 58 0,00 35 M 89 126 0,84 1,76 83 111 M 43 123 M 56 94 3106 99 225 DEU BAXBODY 08 M 80 135 996 58 0,02 34 M 80 67 1,56 2,35 77 102 I 18 110 M 50 93 3106 99 226 NLD DE VOLMER JEFFREY JERRETT ET 07 M 83 98 1906 13 -0,16 43 M 82 55 1,41 0,99 84 85 M 60 107 M 70 86 3105 99 G 227 USA OCD MILLION DREW-ET 09 M 80 141 1379 48 -0,06 38 M 80 57 0,29 2,01 69 108 I 17 108 M 52 101 3105 99 228 FRA O-MAN END-STORY 05 N 91 133 1494 42 0,06 54 M 97 1573 0,48 0,34 86 105 M 69 111 N 59 100 3104 99 G 229 FRA DUGON ISY 08 M 87 448 1634 55 -0,02 50 M 89 122 0,65 0,91 88 98 M 45 98 M 69 95 3102 99 G 230 DFS DANSIRE OMAN ORBIT 05 M 85 125 1447 30 -0,04 42 M 87 80 0,02 1,19 84 123 M 59 116 M 71 108 3102 99 G 231 CAN HARTLINE PLANT JULIUS-ET 09 M 82 75 1177 46 0,05 43 M 84 63 0,82 1,56 70 99 M 39 115 M 49 99 3102 99 232 USA SANDY-VALLEY BRINK-ET 09 M 80 130 952 28 0,07 37 M 85 89 1,74 2,27 70 106 I 18 112 M 56 92 3101 99 233 DEU SHANDAR 05 M 85 393 1913 66 -0,03 58 M 92 255 0,85 -0,70 88 104 M 63 101 M 72 89 3100 99 G 234 CAN GEN-I-BEQ CAMMALLERI 09 M 83 121 1441 27 -0,10 35 M 87 93 0,48 2,11 73 102 M 38 118 M 40 88 3099 99 235 DEU GUARINI 06 M 85 1937 592 32 0,23 41 M 93 552 0,69 2,00 90 121 M 66 124 M 81 117 3097 99 G 236 FRA DUGA ISY 08 M 87 945 1166 39 0,03 40 M 93 297 1,26 1,22 89 124 M 54 115 M 72 97 3096 99 G 237 840 B-HIDDENHILLS PLAN 1023 ET 09 M 84 511 906 18 0,10 39 M 88 143 0,66 2,11 79 105 M 45 124 M 65 111 3094 99 238 USA MICHIGAN TUCK 852-ET 09 M 81 152 1698 73 -0,03 51 M 82 68 0,31 0,55 72 94 I 17 104 M 56 89 3092 99 239 USA END-ROAD SHOTTLE MICAH ET 05 M 89 3503 1642 43 -0,17 34 M 95 646 -0,23 1,59 92 108 M 62 120 M 77 102 3092 99 240 USA PRIDE JS TSUNAMI 851-ET 08 M 81 122 1201 48 0,05 43 M 84 80 0,70 1,27 72 103 M 49 116 M 58 105 3092 99 241 NLD VERO ABRAHAM 08 M 84 154 1722 52 -0,01 54 M 88 96 0,10 0,52 81 102 M 42 101 M 73 95 3091 99 G 242 DEU BENSTRUP 08 M 82 258 1557 41 -0,07 42 M 83 87 1,07 0,99 83 99 I 18 108 M 64 103 3091 99 243 USA SIEMERS SHOTTLE HULK-ET 07 M 82 173 1243 33 -0,16 23 M 87 122 1,42 2,21 75 111 M 55 122 M 64 104 3091 99 244 USA LAKE-EFFECT ALTACALIBER ET 09 M 90 2143 797 13 0,06 31 M 95 593 1,53 2,41 90 115 M 57 122 M 75 111 3091 99 245 NLD RIETHL GIO 07 M 84 133 1421 60 0,07 53 M 85 66 0,86 0,70 81 97 M 47 102 M 74 92 3088 99 G 246 USA COOKIECUTTER HARRISON-ET 08 M 81 116 1003 36 0,15 47 M 84 85 0,22 2,09 73 111 M 51 110 M 59 93 3088 99 247 KOR PINE-TREE WADSWORTH-ET 04 M 85 1074 1365 47 0,02 46 M 88 341 0,31 1,28 82 99 M 57 106 M 64 114 3087 99 248 USA DREAM-PRAIRE BG BRUNO ET 08 M 91 1625 1153 44 0,07 44 M 94 401 0,73 1,92 89 92 M 60 110 M 78 96 3087 99 249 USA DE-SU AVERY 643-ET 09 M 83 332 1035 26 -0,08 25 M 87 117 2,82 2,30 76 98 I 18 115 M 59 98 3087 99 250 FRA ATEND PEG 05 M 82 93 1748 34 -0,08 47 M 83 54 0,99 0,84 82 100 M 49 99 M 64 94 3086 99 G 251 DNK DANSIRE JORDAN JUL 06 M 88 5223 951 50 0,29 59 M 95 1708 -0,07 0,50 88 118 M 54 118 M 78 106 3086 99 G 252 USA BAF-ZBW SPEARMINT GENOME-ET 09 M 80 155 1446 35 -0,09 37 M 86 110 0,95 1,31 71 111 I 18 111 M 54 107 3083 99 253 DEU NLDM0497659338 08 M 83 146 1062 39 0,07 41 M 83 66 1,51 1,71 84 99 M 52 108 M 70 105 3083 99 G 254 USA FARNEAR P HEAVEN HANDY-ET 09 M 82 199 1078 15 -0,03 31 M 86 104 0,95 2,04 75 114 M 46 129 M 61 101 3082 99 255 NLD CO-OP OMAN LIZARD-ET 04 M 86 143 1476 52 0,08 55 M 87 62 0,58 -0,24 83 113 M 54 111 M 78 106 3081 99 G 256 USA GOLDEN-OAKS LIGHT IT UP-ET 08 M 81 124 1762 25 -0,14 41 M 83 72 1,38 0,21 72 113 M 48 118 M 57 88 3081 99 257 USA LATUCH PALMER-ET 05 M 87 813 1387 11 0,06 50 M 87 113 0,07 2,04 88 89 M 63 105 M 74 93 3080 99 258 USA VAARENDAHL SOC COPPER-ET 08 M 80 120 1660 45 -0,10 42 M 85 91 0,66 0,70 72 110 M 49 114 M 57 89 3079 99 259 NLD PEELDIJKER PHANTASY 06 M 85 147 906 23 0,20 49 M 87 74 1,11 1,44 82 114 M 44 115 M 76 91 3079 99 G 260 USA COOKIECUTTER SH HADRAIN-ET 07 M 85 310 1287 33 -0,08 33 M 92 253 0,39 2,10 83 110 M 60 117 M 67 106 3079 99 261 DEU LENNOX 09 M 81 270 782 45 0,16 41 M 81 75 1,08 1,95 80 112 I 18 116 M 50 99 3079 99 262 USA WINNING-WAY CANADA ET 08 M 81 142 967 23 -0,02 29 M 85 89 1,35 2,58 73 118 M 52 116 M 60 100 3075 99 263 FRA CADEN BOL 07 M 80 65 1496 53 0,00 48 M 80 39 0,16 0,91 78 103 M 41 110 M 60 95 3074 99 G 264 USA KINGS-RANSOM ALTARENO ET 06 M 82 206 1669 45 -0,08 45 M 82 67 1,69 0,74 75 99 M 52 96 M 62 92 3074 99 265 USA ATH-MOR-ZG PLNET PORSCHE-ET 08 M 80 116 1464 55 -0,05 41 M 85 93 0,25 1,21 72 98 M 48 118 M 58 96 3074 99 266 CAN EXPRESS BOLLY 10 M 85 115 813 38 0,04 30 M 88 105 0,68 2,74 79 113 M 52 125 M 67 95 3072 99 267 DNK DANSIRE OMAN OBSESS 05 M 87 1818 1266 30 0,17 58 M 94 613 0,62 0,26 88 117 M 59 108 M 77 101 3071 99 G 268 USA MATT-DARI ELEGANT DION-ET 06 M 82 141 1715 41 -0,15 38 M 86 102 -0,16 1,66 75 102 M 52 111 M 62 93 3071 99 269 USA JUNIPER PLANET DIESEL-ET 09 M 82 197 1194 50 0,10 48 M 88 134 0,85 0,59 74 118 I 18 111 M 59 107 3071 99 270 USA FUSTEAD ALTASAMOA-ET 09 M 83 337 994 57 0,02 34 M 86 110 0,83 2,04 76 119 I 18 115 M 54 99 3071 99 271 USA WA-DEL MYRLE-ET 09 M 80 203 1210 78 0,03 42 M 87 130 0,49 1,01 72 115 I 18 111 M 57 107 3070 99 272 FRA VIJUST 04 M 87 1516 1426 36 0,11 57 M 93 384 -0,14 0,69 89 113 M 55 104 M 73 99 3069 99 G 273 DEU MATULLA 09 M 80 162 945 32 -0,09 21 M 79 64 1,14 3,16 76 107 I 17 119 M 47 109 3067 99 274 DEU JUWENTUS 08 M 83 134 1502 36 -0,06 42 M 84 79 1,69 0,01 84 114 M 48 116 M 69 105 3066 99 G 275 USA DE-SU 540 PASSWORD-ET 09 M 81 150 945 44 -0,04 26 M 80 50 1,40 2,18 73 113 M 46 126 M 59 99 3066 99 276 USA COYNE-FARMS PLANET DOLCE-ET 08 M 85 574 899 21 -0,03 26 M 90 185 1,38 2,46 80 115 M 51 129 M 70 96 3066 99 Toros MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil 56 Frisona Española 202 j/a
277 USA RHOMAN-WAI BURST 07 M 81 131 1621 45 -0,08 43 M 84 85 0,62 0,73 74 111 M 54 110 M 61 94 3065 99 278 CAN WILLSBRO LATITUDE 09 M 83 110 1411 17 -0,10 34 M 85 69 0,70 1,97 72 102 M 40 116 F 0 100 3065 99 279 DEU MALPAS 04 M 88 15947 1593 53 0,08 59 M 94 3432 -0,59 0,41 93 104 M 75 101 M 85 106 3064 99 G 280 USA KLASSIC LABRON ET 05 M 85 130 1772 50 -0,05 51 M 87 77 0,37 -0,10 82 108 M 49 108 M 75 100 3064 99 G 281 DEU 7008 08 M 84 179 1474 44 -0,08 39 M 84 75 0,76 1,63 85 96 M 56 105 M 71 101 3064 99 G 282 USA TWIN-B-DAIRY BANDIT-ET 08 M 81 153 991 23 0,10 42 M 80 56 -0,26 2,48 73 111 M 52 115 M 59 101 3064 99 283 FRA EVELANO 09 M 81 178 1681 62 -0,06 47 M 79 45 0,38 0,66 80 101 I 18 105 M 55 91 3061 99 284 NLD DE BIESHEUVEL SUNSHINE 07 M 85 161 1203 31 0,23 62 M 87 81 0,85 0,19 82 100 M 47 110 M 75 92 3061 99 G 285 USA LARS-ACRES FELICES FEAST-ET 08 M 80 102 1698 52 -0,11 42 M 85 84 0,87 0,06 72 102 M 52 121 M 60 95 3061 99 286 FRA DYONNE 08 M 85 692 1389 35 -0,06 38 M 92 340 0,02 1,96 88 111 M 47 109 M 67 103 3061 99 287 CAN DOMICOLE GOLD BOSTER 09 M 83 104 1065 54 -0,04 30 M 85 69 1,28 2,23 71 107 M 35 113 M 42 98 3061 99 288 CAN ARRON DOON WEST PORT MAGNA P 08 M 91 1084 980 39 0,02 33 M 94 474 1,22 2,18 91 111 M 57 117 M 80 94 3060 99 G 289 DEU PETRIC 08 M 83 148 1881 42 -0,05 54 M 82 60 0,10 0,58 84 86 M 58 100 M 70 89 3058 99 G 290 USA BOMAZ ALTASOLAR-ET 09 M 83 505 1590 48 -0,04 46 M 80 57 0,62 0,55 78 89 M 40 115 M 65 98 3058 99 291 DNK DANSIRE MASCOL MASON 06 M 87 988 960 59 0,13 44 M 93 325 1,46 0,46 87 121 M 59 121 M 76 100 3058 99 G 292 USA KED MERCHANT MICKEY 03 N 98 508 1168 26 0,05 42 N 98 467 1,28 2,00 96 100 N 74 102 N 78 95 3056 99 G 293 USA CO-OP TSTORY FLAWLESS-ET 07 M 85 917 993 50 0,03 35 M 83 74 0,63 2,43 81 96 M 55 114 M 71 104 3056 99 294 DEU STERNGOLD 08 M 88 949 831 27 0,04 30 M 93 316 2,28 1,42 89 129 M 58 124 M 78 104 3056 99 G 295 USA WABASH-WAY JETST JOVAN-ET 08 M 82 299 1549 45 -0,12 37 M 85 99 -0,62 1,73 75 97 M 49 117 M 60 110 3055 99 296 CAN MR WILSTAR PLANT JUPITER-ET 09 M 82 87 1352 47 -0,04 39 M 84 58 0,69 1,25 70 102 M 38 118 M 45 94 3055 99 297 USA OUR-FAVORITE JETTASON-ET 07 M 80 100 1146 50 0,01 37 M 84 86 -0,09 2,88 71 87 M 50 109 M 57 97 3055 99 298 USA CLEAR-ECHO MARION RIB-ET 06 M 81 113 2099 47 -0,19 46 M 84 75 -0,26 0,71 74 108 M 55 97 M 61 89 3054 99 299 CAN ECHO-L-DD PLANET DEVINE-ET 09 M 82 72 1349 13 -0,14 28 M 85 69 0,94 2,21 70 101 M 39 121 M 47 102 3054 99 300 DEU STALONE 09 M 80 160 1446 58 0,14 61 M 82 83 0,21 0,09 78 106 I 18 101 M 58 93 3053 99 301 USA WEBB-VUE BAXTER LUCIANO TW 08 M 84 106 1884 67 -0,17 41 M 86 81 0,73 0,57 75 98 M 46 105 M 60 87 3053 99 302 DFS VH ENCINO ENZO 07 M 84 147 1433 61 0,03 49 M 87 81 1,38 0,11 83 107 I 36 103 M 69 103 3053 99 G 303 CAN BENNER JETER 09 M 84 135 1018 45 0,11 44 M 87 93 1,06 1,44 73 104 M 38 115 M 39 92 3053 99 304 USA PINE-TREE OMAN ABC-ET 08 M 82 147 909 63 0,16 45 M 86 103 0,30 1,06 75 119 M 54 119 M 63 109 3051 99 305 USA WABASH-WAY EVOLVE ET 07 M 90 1722 1636 36 -0,16 35 M 95 1275 -0,06 2,05 90 98 M 66 108 M 64 98 3050 99 306 CAN PARILE LOTO 09 M 85 161 664 21 0,07 28 M 89 132 1,99 2,51 78 107 M 39 125 F 0 100 3050 99 307 DFS VH PLANET PETER 09 M 80 132 1567 30 -0,01 49 M 79 49 -0,53 1,36 70 104 I 17 107 M 40 97 3049 99 308 FRA CISION ISY 07 M 83 106 1198 39 0,05 43 M 86 76 0,50 2,04 81 113 M 48 101 M 65 91 3049 99 G 309 DEU SESTERZ 06 M 84 165 1269 42 -0,01 39 M 82 56 0,61 1,26 85 107 M 63 118 M 74 104 3049 99 G 310 USA WA-DEL HAYDEN ET 04 M 93 17234 953 49 0,01 31 M 98 4871 1,41 1,76 94 120 M 79 120 M 93 98 3049 99 G 311 NLD DELTA LIFTUP 05 M 84 113 1935 42 -0,01 61 M 86 61 0,47 -0,68 81 106 M 44 102 M 74 81 3047 99 G 312 USA T-C-G MATRIX-ET 09 M 80 140 1724 57 -0,03 52 M 86 103 -0,06 0,68 71 88 I 18 102 M 55 95 3047 99 313 USA LAESCHWAY JET BOMBER-ET 08 M 82 143 1247 18 -0,02 38 M 81 59 0,07 2,03 75 96 M 51 119 M 62 110 3047 99 314 DFS DANSIRE MASCOL MELKIOR 06 M 84 119 1599 51 -0,04 47 M 86 77 0,94 0,38 83 97 M 57 107 M 71 98 3046 99 G 315 DEU GORCH FOCK 06 M 85 359 956 38 0,11 41 M 88 152 0,48 2,09 88 108 M 63 114 M 75 97 3046 99 G 316 USA T-C-G MYSTIC-ET 09 M 80 123 1757 63 -0,03 53 M 86 98 0,04 0,16 70 103 I 18 101 M 55 98 3045 99 317 USA LARCREST CAMELOT-ETS 09 M 88 935 510 40 0,09 25 M 92 250 1,63 2,52 83 119 M 45 134 M 68 96 3045 99 318 USA HORSTYLE MOSCOW OPTO-ET 08 M 80 108 1309 27 -0,05 36 M 83 72 0,87 1,51 72 114 M 50 115 M 58 101 3044 99 319 USA BARBI-LYN M MATCHES-ET 00 M 89 14322 1732 52 -0,11 43 M 96 2085 0,87 0,70 93 106 M 68 102 M 81 90 3043 99 320 CAN DUC 08 M 83 124 1188 51 0,08 46 M 85 66 1,35 0,84 72 104 M 39 105 M 43 106 3043 99 321 CAN VACHALE CLARION 08 M 84 113 669 31 0,08 29 M 88 106 1,00 3,23 76 104 M 47 116 M 63 107 3042 99 322 USA WELCOME OMAN PALMER CRI ET 04 M 89 701 990 40 0,22 54 M 90 153 0,50 0,99 86 105 M 57 110 M 80 104 3041 99 G 323 USA MISTER MAGNETISM ET 05 N 96 346 1520 50 -0,14 34 N 96 270 1,11 0,95 94 113 N 43 116 N 51 91 3041 99 324 USA CO-OP OMAN LOGAN ET 04 M 91 6605 1093 55 0,08 43 M 96 851 1,02 0,13 93 117 M 68 125 M 83 115 3038 99 325 USA BOMAZ BUCKEYE BELTER-ET 06 M 82 130 1500 24 -0,09 38 M 86 102 1,05 1,36 75 104 M 56 107 M 64 102 3037 99 326 USA WELCOME STEPHEN-ET 07 M 83 278 1244 35 0,01 41 M 79 51 0,66 1,86 78 96 M 56 111 M 66 89 3037 99 327 DFS VH TIRSVAD GOLDWYN GOOSE 08 M 85 224 934 59 0,12 42 M 88 112 0,93 1,95 85 109 I 36 104 M 71 94 3037 99 G 328 USA SCHILLVIEW JET STREAM GLAMO 07 M 80 114 1276 10 -0,07 33 M 77 45 0,22 2,66 72 90 M 50 117 M 59 101 3037 99 329 CAN GITOISE MURDUCK 09 M 84 118 1049 37 0,01 34 M 88 108 0,80 2,51 74 96 M 37 113 M 47 97 3037 99 330 BEL DELTA AMIGO 08 M 80 144 1640 53 0,03 55 M 85 74 0,95 0,14 74 98 M 43 98 M 63 85 3036 99 331 FRA DAMAN 08 M 80 71 1234 56 0,05 44 M 80 37 1,40 0,97 78 114 M 42 102 M 60 93 3036 99 G 332 USA HUNSBERGER BOLTON KINLEY 07 M 80 108 1665 51 -0,10 42 M 84 86 0,49 1,16 72 103 M 52 104 M 58 83 3035 99 333 USA HUNSBERGER DOUGLAS-ET 09 M 80 139 1294 48 -0,02 39 M 84 85 0,57 1,84 69 100 I 17 105 M 52 100 3035 99 334 USA E-LONGVIEW CM ET 06 M 88 745 1186 57 0,00 38 M 93 249 0,04 1,74 88 106 M 67 117 M 78 99 3034 99 G 335 FRA CARTHE ISY 07 M 84 257 1119 29 0,03 39 M 87 86 1,27 1,75 86 114 M 46 107 M 68 95 3034 99 G 336 USA MD-VALLEYVUE CARSON-RED-ET 08 M 83 316 1194 18 -0,12 26 M 88 137 1,13 1,82 78 110 M 51 125 M 65 115 3034 99 337 FRA BUSATIS 07 M 83 107 1780 41 -0,14 42 M 83 65 0,63 1,48 83 97 M 56 97 M 65 77 3032 99 G 338 DEU IDEVRA MASCOL ZORRO ET TV TL 07 M 84 194 1340 65 0,18 61 M 88 143 0,98 -0,95 85 102 M 56 114 M 72 98 3030 99 G Toros MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil j/a 202 Frisona Española 57
339 DEU SOUTHLAND BACKDRAFT 08 M 84 166 1943 46 -0,14 46 M 84 73 -0,24 0,55 85 91 M 57 107 M 71 101 3030 99 G 340 USA SONNEK BOLTON ANARCHY-ET 07 M 80 100 1663 34 -0,14 38 M 83 75 0,44 1,32 72 110 M 52 107 M 59 93 3030 99 341 DEU GREEN-VALLEY DELIGHT 08 M 83 163 1289 17 0,03 44 M 84 71 1,92 0,75 84 108 M 53 108 M 68 97 3030 99 G 342 USA REGAN-ALH DUKE-ET 08 M 80 120 1065 42 -0,05 29 M 85 89 1,47 1,64 72 113 M 48 123 M 57 97 3029 99 343 USA DUNNS-PRIDE CRIMSON-ET 07 M 86 612 1129 30 -0,09 27 M 91 217 1,87 1,94 84 112 M 61 116 M 72 96 3029 99 344 FRA DURANGO 08 M 84 203 1570 43 0,09 60 M 87 80 1,09 0,45 85 99 M 46 86 M 67 81 3028 99 G 345 FRA EVEIL 09 M 81 149 1304 41 0,10 52 M 80 48 0,18 0,53 79 112 M 37 113 M 56 97 3028 99 346 CAN LORKA TITAN 09 M 81 99 1438 64 -0,08 37 M 81 47 -0,22 2,10 69 96 I 17 104 F 0 100 3028 99 347 USA VATLAND MATRIX 07 M 82 156 1094 46 0,06 41 M 86 109 0,59 2,29 75 99 M 55 105 M 62 88 3028 99 348 USA BOMAZ ALTAENRICHED 09 M 80 158 1291 66 0,15 57 M 80 58 0,02 0,76 71 93 I 17 101 M 56 99 3027 99 349 NLD MARACAS 04 M 84 133 1478 50 0,00 47 M 85 90 0,57 0,16 85 107 M 67 113 M 73 108 3027 99 G 350 FRA AFRAN GER 05 M 87 1734 1147 31 0,00 37 M 94 921 1,58 1,23 90 123 M 53 110 M 74 101 3027 99 G 351 USA REGANCREST-PJ TABBER ET 07 M 82 152 878 37 0,13 41 M 86 100 0,98 1,81 75 100 M 55 112 M 64 113 3027 99 352 NLD WILLEM'S HOEVE R WALTER 08 M 86 216 931 32 0,03 33 M 90 146 1,40 2,08 85 107 M 53 116 M 73 101 3027 99 G 353 USA FUSTEAD SHOTTLE STUART-ET 08 M 87 971 1135 32 0,00 36 M 89 167 1,00 1,41 82 108 M 52 123 M 72 98 3026 99 354 FRA CEVER ISY 07 M 83 82 1952 1 -0,17 43 M 83 50 0,88 1,01 81 87 M 51 101 M 65 97 3024 99 G 355 USA COOKIECUTTER HENRY-ET 09 M 81 180 971 38 0,05 36 M 86 110 0,90 2,25 73 108 I 18 109 M 55 101 3024 99 356 USA DE-SU OSMOND-ET 08 M 86 2401 757 23 0,00 24 M 93 506 0,85 2,78 84 123 M 59 130 M 77 98 3023 99 357 USA ZIMMERVIEW BAXTER BROWSE-ET 07 M 80 99 1955 38 -0,21 39 M 80 57 0,94 0,35 72 98 M 52 112 M 59 85 3021 99 358 USA DE-SU VENTURA-ET 06 M 82 173 1045 38 0,04 37 M 88 136 0,49 2,44 76 103 M 56 110 M 65 93 3021 99 359 CAN BUTOISE BAHAMAS ET 07 M 84 108 1279 29 0,08 49 M 88 99 -0,71 2,20 78 94 M 52 105 M 67 93 3020 99 360 FRA DECLAS ISY 08 M 83 119 1281 24 0,06 47 M 82 48 0,28 1,39 81 111 M 36 106 M 62 99 3020 99 G 361 USA DE-SU ALTAFOCUS ET 08 M 88 335 1158 30 -0,03 34 M 91 166 0,53 2,43 82 112 M 56 108 M 72 95 3020 99 362 USA FARNEAR B ZARY ZILLION-ET 07 M 81 117 1164 36 -0,07 30 M 78 45 1,28 2,23 74 96 M 53 113 M 61 97 3020 99 363 USA LAH TOYSTORY LUCKY-ET 06 M 81 119 1047 25 -0,10 23 M 83 79 1,60 2,93 74 94 M 53 116 M 61 95 3020 99 364 DEU ENZO 07 M 83 123 1541 54 0,08 57 M 85 84 0,87 -1,01 84 112 M 53 112 M 69 102 3019 99 G 365 DEU HET BROEK CONSTRUCTOR 07 M 83 109 1692 39 -0,04 50 M 83 70 1,08 0,13 83 101 M 54 102 M 67 92 3019 99 G 366 USA LANGS-TWIN-D A-P ADMIRAL ET 09 M 84 609 901 35 0,03 32 M 80 58 0,62 2,49 79 110 I 18 115 M 60 109 3018 99 367 ITA CHEMELLO SELVINO ET 04 M 88 3707 1042 54 0,06 39 M 96 2381 1,78 2,01 92 102 M 62 96 M 73 87 3016 99 368 USA DRIFTY-HOLLOW SHOWBOAT-ET 09 M 80 144 962 50 -0,01 30 M 81 66 1,23 1,56 71 124 M 46 119 M 56 109 3014 99 369 DFS VH TOYSTORY KOKHOLM TIM 06 M 83 89 1197 42 0,02 40 M 84 58 1,06 1,71 80 112 M 58 103 M 65 88 3013 99 G 370 USA WILLOW-MARSH-CC GABOR ET 03 N 99 1848 1608 4 -0,27 22 N 99 1583 0,55 2,33 99 111 N 72 120 N 77 94 3011 99 G 371 CAN GINARY JAKE 08 M 85 123 1854 43 -0,22 35 M 88 99 2,16 0,13 77 88 M 50 113 M 66 87 3009 99 372 CAN REGANCREST BUCKLAND-ET 07 M 87 224 1272 33 0,08 49 M 92 199 0,51 0,84 81 102 M 56 115 M 70 89 3009 99 373 USA MY-JOHN JARDIN BALLER-ET 08 M 81 141 1034 44 0,14 47 M 79 52 0,25 1,11 73 108 M 52 116 M 60 105 3007 99 375 CAN LARCREST CHEECH-ETS 09 M 85 137 857 45 0,12 39 M 88 105 1,47 2,13 76 96 M 41 106 M 53 95 3007 99 374 CAN LARCREST CAESAR-ETS 09 M 85 137 857 45 0,12 39 M 88 105 1,47 2,13 76 96 M 41 106 M 53 95 3007 99 376 USA WELCOME O PENNY-ET 04 M 86 2066 934 31 0,10 40 M 90 207 0,99 1,04 84 105 M 65 124 M 78 118 3006 99 377 NLD JONKER VALENTINE 08 M 84 132 1283 55 0,12 53 M 87 76 0,96 0,43 80 99 M 45 105 M 72 89 3005 99 G 378 DEU BAXTERMAN 08 M 82 96 1296 53 0,05 46 M 83 64 1,31 0,86 81 103 M 61 101 M 65 92 3005 99 G 379 USA FOXBERRY BAX MIZZOU-ET 08 M 82 146 1220 68 -0,09 30 M 85 93 1,22 1,46 75 101 M 54 121 M 63 87 3005 99 380 CAN WABASH-WAY EUREKA-ET 07 M 83 79 1242 34 0,06 46 M 85 59 0,63 1,35 75 106 M 49 108 M 62 87 3003 99 381 DEU HEIDENSKIPSTER GOLDDAY 06 M 89 2471 529 15 0,14 30 M 94 588 2,36 2,36 92 107 M 59 117 M 82 113 3003 99 G 382 USA RICECREST BURKE-ET 08 M 80 127 1230 36 -0,06 33 M 83 74 1,15 2,08 71 99 M 51 110 M 57 89 3002 99 383 FRA CYPRIPEDE 07 M 87 2351 838 48 0,12 39 M 94 719 1,52 1,79 90 109 M 49 108 M 74 95 3002 99 G 384 ESP ERNIO MURANDA SILEX ET 06 N 93 126 1088 47 0,08 43 N 93 127 0,58 1,03 91 113 N 66 116 N 72 101 3001 99 G 385 DFS VH BUCKEYE BARAK 07 M 85 146 1691 44 -0,06 47 M 88 91 0,86 0,57 84 88 I 36 99 M 71 100 2999 99 G 386 FRA DIXDECOEUR 08 M 80 130 1468 22 -0,06 40 M 79 47 0,85 1,22 78 122 M 39 105 M 54 88 2999 99 387 FRA CARMIN 07 M 83 104 1385 30 -0,06 38 M 84 56 0,51 1,72 82 108 M 46 106 M 65 96 2999 99 G 388 USA A-ELSBERND MAC DOUGLAS-ET 07 M 86 1091 962 31 -0,04 27 M 93 340 0,47 1,84 85 119 M 62 130 M 74 120 2999 99 389 FRA ENJOY 09 M 80 154 1384 41 0,01 45 M 79 47 -0,10 1,48 80 105 I 18 106 M 55 93 2997 99 390 DEU DNKM0000252072 08 M 84 176 1267 32 0,04 44 M 82 58 0,53 1,68 85 102 M 59 102 M 72 96 2997 99 G 391 NLD DELTA VIDEOSTAR 08 M 85 173 1249 53 -0,04 36 M 88 102 1,37 0,98 82 118 M 45 114 M 75 86 2997 99 G 392 USA ENSENADA BOONE PRIMO-ET 05 M 81 95 1599 49 -0,03 48 M 83 70 -0,71 0,56 74 120 M 54 110 M 63 98 2996 99 393 DEU ALLMARGHERITA SCALONI TV TL TY 06 M 84 315 1209 63 0,00 39 M 87 109 0,91 1,42 87 108 M 67 106 M 74 90 2996 99 G 394 USA REGEL-ROW MERRILL 07 M 83 156 1098 45 -0,02 33 M 84 92 0,57 2,03 76 116 M 54 111 M 66 101 2996 99 395 NLD ALH DAKOTA 05 M 90 1923 1235 47 0,10 50 M 95 478 0,59 0,30 92 107 M 53 111 M 77 110 2995 99 396 DFS VH TIRSVAD STOL JOC STOKE 09 M 86 228 1085 42 0,17 52 M 89 131 -0,02 1,39 84 103 I 36 102 M 68 106 2995 99 G 397 USA PALMYRA PLANET ATLEY-ET 09 M 80 128 1034 -1 -0,08 25 M 85 92 1,48 2,65 70 112 I 18 117 M 54 98 2994 99 398 USA AMMON-PEACHEY ALTACELEB-ET 09 M 88 645 1086 47 -0,04 31 M 90 132 0,94 1,97 82 107 M 47 115 M 65 97 2992 99 399 FRA DARGAS ISY 08 M 82 107 1482 39 -0,01 46 M 83 52 0,38 0,83 80 111 M 52 103 M 60 99 2991 99 G 400 DEU SHEFFIELD 06 M 83 163 1034 54 0,05 38 M 85 91 1,39 1,24 85 118 M 65 107 M 72 101 2991 99 G Toros MEJORADORES ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil 58 Frisona Española 202 j/a

Pruebas CONAFE/MACE

Toros con baja fiabilidad y percentil 99

A continuación se publica el segundo listado del catálogo internacional de sementales que recoge la relación de toros con baja fiabilidad dentro del percentil 99 por ICO y que cumplen los siguientes requisitos:

1. Estar dentro del percentil 99 de la última evaluación nacional realizada por CONAFE, es decir, su ICO es igual o superior al del mejor 1% de los toros probados en España.

2. Fiabilidad inferior al 80% en producción o tipo.

3. En tipo, el requisito de la fiabilidad se aplica sobre la fiabilidad máxima en alguno de los países participantes en las evaluaciones MACE.

La relación completa se puede consultar en www.conafe.com

Toros con BAJA FIABILIDAD ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014

Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO

Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor

1 CAN MARBRI FACEBOOK ET 10 M 83 231 1668 86 0,06 60 M 75 39 1,66 2,55 72 105 I 16 115 M 39 102 3995 99 2 USA REGANCREST TYRON 09 M 79 123 2387 49 -0,10 64 M 84 85 1,36 1,29 69 105 M 39 115 M 54 99 3958 99 3 ESP HISTORIC 12 N 70 1870 48 -0,04 55 N 70 0,44 2,94 70 107 N 42 124 N 57 90 3877 99 G 4 ESP JK EDER CARLO 13 N 70 1672 61 0,01 54 N 70 0,55 2,94 70 116 N 41 120 N 58 92 3830 99 G 5 ESP SNOMIS SNOWSEN ET 13 N 70 1901 65 0,01 62 N 70 1,41 1,54 70 108 N 42 112 N 57 98 3810 99 G 6 ESP INVICTUS ET 13 N 70 1926 38 -0,19 40 N 70 1,81 2,56 70 121 N 42 123 N 58 104 3801 99 G 7 ESP JK EDER CIDERMAN 11 N 70 1957 61 -0,06 56 N 70 1,51 1,80 70 111 N 52 111 N 70 87 3751 99 G 8 ESP ROMARIZ 13 N 70 1435 46 0,09 55 N 70 2,23 1,86 70 113 N 42 122 N 58 101 3747 99 G 9 ITA CAROL BOLTON SPOTLIGHT 07 M 78 122 1979 33 -0,23 38 M 87 100 1,44 3,08 81 115 M 42 121 M 53 86 3739 99 10 ESP BROEKS GENETICAL ALSEM TY 12 N 70 1278 58 0,09 50 N 70 1,09 2,83 70 111 N 45 127 N 70 101 3724 99 G 11 USA OVINA JULIETTA JUNIOR 09 M 78 135 2034 54 -0,11 53 M 83 78 0,16 2,13 67 114 I 17 112 M 50 113 3722 99 12 ESP VENDAIRY STOP 11 N 70 1817 59 -0,09 48 N 70 1,68 2,24 70 112 N 56 114 N 70 93 3718 99 G 13 ESP CARTIER ET 13 N 70 1708 36 -0,01 53 N 70 1,11 2,72 70 96 N 43 113 N 58 102 3697 99 G 14 ESP HEIDENSKIPSTER SALNES 12 N 70 1861 55 0,00 59 N 70 1,65 1,22 70 113 N 56 112 N 70 95 3693 99 G 15 ESP TEXEL BEAUTY CAPRICHO 12 N 70 1742 47 -0,02 53 N 70 1,20 2,31 70 114 N 54 113 N 70 88 3680 99 G 16 ESP CASA DE LOLA XF SNOW BARMAN ET 12 N 70 1440 70 0,07 53 N 70 1,63 2,24 70 104 N 55 114 N 70 101 3675 99 G 17 ESP MOGENO ET 13 N 70 1339 31 0,02 45 N 70 1,90 3,01 70 105 N 41 124 N 57 97 3675 99 G 18 USA CLAYTOP JS PREDESTINE 08 M 76 125 2131 56 -0,03 64 M 80 68 0,04 1,19 72 89 M 38 116 M 41 100 3653 99 19 ESP L.SALCES WINDSOR BALTIMORE ET 11 N 70 1578 56 0,01 51 N 70 1,39 2,07 70 104 N 51 121 N 70 98 3651 99 G 20 ESP ZANDENBURG MOJITO ET 13 N 70 1456 56 0,05 52 N 70 1,20 2,60 70 106 N 41 115 N 57 93 3640 99 G 21 ESP MCBANDO BANDIDO ET 13 N 70 1621 41 -0,06 45 N 70 0,51 2,77 70 111 N 40 125 N 57 102 3636 99 G 22 ESP INDEX MAN 13 N 70 1481 40 -0,03 44 N 70 1,57 2,97 70 110 N 41 117 N 56 95 3635 99 G 23 ESP K&L MO OUZO 13 N 70 1501 39 -0,05 42 N 70 1,25 2,79 70 110 N 41 128 N 57 94 3626 99 G 24 ESP SHARIN SWAROSKI 12 N 70 1668 40 0,00 53 N 70 0,81 2,19 70 103 N 42 119 N 67 98 3613 99 G 25 ESP TEXEL BEAUTY SERGIO 12 N 70 1676 62 0,02 55 N 70 1,30 1,98 70 106 N 56 107 N 70 93 3607 99 G 26 ESP VVH ARMONICO 11 N 70 1363 51 0,08 52 N 70 1,48 2,59 70 109 N 52 112 N 70 90 3598 99 G 27 ESP RI OPSAL NISSAN ET 11 N 70 1649 60 0,05 58 N 70 0,14 2,24 70 108 N 55 108 N 70 100 3591 99 G 28 USA ROCK-GAP ALTASUPERJET 07 M 79 90 2078 41 -0,06 59 M 80 58 0,10 1,24 70 103 M 47 118 M 56 97 3587 99 29 USA TWIN-B-DAIRY PLANET BINGO 09 M 77 100 1721 43 0,03 58 M 75 37 1,01 1,88 65 100 I 16 107 M 46 102 3583 99 30 ESP HBC A-L-H BEACON BEARIZ 11 N 70 1381 52 0,01 45 N 70 1,36 2,45 70 112 N 51 121 N 70 99 3568 99 G 31 ESP GO-FARM HULK ET 12 N 70 1356 28 -0,05 38 N 70 1,13 2,97 70 111 N 41 131 N 56 105 3565 99 G 32 ESP ALH CARMEN MIXER 12 N 70 1308 23 0,01 43 N 70 1,51 2,04 70 125 N 41 131 N 56 111 3545 99 G 33 ESP ZANDENBURG SIRIUS ET 13 N 70 1541 37 0,00 49 N 70 1,28 2,14 70 108 N 41 119 N 56 93 3538 99 G 34 ESP JK EDER CANCELLARA 11 N 70 1862 48 -0,07 52 N 70 1,15 1,97 70 108 N 52 105 N 70 82 3528 99 G 35 ESP CHANEL HONDA ET 13 N 70 1863 72 0,08 68 N 70 0,51 1,11 70 103 N 42 93 N 57 95 3523 99 G 36 JPN MYUHARU KITE SHOTTLE PLANET HU 09 M 74 53 1670 21 -0,07 46 M 81 48 1,45 2,16 62 108 I 16 116 F 0 100 3523 99 37 ESP HEIDENSKIPSTER SOPRANO 12 N 70 1778 71 0,00 57 N 70 1,43 0,97 70 104 N 56 105 N 70 100 3516 99 G 38 ESP SAN-RIAN NORMAN MERIDIAN 13 N 70 1759 42 -0,07 48 N 70 1,00 1,99 70 95 N 41 116 N 56 100 3507 99 G
j/a 202 Frisona Española 59
V. Genómico
Percentil
39 ESP BOUW SNOW FALCO 11 N 70 1579 43 -0,06 44 N 70 1,87 1,94 70 112 N 56 115 N 70 96 3504 99 G 40 ESP GIESSEN CURTIS 11 N 70 1497 33 0,04 52 N 70 0,55 2,60 70 104 N 49 112 N 69 97 3502 99 G 41 ESP GO-FARM HOK ET 12 N 70 1397 21 -0,07 37 N 70 2,12 2,14 70 117 N 41 129 N 56 104 3502 99 G 42 ESP WATERMOLEN BRANDSON 11 N 70 1701 68 -0,03 51 N 70 1,49 1,15 70 111 N 55 113 N 70 95 3500 99 G 43 ESP ALH MALAGA 13 N 70 1435 53 0,01 47 N 70 0,87 2,02 70 122 N 51 118 N 67 103 3500 99 G 44 ESP GALA SNOWMAN ROSSI ET 13 N 70 1551 46 0,00 49 N 70 2,04 1,43 70 114 N 56 114 N 70 95 3497 99 G 45 ESP R.C.C. DIAMOND R.R. ET 12 N 70 860 60 0,12 39 N 70 0,61 3,12 70 119 N 42 129 N 57 119 3489 99 G 46 USA O-BEE KADET-ET 09 M 79 111 1563 24 -0,04 45 M 84 83 0,32 2,78 70 106 M 43 122 M 53 94 3479 99 47 ESP ANDERSTRUP GILETTE ET 10 N 70 1591 36 0,06 57 N 70 -0,52 2,29 70 112 N 55 114 N 70 95 3475 99 G 48 ESP CAPS MALIBOE 11 N 70 1471 53 -0,02 45 N 70 1,48 1,66 70 111 N 55 120 N 70 106 3474 99 G 49 USA OPSAL PLANET FATHOM-ET 09 M 79 129 1729 55 0,05 60 M 84 83 0,34 1,64 69 97 I 17 105 M 52 95 3469 99 50 ESP KOEPON SAKUM 12 N 70 1371 45 -0,03 41 N 70 1,30 2,28 70 116 N 54 122 N 70 101 3469 99 G 51 ESP QUORUM ET 13 N 70 1140 43 0,10 46 N 70 0,54 3,18 70 106 N 38 116 N 57 104 3469 99 G 52 ESP DE VOLMER LEMOS 11 N 70 1725 50 -0,07 47 N 70 1,60 1,76 70 109 N 52 107 N 70 90 3458 99 G 53 ESP EPOS 12 N 70 1504 45 0,03 51 N 70 0,26 1,85 70 109 N 42 124 N 57 97 3456 99 G 54 FRA EGON 09 M 78 102 1878 47 -0,07 52 M 75 36 0,71 1,94 76 98 I 17 106 M 50 84 3455 99 55 ESP DUKEFARM FREEK OF ADEEN 13 N 70 1285 27 -0,08 33 N 70 1,82 2,72 70 109 N 42 127 N 57 108 3455 99 G 56 ESP THOS MOGUL LLIMA ET 13 N 70 1381 41 -0,05 39 N 70 1,30 2,55 70 106 N 43 122 N 58 102 3454 99 G 57 ESP CAMPA REGINIAN ET 13 N 70 1493 42 0,00 48 N 70 0,28 2,35 70 104 N 41 118 N 56 105 3453 99 G 58 USA 2ND-LOOK VERDICT-ET 09 M 77 96 1861 71 0,01 60 M 79 50 0,70 0,65 66 104 I 16 103 M 49 106 3449 99 59 ESP KOEPON STEREO 12 N 70 1342 40 0,10 53 N 70 1,39 1,50 70 110 N 54 118 N 70 102 3449 99 G 60 JPN TAN-ROCK MALONY DARSE 08 M 72 58 1593 47 0,00 51 M 79 39 0,40 2,16 59 102 I 16 111 F 0 100 3447 99 61 ESP VENDAIRY SHOPPING ET 11 N 70 1273 37 0,00 41 N 70 2,05 2,49 70 104 N 56 118 N 70 94 3447 99 G 62 ESP PERFEKT PICARO 13 N 70 1364 45 0,02 46 N 70 0,85 1,96 70 122 N 41 118 N 57 110 3445 99 G 63 USA MR BTR SHOTTLE BURNY RF 08 M 74 53 1584 58 0,01 52 M 68 21 0,89 1,57 61 98 M 41 115 M 46 97 3435 99 64 ESP MOLIDO PANZER ET 12 N 70 1367 39 -0,06 37 N 70 1,47 2,66 70 106 N 41 121 N 56 99 3435 99 G 65 JPN ENDEAVOUR COSMO GALAXY ET 09 M 75 64 1950 71 -0,09 52 M 81 48 0,42 1,27 65 106 I 17 103 F 0 100 3423 99 66 ESP TIRSVADSNOWMAN ATLANTA 12 N 70 1398 52 0,02 47 N 70 1,92 1,48 70 111 N 56 114 N 70 100 3422 99 G 67 ESP SUSHI ET 12 N 70 1268 24 -0,01 39 N 70 1,91 2,48 70 112 N 43 116 N 58 109 3420 99 G 68 ESP TEXEL SARATOGA 12 N 70 1485 34 0,04 51 N 70 1,25 1,50 70 107 N 54 116 N 70 104 3419 99 G 69 USA DE-SU PARAGON-ET 09 M 76 81 1459 48 -0,02 44 M 74 36 0,39 2,83 64 103 I 16 110 M 47 102 3418 99 70 ESP K&L BK LAUREL 12 N 70 1455 59 0,11 58 N 70 0,21 1,19 70 108 N 45 122 N 70 93 3415 99 G 71 ESP ZANDENBURG XIL 12 N 70 1205 29 -0,11 27 N 70 1,79 3,50 70 112 N 52 117 N 70 108 3403 99 G 72 ESP BARNKAMPER SANXENXO 11 N 70 1573 52 -0,01 49 N 70 1,30 1,36 70 116 N 52 113 N 70 91 3401 99 G 73 ESP KRUDIKKER BITACORA 12 N 70 1200 42 0,05 43 N 70 0,82 2,21 70 115 N 45 127 N 70 99 3391 99 G 74 USA VELTHUIS SECURITY 09 M 79 113 1295 23 0,03 44 M 85 90 2,24 2,33 69 99 I 18 109 M 53 100 3388 99 75 JPN WELCOME OL DAHLIA ET 08 M 74 62 1801 41 -0,10 47 M 84 55 1,17 1,53 64 97 I 17 110 F 0 100 3387 99 76 ESP W-H R WHITE MOON 11 N 70 1535 52 0,00 49 N 70 1,22 1,36 70 116 N 56 112 N 70 96 3385 99 G 77 DEU PELEGRINO 09 M 77 107 1705 47 -0,01 53 M 76 48 0,81 1,42 71 104 I 17 107 M 45 94 3377 99 78 DEU ENOCH 09 M 79 132 1611 57 0,03 54 M 79 63 0,26 1,57 76 106 I 17 108 M 49 99 3372 99 79 ESP MASTERCHEF ET 13 N 70 1263 39 0,00 40 N 70 0,95 2,71 70 108 N 52 116 N 68 104 3370 99 G 80 ESP WILLEM'S HOEVE W-H J EVERT 12 N 70 1339 28 -0,03 39 N 70 1,25 2,66 70 109 N 39 116 N 58 99 3370 99 G 81 ESP CANEDA TRONO LAVAMAN 12 N 70 671 57 0,19 40 N 70 0,97 3,22 70 113 N 44 125 N 58 99 3369 99 G 82 JPN OMURA SWEET EDDIE ET 09 M 69 34 2003 57 -0,04 59 M 76 28 0,11 0,69 53 105 I 15 103 F 0 100 3368 99 83 USA DE-SU GALILEO 08 M 79 110 1386 39 -0,04 40 M 78 47 1,30 2,35 70 104 M 46 120 M 55 90 3368 99 84 ESP KOEPON CLASICO 12 N 70 1005 50 0,12 44 N 70 2,08 1,87 70 109 N 54 119 N 70 105 3367 99 G 85 ESP BROEKS GENETICAL BETIC TY 12 N 70 1396 34 0,02 47 N 70 1,62 1,69 70 108 N 42 111 N 57 105 3363 99 G 86 ESP SHAJOLI ET 12 N 70 1432 58 -0,03 42 N 70 0,93 1,94 70 110 N 41 118 N 67 96 3357 99 G 87 ESP ALEX 429 FANTASTICO 12 N 70 982 37 0,06 37 N 70 1,56 2,79 70 103 N 44 122 N 59 111 3357 99 G 88 ESP SAMAIN 12 N 70 1022 45 0,00 33 N 70 1,86 2,71 70 115 N 51 121 N 68 105 3357 99 G 89 JPN LESPOIR SANDY STAR HAGEN 07 M 72 62 1472 30 -0,02 45 M 81 46 1,29 1,99 60 108 I 16 111 F 0 100 3355 99 90 ESP VISSTEIN SPLIT 11 N 70 1675 43 -0,11 42 N 70 1,10 1,77 70 114 N 56 111 N 70 96 3353 99 G 91 ESP MIKOS ET 12 N 70 1399 27 -0,11 33 N 70 1,28 2,92 70 108 N 41 114 N 56 107 3352 99 G 92 ESP HEIDENSKIPSTER GOLDOURO 12 N 70 1256 22 -0,08 32 N 70 1,93 2,81 70 108 N 40 117 N 61 107 3352 99 G 93 ESP FER.RIAL XF MASCALESE FUROR ET 13 N 70 1466 21 -0,05 41 N 70 0,26 2,48 70 110 N 50 121 N 66 106 3350 99 G 94 DEU ECHO 09 M 74 60 1457 60 0,02 49 M 74 40 0,97 1,52 64 109 I 16 110 M 41 102 3349 99 95 CAN DE-SU PHOENIX 588-ET 09 M 78 60 1343 47 0,07 50 M 78 36 0,36 2,31 63 104 I 16 109 F 0 100 3345 99 96 ESP BOS SAN-RIAN SELENIO GERARD ET 11 N 70 1316 44 0,00 42 N 70 1,11 2,32 70 105 N 53 113 N 69 105 3345 99 G 97 USA HENDEL BJORN ET 07 M 70 26 1388 49 0,07 52 M 68 17 0,59 1,92 60 108 M 42 108 M 49 97 3344 99 98 USA DYECREST PLANET TRISTAN-ET 09 M 79 112 1336 48 0,13 56 M 85 94 0,62 1,65 69 94 M 44 113 M 53 98 3343 99 99 ESP HBC UNITY ET 13 N 70 1352 67 -0,06 37 N 70 1,33 2,26 70 103 N 41 113 N 58 106 3343 99 G 100 JPN ELMLANE MR ALEX 09 M 72 46 1816 47 -0,03 54 M 75 31 0,81 1,04 58 98 I 15 105 F 0 100 3342 99 Toros con BAJA FIABILIDAD ordenados por ICO. Pruebas CONAFE junio 2014 + MACE agosto 2014 Orden POM Nombre Año Nacimiento PRODUCCIÓN TIPO RCS LONGEV. D. A. ICO V. Genómico Tipo Prueba Fiabilidad Hijas Kg. Leche Kg. Grasa % Proteína Kg. Proteína Tipo Prueba Fiabilidad Hijas IPP ICU Fiabilidad R. Células Somáticas Tipo Prueba Fiabilidad Longevidad Tipo Prueba Fiabilidad Días Abiertos Valor Percentil 60 Frisona Española 202 j/a

Desde su debut en abril de 2012, Mascalese se ha utilizado también sobre las vacas más valiosas de la raza. Incluso antes de nacer, sus hijas se han vendido a los mejores precios en las subastas de todo el mundo y hoy los fantásticos resultados de sus pruebas genómicas y sus éxitos en los concursos son la merecida recompensa para todos los criadores que han confiado en Mascalese.

italian style presenta
Amighetti Mascalese Ariel GTPI 2246 - GPFT 2728 Amighetti Shottle Ave VG89 family 1ª de Sección 9-12 meses Verona Dairy Show 2014 Bel Mascalese Uga GTPI 2145 - GPFT 2642 Toc-Farm Allen Amyly EX96 family Nuevos Propietarios: Sigesprov Podólogos y Cantina Holstein (Asturias) CAMPEONA RESERVA TERNERAS VERONA DAIRY SHOW 2014 Ruegruet Mascalese Pandra RZG 135 Windy Knoll View Outside Pledge EX95 family 2ª de Sección Lausanne Swissexpo 2014 Nuevo propietario: Cudaña Holstein (Cantabria) P.N. Európolis C/Londres 29A - 20232 LAS ROZAS (Madrid) - T. 91 637 34 78 ~ F. 91 637 42 53 ~ semenzoo@semenzoo.es www.semenzoo.it PruebasANAFI agosto 2014 INDISCUTIBLE LÍDER

Toros en prueba

La información que aparece a continuación corresponde a la facilitada a Frisona Española por los centros de Inseminación Artificial propietarios de los toros y a los datos registrados en el Libro Genealógico de CONAFE. En cuanto a los índices genéticos, se muestran las últimas pruebas disponibles.

En el caso de que las madres tengan datos de más de una lactación, aparecerá

Gener EMPURIES BLF CVF BYF

Nacido

Madre Gener Sacramento Bronco 101 ET BB-80 ESPH1703440900

Ab. M. End-Road O-Man Bronco ET EX-92 USAM0135774702

Criador Mas Gener S.C.P. Girona

Propiedad Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya Comienzo reparto:

2014 Centro I.A. Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya

Sahara MOSTAR BLF CVF

Nacido

Madre Zeedieker Sahara

Criador Importado

Propiedad Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya

Centro I.A. Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya

Texel SARATOGA BLF CVF

Comienzo reparto: Junio 2014

la información de la última. Las lactaciones en curso aparecen con la indicación (c) junto al nº de lactación.

Repetimos la publicación de los toros Empuries, Sancor, Spur, Stanley y Universal, de Aberekin, debido a que en el pasado número no se incluyeron sus índices genéticos.

Alh Carmen MIXER BLF CVF

Criador

Los Tejos SANCOR BLF CVF CYF

Nacido

Criador

Propiedad Aberekin, S.A.

Roca SICORIS BLF CVF

Criador

Propiedad

62 Frisona Española 202 j/a
Genética
20/11/2012 Cód. IA A-11-825 ESPM9203812586 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1308 +23 -0,23 +43 -0,01 +1,45 +3545 Padre Mountfield Ssi Dcy Mogul ET 840M0062942427 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Madre Hmo Carmel ET MB-87 DEUH0354263609 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO NLD-10/10 +1424 +14 -0,49 +37 -0,12 Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-02 1C 274 9.192 3,58 329 3,34 307
M. Charlesdale Superstition ET USAM0062065919
Nacido
Ab.
Importado Propiedad Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya Comienzo reparto: Junio 2014 Centro I.A. Aberekin,
Derio. Vizcaya
S.A.
09/01/2013 Cód. IA A-11-835 ESPM4803699212 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +965 +21 -0,14 +20 -0,11 +1,74 +2712 Padre Ladys-Manor Pl Shamrock ET MB-85 USAM0068977120 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ITB-14/04 +935 +49 +0,15 +19 -0,11 +1,90 +2877 Madre Rabur Gold Panzer ET MB-87 USAH0062715248 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-02 1 305 13.322 3,80 506 3,34 445 Ab. M. Braedale Goldwyn BB-84 CANM0010705608
Los Tejos, C.B. Vizcaya
Derio. Vizcaya Comienzo reparto: Junio 2014 Centro I.A. Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya
09/10/2012 Cód. IA A-11-815 ESPM9203812428
Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1485 +34 -0,19 +51 +0,04 +1,53 +3419
Flevo Genetics Snowman NLDM0388965513 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ITB-14/04 +2243 +79 -0,02 +70 -0,01 +2,41 +4103 Madre Texel Beauty Desire MB-88 NLDH0940538124 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO NLD-10/01 +1052 +13 -0,35 +24 -0,13 Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-04 1 305 10.889 3,74 407 3,51 382 Ab. M. Charlesdale Superstition ET USAM0062065919
Importado Propiedad Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya Comienzo reparto: Junio 2014 Centro I.A. Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya
Nacido
Índices
Padre
Criador
10/11/2012 Cód. IA A-11-818
Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +965 +45 +0,10 +37 +0,06 +1,75 +3249 Padre Mountfield Ssi Dcy Mogul ET 840M0062942427 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
ESPM9203812580
Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO NLD-10/01 +972 +36 -0,08 +31 -0,04 Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-04 1 305277 10.228 3,93 402 3,52 360 Ab. M. Long-Langs Oman Oman ET MB-85 USAM0135746776
NLDH0527881629
Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1558 +42 -0,13 +38 -0,11 +1,90 +3190
Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
12/01/2013 Cód. IA A-11-832 ESPM1703760062
Padre Genervations Epic ET CANM0011104016
Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1143 +29 -0,12 +27 -0,09 +0,86 +2565 Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 1-11 1 305 9.479 3,79 359 3,14 298
Junio
Nacido 16/08/2012 Cód. IA A-11-814 ESPM0803702922 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1443 +1 -0,49 +32 -0,13 +1,80 +3183 Padre Charlesdale Superstition ET USAM0062065919 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +905 -12 -0,45 +33 +0,04 +1,10 +2961 Madre 898 Roca 842 Buckeye MB-86 ESPH0803024625 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1587 +34 -0,22 +41 -0,09 +1,57 +3184 Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 4-02 3 305 17.786 2,87 511 3,20 570 Ab. M. R-E-W Buckeye ET MB-87 USAM0130588960
Grup Can Roca
Barcelona
611 S.L.
Aberekin,
Derio. Vizcaya Comienzo
2014 Centro I.A. Aberekin,
S.A.
reparto: Junio
S.A. Derio. Vizcaya

Gener-Farner SPUR BLF CVF BYF

Nacido 04/12/2012 Cód. IA A-11-831

ESPM1703840960

Padre Va-Early-Dawn Sudan Cri ET USAM0062768990

Madre Farnear-Bh-Vh Daisy ET USAH0069320674 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO

Prod.

Ab. M. Charlesdale Superstition

Criador Mas Gener S.C.P. Girona

USAM0062065919

Propiedad Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya Comienzo reparto: Junio 2014

Centro I.A. Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya

Ar. Molino STANLEY ET BLF CVF

Nacido

ESP-14/06

Padre Gillette Stanleycup ETM EX-90 NLDM0388965513

ITB-14/04 +564 +47 +0,28 +16 -0,02 +2,50 +2577

Madre Sofía BB-82

Índices

ESPH4803242830

ESP-14/06 +337 +21 +0,09 +14 +0,03 +1,09 +1924

Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-03 1 305 10.671 4,33

Ab. M. Den-K Marshall LL Laurin USAM0132480026

Criador El Molino, S.C. Vizcaya

Propiedad Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya

Centro I.A. Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya

San Cristobal IMPOLUTO Nº Uno ET

Madre San Cristobal Arno Bolton MB-85 ESPH0502879648 Índices

Ab. M. Sandy-Valley Bolton ET

Criador Granja San Cristobal, Soc.Coop. Ávila

Propiedad Censyra. León

Broeks Genetical ALSEM Ty BLF CVF

Criador Importado

Propiedad Censyra.

Centro

Windsor-Manor Zo Bobbi (EX-90), madre de “L Salces Windsor BALTIMORE ET” (Beacon x Bolton x O-Man), de Aberekin

Tina UNIVERSAL ET BLF CVF

Nacido 15/01/2013

Criador Importado

Propiedad Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya Comienzo reparto: Junio 2014

Centro I.A. Aberekin, S.A. Derio. Vizcaya

Roxo FR Jhon ANTONIO ET

Criador

Propiedad

Broeks Genetical BETIC Ty BLF

j/a 202 Frisona Española 63
Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
ESP-14/06 +700 +34 +0,09 +33 +0,11 +1,57 +3078
Índices
Prot. % Prot. Tipo ICO
+39
Leche Grasa % Gra.
ITB-14/04 +996 +65 +0,29
+0,07 +1,57 +3093
Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr.
Cód.
A-11-822 ESPM9203812583 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +769 +51 +0,24 +41 +0,17 +1,97 +3171 Padre Amighetti Numero Uno ET ITAM7990915143 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
IA
Índices
Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-05 1 365 12.292 4,65 572 3,43 422
M. Dream-Prairie Shadow Boxer USAM0139086241
Madre Teemar Boxer Tina ET MB-86 USAH0069780405
Leche
Ab.
% Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
06/01/2013 Cód. IA A-11-817 ESPM4803699234 Índices Leche Grasa
+0,24
+724 +50
+34 +0,11 +192 +2817
Índices
Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
462 3,25 347
Junio
Comienzo reparto:
2014
Nacido 20/01/2013 Cód. IA 4110113 ESPM0503751639 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +937 +54 +0,020 +32 +0,02 +1,70 +3228
Amiguetti
ITAM7990915143 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
Padre
Numero Uno ET
Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1337 +56 +0,07 +50 +0,07 +1,46 +3058 Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 3-09 2ª 305 16.256 4,94 606 3,54 576
USAM0131823833
Comienzo
2014
I.A. Censyra. León
reparto:
Centro
Nacido 25/01/2012 Cód. IA 4110110 BB-84 ESPM3303715094 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/6 +1520 +37 -0,17 +45 -0,03 -1,98 +3336 Padre Flevo Genetics Snowman NLDM0388965513 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ITB-14/04 +2243 +79 -0,02 +70 -0,01 +2,41 +4103 Madre Bouw Planet Amber NLDH0528365496 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr.
M. Ensenada Taboo Planet ET USAM0060597003
Prod.
Ab.
Casa Roxo. Asturias
Censyra. León Comienzo reparto: 2014 Centro I.A. Censyra. León
Nacido 18/08/2012 Cód. IA 4110112 BB-79 ESPM9203860109 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1396 +34 -0,16 +47 +0,02 +2,53 +3363 Padre Genervations Epic ET CANM0011104016 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Madre Broeks Betty MB-88 NLDH0359507463 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO NLF-10/1 +2411 +85 -0,18 +69 -0,18 Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2/04 1ª 305 11.445 4,31 494 3,57 409 Ab. M. Flevo Genetics Snowman NLDM0388965513 Criador Importado Propiedad Censyra. León Comienzo reparto: 2014 Centro I.A. Censyra. León
CVF
Nacido 12/03/2012 Cód. IA 4110111 BB-78 ESPM9203860108 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1278 +58 +0,12 +50 +0,09 +2,17 +3724 Padre De-Su 521 Bookem ET USAM0066636657 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ITB-14/04 +1252 +39 -0,06 +48 +0,08 +1,96 +3439 Madre Broeks Alsfeld MB-86 NLDH0359507898 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-03 1ª 305 10.898 4,94 523 3,54 361 Ab. M. Lomg-Langs Oman ET3 USAM0135746776
León Comienzo reparto:
2014
Censyra. León
I.A.

Willsbro Genetical GB INGLES BLF CVF

Nacido 12/04/2013 Cód. IA 4110114 BB-78

ESPM9203860391 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO

Padre Seagull-Bay Supersire ET USAM0069981349 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO

Madre KHW Super Aderyn ET USAH0140969320 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO

Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr.

Ab. M. Charlesdale Superstition ET USAM0062065919

Criador Importado

Propiedad Censyra. León Comienzo reparto: 2014

Centro I.A. Censyra. León

Buiner MCKAYNE BLF CVF

Madre

Ab. M. Solid-Gold Colby ET USAM0060697343

Criador Importado

Propiedad Ascol Ctro. de Selección. Asturias Comienzo reparto: Julio 2014

Josmar NEXTOR ET

Padre

Madre Farnear Fan Of Adeen ET

Ab. M. Badger-Bluff Fanny Freddie USAM0060996956

Criador Josmar Ganadería, S.C. Lugo

Propiedad Ascol Ctro. de Selección. Asturias Comienzo reparto:

Criador Importado

Propiedad Ascol Ctro.

Claves de caracteres recesivos

BLAD Libre BLAD BLF

Portador BLAD BLC

BULLD Libre Bulldog BDF

Portador Bulldog BDC

CVM Libre CVM CVF

Portador CVM CVC

DUMPS Libre DUMPS DPF

Portador DUMPS DPC

Espina Bífida Libre Espina Bífida BYF

Portador Espina Bífida BYC

BR Portador Factor Negro/Rojo BRC

RD Libre Factor Rojo RDF

Portador Factor Rojo RDC

MF Libre Pie de Mula MFF

Portador Pie de Mula MFC

INDEX MAN ET BLF CVF

Criador Importado

Propiedad Ascol Ctro. de

19/01/2013 Cód. IA 2110506 ESPM9203872966 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1481 +40 -0,13 +44 -0,03 +3,15 +3635 Padre Mountfield Ssi Dcy Moguel ET 840M3006972816 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
Fitness FRAH8562704085 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-02 1 312 8.330 4,14 345 3,29 274
Nacido
Madre
Ab. M. Schillview Oman Gerard ET EX-92 USAM0052805723
Selección. Asturias Comienzo reparto: Agosto 2014 Centro I.A. Ascol Ctro. de Selección. Asturias
16/03/2013 Cód. IA 2110508 ESPM9203872300 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
Mcctchen
Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
Nacido
Padre De-Su Bkm
1174 ET MB-88 USAM0069990138
MB-87 840H3002918882 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 1/10 1 305 15.645 3,18 497 3,00 469
Ms Welcome Colby Taya ET
Centro I.A.
Ascol Ctro. de Selección. Asturias
Nacido 29/04/2013 Cód. IA 2110509 ESPM2703822938 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
USAM0066747411 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO
Shema Jeeves Cameron ET
USAH0069822214 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2-07 1 352 13.793 3,59 496 3,06 422
Agosto 2014 Centro I.A. Ascol Ctro. de Selección. Asturias
Nacido 22/05/2013 Cód. IA 2110512 ESPM9203953246 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +659 +50 +0,27 +39 +0,19 +2,21 +3218 Padre Mountfield Ssi Dcy Mogul ET 840M3006972816 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Madre Willsbro Bg Rose ET MB-89 GBRH0011771213 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2/02 1 305 11.744 4,49 528 3,45 406 Ab. M. Braedale Goldwyn CANM0010705608
WILLSBROHI
de Selección. Asturias Comienzo reparto: Septiembre 2014 Centro I.A. Ascol Ctro. de Selección. Asturias Jk Eder CARLO BLF CVF BYF Nacido 05/07/2013 Cód. IA 2110511 ESPM9203952362 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO ESP-14/06 +1672 +61 +0,01 +54 +0,01 +2,13 +3830 Padre De-Su Freddie Galaxy ET USAM0069990052 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Madre Jk Eder Cinderella 1 ET MB-89 NLDH0882493323 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. Ab. M. Flevo Genetics Snwman NLDM0388965513 Criador Importado Propiedad Ascol Ctro. de Selección. Asturias Comienzo reparto: Octubre 2014 Centro I.A. Ascol Ctro. de Selección. Asturias
BLF
BYF Nacido 12/12/2012 Cód. IA 2110507 ESPM9203872965 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Padre Genervations Epic ET EX-92 CANM0011104016 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Madre Mars Bliss ET MB-86 NLDH0707842077 Índices Leche Grasa % Gra. Prot. % Prot. Tipo ICO Prod. Edad Lact. Días Kg Leche % Gr. Kg Gr. % Pr. Kg Pr. 2/02 1 3305 7.594 5,29 402 3,83 291 Ab. M. Maple-Downs-I G W Atwood ET EX CANM0008956379
Importado Propiedad Ascol Ctro. de Selección. Asturias Comienzo reparto: Septiembre 2014 Centro I.A. Ascol Ctro. de Selección. Asturias 64 Frisona Española 202 j/a
Mars INSIDER
CVF MFF
Criador

LAS EXPECTATIVAS SE CONFIRMAN

Veckis

CHEVROLET

(Freddie x Planet)

• EL TORO MÁS USADO DE CRV EN ESPAÑA

• NUMEROSAS HIJAS EN LAS LISTAS INTERNACIONALES

• EXCELENTE FERTILIDAD

• MÁXIMA PRODUCCION: 2189 LBS.

• TOP NM$: 793

Appealing H. COPERNICUS-ET

(Jeeves Cameron x Planet Dolce)

• SAVIA NUEVA CON PEDIGRÍ DIFERENTE

• SUPER TIPO: 3,45, UBRES: 3,16 Y LARGA VIDA PRODUCTIVA: 6,6

• UN TORO MUY FÁCIL DE ACOPLAR EN CUALQUIER GRANJA

Cookiecutter Mon HUNTER

(Long-Langs Oman Oman x Picston Shottle)

• LA FIABILIDAD DE UN LÍDER

• PRIMERAS HIJAS EN LACTACIÓN

• PADRE DE SEMENTALES EN EL MUNDO

CRV GENETICS ESPAÑA, S.L. ORO, 32 - NAVE 14 POL. IND. SUR 28770 COLMENAR VIEJO (MADRID) T 91 803 42 79 F 91 803 52 71 E CRVINFO@CRV4ALL.ES WWW.CRV4ALL.ES

1ª: Vaca C

2ª: Vaca B

3ª: Vaca D

4ª: Vaca A

Resultados Sección 63: Vacas de 4 años, senior

Observaciones previas:

Bonita sección de vacas Intermedias Senior en la que podemos hacer dos grupos bien diferenciados, las dos primeras de la categoría y las dos segundas.

Colocación Oficial: C - B - D - A

Explicación oficial:

Introducción:

Gana la sección la vaca C, con la mejor ubre de las cuatro, seguida por la B, también de gran calidad lechera.

1ª sobre 2ª: Por la mejor inserción de ubre, tanto anterior como posterior, así como por ser un poco más ancha en la cardiaca y tener mejor curvatura de patas, que la fantástica vaca colocada segunda.

2ª sobre 3ª: Una colocación fácil donde la vaca más negra aventaja a la potente vaca colocada tercera en sus inserciones de ubre, arqueamiento y separación de costillas y finura y refinamiento en su tercio anterior.

3ª sobre 4ª: Son dos posiciones parejas, pero hoy damos ventaja a la vaca D por ser un poco más larga en general, especialmente en su tercio anterior, así como por tener mejor curvatura de patas y mejor textura, capacidad y forma de la ubre.

Ganador entre los acertantes con pleno: Sergio López Calderón, controlador AFA. Cenes de la Vega (Granada)

Resto de acertantes:

Javier Álvarez Fernández (ganadero. Tineo, Asturias); Luis Bernal Miguel (electricista. Escobedo de Camargo, Cantabria); Ovi Calva Peña (técnico AFCA. Escobedo de Camargo, Cantabria); Rafael del Castillo (ganadero. Villademor de la Vega, León); Geraldo Franco (empresario agrícola. San Miguel de las Azores, Portugal); Miguel Gómez (ganadero. Muskiz, Bizkaia); Saray Mascarell Serrano (estudiante. Novales, Cantabria); Lorenzo Orfila Mercadal (ganadero. Maó, Menorca)

Sección 64: Vacas de 4- 5 años, 3º parto

EXPLICACIÓN DE LA COLOCACIÓN:

Es imprescindible razonar el orden elegido, hablando del conjunto de la sección, mencionando dos o tres características de cada posición y haciendo un comentario final (Consultar “Manual de juzgamiento” de Conafe). Solo se admitirá una respuesta por participante

Introducción:

1ª sobre 2ª:

2ª sobre 3ª: .......................................................................................................

3ª sobre 4ª:

Conclusiones:

SECCIÓN 64

Orden Vaca 1ª

Premio: Forro polar de CONAFE

Datos del concursante:

Nombre y apellidos:

Profesión:

Dirección: .......................................................................

Código postal, localidad y provincia:

Teléfono:

2ª 3ª 4ª
.................................................................................... .......................................................................................................
............................................................................... .......................................................................................................
..........................................................................
Envíe este cupón a FRISONA ESPAÑOLA Apdo. de Correos 31 - 28340 Valdemoro (Madrid) antes del 3 de octubre de 2014
Vaca A Vaca B Vaca C Vaca D

Calificación Animales calificados EX y MB

A continuación aparece la relación de animales (nombre y propietario) calificados durante los meses de MAYO y JUNIO de 2014, que han obtenido las categorías de EX o MB.

En la web de Conafe www.conafe.com aparece esta misma relación junto con el número genealógico y el padre de cada animal. También en esta web, a través de SinbadFree se/puede ampliar la información sobre genealogías, índices y producciones de estos animales.

Técnicos Calificadores

Gabriel Blanco del Campo (Jefe del Dpto. de Morfología)

Juan Manuel Fernández Ahedo (Coordinador de Calificadores)

- Marcial Avelló Santiago - Santiago Mato Montouto

- Domingo Ces Ares - Julián Montero García

- Alejandro Glez. del Valle Mier - Pedro Javier Peréz Pérez

- Luis Mario López Vázquez - Rafael Vierna Pita

MACHOS MB - 87 PUNTOS

BLANCO GALLETERO/BLANCO - PONTEVEDRA

PETO A.S. ARIEL XACOBEO ET/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

POSTIGO PILOTO CINZANO/S.A.T. EL ANDRAL - CANTABRIA

MACHOS MB - 86 PUNTOS

MANTOÑO MELENDI/CASA CHUSCO - LUGO

PUENTE ATWOOD ASTERIX ET/CASA ROSALINO - ASTURIAS

ROCA BROK WINDBROOK/MAS LA ROCA - GIRONA

SF ALBIOL 4497 FEVER/GANADERIA ASEARA,S.C. - PONTEVEDRA

MACHOS MB - 85 PUNTOS

HEMBRAS 2 VECES EXCELENTES

BOUGIE/CASA FLORA - ASTURIAS

CTS EXPRESS 48817 LEVIN/BLANCO - PONTEVEDRA

ROCA ELGA DUPLEX/MAS LA ROCA - GIRONA

TELSTARE GOLDWYN MORANDALE/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

WYNDFORD ATLAS WINSOME 82/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

331 POCAHONTAS/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

HEMBRAS EXCELENTES

AORMI DANIELA BUCKEYE/AORMI - CANTABRIA

ASUNCION DUPLEX ALEJANDRA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

BALDOMERO WENDY ALAN/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BARGAÑA DICTATOR IDAIRA/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

BENERA DIVA GOLDWYN/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BLANCO HOLSTEIN ANITA ANA ET/BLANCO - PONTEVEDRA

BOS MASEDA GOLDWYN 225 ET/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S.C. - LUGO

CARLOS ATLAS JESSY/CARLOS IGLESIAS CARREIRA - LUGO

CASILMOURE GOLDWYN LAURA/BLANCO - PONTEVEDRA

CID GOLDWYN GRISELDA/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

COTO DAMION DANIELA/CASA COTO - ASTURIAS

DALI NEGUNDO BUTLE/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

EUREKA/MAS LA ROCA - GIRONA

FELE TOYSTORY JANA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO GOLDWYN MARISA/CASA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FLORA SANCHEZ AINHOA/CASA FLORA - ASTURIAS

GMATO DANCER ALBA/MATO - PONTEVEDRA

JUANA EMIR BERTA/CASA JUANA - ASTURIAS

L.M. LONI 840 DUPLEX/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LA CALEONA BLITZ AMARAL/LA CALEONA, S.C. - ASTURIAS

LA MESQUERIA MIRIAN TOJO/LA MESQUERIA - CANTABRIA

LA ROZA TALENT OLAYA/LA ROZA - CANTABRIA

LLINDE MARLA PASEN MARSH/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LORENZO TALENT TALENTO/CASA LORENZO - ASTURIAS

MANTOÑO ASTRONOMICAL MORELA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO GOLDWYN RUNIA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MOLINO RUEDAS LAMBRETA LOU/EL MOLINO DE RUEDAS - CANTABRIA

NOGAL GOLDWYN ASHLEY/GANADERIA NOGAL - ASTURIAS

O VILAR 9055 MAICA MAILING/S.A.T. O VILAR Nº 1002 - LUGO

PEDREGAL SHOTTLE VANY/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

PONDEROSA GOLDWYN XOCHITL/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

PUENTE BLITZ BOHEMIA/GANADERIA PUENTE, S.C. - ASTURIAS

QUINTANAL DUPLEX MARINA/S.A.T. EL QUINTANAL 39135 - CANTABRIA

REINOSANA CHAMPION/LA MESQUERIA - CANTABRIA

SANDAMIL MEGAMAGIC 7223/GANADERIA SANDAMIL, S.C. - LUGO

SANGUALES ARGENTINA CORO/GANADERIA SAGUALES. - CANTABRIA

SIERRA BERTA SPIRTE/S.A.T.SIERRA DE CUETO REDONDO - CANTABRIA

TASIL LHEROS BRUNA/SILVA - PONTEVEDRA

TEIXEIRO SHOTTLE YONA/S.A.T. TEIXEIRO - LUGO

72
202 j/a
Frisona Española
Mantoño Goldwyn Runia (Mantoño Holstein), calificada Excelente

TORREVEDRA DUPLEX CHISPA/MATO - PONTEVEDRA

TRESVALLES GASTER ISOTONICA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

TRESVALLES MAPI ULTIMA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

VENTURA ROUKI VIENA/GANADERIA VENTURA, S.C. - ASTURIAS

XEPE GOLDWYN SOMBRA/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

XUANUCO SHOTTLE LINDA RAE/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

XUANUCO SPIRTE CHARITY/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 88 PUNTOS

FLORA GOLDWYN HONEY MOON ET/CASA FLORA - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 87 PUNTOS

BLANCO ASIA ET/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO MEGALUNA ET/BLANCO - PONTEVEDRA

ELOY ATWOOD CHERRY/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

FERCA WINDBROOK LUZ/FERCA, S.C. - CANTABRIA

FERREIRO GABOR EMPERATRIZ/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

LA MESQUERIA VIKI BOLIVIA/LA MESQUERIA - CANTABRIA

MANTOÑO ATWOOD CLAULLA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO ATWOOD MEGANI/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO LAUTHORITY DUNILA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO LAUTHORITY NIGRIDA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

PEREJIL ROCIITO/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

PONDEROSA SID SITA/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

REY 547 SONRRISA SID/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

VENDAIRY LILAC 3/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 86 PUNTOS

ABALUME MAMI SANCHEZ 621/GRANJA DE LEA - LUGO

ARENAS ALBA GOLDWYN ET/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARMENTAL PAROCAS 270/GANADERIA ARMENTAL - LUGO

ARTIME WINDBROOK DUNIA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

BALDOMERO CHARO II ATWOOD ET/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO LEIMA SANCHEZ/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO TERELU SID ET/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BARAGAÑA SEAVER TINA/CASA COTO - ASTURIAS

BERTALO FIREFOX 6988/VALEGO - LUGO

BLANCO DANITA/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO DILEMA/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO ELSA PITUS/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO LEONA/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO VALIANT BESS ROSE/BLANCO - PONTEVEDRA

BUSTO GARZON 213/GARCIA DEL BUSTO, S.C. - ASTURIAS

CALLOBRO XACOBEO MADERA GZ/CALLOBRO HOLSTEIN - LUGO

CID WINDBROOK MUESLY/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

COTO SANCHEZ KATHERINE/CASA COTO - ASTURIAS

DEGOLLADA SANCHEZ TAMARA/GANAD. LA DEGOLLADA - ASTURIAS

DELIA SHOTTLE FONT ROCA/MAS LA ROCA - GIRONA

ELOY SHOTTLE ATRIA/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

FACIO WINDBROOK SHASA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FELE SPIRTE NATI/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO LAKOTA NERLE II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERVIZ SARALYS SANCHEZ/FERVIZ - CANTABRIA

FLORA ATWOOD LILY/CASA FLORA - ASTURIAS

FRAGA TALENT PAULA/FRAGA, S.C. - PONTEVEDRA

j/a 202 Frisona Española 73
Caseirodernes Goldwyn Hope ET (Caseiro de Ernes), calificada EX en abril

LLINDE ANTARTIDA CHICAGO/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE ARIEL JORDAN/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LM LONI 274 FEVER/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LUCARIA DUPLEX NUBIA/CASA LUCARIA - ASTURIAS

LUCARIA SID ADRIANA/CASA LUCARIA - ASTURIAS

LUCHO ATWOOD ANDY/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

MANOLERO LAUTHORITY CANDELA/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANOLERO STEADY ZARA/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANTOÑO ALEXANDER GIPSI ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO ATWOOD MAHER/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO JORDAN GYORGIA ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO JORDAN GYORGINA ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO JORDAN PROMIS ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO LAUTHORITY DUNI/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MASEDA GERARD 310/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S.C. - LUGO

MORAL CRISIS DUPLEX/EL MORAL - CANTABRIA

NODI HVEZDA SUPREMA/NODI, S.C. - LUGO

NOGAL CHAMPION CHANEL/GANADERIA NOGAL - ASTURIAS

OYAMBRE AZUCENA SID/GANAD. CASA VENTURO - ASTURIAS

OYAMBRE FABIOLA BOLTON/S.A.T. TESERNA - CANTABRIA

PEÑARA FONTANA OSAKA/S.A.T. PEÑARA Nº9678 - CANTABRIA

PETO A.S. BELLA BEACON ET/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETO FELISA FEVER/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PINO-PALMERA JERRICK JAMAICA/FINCA PINO PALMERA - CADIZ

PONDEROSA KRUSADER DANA/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

PONDEROSA SID PRISCITA/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

POSTIGO MIMOSA ROY/EL POSTIGO - CANTABRIA

REIGADA TOYSTORY 7791/REIGADA, S.L. - LUGO

REY 558 DINORA FEVER/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

TASIL DANCER DELICIA/SILVA - PONTEVEDRA

TASIL LAUTHORITY DEISY/SILVA - PONTEVEDRA

TEC MANOLERO LAUTHORITY BAR ET/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

TEIXEIRO LAUTHORITY YEMADA/S.A.T. TEIXEIRO - LUGO

TEZANILLOS FILA URGULLU/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TRAVESIA SID BENITA/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

TRAVESIA WINDBROOK CATA/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

VIÑA SID LINA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

XUAMBRANCO WINDBROOK 352/XUAMBRANCO, S.C. - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 1º PARTO - 85 PUNTOS

A. OPALIN RITA/AZPISA, S.C. - CANTABRIA

AGIRRESOR FEVER 204/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPUZCOA

ALFREDO DUPLEX AZUCENA/ALFREDO - PONTEVEDRA

ALTO MIÑO SHOTTLE ALTERA/S.A.T. LODOS E PEREZ N.940 XUGA - LUGO

AMETSLEKU STALLION LEHENA/CASA LUCARIA - ASTURIAS

ANCADO MAGREBI SABELA/ANCAO,S.C. - LUGO

AORMI PERLA DELETE/AORMI - CANTABRIA

ARENAS OLIVA GOLDWYN ET/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARGOMOTA SEPTEMBER DORA/LA ARGOMOTA - ASTURIAS

ARGOMOTA STALLION DONATA/LA ARGOMOTA - ASTURIAS

ARMENTAL TOYSTORY 266/GANADERIA ARMENTAL - LUGO

ARRABAL DESY/ARRABAL, S.C. - CANTABRIA

ARRABAL NOKIA/ARRABAL, S.C. - CANTABRIA

ARRABAL VEGA/ARRABAL, S.C. - CANTABRIA

ARROXOS MAGREBI SILVANA/S.A.T. OS ARROXOS - LUGO

ARTIME SID MARGA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME SID MINIE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ASUNCION ATWOOD CELTIA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ASUNCION DUPLEX KAREN/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ASUNCION SID BRENDA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

BALDOMERO LADIA ATWOOD/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO LUPITA WINDBROOK/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO RAQUEL SID/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO RICOTTA ATWOOD/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO ROXELIN SID/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO TIFA SANCHEZ/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BARBEIRO XACOBEO XANA/CASA BARBEIRO, S.C. - LUGO

BARGAÑA ALINO TINA/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

BARGAÑA SUPER NORMA/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

BENERA ALEXIA SHOTTLE/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BENERA BOL SHOTTLE/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BENERA CINDY SHOTTLE/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BERDON SID DANA/S.A.T. BERDON 1156 SUGA - PONTEVEDRA

BERNABE ALEXANDER NENA/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BICHA RESTELL NAR-XOSE/NAR-XOSE,SDAD.COOP.GALEGA - LUGO

BLANCO AEROSTAR LISA ABELEDA/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO DORI/BLANCO - PONTEVEDRA

BOS CID SID DONNA ET/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

BOUDOIS CANA WILCOX/GANADERIA BOUDOIS, S.C. - ASTURIAS

BOUDOIS GATA TORNADO/GANADERIA BOUDOIS, S.C. - ASTURIAS

BOURIO BRISELA JORDAN/FONTE DE BOURIO - ASTURIAS

BOURIO GERLA KINGLY/FONTE DE BOURIO - ASTURIAS

BRAÑAMAYOR XACOBEO ANDURIÑA/BRAÑAMAYOR,S.C. - ASTURIAS

BUSTO TEE OFF 215/GARCIA DEL BUSTO, S.C. - ASTURIAS

CABANA SID 1023/S.A.T. CABANA - LUGO

CABO DA VILA MAGÚ 358/CABO DE VILA S.A.T. 1052 XUGA - LUGO

CACHORRO WONDER PICARA/GANADERIA CACHORRO - ASTURIAS

CAINZOS TEE OFF AMAPOLA/ESTABLO DOS CAINZOS - LUGO

CALLOBRO AFTERSHOCK CHISPAS GZ/CALLOBRO HOLSTEIN - LUGO

CALLOBRO BRENDAL ESTRELA GZ/CALLOBRO HOLSTEIN - LUGO

CANAL T.942 1300/S.A.T. O CANAL - LUGO

CARBALLEIRAS DEMPSEY MIRA/S.A.T. CARBALLEIRAS - PONTEVEDRA

CARBALLEIRAS LAUTHORITY RITA/S.A.T. CARBALLEIRAS - PONTEVEDRA

CARLA 670 ET/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

CELIS ALASKA NATALIA WILDMAN/HNOS.CELIS GUTIERREZ - CANTABRIA

CERCADO 342/S.A.T. EL CERCADO Nº39146 - CANTABRIA

CHACA 1079 ANDABAO/CHACA OTUR SDAD.COOP. - ASTURIAS

CHACA 1153 PLATEU/CHACA OTUR SDAD.COOP. - ASTURIAS

CHACON ANGELA SID/CASA CHACON - ASTURIAS

CHUISA XACOBEO FALINA/RONDEROS Y GARCIA, S.C. - ASTURIAS

CHUSCO SC DENZEL SELA/CHUSCO, S.C. - LUGO

CID SID GINA/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

CIGOÑO SULLY MAIKA/EL CIGOÑO - ASTURIAS

CLARA SANCHEZ ALBINA/CASA CLARA - ASTURIAS

COTO GOLD CHIP ATTRACTION/CASA COTO - ASTURIAS

COTO SID BEA/CASA COTO - ASTURIAS

DEGOLLADA BLITZ BIMBA/GANAD. LA DEGOLLADA - ASTURIAS

DEGOLLADA SANCHEZ NOELIA/GANAD. LA DEGOLLADA - ASTURIAS

DIESTRO WONDER WENDOLY/EL DIESTRO - ASTURIAS

DO REI XACOBEO MIKA/GANADERIA DO REI, S.C. - LUGO

DOBALO XACOBEO CONCHITA/J. A. DOBALO LOPEZ - PONTEVEDRA

EL CRUCE SHOTTLE JOSTA/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

EL PLANTIO GRAND PIRATA/GANADERIA EL PLANTIO - CANTABRIA

ELOY ATWOOD MALLADA/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

ELOY SHOTTLE NINTENDO/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

FACIO PICARD LOCURA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FACIO WINDBROOK ROSA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FALCON SEAVER 3844/FALCON - LUGO

FARIÑEIRO KNOWLEDGE ANDREA/FARIÑEIRO S.A.T. Nº 1049 - LUGO

FELE STEADY LORENA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FERCA WINDBROOK TRACY/FERCA, S.C. - CANTABRIA

FERRARI 3264/S.A.T. MURADO ROMUALDO - LUGO

FERREIRO BOLIVIA OLIVA/CASA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO GABOR OBAMA/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO SID CLASSIC II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO SID LETY/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO SID RESU/CASA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO STEADY RAINY II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO WONDER HAVEN II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FIDELA MICHINES/GRANJA LA CASONA - CANTABRIA

FLORA ARTES MAHELIA ET/CASA FLORA - ASTURIAS

FLORA ARTES MAHENDRA ET/CASA FLORA - ASTURIAS

FLORA ATWOOD ELIZABETH ET/CASA FLORA - ASTURIAS

FLORA GC SERENA/CASA FLORA - ASTURIAS

FLORA XACOBEO CHANEL/CASA FLORA - ASTURIAS

FOLGUEIRA XACOBEO LUPITA/FOLGUEIRA - LUGO

FONTELAS XACOBEO 590/S.A.T. XUGA 747 FONTELAS - A CORUÑA

FONTIXON 247 DANCER/FONTIXON S.A.T. 996 XUGA - LUGO

FOROS XACOBEO PEREGRINA/S.A.T. OS FOROS - LUGO

FRADE SHOTTLE MARGARITA/GANADERIA FRADE,S.C. - PONTEVEDRA

FRAGA WINDBROOK ROSANA/FRAGA, S.C. - PONTEVEDRA

GENER SUPER MATAHARI 1061 ET/MAS GENER S.C.P. - GIRONA

GIPSY/MAS LA ROCA - GIRONA

GRANDA LUCUS 7300/CASA GRANDA - LUGO

GRANDE LIRANA LAUTHORITY LALA/S.A.T. GRANDE - LUGO

GUARIN NICOL ASHLY/GANADERIA GUARIN, S.C. - ASTURIAS

GUSTAVO WINDBROOK BARRERA/IGLESIAS-FERRADAS - PONTEVEDRA

JUENGA 6686 DEBUTANTE ROJA/LAVIN - CANTABRIA

KINTEIRO WINDBROOK SITA/J. L. MEIJOME FERNANDEZ - PONTEVEDRA

L.C. VALENTINA/LA CANALEJA - CANTABRIA

LA BARCA SEAVER KIARA/LA BARCA, S.C. - ASTURIAS

LA CALEONA ATWOOD YODI/LA CALEONA, S.C. - ASTURIAS

LA CALEONA WINNERS SELVA/LA CALEONA, S.C. - ASTURIAS

LA FLOR RUBENS RONDALLA/LA FLOR - CANTABRIA

LA MESQUERIA ACUARELA TALENT/LA MESQUERIA - CANTABRIA

LA MESQUERIA ANKA MISCHIEF/LA MESQUERIA - CANTABRIA

LA MESQUERIA SHANDY FEVER/LA MESQUERIA - CANTABRIA

LA PALOMA AMADA SANCHEZ/GANAD. LA PALOMA - ASTURIAS

LA PALOMA ATOMO SID/GANAD. LA PALOMA - ASTURIAS

LA ROZA FEVER OLAYA/LA ROZA - CANTABRIA

LA ROZA WINDBROOK PANCHA/LA ROZA - CANTABRIA

LA SOLEDAD STEADY CANDI/LA SOLEDAD, S.C. - ASTURIAS

LAROZA DJIBY MACARENA/GANADERIA LAROZA, S.C. - ASTURIAS

LAROZA XACOBEO TELVA/GANADERIA LAROZA, S.C. - ASTURIAS

LASTRA ZAIDA SPACE/CASA FERRERU - ASTURIAS

LIGA 588/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

LLINDE AITAXASO MILLION/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LLUISA ATWOOD ALBORADA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA DAMION DAKOTA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA LAUTHORITY CORNELIA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA SANCHEZ MONET/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LLUISA SPIRTE KARPI/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LM ELMA 261 DUPLEX/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LM FANCI 252 MILLION/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LM MELANIE 287 GABOR/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LM MUSI 295 JERRICK/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LM 270 TALON/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LORENZO SANCHEZ SAYAKA/CASA LORENZO - ASTURIAS

LOUREIROS AFRICA DUPLEX/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LOUREIROS UXIA XACOBEO/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LUCARIA ATWOOD SIBERIA/CASA LUCARIA - ASTURIAS

LUCARIA GABOR JARA/CASA LUCARIA - ASTURIAS

LUCHO WINDBROOK CHARITY/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

74 Frisona Española 202 j/a

M. ROSI 3811 DESEADO/S.A.T. MIRAMAR N. 1008 - CANTABRIA

M.R. BISONTE SID/EL MOLINO DE RUEDAS - CANTABRIA

M.R. SPIDER LAUTHORITY/EL MOLINO DE RUEDAS - CANTABRIA

M.R. WAUKON SANCHEZ/EL MOLINO DE RUEDAS - CANTABRIA

MACEIRAS TALENT NOVA/GANDEIRIA MACEIRAS SAT - PONTEVEDRA

MANOLERO DAMION ZORI/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANOLERO DURHAM SADY/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANOLERO SID GLORIA/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANOLERO TEE OFF SASI/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANOLON JERRICK CORONA/GANADERIA MANOLON - ASTURIAS

MANTEIGA DANCER ZALAMEA/GAN. MANTEIGA - PONTEVEDRA

MANTEIGA XACOBEO CLEMENTINA/GAN. MANTEIGA - PONTEVEDRA

MANTOÑO ALEXANDER GISY ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MARCELO SIERRA SID/MARCELO SEBRAN,S.C. - ASTURIAS

MARCIAL CID SEVILLA/MARCIAL, S.C. - PONTEVEDRA

MARGARITA LONGITUDE SOMBRA/MARGARITA - ASTURIAS

MARQUES KNOWLEDGE TIARA/MARQUES, S.C. - ASTURIAS

MARXUAN SID GLORIA ET/GANAD. CASA VENTURO - ASTURIAS

MASEDA BAXTER 317/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S.C. - LUGO

MASEDA TOYSTORY 325/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S.C. - LUGO

MATIAS LAUTHORITY ROCA/GANADERIA MATIAS, S.C. - ASTURIAS

MATIAS RISING STAR MERCHE/GANADERIA MATIAS, S.C. - ASTURIAS

MILLION AITANA/CASA RICO - ASTURIAS

MINGO BIGBLACK PERLA/CASA MINGO, S.C. - ASTURIAS

MINGON TAMY AZAI/GANADERIA MINGON, S.COOP. - ASTURIAS

MOURISCADE DANCER LOIRA/FINCA MOURISCADE - PONTEVEDRA

MOURISCADE GERARD DIXI/FINCA MOURISCADE - PONTEVEDRA

NODI LAUTHORITY CASIOPEA/NODI, S.C. - LUGO

NODI SID TANIA/NODI, S.C. - LUGO

NOGAL GOLDWYN ANAYS/GANADERIA NOGAL - ASTURIAS

O VILAR 1558 LAUTHORITY LAUTEL/S.A.T. O VILAR Nº 1002 - LUGO

OBISPO STEADY NORA/GANADERIA EL OBISPO, S.C. - ASTURIAS

ONDARTZA SCOOBY-DU 3931/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPUZCOA

OTURIELLO VENERANDA WONDER/EL OTURIELLO, S.L. - ASTURIAS

OYAMBRE JESIKA SID/GANAD. CASA VENTURO - ASTURIAS

PACHO ELECTION LUBA/CASA DE PACHO - ASTURIAS

PACHO KAMPMAN TELVA/CASA DE PACHO - ASTURIAS

PANDILLO CAROL FINAL CUT/LA FLOR - CANTABRIA

PATALLO ALLIANCE XARDA/TOÑO PATALLO - ASTURIAS

PAULINA/EL HAYAL - CANTABRIA

PEÑARA WALDROSE TOYSTORY/S.A.T. PEÑARA Nº 9678 - CANTABRIA

PEDREGAL ALINO VELA/EL PEDREGAL, S.C. - ASTURIAS

PEDREGAL IDARGA MARTA/EL PEDREGAL, S.C. - ASTURIAS

PEGO NEVOR PALOMA/JOSE RAMON FERNANDEZ ALVAREZ - ASTURIAS

PEREJIL MOSKONA ET/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

PEREJIL SOPLAPINZAS ET/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

PETEIRA SANCHEZ 491/S.A.T. PETEIRA - LUGO

PETO A.S. LEAD MAE SNOWMAN ET/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETO DUNA DUPLEX/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETO PAMELA PALERMO/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETO WENDY WINDBROOK/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PORCILO ABBY SID ET/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

PORCILO ASTRA STRUIK/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

PORCILO DUQUESA DESERT/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

PORCILO LLUVIA JORDAN/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

POSTIGO VARONESA LEE/EL POSTIGO - CANTABRIA

POYO WINDBROOK CREMONA/GANADERIA CASA POYO - ASTURIAS

POYU.SC DAMION AGA/CASA LUCARIA - ASTURIAS

POZA TRIBUTE GABRIELA/LA POZA HOLSTEIN - CANTABRIA

PUCHETA SANTA FE SANTA/LA MESQUERIA - CANTABRIA

PUENTE JORDAN JUNCAL/GANADERIA PUENTE, S.C. - ASTURIAS

QUINTANAL DAMION CARLA/S.A.T. EL QUINTANAL 39135 - CANTABRIA

R. XACOBEO 0004/GANADERIA PELAYO-SARABIA, S.C. - CANTABRIA

R. YOLI SID/LA REDONDA - CANTABRIA

RECUESTRO RUBI LAUTHORITY/JOSE HERRERO HERRERO - CANTABRIA

REGUEIRO ALEXANDER ROMINA/G.MENDEZ MURIAS,S.C. - ASTURIAS

REGUERA MARLASKA LAURI/CASA REGUERA - ASTURIAS

REIGADA DANCER 1420/REIGADA, S.L. - LUGO

REIGADA SID 7779/REIGADA, S.L. - LUGO

RETO DULCE DARLIN TOYSTORY ET/RETO A LA ESPERANZA - CANTABRIA

REY 520 PINTADA BUCKEYE/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

REY 553 MONI LAUTHORITY/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

REY 559 NEGRITA JERRICK/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

RIOSONORO ELISABET TOYSTORY/S.A.T. RIOSONORO - CANTABRIA

RIOSONORO REBECA BOLTON/S.A.T. RIOSONORO - CANTABRIA

RUCHO DAKORINA XACOBEO/GANADERIA RUCHO, S.C. - ASTURIAS

RUFO GABOR REYES/GANADERIA RUFO, S.C. - ASTURIAS

SAGUALES ARGENTINA CHICAGO/GANAD. SAGUALES - CANTABRIA

SAGUALES LAURI EVEREST/GANAD. SAGUALES - CANTABRIA

SAGUALES MORENA EVEREST/GANAD. SAGUALES - CANTABRIA

SANDAMIL SANCHEZ CHANEL/S.A.T. A VEREDA - LUGO

SANTOME TALENT BAIÑA/JOSE SANTOME PEREIRO - PONTEVEDRA

SERAL ARIS SID/S.A.T. Nº 708 CAN POL - GIRONA

SISO SANCHEZ 9759/MADRIÑAN - PONTEVEDRA

STOKS JACOBI 48/CASA SOUTO - PONTEVEDRA

T. LAUTHORITY 7593/S.A.T. TESERNA - CANTABRIA

T. 4779 5861/S.A.T. TESERNA - CANTABRIA

TEIXEIRO DANCER CLASTRA/S.A.T. TEIXEIRO - LUGO

TEIXEIRO DELETE ROMA/GANADERIA BERNALDON, S.C. - ASTURIAS

TEIXEIRO WINDBROOK GLIWI/S.A.T. TEIXEIRO - LUGO

TEJAR ALEGRIA HOWIE/EL TEJAR - CANTABRIA

TEJERA DOBERMAN MORGANA/GAN. FINCA LA TEJERA - CANTABRIA

TERENTE AITI JORDAN/GANADERIA TERENTE, S.C. - CANTABRIA

TEZANILLOS LEGEND GARABITA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS SPIRTE STA MARIA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS TIMBER ESPAÑOLA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TORRE SID MOSCA 2/GANADERIA LA TORRE - CANTABRIA

TRIGO GERARD AMAYA 7617/GANADERIA TRIGO - LUGO

URBASA LAUTHORITY DUNIA/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

VALIENTE FEVER DAVINIA/VALIENTE - ASTURIAS

VALIENTE JORDAN DORA/VALIENTE - ASTURIAS

VALIENTE SID TANZA/VALIENTE - ASTURIAS

XUAMBRANCO ROUKI 353/XUAMBRANCO, S.C. - ASTURIAS

XUAMBRANCO XACOBEO 345/XUAMBRANCO, S.C. - ASTURIAS

ZORITO RESTELL REINA/GANADERIA ZORITO, S.C. - ASTURIAS

17301/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

2156 DU MENIL/TORRE-MARELLE, S.C. - LUGO

3039 AMAYA/JOSEFA COIRA LOPEZ - LUGO

6885/ANTONON, S.C. - ASTURIAS

6886/ANTONON, S.C. - ASTURIAS

8272/ANTONON, S.C. - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 89 PUNTOS

BARGAÑA DICTATOR DUNA/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

CASAMARIANO MERCHANT CARETA/CASA MARIANO - PONTEVEDRA

CID GOLDWYN MATIGUEIRA ET/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

ENVOUTEUSE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ESCAROLO YULY LUCENTE/CASA ESCAROLO - ASTURIAS

FLORA ATWOOD AITANA/CASA FLORA - ASTURIAS

FRADE BAXTER CAMELIA ET/GANADERIA FRADE,S.C. - PONTEVEDRA

FRAGA GOLDWYN DIANA/FRAGA, S.C. - PONTEVEDRA

LA MESQUERIA KEIRA ROY/LA MESQUERIA - CANTABRIA

LA MESQUERIA TOJORINA ROY/LA MESQUERIA - CANTABRIA

PATALLO ALINO AFRICA/TOÑO PATALLO - ASTURIAS

PETO DULCE DUPLEX/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

POSTIGO KAREN BAXTER/EL POSTIGO - CANTABRIA

REY 455 TALENTOSA GOLDWYN/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

RIVERDANE SHOTTLE ANGEL ETM/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

RUMAZO JUANA DUPLEX/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

SANDAMIL KINGLY SALENA/S.A.T. A VEREDA - LUGO

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 88 PUNTOS

ADELINA COLIMBO PRISMA/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

AGIRRESOR ALEXANDER 29/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPUZCOA

AGIRRESOR DUPLEX 8647/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPUZCOA

ANIBAL EMMA DIVINA II/S.A.T. CARBALLEIRAS - PONTEVEDRA

ARENAS CASTEL KINGLY/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARGOMOTA BOLIVIA SARITA/LA ARGOMOTA - ASTURIAS

ARGOMOTA GOLDWYN DAYSI/LA ARGOMOTA - ASTURIAS

ARMENTAL MR SAM 231/GANADERIA ARMENTAL - LUGO

ARRUÑADA SIDNEY SPIRTE/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

ARTIME DOLMAN FUENSANTA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME SPIRTE CARLA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

BOS DAMION MONI ET/BLANCO - PONTEVEDRA

BOUDOIS TASCA WILDMAN/GANADERIA BOUDOIS, S.C. - ASTURIAS

CASIMIRA LHEROS YOSUNE/GANADERIA CASIMIRA - ASTURIAS

CELIS SALOME ESTEFANIA EMIR/HNOS.CELIS GUTIERREZ - CANTABRIA

CHUSCO AIRRAID BLANCA/CHUSCO, S.C. - LUGO

CLEO DUPLEX BIANCA/GANDERIA SINESIO, S.C. - A CORUÑA

COBERTORIA RUEDA SHAKER/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

DA FONTE NICOL PAULINA/CASA DA FONTE - LUGO

ELOY GOLDWYN ESTEPA/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

ELOY ROUMARE NATI/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

FACIO GOLDWYN SHAMIRA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FERREIRO KINGLY CANADA II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO TALENT SHELBY II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FLORA SPIRTE ANKARA/CASA FLORA - ASTURIAS

FREIRE JOCKO BESN 0717/FREIRE - LUGO

GRANDELO XACOBEO XACOBEA/GANADERIA GRANDELO - LUGO

JOAQUIN OUTSIDE ABIGAIL/GANADERIA JOAQUIN, S.C. - ASTURIAS

LA FLOR TALENT ANGELINA/LA FLOR - CANTABRIA

LA MESQUERIA LEIRE ATLAS/LA MESQUERIA - CANTABRIA

LLINDE ANDEN DUPLEX/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE PAN PAN CHORAL/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LLUISA DUPLEX RENATA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LUCHO TALENT CHARO/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

MANTOÑO ROY CHUVINA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO TALENT NIVIDA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MARGARITA INQUIRER SORAYA/MARGARITA - ASTURIAS

MINGON DENZEL LINDA/GANADERIA MINGON, S.COOP. - ASTURIAS

OCEJO ESTELA DRAKE/OCEJO - CANTABRIA

PEREJIL CACHONDA ET/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

PEREJIL SINJUNDIA/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

POLO XACOBEO XACOBEA/CASA DE POLO, S.C. - LUGO

PONDEROSA LHEROS ERA ET/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

PORCILO ATHENA GOLDWYN/GANADERIA SAN MARTIN - ASTURIAS

PUENTE KINGLY JAGUA/GANADERIA PUENTE, S.C. - ASTURIAS

RETO DELICIA BAXTER/RETO A LA ESPERANZA - CANTABRIA

REY 509 NINFA SPIRTE/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

SANDAMIL BOLTON 2794/GANADERIA SANDAMIL, S.C. - LUGO

T. CH. PRIMERA/RETO A LA ESPERANZA - CANTABRIA

TEJAR KARLY SEPTEMBER/EL TEJAR - CANTABRIA

TEZANILLOS GOLDWYN CUORE/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS GOLDWYN GALILEA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

VEGA BUCKEYE GAVIOTA/CASA VEGA - ASTURIAS

VIÑA CONCHITA STALIN/FINCA LA VIÑA - CANTABRIA

XUSTO GOLDWYN MARGE ET/S.A.T. GANADERIA XUSTO - LUGO

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 87 PUNTOS

ARENAS OMAHA GOLDWYN/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARGOMOTA GOLDWYN KISS/LA ARGOMOTA - ASTURIAS

ARRABAL MARINA/ARRABAL, S.C. - CANTABRIA

ARTIME ASPEN MINIE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME JAYZ KORIE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ASUNCION DUPLEX LUCIA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

BALDOMERO ROXMELA SHOTTLE/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BAMBU RESTELL NAR-XOSE/NAR-XOSE,SDAD.COOP.GALEGA - LUGO

BARGAÑA ASHLAR AGUSTINA/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

BARGAÑA DYNAMO CORAL/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

BARGAÑA TOYSTORY LETONIA/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

BENERA SENCILLA GOLDWYN/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BERNABE ALINO HEIDI/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BERNABE PICARD ADRIANA/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BLANCO LAURY/BLANCO - PONTEVEDRA

BOS BLANCO LASS VAL. CORINA ET/BLANCO - PONTEVEDRA

CACHORRO XACOBEO IRMA/GANADERIA CACHORRO - ASTURIAS

CASTIELLO SAMUELO CHANY/CASTIELLO - ASTURIAS

CERRACIN 386 BIANKA LASSON/CERRACIN - LUGO

CHINELO TORREL 8463/CHINELO, C.B. - LUGO

CHUSCO TALENT LINDA/CHUSCO, S.C. - LUGO

CIBRAO BOLTON PERICA/CASA DO CIBRAO - LUGO

CID KITE QUINTANA/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

COTO ESPAÑA/EL COTO - CANTABRIA

DIESTRO DUPLEX MELODI/EL DIESTRO - ASTURIAS

DKR CELEB/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

DORA/LA ROZA - CANTABRIA

ELOY ALADIN NATA/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

ESMERALDA GOLDWYN/S.A.T. SAINZ AJA - CANTABRIA

FACIO CALYPSO EUFORIA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FACIO TALENT AFRI/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FACIO XACOBEO MERCHE/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FAMILLE/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

FANSIN OSBOUM CAMILA/CASA FANSIN - ASTURIAS

FARIÑEIRO STALLION MANZANITA/FARIÑEIRO S.A.T. Nº 1049 - LUGO

FELE ALEXANDER ALICIA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO GOLDWYN CINDY II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO LARA RIVERA/CASA FERREIRO - ASTURIAS

FINABELLE/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

FLORA LAURIN ALISON/CASA FLORA - ASTURIAS

FOLGUEIRA XACOBEO CONDA/FOLGUEIRA - LUGO

GAYERE B.SPIRTE MILLION/LLARRIBA, S.C. - ASTURIAS

GRANDA SHOTTLE SYNTIA/RONDEROS Y GARCIA, S.C. - ASTURIAS

GRANDE ROSER SPIRTE ROXET/S.A.T. GRANDE - LUGO

HONDAL ANITA MAZDA/HONDAL - CANTABRIA

JOAQUIN SHAKER CARMEN/GANADERIA JOAQUIN, S.C. - ASTURIAS

LA PALOMA AUGUSTA GOLDWYN/GANAD. LA PALOMA - ASTURIAS

LA VISTA DANCER GUILLERMINA/LA VISTA - ASTURIAS

LE XACOBEO BEA/GANADERIA LEOCADIA - ASTURIAS

LLARRIBA ALEXANDER MARINA/LLARRIBA, S.C. - ASTURIAS

LLERA OSCAR MORTY ET/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE AMAYA MILLION/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LORENA 6805 LORENO EVA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

LOUREIROS CELTA LAUTAMIC/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LOUREIROS NOA SHOTTLE/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LUIS CHAMPION AFRICANA/CASA LUIS - ASTURIAS

MANDEO 107 ENIGMA MR. BURNS/MANDEO, S.C. - A CORUÑA

MANOLERO AMAZING TANIA/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANOLERO LHEROS YOBANA/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANTOÑO SANCHEZ DUINA/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MANTOÑO XACOBEO DIANA/CALLOBRO HOLSTEIN - LUGO

MARCELO BRESCIA BOLTON/MARCELO SEBRAN,S.C. - ASTURIAS

MARCELO GEISHA GOMEZ/MARCELO SEBRAN,S.C. - ASTURIAS

MAREY SHOTTLE MANCHESTER/GANADERIA MAREY CASTRO - LUGO

MARTIÑAN LOU REINA/NOVO CASTRO, C.B. - LUGO

MATIAS BONAIR HENDAYA/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

MOLINO RUEDAS RAGNOTTI GOLDWYN/EL SECO, S.C. - CANTABRIA

MONO JULIANA ROUMARE DAVINI ET/CASA JULIANA - ASTURIAS

MONO LUCHO GOLDWYN NIEBLA ET/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

NEWABBEY GOLDWYN LIZA ET/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

NODI BOLTON SOFIA/NODI, S.C. - LUGO

NOGAL GOLDWYN CHENOA ET/GANADERIA NOGAL - ASTURIAS

OBISPO BUCKEYE PALOMA/GANADERIA EL OBISPO, S.C. - ASTURIAS

ONDARTZA DUPLEX 2133/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPUZCOA

OYAMBRE NATACHA SANCHEZ/S.A.T. TESERNA - CANTABRIA

PEDREGAL DELAROSA ASTURIANA/EL PEDREGAL, S.C. - ASTURIAS

PEDREGAL DOLMAN ISABEL/EL PEDREGAL, S.C. - ASTURIAS

PEDRON-PONTE XACOBEO 7952/PEDRON A PONTE S.A.T. - LUGO

PEREJIL APINGORA/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

PETO SAMANTA SANCHEZ/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PINO-PALMERA SHOTTLE ELKE ET/FINCA PINO PALMERA - CADIZ

PONDEROSA SPIRTE TEKA/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

PORCILO WANDA KNOWLEDGE/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

SANDAMIL BOLIVIA LAREIRA/S.A.T. A VEREDA - LUGO

SANTANDERINA TOYS/S.A.T. SAINZ AJA - CANTABRIA

SERPA GRAND HILARY/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

T. AMAZING 3325/S.A.T. TESERNA - CANTABRIA

T. OUTBOUND 9001/S.A.T. TESERNA - CANTABRIA

TEC MARQUES SHOTTLE OBAMA ET/MARQUES, S.C. - ASTURIAS

TEJERA BOLTON LUKA/GAN. FINCA LA TEJERA - CANTABRIA

TEZANILLOS BOLIVIA ESTRELLA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

UGASMA TALENT 6916/UGASMA - A CORUÑA

URBASA XACOBEO ROELY/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

VENTURA JASPER INFANTA/GANADERIA VENTURA, S.C. - ASTURIAS

VENTURA STOL JOC NAGORE/GANADERIA VENTURA, S.C. - ASTURIAS

VENTURO DAMION ROSALIA ET/GANAD. CASA VENTURO - ASTURIAS

76 Frisona Española 202 j/a (pasa pág 78)

VENTURO DAMION ROSALY ET/GANAD. CASA VENTURO - ASTURIAS

VILAR-ALAXE BONAIR 763/S.A.T. VILAR-ALAXE - LUGO

VILAR-ALAXE TALENT 644/S.A.T. VILAR-ALAXE - LUGO

VILLASANTA NICOL CHULA/GANADERIA VILLASANTA, S.C. - ASTURIAS

XUANUCO DUPLEX PRINCESA/CASA LUCARIA - ASTURIAS

3511 PICON GEMMA TALENT ROJA/CASA PICON - ASTURIAS

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 86 PUNTOS

ABONXO XACOBEO ARI/G.B.GANDERIA, S.C. - PONTEVEDRA

ADELINA GOLDWYN PARADOJA/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

ADELINA NICKI INGRATA/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

ALVAREZ PETUNIA JOY/GANADERIA ALVAREZ, S.C. - ASTURIAS

AMAGA PAMELA TALENT/S.A.T. AMAGA - CANTABRIA

ANA PICOLO/GRANJA MOLINO - CANTABRIA

ARENAS KAREN MILLION/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARGOLLA 6365 LUCKY MIKE/J. M. FERNANDEZ GOMEZ - CANTABRIA

ARTIME BOLIVIA ERIKA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME BOLIVIA SANDRA 1/GANADERIA FOLGUEIROSA - ASTURIAS

ARTIME BUCKEYE ROTAR/GANADERIA FOLGUEIROSA - ASTURIAS

ARTIME DUPLEX DENISE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME DUSK HEIKE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME TALENT LISA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARUSE XACOBEO TULUM/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ASTURAO SC ROSS CARMEN/GANADERIA ASTURAO, S.C. - LUGO

ASUNCION MARISA DUPLEX/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

AVESPA TALENT NAR-XOSE/NAR-XOSE,SDAD.COOP.GALEGA - LUGO

AZPISA BOLIVIA LITA/AZPISA, S.C. - CANTABRIA

BARAGAÑA IDARGA LUNA II/RONDEROS Y GARCIA, S.C. - ASTURIAS

BARANGUEIRA AIRRAID AIDA/CASA BARANGUEIRA - LUGO

BARGAÑA GOLDWYN SILISE/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

BENERA CHIPPIE DELETE/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BERDON SHOTTLE SHAKIRA/S.A.T. BERDON 1156 SUGA - PONTEVEDRA

BOS SANCHEZ SHERAY ET/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

C.ANDRES BOTAFOGO 5587 PRADERA/TECEDEIRAS - PONTEVEDRA

CABANA RESTELL 696/S.A.T. CABANA - LUGO

CABANA XACOBEO 886/S.A.T. CABANA - LUGO

CACHON PASTORA FANCY/CASA CACHON - ASTURIAS

CACHORRO DUPLEX FENICIA/GANADERIA CACHORRO - ASTURIAS

CACHORRO TALENT CARIDAD/GANADERIA CACHORRO - ASTURIAS

CADENAS XACOBEO 174/CADENAS - LUGO

CANALES ROSENDO SABRINA/CANALES - ASTURIAS

CANTEIRO KINGLY 0341/S.A.T. LODOS E PEREZ N.940 XUGA - LUGO

CARBALLEIRAS MILLION NIURA/S.A.T. CARBALLEIRAS - PONTEVEDRA

CARRAL CHAMOSO ESTRELLA/CARRAL - PONTEVEDRA

CARRAL XACOBEO MOLINERA/CARRAL - PONTEVEDRA

CARTEIRO 277 GOLDWYN/GANDEIRIA CARTEIRO, S.C. - A CORUÑA

CHUISA LUSTY FRONTERA/RONDEROS Y GARCIA, S.C. - ASTURIAS

CHUISA TOYSTORY NOCILLA/RONDEROS Y GARCIA, S.C. - ASTURIAS

CID AFTERSHOCK MUESKY/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

CID DUPLEX MUEKE/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

CLARA CHAMPION LEILA/CASA CLARA - ASTURIAS

CLARA MERCHANT CARLA/CASA CLARA - ASTURIAS

CORDEIRA XACOBEO 2417/S.A.T. CASA CORDEIRO - LUGO

COROMINES ECLIPSE OLLA/S.A.T. Nº 708 CAN POL - GIRONA

COVA SENA COSTELO/GANADERIA COVA - ASTURIAS

CUESTA SONIA SOCCER/CUESTA VEGA - CANTABRIA

DINIA TALENT/GANADERIA PALACIOS C.B. - ASTURIAS

DOBALO BOLTON FLORA/J. A. DOBALO LOPEZ - PONTEVEDRA

DORIS/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

DUPA XACOBEO SARA YOLA/FREIRE - LUGO

DUPLEX DEBORA/CASA LORENZO - ASTURIAS

DURACELL/S.A.T. AGRIC.JUNQUERA COLMEIRO, S.C. - PONTEVEDRA

EGLANTINE BOLIVIA/BLANCO ABONXO, S.C. - PONTEVEDRA

EL ANDRAL 325 BELGICA/S.A.T. EL ANDRAL - CANTABRIA

ELOY ROY PIÑATA/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

ESTRELLA BIMBO/FINCA REIGADA - CANTABRIA

ESTRELLA BOEING/EL PINO - CANTABRIA

FACIO MILLION SALITRE/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FACIO XACOBEO NAMIBIA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FALCON MTOTO 4446/FALCON - LUGO

FANSION COMPLEX NIEBLA/CASA FANSION, S.C. - ASTURIAS

FELE ROZA ESPERANZA/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FELICITAS/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

FERREIRO BULL1001 LILIAN II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO CHICAGO SAQUI II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FIDALGO PETZI MINISTER/CASA FIDALGO - A CORUÑA

FLORENCIO ALINO CARETA/CASA FLORENCIO,S.C. - ASTURIAS

FO ROUKI GALLARDA/GANADERIA FOLGUEIROSA, S.C. - ASTURIAS

FOROS DANCER AMOR/S.A.T. OS FOROS - LUGO

FOROS XACOBEO DEDRA/S.A.T. OS FOROS - LUGO

FRAGA TEE OFF BONITA/FRAGA, S.C. - PONTEVEDRA

GALAN XACOBEO BURGALESA/GALAN S.A.T. 994 XUGA - LUGO

GARCIA DEL BUSTO DICTATOR 200/GARCIA DEL BUSTO - ASTURIAS

GENER JEEVES SHAPER 897/MAS GENER S.C.P. - GIRONA

GOLDWYN PATITO/GRANJA MOLINO - CANTABRIA

GRANDE ROSICULA GOLDWYN ROSAUR/S.A.T. GRANDE - LUGO

GULDEIROS LINUS 0852/GULDEIROS, S.C. - LUGO

IRENE SEPTEMBER PACHECA/RAFAEL - PONTEVEDRA

IREVEIGA GOSPELL 304/IREVEIGA, S.C. - LUGO

JOALFE ROY 550/LA CASONA, S.C. - ASTURIAS

KINTEIRO XACOBEO CERDEÑA ET/J.L. MEIJOME FERNANDEZ-PONTEVEDRA

KNOWLEDGE ONTARIO/LAS CRUCES - CANTABRIA

L.M. MARION 114 DUPLEX/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

L.M. 166 GABOR/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LA CONCHA MADEIRA COWLAND/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

LA FLOR DUPLEX DIVA/GANADERIA LA FLOR, S.C. - ASTURIAS

LA MESQUERIA PETALO BOLIVIA/LA MESQUERIA - CANTABRIA

LA PALOMA ACTIVA DUPLEX/GANAD. LA PALOMA - ASTURIAS

LA PALOMA AINA BOLTON/GANAD. LA PALOMA - ASTURIAS

LA PALOMA AMEBA ROY/GANAD. LA PALOMA - ASTURIAS

LA PALOMA AMPLIA SPIKE/GANAD. LA PALOMA - ASTURIAS

LA SOLEDAD SCOOBY-DUU CRISTINA/LA SOLEDAD, S.C. - ASTURIAS

LADO TALE TALENT/S.A.T. LADO - LUGO

LEM BUQUE XIROCA/LINDIN - LUGO

LLONGUERA TALENT ELENA/S.A.T. LA LLONGUERA - ASTURIAS

LLOSA ROMINA/LA LLOSA - CANTABRIA

LLUISA SANCHEZ LLUVIA/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LODOS GOLDWYN CHANEL/S.A.T. LODOS E PEREZ N.940 XUGA - LUGO

LOUREIROS ROSANA DUCHAN/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LUCHO SHOTTLE ALTAMORA/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

M.R. RED BULL DAMION/EL MOLINO DE RUEDAS - CANTABRIA

MADANELO RESTELL CLARA/GANAD. MADANELO S.A.T. 1063 - LUGO

MANOLERO GOLDWYN TIFANY/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANOLERO ROY GRETA/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANTOÑO GOLDWYN BRUMIA ET/MANTOÑO HOLSTEIN - LUGO

MARCIAL XACOBEO KURNICOBA/MARCIAL, S.C. - PONTEVEDRA

MAREY XACOBEO LOLITA/GANADERIA MAREY CASTRO - LUGO

MARGARITA MAGOT BLANQUITA/MARGARITA - ASTURIAS

MASEDA XACOBEO 284/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S.C. - LUGO

MELODY/GANADERIA LA PUMAREGA, S.C. - ASTURIAS

MODE PAOLA BAXTER/GANADERIA PELAYO-SARABIA - CANTABRIA

MONASTEIRO LAUTAMIC MITA/SC GANADERIA MONASTERIO - LUGO

MONTE VASCA DOLMAN/SAN CIPRIANO, S.C. - CANTABRIA

MONTERRONDO HOWIE CANARIA/MONTERRONDO - ASTURIAS

MORAL ALFREDITA TALENT/EL MORAL - CANTABRIA

MORAL GIPY BOLIVIA/EL MORAL - CANTABRIA

MOURISCADE LOU LATINA/FINCA MOURISCADE - PONTEVEDRA

MUIÑOS DANCER 5287/MUINOS - LUGO

NORINO ALLIANCE TABATA/CASA NORINO - ASTURIAS

NORINO DUPLEX JANA/CASA NORINO - ASTURIAS

NOVO XACOBEO MAJA/NOVO CASTRO, C.B. - LUGO

ONDARTZA HOWIE 8463/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPUZCOA

ONDARTZA SANCHEZ 4657/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPUZCOA

OTOXAL CHAMPION PENKA/O TOXAL, S.C. - PONTEVEDRA

OUTEIRO ADRIAN KUBANA/GANDERIA SINESIO, S.C. - A CORUÑA

PACHO BARAYO LUPA/CASA DE PACHO - ASTURIAS

PANDILLO ANA MARTY LETICIA/ANCAO,S.C. - LUGO

PEÑAENTERA SELINA PILOT/PEÑAENTERA, S.C. - CANTABRIA

PEDREGAL GOLDWYN CARMINA/SOTO - ASTURIAS

PENEDOS MOES MAXIMA/OS PENEDOS S.A.T. 983 XUGA - LUGO

PERUYEIRA 908 ALINO/PERUYEIRA, S.A. - ASTURIAS

PETO A.S. DELTA DELETE/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETO BIMBA BOLTON/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PINO-PALMERA ALEXANDER YUDITH/FINCA PINO PALMERA - CADIZ

PINO-PALMERA SHOTTLE GINGLE/FINCA PINO PALMERA - CADIZ

PORCILO ENOLA ALEXANDER/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

PORCILO TRISA GOLDWYN/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

POYO BOLIVIA BOLIVIA/GANADERIA CASA POYO - ASTURIAS

PUENTE BLADE TRUFA/GANADERIA PUENTE, S.C. - ASTURIAS

QUINTANAL SPIRTE LILI/S.A.T. EL QUINTANAL 39135 - CANTABRIA

RABUDA MELCHORA MELCHOR/GANAD. LA RABUDA - CANTABRIA

REGUEIRO ALEGRE ROMERA/G.MENDEZ MURIAS,S.C. - ASTURIAS

REGUEIRO CALYPSO LOLA/GANADERIA PARLERO, S.C. - ASTURIAS

RELLES/GUDIN DE ARRIBA - ASTURIAS

RENDA GERARD 0912/CASA RENDA - LUGO

REY 478 MARCELA DOLMAN/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

RIVERABASILIO STORMATIC 2522/GANADERIA RIVERA - PONTEVEDRA

RIVERDANE AUTUMN SHO ET/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

ROCA DIANA DUGLE/MAS LA ROCA - GIRONA

ROSI DARKO/GRANJA LA CASONA - CANTABRIA

RULA/IGLESIAS - ASTURIAS

SAGUALES MELISSA CHICAGO/GANAD. SAGUALES - CANTABRIA

SALCEDO MAGREBI 5592/S.A.T. SALCEDO 529 XUGA - LUGO

SAN XULIAN 2789 ROY/S.A.T. SAN JULIAN - A CORUÑA

SANDAMIL BOLTON 0868/GANADERIA SANDAMIL, S.C. - LUGO

SANDAMIL SANCHEZ RANIA/S.A.T. A VEREDA - LUGO

SASKARATE EMIR 6735/SASKARATE BASERRIA - GUIPUZCOA

SAT CHAO IGLESIA NAUTILUS 8151/CHAO IGLESIA S.A.T. 1207 - LUGO

SAT LOS CANTINOS MCLAREN RUANA/S.A.T. LOS CANTINOS - ASTURIAS

SC CARREIRAS XACOBEO XACOBEA/GANADERIA CARREIRAS - LUGO

SERNA LOTI/SERNA - CANTABRIA

SIERRA MARILO LORENS/SIERRA DE CUETO REDONDO - CANTABRIA

SINDIN SEPTEMBER 9237 SARA/PIÑEIRO REY, S.C. - LUGO

SISO DANCER 5610/MADRIÑAN - PONTEVEDRA

SUBAIDA 310/BLANCO - PONTEVEDRA

TASIL DUPLEX CABRERA/SILVA - PONTEVEDRA

TEC ARTIME SHOTTLE LIZA ET/ARTIME, S.C. - ASTURIAS

TEIXEIRO XACOBEO ALELUYA/S.A.T. TEIXEIRO - LUGO

TEJERA SEPTEMBER ST. MARIA/GAN. FINCA LA TEJERA - CANTABRIA

TEZANILLOS SANCHEZ DANISE/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TRESPANDIO HOWIE PANAMAS/CASA LORENZO - ASTURIAS

TRIQUEL PINTO TRIANA/GANADERIA TRIQUEL, S.C. - ASTURIAS

VALIÑOS BLITZ EIRA/S.A.T. GANADERIA VALIÑOS - LUGO

78 Frisona Española 202 j/a

VALIENTE TALENT DONA/VALIENTE - ASTURIAS

VEIGUEIRO DAMION BEGOÑA/VEIGUEIRO S.C. GALEGA - LUGO

VEIGUELA MASTER ONDINA/CASA VEIGUELA - LUGO

VENTURA MAGOT ARISCA/GANADERIA VENTURA, S.C. - ASTURIAS

VENTURO OUTBOUND HEIDY/GANAD. CASA VENTURO - ASTURIAS

VICENTE ROUMARE DEMA/CASA VICENTE, S.C. - ASTURIAS

VILARIÑO TENORIO 3319/GANADERIA VILARIÑO - LUGO

WILLSBRO JORDAN ERLE/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

XACALEN DE PITBULL EIRE/S.A.T. XACALEN Y GONZALEZ - ASTURIAS

XACALEN DE TEE OFF LILA/S.A.T. XACALEN Y GONZALEZ - ASTURIAS

XACOBEO XENA/LA CASONA, S.C. - ASTURIAS

XILO DANCER CENICIENTA/GANADERIA XILO, S.C. - PONTEVEDRA

XUAMBRANCO SEPTEMBER COSA/XUAMBRANCO, S.C. - ASTURIAS

XUSTO DANCER PERICA/S.A.T. GANADERIA XUSTO - LUGO

XUSTO DUPLEX LILA/S.A.T. GANADERIA XUSTO - LUGO

ZALMIÑA B BONUS 0742/ZALMIÑA Baserria - GUIPUZCOA

10-4554/CASA DO JORGE - LUGO

1446 PICON LURDES GOLDWYN/CASA PICON - ASTURIAS

28 FEUILLE/CALLOBRO HOLSTEIN - LUGO

3941 PICON ISABELA SPACE/CASA PICON - ASTURIAS

6366 PICON PURA TOYSTOYRY/CASA PICON - ASTURIAS

8053/LOS ARROYOS, S.C. - CANTABRIA

HEMBRAS MB DE 2º O MAS PARTOS - 85 PUNTOS

A CAMPAZA DUPLEX 7365/ALFREDO - PONTEVEDRA

ABALUME CEIBE LUCUS 605/GRANJA DE LEA - LUGO

ABALUME LAIA BOTAFOGO 715/GRANJA DE LEA - LUGO

ABALUME TANA MACO 607/GRANJA DE LEA - LUGO

ABONXO XACOBEO SACHA/G.B.GANDERIA, S.C. - PONTEVEDRA

ADELINA ALINO PREGUNTA/LA PIENDA, S.C. - ASTURIAS

ADONIS GARGAMEL TEIXA/CASA ADONIS - LUGO

ADRIANO BOTAFOGO CARLOTA/EXP.GAN.CASANOVA, S.C. - LUGO

AGIRRESOR ALMERIA 36/OIAMAR BASERRIA - GUIPUZCOA

AGIRRESOR MICKEY 19/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPUZCOA

AGIRRESOR TALENT 23/AGIRRESOROAUNDI,S.C. - GUIPUZCOA

AGRASILVA NICASIO CELIA/GANDERIA AGRASILVA, S.L. - PONTEVEDRA

ALAMBRERO XACOBEO COLETA/ALAMBRERO, S.C. - LUGO

ALCALDE BUILDER YOANA/CASA ALCALDE - ASTURIAS

ALEGRIA/BENITO DE OL - ASTURIAS

ALONSO CLAUDIA DANGERIOUS/CASA ALONSO - ASTURIAS

ALTJE 56/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

AMERICANA MILLION/S.A.T. SAINZ AJA - CANTABRIA

AN SUDOKU MARIA/CASA DE ANTON - ASTURIAS

ANDRESBEATRIZ FONTANS TOURA/TECEDEIRAS, S.A. - PONTEVEDRA

ANIBAL DIVINO PHANIE/S.A.T. CARBALLEIRAS - PONTEVEDRA

ARENAS EOWEN AMAZING/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARENAS OLIMPIA BAXTER/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARENAS ONIA BONFIRE/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARENAS PARMA PLANET/S.A.T. ARENAS Nº 39119 - CANTABRIA

ARGOMOTA GOLDWYN DIANA/LA ARGOMOTA - ASTURIAS

ARGOMOTA SHOTTLE SPRAY/CASA FERRERU - ASTURIAS

ARROXOS DANCER CINTIA/S.A.T. OS ARROXOS - LUGO

ARRUÑADA AIDA LAUDAN/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

ARRUÑADA HEIDY CUT/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

ARTIME ASPEN ALIADA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME KINGLY BIOLA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME LUCIO MELISA/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME LUSTY PANDY/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME MILLION KORIE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME MILLION LIBERTINE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME NAVIGATOR MEGATEA/ARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARTIME SPIRTE HARMONIE/AGROARTIME, S.C. - ASTURIAS

ARUSE DUPLEX BAHIA/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ARUSE ROY HIMAR/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

ARUSE TEE OFF IZIAR/S.A.T. ARUSE - ASTURIAS

AS CRUCES TALENT MARQUESA/VEIGA DE FEXACOS, S.C. - LUGO

ASTURAO SC ROSS CRUZ/GANADERIA ASTURAO, S.C. - LUGO

ASUNCION BOLIVIA ROMINA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ASUNCION CATALINA BLITZ/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ASUNCION DAMA BLITZ/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ASUNCION DUPLEX ARDILLATA/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

AYANDE RUDY BEA/QUEIPO - ASTURIAS

AZPISA TALENT GLORIA/AZPISA, S.C. - CANTABRIA

BALBINA DAXTER NEVADA/GANADERIA BALBINA, S.C. - ASTURIAS

BALBINA HIDALGO FATIMA/GANADERIA BALBINA, S.C. - ASTURIAS

BALBINA VALDES LILA/GANADERIA BALBINA, S.C. - ASTURIAS

BALDOMERO CALA SEPTEMBER/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO CAVA SANCHEZ/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO CHENIA ROUMARE/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BALDOMERO LUISA SANCHEZ/GANAD. BALDOMERO - ASTURIAS

BARAGAÑA VOLCAN PITUSA/GANADERIA CASA BRAULIO - ASTURIAS

BARANGUEIRA CID PACITA/CASA BARANGUEIRA - LUGO

BARBAS CATA MEGAMAGIC/PORTELO-BARBAS,S.C. - LUGO

BARBAS LUANA MARCUS/PORTELO-BARBAS,S.C. - LUGO

BARBAS PACITA WILDMAN/PORTELO-BARBAS,S.C. - LUGO

BARBEIRO XACOBEO PERICA/CASA BARBEIRO, S.C. - LUGO

BARCA JEFFERSON KATANA/LA BARCA, S.C. - ASTURIAS

BARGAÑA BARADAL REBECA/LA BARGAÑA, S.C. - ASTURIAS

BARREIRO BOLTON POMBA/BARREIRO BALTAR,S.C. - LUGO

BARREIRO FIN IKI/LEJO RIVAS, S.C. - LUGO

BARTUELO BOLIVIA LINDA/BARTUELO - ASTURIAS

BASTIAN ALINO NURIA/CASA BASTIAN - ASTURIAS

j/a 202 Frisona Española 79

BENDITA/A QUINTA, S.C. - ASTURIAS

BENERA PEREDA ATE TITANIC/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BENERA TAS CHICAGO/GANADERIA BENERA - CANTABRIA

BENIGNA DUPLEX KATY/CASA BENIGNA - ASTURIAS

BERANJO ROPPA FLACA/BERANJO, S.C. - CANTABRIA

BERNABE KNOWLEDGE PATRI/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BERNABE LHEROS MARY/GANADERIA BERNABE, S.C. - ASTURIAS

BINISEGUI VELL TALENT CANADA/ALEGRIA, S.C. - CANTABRIA

BLANCO BICHE ISA/BLANCO - PONTEVEDRA

BLANCO LUSSI LUCIA/BLANCO - PONTEVEDRA

BLITZ/MATIAS FONTELA,S.C. - LUGO

BOS ALEXANDER SAMANTHA/IGLESIAS-FERRADAS - PONTEVEDRA

BOS BLANCOH. ELAYO HOT ROJA ET/BLANCO - PONTEVEDRA

BOS CHUSCO SANCHEZ LONDRETA ET/CHUSCO, S.C. - LUGO

BOS PAZOS TALENT PICA 8813 ET/GANADERIA PAZOS - PONTEVEDRA

BOUDOIS VERTE RED MARKER/GANADERIA BOUDOIS, S.C. - ASTURIAS

BUCKEYE MOUSE/CASA RICO - ASTURIAS

BUENO SEPTEMBER VALERIA/CASA MINGON - ASTURIAS

C. SUDAFRICA/EL COTO - CANTABRIA

C.ANDRES DUC XIADA/TECEDEIRAS, S.A. - PONTEVEDRA

C.ANDRES XACOBEO XACOBEA/TECEDEIRAS, S.A. - PONTEVEDRA

CABANA MILLION 880/S.A.T. CABANA - LUGO

CABANA SHOTTLE 1358/CABANA, S.C. - LUGO

CABANA TALENT 4420/SALGADO BUIDE,S.C. - LUGO

CABANA TALENT 628/S.A.T. CABANA - LUGO

CABREIRO LONARD CAMELIA/EL CABREIRO - ASTURIAS

CABREIRO XACOBEO LOLA/EL CABREIRO - ASTURIAS

CACHORRO XACOBEO MINERVA/GANAD. CACHORRO - ASTURIAS

CALEYU AMARILLA ALEXANDER/P. GRANDA VIÑA - ASTURIAS

CALEYU NORA ALINO/P. GRANDA VIÑA - ASTURIAS

CAMACHO ALINO MARIPOSA/RONDEROS Y GARCIA, S.C. - ASTURIAS

CAMBOTE.B MAGOT BELEN/CAMBOTE - PONTEVEDRA

CAMBOTE.B NAGOT MACARENA/CAMBOTE - PONTEVEDRA

CAMELIA/JULIAN TABLADO, S.C. - ASTURIAS

CAMILO BOLTON VILLA/CASA CAMILO - LUGO

CANALES GOMEZ OLAYA/CANALES - ASTURIAS

CANDAN TOYSTORY KARINA/QUINTILLAN - PONTEVEDRA

CANTEIRO AIRRAID 3240/GRANXA CASA DO CANTEIRO, S.C. - LUGO

CANTEIRO ASHLAR 3948/GRANXA CASA DO CANTEIRO, S.C. - LUGO

CANTEIRO MILLION 8229/GRANXA CASA DO CANTEIRO, S.C. - LUGO

CANTEIRO TALENT 8413/GRANXA CASA DO CANTEIRO, S.C. - LUGO

CARBALLEIRAS DUSK DANIELA/S.A.T. CARBALLEIRAS - PONTEVEDRA

CARBALLEIRAS MILLION BERTA/S.A.T. CARBALLEIRAS - PONTEVEDRA

CARBALLO ZARZO PARRULA/CASA CARBALLO AFOZ, S.C. - LUGO

CARLOS SPIRTE RENA/CARLOS IGLESIAS CARREIRA - LUGO

CARRIL ROUMARE ROMY/CASA CARRIL - ASTURIAS

CARRIO LISTA LUSTY/GANADERIA CUESTA,S.C. - ASTURIAS

CARTEIRO 268 BUCKEYE/GANDEIRIA CARTEIRO, S.C. - A CORUÑA

CASA LUIS SCOUT CATA/CASA LUIS - ASTURIAS

CASAGRANDE SHOTTLE 325/GANAD. CASAGRANDE - PONTEVEDRA

CASAMARIANO BOLTON LUCKY/CASA MARIANO - PONTEVEDRA

CASAMARIANO BOTAFOGO TOURA/CASA MARIANO - PONTEVEDRA

CASEIRODERNES DUPLEX FROILANA/G.B. GANDERIA - PONTEVEDRA

CASIMIRA MODEST TRINIDAD/GANADERIA CASIMIRA - ASTURIAS

CASIMIRO DENZEL MEGAN/CASA CASIMIRO, S.C. - ASTURIAS

CASONA STORMATIC LUCRECIA/LA CASONA DE OTERO - ASTURIAS

CASTAÑO BUCKEYE LISA/CASA CASTAÑO - ASTURIAS

CASTAÑO COSTELO PAQUITA/CASA CASTAÑO - ASTURIAS

CASTELO CALINO FABIA/CASTELO - LUGO

CASTELO CID NAGORE/CASTELO - LUGO

CASTRO GABOR LARA/GRANJA GAYOSO CASTRO - LUGO

CECILIA HOWIE MEL/CECILIA - ASTURIAS

CENTRAL LEE TORANCESA/S.A.T. LA CLEMENTINA - CANTABRIA

CERRACIN 405 NOVA LUCUS/CERRACIN - LUGO

CHAO IGLESIA PEÑAFIEL 8145/CHAO IGLESIA S.A.T. 1207 XUGA - LUGO

CHINELO BOTAFOGO 5935/CHINELO, C.B. - LUGO

CHINELO CID 6590/CHINELO, C.B. - LUGO

CHULITA ELEGANT/CASA DE LOLA - A CORUÑA

CID BAXTER MAITE/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

CID BOLIVIA LISTILLA/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

CID BOLIVIA XEIA/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

CID GOLDWYN SONDA/GANDEIRIA CID, S.C. - LUGO

CID MOES MAIRA/GANDEIRIA MONTAÑES, S.C. - LUGO

CIGOÑO LUSTY MIRIAM/EL CIGOÑO - ASTURIAS

CINEMA NICOL/CASA SILVELA, S.C. - ASTURIAS

CLARA DUPLEX SUSAN/CASA CLARA - ASTURIAS

COBO ALINO ALEGRIA/CASA VIÑA - ASTURIAS

CONDADO MOES 8277/CONDADO, S.C. - LUGO

CORDIDO XACOBEO DUQUESA/CASA CORDIDO - LUGO

CORO MR MINISTER ESPERADA/S.A.T. Nº 708 CAN POL - GIRONA

COTILAN DYNAMO MANITOVA/CASA COTILAN - ASTURIAS

CUESTA DVD DAMION/CUESTA VEGA - CANTABRIA

CUETO BONITA ARMSTRONG/GANADERIA BOBES, S.C. - ASTURIAS

CUETO ESCARLATA/CUETO - CANTABRIA

CURUXEO BUSTIELLO MELVA/CURUXEO - ASTURIAS

D.R. MONIK CHELEPE/S.A.T. DIEGO RUIZ - CANTABRIA

DADOLO MR SAM 9095/DADOLO - LUGO

DALLY/NODI, S.C. - LUGO

DANA KNOWLEDGE/GRANJA LA CASONA - CANTABRIA

DANESA PILOTO/CASA ALLONCA - ASTURIAS

DEGALA/GANADERIA FOLGUEIROSA, S.C. - ASTURIAS

DEGOLLADA SPIRTE MATI/GANAD. LA DEGOLLADA - ASTURIAS

DEL LLANO MALAGA CINZANO/EL LLANO, S.C. - CANTABRIA

DEL LLANO PETUNIA NORLYN/EL LLANO, S.C. - CANTABRIA

DEL LLANO TAQUICARDIA HVEZDA/EL LLANO, S.C. - CANTABRIA

DEMETRIO 4024 XACOBEO/CASA DEMETRIO - LUGO

DEMISSION/REGUEIRON - ASTURIAS

DIME 5778/CASA XUANFERNAN - ASTURIAS

DO REI BUCKEYE AZALEA/GANADERIA DO REI, S.C. - LUGO

DO REI TALENT MARISOL/GANADERIA DO REI, S.C. - LUGO

DO REI XACOBEO CAPUCHA/GANADERIA DO REI, S.C. - LUGO

DO REI XACOBEO LAURA/GANADERIA DO REI, S.C. - LUGO

DO SARGENTO SPIRTE 8236/DO SARGENTO - LUGO

DOBALO MAGOT CHOLA/J. A. DOBALO LOPEZ - PONTEVEDRA

DOBALO PAZOS MORA/J. A. DOBALO LOPEZ - PONTEVEDRA

DORADE/S.A.T. AGRIC.JUNQUERA COLMEIRO, S.C. - PONTEVEDRA

DORADO 5141 BUILDER/EL ROMANO, S.C. - ASTURIAS

EDITH ABSOLUTE FONT ROCA/MAS LA ROCA - GIRONA

EL ANDRAL 358 BELETA/S.A.T. EL ANDRAL - CANTABRIA

EL CARMEN CLARA MAGOT/S.A.T. EL CARMEN - CANTABRIA

EL CARMEN VICTORIA FBI/S.A.T. EL CARMEN - CANTABRIA

EL CASEIRO LUCIO GUIRNALDA/CASEIRO-VALLIN - ASTURIAS

EL CHAO GOLONDRINA COMPLEX/GANADERIA EL CHAO - ASTURIAS

EL MOLIN CHAMPION ALEGRIA/EL MOLIN - ASTURIAS

EL PALACIO BIRDIE ELENA/GANADERIA PALACIO PIÑEROS - ASTURIAS

EL SECO MILA/EL SECO, S.C. - CANTABRIA

EL VALLE LOURDES GALACTICO/CASA ALONSO - ASTURIAS

ELISA MIRALLO GACELA/ELIAS - ASTURIAS

ELLEN 59/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

ELOY DARDO NUTRIA/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

ELOY LUSTY NINFA/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

ELOY ROY MIRIAN/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

ELOY TALENT BRIZNA/GANADERIA ELOY, S.C. - ASTURIAS

ESCARCHA JAVIER LUCIO/CASA JAVIER - ASTURIAS

ESPINAL DAMION RITA/GANADERIA NIMI - CANTABRIA

FACIO DUPLEX CORNEIRIA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FACIO TALENT FLORA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FACIO TALENT TECLA/GANADERIA FACIO HOLSTEIN - ASTURIAS

FANSIN LEDUC CRISTAL/CASA FANSIN - ASTURIAS

FANSIN REAL GITANA/CASA FANSIN - ASTURIAS

FANSION LHEROS MARGARITA/CASA FANSION, S.C. - ASTURIAS

FAROUCHE/GANADERIA SAGASTA, S.C. - ASTURIAS

FARRAQUEIRAS 1 DANCER COBA/CASA FARRAQUEIRAS,S.C. - LUGO

FELE BAROQUE REYES/GANADERIA FELE, S.C. - ASTURIAS

FELPETE GOLDWYN 2136/FELPETE, S.C. - LUGO

FERREIRO ALINO IZIA/CASA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO BAXTER FIONA II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO DUPLEX LINA II/ALFREDO JOSE PEREZ FDEZ - ASTURIAS

FERREIRO JORDAN KATY II/CASA CHOUREIRO - ASTURIAS

FERREIRO LEGEND CHABEND II/GANADERIA FERREIRO, S.C. - ASTURIAS

FERREIRO TAMARA GOLDWYN/CASA FERREIRO - ASTURIAS

FERRERU HAMILTON MARQUESA/CASA EL FERRERU - ASTURIAS

FERRERU MIMOSA BUCKEYE/CASA EL FERRERU - ASTURIAS

FERRERU PESHOT 210/CASA FERRERU - ASTURIAS

FERRERU ROUMARE JADE/CASA EL FERRERU - ASTURIAS

FIDEL KORSO 2325/CASA FIDEL - LUGO

FLORA ARROW AVATAR/CASA FLORA - ASTURIAS

FOLGUEIRA BUCKEYE ESTEPA/FOLGUEIRA - LUGO

FONTIXON 194 XACOBEO/FONTIXON S.A.T. 996 XUGA - LUGO

FOROS BLITZ PUCHA/S.A.T. OS FOROS - LUGO

FOROS CANAVAL LAURA/S.A.T. OS FOROS - LUGO

FOROS SANCHEZ JUANITA/S.A.T. OS FOROS - LUGO

FOXO EBER CANDELA/FOXO - ASTURIAS

FRANCO XACOBEO LETICIA/CASA FRANCO - LUGO

FREGATE/GANADERIA GALO, S.C. - ASTURIAS

G. Y G. ROUMARE ROUMASA/GOMEZ GONZALEZ, S.C. - LUGO

G. Y G. XACOBEO XAMONA/GOMEZ GONZALEZ, S.C. - LUGO

G.VICENTE IGNITER PARRULA/TERESA GARCIA MENDEZ - PONTEVEDRA

G.VICENTE SEPTEMBER MORA/TERESA GARCIA MENDEZ - PONTEVEDRA

GABRIEL PEKECHU CHENOA/GABRIEL - LUGO

GAIGO LUCUS HILARI 9519/S.A.T. GAIGO XUGA 1074 - LUGO

GENER BUCKEYE SHENI 940 ET/MAS GENER S.C.P. - GIRONA

GENER ELEONA MP JEEVES 980/MAS GENER S.C.P. - GIRONA

GENER JEEVES ASHLEY-ET 1011 ET/MAS GENER S.C.P. - GIRONA

GENER SACRINA BRONCO 1016/MAS GENER S.C.P. - GIRONA

GOLDWYN LHEROS/GRANJA MOLINO - CANTABRIA

GORRELLA ANA SALAS/CASA GORRELLA - ASTURIAS

GRANDE KIARA MR BURNS KIRY/S.A.T. GRANDE - LUGO

GRANDELO XACOBEO AMELY/GANADERIA GRANDELO - LUGO

GRESANDE TALENT TORMETA/GANAD. DE GRESANDE - PONTEVEDRA

GRUEIRA FDEZ DANCER 8324/S.A.T. GRUEIRA FERNANDEZ - LUGO

GUARIN LAZARITH CRISS/GANADERIA GUARIN, S.C. - ASTURIAS

GULDEIROS AIRRAID 9630/GULDEIROS, S.C. - LUGO

GUSTAVO CID CINEMA/IGLESIAS-FERRADAS - PONTEVEDRA

GUSTAVO XACOBEO XARDA/IGLESIAS-FERRADAS - PONTEVEDRA

GVARELA DANCER FARSA/VARELA DE MONTRIGO - PONTEVEDRA

GVARELA STORMATIC MATA/VARELA DE MONTRIGO - PONTEVEDRA

GVARELA XACOBEO NAIA/VARELA DE MONTRIGO - PONTEVEDRA

HEIDI/S.A.T. OS FOROS - LUGO

HENAR GOLIAT BRISA/RAIOLA, S.C. - LUGO

HUERTA SALOME BOLIVIA/LA HUERTA - CANTABRIA

IGLESIAS BERTA SMART/IGLESIAS - ASTURIAS

IGNACIO RITO CASANDRA/CASA IGNACIO - ASTURIAS

INCLAN MTOTO TINCHA/GANADERIA INCLAN,S.C. - ASTURIAS

80 Frisona Española 202 j/a

ITZIBAR B BUCANERO 0618/ITZIBAR, S.C. - GUIPUZCOA

JOALFE BOLIVIA 625/MARCELO SEBRAN,S.C. - ASTURIAS

JOALFE CHAMPION 628/MARCELO SEBRAN,S.C. - ASTURIAS

JOALFE PICARD 552/CASA LORENZO - ASTURIAS

JOAQUIN MAPI ANI/CASTIELLO - ASTURIAS

JOPEAL MELBOURNE BENZEMA/CASA PEREIRO - PONTEVEDRA

JUANA DAMION RABUCA/CASA JUANA - ASTURIAS

JUENGA 9116 GLADIATOR/GANADERIA TERAN, S.C. - CANTABRIA

JULIANA SCOOBY-DUU PUCHERA/CASA JULIANA - ASTURIAS

KINTEIRO XACOB. CORCEGA ET/J. L. MEIJOME FERNANDEZ - PONTEVEDRA

L.M. DARDA 127 BUFALO/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

L.M. LINDA 122 GABOR/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

L.M. SORDA 121 GABOR/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

L.M. TATRA 702 BLITZ/S.A.T. LOS MAMELES - CANTABRIA

LA BARCA DOLMAN IRINA/LA BARCA, S.C. - ASTURIAS

LA CALEONA ALINO BALLENA/LA CALEONA, S.C. - ASTURIAS

LA FLOR GOMEZ SADY/GANADERIA LA FLOR, S.C. - ASTURIAS

LA FLOR JORDAN IRIS III/LA FLOR - CANTABRIA

LA FLOR JORDAN REBECA/LA FLOR - CANTABRIA

LA HUERTA BAHIA TALENT/LA HUERTA - CANTABRIA

LA LLERA DELTA SPIRTE/CASA FERRERU - ASTURIAS

LA MESQUERIA CRISTAL ROY/LA MESQUERIA - CANTABRIA

LA MILLAR BONIA NICOL/LLARRIBA, S.C. - ASTURIAS

LA PALOMA ALIAN TOYSTORY/GANAD. LA PALOMA - ASTURIAS

LA PEÑA S.C. RAMOS MACARENA/LA PEÑA, S.C. - ASTURIAS

LA PEÑA S.C. SABLON CIERVA/LA PEÑA, S.C. - ASTURIAS

LA PEÑA S.C. STEADY LIDIA/LA PEÑA, S.C. - ASTURIAS

LA SOLEDAD ALADIN SHEILA/LA SOLEDAD, S.C. - ASTURIAS

LA SOLEDAD DYNAMO SHAKIRA/LA SOLEDAD, S.C. - ASTURIAS

LA TORRE 9188/LA TORRE - CANTABRIA

LA VISTA ARLEN LUNA/LA VISTA - ASTURIAS

LADO EUGE ELEGANT/S.A.T. LADO - LUGO

LADO LEGUA LANDOI/S.A.T. LADO - LUGO

LAMASMEIJOME DANCER NEVADA/LAMAS - PONTEVEDRA

LANDAKO TALENT IRUÑA/LANDAKO - VIZCAYA

LAROZA TAMARGO PEPITA/GANADERIA LAROZA, S.C. - ASTURIAS

LATERNE 7/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

LEA XACOBEO EVA/VEIGA DE LEA - LUGO

LELY MAGOT KATE CHAMPION/GANADERIA TERENTE - CANTABRIA

LEM MOES MOA/LINDIN - LUGO

LENI/CANDAL, S.C. - LUGO

LEONOR JAZZ/ROMANO - CANTABRIA

LIÑARES BOLTON 5662/LIÑARES - LUGO

LINA SANCHEZ ELSA/LINA - LUGO

LLINDE ALLI JAYZ/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LLINDE NICOLE SEPTEMBER/S.A.T. CECEÑO - CANTABRIA

LLUISA SHOTTLE LUJAN/S.A.T. LLUISA - ASTURIAS

LODOS ROUMARE XENA/S.A.T. LODOS E PEREZ N.940 XUGA - LUGO

LORETA PARAMOUNT/S.A.T. SAINZ AJA - CANTABRIA

LOUCENZO XACOBEO HOLANDESA/GAN. LOUCENZO - PONTEVEDRA

LOUREIROS CATUXA BOLTON/RIAL DE LOUREIROS - A CORUÑA

LUACES OUTSIDE SIMBA/CASA DE LUACES - LUGO

LUCARIA ALEXANDER NATAL/CASA LUCARIA - ASTURIAS

LUCARIA TOYSTORY REINA/CASA LUCARIA - ASTURIAS

LUCHO ASHGOLD REVELDE/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

LUCHO BUCKEYE JAVATA/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

LUCHO SEPTEMBER TALHIA/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

LUCHO TEE OFF SONIA/LUCHO, S.C. - ASTURIAS

LUCRECIA AARON/LAS TEJAS - CANTABRIA

LUIS DUPLEX CANILLA/CASA LUIS - ASTURIAS

LUIS ROMEO KIAISA/CASA LUIS - ASTURIAS

M. OLMA 3584 FBI/S.A.T. MIRAMAR N. 1008 - CANTABRIA

MADANELO REGO AFRICA/GAN. MADANELO S.A.T. 1063 - LUGO

MAGON PAULA MEGATOY/GANADERIA MAGON, S.C. - ASTURIAS

MANDEO 97 RASCA ALFOZ/MANDEO, S.C. - A CORUÑA

MANOLERO AMERY NATALIA ROJA/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MANOLERO MAGOT CRISTAL/GANAD. MANOLERO - ASTURIAS

MARCELO ALEXANDRA ALEXANDER/MARCELO SEBRAN - ASTURIAS

MARCELO CRIMEA CRICKET/MARCELO SEBRAN,S.C. - ASTURIAS

MARCELO DONNA DUPLEX/MARCELO SEBRAN,S.C. - ASTURIAS

MAREY BAXTER CHITA/GANADERIA MAREY CASTRO - LUGO

MAREY GOLDWYN CLAUDIA/GANADERIA MAREY CASTRO - LUGO

MAREY SHOTTLE MONA/GANADERIA MAREY CASTRO - LUGO

MARGARITA INQUIRER AMOR/MARGARITA - ASTURIAS

MARQUES TALENT ANIA/MARQUES, S.C. - ASTURIAS

MARRON EDER EDEMA/GANADERIA MARRON,S.C. - ASTURIAS

MASEDA MEGALONSO 262/LOPEZ TELLADO,MASEDA, S.C. - LUGO

MATIAS KINGLY MALVINA/CASA MINGO, S.C. - ASTURIAS

MATIAS PICARD REBECA/GANADERIA MATIAS, S.C. - ASTURIAS

MATIAS SCHUMAKER PITUFA/GANADERIA MATIAS, S.C. - ASTURIAS

MATIAS SPIRTE TRIANA/GANADERIA MATIAS, S.C. - ASTURIAS

MATIAS XACOBEO CORONA/GANADERIA MATIAS - ASTURIAS

MAURA/LAS TEJAS - CANTABRIA

MENENDE AZUCENA SPIRTE/MENENDE - ASTURIAS

MIGUEL ROY SARA/CASA MIGUEL - ASTURIAS

MINGO LUSTY DEVORA/CASA MINGO, S.C. - ASTURIAS

MINGON BRILLIANT CONNIE/GANADERIA MINGON, S.C. - ASTURIAS

MINGON DORTY NEDINA/GANADERIA MINGON, S.C. - ASTURIAS

MIRIAN/LA FLOR - CANTABRIA

MITICA TOYSTORY/ANTONON, S.C. - ASTURIAS

MOÑO ANIBAL PACA/CASA EL MOÑO - ASTURIAS

MONASTEIRO ROY CABRA/SC GANADERIA MONASTERIO - LUGO

MONO INCLAN SANCHEZ DAMESA ET/GANADERIA INCLAN - ASTURIAS

MONTE GOLDWYN LETICIA/SAN CIPRIANO, S.C. - CANTABRIA

MONTE STORMATIC CECILIA/SAN CIPRIANO, S.C. - CANTABRIA

MORAL CRISTAL STAFF/EL MORAL - CANTABRIA

MORENO ROUCO 8/MORENO - LUGO

MOURISCADE AIRRAID TEMPORA/FINCA MOURISCADE - PONTEVEDRA

MOURISCADE SANCHEZ GOLADA/FINCA MOURISCADE - PONTEVEDRA

MUNDIN ELEGANT 0189/MUNDIN, S.A.T. - LUGO

NAVARRA DANDY/FINCA REIGADA - CANTABRIA

NICA NICOL/CARRAPOTEIRO - ASTURIAS

NIEVESYRAFAEL HOPE DORADA/GANADERIA ASEARA - PONTEVEDRA

NOGAL DUPLEX BULERIA/GANADERIA NOGAL - ASTURIAS

NORINO CARISMA NORKA/CASA NORINO - ASTURIAS

NORINO PAGEWIRE OKALA/CASA NORINO - ASTURIAS

NORINO ROY ZONCA/CASA NORINO - ASTURIAS

NOVALES LINDA SPIRTE/GANADERIA NOVALES - CANTABRIA

NOVO ROSS SARA/NOVO CASTRO, C.B. - LUGO

NOVO XACOBEO NAVARRA/NOVO CASTRO, C.B. - LUGO

NOVO XACOBEO XAQUIRA/NOVO CASTRO, C.B. - LUGO

O VILAR 0776 JASPER FLOR/S.A.T. O VILAR Nº 1002 - LUGO

O'CHOPE DANCER 7214/S.A.T. O CHOPE - PONTEVEDRA

O'CHOPE TALENT 2439/S.A.T. O CHOPE - PONTEVEDRA

OBISPO ALEXANDER MADRILEÑA/GANADERIA EL OBISPO - ASTURIAS

OBISPO ASPEN PASTORY/GANADERIA EL OBISPO, S.C. - ASTURIAS

OBISPO KNOWLEDGE JIMENA/GANADERIA EL OBISPO, S.C. - ASTURIAS

OBISPO TEE OFF SILVANA/GANADERIA EL OBISPO, S.C. - ASTURIAS

OBTENUE 75 DE LAMALLE/S.A.T. VENTISCA Nº 7102 - CANTABRIA

OCEJO LUISA SANCHEZ/OCEJO - CANTABRIA

OCEJO SUSANA SPIRTE/OCEJO - CANTABRIA

ONDARTZA HOWIE 2137/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPUZCOA

ONDARTZA MOSCU 1606/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPUZCOA

ONDARTZA XACOBEO 2135/ONDARTZA BITARTE SC - GUIPUZCOA

OS AMERICANOS ASHLAR 5019/C. OS AMERICANOS - PONTEVEDRA

OS LLANOS LAURIN LAURETA/OS LLANOS - LUGO

OSA SABLON/CASA GUDIN - ASTURIAS

OTURIELLO AMERICA AFTERSHOCK/EL OTURIELLO, S.L. - ASTURIAS

OYAMBRE AMAYA TALENT/LA ISLA, S.C. - CANTABRIA

PACHO LALAO NEGRA/CASA DE PACHO - ASTURIAS

PACHO MAPI SULTANA/CASA PACHO - ASTURIAS

PACHO RISING IBERIA/CASA DE PACHO - ASTURIAS

PARDO MERCURIO MUCHA/LINA - LUGO

PAREDES BULGARI TESEA/S.A.T. PAREDES 1073 XUGA - LUGO

PATALETA DUPLEX CATA/LA PATALETA - CANTABRIA

PATRICIO DANCER JULIA/PATRICIO, S.C. - ASTURIAS

PATRICIO DICTATOR BELLA/PATRICIO, S.C. - ASTURIAS

PEDREGAL GOLDWYN ALBA/LLARRIBA, S.C. - ASTURIAS

PENAQUENTE ANEKO PERSA/ESVI, S.C. - LUGO

PENEDOS FOL FOLIADA/OS PENEDOS S.A.T. 983 XUGA - LUGO

PEPA RISING STAR/GANADERIA REMEYE,S.C. - ASTURIAS

PEPARIAS CORZA TWIST/CASA EIRELLO - ASTURIAS

PEREJIL ABSINTHE/GRANJA PEREJIL "EL MACHO" - CANTABRIA

PERICON MARINE RED MARINA/GANADERIA PERICON - ASTURIAS

PERICON RISING STAR MARGARITA/GANADERIA PERICON - ASTURIAS

PEROXA SETEL LUCIA/CASA DE PEROXA - LUGO

PERUYEIRA 27 XACOBEO/PERUYEIRA, S.A. - ASTURIAS

PERVISA XACOBEO 215/PERVISA S.A.T. 990 XUGA - LUGO

PETO A.S. DENIS DUPLEX/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETO BALA BAXTER/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETO TESSA TEE OFF/CASA PETO, S.C. - ASTURIAS

PETZI 13/FINCA LA ASUNCION - A CORUÑA

PIÑEIRO NOA ALINO ROJA/GANADERIA DE PIÑEIRO - ASTURIAS

PIDREIRO VERTIGO GARRIDA 7334/CASA PEDREIRO - PONTEVEDRA

PINO-PALMERA BAXTER BAREILA/FINCA PINO PALMERA - CADIZ

PINO-PALMERA BOLTON RIBANA/FINCA PINO PALMERA - CADIZ

PINO-PALMERA SHOTTLE KONNX/FINCA PINO PALMERA - CADIZ

PINO-PALMERA SUPER GABALA/FINCA PINO PALMERA - CADIZ

PINTADO MAILING EVA/CASA PINTADO - ASTURIAS

PLANILLO XACOBEO PATAKI/GANADERIA PARLERO, S.C. - ASTURIAS

POLES BOLTON ANGELA/GANADERIA POLES - LUGO

POLO CHAMOSO MONSE/CASA DE POLO, S.C. - LUGO

POLO LUCUS LEONOR/CASA DE POLO, S.C. - LUGO

PONDEROSA LITTORAL EVA/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

PORCILO ARIEL MILLION/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

PORCILO JENNIFER JORDAN/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

PORCILO ROSLYN MAGNETISM/GANADERIA PORCILO, S.C. - ASTURIAS

POSADA TALENT GADIA/CASA POSADA - ASTURIAS

POYO DJIBY JIMENA/GANADERIA CASA POYO - ASTURIAS

PRADERA LOU DALIA/S.A.T. LA PRADERA 39116 - CANTABRIA

PRADERA TRIBUTE ANDREA/S.A.T. LA PRADERA 39116 - CANTABRIA

PROIDA SMART MISAI/PROIDA S.A.T. N.989 XUGA - LUGO

PUENTE MILLION ALUBIA/GANADERIA PUENTE, S.C. - ASTURIAS

PUENTE SEPTEMBER ASIA/GANADERIA PUENTE, S.C. - ASTURIAS

QUEIPO COMPLEX SOFIA/QUEIPO - ASTURIAS

QUEIROBA VALIDO DEYSI/GANADERIA QUEIROBA, S.C. - ASTURIAS

QUINTANA CHAPARRA P. GOLDWYN/QUINTANA - CANTABRIA

QUINTANAL DENZEL GRILLA/S.A.T. EL QUINTANAL 39135 - CANTABRIA

R. EMIR CALAHORRA/ELOISA NORIEGA SANCHEZ - CANTABRIA

RAMONA PUMAREGA LUCUS/GANADERIA LA PUMAREGA - ASTURIAS

REBOQUEIRA BORDIU XACOBEO/REBOQUEIRA - ASTURIAS

REBOQUEIRA GOMINA ALINO/REBOQUEIRA - ASTURIAS

REDONDA CANDELAS BOLIVIA/S.A.T. LA REDONDA - CANTABRIA

REDONDA GADEA GABOR/S.A.T. LA REDONDA - CANTABRIA

j/a 202 Frisona Española 81

REGUEIRA XACOBEO MORITA/CASA REGUEIRA - PONTEVEDRA

REGUEIRO ALADIN XUANA/G. MENDEZ MURIAS, S.C. - ASTURIAS

REGUERA SPIRTE ZAPATERA/CASA REGUERA - ASTURIAS

RETO MARLEN/RETO A LA ESPERANZA - CANTABRIA

RETO PROMESA SPRINGSON/RETO A LA ESPERANZA - CANTABRIA

REY 479 BRASILEÑA MAZEIRO/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

REY 495 DONA AZULADO/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

REY 521 ROSANA BUCKEYE/S.A.T. REY DE MIÑOTELO - LUGO

RICO BOTAFOGO 0346/RICO S.A.T. 1051 XUGA - LUGO

RICO KENETH 1422/RICO S.A.T. 1051 XUGA - LUGO

RIGUEIRO TALENT BRILLANTE/S.A.T. RIGUEIRO REY - LUGO

RIHOZ LOBITA 62 DENZEL/S.A.T. RIHOZ N.39046 - CANTABRIA

RIHOZ MADDY 117 HURON/S.A.T. RIHOZ N.39046 - CANTABRIA

ROCA KITA LYSTER/MAS LA ROCA - GIRONA

ROCA MILLA CHISPA ANDREW/MAS LA ROCA - GIRONA

RODRIGO XACOBEO ASTURIANA/RODRIGO - ASTURIAS

ROMANO PERLA NEGRA/EL ROMANO, S.C. - ASTURIAS

ROQUE MISTRAL NACHA/CASA ROQUE - ASTURIAS

ROSITA/JULIAN TABLADO, S.C. - ASTURIAS

ROXO SCOOBY-DUU DESIRE/CASA ROXO - ASTURIAS

RUBIA 9025 ROJA/EL JUYO, S.C. - CANTABRIA

RUDI ABRIL/GANADERIA CASA CURUSIA, S.C. - ASTURIAS

RUTH MORTAL/GANADERIA NIMI - CANTABRIA

S.M. UNICA BUCKEYE/SAÑUDO HOLSTEIN - CANTABRIA

SAGASTA MARINA MEGANO/GANADERIA SAGASTA, S.C. - ASTURIAS

SAGUALES MARGARITA EVEREST/GANAD. SAGUALES - CANTABRIA

SAIZ 4763 TALENTO ROJA/SAIZ - CANTABRIA

SALOME BONFIRE/GRANJA LA CASONA - CANTABRIA

SAN LUIS ZARCO LUCIA/SAN LUIS - ASTURIAS

SANDAMIL XACOBEO LUCENDA/S.A.T. A VEREDA - LUGO

SANDY BOLTON PEÑAENTERA/PEÑAENTERA, S.C. - CANTABRIA

SANGUALES REGUILA GIBBON/GANAD. SAGUALES - CANTABRIA

SANTOLAJA SYLVESTER SYLVIA/SANTOLAJA - CANTABRIA

SARTES ANDURIÑA BOLTON/BENDAÑA DE SARTES - A CORUÑA

SAT CHAO IGLESIA TOJO 8150/CHAO IGLESIA S.A.T. 1207 - LUGO

SEL TEJERA/EL SEL - CANTABRIA

SELENA ROMERO/LAVIN - CANTABRIA

SELMA/GUDIN DE ARRIBA - ASTURIAS

SERAFINA DUPLEX/ROMANO - CANTABRIA

SERNA PLATA JACKSON/SERNA - CANTABRIA

SESTO DANCER LUANA/SAT AGRIC. Y GANAD. "SESTO" - PONTEVEDRA

SESTO XACOBEO RAIME/SAT AGRIC. Y GANAD. "SESTO" - PONTEVEDRA

SILVELA SULTAMITA ALEXANDER/CASA SILVELA, S.C. - ASTURIAS

SIRENA RISING STAR/PICO GRANDELA, S.C. - ASTURIAS

SOUTOG CID CIREIXA/CASA SOUTO - PONTEVEDRA

SOUTOG XACOBEO MIREIA/CASA SOUTO - PONTEVEDRA

SPIRTE LULU/LA CANTERA - CANTABRIA

STA. LUCIA HELEN SPIRTE/ALEGRIA, S.C. - CANTABRIA

SUECA/JULIAN TABLADO, S.C. - ASTURIAS

TASIL DUPLEX CINZANA/SILVA - PONTEVEDRA

TEHONA TONTA BOLIVIA/EL OTURIELLO, S.L. - ASTURIAS

TEIXEIRO SANCHEZ CHRISTA ET/S.A.T. TEIXEIRO - LUGO

TEJANA/S.A.T. SOMASPRILLA - CANTABRIA

TEJAR PAULA TASIO/EL TEJAR - CANTABRIA

TEJAR RULA FINAL CUT/EL TEJAR - CANTABRIA

TEJERA KNOWLEDGE KACERIN/GAN. FINCA LA TEJERA - CANTABRIA

TERENTE PLATINA HOWIE/GANADERIA TERENTE, S.C. - CANTABRIA

TEZANILLOS BOLIVIA BACARA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS DAMION RESUCITADA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS FORTUNE SUCA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TEZANILLOS SPIRTE SELENA/S.A.T. TEZANILLOS - CANTABRIA

TINA CID/CASA DE LOLA - A CORUÑA

TOBA CANDELA OK/GANADERIA TOBA - CANTABRIA

TOCIAL SONIA EMIR/FINCAL TOCIAL - CANTABRIA

TOLDA MARLEN 4456 DANCER/S.A.T. A TOLDA - LUGO

TORAL CAMPANERA ORFEO/SENEN - ASTURIAS

TORRE AZUCENA TALON/PRESMANES CAGIGAS, S.C. - CANTABRIA

TRESPANDIO TALENT TICHU/CASA LORENZO - ASTURIAS

TRIQUEL ROY BONARDA/GANADERIA TRIQUEL, S.C. - ASTURIAS

UGASMA MOSCOW 7099/UGASMA - A CORUÑA

URBASA USONET FIN REYES/URBASA S.A.T. - ASTURIAS

VALIENTE ALINO SHEILA/CASA VALIENTE, S.C. - ASTURIAS

VALIENTE GIGI/VALIENTE - ASTURIAS

VALLE NICOL VALERIA/CASA DEL VALLE - ASTURIAS

VEGA BRANDY BLANCA/VEGA, C.B. - LUGO

VEGA MEGALONSO SENA/VEGA, C.B. - LUGO

VENDAIRY COSMOPOLITIAN/PONDEROSA HOLSTEIN - LLEIDA

VENTA GRANJERA GABOR/S.A.T. VALLEJA-EL AGUA - CANTABRIA

VENTA NAYARA SPIRTE/S.A.T. VALLEJA-EL AGUA - CANTABRIA

VENTA PETALO GABOR/S.A.T. VALLEJA-EL AGUA - CANTABRIA

VENTURA RESTELL SPIRIT/GANADERIA VENTURA, S.C. - ASTURIAS

VENTURO ROBIN MOLDAVA/GANAD. CASA VENTURO - ASTURIAS

VENTURO SANCHEZ ROSANNE/GANAD. CASA VENTURO - ASTURIAS

VIÑA CAMILA EMIR/FINCA LA VIÑA - CANTABRIA

VIÑA SPIRTE ALASKA/CASA VIÑA, S.C. - ASTURIAS

VICENTE FAVILA FABIOLA/CASA VICENTE, S.C. - ASTURIAS

VILAR ALAXE GRAND 757/S.A.T. VILAR-ALAXE - LUGO

VILAR-ALAXE ASHLAR 727/S.A.T. VILAR-ALAXE - LUGO

VILAR-ALAXE KINGLY 698/S.A.T. VILAR-ALAXE - LUGO

VILAR-ALAXE KINGLY 761/S.A.T. VILAR-ALAXE - LUGO

VILAR-ALAXE TALENT 667/S.A.T. VILAR-ALAXE - LUGO

VILLERMA BOLTON LUANA/VILLERMA - LUGO

VIUDA TAMARGO UMA/VIUDA - ASTURIAS

VIVERO 2984 ROJA/EL VIVERO, S.C. - CANTABRIA

XACALEN DE DUPLEX CHANELA/XACALEN Y GONZALEZ - ASTURIAS

XACALEN DE PITBULL DAKOTA/ XACALEN Y GONZALEZ - ASTURIAS

XACALEN DE TALENT ENEA/XACALEN Y GONZALEZ - ASTURIAS

XACALEN DE XACOBEO FLATEY/XACALEN Y GONZALEZ - ASTURIAS

XACALEN DE XACOBEO ROXANA/XACALEN Y GONZALEZ - ASTURIAS

XANON XAKIRA XACOBEO/CASA XANON, S.C. - ASTURIAS

XANON XANUA XACOBEO/CASA XANON, S.C. - ASTURIAS

XASTRE XACOBEO XACOBEA/CASA DO XASTRE - LUGO

XERLEA BAXTER 590/S.A.T. XERLEA - LUGO

XERLEA BAXTER 595/S.A.T. XERLEA - LUGO

XILO SANCHEZ DANIELA/GANADERIA XILO, S.C. - PONTEVEDRA

XUAMBRANCO TALENT 315/XUAMBRANCO, S.C. - ASTURIAS

XUAN FERNAN COMETA GABI/CASA XUANFERNAN - ASTURIAS

XUANFERNAN TECLA ROZLYN/CASA XUANFERNAN - ASTURIAS

XUSTO MALICIEUX ALEJANDRA/S.A.T. GANADERIA XUSTO - LUGO

ZAPEROS MR BURNS CARIÑO/GANADERIA ZAPEROS, S.C. - ASTURIAS

005 FALAIS/NAR-XOSE,SDAD.COOP.GALEGA - LUGO

2139 PICON AGEDA SEPTEMBER/CASA PICON - ASTURIAS

216/EL MOLINERO, S.C. - ASTURIAS

3007

3956

5492 SIDNEY

5553 ROBERTA

6296-8

63-3203

6832 PLAZA MAGOT GALA

7057

96 PALOMA DAMION

Resumen de Calificación por tipo 2014. Categorías: Meses Excelentes Muy Buenos Más que Buenos Buenos Regulares Insuficientes Aptas Hembras Totales Total Animales Total Ganaderías visitadas Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Enero 0 18 7 560 28 5.023 4 4.916 1 492 0 12 825 40 11.846 11.886 498 Febrero 0 16 6 509 16 4.663 5 4.992 0 493 0 7 753 27 11.433 11.460 726 Marzo 0 31 0 622 19 5.386 5 5.997 1 636 0 12 823 25 13.507 13.532 847 Abril 0 11 6 436 6 4.879 6 5.432 0 500 0 8 967 18 12.233 12.251 858 Mayo 0 16 5 542 21 5.903 6 5.778 0 438 0 10 865 32 13.552 13.584 996 Junio 0 37 7 747 21 5.076 4 4.396 0 340 0 6 885 32 11.487 11.519 859 TOTAL 0 129 31 3.416 111 30.930 30 31.511 2 2.899 0 55 5.118 174 74.058 74.232 4.784 Septiembre Octubre Cantabria, Navarra, Zaragoza, Lleida, Huesca y Barcelona Girona, Burgos, Valladolid, Salamanca y Ávila n Calendario de Calificación 82 Frisona Española 202 j/a
636446 CVF BLF BYF NLD 000359507595 aAa 312456 MR. BURNS RDC X O-MAN X BW MARSHALL X AARON Jette Alex Arkink ADD P X VG86 SUNSHINE X VG86 SPENCER 2 Indiana Wolfhard Schulze Ravenna Wolfhard Schulze LABEL P RZG 152 9 1 7 5 1 0 Emma KeLeKi Helene KeLeKi I M P O R T E X P O R T B A S , S L • T l f. 9 7 2 6 9 0 4 2 6 • F a x 9 7 2 6 9 0 4 7 6 w w w . b a s - s l . c o m • i n f o @ b a s - s l . c o m • @ i m p o r t e x p o r t b a s Mejora con sus Hijas ! E l N º 1 a l e m á n , a d e m á s c o n FA C T O R R O J O ! y también ... Un descornado a nivel de los mejores ! El mejor Holstein Rojo DESCORNADO ! D i s t r i b u i d o r e x c l u s i v o p a r a E s p a ñ a d e G G I - G e r m a n G e n e t i c s I n t e r n a t i o n a l G m b H Abril 2013 (genómico) RZG 137 - Agosto 2014 (426 Hijas) RZG 143

Control Lechero

Resultados del Control Lechero 2013

Resultados 2013

Según estos datos, el número total de lactaciones finalizadas en este periodo es ligeramente inferior al registrado el año pasado (345.563 frente a las 347.317 correspondientes a 2012).

De las trece CC. AA. que han aportado datos, siete han aumentado el número de lactaciones y seis han desminuido. A nivel de provincias, Lugo, a pesar haber disminuido el número total de lactaciones, se mantine en cabeza con 70.125.

El rendimiento diario más alto se ha registrado en Huesca con 38,00 kilos, seguida por Valencia (36,41 kg) y Ávila (35,50 kg).

Respecto a la media de kg de leche en todas las lactaciones a 305 días, la media nacional ha aumentado en 41 kg en comparación a 2012. La Comunidad con mayor producción ha sido un año más Aragón, con 11.472 kg (222 más que en 2012), seguida de nuevo por la Comunidad Valenciana, con 11.256 kg (251 kg más). En cuanto a provincias, también repite Huesca como mayor productora, con una media de 11.920 kg (10.593 kg en primeras lactaciones y 12.791 kg en segunda y siguientes).

Los porcetanjes de grasa y proteína más altos de han dado en la Comunidad de Madrid, con el 3,81% y 3,28% respectivamente.

A continuación aparecen los resultados del Control de Rendimiento Lechero del período 1 de enero-31 de diciembre de 2013 (datos recibidos ALMERÍA 1ª 85 25 435 12872 468 429 3,63 3,33 29,60 9.417 333 302 3,53 3,21 2ª y sig. 108 54 374 12421 422 399 3,40 3,21 33,21 10.715 355 339 3,32 3,16 Todas 193 41 401 12620 442 412 3,50 3,27 31,48 10.143 345 323 3,41 3,18 CÁDIZ 1ª 990 26 401 11678 410 387 3,51 3,31 29,16 9.205 314 297 3,41 3,22 2ª y sig. 1.829 55 383 12489 432 409 3,46 3,28 32,65 10.593 359 340 3,39 3,21 Todas 2.819 45 389 12204 424 401 3,48 3,29 31,39 10.105 343 325 3,40 3,21 CÓRDOBA 1ª 2.565 26 380 11449 405 384 3,54 3,36 30,13 9.268 321 305 3,46 3,29 2ª y sig. 4.599 56 384 13591 472 450 3,48 3,31 35,41 11.336 386 368 3,41 3,24 Todas 7.164 45 382 12824 448 426 3,50 3,32 33,54 10.596 363 345 3,43 3,26 GRANADA 1ª 1.283 25 388 11126 406 366 3,65 3,29 28,68 9.060 324 291 3,58 3,21 2ª y sig. 2.015 52 364 11467 416 373 3,63 3,26 31,48 10.091 363 324 3,59 3,21 Todas 3.298 42 373 11334 412 370 3,64 3,27 30,35 9.690 348 311 3,59 3,21 JAÉN 1ª 114 25 406 11038 350 380 3,17 3,44 27,18 8.785 268 294 3,05 3,35 2ª y sig. 140 57 383 10989 356 378 3,24 3,44 28,70 9.344 294 315 3,15 3,37 Todas 254 43 393 11011 353 379 3,21 3,44 28,00 9.093 282 306 3,11 3,36 MÁLAGA 1ª 135 26 382 11827 424 391 3,59 3,30 30,99 9.714 342 314 3,52 3,23 2ª y sig. 190 56 388 12707 445 415 3,51 3,26 32,74 10.669 368 341 3,45 3,20 Todas 325 43 385 12341 437 405 3,54 3,28 32,02 10.272 357 330 3,48 3,21 SEVILLA 1ª 880 26 414 11737 422 391 3,60 3,33 28,38 8.975 313 291 3,49 3,24 2ª y sig. 1.511 55 386 12395 439 409 3,55 3,30 32,09 10.405 361 336 3,47 3,23 Todas 2.391 44 396 12153 433 403 3,56 3,31 30,67 9.878 344 319 3,48 3,23 ANDALUCÍA 1ª 6.052 26 391 11480 409 382 3,56 3,33 29,35 9.174 319 299 3,48 3,25 2ª y sig. 10.392 55 380 12748 447 420 3,51 3,29 33,54 10.783 371 348 3,44 3,23 Todas 16.444 44 384 12281 433 406 3,53 3,31 31,97 10.191 352 330 3,46 3,24
Provincia Lactación Medias lactación natural Medias lactación 305 días Nº Lact. Edad meses Días kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. Rend. diario kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot.
 84 Frisona Española 202 j/a
CANTABRIA 1ª 10.933 27 370 9.803 351 316 3,58 3,22 26,51 8.151 286 258 3,50 3,16 2ª y sig. 21.550 58 363 10.961 395 353 3,60 3,22 30,21 9.414 334 297 3,55 3,15 Todas 32.483 47 365 10.571 380 340 3,59 3,22 28,95 8.989 318 284 3,53 3,16 ALBACETE 1ª 364 24 374 11.225 393 359 3,50 3,20 30,02 9.299 322 291 3,46 3,13 2ª y sig. 558 51 373 12.939 459 413 3,54 3,19 34,65 11.018 385 346 3,50 3,14 Todas 922 40 374 12.262 433 392 3,53 3,20 32,82 10.339 360 324 3,48 3,14 CIUDAD REAL 1ª 501 25 384 12.171 425 392 3,49 3,22 31,66 9.909 341 312 3,44 3,15 2ª y sig. 813 53 371 12.771 464 414 3,64 3,24 34,40 10.982 394 349 3,59 3,18 Todas 1.314 42 376 12.542 449 406 3,58 3,23 33,33 10.573 374 335 3,54 3,17 GUADALAJARA 1ª 11 25 366 7.901 296 262 3,74 3,31 21,60 6.562 246 218 3,75 3,32 2ª y sig. 41 51 385 9.908 370 328 3,74 3,31 25,76 8.037 300 267 3,73 3,32 Todas 52 45 381 9.483 354 314 3,74 3,31 24,91 7.725 289 256 3,74 3,32 TOLEDO 1ª 1.903 26 375 11.380 400 376 3,51 3,30 30,33 9.394 322 303 3,42 3,23 2ª y sig. 3.696 56 369 12.514 445 412 3,55 3,29 33,91 10.769 376 347 3,49 3,23 Todas 5.599 46 371 12.128 429 399 3,54 3,29 32,68 10.302 357 332 3,47 3,23 CASTILLA LA MANCHA 1ª 2.779 26 377 11.489 403 376 3,51 3,27 30,51 9.463 325 303 3,43 3,20 2ª y sig. 5.108 55 370 12.580 449 411 3,57 3,27 34,00 10.808 379 347 3,51 3,21 Todas 7.887 45 372 12.196 433 399 3,55 3,27 32,75 10.334 360 331 3,48 3,21 ÁVILA 1ª 1.317 26 377 12.069 446 402 3,69 3,33 32,03 9.875 358 323 3,63 3,27 2ª y sig. 2.297 54 368 13.832 512 456 3,70 3,30 37,54 11.905 436 387 3,66 3,25 Todas 3.614 44 372 13.189 488 437 3,70 3,31 35,50 11.165 408 364 3,65 3,26 BURGOS 1ª 541 26 390 12.291 439 403 3,57 3,28 31,50 9.837 345 316 3,51 3,21 2ª y sig. 978 54 373 12.986 470 423 3,62 3,26 34,77 11.155 401 359 3,59 3,21 Todas 1.519 44 379 12.738 459 416 3,60 3,27 33,57 10.685 381 343 3,57 3,21 LEÓN 1ª 2.659 27 377 11.303 404 376 3,58 3,33 29,97 9.340 330 306 3,53 3,27 2ª y sig. 5.295 57 373 12.586 456 415 3,62 3,30 33,72 10.817 388 352 3,59 3,25 Todas 7.954 47 375 12.157 439 402 3,61 3,31 32,46 10.323 369 336 3,57 3,26 PALENCIA 1ª 1.733 26 389 12.488 459 415 3,68 3,32 32,13 10.031 363 327 3,62 3,26 2ª y sig. 2.787 55 383 13.861 525 458 3,79 3,30 36,22 11.682 439 379 3,76 3,24 Todas 4.520 44 385 13.334 500 441 3,75 3,31 34,63 11.049 410 359 3,71 3,25 SALAMANCA 1ª 494 25 377 11.845 457 392 3,86 3,31 31,41 9.654 369 315 3,83 3,26 2ª y sig. 903 55 368 13.640 532 448 3,90 3,29 37,08 11.777 458 381 3,89 3,24 Todas 1.397 44 371 13.005 505 428 3,88 3,29 35,05 11.026 426 358 3,87 3,25 SEGOVIA 1ª 1.204 26 370 11.777 432 389 3,67 3,30 31,82 9.819 356 319 3,63 3,25 2ª y sig. 2.151 54 363 13.154 487 433 3,70 3,30 36,23 11.482 421 373 3,67 3,25 Todas 3.355 44 366 12.660 467 418 3,69 3,30 34,63 10.886 398 354 3,66 3,25 SORIA 1ª 56 25 367 10.209 442 328 4,33 3,21 27,83 8.529 366 269 4,29 3,15 2ª y sig. 96 59 369 11.003 471 347 4,28 3,15 29,84 9.615 412 298 4,29 3,10 Todas 152 46 368 10.710 461 340 4,30 3,17 29,10 9.215 395 287 4,29 3,12 VALLADOLID 1ª 938 25 366 11.742 406 389 3,46 3,32 32,09 9.963 339 325 3,40 3,27 2ª y sig. 1.735 53 355 12.934 461 427 3,56 3,30 36,42 11.533 408 377 3,53 3,27 Todas 2.673 43 359 12.516 442 414 3,53 3,31 34,87 10.982 384 359 3,49 3,27 ZAMORA 1ª 1.854 26 392 11.762 429 397 3,65 3,37 30,01 9.361 335 309 3,58 3,30 2ª y sig. 3.380 55 375 12.668 462 423 3,65 3,34 33,76 10.833 391 356 3,61 3,29 Todas 5.234 44 381 12.347 451 414 3,65 3,35 32,39 10.311 372 339 3,60 3,29 CASTILLA Y LEÓN 1ª 10.796 26 380 11.825 430 394 3,64 3,33 31,09 9.662 346 316 3,58 3,27 2ª y sig. 19.622 55 371 13.081 481 432 3,68 3,30 35,22 11.261 411 366 3,65 3,25 Todas 30.418 45 375 12.635 463 418 3,67 3,31 33,73 10.694 388 348 3,63 3,26 Provincia Lactación Medias lactación natural Medias lactación 305 días Nº Lact. Edad meses Días kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. Rend. diario kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. HUESCA 1ª 1.164 24 365 12.499 453 404 3,62 3,23 34,27 10.593 379 338 3,58 3,19 2ª y sig. 1.774 51 355 14.396 514 462 3,57 3,21 40,52 12.791 452 407 3,53 3,18 Todas 2.938 40 359 13.644 490 439 3,59 3,22 38,00 11.920 423 380 3,55 3,18 TERUEL 1ª 2ª y sig. 13 69 368 11.105 415 345 3,73 3,11 30,16 9.921 365 303 3,68 3,05 Todas 13 69 368 11.105 415 345 3,73 3,11 30,16 9.921 365 303 3,68 3,05 ZARAGOZA 1ª 605 25 390 12.456 430 410 3,45 3,29 31,95 10.112 342 326 3,38 3,22 2ª y sig. 1.039 53 366 12.605 438 411 3,47 3,26 34,44 11.015 377 354 3,42 3,21 Todas 1.644 43 375 12.550 435 410 3,47 3,27 33,49 10.682 364 344 3,41 3,22 ARAGÓN 1ª 1.769 24 373 12.484 445 406 3,57 3,25 33,44 10.428 366 334 3,51 3,20 2ª y sig. 2.826 52 359 13.722 485 442 3,54 3,22 38,19 12.125 424 387 3,50 3,19 Todas 4.595 41 365 13.246 470 428 3,55 3,23 36,32 11.472 402 366 3,50 3,19 j/a 202 Frisona Española 85

Resultados del Control Lechero 2013

TOTAL NACIONAL Lactación Medias lactación natural Medias lactación 305 días Nº Lact. Edad meses Días kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. Rend. diario kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. 1ª 117.857 26,00 374 10.450 385 343 3,68 3,28 27,94 8.669 313 278 3,61 3,21 2ª y sig. 227.706 57,00 367 11.539 429 376 3,72 3,26 31,44 9.998 367 320 3,67 3,20 Todas 345.563 46,00 369 11.168 414 365 3,70 3,27 30,23 9.545 349 306 3,65 3,20 Provincia Lactación Medias lactación natural Medias lactación 305 días Nº Lact. Edad meses Días kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. Rend. diario kg Leche kg Gra. kg Prot. % Gra. % Prot. COMUNIDAD DE MADRID 1ª 1.144 28 378 11.733 454 395 3,87 3,37 31,02 9.622 367 318 3,81 3,31 2ª y sig. 2.010 58 371 12.699 489 422 3,85 3,32 34,22 10.853 413 355 3,81 3,27 Todas 3.154 47 374 12.348 476 412 3,86 3,34 33,04 10.407 396 342 3,81 3,28 COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1ª 4.554 26 368 10.541 384 342 3,65 3,24 28,64 8.852 317 283 3,58 3,19 2ª y sig. 9.051 56 361 11.610 427 375 3,68 3,23 32,16 10.214 371 326 3,64 3,19 Todas 13.605 46 363 11.252 413 364 3,67 3,24 30,97 9.758 353 311 3,62 3,19 COMUNIDAD VALENCIANA 1ª 926 24 397 13.143 464 417 3,53 3,18 33,11 10.042 347 221 3,46 2,20 2ª y sig. 1.637 53 364 14.007 507 449 3,62 3,21 38,44 11.943 428 302 3,59 2,53 Todas 2.563 42 376 13.695 491 438 3,59 3,20 36,41 11.256 399 272 3,54 2,42 A CORUÑA 1ª 18.071 26 370 10.358 388 341 3,75 3,29 27,99 8.692 320 281 3,68 3,23 2ª y sig. 34.498 56 368 11.706 447 383 3,82 3,27 31,85 10.186 384 327 3,77 3,21 Todas 52.569 45 368 11.242 427 369 3,80 3,28 30,52 9.672 362 311 3,75 3,22 LUGO 1ª 23.783 26 371 10.161 384 332 3,78 3,26 27,36 8.490 316 272 3,72 3,20 2ª y sig. 46.342 57 368 11.368 436 369 3,83 3,24 30,86 9.833 373 313 3,79 3,19 Todas 70.125 47 369 10.959 418 356 3,82 3,25 29,67 9.377 354 299 3,77 3,19 OURENSE 1ª 449 27 383 9.204 323 296 3,51 3,21 24,06 7.548 258 237 3,42 3,14 2ª y sig. 871 59 376 10.088 357 324 3,54 3,21 26,81 8.631 300 272 3,48 3,15 Todas 1.320 48 378 9.787 346 315 3,53 3,21 25,87 8.263 286 260 3,46 3,15 PONTEVEDRA 1ª 5.110 27 375 9.487 357 314 3,76 3,31 25,28 7.898 291 255 3,69 3,23 2ª y sig. 11.055 60 375 10.716 406 351 3,79 3,27 28,59 9.181 343 293 3,73 3,20 Todas 16.165 50 375 10.327 391 339 3,78 3,28 27,54 8.775 326 281 3,72 3,21 GALICIA 1ª 47.413 26 371 10.154 382 333 3,77 3,28 27,34 8.494 314 273 3,70 3,22 2ª y sig. 92.766 57 369 11.404 436 372 3,82 3,26 30,91 9.875 373 316 3,78 3,20 Todas 140.179 47 370 10.981 418 358 3,80 3,26 29,70 9.408 353 301 3,75 3,20 ÁLAVA 1ª 1.366 26 367 10.240 380 334 3,72 3,26 27,87 8.602 315 276 3,66 3,21 2ª y sig. 2.813 56 358 11.393 425 367 3,73 3,22 31,85 10.111 374 321 3,70 3,18 Todas 4.179 46 361 11.016 410 356 3,72 3,23 30,53 9.618 355 307 3,69 3,19 GUIPÚZCOA 1ª 2.008 27 392 10.546 391 345 3,71 3,27 26,93 8.489 308 272 3,62 3,20 2ª y sig. 3.302 55 380 11.126 421 362 3,79 3,25 29,24 9.499 354 303 3,73 3,19 Todas 5.310 45 385 10.906 410 355 3,76 3,26 28,35 9.117 336 291 3,69 3,20 VIZCAYA 1ª 1.480 27 380 9.825 357 322 3,64 3,28 25,88 8.137 290 262 3,57 3,22 2ª y sig. 2.885 56 370 10.817 399 353 3,69 3,26 29,27 9.389 342 301 3,64 3,21 Todas 4.365 47 373 10.481 385 342 3,67 3,27 28,10 8.964 324 288 3,62 3,21 PAÍS VASCO 1ª 4.854 27 381 10.240 378 335 3,69 3,27 26,87 8.413 304 270 3,62 3,21 2ª y sig. 9.000 56 370 11.110 415 360 3,74 3,24 30,04 9.655 356 308 3,69 3,19 Todas 13.854 46 374 10.805 402 351 3,72 3,25 28,91 9.220 338 295 3,67 3,20 ISLAS BALEARES 1ª 1.954 27 360 8.402 279 270 3,33 3,21 23,33 7.074 229 223 3,24 3,15 2ª y sig. 5.830 67 351 9.238 301 294 3,26 3,19 26,32 8.139 260 255 3,19 3,14 Todas 7.784 57 353 9.028 295 288 3,27 3,19 25,56 7.872 252 247 3,20 3,14 PRINCIPADO DE ASTURIAS 1ª 12.148 27 371 9.525 356 312 3,74 3,28 25,65 7.982 293 257 3,67 3,22 2ª y sig. 26.258 59 362 10.495 397 342 3,78 3,26 28,96 9.182 343 294 3,74 3,20 Todas 38.406 49 365 10.188 384 333 3,77 3,26 27,89 8.803 327 282 3,72 3,20
BARCELONA 1ª 3.109 25 377 10.985 396 362 3,60 3,30 29,16 9.065 321 294 3,54 3,24 2ª y sig. 5.893 55 365 12.058 438 395 3,63 3,27 33,07 10.497 377 338 3,59 3,22 Todas 9.002 45 369 11.688 423 383 3,62 3,28 31,69 10.002 358 323 3,58 3,23 GIRONA 1ª 5.939 26 375 10.739 391 352 3,64 3,28 28,65 8.914 318 287 3,57 3,22 2ª y sig. 10.251 55 364 11.782 429 384 3,64 3,26 32,36 10.300 370 330 3,59 3,21 Todas 16.190 44 368 11.399 415 372 3,64 3,27 30,97 9.792 351 314 3,58 3,21 LLEIDA 1ª 3.487 26 377 11.023 396 376 3,59 3,41 29,27 9.130 321 305 3,52 3,34 2ª y sig. 5.512 54 361 12.048 435 406 3,61 3,37 33,35 10.606 377 352 3,56 3,32 Todas 8.999 43 367 11.651 420 394 3,60 3,38 31,73 10.034 355 334 3,54 3,33 CATALUÑA 1ª 12.535 26 376 10.879 393 361 3,62 3,32 28,95 9.012 320 294 3,55 3,26 2ª y sig. 21.656 55 364 11.925 433 392 3,63 3,29 32,80 10.432 374 338 3,58 3,24 Todas 34.191 44 368 11.541 418 381 3,63 3,30 31,36 9.911 354 322 3,57 3,25 86 Frisona Española 202 j/a

Anembe Responde

Vacas secas y reproducción

.

Soy un ganadero de Cantabria y quiero saber si el manejo y la alimentación de la vaca seca pueden afectar a la reproducción

Responde: Álvaro Lagüera Colina* - ANEMBE

Rotundamente que sí, el manejo de la vaca seca y su alimentación en el periodo de transición que abarca entorno a tres semanas antes del parto hasta tres semanas después del parto, es el

Si conseguimos los objetivos anteriores, tendremos un postparto saludable:

•Correcta involución uterina.

•Adecuado proceso inmunológico con separación y eliminación de placenta y eliminación de la contaminación bacteriana.

•Restablecimiento del eje hipotálamo – ovario.

•Reinicio de la ciclicidad ovárica.

En vacas de leche comienza la ciclicidad ovárica 2 -3 semanas postparto cuando va terminando la involución uterina. El folículo ovulatorio tarda en desarrollarse de 50-70 días y si en este periodo no ha sufrido un estrés obtendremos un ovocito saludable que puede formar un buen embrión, ahora bien, si este periodo que coincide con el periodo del periparto y postparto para la primera inseminación, no es saludable para la vaca, nos va producir un ovocito de mala calidad que será difícilmente fecundable o dará un embrión de mala calidad que no va a sobrevivir.

Alteraciones que se producen en el periodo del postparto:

•Retención de placenta (RP).

•Hipocalcemia y fiebre de leche.

•Balance energético negativo (BEN) y cetosis.

•Metritis y endometritis.

•Anestro postparto.

Objetivos para el periodo de transición:

•Maximizar la ingesta de materia seca.

•Minimizar el balance energético negativo (BEN).

•Prevención de enfermedades metabólicas como la hipocalcemia y fiebre de leche.

•Potenciar y aumentar el estado inmune.

•Optimizar el inicio de la lactación.

* Veterinarios Asociados S.C. Solares

Todos estos procesos están interrelacionados y son consecuencia de un mal manejo y alimentación de la vaca seca.

De sobra es sabido la relación existente entre la RP y las metritis posteriores y como afectan negativamente a la reproducción bajando hasta un 10 % la fertilidad a 1ª inseminación. La RP es consecuencia de un fallo inmunitario y su tasa aumenta cuando disminuye la ingesta de materia seca en las semanas anteriores al parto.

Los niveles bajos de calcio van a provocar una menor contracción de la musculatura del útero, que da lugar a una menor eliminación de los lo-

88 Frisona Española 202 j/a

quios y provoca metritis que como en el caso de la RP da lugar a una menor fertilidad.

Balance Energético Negativo (BEN)

Las vacas 24 horas antes del parto tienen una bajada importante de la IMS, recuperándose después del parto.

Alrededor del parto las necesidades energéticas son elevadas, ya antes de parir por el crecimiento del feto (650 -700 g/d) y tras el parto por la producción de leche que crece más rápido que la capacidad de ingesta, además de encontrarnos con una panza reducida de tamaño en el periodo seco. Ante esta situación de déficit de energía, la vaca reacciona movilizando las reservas que tiene en forma de grasa principalmente, para aportar la energía que necesita, elevándose los NEFAS en sangre (metabolitos de la movilización de las grasas), y la vaca pierde peso.

Ante esta situación de BEN se produce por una parte una bajada de la inmunidad que da lugar al padecimiento de enfermedades infecciosas como metritis, multiplica por 2 la presencia de RP, por 3 la probabilidad de metritis y por 6 la presencia de quistes ováricos La fertilidad a 1ª inseminación se reduce de 20–50%.

Conclusiones

•El periodo de transición en la vaca de leche es el más crítico y donde nos jugamos la futura producción y reproducción

•Darlas en este periodo el máximo cuidado y atención y no olvidarlas hasta que vemos como hacen ubre.

•La calidad del alimento debe ser máxima y no dotarlas de todo lo que sobra.

•Suplementar con vitamina E y Selenio, la deficiencia de vitaminas y minerales afectan a la inmunidad.

•Control de la IMS, que sea por encima de 1213 kg de materia seca, los ingredientes deben ser de buena calidad, la ración tiene que ser apetitosa y descartar la costumbre de utilizar los peores alimentos para las vacas secas.

•Control de los niveles de Ca en la ración de secas que debe estar por debajo de 40 g. diarios, con lo que debemos evitar todos aquellos alimentos ricos en Ca.

•La mayoría de los problemas con los que nos vamos a encontrar se deben a una bajada de la inmunidad y esta a su vez a un balance energético negativo.

• ¡¡Dar espacio a las vacas!!

Las metritis son uno de los procesos más frecuentes en vacas que presentan también enfermedades metabólicas.

ANEMBE y Frisona Española colaboran en este foro informativo que pretende ser la sección ANEMBE RESPONDE. Aquí tienen cabida las preguntas que normalmente se plantean al veterinario en su actuación cotidiana en el campo.

Aquellos ganaderos interesados en plantear cuestiones, las pueden enviar a la redacción de la revista Frisona Española. Desde aquí se trasmitirán a ANEMBE que las dirigirá a profesionales de prestigio de las diferentes áreas de la clínica y producción bovina y cuyas respuestas se publicarán en estas páginas.

 j/a 202 Frisona Española 89

Buzón Jurídico

Desahucio

Requisitos del requerimiento de pago al arrendatario para impedir la enervación del desahucio

Cuando un inquilino incumple su obligación de pago de las rentas u otras cantidades debidas al arrendador, la Ley pone al alcance de éste un proceso judicial para resolver el contrato de arrendamiento, relativamente rápido, que es el desahucio.

No obstante, la Ley de Enjuiciamiento Civil establece en el artículo 22.4 que los procesos de desahucio de finca urbana o rústica por falta de pago de las rentas o cantidades debidas por el arrendatario terminarán mediante decreto dictado al efecto por el secretario judicial si, requerido aquél en los términos previstos en el apartado 3 del artículo 440, paga al actor o pone a su disposición en el Tribunal o notarialmente, dentro del plazo conferido en el requerimiento (diez días) el importe de las cantidades reclamadas en la demanda y el de las que adeude en el momento de dicho pago enervador del desahucio.

En otras palabras, el arrendatario tiene la posibilidad de terminar ese proceso de desahucio si paga lo que debe, concediéndosele así una "segunda oportunidad" para que el contrato siga vigente.

Pero esa posibilidad del arrendatario de enervar el desahucio tiene unos límites establecidos en el párrafo segundo del citado artículo 22.4 de la Ley Procesal Civil. Así, no es aplicable la enervación cuando el arrendatario hubiera enervado el desahucio en una ocasión anterior, excepto que el cobro no hubiera tenido lugar por causas imputables al arrendador (es decir, no cabe enervar el desahucio en un segundo proceso), ni cuando el arrendador hubiese requerido de pago al arrendatario por cualquier medio fehaciente con, al menos, treinta días de antelación a la presentación de la demanda y el pago no se hubiese efectuado al tiempo de dicha presentación.

Pues bien, respecto a este requerimiento de pago por el arrendador, han surgido dudas respecto a cuáles son los requisitos y contenido que el mismo ha de cumplir para evitar la enervación del desahucio por el arrendatario, al existir jurisprudencia contradictoria entre las distintas Audiencias Provinciales, habiendo sido resulta la cuestión ahora por la reciente sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª, de 23 de junio de 2014 (número 335/2014, recurso número 1437/2013 y Ponente: Seijas Quintana, José Antonio), que deja sin efecto la sentencia de la Audiencia Provincial de León de 4 de abril de 2013.

Las sentencias de instancia declararon enervada la acción de desahucio. En concreto, la Audiencia Provincial de León consideró que el arrendador aprovechó una comunicación remitida con la finalidad de actualizar rentas, conceptos asimilados y repercusión de obras, para reclamar el pago de cantidades adeudadas sin indicar la finalidad del requerimiento y sin un concreto apercibimiento o concreción; considerando que el citado

Mª Teresa Jurado Caballero.

Letrada de Valenzuela & Bolás Abogados.

requerimiento no cumplía con los requisitos mínimos exigidos para impedir la enervación del desahucio por el arrendatario.

El Tribunal Supremo en la citada sentencia, en resumen, estima el recurso de casación interpuesto por el arrendador, rechaza la enervación de la acción de desahucio y fija como doctrina jurisprudencial que el requerimiento de pago que se hace al amparo del artículo 22.4 Ley de Enjuiciamiento Civil, no exige que se comunique al arrendatario que el contrato va a ser resuelto y que no procederá enervación de la acción de desahucio si no se paga en el plazo preceptivo.

La repetida sentencia del Alto Tribunal declara que el repetido artículo 22.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil exige:

1 La comunicación ha de contener un requerimiento de pago de renta o cantidad asimilada.

2 Ha de ser fehaciente, es decir, por medio que permita acreditar que llegó a conocimiento del arrendatario, con la claridad suficiente.

3 Ha de referirse a rentas impagadas.

4 Debe transcurrir el plazo legalmente previsto, que ha venido fluctuando entre uno y dos meses, en las sucesivas reformas legales.

5 Que el arrendatario no haya puesto a disposición del arrendador la cantidad reclamada. Sin embargo, continúa diciendo la sentencia, en dicho precepto no se exige que se comunique al arrendatario:

1. Que el contrato va a ser resuelto.

2. Que no procederá enervación de la acción de desahucio si no se paga en el plazo preceptivo. El legislador no obliga al arrendador a que se constituya en asesor del arrendatario, sino tan solo a que le requiera de pago.

La información que se traslada al arrendatario es la crónica anunciada de un proceso judicial y no podía pasar desapercibida a la arrendataria, ni su gravedad ni las consecuencias, pues es comúnmente sabido que el impago de rentas genera la resolución del contrato y el desahucio de la vivienda o local.

No estamos ante un derecho del arrendatario que pudiera conllevar la necesaria información para su ejercicio, sino ante un derecho del arrendador a que se le abonen las rentas y cantidades asimiladas (IBI) y una obligación de pago por parte del arrendatario.

Y termina diciendo el Tribunal Supremo que, como declara la sentencia de esta Sala de 26 de marzo de 2009 (recurso 1507/2004), la enervación del desahucio no se configura tanto como un derecho cuanto como una oportunidad del arrendatario para evitar el desahucio por falta de pago, porque al arrendador no le es indiferente el momento en que se le pague la renta estipulada.

Así, el Alto Tribunal ha resuelto la duda sobre el requerimiento de pago del arrendador y ello permitirá que las sentencias de las Audiencias Provinciales dejen de ser contradictorias a este respecto. n

90 Frisona Española 202 j/a
cypripede
Hija: GINGEMBRE DISTRIGEN % 649 466 728 · 689 233 030 + distrigen@distrigen.es www.genesdiffusion.com
Hija: FRAISE
351
ALTO TIPO
EXTREMO EN PORCENTAJES
Prot. +0.25% Gr.)
FERTILIDAD HIJAS
TORO MUY UTILIZADO (34.497 Nacimientos Registrados) Nº 3 ROBOT
• 2.
HIJAS (Agosto 2014) •
(+2.60) •
(+0.16%
(+1.20) •
BUSCAMOS DISTRIBUIDORES PARA DETERMINADAS ZONAS
Bolton x Shottle (MB-85) x Jocko Besn
(MB-85)

Temario Los SCN, ¿bacterias de segunda categoría?

Cuando se habla de calidad de leche se suelen clasificar a las bacterias productoras de mamitis como mayoritarias entre las que se incluyen a S aureus, St agalactiae o Micoplasma spp y otras secundarias o minoritarias como son los staphylococcos coagulasa negativos (SCN). No se les quita importancia porque no sean frecuentes, es más, en la mayoría de los países son los gérmenes más habitualmente aislados, sino porque los casos que producen de infecciones intra mamarias son subclínicas y en los casos clínicos estos tienen poca importancia clínica y con recuentos celulares no excesivamente elevados. No son solo exclusivas de mamitis en vacas puesto que en ovejas y cabras también tiene una alta prevalencia siendo en muchos casos la más habitual.

La prevalencia varía según autores entre 6 y 50%

En cuanto a su gravedad, cabe recordar que el 50% de los casos de mamitis por SCN son infecciones persistentes.

De media no producen recuentos celulares excesivamente elevados. Si en el caso de infecciones por S aureus, la media geométrica es de 500.000 cel/ml, en el caso de S. chromogenes es de 225.000 cel/ml; 130.000 cel/ml para S. simulans y 85.000 para S xylosus

En cuanto el efecto sobre la producción de leche, para algunos autores los animales infectados por SCN tienen mayor producción que los animales del mismo rebaño no infectados. En otros estudios, este efecto no se llega a demostrar. Pero tal vez, el efecto supuestamente positivo sobre la producción debería explicarse porque los animales de mayor producción son los que se ven más fácilmente infectados por estos gérmenes y no porque la infección les “permita” producir más leche.

Pero uno de los problemas que entrañan es que a pesar de que se les trata como a un grupo homogéneo, existen grandes diferencias entre las especies de estafilococos lo que en cierta forma dificulta tanto su tratamiento como su prevención.

Identificación y clasificación de los SCN

Los estafilococos coagulasa negativos son en general muy específicos de especie. Así si en humanos suelen ser infecciones que se adquieren en los hospitales afectando sobre todo la salud de enfermos inmunodeprimidos o que tengan dispositivos médicos tipo prótesis, implantes, catéteres o tubos. Los estafilococos que generalmente afectan al hombre son: S aureus, S epidermidis, S haemolyticus y S hominis. En el caso de S epidermidis, se han descrito casos de infecciones que han pasado de humanos a las vacas. En otras ocasiones, esta bacteria se encuentra en una misma granja afectando tanto a humanos como a las vacas.

En humana se han descrito más de 40 especies de estafilococos, varias de ellas con subespecies superando en total más de 50 especies y subespecies. En medicina bovina son un menor número (algo más de 20 entre especies y subespecies). Los estafilococos se dividen en los coagulasa positivos del que es el S aureus el principal representante (aunque existen cepas que son coagulasa negativas) y los coagulasa negativos. Se diferencian entre los que tienen capacidad para la coagulación del plasma (coagulasa positivos) y los que carecen de ella (coagulasa negativos).

Existen otros coagulasa positivos como S pseudointermedius y cepas de S intermedius y de S hyicus. Sin embargo tanto S intermedius (poco frecuente en vacas) como S hyicus dan lugar a colonias blancas frente a las doradas del S aureus

92 Frisona Española 202 j/a

Tabla 1. Especies de SCN identificados

S chromogenes

S equorum

S simulans S fleurettii

S hyicus S succinus

S haemolyticus S vitulinus

S xylosus S nepalensis

S epidermidis S pseudointermedius

S hominis S. simiae

S lentus S petterkoferi

S auricularis S microti

S capitis S. rostri

S warneri S. massiliensis

S cohnii S. stepanovicii

S saprophyticus S agnetis

S sciuri S jettensis

S devriesei S lentus

En aislamientos de leche procedente de vacas, S chromogenes representa aproximadamente el 50% de los aislamientos; S simulans el 24%; S xylosus el 9%; S haemolyticus el 5% y el resto el conjunto de SCN. En otros países sin embargo el segundo más importante es S epidermidis (Holanda). En definitiva, el cerca del 90% de los aislamientos corresponden a S chromogenes, simulans, xylosus, haemolyticus o epidermidis

S haemolyticus se encuentra en la piel tanto de vacas como de humanos. En el caso de S xylosus también se ha encontrado en la piel pero no solo sino también en la cama de las vacas.

En el caso de S haemolyticus y S simulans se los encuentra frecuentemente en el medio ambiente siendo pues este otro reservorio; sin embargo Schromogenes y S epidermidis no se encuentran habitualmente en el medio ambiente.

S chromogenes se encuentra en la piel de la ubre y en los pezones. S epidermidis sin embargo, no es habitual de la piel de los bóvidos aunque sí en la de los humanos (se encuentra frecuentemente en las manos de los ordeñadores). (Tabla 2.)

SCN

Schromogenes

Sepidermidis

S.simulans

Tabla 2. Reservorios de SCN

Reservorio

Piel

Piel de humanos

Piel /Medio ambiente

S.haemolyticus,equorum,Ssciuri Medio ambiente

S.xylosus

Piel /Cama de vacas

Producción de biofilm y otros factores patógenos

El principal factor de virulencia de los SCN es la formación de biofilm. Es una capa o estructura a modo de gel que tapa y protege a las bacterias frente a agentes del medioambiente o simplemente frente al sistema inmunitario o sustancias bactericidas como los antibióticos. Además con él se dificulta la fagocitosis de las bacterias por parte de las defensas corporales (glóbulos blancos). Esta

Los SCN ¿bacterias de segunda categoría?

capa no es solo típica de los SCN puesto que se considera que la mayoría de las que afectan a los animales o a los humanos las producen como S aureus, E coli o St uberis

Se ha demostrado que en el caso de bacterias formadoras de biofilm, su capacidad de colonización es mayor. Aparentemente las bacterias se unirían a las células eptieliales de la ubre y crecerían formando colonias rodeadas por el biofilm. Al ser de gran tamaño, esta capa no es fagocitada por las defensas de la ubre. Y además se asocia con una mayor persistencia de la infección puesto que la bacteria se encuentra protegida frente a antibióticos.

En general los SCN son formadores de biofilm en diferente grado en más del 80% de las cepas. Pero existen grandes diferencias incluso entre las especies. En el caso de S xylosus, el 85% de las cepas son formadoras de biofilm de forma moderada a fuerte. En general S xylosus y S haemolyticus son los que mayor grado de formación de biofilm tienen. Mientras que el S epidermidis es en un 85% de sus cepas es negativo a la formación de biofilm o lo realiza de forma muy ligera.

Otra gran diferencia entre las especies de SCN es la respuesta frente a los antibióticos. En el caso de Ssimulans es sensible a la mayoría de los antibió-

pensar en los SCN como bacterias contagiosas pero teniendo ciertas características de las bacterias medioambientales. En los años 80 se consideraba a los SCN como bacterias que se encontraban de forma natural en la piel y que de forma oportunista podían causar mastitis.

La aplicación de un baño de pezones al finalizar el ordeño y el tratamiento con antibiótico al secado son las primeras medias de control. Por supuesto, las medidas que vayan a enfocar un ordeño higiénico y con pezones limpios y desinfectados permiten la reducción de infecciones. Asimismo, se describe que la utilización de selladores internos durante el secado tiene utilidad frente a los SCN medioambientales y evitar así las nuevas infecciones. No debemos olvidar que algunos de ellos no son exclusivos de la piel del pezón y pueden permanecer en el medio ambiente por lo que las medidas de control para su reducción son importantes.

La aplicación de vacunas (Startvac®) hace que la duración de la infección y su gravedad sean menores así como la prevalencia en la población vacunada. Los datos publicados recientemente indican que el llamado ratio de reproducción (basic reproduction ratio) se reduce un 35% para SCN ( Schukken, 2014).

SCN en las novillas

El número de novillas infectadas es mayor de lo que en principio se había considerado. Existen multitud de estudios y de cifras pero aproximadamente entre el 15 y 45% de los cuarterones se encuentran afectados en el momento del parto, la gran mayoría de ellos por SCN.

La prevalencia de SCN es mayor en novillas encontrándose en la piel del pezón ya antes del parto (existen casos descritos en animales de 10 meses) y se ven afectadas en su gran mayoría por S chromogenes. Dado que son animales que todavía no han pasado por la sala de ordeño, es lógico pensar que existe otro reservorio que las propias pezoneras.

Las curaciones superan el 75% en tratamientos cercanos al parto y más del 85% con tratamientos durante el periodo de secado.

Lo que hay que recordar (Take home message, en ingles)

Medidas de control

En general, la eliminación de forma espontánea de los estafilococos es alta (entre 60-70%) lo que ha hecho pensar que no era necesario el tratamiento porque en su mayoría desaparecían solos. Sin embargo, para otros autores es bastante más baja (entre 15 y 44%) existiendo grandes diferencias entre especies: así S chromogenes y S epidermidis desaparecen después del parto pero S simulans perdura semanas o meses o incluso durante toda la lactación.

En cuanto a los tratamientos, las tasas de curación suelen ser altas (del 80 al 90%) aunque existen cepas que son resistentes a la penicilina que tienen mayor dificultad para la curación. Existe también cierta diferencia en las curaciones en función de la edad del animal siendo menor la curación a mayor edad.

En cuanto a medidas de prevención, se debe

Los SCN son frecuentes en ganaderías con buen manejo sobre todo en novillas aunque no solamente. En algunas, aparece de forma esporádica aunque existen otras donde puede representar un verdadero quebradero de cabeza. Aunque de forma habitual el recuento que ocasionan no suele ser excesivamente elevado, con su presencia se pueden perder las primas de calidad.

A la hora de aplicar medidas para su control, se debe tener en cuenta que varias de estas especies son específicas de la ubre y por lo tanto se deberán aplicar medidas semejantes a las de bacterias contagiosas y otras, por el contrario tienen una mejor adaptación al medio pudiendo encontrarlas en el medioambiente. Medidas como el ordeño en pezones desinfectados y secos, uso de un baño de pezones al terminar, el tratamiento antibiótico al secado, el uso de sellador interno, la vacunación y el control de camas permiten el control de este tipo de mamitis.

También se debe considerar medidas específicas para el control en el caso de las novillas.

94 Frisona Española 202 j/a
S. 

Temario Utilización de cama compostada durante el secado*

Sabemos que el periodo seco de las vacas y todos los factores a su alrededor (instalaciones, temperatura, manejo de los animales, nivel de estrés, agrupamiento y, por supuesto, la cama) juegan un papel fundamental para el futuro productivo de los animales, y no sólo productivo, también suele tener una influencia importante en la eficiencia reproductiva.

Igualmente sabemos que la cama compostada tiene multitud de ventajas cuando se utiliza en los parques de vacas en lactación, con mejoras publicadas en bienestar animal, eficiencia reproductiva, menor nivel de cojeras, menor incidencia de mastitis y mayor productividad.

Por lo tanto, os presentamos los resultados de un estudio comparativo tras estabular vacas multíparas durante el secado en parques de cama compostada, o en su lugar, en parques con cama caliente de paja de cebada, manejada de la manera tradicional.

El estudio se realizó en una granja comercial del este de España con una media de 1.216 vacas en lactación, un 37% de primíparas, media de edad al primer parto de 23,8 meses y una longevidad media de entre 2,6 y 3,2 partos.

Al trabajar en una granja española, que muchos de vosotros conoceréis, con amplia experiencia en profesionales de la misma decidieron comprobar si

patente alojando los animales en cama compos-

Se incluyeron 423 vacas multíparas distribuidas al azar en el momento del secado, bien al grupo de cama compostada (CC; n=242), bien al grupo de cama caliente de paja de cebada (P).

Las vacas eran 191 de segundo parto, 101 de tercero y 124 de cuarto o más. No se incluyeron vacas primíparas, al carecer de periodo de secado previo y porque, como bien conocemos, presentan unas características distintas y un comportamiento reproductivo y productivo distinto, respecto de los animales con partos previos.

Para comprobar que lo que observamos se puede atribuir al efecto de la cama exclusivamente, hay factores que tenemos que garantizar que sean iguales entre los grupos a comparar. Así pues el número de partos medio no difería entre grupos (3,07 y 3,03 partos/vaca para CC y P, respectivamente; P = 0.956). Las dimensiones de los parques eran semejantes, garantizando ambos una superficie mínima de 10,3 y 10,5 m2 de superficie con sombra/vaca para CC y P en el momento de máxima densidad (septiembre). En los momentos de mínima densidad (octubre y noviembre) la superficie/vaca fue de 14,6 y 14,8 m2, respectivamente.

Las fechas de partos fueron entre junio y noviembre, con una distribución por meses semejante entre grupos (P = 0,239).

Una vez paridas, el manejo y las instalaciones fueron las mismas para todos los animales, pasando a ser ordeñadas tres veces al día a intervalos de aproximadamente 8 horas.

1 Dpto Reproducción Animal (INIA), Madrid; 2 SAT More, Valencia; 3 VAPL SL, Barcelona

*Resultados publicados en Astiz et al. Livestock 2014, 159: 161-164; Astiz et al., XIX Congreso Internacional de ANEMBE, Oviedo, 25-27 de junio de 2014.

El sistema de camas utilizado es el siguiente: •La cama compostada (Barberg et ál., 2007; Friedman, 2008, Weinberg 2011) consiste en una base de viruta y luego cama de paja de cebada en una cantidad de 0,5 kg/m2. Tras 18-20 días con las vacas sobre esta cama y tras alcanzar una profundidad de cama (aún lo podemos denominar “basura”) de 35-40 cm se comienza con la aireación de la misma una vez al día con un sistema torneador del suelo acoplado al trac-

Susana Astiz1 , Francisco Sebastián2 , Octavi Fargas3 , Miguel Fernández2, y Emili Calvet3
96 Frisona Española 202 j/a
Parque de cama caliente de paja de cebada. Las vacas se agrupan mucho más para combatir el estrés por calor

tor (“rotovator”; ver imagen). Este torneador lo que hace es airear la cama a una profundidad de 10-15 cm lo que garantiza la pérdida de humedad en la superficie de la cama, y la suficiente temperatura en la profundidad de la misma para garantizar una fermentación (composta). Una vez conseguido el compostaje de la cama se adiciona paja una vez a la semana (en cantidad de 0,5 kg/m2) y se voltea una vez al día. La retirada de esta cama se efectúa cuando la altura de la cama es excesiva, porque es una cama que no requiere más mantenimiento (ver imagen del patio).

•La cama de paja tradicional supone la adición diaria de paja de 0,5 kg/m2 de superficie sobre una primera capa de viruta; la retirada de esta cama se efectúa una vez al mes, aproximadamente.

El efecto de las distintas camas en los parámetros de la explotación se analizó en base a resultados productivos de los primeros 100 días de lactación, la fertilidad a primera IA (P/IA), incidencia de metritis clínica (descarga vaginal purulenta durante más de dos días posparto), endometritis citológica [mediante recuento de polimorfonucleados neutrófilos (PNN%) el día 30 pp sobre frotis de endometrio (Kasimanikam et ál., 2005) realizado por los veterinarios de granja], incidencia de mastitis clínica (cambios macroscópicos en la leche con algún grado de inflamación de la ubre) diferenciando primeros, segundos y terceros casos en un mismo animal, considerando un intervalo de 21 días entre un caso y otro indicativo de nuevo caso de mastitis y no recidiva (Van Eenennaan et ál., 1995) y finalmente, el nivel de mastitis subclínica medio a través del nivel de células somáticas (CS).

En cuanto a los resultados, tenemos que destacar, tal y como se ve en la tabla y figura adjuntas (siguiente página), que tras mantener las vacas en cama compostada durante el secado, se observa una mayor producción y menor recuento de células somáticas, cuando las comparamos con las vacas mantenidas en la cama caliente tradicional de paja de cebada.

No pudimos observar ninguna mejora en la eficiencia reproductiva (ni menor incidencia de metritis, ni mejor fertilidad a la primera IA). Esta falta de efecto sobre caracteres reproductivos también se ha publicado previamente, atribuyéndose a que estos valores dependen de otros muchos factores (la reproducción ya sabemos que es un carácter multifactorial y complejo). En la granja del estudio, el nivel de enfermedad y mortalidad es muy bajo, el manejo muy adecuado y los datos generales de explotación muy buenos, lo que puede haber dificultado el encontrar mejoras significativas, atribuibles a la cama. Como se puede comprobar, la fertilidad alcanzada era extremadamente alta, difícilmente mejorable.

A pesar de que la cama compostada contiene, efectivamente, una carga bacteriana mayor que otros sistemas, una constante en este tipo de instalaciones es la reducción del nivel de mastitis y de células somáticas. Una causa posible podría ser que un nivel de bienestar mayor asociado a este sistema (las vacas están realmente cómodas en este tipo de cama; ver fotos), induciría una mejora en el sistema inmune, y por ende, una mayor resistencia a la mastitis.

Además de estas ventajas y mejoras numéricas observadas en este trabajo, debemos tener presente lo positivo de la facilidad de manejo de estos

Volteador trabajando en la aireación diaria de la cama compostada. La profundidad de las cuchillas que levantan la cama no es mayor de 10-15 cm. Este proceso se realiza uan vez al día en la granja del estudio.

j/a 202 Frisona Española 97
Vacas descansando en un parque de cama compostada. Las vacas se reparten en la superficie utilizable, ya que toda ella es confortable fresca y seca para ellas

Utilización de cama compostada durante el secado

Mejora en la producción en los primeros 100 días de lactación (gráfica arriba izquierda), en la producción por DEL y nivel de células somáticas (gráfica arriba derecha) y en la incidencia de casos de mastitis clínica (gráfica inferior) observada en el grupo de vacas mantenidas sobre cama compostada durante el secado (Grupo CC), en comparación con vacas sobre cama caliente de paja de cebada (grupo P) en una misma granja.

Producción/100 primeros días de lactación (L)

3900 -

**

3800 -

3700 -

3600 -

3500 -

3400 -

3300 -

3200 -

Incidencia (%)

35302520 -

Grupo P

Grupo CC

Grupo PGrupo CC

-

-

-

Grupo P 140 -

SCC (céls/l)

Producción/DEL (l/d)

**

Grupo CC

Indicadores de salud, producción y reproducción de vacas mantenidas sobre cama compostada (grupo CC) o sobre cama caliente de paja (grupo P) durante el secado. Valores resaltados en rojo indican diferencias estadísticamente significativas (P<0.05).

PAI = porcentaje de vacas gestantes tras la primera IA; PMN ≥20 = prevalencia de endometritis citológica; MET (%) = incidencia de metritis clínica; MAST-1 = Incidencia de primer caso de mastitis; MAST-2 = Incidencia de segundos casos de mastitis; MAST-3 = Incidencia de terceros caso de mastitis; INT- = Intervalo entre el parto y el problema de salud; SCC = Recuento de células somáticas; DEL = días en leche

parques, y la reducción del coste por un menor uso de paja. La principal desventaja de estos sistemas es que se requiere una superficie/vaca mínima de 9 m2 (según publicaciones), de manera que hay explotaciones y regiones que no lo podrían aplicar, cuando la superficie es uno de los principales limitantes del crecimiento de la explotación; y por otro lado, el manejo de la cama compostada en climas muy lluviosos es mucho más delicado que en el caso de nuestra explotación, en donde el clima es extremadamente seco.

En resumen, en base a estos resultados queda clara la ventaja del sistema de cama compostada durante el secado de las vacas lecheras respecto a la cama de paja en sistema tradicional, siendo la principal ventaja la derivada de la re-

ducción del nivel de mastitis subclínica (reducción en SCC) lo que incrementa el nivel productivo de los animales. Esto unido a la reducción del coste ligado al consumo de paja y manejo de la basura, subraya las ventajas del sistema de cama compostada durante el secado.

Agradecimientos: A Ramón y a los trabajadores de la granja. A Pedro y Lagoba (Centro de Apoyo a la Investigación de la UCM) por la estadística.

Bibliografía

Barberg, et ál., 2007. Performance and Welfare of Dairy Cows in an Alternative Housing System in Minnesota. J. Dairy Sci. 90, 1575–1583.

Friedman, S., 2008. The economical potential of cattle manure. Meshek Habakar Vehachalav 332, 22–24.

Weinberg, et ál., 2011. The effect of cattle manure cultivation on moisture content and survival of Escherichia coli. J. Anim. Sci. 89, 874–81.

Kasimanickam, et ál., 2005. A comparison of the cytobrush and uterine lavage techniques to evaluate endometrial cytology in clinically normal postpartum dairy cows. Can. Vet. J. 46, 255–259. Van Eenennaam, et ál., 1995. Financial analysis of alternative treatments for clinical mastitis associated with environmental pathogens. J. Dairy Sci. 78, 2086–2095.

98 Frisona Española 202 j/a
Indicador Grupo P Grupo CC (%) n/N (%) n/N P/AI (%) 63,7 100/157 69,1 154/223 PMN≥20% 26,9 35/130 27,2 40/147 MET (%) 10,0 18/180 7,2 17/235 MAST-1 (%) 35,0 63/180 22,1 52/235 MAST-2 (%) 11,7 21/180 5,1 12/235 MAST-3 (%) 3,3 6/180 1,7 4/235 Indicador Grupo P Grupo CC media ± SD media ± SD INT-MET (d) 7,2 ± 5,3 5,8 ± 3,9 INT-MAST-1 (d) 67,5 ± 56,6 71,9 ± 48,50 INT-MAST-2 (d) 106,0 ± 50,8 95,5 ± 41,5 INT-MAST-3 (d) 124,7 ± 28,2 111,3 ± 47,7 SCC (céls/ml) 139,5 ± 242,3 96,1 ± 135,2 l/100d de lactación 3538 ± 991,1 3778 ± 887,5 l/DEL (l/d) 36,7 ± 7,5 38,4 ± 7,3
MAST-1
040
15105 -
-
MAST-2MAST-3
***
*** *
120
100
80
60
40
20
0
180
160
-
-
-
-
-
-
**

Sistemas de tratamiento de purines

GEA Houle & FAN Separator

GEA Farm Technologies Ibérica del grupo GEA ofrece sus gamas de productos para la separación de sólido-líquido Houle Separator y FAN Separator para una solución integral del tratamiento de purines con la máxima calidad y robustez.

Los separadores Houle y FAN permiten una separación según necesidades del cliente de hasta un 34 % de materia seca.

Consulte a su especialista de GEA Farm Technologies, o a su distribuidor más cercano, sobre la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.

GEA Farm Technologies engineering for a better world GEA Farm Technologies Ibérica S.L
Sant Julià
Granollers, España Phone: +34
Fax: +34
www.gea.com
Avda
147, 08403
938 617 120 ,
938 494 988
| www.gea-farmtechnologies.com

Los cambios recientes en la producción de leche y la eliminación de las cuotas

Introducción

La situación del sector lácteo ha estado determinada en gran parte por las medidas de regulación existentes en la política agraria comunitaria que lograba mantener unos precios más elevados y estables que los existentes en el mercado internacional. Esta situación se ha alterado en los últimos años debido al efecto conjunto de los cambios realizados en la política agraria y en la situación del mercado internacional, que han traído como consecuencia una mayor variabilidad en el precio de la leche y una elevación en sus costes. Este período de cambios va a continuar con la eliminación dentro de seis meses de las cuotas que han estado vigentes durante las últimas décadas.

en la política agraria y por los operados en la situación global del mercado.

Hasta el año 2003 el mercado de los productos lácteos en la Unión Europea estaba regulado por las medidas de intervención y de apoyo al mercado interno, las ayudas a las exportaciones y el control de la producción por las cuotas. Esta situación va a cambiar en dos fases, en una primera con el descenso en las medidas de apoyo a los precios, que están plenamente operativas desde el año 2007, y en la segunda por la eliminación de las cuotas, que será efectiva desde abril de 2015.

En la reforma de 2003 se establece una reducción en los precios de intervención de la mantequilla y la leche desnatada en polvo, que es aplicada

Gráfico 1. Evolución del precio medio de la leche en la Unión Europea, de los precios equivalentes de la leche estimados a partir de la intervención y del mercado internacional pr-UE 15pr-Internacionalpr-intervención

En este artículo se revisan los efectos de esos cambios en el mercado y en los resultados de las explotaciones y los que pueden acompañar a la eliminación de las cuotas para terminar exponiendo algunas características de la evolución reciente del mercado de la leche en España que pueden condicionar su futuro.

Los cambios en la Política Agraria Común y el mercado de productos lácteos

La economía de las explotaciones de leche ha sido afectada en los últimos años por los cambios

Francisco Sineiro García y Jorge Santiso Blanco. Escola Politécnica Superior de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela

de modo gradual en los cuatro años siguientes, y reduce de modo drástico no sólo el papel de soporte de estos precios, sino también el de las ayudas al mercado interno y a las exportaciones, cuyo importe está referido a los precios de intervención. Como compensación a este descenso en el nivel de apoyo al mercado se establece una ayuda directa, la prima láctea, cuyo importe equivale a la mitad del descenso realizado en los precios. Los efectos de estas medidas en la reducción del nivel de apoyo directo a los precios se pueden observar en el gráfico 1.

Antes del año 2003 la evolución del precio de la leche en la Unión Europea era relativamente independiente de la situación del mercado internacional al estar protegido por el nivel de soporte establecido por el precio de intervención. Desde el

100 Frisona Española 202 j/a
Temario
Euros por mil litros leche E/01 J/01 E/02 J/02 E/03 J/03 E/04 J/04 E/05 J/05 E/06 J/06 E/07 J/07 E/08 J/08 E/09 J/09 E/10 J/10 E/11 J/11 E/12 J/12 E/13 J/13 E/14 450 425 400 375 350 325 300 275 250 225 200 175 150 125 100 75 50

año 2007 en adelante, cuando están totalmente operativos los cambios aprobados en 2003, la evolución de los precios sigue unas pautas similares a las del mercado internacional, aunque el descenso registrado en el año 2009 sea considerablemente más moderado gracias a las medidas extraordinarias establecidas ese año. El nuevo precio de intervención de 0,21 euros/kg de leche, muy por debajo de los costes de producción, pero también de las cotizaciones de los mercados internacionales, pierde su capacidad de actuar como un soporte de los precios internos y las medidas de apoyo a los precios que permanecen sólo actuarían como una red de seguridad en caso de crisis de mercado muy graves.

Cambios en los costes relativos de los medios de producción

A estos cambios en la PAC se han añadido los registrados en la situación global de los mercados bajo el efecto de cuatro tipos de factores: el aumento en el precio de la energía, el crecimiento en los Países de economía emergente, la crisis económica y la especulación financiera.

El aumento del precio de la energía ha afectado a su vez al mercado de los cereales y de las oleaginosas, cuyo precio se ha elevado de modo considerable al añadir la fabricación de biocombustibles a sus utilizaciones tradicionales en la alimentación humana y del ganado

Por su parte el elevado crecimiento de países en desarrollo ha elevado de modo muy notable la demanda de alimentos, entre ellos de los productos lácteos, no sólo para su consumo directo sino también para la elaboración de un grupo más amplio de productos en la industria alimentaria, en especial con leches en polvo y lactosueros. De este modo las previsiones existentes estiman un aumento de la demanda mundial de productos lácteos de cerca del 20% hasta comienzos de la próxima década.

La evolución de precios de la leche con respecto a los de sus principales insumos muestra que esta relación ha sido muy desfavorable en los últimos años (gráfico 2). La leche mantuvo una evolución similar a los otros precios en los primeros años del siglo, pero fue quedando por detrás de la fuerte subida en la energía y los fertilizantes desde el año 2004 y también de los concentrados desde el 2008 en adelante; en 2013, el precio de la leche había aumentado un 20%, mientras que los demás lo hacían en más de un 60%.

La evolución de los precios de la leche y de los concentrados tiene una especial relevancia, ya que según el tipo de explotación equivalen del 40 al 60% de los costes. En las últimas décadas su relación de precios era favorable a la leche con valores próximos a 1,5, pero desde el año 2008 esta relación se ha deteriorado hasta quedar alrededor de 1 en los últimos dos años (gráfico 3).

El conjunto de estos cambios en la política agraria y en el mercado han afectado a los resultados de las explotaciones, tanto por un descenso en los márgenes obtenidos como por su elevada variabilidad entre años, como se puede comprobar sobre los resultados medios de explotaciones de leche de varias Comunidades Autónomas1. Si partimos de la situación existente en 2003, el margen por litro, ob-

1 Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Andalucía. Resultados técnico-económicos de explotaciones de ganado vacuno de leche, años 2003 a 2012. MAGRAMA

tenido por diferencia entre los ingresos y los costes pagados más las amortizaciones, ha ido mejorando hasta alcanzar un valor máximo del 50% en 2007, por los mayores precios de la leche en ese año (gráfico 4). Después se ha deteriorado primero por los bajos precios de 2009 y luego por la fuerte subida en los concentrados, de modo que en 2012 equivalía al 30% del año 2003, aunque el descenso en la renta por ocupado había sido menor, quedando en el 50%, gracias al aumento en la producción de leche. Estos resultados se recuperaron en parte en 2013 por la subida en los precios de la leche del segundo semestre.

Los efectos de la eliminación de las cuotas

Con la eliminación de las cuotas a partir de abril de 2015 se va a alterar el último instrumento de regulación del mercado que ha estado vigente durante los últimos treinta años. A partir de ahora el mercado interno va a disponer sólo de unas débiles medidas de regulación, que pueden ser complementadas por otras suplementarias en el caso de

j/a 202 Frisona Española 101
Gráfico 2. Evolución del precio de la leche, piensos, fertilizantes y energía en España (año 2000=100)
Precios año 2000 = 100 220 200 180 160 140 120 100 80 20002001200220032004200520062007200820092010201120122013
por mil litros o kilos
Precio leche/precio concentrado
leche/ocup.Margen neto/LMargen neto/ocupado Año 2003 = 100 450 400 350 300 250 200 150 100 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 1,8 1,6 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 225 200 175 150 125 100 75 50 25 0 2003200420052006200720082009201020112013
LechePiensosFertilizantesEnergía
Euros
Pr. lechePr. concentradoPr. leche/Pr. concen.
Prod

Cambios en la producción y eliminación de cuotas ...

crisis graves del mercado, cuyo importe se reduciría del existente para las ayudas directas al estar vigente el principio de disciplina presupuestaria que limita el importe total disponible.

El precio de los productos lácteos es muy sensible a los desajustes entre producción y demanda, de modo que pequeñas diferencias entre ambas pueden desencadenar tensiones en los mercados y provocar importantes variaciones en los precios. Algunos estudios estiman que un déficit o un excedente del 1% por cambios en la oferta o en la demanda puede originar respectivamente un aumento o descenso del precio del 3 al 4%. Esta situación es probable que ocurra de modo periódico desde el lado de la producción debido al papel relevante que en el mercado internacional tienen las en las exportaciones de algunos Países como Nueva Zelanda y Australia, cuya producción está basada en los pastos y por lo tanto es muy sensible a las condiciones climatológicas. Así mismo desde el lado de la demanda el riesgo está en la elevada dependencia en las exportaciones a países como China y Rusia, que pueden quedar limitadas a causa de represalias comerciales por conflictos como el existente actualmente en Ucrania. Estos factores pueden ayudar a explicar la elevada variabilidad existente en los precios de los últimos años con algunos períodos de precios más elevados que son seguidos por otros con importantes descensos.

La debilidad de las medidas de regulación de los precios y la eliminación de las cuotas van a dejar al mercado europeo muy expuesto a la situación del mercado internacional. De ahí que parte de las medidas establecidas en los últimos años en el denominado Paquete Lácteo y recogidas en la reforma de la PAC en 2013, estén dirigidas a potenciar los acuerdos entre productores e industrias por medio de la constitución de las organizaciones de productores y el establecimiento de contratos negociados con las industrias, que podrían extenderse también a los distintos niveles de operadores en la cadena láctea (productores, industrias y distribución) por medio de las organizaciones interprofesionales.

La eliminación de las cuotas puede provocar efectos a varios niveles, tanto en la escala individual

mayor incertidumbre en los márgenes de las explotaciones con el consiguiente riesgo en la toma de decisiones relativas a las inversiones o a los cambios en los modelos de producción. Las explotaciones más afectadas serían las que tengan mayores dificultades para reducir sus costes o para compensar la reducción en el margen unitario mediante el aumento de su producción.

Desde el punto de vista territorial la producción puede concentrarse en las regiones más competitivas como resultado del efecto conjunto de factores como los menores costes de producción y de recogida de la leche, la capacidad de transformación e implantación en los mercados y los costes de transporte de los productos elaborados. La organización del sector y el compromiso coordinado de los poderes públicos pueden jugar un papel importante en la competitividad a nivel regional.

Los menores márgenes y el aumento en la volatilidad pueden afectar de modo diferente a los distintos operadores de la cadena láctea dependiendo del tipo de productos elaborados, de su capacidad de negociación y del grado de transparencia del mercado.

Por último, la supresión de las cuotas abre nuevas expectativas en la balanza comercial; un aumento de la producción interna implicaría reducir el déficit exterior de leche y productos lácteos, aunque debe considerarse el riesgo de una mayor presión que otros países pueden ejercer sobre nuestro mercado, especialmente preocupante en previsibles situaciones de crisis en los mercados.

Estudios y previsiones para un futuro sin cuotas

Los primeros estudios sobre el impacto de la supresión de las cuotas fueron realizados a comienzos de la década pasada y estaban basados en modelos sobre el comportamiento del mercado y en la capacidad de aumento de la producción según las diferencias existentes entre el precio y el coste de la producción de leche. La mayor parte de ellos señalaban un aumento de la producción del 3 al 5% y un descenso en el precio del 7 al 10%, unos valores que a su vez tenían considerables diferencias entre Países. La relevancia actual de estos trabajos es limitada, a la vista del comportamiento de los mercados en los últimos años bajo los efectos del aumento en la demanda mundial del consumo de productos lácteos que surgió con posterioridad a 2007; este factor modifica el escenario de los estudios de referencia y por ello el impacto real de la eliminación de las cuotas en los precios.

Las últimas previsiones realizadas para el período de los próximos diez años señalan que continuará el aumento de la demanda de productos lácteos a un ritmo del 2% anual en los países en desarrollo que impulsarán las exportaciones de la Unión Europea a varios países de Asia, Africa y Oriente Medio. Si se cumplen estas previsiones el impacto de la eliminación de las cuotas sobre los precios será menor, aunque su volatilidad seguirá siendo elevada.

Durante los últimos años se ha señalado que el calendario establecido para la eliminación de la cuotas con incrementos anuales del 1% facilitaba el aterrizaje y la adaptación a la nueva situación, e incluso que las cuotas ya no limitaban la producción al quedar por encima de las entregas de leche en varios Países (entre ellos España). Esta teoría ha quedado superada por la realidad en la actual campaña con crecimientos en las entregas que van a superar la cuota en un grupo amplio de Países.

Las últimas previsiones existentes para el con-

102 Frisona Española 202 j/a

junto de la Unión Europea apuntan a un aumento de la producción de casi un 5% para los próximos 10 años (con unos 8 millones adicionales de toneladas de leche en el conjunto da la UE), aunque con diferencias importantes entre países. El aumento de la producción podría superar el 10% en Irlanda, Holanda y Dinamarca, ser más moderados en Gran Bretaña, Alemania y Francia y menores o indeterminados en el resto. La salida natural al aumento de estas producciones debería ser el mercado internacional a donde se destina el equivalente al 10%, sobre todo en forma de quesos y en productos industriales (leches en polvo, mantequilla, lactosueros), pues el consumo interno en productos lácteos está estabilizado o con crecimientos muy reducidos. En el caso de no cumplirse las previsiones de aumento del consumo, que están fundamentadas en la demanda de los países en desarrollo, este aumento de producción podría generar una fuerte desestabilización del mercado comunitario.

La situación actual y la evolución reciente de la producción en España

Hasta la campaña 2009/2010, las entregas de leche a la industria se han mantenido relativamente estables alrededor de los 5,9 millones de toneladas, algo por debajo de los 6,0 millones de la cuota correspondiente a España. A partir de 2009 se registra un aumento de las entregas que acompaña al aumento de las cuotas en el marco del llamado “aterrizaje suave”. Así, las últimas 5-6 campañas pueden considerarse “expansivas”, acumulando 320 mil toneladas más de cuota y casi 450 mil de entregas, lo que muestra un mayor ritmo en la producción con la consiguiente reducción del sobrante de cuota, desde las más de 300 mil toneladas de 2008/09 hasta las 94 mil de la última campaña (cuadro 1).

do elevado y equivaliendo al 25% de nuestro consumo, como resultado del descenso de unas 300 mil toneladas en las importaciones y del aumento de unas 200 mil en las exportaciones (gráfico 6).

Cuadro 1. Cuota de industrias, entregas y diferencias existentes con la cuota disponible en las últimas campañas (en miles de toneladas)

sin ajustar por materia grasa.

Esta evolución reciente de las entregas viene a contradecir la teoría que señalaba que las cuotas no eran ya un limitante a la producción en España y a señalar también su sensibilidad a los precios, tal como se puede comprobar en la evolución de las entregas por medias móviles, que están calculadas como la media de los últimos 12 meses para evitar el efecto estacional. En efecto si seguimos la evolución de las entregas entre los puntos indicados por las flechas en el gráfico 5 podemos observar que la producción aumentó desde comienzos de 2010 hasta mediados de 2012, a una tasa anual equivalente del 2,6%, para decrecer ligeramente durante el período desfavorable de precios cuando los de los concentrados llegaron a ser equivalentes a los de la leche y recuperar después el crecimiento a tasas anuales de un 4% en los últimos meses con la subida en el precio de la leche.

El aumento de la producción en cerca de 500 mil toneladas en los últimos años se ha reflejado en una reducción por un volumen similar en el déficit comercial en productos lácteos, aunque siga sien-

Con la eliminación de las cuotas se presenta la oportunidad de aumentar la producción de leche y de un mayor desarrollo de la industria láctea, que tuvo limitada su capacidad de aprovisionamiento de materia prima, y de este modo poder mejorar el nivel de autoabastecimiento del mercado interno. El aumento de la producción va a depender tanto de la evolución general de los mercados, como de factores internos, entre los que destacan:

1) la mejora de la competitividad en la producción,

2) la capacidad de la industria y los mercados para absorber los aumentos de producción y

3) la mejora de la estabilidad en las relaciones productor-industria-distribución que limite los efectos de la volatilidad.

La supresión de las cuotas también presenta amenazas, ligadas tanto al riesgo de deslocalización y abandono de la producción como a una mayor presión sobre el mercado interior de las importaciones desde los países que están ampliando sus producciones, si no se cumplen las expectativas

j/a 202 Frisona Española 103
2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 Cuota Industria 6.051 6.173 6.235 6.299 6.362 6.427 6.492 Var n/n-1 122 62 63 64 65 65 Entregas (1) 5.858 5.851 5.893 6.052 6.209 6.281 6.398 Var n/n-1 -7 42 159 157 72 117 Sobrante de cuota 194 323 343 247 153 146 94 (1) Entregas
Miles de toneladas equivalente leche Entregas leche/día (toneladas) 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500200520062007200820092010201120122013 A03 0 A04 0 A05 0 A06 0 A07 0 A08 0 A09 0 A10 0 A11 0 A12 0 A13 0 A14 20000 19500 19000 18500 18000 17500 17000 16500 16000 15500 15000 14500 14000
Entregas (media)Entregas (media móvil) ImportExportDéficit

Cambios en la producción y eliminación de cuotas ...

de exportación a terceros países por parte de los grandes grupos lácteos europeos.

Hay dos elementos característicos en la situación del sector lácteo con una especial relevancia en el nuevo escenario sin cuotas, que son la elevada dependencia industrial de la leche envasada y las deficiencias existentes en la organización de la cadena productiva.

La industria láctea es muy dependiente de la leche envasada, a la que se destina más de la mitad de la recogida, mientras que es baja la producción de quesos y productos industriales (leches en polvo, lactosueros y mantequilla), que precisamente forman el grueso de las importaciones. Las posibilidades de aumento de la producción dependen en buena medida de un incremento en la capacidad industrial de estos productos tanto para mejorar el abastecimiento de nuestro mercado como para la exportación.

La mejora en la organización de la cadena productiva es otro aspecto clave bajo dos puntos de vista: para acompasar la producción a la demanda industrial y para mejorar el funcionamiento de la cadena en la transmisión de precios y del poder de negociación entre los operadores. Precisamente ambos asuntos han sido la base para el estableci-

=

año

pr. productorpr. industrialpr. consumo

miento de algunas medidas incluidas en el paquete lácteo y en la última reforma de la PAC a la que hemos hecho mención en un punto anterior. En España siguen existiendo carencias en la negociación y establecimiento de acuerdos de precios que pueden ayudar a mejorar la gestión de la producción y a reducir la volatilidad. Siguen produciéndose notables desequilibrios en la capacidad de negociación y en la transmisión de precios a lo largo de la cadena, en una situación dominada por la gran distribución que utiliza la leche como producto reclamo para atraer a los consumidores a sus establecimientos, mediante la reducción de su margen y la fijación de unos precios que pueden llegar a situarse en situación de venta a pérdidas. El precio de las marcas de distribución, que superan ya el 55% de las ventas de leche envasada, es entre un 10 a un 15% inferior al existente en los grandes Países productores (Francia, Alemania, Holanda).

La deficiente transmisión de precios a lo largo de la cadena perjudica al sector en su conjunto; productores e industria tienen una capacidad limitada para incorporar las variaciones en los costes de producción o soportar las tensiones en los precios de salida de sus productos tal como se puede comprobar en el gráfico 7. Las condiciones de volatilidad en que ya se desenvuelve el sector lácteo, y que previsiblemente van a consolidarse con la supresión de las cuotas, obligan a replantearse las relaciones a lo largo de la cadena producción -transformación-distribución y dotarse de instrumentos que aporten una cierta estabilidad que limite los efectos de los desequilibrios sobre las respectivas rentas.

Referencias

Estadísticas de precios de la UE de la Comisión Europea, precios internacionales del USDA, precios y entregas de leche de España del MAGRAMA, índices de precios del INE y MAGRAMA Previsiones del mercado de la Comisión Europea y OCDE/FAO

ConafeMat es una aplicación a la que los socios pueden acceder a través de SInBad. Su finalidad es facilitar al ganadero la tarea de selección de los toros más adecuados para cumplir sus objetivos de selección.

Los resultados del acoplamiento se pueden consultar de forma individual para cada hembra y también es posible descargar un fichero Excel con todos los resultados detallados delacoplamiento.

En www.conafe.com se puede consultar una guía rápida y entrando en SInBad, con la clave personal, se puede acceder a la pestaña de Ayuda de la aplicación ConafeMat y descargar el manual de uso.

104 Frisona Española 202 j/a
Servicio de acoplamientos 160 150 140 130 120 110 100 90 80 E/02 J/02 E/03 J/03 E/04 J/04 E/05 J/05 E/06 J/06 E/07 J/07 E/08 J/08 E/09 J/09 E/10 J/10 E/11 J/11 E/12 J/12 E/13 J/13 E/14
ConafeMAT
Precios
2002
100

Temario

¿Existe la theileriosis subclínica?

Hoy vamos a comentar dos casos bien diferentes con un mismo protagonista:

El primer caso ocurrió hace ya unos cuantos años, en una granja pequeña de Cantabria. Me desplacé hasta allí porque tenían varias vacas enfermas que habían dejado de dar leche casi por completo, con fiebre alta que no respondía a ningún antibiótico y, lo que era peor, ya habían muerto tres de ellas. Comenzaron enseñándome los análisis de pienso, agua, aflatoxinas, diarrea vírica bovina (BVD), rinotraquitis infecciosa bovina (IBR), etc.; en los que no se había encontrado nada anormal. Pasé después a ver las vacas y exploré algunas de las que se encontraban enfermas. Tenían fiebre alta

anterior. Encontré un cadáver completamente anémico. Todos los tejidos tenían un color blanco amarillento, salvo el hígado, que estaba de color cobrizo. La vejiga de la orina tenía orina normal y la vesícula biliar, una bilis espesa y grumosa. Todos los órganos tenían una apariencia más o menos normal, a excepción de algún ganglio y el bazo, que era grandísimo, y al cortarlo parecía brotar de él mermelada de grosella. No había duda, el cuadro clínico y la necropsia indicaban que estábamos ante un caso de anemia hemolítica extravascular. Esto significa que los glóbulos rojos se destruyen en el bazo y son fagocitados por los macrófagos, unas células derivadas de los monocitos de la sangre que se encargan de “comerse”, fagocitar, todo lo que está de más en el organismo: microbios, células muertas, células anormales, etc. La hemoglobina de esos glóbulos rojos fagocitados es transportada hasta el hígado, donde se recicla el hierro y el resto se transforma en bilirrubina, que se excretaba por la bilis. Si la producción de bilirrubina es muy grande por una gran destrucción de glóbulos rojos, la mayor cantidad de ésta pasa a la bilis, que se hace muy espesa; pero una pequeña cantidad pasa a la sangre y da color amarillo a todo el organismo. Es lo que se denomina ictericia.

¿Y por qué los glóbulos rojos eran fagocitados por los macrófagos de nuestras vacas hasta que morían de anemia? Pues porque eran anormales. Porque en su interior, tenían un microorganismo patógeno que hace que se rompan en el bazo. Hay tres tipos principales de microorganismos que afectan a los glóbulos rojos de las vacas: una bacteria: Anaplasma marginale y dos tipos de parásitos, babesias y theilerias, llamados en conjunto piroplasmas.

Por el cuadro clínico, con usencia de hemoglobina en la orina (sin orina roja), descartamos la babesiosis; y por el hecho de no haber respondido al tratamiento con oxitetraciclina, descartamos la anaplasmosis, ya que ésta se cura con este antibiótico. Si a esto, le sumamos que las vacas afectadas tenían los ganglios agrandados, el diagnóstico presuntivo fue de theileriosis. Tomamos una muestra de sangre y al mirarla en el microscopio, pudimos ver en ella los glóbulos rojos y también algún linfocito con las theileriasen su interior, confirmando así el diagnóstico.

Juan Vicente González Martín DVM, PhD, Dipl. ECBHM Profesor Titular Dpto. de Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria, UCM TRIALVET Asesoría e Investigación Veterinaria SL (Web: www.trialvet.com/ E-mail:trialvet@trialvet.com).

Os preguntaréis por qué no lo diagnosticaron los veterinarios de la zona. Pues sencillamente, porque ellos no habían visto nunca esa enfermedad.

Las theilerias, pertenecen a un género de protozoos parásitos del grupo apicomplexa. A este grupo pertenecen también, por ejemplo, los cocci-

106 Frisona Española 202 j/a
Las mucosas de los ojos son un buen sitio para comprobar el color de las mucosas. Este es el aspecto que presenta una vaca con theileriosis.

dios, los criptosporidios o las neosporas, entre otros muchos parásitos unicelulares que causan enfermedades en el ganado vacuno. Producen tres enfermedades distintas en las vacas: la fiebre de la costa oriental, producida por Theileria (Th.) parva; la fiebre mediterránea, producida por Theileria annulata y la theileriosis bovina benigna, causada por 8 genotipos distintos de theilerias, como Theileria orientalis, Theileria buffeli y otras aún sin nombre.

Th. parva y Th. annulata son muy patógenas, ya que parasitan y transforman a los linfocitos, además de afectar a los glóbulos rojos y producir anemia. Th. parva se encuentra sólo en la costa este de África. Th. annulata se encuentra en una zona que va desde la cuenca mediterránea hasta China, pasando por el sur de Asia. Las theilerias benignas se han encontrado en todo el mundo. Éstas parasitan sólo los glóbulos rojos y por ello causan anemia; pero son menos patógenas y su mortalidad es menor.

Las theilerias tienen un ciclo biológico complejo, viven en los linfocitos y los glóbulos rojos de las vacas. Cuando las vacas son parasitadas por ciertas especies de garrapata, las cuales se alimentan de la sangre de ésta, pasan a vivir en ellas. De esta forma, cuando las garrapatas se bajan de una vaca, se suben a otra y la pican para alimentarse, contagiando a esta última con su saliva. Las garrapatas son el vector natural de todas las theilerias. Por ello, esta enfermedad sólo se puede dar en aquellos lugares donde viven estas garrapatas; siendo las del género Hyalomma, las responsables de la trasmisión, en el caso de la Th. annulata

En la península Ibérica, la enfermedad se encuentra, normalmente, al sur de una línea que pasaría por el sur de Ávila y el norte de Madrid. Las vacas que han nacido en zonas endémicas y se han infectado desde terneras, no enferman; pero son portadoras de la theileria. Si alguna vez estas vacas portadoras sufren otra enfermedad o se estresan de manera importante, ante el declive de su sistema inmune, la theileria podrá causar la enfermedad. Los animales adultos que se infectan por primera vez sufren la theileriosis de manera aguda y mueren de anemia en unas semanas. No existe vacuna para protegerlas frente a la enfermedad y el único tratamiento eficaz que existe, la buparvacuona, no se puede encontrar en el mercado europeo por carecer de registro farmacéutico, ya que su larguísimo periodo de retirada hace que no sea viable su utilización en animales de abasto. Pero como ganaderos de vacuno lechero que pasa toda su vida estabulado (y por ello libre de garrapatas), o los ganaderos de la zona norte de España, donde no se encuentra el vector (la garrapata que transmite la enfermedad), no debemos tener miedo.

¿Pero entonces, cómo enfermaron las vacas de Cantabria? Pues como le suele suceder casi siempre a nuestras pobres vacas, ¡por nuestra culpa! Nuestro amigo, había comprado una vaca que procedía de la zona sur de España, la cual, era portadora de la enfermedad. Ella no podía contagiar a otras vacas por sí misma y en Cantabria, como hemos explicado, no está la garrapata que transmite la theileriosis, por lo que esas theilerias, estarían condenadas a desaparecer; pero el vaquero vino en su ayuda. Como tantos otros, pinchaba oxitocina intravenosa en cada ordeño a cada vaca de su explotación y usaba la misma aguja, jeringa y vial hasta que se gastaban. Pese a saber, que de esa manera se pueden transmitir enfermedades, no le daba importancia. Pero esta vez transmitió la thei-

leriosis, con las consecuencias que ya hemos visto. Este caso, no fue un caso excepcional. En mi vida he conocido muchísimos casos semejantes por toda España. Hay que informarse bien de qué animales se compran, hay que mantenerlos, siempre que sea posible, en cuarentena y hay que extremar las medidas higiénicas y de bioseguridad dentro de la granja.

El segundo caso es más reciente, de este mismo año. Se trataba de una granja en Barcelona, en la que el principal problema era una bajada de la producción media de la granja, de unos cuatro litros por vaca y día. A esto había que sumarle un incremento de los problemas médicos comunes, como la retención de placenta, la metritis, el desplazamiento de cuajar, etc. Tras varios cambios de ración, tratamientos profilácticos y terapéuticos, no se solucionaban los problemas. Buscando la causa de todo esto, sospecharon de alguna enfermedad subclínica subyacente.

Como su propio nombre indica, una enfermedad subclínica es aquella que no muestra signos clínicos aparentes, pero afecta en alguna medida a los animales que la sufren. Ejemplos de este tipo de enfermedad serían, la hipocalcemia y la cetosis subclínicas. Las vacas que las padecen no aparecerán caídas o con signos nerviosos, ni dejaran de comer o de dar leche de manera espectacular; pero comerán algo menos. Consecuentemente, también producirán algo menos, quedaran peor

La mucosa de la vulva es probablemente la más usada pada ver la anemia y la ictericia. Esta corresponde a la misma vaca del caso anterior.

202 j/aFrisona Española 107

enfermedad. Es más, lo que realmente pasaba en la granja, la bajada de la producción y el incremento de retención de placenta, metritis, desplazamiento de cuajar, etc. no eran síntomas de la theileriosis y las otras enfermedades hermanas, ya que éstas, o bien no hacen nada aunque la vaca sea portadora, o bien, producen anemia y muerte cuando la vaca enferma. Para más inri, en la granja no había posibilidad de que las vacas se infectaran por garrapatas y las que había en la zona, no podían transmitir la theileriosis por tratarse de otras especies. Cabía la posibilidad de contagio iatrogénico con agujas usadas, como comentamos anteriormente, puesto que las tres enfermedades se transmiten por esa vía; pero de ser así, la enfermedad no sería subclínica, ya que tal y como pasó en Cantabria, habrían muerto entre el 20 y el 90% de las vacas de la granja.

análisis de PCR y no sólo encontraron theileria, las vacas tenían también babesia y anaplasma. Cuando me consultaron el caso, les pregunté si tenían, o habían tenido, algún animal con fiebre muy alta, de 41ºC o más, y signos de anemia, como palidez de la mucosa vulvar, de la esclerótica del ojo e ictericia, ya que las tres enfermedades, como sucedía en el caso de Cantabria, presentan esos síntomas. Me contestaron que no. Tuve la misma respuesta cuando les pregunté si alguna vaca orinaba de color rojo vino, ya que la babesia produce hemoglobinuria, o si había muerto alguna vaca anémica. Realmente, en aquella granja no había, ni había habido, vacas con theileriosis, babeiosis y

¿Y qué pasa con la theileriosis benigna? ¿Podría ser que las vacas tuvieran alguna de esas theilerias? Podría ser. Theileria buffeli se ha diagnosticado en España, pero esas theilerias benignas se comportan, en todo, de igual manera que la Theileria annulata, salvo que la mortalidad es mucho menor y los animales pueden curarse por sí solos. También hacen falta las garrapatas o las agujas para su transmisión. Producen fiebre y anemia; pero la mortalidad es menor, del orden del 1 al 2%, y nada de esto se había visto en aquella granja.

Una vez revisado todo el caso, les recomendé estar atentos y en caso de encontrar algún animal enfermo o muerto, realizar el diagnóstico clínico y la necropsia, para después, buscar el posible agente causante del problema por medio de los análisis que fueran necesarios. Por otro lado, les recomendé que contactaran con un nutrólogo que revisara todo el periodo de transición, porque muy probablemente, la causa de todos los problemas estaba originada por la alimentación y el manejo de todo el periparto, ya que las enfermedades relatadas en la granja suelen tener su desencadenamiento durante el periodo de transición de las vacas.

Los análisis laboratoriales son imprescindibles para confirmar el diagnóstico de una enfermedad: como los anatomopatológicos, para identificar las lesiones en los órganos; serológicos para determinar la presencia de anticuerpos específicos frente para las distintas enfermedades infecciosas; microbiológicos, como los cultivos o PCR, para ver las distintas especies de virus, bacterias o parásitos, etc. No obstante, lo más importante de cualquier prueba diagnóstica es su interpretación, que no siempre es fácil por obvia que parezca, y desde luego su relación con los signos o las lesiones (diagnóstico clínico) observadas. Por todo ello la enfermedad debe ser diagnosticada previamente de manera presuntiva, por medio del estudio de la historia clínica, la epidemiología, la exploración clínica y la necropsia de los animales enfermos para después confirmarse con las analíticas que sean necesarias. El envío de alimentos, agua, sangre u otro tipo de muestras a los laboratorios de análisis para ver si encuentran algo es una práctica muy cara y la mayoría de las veces, inútil. Y no digo cara por el precio en sí de los análisis, que también lo son, sino porque si se diagnostica una enfermedad que no es la que tienen nuestras vacas, nos gastaremos más dinero en tratamientos y vacunas para curar una enfermedad que no tenemos y además, seguiremos sufriendo la que realmente tenemos.

 108 Frisona Española 202 j/a
Corte del bazo de una vaca muerta de theileriosis. Esta muy agrandado, esplenomegalia, y el interior se asemeja a la mermelada de grosella. Un hígado oscuro, una vesícula biliar grande repleta de bilis espesa y la anemia e ictericia son todos signos característicos de la theileriosis.

Av. Párroco Pablo Díez, 49-57 • 24010 León (España) • Teléfono 987 800 800 • Fax 987 802 452

Planta Inmunológicos: Av. Portugal. S/N • P. M15 y M16 • Parque Tecnológico • 24009 León (España) mail@syva.es • www.syva.es

EPRIZERO 5 mg/ml. Solución para unción dorsal continua para bovino de carne y leche. Composición por ml: Eprinomectina 5 mg. Especies de destino: Bovino de carne y leche. Indicaciones: tratamiento y profilaxis de los siguientes parásitos: Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas de cuarto estadío): Ostertagia spp., Ostertagia lyrata (adulto), Ostertagia ostertagi (incluyendo inhibidas O. ostertagi), Cooperia spp. (incluyendo inhibidas Cooperia spp.), Cooperia oncophora, Cooperia pectinata, Cooperia punctata, Cooperia surnabada, Haemonchus placei, Trichostrongylus spp., Trichostrongylus axei, Trichostrongylus colubriformis, Bunostomum phlebotomum, Nematodirus helvetianus, Oesophagostomum spp. (adulto), Oesophagostomum radiatum, Trichuris spp. (adulto). Vermes pulmonares (adultos y larvas de cuarto estadío): Dictyocaulus viviparus. Barros (estadíos parasitarios): Hypoderma bovis, H. lineatum. Ácaros de la sarna: Chorioptes bovis, Sarcoptes scabiei var bovis. Piojos: Damalinia bovis (piojo masticador), Linognathus vituli (piojo chupador), Haematopinus eurysternus (piojo chupador), Solenopotes capillatus (piojo chupador). Moscas de los cuernos: Haematobia irritans Posología y vía de administración: Administrar únicamente por unción dorsal continua a la dosis de 1 ml por 10 kg de peso vivo, equivalente a la dosis recomendada de 0.5 mg eprinomectina por kg p.v. El medicamento veterinario debe administrarse de forma tópica a lo largo de la línea dorsal, aplicando una tira estrecha y extendiendo desde la cruz hasta la base de la cola. La lluvia, antes o después del tratamiento, no afectará a

la eficacia del medicamento veterinario. Para asegurar la administración de la dosis correcta, se determinará el peso corporal de la manera más precisa posible, siendo necesaria la revisión de la precisión del dosificador (tapón o pistola dosificadora). Para resultados óptimos, utilizar como parte de un programa para controlar tanto los parásitos internos como los externos en bovino, basándose en la epidemiología de los parásitos. Tiempo de espera: Carne: 10 días; Leche: cero horas. Presentación: Mochilas colapsables con 1, 2,5 y 5 litros. Número de Registro: 2753 ESP. Con prescripción veterinaria. EPRINOMECTINA POUR-ON ero parásitos ero días en leche La línea de la rentabilidad

Temario

Aplicación de nuevas tecnologías en el control de la rutina de ordeño

Introducción

La tendencia desde hace varios años en las explotaciones lecheras es la de ordeñar más vacas, con altas producciones por animal y en salas de ordeño cada vez más grandes, lo que representa una exigencia cada vez mayor para el ganadero. En los rebaños grandes se reduce la posibilidad de una observación e identificación individualizada de los animales, por lo que el ganadero debe apoyarse en el uso de las nuevas tecnologías (TIC), que no sólo le pueden ayudar a evitar trabajos pesados y repetitivos, sino que debe considerar también la utilización de aquellas que le ayuden a gestionar el rebaño, a detectar precozmente cualquier anomalía o que favorezcan un ordeño rápido y seguro para el animal.

resultados reproductivos, al disminuir los costes de inseminación, reducir el intervalo entre partos y una mayor duración de los animales al minorar la eliminación involuntaria por problemas reproductivos que pueden no ser tales, sino simplemente un problema de detección de celos.

El uso de sistemas electrónicos en la producción de leche ofrece otra ventaja, como es la de poder documentar la información relativa a las vacas. Así es posible disponer en todo momento y de forma inmediata de datos actualizados, lo que es indispensable en el caso de los sistemas de aseguramiento de la calidad.

El ordeño no es una excepción al uso de las TIC. En esta tarea, la evaluación y seguimiento de la rutina de ordeño es clave para la salud de la ubre, para una completa extracción de leche y para conseguir el óptimo rendimiento (vacas/hora) de la sala de ordeño.

El ganadero actual, por tanto, debe servirse de la tecnología para gestionar su rebaño, pues las repercusiones de su uso sobre la organización del trabajo y sobre la productividad hacen que el retorno económico sea inmediato y la gestión más eficiente.

¿Por qué “medir” la rutina de ordeño?

En primer lugar, podríamos decir que si no medimos, no controlamos. Si no controlamos, no conocemos. Y si no conocemos, no podemos tomar decisiones; es decir, no podemos gestionar.

Antonio Callejo Ramos. Dr. Ingeniero Agrónomo Dpto. de Producción Animal-EUIT Agrícola-UPM

Alejandro López Castiello. Ldo. en Veterinaria ALPAVET, SLP - alejandro@alpavet.com

En segundo lugar, el control de la rutina de ordeño es un elemento muy importante para asegurar el correcto ordeño de los animales y optimizar el rendimiento de las salas de ordeño. El nivel actual de informatización de las salas más comunes permite identificar al animal, calcular el tiempo desde la colocación en el puesto de ordeño hasta el inicio de éste, determinar la duración del ordeño y asignar su producción. Pocos sistemas permiten, sin embargo, evaluar el factor humano. Hasta el momento actual, para poder cronometrar la duración de las fases de la rutina de ordeño llevada a cabo por cada operario se debían realizar anotaciones manuales. Este modo de trabajo no permite obtener un elevado rendimiento y precisión en la obtención de datos.

En la rutina de ordeño, la óptima estimulación de los animales en la preparación de la ubre es el factor más determinante para conseguir un ordeño rápido y con la máxima producción de leche. Es necesario que la vaca tenga un elevado flujo de

antonio.callejo@upm.es
110 Frisona Española 202 j/a

leche tan pronto como se colocan las pezoneras y mantener el máximo flujo durante 60 a 120 segundos, lo que requiere un adecuado nivel de oxitocina en la ubre previamente a la colocación de la unidad de ordeño (Reid y Stewart, 2001). Para ello, se necesita un mínimo de 12 a 15 segundos de estimulación manual de los pezones y colocar las pezoneras 45 a 90 segundos tras el inicio de la estimulación y nunca más de 180 segundos después (Van Baale, 2001). El primer contacto con la vaca puede incluir la aplicación de desinfectante (pre-dipping) y la manipulación de los pezones para limpiarlos y retirar 2 o 3 chorros de leche (Costa y Reinemann, 2004). Tiempos de preparación superiores a 3 minutos conducen a una mayor cantidad de leche residual y menores rendimientos de ordeño, con independencia del estado de lactación. (Reneau, 2001).

El despunte, como procedimiento que contribuye al estímulo de ordeño, incrementa el flujo de leche y disminuye el tiempo de bajo flujo inicial y final (<1 kg/min), mejorando la ordeñabilidad al obtener más leche y reducir la duración del ordeño (Reid y Battcher, 2005).

Por el contrario, la falta de preparación y el sobreordeño iniciales dan lugar a un aumento del tiempo total de ordeño, a un ordeño “lento”, a curvas bimodales (Bruckmaier y Blum, 1996), a un aumento del período de bajo flujo de leche al final del ordeño y a un empeoramiento de la condición de los pezones y de nuevas infecciones mamarias (Sesto y col., 2010). Un mayor tiempo de ordeño aumenta la incidencia o la severidad de callosidad en el extremo del pezón (Neijenhuis y col., 2000). Una duración excesiva de la fase ascendente de la curva de flujo de leche parece tener una correlación positiva con el RCS (Tancin y col., 2002). El sobreordeño provoca un innecesario aumento del tiempo de ordeño y da lugar a edema y mala condición del pezón (Hillerton y col., 2002).

Herramienta para el control de la rutina de ordeño

Conscientes de la importancia de medir adecuadamente y con la mayor precisión posible los distintos pasos que se dan en una rutina de ordeño, los autores de este trabajo hemos desarrollado una aplicación informática para su uso en tabletas con la que es posible determinar si los tiempos de las fases de las diversas rutinas aplicables son adecuados, monitorizar el procedimiento de cada ordeñador y su rendimiento, comparar diferentes rutinas, así como el registro de diversos datos de producción, entre otros resultados que iremos exponiendo, permitiendo almacenar las mediciones realizadas en cada turno de ordeño en formato MS-Excel® en la memoria interna del dispositivo o Tablet. Posteriormente, el archivo se puede exportar a un ordenador personal para el posterior análisis de los datos y toma de decisiones, aplicando, en su caso, medidas correctoras y comparando resultados de granjas con producciones, salas de ordeño y rutinas similares.

Descripción de la aplicación

La aplicación dispone básicamente de dos pantallas de trabajo, la pantalla de datos y la pantalla de mediciones. La primera, la pantalla de datos (Figura 1), permite al técnico que realiza la medición incluir la información básica de la explotación y de la sala de ordeño que posteriormente servirá para el almacenamiento de los datos. Desde esta pantalla se puede acceder a las mediciones realizadas anteriormente y que se encuentren ya almacenadas en el dispositivo.

Esta pantalla posee diferentes campos: Fecha de estudio: Esta información es tomada directamente por la aplicación del reloj interno de la tablet.

Ordeño: En este campo debe indicarse el ordeño en el que se van a realizar las mediciones. Puede indicarse por “MAÑANA”, “TARDE”, “NOCHE”, o “1”, “2”, “3”.

Explotación de estudio: Campo en el que se indica el nombre de la explotación en la que se realizan las mediciones.

Tipo de rutina: Campo en el que se indica el tipo de rutina que se sigue durante el ordeño, secuencial o territorial.

Nº de puestos: Este campo determina el número de puestos de ordeño que se van a analizar. Indica el número de columnas que aparecerán en la pantalla mediciones.

Técnico: Campo reservado para la anotación del nombre del técnico que realizará las mediciones. Nº de ordeñadores por turno: Apartado para la anotación del número de ordeñadores que se encuentran en el ordeño cuya rutina se va a evaluar.

En la parte inferior de esta pantalla aparecen una serie de campos seleccionables: Medidores: Permite escoger entre volumétricos y electrónicos.

Forma pezonera: Permite escoger entre redonda y triangular. Material pezonera: Permite escoger entre caucho y silicona.

Existen dos apartados, retiradores automáticos y arreador, cuya selección puede ser sí o no. En la parte derecha de la pantalla de datos se encuentra el espacio reservado a la “RUTINA DE ORDEÑO”. Bajo este epígrafe aparecen 5 líneas reservadas a la anotación de cada una de las fases de preordeño seguidas en la explotación de estudio, aunque pueden ser menos, según la rutina que se aplique en la explotación que se esté controlando. La última fase siempre será la colocación de pezoneras.

Ejemplo: Una rutina básica consistente en el despunte, aplicación de predipping, secado y colocación de las pezoneras se reflejaría de la siguiente manera (Figura 2).

j/a 202 Frisona Española 111
Figura 1. Pantalla de datos Figura 2. Fases de la rutina de ordeño
Rutina de ordeño:
1.- Despunte 2.- Predipping 3.- Secado 4.- Pezoneras 5.-

Aplicación de nuevas tecnologías...

Una vez que el técnico complete los datos que considere oportunos para la realización de las mepantalla de medi-

ciones (Figura 3), con la que se trabajará directamente para obtener los datos. En esta pantalla aparecen todos los cronómetros que se emplearán para el análisis.

Aparecen tantas columnas de medición como número de puestos se hayan indicado en la pantalla de datos. Si la pantalla del dispositivo empleado no permite ver la pantalla completa hay que utilizar el scroll horizontal y vertical. En la columna izquierda aparecen los siguientes botones y cronómetros: Obsérvese que en la zona inferior de la primera columna aparece un listado con las fases de la rutina de ordeño que se ha definido previamente en la pantalla de datos.

Cronómetro ENTRADA: Permite cronometrar el tiempo que tarda en completarse el andén de la sala, es decir, el tiempo que tardan en entrar los animales en el andén de ordeño, desde que se abre la puerta de entrada hasta que entra el último animal del turno.

Cronómetro SALIDA: Permite cronometrar el tiempo que tarda en vaciarse el andén de la sala, o lo que es lo mismo, el tiempo que tardan en salir los animales de la plataforma, desde que se abre la puerta de salida hasta que sale el último animal del turno.

Ordeñador: Este campo permite introducir el nombre del ordeñador que se encarga de cada puesto de ordeño. Ejemplo: si el ordeñador 1 empieza en el puesto 6 y acaba en el 1 y el ordeñador 2 empieza en el puesto 7 y acaba en el 12, se podría indicar “Ordeñador 1, de 6 a 1, y ordeñador 2, de 7 a 12”.

Botón cambio orden: Este botón permite cambiar al orden de presentación de los puestos. Por defecto aparecen ordenados (si se trabaja por ejemplo con 5 puestos), de 1 a 5. Al pulsarlo cambia el orden y aparecen de 5 a 1. De esta forma, se pueden controlar ambas plataformas de la sala de ordeño e introducir las mediciones en un orden idéntico, desde la vaca más alejada de la entrada a la sala a la más cercana (Figura 4).

Botón Guardar Mediciones: Este botón permite almacenar las mediciones realizadas en el momento en el que el usuario lo desee. Al pulsar este botón aparece un mensaje que indica que el archivo se ha creado y almacenado correctamente. Da la opción de ver el informe generado o borrar la pantalla mediciones para realizar nuevos registros.

Botón Borrar: Este botón permite borrar todos los campos y poner a cero los cronómetros de la pantalla de mediciones.

El resto de columnas de esta pantalla (Figura 3) corresponde a los cronómetros con los que se realizarán las mediciones en cada puesto. Cada puesto dispone de varios botones y campos para la anotación de producciones e información adicional, como se explicará a continuación

¿Cómo funciona la aplicación?

Al abrir la puerta del andén de ordeño se debe pulsar el botón “Puerta Cerrada” del apartado Entrada. De esta forma comienza el cronómetro de Entrada. El botón cambiará el texto a “Puerta Abierta”. Se pulsará de nuevo ese botón cuando el andén de la sala de ordeño se haya completado con todos los animales y se cierre la puerta de entrada.

Con este cronómetro se calcula el tiempo que

Figura 4. Cambio de orden en la toma de datos
112 Frisona Española 202 j/a
114)
(pasa pág
Figura 3. Pantalla de mediciones (cada columna corresponde a un puesto de ordeño)
Aplicación de nuevas tecnologías...

tarda en entrar un turno completo de ordeño en un lado de la sala.

A medida que los animales van entrando en el andén de ordeño y se colocan en su puesto correspondiente se pulsará el botón “Situada”. Comenzará a contar el cronómetro que mide el tiempo que transcurre entre la colocación del animal en su puesto y el inicio de la rutina de preordeño.

Una vez que se realiza el primer paso de la rutina de preordeño se pulsará el botón “Inicio Rutina” y se detendrá el cronómetro anterior. Comenzará a contar el cronómetro que mide el tiempo entre la fase 1 y 2. Cada vez que se cambia de fase de la rutina de preordeño se pulsará el botón “Cambio de fase”. De esta manera se obtendrán los tiempos entre cada fase de la rutina.

Cuando se coloque la unidad de ordeño tras finalizar la rutina de preordeño se pulsará el botón “Pezoneras”. Se detendrá el cronómetro entre la penúltima fase de la rutina de preordeño y la colocación de pezoneras. También se detendrá el cronómetro que mide el tiempo total de la rutina preordeño (TP). Al pulsar el botón “Pezoneras” comenzará a contar el cronómetro de Tiempo Total de Ordeño (TTO).

En el momento en el que se dejase de apreciar flujo de leche en el colector, lo que indicaría bajo flujo, se pulsaría el botón Bajo Flujo (TBF)

Al finalizar el ordeño, bien por la acción del retirador automático o por la del operario correspondiente, se debe pulsar el botón “Fin de Ordeño”. Se detendrá el cronómetro de Tiempo Total de Ordeño y el de Tiempo de Bajo Flujo (si se hubiese activado).

Bajo el botón “Fin Ordeño” existe un apartado para anotar la producción correspondiente del animal en ese puesto (PO).

Tras pulsar el botón “Fin de Ordeño” comenzará la cuenta regresiva de 60 a 0 bajo el apartado Producción Ordeño (PO). Esta cuenta regresiva indica el tiempo que habría que esperar para llevar a

Bajo el campo Producción Ordeño (PO) existe un apartado para la anotación de la Producción

Residual (PR)

Durante el ordeño se pueden marcar distintas casillas que permiten añadir información adicional:

• Oxitocina: Campo para indicar por medio de una marca si se ha administrado oxitocina.

•Puntuación LE (Limpieza Extremidades): Puntuación del nivel de limpieza de las extremidades (1 a 4).

•Puntuación LU (Limpieza Ubre): Puntuación del nivel de limpieza de la ubre (1 a 4).

•TS (Teat Score): Puntuación del nivel de lesión de la punta cada pezón (1 a 4). Existe un campo para el pezón DI (Delantero izquierdo), DD (Delantero derecho), TI (Trasero izquierdo) y TD (Trasero derecho).

•Modo manual: Campo para indicar por medio de una marca si el animal situado en el puesto correspondiente se ha ordeñado en modo manual.

•Orina o defeca: Campo para indicar por medio de una marca si el animal situado en el puesto correspondiente ha orinado o defecado durante su estancia en la sala.

•Desliza o cae: Campo para indicar por medio de una marca si el animal situado en el puesto correspondiente ha sufrido un deslizamiento o caída del equipo de ordeño durante el mismo.

•Sellado incorrecto: Campo para indicar por medio de una marca si el animal situado en el puesto correspondiente se ha sellado incorrectamente una vez finalizado el ordeño.

nuevo despunte y colocación de la unidad de ordeño en el animal, para medir la producción residual. Finalizada la cuenta regresiva comenzará a contar un cronómetro que indica el tiempo que ha

Durante el ordeño de los animales se puede realizar una puntuación del nivel de limpieza de las extremidades y de las ubres de los animales en ordeño dándoles una puntuación entre 1 y 4 (Figura 5). Tras el ordeño se puede anotar el grado de lesión de cada pezón con una puntuación entre 1 y 4. Una vez que todos los animales del andén de ordeño están ordeñados y se abre la puerta de salida se debe pulsar el botón “Puerta Cerrada” del apartado Salida. Una vez que salga el último animal del turno se vuelve a pulsar ese botón. De esta forma se mide el tiempo que tarda en vaciarse el andén de ordeño.

Obtención de resultados

En la pantalla de datos (Figura 1) existe un botón (ver mediciones)que permite acceder a la pantalla en la que se almacenan las mediciones realizadas, en formato Excel (Figura 7), y que pueden ser exportados a un ordenador personal donde se puede trabajar y operar con los datos y analizarlos de una manera más cómoda.

En el archivo Excel® de cada medición aparecen en columnas todos los datos que se hayan tomado durante la misma, dependiendo del número de filas del número de puestos que hayamos anali-

114
202 j/a
Figura 6. Guía para puntuar la condición de los pezones
Frisona Española

03-01-2014-18854.xls

03-01-2014-154714.xls

03-01-2014-154732.xls

03-01-2014-13381.xls

03-01-2014-133121.xls

03-01-2014-134452.xls

zado en la medición correspondiente (Figura 8).

En el último Congreso de ANEMBE (2014) presentamos un breve trabajo sobre los resultados recogidos en una explotación lechera tras la medición de 630 ordeños realizados en siete fechas diferentes en una sala paralelo 2x12, con retiradores automáticos de pezoneras, y donde trabajan cinco ordeñadores en turnos de dos en cada ordeño. Las mediciones fueron hechas en el primer ordeño del día o en el segundo. Se realizó una rutina de tipo territorial, en la que cada ordeñador se ocupaba de 6 unidades de cada lado. La rutina aplicada consistió en:

1) Despunte y predipping,

2) Secado de pezones, y

3) colocación de pezoneras.

Mediante la aplicación informática descrita anteriormente se midieron los siguientes tiempos en cada vaca ordeñada:

a) Tiempo TC, desde la colocación de la vaca en su puesto hasta el inicio del estímulo (despunte y predipping),

b) Fase 1-2, desde el predipping hasta el secado de los pezones, y

c) Fase 2-3, desde el secado hasta la colocación de las pezoneras.

La suma de b) + c) dio el TTR (tiempo total de rutina) o tiempo de preparación (TP). También se midió el tiempo de entrada (TE) de las vacas, desde la apertura de la puerta de salida hasta que la última vaca en entrar está colocada. TE es una medida del bienestar de la vaca en la sala de ordeño y un reflejo de su adecuado o inadecuado manejo (Eicker y col., 2000).

La aplicación proporcionó el TTO (tiempo total de ordeño), desde que se colocaron las pezoneras hasta que se retiraron. Finalmente, se anotó la producción de leche obtenida, calculando el flujo medio de leche al dividir esta producción entre el TTO. (Figura 9).

Los resultados se analizaron mediante el procedimiento GLM de SAS (Statistical Analysis Systems Institute, 1990) para diseños al azar organizados de forma factorial. En el modelo se incluyeron los efectos principales (ordeño, puesto y ordeñador) y su interacción. Para la separación de medias según el puesto de ordeño y el ordeñador se llevó a cabo un test Duncan. Los datos se presentaron como medias normales.

Los resultados obtenidos en las mediciones efectuadas se sintetizan en el Cuadro 1 (siguiente página).

El TTR resultó, para todos los puestos de ordeño y para todos los ordeñadores, superior a los 60-120 segundos recomendados por un gran número de trabajos (Van Baale, 2001; Bruckmaier y Hilger, 2001), si bien no llegó a los 3 minutos, tiempo que nunca debe superarse (Reneau, 2001). Este TTR se debió, fundamentalmente, a una excesiva duración de la Fase 1-2. Si consideramos 10-20 segundos de despunte y predipping, y 30 segundos de acción del desinfectante (Reneau, 2001), esta fase no debería superar los 40-50 segundos (60 máximo), tiempo que

es rebasado ampliamente. El TTO no superó los 5 minutos, que se convirtieron en 10 cuando se le sumaron el TE, el TC y el TTR. Aun añadiendo el tiempo de salida (no medido), el tiempo de ocupación de la plaza asegura una adecuada rotación en la sala y un buen rendimiento de la misma. Poder reducir el tiempo de la Fase 1-2 supondría un notable aumento de este rendimiento, tal y como señala McFarland (2001). También se puede reducir el intervalo entre el secado y la puesta de pezoneras. Los datos obtenidos en las mediciones, exportados a una hoja de cálculo, permitieron obtener resultados de forma gráfica que proporciona una primera aproximación de cómo se está desarrollando la rutina de ordeño y en qué aspectos podemos mejorar. Algunos ejemplos gráficos se muestran en las figuras 10 y 11 (siguiente página).

Resumen

A lo largo de las páginas anteriores hemos descrito las posibilidades del uso de una aplicación informática de fácil manejo, destacando su interés y utilidad para evaluar la rutina de ordeño seguida en

Figura 7. Pantalla de archivos de mediciones
j/a 202 Frisona Española 115

Aplicación de nuevas tecnologías...

La interacción entre el puesto y el ordeñador fue no significativa (P>0,05) para todas las variables estudiadas. Por ello, sólo se muestran las medias para los efectos principales.

una explotación y su adecuado cumplimiento por parte de los operarios, para tomar decisiones y aplicar, en su caso, medidas correctoras. A modo de resumen, recordaremos que la medición de los tiempos y de la producción obtenida permite determinar:

-Si la entrada de los animales al andén de ordeño se realiza a una velocidad adecuada o bien existe algún elemento que impide que entren con rapidez o se detengan antes de colocarse en su puesto.

-Si los animales permanecen excesivo tiempo en su puesto de ordeño antes de comenzar a realizar sobre ellos la rutina de preordeño.

-Si el tiempo de actuación del producto empleado como predipping (en caso de que se utilice) es el recomendado por el fabricante.

-Si el tiempo total empleado para la rutina de preordeño es el apropiado para conseguir una correcta respuesta fisiológica de la oxitocina.

-La medición de los tiempos de la rutina de preordeño de todos los ordeñadores presentes en la explotación permite identificar posible errores (rutinas excesivamente rápidas o lentas) y corregirlos teniendo datos objetivos para hacerlo.

-Al obtener tiempos medios de trabajo, se puede determinar si el número de animales que se preparan previamente al ordeño es el correcto

para la rutina seguida en la explotación. El número ideal de animales vendrá determinado por el promedio de la duración total de la rutina de preordeño (tiempos muy elevados aconsejan un descenso en el número de animales preparados por operario).

-Conocer los flujos medios en explotaciones que carezcan de datos registrados

-Determinar la producción residual media de los animales para poder ajustar tiempos de rutina y mejorar el funcionamiento de los retiradores.

-Por otra parte, los datos obtenidos en diferentes granjas permiten la comparación entre ellas, lo que posibilita extraer conclusiones sobre las ventajas de seguir una rutina u otra o la de incorporar determinados automatismos en la sala de ordeño.

Finalmente, queremos señalar que la aplicación no es una herramienta estanca y estática. Es posible mejorarla incorporando nuevos elementos como la medición de los flujos medios, aspecto en el que estamos trabajando actualmente.

Cuadro 1. Duración de las distintas etapas de la rutina de ordeño TC FASE 1-2 FASE 2-3 TTR TE TTO PROD FLUJMED Ordeño 1 87,2 84,8 54,5 139,3 69,2 299,3 14,6 3,02 2 64,2 71,4 53,0 123,7 - - -Puesto 1 48,5f 93,7a 49,9d 144,6a 69,2 301,5 14,3 2,86 2 61,7e 89,9a 51,2cd 141,1ab 69,2 294,0 15,3 3,02 3 75,4d 84,5b 53,1bcd 137,1bc 69,2 288,6 17,7 3,26 4 88,1c 78,5c 54,9bc 133,5cd 69,2 311,8 12,6 2,81 5 100,9b 74,3cd 56,5ab 130,7cd 69,2 297,0 12,2 3,12 6 112,9a 69,4d 59,4a 127,8d 69,2 302,7 17,3 3,08 Ordeñador A 78,2b 97,5a 59,8a 157,2a 75,0 287,0 14,0 2,84 B 76,1b 75,7bc 47,2c 123,8d 60,3 274,0 14,0 2,90 C 70,0b 77,9bc 51,0bc 129,0cd 60,3 261,1 13,0 3,20 D 97,6a 83,1b 54,6ab 137,2bc 71,7 297,8 15,3 3,01 E 78,4b 82,2b 57,0a 138,8b 70,4 328,3 14,8 3,08 EEM (n = 7) 12,97 7,38 5,31 9,00 3,67 38,32 1,57 0,35 Probabilidad Ordeño <0,001 <0,001 0,84 < 0,001 - - -0,0007 < 0,001
116 Frisona Española 202 j/a
Figura 10. Duración de la rutina (TTR) según el puesto de ordeño
n
Figura 11. Duración de la rutina según el ordeñador

35º Concurso Nacional CONAFE 2014 de la Raza Frisona

Recinto Feria de Asturias Luis Adaro. Gijón, 25 al 28 de septiembre

REGLAMENTO DEL CONCURSO

Artículo 1º.- Organizado por la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) y la colaboración de Asturiana de Control Lechero Asociación Frisona (ASCOLAF) se celebrará el 35º Concurso Nacional CONAFE 2014 de la Raza Frisona, en el Recinto Feria de Asturias Luis Adaro (Gijón), durante los días 25 al 28 de septiembre.

Este Concurso está autorizado y dirigido técnicamente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Fines

Artículo 2º.- Los fines que se persiguen, fundamentalmente son: poner de manifiesto la mejora que se viene haciendo en el país respecto al ganado de la raza a través de la labor selectiva practicada; estimular la dedicación de los ganaderos a la vía de ganado de pedigrí y su participación en los procesos selectivos; orientar la selección y facilitar la adquisición de reproductores selectos, como base para la mejora de las explotaciones y la cría de ganado de esta raza y para competir en el mercado interior y extranjero.

Comités

Artículo 3º.- Comité Organizador

La función es la de ejercer de responsable máximo de la ejecución de todos los servicios y medios necesarios para la celebración del certamen y de la aplicación del Reglamento, así como de cualquier incidencia que se presente no prevista en el Reglamento o las dudas que pudieran existir en la interpretación del mismo.

Presidente:

-Germán de la Vega Delgado. Presidente de CONAFE.

Vicepresidentes:

-José Emilio García Suárez. Presidente de ASCOLAF.

-Director del Recinto Feria de Asturias Luis Adaro.

-Presidente de la Sociedad Mixta de Turismo y Festejos de Gijón.

-Director General de Agroganadería del Principado de Asturias.

Vocales:

-Todos los miembros de la Junta de Gobierno de CONAFE

-Todos los miembros de la Junta de Gobierno de ASCOLAF

Coordinadores:

-Sofía Alday Martínez de Cestafe. Directora Gerente de CONAFE

-Carlos Méndez Suárez. Director Gerente de ASCOLAF

Artículo 4º.- Comité de Admisión

4.1 Estará compuesto por:

Presidente: Un miembro de la Junta de Gobierno de CONAFE que no presente ganado al Certamen.

Vocales:

-Gabriel Blanco del Campo. Jefe del Departamento de Morfología de CONAFE.

-Juan Manuel Fernández Ahedo. Coordinador de Calificadores de CONAFE.

-Un Juez Nacional de CONAFE.

-Un Técnico de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias, designado por dicho Organismo.

-Otros técnicos nombrados por la Junta de Gobierno de CONAFE.

Secretarios:

-Los coordinadores generales del Concurso.

4.2 Sus funciones son:

-Verificar la documentación genealógica y su correspondencia con los animales presentados y corroborar que se ajustan a las secciones para las que se presentan al Concurso.

-Colaborar con el Servicio Veterinario de Inspección Sanitaria para garantizar que cada animal se presenta con la documentación sanitaria exigida.

-Comprobar y verificar, en cualquier momento y sin lugar a ninguna objeción por parte de los participantes, que la preparación y presentación de animales se ajusta a los requisitos del Reglamento.

4.3 Sus facultades son:

-Cualquier miembro del Comité puede circular libremente por el recinto del ganado, pudiendo exigir cualquier control o verificación de un animal.

-Podrá dividir las secciones de mucha participación en dos grupos con el objeto de hacer más fácil el juzgamiento.

-Ante una anomalía observada que incumpla este Reglamento, se comunicará a los coordinadores generales, quienes podrán reunir al Comité para tomar la decisión que estime adecuada.

El Comité podrá sancionar con la exclusión de un animal del Concurso o con la anulación de un resultado otorgado en el mismo.

Artículo 5º.- Comité de Juzgamiento

5.1 Estará compuesto por un Juez único a quien acompañará en pista un Técnico de CONAFE, quien actuará de auxiliar para aquél, facilitándole todo tipo de información que se solicite sobre el ganado concursante y hará, al mismo tiempo, de intérprete.

-El Juez será Jaume Serrabassa Vila, Juez Internacional de CONAFE del panel internacional de jueces de la Federación Holstein Europea, EHRC.

-Las decisiones del Juez serán inapelables.

5.2 Obligaciones del Juez.

-Clasificar todos los animales en cada sección según el mérito morfológico, colocándolos en la pista según dicho orden y dar explicación verbal, al menos, de los cinco primeros.

-El Juez debe comportarse en la pista con corrección hacia la Organización, participantes y público, evitando cualquier conducta que pudiera ser objetable o provocativa o que pudiera, de alguna manera, incitar a cuestionar su imparcialidad.

-Firmar el Acta con los resultados del Concurso y emitir un informe de las incidencias.

5.3 Facultades del Juez.

-Eliminar de la pista los animales que no reúnan las condiciones mínimas de juzgamiento o que contravengan los requisitos del Reglamento.

-Dejar desierta alguna sección o algún premio de una sección del programa si los animales, por su cantidad o su calidad, no son a su juicio merecedores de la sección o del puesto.

118 Frisona Española 202 j/a

Artículo 6º.- Todas aquellas cuestiones que exceden de la competencia del Comité de Admisión y del Comité de Juzgamiento, así como cualquier incidencia que se presente y no esté prevista en este Reglamento, o las dudas que pudieran existir en la interpretación del mismo, serán resueltas por la Comisión Organizadora del certamen.

Artículo 7º.- Podrán tomar parte en el certamen todos los ganaderos con animales inscritos en el Libro Genealógico que lo deseen y así lo soliciten mediante la Cédula de Inscripción, siempre que lo hagan dentro del plazo establecido y que el ganado concurrente reúna todas las condiciones que para el mismo se exigen en este Reglamento. Sólo se impondrán limitaciones en cuanto al número de ejemplares concursantes por ganadería, en caso de que la cifra de solicitudes rebase las posibilidades de alojamiento ferial.

Artículo 8º.- Las solicitudes de participación se formularán rellenando las "Cédulas de Inscripción" correspondientes y remitiéndolas, una vez cumplimentadas, a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), cuya dirección postal es:

Apartado de Correos nº 31 (o Crta. de Andalucía, Km. 23,600) 28340 Valdemoro (Madrid)

Sólo tendrán derechos y obligaciones en el Concurso los ganaderos que se hayan inscrito en plazo y forma.

Artículo 9º.- Los impresos de Cédulas de Inscripción pueden solicitarse a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), a la dirección indicada en el Artículo precedente o a Asturiana de Control Lechero Asociación Frisona (ASCOLAF).

Artículo 10º.- Las Cédulas de Inscripción indicadas se rellenarán a máquina, cumplimentándose todos los datos que en ellas se piden; si no es posible rellenarlas a máquina, se hará con letra clara y se utilizarán letras mayúsculas para poner el número genealógico de cada ejemplar, su nombre y fecha de nacimiento.

Artículo 11º.- El plazo concedido para remitir las Cédulas de Inscripción, cumplimentadas según las normas indicadas en los Artículos precedentes, finalizará el día 15 de septiembre de 2014, a las 16:00 horas. Los animales que no figuren inscritos en el Catálogo, no podrán participar en el Concurso.

Condiciones Generales a)De tipo general.

Artículo 12º.- El ganado concursante será nacido en España, procederá de explotaciones inscritas en el Libro Genealógico y contará con la calificación sanitaria hecha en la explotación que lo inscriba.

Artículo 13º.- Para la inscripción de animales en las categorías de vacas en lactación es condición necesaria que, tanto los animales a inscribir como las ganaderías propietarias de los mismos, estén incluidos en Control Oficial de Rendimiento Lechero, tal como se establece en el R.D. 368/2005, de 8 de abril, por el que se regula el Control Oficial de Rendimiento Lechero para la evaluación genética en las especies bovina, ovina y caprina.

Artículo 14º.- Los animales asistentes deberán encontrarse en las suficientes condiciones de presentación y manejo que la categoría y distinción de la raza exigen. Los ejemplares que no reúnan suficientes condiciones serán eliminados del recinto del certamen por el Comité de Admisión.

Artículo 15º.- Las edades citadas en las distintas secciones del Programa se entenderán referidas al 31 de agosto de 2014.

b)De carácter genealógico.

Artículo 16º.- Serán condiciones indispensables que todos los animales concursantes figuren inscritos en el Libro Genealógico de la Raza a nombre de la ganadería que los presenta y que

se presenten al certamen con las correspondientes Cartas Genealógicas o Certificaciones de Registro, cumplimentadas según las normas exigidas por el Reglamento de dicho Libro Genealógico.

Artículo 17º.- Las Cartas Genealógicas o Certificados de Registro, una vez examinados y hechas las comprobaciones oportunas por el Comité de Admisión, serán devueltas a los propietarios o encargados del ganado, quienes deberán presentarlas junto con cada animal cada vez que éstos sean reclamados a presentarse en la pista de calificación para ser examinados por el Juez.

c)De aspectos sanitarios:

Artículo 18º

NORMAS GENERALES

1º Todos los animales vendrán acompañados de la Guía de Origen y Sanidad Pecuaria (GOSP) y del Documento de Identificación Bovina (DIB).

2º Los vehículos de transporte deberán reunir las condiciones exigidas en la normativa vigente, sobre protección de animales durante el transporte.

EXPLOTACIONES

-No hallarse sometida a restricciones para el movimiento de animales por motivos de sanidad animal, de acuerdo con la normativa vigente.

-Estar situadas en una zona que no esté sometida a una prohibición o restricción de conformidad con la legislación sanitaria vigente.

-Certificado oficial acreditando que los animales proceden de explotaciones oficialmente indemnes a: Tuberculosis (T3), Brucelosis (B4), Leucosis, libres de Perineumonía contagiosa Bovina.

ANIMALES

1- Identificación Oficial individual y DIB.

2- Certificado veterinario acreditando que los animales han recibido tratamiento antiparasitario interno y externo en los últimos 30 días a su traslado.

3- No presentarán sintomatología que haga sospechar de enfermedad infectocontagiosa, al menos en las 48 horas anteriores al traslado.

4- Respecto a IBR: certificado oficial veterinario o certificado veterinario e informe laboratorial acreditando que en los 30 días anteriores a la entrada en el concurso los animales han resultado negativos a una prueba de detección de anticuerpos frente a la IgE del virus de la IBR.

5- Certificado Oficial veterinario, acreditando que en los 30 días anteriores a la entrada en el Concurso, han resultado negativos frente a las pruebas sanitarias individuales contra las siguientes enfermedades:

Animales menores de 12 meses

-Tuberculosis.

-Paratuberculosis.

-Prueba de detección de Antígeno negativa, de la Diarrea Vírica Bovina, realizada en un laboratorio oficial. Animales mayores de 12 meses

-Tuberculosis.

-Brucelosis.

-Leucosis Enzoótica Bovina.

-Perineumonía Contagiosa Bovina.

-Paratuberculosis.

-Prueba de detección de Antígeno negativa, de la Diarrea Vírica Bovina, realizada en un laboratorio oficial.

Respecto a la Lengua Azul, consultar condiciones sanitarias con la Organización o con las autoridades competentes de cada Comunidad Autónoma.

Artículo 19º.- Con objeto de poder obtener las certificaciones anteriormente citadas, los ganaderos que piensen concurrir con su ganado al Certamen, las solicitarán de la Jefaturas Provinciales de Producción Animal u órgano equivalente de las

j/a 202 Frisona Española 119

Comunidades Autónomas.

Vigilancia Sanitaria

Artículo 20º.- El equipo de veterinarios del Servicio de Ganadería de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias será el encargado del examen de los animales a su llegada al recinto ferial y durante su permanencia en el mismo para comprobar su estado sanitario y exigir, examinar y retener hasta la salida del ganado la documentación sanitaria que se indica en los Artículos 18º y 19º de este Reglamento. Este personal constituye el "Servicio de Inspección Sanitaria".

Artículo 21º.- Aquellos animales que presenten síntomas de enfermedades o los que carezcan de alguno de los documentos o requisitos sanitarios exigidos, no serán autorizados a entrar en el recinto ferial y serán secuestrados o devueltos a su origen, según proceda.

Artículo 22º.- El transportista de los animales, deberá presentar certificado o talón de desinfección, expedido conforme al Real Decreto 1559/2005, de 23 de diciembre.

Artículo 23º.- Este servicio de Inspección Sanitaria colaborará con el Comité de Admisión, al que dará cuenta de las incidencias que se produzcan en su actuación.

Instalaciones

Artículo 24º.- El recinto en el que se celebre este certamen ganadero de carácter nacional, dispondrá en sus instalaciones o en sus en proximidades de un centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado, autorizado por la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, en cumplimiento del artículo 54 de la Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal.

Transporte de Ganado

Artículo 25º.- Para atender a los gastos originados por el transporte del ganado, la Organización compensará a los ganaderos concursantes mediante factura dirigida a CONAFE a razón de 0,27 euros (terneras y novillas) y 0,37 euros (vacas) por kilómetro recorrido y por animal, contando los kilómetros una sola vez desde la finca al recinto ferial.

Artículo 26º.- Los vehículos de transporte del ganado estarán debidamente desinfectados, lo que acreditarán con el Talón correspondiente en el que figurará la fecha de la desinfección y el procedimiento empleado.

Descarga y Alojamiento del Ganado

Artículo 27º.- La descarga del ganado se hará previa autorización del Servicio de Inspección Sanitaria indicado en el Artículo 20º y en su presencia, una vez comprobada la documentación sanitaria presentada por los conductores del ganado.

Artículo 28º.1- El alojamiento del ganado en el recinto ferial se hará bajo la dirección del Comité de Admisión, debiendo ocupar cada animal el lugar que le sea asignado. No obstante, se permitirá que animales participantes en el Concurso permanezcan en los stands comerciales siempre que éstos estén habilitados para ello.

28.2 Queda prohibida la salida de animales de la zona delimitada por el pabellón de estabulación y la carpa de lavado, sin permiso de la Organización.

Sujeción del Ganado

Artículo 29º.- Cada ejemplar deberá presentarse provisto de cabezada y ramal para su manejo y sujeción.

Aquellos concursantes que no presenten su ganado en el plazo fijado, no serán admitidos al certamen.

Entrada y Estancia del Ganado

Artículo 30º.- Los animales concursantes deberán ser presentados en las instalaciones del certamen, hasta las 20 horas del día 25 de septiembre.

Artículo 31º.- Los animales expuestos en el recinto ferial no podrán ser retirados del mismo hasta la finalización del certamen, es decir, después de las 18 horas del día 28 de septiembre. Quienes contravinieran esta norma serán privados de los premios que hubieran podido alcanzar y podrán ser sancionados a no admitirlos en futuros certámenes.

Custodia del Ganado

Artículo 32º.- La custodia y manejo del ganado correrá a cargo de sus propietarios, que deberán adoptar las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad de su ganado, ya que serán responsables de las incidencias o alteraciones que puedan provocar durante su permanencia en el recinto ferial.

Artículo 33º.- Los riesgos que puedan concurrir durante la carga, descarga y transporte del ganado, así como las incidencias que puedan producirse durante su permanencia en el recinto del Certamen, quedarán bajo la responsabilidad de los expositores.

Artículo 34º.- En ningún caso la Organización será responsable de los accidentes, enfermedades de cualquier tipo o sustracciones que puedan ocurrir a los expositores, a sus ejemplares o a terceras personas, así como a los animales durante el desarrollo del Concurso.

Seguro del Ganado

Artículo 35º.- Con la finalidad de cubrir parte de los riesgos indicados en los Artículos precedentes, la Organización suscribirá a su cargo un seguro "tipo" de ganado, con entidad de la máxima garantía, que compense los accidentes que pueda sufrir el ganado durante la operación de carga, transporte y descarga, así como de los que puedan producirse durante su permanencia en el recinto ferial.

Alimentación y Limpieza

Artículo 36º.- La organización facilitará la alimentación del ganado (alfalfa y pulpa) en cantidades suficientes. Igualmente se facilitará la paja y serrín necesarios para preparar la cama.

Artículo 37º.- Los expositores podrán disponer de cantidad extra de los productos, previo pago de su importe, en el almacén habilitado por la Organización dentro del recinto.

Artículo 38º.- El recambio de las camas correrá a cargo de los expositores; éste deberá ser realizado durante las horas en que permanezca cerrado al público el recinto ferial y siempre antes de las 08:00 horas.

Los participantes aceptan expresamente, y para facilitar las tareas de limpieza, el depositar la paja y el estiércol en el lugar que la comisión organizadora destine a este fin.

Artículo 39º.- El lavado de los animales deberá realizarse en los puntos oportunamente señalados por la Organización.

Carteles

Artículo 40º.- Se permitirán tres tipos de carteles:

a) Carteles publicitarios de la Asociación/Federación participante.

b) Carteles publicitarios de la ganadería. Ambos carteles estarán homologados con las siguientes características:

-Han de ser sobre fondo blanco.

-Sus medidas serán entre 3 y 6 metros de largo y 0,80 de ancho.

c) Carteles de identificación del animal. Estos últimos carteles serán facilitados por la entidad organizadora y en ellos constarán los siguientes datos:

-Nombre del animal.

-Número Genealógico o CIB.

-Número de identificación en la pista.

120 Frisona Española 202 j/a

-Fecha de nacimiento.

-Sección a la que pertenece.

-Nombre del padre.

-Nombre del padre de la madre.

-Índice Genético (ICO).

-Nombre de la ganadería.

Asistencia Sanitaria

Artículo 41º.- Durante la celebración del Certamen funcionará en el recinto del mismo una clínica veterinaria con servicio gratuito, a la que podrán acudir cuantos expositores lo precisen para la atención del ganado, siendo el importe de los medicamentos a utilizar por cuenta de los propietarios del ganado.

Presentación del Ganado en Pista y Exhibiciones Artículo 42º.- La presentación del ganado en pista, cuantas veces sean necesarias para su calificación, así como su participación en las exhibiciones que determine la Organización, será obligatoria, debiendo ser conducido por los propietarios y/o personal a su cargo. Los animales que lleguen tarde a su presentación en pista ocuparán el último lugar dentro de la sección.

Artículo 43º.- De la presentación en pista.

Los concursos son la base para presentar a la raza y útiles para fomentar el contacto entre ganaderos. Los animales serán presentados en la pista de la forma más natural posible, con un cuidado, tanto veterinario como estético, que no afecte al bienestar, a la salud, al estrés y a la morfología del animal.

1.Prácticas que se permiten en la preparación de las vacas Se aceptan las siguientes prácticas:

 El recorte de pezuñas, poner pelo postizo en la cola, lavar y pelar el animal.

 Equilibrado natural de las ubres con leche propia del animal, en la medida que sea necesario para su bienestar. Los pezones pueden estar sellados de forma externa.

 El tratamiento de un animal por parte del veterinario oficial del Concurso, en la medida que sea necesario para su bienestar y no altere la morfología del animal.

2.Prácticas que no están permitidas en la preparación de las vacas

 Para la preparación de la línea de pelo de la parte dorsolumbar de la vaca no se permite pelo ajeno o de otra región, u otros materiales (únicamente pelo nacido de su propio folículo piloso y que no exceda de los tres centímetros de longitud). El pelo ajeno solo está permitido como postizo en la cola.

 Administrar sustancias (por vía oral, rectal o vaginal) que cambien el perfil natural del animal (p.e. llenar demasiado la vaca de forma no natural).

 Inocular subcutáneamente con sustancias irritantes o cualquier otro tipo de droga que altere el aspecto de las ubres.

Anexo

 Cualquier otra modificación no recopilada en los puntos anteriores, que afecte al estado natural del animal y que pueda interferir, a juicio de la Comisión de Admisión, en la salud, estrés, bienestar del animal y morfología del mismo.

3.Conforme a las normas

-El propietario de un animal es responsable del cumplimiento de la normativa del ConcursoÉl debe asegurarse de que sus técnicos, agentes u otras personas que actúan en su animal cumplen con las normas del Concurso.

-Obligatoriamente las tres primeros vacas de cada sección en producción serán sometidas a una prueba de escáner ecográfico de la ubre, inmediatamente después de terminar el juzgamiento de la sección.

-Se podrá llevar a cabo un examen de la ubre con ultrasonidos, de cualquier vaca antes o después del juzgamiento, si el Comité de Admisión lo considera oportuno.

-Ninguna vaca será sometida al escáner ecográfico antes del juzgamiento si no es autorizado por el Comité de Admisión.

-El Comité de Admisión tiene autoridad para recoger y examinar, en cualquier momento, cualquier fluido del cuerpo de los animales para analizarlo.

-El propietario debe aceptar estas normas y firmar un documento que le entregará la Organización al inicio del Concurso (ver Anexo).

4.Medidas frente al incumplimiento de las normas éticas

1º El propietario se compromete a cumplir la normativa del concurso, para lo que firma un documento (ver Anexo) de aceptación de las normas.

2º Con la solicitud de inscripción se deberá enviar el documento de aceptación de las normas incluidas en el presente Reglamento.

3º Si se comprueba una infracción o resulta positivo al escaneado un animal, se descalificará al animal del Concurso y se le retirarán sus premios y títulos conseguidos, ocupando sus puestos los animales inmediatamente siguientes .

4º Se prohíbe entrar en pista a todos los animales a los que se detecte cualquier infracción al cumplimiento del Reglamento.

5º El Comité de Admisión emitirá un informe a la Junta de Gobierno de CONAFE, quien se reserva el derecho de imponer medidas complementarias al propietario.

6º Las decisiones de la Junta de Gobierno de CONAFE son definitivas.

Faltas y Sanciones

Artículo 44º.- Además de las atribuciones conferidas en el Art. 4º al Comité de Admisión y en el Art. 5º al Comité de Juzgamiento, serán consideradas las siguientes faltas y sanciones, tomando como fecha de inicio de la sanción la fecha de notificación de la falta.

CERTIFICADO

DON ..........................................................., con D.N.I..............................., en mi calidad de ..................................... de la explotación ganadera ............................................................, por medio de la presente ACEPTO dar cumplimiento al Reglamento del Concurso, redactado por CONAFE, que conozco, tengo a mi disposición y he leído, por el que se rige el 35º CONCURSO NACIONAL CONAFE’14 a celebrar entre los días 25 al 28 de septiembre del año 2014, en la ciudad de Gijón, por lo que, y en base al contenido del mismo, por la firma del presente documento me COMPROMETO a,

1.-Actuar de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Concurso, y muy concretamente, a las normas y prácticas relacionadas con el bienestar de los animales.

2.-A mantener mis animales en perfectas condiciones de salud y bienestar durante el Concurso, reconociendo ser el único y exclusivo responsable de las acciones de mis empleados, mías propias, y de las de cualquier otra persona que me ayude con el equipamiento, cuidado y preparación de los animales durante la vigencia del Concurso.

3.-A evitar y denunciar ante la Organización cualquier incumplimiento de las normas del Concurso, que a su vez, pueda perjudicar a la ganadería de la raza frisona, a los propios ganaderos participantes en el Concurso, a otros expositores y a los trabajadores en el Concurso y a los visitantes.

4.-Eximir a los organizadores, y a su personal, de cualquier acción de sanción que se pueda tomar por los mismos al amparo del Reglamento del Concurso.

5.-Asumir, a mi costa y cargo, cualquier perjuicio, daño o pérdida, sufrida durante el tiempo de duración del Concurso, tanto si es debido, directa o indirectamente, a las acciones u omisiones de los organizadores del mismo, como si no. Una vez leído y de acuerdo con su texto y contenido, se firma en ........................, a .......... de ............................ de 2014.

j/a 202 Frisona Española 121
FirmaGanadería

1.Faltas

Leves

-Falta de diligencia y celo en la confección de los documentos para el Concurso.

-Falta de colaboración con los Servicios Veterinarios de Inspección Sanitaria o con el personal de la Organización.

Graves

-Realización de actividades que sean contrarias a los principios inspiradores de un Concurso Nacional en la forma que se prevé, o bien en contra de la actividad ganadera, del bienestar y salud de los animales o de los intereses del sector.

-El incumplimiento probado por el Comité de Admisión de las prácticas no permitidas que se recogen en el Art. 43, apartado 2.

-Dar positivo al escaneado de un animal, según Art. 43 apartado 4, punto 3º.

-Falta de consideración manifiesta hacia el Juez del Concurso y/o hacia otros participantes.

-Comportamiento incorrecto en pista.

-Reiteración de faltas leves.

Muy Graves

-Incumplimiento del Art. 43, apartado 4, punto 2º.

-Cualquier falsificación de la documentación genealógica y su correspondencia con los animales presentados.

-Reiteración de resultado positivo en el escaneado de un animal o de una misma ganadería.

-Reiteración de faltas graves.

2.Sanciones

Además de lo que ya se contempla en el propio Reglamento del Concurso, de acuerdo con la calificación de la falta, se podrían aplicar las siguientes sanciones:

-Apercibimiento verbal en el momento de la infracción y por escrito de la Junta de Gobierno de CONAFE a la ganadería infractora con copia a la Asociación/Federación de su C.A., en todos los casos en los que se aprecie falta leve.

-Además de las acciones tomadas por las faltas leves, se dará público conocimiento de la infracción, a través de la revista Frisona Española, si ésta pusiera en peligro la defensa de los intereses del sector y/o de la raza y en todos los casos de falta grave o muy grave.

-Además de las acciones tomadas por las faltas graves, en las faltas consideradas como muy graves, se dará parte al Inspector de la Raza y al Gobierno de la C.A., del interesado, si la falta además fuera en contra de la actividad ganadera, de la higiene, salud y bienestar de los animales.

-Aquella ganadería que haya incurrido en una falta grave no podrá participar durante un año en ningún otro Concurso Nacional o regional de la raza frisona. En el caso de las faltas muy graves, la sanción será de dos años sin posibilidad de participar en concursos regionales o nacionales de la raza frisona.

-Las decisiones de estas sanciones podrán ser recurridas por los interesados, antes de un mes, a la Asamblea General de la Confederación, que decidirá y agotará la vía administrativa, debiéndose realizar su estudio en la primera de sus reuniones.

Artículo 45º.- El ganado que no sea presentado en pista en el momento indicado para su calificación, será eliminado del Concurso. Los animales que lleguen con retraso ocuparán el último lugar dentro de la sección.

De los Presentadores

Artículo 46º.- Cada presentador llevará un distintivo con el número identificativo del animal en pista, facilitado por la Organización, que coincidirá con el correspondiente número de orden del Catálogo del Certamen.

Artículo 47º.- Los presentadores irán uniformados con pantalón blanco y camisa blanca.

Artículo 48º.- Se establecen tres premios a presentadores que serán otorgados por el Juez, después de observar su actuación a lo largo de todo el Concurso.

Salida del Ganado

Artículo 49º.- Una vez finalizado el certamen, para la salida del ganado del recinto ferial, los propietarios deberán proveerse de la oportuna Guía de Origen y Sanidad, e interprovincial en los casos necesarios, debiendo retirar igualmente la documentación sanitaria que les fue recogida a la entrada por el Servicio de Inspección Sanitaria.

Artículo 50º.- No se permitirá la carga del ganado en vehículos que no estén previamente desinfectados y que lo demuestren mediante el talón correspondiente.

Premios a Concursantes

Artículo 51º.- Todo ganadero expositor recibirá los diplomas, trofeos, banderines, estandartes, etc., que se mencionan en las diferentes secciones del programa.

-La primera clasificada de cada sección, las campeonas y las subcampeonas tendrán derecho y obligación a una fotografía gratuita oficial para la difusión de la raza, realizada en el set que se instale al efecto en el recinto del Concurso. El incumplimiento de este punto será sancionado con la pérdida de la publicidad gratuita y de los premios en metálico.

-Se concederá una página gratuita de publicidad en la revista Frisona Española a la Ternera Campeona, Novilla Campeona, Gran Campeona Nacional (Novillas), Vaca Joven Campeona, Vaca Intermedia Campeona, Vaca Adulta Campeona, Gran Campeona Nacional (Vacas), Gran Campeona Nacional Reserva (Vacas), Mejor Autonomía, Mejor Rebaño Nacional y Mejor Criador Nacional.

Ayuda a la participación

Artículo 52º.- Todo ganadero concursante recibirá las siguientes cantidades en concepto de ayuda económica a la participación:

- Terneras y Novillas 30 €/animal prresentado en pista.

- Vacas. 50 €/animal presentado en pista.

- El genotipado gratuito de hembra en baja densidad de cada animal presentado en pista.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Jueves, día 25 de septiembre:

Entrada de ganado. La entrada de ganado deberá realizarse hasta las 20 horas del día 25 de septiembre.

Viernes, día 26 de septiembre:

Descanso del ganado.

Sábado, día 27 de septiembre:

Mañana: Concurso de Terneras y Novillas

•Desde las 10:00 horas.

Juzgamiento de las secciones: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Tarde:

•16:30 horas. XIV Campeonato Nacional de Manejadores

Domingo, día 28 de septiembre:

Mañana: Concurso de Vacas lactación y grupos

•Desde las 10:00 horas.

Juzgamiento de las secciones: 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24.

•Entrega de los diplomas a las Mejores Vacas de la Evaluación Genética de Junio 2014.

NOTA: Todos los actos comenzarán rigurosamente a las horas fijadas.

 122 Frisona Española 202 j/a Nuevo

Notas Previas de Interés

Fecha de referencia: A efectos de determinar la edad, se considera como tal el día 31 de agosto de 2014.

1. La identificación, edad, parentesco y propiedad de los animales se comprobarán por el Comité de Admisión mediante la correspondiente Carta Genealógica Oficial o Certificado de Registro, que deberá ser entregado siempre que el Comité lo solicite. El animal del que no se presente la documentación anterior no podrá competir.

2. Definiciones:

a) Novilla no parida: Toda aquella que no haya parido nunca.

b) Hembra lactación: Es aquella que se encuentra en ordeño.

3. El Juez en cada sección establecerá un orden de mejor a peor.

4. Se publicará a continuación del Concurso, antes de finalizar los actos, una relación de todos los animales con el lugar establecido por el Juez de pista en cada sección.

5. A efectos de consecución de premios (banderines, estandartes, trofeos, diplomas, etc.) se considerarán los cinco primeros puestos en pista.

6. Los estandartes y/o banderines y trofeos se entregarán en la misma pista de competición, en el momento de realizar su dictamen el Juez al final de cada sección.

7. Los campeonatos no serán premios únicos, sino que se subdividirán en:

-Campeona.

-Subcampeona.

8. El Gran Campeonato de Novillas será premio único y el Gran Campeonato de Vacas se subdividirá en:

-Gran Campeona Nacional (Vacas).

-Gran Campeona Nacional Reserva (Vacas).

9. El título de Campeona queda reservado para animales individuales, no para grupos de animales.

10. Los grupos de animales obtendrán el título de Mejor y Segundo.

11. Se concederán Estandartes de color azul (letras y cenefas doradas) a:

-Campeona y Subcampeona.

-Gran Campeona Nacional y Gran Campeona Nacional Reserva (Vacas).

-Mejor Rebaño y Segundo Rebaño.

-Mejor Criador y Segundo Criador.

-Mejor Autonomía y Segunda Autonomía.

12. Se concederán Banderines a los cinco primeros clasificados en cada sección individual, con el distintivo de color único (azul), indicando su clasificación.

13. Se concederá Banderín a la mejor ubre de cada sección.

14. Las actuaciones del Juez en pista se realizarán de forma ininterrumpida, desde el comienzo de cada sección hasta finalizar el programa previsto para el día.

15. Cada sección será juzgada siguiendo el orden que figura en el calendario

SECCIONES Y PREMIOS

Fecha de Referencia: A efectos de determinar la edad, se considera como tal el día 31 de agosto de 2014

Sección 1ª. Terneras de 8 a 10 meses

Son las hembras de 8 a 10 meses. (Nacidas entre el 1 de octubre de 2013 y el 31 de diciembre de 2013).

Sección 2ª. Terneras de 11 a 13 meses

Son las hembras de 11 a 13 meses. (Nacidas entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de septiembre de 2013).

Sección 3ª. Terneras de 14 a 16 meses

Son las hembras de 14 a 16 meses. (Nacidas entre el 1 de abril de 2013 y el 30 de junio de 2013).

Sección 4ª. Novillas de 17 a 19 meses

Son las hembras de 17 a 19 meses, no paridas. (Nacidas entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de marzo de 2013).

Sección 5ª. Novillas de 20 a 22 meses

Son las hembras de 20 a 22 meses, no paridas. (Nacidas entre el 1 de octubre de 2012 y el 31 de diciembre de 2012).

Sección 6ª. Novillas de 23 a 26 meses

Son las hembras de 23 a 26 meses, no paridas. (Nacidas entre el 1 de junio de 2012 y el 30 de septiembre de 2012).

Nota: la Organización podrá limitar la participación a 3 animales por ganadería, en las secciones 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª.

Sección 7ª. Ternera Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones 1ª, 2ª y 3ª. Se obtendrán los títulos de Ternera Campeona y Ternera Subcampeona.

Sección 8ª. Novilla Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas de las secciones 4ª, 5ª y 6ª. Se obtendrán los títulos de Novilla Campeona y Novilla Subcampeona.

Sección 9ª. Gran Campeona Nacional (Novillas)

Competirán la Ternera Campeona (Sec. 7ª) y la Novilla Campeona (Sec. 8ª). Se obtendrá el premio único de Gran Campeona Nacional (Novillas).

Nota: El juzgamiento de las secciones 7ª, 8ª y 9ª (Campeonato de Terneras, Campeonato de Novillas y Gran Campeonato de Novillas), se realizará simultáneamente en pista.

Sección 10ª. Vaca joven lactación hasta 30 meses

Hembras hasta 30 meses en ordeño. (Nacidas después del 31 de enero de 2012). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 11ª. Vaca joven lactación de 31 a 35 meses

Hembras de 31 a 35 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2011 y el 31 de enero de 2012). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 12ª. Vaca intermedia lactación de 36 a 41 meses

Hembras de 36 a 41 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de marzo de 2011 y el 31 de agosto de 2011). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 13ª. Vaca intermedia lactación de 42 a 47 meses

Hembras de 42 a 47 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2010 y el 28 de febrero de 2011). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 14ª. Vaca intermedia lactación de 4 años

Hembras de 48 a 59 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2009 y el 31 de agosto de 2010). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 15ª. Vaca adulta lactación de 5 años

Hembras de 60 a 71 meses en ordeño. (Nacidas entre el 1 de septiembre de 2008 y el 31 de agosto de 2009). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 16ª. Vaca adulta lactación de 6 años o más

Hembras de 72 meses o más en ordeño. (Nacidas antes del 1 de septiembre de 2008). Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 17ª. Vaca en Producción de más de 50.000 kg Hembras en lactación, con al menos tres partos, que hayan producido en lactaciones naturales finalizadas un total de 50.000 kg o más según los datos de producción registrados en la Base de Datos de CONAFE e incluidos en la valoración genética de junio de 2014. Se entregará un banderín a la Mejor Ubre.

Sección 18ª. Vaca Joven Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones Vaca Joven Lactación hasta 30 meses (Sec. 10ª) y Vaca Joven Lactación de 31 a 35 meses (Sec. 11ª). Se obtendrán los títulos de Vaca Joven Campeona y Vaca Joven Subcampeona.

Sección 19ª. Vaca Intermedia Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones

j/a 202 Frisona Española 123

Vaca Intermedia Lactación de 36 a 41 meses (Sec. 12ª), Vaca Intermedia Lactación de 42 a 47 meses (Sec. 13ª) y Vaca Intermedia Lactación de 4 años (Sec. 14ª). Se obtendrán los títulos de Vaca Intermedia Campeona y Vaca Intermedia Subcampeona.

Sección 20ª. Vaca Adulta Campeona

Competirán las dos primeras clasificadas en las secciones de Vaca Adulta Lactación de 5 años (Sec. 15ª), Vaca Adulta Lactación de 6 años o más (Sec. 16ª) y Vaca Producción de más de 50.000 kg (Sec. 17ª). Se obtendrán los títulos de Vaca Adulta Campeona y Vaca Adulta Subcampeona.

Sección 21ª. Gran Campeona Nacional (Vacas)

Se obtendrán dos títulos:

Gran Campeona Nacional:

Competirán la Vaca Joven Campeona (Sec. 18ª), Vaca Intermedia Campeona (Sec. 19ª) y Vaca Adulta Campeona (Sec. 20ª). Se obtendrá el título de Gran Campeona Nacional (Vacas).

Gran Campeona Nacional Reserva:

Competirán las vacas campeonas de las secciones que no hayan conseguido el título de Gran Campeona Nacional y la Subcampeona de la sección de la que quede Gran Campeona. Se obtendrá el título de Gran Campeona Nacional Reserva.

Nota: El juzgamiento de las secciones 17ª, 18ª, 19ª y 20ª (Campeonatos de Vaca Joven, Vaca Intermedia, Vaca Adulta y Gran Campeona y Gran Campeona Reserva), se realizarán simultáneamente en pista.

Sección 22ª. Mejor Autonomía

Se entregará este premio a la Autonomía que obtenga el

mayor número de puntos ganados en las secciones individuales por hembras en lactación cuyos criadores y propietarios sean ganaderos de la misma, en base al siguiente baremo: 1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º

Vacas lactación2018161412108642

Se obtendrán los títulos de Mejor Autonomía y Segunda Autonomía. Solo puntuarán los mejores cinco animales de cada Autonomía.

Sección 23ª. Mejor Rebaño Nacional

Se entregará este premio al ganadero que obtenga el mayor número de puntos ganados en las secciones individuales por hembras de su propiedad, en base al siguiente baremo: 1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º

Vacas lactación2018161412108642

Terneras y Novillas109 87654321

Se obtendrán los títulos de Mejor Rebaño Nacional y Segundo Rebaño Nacional. Sólo puntuarán los mejores cinco animales de cada ganadería propietaria.

Sección 24ª. Mejor Criador Nacional

Se entregará este premio al ganadero que, inscrito como participante en el Concurso, obtenga el mayor número de puntos ganados en las secciones individuales por hembras con su prefijo ganadero, en base al siguiente baremo: 1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º

Vacas lactación2018161412108642

Terneras y Novillas109 87654321

Se obtendrán los títulos de Mejor Criador Nacional y Segundo Criador Nacional. Sólo puntuarán los mejores cinco animales de cada ganadería criadora.

Las cédulas de inscripción se pueden descargar desde www.conafe.com o bien solicitarlas en CONAFE, tlf. 91 895 24 12 / 62 / 68

XIV Campeonato Nacional de Manejadores CONAFE 2014

Recinto Feria de Asturias Luis Adaro. Gijón, 27 de septiembre

Objetivo

CONAFE organizará durante su Concurso Nacional en Gijón, el XIV Campeonato Nacional "CONAFE 2014" de Manejadores.

Se pretende con este Campeonato:

1º Fomentar la profesionalidad y autoestima de ganaderos y profesionales.

2º Estimular a los manejadores en la formación de las técnicas de presentación de los animales en concursos, subastas, exposiciones de su ganado, etc.

Bases del Campeonato

1. Podrán participar en el Campeonato todas las personas que lo deseen sin ninguna distinción específica.

2. Se establecerán tres categorías:

•Infantil: Hasta 11 años

•Júnior: De 12 a 17 años

•Sénior: De 18 a 30 años

3. Los que deseen participar deberán inscribirse antes de las 13:00 horas del día 27 de septiembre, provistos con su D.N.I.

Condiciones de Participación

1. Todos los manejadores deberán presentarse uniformados con pantalón y camisa blancos.

2. Presentarse con un animal suficientemente domado, de tal forma que no perturbe las acciones del resto de participantes.

3. Aceptar estas norma y las decisiones del Juez.

Condiciones de Juzgamiento

1º El Juzgamiento se basará fundamentalmente en:

1.Presentación del manejador

2.Preparación del animal: doma, limpieza, etc.

3.Habilidades del manejador en la conducción del animal

4.Atención al Juez y a sus indicaciones

2º No se valorará la morfología del animal ni su extrema preparación.

Títulos

Se concederán los títulos de:

•Campeón Nacional Infantil de Manejadores CONAFE´14

•Subcampeón Nacional Infantil de Manejadores CONAFE´14

•Campeón Nacional Júnior de Manejadores CONAFE´14

•Subcampeón Nacional Júnior de Manejadores CONAFE´14

•Campeón Nacional Sénior de Manejadores CONAFE´14

•Subcampeón Nacional Sénior de Manejadores CONAFE´14

Programa

Sábado, día 27 de septiembre.

•A las 16:15 horas se presentarán todos los participantes inscritos en la pista del Concurso con la indumentaria exigida.

•A las 16:30 horas el Juez del Concurso y Gabriel Blanco (CONAFE) explicarán:

1º)las normas para una buena presentación en pista de los animales y 2º)las reglas para ser un buen manejador.

•A continuación tendrá lugar el desarrollo de las secciones.

124 Frisona Española 202 j/a
Aberekin..........................Int. Contraportada Albaitaritza..................................................45 Anembe........................................................87 Ascol.............................................Int. Portada Bas Import/Export.....................................83 CLAS.....................................................18 y 19 C.R.I. España...............................................77 C.R.V. Genetics España, S.L.......................65 Distrigen.......................................................91 Durán............................................................93 Embriomarquet...........................................75 Emporvet......................................................21 Gea Farm Technologies..............................99 Global Genetics............................................61 Laboratorios Syva, S.A. ...........................109 Lallemand Bio, S.L......................................73 Lely, S.L...................................68, 69,70 y 71 Nanta............................................................95 Nutricor......................................................105 Progenex......................................................35 Sersia............................................................49 Subasta Eurogenes.....................................79 World Wide España................Contraportada Xenética Fontao....................................15, 29
de Anunciantes
Índice

LIBREDE BRACHYSPINA Behobia

LAS VACAS QUE PRODUCEN MUCHA LECHE CON PROTEÍNA Y MEJORAN CON CADA PARTO

ICO Nº1 CONAFE JUNIO 2014

+3614 ICO (133 hijas)

+1629 kg de Leche

+0.03 %, +62 kg de Grasa

+0.04 %, +56 kg de Proteína

+114 en Longevidad

+2.04 en Ubres

OS LOUREIROS BELLA 463 BEHOBIA (MB-86, 2º Parto)

1-10 370 d. 13.460 Kgs. Leche, 3.66% Grasa, 3.39% Proteína

S. Mamario MB-87, Pies y Patas MB-86

Estructura y Capac. MB-86, Estructura Lechera MB-85

NOVEDADES CONAFE JUNIO 2014

BOLET: la gran revelación. Ideal para robots. PORTU: especialista en facilidad de parto y longevidad.

OS LOUREIROS BELLA 463 BEHOBIA (BB-83, 1er. Parto)
Hnos. Falcó 4 Bajo. 02002 Albacete • Tel: 967 218 218 • Fax: 967 218 272 Email: wwsires@wwsires.es • www.wwsires.es • www.facebook.com/wwsires.es JUAN JOSE MARTÍNEZ Email: juanjo@wwsires.es • Móvil: 647.47.25.45 Dam: Melarry Al McKenna-ET
Robust Miles-ET
Melarry

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.