Periódico Salesianos, junio de 2017

Page 1

Año XVII nº 43 - Primer premio de prensa escolar por la Universidad CEU Cardenal Herrera - Junio 2017

FOTO Lidia Navarro.

Cientos de personas de todo el mundo testigos del Concierto solidario AMAL Verónica Pastor.

El Colegio Salesiano San Juan Bosco de Valencia estrenó, el fin de semana del 7, 8 y 9 de abril, el concierto musical solidario Amal. El gran evento de este curso, en el que estuvieron implicadas más de 240 personas. Se trata de un proyecto musical, cantado y tocado en directo, donde el protagonismo estuvo repartido

entre alumnos, exalumnos, padres, madres, profesores y personal de administración y servicios. Cientos de personas fueron testigos llenando el teatro y también en las retransmisiones en directo a través del canal de YouTube de Radio Bosco TV, que se siguieron desde todos los rincones de España, Europa y América.

Los beneficios recaudados con las entradas solidarias se destinaron íntegramente a favor de Unicef con su proyecto “gotas para Níger”, Acnur con su proyecto a favor de los refugiados y la ONG Juegaterapia cuya misión es conseguir que los niños con cáncer puedan olvidarse un poco de sus tratamientos y que el tiempo

pase un poco más rápido en cada habitación de hospital. Una auténtica experiencia de comunidad educativa que ya ha quedado en el corazón de todos los que forman parte de esta casa salesiana.

Pintando sonrisas Fran Hernández.

¿Qué hay más importante que la sonrisa de un niño? ¡Absolutamente nada! En nuestro colegio creemos firmemente en ello y por eso, este año hemos establecido una serie de relaciones con instituciones humanitarias con las que colaborar para construir un mundo más justo. Gracias a ACNUR hemos podido conocer de primera mano cómo se vive en una auténtica tienda para refugiados pues instalamos una en el pórtico y,

gracias a UNICEF, hemos sabido lo importante que es una gota de agua en Níger. También, desde Primaria, hemos querido transmitir nuestra sonrisa a todos aquellos niños y niñas que lo necesitan. A partir de la asignatura de “Arts and crafts” hemos pintado unos pañuelos solidarios con mensajes muy bonitos que, a través de la asociación JUEGATERAPIA y nuestras redes sociales, han animado y llegado al corazón de muchos niños enfermos. Creemos en la importancia

Proyecto “pintando sonrisas”.

de los gestos y, por ello, pudimos ver también los pañuelos en las cabezas de los niños del coro del Concierto solidario. Además, en el claustro hemos colaborado comprando “baby pelones”, muñecos solidarios contra

el cáncer infantil potenciando su compra solidaria entre nuestros alumnos. Juntos somos más fuertes y no habrá enfermedad que nos quite la sonrisa. ¡Pintando sonrisas!


2

Opinión

El lema “AvenTÚrate” ha sido una constante en todas las iniciativas del proyecto educativo-pastoral de este curso, que conjugan el desarrollo formativo y la dimensión espiritual y cristiana. Este año se han puesto en marcha innumerables acciones con las que los jóvenes han podido acercarse a Jesús y expresar su fe, en un ambiente salesiano de alegría. La excelencia educativa de alumnado y profesorado ha quedado patente en la obtención de numerosos premios y menciones: premios extraordinarios, excelentes clasificaciones en olimpiadas de matemáticas, biología y economía, premios en concursos literarios en castellano e inglés, así como en un sinfín de iniciativas novedosas en todos los campos y materias: consolidación de proyectos como el Apadrinamiento Lector, Boscohuerto, intercambios culturales, Feria de las ciencias y nuevos proyectos como Radio Bosco TV, Aulas PT de Infantil, Primaria y Secundaria, nuevos proyectos interdisciplinares en todos los cursos de ESO, etc. Además, el sentido humano y cristiano

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

EDITORIAL AvenTÚrate

sigue definiendo cada una de las actividades de esta casa. Las dos grandes fiestas en honor a Don Bosco y María Auxiliadora, las celebraciones de Adviento y Cuaresma, el Belén Viviente, las Misas en familia, el Curso de Biblia,

Un año de fortalezas

las Comuniones y Confirmaciones. También las campañas y movimientos solidarios: Domund, Pobreza Cero, Manos Unidas, Kilo Solidario, Aulas en Acción y Ángeles de Don Bosco, el grupo de acción solidaria OMIJYP for-

Futuro Pluscuamperfecto

José J. Gómez Palacios, director de la casa salesiana.

Juan Peris, director del colegio.

La presencia salesiana San Juan Bosco de Valencia se ha fortalecido a lo largo del curso 2016-2017. Ello ha sido posible gracias al esfuerzo comprometido de todos los ambientes. El colegio salesiano San Juan Bosco ha reforzado su acción con innovaciones pedagógicas introducidas con criterio: en función de la identidad salesiana. Se han desplegado múltiples novedades que han contribuido a hacer visibles las raíces y los valores del estilo educativo de don Bosco; una propuesta en la que el cuidado de las personas es lo más importante. El Centro Juvenil Salesiano “Entre Amics” ha dado grandes pasos para recrear el asociacionismo y la vivencia educativa del tiempo libre. Nuevas iniciativas, nacidas del protagonismo juvenil, le han dotado de cotas de mayor profundidad.

Nos acercamos a los últimos meses de nuestro Plan estratégico. Es por lo tanto tiempo de evaluar, analizar pero sobre todo de seguir mirando con confianza al futuro y diseñar el que será nuestro nuevo plan. La hoja de ruta sin duda recogerá todo lo que no hemos podido hacer en el pasado pero sobre todo nos lanzará, con el ímpetu que tienen los buenos seguidores de Don Bosco, hacia nuevos retos. Lo que hemos hecho, hecho está y hay que sentirse muy orgullosos. La comunidad educativa entera, sin fisuras, ha estado a la altura de las circunstancias, que en algunos momentos no han sido ni tranquilas ni favorables, pero basta hojear este

La parroquia de María Auxiliadora se ha consolidado como lugar de encuentro y puertas abiertas. Se ha convertido en la comunidad cristiana de referencia para el resto de ambientes. En ella se hace realidad la vivencia y la maduración de la fe con acento juvenil y popular. El Club deportivo don Bosco hace del deporte herramienta para facilitar el crecimiento en valores. El centro de día Entre Amics ha continuado ofreciendo nuevas oportunidades a niños y familias que presentan mayores dificultades. Los musicales han crecido en número y calidad. El teatro y música conjugan convocatoria amplia, calidad y educación con la dedicación de los educadores y el apoyo de Assisi Producciones. El curso 2016-2017 nos ha mostrado las fortalezas que se derivan del camino recorrido juntos, fieles al estilo de don Bosco.

En la misma barca y en un solo rumbo

mado por alumnos de ESO, las iniciativas del “Grupo de Ayuda”, entre las que podemos destacar la gran campaña de ayuda a los refugiados, entre numerosos ejemplos más. También hemos fomentado la convivencia entre toda la comunidad educativa y con otros colegios, en el Boscopádel, el Matebosco, los Viernes Alternativos, las Jornadas de Pastoral Juvenil, la Escuela de Pastoral, la I Jornada en Familia organizada por AMPAS, etc. Una vez más, ha sido año de grandes eventos tanto artísticos como solidarios, además de los ya mencionados: el proyecto educativo “Hércules” y el gran concierto solidario “Amar se escribe con L”, del que han sido testigos cientos y cientos de personas llenando el teatro y también desde todos los rincones del mundo gracias a la retransmisión en directo a través del canal de YouTube Radio Bosco TV... Sin duda, este ha sido un año de objetivos cumplidos, como dice la letra de nuestro himno: avenTÚrate por los senderos del bien, por el esfuerzo en común, por un planeta azul, por un camino de luz.

periódico para darse cuenta de lo que somos y queremos ser. El futuro se avecina pluscuamperfecto y a los hechos me remito: dejamos un puerto porque tenemos otro que nos espera. Sabemos dónde. En esta travesía no sobra nadie. Todos somos necesarios…aunque nadie imprescindible. Y así seguiremos fieles a la herencia de Don Bosco, trabajando sin descanso por una educación de calidad y en la vanguardia de la innovación; apostando por la solidaridad y la justicia para así anunciar la buena noticia de Jesús de Nazaret, para construir una nueva realidad con más oportunidades para todos.

Día de senderismo en familia Cartas al director, Juan Pascual Ortiz Llueca, 6º D.

La ruta senderista por el paraje de La Murta en Alzira, organizado por AMPAS, fue un día maravilloso en el que pudimos disfrutar de la naturaleza, del compañerismo y de un muy

buen ambiente entre todos los participantes. Además de la estupenda misa en la ermita. Quiero proponer que se realicen nuevas rutas senderistas en familia por zonas naturales.

AMPAS.

El curso llega a su fin. Y casi sin darnos cuenta, de nuevo llega el verano; dejamos atrás nueve meses de un gran número de actividades. Es también el momento de la revisión de todo el volumen de actividades desarrollado: Escuela de Padres, Escuela de Abuelos, Belén Viviente, Conferencias, Concursos Literarios, Matebosco, Buenos días,

Excursión, Misas en Familia… Sin embargo, para el AMPAS, lo más importante de este curso, ha sido sentir el apoyo de todas las familias a la labor que veníamos desarrollando desde años. Gracias por esas palabras amables en el patio, por ese “me gusta” y esos “compartir” en Facebook. Desde AMPAS seguiremos traba-

jando y organizando actividades, sabiendo que las familias somos fundamentales dentro de la Comunidad Educativa, porque la Responsabilidad de la Educación de nuestros hijos es nuestra. Porque educadores, salesianos, profesores y padres remamos en la misma barca y en un solo rumbo: que nuestros hijos lleguen a ser felices y

buenas personas. Muchas gracias a todos y cada uno de vosotros, padres y madres, que siempre habéis estado dispuestos a echar una mano. Implicados en esta presencia salesiana y comprometidos por la educación de nuestros hijos. Con vosotros todo es más fácil. GRACIAS POR TODO Y POR TANTO…


Nuestro Colegio 3

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

1. Nerea Sánchez, titulada en Bachillerato en nuestro colegio el curso pasado, recibe el reconocimiento y la felicitación del Rector de la Universidad Politécnica de Valencia por los excelentes resultados obtenidos en las PAU.

5. Pau Navarro Tormo, 1º de ESO, Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Educación Primaria. Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.

10. Marta Sepúlveda, 1º de Bachillerato, premio de finalista Concurso Literario de inglés de APAVAC, APAVAC Literary Contest.

16. Mención especial de la Asociación Española Contra el Cáncer por el apoyo del colegio a esta asociación.

2. María Climent, titulada en Bachillerato en nuestro colegio el curso pasado, recoge el premio como quinta clasificada en la Olimpiada de Economía, entre más de 200 estudiantes de 2º de Bachillerato de cincuenta centros de toda la provincia.

11. Isabel Camarasa Cañamero, 1º de Bachillerato, segundo premio en la vigésima edición del Premio de Cuentos Fundación Mainel.

4. Carlos Blanco Villena, 1º de ESO, Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Educación Primaria. Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.

3. Guillermo Villanueva, 2º de Bachillerato, recoge premio como octavo clasificado en la XIV Olimpiada de Biología, entre más de 240 participantes.

15. 100% de aprobados en los exámenes GESE orales de Trinity. Felicitación del examinador por las habilidades comunicativas y preparación del alumnado.

8. Carlos Gómez, profesor de Educación Primaria, seleccionado como referente en innovación educativa para salir en el programa Poder Canijo, de TVE. Curso 20162017. Proyecto Willka y Radio Bosco TV.

17. Carta de agradecimiento por la colaboración del colegio con el Proyecto Rehobot de la Asociación Natania de Valencia. Curso 20162017. http://natania.es/ 12. Cristina García Rumín, 1º de Bachillerato, tercer premio en la vigésima edición del Premio de Cuentos Fundación Mainel. 18. Carta de agradecimiento de Manos Unidas por la colaboración del colegio en la Campaña 20162017.

19. Felicitación de la Casa Real por el Concierto Solidario AMAL.

6. Kira Díaz Martín, Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Educación Secundaria. Conselleria d‟Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana. Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.

9. Ricard Soler, profesor de Secundaria, seleccionado como referente en innovación educativa para salir en el programa Poder Canijo, de TVE. Curso 2016-2017. Proyecto Boscohuerto y Acuaponia.

7. Nuria Gómez Martínez, Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Educación Secundaria. Conselleria d‟Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana. Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.

13. Kira Díaz, alumna del colegio, ha disfrutado de una beca para cursar el año académico 20162017 en Estados Unidos concedida por la Fundación Amancio Ortega.

14. Dos nominaciones del colegio a Premio Nacional de Marketing Educativo y Mejor Estrategia en Redes Sociales en I PREMIOS NACIONALES DE MARKETING. Curso 2016- 2017. http://premiosmarketinge- ducativo.com/finalistas

Escuela de abuelos 2016-2017 Durante el curso 2016-2017 la Asociación de Padres y Madres del colegio salesiano San Juan Bosco (AMPAS) ha iniciado una interesante e innovadora experiencia formativa: escuela de abuelos. Esta iniciativa nace de la necesidad de dotar a los abuelos y abuelas, que diariamente

se ocupan de sus nietos, de momentos de reflexión y procedimientos de actuación. Con un marcado carácter práctico, la primera sesión versó sobre la necesidad de fortalecer la personalidad de niños y adolescentes. Tuvo como título: “Abuelos enseñadme a ser

fuerte como vosotros”. El segundo encuentro se adentró en la exigencia de cuidar los pequeños detalles educativos para que su ausencia no se convierta a la larga en un factor de riesgo: “Factores de riesgo menores”. La tercera y última propuesta miró directamente al papel educador de la

familia, hoy en día Todas las sesiones han sido impartidas por José J. Gómez Palacios. Cada una de ellas convocó a una media de 60 abuelos y abuelas, deseosos de reflexionar y profundizar actuaciones diarias en bien de sus nietos.


4

Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

La “Boscobiblio”, un aula de fomento a la lectura con mucha vida Desde el inicio de curso el alumnado ha sido partícipe de actividades que estimulan Equipo de redacción de Primaria.

la motivación, la curiosidad, la investigación, la capacidad crítica y la creatividad

A lo largo del curso se han realizado diversas celebraciones destacadas como el 24 de octubre, el “día de la biblioteca”. El 21 de marzo, la protagonista del “día mundial de la poesía” fue Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento, que con su genialidad inspiró al alumnado a participar en un concurso de poesía, cuyo tema fue “La primavera”. Por último el día 25 de abril se celebró el “día mundial del libro” y las actividades se centraron en la figura del universal valenciano Vicente Blasco Ibáñez, en conmemoración del 150 aniversario de su nacimiento. La hora del recreo es el momento de realización del préstamo, un momento de vida y actividad en la que además de coger un libro o devolverlo, el alumnado puede realizar un sinfín de actividades como leer, recomendar lecturas, ser ayudante, realizar trabajos en los ordenadores o en el espacio de trabajo. Todo ello con el trabajo de voluntariado del Equipo Boscoleo compuesto por diferentes grupos de alumnos de quinto y sexto nivel, que ayudan en el préstamo de libros y el buen funcionamiento del aula de fomento. El préstamo de libros, como viene siendo tradición, es motivado con la figura del “Superlector/a” y “Superlector/a estrella”. Con esta actividad se pretende fomentar y valorar la lectura. Especialmente en primer nivel contamos con el mayor número de Superlectores/as. El aula de fomento también acoge al alumnado con sus profesores para realizar actividades de animación lectora, ter-

Taller de escritura emocional 3º Primaria

Aula de fomento a la lectura de Primaria

tulias dialógicas, talleres, representaciones, subasta de libros, recomendación de libros, lecturas grupales, biblioteca de aula, aprendizaje del funcionamiento de la biblioteca, buscar poesías, descubrir el rincón de Don Bosco… Cada vez que acuden a la biblioteca se registran en el cuaderno de visitas y en la semana cultural, la clase que más visite la biblioteca recibe un diploma.

También como novedad este curso, el tercer nivel ha puesto en marcha un taller de escritura emocional con una gran acogida por parte del alumnado. Con este taller los niños y niñas han podido reconocer emociones y experimentarlas a través de la plástica y la escritura.

curso muchas familias lectoras han ido entregando mes a mes un calendario con los días leídos. En el mes de junio se dan a conocer las familias más lectoras de primaria. Continúa la aventura lectora.

Un año más se ha puesto en marcha el proyecto “Leer en casa”. A lo largo del

Durante este curso, algunas familias de los alumnos de primero y segundo han realizado diversas y divertidas animaciones lectoras. Gracias a la ilusión y disposición de las familias, los alumnos han despertado el interés por la lectura, Los libros "El ladrón de palabras", “El mago de Oz” o "Parrusalda" han sido los encargados de adentrar a los más pequeños en el mundo de la fantasía, motivando así el gusto por la lectura. 1º Primaria. El mago de Oz

2º Primaria. El ladrón de palabras


Nuestro Colegio 5

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Colegio Salesiano San Juan Bosco Avda. de la La Plata, 46013 Valencia Tel. 963343705 Depósito Legal: V-286-1998 Director del colegio: Juan Peris Director de la casa: José Joaquín Gómez Directoras pedagógicas: Cristina Colmenero Carmen Broseta Directora y subdirectoras del periódico: Verónica Pastor Susana de la Fuente Laura Martí Tur Diseño gráfico de publicidad: Rafa Gomar Maquetación: Roberto Vitoria Equipo de redacción Infantil: Especial agradecimiento alumnos de Infantil Sonia Peñalba María Cardona Noelia Gimeno Mª Carmen Amorós Mª José Feases Puri Quilis Arantxa Lila Loli Vitoria Lourdes Mulió Carmen Ros Encarna Castillo Begoña Plaza Ana Llopis Equipo de redacción Primaria: Especial agradecimiento alumnos de Primaria Cristina Colomer Bea LLuch Susana de la Fuente Miguel Martínez Marta Medina Isabel Martín Equipo de redacción y colaboradores Secundaria: Especial agradecimiento alumnos colaboradores Secundaria Cárol Pablo Mª José Ferre Mercedes Arribas Román Ribelles Pere Castro Sonia Peñalba Agradecimiento fotografía: Varsenik Harutyunyan Eva Joli Lidia Navarro Rafa Gomar Iván Esteban Carlos Ramos Ramón Labari Rubén Soriano Ricard Soler Imágenes cómic digital: Arturo Andreu y equipo colaboradores ESO

La máquina de los tapones, 1º Primaria.

Mindfulness, 4º Primaria

ClassDojo, 5º Primaria

II JORNADA PEDAGÓGICA INTERETAPA Comparte tu aventura Equipo de redacción de Primaria.

Durante los días 13, 14 y 15 de febrero se celebraron por segundo año consecutivo las II Jornadas Pedagógicas Interetapa. Tres días que van más allá de una simple exposición entre compañeros, ya que tienen unos objetivos muy definidos: compartir experiencias didácticas y pedagógicas, enriquecer la práctica docente y hacer visible la innovación en Infantil y Primaria. Educación Infantil recopiló y mostró diferentes propuestas novedosas que trabajan en el aula y les resultan beneficiosas, especialmente se centraron en actividades que ayudan a los más pequeños a expresar sus emociones y también a entender las de los demás. “EL tarro de la calma”, “qué necesito”, “el monstruo de colores”, “bota con tu emoción”, “reparto de roles”, “abajo la torre de los miedos”, entre otras, fueron las dinámicas que las profesoras de Infantil compartieron con los compañeros de Educación Primaria. Sencillos juegos y estrategias útiles para ahondar en las emociones básicas, conocer las situaciones que causan sentirse de un modo u otro o conocerse a uno mismo, entre otras posibilidades. En primero de Primaria, entre otras muchas cosas, han realizado varias actividades centradas en las matemáticas trabajándose de forma lúdica y divertida. De este modo el alumnado aprende jugando conceptos matemáticos básicos. Con “la casita de la descomposición” o “la máquina de los números” se han divertido mucho. Las maestras de segundo de primaria dieron a conocer varios puntos fuertes que se están trabajando durante el curso. Uno de ellos fue “la Constitució” llevado a cabo por estos alumnos en la asignatura de Ciències Socials, donde aprendieron a crear derechos y obligaciones pero centrándose en una clase. Posteriormente, alguno de los alumnos de este nivel pudo ser grabado para un programa de Rádio-Bosco. Por otra parte, dichas maestras, centraron su atención en la multiplicación, intentando que sus alumnos entendieran el concepto y pudieran resolver dichas operaciones, gracias al fácil aprendizaje mediante juegos, de una forma lúdica y muy divertida. El tercer nivel presentó gran variedad de

Bote de la calma, Infantil

La Constitució, 2º PrimariaPrimaria.

Dinámicas para la convivencia,3º Primaria

Maqueta polis romana y griega, 4º Primaria

recursos innovadores y creativos cuya finalidad principal es hacer más fácil la convivencia y ahondar en las emociones y sentimientos del alumnado con actividades como “juegos para prevenir y reducir conflictos”, “caja de los buenos sentimientos”, “bolsa de las gracias”, “hoy puede ser un gran día”, “hoja de pensar”, “cofre misterioso”, “rincón cooperativo”. También, y como novedad este curso, se recoge dentro

del plan de fomento a la lectura un taller de escritura emocional. En el nivel de cuarto se han centrado en el ámbito de la acción tutorial. Por ello, están llevando a cabo diferentes actividades: “el eje cronológico”, que empezó a implantarse el curso anterior. “El emocionario: Di lo que sientes”. Por último, “Mindfulness”, donde el alumnado aplica diferentes técnicas de relajación. A lo largo de este curso, el equipo docente de quinto de Primaria ha tratado de adaptar el modo de registrar y evaluar los aspectos observables mediante la implantación de la herramienta “Classdojo” en el aula. Dicha herramienta ha pasado a formar parte de la dinámica de casi todas las asignaturas. “Plickers” es otra de las aplicaciones web que se utilizan con cierta frecuencia en las clases para promover el estudio diario y el refuerzo de contenidos. Mediante una ficha con un código Qr, los alumnos responden a una serie de preguntas que van quedando registradas en la web. Según el número de respuestas acertadas, los alumnos pueden ganar puntos en sus respectivas calificaciones por esfuerzo y estudio. Mención especial merece la asignatura de Ciencias Naturales en la que este año se ha realizado especial hincapié para acercar la ciencia a los alumnos y hacer que los contenidos se adquieran de una forma más práctica. De este modo, prácticas con microscopio, experimentos en laboratorio, construcción de maquetas y dioramas o exposiciones para los compañeros de etapa han sido incluidas en la programación de esta asignatura. Desde el nivel de sexto, a partir de la segunda evaluación, introdujeron el aprendizaje cooperativo en la evaluación del área de Ciencias Naturales. A través de dinámicas de grupos de expertos, el taxi, un circuito de trivial y la coevaluación entre compañeros han conseguido que las clases sean mucho más amenas, el aprendizaje sea significativo y el protagonismo de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación esté completamente asignado a los alumnos. El profesorado ha abierto sus aulas con la finalidad de fortalecer su identidad y hacer visible todo lo que crean para y por los alumnos.


6

Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Taller de Matemáticas “LUDOMATES” Nuestros alumnos aprenden jugando con las matemáticas Las tutoras de 1º de Primaria.

Durante este curso los alumnos de 1º de Primaria han realizado tres sesiones del taller “LUDOMATES”. Han disfrutado jugando y a la vez han aprendido de manera lúdica otras formas de usar las matemáticas. En cada sesión del taller, cinco padres o madres de cada clase han preparado juegos matemáticos para llevarlos a la práctica en el aula con los niños. Juegos relacionados con geometría, numeración, cálculo mental, memoria, etc. Ha sido una experiencia muy positiva tanto para los alumnos como para las familias a las que agradecemos su implicación, colaboración y entusiasmo. 1º de Primaria. Ludomates.

“Qué teatreros somos”

El “Festival de la Canción” ha celebrado su XLIII edición Una bonita tradición que mantiene viva la esencia de Don Bosco Cristina Berrocal-del Brío Martínez.

2º de Primaria. Proyecto lengua. Bea Lluch, profesora de 2º Primaria.

Este es el título que da lugar al proyecto innovador llevado a cabo por los alumnos y alumnas de segundo de primaria, junto con sus tutoras, con el que se han adentrado en el mundo del teatro y han vivido durante unas semanas momentos únicos e inolvidables. Dicho proyecto se ha basado en la incorporación del alumnado al mundo del teatro, haciendo y creando verdaderos actores y actrices. Empezaron este gran proyecto poniendo en marcha su imaginación, después de saber los tipos de emociones o sentimientos que podíamos tener en los diferentes momentos por los que atravesamos en nuestras vidas. Así pues, vivenciaron todo tipo de emociones, expresando los sentimientos que salían en las diferentes pelotas diferenciadas por caras dibujadas en las mismas.

Después de esto, visitaron el teatro del colegio, un sitio mágico, donde pudieron ver los lugares más recónditos de éste. Dirigiendo el recorrido estaba Juanma Arjona que fue el encargado de explicar cada parte del mismo. Llegó el momento de repartir guiones, donde cada actor y actriz tenía que aprender su papel. Todas las obras tenían un punto de humor, con la finalidad de hacer reír y captar la atención de los espectadores que eran los compañeros de las otras clases de segundo. Pasados unos días de preparaciones y ensayos, por fin llegó el día de las actuaciones donde todo fue risa, alegría y mucho compañerismo. Quedó demostrado que los alumnos y alumnas de segundo de primaria son unos fantásticos actores y actrices y que con alegría, ganas y mucha ilusión se consiguen grandes retos.

El “Festival de la Canción” ha celebrado este año su XLIII edición. Tras una larga trayectoria y algunas modificaciones para adaptarlo a las exigencias de las nuevas generaciones, esta bonita tradición se mantiene viva gracias a la ilusión de todos aquellos que la hacen posible. Tras varias semanas de preparación y mucho esfuerzo, todos los alumnos de 5º y 6º de Primaria compartieron con sus compañeros de clase las canciones que habían preparado. Los nervios y la tensión estaban presentes, pero el apoyo y los ánimos de los compañeros a la hora de cantar, así como el esfuerzo de superación de cada uno al enfrentarse al miedo que tenían a cantar en público crearon un ambiente de compañerismo y amistad que hizo del proceso algo emocionante. Tras la difícil selección previa, los dieciséis finalistas nos deleitaron con sus voces el pasado día 31 de mayo, donde contamos por primera vez con un jurado experto compuesto por antiguos alumnos, profesores y artistas del mundo de la música vinculados al colegio. Así, las tres alumnas ganadoras del festival han sido:

Primer premio: Sara Mira, 6º D. Segundo premio: Hugo Enguix, 5º D. Tercer premio: Marta Hernández, 5º C Los tres alumnos ganadores grabarán en breve sus temas individuales en los estudios de Asissi Producciones así como una canción grupal con el resto de finalistas. El equipo organizador quiere dar las gracias a los artistas invitados por su gran colaboración ejerciendo de jurado en esta edición. Ha sido un placer poder contar con vosotros y vuestra experiencia.


Nuestro Colegio 7

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Los intercambios, testimonios de una experiencia vital MY EXPERIENCE IN THE EXCHANGE Álvaro García Cortell, alumno de 1º Bachillerato, intercambio Bocholt (Alemania).

We went to Germany a month ago and I have to say that I’m missing it a lot because it has been an incredible experience and I recommend to do it once in your life. During that week we visited so many places and cities, and we lived and learnt about the German culture in first person, which impressed me greatly. The exchange group was really

friendly and we made a good friendship all together, also with the Spanish people who we hadn’t met before. In these days, I spent great times with the family and we did a lot of activities together, they were very kind and they helped me in everything I needed. I think that all of us enjoyed the experience and we would love to return again.

La nueva Aula PT de Secundaria atiende a la diversidad del alumnado desde un planteamiento inclusivo Sonia Peñalba.

La nueva Aula de Pedagogía Terapéutica (Aula PT) o aula de apoyo a la integración de Secundaria es un recurso para atender a la diversidad del alumnado desde un planteamiento inclusivo, pues desde ella se contribuye al desarrollo de las competencias clave de los alumnos y alumnas que asisten, con el fin de contribuir a una auténtica igualdad de oportunidades en el desarrollo del currículo. Ya teníamos en el colegio Aula PT en

FOTO Iván Esteban.

Infantil-Primaria y desde este curso también en Secundaria, con una clase específicamente diseñada con mobiliario y materiales completamente nuevos y adaptados, donde se ha realizado un proyecto interdisciplinar en el que se ha trabajado la expresión corporal, lateralidad, psicomotricidad, el juego y las matemáticas, la atención, valores, hábitos y por supuesto los contenidos.

Intercambio Bocholt, 1º Bachillerato.

TÉMOINAGE LYON Carla Castillo, alumna de 3º ESO, intercambio Lyon (Francia).

L’échange a été inoubliable. Je me souviens que nous comptions les jours pour voir notre correspondant. Quand nous sommes arrivés, nous étions super excités de découvrir et de vivre pendant une semaine dans la belle ville de Lyon. Nous avons visité le centre historique et de nombreux musées. Une grande ville, non seulement pour son territoire, mais pour son peuple. Les familles ont été super chaleureuses et conviviales. Nous avons mangé ensemble et nous avons partagé différents points de vue et opinions sur les différentes cultures. Le départ a été triste, larmes et plus larmes parce que nous ne verrions plus

notre correspondant français, mais nous nous souviendrons de lui comme une expérience unique qui nous a marqué et restera gravée dans nos cœurs. Nueva edición Feria de las Ciencias con 32 experimentos de varias disciplinas, más de 200 alumnos de 6º de Primaria y Secundaria.

Intercambio Lyon, 3º ESO.

Nuevos proyectos en el Boscohuerto: “Aquaponia”.

Nuevos proyectos en el Boscohuerto: “Mariposario”.


8

Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Ángeles de Don Bosco Mercedes Arribas.

Este curso nuestros alumnos nuevamente han hecho realidad aquello de...”mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Ellos y ellas, los voluntarios y voluntarias, han vuelto a dar muestras de cómo el estilo salesiano es una forma de vida, es una marca indeleble que impregna las acciones de nuestro

alumnado. Nuevamente este curso se han realizado un montón de actividades cuya meta final era lograr un mundo mejor. Los Ángeles de Don Bosco han compartido momentos con los usuarios de los centros de discapacitados de Los Silos y de La Fonteta de S. Luis, han cooperado con la fundación Ronald Mc Ángeles de Don Bosco

Donald participando en un rastrillo solidario, se han implicado en las actividades del Programa de Apoyo Escolar (PAE) de nuestro propio centro, se han divertido animando a los más pequeños del colegio con talleres y recorridos lúdicos… De esta manera, convirtiéndose en protagonistas de pequeñas acciones

solidarias realizadas con esfuerzo, pero sobre todo mucha ilusión, nuestros alumnos y alumnas sirven de ejemplo y son motor de cambio social. Ellos y ellas son la evidencia de cómo nuestro colegio promueve y logra ser referente de una educación integral e integradora, que apuesta por la excelencia en el sentido más amplio.

Ángeles de Don Bosco

Projectes interdisciplinars: la innovació educativa arriba a l'aula.

El Matebosco, una fiesta de los números

Clara Castelló.

Entre els mesos de març i abril el nostre col•legi va dur a terme diferents projectes interdisciplinaris en tota l'etapa de secundària. Es tracta d'una innovadora manera de treballar on es fomenta la cooperació i el treball en equip alhora que es consoliden conceptes que formen part de la programació didàctica. Tots aquests projectes van començar amb una activitat introductòria per part dels tutors. Després, tots es van posar a treballar ràpidament en grups. Primer d'ESO abordà una temàtica que ens toca tant el cor, com l'estómac: la gastronomia. Juntament amb l'assignatura de matemàtiques van elaborar el primer llibre de receptes de cuina valenciana. L'alumnat va treballar tant l'apartat lingüístic en valen-

1º ESO

2º ESO

cià, com el de proporcionalitats en matemàtiques. En segon d'ESO el projecte interdisciplinar portava per títol «Sobrecomunicació» i en ell es va plantejar, a través de les diferents assignatures, com ha canviat en els últims anys la manera que tenen els mitjans de comunicació de mantindre'ns informats. El projecte s'inicià amb la visita a les instal•lacions de la televisió Levante TV, de l'emissora de ràdio La 97.7 i dels periòdics LevanteEMV i SúperDeporte. A continuació l'alumnat treballà a l'aula, entre altres, la comunicació verbal i la no verbal en castellà i es posaren en la pell d'un publicista per tal d'idear una falca radiofònica en l'assignatura de valencià. Pel que fa al projecte interdisciplinar de tercer d'ESO este versà sobre la sostenibilitat i es va basar en l'encíclica del Papa Francesc sobre la necessitat de cuidar la casa comú. En castellà van redactar un text expositiu-argumentatiu, així com un concurs d'apariats. En matemàtiques van tractar i analitzar dades estadístiques sobre desenvolupament sostenible, mentre que en l'assignatura d'anglés van haver d'idear projectes sobre la creació d'una empresa que produiria productes sostenibles. En biologia i en física i química van crear una Web Quest sobre aquesta temàtica. Per últim, l'alumnat de quart d'ESO dugué a terme el projecte interdisciplinar anomenat "Enigma". El treball cooperatiu i interdisciplinar va ser una constant durant les jornades que durà el projecte. En l'activitat introduc-

3º ESO

FOTO Varsenik Harutyunyan y Eva Joli 4º ESO

tòria s'explicà a l'alumnat la importància de l'educació per al desenvolupament. Assumpte que es va poder abordar amb major profunditat després de vore la pel•lícula "Descifrando Enigma". En ciències socials i valencià analitzaren textos sobre la Segona Guerra Mundial amb diferents tipologies textuals i cartells propagandístics, entre altres. En castellà, elaboraren una redacció en la qual s'havien de posar en la pell d'algun personatge de l'època, i en plàstica van realitzar uns cartells on van plasmar el seu crit per la pau. En matemàtiques i anglés van descodificar missatges xifrats (problemes matemàtics) redactats en anglés. L'alumnat va quedar molt content d'haver dut a terme aquesta experiència i el professorat ja pensa en la preparació d'una nova edició d'esta experiència educativa.

Redacción.

En la décimo tercera edición del Matebosco, que tuvo lugar en el mes de febrero, juegos y acertijos con números primos tomaron el protagonismo en esta ocasión. Los dieciocho alumnos del colegio que se clasificaron en el Matebosco participaron en abril en la fase comarcal de la XXVIII Olimpiada Matemática, organizada por la Sociedad de Educación Matemática AlKhwärizmi en la que alumnos del colegio participaron con alumnos de muchos otros institutos y colegios de la provincia. El diario Levante se hizo eco este año de la noticia del Matebosco y lo definió como “una fiesta de los números” en un amplio reportaje en su suplemento escolar “Aula Levante”.


Nuestro Colegio 9

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

El colegio acoge a personal de prácticas internacional, de diferentes universidades en todo el mundo Redacción.

El colegio ha acogido, durante este curso académico, personal de prácticas internacional, procedente de diferentes universidades en todo el mundo. Ha resultado una experiencia muy enriquecedora para todas las asignaturas en las que han participado, tanto para los alumnos y alumnas, como para el profesorado y los propios estudiantes en prácticas, que se han involucrado en todas las tareas que han realizado. Todos ellos, procedentes de diversas universidades: Universidad de Valencia, Siena College New York, Pittsburgh University, UCV, Artevelde Hogeschool, Universidad CEU procedentes de Italia, Universidad VIU procedentes de Italia y Universidad Isabel I, han colaborado con los Departamentos de Orientación de las diferentes etapas, en las clases de Infantil y Primaria, y en las clases de ESO y Bachillerato en las asignaturas de Tecnología, Economía, Educación Física, Física y Química, Castellano e Inglés.

Semana de Orientación Vocacional Sueña, siente, imagina, descubre, elige… Tu AVENTURA

SOV Secundaria

Sonia Peñalba.

Desde el departamento de orientación y el departamento de pastoral, se han diseñado diversas actividades en torno al autoconocimiento, conciencia social y toma de decisiones. En Infantil y 1º y 2º de Primaria se realizó una animación lectora, experiencia divertida y creativa que ayudó a re-

SOV Infantil

Arropemos a los más necesitados Marta Medina.

Por segundo año consecutivo, el espíritu salesiano ha emergido para compartir con aquellos que lo han perdido todo. Así, el pasado mes de febrero, desde el Grupo de Ayuda se lanzó la campaña “Arropados”, cuyo objetivo era la recogida de comida, ropa y donativos para transporte, para que esta institución aporte su granito de arena para ayudar a reintegrar a los refugiados en la sociedad. Un año más, la comunidad educativa –formada por familias, profesores, PAS y alumnos– se ha volcado con esta iniciativa, especialmente estos últimos, que han realizado una enorme labor al colaborar, por ejemplo, en la clasificación de los enseres donados. En la cam-

SOV Primaria

conocer los intereses y capacidades de cada uno. Los cursos de 3º a 6º de Primaria hicieron una reflexión personal a través de una rutina de pensamiento. En Secundaria y Bachiller realizaron diversas actividades para facilitar la toma de decisiones de su futuro académico y profesional con la visita de Toni Gil (coordinador de las pruebas de acceso a la universidad), y experiencias de padres, profesionales y exalumnos. paña de este curso, se han recogido alrededor de cien cajas de alimentos y vestimenta, destinados a la Asociación Karaama, y 293,26 euros, que irán íntegramente a ACNUR. Por su generosidad, tan necesaria en estos momentos de dificultades económicas y que muestra la empatía de las personas ante una situación en la que toda ayuda es poca, agradecemos a todos su participación en esta actividad solidaria.

Campaña "Arropados".


10 Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

ADVIENTO Y CUARESMA, de aventura con Jesús Nuestro lema AVENTÚRATE que emana del objetivo general de pastoral para este curso “Recorrer juntos el camino cristiano impulsados por el Espíritu”, vertebra todas las acciones pastorales y en especial a estos dos grandes momentos litúrgicos como son el Adviento y la Cuaresma.

nosotros mismos un poco más como paso previo para descubrir al otro. La luz de Jesús es vida en cada uno de nosotros, pero es vida que se abre a los demás.

monio. Los alumnos de ESO y Bachillerato tuvieron la oportunidad de tener oraciones grupales, mientras que los demás niveles de Infantil y Primaria acudieron a la iglesia por cursos completos.

Es la aventura del encuentro, la aventura de ofrecernos, de dar nuestro tiempo y nuestras energías para intentar cambiar nuestro mundo. Es la aventura de la solidaridad, del amor que se reparte y se multiplica. En todas las etapas educativas se han realizado celebraciones que comenzaron con la imposición de la ceniza hasta las celebraciones previas a la pascua donde pudimos tener momentos de oración y también momentos de celebrar el perdón de Dios.

Estamos en un mundo de prisas, de hacer lo urgente antes que lo importante, de pensar en mí y, si luego tengo tiempo, a los demás, de “pasar” del prójimo y girar la mirada para no enfrentarnos a la realidad… La aventura que propusimos en Adviento consistía en mirarnos al interior de uno mismo y desconectarnos del ruido de fondo que producen los medios de comunicación, internet, las redes sociales y descubrir la luz que cada uno tenemos y que Dios nos ha dado. Era una oportunidad para conocer los propios dones, las propias cualidades, en definitiva de conocernos a

enseña a repartir nuestros dones y a dar fruto, a mirar al que camina a mi lado, a ser compañeros de camino. Nos enseña a mirar el borde del camino y descubrir a otras personas que nos necesitan.

Los pasillos de todo el colegio se llenaron de pósteres, donde aparecían los delegados de todos los niveles educativos, siendo los primeros en dar testi-

Nuestra aventura de Cuaresma y Pascua nos ha llevado a descubrir a un Jesús que se da a los demás, que nos

La aventura nos lleva a seguir a Jesús desde nuestro quehacer diario y a descubrir la llamada a ser, como decía Don Bosco, honrados ciudadanos y buenos cristianos.

forma significativa, no solo en la organización sino también en la intervención y reflexión en cada uno de los talleres. Todos los profesores que hemos participado, con espíritu salesiano, la hemos vivido en conexión y línea con Don Bosco, para hacer de nuestros alumnos “Buenos cristianos y honra-

dos ciudadanos”, con lo que hemos enriquecido nuestras líneas pastorales. La Escuela Pastoral Educativa concluyó con la celebración de la Eucaristía. Como gesto, dos jóvenes nos interpelaron sobre cuestiones de su futuro. Fue el motivo y conclusión de nuestra Escuela, dar sentido a la vida de los jóvenes desde el Evangelio.

IV Escuela pastoral educativa: VALENCIA 2030 La Escuela de Pastoral Educativa es una iniciativa de distintas Instituciones y Congregaciones Religiosas en Valencia, entre las que está nuestro Colegio como centro organizador. Está destinada a profesores, monitores y agentes de pastoral de los Centros Educativos. Este curso hemos celebrado su cuarta edición con el título: El objetivo fundamental de la Escuela Pastoral Educativa es favorecer una Pastoral Educativa que dé respuesta a los nuevos desafíos de la evangelización. Formar y consolidar la identidad del educador cristiano como agente evangelizador. Ofrecer un espacio de experiencia que permita la reflexión compartida. Posibilitar el

enriquecimiento mutuo desde el conocimiento de propuestas e iniciativas pastorales de cada Centro. En este marco se ha desarrollado nuestra Escuela Pastoral. En un primer momento tuvimos la intervención de Agustín Domingo Moratalla con la conferencia Escolares de hoy, ciudadanos del mañana en la Valencia del 2030. En una ambientación que nos trasladaba a cada uno de los meses del año 2030 nos sumergimos en la reflexión de cómo debemos enfocar la educación y formación humana y religiosa de nuestros alumnos, preparándolos para que sean ciudadanos del futuro. Nuestro Colegio ha participado de


Nuestro Colegio 11

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Escuela de Pastoral : CAMPAÑAS Domund En la campaña del domund por parte de Infantil y Primaria se hace la recogida del dinero y en Secundaria se vendieron los frascos de sales minerales, aunque lo importante de esta campaña fue la concienciación de todos de ayudar a los misioneros que repartidos por todo el mundo llevan esperanza y servicio allá donde van.

Iris Ballesta, maestra de Primaria de nuestro colegio y voluntaria en la asociación Bocatas. Fernando Almela, jubilado y voluntario en el economato de Cáritas, encargado de la administración económica.

Pobreza Zero Un pequeño grupo de profesores, padres y PAS participaron este año en la concentración de Pobleza Zero. Este año no se trabajó en el colegio ya que es una actividad bianual.

Bote Kilo Los alumnos de Bachillerato recogieron y clasificaron en una mañana la enorme cantidad de alimentos recogidos en todas las etapas. Dichos alimentos tenían como destino el economato que Cáritas tiene en el barrio.

Testimonios en la semana de Orientación Vocacional Los alumnos de 4º de ESO pudieron escuchar de primera mano la vocación de ayuda a los demás que tienen estas dos personas. Dieron testimonio de sus motivaciones a la par que nos explicaban las acciones solidarias que ofrecen sus asociaciones. Iris desde una perspectiva más joven nos explicó cómo trabajan en su asocia-

ción ayudando a las personas que se encuentran y viven en la calle. Fernando aporta sus conocimientos en la administración del economato de Cáritas, dando servicio a todas esas familias de nuestro barrio que necesitan ayuda para conseguir alimentos de una manera digna según sus posibilidades.

Equip local de Pastoral Junts som més

Manos Unidas

Equipo General de Pastoral: Eva María Rojas, Elena Gascó, Arantxa Lila, Carol Pablo, Arantxa Navarro, Nando Navarro y Rafa Gomar.

Equipo de publicidad Salva Bononad y equipo colaboradores Bachillerato Álvaro de Pablo Ángel Benítez Laura Marchuet Isabel Camarasa Eva Calabuig Sara López Mar Carrión Carla Sanjuán Esther Collados

Irma Perelló Paula González Cristina Marín Cristina García María Ariza María Martínez Cristina Gimeno Tamar Serfaty Matías Cela Víctor Palma Vicente Berlanga

La solidaridad desde el punto de vista de la alimentación y darnos cuenta de que tenemos que hacer un uso racional de los recursos alimenticios fue el eje fundamental de la campaña de este año. Al final de la campaña se entregaron a la delegación en Valencia de Manos unidas un total de 2355€ procedentes de todas la etapas educativas.

Enguany hem començat a posar en funcionament el Consell Local de Pastoral que agrupa a tots els coordinadors de pastoral dels ambients d’esta casa salesiana. El seu objectiu és coordinar totes les accions pastorals per a que, com a família que som, puguem oferir una proposta conjunta i ben arrelada en el projecte de Don Bosco. Coordinats per Fernando Navarro, formen part d’ell Encarnita de AMPAS, Carolina Cortell per la parròquia, Isaac Azor pel Centre de Dia, Andrés Montolío pel Centre Juvenil i Rafael Gomar i Eva Rojas per l’escola. Este primer curs hem intentant co-

néixer-nos i descobrir quines iniciatives de pastoral haurien d’unir-nos: A més de les festes i les celebracions, L’Itinerari d’Educació en la Fe, que és el camí general de la casa per a créixer en la fe amb els xiquets i els jóvens. Prompte vindran les propostes.


12 Nuestro Colegio

Periรณdico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata


Periรณdico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

FOTOS Lidia Navarro y Manolo Traver

Nuestro Colegio 13


14 Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Al mundo hemos venido a servir... sólo los aunténticos héroes lo saben… Estela Azorín.

Pocas cosas son más íntegra y radicalmente educativas que el teatro, y nuestro colegio lo sabe bien. Por ello, cualquier excusa es válida para trasladarla al escenario haciendo pedagogía de ello. El año pasado gritábamos “¡repetiremos!” y eso de “¿y al año que viene qué representaremos?” una vez terminamos con el proyecto de Alicia en el país de las maravillas. Y este año había que continuar tocando corazones y convirtiendo ilusiones de nuestros pequeños y pequeñas de la casa. Veníamos fuertes, y sintiendo la fuerza de todos los profesores y profesoras y personal de administración y servicios que querían formar parte del proyecto, decidimos que en esta ocasión estaríamos unidos y unidas

por HÉRCULES (porque de héroes y heroínas va la cosa). Cuatro meses de ensayos y una historia ajena a princesas que buscan a su príncipe azul, nos sirvieron para estar preparados y preparadas en el día en que, en honor a Don Bosco, celebrábamos la vida de aquellos héroes y heroínas que se dedican a los demás. Don Bosco nuestro gran ejemplo, y Hércules, nuestro motivo para representar el mensaje de la manera más creativa y vivencial. Alumnos y alumnas de infantil y primaria volvían al teatro para ver a sus educadores y educadoras conviviendo y creando magia. Un día de emociones, risas, ojos brillantes y bocas abiertas, cómo no, para repetir. Así que… ¡Repetiremos!

SOMRIU Meditación en las aulas. Iván Esteban.

Cada vez son más los padres y profesores que han oído hablar de los beneficios de practicar la meditación y, en España, cada vez más colegios se interesan por incluir en su currículum estas técnicas que desarrollan la habilidad de prestar atención al momento presente, reconocer las emociones, controlar los pensamientos, el nerviosismo y la reactividad, conectar con la vida y ganar en paz y equilibrio. 25 profesores de Infantil, Primaria y Secundaria de nuestro colegio han realizado este curso 30 horas de formación teorico-práctica para integrar las claves que SOMRIU propone para un mejor desarrollo humano y el autococimiento consciente. En este curso impartido por Kiron (terapeuta sonoro experto en diversas técnicas de meditación) e Iván Esteban (profesor de nuestro centro), los profe-

FOTOS Iván Esteban

sores han adquirido además las destrezas necesarias para introducir en el aula técnicas meditativas con el fin de que nuestros alumnos puedan disfrutar, beneficiarse y enriquecerse de la meditación. Ya está disponible la píldora educativa que “RadioBoscoTv” ha creado sobre este proyecto donde se pueden escuchar testimonios de algunas profesoras y ver cómo nuestros alumnos realizan sus sesiones de meditación. Los participantes han valorado muy positivamente el proceso y la formación recibida, motivados e ilusionados por continuar su aprendizaje y superar el reto de facilitar a los alumnos el acceso a la meditación, algo muy beneficioso para cualquier cerebro en pleno desarrollo. El colegio quiere seguir trabajando en esta línea para formar parte de la red mundial de “colegios conscientes”.

FOTO Verónica Pastor

Càmeres i focus, micròfons i gravadores... Equip Radio Bosco TV.

Durant aquest curs ha sigut molt habitual el tràfec de càmeres, focus, micròfons i gravadores per tot el col•legi i el motiu no és altre que el de voler acomplir una de les màximes del nostre centre: esdevindre un col•legi transparent i innovador. Efectivament, tot el que ha tingut lloc a l’interior del centre i en els diferents ambients ha sigut objecte de seguiment per part de les col•laboradores i els col•laboradors de Radio Bosco TV. En aquest sentit, les emissions de Radio Bosco TV han girat al voltant de tres eixos: Podríem dir que el primer d’aquest eixos ha sigut el dia a dia del nostre centre i, particularment, de tot allò que passava a les nostres aules. Alguns d’aquests exemples són els programes sobre les activitats de primària Cuéntame un cuento o El món clàssic o l’emissió dels projectes interdisciplinaris d’ESO. A través de programes com aquests, els autèntics protagonistes els nostres xics i xiques- han explicat com han viscut les diferents propostes didàctiques que van introduint-se a les aules, què els agrada o com voldrien que fóra aquest procés del qual ells i ells són protagonistes. Un segon eix ha estat constituït per aquells esdeveniments que per la seua importància, requerien d’una atenció i

una cobertura especial per part de les nostres càmeres i dels nostres micròfons. D’entre tots, podríem esmentar pel seu impacte mediàtic la visita de Clara Parejo -Fallera Major Infantil de València- i la seua Cort d’Honor al nostre centre, així com la cobertura prèvia del Concert Solidari i la seua emissió en directe en streaming a través del nostre canal de Youtube. En aquest sentit, una fita molt important del projecte va ser la primera emissió de la nostra televisió: la cobertura del «Belén viviente», el passat mes de desembre. Finalment, i com a novetat, enguany han sorgit les «Píndoles educatives», a través de les quals hem volgut oferir un tast d’aquelles activitats i realitats que formen part del nostre dia a dia, que marquen el quefer d’educadors i alumnes, i que volem compartir amb tots els que formen el nostre entorn. Bons exemples d’aquestes píndoles són els programes del «Boscohuerto» i el més recent de «Somriu». Aquesta tasca no haguera sigut possible sense totes aquelles persones que han desfilat per davant dels nostres micròfons i les nostres càmeres. Però també gràcies a totes aquelles que, d’una manera o altra, s’han implicat en el projecte darrere dels focus, sostenint els micròfons o editant els programes.


Deportes 15

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

La mejor experiencia

El deporte María Quintana Romero (6ºD).

Los XXVIII Juegos Internacionales de la Juventud Salesiana Sevilla 2017 recogen los valores deportivos, religiosos, culturales y de entretenimiento de un evento internacional de altos vuelos Ramón Labari.

Gracias a la organización de las Hijas de María Auxiliadora de la inspectoría de Sevilla, se han podido celebrar unos juegos deportivos que han reunido a más de 1.200 participantes de 12 países. Nuestra obra salesiana ha participado con 4 equipos de fútbol sala y un total de 44

Tienes que hacer mucho ejercicio porque es genial para el cuerpo, y ayuda a que los músculos estén fuertes y muy sanos. Uno de ellos el baloncesto, o si prefieres el balontiro. Son diferentes y divertidos, y a la vez entretenidos.

FOTO Ramón Labari.

deportistas. Los días han sido muy intensos, llenos de partidos, actividades religiosas, visitas y buena convivencia. Nuestros deportistas han disfrutado de una buena competición, de amistades y han podido descubrir zonas turísticas de Sevilla y Córdoba.

Este encuentro ha sido un modo de hacer realidad el sueño de Don Bosco y Madre Mazzarello para que el deporte sea un medio para evangelizar y educar y que nuestros niños y jóvenes lleguen a ser “buenos cristianos y honrados ciudadanos”.

Alumnos deportistas David Rubio Ventura 3º A de Primaria

III Campeonato Boscopádel Román Ribelles.

La 3ª Edición del Torneo de Pádel tonio Arce. Boscopádel, organizado por el colegio Categoría C, nivel medio, para peren colaboración con AMPAS, ha con- sonal trabajador del centro (9 paretado con 48 participantes, todos ellos jas). Los vencedores de la liga regular pertenecientes a la comunidad edu- han sido la pareja C5, formada por cativa del colegio (padres y madres, profesorado y personal de la casa). Las categorías en las que se ha participado han sido las siguientes: Categoría A , nivel principiante, tanto para padres miembros de AMPAS como para personal trabajador del centro (6 parejas). Los vencedores de la liga regular han sido la pareja A1, formada por Encarna Castillo y Laura Martí. Final III Boscopádel. Categoría B, nivel medio, para padres miembros de Juan Carlos Palau y Carlos Bartual. AMPAS (9 parejas). Los vencedores El pasado jueves, 27 de abril, tuvo de la liga regular han sido la pareja B1, lugar la Gran Final de esta 3ª Edición, formada por Sergio De La Torre y An- donde resultó vencedora la pareja for-

mada por Sergio De La torre y Antonio Arce. Enhorabuena a los ganadores y a todas las parejas que han participado en el Torneo. Desde la organización aplaudimos el buen clima de convivencia y compañerismo que ha acompañado a todo el torneo, y destacamos la oportunidad que supone el mismo para que los miembros de la comunidad educativa convivan y se relacionen a través de una actividad deportiva y lúdica como es el Boscopádel. Gracias a todas y a todos los participantes. Por último, os animamos a que os apuntéis a la próxima 4ª Edición del Torneo de Pádel Boscopádel, cuantos más seamos mejor nos lo pasaremos. Nos vemos en las pistas

FOTO David Rubio

Fue tercero en el Campeonato de España de clubes de Gimnasia Artística Masculina celebrado en Guadalajara del 31 de marzo al 2 de abril.


16 Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

3 AÑOS

Próxima parada “Museo de la miel” Carmen Ros Jordá. Maestra de Educación Infantil 3 años.

Primera excursión de los alumnos de tres años

Los niños más pequeños del colegio iniciaron el pasado día 2 de mayo el último proyecto de 3 años “volant vaig, volant vinc” en el que aprendieron un sinfín de curiosidades de estos magníficos insectos. El pasado miércoles 3 de mayo, cómo actividad motivadora, los más pequeños del colegio realizaron su primera salida

visitando el museo de miel de Montroy. Durante todo un día, los niños disfrutaron de diferentes actividades; taller de velas, visita al museo, prueba de miel, circuito psicomotor, teatro, bailes, canciones y jornada de pícnic al aire libre. Un fantástico día de convivencia en el que conocieron el mundo de las abejas de una manera más cercana. Además de

Qui s’amaga al cossiol?

4 AÑOS

El meravellós món de les plantes carnívores Thais Gericó. Mestra d’Educació Infantil.

A partir d’eixe moment, la curiositat dels xiquets i xiquetes per aquest tipus de plantes va augmentar.

Després d’haver viatjat al passat amb el projecte de Prehistòria i al Pol Nord amb els esquimals, el curs de 5é d’Educació Infantil va descobrir el món de les plantes.

Han realitzat moltes activitats que els ha permès saber cada dia un poc més sobre les plantes: han vist vídeos i documentals, han buscat informació, han fet algunes visites més al “Bosco Huerto” perquè l’expert en plantes ens conte curiositats de les carnívores, han vist de ben prop algunes... Fins i tot, han tingut la possibilitat de tindre dos tipus diferents de plantes carnívores a classe que han pogut alimentar i regar diàriament!

Una vegada allí, i seguint una sèrie de pistes, alumnat i mestres trobaren un paquet amb un conte per a cadascú, que tractava d’un xiquet a qui regalaven una planta carnívora pel seu aniversari.

real… algunos alimentos saludables que ayudan a estar sanos y fuertes. Un día muy divertido para los más pequeños que seguro recordarán con gran alegría.

Endavant amb les "Constel•lacions"

5 AÑOS

Descobrir el món de les estreles és apassionant

L’alumnat de 4 anys s’enfonsà en un nou i interessant projecte: les plantes carnívores.

Aquest últim projecte va ser començat amb la sorpresa d’una carta que de sobte va aparéixer a la classe un bon dia al matí. En ella se’ls demanava visitar el “Bosco Huerto”, per tal d’esbrinar quin seria el pròxim projecte a treballar. I així ho van fer!

Excursión al museo de la miel.

identificar los tipos de abejas que hay, su organización y sus funciones, pudieron ver y conocer la figura del apicultor y el gran trabajo que hace con las abejas para conseguir la miel, la cera , la jalea

L’alumnat d’aquest curs han aprés un muntó de coneixements nous sobre el tema: nom de distintes espècies, maneres d’alimentar-se, formes de vida, a més de visitar el Jardí Botànic i fer una plantació individual, per conéixer més a fons aquest meravellós i curiós món.

Mireia Fuster. Mestra d’educació infantil.

Començàrem el projecte amb el repte de "Tonet”. Ens va encantar buscar totes les pistes i descobrir que l'astronauta Tonet estava a la lluna. En la nostra missió espacial teníem previstes moltes activitats diferents i atractives: fer un planetari, descobrir què era un telescopi i com s'utilitzava, veure què era això d'un camp electromagnètic, fer i crear constel•lacions així com dissenyar per al nostre espai comú un mural on parlàrem i experimentàrem amb diferents tècniques plàstiques. La veritat és que va ser divertit aprendre amb jocs i saber cada dia més coses sobre el nostre sistema solar.

Als xiquets i xiquetes de 5 anys ens va semblar genial esbrinar dubtes i curiositats que hi teníem. Vam contactar amb una científica per preguntar-li totes les coses que volíem saber... Algunes de les preguntes foren: - Hi ha vida a altres planetes? - Els astronautes es poden perdre a l'espai? - Els extraterrestres han visitat la terra? - Podem comunicar-nos d'un planeta a un altre? És hora d’acomiadar-nos, prompte una nova Aventura ens espera a l’escola. Una abraçada molt gran dels amics i les mestres de 5 anys.


Nuestro Colegio 17

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

El pasaporte lector Una manera de promover la lectura en los más pequeños

La etapa de Educación Infantil rinde homenaje a Gloria Fuertes con motivo de la celebración del día del libro Laura Martí. Maestra de Educación Infantil.

Redacción.

Llega el fin de semana y los niños de 5 años ya están preparados para llevarse su pasaporte de lectura y el cuento que les ha tocado.

Con esta actividad y gracias a la colaboración de las familias fomentamos la animación lectora en los alumnos de infantil.

“Amó, curó, lloró y resucitó” Unos especiales amigos acuden a la Casa de Dios

Al conmemorarse el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, los más pequeños le rindieron un pequeño homenaje por su gran aportación a la literatura infantil que tanto les ayuda a poder desarrollar la imaginación y las emociones y que les ofrece divertidos momentos.

Laura Martí. Maestra de Educación Infantil.

Toda la etapa de Educación Infantil acudió, por turnos, a la iglesia del colegio para celebrar la Pascua. La celebración tuvo lugar de la mano de los salesianos Nando para los alumnos de 5 años y Pedro para los alumnos de 3 y 4 años. Con mucho cariño y simpatía les guiaron y les explicaron a los pequeños cada detalle del acontecimiento. En primer lugar, les hablaron del templo, seguidamente del significado del cirio pascual y del color blanco en su sotana y estola. Con palabras sencillas y claras les anunciaron que Jesús está vivo, que está junto a ellos y los quiere a todos: “La vela encendida representa a Cristo Resucitado y el blanco significa pureza y paz, es por eso que los sacerdotes utilizamos esa sotana cuando celebramos la Navidad,

el nacimiento del niño Dios y la Pascua”. Una profesora, por nivel, se encargó de leerles el pasaje bíblico de “La buena noticia”, de la biblia infantil que tienen los alumnos en sus aulas junto al rincón de la oración. Finalmente, todos juntos, cantaron con alegría la canción “Resucitó”, que habían preparado, acompañada de gestos y palmas.

Después de las vacaciones de Pascua, los alumnos de Educación Infantil llegaron al colegio el primer día con sus deberes bien hechos. Habían investigado con sus familias sobre la poeta española Gloria Fuertes y habían recopilado una gran cantidad de información, poesías y canciones de la autora. Durante toda la semana fueron compartiendo sus trabajos con los compañeros de clase para posteriormente colgarlos en un mural conjunto situado en el patio de 3 años. Los buenos días del martes 25 de abril re-

alizados por la señorita Loli estuvieron dedicados al día del libro, su significado y la figura de Gloria Fuertes en la Literatura Infantil, siendo el hilo conductor y motivador para empezar las actividades propuestas. Durante toda la semana, por clases, los alumnos fueron escuchando, aprendiendo y recitando algunos de los poemas de esta escritora. “Doña Pitu Piturra”, “Cómo se dibuja un paisaje”, “Mi cara”, “El balón”… han sido algunos de los poemas que más les han llamado la atención. Además, por niveles, los niños y niñas confeccionaron en las aulas un libro que se llevaron a sus casas.

“El mejor regalo para un niño es un cuento” Gloria Fuertes

Es indudable que los libros transforman la vida de los niños y niñas al igual que la de los padres o adultos que leen con ellos.


18 Parroquia

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Veintisiete jóvenes reciben el sacramento de la Confirmación en la parroquia de María Auxiliadora El domingo 5 de febrero, 27 chicos y chicas recibimos el sacramento de la Confirmación de manos del Obispo de Valencia, acompañados por nuestros familiares, amigos y padrinos. Ariadna Calero Riesco, 1ºC de Bachillerato.

Las emociones se acumulan al recordar las vivencias; 27 chicos y chicas, que poco teníamos en común los unos con los otros, decidimos iniciar juntos el camino que nos llevaría a recibir el sacramento de la Confirmación hace más de dos años y medio. Para nosotros, ha sido un periodo intenso, en el que hemos podido conocer mejor a nuestros compañeros, nuestra fe y a nosotros mismos. Hemos ganado amistades, y creado un grupo sólido y unido. Juntos, hemos vivido momentos buenos y malos, bonitos y no tan bonitos. Fáciles y difíciles. Y aunque dos años y medio pueda parecer mucho tiempo, nosotros no podemos creer que haya transcurrido tan rápido.

La celebración comenzó y, tras ser presentados uno a uno a todos los que se reunían ese día para acogernos, se leyeron unas lecturas, en las que se nos recordó algo fundamental: la importancia de ser luz y sal en el mundo. Renovamos las promesas de Bautismo con las que, entre otras cosas, prometimos ayudar siempre al necesitado, confiar en Jesús y vivir siguiendo el modelo de figuras como Don Bosco o María Auxiliadora. La celebración prosiguió con un ambiente festivo y alegre gracias al coro que amenizó, con sus canciones, cada uno de los momentos de este día. Y, al fin, llegamos al momento cumbre de la ceremonia: recibir al Espíritu Santo por medio de la imposición del aceite

sobre nuestra frente. Así, en compañía de todas las personas que nos quieren, completamos nuestra iniciación cristiana con este rito, cargado de importancia para nosotros. Al acabar, celebramos la Eucaristía en conjunto, llenos de fuerza y con las energías renovadas. No podemos dejar pasar la oportunidad de dar un enorme gracias a todos aquellos que quisieron compartir este momento con nosotros (familiares, amigos, padrinos, salesianos, profesores...) y a todos los que consiguieron que este día tan mágico fuera

posible. En especial, gracias a nuestros catequistas, por no rendirse nunca y aceptar acompañarnos tanto durante este proceso como en la celebración de la Confirmación. Pero, para todos nosotros, esta experiencia no se resume solamente en el hecho de recibir un sacramento, sino que engloba mucho más: las vivencias, las emociones, todo lo que hemos crecido, los amigos que hemos conseguido... Esto no es el final de un proceso, es el inicio de un camino. Un camino en el que creemos. Un camino que seguiremos desde hoy.

Las primeras comuniones: un proceso de maduración cristiana vivido en familia 86 niños y niñas han celebrado su primera comunión en la Parroquia María Auxiliadora José Joaquín Gómez y Pasqual Lluch.

La Parroquia de María Auxiliadora sitúa las primeras comuniones dentro de un proceso de maduración cristiana más amplio: la pastoral de infancia. Las familias que así lo desean, a lo largo de dos años, participan en propuestas encaminadas a facilitar la iniciación cristiana de sus hijos e hijas. Tanto los niños y niñas, como sus respectivas familias, mantienen sucesivos encuentros de formación y vivencia cristiana. Esto ha sido posible gracias a la maravillosa labor de ocho catequistas, que

han ayudado, formado y orientado a los pequeños. La catequesis, aunque inserta en la Parroquia de María Auxiliadora, se halla en estrecha relación con el Departamento de Pastoral del colegio salesiano San Juan Bosco de Valencia. La formación para las familias la ha dirigido don Pasqual Lluch, párroco de la comunidad cristiana parroquial. Uno de los momentos más importantes de este proceso de vida cristiana es la celebración de las primeras comu-

niones, que tienen lugar en ocho turnos, a lo largo de los sábados y domingos del mes de mayo. Este año 86 niños y niñas, acompañados de sus familias, han participado de la Eucaristía por vez primera. Han sido momentos

de intensa vivencia; cuidadas celebraciones animadas por el párroco, el grupo de catequistas y la música de Assisi Producciones, con la inestimable participación de un coro dirigido por Juan Peris, director del colegio.


Entre Amics 19

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

El Centro Juvenil Entre Amics estrena el musical 'Marta tiene un marcapasos' El Centro Juvenil Entre Amics estrenó, el viernes 28 de abril, su nuevo musical "Marta tiene un marcapasos", del cual realizaron seis pases distribuidos en dos fines de semana: 28, 29 y 30 de abril y 5, 6 y 7 de mayo.

Las puertas del teatro se abrieron para dar paso a un público con muchas ganas de ver todas las sorpresas que tenían preparadas los chicos y chicas del Centro Juvenil.

Redacción.

“Marta tiene un marcapasos” narra la historia de Marta, una adolescente que decide viajar desde México hasta Barcelona para encontrar a su padre al que no ve desde que tenía seis años. Sin permiso de su madre inicia la gran aventura junto a Belén, su mejor amiga. En España, Marta no sólo encuentra a su padre, un ex hippie que montó un pequeño chiringuito en la playa, también se encuentra a sí misma...y... a su media naranja, un camarero con aspecto adolescente que decide cambiar completamente su mundo para acercarse un poco más al de Marta. Pero Marta tiene un secreto. No se puede enamorar. Para ella el amor es algo que está prohibido. Desde niña "Marta tiene un marcapasos". Está esperando un transplante de corazón, y cualquier emoción fuerte para ella podría ser fatal. Lo que para otros es un simple beso de amor, para Marta es un

El Centro de Día Entre Amics se involucra en un campo de trabajo Sonia Humada, directora del centro.

FOTOS Verónica Pastor

riesgo que no se puede permitir... Aunque "Marta tiene un marcapasos" es mucho más que un musical; son 70 jóvenes con ilusión, dedicación y amor por lo que hacen, 25 padres y madres trabajando en los decorados, el vestuario y el merchandising, 35 técnicos

dando luz, sonido y tramoya, 19 personas creando bailes, 51 monitores dando acogida y ánimo. También es ilusión, perseverancia, sacrificio, esfuerzo, educación y felicidad. En definitiva, 200 personas trabajando para que este proyecto educativo salga adelante.

En Bona Terra. Pasqua Jove 2017 Fernando Navarro.

Els dies de la Setmana Santa tenen un color especial per als majors del Centre Juvenil Entre Amics. Són dies que volen ser de trobada. Una trobada cercada i desitjada ja que el dia a dia no ens deixa més espai que per a anar amunt i avall, a bacs i redolons, aqueferats en milanta ocupacions. Així, Dijous Sant obri l'espai de convivència i, al ritme de l'Últim Sopar de Jesús, ens trobem com a comunitat que vol ser fraterna i de persones profundes i en camí. Divendres Sant ens ajudà a descobrir que això de l'Amor és un camí exigent i que és normal

trobar la Creu, com Jesús, però que en això no estem necessàriament a soles. Dissabte Sant va ser la invitació a fer experiència de trobada amb Déu com a aquell que vol fer camí amb nosaltres. Van ser uns dies de gran familiaritat i profunditat, viscuts al ritme dels últims dies de Jesús i amb la comunitat cristiana de la nostra Obra Salesiana. Una oportunitat de plantar en Bona Terra, com deia el nostre lema. Una oportunitat de créixer i llançar-nos a ser persones en camí. Quasi 50 jóvens n’han sigut protagonistes.

El Centro de Día Entre Amics dentro de su itinerario de Pastoral y educación en valores, se va a involucrar este verano en un campo de trabajo en Cilleruelo, una pequeña aldea a unos 60 Km de Albacete, junto a otros menores de distintos proyectos de la Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomas. Entre otras tareas, la labor de los jóvenes consistirá en crear una plaza en el pueblo en un maltrecho solar, visita a ancianos de las pedanías y la experiencia de la itinerancia del pastoreo.


20 Al Pie de la letra

Universos paralelos Fragmento del Segundo premio 20º Concurso de Cuentos Fundación Mainel

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Corazón Cristina Verdejo 6ºA

A la izquierda del pecho se encuentra el corazón y dicho y hecho está lleno de razón.

Isabel Camarasa, 1º Bachillerato

7:00 am. Un bombardeo me ha vuelto a despertar. Me levanto del suelo y cojo mi libreta. El único medio que tengo para desahogarme. Deseo ver salir el sol de nuevo, jugar en los patios, ir al colegio y poder dormir sin interrupciones. Pero de momento sé que eso no es posible. Estoy a 25 kilómetros de las explosiones y los disparos. Llevamos dos años y seis meses en guerra. Poco a poco me he ido acostumbrando a estos despertares repentinos pero aun así el miedo está presente. Con estos pensamientos logro dormirme. Despierto por un rayo de luz que entra por un hueco de la cabaña en la que estamos viviendo. Mi nombre es Hala, tengo 20 años y vivo aquí desde hace unos meses con mi madre y mis tres hermanos pequeños. Mi padre murió hace un año junto con varios parientes míos. Intento vivir lo más tranquila posible y transmitir este sentimiento a mi familia pero el miedo me lo impide la mayoría de veces.

Quien no lo valora no vuelve a la hora que el corazón se le llenó de razón.

Dentro del corazón hay una cosa tan bonita como una mariposa ¿Cómo se llama?, ¿Cómo se llama? Solo lo descubre quien ama.

Carta para el mundo Fragmento del Tercer premio 20º Concurso de Cuentos Fundación Mainel Cristina García, 1º Bachillerato

Esto no es más que un relato de tres vidas diferentes que al final terminan uniéndose. De vidas irreales y ficticias, pero que por desgracia son reales día a día no solo en Alepo sino en gran cantidad de países del mundo, actualmente especialmente en Siria. Estoy segura de que nadie quiere esto y estoy segura de que podemos cambiarlo. No podemos recuperar vidas como la de Zurah, la madre de Ghada, ni la de Ghada, vidas y muertes que han sido ficticias en el relato, pero que desgraciadamente no lo son día a día, bajo distintos nombres, distintas edades, distintas lenguas y distintas culturas, todas ellas vidas que se pierden cada día. No nos podemos conformar, es más, sé que no nos queremos conformar, solo debemos unirnos y ayudar. Para convertir estas barbaries diarias en el mundo que queremos, el mundo que quieres.

Ganadores del concurso de poesía "Gloria Fuertes". Primaria.

Homenaje a Blasco Ibáñez en el día del libro. Primaria.

Poemas y ganadores del concurso. FOTOS Susana de la Fuente.

FOTOS Susana de la Fuente.

“Are you willing to destroy me?”

Finalista II APAVAC Literary Contest.

Marta Sepúlveda, 1º Bachillerato

I don’t know where I live exactly, it could be in Spain or Africa, I’m gray and metallic. I have a lot spikes all over my body and I’m six meters high. I hope someday humans will destroy me. I don’t know what is the difference between stay in front or behind of me. I only know that in one place people are furious, afraid and desperate; however, when they achieve to jump over me, their faces become happy and full of light. But, Why can’t they

jump over me without policemen stopping them? Last Thursday, I saw something I had never seen before. One of the civil guards came near to me and he started to cry, he felt bad when he saw all the hopeless people on the other part. Suddenly a little girl asked to him: “What’s wrong?” When the policeman saw her, he answered: “I don’t want to keep working here; I don’t like seeing all of you in this way”. The little girl felt compassion for this civil

guard and she said: “If you are sad of watching us in these conditions, you don’t have to cry, you must try to change this world with injustices because they don’t listen to us”. The civil guard felt ashamed and he saved the words of the child in his heart. Now me, a fence that sees everything, is addressing to you. You can contribute to make a world without borders. Are you willing to destroy me?


En Cartel 21

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Festival de cortometrajes de María Auxiliadora Carlos Ramos.

Chaveli, Álvaro Pérez y Andreu Ortega recibieron el premio por "Conjunto instrumental".

Este curso, el festival artístico de Secundaria, en honor a María Auxiliadora, ha contado con una original novedad: un concurso de cortometrajes, en el que los alumnos y alumnas podían presentar vídeos de diferentes temáticas y estilos. La primera categoría del concurso fue “Cine mudo”, con la presentación de vídeos con imágenes en blanco y negro, sin diálogo hablado, con música de piano u órgano sin sonido sincronizado, e intertítulos o carteles intercalados. Los Montaje de fotos Verónica Pastor. ganadores fueron los alumnos del intercambio de Francia, por marena, por "Tus hábitos, tu legado" el vídeo "Lyon". fue la ganadora. En la segunda categoría, “Video medioambiental”, se presentaron videos reivindicativos en defensa de problemas ambientales. María Ca-

En la tercera categoría, “Video musical”, los alumnos presentaron coreografías de canciones de los años 80 y 90. Jose y Alba Tarín, Joan

En la cuarta categoría, “Corto cadena solidaria”, crearon canciones con letra relacionada con contenido solidario, utilizando la técnica del travelling. Aitana Ferragud, Rubén García, Ana Chiner, María Sos, Salva Ibáñez, Aymara Herrero, Alberto Malvar, Inés Pérez y Pau Gimeno, con el vídeo "No...", fueron los premiados. En la quinta categoría, “Corto animado”, por medio de la técnica de animación “Stop motion” elaboraron unos originales vídeos, al estilo de las mejores compañías de animación. La ganadora fue Mónica Eced, por el vídeo "Blank Space Stop Motion".

Kokoa

Carlos Gómez.

La nueva novela KOKOA habla de dos temas muy importantes: El acaparamiento de tierras y la trata de niños en África. Pero lo hace en una trama que va de la mano de Victorine, una niña de la aldea en la que cooperamos, y de sus monstruos que le aportan la fantasía a la novela. El prólogo es de Federico Mayor Zaragoza.

Aventúrate Aventúrate por los senderos del bien, por las sonrisas de paz, por los abrazos de ayer. Aventúrate por un camino de luz, por veredas de bondad, por el esfuerzo en común. Aventúrate, que dejen huella tus pies; surcos de sinceridad, nuevos ojos para ver. Aventúrate por un planeta azul; limpio el cielo y ancho el mar: cuida la casa en común. Aventúrate por los senderos... Aventúrate, vuelve de nuevo a creer. Ser un reflejo de Dios, paz y perdón a la vez. Aventúrate, rompe con la esclavitud, crece con la libertad tu gran proyecto eres tú. Aventúrate por los senderos ...

Nueva novela del proyecto Willka

Su autor Carlos Gómez nos da unas pinceladas...

“AvenTÚrate”

La presentación fue el 23 de diciembre en Las Naves, Valencia, a la que acudieron más de 100 personas. Muchas familias y alumnos del colegio estuvieron presentes y compartieron la tarde con nosotros. Hemos vendido ya 450 ejemplares y varios colegios lo han seleccionado para introducirlo el curso que viene. KOKOA ayudará a seguir mante-

niendo el proyecto Willka en Madagascar con los beneficios obtenidos con su venta. El dinero se destinará al mantenimiento del sueldo de los profesores. La novela KOKOA es otra publicación de Assisi Producciones, que continúa así su compromiso de concienciación a través de la literatura juvenil con el proyecto Willka.

Aventúrate, sé fuerte y recio al perder, sé siempre humilde al ganar, une el esfuerzo a la fe. (rap) Oye escúchame Fue don Bosco quien Con su amor e ilusión Nos llenó de luz Y nos enseñó Que si quieres vivir bien Has de sonreír Has de recordar Que te has de aventurar Vamos vente ya Vamos sígueme Lo vas a pasar genial Aventúrate por los senderos...


22 El Cuscús

Mi profesora Marta Ferrer. 5 años D

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Viajes de fin de etapa Londres, 2º Bachillerato

Flores para María Daniela Tomás. 5 años D

Italia, 4º ESO

Mi familia Alicia Muro. 4 años B

Olocau, 6º Primaria

Ajedrez Luisma Gómez 3ºB El rey general es, y quiere ser protegido por sus gritos; La dama es especial, se mueve recto y en diagonal porque ella ganará; La torre piensa en mate escalera, desde su esquina espera; El alfil avanza en diagonal, buscando lineas de su rival; El caballo por la banda va y flegatero con doblete da; El peón, valiente como un león, consigue coronación, bebiendo alcohol.


Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Cristina Martínez Talavera, 6º B de Primaria.

Banda ancha 23

Álvaro Santandreu Contell, 5º Primaria.

Accede a los cómics digitales de Secundaria.

Óscar Sanchidrián Ferrer, 5º Primaria.

Joel Pinel Botella, 5º Primaria.


Momentos Fuertes III Belén Viviente

www.salesianos.edu/valencia.sanjuanbosco

FOTOS Varsenik Harutyunyan y Eva Joli.

Don Bosco Maria Auxiliadora FOTOS Lidia Navarro.

Acto Fallera Mayor Infantil de Valencia FOTOS Iván Esteban y Verónica Pastor.

FOTOS Iván Esteban.

Misas en familia

Curso de Biblia 2016-2017 José J. Gómez Palacios.

A lo largo del presente año se ha celebrado la segunda edición del Curso de Biblia, promovido por el colegio y abierto a todos los ambientes de la presencia salesiana. Un centenar de participantes ha asistido regularmente a las nueve sesiones impartidas. La temática ha versado sobre el conocimiento y profundización de los evangelios. La primera sesión estuvo destinada a recorrer el evangelio de Mateo, valorando sus matices y peculiaridades. El segundo encuentro se centró en el proceso vivido por los seguidores de Jesús

hasta constituir las primeras comunidades: Del Jesús de los evangelios a las iglesias domésticas. Tres sesiones se destinaron a recorrer itinerarios transversales en los evangelios: la mirada de Jesús, los gestos de misericordia, las ‘buenas prácticas’ FOTO Verónica Pastor de Jesús. En el mes de diciembre los participan-

tes trazaron un análisis comparativo entre el relato de la infancia de Jesús del evangelio de Mateo y el de Lucas. En los meses de abril y mayo el trabajo se centró en la Pasión y los relatos de la Resurrección. La última sesión estuvo precedida por “una merienda bíblica”; ocasión para el en-

cuentro y la degustación de productos típicos del país de los evangelios. El curso ha sido impartido por José J. Gómez Palacios. En cada encuentro se ha proporcionado a cada participante una carpeta conteniendo abundantes materiales para el estudio y el trabajo personal ulterior. Los miembros del Curso de Biblia reciben, vía correo electrónico, el comentario al evangelio de cada día. El interés suscitado por este curso augura una tercera edición que previsiblemente tendrá lugar el curso 20172018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.