Periódico Salesianos, número junio de 2016.

Page 1

Año XVII nº 42 - Primer premio de prensa escolar por la Universidad CEU Cardenal Herrera - Junio 2016

FOTO Rafa Gomar.

“Gràcies per fer possible el somni de Don Bosco” Paraules del Rector Mayor a tota la comunitat educativa Verónica Pastor.

La casa salesiana Sant Joan Bosco de València va rebre la visita del Rector Major dels Salesians, don Ángel Fernández Artime. Les mostres d'afecte envers don Ángel Fernández han sigut

nombroses i en aquestes han participat des dels menuts fins als més grans. El director del col·legi, Juan Peris, ha expressat que per a aquesta comunitat educativa la presència del Rector Major era com “la mirada i el gest d'amor d'un pare i una mare” i ha demanat a Déu que la seua visita servira d'impuls per-

què tots units puguem lluitar per aconseguir un món més just i fratern. El punt de color l’ ha aportat el discurs de José Joaquín Gómez, director d'aquesta presència salesiana, qui ha pronunciat un original discurs en honor a don Ángel Fernández, amb l'ajuda dels xiquets i xiquetes de Primària, que acompanyaven

les seues paraules alçant mocadors de diferents colors. El Rector Major ha tingut paraules per a tota la comunitat educativa; a ells ha volgut agrair-los la seua gran tasca amb tots els xics i xiques: “Gràcies de debò per fer possible el somni de Don Bosco”, els hi va dir.

Educar en la esperanza y la solidaridad Rubén Soriano.

FOTO Rubén Soriano.

La campaña de recogida de enseres y alimentos para refugiados, llevada a cabo entre los días 5 y 21 de abril, ha sido un enorme éxito. Todos los integrantes de nuestra comunidad educativa se han volcado con esta iniciativa que se suma al movimiento social que reclama a la clase política europea algo tan sencillo -y tan humano- como es la solidaridad y la voluntad de ayudar a los más desfavorecidos. Tras dos semanas de trabajo codo con codo entre alumnos, padres, profe-

sores, personal del centro y AMPAS, hemos conseguido recaudar 1320,50 € que han sido ya donados a las ONGs Ayuda refugiados Valencia y SOS Refugiados en red. Además, casi 4 toneladas de alimentos y utensilios han sido recogidas, catalogadas y transportadas para hacerlas llegar a estas personas que tanto lo necesitan en estos momentos. Nosotros, como colegio salesiano, nos vemos en la necesidad de clamar al mundo que no estamos conformes ni con las guerras ni con la deshumaniza-

ción ni con la forma en la que se está tratando al pueblo sirio. Creemos sinceramente que otro mundo es posible y, por este motivo, nos vemos en la necesidad y en la obligación de educar en la esperanza y la solidaridad. Porque en estos momentos toma más sentido que nunca aquella frase de que “la palabra enseña, pero el ejemplo guía”. Gracias a todas aquellas personas que, en la medida de sus posibilidades, han hecho posible que nuestra ayuda llegue tan lejos.


2

Opinión

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

EDITORIAL Siembra tu futuro El lema de este curso: “Siembra tu futuro” ha estado presente en todas las iniciativas promovidas en el plano formativo y en el desarrollo de la dimensión espiritual y cristiana. Este año se han puesto en marcha innumerables acciones con las que los jóvenes han podido acercarse a Jesús y expresar su fe, en un ambiente salesiano de alegría. La excelencia educativa de alumnado y profesorado ha quedado patente en la obtención de numerosos premios y menciones: sello de calidad EFQM +500, premios extraordinarios en todas las etapas, prestigiosas becas, excelentes clasificaciones en olimpiadas de matemáticas y economía, premios de literatura y concursos en lengua inglesa, galardones a la innovación en educación para el desarrollo…, así como en un sinfín de iniciativas novedosas en todos los campos y materias: consolidación de proyectos como el Apadrinamiento Lector, Boscohuerto, intercambios cul-

turales, Feria de las ciencias, y nuevos proyectos como Radio escolar, Carrera Solidaria, Aula de fomento de la lectura, Escuela de mediadores, Congreso por el Cuidado de la Casa Común, etc. Además, el sentido humano y cristiano sigue definiendo cada una de las actividades de esta casa. Las dos grandes fiestas en honor a Don Bosco y María Auxiliadora, las celebraciones de Adviento y Cuaresma, el concurso de belenes, las Misas en familia, el Curso de Biblia, las Comuniones y Confirmaciones. Tam-

El ecosistema educativo de don Bosco

bién las campañas y movimientos solidarios: Domund, Pobreza Cero, Manos Unidas, Kilo Solidario, Aulas en Acción y Ángeles de Don Bosco, el grupo de acción solidaria OMIJYP formado por alumnos de ESO, las iniciativas del “Grupo de Ayuda”, entre las que podemos destacar la gran campaña de ayuda a los refugiados, entre numerosos ejemplos más. También hemos fomentado la convivencia entre toda la comunidad educativa y con otros colegios, en el Boscopádel,

Entre la misericordia y la discordia

José J. Gómez Palacios, director de la casa salesiana.

Juan Peris, director del colegio.

Concluye el curso 2015-2016. A lo largo de estos meses se han sucedido muchos acontecimientos. El más importante: el crecimiento positivo de quienes formamos parte de esta amplia comunidad educativa. Durante este tiempo hemos vivido un desarrollo integral que va más allá de los logros académicos, porque nos hemos comprometido con ofrecer una constelación de valores positivos para alumnos y alumnas, para sus familias, para el profesorado… Todos juntos, formando la gran familia que somos.

Para los cristianos la palabra Misericordia no es un concepto abstracto sino más bien la viga maestra donde asentamos nuestra actuación de cada día, y de cada minuto de ese día. Y digo esto porque en nuestra sociedad han aparecido, o aumentado su presencia, diversos sectores, que les ha dado por sembrar la discordia que sería lo menos parecido a la misericordia que en este año, especialmente, el Papa Francisco ha querido resaltar como una virtud indispensable. Y así en nuestro actuar como personas, y también como colegio, hacemos vida esta magnífica propuesta de la Misericordia: Buscando lo que nos une, enfatizando lo que suma, trabajando para construir puentes y derribar muros. Tenemos una sociedad enfrentada consigo misma con poca visión para las soluciones. Frecuentemente el diálogo se nos antoja imposible y el

vador y busca mejorar nuestro entorno social. Nuestro proyecto se afianza de año en año, fortaleciéndose con el esfuerzo compartido. No se agota con el momento presente y los logros obtenidos. Mira hacia el futuro, porque la vida de los niños y los jóvenes es siempre proyecto en desarrollo. Ofrece frutos educativos. Gracias a quienes con vuestra cercanía, apoyo y dedicación hacéis que siga consolidándose diariamente “el ecosistema educativo de don Bosco”.

Nuestro proyecto educativo-pastoral es como un ecosistema. Hunde sus raíces en el humanismo cristiano y en la pedagogía de don Bosco. Fiel a los valores del evangelio, se nutre con las mejores aportaciones de la cultura actual. Es creativo, inno-

Els invisibles

el Matebosco, la Olimpiada Matemática de la que hemos sido sede este año, los Viernes Alternativos, las Jornadas de Pastoral Juvenil acogidas en esta casa, la Escuela de Pastoral, etc. Una vez más, ha sido año de grandes eventos, además de los ya mencionados: el proyecto “Alicia en el País de las Maravillas”, el concierto solidario “X + GENTE”, los conciertos “Músicas para cambiar el mundo”, la participación en la Primavera Educativa... Sin duda, un año en el que el principal objetivo ha sido sembrar futuro para nuestros chicos y chicas, y para todos los que nos rodean, para que algún día consigamos un mundo más justo y fraterno para todos. En palabras del Rector Mayor de los Salesianos, el cual hemos tenido el privilegio de tener en nuestra casa este año: ¡gracias a toda la comunidad educativa por hacer posible el sueño de Don Bosco!

entendimiento se muestra obcecado desde cada punto de vista. Una misericordia valiente que hace que nuestros alumnos y alumnas conozcan la virtud a través de sus obras, (sí las obras de misericordia): dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, asistir los enfermos…Y nosotros como adultos, educadores y familias se nos presenta también, a través de la misericordia, toda una hoja de ruta, un estilo de vida y sumamos a la lista anterior: dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que yerra, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia las personas molestas, rogar a Dios… En nuestro colegio optamos por decir adiós a la discordia que enfrenta y luchamos con misericordia por llevar adelante nuestra misión.

CARTAS AL DIRECTOR

Iris Ferragud Juan 5é D.

La gent del col·legi sempre gaudeix de les activitats que fan els monitors, però, alguna vegada us heu parat a dir grà-

cies? O a pensar en la vida que tenen al darrere? Jo sí, la tenen molt carregada però sempre fan un lloc perquè nosal-

tres ho passem bé. Però no a soles els monitors del menjador, també els cuiners perquè puguem menjar, els tutors

perquè aprenguem més, el director perquè no hi haja errors... Us propose que pensem més en ells.


Nuestro Colegio 3

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

1. Primer premio en la modalidad de “Proyectos de Innovación” del Certamen inspectorial de buenas prácticas y proyectos de innovación al proyecto del colegio “Aulas en Acción”. Otorgado por Inspectoría Salesiana. 2. El colegio obtiene el reconocimiento EFQM 500+ otorgado por ITE-CECE. 5. Carta de agradecimiento de Manos Unidas por la colaboración del colegio en la C a m p a ñ a 2015-2016. 4. Mención especial de la Asociación Española Contra el Cáncer por el apoyo del colegio a esta asociación.

8. Sofía García Cortell, primero de ESO, Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Educación Primaria. Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.

12. Los alumnos de primero D de ESO segundo premio al mejor clipmetraje de la Comunidad Valenciana en el concurso de Manos Unidas.

6. Pablo Taberner, alumno de segundo de Bachillerato el curso pasado, Premio Extraordinario de Bachillerato. Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.

Premios y menciones a alumnado, profesorado y colegio este curso 9. Luis Albiach Aguilar, alumno de Educación Infantil, 5 años, premiado en la XVII campaña de tarjetas de Navidad. Ayuntamiento de Valencia. 13. L a u r a Aparicio Gamón, primero de ESO, y Claudia Fernández García, segundo de ESO, premio de finalistas Concurso Literario de inglés de APAVAC, APAVAC Literary Contest.

10. Kira Díaz, alumna de cuarto de ESO, beca para cursar un año académico en Estados Unidos concedida por la Fundación Amancio Ortega.

14. María Climent, segundo de Bachillerato, premio y pase a fase nacional como quinta clasificada en la Olimpiada de Economía, organizada por la Universidad de Valencia.

32ª edición del encuentro familiar en Honor a Mª Auxiliadora organizado por AMPAS Gracias AMPAS por colaborar en la Campaña de Ayuda a Refugiados

3. Premio al Belén del colegio. Otorgado por Ayuntamiento de Valencia.

7. Marta Avinent, primero de Bachillerato, Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Educación Secundaria. Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.

11. Carla Castillo Romero (en nivel A, primero y segundo de ESO) y Alba Esteban Vela (en nivel C, quinto y sexto de Primaria), clasificadas para la fase provincial de la OLIMPIADA MATEMÁTICA.

15. Álvaro García Cortell, cuarto de ESO, y Nerea Gómez Vicente, Guillermo Villanueva Real y Sofía Rodilla Soriano, alumnos de primero de Bachillerato, becados para el Campus Científico de Verano 2016, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”.

C ri s 16. tina Martínez, tercero de ESO, 12º clasificada en las Pruebas Cangur de Matemáticas, entre más de 1700 participantes de toda la Comunidad Valenciana. 17. 100% de aprobados en los exámenes oficiales de certificación de inglés GESE de Trinity, con excelentes resultados.

Fernando Pérez, AMPAS.

Como colofón a las actividades que AMPAS tiene programadas a lo largo del año (talleres, escuela de padres, concursos, etc.) el pasado 20 de mayo se celebró, en una espléndida noche de luna llena, la edición número 32 del encuentro familiar en honor a Mª Auxiliadora.

Aparte de reunirnos las familias y la Comunidad educativa para compartir unos momentos de confraternización, y en la que nuestros hijos pequeños y mayores disfrutaron con los hinchables y la discomóvil, este año tuvo un doble carácter solidario, ya que por una parte lo recaudado con la venta de los tickets

se ha destinado a Cáritas y por otra realizamos una recogida de productos y alimentos destinados a la Casa de la Caridad, de modo que en nombre de AMPAS... ¡doblemente gracias!

18. Aitana Verdeguer Hernández, tercero de ESO, quinta clasificada de la provincia en el concurso de inglés Big Challenge.


4

Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

La gran setmana dels Iaios en primer de Primària Ana Gómez Abad.

Dut a terme durant la setmana del 2 al 6 de maig, el Projecte Iaios va sorgir de la necessitat de donar sentit a la activitat complementària del teatre, programada dins de l’àrea de Valencià. Els alumnes vegueren l’obra Iaios, de la companyia Escenoart, amb una motivació extra a la habitual, ja que les activitats prèvies i posteriors a l’obra van arrodonir-la per tal de fer l’aprenentatge més significatiu. Amb aquest fil conductor, s’han treballat continguts del currículum, com la expressió escrita i oral, el respecte del torn de paraula, l’hàbit d’escolta, el respecte per les persones majors i el coneixement de la seua història i cultura, destacant l’ús normalitzat de la llengua valenciana. Amb l’empeny de fer la nostra escola cada dia un poc més transparent i accessible, es va convidar als iaios dels alumnes a participar en una agradable vesprada en les aules i a gaudir de l’obra que va tindre lloc el matí del 5 de maig al teatre del col·legi.

Aula de fomento de la lectura. FOTO Susana de la Fuente.

Una nueva “aula de fomento a la lectura” que invita a soñar Punto de partida a infinidad de actividades con el alumnado: animaciones, préstamo, equipo Boscoleo, celebración del día del libro, visitas para realizar actividades con el profesorado, etc. Susana de la Fuente.

Toda la Comunidad Educativa se siente muy orgullosa de este nuevo espacio multicompetencial, por su aportación al proyecto educativo del colegio, como objetivo del plan estratégico para la etapa de Primaria. Todo comenzó con una emotiva inauguración el miércoles 9 de marzo, a la que asistió diferente representación de la Comunidad Educativa Pastoral, Carmen Broseta, que presidió el acto, Juan Peris, Fernando Pérez (AMPAS), Susana de la Fuente y alumnado de 5º y 6º de Primaria. Además se contó con

la visita muy especial del escritor Juan Emilio Gumbau Gónzalez que sembró ilusión y contagió la chispa de la crea-

Objetivo del plan estratégico para la etapa de Primaria tividad con la primera animación lectora. El acto concluyó con una interpretación musical, a cargo del alumno Joan Chaveli y el profesor Rafa Benítez.

Este acto sirvió como punto de partida a infinidad de actividades con el alumnado: animaciones, préstamo, equipo Boscoleo, celebración del día del libro, visitas para realizar actividades con el profesorado, etc. Además, este curso, como novedad, las familias del primer nivel, realizarán animaciones lectoras. Las familias pudieron disfrutar de este acogedor espacio, en unas jornadas de puertas abiertas, que se realizaron al finalizar las diferentes reuniones de padres.


Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Nuestro Colegio 5

Colegio Salesiano San Juan Bosco Avda. de la La Plata, 46013 Valencia Tel. 963343705 Depósito Legal: V-286-1998 Director del colegio: Juan Peris Director de la casa: José Joaquín Gómez Directoras pedagógicas: Mayte Briz Carmen Broseta Directora y subdirectoras del periódico: Verónica Pastor Susana de la Fuente Laura Martí Tur Diseño gráfico de publicidad: Rafa Gomar Maquetación: Roberto Vitoria Equipo de redacción Infantil: Especial agradecimiento alumnos de Infantil Sonia Peñalba María Cardona Noelia Gimeno Mª Carmen Amorós Mª José Feases Puri Quilis Arantxa Lila Loli Vitoria Lourdes Mulió Carmen Ros Encarna Castillo Begoña Plaza Ana Llopis Equipo de redacción Primaria: Especial agradecimiento alumnos de Primaria Cristina Colomer Cristina Berrocal Miguel Martínez Carlos Gómez Marta Medina Jose Valero Equipo de redacción y colaboradores Secundaria: Especial agradecimiento alumnos colaboradores Secundaria Cárol Pablo Esther Galiana Mª José Ferre Inma Casanova Mercedes Arribas Cristina Colmenero Agradecimiento fotografía: Varsenik Harutyunyan y Jorge Boluda Lidia Navarro Rafa Gomar Iván Esteban Mayte Briz Carlos Ramos Ramón Labari Rubén Soriano Ricard Soler Imágenes cómic: Arturo Andreu y equipo colaboradores ESO

2 º Primaria. FOTO Equipo de redacción de Primaria.

Recogiendo Frutos

6º Primaria FOTO Equipo de redacción de Primaria.

Equipo de redacción de Primaria.

A finales de mayo se celebraron las primeras JORNADAS PEDAGÓGICAS INTERETAPA, entre el profesorado de educación infantil y primaria. El objetivo de estas jornadas ha sido compartir experiencias didácticas y pedagógicas, enriquecer nuestra práctica docente y visibilizar la innovación educativa de nuestro día a día. Después de un largo recorrido trabajando con proyectos didácticos, el profesorado de infantil ha abierto de par en par sus aulas y ha compartido con primaria la metodología que les permite una manera de enseñar a los alumnos a aprender investigando, jugando, escuchando a otros, explorando... una metodología donde la familia juega un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

5º Primaria. FOTO. Equipo de redacción de Primaria.

3º Primaria. FOTO. Equipo de redacción de Primaria.

El profesorado de primero de primaria ha apostado por la participación activa de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el área de valenciano, a través del “Projecte Iaios”. Durante este curso los alumnos de segundo han aprendido creando con diferentes experiencias didácticas y pedagógicas innovadoras, construyendo conocimiento juntos, de forma creativa y cooperativa en todas las áreas. El profesorado ha preparado un “recorrido por las aulas”, donde presentan aquellas actividades de las que han obtenido logros en el alumnado durante el curso.

1º Primaria. FOTO. Equipo de redacción de Primaria.

En tercero, se han trabajado di- 4º Primaria. FOTO. Equipo de redacción de Primaria. versos materiales, “Sembrando en familia”, una motivadora actividad de los secretos, sesiones de relajación, resbienvenida en las reuniones de inicio de ponsables del aula, palitos depresores curso, en la que participaron alumnos para niños con altas capacidades, exjunto con sus familias. “Sembrando presión oral con soporte power-point y para y por los alumnos”, con cofres de técnica de los mándalas.

Desde la acción tutorial, los alumnos de cuarto han ido construyendo, a lo largo del curso, un eje cronológico donde han compartido con el resto de sus compañeros y profesores actividades y vivencias de todo tipo (familiares, escolares, personales...), fechas destacadas, fechas importantes para ellos, etc. Hay que destacar su participación e implicación. En quinto han trabajado la expresión oral, en lengua castellana, de una manera especial. Haciendo uso de la herramienta que proporciona tener una radio en el colegio, los alumnos y alumnas elaboraron su propio programa en formato podcast. Durante varias sesiones prepararon y redactaron programas basados en la educación para el desarrollo y en la última sesión subieron a los estudios de Radio Bosco a grabar. ¡La experiencia fue fantástica y los resultados también! Sexto pone en marcha el Proyecto “CreAcción de empresas”. A través del mismo han otorgado un significado real al concepto “cultura del esfuerzo” y han despertado el emprendimiento en sus alumnos. Han experimentado lo que supone formar una empresa, los pasos a seguir y la dedicación necesaria para alcanzar el éxito en la tarea que les dicte su vocación. Después de todo el curso sembrando para y por los alumnos, el profesorado de infantil y primaria unido con entrega vocacional abre las puertas de sus aulas y celebra con éxito estas primeras jornadas pedagógicas que recogen en tres días los logros que durante este curso se han ido sembrando.


6

Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Los delegados de Primaria Elena Gascó.

Este es el primer año que la etapa de Primaria tiene delegados en la clase. Concretamente tiene dos delegados elegidos por sus compañeros, con funciones diferentes. El delegado de pastoral tiene como función animar en las actividades pastorales y ayudar al tutor en las celebraciones. El delegado académico representa al alumnado de su clase y favorece el cumplimiento de las normas de convivencia. Las cualidades de un buen delegado son: generoso, alegre, servicial, optimista, etc. Durante este curso Alberto y Elena (encargados de la formación de los delegados) se han reunido en tres ocasiones con los alumnos para escuchar sus propuestas, elegir al delegado de nivel, formarlos para que puedan desempeñar su cargo a la perfección, basándose en la figura de Santo Domingo Savio.

Donde viven los monstruos Dejar de lado lo que nos asusta, para ponernos a convivir con ello. Una historia de convivencia. Estela Azorín.

Uno de los grandes propósitos de cualquier escuela en el siglo XXI debe ser el de dotar a alumnas y alumnos de recursos y habilidades necesarias para adentrarse en un bosque social. Ese que se nos presenta cada vez más diverso, complejo y, también, injusto e inexplicable para pocos o para muchos. Ese bosque frondoso del que, al parecer, seguiremos tomando parte en nuestra vida adulta.

Tarea común, de la comunidad educativa, cuyos valores de responsabilidad y respeto vienen orientados entre iguales.

Ese bosque, somos nosotros. El colegio y las personas que lo formamos somos el recurso para aprender a convivir en él.

La convivencia, por tanto, nuestro reto, nuestro día a día… Y la manera en que la abordemos podrá cambiar para siempre la forma de ver a esas pequeñas, peludas y ruidosas “cosas salvajes” que encierran todo lo malo a lo que nos enfrentamos, de un modo siempre constructivo, del que aprender. La MEDIACIÓN ESCOLAR, surge de la necesidad de lidiar con todas esas “cosas salvajes” que suceden a diario y que nos acompañan en nuestros aprendizajes. Para ello, contamos con un equipo de 16 mediadoras y mediadores de 5º y 6º de Primaria, quienes trabajan no sólo para resolver conflictos personales o entre grupos, sino para aprender a resolverlos. ¿Cómo? A través de la sensibilización a todo el alumnado con actividades puntuales en diferentes patios (celebrando “el día de la empatía”, “día del binomio diferencia-igualdad”, “día de la escucha activa”), lanzando un

concurso de logos del que Paula Rodrigo de 5ºD salió ganadora, presencia activa diaria en patios y mediaciones que solicitan los tutores para tratar de que ningún conflicto acabe convirtiéndose en problema. Se trata de una tarea común, de la comunidad educativa, cuyos valores de responsabilidad y respeto vienen orientados entre iguales. Quién sabe si los protagonistas de esta historia no acabarán dominando el mundo, aquél DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS.


Nuestro Colegio 7

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

La Feria de las Ciencias Don Bosco 56 experimentos científicos y más de 300 alumnos y 18 profesores implicados. Iván Esteban.

Alumnos del intercambio con Bocholt (Alemania). FOTO Verónica Pastor.

My experience living abroad Andrés Pérez, 1st of Bachillerato, exchange student in France and Germany.

I'm a student of this school since I was 3 years old. These last years, the school gave me the chance to go abroad and live for a while in other countries, which was a new experience for me. Two years ago, I stayed in Lyon, France, for a week. There I lived in a very comfortable house with my host family. My exchange partner, Pierre, and his parents looked after me so nicely and I'm very grateful. Moreover, the school was very kind with us. The teachers and students looked always happy, and the organised activities were funny and instructive.

A year later, I travelled to Bocholt, Germany. It is near the Netherlands, so I visited a couple of cities of both countries. The family was very lovely too and, as I was older, my partner Marius and I were able to be more independent and we spent great moments together. To sum up, I'd like to thank our school for making these wonderful experiences possible. I met new people and I saw new places where I will certainly come back in the future. Of course, I recommend anybody to go on an exchange abroad, because it is really worth it.

La Feria de las Ciencias Don Bosco es una actividad educativa promovida por el Departamento de Ciencias Naturales de la etapa de Secundaria. Entre sus objetivo persigue principalmente aproximar al alumnado a la ciencia experimental, ofreciendo un espacio y una oferta educativa donde los alumnos son los protagonistas principales de su proceso de aprendizaje a través de herramientas y metodologías motivadoras y constructivistas. Los alumnos de Secundaria desarrollan una experiencia tecno-científica adaptada al currículo y a los intereses de sus compañeros de cursos inferiores. Por ello, junto con el rol de investigadores, los alumnos se convierten en divulgadores científicos ayudando a fomentar el conocimiento y la curiosidad sobre el mundo que les rodea. En el proceso de investigación y desarrollo de experimentos, los alumnos de Secundaria se entrenan en el trabajo cooperativo, afianzan sus conoci-

FOTO Iván Esteban.

mientos sobre ciencia, aprenden a simplificar los conocimientos y adaptarlos a alumnos más pequeños, conocen a sus iguales, se potencia su responsabilidad, su compromiso, su participación y se desarrolla su competencia científica. El colegio ha presentado esta Feria a un concurso nacional de educación.

I Congreso Juvenil por el Cuidado de la Casa Común Verónica Pastor.

El I Congreso Juvenil por el Cuidado de la Casa Común tuvo lugar en las instalaciones del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Valencia y contó con la presencia del excelentísimo Miquel Soler (Secretari Autonòmic d’Educació i Investigació, de la Generalitat Valenciana), que inauguró la jornada, así como las ponencias de los expertos Fernando Móner, presidente de la asociación valenciana de Consumidores, y Charo Morán, ecóloga, educadora ambiental y miembro de ecologistas en acción. “Laudato si", sobre el cuidado de la

casa común”, es el título de la Encíclica del Papa Francisco sobre los temas relacionados con el medio ambiente, presentada el 18 de junio 2015. En ella se explica que "todos los esfuerzos para proteger y mejorar nuestro mundo implican profundos cambios en los estilos de vida, en los modelos de producción y consumo, así como en las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy la sociedad". En este sentido, el objetivo del Congreso fue provocar la reflexión de los jóvenes sobre la necesidad de cuidar al planeta y a las personas que lo habitan para que se impliquen en el

FOTO Carlos Ramos.

cambio hacia una sociedad más justa. Para ello, planteamos un congreso de y para los jóvenes, donde se sintieran identificados y protagonistas. Los alumnos de 1º de bachillerato trabajaron este tema en las aulas a tra-

vés de un proyecto interdisciplinar y los resultados de sus trabajos los presentaron en el congreso a través de ponencias y exposición de pósteres. El Congreso concluyó con la elaboración del manifiesto.


8

Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

FOTO Mayte Briz.

Testimonios Aulas en Acción Eva Joli (1º Bachillerato)

Aulas en Acción es una experiencia que te hacen crecer como persona y, más que ayudar a los demás, te ayudas a ti mismo. Yo he participado en el voluntariado del “PAE (programa de apoyo educativo)”. Lo que más destacaría es la franqueza con la que los niños te cuentan sus historias y la confianza con la que te tratan, como si fueras un pequeño más. Muchas veces, conversando con ellos, te sientes su consejero, su confidente, y más que eso, su amigo. He crecido como adulta y, a la vez, me he visto inmersa otra vez en el

mundo de las témperas Carioca regresando nuevamente a la niñez. María Polo i Cristina García (4º ESO)

Hem participat en el projecte d'aules en acció perquè sabem que tots podem aportar la nostra part per a aconseguir un gran canvi i aconseguir un món millor. El col·legi ens ha brindat l'oportunitat de protagonitzar un paper actiu i ens hem fet voluntàries. Hem participat en aquest projecte fent diverses activitats lúdiques amb les que buscàvem sensibilitzar als xiquets més menuts de

Que nuestra verdadera vocación sea hacer un mundo mejor Cristina Colmenero.

La semana de orientación vocacional, organizada por los equipos de orientación y pastoral de nuestro colegio, ha pretendido concienciar al alumnado, a sus familias y a todos los agentes que le rodean sobre la importancia del proceso de la toma de decisiones tanto académica y profesional como vocacional. Para ello hemos ofrecido la máxima información posible de una manera atractiva y diferente. Desde la etapa de infantil se ha trabajado la dimensión vocacional a través de los Buenos Días y una actividad con sus tutoras donde los más peques de nuestra casa ponían sus semillas en el maravilloso mural de la Semana. Las etapas de Primaria y ESO han reflexionado mediante los Buenos Días con testimonios vocacionales, además a través de una rutina de pensamiento, han trabajado el proyecto de vida que ellos deseaban analizando todo lo que

les rodea. Y finalmente, 4º de ESO y Bachillerato han tenido más actividades al ser cursos donde la toma de decisiones tiene mayor peso. Ha habido una amplia oferta, entre ellas: testimonio de vida de sus profesores y profesionales externos, visita de universidades, experiencias de padres y madres, y consejos de nuestros antiguos alumnos. Queremos que hayan conseguido encontrar las herramientas necesarias para sembrar el futuro que buscan. Con el esfuerzo, la ilusión, la perseverancia, la vocación… de todos hemos intentado dar un paso más. Pero, por encima de todo, debemos conseguir que tanto en el proceso como en el final de este camino, encuentren la felicidad, y si la encontramos haciendo felices a los demás, como buenos cristianos y honrados ciudadanos, será extraordinario. Que nuestra verdadera vocación sea hacer un mundo mejor.

la nostra escola en temes com: desigualtat de gèneres i ecologia. Hem aprés molts valors. En un primer moment, pensàvem que anàvem a donar tot el que teníem però no ha sigut així, ja que hem rebut moltíssim més del que hem donat. És una experiència que et fa créixer com a persona i molt recomanable. Ariadna Calero (4º ESO)

Un grupo de unos 17 voluntarios participamos en la llamada “Feria de la primavera”, que se celebra todos los

años en los jardines de Viveros y en la cual se realizan actividades en colaboración con varias asociaciones de discapacitados. Lo que vivimos fue algo que, personalmente, nunca había tenido la oportunidad de experimentar. Predominaba en nosotros el sentimiento de felicidad. Esa felicidad que nos transmitían los niños y todos los que estaban por los alrededores y que se quedó en nosotros. Lo que recibes no es nada material, que puedas tocar. Es mucho más importante. Son experiencias, felicidad y satisfacción.

Luces, cámara... ¡acción! Cada vez que leemos, nuestra mente se da el gran gustazo de volar, de imaginar, de interpretar aquello que un autor ha hecho para nosotros. María José Ferre.

No. No es que nos vayamos a convertir en actores. Es que ya lo somos. Cada vez que leemos una novela, un cuento, una obra de teatro o, incluso, un poema, nuestra mente se da el gran gustazo de volar, de imaginar, de interpretar aquello que un autor ha hecho

1º Bachillerato. FOTO Cárol Pablo.

1º ESO. FOTO María José Ferre.

para nosotros. Así pues... ¿cómo desaprovechar esto? En las asignaturas que se encuentran englobadas en el Departamento de Lenguas, nuestros alumnos han leído alguna obra literaria y, aparte de la clásica prueba oral o escrita sobre dicho texto, en muchas de ellas, hemos representado un fragmento del texto que se ha trabajado en las aulas. En 1º de ESO, hemos viajado a la Edad Media con la obra "Tres nobles en un grapat i un soldat enamorat"; en 1º de Bachillerato, hemos actuado de la mano de Cervantes con "El Quijote". Y lo que hemos gozado con estas representaciones...


Nuestro Colegio 9

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Práctica del inglés oral Diferentes iniciativas de refuerzo de las destrezas orales Verónica Pastor.

El fomento del inglés, en especial la práctica del oral, es uno de los objetivos del plan estratégico del colegio. Por ello, desde la asignatura de inglés se vienen llevando a cabo diferentes iniciativas de refuerzo de las destrezas orales de los alumnos: desde los ya tradicionales intercambios, las daily routine o rutinas diarias, los proyectos de penpals o amigos por correspondencia con alumnos ingleses, que además este año visitaron nuestro colegio, lo que supuso un intercambio muy enriquecedor para nuestros alumnos; y también los tres profesores internacionales de prácticas con los que hemos contado este año en nuestras aulas, por citar algunos ejemplos. A continuación os ofrecemos el testimonio de Maria y Jasper, dos profesores que han trabajado con nosotros en diferentes iniciativas para el fomento del inglés oral.

FOTO Inma Casanova y Mª José Ferre.

FOTO Inma Casanova y Mª José Ferre.

“My name is Jasper and I’m a Belgian Erasmus student. During 4 weeks I had the privilege to join the English classes at Salesianos. I got to know a lot of teachers and a lot of students. I even taught some classes in English. I really liked my short time at the school because everyone was so friendly and the students were very interested. I hope I can come back to Spain in the future and maybe become a teacher here”. Jasper Brondeel. “Salesianos is the perfect example of welcoming people around the world. Through my placement and the pen pal project my students and I have experienced the warmth of Salesianos’ pupils and teachers, and learnt about the two cultures, starting friendships and enjoying the time together that no one will ever forget. Thank you!” Miss Maria G.

El Matebosco y la Olimpiada Matemática Redacción.

El XII Matebosco tuvo como tema principal el sistema sexagesimal, dentro de los sistemas de numeración. La jornada atrajo a más de 130 alumnos participantes de Primaria y ESO y casi 50 monitores de Bachillerato, además de un nutrido grupo de profesores de todos los departamentos, tanto de Primaria como de Secundaria. Los ganadores, seis alumnos de cada nivel, se clasificaron para la fase comarcal de la Olimpiada Matemática, organizada por la Sociedad de Profesores de Matemáticas de la Comunidad Valenciana, en la que alumnos del colegio participaron junto con alumnos de mu-

chos otros institutos y colegios de la provincia. Como novedad, este curso nuestro colegio ha sido una de las seis sedes de la provincia de Valencia para la fase comarcal de la Olimpiada Matemática. El colegio acogió a más de 200 alumnos de toda la provincia para realizar las pruebas de esta fase junto con los 24 alumnos del propio colegio que fueron elegidos para la participación en esta Olimpiada.

FOTOS Varsenik Harutyunyan.


10 Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Manos Unidas El vídeo de un minuto de duración, grabado por la clase de 1º D de ESO “Planta valores contra el hambre”, consiguió el Premio al Segundo Mejor Clipmetraje de la Comunidad Valenciana. Un año más la Campaña de Manos Unidas contra el hambre se ha desarrollado en nuestro colegio con muchas actividades novedosas. Aunque no es el fin primordial de las acciones realizadas, se consiguió recaudar la cantidad de 2.513 euros que fueron entregados a la Delegación de Manos Unidas de Valencia. Durante dos semanas en el mes de noviembre tuvimos la suerte de poder tener en nuestro centro la exposición “Súper Pepo” de Manos Unidas, donde los alumnos de Primaria y de cinco años aprendieron los rasgos que poseen los súper héroes solidarios, o sea, ellos mismos. Y la campaña fuerte de Manos Unidas fue como siempre a mitad de febrero bajo el lema nacional de este año: “Plántale cara al hambre: Siembra”, un lema que iba en total sintonía con el

nuestro: “Siembra tu futuro”. Los frutos del esfuerzo y de la solidaridad del alumnado de Infantil y Primaria se re-

“Planta valores contra el hambre”, consiguió el Premio al Segundo Mejor Clipmetraje de la Comunidad Valenciana. El 8 de abril dicha clase acudió a la Final Autonómica que tuvo lugar este año en Valencia. Por último destacar que en la tradicional tienda con productos de Manos Unidas, junto con los productos oficiales de la campaña (camisetas, bolis, calendarios...), se vendieron más de cien plantas suculentas, cultivadas en el Bosco Huerto desde marzo de 2015. Así que, si te quedaste sin algo de Manos Unidas, incluidas nuestras plantas... ¡te esperamos el próximo año!

presentaron gráficamente con grandes árboles y otros dibujos. Por otro lado,

Misa en familia Tras el éxito del curso pasado, se consolida esta iniciativa de la misa en familia propuesta por el equipo de pastoral del colegio. El objetivo principal de unir a toda la comunidad educativa en torno a la eucaristía se cumple cada domingo en nuestra parroquia. Este año se han programado seis, animadas tanto por los equipos de pastoral del colegio como por AMPAS. Con una dinámica muy participativa y motivadora se ha intentado que las familias, educadores y fieles de la parroquia compartan en un ambiente de fiesta y oración este sacramento. Los más pequeños participan en diferentes signos donde se sienten más protagonistas.

tierra, semillas, plantas y dos almuerzos solidarios consiguieron movilizar al alumnado de Secundaria. Este año el

Las eucaristías han sido animadas por un coro que se ha ido formando cada mes por distintos miembros de la obra. Esperamos que el próximo curso seamos más los ambientes implicados.

vídeo de un minuto de duración, grabado por la clase de 1º D de ESO


Nuestro Colegio 11

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

ESCUELA DE PASTORAL El gozo del séptimo día Así vivimos profesores de todas las etapas de nuestro colegio, la Escuela de Pastoral Educativa de este curso. Centrados en la Encíclica del Papa Francisco: Laudato Sí. En torno al cuidado de la casa común, hicimos una reflexión e interiorización de lo que significa para nosotros, como agentes de pastoral, ser portadores de vida en nuestros colegios, de lo que conlleva vivir en el mundo que Dios ha creado para nosotros. Facilitar momento y experiencias de alabanza, agradecimiento y gozo. El mundo no es un problema es un gozo. Sentir y actualizar nuestra respon-

sabilidad como co-creadores. Revisar actitudes para avivar el deseo de cambio. Se trata de cambiar sensibilidad para propiciar un cambio de conducta: generosidad, solidaridad y cuidado. Un cambio hacia adentro y hacia adelante. Un cambio comunitario que nos implica a todos porque no se trata sólo de una cuestión de austeridad sino también de equilibrio, moderación y generosidad. Resaltar que el clamor de la Tierra es el clamor de los pobres. Y por ello el cuidado de la casa común es también el cuidado del prójimo, especialmente, el que sufre.

Carta del Papa Franciso: Ecología integral Francesc Riu, salesiano, escribe este libro que recoge todo un análisis de la Encíclica de Papa Francisco, Laudato Sí: «Construyamos la casa de todos» «Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. Se trata de un encuentro que debe incluir a todos, porque el desafío medioambiental que afrontamos, y sus raíces humanas, conciernen a todos y afectan a todos. El movimiento ecológico mundial ya ha recorrido un largo y rico camino, y ha generado numerosas asociaciones comprometidas en despertar la conciencia de esos desafíos. Lamentable-

Crea Pastoral

AUTOR: Francesc Riu EDITORIAL: CCS

mente muchos esfuerzos en la búsqueda de soluciones concretas a la crisis medioambiental han sido ineficaces, no solo porque han sido objeto de una oposición poderosa, sino también por una general falta de interés. Las actitudes que obstruyen los caminos de solución, también entre los creyentes, pueden oscilar de la negación del problema a la indiferencia, la cómoda resignación o una confianza ciega en las soluciones técnicas. Todos podemos colaborar como instrumentos de Dios en el cuidado de la creación, cada uno desde su cultura, su experiencia, sus iniciativas y sus capacidades».

Como novedad de este curso, el equipo de pastoral del colegio ha ideado el nuevo Crea Pastoral. Crea Pastoral quiere ser una ventana abierta a todas las actividades e iniciativas pastorales que surgen en todas las etapas del colegio. Realmente, no es una novedad, ya que es una transformación más visual, llamativa, moderna y actual del antiguo Pastoral Informa. Este folleto se ha hecho llegar a todas las familias a través de Qualitas

Educativa, la página web de pastoral y las carteleras de las distintas entradas al centro.

Semana de orientación vocacional Juan Carlos Prieto, cantautor y trabajador social, vino de Madrid para pasar apenas hora y media con nuestros alumnos de 4º de ESO. Dio su testimonio de vida y vocación a través de señales de tráfico, canciones y fotografías que mostraban las distintas y difíciles realidades de los jóvenes de las casas de acogida y otros lugares de misión por Sudamérica. Pinceladas de solidaridad que hicieron remover conciencias y batir corazo-

nes de nuestros alumnos y alumnas, abriendo puertas para ofrecer tiempos de voluntariado social.

OMIJYP El grupo solidario OMIJYP (Organización Mundo Infantil Justo Y Posible) formado por alumnos de 1º, 2º y 3º ESO realizó una rifa en plena campaña navideña. El 21 de diciembre tuvo lugar el sorteo saliendo como agraciado el nº 731 con el premio de una gran Cesta de Navidad. El segundo premio fue un lote de material escolar. Gracias a esta bonita iniciativa se recaudaron 730 euros que fueron destinados a proyectos infantiles de Cáritas Parroquial.

Equipo General de Pastoral: Eva Rojas, Rafa Gomar y Alberto Payá.


12 Nuestro Colegio

Periรณdico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata


Periรณdico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Nuestro Colegio 13


14 Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

FOTO Verónica Pastor.

Viajando al País de las Maravillas Una forma diferente de educar y sensibilizar a nuestros alumnos y alumnas María Urios.

El pasado mes de enero, para celebrar el día de Don Bosco, un grupo de profesores, educadores y PAS del colegio representaron el musical “Alicia en el País de las Maravillas”. Una obra que estuvieron ensayando durante varios meses con el objetivo de educar y hacer disfrutar a sus alumnos de la magia del teatro. Alicia consiguió que tanto los

alumnos como los profesores se sumergiesen en el mundo de la imaginación y fantasía haciéndoles disfrutar de una estupenda jornada. Debido al éxito, se decidió representar la obra de nuevo, en esta ocasión para toda la Comunidad Educativa con entrada solidaria, cuya recaudación fue destinada íntegramente para Cáritas.

FOTO Verónica Pastor.

Esta obra que se realizó con mucha ilusión y esfuerzo pretendía potenciar el espíritu de convivencia fuera de las aulas para crear un bonito clima al más puro estilo de Don Bosco, a través del

Radio Bosco, una nueva herramienta educativa Carlos Gómez.

Hace algo más de un año, la propuesta de crear una radio escolar fue acogida con entusiasmo por la dirección del colegio, que vio en este proyecto no solo una forma de seguir visibilizando y poniendo en valor todo aquello que hacemos, sino también una herramienta educativa para poder trabajar con nuestros alumnos y alumnas en una gran variedad de competencias. De esta forma nació en noviembre de 2015 este proyecto innovador. Después de un intenso curso escolar, por los estudios de Radio Bosco han pasado más de 120 personas, entre alumnos, profesores, padres, madres, abuelitos y personal de servicio. Se han emitido 40 programas en formato podcast, más de 1000 minutos de emisión. Entre todos los temas que se han emi-

tido encontramos el PAE, la carrera solidaria, el deporte escolar, entrevista a Don Pascual, festival de Navidad, Entre Amics, especial Nochevieja, esperando a los reyes magos, grupo ayuda, fiesta de Don Bosco, Matebosco, AMPAS y el concurso de microrrelatos.

FOTO Equipo Radio Bosco.

Un gran éxito que solo acaba de empezar. Radio Bosco ha venido para quedarse el año que viene y seguir siendo un elemento importante en nuestro proyecto educativo, con programas interesantes, divertidos y educativos. Radio Bosco, una radio entre todos. ¿Has escuchado todos los programas? Visita www.ivoox.com/Radiobosco o descárgate la app en tu teléfono. FOTO Equipo Radio Bosco.

teatro. El arte, el mejor transmisor de mensajes. Esta vez con sabor a tarta de no cumpleaños y té.


Deportes 15

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

FOTO Ramón Labari.

Los Juegos Intersalesianos

Cristina Boluda, 6º D, con la Selección Valenciana de fútbol en el Campeonato de España sub 12 Marta Medina.

Una magnífica oportunidad de crecer y madurar al estilo de Don Bosco Ramón Labari.

Los 27º Juegos Internacionales de la Juventud Salesiana se disputaron del 4 al 9 de mayo en las ciudades de Bratislava y Viena, bajo el lema "Tienes que creer hasta el final". Más de 1000 deportistas de 13 naciones se reunieron en la capital de Slovakia. Nuestra casa salesiana participó con tres equipos de fútbol sala y uno de baloncesto, que reunieron a un total de 39 componentes. Hay que resaltar la excelente organización de los juegos con actos muy importantes que adquirieron carácter nacional al ser retransmitidos en directo por la televisión del país. La inauguración y la Eucaristía presididas por

el delegado mundial de pastoral juvenil marcaron una semana llena de buen tiempo, visitas culturales y partidos disputados en unas excelentes instalaciones. Nuestros equipos compitieron muy dignamente en unos juegos de alto nivel deportivo. Hay que resaltar un segundo puesto del equipo femenino de fútbol sala entrenado por Carlos González y la medalla de oro del primer puesto del equipo cadete de fútbol sala entrenado por Ramón Labari. El buen ambiente entre todos los deportistas y el excelente comportamiento de nuestros chicos y chicas han hecho de estos juegos una magnífica

Redacción.

FOTO C.N. Olympic Dom Bosco.

Mario Barbero en el Campeonato Nacional de Natación

Mario Barbero, alumno de primero de Bachillerato A y nadador, participará en el Campeonato Nacional de Natación (OPEN) de Verano, que se celebrará en la piscina del C.N. Metropole, en las Palmas de Gran Canarias. Este campeonato es el de mayor nivel en el ámbito nacional, al que asistirán nadadores olímpicos como Mireia Belmonte y Melani Costa y todo el equipo Nacional Olímpico; además será la última competición nacional antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Mario ha con-

oportunidad de crecer y madurar al estilo de Don Bosco. Además de la competición hemos tenido la oportunidad de visitar la bonita ciudad de Viena en dos ocasiones. La primera para la ceremonia de clausura, donde pudimos recoger el trofeo de campeones de Europa y, el último día, antes de coger el vuelo de regreso, donde visitamos el centro histórico de la ciudad con su catedral. Los participantes de esta edición de los juegos ya están deseando apuntarse a los próximos que se celebrarán en la ciudad de Sevilla. Mucho ánimo a todos y hasta la próxima edición.

seguido una mínima nacional en los 100 metros braza masculino, con un tiempo de 1:07.29, nadando un segundo por debajo del tiempo establecido. Además, su equipo ha ascendido a la Primera División Autonómica, mérito que comparte con su compañera de clase María Camarena Pérez. Enhorabuena a ambos por vuestro esfuerzo diario por cumplir tanto vuestras metas deportivas como vuestras metas en los estudios y como excelentes personas en todos los sentidos.

El jueves 21 de abril, la Selección Valenciana Alevín Femenina de fútbol 8 disputó el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, en El Ejido (Almería). Cristina Boluda Piqueras, alumna de 6º de Primaria D, consiguió formar parte del reducido número de 14 jugadoras que representaron a la Comunidad Valenciana a nivel nacional. La Selección Valenciana consiguió clasificarse para los cuartos de final. Las jugadoras valencianas demostraron su buen juego durante todo el campeonato y disfrutaron de una experiencia única. Fueron muchos y muy buenos los momentos compartidos por las 14 integrantes del equipo femenino alevín, que cerraban así la temporada regular, ya ansiosas de que empiece un nuevo año futbolístico y de poder demostrar sus habilidades para continuar representando a su Comunidad.

II Torneo Boscopádel con excelente participación de toda la comunidad educativa.


16 Nuestro Colegio

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Volant vaig volant vinc al museu de la mel

3 AÑOS

Els alumnes de 3 anys han realitzat la seua primera eixida cultural per tal de visitar el museu de la mel situat a Montroy Mestres Educació Infantil 3 anys.

Dimecres dia 11 de maig, coincidint amb l’inici del projecte de les abelles, els xiquets i xiquetes de 3 anys, acompanyats per les seues mestres, pujaren a l'autobús que els portaria directament al món d'aquests insectes. En arribar a Montroy uns monitors els reberen amb molta il·lusió. Després de cantar i ballar començaren les diferents activitats les quals els varen fer gaudir

d'un dia meravellós. En primer lloc, varen visitar l'interior del museu de la mel guiats per un apicultor expert en la matèria. L’expert, va donar a conèixer els diferents tipus d'abelles, les diferències entre un rusc natural i un d'artificial i va explicar les diferents plantes que donen lloc a una gran quantitat de varietats de mel. Fins i tot varen descobrir que al procés de preparació de la mel,

aquesta ha de passar per una trituradora. En segon lloc, amb unes làmines de cera de les abelles varen fer un ciri seguint les indicacions dels monitors. A continuació, els pintaren la cara convertint-los en abelletes i acoloriren un dibuix amb els seus colors favorits. Per finalitzar la jornada, varen encisar d'uns jocs a una pinada i d'una representació teatral per recopilar tot el que havien

aprés al llarg del dia. Com a record d'aquesta divertida excursió, es varen dur el ciri que havien elaborat, el dibuix de l'abella i uns caramels de mel per cuidar les seues goles. I "zumbant" varen tornar col·legi per compartir amb les seues famílies aquesta gran experiència.

El Sol és una estrela?

5 AÑOS

La Gran Estrela és el títol del projecte que els alumnes de 5 anys estan investigant a les seues aules Laura Martí.

¡Ñam, ñam! ¿Quién soy? Los insectos como yo

4 AÑOS

Aprovechando el inicio de la primavera, durante este trimestre hemos aprendido muchas cosas sobre las plantas, más concretamente sobre las carnívoras. Puri Quilis Bermúdez.

Los niños de cuatro años han conocido los diferentes tipos de plantas carnívoras que existen, sus cuidados, su alimentación e incluso han ayudado a responsabilizarse de ellas dentro de sus aulas. Además, han comprendido la importancia que tienen los insectos

polinizadores y su impacto sobre el medio ambiente. Han experimentado el proceso del ciclo vital de una planta, todo ello, también, gracias, como no, a la colaboración de todas las familias.

L'Univers és un tema apassionant que sorprèn els menuts i en el qual es poden desenvolupar multitud d'activitats experimentals que els aproximaran als coneixements científics de l'astronomia, una de les ciències més antigues de la història. Què són les estreles? Algú ha estat prop de les estreles? Què són les constel·lacions? Hi ha vida als planetes? Aquestes i moltes més són les preguntes que iniciaren el descobriment de l'univers per part dels xiquets i xiquetes de 5 anys. Des de l'inici de la investigació s'han mostrat molt interessats i han iniciat una bona recollida d'informació de tot allò que volen saber. La implicació de les famílies amb la seua col·laboració, com sempre, els ha facilitat l'adquisició de nous coneixe-

ments amb murals, mòbils, treballs manuals, experiments, llibres, contes... Com cada nou projecte, l'inici fou una gran sorpresa per a tots ells. En aquesta ocasió la ruta de motivació va consistir en un gran camí d'estreles fluorescents que conduïen fins a un regal, el conte titulat “El cel més bonic del món”. Una vegada descobert el paquet, la classe s'il·luminà per tal de llegir el conte i començar la nova investigació. Constel·lacions en 3D, dibuixant estreles, Lapbook, planetari de constel·lacions, planetes inquiets, magnetisme terrestre, visor lunar, carrera de coets y diorama espacial són algunes de les activitats i tallers en les que els menuts han tingut l'oportunitat d'experimentar, manipular, jugar i investigar conjuntament sobre el tema.


Nuestro Colegio 17

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Grita: “Resucitó” La casa de Dios recibe a unos especiales amigos Laura Martí.

Toda la etapa de Educación Infantil acudieron el jueves 14 de abril a la iglesia del colegio para celebrar la Pascua y anunciar que Jesús está vivo, que está junto a ellos y los quiere a todos. La iglesia llena de gozo y alegría con coloridas flores y un precioso cirio Pascual encendido les anunciaba que Jesús estaba presente, entre ellos. El Hijo de Dios, que vino a la tierra a salvarnos, se hizo hombre, vivió en una familia como la nuestra y entregó la vida por todos nosotros, resucitó para siempre querernos, cuidarnos y enseñarnos cosas muy buenas. Unas bonitas ofrendas y el canto, como forma intensa de expresión verbal y musical fue el regalo que los

Una gran manera para compartir en familia las historias bíblicas de Jesús que se trabajan en la escuela.

alumnos prepararon para Jesús en esta especial cita. Con gran alegría cantaron la canción que habían preparado, acompañada de gestos, palmas y bailes. Un cercano momento escuchando y disfrutando de las historias, participando de las ofrendas, cantos y bailes y alabando y comunicándose con su amigo del cielo junto con sus compañeros y maestras.

La Biblia Viajera Encarna Castillo.

Los niños de 5 años comenzaron, hace ya varias semanas, una nueva actividad pastoral titulada “La Biblia Viajera”. La Biblia es el libro de Dios para revelar a Jesucristo como el Salvador. La palabra de Dios es la guía en la vida, pero no les va a ayudar si no saben lo que dice. Por ello, es importante leer y estudiar la Biblia.

Cada semana, las profesoras dedican un día a leer y explicar un pasaje del Antiguo Testamento a los alumnos, acompañado de un video ilustrativo. Luego, entre todos los alumnos, colorean unas láminas preparadas sobre el pasaje para que quede, de esta manera, más afianzada la lectura leída. Las láminas pintadas se colocan en un dossier, y posteriormente, cada día hasta finalizar el curso escolar, los alumnos se lo llevan a su casa, para poder compartir y explicar con sus familias la actividad. Además, se realiza un mapa conceptual para que cada día puedan recordar y visualizar los pasajes contados. Una actividad muy interesante, que está teniendo muy buena acogida por parte de las familias.

Domingo Savio, Santo de los niños Laura Martí.

Los alumnos de 5 años piden a Jesús que les ayude a ser buenos y generosos igual que Santo Domingo Savio. “Siempre alegres” era uno de sus lemas. El taller de oración, un camino hacia la interiorización. Los alumnos de infantil aprendieron a valorar los aspectos más positivos de sus compañeros gracias a la nueva sesión del taller de oración dedicada a Santo Domingo Savio, santo de la niñez. El pasado viernes, 6 de Mayo, los alumnos de 5 años de Educación Infantil celebraron el día de Santo Domingo pidiéndole a Jesús que les ayude a ser honrados, humildes, buenos y generosos. La sesión comenzó con unos buenos días por megafonía por parte del Salesiano Alberto quien les explicó y narró la corta pero intensa vida del Santo.

A continuación, los alumnos más mayores de infantil vieron un pequeño capítulo de dibujos animados sobre la vida de Domingo. Después, por turnos, los alumnos expresaron las cualidades más significativas del Santo. Seguidamente, acudieron al rincón de la oración dónde comunicaron en voz alta aspectos positivos de cada compañero y realizaron una pequeña acción de gracias. Para finalizar colorearon conjuntamente un bonito mural de Santo Domingo Savio y anotaron las cualidades mencionadas anteriormente.

¡Gracias por tantas animaciones lectoras compartidas! Equipo de tutoras de Educación Infantil.

“El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor”

A través del apasionante mundo de la lectura los alumnos adquieren nuevos conocimientos y reflexionan sobre valores humanos tan importantes como la igualdad, la amistad, la integridad, la tolerancia o la comunicación, entre otros, valores que les ayudarán, sin duda, a ser más com-

prensivos, generosos y solidarios. La alegría, el amor y el cariño es recíproco entre familiares y alumnos cuando comparten estos maravillosos momentos de lectura junto a todos los compañeros de clase.


18 Parroquia

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Veintidós chicos y chicas confirmados, testigos del Señor entre los jóvenes Redacción.

FOTO Laura Martí.

Saludo de la presidenta de ADMA Marisa Plaza Sánchez.

Cuando empieza la primavera y vemos cómo los días se van alargando, cómo los árboles, las calles y nosotros mismos vamos cambiando los colores, esperamos con gran ilusión y alegría el mes más importante, el mes de MARÍA. Con el mes de mayo nos sentimos más cercanos a nuestra Virgen Auxiliadora. Con Ella caminamos todos juntos durante todos los días del año. Ella nos ofrece su mano y guía nuestros pasos, pero todos sabemos que el mes de mayo es el mes de la Virgen María y, por eso, siempre espero su llegada con gran ilusión y entusiasmo, pues es durante el mes de mayo cuanto más tiempo compartimos con Ella. Este año os quiero dar una buena y gran noticia: el día 4 de junio celebramos en nuestro colegio la “XXXV Concentración ADMA”, un gran evento en el que pudimos compartir y convivir tanto con las asociadas de casa como con las asociadas de otras casas.

GESTIÓN PUBLICITARIA Paula Totajada, Alejandra Villavicencio, Gema Alcoy, Andreu López, Daniel Jordán, Jorge Lladró, Anaira Pastor, José Antonio Serra, Carla Tortajada y Blanca Saura. Coordinación: Salva Bononad

Un grupo de 22 jóvenes de la casa salesiana San Juan Bosco de Valencia recibieron este año el sacramento de la Confirmación en la parroquia de María Auxiliadora. Los jóvenes estuvieron acompañados en todo momento por sus catequistas, el Salesiano Pedro Ruz y Lorenzo Miró, a lo largo de los tres años de preparación. Durante ese tiempo profundizaron en grupo sobre el sentido cristiano de la vida y el compromiso que de él se deriva. La personalización de la fe se hizo realidad progresivamente en ellos. En la celebración, presidida por don Vicente Fontestad, Vicario General de la Diócesis, estuvo presente la mayor parte de la comunidad salesiana, entre ellos don José Joaquín Gómez, director de esta casa salesiana, y don Pasqual Lluch, párroco. El vicario general su-

FOTO Verónica Pastor.

brayó en su homilía la importancia del encuentro con el Señor, que es nuestro padre, y de que los chicos y chicas confirmados sean testigos de él entre los jóvenes. La celebración estuvo en todo momento ambientada por un magnífico coro de alumnos y alumnas del colegio, acompañados de piano y guitarras. Los jóvenes, en el momento de reci-

Las primeras comuniones: un proceso de maduración cristiana vivido en familia

bir este sacramento de iniciación cristiana, estuvieron acompañados por sus padrinos, familias y amistades. Según expresaron en varios momentos, esta celebración y fiesta compartida con la comunidad cristiana no es el final de una etapa, sino el inicio de un nuevo camino personal y comunitario.

80 niños y niñas han celebrado su primera comunión en la Parroquia María Auxiliadora

José Joaquín Gómez y Pasqual Lluch.

La Parroquia de María Auxiliadora sitúa las primeras comuniones dentro de un proceso de maduración cristiana más amplio: la pastoral de infancia. Las familias que así lo desean, a lo largo de dos años, participan de propuestas encaminadas a facilitar la iniciación cristiana de sus hijos e hijas. Tanto los niños y niñas, como sus respectivas familias, mantienen sucesivos encuentros de formación y vivencia cristiana. Esto ha sido posible gracias a la maravillosa labor de ocho catequistas, que han ayudado, formado y orientado a los pequeños. La catequesis, aunque inserta en la Parroquia de María Auxiliadora, se halla en estrecha relación con el Departamento de Pas-

toral del colegio salesiano San Juan Bosco de Valencia. La formación para las familias la ha dirigido don Pasqual Lluch, párroco de la comunidad cristiana parroquial. Uno de los momentos más importantes de este proceso de vida cristiana es la celebración de las primeras comuniones, que tienen lugar en ocho turnos, a lo largo de los sábados y do-

mingos del mes de mayo. Este año 80 niños y niñas, acompañados de sus familias, han participado de la Eucaristía por vez primera. Han sido momentos de intensa vivencia; cuidadas celebraciones animadas por el párroco, el grupo de catequistas y la música de Assisi Producciones, con la inestimable participación de un coro dirigido por Juan Peris, director del colegio.


Entre Amics 19

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

El Centro Juvenil Entre Amics estrena el musical 'La fuerza del destino' El Centro Juvenil Entre Amics estrenó el musical “La fuerza del destino”. Las puertas del teatro se abrieron para dar paso a un público con muchas ganas de ver todas las sorpresas que tenían preparadas los chicos y chicas del Centro Juvenil. Verónica Pastor.

“La fuerza del destino”, basado en el conocido musical de Mecano “Hoy no me puedo levantar”, cuenta la historia de Mario y Colate, dos amigos músicos que deciden trasladarse a Madrid en plena época de 'La Movida Madrileña', un movimiento contracultural surgido durante los primeros años de los 80 donde se proponía el desarrollo de una cultura alternativa a nivel social e ideológico, y que se caracterizó por iniciar un profundo cambio en la forma de vida establecida hasta entonces, especialmente entre los jóvenes. A lo largo de seis representaciones, todos los chicos y chicas de Entre Amics demostraron una gran energía en el escenario, en todos los bailes. Además, destacaron los originales decorados, la buena música, los ingeniosos diálogos, el variado vestuario y las actuaciones de los actores y actrices principales.

FOTOS Verónica Pastor.

El Centro de Día Entre Amics prepara sus actividades de verano Isaac Azor.

Como cada año, cuando está cerca el final de las clases en colegios e institutos, el Centro de Día Entre Amics tiene su periodo más activo de actividades destinadas a los menores del Centro, y desde hace unas semanas el equipo educativo se está encargando de organizar con todo detalle y el máximo cariño este tiempo de verano. El Centro prepara dos grandes bloques de actividades a los dos grupos de edades: el de Primaria y el de Secunda-

ria. Todos los días, se va a destinar un tiempo para realizar las tareas académicas de verano y de repaso para el próximo curso escolar que va a llegar y, por otro lado, un bloque de actividades lúdicas y educativas.

cundaria realizarán el Camino de Santiago del 15 al 23 de julio. Para cerrar el curso, y como gran colofón, se realizará una gran fiesta y convivencia el 24 de julio en Albaida para despedirse hasta septiembre.

Dentro del bloque de actividades lúdicas hay que destacar los dos campamentos que se van a realizar. Veinticinco niños y niñas de Primaria disfrutarán de un gran campamento en Albaida del 18 al 24 de julio. Por otro lado, doce menores del grupo de Se-

También hay que destacar que, desde que finaliza el periodo lectivo hasta el final de actividades, el Centro de Día Entre Amics ofrecerá a sus 42 menores el servicio de comedor de lunes a viernes.


20 Al Pie de la letra

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

And It Wasn’t My Sister Finalist APAVAC Literary Contest. Claudia Fernández García, 2º ESO.

[…] My sister came out of her room, I took the camera and I hid. My sister walked back, she turned her head from side to side, she crawled backwards, she clawed the walls, and she made strange noises. It was as If she was possessed. The next morning I received a call, it was my sister. She was In London, she was 4 days there. She had gone to spend a few days with her boyfriend. One shiver went round my back. Who was the one who was with me?

Carolina Guerrero Martínez, Infantil 5 años.

Microrrelatos ganadores concurso Radio Bosco Natalia Sanchis Marimón. 6º Prim. D

LA T Una vez, la letra T quería hacer matemáticas y lo probó. Ella empezó bien, con material, esfuerzo y esperanza, pero no lo consiguió. Un siete intentó ayudarla pero solo consiguió que la T se liara. Por eso, la gente nunca ha visto una C haciendo un Sudoku. Igualmente, la T nunca se ha rendido, algunos números se reían de ella, pero le daba igual. Finalmente, la T consiguió hacer una división. Llegó a casa y todos los problemas se fueron por el desagüe de la ducha. Laura Alabarta Espí. 1º Bach. A

Esther Zanón Elizaquivel, Infantil 5 años.

EL ESPAGUETI Siento un ruido ensordecedor. Súbitamente, me hallo aferrado al

dorso de algo que parece cálido. Al momento, como si de un chasquido se tratase, me encuentro fragmentado en dos. Mi otra mitad se aleja y le pierdo el rastro. Más tarde noto como me precipito. El lugar se siente candente y burbujeante, de manera que un tráfico de finos cuerpos como el mío comienza a desfilar, creando suaves ondas en aquel fluido lugar. Entonces me veo más robusto pero reblandecido. Fuertemente comienzo a elevarme y todo recobra claridad. Salgo de aquel sombrío lugar y, de nuevo, intensamente, me doy de bruces con una superficie pétrea. Alarmado veo como me elevo del suelo. Blanco. Pálido. Consis-

The Call

tente. Sólido. Cada vez más aturdido, más descompuesto. Y cada vez de un color terracota más intenso. Algo metálico me voltea cada vez más. Acto seguido, todo se torna oscuro. Voy menguando y desciendo. Ardo. Agonizo. Alumnos de Infantil. 6º D

VIAJE ESPACIAL Ana y Juan iban a la Luna, se cayeron de la nave y llegaron a Saturno y, caminando por el anillo, se encontraron a D.Quijote, y este pensó que eran peluches y los abrazó tan fuerte que se salieron del anillo y flotando llegaron a la Tierra.

Finalist APAVAC Literary Contest.

Laura Aparicio Gamón, 1º ESO.

It was seven minutes after midnight the last time I saw him alive. He was my husband and I loved him until that day, the day I found out he was going to kill me. He was talking with a person on the phone and he told them. I got scared and I didn't know what to do. I left the house before he noticed and I ran away. I got to my parents' home. [...] I heard the door. It was him. He wanted to talk with me. He was serious and I didn't know what he

was going to tell me. When he was with me, he relaxed and I was scared because I didn't know when he was planning to kill me. And, why? I was his wife! I was married to him five years. He got up and came to me. It was the time. He put his hands in my neck and he began to tighten. I defended myself and I could scape. I went upstairs and I opened the wardrobe where I put the thing I took from my parents’ home. It wasn't there and he came to me. I was very scared because I didn't

do anything. But, I had an idea. I went to the bathroom and I locked myself in it. The thing I was looking for was there, he put it there! He kicked the door and I... -Sorry, but you didn't answer our question. Did you kill your husband? -It was seven minutes after midnight the last time I saw him alive because I killed him.


En Cartel 21

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Los alumnos de primero D de ESO segundo premio al mejor clipmetraje de la Comunidad Valenciana en el concurso de Manos Unidas Arantxa Navarro.

El 8 de abril se celebró la Final Autonómica de la Comunidad Valenciana de la VII edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas. Un concurso cinematográfico que premia los mejores vídeos de un minuto para cambiar el mundo y luchar contra el hambre. El Clipmetraje de 1º D de ESO “Planta VALORES contra el hambre” ganó el Segundo Premio al Mejor Clipmetraje de la Comunidad Valenciana. La directora pedagógica de Secundaria Mayte Briz, un grupo de alumnos y la tutora del grupo, Arantxa Navarro, acudieron a recoger el premio.

Gustavo Almeida deleita a los más pequeños del colegio

FOTO Mayte Briz.

El proyecto Willka cumple dos años

Sonia Peñalba.

Toda la Etapa de Educación Infantil disfrutó de una magnífica mañana al ritmo de la música y las canciones del cantautor brasileño Gustavo Almeida. Gustavo demostró ser un magnífico cantante, un gran artista y una extraordinaria persona poniéndose al nivel de los niños, interactuando con ellos, dándoles buenos consejos y compartiendo vivencias personales.

Carlos Gómez.

Han pasado dos años ya desde que se publicó la novela Willka en la feria del libro de Valencia del 2014. Una novela que pretendía cambiar una pequeña parte del mundo, muy lejos, en la maravillosa y pobre isla de Madagascar. Un proyecto que nació en una casa de acogida salesiana en el valle Sagrado de los Incas (Perú) y que se transformó en una herramienta para conseguir un gran objetivo: construir una escuela. Es así como, durante el verano de 2015, con todos los beneficios obtenidos con la venta del libro, se finalizó la construcción en la pequeña aldea de Soavinarivo, de una escuela con capacidad para 217 niños y niñas, un comedor escolar, una casa de acogida, 10 pozos de agua, una cocina y letrinas.

Un sueño que se pudo hacer realidad y gracias al cual, a día de hoy, la escuela ya está finalizando su primer año escolar. Muchos niños y niñas han aprendido a leer y escribir, incluso ya han hecho sus primeros exámenes escritos. El pasado 27 de septiembre de 2015 se estrenó oficialmente en nuestro centro escolar "56" el documental realizado en Madagascar sobre el proyecto Willka y los problemas de acceso a la educación de la infancia. Un documental que ya ha sido seleccionado en 19 festivales de cine de todo el mundo. La novela se lee en 30 colegios de la Comunidad Valenciana, así como en 5

colegios de otras comunidades. Nuestro colegio lo trabaja en quinto de Primaria y consolida así su compromiso con el proyecto en Madagascar y también en nuestras aulas. El 3 de marzo, el proyecto estuvo en las Naciones Unidas (Ginebra) como ponente en la conferencia acerca del derecho a la educación básica universal en el África subsahariana. El proyecto Willka, no solo ha conseguido cumplir su objetivo, sino que cada día sigue creciendo para así conseguir que más niños y niñas puedan tener una escuela desde donde mirar al futuro con los ojos de la esperanza.

Esa misma semana, Gustavo Almeida dio un concierto en la Sala 200 del colegio, de la mano de Assisi Producciones dentro de su ciclo "Músicas para cambiar el mundo", que se encuentra ya en su segunda edición. En este concierto hizo un repaso de sus tres discos y también adelantó alguna canción que estará en su próximo trabajo discográfico, del cual está a punto de meterse en estudio para grabarlo. Gustavo contó con tres invitados de lujo para este concierto, las voces de Gisela Renes (Canto Rodado), José Martínez (Grupo Edén) y el reconocidísimo músico y productor Nacho Mañó (Presuntos implicados).


22 El Cuscús

Festival de la canción

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

Exposición de trabajos del día del libro

Un grupo de estrellas de 5º y 6º de Primaria brillaron en el XLII Festival de la canción Infantil. La estrella ganadora fue Meisu Matías Gutiérrez acompañada de la segunda y tercera clasificadas, Alba Esteban y Andrea Chichilla.

Ganadores IX Certamen Literario María Auxiliadora

Fotos ganadoras concurso de fotografía de inglés Curiosipics http://www.curiosipics.cambridge.es/

Adrián González, 1º ESO A.

Catalina del Río, 2º ESO A.

Silvia Añón, 3º ESO A.

Luisa Joray, 4º PDC.

Caligrama


Banda ancha 23

Periódico del Colegio para la Casa Salesiana de la Avenida de la Plata

1º ESO C. JOSÉ TARÍN

1º ESO D. TONI MORENO

1º ESO D. ÓSCAR MORGADO

1º ESO A. MIQUEL HERRERO

Salesianos con los refugiados

1º ESO D. INÉS PÉREZ

ARTURO ANDREU. Profesor

1º ESO A. MIGUEL ÁNGEL PICAZO

1º ESO A. ÁLVARO RICART

1º ESO C. SERGIO GARCÍA

1º ESO C. RUBÉN HERRERO

1º ESO C. ALBERTO MALVAR

1º ESO C. SARA VILA

1º ESO D. MARÍA JOSÉ VARGAS

1º ESO B. ANA CHINER

1º ESO A. KIMBERLY LIZBETH SOLIZ

1º ESO B. LUCAS TARRAGÓ


www.salesianos.edu/valencia.sanjuanbosco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.