Boletín 10

Page 1

10° Edición Paso de Antonio López por Sigra ¡Vivir nuestro propósito! 7 Pg 4 Pg

Editorial

Estamos a mitad de camino del 2023 un año en el que trabajamos por ajustar nuestras velas y dirigirlas hacía un mismo camino, en el que podamos cumplir nuestros sueños y objetivos. No es un secreto que hemos atravesado diferentes cambios como compañía, como personas y como sociedad, pero son los cambios los que nos llevan a movernos a tomar las riendas y dar lo mejor de nosotros, debemos renunciar al miedo que nos puede generar estos momentos y recordar nuestras raíces, nuestra esencia y esas bases fuertes que nos han mantenido durante 66 años.

Los cambios también son motivo de gratitud, y precisamente nuestra invitación es a recordar esta cualidad que caracteriza a nuestros Legendarios Sigra, aquellos que reconocen los esfuerzos del otro y son empáticos con sus necesidades. Nunca nos olvidemos de agradecer, desde la persona que nos prepara o calienta nuestros alimentos como aquella que nos apoya e impulsa para seguir adelante.

Nuestra décima 10 edición trae consigo en la sección Cultura la construcción de nuestro nuevo propósito, el cual conecta con la gratitud y la empatía para contribuir al desarrollo del otro. Tendremos un breve resumen sobre la reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social en la sección Nota Financiera. De la mano del éxito cuenta la historia de Antonio López quién después de 30 años se retiró de la compañía para un merecido descanso, enviando un mensaje para todos los que seguimos en esta gran familia.

Hay decisiones que nos cuesta tomar, es por eso que en nuestro Tema Central podrás entender cuales son los elementos que debemos tener en cuenta antes de tomar cualquier decisión. Por ssu parte, SHE nos cuenta sobre el entrenamiento que recibió nuestra brigada de emergencias para fortalecer sus habilidades al momento de actuar antes, durante y después de una emergencia. Mercadeo nos recuerda el manifiesto que tenemos como Legendarios Sigra y su constante trabajo para estar cerca de nuestros clientes en fechas tan especiales como el día de la madre.

Asimismo, Inspira nos presenta dos productos nuevos para nuestro portafolio, incursionando en las categorías de cosméticos y construc- ción. También, les contaremos sobre la renovación por cinco (5) años del Programa Técnico Laboral en Panadería y Pasteleria del Instituto Colombiano de Panadería y Pasteleria ICPP, esta renovación certifica el cumplimiento de los requisitos básicos para el funcionamiento adecuado de un programa de educación para el trabajo y el desarrollo humano. Finalmente nuestra sección de bienestar en la que recordamos algunas de nuestras actividades realizadas durante el segundo semestre del 2022.

Nuestro Contenido 04 06 07 08 10 12 14 15 16 Cultura Nota Financiera De la mano del éxito Tema central Gestión SHE y Sostenibilidad Mercadeo y Servicio técnico Inspira ICPP #ViveSigra Ángela Montenegro Gerente General Luz Adriana García, Esteban Sierra Comité Editorial Esteban Sierra Diseño y diagramación Agradecimientos: Financiera Mercadeo y servicio técnico Gestión SHE Inspira ICPP

Vivir nuestro propósito

La historia de nuestra empresa ha sido escrita por seres humanos con grandes sueños e inmensos valores, han querido dejar un legado para la industria, para nuestro país, para las siguientes generaciones... Es así como en el año 2022 después de un ejercicio inspirador y colectivo se redefinió el propósito de la compañía “Brindar prosperidad a partir del desarrollo de talentos”

Nuestro nuevo propósito busca trascender, traspasar fronteras, conectar el sentido de vida de quienes nos rodean, es un propósito poderoso si lo vivimos desde nuestra esencia.

BRINDAR: Sinónimo de dar, ofrecer, compartir, nos invita a abrir nuestro corazón, nuestras manos, nuestra vida a otros...

PROSPERIDAD: Encierra un hermoso significado de abundancia, progreso, bienestar colectivo, es tener un profundo deseo de expandirnos y dejar huella...

DESARROLLO: Nos conduce a la acción, a crecer, a desafiar el statu quo, a traspasar nuestras fronteras, que generalmente están condicionados por creencias limitantes que nos impiden evolucionar.

TALENTOS: Cada ser humano es único, especial y asi mismo tiene capacidades, habilidades, aptitudes con las que puede fluir de manera natural y obtener resultados extraordinarios. Entender, valorar y gestionar la diferencia nos enriquece, nos hace fuertes y poderosos...

Cultura 04
“Brindar prosperidad a partir del desarrollo de talentos”

Ser coherentes con nuestro propósito implica una firme decisión de cuidar la forma como nos relacionamos, para que toda interacción agregue valor, ayudando a aflorar lo mejor de cada ser humano, entendiendo que no somos perfectos, que todos podemos brillar y asimismo, necesitaremos del otro en algun momento.

Valdría la pena preguntarnos después de cada encuentro:

¿Realmente brindamos prosperidad?, ¿Realmente contribuimos al desarrollo de la otra persona y permitimos que su talento aflore?.

Lo anterior demanda una actitud de humildad para reconocer la grandeza de cada persona, para mostrar un interés genuino en el desarrollo del otro, para entender que no estamos compitiendo, que no se trata de ganar y perder sino por el contrario de fortalecernos como equipo, donde todos podemos sumar, apoyarnos, crecer, multiplicar esfuerzos y lograr resultados, significa tener una visión amplia que permita el beneficio mutuo, sentirnos seguros a pesar de los momentos de vulnerabilidad, dar especial relevancia a la empatía.

Nuestro nuevo propósito nos lleva a preguntarnos si estamos siendo fuente de inspiración para otros y generando un ambiente de confianza donde podamos conectar con lo mejor de cada uno y desarrollarnos como seres humanos integrales.

Nuestro nuevo propósito implica congruencia para inspirar con el ejemplo y lograr que las siguientes generaciones continuen con este gran legado.

Cultura 05
Si vivimos nuestro propósito con amor y compromiso lograremos trascender...

Es una realidad: Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social Ley 2277 de Diciembre 13 de 2022.

El Gobierno Nacional espera recaudar con esta reforma aproximadamente 20 billones de pesos para el año 2023, de los cuales aproximadamente 3 billones corresponden al recaudo que se obtendrá de las personas Naturales. El efecto en el Impuesto de Renta de las personas Naturales estará enfocado para aquellas que ganen más de $10.000.000 al mes.

Los principales cambios para la renta de las personas naturales a partir del año 2023 a tener en cuenta son:

Para determinar la base sujeta al impuesto de renta se sumaran las bases gravables de cada cédula (trabajo, capital, no laboral, dividendos, pensiones) y se aplicara la tabla del art 241 ET.

Se reduce el tope de la renta exenta laboral del 25% a 790 uvt anuales, recordemos que en el año 2022 dicho tope estaba en 240 UVT mensuales equivalentes a 2880 anuales.

Para efectos de calcular la base gravable de la cédula general (renta de trabajo, capital, no laboral) Las rentas exentas más deducciones no pueden exceder del 40% o 1340 UVT, lo cual significa otro cambio drástico respecto al año 2022 que estaba en 5040 UVT. Como beneficios de esta reforma se podrá: .

Deducir 72 uvt por dependiente hasta máximo cuatro dependientes. Para el año 2022 era un solo dependiente. No obstante hay que tener en cuenta los límites del 40% o 1340 uvt.

Disminuir la base de retención en la fuente por los hijos del contribuyente mayores de 18 años en situación de dependencia originada por factores físicos o psicológicos, certificados por Medicina Legal, a comparación del año 2022 que era a partir de 23 años.

Como vemos esta reforma tributaria aumentara el recaudo a cargo de las personas naturales no aumentando las tarifas de renta sino disminuyendo las rentas exentas y las deducciones. Lo más importante es que estos mayores recaudos se traduzcan en igualdad y justicia social, para las clases menos favorecidas de este país.

Nota Financiera 06

Antonio López

¿Como fue tu llegada a Sigra?

En 1990 laboraba en la parte comercial para una empresa que comercializaba licores, enlatados y productos de aseo.. Un compañero de ventas había recibido la oferta pero a él no le interesó mientras que a mi me motivaba trabajar directamente con una empresa, me sentía respaldado.

Me presenté a entrevista con el Sr. Jairo Bustos (jefe de ventas en Sigra) a quien le manifesté mis ganas de trabajar directamente en una fábrica y lo bueno que me consideraba en ventas y que si tenían dudas salieran conmigo a la calle y me vieran trabajar, que me probaran ya que no tenía mucha experiencia.

¿Qué te motivó a permanecer año tras año en la organización?

Me motivó estar en un compañía grande y reconocida, que habían muchas cosas por hacer y que podía ganar lo suficiente para vivir dignamente. Asimismo, crecer y ser cada día mejor en mi profesión. La compañía siempre me valoró como un buen elemento en la parte comercial y siempre me dio todo su respaldo.

¿Cómo fue tu desarrollo profesional?

Aprendí año tras año durante todo el tiempo laborado, ya que la compañía siempre puso a nuestra disposición capacitaciones, conferencias talleres y clinicas de

ventas, y también en el campo de acción aplicando estos conocimientos adquiridos porque el profesional ejerce lo que profesa.

¿Que le dirías a las personas que están llegando a la compañía, por qué trabajar en Sigra?

Les diría que sepan aprovechar esta gran oportunidad porque esa no se la dan a todo el mundo, porque Sigra es una empresa grande, reconocida; un empresa certificada y muy competitiva. Es una compañía que sabe para donde va, sus marcas son muy reconocidas y muy bien posicionadas, el personal que labora en Sigra es muy selecto, hay calidad humana, se preocupan mucho por el bienestar personal y el de su familia, eso no se da en todas partes, se aprende y se crece en lo personal y lo profesional.

Vale la pena, que sepan aprovechar....

De la mano del éxito 07
Una historía después de 30 años en Sigra...

toma de decisiones

Todos tomamos decisiones a diario, muchas de ellas son sencillas, por ejemplo ¿qué comeré hoy? o la manera en la que nos vestiremos. Son decisiones que se toman casi automáticamente y sus efectos son inmediatos, pero hay otras decisiones que son más complejas como decidir que profesión estudiar o que inversión realizar, este tipo de decisiones tienen una intencionalidad más compleja y sus efectos suelen ser perceptibles a largo plazo.

En conclusión no todas las decisiones son iguales, algunas requieren de tiempo y análisis mientras que otras requieren de intuición y se apoyan de hábitos que se han perfeccionado con los años, en cualquier caso lo más importante es que cuando vayas a tomar una decisión significativa (personal o laboral) tengas claro que proceso mental seguir para que tu determinación sea lo más acertada posible.

elementos bÁsicos en la toma de decisiones El propósito

Tener clara la razón por la que se requiere tomar acción nos ayuda a evitar que lo hagamos de manera apresurada y con resultados ineficientes. Asimismo, esta claridad nos ayuda a establecer simultáneamente las prioridades y los plazos de las soluciones. En entornos organizacionales la toma de decisiones responde a dos propósitos: La resolución de un problema o el aprovechamiento o generación de una oportunidad.

Reconocer los riesgos

Existen dos estrategias de pensamiento que todos aplicamos en nuestra cotidianidad el pensamiento heurístico y el pensamiento algorítmico, el primero se basa en la experiencia es una excelente manera para comenzar a interpretar el mundo pero como cada experiencia es subjetiva el pensamiento heurístico puede en algunas ocasiones estar minado por asociaciones sesgadas sería entonces una opinión parcializada o interpretación fragmentada basada en experiencias previas o ideas preconcebidas..

Tema central 08

Por su parte, el segundo tipo de pensamiento se basa en la lógica secuencial, es decir, interpreta la realidad metódicamente y paso a paso, por eso suele ser considerada como una forma más objetiva de pensar. Sin embargo, el pensamiento algorítmico requiere mayores recursos y exige más tiempo y dedicación para llegar a conclusiones que a menudo podrían obtenerse con mayor facilidad acudiendo al aprendizaje que nos ha dejado experiencias pasadas.

Responsabilidades

Determinar las consecuencias e implicaciones de una decisión ayuda a asignar responsabilidades tanto operativas como éticas, desde el punto de vista operativo definir las posibles consecuencias antes de actuar ayuda a fomentar la sensación de control sobre la situación. Desde el punto de vista ético, anticipar las potenciales consecuencias e implicaciones ayuda a establecer si la implementación de la decisión es beneficiosa y correcta para todas las partes involucradas o si por el contrario menoscabs de alguna manera el principio de la buena fe.

¿Cómo saber si la decisión que tomé mediante ese proceso es efectiva o no?

Una decisión se juzgará como efectiva cuando cumple con ciertas condiciones

La decisión es efectiva cuando sus consecuencias resultan positivas para las partes involucradas.

La decisión es efectiva cuando se basa en el conocimiento e información que posee un amplio grupo de personas.

La decisión es efectiva cuando se tienen en cuenta experiencias previas.

La decisión es efectiva cuando su implementación responde a deseos y motivaciones de quienes serán afectados por ella.

Tema central 09
Puedes profundizaren estetemaconun cursoenCLAP

En el año 2022, SIGRA S.A participó una vez más en el Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) en su XXII convocatoria, cuya ceremonia se realizó en diciembre, clasificándose en categoría Élite una vez más, lo cual lleva haciendo por más de 10 años consecutivos. La empresa se destacó por su participación en proyectos que ayudan a la sostenibilidad ambiental como:

Desgomado enzimático: El cual promueve el ahorro de agua, ácido cítrico y soda caustica a nivel productivo mediante el uso de una enzima (LECITASE), promoviendo buenas prácticas ambientales en cuanto a huella hídrica.

También se destaca el Sistema de Gestión Ambiental que se maneja en la empresa, el cual busca la mejora continua de los aspectos e impactos ambientales tanto en gestión documental como control operacional.

¿Qué es el PREAD?

El Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) es el mecanismo de reconocimiento público anual que la Secretaría Distrital de Ambiente otorga a las empresas ubicadas dentro del perímetro urbano del Distrito Capital que se destaquen por su desempeño ambiental y responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental en el desarrollo de sus actividades, incentivando el mejoramiento de la calidad ambiental del Distrito y de la calidad de vida de sus habitantes.

BRIGADA BRIGADA BRIGADA DE EMERGENCIA DE EMERGENCIA DE EMERGENCIA

En el mes de diciembre de 2022 la brigada de emergencias de Sigra fue entrenada para fortalecer sus habilidades para actuar antes, durante y después de una emergencia.

El entrenamiento recibido fue en:

Técnicas de movilización cervical y traslado del paciente usando Férula Espiral Larga

Pruebas de confianza en pista Practicas de control del fuego Manejo de heridas y hemorragias

Primeros auxilios

Bioseguridad

Gestión SHE 11

Como humanos tenemos necesidad de lo maravilloso. Cuando lo maravilloso y lo fantástico se vuelven tradición nace la leyenda.

SIGRA se caracteriza por la tradición de sus maravillosos productos, pero es su equipo, el que hace posible una historia como la que se está contando hoy desde la experiencia que distingue a la compañía. Las leyendas nacen del esfuerzo y la dedicación de guerreros como los nuestros, de guerreros legendarios que día a día dan lo mejor de sí porque sienten pasión por lo que hacen.

Es por eso que mediante esta distinción, LEGENDARIOS SIGRA, buscamos reconocer la labor de tan distinguidos gladiadores, un equipo élite que va por todo, que con su esfuerzo y su lucha nos ayudan a ofrecer lo mejor cada día.

A ustedes les queremos agradecer y galardonar con el ESCUDO DORADO, porque su esfuerzo ha valido la pena

Mercadeo y Servicio Técnico 12

CAMPAÑA TORTAS

Mercadeo y Servicio Técnico 13

RELAXIA

Desde Inspira queremos aprovechar este espacio en el boletín para traerte noticias de neustros productos. El 2022 lo cerramos con grandes logros, los primeros dos lanzamientos que Sigra realiza en dos categorías distintas a la industria de alimentos. Desde hoy en adelante, en el portafolio de productos de la compañía contamos con un producto dirigido a la industria de cosméticos y otro dirigido a la industria de la construcción.

En Sigra innovamos y buscamos el bienestar de nuestros clientes, es por eso que, de la mano de nuestros aliados estratégicos, desarrollamos un repelente 100% de origen natural. Especialmente pensado en cuidar y proteger a nuestros clientes del mosquito causante del Dengue, Chikungunya y Sika, libre de productos petroquímicos y seguro para la salud.

El nuevo Repelente Relaxia es 100% de origen vegetal ¡Natural y cuida de ti!

DESMOLDANTE 19

Agente desmoldante de origen vegetal con base aceite, altamente efectivo en el proceso de desmolde de las formaletas de aluminio, acero, plásticas y madera

Algunos de sus beneficios son:

No se generan burbujas al aplicar el estuco

La formaleta desencofra sin esfuerzo

Superficie lisa

Libre de agujeros

Libre de manchas

Inspira 14

El valor de la educación

Nueva Resolución para el ICPP.

El pasado 10 de Noviembre del 2022, La Secretaría de Educación otorgo la renovación por cinco (5) años del Programa Técnico Laboral en Panadería y Pasteleria al Instituto Colombiano de Panadería y Pasteleria ICPP, con esta renovación se está certificando el cumplimiento de los requisitos básicos para el funcionamiento adecuado de un programa de educación para el trabajo y el desarrollo humano. La renovación trajo consigo la oportunidad de brindar una Educación de Calidad en un periodo de un (1) año, esto permite al ICPP formar alumnos con los principios, las herramientas, las bases y los métodos enfocados al arte de la panadería y la pasteleria en menor tiempo, con un ciclo de aperturas de módulos mas frecuentes.

El compromiso con la educación y la formación integral liderado por todo el equipo de trabajo redunda en la búsqueda permanente de la excelencia, los métodos y las tendencias que cada docente proyecta en sus clases.

¡Los invitamos a formar parte de nuestro Instituto y hacer País desde la oportunidad de la formación de un arte tan valioso.!

ICPP 15

Torneo de Bolos

Integración Regionales

Día del niño

Fin de año

#ViveSigra 16
Tarde Dulce Match Deportivo
2022
Sigra S.A (oficial) https://sigra.com/ @Sigras.a CI Sigra S.A.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín 10 by Comunicaciones Sigra - Issuu