En el dinámico mundo empresarial de hoy, la transformación es más que una necesidad, es una constante. A medida que la empresa navega por el entorno actual nos encontramos con una imperiosa necesidad de evolucionar y aprovechar el poder de la transformación para alcanzar la sostenibilidad de nuestro negocio.
La sostenibilidad va más allá de la simple responsabilidad ecológica, se trata de desarrollar un modelo de negocio que no solo perdure, sino que también se alineé con valores fundamentales que impacten a los empleados, clientes, proveedores y a la comunidad en general.
Para lograr lo anterior es importante cultivar competencias que nos permitan enfrentar los desafíos contemporáneos con valentía y determinación, es por esto que una competencia como accountability toma especial relevancia, ya que con compromiso, responsabilidad y proactividad nos acercaremos a nuestros objetivos.
Desarrollar y hacer progresar una empresa requiere una visión clara y una misión inspiradora con valores sólidos. Nuestra visión debe garantizar un impacto positivo y duradero. Nuestra misión por otro lado, debe guiar nuestras acciones diarias, asegurando que cada decisión que tomamos este apalancada en nuestros principios fundamentales
En este viaje hacia un futuro sostenible y transformador, debemos ser auténticos en nuestras interacciones, fomentando la confianza y conectando de manera genuina con nuestras partes interesadas. Afrontar los desafíos del mañana requiere la valentía de innovar, la capacidad de adaptarse rápidamente y el compromiso de renovarnos cada día, solo así podremos construir un futuro resiliente y próspero.
Los invitamos a sumergirse en las páginas que siguen donde compartiremos nuestra visión 2027, el compromiso con nuestra misión, recordaremos los valores y competencias que apalancan la cultura Sigra y hacen parte de nuestro ADN, así como conceptos generales sobre sostenibilidad, reglas de oro de espacios seguros e información relevante sobre el ICPP.
En nuestra sección De la mano del éxito descubriremos como Paola Aparicio ha encontrado en nuestra empresa la oportunidad para crecer no solo profesionalmente, sino también a nivel personal y familiar. Daremos también un vistazo a la legislación de sellos frontales y en la sección Nota financiera aprenderemos como lograr metas financieras. También compartiremos momentos especiales que hemos vivido en nuestra familia Sigra.
Que esta edición nos permita tener una perspectiva más amplia y avanzar hacia un futuro que nos ayude a afrontar retos, prosperar de manera auténtica y superar cualquier obstáculo.
nuestro contenido
NUESTRO ADN
La cultura organizacional es como el alma de una empresa, es lo que define su identidad, el propósito, valores y principios.
Es la manera en que los colaboradores interactúan entre sí y con el entorno laboral. Una cultura sólida y positiva puede potenciar un ambiente de motivación, creatividad y compromiso. Por otro lado, una cultura tóxica puede generar conflictos, desmotivación y falta de productividad.
Recordemos que el éxito de la compañía no solo radica en alcanzar metas financieras, sino también en cultivar un ambiente donde reinen los valores del Respeto, la Confianza, la Disciplina, la Honestidad y la Competitividad. Juntos, lograremos construir un lugar de trabajo donde todos podamos seguir brindando prosperidad a partir del desarrollo de talentos.
Para crear un ambiente laboral armonioso y productivo, es fundamental que cada colaborador entienda la importancia de incorporar estos valores en su día a día, no como un discurso vacío, sino como una guía para tomar decisiones y actuar en consecuencia. Al hacerlo, no solo fortalecemos la cultura de la empresa, sino que también contribuimos a construir un equipo comprometido y cohesionado
Recuerda que nuestros valores se pueden reflejar día a día cuando:
Honestidad
Competitividad
Aprendemos de los errores y los convertimos en oportunidades de mejora; gestionamos recursos éticamente y logramos acuerdos ganar-ganar.
Canalizamos nuestros esfuerzos hacia el logro de metas corporativas y buscamos el autodesarrollo y crecimiento integral, satisfaciendo las exigencias del mercado
Actuamos con determinación y perseverancia, logramos hábitos ordenados; alcanzando con excelencia nuestras metas y objetivos.
Disciplina
Respeto
Cumplimos con los compromisos, valoraramos contribuciones, capitalizamos diferencias y actuamos con ética e integridad en las interacciones.
Creemos en nosotros, en el aporte de nuestros compañeros y en la empresa manteniendo una comunicación clara, transparente y constructiva Confianza
Compartir el propósito, promover estos valores y sus comportamientos dentro de nuestra organización son las bases para un ambiente de trabajo armonioso y productivo.
Nuestras competencias nos distinguen en el mercado, y también contribuyen a construir una empresa sólida y exitosa a largo plazo.
El Accountability nos hace un llamado a hacernos cargo y hacerlo bien, el trabajo colaborativo impulsa la creatividad y la eficiencia, la innovación permite adaptarnos a los desafíos en constante evolución, la comunicación asertiva fortalece las relaciones interpersonales y la satisfacción del cliente refleja nuestro compromiso con la excelencia en el servicio que ofrecemos.
Por lo tanto, comprender y cultivar una cultura organizacional sólida es fundamental para construir un ambiente de trabajo saludable y sostenible que garantice la perdurabilidad de nuestra compañía.
¡Recuerda que la cultura de una empresa no es solo lo que se dice, sino lo que se hace y se vive a diario!
¿Te sientes conectado con nuestra cultura Vive Sigra?
*Envía un mensaje a Talentohumano@sigra.com contándonos por qué conectas con nuestra cultura
Acerquémonos a nuestras finanzas personales
Por: Jorge Molano
En términos sencillos todo se basa en el orden. Hoy quiero hablar de un tema que no suele pasar desapercibido y, que tiene un impacto profundo en nuestro bienestar y futuro pero que en ocasiones no sabemos cómo gestionarlo, las finanzas.
Existen diferentes herramientas que podemos usar como el presupuesto, el ahorro, la reducción de deudas y las inversiones, pero lo realmente importarte es establecer metas financieras claras; por ejemplo, pagar deudas que tienen intereses elevados como las tarjetas de crédito y otros que superan el 22% de interés efectivo anual, comprar un activo que no pierda valor, entre otras.
El presupuesto como herramienta nos ayuda a entender hacia dónde va nuestro dinero y nos permite tomar decisiones informadas sobre cómo gastarlo. Además, nos ayuda a identificar áreas donde podemos recortar gastos innecesarios y destinar más recursos a lo que realmente importa; para que esta herramienta tenga éxito es fundamental que lo hagamos de manera consciente y periódica, ejemplo realizar un presupuesto anual y realizar seguimiento mensual para tomar decisiones a tiempo.
Otro aspecto crucial es el ahorro. Todos deberíamos hacer del ahorro una prioridad, ya sea para emergencias inesperadas o para alcanzar nuestras metas a largo plazo, como la educación, o la jubilación, el ahorro regular es fundamental para nuestra seguridad financiera.
Debemos considerar la inversión, invertir nuestro dinero de manera inteligente nos permite hacer que nuestro dinero trabaje para nosotros y nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos financieros más rápido.
Por último, la educación financiera es clave, debemos tomarnos el tiempo para aprender sobre finanzas personales, entender los conceptos básicos de ahorro, inversión, impuestos y deuda, cuanto más informados estemos, mejores decisiones financieras podremos tomar.
Existen algunas apps como recomendación para facilitar el control del ahorro y presupuesto entre ellas Monefy, Fintonic, Wallet, que puedes explorar de acuerdo a tus necesidades
PAOLA APARICIO
Ingresé a la compañía el 26 de Mayo de 2015, cuando me postulé a la vacante de Ingeniero de I&D en SIGRA no conocía mucho de la compañía, por lo que me preparé para las entrevistas y busque información de la compañía, para ese momento tenía 10 años de experiencia trabajando en empresas de alimentos en los procesos de Producción.
Este cambio en mi perfil profesional y laboral era un sueño y un deseo que DIOS me concedió en SIGRA.
El proceso de selección fue muy rápido, recuerdo que en la entrevista con Martha Castro ella manifestó la necesidad de una persona flexible y con gran capacidad de adaptación, lo cual representaba todo un reto para mi y por lo tanto, con mucha seguridad le respondí que era la persona indicada.
¿Qué tal fue adaptarse a la cultura de la compañía?
Muy fácil Desde el primer momento, cuando interactúas con las personas, sientes la calidez y cercanía, el apoyo en todo tipo de situaciones y más que un trabajo se vive nuestro slogan: SIGRA tú compañía Amiga! A diferencia de otras compañías, en SIGRA logré encontrar el equilibrio de trabajar,
alcanzar mi desarrollo profesional y tener calidad de vida en mi área personal, esto es muy difícil de encontrar en las empresas. En SIGRA contamos con eventos muy importantes como nuestra Semana VIVE SIGRA, una inversión de la compañía tan valiosa para nuestro crecimiento personal y profesional.
¿Como ha contribuido Sigra en tu crecimiento profesional y personal?
En SIGRA he podido crecer y desarrollarme a todo nivel, desde una perspectiva personal, formando mi carácter, seguridad, disciplina y encontrar mis talentos. A nivel profesional he crecido en conocimiento técnico, trabajo colaborativo y desarrollo del liderazgo.
¿Que le dirías a las personas que llevan poco en esta familia?
Les diría que en SIGRA tenemos grandes oportunidades de crecer y desarrollarnos a todo nivel; encontrar nuestros talentos, contar con grandes líderes, y el apoyo de la Familia Montenegro.
En SIGRA cada día encuentras aprendizajes, retos, desafíos que te motivan a alcanzar más resultados y dar la milla extra.
SIGRA es una gran familia con la que encuentras estabilidad laboral, donde nos capacitan, buscan nuestro bienestar y es un gran lugar para trabajar, alcanzar metas y sueños personales.
nuestra visión
Para el 2027 ser una empresa líder en la industria de alimentos; innovadora, sostenible y generadora de valor a nuestros grupos de interés, preservando el capital natural, donde nuestro talento humano sea nuestra mayor fortaleza y la responsabilidad social y ambiental sea un pilar fundamental de nuestro éxito
En el año 2027, nos comprometemos a ser líderes en la industria de alimentos, colocando a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos. Buscamos preservar el capital natural, a través de la innovación y la sostenibilidad. Fortalecer nuestro conocimiento en agregar valor en la transformación de lípidos.
Nuestra excelencia operativa nos permitirá no solo aumentar nuestra participación de mercado, sino también expandir en mercados de exportación. Además, nos esforzaremos por diversificar nuestros ingresos a través del lanzamiento constante de nuevos productos relevantes y atractivos para nuestros clientes
Para lograr esta visión, nos apoyaremos en un talento humano comprometido, competente y motivado, donde, cada persona encuentre oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Además, reafirmamos nuestro compromiso con la educación, el medio ambiente y con nuestra comunidad. Nos esforzaremos por operar de manera sostenible, minimizando nuestro impacto ambiental y contribuyendo al bienestar de las comunidades donde operamos.
nuestra misión
Generar valor desarrollando, produciendo y comercializando los mejores productos, de manera innovadora y sostenible, manteniendo una relación cercana con nuestros grupos de interés, operando con excelencia y promoviendo el desarrollo del talento humano.
Nuestra misión es desarrollar, producir y comercializar productos grasos de la más alta calidad, innovadores y sostenibles, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en la industria de alimentos. Nos comprometemos a operar con excelencia en todas nuestras actividades, garantizando la máxima satisfacción del cliente y el cumplimiento de los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria
Valoramos a nuestros colaboradores como nuestra fortaleza más importante, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo, inclusivo y orientado al crecimiento personal y profesional.
Nos esforzamos por empoderar a nuestros colaboradores para que sean agentes de cambio e innovación, contribuyendo así al éxito continuo de la organización.
Además, asumimos la responsabilidad de proteger y preservar el medio ambiente en todas nuestras operaciones, adoptando prácticas sostenibles, minimizamos nuestro impacto ambiental.
Nos comprometemos a ser una empresa socialmente responsable, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades donde operamos y promoviendo el bienestar de todos nuestros grupos de interés.
reglas de oro
Las reglas de oro surgen con el objetivo de Garantizar espacios seguros y en los que se priorice el autocuidado, es fundamental recordar que estas reglas contribuyen al bienestar colectivo.
Al cumplirlas, se fomenta un ambiente de respeto mutuo y cuidado, donde todos pueden sentirse protegidos. Así, al seguir las reglas de oro, estamos construyendo comunidades más saludables y sostenibles para todos.
Recuerda que estas reglas son diferentes según el entorno y funciones que desempeñes:
ADMINISTRATIVO
Asegure el uso del pasamanos en las escaleras y evite agentes distractores. Evite correr
LOGÍSTICA
Conserve la distancia máxima de seguridad (1 metro).
Al operar las montacargas conserve la velocidad adecuada ( 5 km/h)
Siempre transite por las cebras establecidas.
Siempre transite por las cebras establecidas.
Identifique y atienda la señalización establecida en las diferentes áreas
Identifique y atienda la señalización establecida en las diferentes áreas
Realice el pre-operacional diario antes de operar el vehículo mediante la plataforma Libra.
Utilice los elementos de protección personal de acuerdo con el área y labor (Chaqueta).
Mientras conduce no está permitido el uso del celular
Identifique y atienda las señales y normas de tránsito.
PRODUCCIÓN
En las zonas de producción y operación NO está permitido el uso del celular.
El uso del tapabocas es obligatorio en zonas de proceso y laboratorios.
Los trabajos en alto riesgo (alturas, espacios confinados, caliente, izaje de cargas y energías peligrosas) deben contar con permisos de trabajo.
Garantice una parada segura y realice el respectivo bloqueo y etiquetado
TODA actividad debe contar con ATS o debe estar identificada en los controles de la matriz de peligros.
Utilice los elementos de protección personal de acuerdo al área o labor.
Identifique y atienda la señalización establecida en las áreas.
Cumpla con las buenas prácticas de manufactura y el lavado constante y correcto de manos.
Asegure el uso del pasamanos en las escaleras y hágalo SIN agentes distractores.
Siempre transite por las cebras y zonas seguras establecidas.
Sostenibilidad
Por: Gema Romero
Estamos orgullosos de nuestros 67 años de trayectoria. En este tiempo, hemos tenido un desarrollo definido por nuestro genoma como una compañía persistente y generadora de valor al país.
La sostenibilidad es parte de la estrategia y es fundamental en cada decisión, en cada proceso y en cada acción de nuestra cadena de valor. pero, ¿qué es sostenibilidad? y ¿qué integra éste concepto?
La Sostenibilidad es el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza sin afectar el entorno para nosotros ni para las próximas generaciones. Se enfoca en 3 criterios conocidos como ASG (Ambiental, Social y Gobernanza).
AAmbiental:
Son las acciones que tomamos para cuidar el planeta y nuestro entorno basadas en nuestras decisiones firmes para mitigar los riesgos.
Social:
Es invitar a la sociedad a un futuro consciente y responsable; nos comprometemos con políticas que nos impulsan a seguir evolucionando desde todos los procesos desarrollando el talento de nuestra gente, enfrentando los desafíos diarios desde nuestros respectivos roles.
Gobernanza:
Compromiso de nuestra organización para funcionar de manera transparente, coherente con reglas claras y responsables con el propósito.
Los invitamos a unirse a nosotros en este juego infinito de transformar la compañía hacia los 100 años que todos soñamos.
Desde Investigación & Desarrollo queremos contarte algo...
Seguramente has visto alguno de estos sellos en diferentes productos, hoy te queremos contar de que se trata.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), en el plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia (2014 –2019) insta a los gobiernos a que utilicen :“El etiquetado frontal como instrumento de política para prevenir enfermedades no transmisibles” para que “los consumidores pueden identificar correcta, rápida y fácilmente los
productos que contienen cantidades excesivas de nutrientes críticos y de preocupación para la salud pública (azucares, grasas saturadas, grasas trans y sodio), pues su consumo inadecuado y/o excesivo es resultado, en gran medida de la amplia disponibilidad, asequibilidad y promoción de productos alimentarios procesados y ultraprocesados que contienen cantidades excesivas de los mismos”
Con lo anterior en el año 2021 el Ministerio de salud emite la Resolución 810 de 2021 “Reglamento técnico sobre los requisitos de etiquetado nutricional y frontal que deben cumplir los alimentos envasados o empacados para consumo humano”. Te contamos cuales de los productos de Sigra aplican para este etiquetado:
Referencia
Esparcible en barra
Fondant
Bastela Hojaldre, Croissant
Triángulos, Cuadrados, Corazones
Sello de advertencia
Exceso en Grasas Saturadas
Presentación
Barra: 500 g, 250 gy 125 g.
Exceso en Azucares 1 kg – 2,5 kg
Exceso en Grasas Saturadas
Exceso en Sodio
Lamina 7 kg, 2 kg, 500 g.
Importante: Los sellos frontales no son sinónimo de prohibición, su significado es de prevención para las personas que tengan una condición de salud especial o por cuidado personal y requieran regular su consumo.
En SIGRA nos comprometems con la prevención de enfermedades no transmisibles y nos alineamos el etiquetado frontal a nivel mundial. El año pasado realizamos un seminario liderado por el ICPP y en conjunto con el proceso de Calidad e I&D sobre etiquetado nutricional para informar a empresarios y amas de casa sobre este cambio en el sector de alimentos.
Estuvimos presentes durante la feria
Del 18 al 21 de junio
Durante cuatro días compartimos nuestra pasión por la industria alimentaria en Alimentec, la feria líder de la industria de alimentos. Un espacio para encontrar alianzas estratégicas y descubrir nuevas formas de potenciar el éxito de nuestro sector.
Logramos cumplir los objetivos previstos al participar, estableciendo relaciones comerciales con clientes potenciales y fortaleciendo nuestra conexión con los clientes actuales (distribuidores y clientes pareto).
Compartimos el conocimiento de nuestros asesores técnicos a través de shows y demostraciones diarias. Hemos posicionado nuestra marca como una empresa integral, innovadora y aliada en el sector de alimentos.
Participamos en la Batalla de Innovación, un evento organizado por la ANDI, donde fuimos seleccionados entre 50 empresas y nos convertimos en la única del sector de margarinas y aceites en presentar nuestro Maestro Pastelero como un producto innovador
Presentamos nuestra nueva marca, la cual conecta con el auténtico sabor colombiano
SEMINARIO DE SEMINARIO DE
Frituras para panadería
Nuestro propósito es crecer de la mano de nuestros clientes, contribuyendo al cumplimiento de sus sueños y proyectos a través de espacios de capacitación, formación, innovación y acompañamiento.
Desde el mes de febrero del 2024 nuestro
Ingredientes:
750 g de queso costeño
250 g de queso campesino
120 g de almidón de yuca
550 g de agua
3000 g de aceite CHEFF
60 g de azúcar
50 g de huevos
15 g de polvo para hornear
1000 g de mezcla para buñuelo Colmaiz
Preparación:
1 Moldear 2
3
Mezclar manual o mecánicamente todos los ingredientes hasta obtener una masa muy suave y uniforme
Freír a 140°C, inicialmente el buñuelo irá al fondo de la freidora, permaneceré en el fondo por aproximadamente un minuto y luego deberá flotar, en este momento se debe subir la temperatura a 160° por 10 minutos aproximadamente
El Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería ha culminado otro emocionante capítulo con la graduación de 15 estudiantes destacados en el año 2023.
Esto no solo marca el fin de una etapa de los alumnos graduados sino también el comienzo de carreras prometedoras en este mundo de la panadería y la pastelería.
El ICPP, reconocido por su compromiso con la excelencia, ha sido la cuna de habilidades en el arte de la panadería y pastelería. Los 15 graduados han pasado por un riguroso programa que no solo aborda las técnicas fundamentales sino también fomenta la creatividad y la innovación en el área.
Los eventos de graduación fueron una celebración llena de alegría y emoción. Los estudiantes, ahora técnicos por competencias en panadería y pastelería, fueron elogiados por su dedicación y pasión por este arte.
El equipo de trabajo del ICPP destacó el enfoque integral del programa, que no solo se centra en la técnica sino también en la importancia de la creatividad y resolución de problemas.
La diversidad de talentos entre los graduados es notable, cada uno ha encontrado su voz única en la panadería, pastelería, repostería o chocolatería. Esto no solo refleja la calidad del programa, sino también la versatilidad de los profesionales formados en el ICPP.
Los graduados no solo llevan consigo habilidades técnicas avanzadas, sino también un fuerte sentido de comunidad y colaboración. Durante su tiempo en el ICPP, se fomentó el trabajo en equipo, lo que ha resultado en una red sólida de apoyo entre ellos Por último, el Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería celebra no solo la culminación de un programa educativo sino también la formación de una nueva generación de panaderos y pasteleros listos para deleitar paladares y dejar una huella duradera en la industria.
Felicitamos a los 15 graduados y anticipamos con entusiasmo las delicias que están destinados a crear en sus futuras carreras.
MUJER MUJER DÍADELA DÍADELA
HOMBRE HOMBRE DÍADEL DÍADEL
FELICIDAD FELICIDAD DÍADELA DÍADELA
KARTS KARTS
ANIVERSARIO ANIVERSARIO
Este es un espacio para conocer los últimos acontecimientos en la vida de nuestros colaboradores, tales como ser padres, celebrar un grado o un matrimonio
¡NacióTomas!
Hijo de Robinson Riveros - Cali
¡NacióVioleta!
Hija de Freiner Higuita - Medellín
Dayana Alba
se graduó como: Especialista en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo