REVISTA ASOCEBU JULIO 2021

Page 40

CONSULTORES

Plan de ordenamiento predial ( POP)

Herramienta clave para cumplir la FES

AUTOR: Limberg Guzmán Camacho Asesor forestal GEOZOOM

A

ctualmente están ocurriendo situaciones complejas vinculadas a la seguridad jurídica de la tierra. El asentamiento desmesurado de nuevas comunidades en distintos lugares del territorio nacional está poniendo en duda la legitimidad del cumplimiento de la normativa agraria. Los asentamientos suceden tanto en tierras fiscales como en propiedades privadas en proceso de saneamiento, particularmente porque los invasores saben que al interior de estas tierras existen

40

Julio · 2021

algunas zonas donde no puede demostrarse el uso efectivo del predio al todavía encontrarse en su estado natural. En estas condiciones, los invasores argumentan que la autoridad agraria tiene la obligación de revertirlas para luego ser dotadas a las comunidades, no importando la pérdida del bienestar socio económico para la Nación y claramente, afectando al productor. Es que el uso efectivo tradicionalmente se asocia a las áreas sin cobertura arbórea, cuando por el contrario existen otras formas de demostración técnica. Un predio con bosques o cobertura arbórea natural sea original o en estado de sucesión representa una de las formas concretas de ejercicio de la FES. Aquí se encuentran las zonas de pastizales naturales, las microcuencas protectoras de las fuentes de agua para el ganado, las áreas silvopastoriles dentro del bosque que constituyen un soporte de proteínas para los animales durante las épocas de sequía, las áreas de conservación que protegen el microclima para los potreros y sus pastos mejorados, los árbo-

D

les en grupos o aislados que ayudan a proteger los terneros durante el invierno, así como otras zonas estratégicas necesarias para mantener o incrementar la productividad ganadera. Las áreas naturales dentro de los predios ganaderos, independientemente si se encuentren en proceso de saneamiento o ya saneado, cumplen una función esencial para la producción ganadera, por tanto, técnicamente las autoridades agrarias, forestales y ambientales deberían motivar su valoración mediante la FES, incluyendo su debida protección y/o conservación. Pero esta forma de encarar la demostración de la FES, como una de las armas eficaces para disminuir la intensidad de los avasallamientos, debe pasar del discurso a la práctica. Sólo la práctica documentada consolida la FES y la respectiva seguridad jurídica del predio. Una de dichas prácticas está representada nada más y nada menos que por el POP. El POP es un instrumento técnico vinculado a la planeación de las propiedades, incluyendo las

www.asocebu.com.bo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA ASOCEBU JULIO 2021 by Asociación Boliviana de Criadores de Cebú - ASOCEBU - Issuu