PANORAMAS 6

Page 1

Número 6

Diciembre 2011

5AÑOS MIRA 3 Y 4 AÑOS ALIAGUILLA

LOS MÁS PEQUES DEL COLE PARA ESTE CURSO 2011-2012

4AÑOS MIRA

5A Y 1º ALIAGUILLA

En el interior de este número: El otoño Semana en el CRIEC Halloween Nuevo Consejo Escolar El Domund en el CRA … y más ¡¡¡ MUCHÍSIMO MÁS EN NUESTRA WEB!!!!!!

www.edu.jccm.es/cra/fuentevieja

5 AÑOS MIRA

Depósito Legal CU-118-2010

AD D I V A N Z I FEL TODOS A


PÁGINA 2

PANORAMAS 6

NÚ ME R O 6

PUPURRÍ DE FOTOS


PÁGINA 3

PANORAMAS 6

NÚ ME R O 6

Aunque ya comenzó el curso escolar en septiembre nos encontramos ante el primer número de nuestro entrañable periódico escolar. Como novedad, este año tenemos constituido nuevo Consejo Escolar con representación de todos los sectores que intervienen en la escuela, se ha optado por establecer cuotas de representación entre los dos municipios para asegurar la presencia de los padres de ambas localidades. Este año escolar viene marcado por la continuidad en el trabajo que llevamos a cabo dado que hay cierto grado de continuidad en la plantilla, siempre menos de lo deseable, pero tenemos que seguir en esta línea. También se vislumbran tiempos difíciles en todos los sentidos, no hay más que ver un poquito algún medio de comunicación para darse cuenta de cómo está la situación; desde el centro intentaremos que esto no afecte a la educación de nuestros alumnos, así intentaremos hacer más con menos, en esos momentos es donde la creatividad y el ingenio deben ponerse al mando de nuestros pensamientos. Para todo ello, queremos contar con la colaboración de todos para afrontar las nuevas situaciones que se produzcan y remar todos juntos en la misma dirección. Equipo de redacción

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Consejería de Educación

PANORAMAS Periódico Escolar del Colegio Rural Agrupado Fuente Vieja Mira y Aliaguilla Fundado en 2009

En este periódico colabora y participa el alumnado, profesorado y comunidad educativa. Dirección Postal: Callejuela 18. 16393 MIRA (Cuenca) Telf. y Fax.: 969340134—969364156 Web: http://edu.jccm.es/cra/fuentevieja/ E-mail: 16009374.cra@edu.jccm.es, 16009374-2.cra@edu.jccm.es Redacción y edición: El Claustro de Profesores. Tirada de este número: 300 ejemplares. Número 6 Depósito Legal CU-118-2010


PÁGINA 4

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

Los alumnos de Infantil y 1º de Primaria de Aliaguilla realizamos una salida de Otoño para recoger hojas secas y utilizarlas para realizar un gran mural y hacer impresiones de hojas con pintura. Fue un día muy divertido, ya que también aprovechamos para jugar un rato en el parque.

Las impresiones de hojas quedaron así.

¡¡Mirad el mural que realizamos en infantil!!.


PÁGINA 5

NÚ ME R O 6

P A NO R A MA S 6

Que bien no lo pasamos todos los niños de Educación Infantil , preparando actividades para la celebración del día de HALLOWEEN, pues nosotros fuimos muy valientes y no tuvimos miedo ni a las brujas, calaveras, arañas ni fantasmas que decoraban nuestro cole, porque sabíamos que eran nuestros amigos y no nos iban a hacer nada malo. Nos divertimos mucho en todos los talleres : realizando y decorando caretas , murciélagos ( con material de reciclado), diseñamos un bolso que ni Victorio y Luchino lo hubiera hecho mejor en forma de calabaza , castillos fantásticos , lápices-calabaza y muchas otras cosas más. Pero donde no lo pasamos ¡pipa! fue en el teatro ,donde un gato les hacia muchas travesuras a las brujitas narradoras y nosotros para dar miedo al felino travieso íbamos disfrazados de calaveras y los profes de brujas ,arañas y vampiros… ¡ GRACIAS BRUJITAS , OS ESPERAMOS AL AÑO

Después fuimos todo el cole al patio y bailamos la canción de “ Los esqueletos salen de la tumba” .¡ QUE PINTAS TENIAMOS TODOS , PERO QUE DIVERTIDO!.

, al resas sp r o s ue ás ban m amos con n s y a r e p s e nos e ncontr chuch Y aún clase nos e , llenos de ontentos, c a za llegar sos calaba s casas tan y familia l a s r o á t nues s pap s. tros b a o r t s s o e u im go nos fu miedo a n y murciéla s er a met stras careta e con nu

QUE VIENE!


PÁGINA 6

Septiembre Octubre-Noviembre

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

Aula de 4 años (Mira) Hemos realizado varias actividades: Una corona de Otoño. Una cortina de frutos secos y hojas de otoño.

Panoramas 6

Nos hemos aprendido una de poesía de Otoño, que dice así:

o , Sopla, vient vasopla, fuuu…, , yo mos a jugar ojita seré una h . vamos a volar Y con nuestros compañeros/as de 3 y 5 años hemos ido a recoger hojas.


PÁGINA 7

P A NO R A MA S 6

Para celebrar el día de Halloween en el cole de Aliaguilla, los alumn@s de Infantil y 1º de Primaria, realizamos varios talleres: de cocina repugnante (dedos sangrientos de zombi, arañas golosas y tumbas de chocolate), máscaras de calabaza y frankenstein, móviles de arañas y fantasmas, tarjetas de felicitación y maquillaje de calavera (5 años y 1º) y calabacitas (3 y 4 años). Al finalizar la mañana visionamos una película de monstruos y después cantamos y jugamos en el patio. ¡¡¡FUE UN DIA MONSTRUOSO!!!

Si queréis probar en casa, aquí os dejamos la receta de las arañas golosas. ¡¡Bon apetit!! INGREDIENTES: Magdalenas, nocilla, virutas de chocolate, gominolas de huevo frito, lacasitos y regaliz. PREPARACIÓN: Untar las magdalenas con nocilla y esparcir virutas de chocolate por encima. Colocar los huevos como ojos y un lacasito en el centro. Para finalizar, poner ocho palitos de regaliz como patas, cuatro a cada lado.

NÚ ME R O 6


PÁGINA 8

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

INFANTIL 5 AÑOS DE MIRA Recetas clásicas para esta navidad ….. Ummmmmmmm!!!! ALAJÚ Torrijas con miel


PÁGINA 9

P A NO R A MA S 6

1º y 2º MIRA

Los alumnos de 2º de primaria han trabajado el sistema solar y aquí tenemos algunas muestras de sus trabajo.

Los alumnos de 1º de primaria han trabajado sobre la familia y estos son algunos de los trabajos que han realizado.

NÚ ME R O 6


PÁGINA 10

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

It is beginning a new school year in Aliaguilla...

English Corner

NEW SCHOOL YEAR,

NEW ENGLISH TEACHER It has begun a new year in our school CRA Fuente Vieja. We are talking about the Aliaguilla school where all the students have met the new English teacher. His name is Emilio and he is from Valdepeñas, Ciudad Real. If you want to meet him, You just have to come to Aliaguilla school.

Hello, my name is Brown. My friend is Patch.

I can not see anything

Everyday, the infant children have to say what day is today in English, of course. They can use this flashcards.


PÁGINA 11

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

The children of 3 and 5 years old have coloured things of yellow colour.

This is our friend Patch and his house. He lives in the Infant class.

This is the song that children of 2nd, 3rd and 4th level sing almost every english lesson. You can cut it if you want. THE WEATHER STATION, located in the Nati´s class, helps the children to learn the weather in English

This is THE ABC FOR A GREAT YEAR poster. You can see it in the 5th and 6th level class.

“Education is the most powerful weapon which you can use to change the world.” Nelson Mandela


PÁGINA 12

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

HELLO FAMILIES!! Let’s have a look to some activities we do with your children in our English classes.


PÁGINA 13

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6


PÁGINA 14

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

“Once upon a time, there was a Witch called Winnie who lived in a black house. Everything in her house was black, even her cat Wilbur and that was how the problema began…”


PANORAMAS 6

PÁGINA 15

NÚ ME R O 6

Panoramas 6 EDUCACIÓN FÍSICA. Estrategias de atención para las necesidades educativas especiales en Educación Física

La

Educación Física y el deporte

escolar, en la actualidad, se hacen accesibles a los alumnos con discapacidades integrados en centros ordinarios de enseñanza. Todos necesitan del deporte, del juego, de la expresión corporal, de la danza, etc., no sólo para satisfacer sus necesidades básicas de relación y maduración,

y la integración de niños con algún tipo de discapacidad, podemos inculcar una serie de actitudes positivas y constructivas, que van desde el respeto a las diferencias y a las propias necesidades e intereses individuales, hasta los sentimientos de solidaridad, compañerismo y valoración personal de las aptitudes propias y ajenas. Los juegos y deportes adaptados a las

sino además, para el

posibilidades y necesi-

propio disfrute per-

dades de los alumnos

sonal.

que presenten algún

En el ámbito escolar, la promoción de la actividad física y del deporte ha de constituirse

tipo de discapacidad, comportan ventajas y beneficios idénticos a los de sus compañeros de aula, y

como uno de los pilares básicos, ya

justifican por sí solos cualquier plantea-

que hace posible la adopción de acti-

miento tendente a ofrecer el mayor

tudes de respeto, compañerismo y solidaridad. A través de la Educación Física

número de posibilidades en el centro escolar.


P A NO R A MA S 6

PÁGINA 16

3º primaria—mira RECICLA, CREA Y JUEGA. Los alumnos y alumnas de tercer curso de educación primaria de Mira han realizado un juego de anillas a partir de materiales de deshecho. Desde aquí os animamos a todos a realizarla, para ello os dejamos unas fotos de los materiales necesarios y otras nuestras haciendo la actividad.

REALIZAMOS LA ACTIVIDAD. .MATERIALES NECESARIOS.: Un cartón suficientemente grande. Dos platos . Tijeras. rotuladores Pegamento líquido. Pincel y témperas.

Fotos del grupo haciendo la actividad.

El aula de tercero de educación primaria de la sección de Mira os desea “Felíz Navidad” a todos y próspero año 2012.

NÚ ME R O 6


PÁGINA 17

NÚ ME R O 6

P A NO R A MA S 6

Panoramas 6 EDUCACIÓN FÍSICA. HALLOWEEN En el cole celebramos Halloween. Nos lo pasamos muy bien. 1º Las profes de Inglés nos representaron el teatro de Winnie the Witch. Con él repasamos el vocabulario de la casa y la festividad de Halloween, también cantamos canciones. Después salimos al patio y cantamos la canción de los esqueletos. Por último, nuestro grupo pudimos participar en el taller : “Actividades en pizarra digital en Inglés” nuestra Teacher nos hizo pasar un buen rato y pudimos practicar el Inglés acercándonos a la cultura anglosajona.

EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA TRABAJAMOS LA CONSTITUCIÓN El ayuntamiento de Mira ha convocado un concurso de carteles sobre la Constitución Española. Por este motivo, los alumnos de 4º de Primaria...

...decidimos participar en el mismo. Nos reunimos en la biblioteca de nuestro colegio para elaborar estos carteles con mucha ilusión.

La exposición de los carteles y entrega de premios tendrá lugar en la Biblioteca Pública de Mira. ¡¡¡¡¡NO OS LO PERDÁIS!!!!!!


PÁGINA 18

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

PREMIO DE ESCRITURA Hace aproximadamente tres años, en el colegio de Aliaguilla antes llamado “Ángel Custodio”, los alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria participaron en un concurso de escritura y una de nuestras alumnas de 6º fue premiada con un premio de más de 200 euros. La ganadora es María Sáez Martínez y acompañada por su madre recogió su premio ¡ un ordenador portátil! con su funda y su ratón también.¡ Enhorabuena! ¡Que lo disfrutes María!

CONCURSO DE PINTURA “ASÍ SOMOS” Los alumnos de 2º a 6º curso de Primaria de Aliaguilla han participado en un concurso de Cruz Roja Española cuyo tema trata de las diversas culturas con las que convivimos.


PÁGINA 19

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

MARACAS DE VAMPIROS PARA HALLOWEEN Este curso hemos decidido celebrar el día de Halloween todo el centro. En el área de música construimos unas divertidas maracas con forma de vampiro- murciélago y con ellas acompañaremos la canción :“Cuando el reloj marca la una”. Los pasos que seguimos para su elaboración fueron los siguientes: - Preparar los materiales necesarios: un rollo de cartón de papel higiénico, un poco de legumbres, tijeras, pegamento y colores. - Colorear las fichas, recortarlas y pegarlas siguiendo este orden: primero el papel largo alrededor del rollo y el redondo inferior, después rellenarlo de un puñadito de legumbres y cerrarlo con la tapa. A continuación se pegan las alas, la cara del vampiro y el gorro. ¡YA TENEMOS NUESTRAS MARACAS! Fotos de los alumnos de 3º,4º,5º y 6º de Aliaguilla.


PÁGINA 20

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

LA PATRONA DE LA MÚSICA: “ SANTA CECILIA” El día 22 de noviembre se celebra el día de la patrona de la música y los músicos, y todos los alumnos de Aliaguilla lo celebraron con entusiasmo. Nos informamos en Internet sobre la vida de Santa Cecilia (vídeos, dibujos animados, etc.), vimos varias imágenes de ella tocando el arpa y el piano, escuchamos una canción muy chula sobre ella y coloreamos a Los Pitufos tocando instrumentos y cantando.


PÁGINA 21

P A NO R A MA S 6

DESDE EL CRAER DE LANDETE

Os deseamos

¡UNA FELIZ NAVIDAD!

NÚ ME R O 6


P A NO R A MA S 6

PÁGINA 22

NÚ ME R O 6

PREMIOS OTORGADOS A LA SECCIÓN DE ALIAGUILLA DEL CRA “FUENTE VIEJA”EN EL CONCURSO DE LA

ASOCIACIÓN ROOSEVELT

PRIMER CICLO ACCÉSIT PARA LA ALUMNA

MARTA HERRÁEZ SEGUNDO CICLO ACCESIT PARA LA ALUMNA

LUCIA SÁEZ SAYAS TERCER CICLO PRIMER PREMIO LUCÍA DOMINGUEZ LÓPEZ TERCER CICLO SEGUNDO PREMIO VIRGINIA DOLZ JIMÉNEZ

TERCER CICLO ACCÉSIT ALBA MONTES HERNÁNDEZ


P A NO R A MA S 6

PÁGINA 23

NÚ ME R O 6

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR 2011 29 de noviembre de 2011 Este año toca renovar parte del Consejo Escolar y hoy 29 de Noviembre de 2011 se ha celebrado la JORNADA ELECTORAL. EN EL SECTOR DE ALUMNOS, ha habido muchos compañeros de 5º y 6º que han querido ser candidatos. Los candidatos y los votos han sido: En la sección de Aliaguilla: - Alba Montés Hernández: 8 votos - Virginia Dolz Jiménez: 4 votos - Maylis Vicente Ramírez: 1 votos

En la sección de Mira: - Isabel Turégano Ruiz: 9 votos - Alejandro Miguel Ruiz Sánchez: 4 votos - Marcela Amina Rus: 3 votos - Miquel Ponce Piqueras: 1 voto - Naomi Tabita Rus: 1 voto Por lo tanto, las candidatas seleccionadas en ambas secciones han sido:

ISABEL TURÉGANO RUIZ y ALBA MONTÉS HERNÁNDEZ


PÁGINA 24

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

WEB DEL CRA http://edu.jccm.es/cra/fuentevieja/ Poco a poco vamos mejorando la Web del centro, os invitamos a que entréis y disfrutéis con lo último que se cuece en el centro.

Para mejorarla los profes estamos aprendiendo a usarla para que cada uno vaya subiendo las cosas que nos quieren enseñar, lo hacemos mediante un curso de formación organizado por el centro.

ENTRAD SI QUEREIS ESTAR A LA ÚLTIMA !!!!


PÁGINA 25

P A NO R A MA S 6

EL DOMUND EN EL C.R.A. Con motivo del día del Domund en el colegio de Aliaguilla los niños vieron un video sobre los misioneros que nos trajo el sacerdote de esta localidad, Don José, que como siempre nos alegró con su presencia durante un rato de la mañana, con sus cantos, la alegría que desprende y como no, repartiendo caramelos y pegatinas.

NÚ ME R O 6

En la localidad de Mira pusimos un video sobre unos niños que se juegan la vida cada mañana para poder ir al colegio a aprender, tirándose por un cable de 200 metros de largo a más de 800 metros de altura. Después comentamos el reportaje y los niños fueron conscientes de lo afortunados que son por poder tener un colegio donde aprender cosas nuevas cada dia y por vivir en un país seguro, sin guerras.

El video nos sirvió para recapacitar y darnos cuenta de la suerte que tenemos de haber nacido en esta parte del mundo y de nuestro deber como cristianos de ayudar a los que no han tenido tanta suerte.

Para finalizar, sólo desearos que paséis una muy feliz Navidad y que vivamos el verdadero espíritu navideño, intentando ser cada dia, un poco mejor persona.

Además los alumnos pudieron comprobar la importante labor que llevan a cabo los misioneros.

Un abrazo muy fuerte de parte de los maestros de Religión: Don Jesús e Isabel. ¡FELICES FIESTAS!


P A NO R A MA S 6

PÁGINA 26

NÚ ME R O 6

LOS JUGUETES PÀRA NIÑOS DE 3 A 12 AÑO

S

ORIENTACIONES GENERALES: El juguete es el objeto que ayuda al niño en el juego. Por tanto deben favorecer: El desarrollo del lenguaje. La creatividad e imaginación. El desarrollo de las habilidades sociales y nuevas amistades. La expresión de los sentimientos. Aprender y acatar las reglas de juego. El juguete no tiene por qué ser complejo ni sofisticado. Tampoco es aconsejable que el niño disponga de gran cantidad de ellos. A partir de cierta edad, cualquier simple objeto puede ser un juguete eficaz si el niño es imaginativo . A la hora de elegir un juguete considerar además Que sea adecuado a la edad del

niño. Que contribuya a su desarrollo madurativo y afectivo. Que sea del agrado del niño. Que se adapte a sus aptitudes y habilidades. Que sea seguro y carente de riesgos. Que no reproduzca estereotipos sexistas. Que no incite a la violencia hacia los demás. Que le interesará lo suficiente como para jugar una y otra vez. A veces, otros familiares regalan juguetes que contradicen nuestros criterios. Para ello, lo mejor es llegar a un acuerdo con ellos y darle una gama de posibilidades entre las que puedan elegir, conforme a nuestras orientaciones. Ante la presencia de la tec-

nología los padres tienen que aprender a manejar los juguetes que compran a sus hijos y utilizarlos con ellos de vez en cuando. Es clave, sobre todo a partir de ciertas edades, que los padres sepan a qué juegan y con quién juegan sus hijos.


PÁGINA 27

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

PARA NIÑOS DE 3 a 5 AÑOS PARA EL JUEGO SIMBÓLICO:

- Muñecos para jugar a familias y profesores, para vestirse y desvestirse,.... - Elementos para cocinitas. - Disfraces. - Pizarras. - Lotes de a:nimales. - Taller mecánico. - Teléfonos de juguete. - Construcciones con bloques. - Lotes de vehículos, camiones y grúas. MOTRICIDAD:

- Columpios, toboganes. - Pelotas y balones. - Triciclos. - Juguetes para el agua. EXPRESIÓN

- Instrumentos musicales. - Libros e historias cortas e ilustradas. - Dominós y juegos de cartas sencillos.

PARA NIÑOS DE 6 a 8 AÑOS EXPRESIÓN y JUEGOS SIMBÓLICOS

- Juegos de mesa sencillos: Parchís, oca, dominó... - Cuentos y libros. - ¿Quién es quién? - Instrumentos musicales. - Cámara de fotos sencilla. - Maletines de pinturas. - Regletas. - Coches, motos, gasolineras. - Granjas. MOTRICIDAD

- Pelotas, balones y bolos. - Juguetes para la arena y agua. - Bicicletas con estabilizadores. - Disco volador, cuerdas de saltar. - Juguetes desmontables. - Puzzles más complejos. - Caja de herramientas, juguetes de costura. Mecanos y construcciones. OTROS -Juegos de experimentos. - Microscopios y telescopios. - Prismáticos.

PARA NIÑOS DE 9 EN ADELANTE. - Chapas, ajedrez, damas chinas. - Futbolín. - Bicicleta, monopatín... - Puzzles de 100 a 5.000 piezas. - Juegos de mesa cooperativos y más complejos. - Balones, raquetas, tenis de mesa... - Elementos para fabricar prendas de lana, decorar, hacer mosaico... - Castillos, ciudades en miniatura, taller mecánico, circuitos de carreras... - Maletines de pintura. - Diarios. - Muñecos articulados. - Juegos de mesa de preguntas. - Juegos de experimentos, pequeño laboratorio. - Libros.


PÁGINA 28

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

e 5º y 6º de Los alumnos d prendiendo a n e u ig s ia r a Prim vas Tecnologe u N s la o d n a s u mación y la ías de la Infor Comunicación. ribuir a la t n o c s e o iv t e El obj las adquisición de lingüística, competencias al a través it ig d y a ic t ís art un relae d n ió c c u r t s n de la co laborativo. o c y o ic r d é li o to p Estamos escribiendo una historia de misterio que gira en torno al cuadro “El retrato de Briggite Bardot” que pintó el famoso Antonio Saura. Este cuadro se encuentra en el MUSEO DE ARTE ABSTRACTO DE CUENCA. Si, si el que está DENTRO de las Casas Colgadas.

FUE

IÓN CTM !!

LA TELEVIS ¡¡ NOS GRABÓ

RIENCIA TODO UNA EXPE

CONOCIMOS EL

URA

CUADRO DE SA

No olvidéis ENTRAR en el BLOG para leer nuestra historia. Hay un enlace desde nuestra WEB. ¡¡¡ NO OS LO PERDÁIS !!! BLOG: http://www.cepcuenca.com/escuela20/elfantasmadebb/elfantasmadebb/Introduccion.html


PÁGINA 29

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

Los alumnos de 5º y 6º del Cra Fuente Vieja han pasado una estupenda semana en el Criec. Pero…

¿QUÉ ES EL CRIEC?

Sus iniciales nos indican que es un Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca. En resumen, es un colegio con varios maestros en el que se convive una semana con niños de otros colegios y se realizan varias actividades relacionadas a un tema.

PUEBLOS S NUESTROS PRESENTAMO

Este era el nombre del proyecto. Todas las actividades guardaban relación con el ARTE y las MATEMÁTICAS por eso…

¿QUÉ HICIMOS?

VISITAMOS EN

CUENCA EL

CIUDAD VISITAMOS UNA ” Allí si IA ROMANA “VALER


PÁGINA 30

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

semana del 14 al 18 nos Alba Montes (Aliaguilla): La IEC y a mi lo que más me ha hemos ido nuestra clase al CR s al museo de Arte Abstracgustado ha sido cuando fuimo a dentro de las Casas Colgatop a Cuenca que se encontrab das. Isabel Turégano (Mira): A mí el CRIEC me parece muy divertido, está situado en Carboneras de Guadazaón, a casi una hora de mi pueblo, Mira. El CRIEC es como una escuela mucho más divertida, porque allí podemos jugar, nos vamos de excursión, aprendes a convivir con los compañeros y además conoces gente de otros pueblos.

Adrián García (A liaguilla): LLegamos al CRIEC y nos expl dieron los identifi icaron las normas, cadores, fuimos a nos co mer y nos dijeron cado en la habitaci con quién nos habí ón. a to-

Carmen Campillo (Mira): Yo he aprendido a convivir con otras personas puesto que aquí solo convivía con mis amigos y profes. También he aprendido a comerme las cosas que no me gustan o comerme solo un trocito o la mitad para probarlo primero. He aprendido que los compañeros tienen diferentes maneras de jugar, comer o relacionarse. experienguilla): Mi mejor lia (A a us sc ae cer a Anabel Vill dos juntos, cono to r ga ju do si ha habitación durcia en el CRIEC ir con ellas en la iv nv co y as on do muotras pers jugando y hacien a, es m la en o des que nunca miendo, comiend o hacer activida ad st gu ha e M chas cosas. o la radio. el teatro negro o m co o ch he a habí

Albana Chulilla (Mira): En el CRIEC he aprendido a convivir con muchos niños, a colaborar más, haciendo las tareas, a hacer esculturas nuevas, a montar y a utilizar materiales diferentes, a colaborar en un programa de radio, a hacer las cosas de diferente manera como hacer la cama todos los días o a dormir y ducharme con otros niños.


PÁGINA 31

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6


PÁGINA 32

P A NO R A MA S 6

NÚ ME R O 6

LOS MÁS GRANDOTES DEL COLE PARA ESTE CURSO 2011-2012 5º Y 6º ALIAGUILLA 1º y 2º MIRA

5º Y 6ºMIRA

2º,3º 4º ALIAGUILLA

4º MIRA

FELIZ NAVIDAD A TODOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.