ABOGADOS DE VALLADOLID / XXX Aniversario de la AAJ / 10
XXX Aniversario de la Agrupación Abogacía Joven Como algunos sabréis, este 2020 es un año muy importante para nuestra agrupación: celebramos el XXX aniversario de su constitución. Sin embargo, debido a la presente situación de emergencia sanitaria, desde la junta directiva nos hemos visto obligados a suspender los actos conmemorativos que, con todo nuestro esfuerzo y cariño, habíamos organizando para festejar tan señalada fecha. Por ello, y a través de estas líneas que nos ofrece la revista colegial, nos gustaría rendir un pequeño homenaje a estos treinta años de agrupación. Aunque la Agrupación de la Abogacía Joven de Valladolid —de Abogados Jóvenes hasta el año pasado— se constituyó formalmente el 13 de enero de 1990, con la defensa del proyecto de estatutos depositados en el Colegio de Abogados, su nacimiento comenzó a fraguarse en el último trimestre del año 1987, y ya a principios de 1988 un grupo de compañeros y compañeras, reunidos alrededor de unas buenas tapas castellanas en el restaurante Centro Segoviano, empezaron a trazar las líneas de los fines que, treinta años más tarde, siguen rigiendo nuestra agrupación: estudiar los problemas de la abogacía joven, impulsar la formación técnico-jurídica de sus miembros, fomentar la participación de los jóvenes en la vida corporativa o colaborar con la junta de gobierno de la corporación. Durante estos años han sido muchos los compañeros y compañeras que, de manera completamente desinteresada y altruista, han integrado las juntas directivas de la agrupación, prestando asistencia a quienes se incorporaban al ejercicio profesional y luchando por la dignificación de la profesión, sobre todo de la ejercida por los más noveles. A todos ellos dedicamos este reconocimiento a través de los trece compañeros y dos compañeras que, hasta la fecha, han ostentado la presidencia de la agrupación: Ignacio Navares, Jesús Lozano, Pompeyo Benito, Ramón Vázquez, Eugenio Tejerina, Ignacio Pascual, Javier Fresno, Javier Arroyo, Marta Salgado, Alberto Iglesias, Iker Correges, Ricardo de Blas, Juan Vidal, Jesús Asenjo y Laura de Jesús. Gracias a la labor de vuestros equipos la agrupación se
ha mantenido viva durante tres décadas, convirtiéndose en un pilar fundamental para los compañeros y compañeras más jóvenes. Muchas son las actividades que ha organizado la agrupación durante este tiempo, algunas perpetuadas en el tiempo y convertidas en auténticas tradiciones como los famosos cafés o vermús jurídicos mensuales o los Cursos de Ca-
—retomado últimamente, con otro formato, en colaboración con el Observatorio Jurídico—. Y otras de reciente creación, como la bolsa de acompañamiento en guardias del turno de oficio, cuya duración queremos que se mantenga, por lo menos, otros treinta años. Tampoco queremos pasar por alto que nuestra agrupación ha conseguido traspasar las fronteras de nuestra ciudad en dos ocasiones, al haber sido la anfitriona de las reuniones trimestrales del pleno de la Confederación Española de la Abogacía Joven en los años 2010 y 2015. Muchos son los recuerdos y anécdotas que nos ha brindado la agrupación desde su creación; chascarrillos que esperamos poder compartir junto a vosotros cuanto antes. Hasta entonces agradeceros a todos y cada uno de los compañeros y compañeras, trabajadores y trabajadoras del Colegio, jueces, fiscales y otros operadores jurídicos que habéis hecho posible una agrupación activa y fuerte. Brindemos, aunque sea en la soledad de nuestros despachos y a una distancia de, al menos, un cocodrilo del Nilo, de la agrupación por este trigésinte ye itu nst co n la primera reunió mo aniversario ‘Orden del día’ de / archivo J. Lozano de nuestra agrupación, con el deseo de seguir tas. Otras, sin embargo, tenemos que resumando años, historias y logros, aunque cordarlas con nostalgia, como el célebre siempre con el mismo espíritu joven y reiPremios Naranja y Limón, los viajes por vindicativo que nos ha caracterizado desde ciudades europeas o el Cinefórum jurídico el origen.