Personal desvíos. (CUT) Solicitamos a la empresa que cuando el personal se sitúe en la vía pública para indicar incidencias y desvíos a los conductores de los autobuses, lo haga con prendas llamativas y reflectantes. AVZ. Tienen chalecos disponibles se les dirá que les utilicen. Uso de mascarilla. (CUT) Una vez publicada la nueva normativa por la que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas, solicitamos la correspondiente evaluación de riesgos en cada una de las categorías de puestos de trabajo en la empresa. AVZ. Se deniega directamente porque no es un riesgo laboral. CUT. Le solicitamos la evaluación porque no es lo mismo desarrollar el trabajo en oficinas, taller o conductor respecto al uso de la mascarilla. AVZ. No están de acuerdo. Uniformidad. (CUT) Según el Art. 65 del C.C., en el que se cita que “ “Al personal femenino se le facilitarán prendas adecuadas
entalto-398
a los estados de embarazo, así como el corte de los pantalones será acorde a su constitución femenina.” En base a lo expuesto, solicitamos a la empresa que al personal de oficinas se le facilite la ropa corporativa necesaria o, en su defecto, la cantidad económica correspondiente a fin de que dicho personal adquieran la correspondiente ropa de trabajo. De igual forma, en el caso de mujeres embarazadas se actúe acorde a lo reflejado en el segundo párrafo que en este punto se menciona. AVZ. No procede ni voy a poner uniformidad en oficinas, ni les voy a compensar económicamente. Respecto a lo de la trabajadora ya intentaron buscar soluciones. CUT. No estamos de acuerdo con la respuesta de la empresa, donde parece importarle poco la salud de la trabajadora. VALORACIÓN CUT Otra reunión más para cubrir el expediente, reuniones que deberían servir para mejorar las condiciones en esta empresa, nos encontramos con un muro donde rebotan nuestras propuestas, a según qué preguntas ponen cara de póker y a otras directamente no procede. Que el director de RRHH nos diga que no hace falta más plantilla en el taller, cuando todos somos conocedores del estado lamentable en que se encuentra la flota de buses, con averías que no se reparan y salen a prestar servicio, con trabajadores esperando que le asignen un vehículo porque están averiados, esto es una auténtica tomadura de pelo a la plantilla. Respecto a lo de proporcionar uniformidad a una trabajadora conforme a su estado de embarazo, contestarnos que le ofreció darle
- 21 -
junio-2022
pelear para combatir la creciente explotación, el control que ejercen los oligopolios sobre la economía y los recortes sociales.
No podemos olvidar y hay que recordárselo al gobierno que los trabajadores, por culpa de las reformas laborales que permiten los descuelgues de los convenios por parte de los empresarios, en la mayoría de las empresas llevan años perdiendo poder adquisitivo, y que el actual incremento del coste de la vida no se puede solucionar con un pacto de rentas que para lo único que servirá es para empobrecer a la gente y aumentar la desigualdad en el reparto de la riqueza. En el actual escenario inflacionista, con la negociación del convenio bloqueada, la lucha por defender el poder adquisitivo, regular el inicio de la jornada, cuadros de
descansos iguales para todos y todas, adaptar la nueva legislación a nuestro convenio colectivo, plan de igualdad, etc. tiene que seguir marcando nuestra batalla laboral de los próximos meses, aumentando la presión contra la empresa, si no queremos que la empresa cumpla su objetivo de mantener el actual laudo encubierto hasta la finalización de la concesión.
Continuar las movilizaciones en los mismos términos que llevamos haciendo desde mitad de abril, no es suficiente para doblegar la falta de voluntad negociadora de la empresa.
El volumen de presión que los trabajadores podamos ejercer contra la empresa, será determinante para conseguir la firma de un convenio que recoja lo que tenemos reflejado en la plataforma de convenio.
El convenio pasado
El IPC en el periodo 20152019 fue un 4,7% … por convenio mi incremento salarial en este periodo, fue de un 11,30 %, y pese a seguir sin convenio a día de hoy, en julio mi nómina se volverá a ver incrementada gracias a otro trienio.
Vengo escuchando desde hace tiempo a compañeros/as que siguen con la matraca de que no ganamos nada en el convenio anterior, a esos yo les digo que se ganaron bastantes cosas, no voy a ponerme a enumerar una a una ya que sería muy extenso, simplemente les
chunio-2022
invito a leerse el Convenio, está claro que muchos de ellos repiten lo que escuchan de otros sin contrastar datos ni cifras, para algunos compañeros/as por muchas cosas que se consigan en un convenio, para ellos lo único y primordial es la pasta. Pues metidos en pasta, vamos con ella y voy a tratar de explicarme.
Cuando comenzó la negociación del convenio, el salario lo teníamos congelado desde el año 2013, por un injusto e impuesto laudo qué se dictó contra los trabajadores en el ERE del 2013 (hay gente que se olvida de ello).
-2-
entalto-398