5 minute read

Comité de Seguridad y Salud

menos en fin de semana. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento no hace nada para exigir, a la empresa, calidad en las reparaciones que garanticen la prestación delservicio. Esto es deplorable, si no tomamos medidas el Taller va a desaparecer. Cada día se externalizan más trabajos y esto aparte de incumplir la Ley, deja claro que, para esta empre-

sa, lo primero son los beneficios y luego la calidad del trabajo y del servicio que presta aestaciudad. Hay que garantizar los actuales puestos del taller, además de incrementar la actual plantilla. El convenio es la herramienta adecuadaparaello.Nolodesaprovechemos.

Advertisement

CUTenAvanzaZaragoza Comité de Seguridad Y salud 20/04/22

Antes de comenzar con el desarrollo de los puntos del orden deldíadelareunión,CUTpre-

guntamos a la empresa cómo va a aplicar las dos resoluciones que Inspección de Trabajo dictó en referencia a la anulación departedelascámarasdevideovigilancia

que filman a las trabajadoras, por un lado, y a la obligación de instalar aseos y vestuarios, por otro, ambas en el local de atención alclienteenelCaracol. Galindo (RR.HH.): en referencia al asunto de la cámara de videovigilancia, todavía funciona, pero se va a anular. Respecto de la instalación de aseos y vestuarios en el local del Caracol, se están buscando alternativas, puesto que los locales de ese centro comercial,notienenesasdependencias. Giménez (CUT): teniendo en cuenta esas resoluciones de Inspección de Trabajo, volvemos a solicitar información sobre lo que segrabeapartirdeahora. Galindo (RR.HH.): una vez anulada la cámara, os facilitaremos la información a través de dos pantallazos del par de cámaras quevanaquedargrabando.

Calefacción puesto conductor buses 4847

al 4853: continuamos comprobando que los sistemas de calefacción del puesto de conductor y sistema de climatización del pasaje de los autobuses marca MAN, subserie 4847 a 4853, ambos siguen estando vinculados entre sí, lo que provoca que al elevar la temperatura del correspondiente al puesto de conductor, por ello, solicitamos que ambos sistemas de climatización se desvinculen entre sí, pasando a funcionar de forma independientecadaunodelosmismos. Lavid (Mantenimiento): hay una diferencia de temperatura de 8ºC entre el sistema de climatización del conductor y el del pasaje, elsistemafuncionaasí. Sanz (CUT): para conseguir que se emita aire caliente en el puesto de conductor, hay que elevar la temperatura del conductor al máximo (+28ºC) y elevar la temperatura del pasaje a 25ºC, lo que no tiene ningún sentido, ambas climatizaciones deberían funcionar de forma independiente. ¿Son parámetros de fábrica o se han manipulado en algún momento? Lavid (Mantenimiento): son parámetros de fábrica,perotomamosnotayserevisarán.

Calefacción puesto conductor buses 4210

y 4211: continuamos comprobando que el sistema de calefacción del puesto de conductor de los autobuses 4210 y 4211, se muestra como claramente insuficiente para poder alcanzar una temperatura adecuada en dicho habitáculo, por lo que solicitamos que se refuerce dicho sistema o se restituyan sus valores iniciales, en caso de que fuesen reprogramadosalabajaensudía. Lavid (Mantenimiento): también son parámetros de fábrica, se han consultado y funciona bien, se os facilitará un dosier con los datos. Sanz (CUT): los conductores se siguen quejando de que la calefacción del puesto de conductorsequedamuyescasaypasanfrío. Lavid (Mantenimiento): se volverá a consultarconelfabricante. Sanz (CUT): tendrán que revisarlo de nuevo, es más, si los vehículos nuevos que van a traer para renovar la flota son IRIZAR, tendrán que comunicar este hecho al fabricante para evitar que vuelva a producirseesteproblema.

Sistema de puertas y aceleración buses

4845 a 4853: comprobamos como los autobuses de la marca MAN, subserie 4845 a 4853, continúan mostrando un comportamiento inadecuado en su sistema de accionamiento de puertas (marcadamente lento), así como en su sistema de reinicio de marcha y aceleración, deficiencia esta última que puede hacer que transcurran varios segundos desde que se acciona el pedal del acelerador, hasta que el vehículo inicia realmente su marcha. Solicitamos que ambas anomalías sean corregidas a la mayor brevedad. Lavid (Mantenimiento): este hecho fue ya revisadoysubsanado. Sanz (CUT): aun entre autobuses del mismo modelo, sigue habiendo unas diferencias abismales, tendrán que corregir esas deficiencias. Lavid(Mantenimiento):serevisará.

Dispositivo implantado junto a la billete-

ra CUBE en algunos buses de la flota: solicitamos informaciónacercadeldispositivo de color rojo que se está instalando progresivamente en los autobuses de la flota, que aparece anclado al puesto del conductor y junto a la billetera CUBE: finalidad, función,etc. Lavid (Mantenimiento): es un lector de código QR para que se abonen billetes con dispositivo móvil, como hasta ahora se hace eneladhesivodelamampara. Sanz (CUT): en el espacio de un metro, en la puerta delantera junto al conductor, tenemos concentrados hasta seis medios de pago diferente, lo que supone una sobrecarga del conductor. Volvemos a solicitar que se coloquen validadoras y otros sistemas de pago en las puertas traseras central y trasera de los autobuses para que los usuarios puedan acceder por todas las puertas, como ya hemos pedido algunas otras ocasiones. Solicitamos una evaluación de riesgos sobre la instalación de este aparato en el puesto de conductor. Galindo (RR.HH.) y Palmero (Técnica Prevención Riesgos Laborales AVANZA): no se va a hacer ninguna evaluación de riesgos.

Iluminación Sala de Caja: solicitamos a la empresa que corrija el desfase existente en el detector de presencia que activa la iluminación de la Sala de Caja, ya que su actuación retardada provoca que las personas que acceden a dicha sala, lo hagan inicialmente sinluz. Lavid (Mantenimiento): se dará aviso al electricistaparaquesesubsane. Obras instalación eléctrica: solicitamos información detallada acerca de la instalación de equipos eléctricos que se está desarrollandoenlasinstalacionesdecocheras. Galindo (RR.HH.): la obra la está realizando ENDESA, es para electrificar las instalaciones de cocheras para el nuevo abastecimiento de energía eléctrica. No vamos a facilitar másinformación.

Accidente bus 4673, línea 34, del 6 de

abril de 2022: solicitamos, puesto que todavía no nos ha sido remitida a los delegados de prevención, información en referencia al accidente acaecido el pasado 6 de abril en el entorno de la Estación de Delicias, en el que se vio involucrado el autobús número 4673 delalínea34. Palmero (T.P.R.L.): ya se os ha remitido esa información.

Aseo terminal Estación Delicias líneas 34,

51 y punto de regulación línea Ci1: ante el uso privativo que a través del pago por utilización se ha instaurado en los aseos que hasta ahora había disponibles en el interior de la Estación de Delicias para el uso de las líneas 34, 51 y Ci1, solicitamos a la empresa que proceda de forma urgente a gestionar la instalacióndeunaseodefinitivo. Galindo (RR.HH.): se están buscando alternativas. Sanz (CUT): tendrán que valorar desde la instalación de un nuevo aseo en el terminal, hasta contactar con ADIF. Finalmente, en un punto debatido a lo largo de la reunión sobre las quejas de ruidos y vibraciones existentes en los autobuses de las series 500 y 600, la empresa responde que hay previstas evaluaciones sobre ruidos para el mes de noviembredeesteaño. Sanz(CUT):pero,¿esasevaluacionessevan a efectuar sobre las series mencionadas?, porque la serie de autobuses 500 debería de estar retirada ya desde hace 5 meses, por tanto, en noviembre sobrepasarán los 17 años, ¿Cuándo van a traer los nuevos autobuses? Laempresanosabeonocontesta.

Julio Sanz Fernández (Delegado de PrevenciónCUT)

This article is from: