Reunión de Coordinación de mayo
Iniciativas presentadas por CUT e intervenciones. Horas extraordinarias. Según información facilitada por la Empresa en el mes de marzo se han realizado un total 2776 horas extraordinarias. Solicitamos que realicen más contratación de más personal, se hagan fijos a los contratos eventuales, asimismo convertir los contratos a tiempo parcial en jornada completa. AVZ. Se han hecho más horas en enero, pero hay doce efectivos más que el año pasado. Aunque parezcan muchas horas extras, solo es el 2,73% del servicio. Personal de Taller. Solicitamos se complete la plantilla de taller. Además estando la plantilla de taller bajo mínimos se manda personal a otras explotaciones del grupo. AVZ. Se mandó un apersona de forma puntual por razones organizativas, desde el 2018 hay seis efectivos más en taller y no hay carencia de personal en taller. CUT. Si no hay carencia ya explicará porque los autobuses no se reparan y salen a prestar servicio con las mismas averías anotadas del día anterior, los compañeros nos trasmiten que no se reparan los vehículos y la plantilla es insuficiente. Copias básicas. (CUT) Solicitamos a la empresa que nos entregue las copias básicas de los Contratos de jornada parcial que han sido convertidos a jornada completa. AVZ. Cuando hay una reconversión no existe copia básica, tampoco les vamos a notificar a quienes se les reconvierta el contrato.
entalto-398
Obras en las instalaciones. (CUT) Debido al estado de deterioro que se observa en algunas Instalaciones de la empresa como la gasolinera, el lavadero, el firme del aparcamiento etc. solicitamos información a la empresa sobre si va a aprovechar esa coyuntura para remozar o renovar las instalaciones mencionadas. De igual forma solicitamos información acerca del punto en el que se encuentra la ampliación del aparcamiento de cocheras. AVZ. Se va a aprovechar para mejorar algunas zonas, pero el parking no se va a ampliar. Plan de acogida nuevos ingresados. (CUT) Le planteamos a la empresa que les informe que tienen la posibilidad de que cualquier conductor-perceptor pueda solicitar que le sea entregada la cantidad de 18´03€ en concepto de cambios monetarios con los que desempeñar su labor. Si en dicho plan no se hace alusión a este acuerdo/ solicitamos que se incluya a partir de ahora. AVZ. Cree que si se les comenta a los nuevos ingresados. Operadores SAE. (CUT) Solicitamos que por parte de los operadores SAE se haga un fiel cumplimiento de lo contemplado en el “Manual de uso y comunicación SAE”, también en lo referente al trato personal entre los primeros y los conductores-perceptores, evitando dirigirse a estos últimos directamente por su nombre de pila. AVZ. No les va a decir nada a los inspectores del SAE.
- 19 -
junio-2022
El incremento salarial fue incrementándose proporcionalmente el resto de años hasta un 4% y si la suma del IPC real total a lo largo de la duración del convenio superaba el 4% su diferencia al alza se incrementaría en las tablas salariales correspondientes al año 2020 y si era por debajo no se nos descontaría y nuestro salario se quedaría consolidado.
Como dije antes el incremento salarial para todos no es igual, yo voy a poner como ejemplo mi nómina de enero de 2015 con 2275 € brutos y la que cobré en enero de 2020 con 2510 € brutos, como se puede comprobar hay una diferencia de salario de 235 €.
La diferencia en mi incremento salarial ha sido más de un 10,30% a lo largo de estos 5 años de vigencia, a ello le tengo que sumar el -1% que no nos descontaron en el 2015. Este incremento ha sido así porque al haber conseguido en el convenio descongelar la antigüedad, con la generación de nuevos trienios, he conseguido en estos 5 años generar dos trienios más y he pasado de cobrar de antigüedad 2411€ en el año 2015, a cobrar 3788,82 € en el año 2020, 1377 € más al año solo de antigüedad. (Recuerdo que la teníamos congelada para los olvidadizos).
No quiero entrar en polémicas con nadie, pero me fastidian ciertas cosas, habrá compañeros que a los que les pudo parecer un convenio corto en dinero, como pregona constantemente alguna sección sindical que no lo firmó, pero la verdad sea dicha ellos colabora-
chunio-2022
ron mas bien poco en que aquello saliera bien, poniendo continuos palos en las ruedas, ahora con las riendas de la negociación piden unidad, la misma que a CUT nos hubiera gustado por su parte desde que se inició la negociación en 2019.
Os animo a que cada uno coja su nómina de enero de 2015 y la de Enero de 2020 en números brutos, para que no influya el descuento IRPF y las comparéis y así cada uno hará su propia valoración del incremento salarial con sus propios números reales.
Personalmente, como a todos, a nivel económico me hubiera gustado conseguir mucho más, porque en lo laboral y social se consiguieron importantes mejoras, pero la coyuntura en ese momento era la que era, no teníamos convenio y los conceptos económicos llevaban dos años congelado, había que romper el laudo, se consiguió y gracias a ello tenemos convenio. A partir de ahora, metidos en plena negociación, estamos luchando por mejorar y superar estos incrementos salariales en este nuevo convenio, además de recuperar esos dos años de antigüedad que no nos quieren reconocer. Sabemos que no está siendo facil y para ello tendremos que seguir demostrando que esta plantilla es combativa y coherente con sus principios, si queremos llegar a conseguir algo. ¡Nos vemos en la lucha!.
Chema Calvo (Vocal Comisión neg.)
-4-
entalto-398