Iluminación Sala de Caja: solicitamos a la empresa que corrija el desfase existente en el detector de presencia que activa la iluminación de la Sala de Caja, ya que su actuación retardada provoca que las personas que acceden a dicha sala, lo hagan inicialmente sin luz. Lavid (Mantenimiento): se dará aviso al electricista para que se subsane. Obras instalación eléctrica: solicitamos información detallada acerca de la instalación de equipos eléctricos que se está desarrollando en las instalaciones de cocheras. Galindo (RR.HH.): la obra la está realizando ENDESA, es para electrificar las instalaciones de cocheras para el nuevo abastecimiento de energía eléctrica. No vamos a facilitar más información. Accidente bus 4673, línea 34, del 6 de abril de 2022: solicitamos, puesto que todavía no nos ha sido remitida a los delegados de prevención, información en referencia al accidente acaecido el pasado 6 de abril en el entorno de la Estación de Delicias, en el que se vio involucrado el autobús número 4673 de la línea 34. Palmero (T.P.R.L.): ya se os ha remitido esa información. Aseo terminal Estación Delicias líneas 34,
entalto-398
51 y punto de regulación línea Ci1: ante el uso privativo que a través del pago por utilización se ha instaurado en los aseos que hasta ahora había disponibles en el interior de la Estación de Delicias para el uso de las líneas 34, 51 y Ci1, solicitamos a la empresa que proceda de forma urgente a gestionar la instalación de un aseo definitivo. Galindo (RR.HH.): se están buscando alternativas. Sanz (CUT): tendrán que valorar desde la instalación de un nuevo aseo en el terminal, hasta contactar con ADIF. Finalmente, en un punto debatido a lo largo de la reunión sobre las quejas de ruidos y vibraciones existentes en los autobuses de las series 500 y 600, la empresa responde que hay previstas evaluaciones sobre ruidos para el mes de noviembre de este año. Sanz (CUT): pero, ¿esas evaluaciones se van a efectuar sobre las series mencionadas?, porque la serie de autobuses 500 debería de estar retirada ya desde hace 5 meses, por tanto, en noviembre sobrepasarán los 17 años, ¿Cuándo van a traer los nuevos autobuses? La empresa no sabe o no contesta. Julio Sanz Fernández (Delegado de Prevención CUT)
- 13 -
junio-2022
los paros ni del esquirolaje que se está produciendo. Notamos cierta pasividad por parte de los portavoces de SATTRA y del resto de sindicatos, que parece que tienen asumido que la firma del convenio va para largo, cuando ya llevamos casi 3 años. Pensamos así, porque a pesar de que no se están consiguiendo los objetivos con estos paros, los siguen manteniendo, a pesar de que el seguimiento es inferior a otro tipo de paros, que hemos realizado con anterioridad. Está actitud, de rebaja de la presión a todos los niveles, nos preocupa, porque le facilita
las cosas a la empresa y puede generar un detonante desmovilizador hacia la plantilla y eso sería una derrota y más cuando llevamos tanto tiempo movilizándonos. CUT, esperamos que se dé inmediatamente, un giro tanto en el proceso negociador como en las movilizaciones, de lo contrario se podría sospechar de colaboración encubierta, tal como se dice por ahí. La lucha continúa y nos vamos a permitir que las movilizaciones que llevamos realizadas hasta ahora, caigan en saco roto. La única lucha que se pierde es la que se abandona CUT en Avanza Zaragoza.
El taller, sigue siendo el patito feo de Avanza Zaragoza.
ción en el taller sigue siendo muy deficiente. Muchos días no sale el servicio a la calle, porque los obsoletos autobuses que tenemos en esta empresa, están averiados y no ha habido mecánicos suficientes para poder repararlos. Cada día y más ahora que llegan las altas temperaturas, se retiran innumerables autobuses para ser reparados, continúan los incendios de bus. Te cambian el autobús averiado, por otro que está averiado también y se lo tienen que llevar, esto es un sin vivir.
El taller en Avanza Zaragoza
Si la empresa dedicará el mismo dinero, que invierte en mejorar su imagen en los medios de comunicación y diferentes actos en colaboración con el Ayuntamiento, en dotar de más medios humanos y materiales del taller, otro gallo cantaría.
A pesar de que en el convenio se firmó la obligación de la empresa de garantizar el 60 por 100 de las contrataciones por prejubilaciones en el taller, por trabajadores para el taller, lo cual frenó el descenso de plantilla en Mantenimiento, que se estaba produciendo hasta ese momento, el taller continúa con una falta de personal muy preocupante. La práctica diaria nos dice que la actual plantilla es insuficiente. Las herramientas que se usan, aunque han mejorado en algo, siguen siendo muy deficientes. La ilumina-
chunio-2022
A pesar de esta situación, la empresa se permite el lujo de exportar mecánicos a otras empresas del grupo Avanza. Durante unos días, vemos cómo la plantilla todavía desciende más debido a esa exportación de trabajadores. Hay turnos con una insuficiencia de personal escandalosa, algunos de ellos no tienen ni siquiera encargado. El almacén lo tienen que gestionar otros trabajadores, puesto que tampoco cubre todos los turnos y
- 10 -
entalto-398