Entalto 392

Page 7

revisión anual, para que la empresa la estudie.

Propuesta del Comité incremento salarial para los años 2020/2021/2022 y 2023:

“Art. 8. Se aplicaría, provisionalmente, sobre todos los conceptos, salvo los de cuantía especifica, el IPC del año anterior siempre que no tenga cifras negativas. Año 2020: 0,8%, año 2021: 0%, año 2022: IPC año 2021, año 2023: IPC año 2022.

Art. 9: Revisión salarial: Una vez conocido el IPC del año vencido se actualizaría las tablas con la diferencia entre el IPC del año anterior y el IPC real de ese mismo año y se abonarían los atrasos desde el mes de enero a diciembre del año vencido en la nómina de enero, que se abona el 5 de febrero, quedándose consolidada.

Si el IPC fuera negativo, o por debajo del IPC aplicado provisionalmente, no se aplicaría descuento alguno.

El resto del texto en materia económica, se

mantiene tal como está recogido en la plataforma reivindicativa: actualizando los trienios desde el 1 de enero de 2020.

Mantenemos los pluses específicos: Mantenemos pluses festivos y sábados y en los 4 años de vigencia el plus día se iría incluyendo al salario base un 25% cada año, siendo en el año 2023 en el que se incluiría la totalidad del plus conductorperceptor en el salario base. Mantenemos también la inclusión de los pluses en la nómina del mes de vacaciones.

En cuanto al resto del articulado de la Plataforma, lo mantenemos en los mismos términos.”

Sin más puntos que tratar, ambas partes, continuando con el calendario aprobado, nos reuniremos el próximo lunes 13 a las 10:30 horas.

LA LUCHA ES EL UNICO CAMINO y va dando sus frutos.

CUT en Avanza Zaragoza

Avanza debe adelantar tu dinero para cambios

¿SABES QUE LA EMPRESA DEBE FINANCIAR TUS CAMBIOS?

Vamos a hacer un poco de memoria acerca de un tema menor, pero que por interés de algunos(los de siempre) se ha dejado de comentar en el minimicrocurso de acogida a los nuevos trabajadores en la empresa pero que hace 20 años era perfectamente conocido por todos y sigue vigente.

El día 6 de Septiembre de 1999, en sede TUZSA, se firmó un acuerdo VINCULANTE Y VIGENTE A DÍA DE HOY por el que

entalto-392

todo conductor de la empresa tenía derecho a recibir la cantidad de 18,03 euros en metálico a fin de sufragar la necesidad diaria de aportar cambios en moneda fraccionaria para desempeñar su trabajo de conductorPERCEPTOR.

ESTE ACUERDO SIGUE SIENDO VÁLIDO, NO HA SIDO TUMBADO, MODIFICADO NI DEROGADO.

El desconocimiento actual de gran parte de la plantilla de este detalle no es casual, sino provocado: representa un ahorro económico

- 17 -

diciembre-21

que estamos soportando. Algo absolutamente lógico y legítimo, pero que según ellos resulta letal para la inflación, ya que provocaría una espiral al alza de los precios.

Creen que cualquier aumento de los salarios empujaría a las empresas a subir los precios de sus productos que obligaría a los trabajadores a exigir nuevos aumentos, y así sucesivamente. Todo el cuento de que el mercado fija el precio de las cosas, se queda en agua de borrajas: ahora resulta que los precios y la inflación es responsabilidad de las empresas.

Sin querer, el BCE ha señalado al culpable de la inflación: las empresas privadas en su constante empeño por aumentar sus ganancias. Los elevados precios de hoy son un

intento por recomponer la tasa de beneficio tras un 2020 que fue bastante malo; y como la Unión Europea ha liberalizado todo, las empresas lo tienen muy fácil para manipular los precios.

Tantas veces oculto, vuelve a emerger el viejo conflicto redistributivo del capitalismo entre salarios y beneficios. La Europa liberal quiere que las y los trabajadores nos aguantemos y estemos “quietecicos”. Pero eso no parece que vaya a pasar, los trabajadores, pensionistas, etc. estamos en pie de guerra contra la subida de la electricidad y de la carestía de la vida, porque nos estamos dando cuenta que el IPC se va a disparar muy por encima de lo previsto.

La estrategia de SATTRA

Hay que joderse, mira que no hay manera, pues nada, lo repetiré las veces que haga falta, hasta que se te meta en la cabeza, una y otra vez, y otra, y otra… Ya estoy aquí otra vez. Hoy voy a hablar de…LA ESTRATEGIA DE SATTRA. Ruido, ruido y más ruido. La estrategia de Sattra no es otra que hacer mucho ruido, arremeter contra todo lo que se menea y desestabilizar al máximo con la vista puesta en las próximas elecciones sindicales. No tienen otro objetivo, esa es su obsesión. La negociación del convenio les da absolutamente igual, es más, para ellos cuanto más se embrolle todo y peor convenio se consiga mejor, para después desprestigiar la lucha que estamos llevando a cabo toda la plantilla y sacar el máximo rédito en las próximas

21-abiento

CUT

elecciones, con el único argumento de que se ha hecho todo mal. Argumento que se cae por su propio peso, ya que, quisieron la presidencia del Comité y la obtuvieron para después dejarla. Tuvieron la portavocía de la comisión negociadora y la desecharon... Se dieron cuenta de qué tener tanto la presidencia del Comité, como la portavocía de la Comisión Negociadora supone un desgaste tremendo y no les interesaba, les quemaba, precisamente por eso, pensando en las próximas elecciones sindicales qué son su único objetivo. Solo nos tenemos que fijar en las actitudes y propuestas descabelladas qué plantean. Empezando con una propuesta de paros con franjas horarias distintas de un día para otro. Que buscaban ¿Que la gente se confundie-

-6-

entalto-392


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 392 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu