
4 minute read
Se suspenden los paros
Después de leer el comunicado que sacó la empresa, el malestar entre la plantilla es patente ya porque los pactos laborales negociados hasta ahora recogen subidas sala-
riales del 1,5% en Aragón (hasta octubre) frente al incremento del 5,8% del coste de
Advertisement
la vida. Y eso, para los trabajadores es difícildesoportar. La propuesta económica que se lleva en la plataforma del convenio, es la alternativa para preservar el poder adquisitivo de los y las trabajadoras, además de que se cumpla la Ley, con al abono de los pluses en vacaciones.
El discurso de la CEOE, a la empresa Avanza Zaragoza no le sirve, puesto que esta empresa tiene garantizado el incre-
mento económico de su producción (km que realiza) en la misma proporción que
el IPC. Además, el pliego de condiciones le garantiza un 8% del beneficio de todo el volumen de negocio hasta el 2023. Es por ello,porloquelaempresadebedeolvidarse de querer aumentar sus beneficios a costa de quitarnos derechos económicos y sociales a los trabajadores. Debería de ponerse a negociar con realismo, sabiendo que puede asumir las propuestas económicas de los trabajadores, e intentar cerrar la firma del convenio antes de que finalice este mes de diciembre, que este nuevo esfuerzo negociador que estamos realizando consiga que estás reuniones sean productivas y poder afrontar la firma de un convenio digno lo antesposible.
Se suspenden los paros del 6 al 10 de diciembre
Enprodelanegociacióndelconvenio.
El pasado día 19 de noviembre, el Comité de Huelga aprobó por unanimidad, la propuesta de CUT de enviar escrito al SAMA para que convocara a la empresa para retomar las reuniones de la Comisión Negociadoradeconvenio. Este escrito fue tramitado, desde SAMA se convocó a la empresa y hoy día, 3 se ha celebradolatercerareunión. De estas reuniones hacemos la siguiente valoración: En primer lugar, se ha atendido nuestro planteamiento de que participara en las reuniones de convenio, cargos del Grupo Avanza con poder de decisión. Hecho que ha sucedido y esperemos continúe siendo así, con el objetivo de dinamizar y dar fluidezaestasreuniones. En estas tres reuniones se han alcanzado los siguientes acuerdos, recogidos en Acta del SAMA: -Acuerdo definitivo en el manual de uso y comunicación SAE, añadiendo protocolo de indisposiciónlossiguientestextos: “5.6 Llamadas por indisposición del con-
ductor y/o conductora prestando servicio en el autobús.
En el caso de que un conductor/conductora se encuentre indispuesto durante la prestación del servicio, se pondrá en contacto con el centro SAE, el cual indicará que detenga el vehículo en un lugar seguro lo más próximo posible y le consultará si requiere que se
llame al servicio de emergencias (112), lo cual realizará en el caso de que el conductor/conductora así lo indique. En tal caso, desde el centro SAE se coordinará que el inspector de calle disponible más próximo se traslade de inmediato a la ubicación donde esté detenido el bus. Si el conductor señala no necesitar del servicio de emergencia (112), le indicará al centro SAE si necesita un conductor de reserva, y si lo requiere en su ubicación actual o puede circular hasta el punto de relevo más adecuado que se establezca. En relación con los dos primeros párrafos anteriores la decisión que tome el conducto/conductora, no le supondrá consecuencia, ni repercusión alguna por parte de la empresa sin perjuicio de presentar los justificantes médicos oportunos, en los casos que proceda. ”
También, se ha aprobado este texto en el punto 6. Regulación de las grabaciones
Fonías SAE: “Cuando un/a trabajador/a desee escuchar una fonía en la que esté implicado/a, deberá comunicarlo por escrito a la Dirección de la empresa. Indicará día y hora en el que se produjo la misma. La empresa en un plazo máximo de diez días naturales a contar a partir de la fecha de la petición, permitirá su audición en día y hora que convenga a ambas partes. -Acuerdo en la modificación de los avisos que la empresa procederá a publicar la semana que viene sobre atención en todo momento, a los trabajadores desde el Servicio Médico, Siniestros y Recursos Humanos. -Se le devuelve el pase de familiar, a la viudadeRaúlFernández(Kamikaze). -Se ha acordado un calendario de reuniones en el SAMA, los días 9, 13, 15 y 17 de diciembre, que se irán prolongando en funcióndeladinámicaquesevayagenerando. -La empresa se ha comprometido a presentar una nueva propuesta de convenio la semanaqueviene,tambiénhaplanteadoque se desconvocara la huelga que estamos realizando. El Comité de Huelga, no hemos aceptado desconvocar la huelga, pero sí, suspender los paros convocados para la semana del 6 al 10 de diciembre, y con ello, dar una nueva oportunidad a la negociación del conveniodelbusurbano. No obstante, la representación sindical mantenemoslasmovilizacionesprevistas. Desde CUT creemos que, aunque sin crear falsas esperanzas, hasta ver con qué talante y propuestas viene la empresa, hay que dar pasos hacia delante y demostrar nuestra voluntad negociadora, por ello, por intentar una nueva oportunidad, le hemos trasladado suspender los paros y reunirnos en el SAMA, confiando en que el responsable de Movilidad Urbana del Grupo Avanza esté presente en las reuniones de los días 9, 13, 15y17dediciembre. Esperamos y deseamos que este nuevo esfuerzo negociador que estamos realizando consiga que estás reuniones sean productivas y poder afrontar la firma de un convenio dignoloantesposible.