9 minute read

Asamblea jubilación a los 60

para la empresa y por eso no informa de él como tampoco de los muchos derechos que el Convenio Colectivo nos da y que solo son fruto de la lucha de los compañeros que nos han precedido. La táctica de la empresa pasa por no dar a conocer del Convenio y los acuerdos vigentes nada más que aquello que le interesa y dejar caer en el olvido aquello que le molesta, le quita poder o le representa un coste: •¿Sabes que tienes el derecho de escuchar una grabación SAE y la presencia de un representante sindical que te acompañe (y así pueda testificar acerca de su contenido) si consideras haber sido objeto de algún abuso verbal/orden ilegal por parte deunoperadorSAE? •¿Sabes que puedes exigir cobrar lo que vayas trabajando del mes y recibirlo a fecha10y/o25,yasínotenerqueesperaral día 5 (o incluso después según tu entidad bancaria) para recibir todo de una vez? Mejor en tu bolsillo que en el de la empresa, ¿Verdad? Como estos hay muchos otros derechos, protocolos, etc a los que nos podemos ceñir, pero que no interesa que se divulguen “a alguien” . Si estás afiliado a un sindicato, acudeaél,exigeunacopiadelConvenio,de los protocolos, y que te informen de los Acuerdos firmados aplicables (eso si los conocen, pues algunos por entonces no estaban ni fundados y sus hoy aguerridos líderes entonces eran reservas o se inflaban a hacer horas y echaban pestes de lo que oliese a sindicatos). Tenemos muchos derechos, no confíes en la empresa, sus medios o su personal para conocerlos, están aleccionados para darte la informaciónjustaquelesinteresa. Afíliate a un sindicato (el que TÚ creas que va a dar la cara por ti y luchar en el momento que realmente lo necesites, no porque te acosen y te presionen o porque te regale chulerías de 2€ compradas en un bazar chino).Que te informen, que no te digan “ok a todo” , sino te faciliten información real de nuestros derechos y obligaciones para evitarnosproblemas. Yatodossomosmayorcitos. Aquí nadie engaña a nadie...mucho tiempo. Todos sabemos lo que hay a poco que nos preocupemosdeindagar.

OscarParacuellosTejeroDelegadoCUT

Advertisement

Asamblea estatal por la jubilación a los 60 años

El día 24 de noviembre, nos hemos reunido en Madrid los sindicatos y comités de empresa pertenecientes a la Plataforma por la jubilación a los 60 años de los conductores/as profesionales. Tras un interesante de debate, se ha aprobado hablar con los sindicatos UGT, CCOO entre otros, para exponerles nuestras pretensiones de conseguir la jubilación a los 60 años para los conductores profesionales. Para ello vamos a preparar en el primer trimestre de 2022 una serie de movilizaciones que comenzarán el 17 de febrero, con una jornada de lucha por la jubilación a los 60 años. Se realizarán concentraciones en las diferentes ciudades, ante las delegaciones del Gobierno, a las 11:00 h. También para el 26 de marzo, sábado, se hará una manifestación en Madrid, en lugar y hora por determinar. La asistencia ha sido bastante importante y el compromiso sindical por parte de CGT y de la Coordinadora de Sindicatos del T r a n s p o r t e (CST), es la de seguir trabajando conjuntamente para conseguir este objetivo, implicando para ello, a los grupos políticos con representación en el Congreso, que hasta la fechanosestánapoyando.

CUT

JAVIERANADÓNEN REPRESENTACIÓNDELA CSTPARTICIPANDOENLA MESADELAllASAMBLEAPORNUESTRAJUBILACIÓNALOS60AÑOS

Relaciones externas del sindicato aragonés CUT

ElsindicatoaragonésCUT,participa enelVICongresodelaIntersindical Valenciana,exponiendolaspropuestasdelsindicatoylasituacióndelas empresasenconflicto

CUTparticipamosen charlassobrelareforma laboral. CUT participamos también en los encuentros Zapatistas, donde expusimos la situación laboralenlaactualidad.

Así afecta a los interinos la nueva ley

El Congreso ha aprobado este jueves el proyecto de ley para reformar las condiciones de trabajo y acceso de los interinos en la Administración. El texto introduce una serie de novedades sobre el real decreto aprobado por el Gobierno, que a su vez ya introducía sustanciales cambios sobre la actual legislación vigente. La voluntad de la norma es modificar las condiciones de trabajo de los empleados públicos a fin de reducir la eventualidad en la Administración. El contenido descrito en este artículo se centrará en aquellos aspectos que ya han sido publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sumados a los acuerdos alcanzados en el Congresoporlospartidos. ¿Reconoce la fijeza? No, la nueva ley de interinos no reconoce la fijeza para aquellos interinos que puedan demostrar que han sido víctimas del abuso de la temporalidad. La ley establece que todos aquellos interinos con 5 años en la misma plaza podrán pasar a fijos sin opositar. Todas las administraciones podrán convocar concursos de méritos.

Interinos limitados a tres años. Otra novedad que incorpora la ley es que un interino no podrá estar más de tres años ocupando

una misma plaza. Si un trabajador eventual excede ese periodo, la administración responsable tendrá la obligación de cesarlo automáticamente si no quiere estar incurriendoenunairregularidad. Indemnizaciones tras perder la plaza. El real decreto convalidado por el Congreso incorpora como principal novedad el derecho a indemnización para todos aquellos interinos, ya sean del cuerpo de funcionarios, personal laboral o estatutario. Esta compensación será de 20 días por año trabajado,contopede12mensualidades.

¿Qué requisitos son imprescindibles para

cobrarla? Para el cobro de la indemnización solo se tendrá en cuenta la antigüedad de la última plaza ocupada por el interino. Y siempre que dicha relación haya sido continuada. Para cobrar la indemnización, el trabajador interino deberá presentarse previamente al concurso de oposición para tratar de consolidar la plaza que ya está ocupando como temporal. Si la consigue, no tendrá indemnización porque seguirá en la misma ya para siempre. Y si no supera el proceso, será entonces cuando reciba la indemnización. ¿Había indemnizaciones antes? No, hasta ahora el derecho a indemnización estaba limitado únicamente al personal laboral y si previamente había sido calificado como ‘indefinido no fijo’; lo que reconocía una situación de abuso de la temporalidad previa. Los funcionarios interinos y el personal estatutario interino (principalmente sanitarios) no tenían derecho a ella; tal como ratificó el Tribunal Supremo en una reciente sentencia. Más plazas vía oposiciones. El acuerdo incorpora una modificación sobre los procesosdeoposición.Elobjetivomanifestadoen público por el Ejecutivo es sacar 310.000 plazasparaestabilizaciónantesdel2025.

Más control sobre las administraciones.

El real decreto convalidado por el Congreso incorpora una serie de medidas que pretenden reforzar el control sobre los responsables de la administración y que estos cumplan con el contenido de la norma. Y así evitar que se sigan alimentado las altas bolsas de interinidad, que pese a ya ser ilegales antes de la aprobación de la norma, persistían por la falta de medidas de control y penalización. CUT

Los despidos se han abaratado a la mitad

Las reformas laborales de 2010 y 2012 han supuesto que la cuantía media por trabajador haya descendido un 44,6%, si éste concilió con la empresa y evitó el juicio, y un 36,9% para los casos en que se tuvoquellegarajuicio.

Las reformas laborales de 2010 y 2012 están resultando más dañinas para el trabajador de loqueparecíaenunprincipio.

Los despidos son los “aspectos más lesi-

vos” de la reforma laboral de 2012, cuya derogación negocian los sindicatos y la patronalconelGobierno. Elabaratamientodeestosdespidosesunode los puntos más polémicos en la reforma del PP,tambiénladelPSOEen2010.

El abaratamiento es común en todos los casos: la cuantía media por trabajador ha

descendido un 44,6%, si éste concilió con la empresa y evitó el juicio, y un 36,9% para los casos en que se tuvo que llegar a juicio.

En los últimos tres meses de 2020 los despidos judicializados alcanzaron los 42.635 y enelcomienzode2021sonya41.087.

De45díasdeindemnizacióna20

Sin embargo, la principal causa de la rebaja de las indemnizaciones está en los cambios introducidosenlasreformasde2010y2012, donde se amplió el contrato de fomento del empleo, que en caso de despido improcedente daba derecho a una indemnización de 33 días por año trabajado. Se redujo con ambas reformas el número de despedidos que hasta ese momento habrían sido compensados con los 45 días en que estaba tasado el despido improcedentehastaesafecha. No fue lo único: el despido objetivo por causas económicas se rebajó también de 45 días a 20, y las empresas podían alegar no sólo pérdidas actuales sino también las “previstas” e incluso una “disminución persistente delniveldeingresos” .

Seeliminólanecesidaddelaautorización administrativaparaejecutarenExpediente deRegulacióndeEmpleo(ERE),seredujo lacapacidaddenegociaciónconlossindicatos,ysepermitiódespedircon20díasde indemnizaciónalostrabajadoresquerechacenunamodificaciónsustancialdesuscondicioneslaboralesonoquieranuntraslado.

CUT

Artículos del convenio a tener en cuenta

Finaliza el año y debes tener en cuenta lossiguientesartículosdelConvenio: Art. 47.

- Movimiento. Anualmente, la empresaconfeccionaráyentregaráuncalendario individual para cada trabajador/a, que tenga descansos asignados en cuadro, donde se reflejarán los días de descanso y de vacaciones. Lógicamente éste se entregará una vez que la empresa tenga todas las incidencias resueltas y planificadas, en enero de cadaaño.Ejemplo:voluntariosdeCAP,cursosfebrero,preferenciadiscapacitados,etc.

Art. 48. - Taller. Aquellos trabajadores que, por el cumplimiento del calendario laboral y horario establecido, superen el computo de horas anuales, y no les genere jornada completa de descanso compensatorio al lado de descanso semanal y/o vacaciones, se les abonará la diferencia en los mismos términosquealosconductores.

Art. 55. - Los días festivos no disfrutados en el año a que correspondan, serán liquidados a quienes los acrediten durante el mes de enerodelañosiguiente. Existirá la posibilidad, para aquellos trabajadoresquelosolicitenporescritodirigidoa la Jefatura de Inspección en el mes de diciembre, de disfrutar los días festivos pendientes en el año inmediatamente siguiente (enadelanteFPP). Estos trabajadores, a su elección, tendrán la posibilidad de solicitar, durante la primera semana del primer quincenal de enero, los días pendientes de disfrutar a lo largo de todoelañosiguiente. CUTenAvanza

===================================================== SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS =====================================================

IPC. Según el INE, el IPC de octubre de 2021 en el Estado español fue del 1.8% quedandoelinteranualenun5.4%

-------------------------------------

Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos proporcionados por Avanza el indice trimestral de absentismo en el mes de octubre fue del 8.28%y por accidente laboral fuedel0.66%porloqueestosúltimoscobraránelcomplemento.

-------------------------------------

Plantilla actual en Avanza Zgz. Según la misma fuente la plantilla actual es de 1228trabajadoresdeloscuales13trabajadoressoneventuales.

-------------------------------------

Aumentan las huelgas en el Grupo Avanza. En Madrid, los trabajadores de Auto Res, (la joya de la Corona del Grupo Avanza), han convocados paros para los días 24, 26, 31 y 2 de enero, sumándose con ello, a las movilizaciones que se están realizando en otras empresas del grupo: Pesa, Vitrasa, Avanza Zaragoza, tranvía, provincial de Huesca, etc. De seguir así el Grupo Avanza va a conseguir una huelga general del transporte en todo el estado español.

Falta Grave. Con cuatro días de empleo y sueldo y falta grave, ha sido sancionado por la empresa el conductor JMRC, por los hechos ocurridos el día 8/11/21, cuando, estando prestando servicio, descendió del bus y accedió a una administración de lotería. Seamos prudentes con nuestras decisiones, tener en cuenta que los usuarios, graban nuestras acciones, sean cuales sean.

-------------------------------------

Agresión a un conductor. Sucedió el martes día 30 cuando dos personas subieron al autobús de la línea 42 y se negaron a pagar el importe del billete. El conductor les indicó su obligación de hacerlo y estos le contestaron con insultos y escupiendo al conductor. Se dio aviso a policía y los agresores abandonaron rápidamente el autobús. Este tipo de actos, desgraciadamente se están repitiendo. Esta misma semana se celebró vista oral contra otros jóvenes que también insultaron y escupieron a un conductor de la línea 24. Estos fueron detenidos y en el juicio han aceptado la condena que les han impuesto. Extrememos las medidas de seguridad en el interior del bus. No salgas del habitáculo de conductor y usa la fonía urgente.

-------------------------------------

Agradecimiento a toda la plantilla. Hemos recibido este mensaje de agradecimiento de la viuda de nuestro compañero Raul Fernández(Kamikaze), tristemente fallecido en accidente el verano pasado. “Aprovecho por este medio para agrade-

ceros a todos vuestra lucha e interés por mi pase de bus y os deseo pronto vuestra

firma de convenio” . MUCHASGRACIASATODOSMARICARMEN

This article is from: