El juzgado de lo Social tumba el ERTE
El juzgado de lo Social, tumba el ERTE del bus de Avanza Zgz, dándonos la razón al Comité de empresa
Hemos ganado, el primer asalto contra el injusto ERTE que se realizó en Avanza Zaragoza. La cronología de los hechos fue la siguiente:
Con fecha 3 de abril de 2020 la empresa AVANZA ZARAGOZA SAU presento solicitud de suspensión temporal de 1053 Contratos de Trabajo por fuerza mayor derivada del COVID-19.
Con fecha 17 de abril de 2020 se dictó Resolución del Subdirector Provincial de Trabajo que acordó rechazar la solicitud de constatación de la existencia de fuerza mayor como causa motivadora de la suspensión de los Contratos de Trabajo de 1053 empleados. En dicha Resolución se indicaba que la misma agotaba la vía administrativa y que podía ser impugnada en el plazo de dos meses ante la jurisdicción Social.
Pese a ello, con fecha 29 de abril de 2020 la empresa AVANZA ZARAGOZA SAU, interpuso Recurso de Alzada solicitando la anulación de la Resolución de la Subdirección Provincial de Trabajo de 17 de abril de 2020 que desestimó la existencia de fuerza mayor.
Por Resolución de 29 de mayo de 2020 de la Dirección General de Trabajo se inadmitió el Recurso de Alzada,
entalto-392
Con fecha 21 de octubre de 2020 se ha dado traslado al Comité de Empresa de la sorprendente Resolución de Oficio de la Subdirección Provincial de Trabajo de 16 de octubre de 2020. Ante estos hechos CUT planteamos al resto de sindicatos pertenecientes al Comité de empresa la interposición de una demanda judicial contra la decisión de la Administración autonómica y de la empresa Avanza Zaragoza.
El 3 de noviembre de 2020, en la Comisión Permanente, se ratificó por parte del Comité de empresa, la propuesta de CUT de denunciar el ERTE que nos impuso la empresa Avanza Zaragoza a los y las conductoras de los autobuses. El juzgado de lo Social nº 1 nos dio la razón, pero la empresa como nos temíamos ha comunicado al juzgado la intención de recurrir el auto.
En caso de que no lo hubiera hecho, la sentencia hubiera sido firme y debería haber reingresado a todos los trabajadores todo el dinero que nos descontó de las nóminas por este hecho.
Asimismo, los trabajadores deberíamos devolver el dinero que hemos percibido del SEPE.
Esperemos que este recurso no prospere, ya que como hemos dicho en mas de una ocasión Avanza nos aplicó un ERTE de fuerza mayor ilegal. CUT en Avanza Zaragoza 09/12/2021
- 11 -
diciembre-21
La nota
Esta imagen lo dice todo y es la NOTA que colma el vaso. La Dirección de Avanza Zaragoza con su Director al frente Sr. Ríos, junto a trabajadores de Administración, dentro de su jornada laboral, los trasladan en taxi a la zona de propaganda empresarial a plantar unos árboles, para con ello intentar lavar la cara de una empresa que la tiene bastante sucia. Sin embargo, para ir a vacunarnos contra la Covid-19 cuando nos cita el SALUD, no lo considera jornada laboral y el tiempo invertido en prevenir y garantizar nuestra salud nos lo ha descontado de nuestras nóminas. Esperemos que, si de verdad quiere lavar su imagen, empiece con sus trabajadores y el dinero que nos ha descontado de las nóminas, nos sea revertido. Sería una
decisión responsable y facilitaría muy mucho las relaciones laborales, que por cierto están muy deterioradas.
Y quién también ha dado la NOTA este mes, ha sido el SR. Ramo responsable de Movilidad del Grupo Avanza quién en la reunión de SAMA se atrevió a decir que somos unos privilegiados porque a pesar del descenso de viajeros del bus, nos han pagado todas las nóminas a tiempo y no nos han dejado de pagar ni un solo día de trabajo (se debe haber olvidado que a ellos no les afecta el descenso de viajeros, cobran por Km. y que todavía a pesar de haber ganado el juicio, no nos han devuelto el dinero correspondiente al ERTE que el juzgado ha declarado ilegal).
Pleno ordinario del Comité de Empresa
Con la asistencia de dieciocho vocales, de los veintitrés, que componen el Comité de Empresa se celebró pleno ordinario en el que el sindicato CUT, hemos presentado las siguientes iniciativas:
1º.- Horas extras. Según la empresa, se han realizado en el mes de octubre 2.844 horas
21-abiento
extraordinarias. Se propone mandar escrito a la Empresa trasladándole nuestro malestar por la realización de dichas horas a todas luces injustificadas y excesivas. Se le solicita que se realicen más contrataciones para paliar el déficit de plantilla actual. También se le solicita que se hagan fijos los contratos eventuales, así como convertir los contratos
- 12 -
entalto-392