
2 minute read
Elecciones sindicales y convenio
la empresa había instalado tres cámaras, sin apenas información a la representación sindical. CUT entendimos que se estaba incumpliendo la Ley y por ello denunciamos exigiendo la paralización de las grabaciones de las cámaras, hasta en tanto no se amplíe la información, se realice evaluación de riesgos y se consensué, conjuntamente, un protocolo de control y actuación sobre estascámaras.
La Inspección de Trabajo, nos ha dado la razón y le ha requerido a la empresa que proceda a retirar la cámara 3 del lugar en el que está ubicada o colocarla en otro sitio de tal forma que evite captar la imagen de los trabajadoresenelpuestodetrabajo. Además deberá de facilitar información completa y veraz a los trabajadores afectados, y sus representantes legales respecto de las condiciones de todas y cada una de las cámaras instaladas en lo que respecta a contenidodelagrabaciónevitandodarinformación errónea como la que les facilitó, cuando se hizo constar que las cámaras “ permiten tener una visión panorámica de la oficina, excluyendo áreas de trabajo mediante la aplicación de máscaras de la imagen tomada” ,locualnoconcurreenlacámara3” . Tenemos que resaltar de estas resoluciones de la Inspección de Trabajo, que no solo le obligan a la empresa a cumplir la Ley, sino que también al comprobar que la empresa no informo verazmente a los Delegados de Prevención y a las trabajadoras del Caracol, sobre el radio de visión de las cámaras que les instalaron en su lugar de trabajo. Una vez más constatamos que esta empresa, no solo incumple la Ley, sino que miente descaradamente.
Advertisement
Agradecemos el voto de esa parte de la plantilla que todavía mantiene su dignidad intacta.
Ya se han celebrado las elecciones que la empresa y su sindicato acólito, tanto demandaban. Es lamentable que, por haber aceptado la empresa que continuara en las elecciones del año 2016 una candidatura que no se ajustaba a la Ley, se hayan tenido que repetir las votaciones en una situación como la que estamos y más, cuando la plantilla decidimos en referéndum que las elecciones sindicales, no deberían de realizarse hasta que no se firmara el nuevo convenio. La Mesa electoral, no lo ha tenido en cuenta y en vez de paralizar el proceso electoral, ha continuado con este atípico proceso electoral, tal comoquedoenelaño2016. La negociación del nuevo convenio pendiente y que a partir del año que viene, con el ajuste que el Ayuntamiento quiere hacer en el servicio de autobús, remodelando líneas y que se le acaba la concesión del servicio del bus a esta empresa, se van a tomar decisiones importantes que van a afectar a nuestro futuro laboral. Por ello, el resultado electoral que se ha producido tiene suma importancia ante estos retos que ya tenemos encima.
Haya gustado o no la nueva composición