
6 minute read
Vuelve la improvisación al Comité
nando a una empresa de Ourense a readmitir a un trabajador y pagarle el salario del que se ha visto privado desde la desvinculación laboral. Los magistrados consideran acreditado que el empresario, con su conducta, vulneró esa prohibición al haber despedido a un empleado el mismo día que sufrió un accidente laboral, después de haberlo visitado en el hospital y comprobado que sus lesionesnoseibanacuraracortoplazo. Los hechos que han dado lugar a esta novedosa sentencia, que revoca una anterior dictada por un juzgado social de la ciudad de As Burgas, se remontan al 20 de julio del año 2020, cuando el trabajador, que conducía una furgoneta de reparto, fue atropellado en un paso de peatones cuando regresaba a su vehículo, en la calle Ramón Puga. Un vehículo lo arrolló y lo lanzó contra la calzada, siendo necesaria la presencia en el
lugar de una ambulancia, que lo trasladó de urgencia hasta el complexo hospitalario de Ourense. Los agentes de Policía Local que se personaron en el lugar avisaron sobre lo ocurrido al empresario, quien ese mismo día acudió al hospital para interesarse por la salud del trabajador. En realidad, parece que su bienestar no era lo que le importaba, sino el tiempo que tardaría en volver a reintegrarse en su puesto, ya que tras comprobar que no iba a ser de forma inmediata procedió a darlo de baja en la Seguridad Social apenas unas horas después. Ahora el alto tribunal gallegoreprochaesaconducta. La «conexión temporal» entre el atropello, la visita hospitalaria y el despido es «tan fuerte», subrayan los jueces, «que no cabe ninguna otra conclusión más que asociar causalmente la apariencia de discapacidad con el despido. E.R
Advertisement
Vuelve la improvisación al Comité de Empresa
Se ha procedido a la firma del acta del pleno extraordinario celebrado el día 9. No obstante el sindicato CUT hemos comunicado al presidente y secretario que será la última vez que aceptemos lo que ha sucedido en esta ocasión ya que se convocó la reunión en la fecha de hoy por decisión unilateral del presidente sin haberle propuesto en el pleno extraordinario que se celebró además la fecha que ha marcado no cumplen los plazos establecidos en el artículo 14 del reglamento del comité de empresa.El Presidentehareconocidosuerror. ComisiónPermanente14/03/2022: Acontinuación se ha procedido a celebrar la Comisión Permanente, convocada por el presidente del comité de empresa, con el ordendeldía: Reunión con la empresa el día 16 en el SAMA. SATTRA ha propuesto que desde el SAMA le han comunicado verbalmente, que el día 16 no se puede celebrar la reunión, por lo que plantean citar directamente a la empresa, para reunirnos el día 16 en la sala del comité. CUT exponemos que esta Comisión Permanente no tiene competencias para
cambiar un acuerdo de comité de empresa y mucho menos cuando ese acuerdo todavía no se ha llevado a cabo. Sobre lo expuesto por SATTRA, estamos hablando de hipótesis sobre la disposición del SAMA cuando no se le ha enviado escrito solicitando la reunión. CUT no nos negamos a que se le envíe escrito a la empresa de reunión, pero no desde esta comisión que no tiene competencias para ello, habría otras fórmulas para hacerlo. La convocatoria de hoy y la propuesta del día 9, es de SATTRA y vosotros tendréis que presentar alternativas. Nosotros en el pleno del comité extraordinario en la votación nos abstuvimos ante esta propuesta de reunión para el día 16 y mantenemos nuestra postura, ya que no vemos cambiar el sentidodenuestrovoto. SATTRA dice que no han realizado la peticiónformalenelSAMAalegandoquehabía que firmar el Acta y que verbalmente les handichoqueeldía16nopodíaser. UGT no ve citar a la empresa para el día 16 sinsaberloquediceelsama. CSIF mantiene y comparte la postura del sindicatoCUT. CCOO dicen que les da igual todo, tanto que el día 16 se cite a la empresa, como esperaraverquédiceelSAMA. CUT hemos preguntado a SATTRA, si tenía alguna otra propuesta. Ellos han dicho que no.
Valoración: La valoración que hacemos de esta reunión es que ha sido un nuevo fiasco para retomar la negociación del convenio. La actuación de SATTRA, tanto el día 9 en el pleno extraordinario, como la de hoy, es otra chapuza más a las que ya nos acostumbró en su día cuando ostentó durante más de 2 años la presidencia y la Secretaría. Para ellos, no había Reglamento, no había normas, para ellos el comité de empresa era un grupo de amigos que hacían y deshacían sinordenlegalalguno. CUT no vamos a permitir esto, por ello nos hacemos las siguientes preguntas: ¿si de verdad tenían prisa por retomar la negociación del convenio porque no se firmó el acta el mismo día 9?, puesto quedaba tiempo más que suficiente para haberlo hecho. El día 9, nos vendieron una propuesta de reunión en el SAMA para el día 16 de este mes, que no la tenían atada, ni concretada, es decir la hicieron deprisa y corriendo y mal. En la reunión de hoy, quieren cambiar la propuesta aprobada por el Comité de Empresa, sin ni siquiera habérsela comunicado oficialmentealSAMA,unaaberración.
Ahora plantean convocar a la empresa. ¿Por qué no lo hicieron directamente el mismo día9,envezdeconvocaralSAMA?noserá quequiereniralargandoeltiempopararetomar la negociación del convenio, hecho que solo favorece a la empresa. SATTRA sabrá porque está actuando así, lo que sí está claro es que estamos perdiendo un tiempo precioso. Cada día que pasa sin hacer presión a la empresa es oxígeno que le estamos dando, cuando ya la teníamos entre las cuerdas. La única lucha que se pierde es la que se abandona..
IPC. Según el INE, el IPC enero de 2022 en el Estado español fue del -0,4 quedandoelinteranualenun6.1%. Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos proporcionados por Avanza, el índice de absentismo en el mes de enero fue del 14,19% y por accidente laboral fue del 0,60, por lo que estos últimos cobrarán el complemento de la empresa hasta el 100%delsalario.
Plantilla actual en Avanza Zgz. En el último censo de la empresa, la plantilla actualesde1232trabajadores,siendo17deelloseventuales.
Avanza Zgz, continua su campaña represiva contra el sindicato CUT.
Pendientes de que se celebre la vista judicial de la demanda judicial por la que Avanza pide a CUT 100.000 € por haber denunciado el descuento a sus trabajadores del tiempo invertido para vacunarse contra la Covid, ahora da una nueva vuelta de tuerca represiva y a los trabajadores que estuvieron de interventores por CUT, el día de las elecciones sindicales a quienes les corresponde permiso retribuido el día de las elecciones y 5 horas el día siguiente, incompresiblemente, les ha descontado el día como FALTA, por lo que tendremos que ir a los tribunales. Este es el talante deAvanzaZaragoza.
Otro lavado de cara, de la empresa Avanza. Después de haber talado unos hermosos pinos que había en las cocheras de la empresa, en vez de hacerlos trasplantado a otro lugar. Ahora nos hace un llamamiento para ir a plantar árboles a ese “bosque zaragozano” . CUTcompartimos la plantación de árboles, hecho que llevamos muchos años haciendo como sindicato en defensa del medio ambiente y la repoblación forestal de Aragón. Sin embargo, entendemos que este gesto de Avanza Zaragoza no es nada sincero, es únicamente un nuevo lavado de cara, para mejorar una imagen que tiene muy deteriorada entre la población zaragozana. No cuente con nosotros.
ERTE en Avanza Zaragoza. La sentencia del juzgado de lo Social que dio la razón a los trabajadores de la empresa y que fue recurrida al TSJApor Avanza y la subdirección de Trabajo de la DGA, ha sido anulada al aceptar este tribunal el recursopresentadoporlaempresa. Ante este sentencia cabe recurso por parte de los trabajadores ante el Tribunal Supremo.