~piniones
americanas y europeas sobre la rebelión española
-,---- .--~--:
111
..
f
!
l '
1
Graba do d e L OS DESASTRES DE LA GUERRA p or Goya
Cuentan que el día 2 de mayo de 1808, contempló Don Franoisco de Goya y Luciente~ desde una ventana, con un catalejo ea una mano y un trabuco naraajero en la otra, '\ los fusilamientos junto a la. montaña del Príncipe Pío, e'1 Madrid. Por la noche, acompañado de su criado Isidro, que portaba un farol, se trasladó a aquel sitio y, entre charcos de sangre y cadáveres insepultos, fué trazando sobre cartones los horrores que había preseaciado. "¿Para qué pinta, usted esas cosas?" -pregunta Isidro, lleno de miedo. "Para tener el gusto de decir eternamente a los hombres -:responde el genial pi.Itor- que no sean bárbaros.'' Ante la bárbara matanza del pueblo madrileño en los días actuales, perpetrada por tropas extranjeras -musulmanas y mercenarias, como los "mamelucos" de Murat--, que forman la va'ilguardia del llamado "ejército nacional", no cabe más que un comentario goyesco: VIVIR PARA VER.