AU
A
4
DR
ii
,
SRC OUUBSRDARROOAOSBRRERUOU E
$e
o
.
y E
l
27
e
e
e
e
Y
DS
E
AR
PP
PPP
e
e
E
E
ei A
I
ca
'1.
¡2e
l
E
Lo
”
PV
ee
se |
1
PV
ENEE
¡A
A
|
A
O
ze
>
2
>
$.
ye «
:
.
*
E
.
>
€
a
ME
e
>
,
NE se
dE
s5
3€ ,
:
ZE
E, |
|
|
0
Á
sé y dE
y
S
E S
AE
e
”
o
Las dos
hijas del
rev. q12
l
eran
rivales,
Trompetas
Ne
repitieron
YÉ e
los leones del rey rugieron tanto que a la lejos temblaban loa sz uzales.
su
nombre
Sonrióse la gente
lo
3€
más
los
|
2 de
en
cuando afrontando la irónica
dE
ve e
>
>
corazoner,
mE
>
E
aviesa,
e
atravesó la pálida princesa . . 1 entre un vasto silencio de leones LEOPOLDO
de
he ss
e
LUGONES
se
%E
e e
E
xé
|
3£
e
Se
E se
>
x= A
3€ dE
.
y
+
as FÉ
dE
$e
|
entró
o
HE
|
de
cortesana
hermara;
$e Pe He
3É
sacrusanto:
al presentarse la primera el asombro
de e .
y timbales
E |
ds
$e
quisieron por salir de su quebranto, probar la fuerza de su mútuo encanto en el cubil de los leones reales. Gloria llegó.
3
|
:
|
o
2
l
3£
se
ES -
,
zE€
»
O nn
SPRELESSSRSRARSLRRRRRR
y
>