Residencia Carlota Matienzo (1927-1942)

Page 1


COLECCION PUERTORRIQUEÑA

NO SE PRESTA FUERA DE LA SALA

b <#(0

GOBIERNO DE PUERTO RICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

EDIFICIO CARLOTA MATIENZO

RESIDENCIA PARA COLEGIALAS

RIO PIEDRAS, PUERTO RICO

BOLETIN DE INFORMACION

Í927-I928

PUBLICADO POR LA UNIVERSIDAD

RIO PIEDRAS, P, R.

SE PRESTA FUERA

NOMBRE DEL EDIFICIO

La Universidad de Pnerto Rico desea que los ediIJcios que ñor dos fia" ''8° <=»'"0 monumentos levaita1 vil se nrr" y graduados que durante 1»:z üisrd": ^ p-

"Edificio Carlota Matienao" es el nombre que Ueva la primera ies.denma de amontas. Carlota Matienzo se graduó en la üniver sidad de Puerto Rico en 1907 Trabain on in maestra de rrí+in i -Lrabajo en la misma, primero como Fuera de Pilff 1?^ luego como Directora de la Escuela Modelo. Gollete en Bat Íu' Universidad de Columbia, en Vassar llege, en Bates College y en otros centros donde enseñó se dis-

pTrSnardT"'"" ^ -t-^tivó d^ una personalidad enérgica a la par que bondadosa: era una de esas al mas generosas que pasan por la vida difundiendo luz y bien Ad-

IWafrrd' enseñanza poseía el secreto inefaMe de Begai a todos los corazones, de impresionarlos cálidamente con su abra, con su gesto, con la ejemplaridad de sus ideas y de su es píritu superior y exquisito.

Su mejor apología la escribieron sus discípulas reunidas para evocar espiritualmente a la maestra amada. Palabras fervorosas que dicen claramente cuan profunda ha sido la liuella que aquel espí- iitu noble ba dejado en sus almas, .son é.stas donde palpitan la ad miración y el entusiasmo:

rr¿5tteños.''''^cw^wcernos .ff"" 9«p deijemos líonrar los porto- claros de «^4"r;i"lu^ Pdc estudiante en nueLa uZt'sidZ 7 " distinguido, sus maneras tan finas sus t'T , íóOb fecundo. Halla JrsaZ ZZs e T' ^ ' uotas sohresalientes conquistó honores coZ el7e ''TaleZTT' En certámenes científicos y literarios ohtuu ■ ory , en uno de ellos. ~ .»„„ i v~,r,r:r::x,ririsrr.t; -—. ,n^orada de su profesión. La preparación Zl tria 7 entus^^^ta, en.a. ^ado, el torpe, el distraído, todos thmalallZlTZu l77''' líos debata i • .t ^ - u pane eii aquellas discusiones, en acmé nos aeoaics, con el ínteres mas intenso, Xos ^ J-'^s inteligentes parecían pequeños inte-

lectuales, aportando datos, exponiendo informaciones, haciendo ^ sadas, en fin, tal era su entusiasmo que al terimnarse él tiempo n que estaban comenzando la lección."

"Su salón de clase llamaba la atención por su esmerada limpieza. Todo allí respiraba orden, pulcritud, arte, libertad. Temprano, antes de la hora sus alumnos parecían laboriosas abejas, regando tiestos con plantas, muebles, consultando libros y, periódicos, preparando lecciones. Vía vorjiia 'e encontraba allí algo nuevo, algo interesante, algo que despertaba el vador del niño que al desenvolverse libremente podía ser observado en todas si s manifestaciones. En aquel ambiente sólo se vivía la vida del trabajo y del ■tudio.''

''Era asidua excursionista con los alumnos a pa.seos campestres, fábricas, tnstituciones públicas, sitios históricos, juegos escolares y a todo sitio digno de ser visitado desde el punto de vista pintoresco, artístico, histórico e industrial. Uespués, estas excursiones servían de base para lecciones interesantísvmas."

''jyo pasaba desapercibida, para Carlota, la Sumanidad que sufre. Sus horas de descanso las dedicaba a visitar a sus alumnos enfermos, a recolectar fondos entre sus amistades para ayudar al necesitado, sin hwmülar su pobreza. ¡Cuantas veces se acercó a mí con cantidades no despreciables para alguna alumna que no había podido pagar su hospedaje, o que neee.ritaba prendas de vestir.' Al hacerlo siempre me encargaba que tratara de ocultar su nombre. Como en todos los órde nes su delicadeza socorría la necesidad sin que el necesitado tuviera que implo rarla.''

"Parte importante de su programa y la que cumplía sin disculpas, era visitar a los padres de sus alumnos, invitándolos a verwr a la- escuela donde les presentaba lecciones, demostrando el esfuerzo que podían hacer sus hijos. De este modo estre chaba los lazos de amistad y unión que deben existir entre el hogar y la escuela. Era una educadora."

"Muchas fueron las oportunidades que tuvo para ocupar altos puestos en Ve nezuela, Nicaragua, Méjico, y los Estados Unidos, mejor remunerados que en ^ país, pero su mayor deseo era compartir con sus compatriotas, el pan de la sabi duría que había obtenido a fuerza de luchas y sacrificios.

"Muchas páginas podríamos llenar acerca de esta mujer ilustre. Todo lo que de ella se diga es sólo un reflejo de lo que fué.''

''Era, realmente, una mujer excepcional por la nobleza de su (üma, por la elevación y amplitud de sus ideas, por las, virtudes de su carácter, bondadoso al par que firme."

"Toda ella—ideas y espíritu que jamás aceptaron trabas entorpecedoras de una labor altruista y fecunda—mantuvo siempre constante lucha contra todo aque llo que representa una limitación del pensamiento, una regresión hacia fiamas muertas; y en esa dura lid venció muchas veces con las armas de su criterio, se reno, seguro, tolerante, esclarecido por el estudio y encendido por él fuego de su gran corazón."

"Su,s discípulos aprendimos de ella que en la escala ascendente de la cultura, por virtud del progreso incesante, no cabe la idea de que el individuo se ajuste a

un meato ambiente inferior. No solo nos encauzo por el camino que cada cual estaba llamada a seguir, en el orden cultural, por su idiosincrasia y aptitudes, sino que nos inspiró, nos alentó y nos enriqueció moralmente con el ejemplo de su vida, que fué su enseñanza mejor."

"Fué Carlota Maticnso, por todos conceptos, un ser de elección; su sola pre sencia era como una fuerza vivificante que despertaba en su contorno los entu siasmos más puros."

"Conocerla equivalía a disfrutar de un privilegio, porque junto at ella nos sen tíamos más firmes y mejores. Tratarla era amarla. No podríamos encontrar pa labras bastante elocuentes, bastante fervorosas, para expresar lo que hemos perdido can sú muerte."

EDIFICIO CARLOTA MATIENZO

Situación y Construcción.

El Edificio Carlota Matienzo tiene cabida para ciento ocho cole gialas. Está situado en la parte sureste de los terrenos de la Uni versidad con el frente hacia la residencia del Canciller y a cuatro minutos de la carretera central. Es un edificio de dos plantas de concreto armado, a prueba de fuego, estilo Renacimiento español y lo embellece un hermoso patio interior.

Equipo.

Los cuartos dormitorios están amueblados con escritorio, estante para libros, lámpara eléctrica, silla, tocador, percha y cama con col chón.

El edificio está provisto de un amplio comedor, un salón de re creo, un gabinete de recibo, una oficina y una enfermería bien equi pada en el primer piso. Tiene también un número suficiente de cuartos de baño modernos en ambos pisos.

La Directora.

Las señoritas estarán al cuidado directo de la Señora Doña Lola S. Vda. de Asen.io, Directora del Edificio Residencia, lo cual, dadas las reconocidas dotes personales y la mucha experiencia de la Señora Asenjo, constituye una garantía para los padres de familia. Ella ha estado á cargo de las internas del Colegio Puertorriqueño y ha dado clases en el mismo; ha viajado por los Estados Unidos y ha tenido la oportunidad de visitar los edificios de residencia en algu nas universidades y de observar el funcionamiento de los mismos; ba educado a sus propias hijas, y como madre sabrá comprender y guiar a las jóvenes, que estando lejos del hogar propio y de la influencia directa de sus padres, necesitan las atenciones y consejos de alguien que haga las veces de una madre.

Administración.

Un comité compuesto de seis miembros de la Universidad y de la Directora del Edificio Dormitorio estará a cargo de todo lo que se refiere a la dirección y gobierno del mismo. Este comité está autorizado para en cualquier momento durante el año anular la asig nación que se le haya hecho a cualquiera pupila y dar por termi nado su hospedaje en el dormitorio, siempre y cuando se crea que

su permanencia en el dormitorio será un detrimento para el bienestar de las otras pupilas.

Lia vida social del dormitorio estará regida por un comité espe cial compuesto por representantes de las mismas pupilas y elegidos por ellas el cual funcionará bajo la dirección de la Decana de Estu diantes de la Universidad y de la Directora del Dormitorio.

Atención Médica.

La Universidad cree que la salud es un factor' indispensable al éxito de las estudiantes y por esto se toma mucho interés en el bienes tar de las pupilas. Él medico de la Universidad, hará regularmente visitas de inspección al edificio de residencia y asistirá a las niñas en^ casos de emergencia o cuando sus padres así lo solicitan. Las señoritas que necesitan cuidados especiales se alojarán en la enfer mería donde podrán recibir mejores atenciones y recuperarán más rápidamente la salud.

Diversiones.

La Universidad de Puerto Rico por medio de este edificio de residencia ofrece a las jóvenes estudiantes un ambiente sano donde mejor puedan desarrollarse moral, física e inteleetualmente al mismo tiempo y donde puedan vivir una vida realmente estudiantil y disfratar de ella en todos sus aspectos. Se les proporcionarán los me dios de participar en distintas actividades que les servirán de prác tica para lo que puedítn hacer en el futuro. La Universidad obser vará y dará crédito a las colegiales por las iniciativas que se tomen y por la originalidad que demuestren en todas las actividades en que tomen parte durante su permanencia en el edificio.

Las señoritas tendrán oportunidad de formar sociedades y cluhs con el fin de celebrar fiestas allí mismo y en los alrededores del edi ficio, pues éste además de contar con una gran sala, un hermoso pa tio interior y con amplios balcones donde llevar a cabo animadas fies tas, tiene a corta distancia el campo atlético de la Universidad y tam bién la pintoresca "Glorieta Santiago Veve", muy propia para usarse como pabellón de estudio al aire libre, como sitio de recreo donde ejercitarse en juegos sociales y como salón para dar funciones y re cepciones tanto por el día como por la noche.

El Comedor.

En el amplio comedor tendrán lugar muchos de los acontecimien tos ellees de la vida estudiantil. Allí se darán almuerzos, banque tes y cenas, y será un sitio ideal para celebrar diferentes fiestas du rante el ano.

Esto servirá como complemento a' la educación que reciben las niñas en la Universidad, pues todas tendrán la oportunidad de po ner en practica los usos y costumbres que acepta la sociedad y que se consideran de buen gusto entre la gente culta.

La Alimentación.

Las comidas, abundantes, nutritivas, sabrosas y bien combinadas se confeccionarán y se servirán bajo la dirección competente de la Señorita Berta Cabanillas, Bachiller en Ciencias del Colegio de Edu cación de East Radford, Virginia, donde se hizo especialista en nu trición y dietética. La Señorita Cabanillas es maestra de larga ex periencia y durante estos últimos diez años ha desempeñado el puesto de profesora de Ciencias Domésticas en la Escuela Superior de Mayagüez.

Todo el trabajo se liara de acuerdo con los métodos y principios modernos en todo cuanto se refiera a la ciencia y arte de la Econo mía Doméstica.

NtiUBRO DE LOS CUARTOS

HABITACIONES (Véase el plano)

DESCRIPCIÓN

Ventanas a los balcones del este y del oeste respectivamente y puerta a los pasillos centra les.

Ventana al patio y puerta al pasillo central.

SEGUNDO PISO

iJd-áB Puerta á la terraza del frente del edificio y puerta al pasillo central.

31 V 40 puertas a un balcón completamente independiente y puertas a dos pasillos distintos.

32 y 39 Ventana hacia el campo del frente y puerta al pasillo central.

Esquinas noreste y noroeste respectivamen41 y 78 te. Ventanas al frente y puertas a balcones la terales y pasillo central.

55-64 Ventana al campo sur y puerta a un pasillo central.

Esquinas sureste y suroeste respeetivamen54 y 65 te. Ventana al campo sur y puertas a balco nes laterales y pasillo central.

«4 T7 7a Puerta al pasillo central del frente y ventana ' al balcón del patio.

HO Bí Ventana al balcón del patio y puertas al pa- ^ sillo central del frente.

Ventana al patio y puerta al pasillo central ^ ' del edificio.

Q„ Puerta al pasillo central y ventanas al balcón y del patio.

42, 53, Puertas a los balcones laterales del este y del 66, 77 oeste respectivamente y al pasillo central.

43-52 Ventana al campo y puerta al pasillo central. 07-7 o

85-91 Una puerta al pasillo central y otra a un bal94-100 cón independiente con vista al patio.

NUMERO DE PERSONAS

Nota: Los precios incluyen hospedaje, las tres comidas diarias, y pieza general todas las semanas. una lim-

Cada pupila tiene una habitación, clara y bien ventilada, en la que puede estar independiente de la.s demás. Hay ocho habitacio nes con dos camas para aquellas que prefieren estar con una compa ñera. Todas las habitaciones tienen ventanas que dan al patio o al

campo de la Universidad y muchas tienen balcón que les da una apariencia alegre. Los muebles de que están provistas las habita ciones son de excelente calidad, de estilo elegante y de un color verde suave que armoniza con los colores más propios para un cuarto dor mitorio.

Servicio.

Cada pupila hará su cama, limpiará el cuarto y los muebles dia riamente y será responsable del orden y buena apariencia del mismo. Las pupilas deberán venir provistas de los siguientes artículos: al mohada, mantas, protector para el colchón, sobrecamas, mosquitero, toallas, tapetes para el tocador, carpeta para el escritorio, cesto para papeles, y artículos de uso personal. Se les permitirá tener en su habitación un baúl de camarote y una inaleta. Las sirvientas harán limpieza general una vez por semana, pero no se les permite a las pupilas ocuparlas en servicios personales.

Eeq.uisitos de Ingreso.

Todas las alumnas de la Universidad y sus dependencias tienen derecho a hospedarse en el Edificio Carlota Matienzo, pero so dará preferencia a las que estén matriculadas en los cursos de colegio to mando por lo menos doce puntos por semestre. Se resei-varán al gunos cuartos para un número limitado de profesoras y oficinistas do la Univei-sidad.

Las solicitudes para ingreso se hacen en las Tarjetas de SoeiciTUD las cuales pueden obtenerse dirigiéndose al "Registrar" de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, Puerto Rico.

Toda solicitud debe venir acompañada de una fotografía de la solicitante. No' se asignarán habitaciones a aquellas personas que no hayan acreditado tener derecho a ingresar en la Universidad. Al solicitar un cuarto para dos personas deben darse los nombres de ambas, entendiéndose que se hacen juntamente responsables del pago y cuidado del mismo. Las habitaciones se asignan a las personas cu yos nombres aparecen en las Tarjetas de Aceptación por el tiempo indicado en las mismas. No se permitirá a nadie transferir a otra persona la habitación que se le haya asignado. Tan pronto como se asigne una habitación se le enviará una Tarjeta de Aceptación a la solicitante. Esta tarjeta deberá ser firmada por el padre o tutor legal de la solicitante y devuelta inmediatamente al Tesorero de la Universidad incluyendo al mismo tiempo la mensualidad correspon diente al último mes del año académico. Todos los pagos se harán por adelantado. La mensualidad correspondiente al primer mes del año académico se pagarán a más tardar el último día de matrícula.

Nota- Se desea aquí llamav particularmente la atención hacia el hecho fie que la cantidad que ha de acompañar la Tarjeta de Aceptación se reservará como pago del último mes del año académico y no podrá usarse para la primera men sualidad Además de la mensualidad se exige que cada pupila haga un deposito de diez dólares al Tesorero de la Universidad para cubrir los gastos imprevistos que ocasione en el dormitorio.

Segundo Piso

ALGUNAS DE LAS VENTAJAS QUE OFRECE LA VIDA EN EL EDIFICIO CARLOTA MATIENZO

Este edificio será exclusivamente para mujeres. Cuenta con excelente equipo sanitario.

Por sus e.speciales condiciones higiénicas las pupilas estarán resguar dadas contra contagios y enfermedades peligrosas.

Recibirán atención médica oportuna y adecuada.

Tendrán alimentación sana y a horas regulares.

Dedicarán al descanso las horas necesarias y donnirán en camas có modas y habitaciones bien ventiladas.

Observarán una vida metódica que es una garantía para la salud.

La proximidad a la biblioteca y salones de clase facilitará la eficien cia en el trabajo y la asistencia a clase.

La oportunidad que tendrán las pupilas de relacionarse más con sus profesores contribuirá al mejor entendimiento entre alumnas y maestros.

Prepararán sus lecciones a horas regulares y en condiciones apropia das para el estudio. •

Se desenvolverán en un ambiente social que les proporcionará diver siones propias de su edad y que contribuirá a su eficiencia en la vida activa de la sociedad.

Todas estas conveniencias hacen que el Edificio Carlota Matienzo sea un sitio ideal de residencia para las colegiales de la Universidad de Puerto Rico.

COLECCION

GOBIERNO DE PUERTO RICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

EDIFICIO CARLOTA MATIENZO

RESIDENCIA PARA COLEGIALAS

RÍO PIEDRAS, PUERTO RICO

BOLETIN DE INFORMACIÓN, Núm. 2.

í928- 1929 PUERfo

PUBLICADO POR LA UNIVERSIDAD RÍO PIEDRAS, P. R.

COLECCION PUERTORRIQUEÑA NO SE PRESTA FUERA DE LA SALA

Nombre del Edificio.

La Univereidad de Puerto Rico desea que los edificios que por iniciativa propia construya sean algo así como monumentos levanta dos a la memoria de aquellos profesores y graduados que durante su vida se distinguieron por sus méritos y por los servicios que pres taran a la Universidad.

"Edificio Carlota Matienzo" es el nombre que lleva la primera residencia de señoritas. Carlota IMatienzo se graduó en la Univer sidad. de Puerto Rico en 1907. Trabajó en la misma, primero como maestra de crítica y luego como Directora de la Escuela Modelo. Fuera de Puerto Rico, en la Universidad de Columbia, en Vassar College, en Bates College y en otros centros donde enseñó, se dis tinguió siempre por sus revelantes méritos y por el atractivo de una personalidad enérgica a la par que bondadosa: era una de esas al mas generosas que pasan por la vida difundiendo luz y bien. Admiiablemente dotada para la eiisciianza poseía el secreto inefable de llegar a todos los corazones, de impresionarlos cálidamente con su palabra, con su gesto, con la ejemplaridad de sus ideas y de su es píritu superior y exquisito.

Situación y Construcción.

El Edificio Carlota IMatienzo tiene cabida para ciento ocho cole gialas. Está situado en la parte sureste de los terrenos de la Uni versidad con el frente liacia la residencia del Canciller y a cuatro minutos de la carretera central- Es un edificio de dos plantas de concreto armado, a prueba de fuego, estilo Renacimiento español y lo embellece un hermoso patio interior.

Equipo.

Los cuartos dormitorios están amueblados con escritorio, estante para libros, lámpara eléctrica, silla, tocador, percha y cama con col chón.

El edificio está provisto de un amplio comedor, un salón de re creo, un gabinete de recibo, una oficina y una enfermería bien equi pada en el primer piso. Tiene también un número suficiente de cuartos de baño modernos en ambos pisos.

Eesideucia Carlota Matienzo

Habitaciones.

Cada pupila tiene una habitación, clara y bien ventilada, en la que puede estar independiente de las demás. Hay ocho habitacio nes con dos camas para aquellas que prefieren estar con una compa ñera. En todas las habitaciones hay Apantanas que dan al patio o al campo de la Universidad y muchas tienen balcón que les da una apariencia alegre. Los muebles de que están provistas las habita ciones son de e.xcelente calidad, de estilo elegante y de un color verde suave que armoniza con los colores más propios para un cuarto dor mitorio.

Administración.

Un comité compuesto de seis miembros de la Unh'ersidad y de la Directora del Edificio Dormitorio está a cargo de todo lo que se refiere a la dirección y gobierno del mismo. Este comité está autorizado para en cualquier momento durante el año anular la asig nación que se le haya hecho a cualquiera pupila y dar por termi nado su hospedaje en el dormitorio, siempre y cuando se crea que su permanencia en el dormitorio sea un detrimento para el bienestar de las otras pupilas.

La vida social del dormitorio está regida por un comité espe cial compuesto por representantes de las mi.smas pupilas y elegidos por ellas el cual funciona bajo la dirección dé la Decana de Estu diantes de la Universidad y de la Directora del Dormitorio.'

La Directora.

Las señoritas e.stán al cuidado directo de la Señora Doña Lola S. Vda. de Asenjo, Directora del Edificio Residencia, lo cual, dadas las reconocidas dotes personales y la mucha experiencia de la Señora Asenjo, constituye una garantía para los padres de familia.

Atención Médica.

La Universidad cree que la salud es un factor indispensable al éxito de las estudiantes y por esto se toma mucho interés en el bienes tar de las pupilas. El médico de la Universidad, hace regularmente visitas de inspección al edificio de residencia y asiste a las niñas en casos de emergencia o cuando sus padres así lo solicitan. Las señoritas que necesitan cuidados especiales se alojan en la enfer mería donde pueden recibir mejores atenciones y recuperar más rá pidamente su salud.

Habitación con dos camas

Diversiones.

La Universidad de Puerto Rico por medio de este edificio de residencia ofrece a las jóvenes estudiantes un ambiente sano donde mejor puedan desarrollarse moral, física e inteleetualmente al mismo tiempo y donde puedan vivir una vida realmente estudiantil y dis frutar de alie en todos sus aspectos. Se les proporcionan los me dios de participar en distintas actividades que les servirán de prác tica para lo que puedan hacer en el futuro. La Universidad obser va y da crédito a las colegialas por las iniciativas que se tomen y por la originalidad que demuestren en todas las actividades en que tomen parte durante su jjermanencia en el edificio-

La Alimentación.

Las comidas, abundantes, nutritivas, sabrosas y bien combinadas se confeccionan y se sirven bajo la dirección competente de la Se ñorita Berta Cabanillas, Bachiller en Ciencias del Colegio de Edu cación de East Radford, Virginia, donde se hizo especialista en nu trición y dietética. Lá Señorita Cabanillas es maestra de experien cia y ha desempeñado el puesto de profesora de Ciencias Domésticas en varias Escuelas Superiores de Puerto Rico.

Todo el trabajo se hace de acuerdo con los métodos y principios modernos en todo cuanto se refiere a la ciencia y arte de la Econo mía Doméstica.

Servicio.

Cada pupila hará su cama, limpiará el cuarto y los muebles dia riamente y será responsable del orden y buena apariencia del mismo. Las pupilas debei'án venir provistas de los siguientes artículos: al mohada, fundas, mantas, protector para el colchón, sobrecamas, .mos quitero, toallas, tapetes para el tocador, carpeta para el escritorio, cesto para papeles, y artículos de uso per.sonal. Se les permitirá te ner en .su habitación un l)aúl de camarote y una maleta. Las sir vientas harán limpieza general una vez por semana, pero no se les permite a las pupilas ocui)arlas en servicios personales.

Bequlsitos de Ingreso.

Todas las alumnas de la Universidad y sus dependencias tienen derecho a hospedarse en el Edificio Carlota IMatienzo, pero se dará preferencia a las que estén matriculadas en los cursos de colegio to mando por lo menos doce puntos por semestre. Se reseimarán al-

«'V'í'
Una sección del comedor

gunos cuartos para un número limitado de profesoras y oficinistas de la Universidad.

Las solicitudes para ingreso se liacen en las Tarjetas de SoeiciTUD las cuales pueden obtenerse dirigiéndose a la Decana de Estu diantes de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, Puerto Rico.

Toda solicitud debe enviarse a la Decaua de Estudiantes acom pañada de una fotografía de la solicitante. No se asignarán habi taciones a aquellas personas que no hayan acreditado tener derecho a ingresar en la Universidad. Al solicitar un cuarto para dos per sonas deben darse los nombi-es de ambas, entendiéndose que se ha cen juntamente responsables del pago y cuidado del mismo. Las habitaciones se asignan a las personas cuyos nomlires aparecen en las Tarjetas de Aceptación por el tiempo indicado en las mismas. No se permitirá a nadie transferir a otra persona la habitación que se le haya asignado. Tan pronto como se asigne una habitación se le enviai'á una Tarjeta de x\ceptación a la solicitante. Esta tarjeta deberá ser firmada por el padre o tutor legal de la solicitante y de vuelta inmediatamente, al Tesorero de la Univer.sidad incluyendo al mismo tiempo un cheque o giro postal por $10.00 como depó.sito para re.sponder al cumplimiento de este contrato y a la entrega en buenas condiciones del equipo i)ersonal propiedad del Dormitorio en uso por la pupila. Este depósito se retendrá ha.sta la terminación del año universitario. Las habitaciones serán reservadas provisio nalmente en el orden en que se reciluin las solicitudes pero será re quisito indispensable el devolver prontamente la Tarjeta de Acep tación con el depósito inicial ])ara cpie puedan considerarse reserva das definitivamente.

Costo del Hospedaje:

El Dormitorio cuenta con noventa y dos habitaciones sencillas y ocho dobles, estas últiiiias con comodidad jiara dos pupilas. El precio de las primeras es de $310 por el año corriente universitario y de $630 por las segundas, e.xcluyendo las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Ambas anualidades incluyen lavado de ropa, cuyo gasto era sufragado antes por las pupilas.

Forma de Pago.

Para facilitar el pago de las anualidades a que se refiere- el párrafo anterior, dichas cantidades han sido divididas en ocho pla zos amortizables por mensualidades adelantadas, en la forma siguiente:

Bello patio español

1928

Fecha vencimiento del pago

Agosto 22 ....

Octubre 1'

Noviembre 1'

Diciembre 1"

1929

Enero 9

Febrero 1®.

Marzo 1'

Abril 1®

Cantidad a pagar por habitación sencilla

Concepto del pago

Mensualidad

Primeiu. Segunda. Tereera Cuarta Quinta. Sexta. Séptima. Octava

Cantidad amortizada durante lo.s primeros ocho meses.

Nota: Para las habitaciones dobles tómense dos veces las cantidades esti puladas en el estado anterior.

Por el esta'do anterior se verá que el importe del noveno mes que corresponderá a majm de 1929, será amortizado mensualmente a ra zón de $5.00 a partir del vencimiento de la segunda mensualidad, lo que resulta una comodidad más para los padres, pues el año ante rior era indispensable el pago adelantado de la primera y última mensualidades lo que representaba un fuerte desembolso inicial. Es indispensable el hacer efectivos los pagos en las fechas de sus vencimientos.

Nota.—El importe del primer mes de hospedaje deberá estar en poder del Tesorero antes del 22 de agosto. Es imprescindible la presentación del recibo que acredito este pago para ser admitida en la residencia.

ALGUNAS DE LAS VENTAJAS QUE OFRECE LA VIDA

EN EL EDIFICIO CARLOTA MATIENZO

Este edificio será exclusivamente para mujeres.

Cuenta con excelente equipo sanitario.

Por sus especiales condiciones higiénicas las pupilas estarán resgiiardadas contra contagios y enfermedades peligrosas.

Recibirán atención médica oportuna y adecuada.

Tendrán alimentación sana y a horas regulares.

Dedicarán al descanso las horas necesarias y dormirán en camas có modas y habitaciones bien ventiladas.

Observarán una vida metódica que es una garantía para la salud

La proximidad a la biblioteca y salones de clase facilitará la eficien cia en el trabajo y la asistencia a clase.

La oportunidad que tendrán las pupilas de relacionarse más con sus profesores contribuirá al mejor entendimiento entre alumnas y maestros.

Prepararán sus lecciones a horas regulares y en condiciones apropia das para el estudio.

Se desenvolverán en un ambiente social que les proporcionará diver siones propias de su edad y que contribuirá a su eficiencia en la vida activa de la sociedad.

Todas estas conveniencias hacen que el Edificio Carlota Matienzo sea un sitio ideal de residencia para las colegialas de la Universidad de Puerto Rico.

•i GOBIERNO DE PUERTO RICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

EDIFÍGÍO CARLOTA MATIENZO

RESIDENCIA PARA COLEGIALAS

RÍO PIEDRAS, PUERTO RICO

GOBIERNO DE PUERTO RICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

EDIFICIO CARLOTA MATIENZO

RESIDENCIA PARA COLEGIALAS

RÍO PIEDRAS, PUERTO RICO

BOLETIN DE INFORMACION, Núm. 5.

I93Í - 1932

1931

PUBLICADO POR LA UNIVERSIDAD

RIO PIEDRAS. P. R.

Nombre del Edificio.

La Univer.sidad de Puerto Rico desea que los edificios que por iniciativa propia construya sean algo así como monumentos levanta dos a la memoria de aquellos profesores y graduados que durante su vida se distinguieron por sus méritos y iDor los servicios que pi'estaran a la Universidad.

"Edificio Carlota Matienzo" es el nombre que lleva la primera residencia de señoritas. Carlota Matienzo se graduó en la Univer sidad de Puex'to Rico en 1907. Trabajó en la misma, primero como maestra de crítica y luego como Directora de la Escuela IModelo. Fuera de Puerto Rico, en la Universidad de Columbia, en Vassar College, en Bates College y en otros centros donde enseñó, se dis tinguió siempre por sus relevantes jnéritos y por el atractivo de una personalidad enérgica a la par que bondadosa: era una de esas al mas generosas que pasan i)or la vida difundiendo luz y bien. Ad mirablemente dotada para la enseñanza poseía el secreto inefable de llegar a todos los corazones, de impresionarlos cálidamente con su palabra, con su gesto, con la ejemplaridad de sus ideas y de su es píritu superior y exquisito.

Situación y Construcción.

El Edificio Carlota Matienzo tiene cabida para ciento ocho cole gialas. Está situado en la parte sureste de los terrenos de la Uni versidad con el frente hacia la residencia del Canciller y a cuatro minutos de la carretera central. Es un edificio de dos plantas de concreto armado, a prueba de fuego, estilo Renacimiento español y lo embellece un hermoso patio interior.

Equipo.

Los cuartos dormitorios están amueblados con escritorio, estante para lilu'os, lámpara eléctrica, silla, tocador, percha y cama con col chón.

El edificio está provisto de un amplio comedor, un salón de re creo, un gabinete de recibo, una oficina y una enfermería bien equi pada en el primer piso. Tiene también un número suficiente de cuartos de baño modernos en ambos pisos.

BELLO PATIO ESPAÑOL

Habitaciones.

Cada pupila tiene una habitación, clara y bien ventilada, en la que puede estar independiente de las demás. Hay ocho habitacio nes con dos camas para aquellas que pretieren estar con una compa ñera. En todas las habitaciones hay ventanas que dan al patio o al campo de la Universidad y muchas tienen balcón que les da una apariencia alegre. Los muebles de que están provistas las habita ciones .son de excelente calidad, de estilo elegante y de un color verde suave que armoniza con los colores más propios ])ara un cuarto dor mitorio.

Administración.

Un comité compuesto de .seis miembros de la Universidad y de la Directora del Ediñcio Dormitorio está a cargo de todo lo que se refiere a la dirección y gobierno del mismo. Este comité está autorizado para en cualquier momento durante el año anular la a.signación que se le haya hecho a cualquiera pupila y dar por termi nado su hospedaje en el dormitorio, siempre y cuando se crea ([ue su permanencia en el dormitorio sea un detrimento para el b:ene.star de las otras pupilas.

La vida .social del dormitorio está regida por un comité espe cial compue.sto por representantes de las mismas pupilas y elegidos por ellas, el cual funciona bajo la dirección de la.Decana de Estu diantes de la Universidad y de la Directora del Dormitorio.

La Directora.

Las señoritas están al cuidado directo de la Señora Doña Lola S. Vda. de Asenjo, Directora del Edificio Residencia, lo cual, dadas las reconocidas dotes personales y la mucha experiencia de la Señora Asenjo, constituye una garantía para los padres de familia.

Atención Médica.

La Universidad cree que la salud es un factor indispensable al éxito de las estudiantes y por esto se toma mucho interés en el bienes tar de las pupilas. El médico de la Universidad, iiace regularmente visitas de inspección al edificio de residencia y asi.ste a las niñas en casos de emergencia o cuando sus padres así lo solicitan. Las señoritas que necesitan cuidados especiales se alojan en la enfer mería donde pueden recibir mejores atenciones y recuperar más rá pidamente su salud.

Diversiones.

La Univer.sidad de Puerto Rico, por medio de este edificio de residencia, ofrece a las jóvene.s estudiantes un ambiente sano donde mejor puedan desarrollarse moral, física e intelectualmente al mismo tiempo, y donde puedan vivir una vida realmente estudiantil y dis frutar de ella en todos sus aspectos. Se les proporcionan los me dios de participar en distintas actividades que les sex'virán de prác tica para lo que puedan hacer en el futuro. La Universidad obser va y da crédito a las colegialas por las iniciativas que se tomen y por la or ginalidad que demuestren en todas las actividades en que tomen parte durante su permanencia en el edificio.

La Alimentación.

Las com'-das se confeccionan de acuerdo con los métodos y prin cipios modernos en todo cuanto se refiere a la ciencia y arte de la Economía Doméstica.

Servicio.

Cada pupila hará su cama, limpiará el cuarto y los muebles dia riamente y será responsable del orden y buena apariencia del mismo. Las pupilas deberán venir provistas de los s'guientes artículos: al mohada, fundas, mantas, protector para el colchón, sobrecamas, mos(|uitero, toalla.s, tapetes para el tocador, carpeta ])ara el escritorio, cesto para papeles, y artículos de uso pei'sonal. Se les permitirá te ner en su liabitación un baúl de camarote y una maleta. Las sir vientas harán limpie/.a general una vez ¡¡or semana, pero no se los pei'inite a las pupilas ocuparlas en servicios personales.

Eeciuisitos de Ingreso.

1 odas las alumnas de la Universidad y sus dependencias tienen derecho a liospedarse en el Edificio Carlota Matienzo, pero se dará preferencia a las que estén matriculadas en los cursos de colegio to mando por lo menos doce puntos jior semestre. Se reservarán al gunos cuartos para un número limitado de profesoras y oficinistas de la Universidad.

Las solic'fudes para ingreso se hacen en las Tarjet.vs de Solici tud las cuales pueden obtenerse dirigiéndose a la Directora de la Residencia Carlota Matienzo, Río Piedras, Puerto Rico.

Toda solicitud debe enviarse aconi]iañada de una fotografía dé la solicitante. No se asignarán habitaciones a aquellas personas que no iiayan acreditado tener derecho a ingresar en la Universidad. Al solicitar un cuarto para dos ¡Dersonas deben darse los nombres de ambas, entendiéndose que se hacen juntamente responsables del pago

y cuidado del mismo. Las habitaciones se asignan a las personas cuyos nombres aparecen en las Tarjetas de Aceptación por el tiempo indicado en las mismas. No se permitirá a nadie transferir a otra persona la habitación que se le haya asignado. Tan pronto como se asigne una habitación se le enviará una Tarjeta de Aceptación a la solicitante. Esta tarjeta deberá ser firmada por el padre o tutor le gal de la solicitante y devuelta inmediatamente al Tesorero de la Universidad incluyendo al mismo tiempo un cheque o giro postal por $5 como depósito para responder al cumplimiento de este contrato y a la entrega en buenas condiciones del equipo personal propiedad del Dormitorio en uso por la pupila. Este depósito se retendrá hasta la terminación del año universitario. Las habitaciones serán reserva das provisionalmente en el orden en que se reciban las solicitudes, pero será requisito indispensable el devolver prontamente la Tarjeta de Aceptación con el depósito inicial para que puedan considerarse reservadas definitivamente.

Costo de Hospedaje.

El Dormitorio cuenta con noventa y dos habitaciones sencillas y ocho dobles, estas últimas con comodidad para dos pupilas. El pre cio de las primeras es de $270 y de $540 por las segundas, por el año corriente universitario que empezará el 17 de agosto de 1931 y terminará el 28 de mayo de 1932, excluyendo las vacaciones de Na vidad y Semana Santa. Ambas anualidades incluyen lavado de ropa, cuyo gasto era sufragado antes por las pupilas.

Forma de Pago.

Para facilitar el pago de las anualidades a ([ue se refiere el pá rrafo anterior, el importe de los contratos será dividido en nueve plazos iguales amortizables por mensualidades adelantadas en la forma siguiente:

El primer plazo en o antes del 15 de agosto de 1931. Cada uno de los ocho restantes el día 15 de los ocho meses sucesivos.

La tarifa para casos extraordinarios será de $1.50 por día por un mes o fracción de mes.

Como el año académico 1931-32 empezará el 17 de agosto, 1931, y terminará el 28 de mayo, 1932, todos los días extras antes o des pués de este período se pagarán a razón de $1.50 por día.

Es requisito indispensáhtc el efectuar los pagos prontamente a sus vencimientos.

K- :

ALGUNAS DE LAS VENTAJAS QUE OFRECE LA VIDA

EN EL EDIFICIO CARLOTA MATIENZO

Este edificio será exclusivamente para mujeres. Cuenta con excelente equipo sanitario.

Por sus especiales condiciones higiénicas las pupilas estarán resguar dadas contra contagios y enfermedades peligrosas.

Recibirán atención médica oportuna y adecuada.

Tendrán alimentación sana y a horas regvilares.

Dedicarán al descanso las horas necesarias y dormirán en camas có modas y habitaciones bien A-entiladas.

Observarán una vida metódica que es una garantía para la salud.

La proximidad a la biblioteca y salones de clase facilitará la eficien cia en el trabajo y la asistencia a clase.

La oportunidad que tendrán las pupilas de relacionarse más con sus profesores contribuirá al mejor entendimiento entre alumnas y maestros.

Prepararán sus lecciones a horas regulares y en condiciones apropia das para el estudio.

Se desenvolverán en un ambiente soc'al que les proporcionará diver siones propias de su edad y que contribuirá a su eficiencia en la AÚda activa de la sociedad.

Todas e.stas conveniencias hacen que el Edificio Carlota Matienzo sea un s:tio ideal de residencia para las colegialas de la Uni\'ersidad de Puerto Rico.

NOMBRE DEL EDIFICIO

La Universidad de Puerto ,Rico desea que los edificios que por iniciativa propia construya sean algo así como monumentos levan tados a la memoria de aquellos profesores que durante su vida se isünguieron por sus méritos y por los servicios que prestaran a la Universidad.

Edificio Carlota Matienzo es el nombre que lleva la primera residencia de señoritas. Carlota Matienzo nació en Barcelona, Espana el 14 de junio de 1881 y murió en Plusliing, Long Island. el la 3 de julio de 1926. Era hija de una familia muy distinguida e Ilustre en la historia de Puerto Rico habiendo sido su padre don Rosendo Matienzo Cintrón, uno de nuestros más grandes patriotas. Carlota Matienzo se graduó en la Universidad de Puerto Rico en 1907, y trabajó en la misma, primero como maestra de crítica y luego como Directora de la Escuela Modelo. Fuera de Puerto Rico, en la Universidad de Columbia, en Vassar College, en Bates College y en otros centros en donde enseñó, se distinguió siempre por sus relevantes méritos y por el atractivo de una personalidad enérgica a la par que bondado.sa: era una de esas almas generosas que pasan por la vida difundiendo luz y bien. Admirablemente dotada para la enseñanza, poseía el secreto inefable de llegar a todos los corazones, de impresionarlos cálidamente con su palabra, con su gesto, con la ejemplaridad de sus ideas y de su espíritu superior y exquisito.

SITUACION Y CONSTRUCCION

El edificio Carlota Matienzo fué construido en el 1927 y se inau guró en el mes de agosto del mismo añp. Tiene cabida para 94 colegialas. Está situado en la parte sureste de los terrenos de la Universidad mirando hacia la residencia del Canciller y a cuatro minutos de la carretera central. Es iin edificio de dos plantas, de concreto armado, a prueba de fuego, e.stilo Renacimiento español y embellecido por un hermoso patio interior. El edificio está provi.sto de un amplio comedor, de un salón de recreo, de un gabinete de recibo, de una oficina, de un cuarti de costura, de una enfermería bien equipada, y de una sala de emer-

geueia en el primer piso. Tiene también un mimero suficiente de cuartos de baño modernos y un tren de lavado en una caseta anexa al edificio.

HABITACIONES

Cada pupila tiene una habitación clai-a, bien ventilada, en la que puede estar independiente de las demás alumnas. Hay siete habitaciones con dos camas para aquellas alumnas que prefieren estar con una compañera. En todas las habitaciones hay ventanas que dan al patio o al campo de la Universidad y muchas tienen un balcón que les da una apariencia alegre. Los muebles de que están pro vistas las habitaciones son de excelente calidad, de estilo elegante y de un color verde suave y que armoniza con los colores más apro piados para un cuarto dormitorio.

EQUIPO

La institución da equipo necesario para un cuarto de estudio y la interna se proveerá ella misma de sábanas, fundas de almohada, colchas, colchoneta, si quiere usarlas sobre el colchón), protectores para el colchón, almohadas, mosquiteros, frisas, toallas, servilletas, cortina para cubrir la percha, tapetes, pañitos para el tocador, acce sorios de tocador y de escritorio, carpeta para el escritorio y canasto de papel.

Medidas; Percha

Largo: 8 pulgadas

Ancho: 21 pulgadas

Alto: 53 pulgadas

Cama: 1 plaza

Alto: 20 pulgadas

Tocador: Ancho: 20 pulgadas

Largo: 40 pulgadas

Nota: La residencia proporcionará a las internas que así lo prefieran, la ropa de cama, almohadas, colchas y toallas, por $2 mensuales o $5 durante el verano.

La Universidad de Puerto Rico, por medio de esta Residencia ofrece a las jóvenes estudiantes un ambiente sano en donde puedan desarrollarse moral, física e intalectualmente al mismo tiempo, y en donde puedan vivir una vida realmente estudiantil en todos sns aspectos. Se. le proporcionan los medios de participar en distintas actividades que les servirán de experiencia para el futuro. Con este propósito se ha organizado una Asociación Estudiantil.

VIDA SOCIAL

La "Asociación Estudiantil", foi'mada por todas las residentes tiene por objeto cooperar con el personal de la residencia para con vertirla en un verdadero hogar. Esta Organización está dividida en distintos comités tales como: Comité de Actividades, Comité de Disciplina, Comité de Publicidad Comité de la Casa, y tiene ade más su junta directiva. Todas las actividades, a excepción de las cuestiones administrativas, están en manos de las alumnas.

El Comité de Publicidad es responsable de publicar todos los años una carta circular informando a las antiguas alumnas de la marcha de la institución.

El Comité de Actividades es responsable de todas las actividades que se celebren fuera o dentro de la institución, y anualmente lleva a cabo un programa de actos entre los cuales es obligatorio ofrecer una fiestecita a las antiguas alumnas.

El Comité de Disciplina es responsable de la disciplina dentro y fuera del edificio. Fija las normas de vida de la Residencia con vistas al bienestar de todas y prepara el reglamento de la institución, que desde luego, está sujeto a sugerencias y modificaciones por parte del personal de la misma: un reglamento adecuado que todas tengan oi'gnllo en respetar y en hacer respetar.

El Comité de la Casa está a cargo de todo aquello que se refiera al mejoramiento de la vida dentro de la Residencia y que contribuya a dotarla de ambiente de hogar.

PRECIO DE PENSION

Curso Regular

En los cuartos sencillos y los cuartos dobles exteriores, las alum nas pagan a razón de $270.00 anuales cada una por el curso acadé mico. En la planta baja y en las cuatro habitaciones dobles inte riores las alumnas pagan $225.00 anuales cada una. Estos precios incluyen comidas, lavado, y limpieza del cuarto una vez a la semana. Hay un número limitado de cuartos de $33.00 y $35.00. Los pagos serán a base de nueve plazos por adelantado. Este precio excluye las vacaciones de Navidad.

Verano

Cincuenta dólares por el curso completo en cualquier habitación incluyendo comidáis, lavado y limpieza del cuarto una vez a la se mana. Los pagos serán a base de dos plazos por adelantado; $25 al empezar la primera sesión y $25 al empezar la segunda sesión del verano.

Hospedajes Especiales

Ex-alumnas, hermanas y madres de las internas:

$1. 50 diarios

Días regulares:

Noche y Desayuno:

Almuerzo: Comidas:

Otras personas:

Días regulares:

Noche y Desayuno:

Almuerzo: Comidas:

$1. 00 0.40 0. 50

$2. 00 diarios

$1. 25 . 0. 45 0. 60

Domingos:

Desajuino: $0. 25

Almuerzo: 0. 75

Comidas: 0. 30

Domingos:

Desayuno: $0. 25

Almuerzo: 0.75

Comidas: 0. 30

Tan pronto llegue un huésped deberá registrar su nombre en la oficina de la Directora y las internas que tengan invitadas deberán iiiíui marlo antes de pasarlas al Comedor. En dicha Oficina pueden comprarse unas tarjetas especiales para almuerzos, etc.

ATENCION MEDICA

La Universidad cree que está obligada moralraente a velar por la salud de las estudiantes.

Cada interna tendrá derecho a recibir la visita de la doctora de la Universidad siempre y cuando que se le llame a horas razonables.

Cuando una señorita se enferma, avisará inmediatamente a la Diiectoia, quien lo notificai'a a la enfermera j y si a juicio de ésta el caso lequieie tratamiento especial dara cuenta al médico de la institución inmediatamente. Toda interna deberá pasar a la enfer mería si su enfermedad requiere más de un día de cama.

Los permisos para visitas de no residentes a la enfermería de la Institución los otorgará la directora.

Toda vez que no es posible tratar en la Residencia, casos de alta cirugía o enfermedades contagiosas que requieren hospitalización nin gún caso de esta índole deberá permanecer en la Residencia, y se pasará a la enferma a la Clínica Pereira Leal con la que la Univer sidad tiene un contrato especial para los estudiantes, o al Hospital o Clínica que los padres ordenen cuando se les avise.

El importe de los análisis que para fines de diagnóstico fueren nece.sarios y el de las medicinas, será sufragado por la enferma.

REQUISITOS DE INGRESO

1. Ser alumna o profesora de la Universidad de Puerto Rico o sus dependencias.

2. Tener buena reputación moral.

3. Estar libre de enfermedad contagiosa.

4. Enviar tres cartas de recomendación de personas que conozcan bien a la solicitante y a su familia, tales como su maestra, el prin cipal de la Escuela Superior a donde asistió, el sacerdote o ministre de la iglesia a que pertenece y otras personas de conocida reputación en la comunidad en que la solicitante vive, o que sean conocidas en la Residencia Carlota Matienzo.

5. Enviar tres nombres de personas que conozcan muy bien a su familia.

6. Hacerse responsable del pago de su Hospedaje.

7. Prometer y estar dispuesta a cumplir el reglamento de la Resi dencia.

8. Haber sido aceptada para residir en la Residencia Gaiiota Ma tienzo.

COMO SOLICITAR INGRESO

1. Las tarjetas de solicitud se podrán obtener de la Decana de Mujeres de la Universidad, o de la Directora de la residencia.

Al solicitar un cuarto para dos personas debe darse los nombres de ambas, entendiéndose que se hacen juntamente responsables del pago y cuidado del mismo.

2. Después de estar debidamente llenadas las solicitudes se en viarán a la Directora de la residencia la cual hará la investigación pertinente.

La Directora o cualquier otra persona nombrada por ella tiene el dereclio de dirigmse a aquellas personas cuyos nombres hayan sido indicados por la solicitante como amigos de su familia.

3. Estas solicitudes serán estudiadas por la Decana de Mujeres, la Directora de la Residencia y otra persona nombrada por el Can ciller al efecto y se le notificará inmediatamente a la solicitante si ha sido aceptada enviándole una tarjeta oficial de aceptación. -

4. Esta tarjeta de aceptación deberá ser debidamente llenada por los padres o encargados de la solicitante y devuelta inmediatamente a la Directora.

5. Las habitaciones se asignan a las personas cuyos nombres apa recen en las Tarjetas de Aceptación por el tiempo indicado en las mismas. No se permitirá a nadie transferir a otra persona la habi tación que se le haya asignado.

La asignación de las habitaciones estará a cargo de la Directora y ella las repartirá tal y como las necesidades de la pupila lo exijan y como la mejor marcha de la institución lo requiera; podrá así cambiar una habitación después de haber sido asignada. A las es tudiantes graduandas que hayan vivido en la residencia durante sus tres primeros años de colegio se les darán algunos privilegios.

6. Todas las solicitudes deberán haber sido aceptadas una semana antes de haber empezado las matrículas en la Universidad.

REGLAMENTO

COMPORTAMIENTO EN LA INSTITUCION

"Lo que no quieras para tí no lo quieras para nadie." Toda in terna debe actuar como actuaría en su propia casa, con respeto, cariño y consideración hacia los superiores, con respeto y sinceridad para sus compañeras. No debe hacer nada que mortifique o moleste a la persona que tenga a su lado.

Debe salir de su habitación bien vestida y acicalada como lo hace en su propia casa. Bajo ningún concepto se consentirá venir a las galerías de la planta baja, al salón, al balcón, al patio o al come dor, en chinelas o en payamas, ni en ningún otra forma que no sea correcta.

Tanto el balcón, el salón de recibo, el salón de recreo, la galería de abajo y el comedor como el patio son sitios del grupo completo y como tal deben considerarse y respetarse y no se permite en estos sitios peinarse, arreglarse las uñas, acotarse en sotas, sentarse y poner los pies en otras sillas ni desarreglarlas de ninguna manera.

Toda CRÍTICA o SUGERENCIA SERÁ MUY BIEN ACOGIDA POR PARTE DE TODO EL PERSONAL.

TARJETAS PARA LA OFICINA

Durante la primera semana de cada sesión cada interna deberá llenar las tarjetas de clase y social dando la información que se le pide y depositándola en la oficina.

HORAS DE LEVANTARSE

Días de la .semana: 6: 30 A. ÁI.

Domingos: 7: 30 A. M.

CUIDADO DE LAS HABITACIONES

Las internas son responsables de la limpieza y el orden de sus habitaciones y del corredor en frente de sus cuartos. También serán responsables de hacer su cama todos los días a excepción del día de limpieza. No deben colgar ropa en los balcones internos o externos ni en las ventanas, ni tirar nada hacia afuera. Deben usar, su ca nasto.

Cada vez que barran su habitación recojerán la basura para echarla en sus canastos y después todo jimto pueden vaciarlo en el canasto que para ese objeto habrá en el corredor. Las paredes deben conservai-se limpias' y no deben clavar ni pegar nada en ellas. Hay una moldura para los cuadros. Habrá una INSPECCIÓN de las HABITACIONES SEMANALMENTE.

Cada vez que una interna salga de su habitación deberá apagar la luz y cerrar siempre las ventanas antes de salir del edificio. La Eesidencia será responsable de lavar las habitaciones una vez semanalmente, de lunes a viernes y las internas deben prej)arar sus cuartos para el díp, que le corresponda, quitando todos los artículos pequeños que tengan sobre el escritorio, tocador o cualquier otro mueble y dejando el piso lo más libre posible.

Seguridad: Las residentes deben cerrar sus puertas con llave cuando salgan de la institución. Un depósito de 50 centavos se re quiere al entregarles la llave de la puerta y éste se devuelve cuando la devuelven. Si se les "pierde la llave pueden solicitar otra nueva siempre y cuando que vuelvan a depositar los 50 centavos. La resi dencia NO SE hace responsable DE LA PROPIEDAD DE LAS INTERNAS EN NINGUNA OCASIÓN..

VISITAS

Sábado

2;00 P. M. en adelante

Domingo Todo el día

Todas las internas deben instruir a sus amigos que cuando ven gan de visita las procuren siempre en la oficina. Como cortesía a la Residencia todo visitante debe ser presentado a la Directora.

Las visitas se recibirán en la sala de recibo. Las personas que vengan de la isla podrán hacer visitas cortas en cualquier día de la semana.

HORA DE CERRAR EL EDIFICIO

10:00 P. M.

La Eesidencia se cerrará a las 10-00 P. M. y se suplica que todas las visitas se despidan prontamente.

Deben evitar llevar amigas y familiares a sus habitaciones du rante las horas de silencio,

Los únicos hombres a quienes se permitirá subir a las habita ciones o a la enfermería será a los padres o encargados, y esto tÍNiCAmente a la llegad.a. de la interna o al separar la habitación ; el doctor tendrá acceso siempre que sea en caso de enfermedad.

Todos los PERMISOS serán otorgados por la Directora y en sn ausen cia por la persona que la substituya. Evítese pedir permisos para llegar después de las 9:30 P. M. durante los cinco primeros días de la semana.

Es una medida muy sabia y al mismo tiempo una señal de cor tesía tanto para la Directora, para la Residencia como para el grupo en general, que la alumna informe siempre a dónde se dirige para que en caso"de emergencia pueda-ser localizada en seguida.

Al salir de la Residencia y al llegar se deberá firmar en el úbro correspondiente la hora de salida y de llegada.

Para salir fuera de la población o para pasar noches fuera de la Residencia, deberá traerse un permi.so especial de los padres o en cargados y deberá llenarse una tarjeta que para el efecto habrá en la oficina., dando el nombre completo de la señoi'a de la casa a donde va, la dirección y toda la información (pie se juzgue necesaiña. Esta TARJETA deberá entregarse a la directora personalmente o a su substituía en ausencia de ésta. Al regresar debe informarse a la Directora inmediatamente. Si por alguna razón la interna tuviere necesidad de permanecer más tiempo del que pensó fuera de la insti tución, se le suplica que para mayor .seguridad debe notificar a la Directora por telegrama.o teléfono lo antes posible.

Toda interna que salga de la Residencia después de las 7: 00 1 . M. deberá ir acompañada y solamente se le permitirá ir sola con hombies cuando éstos sean su padre, su hermano o su e.sposo.

HORAS DE SILENCIO COMPLETO

De 8:30 A. M. a 12:00 M.

1 : 30 P. M. a 5:00 P. J\I.

7: 30 P. M. en adelante.

La experiencia ha probado que para el bienestar de todas debe haber silencio absoluto desde las 7:30 de la noche, y se exigirá esto a todas las internas.

El salón de recreo y el balcón de enfrente se quedarán abiertos hasta las 10:00 P.M. y serán utilizados por las internas de 4' año que no tengan que estudiar y quieran reunirse allí para leer o hablar. Esto debe hacerse en voz baja por las malas condiciones aciisticas del edificio.

Baños: Se suplica que no usen los baños entre las 11:00 P. M. y las 6:00 A. M.

MaquiniIjLA: No debe usarse la maquinilla entre 10:00 P. M. y 7:00 A. M. Siemijre que use la maquinilla póngale una almohadilla debajo y así se aminorá el ruido.

Llamadas telefónicas: Serán recibidas por la Directora o su Ayudante quienes llamarán a la re.sidente que se solicite. Las resi dentes podrán llamar en cualquier momento, pero evitarán hacerlo después de las 9: 30 P. M. excepto en casos urgentes.

Instrumentos musicales: No se utilizarán instrumentos musica les durante las horas de silencio. El radio podrá usarse siempre que sea muy bajo y para oír programas de importancia.

Timbres: Para evitar gritos, cada residente tiene asignado un número de timbres. Deberá contestar prontamente cuando sea lla mada, o se la con¡?.iderará ausente del edificio sino contestare la se gunda vez que se toque su timbre.

Otros ruidos: No se permite usar tacones en las galerías después de las 7:30 P. M.; deberá usarse unas chinelas de felpa, o con tacón de goma.

■ Evítese el tirar las puertas al cerrarlas y en general todo ruido innecesario.

CUARTO DE COSTURA

Se ha equipado un cuarto para costura en el cual hay una máquina eléctrica, un sillón, un tocador, una mesa de cortar y varias sillas. La llave del cuarto de costura está en la oficina. Perderá el derecho de usar el cuarto quien no devuelva la llave a su sitio cuando baya terminado.

Horas de costura: de 8:00 A. M. a 6:00 P. M. Toda persona que utilice este cuarto será responsable de dejarlo en orden, reco giendo y llevándose a su habitación toda su propiedad.

COMIDAS

Las comidas son abundantes, nutritivas,, sabrosas, bien combina das y atractivamente servidas. Se confeccionan y se sirven bajo la dirección de una Dietista.

DÍAS EeGULíVRES

Desayuno: 7:00 a 7:30 A. M.

Almuerzo: 12:00 a 12:30 P. M.

Comida: 6:00 a 6:30 P. M.

Domingo

Desayuno: 8:00 a 8:30 A. M.

Almuerzo: 12:30 a 1:00 P. M.

Comida: 5:30 a 6:00 P. M.

Merienda: 5:50 a 6:00 P. M.

Las internas deberán asistir a las comidas durante el tiempo es pecificado y se les guardará su bandeja sólo cuando hayan tenido

PERMISO PREVIO de la Directora o Dietista, en casos necesarios.

Se les suplica que no lleven a su habitación comidas que atraigan insectos o que manchen los pisos. Toda comida que tengan en sus habitaciones debe estar guardada en latas muy bien tapadas o en receptáculos de cristal.

Cada bandeja que se suba a un cuarto privado costará a la interna 10 centavos pagaderos al ordenar la bandeja.

LAVADO

Toda interna debe tener toda su ropa marcada con su nombre. Nadie tendrá derecho al lavado de la ropa que no esté marcada a excepción de los trajes. Cada interna tiene derecho a que se le lave una docena de piezas semanalmente. No se lavarán medias ni pañuelos. La ropa se recogerá los sábados por la mañana de 8:00 a 11:00. El saco estará listo a esa hora fuera de la puerta de la habitación, nunca antes. Los viernes se repartirá la ropa durante todo el día.

Las residentes podrán lavar las piezas que deseen, y plancharlas, en un cuarto preparado al efecto para tales fines.

ARTICULOS ENCONTRADOS O PERDIDOS

Se debe notificar inmediatamente en la oficina y se suplica que no dejen nada de su propiedad ya sean libros, libretas, carteras, etc., en ningún sitio de la Residencia que no sea su habitación. Si desean regalar algo a las camareras deben notificarlo primero a la Directora para que así se eviten conjeturas infundadas.

SERVICIO PERSONAL

A las empleadas de la Residencia no se les debe pedir servicios personales y no se les permitirá cargar paquetes» u otros objetos de los cuartos a menos que hayan hecho algún arreglo especial con el personal de la Residencia.

Esta regla debe observarse estrictamente puesto que su infracción puede costar la destitución a la empleada. Para bandejas a las ha bitaciones véase información en Comidas.

Privilegios: Toda empleada de esta institución tiene por objeto dar servicio a la misma. Para que este servicio sea eficiente tiene que estar reglamentado. Concesiones especiales se hacen solamente por la Directora y la Dietista cuando se consideren necesarios.

ALGUNAS DE LAS VENTAJAS QUE OFRECE

LA RESIDENCIA

1. El ediñcio es exelusivameiit.e para mujeres.

2. Cuenta con excelente equipo sanitario.

3. Por .sus condiciones higiénicas las puioilas están i'csguardadas contra contagios y enfermedades peligrosas.

a. La Residencia cuenta con un tren de lavado bien equipado . exclusivamente para el uso de las internas.

h. Toda la i'opa se lava con agua caliente.

c. Todo lo que se usa en el comedor se lava con agua hirviendoi

4. La Residencia cuenta con nna enfermería bien equipada y atrac tiva.

5. Las internas reciben atención médica oportuna y adecuada.

6. Las alumnas tienen servicio de enfermera gratis.

7. La alimentación es sana y a horas regulares.

8. Las internas pueden dedicar al descanso las horas necesarias y duermen en camas cómodas y habitaciones bien ventiladas, í). Pueden observar nna vida metódica lo que es una garantía para la salud.

10. La proximidad a la biblioteca y salones de dase facilita la efi ciencia en el trabajo y hi asistencia a (fiase.

11. Las internas pueden obtener materiales de escritorio y para su trabajo de la e.scuela a los mi.smos precios que eu las tiendas locales sin necesidad de salir de la Residencia.

12. Preparan .sus lecciones a horas regulares y en condiciones apro piadas para el estudio.

13. El vivir con otras compañeras de clase les ayuda a discutir sus lecciones y problemas.

14. La oportunidad, que tienen las pupilas de relacionarse más con sus profesores contribuye al mejor entendimiento entre alum nas y maestros.

15. El uso del teléfono es gratis para todas las llamadas locales.

16. Por medio de la Asociación Estudiantil tienen oportunidad para desarrollar su iniciativa y adquirir experiencia en di.stintas actividades.

17. Toda interna tiene la oportunidad de conocer y relacionarse con personas de prestigio de la isla y del extranjero.

18. Se desenvuelven en un ambiente social que les proporciona diver siones propias de su edad y que contribuye a su eficiencia en la vida activa de la sociedad.

Neoooiado de Materiales, Imprenta, y Tbaksfobtb 1942

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.