Puerto Rico Ilustrado (16 ago. 1913)

Page 1

4

,

|

Ñ

13

ho)

E 4 ¡a

+

ES

lab

j

j

i

E ja

A

;

l

l

$

de10y

* Puerto

dl

i

j

ds 3 dt

ñ

y

Kico

>

:

¡

,

pos t

3

kl

4

¡ pp

AR A

>

+

SAN

dl Di Fr a

:

JUAN,

PTO,

Ja

Juan

de

KICO:

4

M. Snavedra,

:

¡| Número suelto. .i.. e

PUERTO Los señoreé

pueden envia

¡Número +

atrasado

,,

4 PA

l mes...

0,75 oro

1

trimestre

¿

1

SOMO...

q9

«

Labño..... Wien sde tu.

Número suelto ,....,,

corres

susdiptores

sales

ce y

najes

con

país,

que nos honren los

susoriptores, ha de vend firmada por los mismos, reservándose la dirección el dere.

echo de publivaria.

No. se devuelven los originales. Se publicarán anuncios de esta e

2,25

'”"

y

8,00

"

,,

E

La A

que emperó a leerlós sin más ni menos,

que ha de interesar a los lectores de

"Yo había preseñtado

Dice así el s6,

de

mis credencialef'al

Presidente Madero, exactamente

nueve días

antes de estallar la revolución en la-capital,

El mundo conoce las escenas trágicas que señalaron las contiendas en la clolal desde el 9 hastá la caída del gobierno; pór eso me

concretaré á mis relaciones con Mudero du-

* rante los siguientes días, en los cuáles sólo los automóviles de las distintas légaciones recorren inmunes la calles, 7 El 18 de tebrero conterenció

con el señor

Lascorain, Ministro de Relaciones -Extran¡ Jeras, y 6l me pi úró que se estaba prepa: Y rándoun golpe decisivo y que esa tarde quedaría la ciudad en póder

otra vez del

gobier-

no. Alas dos y media. de ese día, me anúnclaron que el General Blanquet se había vuelto contra prisioneros.

Madero .!

y Pino,

haciéndolos

Poco después me Mamó por teléfono el Em.-

cor

Wilsón, y sl presentarme

en la Le-

ación Americana, donde se hallaban reuni.

os todos los' diplomáticos extranjeros, fué

enteradode que también habían sido árresta-

dos todos los miembros del Gabinete.

El General Blanquet procedió: a] arresto órden del Genera! Huerta, y, al mismo

ea

suspendieron las hostilidades: en cu e l + | ' Esa noche Volvimilo! a la Legación Amer!»

Rodolfo Reyeh, éste produjo un documento

ens

que Huerta l Díaz habían lle»

rado a un arreglo. Ambos firmaron ese papel y se abrazaron, aplaudiendo 'entustasmados

clio, ele

El día. 19 muy de mañana salíde la

Lega-

ebrero mm

rtedos. «En efecto:

brados ante tanta desverguenza € hipocresía.

ta de la opinión del pueblo, dirigiéndome a pié a los lugares más centrales, Estando en un café supe que Gustavo Madero, que esta-

nocerme, me dijo: “señor ministro, ustedes

los del cuerpo diplomático san los únicos que

muy temprano; en el día 19 de

rente

la renuncia escrita quedaría en manos | ministro de Chile, y que éste la ho ría a

al mi-:

nistro americano, dicándole laveceridad de: que hiciéramos algo en fuvor de Madero, y ofreciendo por mi- parte, mo dudando que mi: gobierro lo aprobaría, -los servicios del cru: | cero “Cuba” para el traslado « puerto seguro. de los prisioneros, en caso de que se les concediera la libertad.

Eb padre y la 1iadre de Madero estaban re-

fugiados en la legación japonesa, y allí estuve

a visitarlos, Habían' oidó la noticia acerca de la muerte de Gustavo, pero no la creían | exacta, aunque tales temores abrigaben, que

el '

- Embajador Wilson, el único a quien Huerta | respetaba, para que equdl impidiera |

|

sidos

:

y

pueden salvar « Madero,” Confieso que Do se me había ocurrido esa posibilidad,

;

que todos

constitucionalmente, llegando en ese momento el señor Lascurain, que ¡ba con el carácter de intermediario. EEN A él repitió Madero las condiciones que exigía para renunciar, y Lascurain las aceptó en nombre de Huerta. stérminos eran

ría otro tanto con el Presidente, n'ciuda. dano prominente, que no nombraré, al reco

el asesinato de sus hijos.

a, y

Gabinete hablen

bían usurpado su puesto continuaban gobernando

ba arrestado en la Ciudadela, había sido ma: tado, y varias personas vaticinaban de para.

aa

del

de a había pediado Madero WP renuncia, Huert cont estando | -Que estaba dispuesto a hacerla si los que ente ha-

ción Cubana con el propósito de darme cuen»

fuera donde

cu. no

2

reñunciar la pres

em

sollozando me pidieron que

z

vernos, y fuimos recibidos muy e por el General Blanquet, quien nos juróment que no corrían peligro los prisioneros. AE Mientras conversábamos legó el minists

nosos asom-

carta

america.

quien esta-

ba conferenciando con el ministro conviniendo todos en que la si : más grave de lo que habíamos $ Decidimos ir a Huerta pedirle ] de los prisioneros, y nos Jislgimos al Pa en mi automóvil enarbolando la banderá bana; pero Huerta dió un pretexto para

los mejicanos presentes, mientras que tros los diplomáticos nos mirkábiemos

Vólvi a casa y le escribí uña

os del Japón y yo

na y dimos ese recado a Wilson,

ne un papel importante en las: gestiones iplomáticas que sie realizaron para salvar a

terindonos de

ARS

fuimos inmediatamente AN

cana los ministros de Chile y Brasil y yo,en busca de noticias. Allí encontramos a loé ge» nerales Féliz Díaz y Huerta, que se habían mastrado hasta ese momento tán enemigos. il Llegado que hubo el Ministro de Justicia,

Madero, y por tal-motivo esta narración está llena de un colorido verdaderamente impre-

sn El Embajador de

Bl señor Manuel Márquez Sterling, ilus. tre diplomático cubsno que actualmente se halla en New York, ha ibid una entre: vistecon un reporter del “Herald”, la cual

ñor Márquez Sterling:

repartidores puedan hacerles entrega _ de la Revista com tóda laridad. La Administración no pe po y

£

MI PAPEL EN LA TRAGEDIA MADERO-PINO SUAREZ.

RICO ILUSTRADO,

ción, Tanca 1, altos, por Telefono 188 verde, o por tarjeta postal al Aparta: do de Correos 458,con el finde que los

países Extranjeros:

ha causado ¡viva sensación en los Estados Unidos. El señor Márquez Sterling desem-

pueblo de la islá,

se sirvan avisarlo a esta Administra-

bio de domicilio o residería

pueblos de la Isla y en los siguiéntes

A

PUERTO.

sidencia para algún

tor no diere el oportuno a;

A

Agencias establecidad en todos los

NARRACIONES INTERESANTES,

sionante,

micilio dentro de esta Ciudad y de re-

daria de la falta de entrega! de algún número de este semanario si | suscrip-

7 de

todos los países, previo pago adelantado,

amerisano.

SUSCRIPTORES.

Se les suplica queal cambiar de do-

"par fodia, de

célebres del

SEÑORES

$

San Juan,

de las otras. La colaboración

4,50

0.26

4

jotografías deben acompañarse breves notas deseriptivas de las unas y biográfñoas

EN EL EXTRANJERO. PAGO ADELANTADO.

A LOS

ILUSTRADO.

que publigaremos si las ponsideraimos úti. 1 os y adaptables a la índole de esta RevisJN pe a o pe devol devolverán , ¡Con n las referí.

«

0,20

RICÓ

P, O, Box 458,

paisajes y

0,50 ora »txeritano, 1.50.4 3,00 «

0,15

letras 6 New 6 York,

ADMINISTRADOR DÉ Tanca 1,

A

5.50

por

ajo.pllego bertificado dirtldo alt

Real.

Y ESTADOS UNIDOS, PAGO ADELANTADO.

|

po pagarto

podr a

SUSCRIPCIÓN EN PUERTO RICO

4 w«

guets de suseripción

adelantadoy las del «

Reni Hermanus.

Romualdo

Administrador:

tie|

NENA

$

Revista Semanal de Literatura, Clencas, Arte | TANCA, L

ME

4

+

|

Huerta uña vez que Madero y Pino Suárez se hallaran en seguridada bordo del. | los el meo de Veracruz. . Nu ambién estipuló. ro que el Encarga.

do de Negociosjaponés y yoo acon

.

ríamos hasta Veracruz, e ips stió espec

te en que su renuncia no sería presentada a) Congreso, si Huerta no se e en una,carte a cumplir esos términos,

Madero extendió su renuncia, y apenas la ree o

SE

e ella, sup

ya Lascursin se apode-

O con empeño

él quien la guardara ynoel

BO, Para que todo quedara e

Axí se hizo, bre de Hue

(Continúa

cia

er dE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.