-
PLIERTE PISO IUSTRADO
óé
Entered
as second class
AAA
SAN
P
R.
FAVORABLE
at
os
en
REACCION,
en tomar
el órden
LAS
un camino
de
das y prácticas,
las
hacia
fines sido
los diferentes grupos
de
sesu
la
pals
PUEDE
ponerse en
ponerse
la virtud
de
en
la cooperación
es una cooperación especial
cesita,
Que
cada clase
de
todos,
la que
Pero
te
asociaciones
y que
que
actuen
respondan
Con
entera
energía
cada
neutraliza
su
significación
colectividad y, por consiguiente,
de acción
positiva,
.
Cesa
pero
el idilio musical
En un rincón á solas. » ,
Hay, pues, que cambiar de táctica. Si los ataques con el grueso del ejército, mal o por inexpertos generales, no nos Igvan al triunfo, adoptemos guiad el sistema de las guerrillas, que, por las Muestras, se ye que ha de dar mejor Sabemos que el respetable Colegio de Abogaes resultados, dos, ha llamado .sus reservas y que éstas han respondido con expre siva unanimidad, constitu yéndose en sesión permanente que estudia los más graves problemas y que elabora, sin duda, tesoneras resolucion es, Todo indica, en fín, un oportuno despertar; y si aparece en la escena de nuestra vida cívica, un hombre sincero y talent oso que alcance á compren» der y pueda hacer comprender á todos la necesidad de reducir la politica á su solo aspecto económico, es posible que pronto sintamoslos efectos de nuestra robustez, llegada al cuerpo social cón la vitalidad de cada órgano. Arriba corazones!
sido,”
"Nunca es tarde para ser lo que se pudo haber
A
mientras se
interpuesto,
la opi-
los fueros del abuso omnipotente,
hay
es más triste: si la resignación
los que
al.
gunos esperanzados en que triunfe la justicia, — Pero ¡ay! no sabemos nosotros qué
...
acojen como cosa corriente
de
el que
se im-
pusiera el atropelloá la ley, ó el fundamento en que estriba la esperanza ' de los optiias )
mistas.
Porque en el fondo de su optimi imis. s
mo hay una realidad tan amarga, más amarga todavía que la plenitud del desafuero, en la cual
tendríamos
nuestras protestas,
márgen
Véase sinó el fundamento
ranza:
JOSE DE J. ESTEVES, (e
que salta al
derechos que su
nión pública se parte en mil comentarios; y en tanto que algunos son pesimistas y creen que un dictámen exótico impondrá
Quedamos Mis reclamos
Y
e
los
promulgación supone, y he aquí al país entero en intensa espectación, aguardando los resultados para saber, en definitiva, si vence el espíritu de la Democracia, sobre el orgullo de los) improvi sados ó si rovisad os Czares, Cy hemos de reñidirnos á la evidencia de que retrogradamos al coloniaje por el viejo ca-
discute el Mandamus
Y d través deliencaje de tu blusa, La henchida ola de tu carne, acusa El tumulto de ardores de tu seno . eN
de
súbito un puñado de valientes
estadio en defensa de
»mino de las autocracias, En la espera que transcurre
Culminan en nervio, so desenfreno ......
vez
su fuerza
salones.
Toda una instigación á la esperanza,
que un desmán administrativo - menoscab e sus intereses morales ó materiales, y ] Está probado que la política no realiza , dentro de nuestro actual estado de COSAS, ninguna labor que determine avances, por que el carácter personalista de los partidos militantes
aquí. que la barrenada ley del Servicio Civil, encuentra de
Y descubro en tus ojos andaluces
autonómica
mente en su vida de relación interna, que
nido pasando cada 1ez que de intereses especiales se ha tratado allí doncon injusticias, ocasiones para que los puertorriqueños sean refractarios al las americanismo, Pero, he
Con el aroma que tu cuerpo lanza
haya diez, vein-
insulares son omnímodas,
de el favoritismo se empeña formalmente en crear,
Á un extravismo pecador me induces,
tome
R,
tiempos que debieran no volver ni siquiera á la memori a de nuestro pueblo, : Como si las leyes que votan nuestras Cámaras, solo merecie ran el desprecio de los modernos señores feudales, por encima de ella se ha ve-
Bajo las ascuas del rosal de luces, Y el tesoro carnal con que seduces Es en mis brazos una venturanza.,
se ne
profesional
Departamentos
Eo
la resolución de censtituirse en organism o legal, con todas las prerrogativas que el de
recho civil concede,
los Jefes de
Es una suave ondulación la danza
por
P,
un hecho que puede servir de ejemplo en demostración dey hay más de ese triste retroceder hacia
=
con
tales condiciones
los
Juan,
NATIVAS.
PARA ENRIQUE ZORRILLA,
diciones para salvar $u personalidad del nau fraglo en que se debate, y no fálta más que QUIERA
LEYES
2)
En
San
1911,
5
pro
ventajosas
DE
a
ductoras, para la defensa común que resul ta de la.cohesión informada por la volun tad, Sin aspavientos; sin niñeriasisin eferv e ceres efímeros ni bravuconadas ridíc ulas, éste
5
at
(e
asociar ión de
capacidades
office
Con el acto de civismo de la Asociación de Ingenieros, se ha puesto de relieve una cuestión muy importante para el país: la cuestión de que haya en el gobierno personas con más fuerza de autorid ad que la Ley, Según lo que, hasta la fecha, se ha venido tolerando, las funciones de
segurida-
positivamente
trascendentales,
Y ese camino ha
de
resoluciones
Post
sinceras
"No hay mal que dure cien años,” dice la filosofía popular; y parece que ello va resultando aplicable á nuestra clásica desidia, más en ejercicio que de ordinario cuando de cosas fundamentales se trata, Sea que nos haya legado la hora de corregirnos, sea que los mil co dazos que recibimos nos obligan á andar, lo cierto es que se nota un mo vimiento hacia la realidad de const ituir núcleos de acción, por parte hasta de los elementos más significad os por su indiferencia. La actitud de la Junta Superior de Sanid ad primero; la de los Nota rios, luego, y la de los Ingenieros 4 renglón seguido, son indicios muy gratos de una favorable reacción que está poniendo término decoroso á los mil y un servilismos de la política, Ya era tiempo de que nos acordáramos que existe una fuerza tan grande como la de acometer; la de resistir, Ya era tiempo de que penviram des
the
NOVIEMBRE
Pláticas
AE
A
JUAN
matter
“triunfarán los
para fulminar de
esa espe-
Ingenieros, porque
á los vulneradores de las leyes nativas no conviene que ese asunto salga del país, como efectivamente saldría en la apelación,
evitando así que en la Metrópoli hubiera de que instituciones cómo la del Servicio Civil, allá tan respetadas, están siendo aquí vilmente escarn ecidas Es decir, que el triunfo, si se obtiene, consis ”..... tirá, no en el respeto puis puertorriqueño; no en el acatamiento de la inviolabilidad de nuestro derecho á que se nos haga justicia, sinó en que conviene á alguien incidentalmente plegarse
conocimiento
un instante, para continuar luego en la obra de las triquiñuelas que dan forma de embud o, á lo que debiera ser igualdad permanente para todos,
¿Tiene eso remedio? — Sí que lo tiene!.....
Practíquelo el país en la Asociación, repitiendo en cada caso de abuso de poder la actitud de los Ingenieros, disponiéndos
e á llevar, por el camin Justicia, las demostraciones de su derecho hasta o de los Tribunales de la conciencia del pueblo
americano,
PUERTORRIQUEÑO, a