Puerto Rico Ilustrado (5 jun. 1887)

Page 1

Ss y

San Juan de Puerto-Rrco,

SEGUNDA

EPOC:

Direccioxr

Ó de

Junio

Adininistración,

y

de

¡SS?.

1(

NUMERO

21

Portaleza

o

CRONICA 21

mes de Junio

No en vavo con

lo

DE LA DECENA. ha empezado

con

representaban

un

único y el mejor para

calor insoportable.

desnudo

los

poblar

pronto

aquella isla.

antiguos y

una antorcha encendida para demostrar el calor. ahora. es la delicioso de los indios, Era el mes

..

También

«consideramos

de

importancia

chado

Son

qué

Jlevan

á ca

las quejas

del.

vecindario,

que

la

ción

de

disposi— S,

E,

es

muy

convenien-

te

ac

y

ertada

Digalo

si

prensa

no

la

periódica,

dando cuenta diariamente de escandalosos

rO

bos realizados por sirvientes, indignos de la.con

fianza de ninguna: familia, y 4

te

los que €s precis0 conoceren interés de todos. Los criados honrados y bue nos no temerán laimscripción, que da á conocer súusexcelentes condiciones: los sirvientes señoritos, y los de antecedentes . $05-

cipales anfibios. Y, Dor otra parte nose equiMvocaba: hay géntes que pasan la vida entre la

la cama y

el baño. e

Nuestro respetable . Gobernador(reneral con un patriotis-

pechosos,

mio que le honra, ha sometido á la aprobación - del

EXCMO.

Gobierno Supre-

que ha de dar

estafas

justas

suele ser también uno de los prin-

mo un. proyecto de colonización

son

las

bo y tantas y tan

carte Pusti

mesa,

criados

tantas

ta obser > qu hon;

al-

lomóésticos,

(

como se dice en familias . aunque hiperbólico lensvaje, apuntaba

Y, 1

se

por

gunos

por

los

que

cometen

-onsidera ciones sociales no saliÉmos á la calle westidos de muSelina. Un naturalista, después de sudar 5d maresó de tadar: en sudor,

cr

tantos

abusos

cortado jaquette.

en su

do

Metrópoli.

bién

sólo

servicio

méstico, de la misma. manera he sticede en la

BE1 dril es la tela de moda para regocijo de davany

reglamentación

abro-

el

deras,

la

del

| desesperación de los elegantes que. no pueden mantener blanco tel cuello de la amisa, ni

Celebraríámos

en el alma que estos proyectos, que consideramos altamente be neficiosos á los intereses de la provincia se realicen presto para bién de ésta, y para honra del digno General Palacio.

SR.

Di

FERNANDEZ; E

FERNANDO

MARQUÉS

DE

LAS

a

:

CLARAS.

E

de.

mialas;

las

familias

están

pero

que

necesitan criados pueden darse la enhorabuena.

di

*.

.

En medio dé compensa la que esperanza la: crísiss qué attavé samos se vé una El café «pérdida que se siente con la depreciación del azúcar. obtiene hoy un precio casi nunca conocido, puesto que se vende e

grandes y positivos

trascendencia á ió

se le

oculta.

resultados, La

altísima

y cuya

colonización

de

cla isla.

Culebra, declarando franco el hermoso puerto de Ensenada hon«a de aquella islita, es otro hermoso -pensamie nto de 5 E, el

á $26 el quintal.

La cosecha

próxima es asombrosa;

jamás

se


2

i

PUERTO-R ICO

-.

ILUSTRADO. =

precios últimos al concluirse

una cosecha

regúlan

sarell, al que felicitamos cordialmente. hoyos A

cosecha, con venderlo

solamente

á $20 el

los de la pró-

quintai

$ 16.000.000,

general en años

sacianos amantes de su antigua patria, can con

El subprefecto ha tismo que le ha blemente.

Damos con gusto estas noticias, porque nos interesa y alegra la prosperidad de esta noble provincia española, y en cuanto á los cálculos precedentes respondemos que no hay exageración

MARQUÉS

empiece

pronto.

para

Educado

tétanos ?

gencia comercial,

al Sr,

de escribir el ilustra-

En

:

atmósfera,

puede ser ocasión del

produce

«una materia

tetánicas.

contienen gérmenes tetánicos, sino-los transitados, y éstos son los (cuando no directa-

y que por

lo tanto ésta es, como el muermo, de orígen equino. y observaciones, s muchas Estas. hipótesis, demostradacon

de su ilustre tio.

este sentido fué Presidente del Centro

1.

"no=ultrama-

ha da rencia en la bética

signif

hony

atdel 4 amar tidad jetivo y gra

bres de sus ideas de aquella localidad, no quiso “que pudiera ser-

aque s

unidad de pensamiento en los disidencia dentro

del gran

partido

mereciendo por su comportamiento justísimas alabanzas

pre

Nuestro biografiado es duéño único de las magníficas baciendas de cañas Las Claras y El Consejo. ; del elegante Teatro

el

que reciben las excrecionesde los animales y particularmente de los solípados,se supone que es el caballo quien contaminando la mente de ese animal ) toma la enfermedadel hombre,

por su noble cal

á quien también

juró su bandera, al advenimiento al trono del nunca bien llorado MonarcaD. Alforiso XII, era Teniente Coronel primer Jefe el hoy Marqués de | as Claras, y de todos es conocida la. brillante o organización que supo dar 4 dicho Cuespo.

/e/anina, -Crée

Como no son todos los tétanos los que

tierra, crea los focos endémicos en donde

«$

pronto

sidía y el respeto y la consideración de todos sus Convecinos. ¿Cuando el batallón de voluntarios de aquel departamento,

inteligente doctor que en las tierras transitadas existen los gérmenes productores del tétanos y opina queel hombre puede contagiarse por el caballo, que es el animal que con más frecuencia

«padece esta enfermedad.

muy

del Gobernador General, la gratitud de la Corporación que

la enfermedad Prueba. el Dr.

denominada

las convulsiones

dedicado,

fer ita

hon

honorem,

den sembrarse semillas d esporos de ese bacilo, que desarrollándo- : cual, absorbida,

Activo, diligente, conocedor prof

Des=mpeñó durante algunos años la alcaldía de Arecibo ad

* y se trasmite sériamente de un animal á otro, Pasarell que si toda herida, grande ó pequeña, lisa ó desigual, puede servir de pretexto al tétanos es porque en cualquiera pue-

se. y multiplicándose origina

de en

inolvida

tio carnal él

á su y bland: que e la cua

«español á que pertenecía.

mal.

Positivamente ha probado la experimentación, que descubierta y cultivada la microscópica planta parásita ó bacilo, sem-

la

ES

rino; Presidente del Casino Español (fundado Pe iciátiva) y Jefe del partido incondicional de Arecibo, cuyo) Fo renunció

¿Cuál es la causa del

brándola ó inoculándola en animales, se determina

ré por lego :

enfi

ingresar como dependiente socio su

«cio; t ción.” /

sus

New-York,

en

mercantil,

pósitos y generosos y patrióticos sentimientos

de bandera de

climaó estación

precej mujer

con energía, con entusiasmo, inspirándose en las levantados pro-

vir su nombre

cualquier individuo,

fragm: dignas

El'Sr. Fernández, cuando la. política dividió en dos bandos al país, se afilió al partido incondicionalmente español, luchando

español.

estaciones,

gico si

rácter, filantrópicos sentimientos é indisputables méritos ha rado últimamente S. M. con una Gran Cruz.

tes

climas,

bellas

CLARAS:

se había

Nones,

no habiendo

de

era

de la que

en 1880, pues

condiciones

un

BN vió al frente de una casa de comercio en Arecibo, que bajo. A respetable. nombre seguida en acertada dirección adquirió tuvo el talento de asociar á sus negocios á una verdadera intclMiA

suelos etc., y al fin hubo de reconocerse que cualquier herida, en

-

le hicieron

Poco adelantó la etiología de la enfermedad, miéntras la observación la buscó en la peculiar naturaleza de lesiones y pacieny en vulgares

Las

ciudad

de la profesión. á que

fundo

Hemos leido el interesante opúsculo que sobre etiología, paPasarell

DE

ble Marqués de la Esperanza.

ne.

do doctor puertorriqueño D. M.

Látimer,

la casa de

España pagó por el territorio adquirido 125,000 pesetas, y como esta posesión tiene un fin puramente mercantil, no está sujeta á las complicaciónes que muy cerca de allí ha suscitado la presencia de los italianos. Es una medida previsora, de grande

acaba

gran

en la

al comercio

aficiones

buques nacionales

carbon.

humano

aqui

FERNANDEZ.

Sr. Marquésde Las Claras.

Excmo.

que hacen la carrera á las posesiones españolas en la Oceanía, y para realizar sus propósitos, obtuvo dicho terreno para establecer una factoría comercial y destinada por ahora á depósito de

togenia y orígen del tétanos

JONRAMOS. hoy la primera página de nuestro periodica con el retrato de este digno puertorriqueño. Elevarse por su propio esfuerzo desde dependiente l Al hasta capitalista; fomentar la riqueza pública, prestar ser. vicios inestimables á la sociedad en quese vive á la Patria, hasta alcanzar, como legítima recompensa á sus merecimientos, los ho: nores que el Estado concede á los grandes ciudadanos, á la vir tud y al patriotismo, es la mejor apologia que se puede hacer de

Nuestra Nación acaba de izar su gloriosa bandera en un pequeño territorio bañado por el Mar Rojo: y enclavado al Sur de Massuah, en la costa oriental de Abisinia. Según la prensa nacional el Gobierno ha comprendido la necesidad de poner á salvo

:

matemáticas.

EXCMO. SR. D. FERNANDO

«e

al Gobierno

patrio entraña.

las mu

actividad,

El dia de la inauguración será un dia de verdadero júbilo esta Capital.

alcance y significación, que honra

un

quien quería

que es

llevarla á

energía, á su

de contingencias posibles la navegación de los

policía por á

te, pro

obras 'improductivas

y conveniencia se

A de Ab título « tismo, ciudad

“No te pese que no haya aprobada la Aritmética y Alge bra, porque es un libro muy malo; en fin, mamá, es un libro tan ateo que no habla nunca de Dios. ”

comunicando alientos á todos para realizar esta empresa, se debe el que obra de tanta utilidad

4 su

un animal

de

ce

párrafo de la carta que escribe á su madre :

é innecesarias; pero ya que no lo hizó es indispensable aunar todos los esfuerzos y vencer cuantos escollos se presenten para alcanzar el éxito apetecido, Laudable- es el interés que S. E.'.se y á. su

. cho

Ayuntamiento

tenía en sus arcas cientos de miles de pesos, bien pudo:

asunto,

denunciado

privado

naturas ; pero ha perdido una, la de

El acueducto es una necesidad, es una exigencia que reclama imperiosamente la salud pública. Es una legítima aspiración de este vecindario, que hace muchos años está pensando en tan grandiosa obra y que ya había

importante

4!

alema

Se ha examinado y obtenido buenas notas en todas las asig

Por fin parece que la cuestión del acueducto será un hecho. Cuando hay energía y buena voluntad, los problemas más dificiles se resuelven.

en tan

y al verlo los

X.... es un estudiante de tercer año, hijo de una famila piadosa que tiene el propósito de darle carrera eclesiástica.

PA

toma

francesa,

.,

y podemos fácilmente demostrarlos con datos irrebatibles.

sumas en

bandera

riamente y pasado por las armas.

bien cultivado no exceden de siete pesos.

cabo en vez de emplear aquellas

los colores de la

de un her

— Pintaron

nes paseando por las calles de Tham se indignaron, avisaron ¿la policía, y el patriótico perro, hecho prisionero, fué juzgado suma.

precio que hoy alcanza, precio que alienta +1 comercio y que enriquece á los agricultores, pues los gastos que origina un quintal

Cuando el

se apoderaron

pertenecíaal subprefecto.

que

perro blanco

moso

dos millones de sacos ménos, el café de Puerto-Rico seguirá con el

las esperanzas de realizarla.

miento su hist U Arecib ciedad,

De lo sublime á lo ridículo no hay más que un paso. Con motivo del ruidoso incidente de Mr. Schnaebele los a

anteriores.. Una especie de filoxera destruye los cafetales del Brasil, y si la cosecha en aquel extenso país es como se espera de

perdido

de cari

es.

xima, resultaría que el café de Puerto-Rico valdrá en la próxima es decir, más de todo el valor de la exportación

Pa.

brillantísimo estudio del Dr.

interesante este

cen sumamente

ha conocido en Puerto-Rico tan grande, y calculamos que llegará.á 800.000 quintales, Si se mantiene el precio, si como es ley en el comercio, los

de Arecibo,

el tercero de la isla, y de.

Villa del capitán Correa. Desde

1882

está

:

condecorado

con

varias Casas de la muy la

Gran

ale st a aid

busc: atuhil

Cruz americana

de Isabel la Católica. - Para enjugar las: lágrimas del desvalido, para fundar cual: quier establecimiento que indiqueun progreso moral 6 material ná de?. rela generosidad del Sr. Fernán A| se puede contar siempcon

- Contribuyó expléndidamente para la formación dela Sociedad | Española de Salvamento de Náufragos de Arecibo, para la con--

ha- |

«losa.

leal

A

e

andr

Sabana“trucción de la Aldea Dabán, cuando los desgraciados de

ye amd

Liva

Jet


PUERTO-RICO

3

HLUSTRADO.

o: $

YAA

hoyos

su historia. Ultimamente

ele los al e un, her ntaron al

¿do

n

al

cho centro.

suma

patrio-

A

entraña.

ta

LOS NOMBRES

«sig

aqui

y

los

gi las macedonias por

Algo

ultrajes

en sus

lanzara

que les

tanto la más bella. romana. Camila nombre de una sacerdotisa y que ela carid de a Candelaria voz que deriv fuego de nación traduzco la llama

las bacantes despedaza fin de evitarme tal suer

traduce

Fork, su liente en inolvida

: bajo le.

sE

:Al

“a intel roble caha hon5 bandos luchando idos protre tio. ultrama-

iciátiva ). renunció os hom diera ser

|: partido :cibo ad ldabanzas que pre nOs: tamento, n llorado +. Jefe

el

brillante ficas: ha e Teatro muy

leal

mericana lar

cual-

material fl

rnánde? Sociedad la cón:Sabana-

de

fenmina,

én italiano)

(hembra

derivado

castellano,

en

verbo

del:

feminc

en

producir

nombre

amar:

griego derivado.

de agapao

y grande. sta de adel y berth y Alberta por Adelberta, voz compue aque significa la de noble cuna. s de donde deriva. Albina significa blanca como albu de dos griegas: alego y Alejandrina palabra compuesta res.

defensora de homb sandros y que significa por lo tanto fica. bra de orígen germánico y signi Amalia es pala

losa.

gerundio latin ) que

Amanda

ale ser amada.

literalmente se

:

Amelia equivale á la voz enidados, indiferente.

ameleta

griega: ¿

traduce digna

que

significa sim

gracia. Ana voz hebrea que traducimos por significa deriva del griego anakaleo que

-Anacleta buscar. - Anastasia significa auhistemi, verbo griego.

resucitada

y

movible

hacen-

como

Hamar,

lo. denota

a

viril, esforzada: Andrea deriva de andreios y significa griegas andro y make palabras dos de Andromaka compwesta de hombres. y que significa por lo tanto domadora de dos palabras griegas: compuesta Andrónica también

andro-nika,

vencedora de hombres.

del cielo. Angela del angelos griego: mensajera y la partícula privaAntceta proviene de la raíz mik vencer tiva a: significa, pués, invencible. a de ars divinidad y Anselma palabra germánica compuest Helm casco.

y

la

: ALVÁREZ-

:

PEREZ

URRELIS. los

opos

tempranito,

días

aurora,

la

con

pasaba

pol

Montadito Aún me parecs verle frente. de mi casa. 1 metidos - hasta los ti uo en un jaco.rucio-moro, los piés ra .a

nes

en

el ojo

del

estribo,

los

pantaloncitos

de

dril

hasta las corvas, agarrado Co yas arrollados, por efecto del rote: mechón las bridas y de “un de , apata, con una mano mo una garr de crines, y Con

la otra,

del

morro

de

la silla,

el cuerpo

im

linado

panamá cálado. hasta las OF jas hácia adelante, el sombrerito de la carita fresca y sonrosada 1 co y con un miedo pintado en aquel Sat ESse

ía que ebalma iba a mo un melocotón sazonado, que pare gritaba tambaleándose al com le por los ojos. -¡ CHoó + ¡CHoó! ba hasta alcanzar un burrito pás del pete! gatop, pero eljaco no para de y cargado. ceniciento,

curazaeño,

con

más

orejas

que

cuerpo

tas de pan, y de un n nto un par de banastas grandísimas reple El negrito que, gracias «a a. retinto y lustroso como bota charolad gua, manejaba con maja de una púa de pichipen y 4 un. ronzal. enseñando hiermo

/a amada.

jeti

canto

el

expresa

Y

y que

s que denota pureza y casÁgueda, nombre idéntico á agre .* tidad. y este del ado : Agustín, deriva de Augusto com , Agustina magnífico able, vener por imos vo augustis, 0, 20 QUE tr aduc

significa

qu

(Continuara.).

significa

que

termi

que Carlota. procede de Cárlos y significa lo mismo pu significa que adjetivo deriva de griego catlheros

ro y casto

fran

fzo que significa

se

que

con

latino

¡ombre

poesía. Carolina Catalina

Para. no dar prefendo. ha dado orígen á las palabras feto y fecu lectoras, sé guiré as “bell s dela es rencia á ninguno de los n ombr orden rigurosamente alfa en la exposición de su etimología un bático. que o de dos palabras Abigail, nombre hebráico compuest alegría del padre. significan padre y alegría : de origen germánico de la raíz bre nom , Adela y Adelalda : atdel que significa nobleza. Agapita,

Jesu

su

por

germánica

palabra

de Cárlos

deriva

Carmen

abría tamaña boca ! y exclamaba,; entre dsom sa caja de dientes ¡qué lujo de marfil lo “abusando de la impecabal el brado y sonriente, cada vez que aquellas cabriolas : niño, ricia del eéhico, le daba por hacer un si

sin igual destreza

roll

estar ser

ria, hasta s, los ho ála vir hacer del

y puro.

fuerte.

encierran en éstos fragmento de la belleza infinita, En ellos se ha realizado aquel dignas de respeto y veneración, de Manu: “el nombre de las precepto del antiquísimo código dulce, claro, agradable y propi mujeres sea fácil de pronunciar, y parézcase á palabras de bendicio; termine por vocales largas ción. ” os femeninos, comenza Antes de analizar los nombres propi de mujer, y mejor mudller en garé por advertir que cl nombre a del mulier latino y que éste lego y mulher en portugués, deriv s que «significa? cosa muelle, á su vez. deriva del adjetivo mollí poético que el es más Este concepto blanda, suave y delicada raíz ge, en la de derivado que encierra el nombre griego gune, más que el o much y ón; la cual va envuelta la idea de generaci cés y / minima

po

endiente

por blanco

Carlota

Para ello voy á ofrecer á que es conocido. el trágico griego. CO TELUSTRADO un estudio filotóbellas lectoras del PUERTO-RI rostrando que, aparte de su belleza, gico sobre sus nombres, den cualidades

ica

uan

a,

caordidus que se

idéntico al adjetivo latino.

nombre

Cándida

título de fifogino ó amante de te, procuro hacerme acreedor al gino 6 enemigo de mujeres, con el las mujeres y evitar el de miso las

peri

extra

del adjetivo latino A Benedicta y Benita palabra derivada nedictus, a un. brillante Berthe nombre germánico que significa lo significa por lo que . hallos de Calíxta superlativo griego

encelerizadas

que

Eurípides

/ tragedias le destrozaron como A ron antiguamente á4 Orfeo.

libre y tan

que

la diosa

significa

jera Ó de distinto idioma. del adjetivo beatus, Beatris mombre latino derivado que se traduce por feliz. en la que nacio Belen mombre hebráico de la aldea

DE LAS MUJERES. griego

del poeta

mor,

cristo.

un

qUÉNTASE

y

raíz

ica. palabra griega que por traslación signif

Bárbara

>

>Y a

ica

oro.

de aurus

Aurora procede de la misma abre las puertas del oriente

Al honrar S. M. la Reina D. Fernándo Fernández con un de Abríl último, al Excmo: Sr. io o ad al trabajo, á la lealtad y al patr títu lo de Castilla, ha honr os id gu in erzos de uno de los más dist tísmo, premiando así los esfu

E

deriva

Aurelia,

ciudadanos de esta Provincia española.

famila

las

Decreto de

Regente, por Real

Arminius tnesko

significa inmortal.

de

ciedad, y ejerce el ca

a la

y

privativa

a

de:

compuesta

voz

Atanasia,

del héroe

derivada

voz germánica

Arminda

lécto de aquella “culta soArecibo, centro de reunión de lo: más se te desde la instalación de dirgo de Presiden

ma

saron

fué el iniciador del Casino

Fernández

el Sr.

antoneonal.

Antonia deriva del verbo griego apreciar: significa, pues, apree tada.

cían de albergue y de alimentos, y para muchas obras4

. fe re > e + notablemente sus senti que bonran de caridad y de beneficencia timbre de orgullo de o legítim más el uyen constit mientos y que

SO.

's

care

significa

que

el cenizo,

que su mercé compra agárrese bien polqué sinó me parece tengo dinero ?=—Con el tio. —¿ Con qué Jo voy á comprar, sino que parecia un relin cuelpo, decia el negrito en una carcajada lá burla. que encer Si el muchacho no entendía bién toda cho. no le hacía maldita gra raba la metáfora del negrito, en cambio

cia la idea de rodar por el suelo, muy divertidas y 4 —Niño Jaime, mercé será arcarde, bures, no se orvide

lo que

daba

lugar

á. escenas

confiánzas muy íntimas entre ambos st cuando su mercé sea arcáarde. ... . porque al los a jugando platanal y me cojan en el Mira Fi su mercé de peldonalme la murta.—

yO, lo ca quiero, es ganan lomeno, no ma vengas con estas cosas, una onza el día de su mucho dinero para mandarle á mi madre Mira Filomeno, - ma parece ¡Qué contenta se póndrá! santo.

de una mano á la otra, sal que la veo dándole vueltas á la onza y corriendo pot todo el tando, brincando y llorando de alegría representa las primeras go vecindario enseñado aquel dinero que los ojos se le humedetas de sudor de su hijo.—Al decir esto, niño compugido.—Pero cían y hasta el negrito se ponía médio dejó la buena tan una mamá Jaime, ¿como teniendo su mercó pobres, y como mi

somos para. venil tan léjos ?—-Porque en casa

me dijo un día :: ¿te gustaría madre no podía darme una carrera Yo, que veía que mis amigos se marchaban,

irá América, Jaime? de un americano unas y que había visto también en el comedor precipitadamente contesté le pinturitas muy bonitas de esta tierra, con mucha baulito un arreglaron que sí. A los pocos méses me el fondo en majos, colocaron «ropa blanca, con unos vestidos muy ungúento, de rincón un bote los librosde ir á la escuela, en un


4

PU EN TO-RICO1)

ILUSTRADO.

que según decía mi madre lo curaba todo, en otro rincón unas vendas y unos pañitos de hilo, dos escapularios de la Vírgen del

día, cuando

Cármen, tres medallas de la virgen de Monserrat y una carta de recomendación para mi tio Bartolo. Una fragata muy grande, llamada la Bella Subur, me trajo. El dia de la marcha, mi madre me cojió de la mano y en el ricón del cuarto, junto á la cama donde nací y delante de un Cristo muy grande que está de pié sobre una cómoda, me repitió muchísimos consejos, me recomen-

guntó:

dejaba

¿me olvidarás hijo de mis entrañas ?

hablar

me

no

supe que contestar, pero sentí una cosa en el corazón como si me lo apretáran con mucha fuerza y bebiéndome las' lágrimas me dejé llevar de la mano,

y sin saber como

ni cuando,

me

estos

Iba 4 replicar el negritó, pero unas voces que se otro lado del camino llamando: Cachaco Cachaquito, de su interesante conversación. Se dirijieron al punto donde se oian las voces, y una gigantesca ceiba distinguieron un bohio, mitad

oyeron del les distrajo

cam-

y

á su es-

pol una: mugel traidora.

y

pero de

repente

de pan,

Tomó

Filomeno,

hamaca y

el bollo se sonrió y casi

no le pesará, algun día se lo: pagaré. Salieron de allí y se dirijieron á un

anda,

conmovido

Puerto-Rico,

como.

como

CE

uno

pero

por

su

ya era tarde.

Jaime,

ansia,

con

un

par

fuerza

y

como si en el es

DE

tan tan occ

del not aqu

ron Las ind sin esté 55b est

én del la c

que ha 1

mar

PUERT 0-RICO.

poco tiempo, en uno de nuestros viajes por

la. cos-

jefe

de

la

paso de las embarcaciones al istmo de Panamá; ahora que gobierna en Pueérto- Rico el general Palacios famoso por sus condiciones

de

carácter

endrjico

y

decisivo,

y

que,

sabemos

los

laudables deseos que le animan respecto á los adelantos y mejoras que nuestras condiciones exijen; ahora en fin que vemos clarc hasta donde puede llegar la importancia de

nuestros.

haberlas rectificado; pues hallándose en puerto aquel amigo nuestro acudimos Á Él, para tener mas seguridad al publicarlas. Sabido es que los marinos no cuentan con otros datos oficiales, que los que indica la carta puolicada drografía

en

1842

por la Dirección de Hi-

y el Derrotero de las Antillas, publicado tamDirección en 1863. Estos dos documentos

bién por la misma forman algo así como el sunemum de la ciencia de la . navegación antillana, y sinrembargo, para que se vea el imínente peligro en Que deja á nuestros navegantes, hemos de de reproducir aquí algunas de las noticias que dá el Derrotero de nuestras costas. e “La Septentrional es. escabrosa desigual y de mucha eleva-

pa

bier plan N.« á tic emb

no á des

ca y límy que y cu doci niza ta « ¿ cu una

puer-

“os; en virtud de la última jigantesca obra de Mr. Lesseps, nos “¿parec: oportuno escribir aquellas observaciones, no sin e

Se acostó y llegó á dormir, porque á esa edad se duer-

Arco: con: ura S, ¿pe un

de

resp

estas anotaciones por si algún día necesitabamos utilizarlas, y con efecto, la ocasión no ha tardado en presentarse. Ahora que trata nuestro gobierno de mejorar las condiciones de navegación por la costa occidental de la Isla, levantando un faro de primer orden en la isla Mona, al objeto de facilitar el

¿Estás malo, Jaime? le preguntó su tio me duele un poco la cabeza.— Anda, vete

los. meses no ¡metió á enc

dis cal

con:

Junio 2 de 1887.

.mas, llega al balcón, se tiva, y, cuando creyó ir á estrellarse contra qe piedras de la calle, se encuentra suspendido en el aire y áUrree detrás con un puñal muy afilado. que ya le ibaá alcanzar. ción por. su parte oriental: se extiende de E. á O. casi en línea Entró Filomeno, lo despertó y casi lloroso montó en el ra : E recta sin presentar abrigo entre la Cabeza de San Juan: y el pe. o-m to del mismo nombre. - como empre á repartir. el paí. -«:¡E

HOl

deja

MÁS.

con galante solicitud y admirable precisión + innumerables preguntas respecto á las costas de Puerto-Rico. Entonces hicimos

de presidio, que había cometido muchos robos y asesinatos, que la justicia le andaba persiguiendo, que el general Prim babia puesto precio á su cabeza y que se yo.con cuantas cosas más rellenaron la fantástica imaginación de aquel muchacho; á tal grado, que cuando salió del ventorrillo.én cada árbol veía un Urrelis. A la vuel-

me más que cañón sin cureña. ¡Pero qué: sueño! Soñó que la casa se quemaba, que las llamas lamían el forro del catre y le achicharraban las espaldas y, sin embargo, no podía moverse. Quiso gritar, y la voz se negó, á salir, pero así que sintió que los cascotes - del techo le caían encima hizo un esfuerzo supremo y echó á correr como un loco, sin dirección. Logra abrirse paso por entre las lla- :

ES

ve; lan

bar;

nave, un viejo marino y: antiguo “amigo, quien, conociendo nuestras aficiones á las cosas de mar, nos satifizo

¡Ese

ta, dió un gran rodeo para evitar el bohío, Legó ásu casa muy pensativo y muy sério, él que devoraba más que un sabañón, aquel día

me de

del

.Dió el caballo

sostenían

no

guardara

lado.

ta, quiso la buena fortuna depararnos como

como con cierta reserva; pero, más franco Ó más resuelto, otro se atrevió á indicarles que habían cometido una imprudencia, les previno que no se de tuvieran núnca allí, que Urrelis era un prófugo

á acostar.

cada

se

- Entonces

las

niño,

ventorrillo que quedaba

tocaba...... —¿ Sabes quién es ese?

apenas probó bocado. Bartolo. No, señor;

retroceder,

LAS COSTAS

es Urrelis!. dijo el ventorrillero-—Todos los que estaban en la tien«da se asombraron de que no les hubiese jugado alguna malá trastana. Todos contaban mil atrocidades de aquel hombre, pero así rr

quiso

nadaban

¡sl

false

,ra que aquel hombre tocaba el cuatro. ¿Y WW. se pararon en. aquella casa ?-—Si, señor, nos paramos allí y estuvimos bastante viendo

negrito

dale un bollo dijo:

CE

on.

si

algo distante, dejaron pan y sin querer contaron de la. rara mane-

rato

se

Trro

y

hubiese cortado un pensamieuto concebido de momento, se contuvo.—¿ Niño, me dá un bollo de pan? no tengo dinero y tengo hombre sí;

recibirlas. que

dos

¡Flaz bién, y no mires á quién !

cuando más gusto recibían los que le escuchaban, pára las coplas

mucha hambre.—Sí,

alargó

pacio no hubiera bastante para él solo, y «casi sin conocimiento se encontró á la otra orilla del torrente acostado sobre la yerba. ¿Quién me habrá salvado > decía para s£ ¡ Urrelis! Ccontestó una voz. Urrelis te ha salvado, niño. Jaime, al ver al negrazo,. tiembla y Or y poniéndose de rodillas exclama : ¡ No me mate, no me mate! Mañana le tracré las dos onzas; ahora yo no las tengo, se le dí á mi tio Barto lo.—Quédate con ellas, yo te las regalo en pago de aquel bollo de pan ¿te acuerdas?

mengua. el reló en sus horas Si la cuelda no está bien y suele mengual tambien la peña con ser tan dura; y asigun mengua la Luna tambien mengua la mugel.

y el pespunteo, hace ademán de tirarse de la

á

suplicó

no le dejaban ir á fondo, aspiró aire con

Mengua la sabia Tiodora, mengua el sabio Solomón, y en fueiza menguó Sansón

y cantando,

le

de brazos por debajo los sobacos que lo

caso é improvisado auditorio, abrió la boca para dar paso á unas coplas que le retozaban en la memoria :

tocando

enérgicamente

dulce

le

En una de las veces que subió á flor de agua, sintió

te la atención aquella originalísima manera de tocar.

Largo rato estuvo

más

cariñoso

pudo oirle; se había sumergido como un plomo, y «sólo á intér. valos veíase agitar con violencia un par de brazos en la superf cie. Poco hubiera durado aquella agonía si no acudieran en su auxilio.

sentimentales melodías de los aires del país. Jaime y Filomeno volviéronse todo ojos y llamóles vivamenEl negrazo satisfecho de la admiración que causaba

negaba

muy

dos zambullidas, él perdió los estribos y, aunque Filomeno le gri. taba que se agarrara de la cola del caballo, el pobre chico ya no

y

esas monótonas

acento.

al ver esto

éste, empotrado por su parte posterior en el muñón del brazo decon lo que producía

se

Jaime

zapatos

mitad á la intemperie, y en esta parte, un negrazo entrado en años que se mecía en una hamaca, con las piernas cruzadas á lo moruno, recho á raiz de la muñeca,

zas.

Urrelis

de opinión de vadearlo. Filomeno dió algunas instrucciones ¿ | Jaime sobre la manera de salvarse en caso de apuro, se apretaron | el cinturon, Jaime se quitó los zapatos, los tiró dentro de las banastas y ¡al agua patos! gritó Filomeno. No bien an. duvieron cuatro pasos, cuando el cenizo cuarazaeño perdió pié y arrastrado por la fuerza de la corriente, burro, banastas,

debajo de techado y

al compás de una vihuela rasgueada con la punta de un cuerno,

porque

Jado su camino por aquel torrente que se había desbordado. Con. sultó con Filomeno sobre lo que Convenía hacer, y ambos fueron

en-

contré á bordo, y, aquí me tienes vendiendo pan por pos. ¡Dios sabe cuando la volveré á ver!

un torrente casi sec,

Tampoco quería Jaime acceder á eso, alegando que su tio podría sospechar de la manera dudosa que las había adquirido. Pero tanto y tanto rogó, que Jaime, de miedo, tuvo que admitir el de pósito, á condición de entregarselas á su tio. Urrelis se despidió y pron o se perdieron de vista, Trascurrieron otros dos meses. Un día encontró Jaime ata.

pre-

Yo, de pronto

de asustarse, con - el

dó que fuera siempre honrado, que no faltara jamás á mi palabra y con un hipo en la garganta que no la

mas descuidado estaba, al dejar

que sirve de camino entre el barrio de “Las Magas” y “El Co dro,” de manos á boca se enfrenta con él. Nole dió tiempo y

Hato iio: 0. de costa. anaque muyy poco conocido, PARE-

pero

der

230t 'puec

cha. Peñ: de li

vega conj: tinac to n

men


PUERTO-RICO

ILUSTRADO.

5

a

sec

“El

Ce

iempo dos

CE que

mw

Entonces

guardara podría

lo.

Pero

ata fueron

cciones á tpretaron

entro

de

bien an o perdió banastas, Jaime, :l caballo no le gri. Co

ya

4

intór

no

superf an en su

un pa fuerza y en el es niento se rba is?

con

adose

de

1 le trae-

¡o Barto rel

bollo

ÁS.

la

COS

É¿ de la cono s satifizo

les prehicimos

Larlas, y indicio antando ilitar el que goUS: CONnos los

" “mejoVemos

5 puerPS, nOs 1es ha-

amigo arlas. > OfICIAde Hilo tammentos

egación igro en

aquí al. ás.

1 elevan línea | puerPARE-

con

numerosos

cayos

sobre

CUENTO

á

“Costa meridional —Esta costa es súcia debe atracarse á ménos descinco millas porque nocida:

a

DBDISARDO

O

a.

sé cuando salí de doné

-

queñecido

Adrede hemos dejado para lo último lo relativo á la costa occidental, no solamente por que es la más import inte al objeto sino que de

también

la citada

Carta

porque á ella se refieren Oficial de

1842

única

de los bajos

Gallardo,

Media

Luna,

Las

estado de abstracción; y llegué á casa

aban-

sin

saber

avergonzado

de mí

mismo;

abatido

mi

ánimo

de

por su desprecio

*

cambiaban

de forma,

y desfallecía

callendo en

el más

lamentable

estado de imbecilidad. Avezado á pensar estrictamente conforme á la razón, no debía asistirme cuando de tal modo vagabar

las para

mis ideas.

aquella navegación... Prescindiendo

aquel

maquinalmente,

Aquello no debía quedar así, pensaba yó algunas veces em momentos de exaltación; pero mis ideas en su impetuoso batallar

tanes.

discrepantes

el sitio

tal modo, que hasta paladee, con la delicia del. sufrimiento, ese amargor bilioso que sube á.la boca siempre que un profundísimo disgusto perturba la glacial tranquilidad de nuestro espíritu. Ya no cabía duda de que aquel hombre me ienía una repugnancia sin limites y yó ante tan ciertísima suposición me sentía empe

A pesar de esto nos consta que los buques de la Empresa de Herrera, que vienen del O. á Ponce pasan á una milla de dis tancia de la tierra, quizá por la pericia. y práctica de sus capi

paso á Panamá,

UP.

por donde. Mi cabeza se perdía en un laberinto de ide as sin forma y más de una vez sentí calor en la me

jilla, así como

candallo

notas

RDAD

VII]

y no reco-

en general ro esta bien

VE

POR

SEGUN PARECE, en algunós sitios, la sonda se aleja 4 gran distancia de tierra, por lo: que debe hacerse mucho uso del es-

del

PARECE

067

me pode:

pasar

arrie sgeado

muy

seria

que

costa,

esta

¡PARECE MENTIRA!

é

lamentables perjuicios la demora en sus viajes. - y

Con

OS

dar

mos

itir el de

me

un arrecifre.

: de la Culebra sin práctico. Los marinos ante tan deficiente y desconsoladora noticia na vegan por alli con todo género de «precauciones, ocasionándoles

- despidió

Oo.

por

sele de resguardo tres millas. Apesar de esto los marinos e xperimentados navegan nos de una milla: “Costa Oriental.—Son tan escasas las noticicias que

0n-

tio

está bordeado

islotes, sobre el cual rompe con furia la mar, por lo cual debe dar-

Sin embargo,

predominaba

en mí aquella actitud ostil,

yó necesitaba una reparación puesto que existia á mi juicio. la determinada intención de ofenderme; y yó que jamás pude ad-

Co.

ronas, El Negro, los dos que forman la entrada de Mayagioz Las Manchas y el Rodriguez que está en la Punta del Roble, no indica la carta otro peligro importante, á juzgar por sus. sondas; sin embargo, y, de no separarse de la costa el bajo. Gallardo que. está según la C arta a mi A de.6 millas y media, se han sondeado 5 brazas á 17 millas O. de la Punta de Varas ó de Ostiones; esto es, cuatro millas al o de la última sonda del plano que mar ca quince brazas. — Además, se ve el fondo en las. inmediaciones del meridiano del. Deshecheo y, próximamente, en el paralelo de la citada Punta de Ostionés. En 1863, segun una anotación que:trae la edición del plan: » que tenemos a la vista, rectificando la situación de esta costa, se ha notado que toda ella está cuatro millas mas al E; y sinem-

segun la expresión de no se: quién, para castigar la insolencia, remediando en parte el vacío que tiene ese crímen en. el Código Peñal. A. pesar de esto, no caí en la vulgaridad de hablarle á nin gun amigo, me parecía que no debía enterar á nadie «de aquella situación mia, tan falsa y solantente grave para mí; porque despues de todo ¿qué papel desempeñ: ¿ba yó. en aquella historia ? Y ó era una simple persomalidad e xtraña al drama que indudablemente :represe ntaban a la sazón la vida' su cuñado. ¿Acaso amaba yo á Matilde? No sabía responderme. - Lo cierto es

bargo

que,

nó se corrigió el defectoen

las ediciones sucesivas,

mitir ante

lo cual

ca

vários

buques

á más

de

una

milla

de

la:

costa,

que

rectificación,

Pacífico ha de hacerse

por

aquí,

puesto. y

la

: puede llegar á ser tan importante como

cha.

que

la

aglomeración

de

A propósito de esto; conviene no olvidar que el.

O

a

propio,

empe-

necesaria,

y el bastón

y como

de mi

visita amistosa,

pero significando

á

la vez

un mal

pocas comodidades,

aunque

nun

sabes, he sido muy mi-despacho, ni le

aficionado «necesitaba

rígida

figura

de

de en-

Matilde!

Tomó asiento entre turbada y desdeñosa,. y despues de cul parse cruelmente por su resolución de visitarme, agregó que no

le importaba nada, porque tal era la disposición de su espíritu y tal la gravedad de la situación en que yó lá colocaba, que venía únicamente

á pedirme

un

favor;

á mí, precisamente

é mí que

te

nía la culpa de tódo. — ¿ Yo,

Concluimos, pues, dejando. escrito en sencilla forma ese conjunto de observaciones importantísimas que más parecen des-

:

cojí el sombrero

cender Mi criado, ví dirigirse á mí la La acompañaba la misma negra

vegación directa de Europa á Panamá.

a

una

Al anunciarme aquella visita, me incorporé. ¡ Cuál sería mi asombro cuando, á la luz que acababa

de

laberin-

como'

pues la verdad es que eran muy contadas las personas que me visitaban. . De tal agitación era pre sa en aquellos momentos, que no+sabía que: hacer.

Peña Agujereada, está pidiendo un faro tan importante como. el de.la Mona, pues es el punto de recalada mas límpio para la na-

tinadas á formar la base de un artículo científico en cuyo

de esta duda,

fé,

literario, á lo que siempre, como No tenía otra sala de recibo que

Man-

to no nos es dado penetrar; más no por eso creemos que son menos dignas de hgurar. en las. columnas de nuestra. publicación.

buena

Vivía yó un entresuelo de

del

Cabo

al choque

de

ca de tal modo escasas que no bastaran á las modestas exijencias de un hombre como yó soltero y únicamente entregado á un Hi. mitado negocio de comisiones. Aunque utilizaba los servicios de un jóven dependiente que me ayudaba, á tales horas se había retirado dejándome á solas engolfado en la lectura de algun libro

buque Ss

la, del Canal de la

amor

calamidad

á admitirlo,

encubierto resentimiento de su actitud en la mañana de aquel día. Esperé infructuosamente hasta la noche, en que ya entrada, me anunció mi criado una: visita.

aparece

navegación

el duelo, por creerlo el más funesto de los

zaba

concepto

límpia segun la: inspección del plano. Se ha observado tambien que entre este bajo y.el de Las Manchas, existen sondas de tres y cuatro brazas que no están anótadas en el tantas veces citado documento, Se vé el fondo donde menos se piensa y los barcos: se eternizan en sotáventear. Ahora bien, si tan gravísimos defectos acusa á la simple vista de un marmo esperimentado, ' nuestra Carta Hidrográfica ¿cuántos y de qué consideración no serían los que pudiera notar una comisión científica nombrada al efecto? Algo se ha pensado en otro tiempo respecto 4 este punto; pero aún nada se ha hecho, y ahorá urge más que nunca empren-

der ese trabajo de

mi conciencia

actos 4'que nos precipita nuestro engañoso

impulsado por una nueva fuerza, fuí personalmente á visitar á Pepe Fernandez. ¿Yo necesitaba por lo manos aclaraciones respecto a aquel significativo desprecio. No le hallé en casa y volví. más tarde, no encontrándole tampoco. Entonces le dejé escrita una esquela, que indicaba el

deja establecidas en el corazón del marino dudas y ictes que constituyen así como un suplicio de pilotos. ¿Quién no dudará respecto á la situación delos bajos, si-se sabe ciertamente que fué falseada la situación de la costa ? : Estos temores ocasionaron que los marinos mercantes se to maran el trabajo de sondear por su cuenta y pará su propio gobierno, aquellas inmediaciones, observando, segun la. vista del plano, que los buques que se dirigen á Mayagúez, viniendo del N. de la Isla, parece que situados en la Punta” Jigitero y próximos á tierra, pueden hacer rumbo á aquel puerto: sin peligro, y, sin embargo existe un bajo que Haman los pescadores La Peregrina, no anotado en la carta, á siete cables al O. de la Punta Cadenas, despidiendo aqui bajo placer hácia el O. en el que ya han toca-

PA

Cas!

señora ?

— Usted sí, que quizá por un error qué no me explico. se propuso hacer dificil mi situasión con indigna crueldad. Rapidamente me acordé de aquel hombre y tuve célos Indudablemente había perturbado, con mi inesper rada presentación en la iglesia, la tranquilid; ad de una aspiración amorosa; pero... ¿Seria posible? - ¿Caería aquella matrona de la incomensurable altura en que la había colocado mi apasionado corazón ?

Abrí asombradamente los ojos y repetí de nuevo. —¡ Yó, señora! No la comprendo á usted. cd Sl. dijo excitándose cada vez más y dando vueltas paguelo, pero no se extrañe usted, mi desesperación no

mites, y agregó desatentadamente:

á un

tiene

¡le desprecio á usted !

lí-


á eréerme superior y entonces dije con estudiado — jamás le hice á usted el amor.

mado telegráficamente á Madrid. Nombróse una junta pericial, que

en Marina, conceden nuestros presupuestos al efecto. Terminados estos trabajos, el inventor presentó una Memoría acompañada de los planos definitivos de un tipo de torpedero submarino que llevará su nombre para honra suyá y gloria de la pátria. El Sr. Perl nació el 19 de Junio de 1851; ingresó en la

reposo...

es

una lágrima

Armada

¿Tan poco pesa en su ánimo la voluntad de

O

:

«iada amiga ?

— ¿Amiga, y acaba de decirme que —¡Ah!, dije eso porque le atribuyo Dispénseme usted. gracia. dispuesto estoy á sacrificarlo Bien, — que.me diga el por qué de necesito antes

Pero situa-

¿ Amá

obraría con más acierto...

Tal vez de ese modo

«ión.

AAA A

AAA

mi

“apareció

criado

tores.

o

se

actualmente

en que

los

Seyne que son

La

los astilleros de

en

Fué construido

acorazado

construye el

Pelayo,

será uno de los me-

también de nuestra marina de guerra y que E jores buques de combate.

El sistema de construcción del Aviso Fernando el Católico La quilla se colocó en 20 de Noviembre de 1874 es de hierro. agua el 3 de Marzo de 1875, mide de eslora en al botado y fué

us-

puntal 4'10, teniendo un calado

á

de fuerza

de manga

la flotación 48 metros,

medio,

225:

de

Tiene dos máquinas de alta y baja á la

ya combatiendo

y de

desplaza.

qui:

presión que pueden fan-

cionar con independencia una de otra. Muchos y muy importantes servicios buque,

7'80.

fuerza:

E

nentas toneladas.

insurrección

: leva

prestados

carlista cuando

llaba en su apogeo en las provincias del Norte en la ya batiendo en la Isla de Cuba á-los enemigos de la

nuevamente

—-¿ Cuando ? — Pronto.

el único bu-

que de Estación Naval de esta Isla, publicamos su dibujo en la última plana para conocimiento y satisfacción de nuestros lec-

:

en la puerta de mi despacho, diciendo que un caballero. deseaba El : hablarme con urgencia. Matilde dudaba si.marpalabra. la a suspendid Quedó pues charse ó permanecer allí miéntras durara aquella inesperada visita. Yó por mi parte, sentía que se fuese, así es que le indiqué Pero ella no lo consintió. «que yó no recibiría á nadie si. -.-.á usted otra vez. verle quisiera yo dije, le bien, Pues — : usted. verá Me -—

este crucero,

en la actualidad,

Constituyendo

: i ted á Pepe? — ¡ Jamás!, dijo ella por toda contestación, pero con tal : gesto de imperioso desprecio, que yó inmediatamente comprendí 'que el maldito cuñado ya le había hablado de amores. A punto estuve:entonces de decirle que yó la quería con toEra tan extraordinaria la ocaela mi alma, pero no me atreví. en un mar de conjeturas. perdí sión que guardé silencio, y me acabé por decirle. entónces?, — ¿En qué la comprometo Iba á contestarme cuando

PE

EL CATOLIGO”.

“FERNANDO

EL AVISO

mismos

todo por usted. esa agitadísima

satisfacción

El Puerto-Rico Ilustrado siente una verdadera honrando el nombre de tan ilustre marino.

esta desgra-

des-

navío el 16 de

de

ción de la Marina desde el 28 de Diciembre de 1882; está con-' decorado con dos cruces de Mérito Naval de 1% clase, y es caballero de la Corona de Italia. :

capaz

me desprecia ? á usted toda mi

ascendido,á teniente

1866;

en

nacional

Julio de 1880, en cuyo empleo figura en el escalafón actualmen te; es profesor de Física en la Academia de estudios de amplia-

dle modificar una sentencia de muerte. -— Dispenseme usted, dijo enjugándose, no sé lo que me diUsted ha dejado hoy en Necesito hablar mucho, mucho. go. Pues bien, sin saber por qué se me culpa á mí «asa un recado. ale la actitud de usted. — Yo demostraré lo contrario. — No es eso; yó necesito que usted no demuestre nada. Ese es el favor que le pido, pues otra actitud me compromete. — Y entre tanto he de cruzarme de brazos? Yó se lo suplico. — Ciertamente. — No puede ser. —

favorablemente,

informó.

exigiendo al inventor ensayos prácticos en los quese ha invertido más de un año á causa de lo poco importante de la partidá que

Al instante comprendí el efecto terrible que le hicieron mis La mujer lo perdona todo menos el desdén: no lo palabras; puede sufrir. — ¿Porqué me persigue usted ?, dijo entonces desconcertada y fuera ya del objeto que perseguía. — Tranquilícese usted, Matilde, que yo lejos de ser su enemiigo soy la única persona que le quiere bien. Si la mujer no llora nosotros sería¡ Siempre las lágrimas! son el lenitivo de su alma, son á como así pues malos; más mos lagvez las domadoras de nuestro carácter;

lla-

fué.

lo cual

Sr. Ministro de Marina, Sr. Pezuela. en vista de

al

proyecto

reservada, su

en todas partes, y comunicó en carta

Esta manifestación espontánea que oía sin venir á cuento, Mejos de confundirme más, me sacó de mi natural confusión deMajándome en un estado pasivo que me permitió reflexionar. haQué ¿ tilde era presa de una crísis espantosa, ó estaba loca. como estimarle yó bía hecho yó? aquel desprecio, ¿no podría Empecé «el más claro síntoma de simpatía ya que no de amor?

:

|

PUERTO-RICO ILUSTRADO.

|

es

de

la Patria, ya

desempeñando

se

este

dol: sabi cua nue

nía

con fini defi

de j brea janc

mos

:ha-

Península, integridad

comisiones en. el extranjero

1.1

al o

en

donde ha sido mirado con atención:.como tipo de barco de guerra.

se Apesar de los doce años de buenos «servicios que lleva, y.su. andar, alcanza encuentra en buen estado-de- conservación

buehasta 12% millas cuando se hallan limpios sus. fondos y en. TO á: 9 nas condiciones ciñendo en circunstancias normales de millas constantes. Pos

z

E

-

SECCIÓN

AR

>

POÉTICA.

:

Al salir, la persona que me esperaba, saludó á mí confidenta e econ irónico respecto. — Adios Matilde. Al contestar con la cabeza observé que se había inmutado; um rojo suave había subido á sus mejillas.

Es 11 4s! EN EL ÁLBUM

¿Quién era aquel hombre ?- Ella se alejó precipitadamente

Puz

DE LA PRECIOSA

¡TS

Y

NIÑA

Y1Loéz.

y yó acompañé mi despacho aquella nueva visita-4 quier maldije Cuando á la vida la aurora llama en las puertasde oriente, -

(Continuará.)

DON ISAAC PERAL Y CABALLERO. N la octava.página damos á conocer el retrato de este

de LUZ al fecundo rayo.

español

nombre,

cuyo

los pétalos de la flor que despliega el tibio Mayo,

ayer ignorado,

JAN corre hoyde boca en boca unido á la noticia E traordinario invento de su torpedero. submarino.

del

cobran

ex-

y la misteriosa estrella queen los espacios fulgura,

Concibió el Sr. 'Peral la ideade tan importante proyecto, hace más de tres años estudiando y calculando entonces los múl-

“ tiplesy necesasios problemas que entrañaba, con resultado tan | propicio y 5: =no ha dudado | ' invención; pero temeroso | éxito o al xm

_

a

proic y

om

se

satisfactorio, que desde aquella época ds

a

a

su

í

7

..

esencia y color;

=

notable marino

a o. Sl

de la natura riente

con LUZ el manto decora;

a

SR

;

o

«on toda mi alma. a :

: más acrece su hermosura cuanto LUZ mayor destella.

e

rutilante,

la uy tu

aurora y la flor asúmen, LUZ radiosa resámen nombre contu semblante.

o ad... la volunt Bendig 0 que tantas luces hermana,

mar:

3


PUERTO-RICO . »

pues, el sol

por ley de la creación, la aurora destierra,

tido

que ados

Porque es preciso tener bien ectendido que la casa de la palas bellas puertorriqueñas pular Celina, está de moda entr ¡ Ha recibido tal número de novedades !

y, dóciles al poder

lela

A otra cosa. Los doctores.

pesa

nen plia-

que hay LUZ en la tempestad,

han

¿CIO

> E

CABOS bu-n la leclos

layo,

me-

allí, por lo cual Excusamos decir sabemos que el enfermo mejora rápidamente. 4 cido restable amente nos, alegraremosde ver complet cuanto

1874 a en y de quifeneste

hasula, idad

y popular

ve

Las Ásres, que

fiesta religiosa de

nía efectuándose en la Iglesia de San José con la solemnidad y contentamiento que ya conocen «nuestros lectores, ha tenido un fin imprevisto; pues el dia 29 por orden superior, se dieron por definitivamente terminadas. Parece que concurría diariamente á la ceremonia un grupo de jovencitos calaverillas,. que por su desatentado afán de /4om-

la

El Sr. Obispo,

particular amigo

a

á quien

oz

acia

=

Los

e

a

inicien SS

E

Pi

ml

o

Basi! y )

Sa Po A

P

iii

pr

Paa

a.

et, O

o eE,

coc, 7

,

TIT

at,

; e —

>]

a Po

Ss

.0

$

; EN

a

e

SS.SH

Ya

+

SS No

jua)

Ñ

MW.

$

br

»

A

ci

as

>

>

d 4.

E

>

ye

0

mo

ba

Y

a

».

A,

uu

que ha concurridodesde 1871 ai 85.

PROVEEDORA

Gran

depósito

de

de

»

e

muebles

de

en todas

Gran fábrica de tabacos,

=

>

OPTICA:

SS

2

todas

po-

y

LA

Unicos importadores directos.

Reciben de Viena los lnjosos muebles de bejnVenden á plazos cónmicdos, con garantía. cos.

SAN FRANCISCO 37, Gran depósito. de calzado de las mejores marcas y vino de mesa marca BORDOY.

cigarrillos

picadura

y

YT.

FEDDERSEN Y O” 3,

o-Hico, aPuert y almacen de mercan cías al por

Casadegiros, comisiones mayor.

Agentes

generales de las siguientes

Royal Insurance C'y, Northern Asurance

Insurance C'y, Lloid

muchas

compañías:

C'y.

Y

Francisco

Marine

Andaluz, Ohollendorff Guano Works.

41).

PERFUMERIA.

París

un

BOLIVAR Y O: AN.

21.

Almacenisuas en provisiónes,

únicos.

agentes

tante surtido de tabaco eo rama del país.

DR INTERÉS GENERAL.

SLIMs:.

Forláleza 32.-San Juan Puerto- Rico. Hay de venta semillas frescas de hortalizá de todas clases. En paquetes de una une ona 425 centavos, Por libra 4 precios convencionales. Sé reciben en pago sellos de correo de 1, 2,3, 5y 8 etvs. 4 franco deodporte. ¡la par y seremiten los paquetes por correo , |

rréetuaan

fantasía,

de los acreditados cigarrillos pajarito, y cons-

PALMESANA VY.

APELLANIZ(S.

TETU

Fuentes:

1

| Lo

QU.

las Exposiciones

Rodríguez

DaJ.

|

7

JA c.ases.

José

y

novedades por todos los vapores.

Acaba de recibir de las mejores fábricas gran surtido de perfumes finos. Se hacen trabajos en pelo 4:la orden.

RELOJERIA

EFECTOS.DE

Agraciada

SUCESORES DE Q. MASJUAN y 6.* ,

á.la pobla-

GARDÓN.

Especialidad en artículos de lujo

PELUQUERIA

6

X

pr

SSXx

alcalde

loza fina, perfumería, juguetes y recibe:

de JUAN

LAS DOS ANTILLAS, DELA REAL CASA,

y

apo

eo

JOYERIA,

S

y

querido.

EL BUEN GUSTO,

efec

QS) .

GS

La

de los vapores

Consignatario Trasatlántica

francesa.

o [do] wd

Y

Jomisionista y de la Compañía

Banquero,

.

un

la de

des-

se há

teniente

así como

(DE.RAMÓN

ree,

o a

Lal

a

hiere]

"E

bl YM

|

Maio

a

=

qa

:

Sá Mt

un

de Gil

LA TADÍTANA

n.

sa

RE

o

cn

primer

felicitamos de corazón,

Qu)

hend

Do

nuestro

de la ciudad - del Sur,

o

=

4,

cie

Francisca

Elices Montes,

D. Ermelindo Salazar,

> nl

D?

ción de Ponce; pues un funcionario tan popular y querido, cas veces se obtiene en estos tiempos.

al objeto de evitar conflictos.

Cn

por la Profesora

Capital,

.D. Ramón

Ponce,

alcaldía

importante

de la misma

disposición

dió la citada

de

El Alcalde

jando cerillas sobre el pavimento del templo y haciendo otras demostraciones poco correctas y nada acostumbradas en tales sitios. acertadísimamente,

bendiciones.

pedido de nosotros en atento B. L, M. ofreciéndosenos en Madrid en el tiempo que dure la licencia que se le ha concedido. Tenga un feliz viaje-el digno funcionario. Con motivo'de esta temporal ausencia se ha hecho cargo de

arro-

al culto,

reverencia

poca.

sarcásticamente

brear mostraban

que

cirquila

Tambien D. Miguel G. Gorbea, Profesor de la lscuela Prblica de 1% clase de Rio-Piedras, nos ha: invitado con igual objeto, á cuyo acto-no hemos podido concurrir el dia 1% por razón de la distancia; pero no por eso dejamos de tomar informes por los cuales sabemos que los exámenes efectuados en aquel colegio han sido brillantísimos, por lo cual felicitamos al Sr. Gorbea.

nuestro digno compañero conocida

las

decir

que su nombre

invitados esta

de

sanidad,

de

Henriquez para concurrir á los exámenes que se efectuarán en Damos las gracias á tan distinguida señora y le pro estos dias. metemos ocuparnos oportunamente

concurrido

hemos

también

Nosotros

dolencia.

sido galantemente

Superior=-Modelo

Escuela

Nuestro querido, amigo y compañero en la prensa 1). Pólux J. Padilla está sufriendo una angustiosa enfermedad. Innumerables personas han acudido á saber el estado de su

La

lico

Hemos

SUELTOS.

cumple

institución,

por todas partes entre las más sinceras Nuestro parabien á todos.

Mayo 29 1887.

centro.

cooperación de

servicios y

son tan importantes sus piadosos trabajos BRAI

el

en pró de los dolientes, aquel

en

mejoras.

irreemplazables Siervas de María. A propósito de esta benéfica

5.

Ca-

desde

propiedad

su

á ser de

de los mejores deseos

importantes

introducido

y participan que cuentan con los

y contra el mundano alud quién pide al triunfo la palma, ha de encender en el alma LUZ diáfana: ¡La virtud! >

aba-

pasado

ha

Luts,

Pero animados

y: devastadora,

?

con

nos

Pastor,

corriente.

del

1%

San

Salud,

sa de

bien da gravedad,

brillante

Antonio

D.

y

Romero

Calixto

D.

hán enviado una circular manifestándonos que la ' acreditada

De esa ley transformadora

6 de

pues era

Mme. Celina Marceau, ha vendido en el més de Mayo una asombrosa cantidad de cintas y objetos de fantasía, destinadas expresamente al objeto.

que da impulso á la natura, el ángel baja á criatura, la niña sube á mujer.

a de

que

más

Las flores afectó

á nadie, á las preciosas chicas que al templo concurrían, el punto de reunión de la elegancia y la belleza.

un planeta el astro encierra y á fosa. lega el botón, o

Á2nte;

1

Indudablemente, el percance de

y que anuncian un mañana de espléndida claridad ;

al la-

n

ILUSTRADO.

En el BAZAR UNIVERSAL de los Sres. Sainz Corra y 0%, callo de S. Francisco núm. 47, se venden 4 precios sniwameñnte baratos al por mayor y al detalle, toda clase de generos de hilo, algodón. Jana y seda, E: un verdadero baratillo del quese aprovecha el pú blico concurriendo á surtirse en dicha cása.

RODRIGUEZ, MORENO Y 02 PELETERÍA,

y

HFPHCTOS

Ale

BISUTERÍA

PANTASTIA.

Depósito de la Fábrica de Baules. Especalación en gran escala de Billetes de Puerto-Bica. >


8

_FUERTO-RICO ILDAPR ADO;

SEGUN

>

DON

Isaac

PERAL

Y CABALLERO.

|

El

SUAREZ

AJ

POR

MUTUALID AP,” 4

SEGUROS MUTUOS SORR' PONCE. -- PUERTO-RICO.

;

CGRUZ

MENOS 1

expide

que

pólizas

LA MITAD del que tienen establecido

Crinelindo Salazar, Presidente, Carlos Armstrong, Vicepresidente. Francisco Parra, Tesorero. Eduardo Ermelindo Salazar.

GRAN

DEPÓSITO

DE

Carlos Armstrong.

VINOS,

ACEITES,

CERECEDO

Secretario,

Pedro Salazar, hijo,

CONSERVAS

O. Y TODA

HERMANOS

Fidel Guillermety. SAN

PRo INCTSC( ),

€ LASE. DE

Y

de peletería.

CLAUDIO 6. SAENZ Y Cs,

nillos, Saenz y C*.

En 5. JUAN $ Tri 30 e de 0'27 a. Un CUADRO cuadrados. -.-..

Para suscriciones, cange y reclamos:

Thenen-YonA LieIsrapa. qeLa ,

DE DE SEGUROS SEC DE

VIDA,

de 1886... _$06.864,321.00 | de Enero en to

Isla,

RIEU.

ARA

.

hemtitn O in

|

EQUITATL Ma:

- SOUIRDAD

La que figura en primer término en New-York,

Activo electo en

Grau. almacen de calzado,

camisas mallorqui-

nas, legítimas de tódos tamaños, camisetas de punto de algodón y extenso y. variado surtido de sombréros de Panamá. Importaciones direc fas por todos los bo

Ma

JOSÉ

AQUI,

S-

CASA DE GIROSJS Y COMISIONES, IMPORTADORES

PUERTO. RECO —PORTALEZA 21

TODAS

PROCEDENCIAS.

Giran lets sobre todas las capitales y pueblos deaa

BL

del Depósito, núm. 6. Marina.

e LA :

Los E

del nr

DE

JAN Je sobre el extrangero.

RRAT.

COMISIONISTA. 4

tri-

-SOCESORES DE y, SALA Y €

o de 1887 —- $, MeróN y qa

A

DE LA. ISLA,

mestre adelantado libre de porte.. $1 50

VIDA.

Dado esta e fecha hemos. sido nombrados agentes de di q en esta: plaza, ira eha o E lo que haceinos público pora:. 1o general. congeimian 5.

:

DE -SHGUROS

EN EL INTERIOR

$1 50 mensual. d Administración, FORTALEZA 21 .—JOSÉ SERRAT.

ATI. LA

que

conve

que nuestt G detable.

ador s

A

Ge

ha

det

mayor ión.

Admini bién es la bis de tod ica . leva

no hay cár más. nobl aquella qu h el bie e «los. ciu todo.

en.

su

0

conse; * * $

CO,

Mes adelantado... $... $0

|

¡ón y tr: ; Muencia,

0s, y que

Importadores directos.

al o A e

—A.

Agentes de la nueva línea. de vapores Pi

COMPAÑIA

de calzado y efectos

PRECIOS DE LA SUSCRICION Y DE LOS ANUNCIOS AL “PUERTO- RICO IL JSTRADO.”

IMPORTADORES.

Giran letras sobre las eapitales y principales poblaciones de España, sobre Habana y Londres.

o

BO UABOR.

PROVISIONES.

En este acreditado establecimiento, encontrará el público, constantemente, el más completo y variado surtido de provisiones finas de boca, así cómo, todo cuanto el caprichoso gusto acierte á descar. Especialidad en jamones gallegos, confiturán y vinos franceses. — CERECEDO HERMANOS Y Co.

34 —PORTALEZA

Alltones.

PIZA HBRBUWANOS,

46.

Conclillimidino importadores ¿ Agentes especiales de los famosos vimos gallegos del Rivero de Avia.

COMERCIANTES

2

Especialidad en el ramo

Parra,

CCOLMAE:

LICORES,

confecciona en la Habana Ramón

CAPITALISTAS:

Franeisco

S. JUAN PTO.RICO. EL.

liadós

ROJA,

LLANERAS, URIA Y P-

do EFEUTIVO, cada cineo años del vencimiento de sus pólizas. SOCIOS

bran - sigl

DETALLE.

marca

las compañías extranjeras. Todos los beneficios de la Sociedad son repartibles antegros entre los asegurados como dividen-

E

Entraña os probl

nacionales y e. atomos,

Importadores de los célebres CIGARRILLOS ¡

principios de equidad y economía,

$ 1,000 á $5,000. á un costo MUCHO

AL

st

inistrado

VICENTE Y 8.

VIDA.

$50,000-00.

Esta Sociedad, basada en los más extrictos

Y

MAYOR

Hp | minerales deder" Vichy y de E Mondariz.

Captial social: desde

bién de

En este acreditado establecimiento encontrará el público un constante surtido de todo lo más selecto que en sa ramo puede exigirse, y cuanto el gusto más caprichoso acierte desear. Precios También tiene de venta las especialísimas aguas redueidísimos y al aleance de todas las fortunas.

su ramo, á precios muy baratos Se layan sombreros de panamá y se reforman y arreglan los de otras clasesá gusto de los e.

DE

los, trat: le resolver

Y O*

Gran depósito de vinos, licores, actiles, conservas servas yy toda e clase de provisiones

pmcos En esta nueva sombrerería encontrará. el público eonsinntemente un completo surtido de efectos y artíenlos de

SOCIEDAD

EL - CA FÓLICO”

s

(Fortaleza 36. )

“LA

“FERNANDO

CASTILLO

LA IMPARCIAL, de ANGEL

Aviso

a

LEGITIMIDAD.' '.

MEJORES DE LA

MercantilNnd

i

CIGARRILLOS HABANA,

Y y 46..

PeroS. ! un celo la lísimo. trate

bién de int cir reforma 'venientes cesarias á” tereses de

y que afect ferentes 1 de .la Ad: tración. Ci loable fin h nido en el

cio de Sta. lina á los 1 sentantes

inteligenci:

la banca. trabajo,dá allí lectura

bernador S micas, que

para enseñ:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.