Puerto Rico Ilustrado (15 ene. 1887)

Page 1

*

ico,

RIODICO ,

)

Dirección

y

15

de

Enero

de

1887.

ENCICLOPEDICO. Adininistracióx

DE LA DECENA. «nunciando la subasta de la vía férrea v determinando que sea de un metro 'ómetros de longitud; la aprobación carreterá de Cayey á Guayama,

1, Fortaleza

mo mira con interés

$ (

21.

nuestros

pronto resolverá la cuestión

NÚMERO

2.

asuntos, y es de presumir que

monetaria que pesa sobre nosotros

como losa de plomo. El nombramiento, que se tiene por 3eguro, del Marqués de San Juan de Puerto- Rico para el alto cargo de Gobernador General de esta isla, es objeto de discusión entre sus ámigos y adversarios,

si bien todos convienen en que el General Sanz, á

quien se debe el que cuente esta provincia

un

Cuerpo

tan bene-

Own wo

mérito como la Guardia Civil, es

también

hombre de iniciativa .

en materias de administración,

como

lo

prueban, entre otras obras, la carretera

central, puentes los

.el telégrafo, como el de

Reyes

Católicos

$" y, al mismo tiem-' po, hombre de inmaculada historia y de

probidad

reconocida,

Entretanto queda he-

cho cargo del Gobier-

no de Puerto-Rico el

héroe de

Treviño,

al

que saludamos respetuosamente.

ya. ida:

* * *

ros pu-

Comó ya habíamos anunciado á nuestros

de-. Hz, in-

ñero en la prensa,

los... Clna:

'50.

lectores,

Sr.

un

compa-

Fernández

el

Jun-

cos, ha publicado su nueva. obra: De Fuerto=Rico

drid..

á

'Abunda

libroen

Ma.

este

animadas.

descripciones en donde palpita el senti"miento del que;

au-

sente muchos años de la Madre Patria, vuelve á pisar la tierra

querida que le sirvió

de

cuna.

Pero

don-

de: resalta más la per=sonalidad literaria del

Sr+Fernández' Juncos


PUERTO-RICO m hecho, 4 “sa hemos de encaminar nucstras ideas, porque asi

la vez lo SC; mos y deseamos.

la

traernos

podría

ejor y más l-fecta de nuestras aspiraciones,

la larga Out conflicto financiero ? , La mon ya no reune más valor peor dicho, ¡a moneda es el saldo á

constituye

que

eso

que aún

duda

¿quién

, Sin emba, 70,

que el de intermedio, ó favor ó en contra de las

ersonas 6d ¡os países; y los productos del nuestro, rudamen-

' combatido, por una competencia sin cuartel, on su IMPOR las necesidades perentorias, la OnSUmo>

uestra

el déficit ee

q

en

desequibrio.

un

años

muchos:

cultando

que 4 cumando,

apenas cubren importación, el y formando

sumando constantemente

de fondos

la demanda de giros, la escasez

ocasiona

contra

£ $6.10 s] Lóndres, $22 por 100 s¡ España. la

con

mos

y

no solo necesitamos

remiútiéndola

la moneda

nacio--*

también otras disposiciones tendentes á nivelar el roducción y la importación. : casi en absoluto de instituciones de crédito que «stituyen el regulador comercial y productivo -mos que á la sazon se trata de implan<p quita que, en vista de la actividad estiones, eso no venga á ser otra

una

¿erañza,

cita

de

amor

para la

'n de

lamentar,

de

que

circunstancias

como

él lamenta,

)S.

A

.

esta esperanza sin que nos limitemos á recrear; no ha de ser esta la última vez que. nos ocuortante asunto, ni será tampoco la moneda qué motive nuestras observaciones; que coa apuntada perplegidad reconoce causas, a rden superior al de un simple cange del valor

creía que el “aprés

Pronto nos despachámos; comuniqué mis trucciones á mi criado, y salimos mi amigo y yo, ción central del ferrocarril de circunvalación.

gin el Puerto-Rico

y no es extraño que

por la

'murallón

magnífica es-

que lucía la fa-

de la cena de Bal-

Fhecel, Phares

el Mane,

línea roja como

tasar—y

de la Marina,

al antiguo

calinata que,ha sustituido.

todo

mi amigo,

para

de hace cuarenta años,

no conociera el actual. Descendimos al barrio

últimas inspara la esta-

estereotipado: en su ma-

tenía

Ei

Puerto-Rico,

era nuevo ef

que

lector,

al amable

decir,

el

verás.

—Ya tren, que parte con exactitud matemática.

Excuso

tomar

alcanzar

de

dejaremos

no

y

con calma;

para

tiempo

efectivamente.—Tenemos

así es

nuestro desayuno

que no parte

tu criado

y me asegura

he

te

si

entramos en los suntuosos y cómodos muelles, después columnas

sobre

montado

tinglado,

de atravesar el soberbio

de

hierro, cuyo proyecto se débe al talento de uno de los Ingenieros más ilustrados que han pisado estas playas. Siguiendo nuestro cámino, á la izquierda, y no sin haber apretado

bien el paso,

llegamos

á la Estación,

Allí está ese lujoso edificio

debe

el

por ende,

el

más

á quienes

comunicación.

de

de sus vías

país el desarrollo

al pié del

de hierro y cristal, que pregona

hombres

los

de uno de

situada

:

dique, cuyos talleres utiliza.

y.

de su riqueza material. -—Levántase sobre el suelo qne antes constituía la famosa Isla de Látimer, por,otro nombre, Islote de Mata redonda, las obras del puerto la convirtieror de 7s/a en Continente; y hoy, como se vé, está unida:á los antiguos mueles. —¿ Qué os parece esto? Pregunté á mi amigo.

—;¡ Soberbio!

me

contestó. —La'

estación

es

cómoda,

y

está perfectamente construida.—Ciertamente no es como la de Chering Croos de Lóndres, por sus dimensiones, pero esta le aventaja en limpieza y en luz. Penetramos en el despacho de billetes, donde formamos: cola, pues siendo día de fiesta, el número de viájeros era. mayor.—Nos despacharon, momentos después, y entramos en el los

de esa

multitud

abigarrada que se

donde

coneurre

en

sitios

abundancia el

público. El movimiento era:extraordinario, y allí se veían gentes de todas clases, condiciones y colores. En el fondo de la estación y sobre un pedestal de magnífi-

carril de circunvalación. GONZALEZ

Disimula

¡eh!

pero á la verdad,

llegué;

salía á las siete y media, hasta las ocho.

—Y

en el comedor.

aguágdaba

me

en efecto,

observaen todos

Y PQÉ——_

AMIGO JosÉ

constanté-

que

viajeros

de

nrovimiento

ese

aquí

y de

Ese era. el mente observamos en nuéstra preciosa Capital. ¡prodigo, hijo al verdadero aliciente que traía al” viejo hogar tantos años expatriado.

anden que estaba cuajado,

XA,

JEN

europeas,

la constancia

uevamente las Cortes, libres, ya de calor en el i el resto de nuestros representantes dirijan otra va á esta cuestión perpleja, siquiera sea en vista con que pedimos la pronta resolución del pro-xije, no ya el interés general de la Isla, sino-el r de la industria, del comercio y de cada uno de

e

no solo por el deseo de contemplarlas quizá por la última vez, sino principalmente con el objeto de ensanchar sus relaciones mercantiles. La apertura del istmo de Panamá había convertido nuestro puerto én un inmenso depósito de mercaderías americanas y

ocasionan la detención

tan justa y saludable.

atraido

natales,

volvía á las playas

tan larga

Tras ausencia

mosa

s nuestra duda, que de ningún modo Sabemos ¡emo de sus notables esfuerzos. «e ni siguiera un momento abandona nuestros ¿elocuente palabra y su múltiple actividad se lore á favor de la prosperidad y conveniencia de te dignamente representa en el Congreso; pero uiera el derecho

en aquel tiempo en Puerto-Rico, fijó su residencia en México, donde se dedicó al comercio, logrando sumar uná regular fortuna á la que había heredado de sus padres.

—Hace poco

Por:esto la retene¡amos un quebranto más. anto se admita nuestra moneda corriente sin quequedaremos sin ella, ¿y que será entonces de creemos que

3

—Buen madrugón has pegado hecho aguardar mucho tiempo.

corriente

moneda

|

Mi amigo,

Europa ” tas cotizaciones de

e

ILUSTRADO.

co mármol rojo se levanta un busto del de Carrara, admirablemente talladoy de un parecido extraordinario. ¿De quién es ese busto? me preguntó el compañero.

FONT.

muchacho! A ver si me sirves pron¡ Ha venido el señorito Paco? un cuarto de hora que espera á V. en el

Mi respuesta fué indicarle se leía:

la inscripción del pedestal;

E Á

allí

:

LA

CONSTANCIA

Y LABORIOSIDAD DE

; que se hace tarde,

y el tren

no nós esperes esta noche,

sale á las

PABLO

toda vez que

Puerto-Rico

remos en Mayagúez. mi fámulo cierto hermoso día de Mayo de >», en que me disponía á hacer un petit tour |

i amigo Paco del Moral, que tengo el gusto quien podríamos llamar D. Francisco, dada nuchas primaveras que había visto correr

años próximamente que este amigo faltaba donde salió á los diez y ocho, cuando

se usa-

abulla y. aceite, cantaban los serenos anune cotizaban esclavos blancos, amarillos y ne- -

le noche cada paliza que daba la hora, en el

atro de tuyo nombre 'no debo acordarme.

aber corrido dicho amigo bastante mundo, lucación esmerada, que no se podía obtener

UBARRI.: agradecido.

Y es muy justo, dije á mi amigo; hombre hubiera podido vencer

solo la tenacidad de ese

los entorpecimientos que, cora-

zones mezquinos, oponían al desarrollo de la primera

rrea del país.

línea fé-

Pero esa cabeza que ves ahí modeladá, es viz-

caina de pura taza, y ya podrás calcularsi retrocedería ante los dbstáculos, como decía

el inolvidable Corchado.

:

—¿ Qué anchura tiene la vía? : e —Solo 76 centímetros,y es demasiado, dados-los accidentes de nuestro suelo. Bien sábes que el ferrocarril del distrito . de Festiniog en Inglaterra solo ) mide 60 y presta magnífico ser-

vicio, enlazándose con las grandes líneas... -

—¡ Viajeros al tren!

- ¡ Viajeros al tren! gritó la voz de

uno de los acomodadores; nos arrellanamos perfectamente mi -


pins

PUER'TO-RICO

+

ILUSPRA Do.

5

¿ileaies

“puesde haber hecho una

pequeña

parada

Carolina.

en

la estación de la

Eran las nueve, poco más ó menos, de la mañana.

E

:o solo

minutos;

atravesamos

estació

de la Ceiba

media.

Allí nos detuvimos para que

Cágua

E

algunos

furca

los viajeros

y alcanzamos que

venían

la de Naguabo

de. Fajardo;

pues

aquí

1 via, que vuelve 4 empalmar en Rio-piedras.

se bi-

|

J. A. DAUBÓN. O

¿E

año?

“da el sol en

dar

la

vuelta

á

“el tiem-

|

la eclíptica,

e su movimiento aparente al rededor de la

, Aparentando

una:cosa

y realizando

otra,

que

llegaron

ón

científica, pero

za. una verdad ? «ente: “año, el tiempo

que

|

|

vivir, es el sunun,

ciones. Ciudadano

todo el

quien está de

io será un manojo agalas, de Enero

de llaves que le

el deliríum

sin

tremens

sereis

al contemplar

de valde lo serían,

de

:

existe que cuerta

A ninguna.

Se

le

supone

los años,

un

funcionarió

:

de

una

dán dere-

'4 matrimonio

per-

bastante crucificado.

partida,

aunque

esta sea

nuevo,

vida

nueva,

y

Elaño seco tras del mojado

guarda

la lana

y vende el leilado. O aquello otro de No hay mal ni bien que cien años dure; y «mal tiempo buena. cara; $ Año de brevás nunca le. veas. Y prefieran Vds. Cien años de guerra á una batalla. Y no se apuren por lo que antes haya sucédido, pues Lo que no Jué en mi año uo fué en mi daño; y Más vale un año tardío que bacío.

y

Y puede darse el caso

de

Una en el año, y esa en tu daño;

Quien en un año quiere ser rico, al medio día ló ahorcan.

á Enero, será el' dinero Enéro

1%,

FRANCAISE,

1887,

» el mejor año será el económico,

imposo lo será el corriente, la cocina inglesa el natural. lo prefieran con patatas.

y

en la humana

Afirmación gratuita

Un punto que se retira

maricasta-

buen» año y

mil años de vida,

serrana, ni cobra ni paga. Un militar ó un paisano del activo sé retira al pasivo “con el haber que por clasificación le corresponda.” This ¿s the question, La clasificación que le corresponde, en el orden de los mamiferos. : Son jubilados. .O mejor dicho han ganado el jubileo. Pero basta de matemáticas. No venga a resultar este artículo demasiado añoso. Tengan Vds. feliz entráda de año y no olviden que á año

ue huelan muy mal. liz que logra sacar la tripa de mal año, :de el reloj, por. empeño decidido á que

hay

el que se

un tiro.

¿A cuál le dará derecho el condenado

pétuo?

la que tiene para al:

ra su cosecha.

le pegareis

retiros. 25 años de servicios inmaculados, ó sin mancha, cho á la laureada cruz.

fenó-

rarra.

que

más

26 años de ser—vicios ó de ser vicioso y 29 que fué exclaustrado del materno. Esto se debe á que así como hay años abonables los hay de abono. . Y dicho se está que el abono hace fructificar los

viles y criminales, Políticos; anomalís. les y siderales. n Margaritas é 2nfaustos con MAYrgaritos maldita

de

A los-25 años se le, supone al hombre con capacidad legal para fuacionar por sí. i A los 60 se le supone incapacitado pará todas las fun-

cual

del año académico.

que

habrá quién os desee que no

año

público, que desee funcionar en privado.

lenguaje ¿no valdría más definirlo lisa le año es el tiempo transcurrido desde iembre y se compone de 365 dias y al-

más

es un

Tienen lo que se llarwa vulgarmente un buen ver. Contar los años á una mujer, es grangearse. súu enemistad, Contar los años de servicio necesarios para retirarse á buen

invertido por

en el año de

que

de existencia.

si cotizarse pudieran. A En cambio existen jamonas que llevan muy bien al decir de los inteligentes.

n. periódica al rededor del Sol. ”

parecen vivir «ey que rabió.

menos

No hay 15 años feos.

á probar la

infinidad de

;

por esos mundas de Dios, tantas cara8 que

« definición citada cuadraba ¿Ovteo, cuya teoría se vió desy demás ilustres sabios "“caron

pagaré vencido y

Bonita figura y valiente papel representarías comedia alcanzando tal longevidad.

alavera coqueteando al rededor de la virgen ue algunos nor madre la tengan, y otros por E

es un año

También

|

aparientias y enla fijeza y limpieza de que micos. . su movimiento aparente al rededor de la tierra...

es. vida.

Pues si bien es verdad tan generoso

|

Según la docta corporación,

día de vida, cumple,

|

AÑOS.

un

Por lo tanto lejos de ser día de alegría y algazara; de tristeza y recogimiento debía ser. Pero ello es que la sociedad lo celebra por aquello de un

|

|

A

LOS

do.

||

y

pudieran tomar el tren de

(Concluirá.)

»

El tren

á las nuéve

para mí

renovado á otro plazo igual.

rápidamente la

o

se detu

Un cumpleaños representa

|

———

e

¡POBRE

Dor

A

ALBERTO!

O se compone de doce pagas.

e resultará el infinito, sin principio €v obtendréis

Dividir

el SCMEestreó,

“eimestre, palabra: fatídica para el

+ ¡ás propiamente dicho. vea Kbré de culpa ó que no le sea *

o? : los -malhadados tiempos que correanicipal ha: sido el ¿mis coronat opus sia que acaba de finalizar. :

e se llama derrama del Ayuntamienson los vecinos.

ser los que paguen

“ués

si bien

los vidrios rotos

es cierto

que

de este

e q:1e ha tirado la casa por la ventana, “Ys caigan los balcones, con el acom-

E

"requería; resultando descalabraa A

"ción.

aa

y decirle : — Heche V. ?

y

O

perono se a

¡pa de noche..... Ñ Y entre paréntesis. ¿A qué causa podrá atriJj Puirse que todas las escenas amorosas comience n sl de noche? Lector, á fé mia que yo no lo comprendo;. pero lo cierto

es que así sucede.

Estás sentado en el paseo de incienso que brotan de las closa joven de pupilas negras perfil y majestuoso andar; te

de noche...

de B **, aspirando las ondas flores y observando una gray de pelo rubio, de correcto enamoras de ella, y...: Era

E

:

Aun paseas en ligera barea por la tranquila superficie de las ondas entouuudo amorosa barcarola en honor de tu amada, y anhelanilo divisar sus ojos brillantes en la Luz de las temblorosas estrellas de plata que fulguran en el azul

ocaso del infinito, y....

Era

de noche...

Y siempre es de noche, sin duda para

*

que la oscuridad

impida á extraños transeuntes apercibirse de los miste rioso s arcanos que enciun er coraz raón apasionado, ua

_. 4Por qué sucederán siempre da

de noche las primeras esce-

.


a

EE

bd id

bh

TEATRO —- E. PONC

“LA

PERLA.”

Modificada pues, aquella deficiencia, Creemos servir mejor á nuestros favorecedores. $*

En virtud de esto queda

*

$$

un poco más holgada nuestra

nos un pluma, y tan propicia circanstancia. nos permitirá ocupar poco más de las noticias locales. Por ejemplo, de los bailes. Pero no, se nos ha ordenado

la

reserva y por

esta vez no

de concurrir diremos más que, en uno á que tuvimos el gusto ¡pero qué ... , chicas unas en la calle de San José bailaban e chicas!

Lástima grande que no

u a sido, har

estemos de Reyes toda la vida.

fruyas que Es decir, siempre que se suprimicran esas malditas al pacífico r dormi dejan no mbre costu 4 título de tratlicional : vecindario. de semejantes serenaos ument instr los que es, d Y la verda tas, más que tradicionales son primitivos.

or que se olvida

entre las hojas de un libro.;

» *.

“DON LUCAS JIMENEZ. A

. i - ¡Qué tenacidad, y qué ruido! ón. valaci Más, mucho más que lo del ferro-carril de circun

A

este disHa bajado á:la tumba este pundonoroso «militar, -tinguido amigo

nuestro.

El PUERTO-RICO ILUSTRADO auna su

sentimiento

con el

la memode su atribulada familia y ofrece honrar dignamente dal

ria de tan ilustre finado.

——

- CABOS

¡ Qué cosas pasan en Puerto-Rico !

A los ponceños dedicamos hoy uno de nuestros grabados. :. . Su precioso teatro La Perla.

más notables de la Isla. Uno de los edificios Otros análogos verán la luz muy pronto.

A

SUELTOS.

este número una uestros lectores, abrimohas ende ,reem plazar gran rónica decena!) que gr. + ha. --

Al apreciable colega La Nación Española envía, nuestro * as * redactor Lisardo Up las más expresivas gracias por las honros

frases que le dedica. -

Y nos encarga que le digamos que no podía esperar menos

del compañero y del amigo.

%


8

PUERTO-RICO ILUSTRADO.

TRATO

Islesias.

LENIN Y e: 4

GRAN:

fina y clase.

A

fectos de

juguetes,

fantasía.

-en

SUCESOS da MASUNOS Gran depósito: de muebles

LAS DOS ANTI Visitad

de todas cases.

Unicos importadores directos. Reciben de Viena los lujosos muebles de bejuCOS. Vonides 4 plazos cómodos, con garantía.

Banqueros,

Comisionistas

y

A

Gran fábrica de tahacos, cigarrillos y picad:

de la Compañía Intercolonial.

de José

Gran

depósito de calzado

marcas.

de

las

Banquero, mejores”

Comialontata

de lus vapores francesa,

de

la

y

Compañía

Rodrígués

:

PELETERÍA, BIS

Y

HFECTOS

Depósito de la Fábrica d,

BL BUAN €

de JUAN APELLANIZ(S.

Consiguatario

PELUQUERI Y PER A

Trasatlántica

Acaba de r

nejores nos

Se hacen t

MARCA «. 'CERECEDO. w Este ac

do cane

ísimo VINO lo sido Leopol-.

Gran

FAURA almacen

extranjeras.

Y

L/

FARDÓN.

Especialidad en artículos de lujo;y fantasía, i

-—

de provisiones acilerajós

SAN

FRANCISCO

1NUM.

DH

MONENY

Allones

Y

22.

GRAN

ALMAO

NACIONALES

Sastrería

Importan

FEDD ERSER Tetuán

EN

DE

Y

¿Casa de giros, comisiones y almácen de memayor.

. Agentes

Insuranee Cy,

Y O

Lloid Andaluz, htllend:

EXTRANJERAS.

PONCE.

iia

En

vinos

de las signie

E. CORTADA

PROVISTONES

diretaniente.

generales

Kobal Insurance U'y, Northern. Asure

OPTIO As.

y generosos son una especialidad.

3, Puerto.

de mese

(PUZRTO- RICO.)

"Comis Jonistas y gran

UDIO 6. SAENZ y Ca, EN AMERICA, IMPORTADORES. RESTAURANT

sopas

y

fábrica

de chocol: rte E movida

de: pastas Á vapor,

para

Q su LIVAR Y GQ:

COMERCIANTES

- Giran. letras: sobre las capitales y principales |» TET 'U AN 21, * e poblaciones de España, sobre Habana y Londres. . DE (JOSÉ E. BONETA., Agentes de la nueva línea de —. M. Almaé enéstas en provisiones, únicos agentes Sirve comidas á domicilio y 4 la carte ús de Saenz, Pinillos y 0* los acreditados cigarrillos pajarito, y consprecios barat ísimos. tante surtido de tabaco eo rama del país,

dd DENTINA Dentrífico exquisito

go DK lA SUSAN Y DELOS-ANONCIOS.

purifica el aliento y em- |

y conserva la dar.

Oia

e

- o

E

cara. zan y tiernos a a out. —5e vi y ds, en 350Suavi 48 0

*“PUERTO-RICO

A

e

reto $ 25 otvs. |

ILUSTRADO.”

e

EN S AN Joa AN. Lo adetúctadó de se Trimestre Adelia. E

Ca Eo EL INTERIOR DE LA ISLA, trimestre adelantado libre de a

A

ME

o

a

LA

eo Basar de ropa hecha y Fluses Á precios nunca vistos,

DE

Y,

de todas formas.

RELOJERIA

EPECTOS

Pa.

Depósito de calzado de . nacionales, surtido completo gran existencia de puños y cuel

xX. SOELLELA.

CASTILLO

Y Ca

ee

BOSCHETI JOYERIA,

se S iuDaD DE BarceLONA DE

DA JA

Extenso y variadísimo surtido de provisiones y españolas y extranjeras. Vinos de todas O. : y licores finos, etc. Importador directo.

aparidaras de le célebres CIGARRILLC ye: Arca CRUZ RÓJ A. confecciona en la Qebana Reinón

VADOTOS o. enútas por ma,

E-MAIMÍ Y CRUELES, re

—WCUWTE Y e: . LENTE DE 90 409

Gra -bricas

loza fina, perfumería, Juguetes y recibe. muchas

al contado, [San Francisco 45] | novedades por todos los vapores. .

EL COLMADO DE

LA CADIPANA RAMÓN Y

al$

ae ;

ciónen gran escala de Billete.

gran surtidc

DE

ira

Fuentes.

RODRIGUEZ, MORENO y6

LA ELEGANCIA CUBANA JUAN SEXTO.

Extenso y variado surtido de sombreros de úl-" tima novedad. Gran depósito de tabacos y Cigarrillos legítimos de la Habana de las principales: marcas, y expendio de especies timbradas.

FRANCISCO 37.

todas las Exposiciones

que ha concurridodesde 1871a185.

Consignatarios

de los vapores de Larrinaga y C*, y Armadores

DE

AS!

PROVEEDORA DELA REAL CASA,

SOSÉ Vo SILVA: SAN

la casa.

Agraciada en

su

18,

CAMISERÍA.

Se confeccionan camisas, calzoncillos, cuello; puños á la. orden y á precios reducidísimos.

Especialidad en el raio de calzado y efectos le peletería. Huportadgres directos.

perfumería,

— Ubicos

FORTALR ZA.

GRAN

ECUADOR.

VISA

A

JOYERÍA,

EL

PES

FORTALEZA 26. Bustrería, Sambrerería, Camisería y Bazar de ropa hecha: Importadores directos de los principales > de Besopa y América. Ventas por mayor y al detal.

LA MINAS

o (8

o' 47. ds.

AA

Antonio

e

O

A

9

A 30 mensual

a.

as

ea

BA INCOMPRNIBLE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.