pais
Puerto-Rico, 11 de Abril de 1886.
Precios esuscrición, por meses adelgirtados. $0 centavos en la Capital. 60 en la Isla 75 en la 1sla de Cuba, Península traujero. Número suelto: 15 eentavos.
z
El PUÉRTO-RICO
y ex-
car, óno, sin
EL DOCTOR HERNÁNDEZ. de
.
q
28
con el retrato del Excmo.
"ce. canidenar á A
ben ser, poema Matusa-
hn malos llas. , y con idiar el
bién á las veniideras,
dedicaba sus breves
horas
de ocio á escribir sabias Memorias sobre higiene pública, para sanear y mejorar las condiciones de la vida en esta ciudad. “* De ese digno patricio
solemnísima
velada
literaria,
de sus relevantes virtudes.
méritos y :
con verdad : Integer vite, scelerisque purus:” El Gobierno de la nación le había conde-
las bendiciones de los
mo-
UNA
de
Rico,
nombre
su
su
A
Cell
ha-
constituir.
propia, te
del
los
usos
y
costum-
desvíos;
son
dk
. lizan paulatinamente. el trabajo de la hormi.-
se
ga, creándose una for. tuna queni disfrutan
ellos, ni han de disfru-
tar, por regla gepéal,
trato,
SS SUCESOres, pasando impávidos, de generación- en generación, con unos mis-
mos cos,
caracteres que,
nan,
ni
ni
típi-
abando-
abandonarán
por cuanto hay
en el
mundo. Los judíos establecidos en las. naciones: europeas son otra co-
samuy distinta. sombra
A la
de la libertad
de cultos y del derecho que se les ha concedido, de elegir profesión, se. han. “convertido: muchos: de
ellos:en banqueros, en
EL DOCTOR
¡ cuán-
grandes comerciantes, en abogados, médicos, etc., etc., hasta
A
D. FRANCISCO
J. HERNÁNDEZ
tas familias le lloran hoy desde el momen-
llegar en algunas na-
e
de las numerosas que acabamos de dejar en la su natural
y
aspérrimo dolor á su amante compañera y á los puede asegurarse que no
hay
donde no se lamente y
Lágrimas sinceras sálidas del
y justo homenaje al sabio médico del cuerpo y del alma. a o
“Y no le bastaba todo. estoen el ejercicio. de su noble profesión: cuando la epidemia del
Cólera invadió á Arecibo y se cebaba en su mí-
A
mortuoria, acompañando en
cn
A más
corado con lá Cruz de Carlos 111 y la Gran Cruz .de Isabel la Católica, esta últinia por gestiones del Sr, Conde de Caspe, Goberñador General : que fué de Puerto-Rico, y que supo estimar cuánto valía el ilustre médico, el cual falleció.á los setenta años no cumplidos de su edad, el 21. de Agosto último. ”. ..
|
+
!
Mi. que conocieron
nández aman su grata memoria.
o : al Doctor Her-.
El Ateneo de
esta ciudad, identificándose con el unánime sentiz,.
me
ciones á Ministros de : la Corona. refiero en este artículo á esos seres,
verdaderamente
privilegiados entre
los de
clase,
su
Quiero hablar de los judíos en Marruecos, donde arrastran una existencia asaz precaria y nada envidiable.
a
¡*Hasta aquí La IHustración Española y Amc-
Mula... . Todos los
No.
en
que circuló la
ristísima noticia de su eterna pérdida!
Corazón,
una
.Notado siquiera, y réa-
Puerto-
casa en nuestra ciudad.
sus
de
menterio, anté los res-
lore su muerte.
nunca
conservan
preciados hasta lo in-? finito, sin que dén pruebas de: haberlo.
tos mortales del Sr, Hernández y Martínez, y que leemos en El Asimiílista de
hijos,
el
penalidades ; parecen
en: un. discurso: que pronunció en el ce-
cariñosos
su-
frido
estar hechos á prueba...
¡Ah! (dijo el éxdiputado Sr. Acosta,
casa
mente
bres; sufren cón paciencia toda suerte de.
la patria espa-
to en
EY
judíos cuidadosamen-
ñola,
Puerto-Rico)
JUDIOS.
pueblo judío. Esparcido. por todas las naciones del globo, sin
era por todos querido, y. sus vastos colnocimientos y larga práctica profesional le conquistaron un puesto eminente entre sus conciudadanos,. que hoy lloran su pérdida, la cual es grandísima para toda la isla y
para
BODA
MS un pueblo 7. verdadera-
el
asoció siempréá cuántas empresas útiles se acometieron durante su vida; modesto y en.
un
MARRUENOS.
pitán General... Bondadoso y sinceramente católico, jamás negó á los pobres. su asistencia médica, y. siempre les sirvió sin “amante
el
todó
ENTRE
torizó para ello al Ca-
interés;
ve-
a
A la, por virtud de Real Cédula en quese au-
progreso
á su
memoria
llanto “de pueblo!
biéndosele conferido el de Doctor en la is-
“afable
tributo
neranda
recibir
Central, hasta.
el de Licenciado,
ejemplares
Pobres, á quienes consolaron, y reciben co-
grado de Bachiller en Medicina, y continuólos en la Universidad
lacado 3 de la lós de In en
rin-
Digamos, para concluir, con La lHustración Española y Americana : “¡ Dichosos los que, como el Doctor Hernández, al dejar este mundo, sólo. son objeto de
se ha podido decir
la Habaobtuvo
donde
la cual,
sus
Uni-
en la
estudios
versidad de na,
de
empezó sus
de 1816;
en
diéndose dulce ofrenda de cariño-á los sagrados Manes del difundo, se hizo brillantísima apología
Abril
el 23 de
los
miento de la provincia, dedicó al Doctor Hernández
Enero de este año, el
Rico,
originales,
e
mismo en que aparece también el retrato del: malogrado Doctor) en el pueblo de Toa-Baja, Puerto-
Do, to-
posi-
de
de
22
al
pondiente
devolución
corres-
número
14,
, Obrado que
tidiar yo
Sr. D. Fran.
cisco J. Hernández, del muy distinguia: do Doctor en Medicina y Cirujía, del benemétitoy prestigioso ciudadano cuya muerte aum deplora y deplorará por siempre este su país natal, cuyo nombre no olvidará jamás la sociedad puertorriqueña. “* Nació el Sr. Hernández y Martínez (dice La 1lustración Española y America-
STRADO
e
sera población, allá fué el Doctor Hernández á prestarle sus valiosos auxilios; y deseando ser útil á la generación contemporánea, sino tam.
primera plana
o
mdad
se pu:
los domingos.
escritos que se le envien para su inserción
A
hoy nuestra
todos
La Redacción responde de todo lo que aparezca sin firma en las columnas del PUERTO-RICO ILUSTRADO. Por lo mismo se reserva el derecho de revisar y publi-
A
NNAJONRAMOS
ILUSTRADO
blicará semanalmente;
mos, otros,
Expulsados de España cuando todos sabe. se acógieron
al imperio
encontrando un
marroquí,
entre
asilo allí donde las con-
diciones de fanatismo y de intransigencia, á juzgar por las que hoy todavía existen, parecían más apropiadas que en España para negárselo.
Y
-.