Mons. Antulio Parrilla-Bonilla s.j. I Cooperativismo(1998)

Page 1


t^iO Pitó

PRESENTAaON

AAonseñor Antulio Parrilla fue un hombre visionario. Po dríamos decir que en muchos aspectos estuvo adelantado a su tiempo. Sus reflexiones sobre el mundo que le rodeaba eran vanguardistas;fue un firme defensor de sus ideales, ya que éstos provenían de un profundo y constante proceso de reflexión. Con una clara visión de futuro, Monseñor recopilaba con esmero documentos, artículos y otros escritos de un diario acontecer, que eventualmente serian evidencias y testigos de nuestra historia.

Con la inquietud de quien reconoce tener algo valioso y anhela su conservación futura, Mons. Parrilla buscó un lugar adecuado que pudiera albergar su colección de documentos. A instancias del Padre José Dimas Soberal, Monseñor dona su colección a la Biblioteca P. Martín J. Berntsen en febrero de 1990. En esta Biblioteca del Centro de Estudios Dominicos del Caribe, en Bayamón,se comenzó a preparar la colección preliminarmente, bajo la dirección de la Hna. Ada Pagán, S.V.

El 5 de agosto de 1996 se constituye formalmente el Comité para la Organización, Preservación y Divulgación del Fondo

Documental Mons. Antulio Parrilla-Bonilla, S.J. El mismo estaba compuesto por un grupo de distinguidas personas del quehacer religioso, intelectual, político, social y cultural de nuestro pais. Este Comité organiza y apoya las gestiones de preparación y divulgación del contenido de la colección Parrilla. En septiem bre de 1997 se comenzó formalmente la labor de dar forma y viabilizar el acceso bibliográfico al fondo documental.

Artículos periodísticos, conferencias, cartas, sermones y fotografías son sólo algunas de las cosas que podemos encontrar sobre los temas de religión, política, cooperativismo, promoción humana y social, entre otros. Específicamente sobre el tema de cooperativismo encontramos escritos de él y de otras

figuras Importantes en el movimiento, desde la década del 1950 hasta los 1990's.

En esta bibliografía anotada se ha hecho una selección de sus escritos personales sobre el tema del cooperativismo, de las primeras dos décadas de las que tenemos informa ción. También se han incluido algunos de otras personas, que el mismo Parrilla incluyó en los tomos de sus trabajos personales. En un futuro cercano les ofreceremos una muestra de los escritos que abarcan los años del 1974 al 1994.

Monseñor fue uno de los precursores del movimiento cooperativo organizado. Promovió fervientemente la importancia de la educación cooperativista entre los socios, como un medio para alcanzar los más altos ideales del cooperativismo. Creía en éste como un instrumento de cambio social. En los documentos seleccionados para esta bibliografía anotada se reflejan sus puntos de vista sobre la ideología cooperativista, el movimiento en sí y su fuerte vocación de educador.

Cada entrada bibliográfica está organizada de la siguiente forma: nombre de su autor, título del documento, lugar de la colección donde se encuentra, año del tomo en que aparece, páginas y en párrafo aparte, una breve idea del contenido del documento. La bibliografía está ordenada alfabéticamente por apellido de autor. Quien interese leer alguno de estos documentos puede visitar la colección en la Biblioteca P. Martín J. Berntsen.

Finalmente, deseamos agradecer a todas las personas que hacen posible este trabajo, ya sea con su aportación económica al Fondo Documental o con su trabajo y esfuerzo en pro de la divulgación del mismo. Exhortamos a todos a descubrir un pedacito de la historia de Puerto Rico en esta colección.

Bibliografía selectiva sobre cooperativismo : I. 1953-1973

1. Adames, Neftalí. La Federación de Crédito : fines, propósitos y misión de la Federación de Cooperativas de Crédito. Archivos personales APB. 1956 al 1957.[p. 87-91].

Artículo para la revista Correo de ASOC que describe la misión y objetivos de la Federación de Cooperativas de Crédito.

2. Caragol, Wilfredo. El reglamento de una cooperativa parroquial. Archivos personales APB. 1955 al 1956.[p. 210-213].

Se presenta el texto del reglamento de una cooperativa parroquial, como modelo para otras iniciativas.

3. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Apuntes para una definición de ética comercial. Archivos personales APB. 1969.[p. 140-143].

Esquema de una conferencia sobre ética comercial dada a los empleados de la Cooperativa de Seguros de Vida de Puerto Rico. Incluye definición del término ética comercial y explicación de sus consecuencias.

4. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. La asamblea anual en la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 244-245].

Articulo sobre la función e importancia de las asambleas en las cooperativas de crédito y en el movimiento en general.

5. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. ASOC, Figuras prominentes del III Congreso Católico Rural : Mons. McDonald. Archivos personales APB. 1954 al 1955. Ip. 302-304].

Mons. Antulio Parrilla entrevista a Mons. John. R. McDonald sobre su laboren el Movimiento de Antigonish en Nueva Escocia, Canadá y en el movimiento cooperativo en general.

6. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Bases cristianas del cooperativismo. Archivos personales APB. 1962 al 1963.[p. 2-3].

Esquema para una conferencia dictada en la Universidad de Puerto Rico a un grupo de aderes latinoamericanos.

7. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Breve historia del cooperativismo de crédito(para La Milagrosa). Archivos personales APB. 1955 al 1956.[p. 16-22].

Artículo para la publicación "La Milagrosa", que relata brevemente la historia del cooperativismo de crédito. Incluye información sobre el desarrollo en Puerto Rico.

8. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Breve historia del cooperativismo de crédito en Puerto Rico. Archivos personales APB. 1955 al 1956. [p. 181-182].

Articulo que resume brevemente la historia y desarrollo del cooperativismo de crédito en Puerto Rico.

9. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Centenario de Santiago Andrade. Archivos personales APB. 1973 (2).[p. 151-152].

Artículo sobre la figura de Santiago Andrade y sobre otros que, como él, encabezaron los movimientos cooperativos en Puerto Rico.

10. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cien años de coope rativismo en Puerto Rico. Archivos personales APB. 1973(2).[p. 172-174].

En este articulo se ofrece una visión panorámica de todos los esfuerzos y logros del movimiento coopera tivista en Puerto Rico.

11. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. La concientización. Archivos personales APB. 1969. [p. 280-297].

Ponencia en el Seminario Educativo de la Liga de Cooperativas de P.R. Trata de ios siguientes temas, entre otros: qué es la conciencia, libertad de concien cia, instrucción formal en el proceso de concientización, movimiento social de Antigonish, Antigonish y Puerto Rico.

12. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Continua educación. Archivos personales APB. 1963 al 1964. Ip. 97-100],

Texto del articulo periodístico sobre la educación continua en el movimiento cooperativista.

13. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Contradicciones en ei cooperativismo. Archivos personales APB. 1973 (2). [p. 204-206],

Artículo de reflexión sobre las causas del deterioro del cooperativismo en Puerto Rico.

14. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativismo de crédito en ia economía cristiana. Archivos personales ARB. 1954 al 1955.[p. 65-68].

Articulo sobre las ventajas y necesidad de crear cooperativas de crédito en Puerto Rico, como parte del Inicio en el movimiento cooperativista.

15. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativismo y caridad. Archivos personales APB. 1954 al 1955. [p. 286-287).

Articulo para la revista "Cooperativismo en marcha", sobre la relación entre el cooperativismo y la caridad.

16. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativas juveniies i. Archivos personales APB. 1956 al 1957. [p. 111-112).

Primero de una serie de artículos sobre el cooperativismojuvenil.

17. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativas juveniles il: programa de cooperativas escolares. Archivos personales APB. 1956 al 1957. [p. 113-115).

Continuación de la serie de artículos sobre cooperativasjuveniles. En este caso se habla del Programa de Cooperativas Escolares.

18. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativas juveniles III: La Borlnqueñlta:la primera en Puerto Rico. Archivos personales APB. 1956 al 1957.[p. 116-117].

Artículo sobre la primera cooperativa escolar en Puerto Rico.

19. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativas juveniles iV : las Abejitas de Saint Just. Archivos personales APB. 1956 al 1957.[p. 118-119].

Artículo que explica el origen y desarrollo de esta cooperativa estudiantil.

20. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativas juveniles V:el caso ejemplar de Jayuya. Archivos personales APB. 1956 al 1957.[p. 120-121].

Articulo sobre una cooperativa estudiantil en el pueblo de Jayuya, Puerto Rico.

21. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativas juveniles VI: primera cooperativa juvenil parroquial. Archivos personales APB. 1956 al 1957. [p. 122-123].

Recuento de la organización de una cooperativa juvenii parroquial.

22. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativas juveniles Vil : potente arma de la formación de la juventud. Archivos personales APB. 1956 al 1957. [p. 124-125].

Revisión de los logros obtenidos por una cooperativa juvenil parroquial.

23. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativas juveniles VIII: un llamamiento. Archivos personales ARE. 1956 al 1957.[p. 126-127].

Reflexión sobre la necesidad e importancia de fomentarlas cooperativasjuveniles.

24. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperatlvlzaclón de los servicios públicos en una democracia. Archivos personales APB. 1960 al 1961.[p. 134-136].

Conferencia sobre ia posibilidad de transformar en cooperativas algunos servicios que ofrece el gobiemo.

25. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Cooperativismo y cristianismo: por qué soy cooperador. Archivos personales APB. 1961 al 1962.[p. 164].

Esquema de conferencia dada a un grupo de maestros en la Escuela Vilá Mayo en Rio Piedras.

26. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. La cooperativa como empresa económica y social. Archivos personales APB. 1964 al 1965.[p. 156-161].

Conferencia dada en MayagOez, P.R. sobre los valores sociales y económicos del cooperativismo.

27. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitlficar el cooperativismo, 1 : la Ideología cooperativista. Archivos personales APB. 1971 al 1972.[p. 130-135].

Articulo en el que resalta la importancia histórica de la ideología cooperativista y cuál es su status actual en Puerto Rico.

28. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo,2: principios ideológicos. Archivos personales APB. 1971 al 1972.[p. 136-140].

Artículo sobre diversos aspectos de la Ideología cooperativa: la sociedad democrática, la educación cooperativa, la ayuda gubemamental, la integración cooperativa y asimilación al capitalismo.

29. Parrilla-Bonilla, Antulio 1919-1994. Desmitificar ei cooperativismo, 3 : metas nacionales de ahorro. Archivos personales APB. 1971 al 1972.[p. 151-155].

Articulo sobre el Impacto que han tenido los "credlt unions" en el concepto y desarrollo de las cooperati vas en Puerto Rico y sus limitaciones.

30. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar ei cooperativismo, 4 : instrumento de liberación. Archivos personales APB. 1971 al 1972.[p. 156-160].

Articulo sobre la Intervención del gobierno en la gesta cooperativa en Puerto Rico.

31. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo, 5 : equívoco de la neutralidad. Archivos personales APB. 1971 al 1972.[p. 161-165].

Articulo sobre los efectos de la política y el partidismo político en el cooperativismo puertorriqueño.

32. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo, 6 : la neutralidad política como mito. Archivos personales APB. 1971 al 1972. [p. 166-170].

Articulo sobre la neutralidad política en el

cooperativismo puertorriqueño.

33. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo,7: pluralismo político y adhesión ideológica. Archivos personales APB. 1971 al 1972.[p. 206-2101.

Artículo sobre las preferencias políticas de los socios cooperadores y sobre la libre adhesión a las cooperativas.

34. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo, 8 : la política pública cooperativista. Archivos personales APB. 1971 al 1972.[p. 211-215].

Artículo que expresa lo que debe ser una política pública y analiza cuál ha sido la del gobierno de Puerto Rico con relación a las cooperativas.

35. Parrilla-Bonilla, Antulio. 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo, 9 promesas incumplidas. Archivos personales APB. 1971 al 1972.[p. 216-220].

Articulo sobre el desarrollo de la política pública del gobierno de Puerto Rico sobre las cooperativas. Hace un análisis basado en las leyes cooperativas que se han fírmado en la Isla.

36. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo, 10 : cooperativismo antiobrero. Archivos personales APB. 1971 al 1972[p. 221-225].

Artículo sobre la relación entre cooperativismo y sindicalismo en Puerto Rico.

37. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo, 11 : escándalos en el coopera tivismo. Archivos personales APB.1971 al 1972. [p. 269-273].

Artículo que reseña algunos sucesos lamentables en el movimiento cooperativo en P.R., entre eilos: Unicoop, ei uso del inglés en documentos de las cooperativas y guerras de personaiismOs.

38. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Desmitificar el cooperativismo,12:la mentida soberanía del consumidor. Archivos personales APB. 1971 al 1972. [p. 274-278].

Articuio sobre la verdadera situación dei consumidor puertorriqueño.

39. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. La educación : base de transformación en el cooperativismo. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 75-76].

Articulo sobre el papel de la educación para fomentar y fortalecer ei cooperativismo.

40. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Ei capital en la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 240-241].

Articulo sobre el desarrollo del capital en las cooperativas de crédito.

41. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El comité de supervisión en cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 152-153].

Articuio sobre las funciones del comité de supervisión en ias cooperativas.

42. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El comité de crédito en la cooperativa de crédito. Archivos personales ARB. 1954 al 1955.[p. 154-155].

Artículo que describe las funciones del comité de crédito en las cooperativas.

43. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El comité de organización en la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 246-247].

Articulo sobre las funciones y responsabilidades de los comités de organización en las cooperativas.

44. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El comité de educación de la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 319-320].

Articulo sobre la educación cooperativista en las cooperativas de crédito, a través del Comité de Educación.

45. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El comité de seguros en la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 321-322].

Articulo sobre el comité de seguros en las cooperativas de crédito.

46. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El cooperativismo y el derecho a la propiedad. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 242-243].

Articulo sobre el derecho a la propiedad privada en el cooperativismo.

47. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El cooperativismo y la dignidad humana. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 251-252].

Artículo a ser publicado en "Cooperativismo en Marcha"sobre la dignidad del ser humano y su relación con el cooperativismo.

48. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El cooperativismo en el futuro de Puerto Rico. Archivos personales APB. 1966 al 1967.[p. 132-152].

Bosquejo y charla dictada a la Cooperativa Familiar Progresista a modo de revisión de la gestión cooperativista en Puerto Rico.

49. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El cooperativismo y ei cambio social estructural, II. Archivos personales APB. 1969 al 1970.[p. 13- 20].

Segundo de una serie de artículos para la publicación "Ahora". Trata sobre los fundamentos filosóficos y humanistas del cooperativismo.

50. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El cooperativismo y ei desarrollo de los pueblos. Archivos personales APB. 1969 al 1970.[p. 21-30].

Tercero de una serie de artículos para la publicación "Ahora". Ofrece una visión de dos esfuerzos pioneros en el cooperativismo: Rochdale y Antigonish. Explica el desarrollo integral que ofrece el movimiento cooperativo.

51. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El cooperativismo : revolución pacifica. Archivos personales APB. 1969 al 1970.[p. 53-67].

Conferencia dada a universitarios en el Teatro de la Universidad de P.R.-Río Piedras. En ella se desarrolla el tema viendo cómo, desde sus orígenes, la filosofía cooperativista es pacífica, a la vez que es agente de cambio y reforma. Explica muy brevemente los principios cooperativistas y lo propone como una altemativa de organización y lucha para los estudiantes universitarios.

52. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El cooperativismo y ios negocios quebrados. Archivos personales APB. 1973(2). Ip. 73-75].

Articulo que critica la reacción general en Puerto Rico de sugerir que se cooperativicen aquellas agencias, servicios o empresas que no están funcionando adecuadamente.

53. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Ei crédito: servicio en ei cooperativismo de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 159-161].

Artículo que abunda sobre la naturaleza del crédito en las cooperativas.

54. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Ei Manifiesto Castañer. Archivos personales APB. 1969 al 1970. [p. 128-144].

Declaración del Grupo de Reflexión y Acción Cooperativa Santiago Andrade, mediante la cual da a conocerpúblicamente sus fundamentos, objetivos y propuestas.

65. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El movimiento social de Antigonish. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 325-328].

Artículo sobre los orígenes y desarrollo del Movimiento de Antigonish en Nueva Escocia, Canadá.

56. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El paternalismo en el cooperativismo. Archivos personales APB. 1960 al 1961.[p. 126-131].

Conferencia sobre los riesgos del paternalismo para el movimiento cooperativo.

57. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. El socio de la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 331-333].

Articulo sobre los deberes y responsabilidades de los socios en las cooperativas de crédito.

58. Parrilla-Bonilla, Antulio 1919-1994. El testamento del Padre MacDonald. Archivos personales APB. 1969 al 1970.[p. 51-52].

Carta editorial para la publicación "Compromiso", resaltando la figura del P. Joseph MacDonald. Se destacan sus más altos ideales.

59. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Famoso obispo nos visita. Archivos personales APB. 1954 al 1955 [p. 300-301].

Entrevista al Mons. John R. McDonaId sobre el Movimiento de Antigonish en el cooperativismo.

60. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Génesis, desarrollo y logros de la cooperativa de los maestros de

Puerto Rico. Archivos personales ARB. 1955 al 1956.[p. 123-125].

Artículo sobro el desarrollo de la cooperativa de los maestros.

61. Parrilia-Bonllla, Antullo, 1919-1994. Himno de la cooperación:Pinos en Borinquen. Archivos personales APB. 1955 al 1956.[p. 87].

Letra del himno cooperativista, para ser publicado en la revista "Correo de ASOC".

62. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Juan XXiil y ei cooperativismo,i. Archivos personales APB. 1964 al 1965.[p. 89-91].

Articulo para revista "CO-OP"sobre el pensamiento sociai delPapa Juan XXIIIY ^ el movimiento cooperativista en la encíclica "Mater et Magistra".

63. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Juan ®' cooperativismo, ii. Archivos personales APB. iyo4 al 1065.[p. 101-104].

Segundo articulo para la revista "CO-OP"sobre el pensamiento social de Juan XXIII y el movi miento cooperativista en la encíclica "Mater et Magistra".

64. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. cooperativismo,iil. Archivos personales APB. al 1965.[p. 149-152].

Tercero de una serie de artículos para la revista "CO-OP"sobre el pensamiento social y cooperativista de Juan XXIII.

65. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Juan XXIII y el cooperativismo,IV. Archivos personales APB. 1964 al 1965.[p. 162-164].

Cuarto artículo de la serie sobro el pensamiento social y cooperativista del Papa Juan XXIII, para la revista "CO-OF".

66. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Juan XXIII y el cooperativismo, VI. Archivos personales APB. 1965 al 1966.[p. 53-56].

Sexto articuio sobre ei pensamiento social y cooperativo de Juan XXiil en "Materet Magistra". Este toca el tema de los valores cristianos en el cooperativismo.

67. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. La junta de directores en la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 156-158].

Articulo sobre las funciones de la junta de directores en las cooperativas.

68. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Juventud y cooperativismo. Archivos personales APB.1969 al 1970.[p. 47-49].

Articulo para la revista "Guasábara"en ei que resalta los acontecimientos violentos ocurridos en el Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico y propone el cooperativismo como alternativa para solucionar muchas de las situaciones problemáticas que enfrentan los estudiantes.

69. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Las cooperativas y el motivo de lucro. Archivos personales APB. 1967 al 1968.[p. 34-36].

Traducción al español de un artículo para ser publicado en el periódico "The San Juan Star"sobre los conceptos "ganancias"y "lucro"en el cooperativismo.

70. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Las dos primeras cooperativas de crédito de Puerto Rico. Archivos personales APB. 1955-1956.[p. 183-185].

Breve reseña histórica sobre el origen y desarrollo de las primeras cooperativas de crédito puertorriqueñas.

71. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Lectura sobre la dignidad de ia persona humana. Archivos personales APB. 1968.[p. 9-97].

Lecturas para el curso de filosofía del coo perativismo en el Instituto de Cooperativismo en la Universidad de Puerto Rico. Van desde los aspectos filosóficos del cooperativismo hasta asuntos más prácticos como el crédito. Incluye bibliografía.

72. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. La Liga y su función integradora en ei movimiento cooperativista puertorriqueño. Archivos personales APB. 1966 al 1967.[p. 117-120].

Esquema de la ponencia ante el panel de la Asamblea de la Liga de Cooperativas de P.R.

73. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los cooperativistas, ¿son neutrales o son cómplices? Archivos personales APB. 1969 al 1970.[p. 119-120].

Aportación de Mons. Parrilla al Manifiesto Castañer. Esta sección habla de los efectos negativos que ha tenido la "neutralidad"en el desarollo del cooperativismo.

74. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los funcionarios de la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 313-314].

Artículo que habla sobre las funciones de los miembros de la junta de directores de una cooperativa de crédito.

75. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los funcionarios de la cooperativa de crédito, II. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 315-316].

Artículo sobre las funciones de los miembros de la Junta de directores de una cooperativa de crédito.

76. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los funcionarios de la cooperativa de crédito, III. Archivos personales APB. 1954 al 1955.

Artículo sobre las funciones de los miembros de la Junta de directores de una cooperativa de crédito.

77. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los líderes de la cooperativa de crédito. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 100-102].

Artículo que expone las cualidades que deben tener los líderes de las cooperativas.

78.Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los principios básicos del cooperativismo. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 105-106].

Artículo que resume los primeros dos principios básicos del cooperativismo.

79. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los principios básicos dei cooperativismo, II. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 107-109].

Continuación dei articulo sobre ios principios básicos dei cooperativismo.

80. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los principios básicos del coopera tivismo, iil. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 110-111].

Continuación de la descripción de ios principios básicos dei cooperativismo.

81. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los principios básicos del cooperativismo, iV. Archivos personales APB. 1954 al 1955.[p. 112-113].

Continuación de ia descripción de ios principios básicos dei cooperativismo.

82. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Los principios básicos del cooperativismo, V. Archivos personales APB. 1954 al 1955. [p. 114-115].

Conclusión de las descripciones de ios principios básicos dei cooperativismo.

83 Parrilla-Bonilla, Antullo, una cooperativa de crédito y ah»"": personales APB.1954 al 1955. Ip. 103-104].

Artículo que descnbe tos pasos necesarios para iniciar una cooperativa de ahorro y crédito.

84. Parrilla-Bonilla. Antullo, 1919-1994. Matienzo CinWn y SU obra cooperativista. Archivos personales APB. 1969 al 1970.[p. 253-2741.

Conferencia dada en Luquiito, P.R, sobra te figura de Rosendo Matiemo Cintrón. Comienza con ios antecedentes tiistóricos del cooperativismo en la Is , habla sobre las figuras de José Celso Barbosa y Santiago Andrade antes de verla personalidad de Matienzo, sus datos biográficos y su labor cooperativista.

85. Parrilla-Bonilla. Antulio. 1919-1994. Memorándum sobre la venta de propiedades públicas y el cooperativismo. Archivos personales APB. 196 . [p. 48-491.

Memo a la Sra. Alda P. de Figueroa de la Liga de Cooperativas, en el que se manifiesta el deseo del movimiento cooperativo de proponer al gobiemo de PR la fórmula cooperativa de iniciativa privada como alternativa a la política pública de firivatización de algunas empresas, propiedades y servicios públicos.

86. Parrilla-Bonilla, Antulio 1919-1994. Mes del coopera tivismo:el estancamiento del movimiento. Archivos personales APB. 1970 al 1971.[p. 1-31.

Artículo para la revista "Compromiso" que habla sobre las causas del estancamiento del cooperativismo en Puerto Rico.

87. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. La mística en el movimiento cooperativo. Archivos personales APB. 1960 al 1961.[p. 120-125].

Conferencia sobre la mística y las cualidades del movimiento cooperativo.

88. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Morosidad. Archivos personales APB. 1960 al 1961.[p. 160-165].

Conferencia sobre las causas y efectos de la morosidad, en el movimiento cooperativo.

89. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Neutralidad religiosa. Archivos personales APB. 1965 al 1966.[p. 78-80].

Artículo para boletín educativo cooperativo, sobre la neutralidad religiosa versus la no confesionalidad.

90. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Nuestra concepción del cooperativismo. Archivos personales APB. 1972(2).[p. 140-144].

Artículo que sintetiza la ideología base del cooperativismo.

91. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Obra moraiizadora de la cooperativa. Archivos personales APB. 1954 al 1955. Ip. 297-299].

Ponencia ante el Panel de Discusión de las Cooperativas Parroquiales, sobre el valor moral de las cooperativas.

92. Parrilla-Bonilla. Antulio, 1919-1994. ® del movimiento cooperativista en Puerto Rico. Reverendo Padre Joseph A. Mac Dónala. Archivos personales APB. 1955 al 1956.[p. 136].

Breve nota sobre la obra del P. MacDonaId y otra sobre elP. Steele bajo el título: Maestro e inspirador del movimiento cooperativista Parroquial en Puerto Rico: Revdo. P. Pablo Steele, S.F.M.

93. Parriila-Boniila, Antulio, 1919-1994. Palabras de presentación del pensamiento y la personalidad de Ana María O'Neill. Archivos personales APB. 1955 al 1956.[p. 76-78].

Discurso de Mons. Parrilla sobre la figura de Ana María O'Neill ante el Congreso de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico.

94. Parrilla-Bonilla. Antulio, 1919-1994. Papel de la educación. Archivos personales APB. 1963 al 1964. [p. 211-212].

Esquema de conferencia en Santo Domingo al personal del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo. Trata sobre la educación cooperativista.

95. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Personalismo vs. institucionalismo. Archivos personales APB. 1956 al 1957.[p. 59-63].

Artículo para ser publicado en el periódico "El Imparcial". Habla del personalismo como un obstáculo al que se enfrenta el movimiento cooperativo, en un momento en el que se encuentra construyendo las estructuras que darán continuidad a la obra comenzada. Reflexiona sobre algunas de

las cosas que debe teneren mente un líder cooperativista en ese momento específico de la historia del movimiento.

96. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Ponencia en torno al P. del S.87...por el Grupo de Reflexión y Acción Cooperativa Santiago Andrade. Archivos personales APB. 1973(1).[p. 150-159].

Conjunto de enmiendas y adiciones ai Proyecto del Senado #87 que se relaciona con las cooperativas. Las mismas fueron presentadas por el Grupo de reflexión y acción cooperativa Santiago Andrade(GRAOSA)ante la Comisión de Hacienda, Desarrollo Socioeconómico, de lo Judicial Civil y de lo Jurídico Penaldel Senado de P.R.

97. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Preguntas a un titular. Archivos personales APB. 1973(2).[p. 201203].

Articulo que plantea unas interrogantes al Sr. Alberto E. Burgos, titular de la Administración de Fomento Cooperativo, sobre el futuro del movimiento cooperativo en Puerto Rico.

98. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Propuesta para la telefónica. Archivos personales APB. 1973(2). [p. 198-200].

Análisis de la situación en la compañía de teléfonos en Puerto Rico y su relación con el cooperativismo.

99. Parrilla-Bonilla. Antulio. 1919-1994. Xqs propósitos del Manifiesto Castaner A cmv personales APB. 1969 al 1970. Ip. 114-lloJ-

Participación o aportación de del Manifiesto Castañer en la que se propósitos del Grupo de Reflexión y Acci Cooperativa Santiago Andrade.

100. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Santiago DOS miradas: una a la "fetoria y oW al po^enir. Archivos personales APB.1956 al 1957.[p. 1-

Discurso con motivo del banquete conmemoratívo del Día Internacional de las cooperativas de cred/to y ahorro. En el mismo se revisa la figura de Santiago Andrade y se proyecta la obra del cooperativismo hacia el futuro..

101. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Un nuevo estatuto para el ahorro cooperativo. Archivos personales APB. 1973(2).[p. 86-88].

Articulo sobre la aprobación de la ley 1 del 15 de junio de 1973, anteriormente P. del S. 87. Destaca las recomendaciones hechas a la legislatura durante una ponencia del Grupo de Reflexión y Acción Cooperativa Santiago Andrade(GRACSA).

102. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Una nueva etapa en nuestro movimiento cooperativo. Archivos personales APB. 1967 al 1968.[p. 216-244].

Discurso ante la cuarta asamblea anual de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico. En él nos habla del desarrollo y situación actual de las cooperativas de seguros y ofrece una panorámica del movimiento cooperativo en general, con algunas

recomendaciones.

103. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. Una retoma de conciencia cooperativa. Archivos personales ARE. 1970 al 1971.[p. 274-276].

Artículo que exalta la decisión de la Liga de Cooperativas de P.R. y de la Federación de Cooperativas de Crédito de crear unos comités de reevaluación y reestructuración de estos organismos centrales. Resalta lo beneficioso de la no-Intervenclón por parte del gobierno en estos asuntos.

104. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994. ¿Cooperativismo ateo? Archivos personales APB. 1960 al 1961. [p. 137-140].

Articulo para el anuario de lá Liga de Cooperativas sobre la neutralidad religiosa y la no-confeslonalldad religiosa en el movimiento cooperativo.

105. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994.¿Qué es'a CUNA? Archivos personales APB. 1955 al 1956.[p. 186-188].

Artículo sobre los orígenes y descripción de la Credlt Unión Natlonal Assoclatlon.

106. Parrilla-Bonilla, Antulio, 1919-1994.¿Qué es una cooperativa de crédito y ahorro? Archivos personales APB. 1965 al 1966.(p. 75-77].

Artículo para la revista ^-América;'en el que se ofrece una breve descripción de cómo debe ser una cooperativa de crédito.

107. Pérez de Figueroa. Aída. Formación cooperativista: el instituto de Cooperativismo. Archwos personales ARB. 1956 al 1957.[P-136-138].

Trasfondo histórico del Instituto de Cooperativismo de la Universidad de Puerto Rico y breve reseña de su labor educativa.

108. Rexach, Hortensia R. de. Haciendo historia :la formada cooperativa. Archivos personales ARB. 1956 al 1957.[p. 72-75].

Recuento histórico de la Cooperativa de Farmacia de Puerto Rico.

109 Steele, Rabio. Cursillo de Acción Social Católica por el Rvdo.P.Pablo Steele. Archivos personales ARB. 1953 al 1954.[p. 163-185].

Conferencias del cursillo sobre acción

social católica, incluye temas como Antigonish, acción social y cooperativismo. Titulo en el índice: Cursillo de 8 conferencias de Acción

Social Católica por el Padre Steele.

110. Vázquez Calcerrada, Rabio B. Factor educación: las cooperativas de producción. Archivos personales ARB. 1956 al 1957.[p. 24-27].

Ponencia sobre las cooperativas de producción, ante los delegados al Tercer Congreso Católico de la Vida Rural.

111 Vicéns, Rafael A. La Liga de Cooperativas de Puerto Rico: una organización central al servicio del movimiento. Archivos personales

APB. 1956 al 1957.[p. 80-85].

Artículo sobre ios orígenes y funcionamiento de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico.

112. Zayas Chardón, Héctor. Principios cooperativistas cooperativas de consumo. Archivos personales APB. 1956 al 1957.[p. 32-37).

Ponencia ieida ante el Tercer Congreso Católico de la Vida Rurai. Trata sobre ios fundamentos de las cooperativas de consumo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.